Shakuhachi-

3
Ediciones: Mallorca Menorca Ibiza y Formentera » Lunes, 17 Mayo 2010 - 17:24 h VIPS Quién es quién Eventos Fiestas Quién es quién Nos han visitado Quiosco Rosa Televisión Fotos Videos Compartir Relacionado Japón Rodrigo Rodríguez flauta japonesa música música japonesa Etiquetas » Palma Localización » Rodrigo Rodríguez: «El mundo debiera estar gobernado por gente buena e inteligente» Vive entre Japón y la Colonia de Sant Pere (Artà). Tiene estudios superiores de música clásica y de Shakuhachi (flauta japonesa). Ha compuesto y grabado la música de "Testigos del pasado", un documental antropológico e histórico sobre la región tibetana de "Mugum", para la X. Busquets | Palma | 01/05/2010 Rodrigo Rodríguez 01-05-2010 | E. Casillas 1. Muere ahogado un niño de cuatro años en una piscina en Santa Ponça 2. Un obrero fallece al caerle encima un muro en un hotel de Cala Millor 3. Tres hombres dan una brutal paliza a una mujer en Son Gotleu 4. El Grupo «Esdinero» de Palma estafa más 15 millones de euros en toda España 5. Detenido un joven que abordó a una chica en Palmanova y la arrastró hasta su hotel 1. Un obrero fallece al caerle encima un muro en un hotel de Cala Millor 2. Tres hombres dan una brutal paliza a una mujer en Son Gotleu 3. La Policía toma el control de la Platja de Palma 4. Muere ahogado un niño de cuatro años en una piscina en Santa Ponça 5. Hospitalizados dos motoristas arrollados por un coche en Marratxí Con el Barça en la plaza de la Tortugas Vídeos Tiempo Hoy en: 6 Palma Buscar PORTADA NOTICIAS DEPORTES SUCESOS BLOGS DIVIÉRTETE VIPS GUÍA ÚTIL ESPECIALES Hemeroteca Con el Barça en la plaza de la Tortugas Gran Premio de Mónaco Manifestación de funcionarios en Palma Máx: 21 Mín: 12 21° Ver pronóstico para los próximos 4 días Palma Fotos Mapa Lo + Visto Lo + Comentado Lo Último

Transcript of Shakuhachi-

Page 1: Shakuhachi-

Ediciones: Mallorca Menorca Ibiza y Formentera » Lunes, 17 Mayo 2010 - 17:24 h

VIPS Quién es quién

Eventos Fiestas Quién es quién Nos han visitado Quiosco Rosa Televisión Fotos Videos

Compartir

Relacionado

Japón

Rodrigo

Rodríguez

flauta japonesa

música

música japonesa

Etiquetas » 

Palma

Localización » 

Rodrigo Rodríguez: «El mundo debiera estar gobernado por gente buena e inteligente»

Vive entre Japón y la Colonia de Sant Pere (Artà). Tiene estudios superiores de música clásica y de Shakuhachi (flauta japonesa). Ha compuesto y grabado la música de "Testigos del pasado", un documental antropológico e histórico sobre la región tibetana de "Mugum", para la 

X. Busquets | Palma | 01/05/2010

Rodrigo Rodríguez

01-05-2010 | E. Casillas

1. Muere ahogado un niño de cuatro años en una piscina en Santa Ponça

2. Un obrero fallece al caerle encima un muro en un hotel de Cala Millor

3. Tres hombres dan una brutal paliza a una mujer en Son Gotleu

4. El Grupo «Esdinero» de Palma estafa más 15 millones de euros en toda España 

5. Detenido un joven que abordó a una chica en Palmanova y la arrastró hasta su hotel

1. Un obrero fallece al caerle encima un muro en un hotel de Cala Millor

2. Tres hombres dan una brutal paliza a una mujer en Son Gotleu

3. La Policía toma el control de la Platja de Palma

4. Muere ahogado un niño de cuatro años en una piscina en Santa Ponça

5. Hospitalizados dos motoristas arrollados por un coche en Marratxí

Con el Barça en la plaza de la Tortugas 

Vídeos

Tiempo

Hoy en: 6Palma

Buscar

PORTADA NOTICIAS DEPORTES SUCESOS BLOGS DIVIÉRTETE VIPS GUÍA ÚTIL ESPECIALES Hemeroteca

Con el Barça enla plaza de la Tortugas

Gran Premio deMónaco

Manifestación defuncionarios en Palma

Máx: 21 Mín: 12

21°

Ver pronóstico para los próximos 4 días

Palma

Fotos Mapa

Lo + Visto Lo + Comentado Lo Último

Page 2: Shakuhachi-

Fundación Pueblos de la Tierra fundada por el explorador y fotógrafo Joshua Roibal. Rodrigo Rodríguez nació en San Carlos de Bolívar (Buenos Aires). Es músico y compositor. Está casado y tiene un bebé de dos meses. Le gusta la astronomía. Nació en Argentina. Cuando tenía 8 años sus padres emigraron a Mallorca. Se ha criado aquí. Posteriormente decidió estudiar y formarse en el extranjero, principalmente en Japón con elmaestro y compositor Miyata Kohachiro. Xisco Busquets.- ¿Por qué le llaman la atención los instrumentos japoneses? Rodrigo Rodríguez.- Porque el sonido de casi todos los instrumentos japoneses es único y original si lo comparamos con la música de otras civilizaciones. La filosofía y algunos conceptos de la música japonesa, hacen que me entusiasme. X.B.- ¿Por ejemplo? R.R.- En las casas japonesas tradicionales, existe un lugar que se llama "Tokonoma", es como un armario empotrado sin puertas, y los japoneses lodecoran con una simple flor en un jarrón y en la pared hay un "shodo" (papiro con un texto o poema). X.B.- ¿Qué quiere decir? R.R.- Que si algún occidental entra en la casa lo primero que se le ocurrirá es rellenarlo de alguna forma, poniendo unos zapatos por ejemplo. Pero enel concepto japonés zen, ese espacio vacío y simple es algo bello que no necesita rellenarse de nada. X.B.- De acuerdo pero, ¿qué tiene que ver esto con la música?  R.R.- Pues que esta misma filosofía se aplica al sonido del Shakuhachi, a su práctica y doctrina. Señalaré otro ejemplo, diferenciando los templos cristianos de los budistas: cuando las campanas suenan en las iglesias, suelen ser muchas y repetitivas; en cambio en los templos budistas, el gong suena una sola vez, un sonido para llegar a Dios, para llegar a la Iluminación o mejor estado de conciencia. Esto, el Shakuhachi y más es lo que me ha conquistado de la música japonesa.  X.B.- Es curioso porque Japón, con una cultura oriental, es uno de los países más caros, más ricos y más cercano a la cultura de Occidente, ¿Cómo se puede sobrevivir ante esta esquizofrenia? R.R.- En Japón hay mucha contradicción y es difícil, aunque posible, encontrar lo auténtico y arcaico. Creo que nadie tiene respuesta a algo tan polémico.  X.B.- Actualmente ¿Qué le une a la cultura japonesa? R.R.- (Risas) Me río porque desde muy pequeño ya sentía una atracción por la cultura japonesa, la comida es uno de mis delirios sanos. Además su forma de ser es muy compatible con mis gustos, lo que hace que en Japón me sienta como en casa. X.B.- Pero habrá muchas diferencias...

R.R.- Sí, España es un país donde se habla mucho y además se disfruta de hablar, incluso, diría yo, que incomoda el silencio. En cambioJapón invita y valora mucho el silencio. Los horarios y la forma de comer son otra gran diferencia. Y por último el respeto a las personas mayores, tan presente en la cultura nipona. X.B.- Y... disculpe mi curiosidad,

pero ¿Cómo son las relaciones sexuales o de comunicación entre amigos? R.R.- (Risas) En Japón el sexo sigue siendo un tabú. Tengo que apuntar que el japonés tiene uno de los caracteres más vergonzosos que he conocido, lo que les lleva a ser muy privados entre ellos mismos y se hace difícil para un extranjero hacer amigos allí. X.B.- Me ha dicho antes que los horarios de las comidas... R.R.- Sí, en Japón se come a las 12, y se cena a las 18 h. Mis amigos japoneses, cuando han visitado España, se han asombrado de que cenásemos tan tarde. Me preguntaban "¿y no tenéis hambre hasta las nueve de la noche?", claro como en España existe la merienda... X.B.- Ahora se me ocurre otra diferencia: que ellos trabajan más, ¿no? R.R.- (Risas) ¡Por eso es una nación tan rica y productiva! También, al dedicar más tiempo al trabajo, hacen menos vida fuera de la casa.X.B.- El trabajo seguro que no, pero algo habrá que nos una, ¿no? R.R.- España y Japón son muy distantes pero en algunos aspectos sí se parecen, como por ejemplo son pocos los países occidentales que coman marisco, pescado. En España se cocinan de forma distinta pero se utilizan los mismos ingredientes. Ambas naciones sienten una atracción mutua cultural: desde el flamenco, la literatura española, etc. X.B.- A usted, ¿qué le fascina de Japón? R.R.- Su gente, la gastronomía, el Shakuhachi, mi maestro actual (Kohachiro Miyata), y el vacío del tokonoma.

Japón invita y valora mucho el silencio. Los horarios y la forma de comer son otra gran

diferencia.

1. Desalojado un edificio en Palma por riesgo de derrumbe

2. Alemania pierde a Michael Ballack por una lesión de tobillo

3. Detenidos cuatro individuos por acuchillar a dos jóvenes durante una pelea en Gomila

4. La Fiscalía pide al Supremo que Garzón sea absuelto en la causa del franquismo

5. La huelga general del sector público se retrasa al 8 de junio

Clasificación deportiva

Deportes

6Fútbol

Categoría

6Primera División

Resultados Clasificación

Anterior Jornada 38 Siguiente

Final Athletic-Deportivo 2-0

Final At. Madrid-Getafe 0-3

Final Zaragoza-Villarreal 3-3

Final Almería-Sevilla 2-3

Final Mallorca-Español 2-0

Final Barça-Valladolid 4-0

Final Málaga-Real Madrid 1-1

Final Valencia-Tenerife 1-0

Final Racing-Sporting 2-0

Final Osasuna-Xerez 1-1

Tu horóscopo 6Aries

Aries 21/03 - 20/04

Salud buena. La vida le ofrecerá más oportunidades de prosperar. En el amor los patrones del pasado no le servirán para construir su futuro.

Blogs

» El aparcamiento de Ángeles

Déjame la bici (porfa)

Era una verdadera letanía llegar todas las mañanas al centro de Palma y buscar un pequeño lugar para aparcar su pequeño coche. Una rutina que durante años le haría perder mucho de su tiempo. Tiempo y dinero, pues las multas se iban amontonando en la mesa de trabajo de la librería que ella regenta. Librería [...]

» Cualquier tiempo pasado

Los duendes de la ciudad

Uno de los versos más conocidos de las magistrales Coplas de Jorge Manrique es aquel que afirma que cuando nos detenemos a observar o a reflexionar sobre cómo se escapa la vida, solemos llegar al parecer o a la opinión de que "cualquier tiempo pasado/ fue mejor". Y sin duda en muchos casos es así, aunque creo que [...]

Page 3: Shakuhachi-

X.B.- Esta música tan mística, ¿le transporta a algún sitio interesante? R.R.- La práctica de mi instrumento ha generado un gran cambio en mi ser y lo que más intento enfatizar cuando actúo o hago música es transportar a la audiencia a algún lugar. X.B.- ¿Al Nirvana? R.R.- Creo que muchos músicos cuando tocamos hacemos una introspección o meditación. Quizá el lugar al que puedes llegar escuchando Shakuhachi es como el tokonoma: cada persona lo rellena, pinta, siente o visualiza diferente, pues escuchando pasa lo mismo. X.B.- La música que escribió para el documental de Pueblos de la Tierra es muy bonita... R.R.- Es que el planeta Tierra es tan bonito que me faltan palabras

para describir su belleza, en cambio con la música sí pude hacerlo. X.B.- ¿Se eleva su espíritu cuando toca? R.R.- No tiene porqué suceder siempre. Los momentos de inspiración son muy preciosos y esporádicos y no siempre están a laorden del día para mi.  X.B.- ¿Qué siente cuando el público le aplaude? R.R.- Para un artista el reconocimiento social es algo muy

importante, implica muchas horas de dedicación y práctica generalmente en soledad. Me siento realizado y me da más motivación para seguir haciendo mi trabajo lo mejor posible. Son momentos siempre muy bienvenidos y deseados. X.B.- ¿Cuándo piensa que crece más espiritualmente al finalizar un concierto o después de un sufrimiento? R.R.- En ambas situaciones hay un aprendizaje ya sea intelectual,

artístico o espiritual. Creo que las personas podemos aprender mucho del sufrimiento.

Comentar

Nombre (obligatorio)

Correo electrónico (obligatorio)

Comentario (Máximo 500 caracteres)

Comenta

Normas de usoaviso legal

No esta permitido

verter

comentarios

contrarios a las

leyes españolas o injuriantes

Reservado el

derecho a

eliminar los

comentarios que

consideremos

fuera de tema.

De momento no hay comentarios.

Portada del día ultimahora.es

l Quiénes somos

l Contacto

l Publicidad

l Aviso Legal

l RSS

Enlaces del Grupo Serra

l Ultima Hora

l Ultima Hora Menorca

l Ultima Hora Ibiza

l dbalears

l Mallorca Magazin

l Majorca Daily Bulletin

l Ultima Hora Clasificados

l Grup Serra

Hora Nova S.A

Redacción, Administración y Publicidad Paseo Mallorca, 9-A 07011 - Palma. Tel. Centralita: 971 788 300 Email: [email protected]

Delegación Manacor:  Avenida Salvador Joan, 17 bajos. 07500 Manacor. Tel.: 971 554 444 Email: [email protected]

Delegación Inca: C/ Mancor, 4 bajos. 07300 Inca Tel.: 971 504 472 / 971 504 002. Email: [email protected]