Sfyt tema5 3

11
- Departamento de Ciencias de la Educación Tema 5 5. 1 La Acción Tutorial en la legislación educativa: Educación Primaria. 5.2 Perfil y funciones del tutor o tutora. 5.3 El Plan de Acción Tutorial 5.4 Instrumentos y técnicas de Acción Tutorial. sesión presencial grupo grande 1 Clases prácticas grupo desdoble 2

Transcript of Sfyt tema5 3

Page 1: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

Tema 55. 1 La Acción Tutorial en la legislación educativa: Educación Primaria.

5.2 Perfil y funciones del tutor o tutora.

5.3 El Plan de Acción Tutorial

5.4 Instrumentos y técnicas de Acción Tutorial.

sesión presencial grupo grande1

Clases prácticas grupo desdoble2

Page 2: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

¿Para qué sirve un PAT? ¿A qué da respuesta?Al desarrollo de temas tan relevantes como:

➡La educación en valores ➡Aprender a aprender ➡El auto-conocimiento y el auto-control ➡La resolución de problemas ➡La convivencia ➡La toma de decisiones

Page 3: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

El PAT debe ser FUNCIONAL

Ha de ser un PLAN de ACCION:

se ha desarrollar en el aula

Las propuestas que aparezcan en el PAT se han de contrastar

con la realidad

Ha de ser elaborado por el profesorado, no por

expertos

Debe tener como objetivo: CAMBIAR y

MEJORAR

Ha de tener en cuenta el pasado (logros,

experiencias) y el presente (necesidades)

No se puede dar por terminado, se debe

revisar y cambiar en función de necesidades

Page 4: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

El fin básico que que se propone en la EP es el de alentar al desarrollo integral de la persona a través del logro en:

La socialización

La autonomía de acción en el medio

La adquisición de instrumentos básicos

de aprendizaje

En un contexto de diversidad:

Capacidades

Sexos

Inte

rese

s

Estatus Social

Cultural

Estilos

Aprendizaje

etc...

Page 5: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

¿Cómo se puede hacer un PAT?: Instrumentos:Recogida de información:

PARA TI HACER TUTORÍA ES.... PARA TI, SER TUTOR O TUTORA ES...

AMBITOS LOGROS HASTA EL MOMENTO

NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS

ALUMNOS/AS

PADRES/MADRES

OTROS PROFESIONALES

Concepto

de Tutoría...Funciones

tutor/a

Objetivos

Page 6: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

¿Cómo se puede hacer un PAT?: Actividades:LINEAS DE ACTUACION O NUCLEOS DE ACTIVIDADES CLASIFICACION

Acogida e integración del alumnado

Organización y funcionamiento del grupo de clase

Adquisición y mejora de los hábitos de trabajo y autocuidado

Desarrollo y adaptación personal, escolar y social: habilidades

sociales,autoestima, resolución conflictos, educación sexual

Participación de las familias

Proceso de evaluación y evaluación del proceso

Page 7: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

¿Cómo se puede hacer un PAT?: Organización y temporalización:

Líneas de actuación en las que se va a incidir Responsable Tiempos Instrumentos/recursos

Ej: Trabajar la autoestima en el 2º

ciclo

Tutor/a (el equipo docente incidirá en la

misma línea)

Hora semanal de tutoría Carpeta de actividades

Page 8: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

¿Cómo se puede hacer un PAT?: Evaluación:

AMBITOS LOGROS HASTA EL MOMENTO NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS

ALUMNOS/AS

PADRES/MADRES

OTROS PROFESIONALES

Para llevar a cabo la evaluación se deberá disponer de unos tiempo, de tal manera que se pueda dar la posibilidad de evaluar la marcha de la tutoría tanto en el alumnado como en el profesorado

Page 9: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

Cuadro sinóptico: Nivel de acción del PAT: el/la alumno/a

Objetivos Actividades

a) Coordinar el proceso de evaluación

Apoyo y diversificación curricular

b) Detectar dificultades de aprendizaje y colaborar en la mejora de las habilidades intelectuales

Técnicas de trabajo intelectual

c) Colaborar en el asesoramiento vocacional

I. Toma de decisiones II: orientación profesional para la igualdad entre los sexos III. Transición a la vida activa

Ambitos de acciónNiveles de acción

Alumno/a

Individualización del proceso de enseñanza-aprendizaje

“Enseñar a pensar”

Orientación vocacional “Enseñar a decidirse”

Page 10: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

Cuadro sinóptico: Nivel de acción del PAT: Grupo-clase

Objetivos Actividades

d) Facilitar la integración social del grupo y el desarrollo personal y afectivo de cada alumno/a

I. Toma de decisiones II.Orientación profesional para la igualdad entre los sexos III.Transición hacia la vida activa

e) Potenciar la organización cooperativa y el clima del aula

IV.Aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo V.Organización del grupo-clase

f) Desarrollar actitudes positivas en el área socio-moral, cultural, medio ambiental...

VI Animación socio-cultural y educación en valores

Ambitos de acciónNiveles de acción

Grupo-Clase

Potenciación del proceso educativo

integral aprendizaje

“Enseñar a ser persona”

“Enseñar a convivir”

Page 11: Sfyt tema5 3

- Departamento de Ciencias de la Educación

Cuadro sinóptico: Nivel de acción del PAT: Comunidad educativa

Objetivos Actividades

g) Informar y cooperar con las familias y demás ámbitos educativos

Reuniones periódicas (escuela de padres) Actividades extraescolares

h) Participar en la elaboración y evaluación del PAT

Evaluación del PAT

Ambitos de acciónNiveles de acción

Comunidad educativa

Mediación y coordinación del

proceso educativo