Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº_01__ PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN 1.Institución Educativa: “Mariano Dámaso Beraun” 2.Lugar: Huánuco 3.Grado(s): Segundo 4. Sección : “C” 5.Profesor de aula: Aguirre Ricapa Steffany Margoth 6.Fecha: 07/06/15 7. Tiempo 45 minutos PLANIFICACIÓN CURRICULAR 8.Nombre de la UD: “Identificando a través del texto narrativo :la estructura del cuento 9.Tema transversal La falta de comprensión texto en el distrito de amarilis 10. Áreas curricular: Comunicación 11. Organizador: Lee textos narrativos identificando las ideas principales 12. Actividad de aprendizaje Identificando las partes del cuento 13. Aprendizajes esperados: Identificar las partes del cuento CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS INDICADORES DE ACUERDO A LOS NIVELES DE LOGRO Identifica el antes, durante, y después del cuento caperucita roja.Mostrando una actitud crítica frente a los diversos textos que lee. o Reconoce el antes, durante y el después del cuento. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo

Transcript of Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa

Page 1: Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº_01__

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN1. Institución Educativa: “Mariano Dámaso Beraun”

2. Lugar: Huánuco

3. Grado(s): Segundo 4. Sección: “C”

5. Profesor de aula: Aguirre Ricapa Steffany Margoth

6. Fecha: 07/06/15 7. Tiempo 45 minutos

ESTR

ATE

GIA

S

8. De enseñanza/aprendizaje: Trabajo en equipo

9. Técnicas:Lecturas de imágenes

10.Procesos mentales:Observación (x), Comparación (x), Clasificación ( ), Diferenciación (x), Análisis (x), Síntesis (x), Codificación ( ), Decodificación ( ), Inferencia lógica ( ), Representación mental ( x), Razonamiento (x ), Abstracción ( ).

REC

UR

SOS 11.Medios y materiales: Siluetas, cuenta cuentos

12.Textos del MED u otra fuente de información

Docente: cuentos tradicionales pag 12

Alumno: comunicación integral(2to grado)

13.Fichas de trabajo Guía de practica “La estructura del cuento”

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N C

UR

RIC

ULA

R

1. Nombre de la UD: “Identificando a través del texto narrativo :la estructura del cuento

2. Tema transversal La falta de comprensión texto en el distrito de amarilis

3. Áreas curricular: Comunicación

4. Organizador: Lee textos narrativos identificando las ideas principales

5. Actividad de aprendizaje Identificando las partes del cuento

6. Aprendizajes esperados: Identificar las partes del cuento

CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS INDICADORES DE ACUERDO A LOS NIVELES DE LOGRO

Identifica el antes, durante, y después del cuento caperucita roja.Mostrando una actitud crítica frente a los diversos textos que lee.

o Reconoce el antes, durante y el después del cuento.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo

Page 2: Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa

DESARROLLO DE LA SESIÓN

FASE

MÉTODOSPROCEDIMIENTOSPROCESOS MENTALES

ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO

AC

TIVI

DA

DES

DE

INIC

IO(m

otiva

ción,

sab

eres

pre

vios

y co

nflic

tos

cogn

itivo

s)

observacion

ACTIVIDADES PERMANENTES: Saludo, rezamos, asistencia, aseo, recordamos las normas de Normas de convivencia.

MOTIVACION: Observa un video de la caperucita roja Responde a las siguientes interrogantes:

a) ¿De que creen que se trató el cuento?b) ¿Cuantos personajes han visto?c) ¿En que lugar se realizo el cuento

Cañón

Multimedia

Video de la

caperucita roja

10 min.

AC

TIVI

DA

DES

DE

DES

AR

RO

LLO

(delib

erac

ión

de c

onfli

ctos

, adq

uisic

ión,

pro

cesa

mien

to, o

rgan

izació

n y

aplic

ació

n de

l nu

evo

cono

cimien

to)

Comparación

Diferenciación

Análisis

Síntesis

Representación mental

Razonamiento

Se les pedirá a los alumnos (as)que observen las secuencias de imágenes de los tres chanchitos que estarán en La pizarra en forma desordenada .Luego se les interroga a través de las siguientes preguntas¿Estará bien el orden de las imágenes?¿Cómo inicia el cuento los tres chanchitos?¿Qué paso con las casitas que construyeron los tres chanchitos?¿Qué paso con el lobo al final del cuento?¿Todo cuento tiene un inicio, problema y un final?La docente orienta con lluvias de ideas como es la estructura de un cuento, presenta un esquema de la estructura de un cuento(inicio,nudo final)Se organizaran en grupos y crearan un cuento con las diversas siluetas e identificaran la estructura del cuento.Un representante de cada grupo saldrá a exponer sus trabajos realizados.

Secuencias

de

imagenes

Pizarra

Siluetas

35

min.

AC

TIVI

DA

DES

DE

CIE

RR

E(e

valu

ació

n, tr

ansf

eren

cia a

situ

acio

nes

nuev

as)

Metacognición

o Responde a las preguntas de Metacognición:a) ¿Les gusto la actividad realizada?b) ¿De qué manera lo aprendí?c) ¿Qué parte de la clase fue más difícil?d) ¿Qué fue lo que me gusto más?e) ¿Cómo se han sentido?

o Tarea: leer un cuento pequeño y compartirlos con sus compañeros al día siguiente

5 min.

Page 3: Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa
Page 4: Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa