Shunt

16
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: KAROLINA ELIZABETH SIMBAÑA SIMBAÑA CURSO: 2DO “C” ASIGNATURA: ANATOMÍA DOCTOR: ARMANDO QUINTANA TEMA: ANASTOMOSIS PORTO CAVAS AÑO LECTIVO 2015

Transcript of Shunt

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

NOMBRE: KAROLINA ELIZABETH SIMBAÑA SIMBAÑA

CURSO: 2DO “C”

ASIGNATURA: ANATOMÍA

DOCTOR: ARMANDO QUINTANA

TEMA: ANASTOMOSIS PORTO CAVAS

AÑO LECTIVO2015

Para otros usos de este término, véase Shunt.En medicina, se le llama shunt a un agujero o pasaje que permite el paso anómalo de fluidos de un lado del cuerpo humano a otro. El término incluye shunts congénitos y los adquiridos también llamados iatrogénicos causados por entidades biológicas o mecánicas.

SHUNT (MEDICINA)

SHUNT CARDÍACO: descrito como un pasaje de dirección derecha a izquierda, izquierda a derecha o bidireccionales, fundamentado en las cámaras derechas e izquierdas del corazón. Puede también presentarse un shunt de sangre pulmonar a sistémico o viceversa.

SHUNT CEREBRAL o derivación ventriculoperitoneal, especialmente en casos de hidrocefalia, se implanta un válvula unidireccional para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo del lado afectado del cerebro a otras partes del cuerpo. Esta válvula se ubica a un lado del cráneo, justo por debajo de la piel, usualmente detrás de la oreja. Aunque la de elección es la derivación atrial ya que esta permite una eliminación directa por parte del riñón sin mencionar las complicaciones retroperitoneales de la ventriculoperitoneal.

SHUNT PULMONAR: existe cuando hay una perfusión normal al alvéolo, pero la ventilación no es capaz de suplir las demandas de la región.

SHUNT PORTOSISTÉMICO: también conocido como shunt hepático, es un bypass del hígado por parte del sistema circulatorio. Puede ser por razones congénitas o adquiridas. Las entidades congénitas son comunes en perros y gatos, especialmente en razas pequeñas como los Yorkshire Terriers o los gatos persas. Las variantes adquiridas son causadas por hipertensión portal, especialmente por cirrosis.

Shunt portocava, también llamada derivación portocava, es una derivación directamente a la vena cava inferior, también es una maniobra para el tratamiento de hipertensión en el hígado. El procedimiento implica establecer una conexión entre la vena porta directamente a la vena cava inferior.

SHUNT PORTOCAVA

Anastomosis Porto-CavaEs un tipo específico de anastomosis que se produce entre las venas de la circulación portal y los de la circulación sistémica.

Los sistemas venosos porta y cava son independientes.

El sistema porta drena hacia el hígado la sangre

venosa del tracto digestivo (rica en nutrientes) y

el sistema cava asegura el retorno venoso de toda la circulación mayor hacia el

corazón.

Sin embargo, existen vénulas que permiten que ambos sistemas se comuniquen, son de gran importancia y desarrollo cuando el sistema porta está obstruido en algún sitio (generando un

aumento de presión), derivando la sangre hacia el sistema cava sólo en casos patológicos;constituyendo las ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTÉMICAS.

Las venas esofágicas inferiores drenan en la vena gástrica izquierda, tributaria de la vena porta y se anastomosan con las venas esofágicas medias y superioresque drenan en la

vena ácigos, tributaria de la vena cava superior. Su aumento de calibre puede generar várices esofágicas.

ESOFÁGICAS:

La vena rectal superior drena en la vena mesentérica inferior, tributaria de la vena porta y se anastomosa con las venas rectales medias e inferiores que drenan en la vena ilíaca interna, tributaria de la vena cava inferior.

RECTALES:

Las venas paraumbilicales, tributarias de la vena porta se anastomosancon venas epigástricas, que drenan en la vena subclavia, tributaria de la vena cava superior. El aumento de calibre puede producir varicosidades de las venas que irradian del ombligo, formando la llamada “cabeza de medusa”.

UMBILICALES

A nivel de colon ascendente, los afluentes de la vena mesentérica superior (venas ileocólicas; cólicas derechas, y medias) tributaria de la vena porta, se anastomosan con las venas lumbares, tributarias de la vena cava inferior.

SISTEMA VENOSO DE RETZIUS:

Región Nombre de la condición clínica

Portal circulación circulación sistémica

Esofágica varices esofágicas

Rama del esófago de la vena gástrica izquierda

Ramas esofágicas de la vena ácigos

rectal Varices rectales Vena rectal superior

Venas rectales Media y venas rectales inferiores

Paraumbilical signo de palmera Venas paraumbilicales

Vena epigastrica superficial

Retroperitoneal (ningún nombre clínico) Vena de cólico

derecha, vena de cólico media, vena de cólico izquierda

Vena renal, vena suprarrenal, vena paravertebral, y vena gonadal

Intrahepático Ductos venoso de patentes

Rama izquierda de la vena porta

Vena cava inferior