Sesión de Clase 2

3
Formato de Plan de Sesión de Aprendizaje LOGO CALIDAD UPAGU Dirección de Calidad y Acreditación UPAGU Código Versión Formato Página 00000943 0.1 DCU-GD-003 1 de 3 PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la asignatura: CARTOGRAFÍA Y PERCEPCIÓN REMOTA Título de la Unidad: Cartografía Tema: Determinación Geográfica Sesión de Aprendizaje N° 2 Fecha: 07 al 12 de Abril Objetivos: Comprender la importancia de la red geográfica para posicionar un punto en el espacio. Conocer los conceptos de latitud y longitud Obtener las coordenadas geográficas de un plano, mapa Ejercitar el manejo de coordenadas geográficas. Utilizar y manejar correctamente el Google Earth Cognitivo: Dar a conocer correctamente las coordenadas geográficas para la localización y orientación sobre la superficie terrestre Procedimental: Mediante la exposición, dinámica y participación de los alumnos, estos alcanzaran las metas alcanzadas. Investigar, comprender y analizar algunos conceptos claves sobre el sistema de coordenadas terrestres. Actitudinal: Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de sus procesos formativos Muestra seguridad y confianza al comunicar sus observaciones. Actividad (es): (¿Qué harán los estudiantes?) Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje y medios – materiales: 1. Leen y analizan el tema tratado 1. Aplica comprensión lectora para analizar la información del texto y del impreso alcanzado

description

La Tierra era considerada de diversas formas, la más cercana a la realidad decía que la Tierra era redonda (Pitágoras).En 1735 la Academia de Ciencias Francesa envió dos expediciones y demostraron definitivamente que la forma de la tierra es un esferoide achatado.

Transcript of Sesión de Clase 2

Page 1: Sesión de Clase 2

Formato de Plan de Sesión de Aprendizaje

LOGO CALIDAD

UPAGUDirección de Calidad y Acreditación UPAGU

Código Versión Formato Página

00000943 0.1 DCU-GD-003 1 de 3

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Nombre de la asignatura: CARTOGRAFÍA Y PERCEPCIÓN REMOTA Título de la Unidad: Cartografía

Tema: Determinación Geográfica

Sesión de Aprendizaje N° 2

Fecha: 07 al 12 de Abril

Objetivos: Comprender la importancia de la red geográfica para posicionar un punto en el espacio. Conocer los conceptos de latitud y longitud Obtener las coordenadas geográficas de un plano, mapa Ejercitar el manejo de coordenadas geográficas. Utilizar y manejar correctamente el Google EarthCognitivo: Dar a conocer correctamente las coordenadas geográficas para la localización y orientación

sobre la superficie terrestreProcedimental: Mediante la exposición, dinámica y participación de los alumnos, estos alcanzaran las metas

alcanzadas. Investigar, comprender y analizar algunos conceptos claves sobre el sistema de coordenadas

terrestres.Actitudinal: Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de sus procesos formativos Muestra seguridad y confianza al comunicar sus observaciones.Actividad (es): (¿Qué harán los estudiantes?)

Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje y medios – materiales:

1. Leen y analizan el tema tratado 1. Aplica comprensión lectora para analizar la información del texto y del impreso alcanzado

2. Muestra material elaborado 2. Pre visualización

3. Desarrollo de práctica 3. Aplica una práctica objetiva para comprobar el logro de los aprendizajes

Retroalimentación:Síntesis de clases y respuestas

Cantidad de Alumnos Inasistentes:

Page 2: Sesión de Clase 2

Formato de Plan de Sesión de Aprendizaje

LOGO CALIDAD

UPAGUDirección de Calidad y Acreditación UPAGU

Código Versión Formato Página

00000943 0.1 DCU-GD-003 2 de 3

Documentos que adjunta:Presentación Clase 2Clase 2Sección de clase 2Práctica de coordenadas

Page 3: Sesión de Clase 2

Formato de Plan de Sesión de Aprendizaje

LOGO CALIDAD

UPAGUDirección de Calidad y Acreditación UPAGU

Código Versión Formato Página

00000943 0.1 DCU-GD-003 3 de 3

INSTRUCTIVO DE LLENADO

PASO DESCRIPCIÓN

1. Anotar nombre de la asignatura.

2. Anotar título de la unidad.

3. Anotar el tema a tratar.

4. Anotar el número de sesión de aprendizaje.

5. Anotar objetivos cognitivos.

6. Anotar objetivos procedimentales.

7. Anotar objetivos actitudinales.

8. Anotar actividades a realizar por los alumnos.

9. Anotar estrategias de enseñanza-aprendizaje y los materiales a utilizar.

10. Anotar retroalimentación.

11. Anotar cantidad de alumnos inasistentes.

12. Anotar documentos que adjunta.