Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

11
SEXUALIDAD, INTERNET Y CUIDADO PARENTAL

description

ppt

Transcript of Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

Page 1: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

SEXUALIDAD, INTERNET Y CUIDADO

PARENTAL

Page 2: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

• La sexualidad acompaña al ser humano desde su nacimiento hasta su muerte, niños y niñas son personas sexuadas.• Todas las personas son sexuadas, es decir, tienen un cuerpo sexuado

en femenino o en masculino que les permite pensar, entender expresar, comunicar, disfrutar, sentir y hacer sentir. El cuerpo sexuado es, por tanto, el lugar donde la sexualidad reside y se hace posible.• La sexualidad esta íntimamente relacionada con el placer, la

comunicación y el intercambio afectivo-sexual.• La sexualidad es, por tanto, algo mas que una dimensión de la

persona; forma parte de lo esencial del ser humano: es algo que somos. De ahí que favorece el desarrollo sano y placentero de la sexualidad sea favorecer el desarrollo integral de una persona.

Page 3: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

Diferenciación sexual

• Hace referencia al sentido y al significado que cada cual le da al hecho de nacer siendo de un sexo u otro.• Darle un sentido y significado no es algo que se haga de una vez para

siempre, ni en un momento o momentos determinados en la vida , si no que se va haciendo desde el nacimiento, a medida que un niño o una niña crecen y viven su vida.• La manera en que cada cual desde su nacimiento va dando significado

a su sexo será mas libre en la medida en que comprenda que hay multitud de formas de ser niño y de ser niña (tantas como niñas y niños existen).

Page 4: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

• La sexualidad infantil se expresa a través de la autoexploración que es un proceso normal donde el niño se esta descubriendo.• El significado que los niños dan a los juegos sexuales poco tienen que

ver con la connotación adulta que damos a esos mismos. Por ello, es importante no interpretar las expresiones de su sexualidad desde nuestra óptica.

Page 5: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

El proceso de sexualidad en los NNA• El descubrimiento de del propio cuerpo y la experimentación de sensaciones

a través de la autoexploración y de los contactos (caricias, besos abrazos) con otros cuerpos.• Las relaciones y los vínculos afectivos con las figuras de apego y los

sentimientos hacia ellas.• La conciencia del propio sexo y de la existencia de otro y de las diferencias

entre ambos.• Las primeras nociones sobre los estereotipos y características asociadas a lo

femenino y lo masculino• La curiosidad por el cuerpo adulto (masculino y femenino) y por el de otros

niños y niñas.• El interés por el propio origen, la reproducción y las relaciones sexuales y

amorosas entre personas adultas

Page 6: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD INFANTIL

• ¿ Hay una sola manera correcta de ser mujer o ser hombre?

• ¿El sentido de la sexualidad es la reproducción?

• ¿El sexo y la sexualidad son pura biología?

• ¿Las mujeres no tienen sexualidad propia?

• ¿Los afectos y la sexualidad no van unidos?

Page 7: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

• Siempre se hace educación sexual

• Objetivos de la educación sexual

• ¿Quién debe y puede hacer educación sexual?

Page 8: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

INTERNET Y CUIDADO EN LAS REDES

Page 9: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental
Page 10: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

El acceso ilimitado a personas “Child grooming” Información ilimitada y desconocida por los padresLenguaje en siglas desconocido

Page 11: Sexualidad, Internet y Cuidado Parental

• Acceso a una nueva forma de obtener conocimiento• Información ilimitada • Mayor rapidez en el acceso a la información