Sesion Para Adulto Mayor Obeso

2
Se requiere que en los programas de ejercicios tendientes a la “rehabilitación metabólica” se apliquen estímulos de moderada / alta intensidad o anaeróbicos (pesas), que permitan la síntesis de proteínas estructurales y funcionales. Esto permitiría recuperar a las células musculares cuyas características histoquímicas se han ido “perdiendo” por desuso y el fenómeno de sarcopenia. Realizar antes de iniciar el entrenamiento el cuestionario PAR-Q -un sujeto que tiene artrosis, artritis, osteoporosis debe entrenar con ejercicios de fuerza de manera localizada, entrenando por segmentos, no utilizar grandes grupos musculares primeramente. -un sujeto mayor de 65 años tiene una disminución en la masa muscular (sarcopenia) se ve directamente afectado el sistema cardio vascular, ya que el gasto cardiaco aumenta, ya que el sistema muscular por sí solo, no es capaz de sostener el esfuerzo. -la sarcopenia con el ejercicio físico en el adulto mayor no mejora significativamente pero se atenúa el daño y el sujeto tiene mejorías en el sistema neuromuscular. El trabajo cardiovascular produce angiogenesis, este aumento de capilares lleve de mejor manera los nutrientes al musculo por lo tanto la hipernutrición muscular se produce de mejor manera. Con el ejercicio de pesas aumenta la presión sist paralelo a la presión diast. Esto favorece la perfusión coronaria (intercambio de gases a nivel del corazón) El sujeto sedentario necesita un entrenamiento de rehabilitación metabólica y esto se logra con un trabajo de fuerza a nivel periférico y local -Es mejor trabajar los músculos pequeños ya que son más fáciles de provocar depleción de glucógeno, ya que esta depleción despierta AMPK. Así como la hipoxia muscular, también lo produce En los obesos sedentarios, es importante fortalecer la musculatura ya que se presume que esta se encuentra debilitada y por ende las articulaciones se ven sobrecargadas por el peso y sin protección de la musculatura.

description

sesión de ejercicios fisicos

Transcript of Sesion Para Adulto Mayor Obeso

Se requiere que en los programas de ejercicios tendientes a la rehabilitacin metablica se apliquen estmulos de moderada / alta intensidad o anaerbicos (pesas), que permitan la sntesis de protenas estructurales y funcionales. Esto permitira recuperar a las clulas musculares cuyas caractersticas histoqumicas se han ido perdiendo por desuso y el fenmeno de sarcopenia.Realizar antes de iniciar el entrenamiento el cuestionario PAR-Q-un sujeto que tiene artrosis, artritis, osteoporosis debe entrenar con ejercicios de fuerza de manera localizada, entrenando por segmentos, no utilizar grandes grupos musculares primeramente.-un sujeto mayor de 65 aos tiene una disminucin en la masa muscular (sarcopenia) se ve directamente afectado el sistema cardio vascular, ya que el gasto cardiaco aumenta, ya que el sistema muscular por s solo, no es capaz de sostener el esfuerzo.-la sarcopenia con el ejercicio fsico en el adulto mayor no mejora significativamente pero se atena el dao y el sujeto tiene mejoras en el sistema neuromuscular. El trabajo cardiovascular produce angiogenesis, este aumento de capilares lleve de mejor manera los nutrientes al musculo por lo tanto la hipernutricin muscular se produce de mejor manera. Con el ejercicio de pesas aumenta la presin sist paralelo a la presin diast. Esto favorece la perfusin coronaria (intercambio de gases a nivel del corazn)El sujeto sedentario necesita un entrenamiento de rehabilitacin metablica y esto se logra con un trabajo de fuerza a nivel perifrico y local-Es mejor trabajar los msculos pequeos ya que son ms fciles de provocar deplecin de glucgeno, ya que esta deplecin despierta AMPK. As como la hipoxia muscular, tambin lo produceEn los obesos sedentarios, es importante fortalecer la musculatura ya que se presume que esta se encuentra debilitada y por ende las articulaciones se ven sobrecargadas por el peso y sin proteccin de la musculatura.Frecuencia de al menos de 5 veces por semana.El gasto energtico depende del tamao muscularEl obeso debe comenzar con un gasto energtico de 200 a 300 kcal /hora no de alta intensidad.El ejercicio fsico en un obeso comienza a incrementar la tasa metablica basal y es mayor aun con el ejercicio de fuerzaMi misin es bajar los niveles de glucgeno muscular en un obeso, para despertar AMPK, pero producto de esta reaccin aumentaran los niveles de glucgeno muscular volviendo al musculo ms resistenteEn el obeso es importante generar deuda de oxigeno para que en la pausa utilice las grasa