SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en...

17
18 /17 1 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 10/11/17 En Montevideo, a los diez días del mes de noviembre de 2017, se reúne en sesión ordinaria el Consejo Directivo del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay. ............................... Asisten a la sesión del día de la fecha los siguientes señores consejeros: En carácter de titulares: Cres. Selio Zak, Luis González Ríos, Silvia Leal, Virginia Romero, Daniel Acuña, Aldo Debenedetti, Cristina Freire*, Antonio Deus y Gabriel Ferreira. ................................................................................................... * Ingresa luego de iniciada la sesión Solicitan licencia por la sesión de la fecha los Cres. Graciela Castro Ríos y Serafín González. ................ Siendo la hora 12:44, comienza la sesión actuando en la Presidencia el Cr. Selio Zak y en la Secretaría la Cra. Silvia Leal. ....................................................................................................................................... CONSIDERACIÓN DE ACTA ANTERIOR Consideración de Acta Nº 17/17 de fecha 01.11.17 ................................................................................. Secretaría deja constancia de que estará procediendo a desgrabar los dichos de los señores consejeros en el punto concerniente al informe brindado por la Cra. Silvia Leal, sobre la RESOLUCIÓN Nº 192 DEL 1º DE NOVIEMBRE DE 2017 DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (MTSS) RECIBO DE SUELDO_DECRETO 278/17. ............................................................................................. La Cra. Silvia Leal estima de utilidad que Secretaría proceda a ajustar ese punto, en base a la grabación, a efectos de contemplar más fehacientemente sus dichos. ......................................................... En su calidad de Encargado de Contabilidad, el Cr. Antonio Deus hace referencia a la resolución adoptada por el Consejo Directivo, con relación a los ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL Y DE RESULTADOS AL 30.09.17. En ese sentido, consulta si finalmente los mismos fueron aprobados por todos los consejeros, considerando que se había dispuesto encomendar al Departamento Contable que tenga a bien circularizar entre los señores consejeros la versión ajustada de los Estados Contables, en función de las consideraciones efectuadas por los señores consejeros en la pasada sesión. ........................ Con relación a este punto, el Cr. Aldo Debenedetti consulta si los Estados Contables fueron aprobados por mayoría o por unanimidad. .................................................................................................................... Consultada Secretaría , se informa que según los registros, los Estados Contables fueron aprobados por unanimidad de los señores consejeros. ......................................................................................................... La Cra. Virginia Romero efectúa algunas consideraciones de redacción mínimas, en especial en lo concerniente a su informe sobre la REUNIÓN CON JERARCAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (DGI) Y REPRESENTANTES DEL GRUPO DE TRABAJO “VENCIMIENTOS DE ORGANISMOS ESTATALES” (MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017). A ese respecto, destaca que quienes concurrieron a la reunión en representación del Grupo se Trabajo “Vencimientos de Organismos Estatales” fueron los Cres. Emilio Frugoni y Luis Rodríguez, en tanto que el Cr. Teodoro Issaris y su persona participaron de la misma por parte de la Comisión de Ejercicio Profesional y Pymes. Asimismo, aclara que por parte de la Dirección General Impositiva, fueron recibidos por el

Transcript of SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en...

Page 1: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

1

SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 10/11/17

En Montevideo, a los diez días del mes de noviembre de 2017, se reúne en sesión ordinaria el Consejo

Directivo del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay. ...............................

Asisten a la sesión del día de la fecha los siguientes señores consejeros: En carácter de titulares: Cres.

Selio Zak, Luis González Ríos, Silvia Leal, Virginia Romero, Daniel Acuña, Aldo Debenedetti, Cristina

Freire*, Antonio Deus y Gabriel Ferreira. ...................................................................................................

* Ingresa luego de iniciada la sesión

Solicitan licencia por la sesión de la fecha los Cres. Graciela Castro Ríos y Serafín González. ................

Siendo la hora 12:44, comienza la sesión actuando en la Presidencia el Cr. Selio Zak y en la Secretaría

la Cra. Silvia Leal. .......................................................................................................................................

CONSIDERACIÓN DE ACTA ANTERIOR

Consideración de Acta Nº 17/17 de fecha 01.11.17 .................................................................................

Secretaría deja constancia de que estará procediendo a desgrabar los dichos de los señores consejeros

en el punto concerniente al informe brindado por la Cra. Silvia Leal, sobre la RESOLUCIÓN Nº 192

DEL 1º DE NOVIEMBRE DE 2017 DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (MTSS) – RECIBO DE SUELDO_DECRETO 278/17. .............................................................................................

La Cra. Silvia Leal estima de utilidad que Secretaría proceda a ajustar ese punto, en base a la

grabación, a efectos de contemplar más fehacientemente sus dichos. .........................................................

En su calidad de Encargado de Contabilidad, el Cr. Antonio Deus hace referencia a la resolución

adoptada por el Consejo Directivo, con relación a los ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL Y DE

RESULTADOS AL 30.09.17. En ese sentido, consulta si finalmente los mismos fueron aprobados por

todos los consejeros, considerando que se había dispuesto encomendar al Departamento Contable que

tenga a bien circularizar entre los señores consejeros la versión ajustada de los Estados Contables, en

función de las consideraciones efectuadas por los señores consejeros en la pasada sesión. ........................

Con relación a este punto, el Cr. Aldo Debenedetti consulta si los Estados Contables fueron aprobados

por mayoría o por unanimidad. ....................................................................................................................

Consultada Secretaría, se informa que según los registros, los Estados Contables fueron aprobados por

unanimidad de los señores consejeros. .........................................................................................................

La Cra. Virginia Romero efectúa algunas consideraciones de redacción mínimas, en especial en lo

concerniente a su informe sobre la REUNIÓN CON JERARCAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL

IMPOSITIVA (DGI) Y REPRESENTANTES DEL GRUPO DE TRABAJO “VENCIMIENTOS DE

ORGANISMOS ESTATALES” (MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017). A ese respecto, destaca que

quienes concurrieron a la reunión en representación del Grupo se Trabajo “Vencimientos de

Organismos Estatales” fueron los Cres. Emilio Frugoni y Luis Rodríguez, en tanto que el Cr. Teodoro

Issaris y su persona participaron de la misma por parte de la Comisión de Ejercicio Profesional y

Pymes. Asimismo, aclara que por parte de la Dirección General Impositiva, fueron recibidos por el

Page 2: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

2

Director de la División Recaudación y Controles Extensivos, Cr. Miguel Palumbo, y por Virginia Ward,

también jerarca del Organismo. ....................................................................................................................

Siendo la hora 12:49, ingresa a sala de Consejo la Cra. Cristina Freire. ......................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar el Acta Nº 17/17, correspondiente a la sesión de Consejo Directivo de

fecha 01.11.17, con las consideraciones efectuadas por los señores consejeros en

la sesión de la fecha. UNANIMIDAD. ....................................................................

ALTERACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA ................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar una alteración en el Orden del Día. UNANIMIDAD. .................................

PRÓRROGA DE LA LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA / CONVOCATORIA A REUNIÓN

CONJUNTAMENTE CON LA ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE

MARCAS DE AUTOMOTORES (ASCOMA) Y LA ASOCIACIÓN DE

PROMOTORES PRIVADOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL URUGUAY (APPCU)

Remite: Asociación de Escribanos del Uruguay.

Exp.: 1095/17

El Cr. Antonio Deus hace referencia a la invitación recibida por parte de la Asociación de Escribanos

del Uruguay –también cursada a la Asociación de Concesionarios de Marcas y Automotores

(ASCOMA) y a la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)- para

participar de una reunión a desarrollarse en su sede el lunes 20 de noviembre, a las 14:00 hs., a los

efectos de intercambiar puntos en común sobre la “prórroga de la Ley de Inclusión Financiera”. ...........

A modo de antecedente, la Cra. Silvia Leal informa que el Ministerio de Economía y Finanzas envió

un borrador de los Artículos 40 y 41 de la mencionada Ley, que justamente referían a los plazos.

Agrega que en esta oportunidad se está presentando un borrador que fue remitido a consideración de la

Comisión de “Análisis de la Inclusión Financiera en la Actividad Profesional”, al tiempo que presume

que en la reunión convocada se estará abordando justamente dicho borrador, considerando que están

invitadas las Asociaciones anteriormente mencionadas y que en el texto de la Ley se alude y regulan

aspectos operativos que les incumben a ambas. Asimismo, considera que el Colegio está siendo

convocado como técnico en la materia. ........................................................................................................

El Cr. Luis González comenta que efectivamente las Asociaciones mencionadas se ven directamente

afectadas por las modificaciones aplicadas a la referida Ley, especialmente en aspectos registrales. ........

La Cra. Silvia Leal estima que a esta sesión el Colegio debería concurrir con un representante de la

Comisión de “Análisis de la Inclusión Financiera en la Actividad Profesional”, considerando que es el

grupo de trabajo de referencia en el tema. Por consiguiente, considera que el Consejo Directivo debería

definir cuál será su posición en este sentido. ................................................................................................

Page 3: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

3

El Cr. Antonio Deus se afilia a la idea de que el Colegio participe en carácter de observador y tome

nota de lo actuado. ........................................................................................................................................

La Cra. Silvia Leal entiende que a su criterio correspondería que el Colegio participara más

activamente en esta instancia, quizás incluso emitiendo una opinión técnica sobre el tema, tomando en

cuenta el proceso de trabajo que viene realizando la Comisión en cuanto al análisis del borrador

recibido en su momento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. Por tanto, mociona se

notifique a la Comisión sobre la reunión prevista y se le solicite la designación de un representante, a

los efectos señalados precedentemente. .......................................................................................................

El Cr. Antonio Deus acompaña el planteo de la consejera, al tiempo que destaca la importancia de

prever que quien concurra a la reunión se abstenga de emitir opiniones personales, salvo orden expresa

del Consejo Directivo. ..................................................................................................................................

La Cra. Silvia Leal manifiesta su acuerdo con la visión del Cr. Deus y también señala que se dejará

constancia del criterio de participación del CCEAU al inicio de la reunión. ...............................................

En lo que respecta a la representación del Consejo Directivo en esta instancia, el Cr. Selio Zak sugiere

se designe a la Cra. Silvia Leal para que concurra con un delegado de la Comisión. ..................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento de lo informado por la Cra. Silvia Leal con referencia a la

convocatoria de la Asociación de Escribanos del Uruguay a una reunión prevista

para el día lunes 20 de noviembre de 2017, a las 14:00 hs., en la sede de la

Asociación, para intercambiar ideas sobre la prórroga de la Ley de Inclusión

Financiera, invitándose asimismo a la Asociación de Concesionarios de Marcas

de Automotores (ASCOMA) y la Asociación de Promotores Privados de la

Construcción del Uruguay (APPCU); B)Designar a la Cra. Silvia Leal para que

concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un

representante de la Comisión de “Análisis de la Inclusión Financiera en la

Actividad Profesional”; C)Solicitar a la mencionada comisión la designación de

un representante, a los efectos señalados precedentemente. UNANIMIDAD.

(Exp. 1095/17). ...........................................................................................................

A continuación, se retoma el Orden del Día. ................................................................................................

CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS ENTRADOS

Planilla de Asuntos Entrados de fecha 09.11.17, Nros. 1063/17 al 1105/17 ..........................................

Exp. 1077/17 – Servicio de Consultas / Cr. Daniel Traverso:

El Cr. Antonio Deus hace referencia al correo electrónico recibido por parte del Cr. Daniel Traverso,

quien informa que el próximo 30 de noviembre de 2017 cesará sus actividades profesionales rentadas

para acogerse a los beneficios jubilatorios, por lo que presenta su renuncia al cargo de titular en el

Servicio de Consultas del Colegio. A ese respecto, mociona se curse una nota al asociado manifestando

el agradecimiento de las autoridades del CCEAU por los servicios brindados a la misma. ........................

Page 4: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

4

A continuación, los señores consejeros intercambian ideas en torno a la posibilidad de que se

implemente un llamado a futuro para cubrir el cargo vacante. ....................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento del correo electrónico recibido por parte del integrante del

Servicio de Consultas, Cr. Daniel Traverso, según la cual informa que el

próximo 30 de noviembre de 2017 cesará sus actividades profesionales rentadas

para acogerse a los beneficios jubilatorios, por lo que expresa que no podrá

continuar desempeñándose en el referido Servicio; B)Cursar una nota al

asociado manifestando el agradecimiento de las autoridades del CCEAU por los

servicios brindados a la Institución. UNANIMIDAD. (Exp. 1077/17). ................

Exp. 1063/17 – Colegio de Abogados del Uruguay / Invitación a homenaje a los socios que cumplen las Bodas de Oro y Plata en la profesión:

El Cr. Daniel Acuña hace referencia a la invitación recibida por parte del Colegio de Abogados del

Uruguay, para participar del Acto de Homenaje a los socios que cumplen sus Bodas de Oro y Plata en el

ejercicio de la profesión, evento previsto para el próximo jueves 16 de noviembre. ...................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Tomar conocimiento de la invitación recibida del Colegio de Abogados del Uruguay

al Acto de Homenaje a los socios que cumplen sus Bodas de Oro y Plata en la

profesión, a llevarse a cabo el próximo jueves 16 de noviembre de 2017, a la hora

19:00 en su sede social. UNANIMIDAD. (Exp. 1063/17). ....................................

Exp. 1075/17 – Invitación a participar en las VII Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UDELAR):

El Cr. Selio Zak hace referencia al correo electrónico recibido del Decano de la Facultad de Ciencias

Económicas y de Administración de la UDELAR, Prof. Rodrigo Arim, según el cual agradece el apoyo

brindado por el Colegio a las VII Jornadas Académicas de la Facultad, que tendrán lugar los días 21 al

23 de noviembre de 2017, al tiempo que se invita al Presidente del Colegio a participar en el Acto de

apertura y cierre de las mencionadas Jornadas. A ese respecto, mociona se comunique a la Facultad

que, en virtud del próximo Acto Eleccionario, este asunto será remitido a las nuevas autoridades del

Colegio. ........................................................................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento del correo electrónico recibido del Decano de la Facultad

de Ciencias Económicas y de Administración de la UDELAR, Prof. Rodrigo

Arim, en el cual agradecen el apoyo brindado por el Colegio a las VII Jornadas

Académicas de la Facultad, que tendrán lugar los días 21 al 23 de noviembre de

2017, al tiempo que se invita al Presidente del Colegio a participar en el Acto de

apertura y cierre de las mencionadas Jornadas; B)Remitir este asunto a las

nuevas autoridades del CCEAU. UNANIMIDAD. (Exp. 1075/17). ......................

Page 5: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

5

Planilla de Asuntos Entrados de fecha 09.11.17, Nros. 1063/17 al 1105/17 ......................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar los Asuntos Entrados de fecha 09.11.17, Nros. 1063/17 al 1105/17.

UNANIMIDAD. .........................................................................................................

ASUNTOS PARA CONSIDERACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO

Asuntos presentados por comisiones:

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE LEY “SISTEMAS DE MEDIOS DE PAGO

ELECTRÓNICOS, REGULACIÓN”. .................................................................................

Remite: Comisión de Análisis de la Inclusión Financiera en la Actividad Profesional.

Exp. 1088/17

La Cra. Silvia Leal recuerda que la Mesa del Consejo Directivo había solicitado a la Comisión de

Análisis de la Inclusión Financiera en la Actividad Profesional que tuviera a bien realizar una

ampliación del informe elaborado oportunamente con relación al Proyecto de Ley sobre “Sistemas de

medios de pago electrónicos, regulación” (Carpeta 797/2017 del 10 de mayo de 2017), con el fin de

elevar el mismo a la Comisión de Hacienda a nivel de la Cámara de Senadores del Parlamento, ámbito

en el cual se está analizando el tema. ...........................................................................................................

El Cr. Luis González complementa lo informado por la Cra. Silvia Leal, señalando que la Comisión

presentó su informe como un documento de estudio y que la Mesa del Consejo Directivo entendió

pertinente solicitar la ampliación del mismo para enviárselo a la Comisión de Hacienda a nivel del

Senado, a modo de aporte. ............................................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento del informe presentado por la Comisión de Análisis de la

Inclusión Financiera en la Actividad Profesional, sobre el Proyecto de Ley

“Sistemas de medios de pago electrónicos, regulación”; B)Aprobar el

mencionado informe y remitir el mismo a la Comisión de Hacienda del Senado.

UNANIMIDAD. (Exp. 1088/17). .............................................................................

Page 6: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

6

Asuntos recibidos de socios:

TEMARIO A PRESENTAR AL DR. GONZALO FERNÁNDEZ: INQUIETUDES SOBRE LA

RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR / POSIBLES MEDIDAS QUE

ATENUARÍAN LA RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR .......................................

Remite: Comisión de Ejercicio Profesional y Pymes.

Informa: Cra. Virginia Romero

Exp.: 1094/17

La Cra. Virginia Romero informa sobre la propuesta presentada por la Comisión de Ejercicio

Profesional y Pymes, en cumplimiento de lo que le fuera encomendado por el Consejo Directivo, en lo

relativo al temario a presentar al Dr. Gonzalo Fernández, en torno a las “inquietudes sobre la

Responsabilidad del Contador”. A ese respecto, puntualiza que la Comisión elaboró su informe

tomando como insumo principal el propio informe elaborado por el Dr. Gonzalo Fernández, al tiempo

que se intenta desarrollar una descripción y el alcance de las tareas y documentos elaborados por el

Contador en su ejercicio profesional, elaborando un compendio en ese sentido, con el fin de ofrecerle

las mayores garantías. En términos generales, destaca que el trabajo elaborado se logró en forma

bastante unánime entre los integrantes de la comisión, al tiempo que se reconoció que esta información

debió formar parte de la génesis del compendio que en un primer momento se hizo llegar al Dr.

Fernández a modo de insumo para la elaboración de su informe. Asimismo, señala que se estuvieron

intercambiando ideas a efectos de definir criterios en torno a la designación de algunos delegados del

grupo, que deberán acompañar a las autoridades del Colegio, al momento de la reunión que habrá de

mantenerse con el Abogado, luego de lo cual se acordó la concurrencia de los Cres. Teodoro Issaris y

Raúl Díaz. .....................................................................................................................................................

El Cr. Luis González sugiere que como criterio, a la hora de definir quienes estarán concurriendo a la

reunión en nombre del Consejo Directivo, se tome en cuenta a aquellos consejeros que estuvieron al

momento de recibir el informe del Dr. Fernández, considerando que son quienes tendrán un

conocimiento más cabal de las apreciaciones efectuadas por el Asesor Jurídico en dicha instancia en

cuanto a sus requerimientos. ........................................................................................................................

En función de lo conversado, los señores consejeros acuerdan que por el Consejo Directivo participen

de la reunión los Cres. Selio Zak y Cristina Freire. .....................................................................................

Por su parte, la Cra. Cristina Freire sugiere que, al legajo de información a presentar al momento de la

reunión, se incorpore el modelo de Carta de Gerencia propuesto por la Comisión de Auditoría del

Colegio. ........................................................................................................................................................

Finalmente, se formaliza el pedido a Secretaría en cuanto a la solicitud de una audiencia con el Dr.

Gonzalo Fernández. ......................................................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

Page 7: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

7

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento de lo informado por la Cra. Virginia Romero, en su calidad

de integrante de la Comisión de Ejercicio Profesional y Pymes, con relación al

temario sugerido por la Comisión para ser presentado ante el Dr. Gonzalo

Fernández; B)Encomendar a Secretaría la solicitud de una audiencia con el Dr.

Gonzalo Fernández; C)Designar a los Cres. Selio Zak y Cristina Freire para que

concurran a la mencionada reunión, en representación del Consejo Directivo, y

a los Cres. Teodoro Issaris y Raúl Díaz, en representación de la Comisión de

Ejercicio Profesional y Pymes. UNANIMIDAD. (Exp. 1094/17) ..........................

ASUNTOS PRESENTADOS POR LOS SEÑORES CONSEJEROS

Asuntos vinculados con Órganos Estatutarios:

TEMA RESERVADO ...............................................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN RESERVADA. .................................................................................................................

Asuntos recibidos de comisiones:

PARTICIPACIÓN EN LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SOCIEDADES Y ENTIDADES

JURÍDICAS, EN LA QUE FUERON RECIBIDOS LOS DRES. RICARDO

OLIVERA Y ALEJANDRO MILLER. ...............................................................................

Informa: Cra. Silvia Leal

La Cra. Silvia Leal informa que participó de la reunión que la Comisión de Sociedades y Entidades

Jurídicas del CCEAU mantuvo el pasado miércoles 8 de noviembre de 2017 con los Dres. Ricardo

Olivera y Alejandro Miller, oportunidad en la cual los Abogados presentaron su proyecto sobre

“Sociedades Anónimas simplificadas”. Al respecto, distribuye un documento en el cual Destaca que

hubo una alta concurrencia, al tiempo que distribuye algunos documentos presentados en dicha

instancia por los Abogados. Con relación al desarrollo de la reunión, deja constancia de que los Dres.

Olivera y Miller presentaron su documento y señalaron que el mismo fue elevado ante el Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF) y que comenzó a transitar un proceso de análisis interno en dicha cartera.

Asimismo, pondera el hecho de que los Abogados destacaron que este proyecto estaría presentando

diversas soluciones a muchas problemáticas, en tanto estaría generando una nueva tipología de

Sociedad Anónima Simplificada, que se situaría en un nivel intermedio entre una S.R.L. y una S.A.,

pero simplificada desde el punto de vista contractual y operativo. ..............................................................

En otro orden, destaca que esta nueva tipología de Sociedad toma algunos ejemplos de normativa de la

región, como es el caso de Chile, Brasil y Argentina (este país lo habilitó para el caso de los

emprendedores). ...........................................................................................................................................

A continuación, informa que la comisión formuló ciertas consultas (detalla algunas), al tiempo que se

comprometió a analizar la información recibida con mayor profundidad. ..................................................

Page 8: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

8

Finalmente, pondera el hecho de que el Colegio haya sido el primer Gremio profesional en haber sido

convocado, luego de lo cual estarán visitando a Abogados y Escribanos. ...................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Tomar conocimiento de lo informado por la Cra. Silvia Leal, con relación a su

participación en la reunión que la Comisión de Sociedades y Entidades Jurídicas

del CCEAU mantuvo el pasado miércoles 8 de noviembre de 2017 con los Dres.

Ricardo Olivera y Alejandro Miller, oportunidad en la cual los Abogados

presentaron su proyecto sobre “Sociedades Anónimas simplificadas”.

UNANIMIDAD. .........................................................................................................

Representación institucional en reuniones internacionales:

INFORME DE ACTUACIÓN EN REUNIONES DE ORGANISMOS EXTRANJEROS, EN EL

MARCO DE LA XXXII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE

CONTABILIDAD (LIMA, PERÚ, OCTUBRE DE 2017) ..................................................

Informa: Cr. Selio Zak

El Cr. Selio Zak desarrolla un detallado informe en el cual relata lo actuado por su persona en las

reuniones de Organismos extranjeros mantenidas en el marco de la XXXII Conferencia Interamericana

de Contabilidad, celebrada en Lima, Perú, en el mes de octubre de 2017. En ese sentido, efectúa las

siguientes puntualizaciones:

Reunión Regional de Presidentes o Representantes de las Organizaciones Profesionales de Contabilidad de la Región (IFAC): Esta reunión, organizada por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) y la Asociación

Interamericana de Contabilidad (AIC), tuvo lugar el sábado 21 de octubre de 2017 de 2017, de 9:00 a 12:00, en el Hotel Westin (Ciudad de Lima, Perú). En dicha oportunidad se abordó un Temario basado fundamentalmente en las Normas Internacionales de Educación y en los proceso de acreditación de alta calidad para programas de Contaduría Pública. Entre las exposiciones;

Entre los trabajos presentados sobre la temática, se destacan: o “Cómo avanzar en la adopción e implementación de las Normas de Educación” –

Trabajo presentado por la Cra. Blanca Tapia (Colombia), Miembro del Consejo de Normas Internacionales de Educación. La autora explicitó, en lo que hace al IASB, sobre los requerimientos para los Organismos miembros de IFAC, a través de Normas Internacionales de Educación. Dentro de los ítems aludidos, identifica las áreas potenciales de apoyo para la implementación, proporciona apoyo a la implementación de las Normas Internacionales de Educación (IES) a los Órganos miembros de IFAC, realiza revisiones respecto del uso e implementación de las IES, se vincula con otros Consejos normativos independientes y Comités de IFAC, participa en actividades de acercamiento con usuarios, actúa como facilitador para temas novedosos en Educación y Contaduría, y reúne las perspectivas de académicos, Organismos miembros de la IFAC, Contadores de Gobiernos y empleadores;

o Informe sobre “Calidad en la acreditación Latinoamérica”, por el Dr. Eduardo Avalos Lira (México). En el mismo se analizan los principales problemas en la Educación superior, se explicitan las tendencias educativas y qué se necesita de un estudiante. Se refiere también al tema de la “Acreditación” considerándolo un proceso voluntario mediante el cual una Organización mide la calidad de sus servicios, estructura, resultados y rendimiento frente a estándares reconocidos a nivel nacional e internacional.

Page 9: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

9

o Trabajo sobre “Cómo superar los obstáculos en la adopción e implementación de Normas Internacionales de Educación”, de la Cra. María Clara Cavalcante (Brasil). Fundamentalmente explicita lo referente a Brasil, la cantidad de profesionales, la cifra de NIIF en Pequeñas Empresas, el escenario actual y los resultados de examen de Auditoría y otros;

o “La evolución en la adopción de las Normas Internacionales de Educación en Latinoamérica”, por Manuel Arias, Gerente Técnico en Calidad de IFAC: Explicita mejoras prácticas reconocidas en Educación, las emitidas por IASB, la revisión importante que se ha dado en el 2015 en lo que se refiere a la rendición, basado en los principios y centrados en los resultados, la educación inicial y continua y las áreas de competencia y resultados de aprendizaje. También explicitó en cómo obtener la información indicando qué es una metodología sólida (se realiza el control interno de calidad, la comunicación con las partes interesadas y los perfiles de países y organizaciones miembros en el sitio web de IFAC).

Las recomendaciones formuladas en torno a la temática de la Educación, apuntan a: o Sensibilizar y promover auto-evaluación de los requisitos nacionales para identificar

brechas frente a las IES creando un Plan de Acción; o Promover la actualización de los “Currículos Universitarios”; o Implementar programas voluntarios con la visión de volverlos obligatorios; o Trabajar con los reguladores para implementar requisitos en los registros de

profesionales autorizados; o Trabajar con empleadores y firmas; o Crear Comités de Reforma Legislativa; o Buscar experiencias y asesoramiento con otras instituciones;

También se explicitó sobre cuáles son los recursos disponibles; En suma, toda la temática abordada ronda aspectos inherentes a la Educación y cómo avanzar

en todo ello;

En otro orden, con relación a las reuniones llevadas a cabo, organizadas por la Asociación

Interamericana de Contabilidad (AIC) y el Comité de Integración Latino, Europa, América (CILEA),

recuerda que en la anterior sesión del Consejo el Cr. Luis González desarrolló un detallado informe y

que, en función de ello, no quiere ser reiterativo. ........................................................................................

A continuación, en términos generales, efectúa las siguientes consideraciones:

Deja constancia de su beneplácito por el excelente nivel técnico de los trabajos presentados y expuestos por los colegas uruguayos. A ese respecto, hace una mención especial a la Cra. Mariela Svetlichich, quien recibió el premio al mejor trabajo en el marco del Congreso de Educadores;

Destaca la conformación de dos Comisiones, de “Educación Continuada” y “Actuación de los Peritos”;

Manifiesta su alegría ante el nombramiento de la Cra. Selva Alonzo para integrar el Comité Ejecutivo en el período 2017-2019;

Hace referencia a la fijación de la próxima Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC), prevista para los días 20 al 22 de octubre en Cartagena de Indias (Colombia);

En lo que refiere al CILEA, se aprobó que la próxima Asamblea General se lleve a cabo en la ciudad de Nápoles, los días 22 y 23 de marzo, al tiempo que se solicita que cada país miembro designe un segundo representante, de forma tal de asegurar que siempre que siempre haya un participante. Dicho evento tendrá como objetivo fundamental la “internacionalización de las Pymes”;

En la “Noche Interamericana”, se destacó la participación de una numerosa delegación uruguaya. En dicho marco, se llevó a cabo un homenaje a cada una de las delegaciones. En el caso de Uruguay, se presentaron versos dirigidos hacia cada delegación, de la autoría de la Cra. Selva Alonzo. Los colegas uruguayos fueron vivamente aplaudidos por las demás delegaciones;

Se considera de importancia otorgar la mayor difusión a los distintos trabajos uruguayos que fueron presentados;

Page 10: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

10

A lo informado por el Señor Presidente, el Cr. Luis González agrega que, a modo de apertura de la

presentación de la delegación uruguaya en la Noche Interamericana, en el marco de la XXXII CIC,

encabezaron el grupo los Cres. Selio Zak y Selva Alonzo, quienes deleitaron al público bailando la

emblemática Cumparsita, del músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. ...............................................

Por otra parte, consulta al Cr. Selio Zak cuál fue a su criterio el mensaje subyacente de la reunión

celebrada por IFAC, en el marzo de la XXXII CIC. ....................................................................................

Ante la consulta que le fuera formulada, el Cr. Selio Zak responde que a su criterio el mensaje fue que

cada Colegio siga avanzando con todo el tema de la Educación e intentar que exista una certificación. ....

Atento a la respuesta del Cr. Selio Zak, el Cr. Luis González expresa que, en oportunidad de su

participación en el Evento CReCER, organizado por IFAC, justamente se cuestionó la calidad de los

niveles de educación universitaria con los cuales egresan muchos profesionales, al punto de que las

grandes Auditorías han realizado un relevamiento y han constatado la necesidad de promover una

mayor incidencia por parte de los Organismos profesionales en las propias Universidades. Al respecto,

se admite que ello depende de la normativa local de cada país, a través de la cual se limitan las

potestades de las entidades gremiales profesionales. ...................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Tomar conocimiento de lo informado por el Cr. Selio Zak en la sesión de la fecha,

con relación a su actuación, en calidad de Presidente del CCEAU en las

siguientes reuniones de Organismos extranjeros que tuvieron lugar en el marco

de la XXXII Conferencia Interamericana de Contabilidad (Lima, Perú, Octubre

de 2017): 1._Reunión regional de Presidentes o Representantes de las

Organizaciones Profesionales de Contabilidad de la Región Interamericana (21

de octubre, Hotel Westin, San Isidro, Ciudad de Lima), organizada por IFAC y

AIC; 2._Junta de Gobierno de la AIC (Asociación Interamericana de

Contabilidad) - sábado 21 de octubre de 2017; 3._Reunión del Consejo Directivo

del CILEA (Comité de Integración Latino, Europa, América) – Domingo 22 de

octubre; 4._ Noche Interamericana; 5._ Panel internacional con los Presidentes

de IFAC, AIC, CILEA y GLENIF y Junta de Gobierno de la AIC con nuevo

Presidente y nuevo Comité Ejecutivo del Organismo. UNANIMIDAD. ................

Asuntos vinculados con Organismos internacionales:

AJUSTES AL PLAN DE ACCIÓN PRESENTADO ANTE IFAC (FEDERACIÓN

INTERNACIONAL DE CONTADORES), EN FUNCIÓN DE COMENTARIOS

RECIBIDOS DEL ORGANISMO ........................................................................................

Informa: Cr. Luis González

El Cr. Luis González informa que el Gerente Técnico en Calidad de IFAC, Manuel Arias, presentó al

Colegio una devolución a la respuesta que oportunamente le hiciera llegar el CCEAU a su Plan de

Acción, puntualmente en lo que respecta al ítem “SMO 5 - Normas Internacionales de Reportes del

Sector Público – Objetivos del Plan de Acción: Promoción de Convergencia con Normas

Internacionales de Contabilidad del Sector Público. A ese respecto, señala que se solicitó que el

Colegio efectuara algún comentario sobre este ítem. Por consiguiente, deja constancia de que se solicitó

Page 11: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

11

a la Comisión de Administración Pública que estudiara ese apartado y tuviera a bien elevar sus

comentarios sobre el punto, quienes rápidamente dieron cumplimiento a lo solicitado y presentaron su

visión del tema, al cual da lectura. ...............................................................................................................

El Cr. Antonio Deus entiende que correspondería constatar si el Consejo Directivo está de acuerdo con

la posición que define la Comisión de Administración Pública sobre este tema. ........................................

Atento a la opinión del Cr. Deus, el Cr. Luis González mociona se disponga circularizar entre los

señores consejeros los comentarios recibidos de la Comisión y, de contarse con su consenso, se hagan

llegar los mismos a IFAC. ............................................................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento de lo informado por el Cr. Luis González, con relación a:

1._los comentarios recibidos de la Federación Internacional de Contadores

(IFAC), con relación a la respuesta que oportunamente le hiciera llegar el

CCEAU a su Plan de Acción, puntualmente en lo que respecta al ítem “SMO 5 -

Normas Internacionales de Reportes del Sector Público – Objetivos del Plan de

Acción: Promoción de Convergencia con Normas Internacionales de

Contabilidad del Sector Público; 2._los comentarios recibidos de la Comisión de

Administración Pública, al ser consultada sobre este tema; B)Aprobar que, en

función del intercambio de ideas mantenido en la sesión de la fecha, se disponga

circularizar entre los señores consejeros los comentarios recibidos de la

Comisión de Administración Pública y, de contarse con su consenso, enviar los

mismos a IFAC. UNANIMIDAD. ...........................................................................

Asuntos internos:

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTO: GASTOS DE TRASLADO O

ESTACIONAMIENTO DE CONSEJEROS EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. ....................................................................

Inquietud presentada por la Cra. Virginia Romero

En su calidad de Tesorero del CCEAU, la Cra. Virginia Romero propone que, para futuras gestiones

del Consejo Directivo se establezca como criterio que, para el caso del traslado de consejeros en el

ejercicio de su representación institucional (concurrencia a reuniones del Consejo Directivo y/o

reuniones en representación del Colegio), el CCEAU se haga cargo del pago de sus gastos de

estacionamiento, taxis o pasajes terrestres, en caso que corresponda, debiendo presentar a la Tesorería

una rendición de cuentas. .............................................................................................................................

La Cra. Silvia Leal complementa lo dicho por la Cra. Virginia Romero señalando que, en virtud de

que todos quienes integran el Consejo Directivo desempeñan su labor en forma honoraria y

comprometida y destinan parte de su tiempo en tareas de representación institucional, se estimó

pertinente proponer el criterio planteado para de esa forma retribuirles ciertos egresos de los cuales no

deberían tener que hacerse cargo en el ejercicio de sus funciones. Destaca que, en especial se hace

referencia a las tareas de los delegados que concurren a reuniones en Organismos externos al Colegio o

que concurren a las reuniones del Consejo Directivo. .................................................................................

Page 12: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

12

En términos generales, puntualiza que el espíritu de este criterio es solicitar que el delegado presente

una rendición de cuentas y no ceñirse a un viático fijo. ...............................................................................

A continuación, se desarrolla un intercambio de ideas entre los señores consejeros, en torno a la

propuesta presentada. ...................................................................................................................................

El Cr. Selio Zak entiende que le resulta justo el planteo presentado por las colegas. ................................

Por su parte, el Cr. Antonio Deus recuerda que en otros períodos se transitaron tiempos complicados del

país, en las cuales los propios delegados debían solventar los viajes al interior, en virtud de que no había

fondos suficientes. No obstante, en los tiempos que corren, manifiesta que si bien no tiene una opinión

formada sobre el tema, estima razonable el planteo de las colegas y comparte los fundamentos que los

sustentan. ......................................................................................................................................................

En términos generales, señala que correspondería definir con mayor precisión el tipo de gastos que se

estarían solventando, la situación contemplada y el comprobante requerido. .............................................

Luego de prolongarse el intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar que, en función de la inquietud presentada en la sesión de la fecha por la

Cra. Virginia Romero, se establezca como criterio que, para el caso del traslado

de consejeros en el ejercicio de su representación institucional (concurrencia a

reuniones del Consejo Directivo y/o reuniones en representación del Colegio), el

CCEAU se haga cargo del pago de sus gastos de estacionamiento, taxis o pasajes

terrestres, en caso que corresponda, debiendo presentar a la Tesorería una

rendición de cuentas. UNANIMIDAD. ...................................................................

Nota de Secretaría: El Cr. Antonio Deus manifestó a Secretaría: “Solicité a la Mesa por mail la reconsideración por vía electrónica del tema del pago del estacionamiento a los consejeros. Si no se realiza la reconsideración, mi voto para dicha Acta será negativo”. Fundamento de voto del Cr. Antonio Deus: Quisiera aclarar que mi voto negativo es respecto al punto del que solicité la reconsideración electrónica. Fundamento mi voto en el hecho de que los colegas de todas las comisiones del CCEAU son igualmente honorarios y dedican su tiempo, esfuerzo y dinero, por lo que les correspondería a ellos también ese beneficio. Lo mismo para los socios que acompañen a los integrantes del CD a las gestiones que se les encomiendan.

REUNIÓN CON JERARCAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (DGI) Y

REPRESENTANTES DEL “GRUPO DE TRABAJO VENCIMIENTOS DE

ORGANISMOS ESTATALES” – MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017 .......................

Informa: Cra. Virginia Romero

La Cra. Virginia Romero informa sobre las respectivas reuniones mantenidas por la Comisión de

Ejercicio Profesional y Pymes y por el Grupo de Trabajo “Vencimientos de Organismos Estatales”,

instancias en las cuales continuaron trabajando en el análisis de los temas que figuran en su Agenda,

entre los que se destacan las sugerencias al Calendario de Vencimientos propuesto por la Dirección

General Impositiva para el año 2018. A ese respecto, puntualiza que el referido Grupo de Trabajo

elaboró un informe que fue elevado al Consejo Directivo, en el cual se plantean algunas modificaciones,

las que detalla, al tiempo que destaca cuáles serían las sugerencias que estaría planteando la Comisión

de Ejercicio Profesional y Pymes. ................................................................................................................

Page 13: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

13

A continuación, se desarrolla un intercambio de ideas en torno a los planteos presentados, durante el

cual los señores consejeros presentan sus propuestas. .................................................................................

Luego del mismo, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento de lo informado por la Cra. Virginia Romero con relación a

las respectivas reuniones mantenidas por la Comisión de Ejercicio Profesional y

Pymes y por el Grupo de Trabajo “Vencimientos de Organismos Estatales”,

instancias en las cuales continuaron trabajando en el análisis de los temas que

figuran en su Agenda, entre los que se destacan las sugerencias al Calendario de

Vencimientos propuesto por la Dirección General Impositiva para el año 2018;

B)Aprobar la propuesta del Grupo de Trabajo de “Vencimientos de Organismos

Estatales” con la siguiente salvedad: No trasladar el punto 6 del planteo,

considerando que se tuvo respuesta de la Dirección General Impositiva (DGI) y

que hay un impedimento legal para llevar a cabo lo propuesto; C)Aprobar que

se envíe al Director de la División Recaudación y Controles Extensivos de la

Dirección General Impositiva (DGI), Cr. Miguel Palumbo, la propuesta recibida

del Grupo de Trabajo “Vencimientos de Organismos Estatales”, con las

consideraciones efectuadas en la presente sesión. UNANIMIDAD. .....................

EVALUACIÓN DE FIN DE MANDATO DEL CONSEJO DIRECTIVO. ........................................

Consideraciones de los señores consejeros

Al culminar la gestión de este Consejo Directivo e iniciarse un nuevo período, el Cr. Antonio Deus

manifiesta su beneplácito por el buen clima con el cual se ha trabajado durante estos dos años, el que

pondera como productivo para el Colegio, considerando que más allá de las diferencias que puedan

haberse presentado, las mismas se han sorteado democráticamente y ello ha posibilitado que muchos

colegas se hayan acercado al Colegio y hayan renovado o descubierto su sentido de pertenencia a la

Institución, desde distintos niveles de participación. Agrega que a su criterio resulta sano y necesario

que exista “la discrepancia”, porque ello permite avanzar y llegar a puntos de encuentro a la hora de

tomar decisiones comunes, lo que hizo posible que el Colegio creciera en distintas coordenadas y haya

podido concretar prácticamente todos los cometidos que se propuso (eventos, instancias de

relacionamiento con casi todos los Organismos estatales, con la cooperación de muchos colegas). ..........

En otro orden, manifiesta su pesar ante un hecho que involucra a una persona que no se encuentra

presente en la sesión de la fecha, que firmó una nota que fue publicada en la prensa (Semanario

Búsqueda), en la cual se efectúan apreciaciones alusivas a la Corriente 2030. Al respecto, si bien

adelanta que realizará sus descargos personales, deja constancia de que su agrupación política no acepta

ese tipo de planteos solapados y presentados en los ámbitos inadecuados. .................................................

Finalmente, agradece la colaboración de todos los consejeros y saludarles al culminar este mandato. .......

El Cr. Gabriel Ferreira, por su parte, se suma a las palabras del Cr. Deus. Asimismo, pondera como

positiva la experiencia de haberse sumado por primera vez a trabajar al Consejo Directivo del Colegio,

al tiempo que agradece al Cr. Antonio Deus la oportunidad que le brindó cuando en su momento le

invitó a integrar la lista de la Corriente 2030, ocupando el segundo lugar de la Agrupación, como vocal,

lo que a su entender le posibilitó acercarse a trabajar al Colegio, integrarse más al quehacer institucional

y conocer este equipo humano. En ese sentido, pondera este equipo humano, destacando que se trabajó

Page 14: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

14

como un equipo, por el bien de la profesión, no haciéndose primar en ningún momento las diferencias

ideológicas o de otro tipo, siendo todos muy leales en el trato mutuo. ........................................................

En segundo lugar, destaca la generosidad de algunas actitudes que la Agrupación 1109 tuvo para con su

persona, en las cuales se solicitó su colaboración en distintas instancias, sobre las cuales cita algunos

ejemplos y califica como muy satisfactorias, las que a su entender contribuyen a motivarle a continuar

trabajando por el Colegio en las disidencias y en las discrepancias que puedan surgir también. ................

Por todo lo expuesto, reitera su agradecimiento. ..........................................................................................

El Cr. Luis González comparte el sentir de los señores consejeros y asimismo manifiesta su

beneplácito por haber integrado el Consejo Directivo en este período. En ese sentido, destaca

especialmente que a la hora de conformar los equipos de trabajo y las nóminas de expositores para

distintos eventos, siempre primó el criterio de ponderar las capacidades individuales por sobre las

preferencias ideológicas, lográndose buenos resultados. .............................................................................

Por otra parte, en particular, saluda especialmente a los Cres. Selio Zak y Antonio Deus, tomando en

cuenta que los colegas no estarán integrando el Consejo Directivo en el próximo período. Del mismo

modo, exhorta a los colegas a continuar participando el quehacer de la Institución y efectuando valiosos

aportes desde otros ámbitos. .........................................................................................................................

El Cr. Selio Zak manifiesta su gratitud ante lo expresado por los Cres. Antonio Deus y Gabriel

Ferreira. A ese respecto, recuerda que justamente el objetivo de la Agrupación 1109 siempre ha sido la

inclusión de personas de bien, además de la contemplación de las capacidades de cada uno. En

términos generales, señala que se ha trabajado satisfactoriamente y en un esfuerzo mancomunado,

habiendo sorteado con el debido respeto las discrepancias que se hayan podido suscitar, aspecto que

pondera como muy positivo y que espera que se prolongue en el tiempo. ..................................................

En otro orden, desde el punto de vista personal, manifiesta su voluntad de continuar participando

activamente del quehacer institucional, como socio del Colegio y de continuar brindando su apoyo en

aquellos aspectos en los cuales el mismo se estime de utilidad. Admite, no obstante, que lógicamente

no le será posible destinarle a ello la misma dedicación que le insumieron estos dos años de gestión

como Presidente del CCEAU, habiendo atravesado situaciones difíciles para la Institución y para la

profesión. Sin perjuicio de lo expuesto, expresa que más allá de las complejidades descriptas, en sus

aciertos y sus errores, se ha sentido complacido, por lo que manifiesta su agradecimiento a todos los

colegas. .........................................................................................................................................................

El Cr. Daniel Acuña, por su parte, se suma a los dichos de sus colegas, al tiempo que relata que el que

culmina es el primer período en el cual ha tenido la oportunidad de formar parte del Consejo Directivo.

Desde esa perspectiva, desea agradecer en primer lugar a los integrantes de la Lista 1109 que le

posibilitaron esta experiencia. Del mismo modo, en línea con lo expresado, también se congratula al

constatar que este Consejo ha trabajado en forma mancomunada, sin distinciones, considerando que es

un valor que –por poseerlo a diario- quizás no se jerarquiza lo suficiente. Entiende que este buen clima

ha sido posible gracias a la generosidad de ambas partes, siendo ambas imprescindibles para lograrlo.

Agrega que –en definitiva- la gestión del Consejo se enriquece gracias a la participación y el enfoque de

mayorías y minorías, lo que contribuye a que uno asista al Colegio a desarrollar su tarea con gusto. ........

Finalmente, manifiesta su sincero agradecimiento a aquellos integrantes del Consejo Directivo que han

dispensado gran esfuerzo y tiempo en su labor en el Colegio, dejando de lado muchas responsabilidades

e intereses personales. ..................................................................................................................................

Page 15: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

15

A continuación, el Cr. Aldo Debenedetti dirige unas palabras personales, a modo de agradecimiento,

al Presidente saliente, Cr. Selio Zak. En tal sentido expresa que “durante el tiempo en que fue

Presidente, se ha sentido totalmente representado por su persona, como profesional y colega, por sus

virtudes, por su generosidad, por su tolerancia y su espíritu conciliatorio cuando ello fue necesario”. ...

El Cr. Selio Zak agradece las palabras al consejero. ..................................................................................

La Cra. Silvia Leal manifiesta asimismo su agradecimiento a todos los colegas, tomando en cuenta

que este es un proceso de crecimiento y aprendizaje. Asimismo, exhorta a los señores consejeros a

convocar a la participación de todos los asociados en el Acto Eleccionario del próximo 14 de

noviembre, realizando un llamado de atención sobre la pertinencia de mantener una actitud de alerta y

de involucramiento, de cara a las nuevas realidades que afronta la profesión. ............................................

El Cr. Selio Zak expresa su coincidencia con todo lo que se ha planteado en la sesión de la fecha, al

tiempo que expresa que cada una de las Agrupaciones ha realizado sus respectivas propuestas

electorales con el debido respeto. En esa línea, realiza un llamado a la tolerancia, evitando perturbar a

quien piensa diferente, en caso de no coincidir con la propuesta del otro, evitando de ese modo herir

sensibilidades. ...............................................................................................................................................

Con respecto a lo señalado por el Cr. Luis González, el Cr. Antonio Deus recuerda su trayectoria de

más de 30 años como socio activo de la Institución y, en tal sentido manifiesta la seguridad de que en la

medida de sus posibilidades intentará continuar colaborando con el Colegio para lo que se entienda

pertinente. Aclara que, deberá focalizar parte de su tiempo en algunos asuntos de índole personal que le

estarán impidiendo una dedicación más activa. ...........................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Tomar conocimiento de las consideraciones compartidas por los señores consejeros

en la sesión de la fecha, al finalizar el período de mandato de este Consejo

Directivo. UNANIMIDAD. ......................................................................................

PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN DE “COMISIÓN DE TRIBUTACIÓN

INTERNACIONAL” – INQUIETUD DEL CR. ÁLVARO TRINGOLO ........................

Informa: Cr. Gabriel Ferreira

El Cr. Gabriel Ferreira traslada un planteo recibido del socio, Cr. Álvaro Tringolo, referente a la

posibilidad de constituir una “Comisión de Tributación Internacional”, argumentando que la Dirección

General Impositiva (DGI) cuenta con un sector específico en la materia y que algunos asociados, que

por ejemplo participan de la Comisión de Tributaria del CCEAU, han manifestado su interés en

profundizar en el análisis de esta disciplina. Precisa que, por ende, se plantea constituir dicho grupo

como una nueva comisión, para quienes estén interesados en el tema. .......................................................

A continuación, se desarrolla un intercambio de ideas entre los señores consejeros, en torno a la forma

de instrumentar la sugerencia recibida. ........................................................................................................

El Cr. Selio Zak estima que la inquietud es totalmente válida, a su criterio, al tiempo que coincide en la

pertinencia de estudiar con detenimiento las posibles vías para instrumentarla. .........................................

Por su parte, la Cra. Silvia Leal visualiza con claridad que la comisión que se pretende constituir tiene

fines específicos, diferentes a los que en su momento se establecieron para la Comisión de Tributaria. ....

Page 16: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

16

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: A)Tomar conocimiento de lo informado por el Cr. Gabriel Ferreira, con relación al

planteo presentado por el Cr. Álvaro Tringolo, referente a la creación de una

“Comisión de Tributación Internacional”, argumentando que la Dirección

General Impositiva (DGI) cuenta con un sector específico en la materia y que

algunos asociados han manifestado su interés en profundizar en el análisis de

esta disciplina; B)Aprobar la creación de la “Comisión de Tributación

Internacional”; C)Hacer un llamado a los socios interesados en participar de

este grupo de trabajo. UNANIMIDAD. ...................................................................

PROPUESTA DE REALIZACIÓN DE REUNIÓN DE INTEGRANTES DE LA MAILING

LIST. ........................................................................................................................................

Informa: Cr. Aldo Debenedetti

El Cr. Aldo Debenedetti sugiere que, como en años anteriores, se disponga que la reunión de

integrantes de la Mailing List se lleve a cabo el próximo jueves 7 de diciembre de 2017. .........................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar que, en función de la propuesta presentada por el Cr. Aldo Debenedetti y,

como es tradicional, se disponga que la reunión de integrantes de la Mailing List

se lleve a cabo el próximo jueves 7 de diciembre de 2018. UNANIMIDAD. .........

APROBACIÓN DE GASTOS CORRESPONDIENTES A MANTENIMIENTO DEL

ASCENSOR DE LA SEDE SOCIAL ...................................................................................

Informa: Cra. Virginia Romero

En su calidad de Tesorero del CCEAU, la Cra. Virginia Romero solicita la autorización de los señores

consejeros para aprobar los gastos correspondientes al mantenimiento del ascensor de la sede social del

Colegio, con la empresa que tiene a su cargo el service del mismo. ............................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Aprobar que, en función de lo informado por la Cra. Virginia Romero, en su

calidad de Tesorero del CCEAU, se autoricen los gastos correspondientes al

mantenimiento del ascensor de la sede social del CCEAU con la empresa que

tiene a su cargo el service del mismo, cuyo monto asciende a U$S 5.640 más

impuestos (dólares americanos cinco mil seiscientos cuarenta). UNANIMIDAD.

Page 17: SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 22/11/07 · concurra a la mencionada reunión, en representación del Colegio, con un ... al Acto de Homenaje a los socios que cumplen

18 /17

17

APROBACIÓN DE LA PRESENTE ACTA ..........................................................................................

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve:

Consejeros habilitados para votar 9 (nueve) .............................................................................

RESOLUCIÓN: Disponer que la presente Acta se apruebe en forma virtual, considerando que la

presente sesión es la última de este Consejo Directivo. UNANIMIDAD. ..............

Siendo la hora 14:31, se levanta la sesión. ..................................................................................................

Cra. Silvia Leal

Secretario

Cr. Selio Zak

Presidente

mmc – 11/17 – Secretaría de Consejo Directivo.-