Sesion de Comunicacion 1

8
TALLER Nº 01 “APRENDIENDO A COMUNICARSE” I. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Federico Villa Real Dirigido a : alumnos de 4° Nº participantes aprox. : 33 alumnos Tiempo de sesión : 45 minutos Fecha de aplicación : 05-04-16 Responsable s : Merino Gaona Yolanda Val ladolid García Mahli Ps. Supervisor : Yuvicza Estrada Montejo II. FUNDAMENTACIÓN: El taller que llevaremos a cabo va dirigido a los alumnos del I.E Federico Villa Real que lleva por temas la comunicación asertiva que es una técnica de comunicación que nos permite expresar nuestros sentimientos pensamientos y deseos de una manera amable, franca, abierta y directa, logrando decir lo que queremos o no, sin lastimar u ofender a los demás, además de

Transcript of Sesion de Comunicacion 1

Page 1: Sesion de Comunicacion 1

TALLER Nº 01

“APRENDIENDO A COMUNICARSE”

I. DATOS INFORMATIVOS:Institución Educativa : Federico Villa Real

Dirigido a : alumnos de 4°

Nº participantes aprox. : 33 alumnos

Tiempo de sesión : 45 minutos

Fecha de aplicación : 05-04-16

Responsables : Merino Gaona Yolanda

Valladolid García Mahli

Ps. Supervisor : Yuvicza Estrada Montejo

II. FUNDAMENTACIÓN:

El taller que llevaremos a cabo va dirigido a los alumnos del I.E Federico Villa Real que lleva por temas la comunicación asertiva que es una técnica de comunicación que nos permite expresar nuestros sentimientos pensamientos y deseos de una manera amable, franca, abierta y directa, logrando decir lo que queremos o no, sin lastimar u ofender a los demás, además de mencionan tres estilos de comunicación estilo pasivo, estilo agresivo, estilo asertivo.

Estilo pasivo: son personas que no defienden sus intereses, no expresan sus sentimientos verdaderos, creen que los demás tienen más derechos que ellos mismo, no expresan desacuerdos.

Estilo agresivo: no tienen en cuenta los sentimientos de los demás. Acusan, pelean, amenazan, agreden, insultan.

Page 2: Sesion de Comunicacion 1

Estilo asertivo: consiguen sus objetivos sin dañar a los demás. Se respetan a ellos mismos pero también a los que les rodean

Según Ortíz (2009) llevó a cabo un estudio con el objetivo de determinar la eficacia del

programa de comunicación asertiva “Dialogando”, como herramienta psicoterapéutica

para incrementar la asertividad de madres cuyos hijos presentan problemas paterno-

filiales y disminuir la asertividad indirecta y no asertividad.

III. OBJETIVO:

Brindar estrategias para el desarrollo de una comunicación adecuada.

IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Objetivo Actividad Tiempos MaterialesRealizar y preparar un ambiente cálido e impresionante a la captación y atención al tema

Arreglo del aula05

min. Pegar el cartel o panel creado con figuras de

alto relieve

Pedir a los niños atención ,cooperación y respeto ante la ponencia dirigida

Apertura del taller con palabras de bienvenida

Brindarles sola pines

05min micro poroso

Identificar a los integrantes por sus nombres y ocupación…

Dinámica de presentación: “la pelota saltarina”

05 min 1 pelota de trapo

Averiguar anónimamente que tanto conocen del tema

Aplicación de sondeo hablado denominada “que se dé la asertividad .de forma voluntaria con preguntas a la zar

05 min

Aprender a Controlar los sentimientos frente a los demás respetando los derechos e intereses de las partes involucradas

Exposición de tema en general de modo conceptual y ejemplificado.

Entrega de tríptico

20min Panel de terno por

Hojas de tríptico

Interactuar en la comunicación la cual permitirá enseñar los tres estilos de la

Dinámica “ tortuga, dragón y persona” 10min Panel con imágenes creativas.

Page 3: Sesion de Comunicacion 1

comunicación.Hacer un reencuentro de lo realizado

Conclusiones finales 03min

Entrega de presente y Break 05 mn

Palabras de agradecimiento, recojo de panel

02 min

V. EVALUACIÓN La evaluación es mediante la observación y consulta participativa donde se interactuara

con los niños haciendo preguntas y respuestas de lo expresado en el taller, se pedirá la

participación al azar para corroborar la aptitud y destreza que trasmitan los estudiantes, Y

expresiones de opiniones, lluvia de ideas, por ende se busca que el estudiante aprenda

defenderse de los ataques y al mismo tiempo no atacar a los demás, no hacerles daño

con nuestra forma de comunicarnos

Page 4: Sesion de Comunicacion 1

Anexo:

Lista de asistencia

Universidad Católica los áneles de Chimbote

REGISTRO DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES PRESENTES TALLER UNIVERSITARIODENOMINADO “ Asertividad (Aprendiendo a comunicarme ) ”

ASIGNATURA:…………………………………. TUTORA: …………………………………….

FECHA…..……………………………....ORGANIZACIÓN ……………………….……………FECHA APELLIDOS Y NOMBRES HORA DE

INGRESOFIRMA HORA

DE SALIDA

FIRMA OBSERVACIONES

Page 5: Sesion de Comunicacion 1

----------------------------------------------------REPRESENTANTE DE LA INSTITUCION

Presentación del panel

ASERTIVIDAD “APRENDIENDO A COMUNICAR NOS ”

Page 6: Sesion de Comunicacion 1

DINAMICA CREATIVA: TORTUGA, DRAGON Y PERSONA.