SESIÓN TESIS Y ARGUMENTOS

download SESIÓN TESIS Y ARGUMENTOS

of 6

Transcript of SESIÓN TESIS Y ARGUMENTOS

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    1/6

    P LANIFICACIN DESESIN DE APRENDIZAJE

    DATOS GENERALES

    a) INSTITUCIN EDUCATIVA : Juana Alarco de Dammert

    b) REA : Comunicacinc) TEA : !Reconocimiento de tesis y argumentosd) CIC"#$%RAD# : VII CIC"# $ &' !E(e) DURACIN : *(+) ,EC-A : .*$*/$0/1) 2R#,ES#RAS : 3end4 Ro5ado $ "uc4 Var1a56) ASES#RA : "ilian "oa47a Urcia

    TTULO DE LA SESIN

    Reconocimiento de tesis y argumentos

    APRENDIZAES ESPERADOS!O"PETEN!IAS !APA!IDADES INDI!ADOR

    !O"PRENSIN DE TE#TOSES!RITOS

    In$iere e% signi$icado de %oste&tos escritos'

    Deduce la te5i58 lo5 ar1umento5 4 la5 conclu5ione5en te9to5 ar1umentatio5 con e5tructura com;le ,ec6a en la ;i7arra>

    Se ob5era la 5i1uiente ima1en en el ;ro4ector:

    Se reali7an la5 5i1uiente5 ;re1unta5: ?@u ob5eran en la ima1enB 2>R: Una madre 4 5u 6i

    1/SES 1

    NERO DESESIN1!"1# ($0minutos)

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    2/6

    ?@u ;arece ue e5tuiera 6aciendo la adole5centeB 2>R: "a adole5cente e5t= 6ablando con 5u mam=8 la e5t= conenciendo ;ara ue ;ueda 5alir>

    Se ;ro4ecta un di=lo1o entre una madre 4 5u 6i 2ara la lectura del di=lo1o8 5e ;ide la ;artici;acin de do5 e5tudiante58 una cum;le el rol de madre 4 otra8 el rol del

    6i

    Se reali7an la 5i1uiente5 ;re1unta5: ?Cu=l e5 la 5ituacin en la ue 5e encuentran madre e 6iR: En un intercambio de idea58 e5 un con+licto>

    ?Al1una e7 5e 6an i5to en una 5ituacin 5imilarB2>R: S8 muc6a5 ece5>

    ?@u idea5 6an tenido ue de+ender +rente a 5u5 com;aero58 ;adre58 ami1o5 o ;ro+e5ore5 FltimamenteB

    2>R: Deben re5;etar el 6orario de 5alida $ al lim;iar mi ca5a ten1o el derec6o de 5alir con mi5 ami1o5> ?G cmo 5e llama a e5a5 ra7one5 ue reali7a5 ;ara de+ender al1una ideaBR>2: Se llaman ar1umento5>

    G en el di=lo1o anterior ?cu=le5 5on lo5 ar1umento5 ue utili7a el R: E5 5u me

    Hien8 el da de 6o48 como 4a lo de5cubrimo58 6ablaremo5 5obre la te5i5 4 el ar1umento> 2ero d1anme?Cmo a4udan 4 u e5 lo ue re+uer7an en lo5 te9to5B

    2>R: No5 a4udan a tener ba5e 5obre lo ue e5tamo5 5olicitando8 re+uer7an idea5 5obre nue5tra ;o5icin>

    DESARROLLO ( %0 minutos) Se coloca en la ;i7arra8 la com;etencia8 ca;acidad e indicador 4 e5to5 5on ledo5 ;or la docente> #b5eran el ttulo en la ;i7arra>

    Chicas, ahora les pedimos que saquen sus libros del mdulo de comprensin

    lectora y vayan a la pgina nmero 8! Se traba"ar el subt#tulo $%n&orm'monos( y empe)aremos con la de*nicin de la

    tesis, para luego pasar a la &ormulacin de estas! +ibro, pgina 8-

    ./SES 1

    i"a0 am, este sbado es el cumple de 2'li3 y queremos salir con mis amigas acomer algo 45uedo6 7endr#as que darme algo de plata!

    adre0 45lata6 4Ests loca6 ace tres d#as me pediste dinero para llevar a tuenamorado al cine, me di"iste que regresar#as temprano para ayudar a tu hermanacon su tarea de atemtica y te apareciste cuando ya estbamos durmiendo! como no cumpliste con lo prometido, te di"e que no volver#as a salir hasta dentro deuna semana!

    i"a0 5ero, mam, es el cumplea9os de 2'li3 y no puedo de"ar de ir! 5rimero, es elme"or amigo que tengo: segundo, vino a mi cumplea9os a pesar de que estaba conuna gripe terrible, 4te acuerdas6: *nalmente es el ltimo cumplea9os que pasa aqu#,porque a su pap lo han destacado a ;requipa!4ueno, irs con 2eli), pero esta ve) regresa temprano, que el domingo tienesque acompa9arnos a primera hora al mercado! 7ienes que ayudar a tu padre con las

    R&'ono'imi&nto & t&sis

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    3/6

    Se de&ormular

    una ora+su"etpredica

    7ES%S

    ?5%@%A@

    Es lo que sepiensa sobre

    alguien o algo!

    5?S7B

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    4/6

    C6ica58 a6ora dir Se brindan la5 5i1uiente5 indicacione5:

    Re5oler lo5 e El traba Tendr=n 0* minuto5 ;ara la actiidad>

    Al trmino8 la5 e5tudiante5 ;artici;an oralmente 4 la docente eri+icar= ue la5 re5;ue5ta5 5ean correcta58 5e tienecon5ideracin de la ;artici;acin mediante una li5ta de cote Se atiende cualuier duda8 ;ara ue el tema uedeclaro 4 ;reci5o>

    "o5 ar1umento5: "ue1o ;a5aremo5 a la e9;licacin 5obre lo5 !Ar1umento5( 5e1Fn el dulo de com;ren5in lectora en 5u ;=1ina

    /> Se 5olicita a lo5 e5tudiante5 ue +ormulen 5u5 ;ro;ia5 de+inicione5 de Kar1umentoL 4 la mae5tra e5cribe al1una5 de

    e5ta5 de+inicione5 en la ;i7arra> De5;u5 com;aran la5 de+inicione5>

    Se reali7a la de+inicin corre5;ondiente:

    Se ;ro4ecta el 5i1uiente e5uema8 5e e9;lica 4 re+uer7a mediante un e

    E9;licacin: El conector !;orue( e5tablece una relacin de cau5alidad> El conector !;or lo tanto( e5tablece una relacin de con5ecuencia>

    /SES 1

    Toda idea o ra7n ue +undamenta la alide7 de una ;ro;ue5ta TESIS) 5e con5idera ar1umento>

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    5/6

    Como er=n8 en ambo5e Solo 6an cambiadoel orden al ;re5entar la te5i54 lo5 ar1umento58 con lo cual

    5e 6i7o nece5ario tambinel cambio del conector>

    2ara +ortalecer e5to5 e5uema58 la5 e5tudiante5 +orman 1ru;o de M inte1rante5> Se reali7an la5 5i1uiente5 indicacione5:

    Cada 1ru;o recibe una +ic6a de traba El tiem;o ;ara e5ta actiidad e5 de * minuto5>

    "a5 e5tudiante5 reali7an la metaco1nicin: ?U5amo5 lo5 ar1umento5 a diario ;ara obtener al1Fn ;ro;5itoB ?Con5ideran =lido5 lo5 ar1umento5 de la adole5cente 6acia 5u madreB ?Cmo identi+icamo5 una te5i5B ?Cu=l e5 di+erencia entre una te5i5 4 una +ra5e nominalB

    ?2re5entar nue5tra ;o5tura +rente a un tema e5 correctoB ?"o5 ar1umento5 deben tener un re5;aldoB

    A manera de re+le9in8 re5;onden la 5i1uiente ;re1unta: ?En nue5tra ida cotidiana debemo5 di+erir de o;inione5 ue no con5ideramo5 correctaB

    ATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

    F Li-+o . & Comuni'*'i/nF P+o&'to+ (i&os)F C*+t&2&s

    E(ALUA!IN DE !APA!IDADES'

    OR3ANIZADOR DE REA INDICADORES PRECISADOS INSTRUENTO

    COPRENDE TE4TOSESCRITOS

    Geduce la tesis, los argumentos ylas conclusiones en te3tosargumentativos con estructura

    comple"a y con diversidadtemtica!

    Pr)ctica ca%i$icada

    H/SES 1

  • 7/25/2019 SESIN TESIS Y ARGUMENTOS

    6/6

    ANE4OS

    2icha de traba"o 5rctica cali*cada

    5I5LIO3RAF6A Sancho Matienzo, Villasana de Mena. Los argumentos.

    A., W. (2005). Las claves de la argumentacin. !ogot"# Ariel.

    $nieva, %. L. (200&). 'l ensao como gnero literario. 's*a+a.

    I/SES 1