Sexualidad y adolescencia

31
SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA Dra. Norma Angélica Hernández Pineda . Ginecoobstetra HGO 3 CMR HGZ # 53 IMSS

description

Plan de estudios de la Facultad de Medicina UNAM , Lic. en Médico Cirujano.

Transcript of Sexualidad y adolescencia

Page 1: Sexualidad y adolescencia

SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA

Dra. Norma Angélica Hernández Pineda .

Ginecoobstetra HGO 3 CMR

HGZ # 53 IMSS

Page 2: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

La sexualidad en el adolescente comprende desde los 12 a los 19 años.

El desarrollo físico es solo una parte de este proceso.

Page 3: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Datos INEGI 2010.

POBLACIÓN TOTAL 15-19 AÑOS

11,026,112

5,520,121 TOTAL DE HOMBRES

5,505,991 TOTAL DE MUJERES

Page 4: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Adolescencia

Periodo en el desarrollo biologico,psicologico sexual y social, inmediatamente posterior a la niñez.

Para la OMS periodo comprendido entre los l0-19 años.

Page 5: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Etapas según la OMS

Adolescencia temprana

10-15 años

Adolescencia tardía

15-19 años

Page 6: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Sexualidad humana

conjunto de comportamientos que conciernen a la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual.

Page 7: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, inteligencia, de sus complejas sociedades.

No esta gobernada enteramente por sus instintos como ocurre en casi todos los animales.

Page 8: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados

Salud, placer, legales , religiosos.

Page 9: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

El concepto de sexualidad comprende, tanto el impulso sexual dirigido al goce inmediato, la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo(sentirse hombre, mujer ), y las expectativas del rol social.

Page 10: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Adolescencia periodo de reindividuación sexual.

Dominan cambios guía pasar del cuerpo de niño-hombre , niña-mujer.

Se sustituye núcleo fusionar familiar social, con un núcleo fusional externo.

Page 11: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

El deseo sexual, se convierte en el motor vivencial que con más fuerza organizara el mundo de los afectos y sentimientos.

Cuerpo escenario de acción, carta de presentación, de una nueva personalidad incipiente.

Page 12: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

La sexualidad ,la manera de vivirse como varón o mujer, se convierte en al adolescencia en el registro más emergente de sus vidas.

Page 13: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Legitimación del placer y deseo sexual como proceso activo, es mas lineal para los adolescentes ,y mucho menos explicito en las adolescentes.

Page 14: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Esta realidad marca los objetivos de competencia en la educación sexual en la adolescencia.

Presión social

Familia

Grupo externos (amistades).

Page 15: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

El mundo toma un nuevo significado

Yo adolescente es un ser lleno de inquietudes y de deseos de autonomía que se enfrenta a

A limitaciones estructurales sociales.

Época llena de exigencias y responsabilidades

Page 16: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Identidad sexual , se actualiza de manera simplista y con gran exigencia.

hombre

mujer

Page 17: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Varón

Masturbación identidad con su masculinidad.

Demostración de ser el polo activo de la sexualidad.

Agresividad = masculinidad.

Conquista sexual refuerza esta masculinidad.

Page 18: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Varón

Penetración coital es la confirmación de haber realizado el pasaje y espejismo de transformación.

En este ámbito están mejor entrenados por la sociedad.

Page 19: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Mujer maduración ovárica

Menstruación

Responsabilidad mucho mas limitadora.

Registro vivencial diferente.

Page 20: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Mujer

Espacio simbólico afianzador y legitimador con la madre ( identificación y posibilidad de ser madre ).

Registro que des erotiza.

Page 21: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Mujer

Mejor entrenada en la vertiente que vincula los afectos , la ternura , las caricias , los afectos poco genitalizada.

Page 22: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Legitimación del deseo sexual en la adolescente mucho menos explicita, deseo sexual como un proceso activo mucho más difícil de asumir.

Page 23: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

La educación sexual en los adolescentes es un tema debatido y de gran carga emocional para los padres y maestros.

A que edad se debe iniciar.

Es necesario educar a los adolescentes en sexo y salud sexual ?

Page 24: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

A nivel mundial edad promedio de inicio de vida sexual es antes de los 20 años.

La mitad de este grupo las tiene alrededor de los 16 años.

Page 25: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

El uso de anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual varia de acuerdo a ala información disponible.

Adolescente cérvix esta más propenso a contraer infecciones.

Tabaquismo, drogadicción.

Page 26: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Inmunidad en la adolescente

Disminuida vs la mujer adulta

Produce pocas citocinas,escaso factor de necrosis tumoral, pocas interleucinas, falta de algunos factores de complemento.

Page 27: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Los adolescentes constituyen el grupo etareo de mayor riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual.

Interrogatorio medico debe ser dirigido y muy cuidadoso, sobre el inicio de vida sexual.

Orientación sexual.

Page 28: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Factores :

Consultan a individuos sin experiencia , generalmente de la misma edad.

No cuentan con recursos económicos para solicitar atención medica.

Capacidad de análisis a esa edad, no les permite ver complicaciones a futuro.

Page 29: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Riesgo reproductivo elevado

Extremo reproductivos de la vida.

Embarazos no planeados.

Page 30: Sexualidad y adolescencia

Sexualidad y adolescencia

Extremos vida reproductiva

Embarazo no planeado

Complicaciones obstetricas

Page 31: Sexualidad y adolescencia

Gracias !!