S!GEN CON Gft NES DE LA S’MáVA...

1
CtJNDApAGrNA E.t UNOPE#.ORTV flondngó, 1 de. inayø RAFAEL ENET 1 ALE1UA SYRA i el prestigio de Rafael enet conó .crítieo de arte, marca una huella muy honda en ea desarrollo del arte caaián de estos últimos cikicunta añoe, tan inquietos, co (no ntor ha sido y e un raso perfecto de intuición y espe culacish. Magisterio en lo uno y . v-nagisteroi en lo otro, es la mjor defintélón que puede darse a la tabor de su vida. No pretendemos hi mueho menos hacerle el pane girico, vorque hay una juventud reflejada en sus lienzos que es el. augurio de un largo camino a se- todavia. La actividad crea- dora del artista tiene el valor de . un aparato para medir la presión angufnea. La gran lección que hay en la . obia de Rafae Berset, espeeial . .. mente para 10€ dintores óvent que creen agotadas todas las poeL bilidades frente a la naturaleza, . . está en la modernidad y actuali dad de la misma, sin negar el mundo de ittiágenes que entra por cs ojos. gran virtud radica en el paciente estudio de las posibi lidades Que, imrpesionismo, fau.. viano y postliupreeioniezno psie den ofrecer, como e,eiires!ón a la inrersa de la trenienda y simbóli ce viveiscia de angustia. Luz fren . te a las tinieblas, parece ser el letnS eetas pinturas, en las que Fil ética y e&tética se dan la mano. Confluye, pues, en la producción de Benet el sentido plástico y el contenido esdritual como elemen tos integrantes. Una cabal antolo ia da como elemento inte . gdo este primer recultado. Su gutenticidad no ha sido ia de un onstairte caniNo de fj’ente sino -le de un evOlodi6i dentro del ipi.nó, en f,Os cualidsdee Más sensible a la transini5ióts de su sentir de su pensamiento. flay ..en efld mucha labór d alqtsitMa t4dnile ,pata leMt más Con me tIos, Ñ1jÓ con mayor sutilidad, seró en aftá Cónsiste en lógrarló in atenuar la lnerzg ereadorá del lindet, aqiláfló que no se fabrica. Eh sii ctiadtóá ninguna paelón asee.o.tubat la serenidad eept tual, Sena de voces quedas y sutt les come la 1115 que parecen estar evaodo valores eáerfloa de Selle- .-ze y peesa. . MAfflA iOSA AfliALAGtYiT . . SALA 3A1M Eetlato, figura r bodegón eón los temee do estudio prefertdos por la pintora Maria Eósa AraS. Lagnet, cuyo ideal de belleza es ‘un referencial En e catálogo, a maSera dn meneaje, hace tinco sae aóá que un act’o de fe de U POS- tora, en abierta oposición de los t1.1e 110 piSnean como ella. ? por al •ueva poco, cita las palabtaa de .. Paulo , Vi en el Concilio Vatica. no TI a los artistaS, inteapretán. dplas desde su ángulo. l error rodios en redocir la corn,lejida4 ; iae pa’abras Arte y Selleza la direcetóri aeadÑnica que ea h , suya. SI ha . arte ot de la. naturaleza i arte uor in. ttiición del epfritu, no puedes clasificarsó de falsos ... Conceptos e ., rodeder de lOs que no ccnruigas cód. su punto de vista. Voy a tez. - . ,Sstinúr .sale extremo con unas pa. .: labra de Ionesco: Lo que es, qui. zá,.lDara alguiioe un fenónseno bis. desc’asposieíón no es ea eálidad más que es.presión ds movhnientü. La forma ,se distoes . . para reCoflatruiree deaOi*s. Le disloCaCión es erleis, vida por le , tanto. La . muerte es lo que no se disioca, no se .., mueve. . En -cuanto a Ia obra que Marie ‘Rósa euelga en Jafsae, fundaSnen. toda des l honestidad de la codón , cimiple su fin ., raciae al buen di.. . buje, siendo e’ desarrollo de lo colores de claros acentos decorati. Yds. . .. .. MONTíERR %T RP1{TA . GALERIAS ESPAÑOLAS Desde su últIMa exposición, MonteerraL Barta ha profundizado en su labor con él óleo. por una pintur eetrensecida d enágióaa. en.. ltonactbn.es. Esta- pujanza con la briosa consistencia de ¿a materia, aascce equiparada en emociones .t lo .ue ya fue siempre vivo en. :canto y gracia ligera con lOS coto. al agua l las. cerae . Su base de di.buJd, firme, y la afinada seneL .,Nlidad de colorista unida a la egudeza de la captación de lo modelos, contribuye poderosasnen . te a conseguir los resultados qus e prolone, en la apasionada búa epieda de algo orofundo y denso De aqul que 51.15 dicos ganen ce,. una fuerza expresiva desconocida óteS. al encontrar la linea de su -, propio lenguale en la pintu.ra mis.. ma; en el ritmo de la forma, co- :.mo en la arenonia del color y de luz. - . Montserrat Sarta se ha especia. .zádo en loe temas de ballet, vL viéndolos en . su propio ambiente, el escenario y las escuelas donde se practica, . tomando incesante- mente apuntes. Esta entrega epa stoñ.gl.a, a las manifestaciones de danza, rinde los frutos en su obra por las soluciones que alean. za, en la que todo esto del color, de la calidad plástica y de la ma. feria, se funde en el ideal de la idterpretaeión de las motivaciones uusicales que los bailarines des pliegan. Juega por tanto .sobre l piano. cor la realidad de unas fontas y la fantasía unos colores que le perMiten traducir sus emo clones en cada caso. Et tema de la maternidad lo lleva también a la tela y sobre el papel con inusitada gracia, co- eno las graciocas figuras infantiles que es fruto colmado de sus ex.. periencias. . CARALTO ¡lA PMOTECA , M4’xlma statesia en la máxima expresión, Concretan el programa de las reodzaciones pictóricas de ViCente Caraltó, a deducir de la obra que cuelga en el salón de La PinacOteca. Con la técniea a la e& pátula trabaja la materia a modo de mosaico, llevado por un lado por ese afán que ha venido cul.ti vando en pos de cierto «arqueolo. gismo» y por otra. pera dar a la eiementa.lidad de las formas y a la parquedad de los pigmentos, de to.. nos claros y suaves, una vibración táctil al ojo. Los resultados corres ponden a la intención de sus pro- pósitos, que son de Superación de la temporalidad. La producción actual podríamos clasificarla corno variaciones del mi.sino terna estilístico, taro que no celán fuera del naisaje vital, sino que se asoman a él pálida- manta, con ciaras insinuaciones pri_ maveratles en los tonos. Con ello las motivaciones, o por lo menos la mayoría, al margen de sus mode los de . terracotas arcaicas y alfa Perla, se inclinan por el desnudo y el . naisaje de lineae elementáles aunqué no dejan del todo la mio- tiva síntesis supratemporal. NUEVAS EXPRESIONIS SALA GASPAI Bajo el lema «Nuevas expresió se reunió betante concurrencia en el local de las Rondas, para presenciar ISa 551515$ del Campeonato de Ceta. billa de boxeo aficionado , Cuyos lait. ces. Como ya es tradicional, djeroa buen rendimiento por el ferros y el entusiasmo ue derrOchan loe partid- pantes por 8115 partieularás ambiciones;1] ____ Ob’;0] La expciiel6n tiini{e Medir lbs alcañeCa bit la lábor táúsqtseda de este sñe no stSelistieó. de los que Son átts delatiteros, A.rrans.. Bravo, que ya he eestslta tán no vel para foi*ztai en él equipo cía Martlh Josá. LOs d pdma. ros asórnádos a tía nuevo renací- miento; sil de AciSns de Sequealo gimió clááióo, el de Ssi cmiañe ro desdobladb de fantasías poát4 cas, Eh cuaiito a 3deé, tesalbela. partle,ipa de iisdn t€i de e*ñtini. Luis rollado he efectuado récICS tercente verles combates con éxito en su ciudad. Luis Follado es Siempre fagura en el bosad de España y cuenta con la simpatía del públicq Baroeloslés, po’que su estilo gusté, por científico e inteligente. No en balde el público barcelon el más entendlEo en boxeo. Pues bien, resulta que a. Luis Fo. lledo llevamos nada de un año sin verle actuar en nuestros rings, porque otros Compromisos lo han impedido... pee-o ahora, el activo empresario bar- Colonda, Ramón Robert, nos informa de que Luis Follado reaparecerá en Barcelona el jueves día 12 de meyd en une Sensacional velada internacio sial que se está programando en estos moipentos y que se celebrará, como es tradicional, en el Gran Price. No ha sido cosa fácil de conseguir la firme de Folledo, a pesar de su deseo de reaparecer anta el público barcelonés, debido a lee feches que tiene compometidas, y ha aceptado sin poner condiciones sobra el adver.. serio que el empresario escoja, adver. sano que según nos ha manifestado Rcbert sgrá desde luégo, un primen sinia serle Internacional, cuyo nombre poco hebrmios de tardar en cono- ocr. Además, nos ha indicado el em.. precario, este combate irá encuadrado en un gran progra..me. Tenemos, pues, a la vida oria gran veláda. . Córdoba, 30. (Pór telétono, deO, íulestro eorre’sponsol, Pepe Me1 gar). En el Gimnasio Polide portivode la Juventud en jornadas. te mañána r fairde han tnritinua tii tídfi fh 3i1tÓ dd jiitiliuib .1’d VI Campeonatos de España mas- culinos de balonvolea y VII fe- menino de la misma especialidad Los resultados técnicos de estos partidos han sido los siguiefltes Campeonato masculino grupo A. Picadero de Barcelona, 3 - Ferro- vi-ariúá de Langreo, O. Reel Ma- dr-id, .3 .OJE de Puente Genil, O. Grupo E. Hispano Francés de Barcelona, 3 Antorcha de Lérida, 0 VII CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO Grupo A. Medina de Qijóñ, 3 - Medina de Madrid, 1. Grupo B. Mddffla dé Zaióza, 3 - Ahgel . de Gijón, 1. Seguidamente se disputaron es anbns categorl’as los partidos pa ca decidir los semi-finalistas y e quinto y sexto clasificado, que dieron ita siguientes resultados. Ferroviarios de Langreo, 3 - Atlético Montemar de Alicante, O Semifnales: . Picadero de Barcelona, 3 - Art- treha de Lérida, O. Hisp’anó Francés de arceIoria, 3 - Real Madrid, O. FEMEMNOS Quinto y sexto clasificado. y. Itdtituto Huescar de Gran áda, OXEO FRANCISCO RIERA BATIDO POR CAMPARI Y JUAN TEJERA POR SACCE1I, EN PAVIA (ITALIA) Pavia. nos boxeadores espa fioles perdieron freflte a italianos. Se trata de Riera que oetdló frea. te a Campar! en pesos ligeros, por puntos en Ocho asaltos tias sufrir una caída por la cuenta de Odio CH el tercer róund. En otro combate, a cele asaltos, dentro de los superllgeros, Tejera fue vencido por pilotos por Saccili, SANDRO LOPOPOLO, CAMPEON MUNDIAL DE LOS SUPERLIGEOS Roma, O —‘ Rl italiano Lopopolo, es ya campeón del mundo, al ves.. ocr en Roma al venezonlano Carlos «Morocho», pesos ligeros. por los tO en combate a 15 asaltos. ANGEL «ROBINSON» GARCIA Y JAIME FERRER, COMBATIRAN HOY EN ARGEL Arbel. En la EMbajada de Es paña en Argel se dio anoche una recepción en honor de los boxeado res españoles Angel aRobinsoen García, L. Escuru y J. Ferrer, y del norteamericano 3. White que pelea rán mañana. Asistieron a la.. recepción el agro. gado cultural español, el cónsul ge- neral de España en Argel, el pre sidente d la Federación Argelina de Boxeo y varias personalidades del mundo del boxeo. HOCKEY HIERBA EL lIlA 5QUEDARA CONCENTRA DA EN BARCELONA LA SELEQ ÇiION ESPAÑOLA Con ocsión de celebrares en Raree- lona la itonfrontación de hockey en.. tris Bspña y Kenia, que deOerá çe lebrarse el elia 8 mayo ha sido antíncida pera el día 5 en a Ciudad Condal la. -toncentración del equipo na a Ñu; DQporøøo . . fIEDACCION . ApMlNl8TRAOlÑ TA1j.ERES :. Calle O)putci6n, 33 . BARCELONA(9) TELEONos 2453507 eSømt) o. a. e . e . ., a s. i me.,,». s.s.., osean5 lo. e*,no, 2 45 85 04 . . asee Radacceln 2 46 85 Ob . . para Tallei-ea 2 4 .9506 . . para Admkestraclóe 2468607. .paraOi&i-e SELEX - ln5Ictivo Mvd»*p»rtbin 05.720 PUBLIOIDAD . SUn tarSa $uscRipoopa . . EseaSa arC&Ofla IC)Udadt. P*anctas . . . . : . eoi- asida Extranjero Smaec,ia». 5 u.A. a Pu»»» Seat Paiuae! filipinas. o-breta.’e Mnuscoa . t7S u . e Europ», CUS,, PueSaRteo» pulsee CON Cpianlc pOst»l 548’— e e Pu’ses SIN c»nveni» postal . •I9’- . e e -Pr avtaa mA racargo *aisgtee - t. .t 1l’iietités de Vizcnya, 3, $eitlj1Itiá1e. , Medina de Gijón, 3 - Santo Me- go. 2. MdIha de Mt1Hd, 3 - Metlittd ‘d 1lhti O. En la jornada de mañana do- mingo se disputarán los partidos fináles de eSte torheo al’ que He- nen anunciada su asistencia di- VePsas jerarquías provinci’ulEs 3? deportivas. VálSncla, 30 .(Por nuestro corres. ponsal Jósimber.) Esta mañana se ha disputadó la. cuarta y última prua. bt, correspondiente a la VII Regate Intemaclonal de yates. snipe, en le que se ponia en juego el Gran Tro feo Valencia. Como en ISe regatas anteriores ha sido el malagueño Pedro Casado, con aRocio IV.». quien ha. vencido rotuit dmente en les cuatro regatas y se .- . .. . . EL LIVERPOOL, CAMPÉON INGLES Londres. 211 LiverpOol se ha ad jLcilcadoel campeonato inglés de Liga de fútbol, y representará a Inglaterra en la próxima Copa de Europa. EL SEVILLA SE VA A CENTRO- AMEIEICA Méjico. Bi Sevilla ha conce.r lado una serie de partidøs en. Mé. jico según «Rl Sol». Uno será con. Ira el Guadalsjdra, en partido de vuelta. No se saben las fechas de, los partidos. Falta úntcamente por designar, el segundo clasificado, que ha de decidirse asta tarde en loe parti dos: San Andrés Olot y Vich Sans. Al Olot, con un empate le beata. ría para llevar a cabo la fase de ascenso a Segunda Jiivisión y aún perdiendo podría mantener el Fu. gar qué ocupa actual.meOte, pero ciesiípre que el Sane, . no salga triunfante en Vich. Se ha caracterizado el SSnC, en puntuar en sus dsplazSmIentos, por lo que no debe confiarse el Oiot, que debe rendir el máximo en terreno andresenee para asegu. raree el lugar que acupa y no es- tar pendiente de lo que haga el otro club. El Balagtier, recibe al Girrinásti co, y el Tarrea, al Gerona, parti doe ambos que no influyen para nada par. 105 efectOs clasificato. nos, espesándose de todas formas . La mínima diferencia que exis te entre los tres primeros clasítl cados del Primer Grupo, hace interesantes estas joptadas fina- les, para poder designar el equl po que ascienda automáticamen te y los dos promocionistas. Palafrugeli y Lioret, han de- mostrado sus dotes de goleado- res, pasando del centenar de tan- tos, pero . de todas formas no pueden ir excesivamente conf ja- dos a Masnou y Andorra, pese a ser equipos nuevos en la cate.. goría, porque un tropiezo a es- tas alturas de la . competición puede ser irremediable. En cambio el San Martín, re- cibe en su campo al San Cugat y lo más probable es que salga triunfanté para asi estar atento y mejorar su posición’ según los resultados de los encuentros en que intervienen el Palafrugeil y Lloret. En la cola a cuatro jornadas del final, pueden suceder mu- chas cosas, pero este encuentro UN SAN MARTIN SAN CUGAT, EN SESION MATINAL Interesante encuentro el que se puede Dresenciar en el terreno de tiego del San Martin, pues no hay que ignorar que el conjunto visi tante no dará ninguna facilidad s su oponente dada su posible comp’d cación en la tabla y por contraver. si», el San Martín, . deberá apurar ej máximo paré hacerse con el triunfo y no deelegarse de ese pri cilegiado grupo de cabeza en el que aún nose puede dar un caza. peño por adelantado. En fin, el p»rtido se presenta disputado esa grado sueno y con matices de mucha emoción, lo que hata que el o’úhiico asistente viva unos lapeos de auténtico campeo. ita to. , , . ..,. El encuentro seré en sesión mati nal, y es de esoerar gran contin. gande de púdico en si campe de deportes del Guinardó. Aunque no lo conoce mucha gen. te, el deporte del «Ta..ka-ta» prSótican vas-los centenares de afk dionados preférenteinente en los Citaba db N.atsctón de nuestra Cita. dad. A mitad de camino en Ja Se. enejanza entre el tenis Y el ba lonvcilea se caracteelza el aTa-ka. tas por ja sencillez de aus litéta. laciones y la facilidad de montee lae mismas: un rectángulo de 21) metros por cinco; una red a unos dos metros de altura y una pelota de tenis. Estas características va- rían en algunos clubs, en particu. lar los de la Barc.eloneta, pero la Para hoy domingo está provista une jcrnad’a cohipleta del Campeonato Ra. gional, disputándose un total de cue. tui encuentros. En primer lugar des. tCca el partido que llevarán a cano ei el campo de la Zona Universitaria el Natación y el Universitario. El Natación Barcelona, que lleva realizada una segunda vuelta de gran brillantez, puede ser un peligroso ad cOrsario para el actual campeón y favorito para la renovación del titulo este año, por lo que se espera sea un encuentro altamente competido, En le Fuixarda se enfrentarAn el a U. C. y la Saniboyana,. encuentro donde el mós calificado aspirante entre el Berga y el Salient, os el mayor relieve. 41n el Segundo Grupo, las dos jornadas pendientes deben dis putarse a la misma hora y ‘por la tarde, y asegurado el ascenso para .el Igualada y un puesto de la promoción para La Cava, aho ra ya solamente queda para de- signar el tercet clasificado, pro- sentando esta penúltima jorna. da dos ehcuentros de gran re- lieve como son el Rapitense-Vi , lafranca y el Samboyano - Prat, , pues el Pueblo Seco, que acude a Filie, cuenta con grandes po- sibilidades de salir airoso, te. niéndose en cuenta la clasifica. ción que ocupa su adversario. a. esencia del juego ee en el fonis la mina ya Se. iegue sobrS pi . de arsa, de lelerba o de tieír La hiátér.ta de este modeSto d porte ée eemonta a la ttsist±ia crc’i ción de elgunm élubs y pódeme afiliñiar que ee sractiCa ele Bar cel.ona 1101 lo eno desdé SSO 19. .., Ahora, va a celebraras tin tos. neo con caráeter amistoso a’ de ensayo, con vistas a futuras .cqm peticiones, en el aue participarán los siguientes clujs: C. N. áre. lóneta, C. N. At)éti[co, C. N. Be dalona, A. E. Icaria y C. N. Pue. lylo Nuevo Se ctlébrárá ór el siét&’ ¿e eliminatorias y en eSos jorimdás, que serán el 1 y el 8 mayo; en la primera tendrá iugar la fase pi-evi.a de eliminatorias y en 15 se. geinda las semtlinales a’ la final, en la Dista deportiva del C. N Pueblo Nuevo. Hasta el momento presente, ft g-titan inscritoS bficiá&meñte lbs si. guientes participantes: por el C. N Atlético: Antonio Escardivol, Luit Vilamar, José Balagué, Fr.inbise< Giménez, Salvador Picas y Jo Escolá; por el C. N. Barcelofieta Aguctin . Roso, Francisco Jedas Francisco Segurana y Antonie Aragonés; por el C. N. Pueblo Nue yo: Manuel Lacha, Manuel Lacha junior, José F. COrtés, Eduardo G tan, Mauricio Bundó y Francisce Castellanos y por la A. E. Icafia Luis Aman, Vicente Ferrer, tOflto Bertrán y Jorge Ai’gecí*, E interesnnte comprobar quS ev esta eOenpetción participarán juga dores veteranos comó Leciha y lo. das, al lado de figuraa jelvenzé da mo Segurana, Balagué, GaIta, as tellanos, Aragonés, etc. . . En’ estrecha colaboraciófi cmi lot demás Clubs, la organiéación, torneo correrá a cargo del C. N Pueblo Nuevo, cuyo presidente, dde Heriberto Artigas Sipió, ha apoya do la idea y ha dotarlo a la dtatt petición con un magnificq . trofeo que será sib . aliciente . pat.a ,, lOi participantes çn. este torneo .qib enano hemos dióho no perslgue Ott’ fije cue dar un rnaybinttrés á la competiciones Sabitué.le.s; la victoria es el club ribereño. psa a que los del B U. C. fórmén u cohjunto muy batallador. Recibe el Andorra al MaquinIsta el Barcelona al .MontjuichÇ partido ambos relativamente fáciles, aiáá.”des de luego, para los del Priacipado gis para el «quince» azulgrana. En la segunda categoria se Juegai unod atrasos que servirán pare e,5s a blecer bosicionea én la tablé deslOe dora, pues los primCios 1ugies yl . están decididóa. Se juegan lbs Patti dos : Univeteitarlo Picadera.Dénnn Cornellá—Saniboyana y B. J’ II.— Barcelona. . . DROPGQIj 1‘‘ . ,. , .5 lN’fEItESAN!Í’E ENCUENTRO , T4E EL SAN ANDRES IL OLOT, EN SESION Dli.’’1Alt Uti magno eneuentrO en ciernes El Olot, unçe de tos aspiran.s a. ascenso saltará al teireno de juegi dispuesto a jugarse el todo pu e todo, pites una ‘derrota le pnvarie de clailifiCarse para CI asCCfl.SC sil tomático i- Segunda EllVisiÓfl y de ahí que’ tos olotenses, tendrán qile apretar de firme, En controversiS, el 000junto lo. cal, que re encuentra en una zofle cómoda, no es de esperar que d facilidade. oues el prurito de ha. cerse Con los dos puntos y de al. cansar te victoria ante tus Incon. dicidnales hace el que debe sapa rarse En fin, un emocionante enci.aeil. tro lleno de tapices y un resutadC muy diftcil Vaticinar. L5 lid, dara comu’nzo a las rin. co de la tarde y se espera un Ile. no en las gradas. FINAr. JUVENILES EGtONAL JUITER BARCINO Tras mágníficos encuentros cilsiute dos a lo largo de la com1)eticlózi sil rnlnatoriC, Sen llegado a la finél Cauripeonato Regional de Juseni st loe’ OntSs del Júpiter y Thnis mccl. no Esta mañana, en el campo di deportes Fabra y Cuate (terreno At Cataluña) a. las li’lO se disputad catee final, que enfrenterá a soros d niagnificos onces, formados por jóv nos niucha,’hos, cine tienen un magnl’ fico juego (por ello llegaron a este dI timo peldaño , ‘y por esto ea nstiir*i que qfrescan ulla recagníflce uistitia de fútbol. No es dificil pensar, pues que asid tal conjetura, . in5 auténticos siicO. nados no dejarán pasar por alto id ocasión de preeenciaf un , buen ilt. tido ¿Quién vencera? Difiril el 1rd nóstico, pues, como delsrr,os di lic, ambos equipos han Llegado a la Ciii con todos los honores compIta da ron equipos de gran poteneie.,fuiie liCtica. . . NES DE LA S’MáVA S!GEN CON Gft “‘ AN BRIllANTEZ los mpeónatoS méSculln Osy femefl’hios dé España deBalonvoLea enCórdOba Torneo de Barcelotr . . de ‘TA-KÁ-TA io Trofeo Presidente C. N. Pueblo Ptievo i, .. «Mediterráneo» 1945.46, óle o de Rafael Benet. «Gallos», com posieión por Vicente OarMtó y e Bailannas en rePOSO», Ph tiara de Montserrat Baria. , . . 1 nasa, eelebra.ñ SiSa exxs iel6it co jf5 j las soluólonEs abstractas, junta once 6 e e ñ á iht&es: con aliques de madera y Cintas, Arranz, fárcía M arfi, G1ialt, Gis.. qúe permiten .restanir por las de.. bern, J.ovié, Lø.ho Wt$ Pa . eras y negros de.Lcolor y la geo drós, Pulgl-ós, Sa . La . Segieñón. fnetrla de Ida líneas que ce trata Rn ISa sibHs dá1ñ rflejada la de la proyección .a gran óscala de huella ¿ sIte Sin bicldtiS. SI Dice reátos funerariós. Siguen a . catos lo cría y ellos e jilatati . porque tres;- SgIeóÓn con su Mezcla fauv& hay algo ele comun esis ellos la arcaica Inspirada en formas alfa irqtnetud p01’ tódd lo nuevo en el raras Lozano aplicando a sus cua arte, atlhlie en realid*d lo nsieo diase el iwcultacibnismo» de :rdl es CaCi áistnrá la tesdrrecelób de. dueva aportacióO pictóri lo vieo, que Rl eertnlnar en pd-. .presentbda Cn enero de este año ca diátinta adgulere Cata*rtdríá di , Baieeldtsa Madaid, el ferenciales. Otrb tañto eC*lrre bus prestigi piñiór. barcelonés. i canelo el feliz maridaje de ida is mos de lo qis Sen sido mde+ros ralt, mSs e paOel sglaailla» e)ecu Georges Rraqua Pie Ø ada . pinturas, basando las om poiólongs en . arqueologissnos . a la znánera de Chirlee. Cceppetan este mies : Puigr6s con tacita da ex. présin atstracta, $éla ,eon ites .eurrealea. de idealidad psóti cd, Padrós, ceñido al cartel .evoca un .nag.icisrlio «Oaif de bairáca de feria. •S.ivia Gubern, aporta colla- ges de cal y alquitrán Llinós, aplica ah iingetiío a eúgerencias un. tanto cabalfátida, u u a de ellas ‘5nCamente pSrnográfa: Fernando LIEÑCE BASIL El malagueño Pedro Casado como se esperalia, se ad4uiicó el gran Troteo Valencia para En tercer lugar se c’asificó Sánchez Egea, del Marítimo de Barcelona adjudica en propiedad el Gran Trofeo Valencia, consistente en una gran ca- sabela de plata repujada, donada por el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad. Casado ha gnado tres años conse cutivos esta regata Internacional con toda brillantez. En segundo lugar, ho’y, se clasificó sArsa mille», de Masad de Vigo; en tea-cero «Mapego» de Colomina, de Castellón; en cuarto, eDube», de G. Murcia, de Cartagena.; y en quinto, . «Wani Wenb. de S. Egea, de Barcsto cje. E la general siruen e Casado . , . «Afee Mill a, «Wani Wani», «Mepego» ePresidentei, de los hermanos Lara de Alicante, clasificados por este or. den. El primer valenciano clasifica do ha sido .G. Cañedo, cori «Fusta», en octavo puesto. Las regates han constituido un éxi to del Real Club Náutico de Valen. cje. E’ Se proc!amron los nuevos .. campeones de Cataluña de boxeo efcioiido AYER TARDE EN EL. PRiC.. i24. ‘HORAS a trávés 2. del TELETIPO .. .. . LAS DEMA’S ¿ic’nal , bajo luIda del sáleccionador, . ., . , seSos narcino, el mejtarádor Luis . M Uros, realláaron id cóxlaigulentes entrenanlientee, anunciando para ellos el aeléccloriadór a los siguientes Juga doreS: rásl Coso, Colonler; Sblaum, Ventallo, Dinares, Sa1le Becerril, Amat, 5. Amat, Fábregas y Vidal Mitjans, estando convocados Saíne, Aureil y Segura domo up1entes. FUTBOL . ,, . , ,. !L”?L1:.- , .. UniVesit.ario Ñacn ENCUENTRO DE GRAN RELtEV EN’ EL CAMPEONATO REGIONÁ enCataluña ES LA HORA DECAMBIAR . cambie a BRANDY e EUMINATOR AS COPADAVS Inglaterra Nueva Zelanda 4—1 Italia Rusia 4—1 Portugal Israel 1—2 . . Polonia Suecia ., 3—O Checoslovaquia Austria 3—O .. . . , Hungría Grecia 2—1 Filipinas Japón 0—1. Finlandia Canada 0—3 . . . . . Bélgica .— Africa del Sur 0—3 de aleansar el bsáiióiiat8, en edd tár dominó ampliamente en el primar Dinadiarca Brasil 0—2 tase definitiva de la competición. . periodo; en el segundo convencido de Holanda Irlanda 3—O La breve blsióIa cada filial fue: que su.. deber era. tetminar por el ca. Turquía RAU 0—2 1’, Mosvas Juárez, MUZUS5 ¡ ven.. nilno más corto aceleré el tren y des- Alemania Oc Norueca 3—O 516 por puntos a íaltego, Matáró. La .pu de llna Cuenta -de óeho a Soda. , . experiencia de Jüárez se Impuso al no que ayo lliás 2lflpre.aonado que £ rancia umanla resistente López Oallegó. tocado, los segundos de éste tlti’no Luxemburgo Suiza 0—2 a’. gallos: Beliejo, Meflteáá senOS hicieron volarla toalla.de la paz. ha.1 Tienen asenrado el. pase a los a Pinto ji, MataCó ., ót hioolS patá . ola el cuadritatero. .. . octavos de final: Inglaterra, Ita- canela por enfefinedad P medios Acosta BlorP Venció a Foloma Checoslovaquia Ca 1 plumas Osuna lo1 pes a Paría Sposting por Inferlorided nada AfrIca del Sut Holanda pintos a Ben Mnar, Sacsae ll caes- en el segundo. áaalto. Combeteentocio. Al nania Occidental Francia eofl 19áá ttrvo sué empleai-se a fon- nadie el de estos muchachos l Aros y do para superar a Ben Amar que la suPenof en.técn1ca hjbo- c ge 4” i e hiCo .algo irtás itse. defeadeesa.narsá a pillen el titilId’ q hestaba en , Te ligeros Castuera Sana a Va.. j. ego Paira resistente y temerario A (LETISMO lent1n Barcelona Castueza ea engió no e’ conformo con gederl. el triun. en dominador abaoluto alendó el cose. fo sin lucha y se entregQ a una Seta. jA7iy Y CLARRE SE EFREN bate embarullado per ‘io aoerbar Valen- lbs en ia quS eu eafnezb físico se vio TARAN EN MELUN tía coMmnee taf el ataque, feocll- Cóntfálvdstado poe lbs gQlpes bien di- . , pedo or la pegada de ea oponente riginos de Acoste quiefi en lugar de S «racor man» mu» 1’ eupezl1eroa Gofdfllo Sabadell apelar a la técnica quiso ganar a tales e medio fondo Y on o 1 a Gaspar, AilS por inferioridad en él su fival en su propia sales del cern- ttancés Miohel Jazy y el australia. BrOeS asalto, Gordillo ue ée zurdo, b;o de golpes. Gómez llegó con pre °° Ron Ciarke, se enfrentaran en .e lanzó e tónde a pattfr del segundo cisión al roStro de Pa.rre y, mando Melun en 22 de Junio. ásalto impon1ndOse en Mpidøe earies estaba pasando por momentos apura. Los orgamzadores tiene la con- que desotientaroB a OaSfiez. dne, el árbittO, con buen Juicio, sus- formidad de Clarke para enfren P eselter AMIn TI, Mantesa, a LL pendió la que fue la pelea de la tar- tarse a Jazy en una carrera d das fían, Al1e por abandono en l terca de, el propio tiempo que el prepara. millas aunque la distancia no es asalto, Anita II uno de m.seetros me. dos del vencidO Goya, se disponla e la rata apropiada para el austra ires aficionádoS dio un verdadero lansar la tóálla. heno. radial oloeandó golpe de todoe los Ambos se ganaron un premio y el ex calibres. Pero tiernes de fesaltaf que, cenipeón Eoby Ro» les invitó a cenar aunque falto de esiperlencla, Lfbgn pía el extraordinario pundonor ue 00 perdIó la unes ea los doe pdnieros demostraron bajó los focos. . amItos intentando la réplica ealiente- . ‘ pesaSes Mendoza, Sábedetl, a mente. ln el tezeez aealto llegó la Parra, Olímpico, por puntos. El sa defecha de AnUa jtiata le mandibo- badllensá se impuso como era . de la de LIMa, acusando asá el redSó espetar. Su caperíencla y sus golpes ? con eu destreza habitual AMIn re. Mejor dirlgidóa fueron haciendo me- pitió el mismo golpe depu& de me- lis en su oontrlncaríte, Pero Parra dic la distancia con una isquierda y que nada tiene ue ver cóii ¿1 medio muy óttottunainente fue laiiaiada al del mismo apllidó, logró mantener- ring la toalla por su cu1ddor, de Li. se en le hasta e1 final, pekdiendo Sen, Abs (hijo). . honorablemente a los pnitos. a’. superwelter: Carrasco, Central, Culdarosi de la dirección de los com e Soriano, Cosistancla, por abendono bates: G. Serráno, Matad, Lohuerta, en el segundo round, Aquél. sin fo jr Monrabal. J. O. ¡y qué carnbiazo,noi.1 .. . ¿ ,;‘_., i.O. . TERCERA . ,... ,. ,.5n -‘-‘- D ¡VIS’! QN la jornada ÍIMI visitante, es el más neceSitddo p50 la adjuotcael.ón de los pun’Os it litigio. A ti. un. interesante San AndrsO1ot, en que l Tbrrass salga triunfante y doe el Bálaguer, ofrezca gran re- eistencia a su oponente. Manresa y Júpiter, reciben en sus camisas al Matará y Gavá, t. pectii’arnefltC han d. procurar hacerse con los puntos en litigio, para intenta” en última instancia, eludir la promoción, pues hay dos puestos, todavia ndecisos. El Reus, que oarte favoritO ese su campo, frente al Tortosa, nada puede hacer para evitar la pronto ctón, ya que es si único nUe se conoce ya, ele los tres que defen. derán sus puestos. Al Figueras, en en campo, se le presenta 5.1 peligroso conjunto del Villaltuevá y sólo haCiéndose con La ‘vlctorla alejaría toda duda de eféctuar la promoción. En su campo, l Calella, parte favorito, frente al Granollere y en cuanto al encuentro entre el Puig- reig y el. AtlétiCo de Cataluña, el LFIS FOLIEIiO, . REAPARECEIIA EL DIA 12 EN BARCELONA PRIMERA.’. CATEGOIHÁ REGIONAL El espaiiol Arranz designado aspirante al Campeenato Masnou y Andorra, peIgrosos ESTA FLCI.MPC adversarios para el Palafrugeli y Llóret , . , . ..,,n, Europeo de peso gao Málaga, 30. Esta tarde ba tez- mitatado sas trabajos la Ruropean Bo. xing Union, cuyo congreso ha sido presidido poz el presidente dC le Fa. delación E5pafiola, don Vicente Gil Garcia, y e ctsyas rewiiores asistieron . . delegados de varíes paia de Europe. . . Entre los acuerdos destaca la con- tiro-ación de que Ania.nz ha sido pro- clamado aspirante al titulo de los pesos gallne. CANÜDROO ,.. AVNb Avda. Glnio. Prabeo linmediató a Real Club de Polo) EMOCIONANTES c. .. rreras dé Gaigo Todos los cHas. TARDE. a as 5 y NOCHE. en continuade tarde, los lueves. vísperasde fesflvos y festivos. MATINALES a las 11, los domingos y festivos PHOTO LI NE CtuIa fote.&tvk. Cronometre), a la rnflésrma de segundo Ue supers lo, sIstemasms modernos; Imagen supernltisk Tranyta - Autabs Servtcisa artraordinj1o fina) CARRERAS NOCTURNAS , Además, autobuses 107 (Calvo Sotelo - Parqiie Cérvantes). Lib Plaza Salvador Anglada - Galileo Club de Polo) y 207 (Plaza d fa Vietó .fin - Avda GérPfl Club de Poló) PALOMINO & VERGARA LA MARCA DE LOS BUENOS CATADORES Campodel C. D. San’André.s Hoy, domingo, a las 5 tardo , El importante partido: . San Andrés - OIotE TERCERA DIVISIONDE. LIGA es.- Pt*a mee leae.. lea’.. lea’.. FEDERACION CATALANA DE FUTBOL Hoy, domingo5 a las 11’30 Campo de! Atlético Cataluña FINAL CAMPEONATO REGIONAL DE JUVENILES CI D. JUPITER-C. F. TENIS:BAR Precios: Tribuna (sin entrada) . . . . 20 ptas, Asiento (sin entrada) . . . . . . 10 , a . , General . . e . e e e e 15 1, Socios(clubscontendientes y At. Catalufia) 10 i . Quedad anulados todoslos pasesexcepto Io* federatlve* T... ‘ “ -‘

Transcript of S!GEN CON Gft NES DE LA S’MáVA...

CtJNDApAGrNA E.t UNOPE#.ORTVflondngó, 1 de. inayø

RAFAEL ENET1 ALE1UA SYRA

i el prestigio de Rafael enetconó .crítieo de arte, marca unahuella muy honda en ea desarrollodel arte caaián de estos últimoscikicunta añoe, tan inquietos, co(no ntor ha sido y e un rasoperfecto de intuición y especulacish. Magisterio en lo uno y

. v-nagisteroi en lo otro, es la mjordefintélón que puede darse a latabor de su vida. No pretendemoshi mueho menos hacerle el panegirico, vorque hay una juventudreflejada en sus lienzos que es el.augurio de un largo camino a se-

todavia. La actividad crea-dora del artista tiene el valor de

. un aparato para medir la presión

angufnea.La gran lección que hay en la

. obia de Rafae Berset, espeeial. .. mente para 10€ dintores óvent

que creen agotadas todas las poeLbilidades frente a la naturaleza,

. . está en la modernidad y actualidad de la misma, sin negar elmundo de ittiágenes que entra porcs ojos. Sü gran virtud radica enel paciente estudio de las posibilidades Que, imrpesionismo, fau..viano y postliupreeioniezno psieden ofrecer, como e,eiires!ón a lainrersa de la trenienda y simbólice viveiscia de angustia. Luz fren

. te a las tinieblas, parece ser el

letnS dé eetas pinturas, en las queFil ética y e&tética se dan la mano.

Confluye, pues, en la producciónde Benet el sentido plástico y elcontenido esdritual como elementos integrantes. Una cabal antoloia da como elemento inte

. gdo este primer recultado. Su

gutenticidad no ha sido ia de un onstairte caniNo de fj’ente sino-le de un evOlodi6i dentro delipi.nó, en f,Os cualidsdee Mássensible a la transini5ióts de susentir ‘ de su pensamiento. flay

..en efld mucha labór d alqtsitMat4dnile ,pata leMt más Con metIos, Ñ1jÓ con mayor sutilidad,seró en aftá Cónsiste en lógrarló in atenuar la lnerzg ereadorá dellindet, aqiláfló que no se fabrica. Eh sii ctiadtóá ninguna paelón

asee.o.tubat la serenidad eepttual, Sena de voces quedas y suttles come la 1115 que parecen estarevaodo valores eáerfloa de Selle-

.-ze y peesa.

. MAfflA iOSA AfliALAGtYiT‘ . . SALA 3A1M

Eetlato, figura r bodegón eónlos temee do estudio prefertdospor la pintora Maria Eósa AraS.Lagnet, cuyo ideal de belleza es‘un referencial En e catálogo, amaSera dn meneaje, hace tinco saeaóá que un act’o de fe de U POS-tora, en abierta oposición de lost1.1e 110 piSnean como ella. ? poral •ueva poco, cita las palabtaa de

.. Paulo , Vi en el Concilio Vatica.no TI a los artistaS, inteapretán.dplas desde su ángulo. l error rodios en redocir la corn,lejida4

; iae pa’abras Arte y Selleza la direcetóri aeadÑnica que ea h

, suya. SI ha . arte otde la. naturaleza i arte uor in.ttiición del epfritu, no puedesclasificarsó de falsos ... Conceptos e

., rodeder de lOs que no ccnruigas cód. su punto de vista. Voy a tez.

- . ,Sstinúr . sale extremo con unas pa..: labra de Ionesco: Lo que es, qui.

zá,.lDara alguiioe un fenónseno bis. desc’asposieíón no es ea

eálidad más que es.presión dsmovhnientü. La forma ,se distoes

. . para reCoflatruiree deaOi*s. LedisloCaCión es erleis, vida por le

, tanto. La . muerte es lo que no se disioca, no se .., mueve.

. En -cuanto a Ia obra que Marie‘Rósa euelga en Jafsae, fundaSnen.

toda des l honestidad de la codón, cimiple su fin ., raciae al buen di... buje, siendo e’ desarrollo de lo

colores de claros acentos decorati.Yds.

. .. .. MONTíERR %T RP1{TA

. GALERIAS ESPAÑOLAS

Desde su últIMa exposición,MonteerraL Barta ha profundizadoen su labor con él óleo. por unapintur eetrensecida d enágióaa. en..ltonactbn.es. Esta- pujanza con labriosa consistencia de ¿a materia,aascce equiparada en emociones.t lo .ue ya fue siempre vivo en.:canto y gracia ligera con lOS coto.

al agua l las. cerae . Su base dedi.buJd, firme, y la afinada seneL.,Nlidad de colorista unida a laegudeza de la captación de lomodelos, contribuye poderosasnen

. te a conseguir los resultados quse prolone, en la apasionada búaepieda de algo orofundo y densoDe aqul que 51.15 dicos ganen ce,.una fuerza expresiva desconocidaóteS. al encontrar la linea de su

-, propio lenguale en la pintu.ra mis..ma; en el ritmo de la forma, co-

:.mo en la arenonia del color y de luz.

- . Montserrat Sarta se ha especia.

.zádo en loe temas de ballet, vLviéndolos en . su propio ambiente,el escenario y las escuelas dondese practica, . tomando incesante-mente apuntes. Esta entrega epastoñ.gl.a, a las manifestaciones delá danza, rinde los frutos en suobra por las soluciones que alean.za, en la que todo esto del color,de la calidad plástica y de la ma.feria, se funde en el ideal de laidterpretaeión de las motivacionesuusicales que los bailarines despliegan. Juega por ló tanto .sobrel piano. cor la realidad de unasfontas y la fantasía unos coloresque le perMiten traducir sus emoclones en cada caso.

Et tema de la maternidad lolleva también a la tela y sobreel papel con inusitada gracia, co-eno las graciocas figuras infantilesque es fruto colmado de sus ex..periencias.

. CARALTO

¡lA PMOTECA, M4’xlma statesia en la máximaexpresión, Concretan el programade las reodzaciones pictóricas deViCente Caraltó, a deducir de laobra que cuelga en el salón de La

PinacOteca. Con la técniea a la e&pátula trabaja la materia a modode mosaico, llevado por un ladopor ese afán que ha venido cul.tivando en pos de cierto «arqueolo.gismo» y por otra. pera dar a laeiementa.lidad de las formas y a laparquedad de los pigmentos, de to..nos claros y suaves, una vibracióntáctil al ojo. Los resultados corresponden a la intención de sus pro-pósitos, que son de Superación dela temporalidad.

La producción actual podríamosclasificarla corno variaciones delmi.sino terna estilístico, taro queno celán fuera del naisaje vital,sino que se asoman a él pálida-manta, con ciaras insinuaciones pri_maveratles en los tonos. Con ellolas motivaciones, o por lo menos lamayoría, al margen de sus modelos de . terracotas arcaicas y alfaPerla, se inclinan por el desnudoy el . naisaje de lineae elementálesaunqué no dejan del todo la mio-tiva síntesis supratemporal.

NUEVAS EXPRESIONISSALA GASPAI

Bajo el lema «Nuevas expresió

se reunió betante concurrencia enel local de las Rondas, para presenciarISa 551515$ del Campeonato de Ceta.billa de boxeo aficionado , Cuyos lait.ces. Como ya es tradicional, djeroabuen rendimiento por el ferros y elentusiasmo ue derrOchan loe partid-pantes por 8115 partieularás ambiciones;1]

____ Ob’;0]

La expciiel6n tiini{e Medir lbsalcañeCa bit la lábor dé táúsqtsedade este sñe no stSelistieó. delos que Son átts delatiteros, A.rrans..Bravo, que ya he eestslta tán novel para foi*ztai en él equipocía Martlh Josá. LOs d pdma.ros asórnádos a tía nuevo renací-miento; sil de AciSns de Sequealogimió clááióo, el de Ssi cmiañero desdobladb de fantasías poát4cas, Eh cuaiito a 3deé, tesalbela.partle,ipa de iisdn t€i de e*ñtini.

Luis rollado he efectuado récICStercente verles combates con éxito ensu ciudad. Luis Follado es Siemprefagura en el bosad de España ycuenta con la simpatía del públicqBaroeloslés, po’que su estilo gusté,por científico e inteligente. No enbalde el público barcelon el másentendlEo en boxeo.

Pues bien, resulta que a. Luis Fo.lledo llevamos nada de un año sinverle actuar en nuestros rings, porqueotros Compromisos lo han impedido...pee-o ahora, el activo empresario bar-Colonda, Ramón Robert, nos informade que Luis Follado reaparecerá enBarcelona el jueves día 12 de meyden une Sensacional velada internaciosial que se está programando en estosmoipentos y que se celebrará, comoes tradicional, en el Gran Price.

No ha sido cosa fácil de conseguirla firme de Folledo, a pesar de sudeseo de reaparecer anta el públicobarcelonés, debido a lee feches quetiene compometidas, y ha aceptadosin poner condiciones sobra el adver..serio que el empresario escoja, adver.sano que según nos ha manifestadoRcbert sgrá desde luégo, un primensinia serle Internacional, cuyo nombrepoco hebrmios de tardar en cono-ocr. Además, nos ha indicado el em..precario, este combate irá encuadradoen un gran progra..me.

Tenemos, pues, a la vida oria granveláda.

. Córdoba, 30. (Pór telétono, deO,íulestro eorre’sponsol, Pepe Me1gar). — En el Gimnasio Polideportivode la Juventud en jornadas.te mañána r fairde han tnritinuatii tídfi fh 3i1tÓ dd jiitiliuib .1’dVI Campeonatos de España mas-culinos de balonvolea y VII fe-menino de la misma especialidad

Los resultados técnicos de estospartidos han sido los siguiefltes

Campeonato masculino grupo A.Picadero de Barcelona, 3 - Ferro-vi-ariúá de Langreo, O. Reel Ma-dr-id, . 3 .OJE de Puente Genil, O.

Grupo E.Hispano Francés de Barcelona,

3 Antorcha de Lérida, 0

VII CAMPEONATO DE ESPAÑAFEMENINO

Grupo A.Medina de Qijóñ, 3 - Medina

de Madrid, 1.Grupo B.Mddffla dé Zaióza, 3 -

Ahgel . de Gijón, 1.Seguidamente se disputaron es

anbns categorl’as los partidos paca decidir los semi-finalistas y equinto y sexto clasificado, quedieron ita siguientes resultados.

Ferroviarios de Langreo, 3 -

Atlético Montemar de Alicante, OSemifnales:

. Picadero de Barcelona, 3 - Art-

treha de Lérida, O.Hisp’anó Francés de arceIoria,

3 - Real Madrid, O.FEMEMNOSQuinto y sexto clasificado.

y. Itdtituto Huescar de Gran áda,

OXEOFRANCISCO RIERA BATIDO PORCAMPARI Y JUAN TEJERA POR

SACCE1I, EN PAVIA (ITALIA)

Pavia. — nos boxeadores espafioles perdieron freflte a italianos.

Se trata de Riera que oetdló frea.te a Campar! en pesos ligeros, porpuntos en Ocho asaltos tias sufriruna caída por la cuenta de Odio CHel tercer róund.

En otro combate, a cele asaltos,dentro de los superllgeros, Tejerafue vencido por pilotos por Saccili,

SANDRO LOPOPOLO, CAMPEONMUNDIAL DE LOS SUPERLIGEOS

Roma, O —‘ Rl italiano Lopopolo,es ya campeón del mundo, al ves..ocr en Roma al venezonlano Carlos«Morocho», pesos ligeros. por los tO en combate a 15 asaltos.

ANGEL «ROBINSON» GARCIA YJAIME FERRER, COMBATIRAN

HOY EN ARGEL

Arbel. — En la EMbajada de España en Argel se dio anoche unarecepción en honor de los boxeadores españoles Angel aRobinsoenGarcía, L. Escuru y J. Ferrer, y delnorteamericano 3. White que pelearán mañana.

Asistieron a la.. recepción el agro.gado cultural español, el cónsul ge-neral de España en Argel, el presidente d la Federación Argelina deBoxeo y varias personalidades delmundo del boxeo.

HOCKEY HIERBAEL lIlA 5QUEDARA CONCENTRADA EN BARCELONA LA SELEQ

ÇiION ESPAÑOLACon ocsión de celebrares en Raree-

lona la itonfrontación de hockey en..tris Bspña y Kenia, que deOerá çelebrarse el elia 8 dé mayo ha sidoantíncida pera el día 5 en a CiudadCondal la. -toncentración del equipo na

a Ñu; DQporøøo. . fIEDACCION

. ApMlNl8TRAOlÑTA1j.ERES

:. Calle O)putci6n, 33. BARCELONA (9)

TELEONos2453507 eSømt)

o. a. e . e . ., a s. ime.,,». s.s.., osean5 lo. e*,no,

2 45 85 04 . . asee Radacceln2 46 85 Ob . . para Tallei-ea2 4 .95 06 . . para Admkestraclóe2468607. .paraOi&i-e

SELEX -

ln5Ictivo Mvd»*p»rtbin 05.720

PUBLIOIDAD. SUn tarSa

$uscRipoopa. . EseaSa

arC&Ofla IC)Udadt.

P*anctas . . . . :. eoi- asida

ExtranjeroSmaec,ia». 5 u.A. a Pu»»»

Seat Paiuae! filipinas.o-breta.’e Mnuscoa . t7S u . e

Europ», CUS,, PueSaRteo»pulsee CON CpianlcpOst»l 548’— e e

Pu’ses SIN c»nveni» postal . •I9’- . e e-Pr avtaa mA racargo *aisgtee

- t. .t 1l’iietités de Vizcnya, 3,$eitlj1Itiá1e. ,

Medina de Gijón, 3 - Santo Me-go. 2.

MdIha de Mt1Hd, 3 - Metlittd‘d 1lhti O.

En la jornada de mañana do-mingo se disputarán los partidosfináles de eSte torheo al’ que He-nen anunciada su asistencia di-VePsas jerarquías provinci’ulEs 3?deportivas.

VálSncla, 30 .(Por nuestro corres.ponsal Jósimber.) — Esta mañana seha disputadó la. cuarta y última prua.bt, correspondiente a la VII RegateIntemaclonal de yates. snipe, en leque se ponia en juego el Gran Trofeo Valencia.

Como en ISe regatas anteriores hasido el malagueño Pedro Casado, conaRocio IV.». quien ha. vencido rotuitdmente en • les cuatro regatas y se

.- . .. . .

EL LIVERPOOL, CAMPÉONINGLES

Londres. — 211 LiverpOol se ha adjLcilcadoel campeonato inglés de Ligade fútbol, y representará a Inglaterraen la próxima Copa de Europa.

EL SEVILLA SE VA A CENTRO-AMEIEICA

Méjico. — Bi Sevilla ha conce.rlado una serie de partidøs en. Mé.jico según «Rl Sol». Uno será con.Ira el Guadalsjdra, en partido devuelta. No se saben las fechas de,los partidos.

Falta úntcamente por designar,el segundo clasificado, que ha dedecidirse asta tarde en loe partidos: San Andrés — Olot y Vich —Sans.

Al Olot, con un empate le beata.ría para llevar a cabo la fase deascenso a Segunda Jiivisión y aúnperdiendo podría mantener el Fu.gar qué ocupa actual.meOte, perociesiípre que el Sane, . no salgatriunfante en Vich.

Se ha caracterizado el SSnC, enpuntuar en sus dsplazSmIentos,por lo que no debe confiarse elOiot, que debe rendir el máximoen terreno andresenee para asegu.raree el lugar que acupa y no es-tar pendiente de lo que haga elotro club.

El Balagtier, recibe al Girrinástico, y el Tarrea, al Gerona, partidoe ambos que no influyen paranada par. 105 efectOs clasificato.nos, espesándose de todas formas

. La mínima diferencia que existe entre los tres primeros clasítlcados del Primer Grupo, haceinteresantes estas joptadas fina-les, para poder designar el equlpo que ascienda automáticamente y los dos promocionistas.

Palafrugeli y Lioret, han de-mostrado sus dotes de goleado-res, pasando del centenar de tan-tos, pero . de todas formas nopueden ir excesivamente conf ja-dos a Masnou y Andorra, pesea ser equipos nuevos en la cate..goría, porque un tropiezo a es-tas alturas de la . competiciónpuede ser irremediable.

En cambio el San Martín, re-cibe en su campo al San Cugaty lo más probable es que salgatriunfanté para asi estar atentoy mejorar su posición’ según losresultados de los encuentros enque intervienen el Palafrugeil yLloret.

En la cola a cuatro jornadasdel final, pueden suceder mu-chas cosas, pero este encuentro

UN SAN MARTIN — SAN CUGAT,EN SESION MATINAL

Interesante encuentro el que sepuede Dresenciar en el terreno detiego del San Martin, pues no hayque ignorar que el conjunto visitante no dará ninguna facilidad ssu oponente dada su posible comp’dcación en la tabla y por contraver.si», el San Martín, . deberá apurarej máximo paré hacerse con eltriunfo y no deelegarse de ese pricilegiado grupo de cabeza en elque aún nose puede dar un caza.peño por adelantado.

En fin, el p»rtido se presentadisputado esa grado sueno y conmatices de mucha emoción, lo quehata que el o’úhiico asistente vivaunos lapeos de auténtico campeo.ita to. , , . ..,.

El encuentro seré en sesión matinal, y es de esoerar gran contin.gande de púdico en si campe dedeportes del Guinardó.

Aunque no lo conoce mucha gen.te, el deporte del «Ta..ka-ta» téprSótican vas-los centenares de afkdionados preférenteinente en losCitaba db N.atsctón de nuestra Cita.dad. A mitad de camino en Ja Se.enejanza entre el tenis Y el balonvcilea se caracteelza el aTa-ka.tas por ja sencillez de aus litéta.laciones y la facilidad de monteelae mismas: un rectángulo de 21)metros por cinco; una red a unosdos metros de altura y una pelotade tenis. Estas características va-rían en algunos clubs, en particu.lar los de la Barc.eloneta, pero la

Para hoy domingo está provista unejcrnad’a cohipleta del Campeonato Ra.gional, disputándose un total de cue.tui encuentros. En primer lugar des.tCca el partido que llevarán a canoei el campo de la Zona Universitariael Natación y el Universitario.

El Natación Barcelona, que llevarealizada una segunda vuelta de granbrillantez, puede ser un peligroso adcOrsario para el actual campeón yfavorito para la renovación del tituloeste año, por lo que se espera seaun encuentro altamente competido,

En le Fuixarda se enfrentarAn ela U. C. y la Saniboyana,. encuentrodonde el mós calificado aspirante

entre el Berga y el Salient, osel dé mayor relieve.

41n ‘ el Segundo Grupo, las dosjornadas pendientes deben disputarse a la misma hora y ‘porla tarde, y asegurado el ascensopara . el Igualada y un puesto dela promoción para La Cava, ahora ya solamente queda para de-signar el tercet clasificado, pro-sentando esta penúltima jorna.da dos ehcuentros de gran re-lieve como son el Rapitense-Vi

, lafranca y el Samboyano - Prat,, pues el Pueblo Seco, que acudea Filie, cuenta con grandes po-sibilidades ‘ de salir airoso, te.niéndose en cuenta ‘ la clasifica.ción que ocupa su adversario.

a.

esencia del juego ee en el fonisla mina ya Se. iegue sobrS pi .de arsa, de lelerba o de tieírLa hiátér.ta de este modeSto dporte ée eemonta a la ttsist±ia crc’ición de elgunm élubs y pódemeafiliñiar que ee sractiCa ele Barcel.ona 1101 lo eno desdéSSO 19. ..,

Ahora, va a celebraras tin tos.neo con caráeter amistoso a’ deensayo, con vistas a futuras .cqmpeticiones, en el aue participaránlos siguientes clujs: C. N. áre.lóneta, C. N. At)éti[co, C. N. Bedalona, A. E. Icaria y C. N. Pue.lylo Nuevo

Se ctlébrárá ór el siét&’ ¿eeliminatorias y en eSos jorimdás,que serán el 1 y el 8 dé mayo; enla primera tendrá iugar la fasepi-evi.a de eliminatorias y en 15 se.geinda las semtlinales a’ la final,en la Dista deportiva del C. NPueblo Nuevo.

Hasta el momento presente, ftg-titan inscritoS bficiá&meñte lbs si.guientes participantes: por el C. NAtlético: Antonio Escardivol, LuitVilamar, José Balagué, Fr.inbise<Giménez, Salvador Picas y JoEscolá; por el C. N. BarcelofietaAguctin . Roso, Francisco JedasFrancisco Segurana y AntonieAragonés; por el C. N. Pueblo Nueyo: Manuel Lacha, Manuel Lachajunior, José F. COrtés, Eduardo Gtan, Mauricio Bundó y FrancisceCastellanos y por la A. E. IcafiaLuis Aman, Vicente Ferrer,tOflto Bertrán y Jorge Ai’gecí*,

E interesnnte comprobar quS evesta eOenpetción participarán jugadores veteranos comó Leciha y lo.das, al lado de figuraa jelvenzé damo Segurana, Balagué, GaIta, astellanos, Aragonés, etc. . .

En’ estrecha colaboraciófi cmi lotdemás Clubs, la organiéación,torneo correrá a cargo del C. NPueblo Nuevo, cuyo presidente, ddeHeriberto Artigas Sipió, ha apoyado la idea y ha dotarlo a la dtattpetición con un magnificq . trofeoque será sib . aliciente . pat.a ,, lOiparticipantes çn. este torneo .qibenano hemos dióho no perslgue Ott’fije cue dar un rnaybinttrés á lacompeticiones Sabitué.le.s;

la victoria es el club ribereño. psaa que los del B U. C. fórmén ucohjunto muy batallador.

Recibe el Andorra al MaquinIstael Barcelona al .MontjuichÇ partidoambos relativamente fáciles, aiáá.”desde luego, para los del Priacipado gispara el «quince» azulgrana.

En la segunda categoria se Juegaiunod atrasos que servirán pare e,5s ablecer bosicionea én la tablé deslOedora, pues los primCios 1ugies yl

. están decididóa. Se juegan lbs Pattidos : Univeteitarlo Picadera.DénnnCornellá—Saniboyana y B. J’ II.—Barcelona. . .

DROPGQIj

1‘‘ ‘ . ,. ,

.5

lN’fEItESAN!Í’E ENCUENTRO ,

T4E EL SAN ANDRES ‘ ILOLOT, EN SESION Dli.’’1AltUti magno eneuentrO en ciernes

El Olot, unçe de tos aspiran�.s a.ascenso saltará al teireno de juegidispuesto a jugarse el todo pu etodo, pites una ‘derrota le pnvariede clailifiCarse para CI asCCfl.SC siltomático i- Segunda EllVisiÓfl y deahí que’ tos olotenses, tendrán qileapretar de firme,

En controversiS, el 000junto lo.cal, que re encuentra en una zoflecómoda, no es de esperar que dfacilidade. oues el prurito de ha.cerse Con los dos puntos y de al.cansar te victoria ante tus Incon.dicidnales hace el que debe sapararse

En fin, un emocionante enci.aeil.tro lleno de tapices y un resutadCmuy diftcil Vaticinar.

L5 lid, dara comu’nzo a las rin.co de la tarde y se espera un Ile.no en las gradas.

FINAr. JUVENILES EGtONALJUITER — BARCINO

Tras mágníficos encuentros cilsiutedos a lo largo de la com1)eticlózi silrnlnatoriC, Sen llegado a la finél déCauripeonato Regional de Juseni stloe’ OntSs ‘ del Júpiter y Thnis mccl.no Esta mañana, en el campo dideportes Fabra y Cuate (terreno déAt Cataluña) a. las li’lO se disputadcatee final, que enfrenterá a soros dniagnificos onces, formados por jóvnos niucha,’hos, cine tienen un magnl’fico juego (por ello llegaron a este dItimo peldaño , ‘y por esto ea nstiir*ique qfrescan ulla recagníflce uistitiade fútbol.

No es dificil pensar, pues que asidtal conjetura, . in5 auténticos siicO.nados no dejarán pasar por alto idocasión de preeenciaf un , buen ilt.tido ¿Quién vencera? Difiril el 1rdnóstico, pues, como delsrr,os di lic,ambos equipos han Llegado a la Ciiicon todos los honores compIta daron equipos de gran poteneie.,fuiieliCtica. .

. NES DE LA S’MáVAS!GEN CON Gft “‘ AN BRIllANTEZ

los mpeónatoS méSculln “ Os y femefl’hiosdé España de BalonvoLea en CórdOba

Torneo de Barcelotr. . de ‘TA-KÁ-TA io

Trofeo Presidente C. N. Pueblo Ptievoi,

.. «Mediterráneo» 1945.46, óle o de Rafael Benet. «Gallos», com posieión por Vicente OarMtó y e Bailannas ‘ en rePOSO», Phtiara de Montserrat Baria. , . .

1

nasa, eelebra.ñ SiSa exxs iel6it co jf5 j las soluólonEs abstractas,junta once 6 e e ñ á iht&es: con aliques de madera y Cintas,Arranz, fárcía M arfi, G1ialt, Gis.. qúe permiten .restanir por las de..bern, J.ovié, Lø.ho Wt$ Pa . eras y negros de.Lcolor y la geodrós, Pulgl-ós, Sa . La . Segieñón. fnetrla de Ida líneas que ce trataRn ISa sibHs dá1ñ rflejada la de la proyección .a gran óscala dehuella ¿ sIte Sin bicldtiS. SI Dice reátos funerariós. Siguen a . catoslo cría y ellos e jilatati . porque tres;- SgIeóÓn con su Mezcla fauv&hay algo ele comun esis ellos la arcaica Inspirada en formas alfairqtnetud p01’ tódd lo nuevo en el raras Lozano aplicando a sus cuaarte, atlhlie en realid*d lo nsieo diase el iwcultacibnismo» de :rdles CaCi áistnrá la tesdrrecelób de. dueva aportacióO pictórilo vieo, que Rl eertnlnar en pd-. .presentbda Cn enero de este añoca diátinta adgulere Cata*rtdríá di , Baieeldtsa Madaid, elferenciales. Otrb tañto eC*lrre bus prestigi piñiór. barcelonés. icanelo el feliz maridaje de ida ismos de lo qis Sen sido mde+ros ralt, mSs e paOel sglaailla» e)ecuGeorges Rraqua Pie Ø ada . pinturas, basando las om

poiólongs en . arqueologissnos . a laznánera de Chirlee. Cceppetan estemies : Puigr6s con tacita da ex.présin atstracta, $éla ,eonites .eurrealea. de idealidad psóticd, Padrós, ceñido al cartel .evocaun .nag.icisrlio «Oaif de bairáca deferia. •S.ivia Gubern, aporta colla-ges de cal y alquitrán Llinós,aplica ah iingetiío a eúgerencias un.tanto cabalfátida, u u a de ellas‘5nCamente pSrnográfa:

Fernando LIEÑCE BASIL

El malagueño Pedro Casadocomo se esperalia, se ad4uiicó el gran

Troteo Valencia para “

En tercer lugar se c’asificó SánchezEgea, del Marítimo de Barcelona

adjudica en propiedad el Gran TrofeoValencia, consistente en una gran ca-sabela de plata repujada, donada porel Excmo. Ayuntamiento de la ciudad.

Casado ha gnado tres años consecutivos esta regata Internacional contoda brillantez.

En segundo lugar, ho’y, se clasificósArsa mille», de Masad de Vigo; entea-cero «Mapego» de Colomina, deCastellón; en cuarto, eDube», de G.Murcia, de Cartagena.; y en quinto,

. «Wani Wenb. de S. Egea, de Barcsto cje. E la general siruen e Casado

. , . «Afee Mill a, «Wani Wani», «Mepego»ePresidentei, de los hermanos Larade Alicante, clasificados por este or.den. El primer valenciano clasificado ha sido .G. Cañedo, cori «Fusta»,en octavo puesto.

Las regates han constituido un éxito del Real Club Náutico de Valen.cje.

E’

Se proc!amron los nuevos .. campeonesde Cataluña de boxeo efcioiido

AYER TARDE EN EL. PRiC..

i24. ‘HORAS a trávés2. ‘ del TELETIPO ..

.. . LAS D EMA’S ¿ic’nal , bajo luIda del sáleccionador,. ., . , seSos narcino, el mejtarádor Luis. M Uros, realláaron id cóxlaigulentes

entrenanlientee, anunciando para ellosel aeléccloriadór a los siguientes JugadoreS: rásl Coso, Colonler; Sblaum,Ventallo, Dinares, Sa1le Becerril,Amat, 5. Amat, Fábregas y VidalMitjans, estando convocados Saíne,Aureil y Segura domo up1entes.

FUTBOL

. ,, . , ‘ ,. !L”?L1:.- , ..

UniVesit.ario ÑacnENCUENTRO DE GRAN RELtEVEN’ EL CAMPEONATO REGIONÁL

en CataluñaES LA HORADE CAMBIAR

. cambie aBRANDY e

EUMINATOR ASDÉ COPA DAVSInglaterra — Nueva Zelanda 4—1Italia — Rusia 4—1Portugal — Israel 1—2

. . Polonia — Suecia ., 3—OChecoslovaquia — Austria 3—O

.. . . , Hungría — Grecia 2—1Filipinas — Japón 0—1.Finlandia — Canada 0—3

. . . . . Bélgica .— Africa del Sur 0—3de aleansar el bsáiióiiat8, en edd tár dominó ampliamente en el primar Dinadiarca — Brasil 0—2tase definitiva de la competición. . periodo; en el segundo convencido de Holanda — Irlanda 3—O

La breve blsióIa dé cada filial fue: que su.. deber era. tetminar por el ca. Turquía — RAU 0—21’, Mosvas Juárez, MUZUS5 ¡ ven.. nilno más corto aceleré el tren y des- Alemania Oc — Norueca 3—O

516 por puntos a íaltego, Matáró. La .pu de llna Cuenta -de óeho a Soda. , .

experiencia de Jüárez se Impuso al no que ayo lliás 2lflpre.aonado que £ rancia — umanla —

resistente López Oallegó. tocado, los segundos de éste tlti’no Luxemburgo — Suiza 0—2a’. gallos: Beliejo, Meflteáá senOS hicieron volarla toalla.de la paz. ha.1 Tienen asenrado el. pase a los

a Pinto ji, MataCó ., ót hioolS patá . ola el cuadritatero. .. . octavos de final: Inglaterra, Ita-canela por enfefinedad P medios Acosta BlorP Venció a Foloma Checoslovaquia Ca

1 plumas Osuna lo1 pes a Paría Sposting por Inferlorided nada AfrIca del Sut Holandapintos a Ben Mnar, Sacsae ll caes- en el segundo. áaalto. Combeteentocio. Al nania Occidental Franciaeofl 19áá ttrvo sué empleai-se a fon- nadie el de estos muchachos l Aros ydo para superar a Ben Amar que la suPenof en.técn1ca hjbo- c ge 4” i ‘ ehiCo . algo irtás itse. defeadeesa.narsá a pillen el titilId’ q ‘ hestaba en ,

Te ligeros Castuera Sana a Va.. j. ego Paira resistente y temerario A (LETISMOlent1n Barcelona Castueza ea engió no e’ conformo con gederl. el triun. en dominador abaoluto alendó el cose. fo sin lucha y se entregQ a una Seta. jA7iy Y CLARRE SE EFRENbate embarullado per ‘io aoerbar Valen- lbs en ia quS eu eafnezb físico se vio TARAN EN MELUNtía coMmnee taf el ataque, feocll- Cóntfálvdstado poe lbs gQlpes bien di- . , pedo or la pegada de ea oponente riginos de Acoste quiefi en lugar de S «racor man» mu»

1’ eupezl1eroa Gofdfllo Sabadell apelar a la técnica quiso ganar a tales e medio fondo Y on o 1a Gaspar, AilS por inferioridad en él su fival en su propia sales del cern- ttancés Miohel Jazy y el australia.BrOeS asalto, Gordillo ue ée zurdo, b;o de golpes. Gómez llegó con pre °° Ron Ciarke, se enfrentaran en.e lanzó e tónde a pattfr del segundo cisión al roStro de Pa.rre y, mando Melun en 22 de Junio.

ásalto impon1ndOse en Mpidøe earies estaba pasando por momentos apura. Los orgamzadores tiene la con-que desotientaroB a OaSfiez. dne, el árbittO, con buen Juicio, sus- formidad de Clarke para enfren

P eselter AMIn TI, Mantesa, a LL pendió la que fue la pelea de la tar- tarse a Jazy en una carrera d dasfían, Al1e por abandono en l terca de, el propio tiempo que el prepara. millas aunque la distancia no esasalto, Anita II uno de m.seetros me. dos del vencidO Goya, se disponla e la rata apropiada para el austraires aficionádoS dio un verdadero lansar la tóálla. heno.radial oloeandó golpe de todoe los Ambos se ganaron un premio y el excalibres. Pero tiernes de fesaltaf que, cenipeón Eoby Ro» les invitó a cenaraunque falto de esiperlencla, Lfbgn pía el extraordinario pundonor ue00 perdIó la unes ea los doe pdnieros demostraron bajó los focos. .

amItos intentando la réplica ealiente- . ‘ pesaSes Mendoza, Sábedetl, amente. ln el tezeez aealto llegó la Parra, Olímpico, por puntos. El sadefecha de AnUa jtiata le mandibo- badllensá se impuso como era . dela de LIMa, acusando asá el redSó espetar. Su caperíencla y sus golpes? con eu destreza habitual AMIn re. Mejor dirlgidóa fueron haciendo me-pitió el mismo golpe depu& de me- lis en su oontrlncaríte, Pero Parradic la distancia con una isquierda y que nada tiene ue ver cóii ¿1 mediomuy óttottunainente fue laiiaiada al del mismo apllidó, logró mantener-ring la toalla por su cu1ddor, de Li. se en le hasta e1 final, pekdiendoSen, Abs (hijo). . honorablemente a los pnitos.

a’. superwelter: Carrasco, Central, Culdarosi de la dirección de los come Soriano, Cosistancla, por abendono bates: G. Serráno, Matad, Lohuerta,en el segundo round, Aquél. sin fo jr Monrabal. J. O.

¡y qué carnbiazo,noi.1

.. . ¿ ,;‘_., ,í i.O. .

TERCERA

. ,...

,. ,.5n -‘-‘-

D ¡VIS’! QNla jornada ÍIMI

visitante, es el más neceSitddo p50la adjuotcael.ón de los pun’Os itlitigio. A ti.

un. interesante San AndrsO1ot, enque l Tbrrass salga triunfante ydoe el Bálaguer, ofrezca gran re-eistencia a su oponente.

Manresa y Júpiter, reciben ensus camisas al Matará y Gavá, t.pectii’arnefltC han d. procurarhacerse con los puntos en litigio,para intenta” en última instancia,eludir la promoción, pues hay dospuestos, todavia ndecisos.

El Reus, que oarte favoritO esesu campo, frente al Tortosa, nadapuede hacer para evitar la prontoctón, ya que es si único nUe seconoce ya, ele los tres que defen.derán sus puestos.

Al Figueras, en en campo, se lepresenta 5.1 peligroso conjunto delVillaltuevá y sólo haCiéndose conLa ‘vlctorla alejaría toda duda deeféctuar la promoción.

En su campo, l Calella, partefavorito, frente al Granollere y encuanto al encuentro entre el Puig-reig y el. AtlétiCo de Cataluña, elLFIS FOLIEIiO, . REAPARECEIIA

EL DIA 12 EN BARCELONA PRIMERA.’. CATEGOIHÁ REGIONAL

El espaiiol Arranzdesignado aspiranteal Campeenato

Masnou y Andorra, peIgrosos ESTA FLCI.MPC

adversarios para elPalafrugeli y Llóret

, . , . ..,,n,

Europeo de peso gaoMálaga, 30. — Esta tarde ba tez-

mitatado sas trabajos la Ruropean Bo.xing Union, cuyo congreso ha sidopresidido poz el presidente dC le Fa.delación E5pafiola, don Vicente GilGarcia, y e ctsyas rewiiores asistieron . .

delegados de varíes paia de Europe. . .

Entre los acuerdos destaca la con-tiro-ación de que Ania.nz ha sido pro-clamado aspirante al titulo de lospesos gallne.

CANÜDROO ,.. AVNbAvda. Glnio. Prabeo linmediató a

Real Club de Polo)

EMOCIONANTES

c. .. rreras dé GaigoTodos los cHas. TARDE. a as 5 y NOCHE. en continua detarde, los lueves. vísperas de fesflvos y festivos. MATINALES

a las 11, los domingos y festivosPHOTO LI NE

CtuIa fote.&tvk. Cronometre), a la rnflésrma de segundoUe supers lo, sIstemas ms modernos; Imagen supernltisk

Tranyta - Autabs Servtcisa artraordinj1o fina)CARRERAS NOCTURNAS ,

Además, autobuses 107 (Calvo Sotelo - Parqiie Cérvantes). LibPlaza Salvador Anglada - Galileo Club de Polo) y 207 (Plaza d

fa Vietó .fin - Avda GérPfl Club de Poló)

PALOMINO & VERGARALA MARCA

DE LOS BUENOS CATADORES

Campodel C. D. San’André.sHoy, domingo, a las 5 tardo , ‘

El importante partido: .

San Andrés - OIotETERCERA DIVISION DE. LIGA

es.- Pt*a meeleae.. •lea’..

lea’..

FEDERACION CATALANA DE FUTBOLHoy, domingo5 a las 11’30 Campo de! Atlético Cataluña

FINAL CAMPEONATO REGIONAL DE JUVENILES

CI D. JUPITER-C. F. TENIS:BARNUPrecios: Tribuna (sin entrada) . . . . 20 ptas,Asiento (sin entrada) . . . . . . 10 , a

. , General . • . e . e e e e 15 1,Socios (clubs contendientes y At. Catalufia) 10 i

. Quedad anulados todos los pases excepto Io* federatlve*

T... ‘ “ -‘