Sesiones prácticas 1,2 y 3

9

Click here to load reader

Transcript of Sesiones prácticas 1,2 y 3

Page 1: Sesiones prácticas 1,2 y 3

2012

Sesiones Prácticas de Expresión

Corporal y Danza Universidad de Alcalá de Henares

Carreño Rosillo, Laura; Casablanca, Mario; Casasempere, Miguel Ángel;

Page 2: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Expresión corporal y Danza Carreño Rosillo, L.; Casablanca Rebollo, M.; Casasempere Gusano, M.

Nº sesión 01 Fecha 01-Feb-2012

PUESTA EN MARCHA

La ola

En círculo, el profesor inicia la ola y

los alumnos deben continuarla.

Podemos iniciarla por la izquierda o

por la derecha y cambiar de sentido

en cualquier momento.

Mientras realizamos esta actividad

podremos utilizar de fondo un hilo

musical.

Los saludos

Andando en cualquier dirección

saludamos a todos los compañeros

con los que nos encontremos, pero

sólo utilizando la cara.

Utilizar de fondo un hilo musical.

PARTE PRINCIPAL

Me quito el frío

En círculo, realizamos gestos que

haríamos cuando nos quitamos el frío.

Primero lo realizamos de manera

individual, después hacemos gestos al

compañero de nuestra derecha y por

último al compañero situado a nuestra

izquierda.

Utilizar de fondo un hilo musical.

Me imitan

En círculo, un compañero realiza un

gesto que el resto debe imitar. Pasar

por todos los miembros del grupo.

Para la realización de este ejercicio

utilizaremos música rápida.

Number one

En grupos reducidos, cada miembro

tendrá que tener asignado un número.

Cuando el profesor indique un

numero, el compañero que lo tenga

Utilización de un hilo musical.

Page 3: Sesiones prácticas 1,2 y 3

asignado deberá destacarse del resto

de sus compañeros.

Variante: el compañero elegido

deberá desmayarse y el resto de sus

compañeros deberán cogerle antes de

que caiga al suelo.

Los objetos invisibles

En grupos reducidos y colocados en

círculo. En el centro del círculo se

situará un compañero, éste coge un

objeto invisible y juega un rato con el,

después se lo pasa a un compañero

que irá hasta el centro y cojera otro

objeto. Así hasta que lo hayan

realizado todos los miembros del

grupo.

VUELTA A LA CALMA

Masaje En círculo, realizamos un masaje a

nuestro compañero de la derecha y

después a nuestro compañero de la

izquierda.

Utilizaremos una música lenta para

ayudar a bajar pulsaciones.

Page 4: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Reflexión

¿Cómo os habéis sentido en la sesión? ¿Habéis sentido cambios desde el inicio hasta el final en cuanto a comodidad con las propuestas y

el grupo?

Durante el desarrollo de esta sesión, en general, nos hemos sentido bastante cómodos. Aunque si en algunos momentos hemos notado algunos

cambios.

¿Qué actividades resultaron más fáciles y más difíciles y por qué?

Las actividades que nos han resultado más fáciles han sido aquellas en las que todos trabajábamos a la vez. En cambio todas aquellas actividades

que te exponen a los demás han sido más difíciles de llevar a cabo.

¿Cuál debe ser el papel del profesor de Expresión Corporal para crear una atmósfera de confianza y compromiso expresivo?

Asegurar que no exista ninguna situación que provoque al alumno miedos, inseguridades… y que fomente la desinhibición y la cohesión entre

los miembros del grupo.

Page 5: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Expresión corporal y Danza Carreño Rosillo, L.; Casablanca Rebollo, M.; Casasempere Gusano, M.

Nº sesión 02 Fecha 02-Feb-2012

PUESTA EN MARCHA

El hombre y sus tonos

Colocados en círculo, decimos

tres veces nuestro nombre como si

fuéramos un gigante y otras tres

como un enanito.

No se utiliza material ni música.

Traducir palabras a gestos

En círculo, la profesora va

diciendo palabras mientras que los

alumnos van realizando sólo

utilizando una mano.

Según se van complicando las

palabras podemos introducir más

partes del cuerpo para expresarla.

No se utiliza material ni música.

PARTE PRINCIPAL

Andar como si…

Tuviésemos dolor de rodilla;

hubiéramos perdido las llaves;

encuentro de llaves; nos

sintiésemos muy pesados, luego

livianos; intentáramos salir de la

cárcel; nos hubiera tocado la

lotería.

No se utiliza material ni música.

Page 6: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Saludos

Saludo formal en un ministerio;

saludo informal en un ministerio;

encontramos a un conocido y nos

despedirnos de él porque tengo

prisa; saludar al llevar a tus hijos a

la guardería; comenzamos a

saludar a un compañero, nos

quedamos con él y vamos en

busca de más hasta que se reúnan

todos en un grupo; encontrar a un

amigo en un aeropuerto y de ahí

voy descubriendo a más.

No se utiliza material ni música.

Dramatización por parejas

Le pedimos a un compañero algo

que es importante, pero que él no

me quiera dar.

Intentamos vender un objeto a un

amigo a un precio elevado.

Un amigo se encuentra en la cola

del cine para coger unas entradas,

el otro amigo aparece dos horas

más tarde.

Utilización de material libre.

Dramatización por cuartetos

Creamos una escena, no podemos

hablar, sólo podemos gesticular y

emitir sonidos.

Utilización de material libre.

VUELTA A LA CALMA

Dramatización por cuartetos Representación de la escena al

resto de la clase. Utilización de material libre.

Page 7: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Reflexión

¿Cómo os habéis sentido durante la sesión?

Nos hemos sentido bastante cómodos durante toda la sesión, creemos que esto es debido en parte en que ya tenemos confianza y conocemos al resto de los

compañeros desde hace algún tiempo, por lo tanto, esta situación provoca que la desinhibición o vergüenza que se siente hacia hacer el ridículo o exponernos a

los demás sea menor.

Page 8: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Expresión corporal y Danza Carreño Rosillo, L.; Casablanca Rebollo, M.; Casasempere Gusano, M.

Nº sesión 03 Fecha 08-Feb-2012

PUESTA EN MARCHA

Segmentos corporales

Colocados en círculo, empezamos a

movilizar de manera aislada aquella

parte del cuerpo que indique el

profesor.

Para este ejercicio no es necesario

emplear ningún tipo de material.

PARTE PRINCIPAL

Danza de la lluvia

En círculo realizamos una serie de

movimientos previamente marcados,

poco a poco iremos introduciendo

nuevos gestos de manera

improvisada.

Para la realización de este ejercicio

utilizaremos música y algún objeto

que podemos colocar en el centro de

la clase.

Jaca deportiva

En grupos reducidos (7-8 miembros),

realizamos la creación de una

coreografía que podría ser utilizada

para asustar a un rival antes del

acontecimiento deportivo.

Los alumnos pueden utilizar cualquier

tipo de material que se les ocurra.

VUELTA A LA CALMA

Danza barroca

En circulo realizamos la coreografía:

cuatro pasos a la derecha, cuatro

pasos a la izquierda, un paso al frente

con el pie derecho, otro paso al frente

con el pie izquierdo, realizamos una

vuelta por el lado derecho con una

palmada al finalizar y por último

realizamos otra vuelta comenzando

por el lado izquierdo.

Utilizaremos una música de estilo

barroco.

Page 9: Sesiones prácticas 1,2 y 3

Reflexión

Crear una actividad de construcción y otra de improvisación.

- Actividad de construcción

Natación sincronizada

- Actividad de improvisación

Parkour