Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1. - I.E : 10132 “Jesús Divino Maestro” Mochumi 2.- ÁREA : Ciencia y Ambiente. 3.- GRADO : Cuarto Grado 4.- DURACIÓN : 02 horas pedagógica ( 90 minutos) 5- DOCENTE : Mg. Virginia M. Sandoval Damián. II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE “Conozcamos las redes y cadenas alimenticias.” III. ORGANIZADOR: Seres vivientes y conservación del medio ambiente. IV. CAPACIDADES: 2.1. Reconoce los seres autótrofos y heterótrofos de una cadena alimenticia. V. APRENDIZAJES ESPERADOS: Organiza un grupo de seres vivos en una cadena alimenticia usando flechas que indiquen relación. Identifica la función que cumplen los seres vivos en una cadena alimenticia.

Transcript of Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias

Page 1: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. - I.E : 10132 “Jesús Divino Maestro” Mochumi

2.- ÁREA : Ciencia y Ambiente. 3.-

GRADO : Cuarto Grado

4.- DURACIÓN : 02 horas pedagógica ( 90 minutos)

5- DOCENTE : Mg. Virginia M. Sandoval Damián.

II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Conozcamos las redes y cadenas alimenticias.”

III. ORGANIZADOR: Seres vivientes y conservación del medio ambiente.

IV. CAPACIDADES:

2.1. Reconoce los seres autótrofos y heterótrofos de una cadena alimenticia.

V. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Organiza un grupo de seres vivos en una cadena alimenticia usando flechas

que indiquen relación.

Identifica la función que cumplen los seres vivos en una cadena alimenticia.

Precisa en forma clara los animales de 1º orden, 2ºorden, 3º orden y 4º

orden.

Page 2: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

FASESPROCESOS

DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADESRECURSOSDIDÁCTICOS TIEMPO

INICIO

Motivación

La docente muestra diapositivas conteniendo información sobre

Cadena alimenticia.

http://www.slideshare.net/aruizruiz/cadena-alimenticia-

presentation-

Los estudiantes observan y res

DVD 5’

Recojo de saberes previos

Responden a interrogantes sobre el video observado.

¿Sobre qué trata el video?

¿Qué sabes de las cadenas alimenticias? ¿Por qué llevan ese

nombre? ¿Conoces alguna cadena alimenticia?

¿Por qué serán importantes las cadenas alimenticias?

Plumón

pizarra 10’

Conflicto cognitivo

¿De qué tratará nuestro tema?

¿Qué sucedería si no existieran cadenas alimenticias?

¿Qué consecuencias se produjeran si se rompen las cadenas

alimenticias?

Plumón pizarra 10’

PROCESO - La docente presenta imágenes de una lechuga, un gusano, una gallina y un zorro y las entrega a cuatro niños.

II. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN

Page 3: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

Construcción del conocimiento.

- Luego coloca en la pizarra un cartelito:

- Los niños se ponen de acuerdo para responder a la interrogante y colocan las imágenes en la pizarra en forma ordenada.

- Explican lo que hicieron, ¿Por qué las ordenaron de esa manera? ¿habrá otra forma de ordenarlas? ¿por qué?

Imágenes

Cinta adhesiva

TIC

Computadoras

Software

Libros LIM

35’¿QUIÉN COME A QUIÉN?

3

Page 4: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

- Haciendo uso de recursos de multimedia la docente explica los componentes de una cadena alimenticia.

- En un paquete de actividades del libro Multimedia los niños reconocen los seres vivos del de 1º orden, 2º orden, 3º orden y 4º orden.

- Haciendo uso del libro Multimedia, aman cadenas alimenticias teniendo en cuenta el orden trófico.

- En un grupo de seres vivos presentados elaboras el máximo número de cadenas alimenticias. (anexo)

Aplicación de lo aprendido

- Elaboran un organizador visual conteniendo los niveles de una cadena alimenticias.

- Sistematizan sus aprendizajes.- Con ayuda del texto de Ciencia y Ambiente observan, analizan

y responden a interrogantes.- Elaboran cadenas alimenticias con seres vivos de tu entorno.

Ficha

Texto

MED

25’

SALIDA Reflexión de lo

aprendido- Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de las

cadenas alimenticias en el ecosistema y las consecuencias que produciría si se alteran las cadenas alimenticias.

-

5’

4

Page 5: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

I. EVALUACIÓN

Criterios Indicadores Instrumentos

Reconoce los seres

autótrofos y heterótrofos

de una cadena alimenticia.

Organiza un grupo de seres vivos en una

cadena alimenticia usando flechas que

indiquen relación.

Identifica la función que cumplen los seres

vivos en una cadena alimenticia.

Precisa en forma clara los animales de 1º

orden, 2ºorden, 3º orden y 4º orden.

Lista de cotejo.

Prueba objetiva de selección múltiple y de respuesta alternativa.

Prueba escrita. Práctica calificada.

5

Page 6: Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticias

3

8 9

6

1

7

2

5 4

ANEXO :

ARMA LAS CADENAS ALIMENTICIAS POSIBLES

1. productor

2. conejo

3. ratón

4. saltamontes

5. sapo

6. culebra

7. halcón

8. araña

9. gorrión

CADENAS POSIBLES

6