SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE I . Título: PARTICIPAMOS CON AMOR Y ENTUSIASMO EN LAS ACTIVIDADES DE LA IE. Área : COMUNICACIÓN Tema: CONOCEMOS LA FORMACIÓN DE AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS. Fecha: ___/ 10 / 15 Tiempo: ________horas ANTES DE LA SESIÓN * ACTIVIDADES PERMANENTES DEL AULA: - Entrada, oraciones de la mañana, control de asistencia, desayuno escolar. * SELECCIÓN DE MATERIALES: - Libros, papelotes, plumones, fotocopias, hojas bond, etc. - Se establece los acuerdos para el trabajo del día. II APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR 4. Produce textos escritos Produce autónomamente textos escritos de diversos tipos y complejidad en variadas situaciones comunicativas. 4.1 Planifica la producción de diversos textos escritos. 4.1.3 Elabora un plan de escritura para organizar sus ideas y crear narraciones breves usando los aumentativos y diminutivos Materiales: copia, block, hoja bond, papelote, plumón, libro. III DESARROLLO DE SESIÓN: PROPÓSITO Que los niñ@s aprendan a usar los aumentativos y diminutivos en textos breves y sencillos.

Transcript of SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.

Page 1: SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.

SESIÓN DE APRENDIZAJEI . Título: PARTICIPAMOS CON AMOR Y ENTUSIASMO EN LAS ACTIVIDADES DE LA IE. Área : COMUNICACIÓN Tema: CONOCEMOS LA FORMACIÓN DE AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS. Fecha: ___/ 10 / 15 Tiempo: ________horas

• ANTES DE LA SESIÓN * ACTIVIDADES PERMANENTES DEL AULA: - Entrada, oraciones de la mañana, control de asistencia, desayuno escolar.

* SELECCIÓN DE MATERIALES: - Libros, papelotes, plumones, fotocopias, hojas bond, etc. - Se establece los acuerdos para el trabajo del día. II APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR4. Produce textos escritosProduce autónomamente textos escritos de diversos tipos y complejidad en variadas situaciones comunicativas.

4.1 Planifica la producción de diversos textos escritos.

4.1.3 Elabora un plan de escritura para organizar sus ideas y crear narraciones breves usando los aumentativos y diminutivos

Materiales: copia, block, hoja bond, papelote, plumón, libro.

III DESARROLLO DE SESIÓN:

PROPÓSITOQue los niñ@s aprendan a usar los aumentativos y diminutivos en textos breves y sencillos.

Page 2: SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.

PROCESO ESTRATEGIAS RECURSOS

INICIO

DESARROLLO

En grupo de clase

* MOTIVACIÓN:- El (la) docente presenta las siguientes imágenes:- Los niñ@s observan y dialogamos

SABERES PREVIOS: * Responde a las preguntas:- ¿Qué observas en las imágenes? - ¿Qué es lo que sabes de ellas?- ¿Cuántas clases de manzanas conoces? - ¿Cómo se les puede consumir?- ¿En qué se diferencian las manzanas mostradas? - ¿Qué nombre le pondrías a cada una de las manzanas? - ¿Con qué nombre se les conoce a estas designaciones?- ¿Los aumentativos y diminutivos solo se puede usar en imágenes que se observa? ¿Por qué?- ¿Para qué situaciones comunicativas podríamos usar estas palabras?- ¿Cuál será nuestro propósito de hoy?

PROPÓSITO: Creamos textos sencillos usando los aumentativos y los diminutivos.

* CONSTRUCCIÓN: En grupo de clase* Antes de la lectura:- Se presenta el título de la lectura. “Anita, una niñita feliz ” -¿Quiénes serán los personajes -¿Qué te sugiere el título? - ¿De qué crees que trate la lectura?

* Durante la lectura:-Se les entrega el texto “Anita, una niñita feliz”

Se realiza la pre-lectura mediante preguntas- ¿Cuál es el título del texto? - ¿Cuántos párrafos tiene? - ¿Qué nos cuenta de Anita? - ¿Cuántos palabras en negrita encuentras? -¿En qué lo usaron estas palabras?- ¿Todas las palabras resaltadas tienen el mismo final?- ¿Sabes cómo se forman los aumentativos y los diminutivos?* Con las respuestas de los niños y la orientación del docente se define sobre el tema * Con las respuestas de los niños y la orientación del docente se define sobre el tema * Con las respuestas de los niños y la orientación del docente se define sobre el tema

* APLICACIÓN: Trabajo individual: - Le la página 127 de su libro del MED. Y extrae los sustantivos del texto- - Para cada sustantivo escribe su aumentativo y diminutivo

Trabajo grupal- El (la) docente entrega a cada grupo conjunto de expresiones aumentativas y diminutivas

Fotocopia

Colores

Pizarra

Plumones

Libros

cuaderno

Lapiceros

ANITA, UNA NIÑITA FELIZHola amigos, me llamo Ana, pero en la familia me llaman Anita, esto se debe a que mis tíos son personas altotas, mi tío Marcos es un hombrón de casi dos metros, bastante cabezón, pero muy alegre como un pajarillo. Cuando yo era aun una niñita, que no sabía ni hablar, el ya era un muchachote flaquito. Siempre llegaba a casa con sus amigotes de la universidad.

Los fines de semana en la casa de mis abuelitos jugábamos con los perritos de mis primitos y primitas y nos daban de comer deliciosos bocadillos y sabrosa chichita de jora, preparada por la abuelita María.

15minuto

s

LOS AUMENTATIVOSSon palabras que se usan para expresar que tiene gran tamaño, o también expresiones de admiración.Los aumentativos se forman con los sufijos: azo, aza, ón, ona, ote, ota

LOS DIMINUTIVOSSon las palabras que se usan para designar el tamaño, así como también como signo de afecto. Los diminutivos se forman con los sufijos:

ito, ita, illa, illo, cito, cita,

100minuto

s

20minuto

s