Sesión El Verbo

10

Click here to load reader

description

Una propuesta pedagógica para trabajar el tema del Verbo.

Transcript of Sesión El Verbo

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR FERMN TANGUIS DIRECCIN ADJUNTA

SESIN DE APRENDIZAJE N 8AO ESCOLAR 2015

TTULO: El VerboI. DATOS GENERALES:1.1 rea: Comunicacin1.2 Asignatura: Lengua1.3 Grado y Secciones: 2do C1.4 Nivel: Secundaria1.5 Docentes: Pamela Huaranga Miranda Camila Palomino Dipaz1.6 Asesora : Paola De La Cruz Zavala 1.7 Fecha: 18 de junio de 20151.8 Semana: II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

DOMINIOSCOMPETENCIAS POR CICLOCAPACIDADESDEL REAAPRENDIZAJESESPERADOS

Comprensin de Textos Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explcitos, asume posiciones crticas, y reflexiona sobre su proceso de comprensin con el fin de mejorarlo.Identifica el verbo como accin y parte indispensable de una oracin.

Reconoce las clases segn su significado y las formas impersonales del verbo.

Asume con eficiencia las actividades teniendo en cuenta el tiempo establecido.

El verbo Clasificacin semntica Formas impersonales

III. SECUENCIA DE ESTRATEGAS:

MOMENTOSDEL APRENDIZAJEPROCESOS DELAPRENDIZAJEESTRATEGIASRECURSOS DIDACTICOSTIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJEA. Motivacin.

B. Recuperacin de saberes previos.

C. Conflicto Cognitivo.

A. Participan de la dinmica Qu estoy haciendo:

P: Chicos, vamos a comenzar la clase con una divertida dinmica, la cual se llama Qu estoy haciendo?, para esto necesitar la ayuda de cuatro de ustedes. Quienes sean escogidos, recibirn un papel con una oracin, se lo pegarn en la frente sin ver lo que dice; y tendrn que adivinar qu es, podrn hacer preguntas a sus dems compaeros, pero ellos solo podrn responderles s o no. Contarn con un minuto para saber qu es lo que estn haciendo. Gana quien logre hacerlo en ese tiempo.

Las oraciones a adivinar sern: Estoy jugando ftbol. Estoy leyendo un libro. Estoy cocinando carne. Estoy mirando la TV.

B. Responden a las preguntas: P: Bien chicos, ahora que ya finalizamos la dinmica, Qu les pareci?PR: Divertida, entretenida, interesante, etc. P: Y qu son las palabras resaltadas? PR: Son acciones o actos. P: Est bien, Qu creen expresan?PR: Cosas que pueden realizarse.P: Muy bien! Saben qu nombre reciben estas palabras?PR: S, son verbos. / No, no sabemos.P: Bien chicos, dicho esto, el tema de hoy es el verbo.

Los estudiantes participan de la dinmica Qu estoy haciendo?, hasta que esta finalice.

P: Bien chicos, ahora que ya finalizamos la dinmica, Qu les pareci?PR: Divertida, entretenida, interesante, etc. P: Y qu son las palabras resaltadas? PR: Son acciones o actos. P: Est bien, Qu creen expresan?PR: Cosas que pueden realizarse.P: Muy bien! Saben qu nombre reciben estas palabras?PR: S, son verbos. / No, no sabemos.P: Bien chicos, dicho esto, el tema de hoy es el verbo.

C. Leen el ejemplo y responden a las preguntas:

Paolo Guerrero ser el mejor futbolista del Per.

P: Estar bien escrita esa oracin?PR: No//No recuerdo

P: Exacto, no est bien conjugada. Tiene que haber concordancia entre la accin (el verbo) y la persona de quien se est hablando (sujeto)? PR: S, porque no se entiende.

P: Correcto, es fundamental que haya concordancia entre ambos, pues de lo contrario nuestra oracin perdera sentido y por tanto, significado.

Papeles

PizarraPlumonesDiapositivas10 min.

CONSTRUCCINDEL APRENDIZAJEA. Procesamiento de la Informacin.

B. Construccin y aplicacin de un nuevo conocimiento.A. Los estudiantes visualizan la diapositiva sobre el verbo y su definicin desde el punto de vista morfolgico (forma), sintctico (funcin) y semntico (significado). (Anexo 1, diapositivas 1 y 2)

Se realizan los siguientes ejemplos en la pizarra. Los estudiantes los anotan en sus cuadernos.

Ana es mi ta (ES cumple la funcin de NP) Ana fue mi ta (Ana, mi ta, muri) Ana es mi ta (verbo SER, por tanto, es COPULATIVO)

B. A continuacin, se presenta la clasificacin de los verbos desde el punto de vista semntico con sus respectivos ejemplos. (Anexo 1, diapositivas 2, 3, 4, 5 y 6)

La profesora explica cada clase y, conforme se va avanzando, resuelve las dudas del caso.

P: Algunos tips para identificarlos con facilidad:

Copulativos: SER, ESTAR, PARECER Semi copulativos: Aaden informacin. Plenos: No necesitan de ms palabras para entenderlos. Son autosuficientes. Transitivo: Admiten voz activa y voz pasiva Intransitivos: verbos plenos Reflejo: Admite la expresin a s mismo despus del verbo. Cuasireflejo: No admite la expresin a s mismo. Usualmente una segunda persona habla (t) de una tercera (l, ella). Por ejemplo: Ella se fue de su casa. Recproco: Admite mutuamente. Por ejemplo: Ellos se entienden (mutuamente).

Una vez culminada la fase anterior, se pasa a explicar las formas impersonales del verbo. (Anexo 1, diapositiva 7).

Diapositivas(Anexo 1)

PizarraPlumones

45 min.

SALIDAA. Transferencia de los Nuevos saberes en la vida cotidiana.

B. Evaluacin.

C. Meta Cognicin.

Tras la explicacin; se le pide a los estudiantes que formulen sus dudas, levantando la mano.

A. Participan oralmente a las preguntas que realiza la docente, con respecto a la clasificacin de los verbos presentada en clase y las formas impersonales que estos presentan.

B. Ejecutan una prctica virtual dirigida en la que pondrn en prctica lo visto en clase. Esta consta de dos partes: primero acceden al link (http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo24.htm) y despus al contenido propio del documento.

La profesora gua este proceso de manera continua.

C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas:

P:Qu aprend?, y Cmo lo aprend? PR: Aprendimos sobre los verbos y cmo estos se clasifican por su significado en la oracin. Lo aprendimos mediante la explicacin con ejemplos diarios. P:Qu dificultades tuvimos? PR: El tema de por s es complicado, pero logramos entenderlo. P:Cmo lo solucionamos? PR: Preguntando nuevamente a la docente. / Volviendo a revisar el material de trabajo. / Reflexionando.P:Para qu aprend?PR: Para mejorar mi escritura y mi expresin al momento de comunicarme con las dems personas.

Prctica dirigida virtual

Laptops35 min.

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADINDICADORESINSTRUMENTOS

Asume con eficiencia las actividades teniendo en cuenta el tiempo establecido.

Participacin durante la clase. Respeto hacia sus compaeros. Cumplimiento de las actividades Orden al expresar sus ideas.Lista de cotejo

Termina con las actividades planteadas en el tiempo establecido.Participa activamente en el desarrollo de la sesin de clase.Asume con eficiencia las actividades planteadas.Manifiesta orden al expresar sus ideas.Respeta a sus compaeros durante las intervenciones. Puntaje total

3321110

VII. MATERIALES:

DOCENTEALUMNO

Textos de consulta Multimedia Laptop Fichas informativas

Cuadernos Laptop / Tablet

VIII. BIBLIOGRAFA:

ALUMNO - Prctica virtual dirigida. - PowerPoint

DOCENTE

MINEDU, (2015)- Rutas de aprendizaje actualizadas David, P. y Pinto, L. (2005). Castellano, lecciones. En http://www-01.sil.org/americas/peru/pubs/spn-ssl-d.pdf

ENLACES DE INTERNET http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/verbo.htm

http://es.slideshare.net/eliz18yoly/clasificacin-del-verbo

http://elblogdegramatica.blogspot.com/2012/11/clasificacion-de-los-verbos-segun-su.html

- Diccionario de la Real Academia de la Lengua:http://www.rae.es/