sesion1

42
Comunicaciones Ópticas 1 / 42 Comunicaciones Ópticas Capitulo I: Introducción a las redes ópticas Fabián ASTUDILLO [email protected] Septiembre 2014 - Febrero de 2015

Transcript of sesion1

  • Comunicaciones pticas 1 / 42

    Comunicaciones pticasCapitulo I:

    Introduccin a las redes pticas

    Fabin [email protected]

    Septiembre 2014 - Febrero de 2015

  • Comunicaciones pticas 2 / 42

    Outline

    1 Introduccin

    2 Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    3 Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    4 Referencias

  • Comunicaciones pticas 3 / 42

    Introduccin

    1 Introduccin

    2 Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    3 Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    4 Referencias

  • Comunicaciones pticas 4 / 42

    Introduccin

    DesafioDeduzca la evolucin de la tecnologa enla industria de las telecomunicaciones

  • Comunicaciones pticas 5 / 42

    Introduccin

    Introduccin- ancho de banda

    Los cambios en la industria de las telecomunicaciones (estilo devida)

    La necesidad de ms y ms ancho de bandaCrecimiento de 50% por aoDial-up DSLDSL fibra hasta los hogares (FTTH : Fiber To The Home)FTTx (fiber to the...), busca aproximarse al usuario para darleuna mejor calidad de servicioEmpresas (155 Mb/s 1 Gb/s)Correlacin entre el incremento en la demanda y el costo delancho de bandaMientras disponemos de ms ancho de banda, se generanaplicaciones que requieren ms ancho de banda (Telefona IP,videoconferencia, IP TV, Vdeo a la demanda, IP TV HD)

  • Comunicaciones pticas 6 / 42

    Introduccin

    DesafioDeduzca el impacto de los monopolios enel mercado de las telecomunicaciones.

  • Comunicaciones pticas 7 / 42

    Introduccin

    Introduccin- des-regularizacin

    La des-regularizacin de la industria telefnicaLos monopolios no permiten un progreso rpido (AT&T, Francetlcom)No tienen incentivos para reducir costos y proveer nuevosserviciosEliminar los monopolios estimul la competencia en elmercadoPermiti la puesta en marcha de nuevos proveedores deservicios y de compaas que ofrecan equipamiento a estosproveedores.

  • Comunicaciones pticas 8 / 42

    Introduccin

    DesafioDeduzca la evolucin del comportamientodel trfico (datos, voz).

  • Comunicaciones pticas 9 / 42

    Introduccin

    Introduccin

    Dominio: desde la voz hacia los datosEl trfico est dominado por los datos, y ya no por la voz comofue en el pasado, hoy en da las redes son capaces desoportar aplicaciones sensibles tales como las de tiempo real.Estos factores condujeron a una rpida transicin de latecnologa de redes de alta capacidad pticas del laboratoriohacia el desarrollo comercial.

  • Comunicaciones pticas 10 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    1 Introduccin

    2 Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    3 Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    4 Referencias

  • Comunicaciones pticas 11 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioEsquematice segn su criterio comoestara estructurada la arquitectura deuna red de telecomunicaciones. Qutopologas se podran utilizar?

  • Comunicaciones pticas 12 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Interexchange network Interoffice network Access network

    Business

    Home

    Central office

    MetropolitanMetropolitanLong haul

    Figura 1 : Los diferentes componentes de una red pblica (publicnetwork)

    Oficina central o POP (Point of presence), en algunos casos son llamados POPs alos nodos pequeos y hubs a los nodos grandes.Enlaces entre nodos consisten de (mltiples) pares de fibra.La red puede ser dividida en la red metropolitana (MAN) y la red de larga distancia(WAN).

  • Comunicaciones pticas 13 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    La red metropolitana:Es parte de la red que se encuentra dentro de una ciudad oregin.Est constituida por la red de acceso y la red entre oficinas.La red de acceso se extiende desde la oficina central hasta loshogares o negocios.La red entre oficinas conecta grupos de oficinas centralesdentro de una regin o ciudad.

    La red de larga distanciainterconecta las ciudades o regiones

    Topologas en anillo, y redes en malla (mesh) en forma deredes en anillo interconectadas.

  • Comunicaciones pticas 14 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioQu son los portadores (carriers)?

  • Comunicaciones pticas 15 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Los carriers son bsicamente las compaas de telfono

    En la actualidad operan bajo diferentes modelos de negocios

    Algunos de ellos realizan la interconexin entre los diferentesproveedores de servicios.

  • Comunicaciones pticas 16 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioCuales seran los tipos de portadores enfuncin del rea?

  • Comunicaciones pticas 17 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Local-exchange carrier (LEC) ofrece sus servicios en unarea metropolitana.

    Interexchange carrier (IXC) ofrece servicios de larga distancia

    Aunque un mismo proveedor ofrezca los servicios de largadistancia y metropolitana, estas redes son diferentes.

  • Comunicaciones pticas 18 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioQuien opera las redes pblicas?

  • Comunicaciones pticas 19 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Las redes pblicas son redes operadas por proveedores deservicios o por carriers.

  • Comunicaciones pticas 20 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioQuien opera las redes privadas?

  • Comunicaciones pticas 21 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Las redes privadas son propiedad y son operadas por unacorporacin para su uso interna.

  • Comunicaciones pticas 22 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    DesafioCuales son los tipos de redes privadasen funcin del rea de cobertura?

  • Comunicaciones pticas 23 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Figura 2 : Local Area Network (LAN)

  • Comunicaciones pticas 24 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Figura 3 : Metropolitan Area Network (MAN)

  • Comunicaciones pticas 25 / 42

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    Figura 4 : Wide Area Network (WAN)

  • Comunicaciones pticas 26 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    1 Introduccin

    2 Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    3 Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    4 Referencias

  • Comunicaciones pticas 27 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioCuales son los tipos de multiplexacinpor divisin de tiempo?

  • Comunicaciones pticas 28 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    1 2 1 12 2

    (a)

    (b)

    1

    2

    1

    2

    Mux

    Mux

    Figura 5 : Diferentes tipos de multiplexacin por divisin de tiempo: (a)fijo, (b) estadstico.

  • Comunicaciones pticas 29 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioComo trabaja la conmutacin decircuitos?

  • Comunicaciones pticas 30 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Conmutacin de circuitos

    Figura 6 : Conmutacin de circuitos

    No es eficiente para manejar trfico por rfagas (ejm: http)

  • Comunicaciones pticas 31 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioComo trabaja la conmutacin depaquetes?

  • Comunicaciones pticas 32 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Conmutacin de paquetes

    Figura 7 : Conmutacin de paquetes

    El flujo de datos es dividido en pequeos paquetes de datos

  • Comunicaciones pticas 33 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioQu tipos de servicios pueden ofrecerlas redes?

  • Comunicaciones pticas 34 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Servicios

    Servicios orientados a la conexin

    Servicios no orientados a la conexin

  • Comunicaciones pticas 35 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioEnumere ejemplos en donde se utilizanservicios orientados a la conexin

  • Comunicaciones pticas 36 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Servicios orientados a la conexin

    Conexin con conmutacin de circuitos

    Conexin con un circuito virtual (MPLS)

  • Comunicaciones pticas 37 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    DesafioEnumere ejemplos en donde se utilizanservicios no orientados a la conexin

  • Comunicaciones pticas 38 / 42

    Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    Servicios no orientados a la conexinServicio de datagramasServicios del mejor esfuerzo (best effort)

    La red trata de hacer lo mejor para entregar los paquetes en elmejor tiempo posible pero sin garantias

    Experimentan ms variacin en los retardosEl protocolo de transporte de la capa superior debe reordenarlos paquetesRedes IPFrame Relay

    Interconexin entre redes corporativasSe compromete un cierta tasa de transfenrecia en el tiempo.Se le permite tener una tasa instantanea de transferencia enrfaga.

    Las aplicaciones de tiempo real no toleran los retardosaleatorios de los paquetes.

  • Comunicaciones pticas 39 / 42

    Referencias

    1 Introduccin

    2 Arquitectura de una red de Telecomunicaciones

    3 Servicios, Conmutacin de circuitos y paquetes

    4 Referencias

  • Comunicaciones pticas 40 / 42

    Referencias

    Referencias

  • Comunicaciones pticas 41 / 42

    Referencias

    Siguiente sesin

    4 ReferenciasSiguiente sesin

  • Comunicaciones pticas 42 / 42

    Referencias

    Siguiente sesin

    Captulo 1: Introduccin a las Redes pticasLas redes pticasLa capa ptica

    IntroduccinArquitectura de una red de TelecomunicacionesServicios, Conmutacin de circuitos y paquetesReferenciasSiguiente sesin