SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE https://www.youtube.com/watch?v=FGVeFxYbpbY https://www.youtube.com/watch?v=4CP14ZtYxxA https://www.youtube.com/watch?v=h22ta8PgwSg https://www.youtube.com/watch?v=3So24bc0Q40 https://www.youtube.com/watch?v=d2nTwtbbSSQ https://venta.reddigital.pe/rdventa/venta/logout http://enlar-ed.blogspot.com.co/p/descargas_15.html COMPETENCIA /S), CAPACIDAD (ES) E INDICADOR (ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matemática situaciones. Interpreta los datos en problemas de variación entre dos magnitudes, expresándolos en una relación de proporcionalidad directa usando tablas. Comunica y representa ideas Expresa las relaciones de

Transcript of SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

SESIÓN DE APRENDIZAJE

https://www.youtube.com/watch?v=FGVeFxYbpbY

https://www.youtube.com/watch?v=4CP14ZtYxxA

https://www.youtube.com/watch?v=h22ta8PgwSg

https://www.youtube.com/watch?v=3So24bc0Q40

https://www.youtube.com/watch?v=d2nTwtbbSSQ

https://venta.reddigital.pe/rdventa/venta/logout

http://enlar-ed.blogspot.com.co/p/descargas_15.html

COMPETENCIA /S), CAPACIDAD (ES) E INDICADOR (ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESActúa y piensa

matemáticamente en

situaciones de

regularidad, equivalencia

y cambio.

Matemática situaciones. Interpreta los datos en

problemas de variación

entre dos magnitudes,

expresándolos en una

relación de

proporcionalidad directa

usando tablas.

Comunica y representa

ideas matemáticas.

Expresa las relaciones de

proporcionalidad de dos

magnitudes.

Desarrollo de la sesión.

INICIO:

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

Registramos la asistencia de las niñas y de los niños.

Anotamos las normas de convivencia.

Damos a conocer el propósito.

“Entender los datos estadísticos que se encuentran en situaciones cotidianas y

aprovecharlas para generar aprendizajes en el aula.

¿Qué vamos a entender?

¿Qué es la estadística?

¿Cómo organizamos estos datos de forma sencilla y clara en un gráfico de

barras?

La docente explica que a parir de una tabla de frecuencia se puede realizar un

gráfico de barras trazando 02 ejes una horizontal y otra vertical en esta se deja

suficiente espacio para trazar las barras y en el eje horizontal se colocará las

cantidades ejemplos.

DESARROLLO

La docente presenta a continuación el siguiente problema

A B C D E

10

20

30

40

50

0

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

En la última jornada pedagógica que realizo el quinto grado en nuestra I.E., se

verificó la asistencia de padres y madres de familia donde se obtuvo los

siguientes resultados:

SECCIONES HOMBRES MUJERES TOTALA 2 18 20

B 3 27 30

C 4 26 30

D 2 20 22

E 3 25 28

TOTAL 14 116 130

La docente formula los siguientes interrogantes:

¿Qué aulas han tenido mayor asistencia?

¿Cuál es el dato que se repite varias veces en los varones?

¿Cuál es el aula que superó en asistencia de padres de familia?

¿Cuál es el aula que obtuvo el menor número de los participantes?

La docente desarrolla la actividad junto con los estudiantes.

Los niños y niñas se organizan en grupos.

La docente alcanza una tabla de resultados de calificaciones en el 2do

trimestre:

En la presente tabla se presentan los resultados obtenidos en el segundo

trimestre del quinto grado en el área de matemática.

Calificacione

s

A B C D E TOTAL

AD 6 5 8 5 17

A 30 29 27 27

B - 2 1 6 2

C - - - - - -

Total 36 36

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx

En la presente tabla se presentan los resultados obtenidos en el segundo

trimestre del quinto grado en el área de comunicación.

Calificacione

s

A B C D E TOTAL

AD 4 2 5 3 6

A 32 30 30 28 30

B 2 3 - 4 -

C - - - - -

Total 36 36

Los estudiantes desarrollan la actividad.

La docente entrega papelotes y plumones para que trabajen en grupo:

CIERRE

La docente propone algunas ideas para formular problemas y cuadros

estadísticos ejemplo:

Cantidad de niños (as) que participaron en el festival del arte.

Cantidad de niños y niñas que participaron en la buñolada navideña.

Los estudiantes exponen sus trabajos usando la teórica del museo.

La docente pregunta:

¿Tuvieran dificultades para realizar las actividades?

¿Qué aprendieron durante esta clase?

¿Será útil lo aprendido? ¿Por qué?

Page 5: SESIÓN DE APRENDIZAJE.docx