SESION -PP-6.doc (1).docx

7
Sesión 6 Digital Literacy Standard: programas de Página 1 Introducción a los programas de hojas de cálculo (segunda parte) I. Aprendizaje esperado Competencias Capacidades Indicadores Comprensión y aplicación de tecnologías. Optimiza información haciendo uso de una hoja de cálculo. Inserta gráficos en una hoja de cálculo. Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, y principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio (DCN 2009). Imprime una hoja de cálculo. Crea diversos tipos de documentos para presentar información en diferentes formatos (DLS). Crea una hoja de cálculo en línea. II. Materiales Recursos Imágenes digitales. Plumones.

Transcript of SESION -PP-6.doc (1).docx

Page 1: SESION -PP-6.doc (1).docx

Sesión 6

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 1

Introducción a los programas de hojas de cálculo (segunda parte)

I. Aprendizaje esperado

Competencias Capacidades Indicadores

Comprensión y aplicación de tecnologías.

Optimiza información

haciendo uso de una hoja de cálculo.

Inserta gráficos en una hoja de cálculo.

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, y

principios tecnológicos de estructuras, máquinas

simples y herramientas informáticas que se

utilizan para la producción de un bien o

servicio(DCN 2009).

Imprime una hoja de cálculo.

Crea diversos tipos de documentos para

presentar información en diferentes formatos

(DLS).

Crea una hoja de cálculo en línea.

II. Materiales

Recursos

Imágenes digitales.

Plumones.

Digital Literacy Standard Curriculum Version 3 (E-Learning).

Simulaciones y videos.

Computadoras, proyector multimedia.

Anexos

Lecturas de introducción a programas de hojas de cálculo.

Page 2: SESION -PP-6.doc (1).docx

Sesión 6

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 2

III. Secuencia didáctica

Inicio Tiempo: 10 min

Iniciamos la sesión saludando amablemente a nuestros estudiantes.

Luego recordamos junto con ellos que una hoja de cálculo es un programa especializado que permite organizar y optimizar la información.

Enseguida, presentamos el siguiente caso a nuestros estudiantes:

Hacemos las siguientes preguntas a los estudiantes:

Anotamos en la pizarra las respuestas que elaboran nuestros estudiantes a partir de sus saberes previos y las comentamos con ellos.

Seguidamente, pedimos que inicien la plataforma E-Learning para continuar con el desarrollo de la clase.

Presentamos a los estudiantes el propósito de la sesión:

Desarrollo Tiempo: 110 min

Indicamos a nuestros estudiantes que, de manera individual o grupal, usen la computadora para continuar con la sesión a través de la plataforma E-Learning.

El desarrollo de la sesión se realizará por etapas, indicadas en cada subtítulo.

Imaginen que necesitan enviar un informe mensual de ventas a su supervisor y que desean reflejar la tendencia de las ventas comparando la cifra de ventas de los últimos tres meses con la cifra de ventas del mes actual. Crearon una hoja de cálculo que contiene las cifras de ventas. Para mostrar la tendencia de las ventas, pueden trazar un gráfico manualmente o crear uno con un programa de hoja de cálculo. En esta situación, el último método es claramente el más fácil y rápido.

¿Se podrán representar los datos numéricos en forma de gráficos?

¿Qué importancia tiene un gráfico?

Aprender a crear tablas y gráficos en una hoja de cálculo, además de conocer las distintas opciones disponibles para imprimir una hoja de cálculo.

Page 3: SESION -PP-6.doc (1).docx

Sesión 6

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 3

Inserción de gráficos

Solicitamos a nuestros estudiantes que lean la información sobre la utilidad de los gráficos para mostrar tendencias de datos en Excel 2010. Luego deberán hacer clic en Iniciar para ver la simulación, que consta de 10 pasos. Este es un ejemplo de cómo se ve la pantalla donde encontrarán la simulación que indicamos:

Les proponemos que realicen un pequeño gráfico relacionado con las preferencias de los estudiantes del aula respecto a 3 frutas.

Luego les pedimos que presenten sus gráficos a sus compañeros y destacamos la importancia de observar las tendencias de manera gráfica.

Orientamos el debate hacia las ventajas de contar con información gráfica y amigable.

Cómo imprimir los datos de una hoja de cálculo

Indicamos a nuestros estudiantes que lean sobre sobre la impresión en Excel 2010 y que hagan clic en Iniciar para ver la simulación, que consta de 5 pasos. Este es un ejemplo de cómo se ve la pantalla donde encontrarán la simulación que indicamos:

Page 4: SESION -PP-6.doc (1).docx

Sesión 6

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 4

Resaltamos que antes de imprimir es necesario hacer algunos ajustes en la configuración de la impresión.

Creación de una nueva hoja de cálculo en línea

Solicitamos a nuestros estudiantes que revisen la información sobre cómo mejorar la productividad en línea y que hagan clic en Iniciar para ver la simulación de 8 pasos sobre cómo se crea una nueva hoja de cálculo en línea.

Orientamos el trabajo para que creen una nueva hoja de cálculo en línea, en la que consideren las preferencias de sus compañeros sobre los deportes, y las presenten de manera gráfica.

Luego les pedimos que muestren sus productos editados y que comenten la experiencia, sus logros y dificultades.

Destacamos la importancia de las hojas de cálculo y resaltamos sus ventajas.

Cierre Tiempo: 15 min

Pedimos a nuestros estudiantes que continúen usando la plataforma E-Learning.

Enseguida, señalamos que desarrollen de manera individual el siguiente ejercicio de autoevaluación:

Indicamos a nuestros estudiantes que deben elaborar algunas conclusiones en relación con los aprendizajes construidos y socializar sus respuestas, retomando el

Imagina que tienes una hoja de cálculo con datos en una serie de columnas que no entran en una sola página impresa si usas la configuración predeterminada. ¿Qué puedes hacer para presentar los datos en una única página impresa?

a. Usar la orientación horizontal.

b. Cambiar los ajustes de impresión para imprimir en solo una página.

Page 5: SESION -PP-6.doc (1).docx

Sesión 6

Digital Literacy Standard: programas de productividad

Pági

na 5

caso inicialmente presentado y argumentando una respuesta que permita dar una solución en la que se incluya el uso de una hoja de cálculo.

Recordamos a nuestros estudiantes que verifiquen los porcentajes de avance de su sesión en el E-Learning y que comenten sobre sus logros y dificultades.

Recalcamos la importancia de usar las gráficas estadísticas para analizar tendencias en actividades futuras, como sus proyectos escolares, y en diversos campos laborales.

Finalmente, felicitamos el esfuerzo de nuestros estudiantes durante la sesión.

Actividades complementarias

Pedimos a los estudiantes que visiten los enlaces propuestos para reforzar lo aprendido:

Lección 4: Cómo elaboramos un gráfico.

Video en <http://aula.mass.pe/office/excel/4/video>

Lección 5: Cómo aplicamos las funciones básicas.

Video en <http://aula.mass.pe/office/excel/5/video>

Tarea a trabajar en casa

Solicitamos a nuestros estudiantes que elaboren un gráfico en el que se muestren las tendencias de preferencias de lectura por categoría de libro (drama, comedia, ciencia, etc.) entre sus compañeros.