sexta ssion CTE.pptx

9
Sexta sesión CTE

Transcript of sexta ssion CTE.pptx

Sexta sesin CTE

Sexta sesin CTE

Normalmente unfrikiest interesado en lainformtica, laelectrnica, laciencia, lafilatelia, losvideojuegos,cmics,pelculas,librosyseriesdeciencia ficcin,fantasaoterror, elmangay elanimeyjuegos de rol, pero el trmino puede extenderse a muchas aficiones a temas alternativos, con gustos especficos. Losfrikissuelen distinguirse por que a pesar de ser poco sociales suelen juntarse con otras personas de gustos similares

Propsitos de la 6 sesin de CTEValore cmo y cunto han avanzado en la atencin de las prioridades educativas de la escuela, a partir del anlisis individual y colectivo, de las evidencias recabadas durante el mes de marzo.Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestin que se desarrolla en la escuela.

Productos de la sesin

Avances del informe para la comunidad escolar Acciones a desarrollar en los meses de abril y mayoAcuerdos para implementar las estrategias para la mejora escolar.

Autonoma de gestin

Que los docentes reflexionen en torno a las acciones que llevan a cabo en los salones de clase y en la escuela; as como en los resultados que se obtienen con miras a mejorar los aprendizajes de los alumnos y la organizacin del plantel.

Que los colectivos docentes asuman con responsabilidad los procesos de anlisis y reflexin sobre su practica educativa, de manera voluntaria y transparente, pues solo de esta manera podrn obtener informacin vlida y confiable que les ayude a tomar decisiones sobre la mejora de los planteles y de los aprendizajes de los estudiantes.

Momentos

Primer momento: avances en lo individualSegundo momento: avances en lo colectivoTercer momento: comunicar los avances (elaboracin de un informe de avances en el logro de las metas y los objetivos planteados al inicio del ciclo escolar, considerando las actividades planeadas y realizadas hasta el momento).

Propsito del informeIdentificar los avances y dificultadesComunicar a la comunidad escolar sobre la marcha del plantel educativo, teniendo como referente la ruta de mejora elaborada al inicio del ciclo escolar 2014-2015.

Autoevaluacin por el colectivo A partir del anlisis de los resultados de las actividades implementadas hasta marzo, se identifican las reas de oportunidad, asociadas al aprendizaje de todos los alumnos, al desempeo del colectivo docente, la gestin escolar, y la participacin de los padres de familia.