Sesión Doce

13
SESIÓN 12 DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PLANIFICACIÓN DE UN BLOQUE CURRICULAR PARA EL PRIMER ANO DE BGU (Segunda parte) OBJETIVOS DE LA SESIÓN Poner en práctica lo aprendido a lo largo del curso a través de la planificación de un bloque de su asignatura Comparar la planificación según lo propuesto por el BGU y una planificación con la que haya trabajado en el antiguo bachillerato CONTENIDOS Planificación de un bloque curricular Planificación anterior ACTIVIDAD EN PAREJA REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REFUERZO DE LA SESIÓN 11 1. En sus parejas de trabajo, revisen

Transcript of Sesión Doce

SESIN 12DE LA TEORA A LA PRCTICA: PLANIFICACIN DE UN BLOQUE CURRICULAR PARA EL PRIMER ANO DE BGU (Segunda parte)

OBJETIVOS DE LA SESIN Poner en prctica lo aprendido a lo largo del curso a travs de la planificacin de un bloque de su asignatura Comparar la planificacin segn lo propuesto por el BGU y una planificacin con la que haya trabajado en el antiguo bachillerato

CONTENIDOS Planificacin de un bloque curricular Planificacin anteriorACTIVIDAD EN PAREJAREVISIN DE LA ACTIVIDAD DE REFUERZO DE LA SESIN 111. En sus parejas de trabajo, revisen

PLANIFICACIN POR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOAO DE BACHILLERATO: PrimeroBLOQUE CURRICULAR:N 03DESTREZA: 10EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender los fenmenos fsicos y qumicos como procesos complementarios e integrados al mundo natural y tecnolgico

EJE DE APRENDIZAJE:Interrelaciones de la qumica permite comprender el mundo en que vivimosExistencia del tomo como antecedente en el estudio de la estructura atmica.EJE TRANSVERSAL: Prctica de valores y hbitos de los estudiantes

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO: Valorar el trajinar histrico por el que ha recorrido la ciencia para llegar al estado de conocimiento actual de la estructura de la materia, diferenciar unos modelos atmicos de otros, y establecer los tipos de enlaces entre tomos y las caractersticas que proporcionan a los compuestos.

MACRODESTREZAS: Aplicacin de las leyes cientficas en los fenmenos naturales para dar solucin a problemas de similar fenomenologa

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO: Describir brevemente las primeras teoras atomistas sobre la estructura de la materia, con la explicacin de sus postulados y de la teora atmica de Dalton.

OBJETIVO: Reconocer la existencia del tomo y describir con antecedentes los modelos atmicos y sus teoras en el estudio de la estructura de la materia en la naturalezaTIEMPO:4 horasDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOCONOCIMIENTOSPRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJEACTIVIDADESINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACININDIADORES DE DESEMPEO DE LOGROINSTRUMENTOS DE EVALUACINRECURSOS

Describir brevemente las primeras teoras atomistas sobre la estructura de la materia, con la explicacin de sus postulados y de la teora atmica de Dalton. El tomo

Teora atmica de Dalton

Naturaleza de la carga elctrica

Descubrimiento de los iones

Componentes del tomo

El tomo nucleario.Breve recorrido crtico por la historia de las primeras teoras de la estructura de la materia

Descripcin de la teora atmica de Dalton Composicin atmico-molecular y propiedades de las sustancias

Descubrimiento y definicin de iones

Definicin de los iones por ganancia o prdida de electrones

Establecer diferencias y conclusiones entre los componentes del tomo

Interpretar e inferir resultados con la ayuda del docente.

Diseo del modelo del tomo utilizando material del medio y reconoce su estructura

Investigacin de la teora atmica y nuevas teoras atmicas. Mapa conceptual

Expone y argumentan sus aportes en el debate

Elaboracin de carteles y exposicin grupal sobre carga elctrica positiva y carga elctrica negativa Esquematizacin de los tomos con sus partculas

Observa video y reconoce los diferentes modelos atmico y establece conclusiones.Indica caractersticas del tomo y reflexiona sobre los procesos experimentales que llevaron a establecerlosEnuncia los principios de la teora atmica de Dalton y analiza cul de estos principios no estn presentes en la actualidad, sealando razones

Explica razones por las que la materia se electriza y disea procesos demostrativos para evidenciar su aplicacin

Procesos de descubrimiento y definicin de iones

Grafica el tomo e indica sus componentes

Propone ejemplos para diferenciar los diferentes modelos atmicos.Indica, describe yreflexiona acerca de los procesos que llevaron a establecerlos

Enuncia y analiza cules de estos principios de la teora de Dalton, no estn vigentes en la actualidad

Explica con fundamento, el por qu la materia se electriza y aplica en la prctica para demostrar su aplicacin

Observa, interpreta y analiza los iones positivos y negativos

Diferencia, esquematiza y grafica el tomo con sus partculas

Observa, representa e infiere ejemplos de los diferentes modelos atmicos Ficha de observacin

Rbrica

Lista de cotejo

Prueba objetiva

Lista de cotejo

Matriz de coevaluacin.

TextosPapel de oficinaInternetMaterial permanenteMaterial para el trabajo prtico

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 01DISEO DEL MODELO DEL TOMO UTILIZANDO MATERIAL DEL MEDIO Y RECONOCE SU ESTRUCTURAINDICADORES DE EVALUACIN: Indica las caractersticas del tomo y Reflexiona sobre los procesos experimentales que llevaron a establecer los principios que los originFICHA DE OBSERVACINFicha de observacin para identificar los logros alcanzados en el estudio de las caractersticas del tomo y establecer los principios que los origin.Datos del alumno (a) ..Fecha:.Siempre = 5Frecuentemente = 4Ocasionalmente = 3Rara vez = 2Nunca = 1

ASPECTOS A OBSERVARSFORVNSFORVNSFORVNSFORVN

a. Desenvolvimiento durante la clase

Asiste puntualmente a clases

Colabora con los materiales necesarios

Es ordenado y disciplinado

Se desenvuelve con facilidad

b. Diseo del modelo del tomo

Manipulacin correcta de los materiales reciclados

Desarrolla creatividad y dinamismo

Inters en su elaboracin

Entrega el producto final

c. Presentacin de trabajos

Indica las caractersticas del tomo

Calidad en el producto

Reconoce la estructura del tomo

d. Conclusiones

Hace Argumentaciones

Colaboracin en grupo

Establece conclusiones

Reflexiona acerca de su diseo

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 02INVESTIGACIN DE LA TEORA ATMICA DE DALTON Y NUEVAS TEORAS ATMICASINDICADORES DE EVALUACIN: Enuncia los principios de la teora atmica de Dalton y Analiza cul de estos principios no estn presentes en la actualidad, sealando razonesRBRICA PARA LA EVALUACIN DE LA TEORA ATMICA DE DALTONProfesor:________________Estudiante/Grupo:______________Calificacin:__________________

CriteriosNotaA = muy buenaB = BuenaC = RegularD = Deficiente

Aspectos formales ( A = 2.9) (B= 2.5) (C = 1.9) ( D = 1.5)

Existe un excelente aporte y organizacin de las ideasAporta y organiza la ideasExiste una mnimo aporte y organizacin de las ideasNo haya aporte en la organizacin de sus ideas al escribir

Alta coherencia de las ideas aportadasCoherencia de las ideas Poca coherencia de las ideasCarencia de coherencia de las ideas

Alta pertinencia de las ideas para diferenciar los principios de DaltonPertinencia de las ideas para diferenciar los principios de DaltonMnima pertinencia de las ideas para diferenciar los principios de DaltonAusencia de pertinencia de las ideas para diferenciar los principios de Dalton

Cita correctamente las fuentes de consultaCita con errores sus fuentes de consultaPocas fuentes de consultaNo cita fuentes de consulta

Enuncia y analiza cuidadosamente sus ideasEnuncia y analiza sus ideasEnuncia y analiza sus ideas con dificultadEnuncia y analiza sin consistencia sus ideas

Relaciona con facilidad los principios de Dalton con la actualidadRelaciona los principios de Dalton con la actualidadRelaciona con dificultad los principios de Dalton con la actualidadNo Relaciona los principios de Dalton con la actualidad

Hace constantemente reflexiones individualesAlgunas veces reflexiona individualmenteRara vez aporta con reflexiones individualmenteNo participa con reflexiones ndividualmente

T = 20 p.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 03EXPONE Y ARGUMENTAN SUS APORTES EN EL DEBATEINDICADORES DE EVALUACIN: Explica razones sobre el por qu la materia se electriza y Disea procesos demostrativos para evidenciar su aplicacin

LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIN DEL DEBATE IndicadoresNminaExplica con razones sus ideas(5 p.)Disea lo que significa carga elctrica(5 p.)Demuestra con ejemplos una carga elctrica(5 p.)Aplica su conocimiento(5 p.)Total

20 p.

1

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 04ELABORACIN DE CARTELES Y EXPOSICIN GRUPAL SOBRE IN POSITIVA Y NEGATIVOINDICADORES DE EVALUACIN: Procesos de descubrimiento y definicin de iones

PRUEBA OBJETIVA PARA LA EVALUACIN DE EXPOSICIN GRUPAL

OBJETIVO: Identificar el nivel de cumplimiento de los objetivos propuestos a los/as alumnos con la posterior posibilidad de recuperacin de las temticas no consolidadas.

1. Escriba dentro del parntesis la letra V o F, si considera que el enunciado es verdadero o falso. (2.5 p.)a. Los metales tienen tendencia a perder electrones( )b. El cloro tiene electrones positivos( )c. Los cationes son elctricamente neutros( )d. Los aniones son aquellos que tienen carga elctrica negativa( )e. Los muones y piones, pertenecen a la familia de los mesones( )

2. Explique lo siguiente: (5 p.)a. Por qu se llaman aniones?b. Qu tipo de iones son los metales?c. Por qu se llaman cationes?d. En qu se diferencian los aniones de los cationes?e. Cules son los aniones?

3. Analice y describa las siguientes interrogantes: (2.5 p.)a. Si los tomos tienen partculas elctricamente cargadas, por qu son neutros?b. Cmo explica que la estructura del tomo no tiene carga elctrica positiva y negativa?c. En qu consiste la regla del octeto?d. Cules son los mecanismos para transformar los iones?e. Qu significa perder y ganar electrones?4. Elabore cuadro sinptico de los iones positivos y negativos (5 p.)5. A travs de un grfico, represente la configuracin del tomo en niveles y subniveles (5 p.)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 05ESQUEMATIZACIN DE LOS TOMOS CON SUS PARTCULASINDICADORES DE EVALUACIN: Grafica el tomo e indica sus componentesLISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL TOMO Y SUS PARTCULAS IndicadoresNminaExplica los componentes del tomo(4 p.)Enlista los componentes(4 p.)Reconoce sus partesDemuestra con ejemplos (4 p.)Aplica su conocimiento para representarlo(4 p.)Total

20 p.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD No. 06OBSERVA VIDEO Y RECONOCE LOS DIFERENTES MODELOS ATMICO Y ESTABLECE CONCLUSIONESINDICADORES DE EVALUACIN: Propone ejemplos para diferenciar los diferentes modelos atmicos

MATRIZ DE COEVALUACIN PARA LA EVALUACIN DE LOS MODELOS ATMICOSFecha: .

Indicadores de evaluacinSiempre(3 p.)Con frecuencia(2 p.)Rara vez(1 p.)Nunca(0 p.)

Est familiarizado con los diferentes modelos atmicos expuestos por cientficos e investigadores

Puede describir con claridad los diferentes modelos atmicos

Compara los modelos atmicos para extraer sus propias conclusiones

Existe relacin comparativa con la tabla peridica actual

Explica con argumentos aquellos aciertos que prevalecen en la actualidad

Demuestra con ejemplos que le permiten diferenciar los modelos atmicos estudiados

Reflexiona acerca del estudio realizado e investiga para argumentar con fundamentos

Considera que lo ms importante de este estudio es: El o los aspectos que son necesarios revisar son: Para ello recomiendo: