SESION DE APRENDIZAJE AREA: COMUNICACIÓN...• Comunica el propósito de la sesión: Hoy Leerán un...

11
SESION DE APRENDIZAJE AREA: COMUNICACIÓN Planeta: Fuego Sexto Grado 6

Transcript of SESION DE APRENDIZAJE AREA: COMUNICACIÓN...• Comunica el propósito de la sesión: Hoy Leerán un...

SESION DE APRENDIZAJE

AREA: COMUNICACIÓN

Planeta: Fuego

Sexto Grado

6

Sesión de Aprendizaje - Comunicación

“LEEMOS UN TEXTO NARRATIVO EN EL APLICATIVO VILLAPLANET”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa : ……………………………………………………………………………

Docente : ……………………………………………………………………………

Área : ……………………………………………………………………………

Grado y sección : ……………………………………………………………………………

Fecha : ……………………………………………………………………………

II. PROPOSITO

III. PLANIFICACION

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

• Preparo el texto y las imágenes que voy a utilizar.

• Tener los materiales en el AIP o aula a disposición para su utilización el aplicativo VillaPlanet

• Plumones y papelotes

• Texto con la lectura el “La historia de Camilo”

• Computadora, proyector multimedia

• Laptop XO

• Lista de cotejo

• Ficha de aplicación

Tiempo: 90 minutos

IV. APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIA Y

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA

• Obtiene información del texto escrito.

Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas

Responde preguntas inferenciales en el texto que lee.

Lista de cotejo

Hoy Leerán un texto narrativo para conocer la historia de

un pez llamado Camilo; compartirán opiniones con juicio

crítico y desarrollarán actividades en el aplicativo

VillaPlanet.

• Infiere e interpreta información del texto.

• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.

SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

• Personaliza entornos virtuales.

• Gestiona información del entorno virtual.

• Interactúa en entornos virtuales.

• Crea objetos virtuales en diversos formatos

Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del co-nocimiento de manera autorregulada y consciente.

Desarrolla ejercicios del 1 al 10 del nivel A del planeta fuego del aplicativo VillaPlanet, utilizando la laptop XO.

Lista de cotejo

ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque: Orientación al bien común

Busca que el conocimiento, los valores y la educación sean bienes que todos compartimos, promoviendo relaciones solidarias en comunidad.

V. SECUENCIA DIDÀCTICA INICIO 15 min

• Dialoga con los estudiantes sobre lo que aprendieron la clase anterior: Textos descriptivos “Así soy”

• Comenta a tus estudiantes que, revisando los libros que hay en la biblioteca, encontraste una lectura que cuenta una historia muy interesante. • Pregunta: ¿qué tipo de texto podrá ser?, ¿por qué?

• Pregunta: ¿Qué sabemos de un texto narrativo? Anota sus respuestas en la pizarra.

• Comunica el propósito de la sesión: Hoy Leerán un texto narrativo para conocer la historia de un pez llamado Camilo, compartirán opiniones entre compañeros y desarrollarán actividades en las laptops XO en el aplicativo VillaPlanet.

DESCRIPTIVO INFORMATIVO NARRATIVO

• Pide a los estudiantes que seleccionen una norma de convivencia, que les permita ser respetuoso y responsable, además es importante mantener el orden y limpieza dentro del AIP.

DESARROLLO 70 min

Antes de la lectura

• Dialoga con los estudiantes en relación a los indicios que observan en el texto. (título, imagen, estructura o silueta, alguna palabra conocida)

• Pregunta: ¿Han leído antes un texto como este? ¿Qué palabras, signos u oraciones llaman su atención al observar el texto? ¿Quién será el personaje de la ilustración? ¿De qué tipo de texto creen que se trata?, ¿cómo lo saben? ¿Quién será el personaje de la imagen? ¿Dónde se desarrollará la historia? ¿Cuál será la intención del autor de este texto?

• Dirige la atención del estudiante sobre el título del texto: “Camilo” ¿De qué creen que tratará el texto?

• Anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra o en un papelote, a fin que ellos puedan contrastar sus hipótesis durante y después de la lectura.

Durante la lectura

• Invita a los estudiantes a ubicarse en media luna, aclarando que es para poder mirarse los unos con los otros e intercambiar ideas mientras van leyendo el texto.

• Propon que lean en cadena, indicando que yo empezaré la lectura y al estudiante que le toque la cabeza deberá continuar con la lectura del texto, de modo que no haya silencios.

• Detenga la lectura donde encuentro un punto, formulo preguntas a fin que el estudiante pueda apoyarse en la información qué leyó en el texto y hacer predicciones sobre lo que continuará en el mismo.

• Acompaña a deducir el significado de palabras poco conocidas para ellos, a fin de garantizar la comprensión del texto. Pedir que ubiquen cada una de estas palabras y relean todo el párrafo a fin de encontrarle sentido según el contexto del texto.

Después de la lectura

• Invita a los estudiantes a comentar sobre el contenido del texto. Puede elaborar algunas preguntas a fin que puedan emitir opiniones sobre el propósito y la postura del autor de este texto. ¿De qué tratará el texto? ¿Para qué habrá sido escrito este texto?

• Pide a los estudiantes en forma ordenada que ingresen con su cuenta al aplicativo VillaPlanet, desde sus laptop XO.

• Con ayuda del proyector muestra a los estudiantes el ejercicio Nº 1 del nivel A del cuadernillo de Comunicación, del planeta Fuego.

• Selecciona las oraciones del desenlace de la historia, avanza el ejercicio N° 2 donde responde y señala la respuesta correcta de acuerdo al texto del ejercicio N° 1 ¿De quién se habla? ¿Qué se dice de él?

• Para facilitar la comprensión del texto narrativo, acompaña la lectura Titín, ejercicio N° 3 y patito feo, ejercicio N° 4

• Responde de acuerdo al texto y señala la opción correcta: ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Cuáles son los personales? ¿Cómo eran los Cisnes?

• Avanza el ejercicio N° 7, respondiendo de acuerdo a la lectura. Señala la opción correcta.

- ¿Cómo es platero por fuera? - ¿Cómo son sus ojos? - ¿Qué le gusta?

• Indica a los estudiantes que avancen al siguiente ejercicio (Nº 8)

• Señala las otras características descritas en el texto. Los estudiantes avanzan al siguiente ejercicio (Nº 9)

• Lee con atención y responde, arrastra la opción correcta. Los estudiantes avanzan al siguiente ejercicio (Nº 10)

• Acompaña al estudiante durante el proceso respondiendo sus preguntas y aclarando sus dudas

• Entrega la ficha de aplicación para desarrollar los ejercicios.

CIERRE 10 min

• Revisa conjuntamente con los estudiantes el logro del propósito de la sesión.

• Cierra la sesión correctamente del aplicativo VillaPlanet para guardar los ejercicios resueltos en esta sesión de aprendizaje.

• Propicia la meta cognición a través de preguntas como estas: ¿sobre qué hablamos hoy?, ¿qué aprendimos?, ¿qué tipo de texto leímos

• Revisa el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.

• Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Del docente: Nuevo diseño curricular (2017) Lima: Ministerio de Educación.

Del alumno: http://VillaPlanet.educared.fundaciontelefonica.com.pe/#/login ………………………………………… ……………………………………………. Docente de aula Subdirectora

ANEXO

VILLAPLANET

PLANETA FUEGO – COMUNICACIÓN – NIVEL A

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS:

1. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA

2. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

Nombres y apellidos de los niños

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Responde preguntas inferenciales en el texto que lee.

Desarrolla ejercicios del 1 al 10 del nivel A del planeta fuego del aplicativo VillaPlanet, utilizando la laptop XO.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

NIVEL DE LOGRO:

√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.

• Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo.

X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).