Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia...

382

Transcript of Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia...

Page 1: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan

Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos informado denuestras publicaciones puede escribirnos a comunicacioneditorialsiriocomo bien regristrase en nuestra paacutegina webwwweditorialsiriocom

Tiacutetulo original The Obesity Code

Traducido del ingleacutes por Francesc Prims

Disentildeo de portada Nayeli Jimeacutenez

Composicioacuten ePub por Editorial Sirio SA

Figura 41 utilizada con autorizacioacuten de Public Health EnglandFigura 121 utilizada con autorizacioacuten de CDCFigura 141 utilizada con autorizacioacuten del doctor George BrayResto de figuras copyJason Fung

copy de la edicioacuten original

2016 Jason Fung

Publicado inicialmente por Greystone Books Ltd343 Railway Street Suite 201Vancouver BC V6A 1A4 Canadaacute

copy de la presente edicioacuten

euroEDITORIAL SIRIO SA

wwweditorialsiriocom

E-Mail sirioeditorialsiriocom

ISBN 978-84-17030-919

eurolaquoCualquier forma de reproduccioacuten distribucioacuten comunicacioacuten puacuteblica otransformacioacuten de esta obra soacutelo puede ser realizada con la autorizacioacuten de

sus titulares salvo excepcioacuten prevista por la ley Diriacutejase a CEDRO (CentroEspantildeol de Derechos Reprograacuteficos wwwcedroorg) si necesita fotocopiar oescanear alguacuten fragmento de esta obraraquo

Dedico este libro a mi hermosa mujer MinaGracias por tu amor y por la fuerza que me dasNo podriacutea arreglaacutermelas sin ti ni querriacutea hacerlo

Table of ContentsPROacuteLOGOINTRODUCCIOacuteNNOTASLa epidemiaLA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDADCAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMAANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIALAS DIRECTRICES DIETEacuteTICASNOTASLA OBESIDAD HEREDITARIAINNATO versus ADQUIRIDOLA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADORNOTASLa ilusioacuten caloacutericaEL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICASUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SONINDEPENDIENTES ENTRE SIacuteSUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLESUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LASCALORIacuteAS ENTRANTESSUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NOESTAacuteN REGULADASSUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteAEL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOSLA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LAPEacuteRDIDA DE PESOREDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOSINESPERADOSUNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEACOMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTEJUEGOS DEL HAMBREEL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTEEL CRUEL ENGANtildeONOTASEL MITO DEL EJERCICIOLOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD

LAS CALORIacuteAS SALIENTESEL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESOLA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTOCOMENTARIO FINALNOTASLA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteNEXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOSRESULTADOS INESPERADOSEL PESO DE REFERENCIA CORPORALEN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINANOTASUn nuevo modelo para la obesidadUNA NUEVA ESPERANZALA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADSupuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacuteSupuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estableSupuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantesSupuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladasSupuesto 5 una caloriacutea es una caloriacuteaLA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteNLA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDADNOTASLA INSULINAPUEDO HACERTE ENGORDARPONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESISLOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALESLas sulfonilureas y la metforminaLas tiazolidinedionasLos agentes incretiacutenicosLos inhibidores de la alfaglucosidasaLos inhibidores de SGLT2MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOSPUEDO HACERTE ADELGAZARMECANISMOSNOTASEL CORTISOLLA HORMONA DEL ESTREacuteS

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINAEL CORTISOL Y LA OBESIDADEL SUENtildeOMecanismosNOTASATKINS IRRUMPE EN ESCENALA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICALA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOSEL IMPERIO CONTRAATACADIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICAATURDIDAEL DECLIVE DE ATKINSLA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETANOTASRESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPALiquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIALA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOSLA RESISTENCIA A LOS VIRUSLA RESISTENCIA A LAS DROGASCIacuteRCULOS VICIOSOSLA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINAPRUEBAS DE APOYOLA OBESIDAD EN EL TIEMPOiquestQUEacute FUE PRIMEROCOMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINALA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIATRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORASNOTASEl fenoacutemeno social de la obesidadLAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LANUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADPICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAREL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOSPODEMOS SALTARFRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOSLA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADNOTAS

POBREZA Y OBESIDADTEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PANUN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMANOTASLA OBESIDAD INFANTILLA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOSES LA INSULINALOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOSiexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITOLO QUE TE DIJO TU ABUELANOTASiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaLOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSAiquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCARCUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCARFRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSOEL METABOLISMO DE LA FRUCTOSAMECANISMOSQUEacute HACERNOTASEL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTLA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTESLA BUacuteSQUEDA DE PRUEBASLA TERRIBLE VERDADNOTASLOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORAEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICAEL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTELOS BENEFICIOS DE LA FIBRALA FIBRA EL ANTINUTRIENTELA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2LAS MARAVILLAS DEL VINAGREEL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICONOTASLAS PROTEIacuteNASEL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICALOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO

LA SACIEDADLA CARNELOS PRODUCTOS LAacuteCTEOSLA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADNOTASLA FOBIA A LAS GRASASLA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteNLAS GRASAS TRANSUN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACASY LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARESLAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDADNOTASLa solucioacuteniquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMEREL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADESPRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOSLee las etiquetasQueacute hacer con el postreNo comas entre horasConvierte el desayuno en algo opcionalBebidas sin azuacutecares antildeadidosEl cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamosLa hora del teacute en cualquier momentoCaldo de huesosSEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOSTERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNASCUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALESQUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORESPROTECTORESLA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZASNOTASCUAacuteNDO COMEREL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUOLA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNOCOacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNOLa insulinaLa hormona del crecimiento

Los electrolitosLa adrenalinaMITOS SOBRE EL AYUNOEL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOSEL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICAiquestPUEDES HACERLOlaquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquoNOTASEJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORASUNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNOiquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNOTENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERiquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNOEL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADOEL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE MEVUELVA OLVIDADIZOME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERTENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACERME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERMI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACERDESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTOiquestQUEacute PUEDO HACERTENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACERTOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACERDURANTE EL AYUNOiquestY SI TENGO DIABETESMONITORIZACIOacuteNCONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTEQUEacute CABE ESPERARRECETA DE CALDO DE HUESOSNOTASMEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOLREDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteSLA MEDITACIOacuteN MINDFULNESSEl cuerpo

La respiracioacutenLA HIGIENE DEL SUENtildeOSOBRE EL AUTOR

PROacuteLOGOEl doctor Jason Fung es un meacutedico de Toronto especializado en enfermedadesrenales Su principal responsabilidad es supervisar la compleja gestioacuten de lospacientes que padecen una enfermedad renal terminal y que requieren diaacutelisis

Sus credenciales obviamente no explican por queacute es el autor de un librotitulado El coacutedigo de la obesidad o por queacute escribe en un blog sobre la gestioacutendieteacutetica intensiva de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 Para entenderesta aparente anomaliacutea primero tenemos que saber quieacuten es Jason Fung y porqueacute es alguien tan extraordinario

Gracias a su experiencia con pacientes renales terminales el doctor Fungaprendioacute dos lecciones clave En primer lugar que la diabetes tipo 2 es lacausa maacutes habitual de insuficiencia renal En segundo lugar que la diaacutelisispor maacutes sofisticada que sea y por maacutes que prolongue la vida del enfermo nohace maacutes que tratar los siacutentomas finales de una enfermedad subyacente quehace veinte treinta cuarenta o quizaacute cincuenta antildeos que estaacute presente Poco apoco se fue dando cuenta de que estaba practicando la medicina exactamentecomo se le habiacutea ensentildeado trataba de forma reactiva los siacutentomas de ciertasenfermedades complejas sin intentar primero entender o corregir sus causas

Llegoacute a la conclusioacuten de que para obtener otros resultados con sus pacientestendriacutea que empezar por reconocer una amarga verdad que nuestra veneradaprofesioacuten ya no estaacute interesada en abordar las causas de las enfermedades Enlugar de ello pierde mucho tiempo y muchos recursos intentando tratar lossiacutentomas

El doctor Fung decidioacute ayudar a sus pacientes (y hacer una aportacioacuten a suprofesioacuten) por medio de esforzarse en comprender las auteacutenticas causas quesubyacen a las enfermedades

Con anterioridad al mes de diciembre de 2014 yo no sabiacutea de la existenciadel doctor Jason Fung Hasta que un diacutea encontreacute dos conferencias suyas enYouTube laquoLas dos grandes mentiras de la diabetes tipo 2raquo y laquoCoacutemo revertirla diabetes tipo 2 por medios naturalesraquo Yo teniacutea un intereacutes especial en esta

enfermedad entre otros motivos porque yo mismo la padezco y me sentiacuteintrigado Penseacute laquoiquestQuieacuten es este joven brillante iquestCoacutemo puede tener lacerteza de que la diabetes tipo 2 puede revertirse ldquopor medios naturalesrdquo iquestYcoacutemo puede ser lo suficientemente valiente como para acusar a su nobleprofesioacuten de mentir Tendraacute que exponer unos buenos argumentosraquo

No tardeacute maacutes que unos pocos minutos en darme cuenta de que el doctor Fungno solo defendiacutea su postura con total legitimidad sino que tambieacuten eraperfectamente capaz de cuidar de siacute mismo en la arena meacutedica Elargumentario que expuso coincidiacutea con algo a lo que yo le habiacutea estado dandovueltas en la mente durante al menos tres antildeos si bien no habiacutea sido capaz deverlo con la misma claridad ni habriacutea podido explicarlo con la mismasimplicidad enfaacutetica con que eacutel lo haciacutea Tras escuchar sus dos conferenciassupe que habiacutea visto a un joven maestro en accioacuten Finalmente entendiacute aquellode lo que no me habiacutea percatado antes

Lo que logroacute el doctor Fung con esas dos conferencias fue destruircompletamente el modelo que estaacute actualmente de moda en cuanto a la gestioacutenmeacutedica de la diabetes tipo 2 ndashel modelo recomendado por todas lasasociaciones diabeacuteticas del mundondash Peor auacuten explicoacute por queacute este modelo detratamiento erroacuteneo no podiacutea maacutes que perjudicar la salud de todos losdesafortunados que cayesen bajo sus protocolos

Seguacuten eacutel la primera gran mentira en la gestioacuten de la diabetes tipo 2 es laafirmacioacuten de que es una enfermedad croacutenica progresiva que empeora con eltiempo incluso en el caso de quienes reciben los mejores tratamientos queofrece la medicina moderna Esto no es cierto como lo demuestra el hecho deque el 50 de los pacientes que participan en el programa dieteacutetico intensivodel doctor Fung que combina la restriccioacuten de la ingesta de carbohidratos y elayuno pueden dejar de necesitar insulina en el plazo de unos meses

En ese caso iquestpor queacute no podemos reconocer la verdad La respuesta deldoctor Fung es simple los doctores nos mentimos a nosotros mismos Si ladiabetes tipo 2 es una enfermedad que puede curarse pero todos nuestrospacientes empeoran con los tratamientos que les prescribimos debemos de sermalos meacutedicos Y puesto que no estudiamos durante tanto tiempo con todo loque nos costoacute para convertirnos en malos meacutedicos este fracaso no puede serculpa nuestra creemos que estamos haciendo lo mejor para nuestros pacientes

que por desgracia estaacuten sufriendo una enfermedad croacutenica progresiva eincurable No es una mentira deliberada concluye el doctor Fung sino que esfruto de una disonancia cognitiva Es decir somos incapaces de aceptar unaverdad tan obvia porque hacerlo nos destrozariacutea emocionalmente

La segunda mentira seguacuten nos explica es nuestra creencia de que la diabetestipo 2 es una enfermedad consistente en unos niveles de glucosa en sangreanormales para la que existe un solo tratamiento correcto el aumentoprogresivo de las dosis de insulina El doctor Fung sostiene que la diabetestipo 2 es una enfermedad de resistencia a la insulina que implica una secrecioacutenexcesiva de esta hormona ndashal contrario de lo que ocurre con la diabetes tipo 1una enfermedad en la que realmente tiene lugar una carencia de insulinandashTratar ambas afecciones de la misma manera (inyectando insulina) no tienesentido iquestPor queacute tratar un problema de exceso de insulina con maacutes insulinapregunta Seriacutea el equivalente a prescribir alcohol para tratar el alcoholismo

La novedosa contribucioacuten del doctor Fung es su visioacuten de que el tratamientode la diabetes tipo 2 se centra en el siacutentoma de la enfermedad (unaconcentracioacuten elevada de glucosa en la sangre) en lugar de centrarse en sucausa raiacutez (la resistencia a la insulina) Y el tratamiento inicial para laresistencia a la insulina es limitar la ingesta de carbohidratos La comprensioacutende esta simple cuestioacuten bioloacutegica explica por queacute esta enfermedad puede serreversible en algunos casos y por el contrario por queacute el tratamiento modernode la diabetes tipo 2 que no limita la ingesta de hidratos de carbono empeorael resultado

Pero iquestcoacutemo llegoacute el doctor Fung a estas escandalosas conclusiones Y iquestcoacutemole llevaron a escribir este libro

Ademaacutes de comprender como hemos visto que la enfermedad se gesta a largoplazo y lo iloacutegico que es tratar los siacutentomas en lugar de erradicar su causa sedio cuenta de algo maacutes Casi por casualidad en los primeros antildeos de estesiglo descubrioacute que habiacutea una literatura creciente sobre los beneficios de lasdietas bajas en hidratos de carbono en el caso de quienes padeciacutean obesidad yotros problemas de resistencia a la insulina Puesto que se le ensentildeoacute a creerque una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas tiene efectos letales sesorprendioacute al descubrir lo contrario que esta eleccioacuten dieteacutetica tiene unabanico de resultados metaboacutelicos altamente beneficiosos especialmente en el

caso de quienes presentan una resistencia a la insulina maacutes grave

Y finalmente llegoacute la guinda del pastel una legioacuten de estudios ocultos quedemuestran que en aras de la reduccioacuten del peso corporal en el caso de laspersonas que padecen obesidad (y resistencia a la insulina) esta dieta rica engrasas es al menos tan eficaz como otras dietas maacutes convencionales ndashpor logeneral mucho maacutes eficaz

Aquello lo llevoacute hasta el liacutemite Si todo el mundo sabe (pero no admite) que ladieta baja en grasas y en caloriacuteas es totalmente ineficaz en el control del pesocorporal o el tratamiento de la obesidad seguramente es el momento de decirla verdad la mejor esperanza para tratar y prevenir la obesidad ndashque no esmaacutes que una enfermedad de resistencia a la insulina y de produccioacuten excesivade insulinandash seguramente es la misma dieta baja en carbohidratos y rica engrasas a la que se acude para combatir la principal enfermedad de resistenciaa la insulina la diabetes tipo 2 Y asiacute nacioacute este libro

Con El coacutedigo de la obesidad el doctor Fung ha escrito quizaacute la obra popularmaacutes importante que se ha publicado sobre el tema

Sus puntos fuertes son que se basa en unos hechos bioloacutegicos irrefutables(expone meticulosamente las pruebas al respecto) y que estaacute redactado con lasoltura y la confianza de un comunicador experto el estilo es accesible y losrazonamientos son claros y progresivos de modo que la sucesioacuten de capiacutetulosexpone sistemaacuteticamente capa por capa un modelo bioloacutegico de la obesidadbasado en las evidencias que tiene pleno sentido en su loacutegica simplicidadIncluye ciencia suficiente para convencer al cientiacutefico esceacuteptico pero no tantacomo para confundir a quienes no tienen conocimientos de biologiacutea Estahazantildea en siacute misma es un logro impresionante poco habitual entre losescritores cientiacuteficos

Con la lectura de este libro el lector atento comprenderaacute exactamente cuaacutelesson las causas de la epidemia de obesidad por queacute nuestros intentos de evitartanto esta epidemia como la de diabetes estaacuten condenados al fracaso y lo quees maacutes importante cuaacuteles son los sencillos pasos que aquellos que tienen unproblema de peso deben dar para revertirlo El doctor Fung ofrece solucioacutenbaacutesica

La obesidad es [] una enfermedad multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todossus factores Demasiado a menudo nuestro modelo actual de la obesidadpresupone que hay una sola causa verdadera y que todas las otras sonpretendientes al trono Derivan de ello debates interminables [] Todos [lospuntos de vista] son parcialmente correctos

Al presentar un marco sumamente coherente que puede explicar casi todo loque en la actualidad sabemos sobre las causas reales de la obesidad el doctorFung ha ofrecido mucho maacutes ha proporcionado un plan para revertir lasmayores epidemias meacutedicas a las que se enfrenta la sociedad moderna no solosus siacutentomas ademaacutes de ofrecer una muestra de que estas epidemias se puedenprevenir y revertir pero solo si entendemos realmente sus causas bioloacutegicas

La verdad que aquiacute manifiesta seraacute reconocida alguacuten diacutea como evidente porsiacute misma Cuanto antes llegue ese diacutea mejor para todos nosotros

TIMOTHY NOAKES

doctor en medicina y en ciencia miembro del Colegio Estadounidense deMedicina del Deporte miembro honoriacutefico de la Facultad de MedicinaDeportiva y del Ejercicio del Reino Unido y la de Irlanda y profesor emeacuteritode la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudaacutefrica)

INTRODUCCIOacuteNEl arte de la medicina es bastante peculiar De vez en cuando se establecentratamientos meacutedicos que no funcionan Por pura inercia estos tratamientos setransmiten de una generacioacuten de meacutedicos a la siguiente y sobreviven duranteun tiempo sorprendentemente largo a pesar de su falta de eficacia Sonejemplos de ello el sangrado medicinal provocado con sanguijuelas o laextirpacioacuten rutinaria de las amiacutegdalas

Desafortunadamente el tratamiento de la obesidad es un ejemplo maacutes Laobesidad se define en teacuterminos del iacutendice de masa corporal de una personacalculado como su peso en kilos dividido por el cuadrado de su altura enmetros Un iacutendice de masa corporal superior a 30 define al individuo comoobeso Durante maacutes de treinta antildeos los meacutedicos han recomendado seguir unadieta baja en grasas y en caloriacuteas como el tratamiento que cabiacutea elegir para laobesidad Sin embargo la epidemia en la que se ha convertido estaacuteacelerando Entre 1985 y 2011 la prevalencia de la obesidad en Canadaacute setriplicoacute pasoacute del 6 al 181 Este fenoacutemeno no es exclusivo de Norteameacutericasino que afecta a la mayor parte de los paiacuteses occidentales

Praacutecticamente todas las personas que han procedido a consumir menoscaloriacuteas para perder peso han fracasado En realidad iquestquieacuten no lo haprobado Cualquier sistema de medicioacuten objetivo que utilicemos muestra queeste tratamiento es totalmente ineficaz Sin embargo sigue siendo eltratamiento prioritario defendido vigorosamente por las autoridadesnutricionales

Como nefroacutelogo soy especialista en enfermedades renales cuya causa maacuteshabitual es la diabetes tipo 2 con su obesidad asociada He visto a muchospacientes empezar el tratamiento de insulina y he sabido que la mayoriacutea iba aengordar Estaacuten preocupados y con razoacuten Dicen laquoDoctor usted siempre meha dicho que pierda peso Pero la insulina que me recetoacute me hace engordariquestEn queacute me ayudaraquo Durante mucho tiempo no tuve una buena respuesta paradarles

Cada vez me sentiacutea maacutes incoacutemodo con este tema Al igual que muchosmeacutedicos creiacutea que el aumento de peso se debiacutea a un desequilibrio caloacutericocomo consecuencia de comer demasiado y moverse demasiado poco Pero sieso era asiacute iquestpor queacute la medicacioacuten que prescribiacutea (la insulina) lo ocasionabade forma tan implacable

Todo el mundo los profesionales de la salud y los pacientes por igualentendiacutea que la causa de la diabetes tipo 2 residiacutea en el aumento de peso Vimuy pocos casos de pacientes altamente motivados que perdieron kilos en unacantidad significativa y su diabetes tipo 2 empezoacute a remitir Loacutegicamentedado que el peso era el problema subyacente mereciacutea que se le prestase unaatencioacuten significativa sin embargo pareciacutea que la profesioacuten meacutedica nisiquiera estaba interesada en tratarlo Me declaro culpable A pesar de habertrabajado durante maacutes de veinte antildeos como meacutedico descubriacute que misconocimientos nutricionales eran como mucho rudimentarios

El tratamiento de esta terrible enfermedad (la obesidad) se dejoacute en manos degrandes corporaciones como Weight Watchers asiacute como de varios charlatanesque estaban interesados principalmente en vender el uacuteltimo laquomilagroraquo paraperder peso Los profesionales de la salud ni siquiera estaacutebamos remotamenteinteresados en la nutricioacuten En lugar de ello la profesioacuten meacutedica pareciacuteaobsesionada con encontrar y prescribir el maacutes novedoso faacutermaco a la venta

iquestTiene usted diabetes tipo 2 Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene la presioacuten arterial alta Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene el colesterol alto Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene una enfermedad renal Voy a recetarle unas pastillas

Pero lo que necesitaacutebamos era tratar la obesidad Intentaacutebamos tratar losproblemas causados por la obesidad en lugar de la obesidad en siacute Con lafinalidad de entender la causa subyacente de esta acabeacute por crear la Cliacutenicade Gestioacuten Nutricional Intensiva en Toronto (Canadaacute)

El punto de vista convencional de que la obesidad es fruto de un desequilibriocaloacuterico no teniacutea sentido La reduccioacuten caloacuterica se habiacutea prescrito durante losuacuteltimos cincuenta antildeos y habiacutea mostrado una ineficacia sorprendente

Leer libros sobre nutricioacuten no me ayudoacute En ellos encontreacute sobre todo un juego

de laquoeacutel dijo ella dijoraquo con muchas citas de laquoautoridadesraquo meacutedicas Porejemplo el doctor Dean Ornish asegura que la grasa alimentaria es perjudicialy los carbohidratos son saludables Es un meacutedico respetado asiacute que debemosescucharlo Pero el doctor Robert Atkins afirmoacute que la grasa alimentaria essaludable y que los carbohidratos son perjudiciales Tambieacuten era un meacutedicorespetado asiacute que debemos escucharlo iquestQuieacuten tiene razoacuten iquestQuieacuten estaacuteequivocado En la ciencia de la nutricioacuten rara vez hay un consenso sobrenada

La grasa alimentaria es mala No la grasa alimentaria es buena Haygrasas buenas y grasas malasLos carbohidratos son malos No los carbohidratos son buenos Haycarbohidratos buenos y carbohidratos malosDeberiacutea tomar maacutes comidas al diacutea No deberiacutea tomar menos comidas aldiacuteaCuente sus caloriacuteas No las caloriacuteas no cuentanLa leche es buena para la salud No la leche es mala para la saludLa carne es buena para la salud No la carne es mala para la salud

Para hallar las respuestas necesitamos recurrir a una medicina que sefundamente en las pruebas en lugar de basarnos en la vaguedad de lasopiniones

Hay literalmente miles de libros dedicados a la dieta y la peacuterdida de peso porlo general escritos por meacutedicos nutricionistas entrenadores personales yotros laquoexpertos en saludraquo Sin embargo con pocas excepciones rara vezencontramos algo maacutes que un pensamiento superficial en cuanto a las causasreales de la obesidad iquestQueacute nos hace ganar peso iquestPor queacute engordamos

El principal problema es que carecemos absolutamente de un marco teoacutericoque nos permita comprender la obesidad Las teoriacuteas actuales sonridiacuteculamente simplistas pues a menudo tienen en cuenta un solo factor

El exceso de caloriacuteas causa la obesidadEl exceso de carbohidratos causa la obesidadEl exceso de consumo de carne causa la obesidadEl exceso de grasas alimentarias causa la obesidadLa falta de ejercicio causa la obesidad

No obstante todas las enfermedades croacutenicas son multifactoriales y estosfactores no son mutuamente excluyentes Todos ellos pueden contribuir alproblema en distintos grados Por ejemplo las enfermedades cardiacuteacas sedeben a un buen nuacutemero de factores concomitantes (la historia familiar elsexo el tabaquismo la diabetes el colesterol alto la presioacuten arterial elevaday la falta de actividad fiacutesica por nombrar solo unos pocos) y este hecho esbien aceptado Pero este no es el caso en el aacutembito de la investigacioacuten acercade la obesidad

El otro gran obstaacuteculo que impide comprender la obesidad es que nosenfocamos en estudios a corto plazo Por lo general la obesidad tarda deacutecadasen desarrollarse plenamente Sin embargo a menudo nos basamos en lainformacioacuten que ofrecen sobre ella estudios que han hecho el seguimiento decasos a lo largo de tan solo algunas semanas Si estudiaacutesemos coacutemo sedesarrolla la herrumbre tendriacuteamos que observar el metal durante un periacuteodode semanas o meses no horas La obesidad de manera similar es unaenfermedad que se desarrolla a largo plazo Los estudios a corto plazo noparecen proporcionar la informacioacuten necesaria

Aunque entiendo que las investigaciones no son siempre concluyentes esperoque este libro que se basa en lo que he aprendido a lo largo de veinte antildeosayudando a pacientes con diabetes tipo 2 a perder peso permanentemente paraque puedan lidiar con su enfermedad ofrezca un armazoacuten sobre el que poderconstruir

La medicina basada en las pruebas no significa aceptarlas todas a rajatablapues algunas son poco consistentes A menudo leo declaraciones del estilolaquolas dietas bajas en grasas demuestran revertir completamente lasenfermedades del corazoacutenraquo Y la referencia es un estudio llevado a cabo concinco ratas Esto apenas puede considerarse una prueba A lo largo de estaspaacuteginas voy a hacer referencia solo a estudios realizados con seres humanosy en general uacutenicamente a aquellos que han sido publicados en revistas de altacalidad y revisadas por pares No se mencionaraacuten estudios llevados a cabocon animales en este libro La razoacuten de esta decisioacuten se puede ilustrar pormedio de la paraacutebola de la vaca y los leones dos vacas estaban hablando delos uacuteltimos estudios nutricionales que se habiacutean hecho con leones Una vacale dijo a la otra laquoiquestHas oiacutedo que hemos estado equivocadas estos uacuteltimos

doscientos antildeos Las investigaciones maacutes recientes demuestran que comerhierba es malo para nosotras y que comer carne es buenoraquo Asiacute que las dosvacas empezaron a consumir carne Poco despueacutes enfermaron y murieron

Un antildeo despueacutes dos leones estaban hablando de los uacuteltimos estudiosnutricionales que se habiacutean hecho con vacas Un leoacuten le dijo al otro que lasinvestigaciones maacutes recientes demostraban que comer carne mataba y comerhierba era bueno Asiacute pues los dos leones empezaron a consumir hierba ymurieron

iquestCuaacutel es la moraleja de la historia Que no somos ratones ni ratas No somoschimpanceacutes ni monos arantildea Somos seres humanos y por lo tanto debemostener en consideracioacuten solamente los estudios realizados con humanos Yoestoy interesado en la obesidad que afecta a las personas no la que afecta alos ratones En la medida de lo posible intento centrarme en los factorescausales maacutes que en los estudios asociativos Es peligroso suponer que puestoque dos factores estaacuten asociados uno es la causa del otro Un ejemplo de elloes el desastre que ha supuesto aplicar la terapia de reemplazo hormonal a lasmujeres posmenopaacuteusicas La terapia de reemplazo hormonal se asocioacute con unmenor iacutendice de enfermedades cardiacuteacas pero eso no significaba que fuera lacausa de ello Sin embargo en el aacutembito de la investigacioacuten nutricional nosiempre es posible evitar los estudios asociativos ya que ofrecen a menudolas mejores pruebas disponibles

La primera parte de este libro laquoLa epidemiaraquo explora la liacutenea temporal de laepidemia de obesidad y el papel que tiene en esta la historia familiar delpaciente y muestra coacutemo ambos factores arrojan luz sobre las causassubyacentes

La segunda parte laquoLa ilusioacuten caloacutericaraquo revisa la teoriacutea caloacuterica actual enprofundidad teniendo tambieacuten en cuenta lo que indican los estudios sobre elejercicio y la sobrealimentacioacuten Se ponen de relieve las carencias existentesen cuanto a la comprensioacuten que se tiene actualmente de la obesidad

La tercera parte laquoUn nuevo modelo para la obesidadraquo presenta la teoriacuteahormonal de esta epidemia una explicacioacuten soacutelida de la obesidad comoproblema meacutedico Estos capiacutetulos analizan el papel central de la insulina en laregulacioacuten del peso corporal y describen la vital importancia que tiene la

resistencia a la insulina

La cuarta parte laquoEl fenoacutemeno social de la obesidadraquo reflexiona sobre coacutemola teoriacutea hormonal de la obesidad explica algunas de las asociaciones quepresenta este problema iquestPor queacute la obesidad estaacute asociada con la pobrezaiquestQueacute podemos hacer frente a la obesidad infantil

La quinta parte laquoiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaraquo explora el papelque tienen la grasa las proteiacutenas y los carbohidratos los tres macronutrientesen el aumento de peso Ademaacutes se examina uno de los principales culpablesde este aumento (la fructosa) y los efectos de los edulcorantes artificiales

La sexta parte laquoLa solucioacutenraquo proporciona pautas para el tratamiento duraderode la obesidad por medio de abordar el desequilibrio hormonal asociado conlos altos niveles de insulina pautas dieteacuteticas para disminuir los niveles deinsulina que incluyen reducir el azuacutecar antildeadido y los cereales refinadosconsumir proteiacutenas de forma moderada y antildeadir a la dieta grasas y fibrassaludables ayuno intermitente como una forma eficaz de tratar la resistencia ala insulina sin incurrir en los efectos negativos de las dietas basadas en lareduccioacuten caloacuterica y gestioacuten del estreacutes y mejora del suentildeo para bajar losniveles de cortisol y mantener la insulina bajo control

El coacutedigo de la obesidad establece un marco para la comprensioacuten de laenfermedad que es la obesidad humana Si bien esta presenta muchassimilitudes importantes con la diabetes tipo 2 (y tambieacuten muchas diferenciasrespecto a ella) este es principalmente un libro sobre la obesidad

El proceso de desafiar el dogma nutricional vigente es a veces perturbadorpero las consecuencias para la salud son demasiado importantes como paraignorarlas iquestQueacute es lo que causa realmente el aumento de peso y queacute podemoshacer al respecto Esta pregunta es el tema general de este libro Un nuevomarco para la comprensioacuten y el tratamiento de la obesidad representa unanueva esperanza para lograr un futuro maacutes saludable

JASON FUNG

doctor en medicina

NOTAS

1- CBC News [Internet] 3 de marzo de 2014 laquoCanadarsquos obesity rates triple inless than 30 yearsraquo Puede leerse en wwwcbccanewshealthcanada-s-obesity-rates-triple-inless-than-30-years-12558365 Fecha de la consulta 27de julio de 2015

La epidemia

(1)

LA GEacuteNESIS DE LAEPIDEMIA DE DEOBESIDADDe todos los paraacutesitos que afectan a la humanidad no seacute de ningunoni puedo imaginarlo que sea maacutes angustiante que el de la obesidad

WILLIAM BANTING

Hay una cuestioacuten que siempre me ha inquietado iquestpor queacute hay meacutedicos consobrepeso Reconocidos como autoridades en cuanto a la fisiologiacutea humanalos meacutedicos deberiacutean ser verdaderos expertos en lo que atantildee a las causas ylos tratamientos de la obesidad Ademaacutes la mayoriacutea de ellos son muytrabajadores y disciplinados Puesto que nadie quiere estar grueso losdoctores en particular deberiacutean saber coacutemo permanecer delgados y sanos yaplicarse en ello

En tal caso iquestpor queacute hay meacutedicos con sobrepeso

La receta estaacutendar para perder peso es laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo Pareceperfectamente razonable Pero iquestpor queacute no funciona Tal vez la gente quequiere adelgazar no sigue este consejo La mente estaacute dispuesta pero la carnees deacutebil Sin embargo piensa en la autodisciplina y la dedicacioacuten que sonnecesarias para estudiar la carrera de Medicina y sacarse la licenciatura serpasante residente y becario Es difiacutecil concebir que los meacutedicos consobrepeso simplemente carecen de fuerza de voluntad para seguir sus propiosconsejos

Esto abre las puertas a la posibilidad de que el consejo convencional seaincorrecto Si lo es todo el conocimiento que tenemos acerca de la obesidades fundamentalmente defectuoso Dada la actual epidemia de obesidadsospecho que este es el escenario maacutes probable Asiacute que tenemos quecomenzar desde el principio debemos empezar por comprenderprofundamente la enfermedad que es la obesidad humana

Debemos partir de la pregunta maacutes importante que cabe hacerse en relacioacuten

con la obesidad o con cualquier otra enfermedad iquestqueacute la causa Nodedicamos tiempo a abordar esta cuestioacuten crucial porque pensamos que yasabemos la respuesta Parece muy evidente es cuestioacuten de las caloriacuteas queentran en nuestro organismo en comparacioacuten con las que salen

Una caloriacutea es una unidad de energiacutea alimentaria utilizada por el cuerpo paradiversas funciones como respirar construir nuevos muacutesculos y huesosbombear sangre y otras tareas metaboacutelicas aunque una parte de esa energiacutea sealmacena como grasa Las caloriacuteas que entran son la energiacutea alimentaria queconsumimos Las caloriacuteas que salen son la energiacutea que se emplea para llevar acabo funciones metaboacutelicas como las mencionadas

Cuando la cantidad de caloriacuteas que ingerimos supera la cantidad de caloriacuteasque quemamos decimos que el resultado es que ganamos peso Es decircuando comemos demasiado y hacemos poco ejercicio engordamos Estalaquoverdadraquo parece tan evidente que no cuestionamos si se corresponde con larealidad iquestLo hace

CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA

El exceso de caloriacuteas puede ser la causa inmediata del aumento de peso perono su causa uacuteltima

iquestCuaacutel es la diferencia entre ambos tipos de causas La primera esinmediatamente responsable mientras que la causa uacuteltima es la que inicioacute lacadena de acontecimientos

Consideremos el alcoholismo iquestQueacute lo causa La causa inmediata es laquobeberdemasiado alcoholraquo lo cual es innegablemente cierto pero no particularmenteuacutetil El problema y la causa son uno y el mismo en este caso ya quealcoholismo significa lsquobeber demasiado alcoholrsquo El consejo terapeacuteutico quesolo contempla la causa inmediata (laquoDeje de beber tanto alcoholraquo) no sirve

La pregunta crucial la que realmente nos interesa es iquestcuaacutel es la causa uacuteltimaque hace que el alcoholismo tenga lugar La causa uacuteltima incluye estosfactores

La naturaleza adictiva del alcoholCualquier caso de alcoholismo en la familiaEstreacutes excesivo en el hogarUna personalidad adictiva

Aquiacute tenemos la verdadera enfermedad y el tratamiento debe abordar la causauacuteltima maacutes que la inmediata Entender la causa uacuteltima conduce a tratamientoseficaces tales como (en este caso) las redes de rehabilitacioacuten y apoyo social

Tomemos otro ejemplo iquestPor queacute se estrella un avioacuten La causa inmediata esque laquono estaba lo bastante elevado en el aire como para superar la gravedadraquolo cual una vez maacutes es absolutamente cierto pero no nos ayuda en nada Lacausa uacuteltima podriacutea ser alguna de estas

Un error humanoUn fallo mecaacutenicoLas inclemencias del tiempo

La comprensioacuten de la causa uacuteltima puede conducir a soluciones eficaces talescomo una mejor formacioacuten de los pilotos o programas de mantenimiento maacutesrigurosos La taacutectica de laquoelevarse maacutes que la gravedadraquo (alas maacutes grandesmotores maacutes potentes) no reduciraacute los accidentes de avioacuten

Esta comprensioacuten se puede aplicar a todo Por ejemplo iquestpor queacute hace muchocalor en una determinada estancia

CAUSA INMEDIATA la energiacutea caloriacutefica que entra es mayor que la energiacuteateacutermica que sale

SOLUCIOacuteN encender los ventiladores para aumentar la cantidad de calorsaliente

CAUSA UacuteLTIMA el termostato estaacute demasiado alto

SOLUCIOacuteN bajar el termostato

iquestPor queacute se estaacute hundiendo un barco

CAUSA INMEDIATA la gravedad es maacutes fuerte que la flotabilidad

SOLUCIOacuteN reducir la gravedad aligerando el peso del barco

CAUSA UacuteLTIMA el barco tiene un gran agujero en el casco

SOLUCIOacuteN tapar el agujero

En ambos casos la solucioacuten a la causa inmediata del problema no es duraderani significativa Por el contrario el tratamiento de la causa uacuteltima conduce aun eacutexito mucho mayor

Lo mismo puede aplicarse a la obesidad iquestcuaacutel es la causa del aumento depeso Causa inmediata Se estaacuten consumiendo maacutes caloriacuteas de las que segastan Si la causa inmediata es que hay maacutes caloriacuteas que entran que caloriacuteasque salen la respuesta taacutecita es que la causa uacuteltima es la laquoeleccioacuten personalraquoElegimos comer patatas fritas de bolsa en lugar de broacutecoli Elegimos ver latelevisioacuten en lugar de hacer ejercicio Con este razonamiento la obesidad enlugar de verse como una enfermedad que necesita ser investigada y entendidapasa a verse como un error personal un defecto de caraacutecter En lugar debuscar su causa uacuteltima reducimos el problema a lo siguiente

Comer demasiado (gula)Hacer poco ejercicio (pereza)

La gula y la pereza son dos de los siete pecados capitales Asiacute que decimos delos obesos que laquose lo han buscadoraquo Que laquose han dejado llevarraquo Esto nosbrinda la reconfortante ilusioacuten de haber entendido la causa uacuteltima delproblema En una encuesta en liacutenea de 2012el 61 de los adultosestadounidenses creiacutean que laquolas elecciones personales referentes a laalimentacioacuten y a hacer ejercicioraquo eran las responsables de la epidemia deobesidad1 Asiacute que discriminamos a las personas obesas Las compadecemosy detestamos a la vez

Sin embargo basta una mera reflexioacuten para darse cuenta de que esta idea nopuede ser cierta Antes de la pubertad los nintildeos y las nintildeas tienen por teacuterminomedio el mismo porcentaje de grasa corporal Despueacutes de la pubertad lasmujeres tienen en promedio casi el 50 maacutes de grasa corporal que loshombres Este cambio se produce a pesar de que los hombres consumen maacutes

caloriacuteas de media que las mujeres Pero iquestpor queacute ocurre esto iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima No tiene nada que ver con las elecciones personales No se tratade un defecto de caraacutecter Las mujeres no son maacutes glotonas ni maacutes perezosasque los hombres El coacutectel hormonal que diferencia a hombres y mujeresfavorece que ellas acumulen el exceso de caloriacuteas como grasa en lugar dequemarlas

El embarazo tambieacuten induce un aumento de peso significativo iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima Una vez maacutes obviamente son los cambios hormonalesresultantes de la gestacioacuten no la eleccioacuten personal

Al haber errado en la comprensioacuten de las causas inmediatas y uacuteltimascreemos que la solucioacuten a la obesidad es ingerir menos caloriacuteas

Todas las laquoautoridadesraquo estaacuten de acuerdo en esto La Guiacutea alimentaria paralos estadounidenses del Departamento de Agricultura de los Estados Unidosactualizada en 2010 proclama con fuerza su recomendacioacuten clave laquoControlala ingesta total de caloriacuteas para abordar el control del peso corporalraquo LosCentros para el Control de Enfermedades exhortan a los pacientes a equilibrarsus caloriacuteas2 El consejo del folleto laquoProponte tener un peso saludableraquo delos Institutos Nacionales de la Salud es laquoreducir la cantidad de caloriacuteas []que se obtienen de los alimentos y las bebidas e incrementar la actividadfiacutesicaraquo3

Todos estos consejos constituyen la famosa estrategia laquocome menos mueacutevetemaacutesraquo que tanto adoran los laquoexpertosraquo en materia de obesidad Pero he aquiacuteuna reflexioacuten si ya sabemos cuaacutel es la causa de la obesidad y coacutemo abordarlay si hemos gastado millones de doacutelares en programas educativos deprevencioacuten y en tratamiento de la obesidad iquestpor queacute seguimos engordando

ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA

No siempre hemos estado tan obsesionados con las caloriacuteas A lo largo de lamayor parte de la historia de la humanidad la obesidad ha sido infrecuenteLos individuos de las sociedades ancestrales que ingeriacutean dietas tradicionalesrara vez se volviacutean obesos incluso en los tiempos en que los alimentos eranabundantes Sin embargo a medida que las civilizaciones se fueron

desarrollando la obesidad tambieacuten lo fue haciendo A la hora de especularsobre la causa muchos la identificaron con los carbohidratos refinados delazuacutecar y los almidones

Todos los alimentos se pueden dividir en tres grupos de macronutrientesgrasas proteiacutenas y carbohidratos En la palabra macronutrientes macro hacereferencia al hecho de que la mayor parte de los alimentos que ingerimos estaacutenconstituidos por estos tres grupos de nutrientes Los micronutrientes queconstituyen un porcentaje muy pequentildeo de los alimentos incluyen lasvitaminas como la A B C D E y K y los minerales como el hierro y elcalcio Todos los almidones y azuacutecares son carbohidratos

Considerado por algunos el padre de la dieta baja en carbohidratos JeanAnthelme Brillat-Savarin (1755-1826) publicoacute en 1825 el influyente manualLa Physiologie du goucirct En eacutel escribioacute

La segunda de las principales causas de la obesidad son las sustanciasharinosas y amilaacuteceas que el hombre convierte en los ingredientes principalesde su alimentacioacuten diaria Como ya hemos dicho todos los animales que vivende la ingesta de alimentos farinaacuteceos crecen gruesos quieran o no y el hombreno es una excepcioacuten a esta ley universal4

Varias deacutecadas maacutes tarde William Banting (1796-1878) un empresario ingleacutesredescubrioacute las propiedades engordadoras de los carbohidratos refinados En1863 publicoacute Letter on Corpulence Addressed to the Public que se sueleconsiderar el primer libro de dieteacutetica del mundo Su historia es bastantenormal No era un nintildeo obeso ni teniacutea antecedentes familiares de obesidadSin embargo a la mitad de la treintena empezoacute a ganar peso No mucho talvez medio kilo o un kilo al antildeo A la edad de sesenta y dos antildeos mediacutea 168 ypesaba 92 kilos Tal vez hoy diacutea no lo veriacuteamos como nada del otro mundopero en esa eacutepoca se le consideraba bastante entrado en carnes Afligidobuscoacute el consejo de sus meacutedicos para perder peso

Primero tratoacute de comer menos pero eso solo le dejaba hambriento y lo queera auacuten peor no logroacute perder peso A continuacioacuten hizo maacutes ejercicio sepuso a remar por el riacuteo Taacutemesis cerca de su casa en Londres Si bien sucondicioacuten fiacutesica mejoroacute desarrolloacute un laquoapetito prodigioso que me sentiacuteaobligado a satisfacerraquo5 En definitiva tampoco asiacute pudo adelgazar

Finalmente siguiendo los consejos de su meacutedico Banting intentoacute un nuevoenfoque Con la idea de que los alimentos con azuacutecar o almidoacuten engordabanevitoacute contundentemente el pan la leche la cerveza los dulces y las patatasque habiacutean constituido previamente una gran parte de su dieta (lo que hoyconsiderariacuteamos una dieta baja en carbohidratos refinados) William Bantingno solo perdioacute peso y pudo mantenerlo sino que ademaacutes se encontroacute tan bienque se sintioacute obligado a escribir su famoso libro El aumento de peso creiacuteaera el resultado de comer demasiados laquocarbohidratos que engordanraquo

Durante la mayor parte del siglo siguiente las dietas bajas en carbohidratosrefinados se aceptaron como el tratamiento estaacutendar para la obesidad En ladeacutecada de los cincuenta era algo que estaba muy asumido Si les preguntaras atus abuelos acerca de la causa de la obesidad no te hablariacutean de caloriacuteas tediriacutean que dejases de comer alimentos que contuviesen azuacutecar o almidoacuten Elsentido comuacuten y la observacioacuten empiacuterica confirmaban esta verdad loslaquoexpertosraquo en nutricioacuten y las opiniones gubernamentales no eran algonecesario

El caacutelculo de las caloriacuteas empezoacute en la primera deacutecada del siglo xx con ellibro Eat Your Way to Health escrito por el doctor Robert Hugh Rose como unlaquosistema cientiacutefico para controlar el pesoraquo A esta obra le siguioacute en 1918 elbest seller Diet and Health with Key to the Calories de la doctora Lulu HuntPeters meacutedica y columnista estadounidense Herbert Hoover entonces alfrente de la Administracioacuten de Alimentos de los Estados Unidos se convirtioacuteal caacutelculo de caloriacuteas La doctora Peters aconsejaba a los pacientes queempezaran con un ayuno consistente en no ingerir ninguacuten alimento durante unoo dos diacuteas y que luego tomaran estrictamente 1200 caloriacuteas diariasMientras que el consejo de ayunar se olvidoacute raacutepidamente los programasmodernos de coacutemputo de caloriacuteas no son muy diferentes de los que ellaproponiacutea

En los antildeos cincuenta habiacutea una preocupacioacuten puacuteblica creciente por unapresunta laquogran epidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas Estadounidensesaparentemente sanos sufriacutean ataques cardiacuteacos cada vez con mayor frecuenciaVisto en retrospectiva era evidente que en realidad dicha epidemia noexistiacutea

El descubrimiento de las vacunas y los antibioacuteticos junto con un mayor

saneamiento puacuteblico habiacutea cambiado el panorama meacutedico Infeccionespreviamente letales como la neumoniacutea la tuberculosis y las infeccionesgastrointestinales pasaron a ser curables Las enfermedades del corazoacuten y elcaacutencer ocasionaban ahora un porcentaje de muertes relativamente mayor locual dio lugar en parte a que la gente percibiera erroacuteneamente que habiacutea unaepidemia (como se refleja en la figura 11)6 Esta percepcioacuten se vio reforzadapor el aumento de la esperanza de vida entre 1900 y 1950 ndashpara un hombreblanco la esperanza de vida en 1900 era de cincuenta antildeos7 En 1950 habiacuteallegado a ser de sesenta y seis antildeos y en 1970 casi de sesenta y ocho antildeosndashSi las personas ya no moriacutean de tuberculosis viviacutean lo suficiente para tener unataque al corazoacuten Actualmente la edad promedio en que se sufre el primerataque al corazoacuten es de sesenta y seis antildeos8 El riesgo de que un hombre decincuenta antildeos tenga un ataque cardiacuteaco es sustancialmente maacutes bajo que en elcaso de un hombre de sesenta y ocho Asiacute que la consecuencia natural de unaesperanza de vida maacutes larga es una mayor tasa de enfermedades coronarias

Pero todas las grandes historias necesitan un villano y a la grasa alimentariale tocoacute este papel Se pensoacute que haciacutea subir los niveles de colesterol unasustancia que se cree que contribuye a las enfermedades cardiacuteacas Pronto losmeacutedicos empezaron a abogar por una dieta baja en grasas Con granentusiasmo y unos argumentos cientiacuteficos poco soacutelidos comenzoacute lademonizacioacuten de las grasas

Habiacutea un problema aunque no lo vimos en ese momento Como ya sabes lostres macronutrientes son las grasas las proteiacutenas y los carbohidratos reducirla grasa significaba por tanto reemplazarla por proteiacutenas o carbohidratosDado que muchos alimentos ricos en proteiacutenas como la carne y los productoslaacutecteos tambieacuten son ricos en grasas es difiacutecil reducir las grasas en la dieta sinreducir tambieacuten las proteiacutenas Eso significa que quien se proponga restringir laingesta de grasa debe aumentar el consumo de carbohidratos y viceversa ndashbajo en grasas = alto contenido en carbohidratosndash Y en el mundodesarrollado todos estos carbohidratos tienden a ser altamente refinados

Este dilema dio lugar a una disonancia cognitiva significativa Loscarbohidratos refinados no podiacutean ser a la vez buenos (al ser bajos en grasas)y malos (al provocar que se engordara) La solucioacuten adoptada por la mayoriacutea

de los expertos en nutricioacuten consistioacute en sugerir que los carbohidratos ya noengordaban En su lugar eran las caloriacuteas las que lo haciacutean Sin pruebas alrespecto o precedentes histoacutericos se decidioacute arbitrariamente que el exceso decaloriacuteas era lo que causaba el aumento de peso no unos alimentos especiacuteficosLa grasa el villano de la dieta se consideraba ahora que haciacutea subir el peso ndashun concepto previamente desconocidondash El modelo de las caloriacuteas entrantes ysalientes empezoacute a desplazar al modelo predominante de los laquocarbohidratosengordadoresraquo

Pero no todo el mundo comulgoacute con el nuevo modelo Uno de los disidentesmaacutes destacados fue el famoso nutricionista britaacutenico John Yudkin (1910-1995) Al estudiar la dieta y las enfermedades del corazoacuten no encontroacuteninguna relacioacuten entre la grasa y las enfermedades cardiacuteacas Eacutel creiacutea que elprincipal culpable de la obesidad y las enfermedades del corazoacuten era elazuacutecar9 10 Su libro de 1972 Pure White and Deadly How Sugar Is KillingUs es inquietantemente profeacutetico (y deberiacutea ganar el premio al Mejor Tiacutetulode Libro de Todos los Tiempos) El debate cientiacutefico oscilaba entre si habiacuteaque culpar a las grasas o al azuacutecar

LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS

La cuestioacuten se resolvioacute finalmente en 1977 no como fruto de un debate y undescubrimiento cientiacuteficos sino por decreto gubernamental GeorgeMcGovern entonces presidente de la Comisioacuten Especial sobre Nutricioacuten yNecesidades Humanas del Senado de los Estados Unidos convocoacute un tribunaly despueacutes de varios diacuteas de deliberacioacuten se decidioacute que en adelante la grasaera culpable No solo fue declarada culpable de causar las enfermedades delcorazoacuten sino tambieacuten de provocar obesidad al ser hipercaloacuterica

La declaracioacuten resultante se convirtioacute en los laquoObjetivos dieteacuteticos para losEstados Unidosraquo Toda una nacioacuten y pronto el mundo entero pasariacutean a seguirlos consejos nutricionales dados por un poliacutetico Esto constituyoacute una rupturanotable de la tradicioacuten Por primera vez una institucioacuten gubernamental entroacuteen las cocinas de los estadounidenses ndashy luego en las del resto de los paiacutesesoccidentalesndash Nuestras madres soliacutean decirnos queacute debiacuteamos y queacute nodebiacuteamos comer pero a partir de ese momento nos lo diriacutea el Gran HermanoY el Gran Hermano dijo laquoComed menos grasas y maacutes carbohidratosraquo

Se establecieron varias metas dieteacuteticas especiacuteficas que incluiacutean lo siguiente

Aumentar el consumo de carbohidratos hasta que constituyeran entre el 55y el 60 de las caloriacuteas ingeridasReducir el consumo de grasas de modo que pasasen de aportaraproximadamente el 40 de las caloriacuteas a aportar el 30 de las cualesno maacutes de un tercio deberiacutean provenir de grasas saturadas

Sin pruebas cientiacuteficas que lo avalaran los hidratos de carbono anteriormentelaquoengordadoresraquo experimentaron una transformacioacuten impresionante Si bien lasdirectrices seguiacutean reconociendo los males del azuacutecar los carbohidratosrefinados pasaron a ser tan inocentes como una monja de clausura Suspecados nutricionales se perdonaron renacieron y fueron bautizados comocarbohidratos integrales saludables

iquestHabiacutea alguna evidencia que apoyara esto Apenas importaba Ahora elobjetivo era cumplir con la ortodoxia nutricional Todo lo demaacutes erablasfemia Si alguien no procediacutea como era debido se le ridiculizaba La Guiacuteaalimentaria para los estadounidenses un informe publicado en 1980 paraorientar el consumo puacuteblico generalizado siguioacute escrupulosamente lasrecomendaciones del informe de McGovern El panorama nutricional delmundo cambioacute para siempre

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses que es actualizada cada cincoantildeos engendroacute la infame piraacutemide de la alimentacioacuten en toda su gloriacontrafaacutectica Los alimentos que formaban la base de la piraacutemide (los quedebiacuteamos comer todos los diacuteas) eran el pan la pasta y las patatas Estos eranprecisamente los alimentos que habiacuteamos evitado previamente parapermanecer delgados Por ejemplo el folleto de 1995 de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten titulado laquoLa dieta de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten un plan dieteacutetico para que los estadounidensesesteacuten sanosraquo declaraba que deberiacuteamos ingerir seis o maacutes raciones de laquopancereales pasta y hortalizas con almidoacuten bajos en grasas y colesterolraquo Parabeber laquoElija [] zumos de frutas y bebidas gaseosas sin alcoholraquo iexclClaro elpan blanco y las bebidas gaseosas sin alcohol iexclla cena de los campeonesiexclGracias Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten

Al entrar en este mundo feliz los estadounidenses trataron de obedecer a las

autoridades nutricionales vigentes y realizaron un esfuerzo consciente paracomer menos grasas menos carne roja menos huevos y maacutes hidratos decarbono Cuando los meacutedicos aconsejaron a la gente que dejara de fumar eliacutendice de fumadores bajoacute del 33 en 1979 al 25 en 1994 Cuando losmeacutedicos les recomendaron a sus pacientes que se controlasen la presioacutenarterial y el colesterol hubo un descenso del 40 en los iacutendices dehipertensioacuten y del 28 en los iacutendices de colesterol alto Cuando laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten nos dijo que comieacuteramos maacutes pan ybebieacuteramos maacutes zumos comimos maacutes pan y bebimos maacutes zumos

Inevitablemente la ingesta de azuacutecar aumentoacute Entre 1820 y 1920 nuevasplantaciones de azuacutecar en el Caribe y Ameacuterica del Sur incrementaron ladisponibilidad de azuacutecar en los Estados Unidos Su consumo se estabilizoacuteentre 1920 y 1977 Y aunque laquoevitar tomar demasiado azuacutecarraquo era un objetivoexpliacutecito de la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 su consumoaumentoacute de todos modos hasta el antildeo 2000 Y es que teniacuteamos toda la atencioacutenenfocada en la grasa Todo era laquobajo en grasasraquo o laquobajo en colesterolraquo ynadie prestaba atencioacuten al azuacutecar Las empresas del sector teniendo en cuentaesto antildeadieron maacutes azuacutecares a los alimentos procesados para potenciar susabor

El consumo de cereales refinados aumentoacute casi en un 45 Dado que loscarbohidratos tendiacutean a ser refinados comimos cada vez maacutes pan y pastabajos en grasas y nos olvidamos de la coliflor y la col rizada11

iexclFue todo un eacutexito Entre 1976 y 1996 y en promedio la grasa alimentariapasoacute de aportar el 45 de las caloriacuteas a aportar el 35 el consumo demantequilla disminuyoacute un 38 la ingesta de proteiacutena animal se redujo un13 el consumo de huevos bajoacute un 18 y el de cereales y azuacutecares aumentoacute

Hasta ese momento la adopcioacuten generalizada de la dieta baja en grasascareciacutea totalmente de pruebas que la avalasen No teniacuteamos ni idea del efectoque ello tendriacutea en la salud humana Pero tuvimos la fatal presuncioacuten de sermaacutes inteligentes que la madre naturaleza con sus doscientos mil antildeos deexperiencia en el tema En definitiva al darles la espalda a las grasasnaturales abrazamos los carbohidratos refinados de bajo contenido en grasascomo el pan y la pasta Paradoacutejicamente la Asociacioacuten Estadounidense delCorazoacuten incluso en una fecha tan avanzada como el antildeo 2000 consideraba

que las dietas bajas en carbohidratos eran modas peligrosas a pesar de queestas dietas habiacutean estado vigentes casi ininterrumpidamente desde 1863

iquestCuaacutel fue el resultado La incidencia de enfermedades del corazoacuten ciertamenteno disminuyoacute como se esperaba aunque definitivamente esta manipulacioacutendieteacutetica tuvo una consecuencia no intencional Las tasas de obesidaddefinidas como un iacutendice de masa corporal (IMC) superior a 30 aumentaronde forma draacutestica casi exactamente desde 1977 como ilustra la figura 1212

El abrupto aumento de la obesidad comenzoacute exactamente con el movimientooficialmente aprobado hacia una dieta baja en grasas y alta en carbohidratosiquestFue una mera coincidencia iquestO acaso la culpa la teniacutea nuestra configuracioacutengeneacutetica

NOTAS

1- Begley S laquoAmericarsquos hatred of fat hurts obesity fightraquo Reuters [Internet]11 de mayo de 2012 Puede leerse en wwwreuterscomarticleus-obesity-stigmainsight-americas-hatred-of-fat-hurts-obesity-fight-idUSBRE84A0PA20120511 Fecha de la consulta 13 de abril de 2015

2- Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoHealthy weight itrsquosa diet not a lifestyleraquo (actualizado el 24 de enero de 2014) Puede leerse enhttpswwwcdcgovmediasubtopicmattepdf031210-Healthy-WeightpdfFecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- National Heart Lung and Blood Institute [Internet] laquoMaintaining a healthy

weight on the goraquo Abril de 2010 Puede leerse enwwwnhlbinihgovhealthpublicheartobesityaim_hwtpdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

4- Brillat-Savarin J A The physiology of taste Penguin Books 1970 pp208-209 (En castellano Fisiologiacutea del gusto Espantildea Books4Pocket 2014)

5- Banting William Letter on Corpulence Addressed to the Public Puedeleerse enwwwthefitblognetebooksLetterOnCorpulenceLetteronCorpulencepdfFecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Fuente de los datos de la figura 11 Jones D S Podolsky S H y GreeneJ A laquoThe burden of disease and the changing task of medicineraquo The NewEngland Journal of Medicine 2 de junio de 2012 366 (25) 2333-2338

7- Arias E Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoNationalVital Statistics Reports United States life tables 2009raquo 6 de enero de 2014Puede leerse en wwwcdcgovnchsdatanvsrnvsr62nvsr62_07pdf Fecha dela consulta 12 de abril de 2015

8- laquoHeart attackraquo The New York Times [Internet] (revisado el 30 de junio de2014) Puede leerse en wwwnytimescomhealthguidesdiseaseheart-attackrisk-factorshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Yudkin J laquoDiet and coronary thrombosis hypothesis and factraquo The Lancet27 de julio de 1957 273 (6987) 155-162

10- Yudkin J laquoThe causes and cure of obesityraquo The Lancet 19 de diciembrede 1959 274 (7112) 1135-1138

11- USDA Factbook Capiacutetulo 2 laquoProfiling food consumption in AmericaraquoPuede leerse en httpsassetsdocumentcloudorgdocuments2461300usda-chapter2pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

12- Fuente de los datos de la figura 12 Centers for Disease Control [Internet]NCHS Health E-Stat laquoPrevalence of overweight obesity and extreme obesityamong adults United States trends 1960-1962 through 2007-2008raquo

Actualizado el 6 de junio de 2011 Puede leerse enwwwcdcgovnchsdatahestatobesity_adult_07_08obesity_adult_07_08htmFecha de la consulta 26 de abril de 2015

(2)

LA OBESIDAD HEREDITARIAEs bastante evidente que la obesidad es un asunto de familia1 Los nintildeosobesos a menudo tienen hermanos obesos y se convierten en adultos obesos2Los adultos obesos pasan a tener hijos obesos La obesidad infantil se asociacon un riesgo entre un 200 y un 400 mayor de que esos nintildeos tambieacuten seanobesos de adultos Este es un hecho innegable La controversia gira en torno asi esta tendencia es un problema geneacutetico o ambiental (el claacutesico debateacerca de si se trata de algo innato o adquirido)

Las familias comparten unas caracteriacutesticas geneacuteticas que pueden conducir a laobesidad Sin embargo esta no pasoacute a ser un fenoacutemeno desenfrenado hasta ladeacutecada de los setenta del siglo xx Y nuestros genes no pueden haber cambiadoen tan poco tiempo La geneacutetica puede explicar gran parte del riesgointerindividual de la obesidad pero no por queacute hay poblaciones enteras que sevuelven obesas

De todos modos las familias viven en el mismo entorno comen alimentosparecidos en momentos similares y tienen actitudes semejantes A menudocomparten automoacuteviles viven en el mismo espacio fiacutesico y estaacuten expuestas alos mismos productos quiacutemicos que pueden provocar obesidad (los llamadosobesoacutegenos quiacutemicos) Por estas razones muchos consideran que el entorno esla causa principal de la obesidad

Las teoriacuteas convencionales de la obesidad basadas en las caloriacuteas inculpandirectamente a los ambientes laquotoacutexicosraquo que fomentan el comer en exceso oinadecuadamente y desalientan el esfuerzo fiacutesico Los haacutebitos dieteacuteticos y deestilo de vida han cambiado considerablemente desde la deacutecada de los setentaEstos son algunos de los cambios que han tenido lugar desde entonces

Adopcioacuten de una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbonoIncremento de la cantidad de oportunidades de comer al diacuteaMaacutes comidas fuera de casaMaacutes tiempo en los automoacuteviles y otros vehiacuteculosMayor popularidad de los videojuegos

Mayor uso de ordenadoresAumento de la ingesta de azuacutecarMayor consumo de jarabe de maiacutez de alta fructosaIncremento del tamantildeo de las raciones

Cualquiera de estos factores o todos ellos pueden contribuir a que haya unentorno obesogeacutenico Por lo tanto la mayoriacutea de las teoriacuteas modernas de laobesidad desestiman la importancia de los factores geneacuteticos y creen encambio que es el consumo de demasiadas caloriacuteas lo que conduce a laobesidad Comer y moverse son comportamientos voluntarios despueacutes detodo con pocos factores geneacuteticos asociados

Por tanto iquestqueacute importancia tiene exactamente la geneacutetica en la obesidadhumana

INNATO versus ADQUIRIDO

El meacutetodo claacutesico para determinar el impacto relativo de los factoresgeneacuteticos versus los factores ambientales es estudiar las familias adoptivaspara eliminar la geneacutetica de la ecuacioacuten Al comparar a los adoptados con suspadres bioloacutegicos y adoptivos la contribucioacuten relativa de las influenciasambientales puede aislarse El doctor Albert J Stunkard llevoacute a cabo algunosde los estudios geneacuteticos claacutesicos sobre la obesidad3 Los datos sobre lospadres bioloacutegicos a menudo estaacuten incompletos son confidenciales y losinvestigadores no pueden acceder faacutecilmente a ellos Por fortuna Dinamarcaha mantenido un registro relativamente completo de las adopciones queincluye informacioacuten sobre ambas parejas de padres

Estudiando una muestra de 540 adultos daneses adoptados el doctor Stunkardlos comparoacute con sus padres adoptivos y bioloacutegicos Partiacutea de la premisa deque si los factores ambientales fuesen los maacutes importantes los adoptadosdeberiacutean parecerse a sus padres adoptivos y si los factores geneacuteticos fuesenlos maacutes importantes los adoptados deberiacutean parecerse a sus padresbioloacutegicos

No se descubrioacute ninguna relacioacuten entre el peso de los padres adoptivos y losnintildeos adoptados El hecho de que aquellos fuesen delgados o corpulentos no

teniacutea ninguacuten impacto sobre la evolucioacuten del peso del nintildeo adoptado Elentorno proporcionado por los padres adoptivos era en gran medidairrelevante

Este hallazgo sorprendioacute considerablemente Las teoriacuteas estaacutendar basadas enlas caloriacuteas culpan a los factores ambientales y a los comportamientoshumanos de la obesidad Factores como los haacutebitos alimentarios la comidaraacutepida la comida basura la ingesta de dulces la falta de ejercicio la cantidadde coches y la falta de patios de recreo y deportes organizados se considerancruciales en el desarrollo de la obesidad Pero en el estudio de Stunkard nojuegan praacutecticamente ninguacuten papel De hecho los adoptados maacutes corpulentosteniacutean los padres adoptivos maacutes delgados

La comparacioacuten de los nintildeos adoptados con sus padres bioloacutegicos arrojoacute unresultado considerablemente diferente En este caso habiacutea una correlacioacutenfuerte y consistente entre el peso de unos y otros a pesar de que los padresbioloacutegicos teniacutean muy poco o nada que ver con la crianza de esos nintildeos o conla transmisioacuten de unos valores nutricionales o unas actitudes hacia elejercicio Cuando se sacaba a un hijo de padres obesos del hogar parental y sele colocaba en un hogar con padres laquodelgadosraquo el nintildeo seguiacutea desarrollandoobesidad

iquestQueacute estaba ocurriendo

Estudiar gemelos ideacutenticos separados es otra estrategia claacutesica para distinguirentre los factores ambientales y los geneacuteticos Los gemelos ideacutenticoscomparten el mismo material geneacutetico mientras que los gemelos fraternoscomparten el 25 de sus genes En 1991 el doctor Stunkard examinoacuteconjuntos de gemelos fraternos e ideacutenticos algunos de ellos criadosseparados y otros juntos4 La comparacioacuten de sus pesos permitiriacutea determinarel efecto de los distintos entornos Los resultados detonaron una ondaexpansiva a traveacutes de la comunidad de investigadores del tema de la obesidadaproximadamente el 70 en materia de obesidad es familiar

El 70

Es decir el 70 de la tendencia a ganar peso viene determinado por el linajeLa obesidad es abrumadoramente heredada

Sin embargo estaacute claro que la herencia no puede ser el uacutenico factorconducente a la epidemia de obesidad La incidencia de la obesidad se hamantenido relativamente estable a lo largo de las deacutecadas En su mayor parteesta epidemia se materializoacute en el curso de una sola generacioacuten Nuestrosgenes no han cambiado en ese lapso de tiempo iquestCoacutemo podemos explicar estaaparente contradiccioacuten

LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR

El primer intento de explicar la base geneacutetica de la obesidad fue la hipoacutetesisdel gen ahorrador que se hizo popular en los antildeos setenta Esta hipoacutetesissupone que todos los seres humanos estaacuten evolutivamente predispuestos aganar peso como mecanismo de supervivencia

El argumento viene a ser este en el periacuteodo paleoliacutetico la comida era escasay difiacutecil de obtener Puesto que el hambre es uno de los instintos humanos maacutespotentes y baacutesicos el gen ahorrador nos impulsa a comer tanto como seaposible y esta predisposicioacuten geneacutetica a engordar presentaba una ventajadesde el punto de vista de la supervivencia el hecho de engrosar losalmacenes alimentarios del cuerpo (la grasa) nos permitiacutea sobrevivir maacutestiempo durante las eacutepocas de escasez o ausencia de comida Aquellos quetendiacutean a quemar las caloriacuteas en lugar de almacenarlas fueron barridos por laseleccioacuten natural Sin embargo el gen ahorrador estaacute mal adaptado al mundomoderno en el mundo occidental hoy diacutea en que se puede comer de todo estegen provoca aumento de peso y obesidad Pero no estamos haciendo maacutes queseguir nuestro impulso geneacutetico de acumular grasa

Al igual que una sandiacutea en descomposicioacuten esta hipoacutetesis parece bastanterazonable en el nivel maacutes superficial A simple vista puede parecer que estaacute enbuenas condiciones no obstante coacutertala un poco maacutes profundo y veraacutes que elnuacutecleo estaacute podrido Esta teoriacutea perdioacute la credibilidad hace tiempo Sinembargo auacuten se menciona en los medios de comunicacioacuten por lo que susdefectos merecen ser examinados

El problema maacutes evidente es que la supervivencia en el medio salvajedepende de no estar bajo de peso y de no sobrepasarlo Un animal grueso esmaacutes lento y menos aacutegil que sus compantildeeros de especie maacutes delgados Los

depredadores se zampan preferentemente a la presa maacutes gruesa antes que a lamaacutes delgada pues es maacutes difiacutecil de atrapar Por la misma razoacuten a losdepredadores gruesos les cuesta mucho maacutes atrapar presas delgadas y raacutepidasLa grasa corporal no siempre ofrece una ventaja para la supervivencia pero siacutepuede suponer una desventaja significativa iquestCuaacutentas veces has visto una cebrao una gacela obesas en el canal de National Geographic iquestY cuaacutentas veces hasvisto leones y tigres gordos

La suposicioacuten de que los seres humanos estaacuten geneacuteticamente predispuestos acomer en exceso es incorrecta Asiacute como hay sentildeales hormonales del hambrehay muacuteltiples hormonas que nos indican cuaacutendo estamos llenos y nos impidencomer de maacutes Piensa en los bufeacutes en los que se puede tomar de todo Esimposible comer sin parar porque llega un momento en que nos laquollenamosraquoSi seguimos comiendo podemos sentirnos mal y vomitar No existe lapredisposicioacuten geneacutetica a comer en exceso siacute existe en cambio una fuerteproteccioacuten contra ello

La hipoacutetesis del gen ahorrador sostiene que la escasez croacutenica de alimentosimpediacutea la obesidad Sin embargo muchas sociedades tradicionales teniacuteancomida abundante durante todo el antildeo Por ejemplo los tokelau una triburemota del Paciacutefico Sur viviacutean de comer cocos fruta del pan y pescado queestaban disponibles durante todo el antildeo A pesar de ello eran ajenos a laobesidad hasta que conocieron la industrializacioacuten y su dieta tradicional seoccidentalizoacute Incluso en la Ameacuterica del Norte moderna la hambrunageneralizada ha sido infrecuente desde la Gran Depresioacuten No obstante elcrecimiento de la obesidad ha eclosionado a partir de los antildeos setenta

En los animales salvajes la obesidad moacuterbida es rara incluso si cuentan conabundancia de alimentos excepto cuando la acumulacioacuten de grasa forma partede su ciclo normal de vida como ocurre con los animales que hibernan Laabundancia de comida lleva a un aumento del nuacutemero de animales no a ungran aumento de su tamantildeo Piensa en las ratas o las cucarachas Cuando lacomida escasea las poblaciones de ratas son bajas cuando la comida esabundante las poblaciones de ratas eclosionan Hay muchas maacutes ratas detamantildeo normal no el mismo nuacutemero de ratas convertidas en obesas moacuterbidas

No presenta ninguna ventaja desde el punto de vista de la supervivencia tenerun porcentaje muy alto de grasa corporal Un corredor de maratoacuten masculino

puede tener entre un 5 y un 11 de grasa corporal Esta cantidad leproporciona suficiente energiacutea para sobrevivir durante maacutes de un mes sincomer Como se ha indicado ciertos animales engordan regularmente Porejemplo los osos ganan peso de forma rutinaria antes de la hibernacioacuten y lohacen sin enfermar Los humanos sin embargo no hibernamos Hay unadiferencia importante entre estar gordo y ser obeso La obesidad es el estadode estar grueso hasta el punto de que ello tiene consecuencias perjudicialespara la salud Los osos junto con las ballenas las morsas y otros animalesestaacuten laquogordosraquo pero no son obesos ya que su salud no se resiente por elloDe hecho estaacuten geneacuteticamente programados para engordar Nosotros no En elcaso de los seres humanos la evolucioacuten no favorecioacute la obesidad sino maacutesbien la delgadez

La hipoacutetesis del gen ahorrador no explica la obesidad en ese caso iquestqueacute laexplica Como veremos en la tercera parte laquoUn nuevo modelo para laobesidadraquo la causa principal de este problema es un desequilibrio hormonalcomplejo cuya caracteriacutestica central son los altos niveles de insulina ensangre El perfil hormonal del bebeacute estaacute influenciado por el medio en el quevive dentro del cuerpo de la madre antes de nacer ahiacute se establece si tendraacutealtos niveles de insulina y la obesidad asociada a ello en etapas posterioresde su vida La teoriacutea de la obesidad como desequilibrio caloacuterico no puedeexplicar este efecto predominantemente geneacutetico ya que la alimentacioacuten y elejercicio son comportamientos voluntarios La obesidad como desequilibriohormonal explica con mayor eficacia este efecto geneacutetico

Pero los factores hereditarios representan solo el 70 de la tendencia a laobesidad que observamos El otro 30 de los factores estaacuten bajo nuestrocontrol iquestQueacute debemos hacer para sacar el maacuteximo provecho de esto iquestSon ladieta y el ejercicio la respuesta

NOTAS

1- Bouchard C laquoObesity in adulthood the importance of childhood andparental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 de septiembre de1997 337 (13) 926-927

2- Guo S S Roche A F Chumlea W C Gardner J D y Siervogel R MlaquoThe predictive value of childhood body mass index values for overweight atage 35 yraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 1994 59 (4)810-819

3- Stunkard A J et al laquoAn adoption study of human obesityraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de enero de 1986 314 (4) 193-198

4- Stunkard A J et al laquoThe body-mass index of twins who have been rearedapartraquo The New England Journal of Medicine 24 de mayo de 1990 322 (21)1483-1487

La ilusioacuten caloacuterica

(3)

EL ERRORDE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICATradicionalmente la obesidad se ha visto como el resultado del modo en queel ser humano procesa las caloriacuteas Es decir el peso de una persona podriacuteadeterminarse mediante una mera ecuacioacuten

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Esta ecuacioacuten clave da lugar a lo que yo llamo la ilusioacuten caloacuterica Es unaecuacioacuten peligrosa porque parece ser muy simple e intuitiva pero debes saberque sobre ella se han construido muchos falsos supuestos

SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LASQUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute

Esto constituye un error crucial Como veremos maacutes adelante en este capiacutetulolos experimentos y la experiencia han demostrado que este supuesto eserroacuteneo La ingesta y el gasto caloacutericos son variables iacutentimamentedependientes Si entran menos caloriacuteas ello hace que salgan menos caloriacuteasUna reduccioacuten del 30 en la ingesta caloacuterica conlleva una disminucioacuten del30 del gasto caloacuterico El resultado final es una peacuterdida de peso miacutenima

SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ESESTABLE

Nos obsesionamos con la ingesta caloacuterica sin dedicar apenas un pensamientoal gasto caloacuterico excepto cuando se trata de hacer ejercicio Medir la ingestacaloacuterica es simple pero medir el gasto energeacutetico total del cuerpo escomplicado Por lo tanto se hace una suposicioacuten simple pero completamenteerroacutenea que el gasto energeacutetico es invariable excepto cuando se practicaejercicio en que aumenta Sin embargo el gasto energeacutetico total es la suma dela tasa metaboacutelica basal el efecto termogeacutenico de los alimentos la

termogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio el consumo excesivo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio y el ejercicio El gasto total de energiacutea puedesubir o bajar hasta en un 50 dependiendo de la ingesta caloacuterica asiacute como deotros factores

SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROLCONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteASENTRANTES

Comer es un acto deliberado por lo que suponemos que se trata de unadecisioacuten consciente y que el hambre no juega maacutes que un papel menor en elloPero numerosos sistemas hormonales superpuestos influyen en la decisioacuten decuaacutendo comer y cuaacutendo dejar de hacerlo Tomamos la decisioacuten consciente decomer en respuesta a unas sentildeales de hambre cuyos intermediarios son engran medida ciertas hormonas Y tomamos la decisioacuten consciente de dejar decomer cuando el cuerpo enviacutea sentildeales de saciedad (de laquoestar llenoraquo) que sonen gran medida vehiculadas por otras hormonas

Por ejemplo el olor de los alimentos fritos hace que tengas hambre a la horadel almuerzo Sin embargo si acabas de comer mucho en un bufeacute ese mismoolor puede hacerte sentir ligeramente mareado Los olores son los mismos Ladecisioacuten de comer o no comer es sobre todo de base hormonal

Nuestros cuerpos poseen un intrincado sistema que nos conduce a comer o ano hacerlo La regulacioacuten de la grasa corporal estaacute bajo control automaacuteticocomo la respiracioacuten No nos acordamos conscientemente de respirar ni lesrecordamos a nuestros corazones que palpiten La uacutenica manera de que estoesteacute bajo control son unos mecanismos homeostaacuteticos Puesto que son lashormonas las que controlan tanto las caloriacuteas que entran como las que salen laobesidad es un trastorno hormonal no caloacuterico

SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVASDE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS

Todos los sistemas del cuerpo estaacuten regulados el crecimiento por la hormona

del crecimiento los niveles de azuacutecar en sangre por las hormonas insulina yglucagoacuten entre otras la maduracioacuten sexual por la testosterona y losestroacutegenos la temperatura corporal por una hormona tiroestimulante y por latiroxina libre La lista es interminable

Se nos pide que creamos sin embargo que el crecimiento de las ceacutelulasgrasas carece esencialmente de regulacioacuten El simple acto de comer si nointerviniese ninguna hormona dariacutea lugar a un incremento de la grasa Seguacuteneste planteamiento las caloriacuteas sobrantes se vierten en las ceacutelulas de grasacomo los garbanzos en un saco

Ya se ha demostrado que este supuesto es falso No dejan de descubrirsenuevas viacuteas hormonales para regular el aumento de la grasa La leptina es lahormona maacutes conocida que regula este incremento pero la adiponectina lalipasa sensible a hormonas la lipoproteinlipasa y la lipasa de los trigliceacuteridosadiposos pueden desempentildear un papel importante en ello Si las hormonasregulan el aumento de la grasa entonces la obesidad es un trastorno hormonalno caloacuterico

SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA

Este supuesto es el maacutes peligroso de todos Es obviamente cierto al igual queun perro es un perro o una mesa es una mesa Hay muchos tipos de perros y demesas pero la simple declaracioacuten de que un perro es un perro es verdad Sinembargo el quid de la cuestioacuten es este iquesttodas las caloriacuteas tienen las mismasprobabilidades de hacer subir el peso

laquoUna caloriacutea es una caloriacutearaquo implica que la uacutenica variable importante en elaumento de peso es la ingesta caloacuterica total y que por lo tanto todos losalimentos se pueden reducir a la energiacutea caloacuterica que aportan Pero iquestunacaloriacutea de aceite de oliva provoca la misma respuesta metaboacutelica que unacaloriacutea de azuacutecar Evidentemente no Existen muchas diferencias faacuteciles demedir entre ambos alimentos El azuacutecar hace que suba el nivel de glucosa en lasangre y provoca una respuesta insuliacutenica por parte del paacutencreas El aceite deoliva no Cuando el aceite de oliva es absorbido por el intestino delgado ytransportado al hiacutegado no se produce un aumento significativo del nivel deglucosa o de insulina en la sangre Estos dos alimentos tan diferentes suscitan

unas respuestas metaboacutelicas y hormonales muy distintas

Estos cinco supuestos (los supuestos clave de la teoriacutea de la reduccioacutencaloacuterica de la peacuterdida de peso) han resultado ser todos erroacuteneos No todas lascaloriacuteas tienen el mismo potencial para engordar La obsesioacuten por las caloriacuteasha sido una pista falsa que hemos seguido a pies juntillas durante cincuentaantildeos

Asiacute que debemos empezar de nuevo iquestQueacute es lo que provoca el aumento depeso

EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

iquestQueacute es una caloriacutea Una unidad de energiacutea Se queman distintos alimentos enun laboratorio y se mide la cantidad de calor que liberan para determinar unvalor caloacuterico para ese alimento

Todos los alimentos que ingerimos contienen caloriacuteas Primero entran en elestoacutemago donde se mezclan con el aacutecido estomacal y se liberan lentamente enel intestino delgado Los nutrientes se extraen durante todo su recorrido porambos intestinos el delgado y el grueso Lo que queda se excreta como heces

Las proteiacutenas se descomponen en sus elementos constitutivos los aminoaacutecidosndashque se utilizan para construir y reparar los tejidos del cuerpo y el sobrantese almacenandash las grasas se absorben directamente en el cuerpo y loscarbohidratos se dividen en sus componentes baacutesicos los azuacutecares Lasproteiacutenas las grasas y los carbohidratos proporcionan todos ellos energiacuteacaloacuterica al cuerpo pero difieren en gran medida en cuanto al procesamientometaboacutelico de que son objeto Esto da como resultado distintos estiacutemuloshormonales

LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPALFACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO

iquestPor queacute ganamos peso La respuesta maacutes habitual es que el exceso de ingestacaloacuterica causa la obesidad Pero aunque el aumento de las tasas de obesidad

en los Estados Unidos entre 1971 y 2000 estuvo asociado con un incrementodel consumo caloacuterico diario ndashentre 200 y 300 caloriacuteasndash1 es importanterecordar que esta relacioacuten no es causal

Ademaacutes la correlacioacuten entre el aumento de peso y el incremento del consumode caloriacuteas se ha desestimado recientemente2 Los datos de la EncuestaNacional para el Examen de la Salud y la Nutricioacuten de los Estados Unidosentre 1990 y 2010 no encuentran ninguna relacioacuten entre el mayor consumo decaloriacuteas y la subida de peso Mientras que la obesidad aumentoacute al ritmo de un037 anual la ingesta caloacuterica se mantuvo praacutecticamente estable Lasmujeres incrementaron ligeramente su consumo diario promedio de 1761caloriacuteas a 1781 pero los hombres redujeron levemente el suyo de 2616caloriacuteas a 2511

En gran medida la epidemia de obesidad britaacutenica corrioacute paralela a la deNorteameacuterica Pero insisto no es cierto que exista una relacioacuten entre elaumento de peso y el incremento del consumo de caloriacuteas3 En la experienciabritaacutenica ni la subida de la ingesta caloacuterica ni la tasa de consumo de grasaspudieron correlacionarse con la obesidad lo cual es un argumento en contrade que exista una relacioacuten causal De hecho el nuacutemero de caloriacuteas ingeridasdisminuyoacute ligeramente si bien las tasas de obesidad se elevaron Y es queotros factores implicados entre ellos la naturaleza de esas caloriacuteas habiacuteancambiado

Podemos imaginar que somos una balanza de caloriacuteas y pensar que eldesequilibrio entre las caloriacuteas conduce con el tiempo a la acumulacioacuten degrasa

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Si la cantidad de caloriacuteas salientes permanece estable en el tiempo reducir lacantidad de caloriacuteas entrantes debe ocasionar peacuterdida de peso La primera leyde la termodinaacutemica establece que la energiacutea no puede crearse ni destruirsedentro de un sistema aislado Esta ley es invocada a menudo para apoyar elmodelo de las caloriacuteas entrantes y salientes El doctor Jules Hirsch destacadoinvestigador de la obesidad citado en un artiacuteculo de The New York Times de2012 explica

Hay una ley de la fiacutesica infalible la energiacutea incorporada debe ser exactamenteequivalente a la cantidad de caloriacuteas que salen del sistema cuando elalmacenamiento de grasa no ha cambiado Las caloriacuteas salen del sistemacuando los alimentos se utilizan para nutrir el cuerpo Para reducir las grasas(la obesidad) uno debe reducir la cantidad de caloriacuteas que incorpora oaumentar la cantidad de caloriacuteas que salen mediante el aumento de laactividad o ambas cosas Esto es asiacute tanto si las caloriacuteas proceden de lascalabazas como si proceden de los cacahuetes o del pateacute4

Pero la termodinaacutemica una ley de la fiacutesica tiene una relevancia miacutenima parala biologiacutea humana por la simple razoacuten de que nuestro cuerpo no es un sistemaaislado La energiacutea estaacute constantemente entrando y saliendo De hecho elmismiacutesimo acto que maacutes nos ocupa en esta obra (el acto de comer) incorporaenergiacutea al sistema La energiacutea de los alimentos tambieacuten se elimina del sistemaen forma de heces Despueacutes de estudiar termodinaacutemica en la universidaddurante todo un antildeo puedo asegurarte que ni las caloriacuteas ni el aumento depeso se mencionaron ni una sola vez

Si ingerimos 200 caloriacuteas de maacutes hoy nada impide que el cuerpo queme eseexceso O tal vez esas 200 caloriacuteas adicionales se excretaraacuten como heces Oacaso las utilizaraacute el hiacutegado Estamos obsesionados con la entrada de lascaloriacuteas en el sistema pero su salida es mucho maacutes importante

iquestQueacute es lo que determina la salida de energiacutea del sistema Supongamos queconsumimos 2000 caloriacuteas de energiacutea quiacutemica (alimentos) en un diacutea iquestCuaacutel esel destino metaboacutelico de esas 2000 caloriacuteas Estas son algunas de lasposibilidades

Produccioacuten de calorProduccioacuten de nuevas proteiacutenasProduccioacuten de nuevos huesosProduccioacuten de nuevos muacutesculosActividades de cognicioacuten (cerebro)Aumento de la frecuencia cardiacuteacaAumento del volumen sistoacutelico (corazoacuten)Ejercicio o esfuerzo fiacutesicoDesintoxicacioacuten (hiacutegado)Desintoxicacioacuten (rintildeoacuten)

Digestioacuten (paacutencreas e intestinos)Respiracioacuten (pulmones)Excrecioacuten (intestinos y colon)Produccioacuten de grasa

Ciertamente no nos importa si la energiacutea se quema como calor o se utilizapara producir una nueva proteiacutena pero nos importa si se deposita como grasaHay un nuacutemero casi infinito de maneras en que el cuerpo puede disipar elexceso de energiacutea en lugar de almacenarla como grasa corporal

Con el modelo de la escala del equilibrio caloacuterico suponemos que el aumentoo la disminucioacuten de grasa es esencialmente algo no sujeto a regulacioacuten y quepodemos controlar conscientemente la subida y la bajada del peso Peroninguacuten sistema del cuerpo carece de regulacioacuten Los sistemas tiroideoparatiroideo simpaacutetico parasimpaacutetico respiratorio circulatorio hepaacuteticorenal gastrointestinal y suprarrenal se hallan bajo un riguroso controlhormonal Tambieacuten la grasa corporal Nuestro organismo cuenta con muacuteltiplessistemas para controlar el peso corporal

El problema de la acumulacioacuten de grasa es en realidad un problema dedistribucioacuten de la energiacutea Demasiada energiacutea se desviacutea hacia la produccioacutende grasa en lugar de digamos aumentar la produccioacuten de calor corporal Lainmensa mayor parte de este gasto energeacutetico se controla automaacuteticamente elejercicio es el uacutenico factor que estaacute bajo nuestro control consciente Porejemplo no podemos decidir cuaacutenta energiacutea gastar en la acumulacioacuten de grasafrente a la formacioacuten de hueso nuevo Dado que estos procesos metaboacutelicosson praacutecticamente imposibles de medir se supone que permanecenrelativamente estables En particular creemos que la cantidad de caloriacuteas quesalen no cambia en respuesta a la cantidad de caloriacuteas que entran En teoriacuteaambas variables son independientes

Hagamos una analogiacutea Piensa en el dinero que ganas en un antildeo (el dinero queentra) y el que gastas (el dinero que sale) Supoacuten que normalmente ganas ytambieacuten gastas 100000 doacutelares al antildeo (o el equivalente en tu moneda) Si eldinero entrante se viese reducido a 25000 doacutelares anuales iquestqueacute pasariacutea conel dinero saliente iquestSeguiriacuteas gastando 100000 doacutelares al antildeoProbablemente no seriacuteas tan estuacutepido ya que pronto entrariacuteas en bancarrotaLo que hariacuteas seriacutea reducir tus gastos a 25000 doacutelares anuales para equilibrar

el presupuesto El dinero que entra y el dinero que sale son variablesdependientes ya que la reduccioacuten de una lleva directamente a la reduccioacuten dela otra

Apliquemos este razonamiento a la obesidad Reducir la cantidad de caloriacuteasque entran solamente es efectivo si la cantidad de caloriacuteas que salenpermanece estable Pero nos encontramos con que un descenso repentino delas caloriacuteas entrantes ocasiona una bajada similar de las caloriacuteas salientes yno se pierde peso mientras el cuerpo equilibra su laquopresupuesto energeacuteticoraquoAlgunos experimentos histoacutericos llevados a cabo en materia de reduccioacuten decaloriacuteas han demostrado exactamente esto

REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOSEXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS

Es faacutecil estudiar experimentalmente la reduccioacuten caloacuterica Tomamos a algunaspersonas les damos menos de comer y vemos coacutemo pierden peso y vivenfelices para siempre Caso cerrado Ya podemos llamar al comiteacute de lospremios Nobel comer menos y moverse maacutes es la cura para la obesidad yreducir la ingesta de caloriacuteas constituye la mejor manera de perder peso

Afortunadamente estos estudios ya se han llevado a cabo

En 1919 en el Instituto Carnegie de Washington se realizoacute una investigacioacutendetallada del gasto energeacutetico total en condiciones de reduccioacuten de ingestacaloacuterica5 Los voluntarios fueron sometidos a dietas de semiayuno en las queconsumieron entre 1400 y 2100 caloriacuteas diarias una cantidad que seguacuten loscaacutelculos era aproximadamente un 30 maacutes baja que su consumo habitual(Muchas de las dietas actuales para bajar de peso apuntan a niveles muysimilares de ingesta caloacuterica) La pregunta era si el gasto energeacutetico total (lascaloriacuteas que salen) disminuye en respuesta a la reduccioacuten de la ingestacaloacuterica (las caloriacuteas que entran) iquestQueacute sucedioacute

Los participantes experimentaron una enorme disminucioacuten del gasto energeacuteticototal del 30 pasaron de un gasto caloacuterico inicial de unas 3000 caloriacuteas agastar 1950 aproximadamente Incluso hace casi cien antildeos estaba claro quela cantidad de caloriacuteas que salen es altamente dependiente de la cantidad de

caloriacuteas que entran Una reduccioacuten del 30 de la ingesta caloacuterica dio comoresultado una reduccioacuten casi ideacutentica del gasto caloacuterico El presupuestoenergeacutetico se mantiene equilibrado La primera ley de la termodinaacutemica no setransgrede

Varias deacutecadas maacutes tarde en 1944 y 1945 el doctor Ancel Keys llevoacute a caboel experimento maacutes completo jamaacutes realizado en lo que a pasar hambre serefiere el Experimento del Hambre de Minnesota cuyos detalles seexpusieron en 1950 en una publicacioacuten de dos voluacutemenes titulada The Biologyof Human Starvation (La biologiacutea de la inanicioacuten humana)6 Despueacutes de laSegunda Guerra Mundial millones de personas estaban al borde de lainanicioacuten cuyos efectos fisioloacutegicos eran praacutecticamente desconocidos y nuncase habiacutean estudiado cientiacuteficamente El experimento de Minnesota fue unintento de entender la fase de reduccioacuten caloacuterica y la fase de recuperacioacutenrespecto de la inanicioacuten Un mayor conocimiento en este aacutembito ayudariacutea aconducir la recuperacioacuten de Europa desde una situacioacuten liacutemite De hechocomo resultado de este estudio se escribioacute un manual de campo del socorristaen el que se detallaban los aspectos psicoloacutegicos del hambre7

Se seleccionaron 36 hombres joacutevenes y sanos normales con una altura mediade 178 metros y un peso promedio de 693 kilos Durante los tres primerosmeses a los sujetos se les dio una dieta estaacutendar de 3200 caloriacuteas diarias Alo largo de los siguientes seis meses de semiinanicioacuten solamente se lesproporcionaron 1570 caloriacuteas Sin embargo la ingesta caloacuterica se ajustoacutecontinuamente en un intento de alcanzar el objetivo de perder en total el 24del peso (en relacioacuten con el peso inicial) con una peacuterdida promedio de 11kilos semanales Algunos de los hombres acabaron por recibir menos de 1000caloriacuteas diarias Los alimentos que se les dieron eran ricos en carbohidratossimilares a los que estaban disponibles en la Europa desgarrada por la guerraen aquellos tiempos (patatas nabos pan y pasta) Rara vez se les suministrabacarne y productos laacutecteos Ademaacutes como ejercicio caminaban treinta y cincokiloacutemetros a la semana Despueacutes de esta fase de reduccioacuten caloacuterica se lesaumentoacute el suministro de caloriacuteas gradualmente a lo largo de tres meses derehabilitacioacuten El gasto caloacuterico esperado era de 3009 caloriacuteas diarias8

Incluso el propio doctor Keys se sorprendioacute por la dificultad que entrantildeoacute elexperimento Los hombres sufrieron profundos cambios fiacutesicos y psicoloacutegicos

Entre los hallazgos maacutes claros se encontraba la constante sensacioacuten de friacuteoexperimentada por los participantes Como explicoacute uno de ellos

Tengo friacuteo En julio camino por el centro de la ciudad en un diacutea soleado conuna camisa y un jersey para mantenerme caliente Por la noche mi compantildeerade habitacioacuten que estaacute bien alimentada y no participa en el experimentoduerme encima de sus saacutebanas pero yo me cobijo bajo dos mantas9

La tasa metaboacutelica en reposo disminuyoacute en un 40 ndashcuriosamente estefenoacutemeno es muy similar al del estudio anterior que mostroacute un descenso del30ndash la medicioacuten de la fuerza de los sujetos descendioacute en un 21 lafrecuencia cardiacuteaca se redujo considerablemente pasoacute de una media decincuenta y cinco latidos por minuto a solo treinta y cinco el volumensistoacutelico disminuyoacute en un 20 la temperatura corporal descendioacute a 354 degCen promedio10 la resistencia fiacutesica se redujo a la mitad y la presioacuten arterialbajoacute Ademaacutes los hombres estaban muy cansados y mareados perdieron peloy sus untildeas se volvieron fraacutegiles

En el aacutembito psicoloacutegico los efectos fueron igualmente devastadores losparticipantes experimentaron una completa falta de intereacutes por todo exceptopor la comida que pasoacute a ser algo que les fascinaba intensamente ndashalgunos deellos atesoraron libros y utensilios de cocinandash sentiacutean el azote de un hambreconstante e implacable algunos no podiacutean concentrarse y varios de ellosdejaron sus estudios universitarios e incluso hubo casos de comportamientosclaramente neuroacuteticos

Reflexionemos sobre lo que estaba ocurriendo Antes del estudio los sujetoscomiacutean y tambieacuten quemaban unas 3000 caloriacuteas diarias Luego de repente suingesta caloacuterica se redujo a aproximadamente 1500 caloriacuteas diarias Todaslas funciones corporales que requieren energiacutea experimentaron una reduccioacuteninmediata de entre el 30 y el 40 lo que causoacute grandes estragos Considera losiguiente

Se necesitan caloriacuteas para calentar el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el calor corporal se redujo El resultado una sensacioacutenconstante de friacuteoSe necesitan caloriacuteas para que el corazoacuten bombee sangre Al haber menoscaloriacuteas disponibles los latidos se ralentizaron El resultado una

reduccioacuten de la frecuencia cardiacuteaca y del volumen sistoacutelicoSe necesitan caloriacuteas para mantener la presioacuten arterial Al haber menoscaloriacuteas disponibles el cuerpo redujo dicha presioacuten El resultado unadisminucioacuten de la presioacuten arterialSe necesitan caloriacuteas para el funcionamiento cerebral ya que el cerebroestaacute muy activo metaboacutelicamente Al haber menos caloriacuteas disponiblesla cognicioacuten se redujo El resultado letargo e incapacidad paraconcentrarseSe necesitan caloriacuteas para mover el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el movimiento se redujo El resultado debilidad durante laactividad fiacutesicaSe necesitan caloriacuteas para reemplazar el cabello y las untildeas Al habermenos caloriacuteas disponibles el pelo y las untildeas no podiacutean reponerse Elresultado untildeas quebradizas y peacuterdida de cabello

El cuerpo reacciona de esta manera reduciendo el gasto energeacutetico porque esinteligente y no quiere morir iquestQueacute sucederiacutea si siguiera gastando 3000caloriacuteas diarias mientras incorpora solamente 1500 Pronto se quemariacutean lasreservas de grasa a continuacioacuten se quemariacutean las reservas de proteiacutenas yfinalmente la persona moririacutea Fantaacutestico Por suerte no ocurre esto El cursode accioacuten inteligente para el cuerpo es reducir inmediatamente el gastocaloacuterico a 1500 caloriacuteas diarias para restablecer el equilibrio El gastocaloacuterico puede incluso ajustarse a una cantidad un poco maacutes baja (digamos a1400 caloriacuteas diarias) para crear un margen de seguridad Esto es lo que haceel cuerpo exactamente

En otras palabras el organismo reduce su actividad Para preservarseimplementa reducciones generales en cuanto al gasto energeacutetico El puntocrucial que debe recordarse es que al hacer esto asegura la supervivencia delindividuo en unos momentos de estreacutes extremo Siacute acaso la persona se sientamal pero viviraacute para contarlo Reducir el consumo energeacutetico es lo maacutesinteligente que puede hacer el cuerpo Si quemase una energiacutea que no tieneello le conduciriacutea raacutepidamente a la muerte El laquopresupuesto energeacuteticoraquo debeestar equilibrado

Las caloriacuteas entrantes y las caloriacuteas salientes son variables altamentedependientes

Si se piensa un poco en ello es evidente que el gasto caloacuterico debe disminuirSi reducimos la ingesta caloacuterica diaria en 500 caloriacuteas suponemos queperderemos 045 kilos de grasa por semana iquestSignifica esto que en doscientassemanas perderiacuteamos 91 kilos y que no pesariacuteamos nada Por supuesto que noEn alguacuten momento el cuerpo debe reducir su gasto caloacuterico para equipararlocon la menor ingesta caloacuterica Ocurre que esta adaptacioacuten tiene lugar casiinmediatamente y persiste a largo plazo Los hombres del Experimento delHambre de Minnesota debieron haber perdido 353 kilos pero en realidadsolamente perdieron 168 (menos de la mitad de lo que se esperaba) Serequeriacutea una restriccioacuten caloacuterica cada vez maacutes importante para que siguieranperdiendo peso iquestTe resulta familiar

iquestQueacute sucedioacute con su peso despueacutes del periacuteodo de semiinanicioacuten

Durante la fase de semiinanicioacuten la grasa corporal disminuyoacute mucho maacutesraacutepidamente que el peso corporal general ya que las reservas de grasa seutilizan preferentemente para alimentar el cuerpo Una vez que losparticipantes comenzaron el periacuteodo de recuperacioacuten regresaron a su pesooriginal con bastante rapidez en unas doce semanas Pero esto no fue todo supeso corporal continuoacute subiendo hasta que acaboacute siendo mayor que antes delexperimento

El cuerpo responde raacutepidamente a la reduccioacuten caloacuterica mediante unaralentizacioacuten del metabolismo (el gasto energeacutetico total) pero iquestcuaacutento duraesta adaptacioacuten Con el tiempo suficiente iquestel cuerpo aumenta su gasto deenergiacutea hasta el nivel inicial si se mantiene la reduccioacuten caloacuterica Larespuesta corta es no11 En un estudio realizado en 2008 los participantesperdieron inicialmente el 10 de su peso corporal y su gasto energeacutetico totalse redujo como se esperaba La reduccioacuten se mantuvo a lo largo de todo elestudio durante un antildeo completo Incluso despueacutes de un antildeo manteniendo elnuevo peso corporal menor el gasto energeacutetico total de los participantesseguiacutea siendo inferior al original ndashen unas 500 caloriacuteas en promediondash Enrespuesta a la reduccioacuten caloacuterica el metabolismo se ralentiza casi deinmediato y esa ralentizacioacuten persiste maacutes o menos indefinidamente

Es obvio coacutemo se aplican estos hallazgos a las dietas de reduccioacuten caloacutericaSupoacuten que antes de ponerse a hacer dieta una mujer come y quema 2000caloriacuteas por diacutea Siguiendo las instrucciones del meacutedico adopta una dieta baja

en caloriacuteas y baja en grasas en que las raciones estaacuten controladas de modoque pasa a ingerir 500 caloriacuteas menos al diacutea Raacutepidamente su gasto energeacuteticototal tambieacuten se reduce en 500 caloriacuteas diarias tal vez un poco maacutes Se sientemuy mal cansada con friacuteo hambrienta irritable y deprimida pero sigue fiel ala dieta pensando que las cosas deben mejorar Inicialmente adelgaza perocomo el gasto caloacuterico de su cuerpo disminuye para equipararse con su menoringesta su peso se estanca Se cintildee bien a la dieta pero un antildeo despueacutes lasituacioacuten no ha mejorado Su peso vuelve a subir poco a poco aunque ellaingiere la misma cantidad de caloriacuteas Cansada de sentirse tan mal abandonala dieta fallida y reanuda la ingesta de 2000 caloriacuteas diarias Puesto que sumetabolismo se ha reducido para ajustarse a las 1500 caloriacuteas que teniacuteadisponibles los kilos se apresuran a regresar en forma de grasa Su entorno laacusa silenciosamente de falta de voluntad iquestTe resulta familiar Sin embargoel hecho de que haya vuelto a recuperar su peso no es su fracaso De hechocabiacutea esperarse iexclTodo lo que se ha descrito aquiacute ha sido bien documentado alo largo de los uacuteltimos cien antildeos

UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA

Desarrollemos una uacuteltima analogiacutea Supoacuten que gestionamos una centraleleacutectrica que quema carboacuten Cada diacutea para generar energiacutea recibimos yquemamos 2000 toneladas de carboacuten Tambieacuten tenemos un poco almacenadoen un cobertizo para utilizarlo uacutenicamente en caso de que el suministro seagote

De repente recibimos solo 1500 toneladas de carboacuten al diacutea iquestDebemos seguirquemando 2000 toneladas a diario Acabariacuteamos raacutepidamente nuestrasreservas y en ese caso nuestra central eleacutectrica no podriacutea seguir funcionandoSe produciriacutean grandes apagones en toda la ciudad Empezariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea lo completamente estuacutepidos que somos ynos gritariacutea laquoiexclEstaacutes DESPEDIDOraquo Desafortunadamente para nosotrostendriacutea toda la razoacuten

En realidad manejariacuteamos esta situacioacuten de otra manera Tan pronto como nosdieacutesemos cuenta de que hemos recibido solo 1500 toneladas de carboacutenreduciriacuteamos inmediatamente nuestra generacioacuten de energiacutea para quemar estacantidad De hecho podriacuteamos quemar incluso 1400 toneladas si los

suministros se viesen auacuten maacutes reducidos En la ciudad algunas luces seapagariacutean pero no habriacutea apagones generalizados Se evitariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea laquoBuen trabajo No eres tan estuacutepido comopareces Te mereces un aumento de sueldoraquo Y sostendriacuteamos la produccioacutenreducida de 1500 toneladas durante todo el tiempo que fuese necesario

El supuesto clave de la teoriacutea de que reducir la ingesta caloacuterica conduce a lapeacuterdida de peso es falso ya que la disminucioacuten de la ingesta caloacuterica conduceinevitablemente a un menor gasto caloacuterico Esta secuencia ha sido demostradauna y otra vez Pero seguimos esperando que de alguna manera esta estrategiaesta vez funcione No lo haraacute Afronteacutemoslo En lo maacutes iacutentimo sabemos queesto es verdad La reduccioacuten de caloriacuteas y las estrategias de control de lasraciones solo te hacen sentir cansancio y hambre Y lo peor de todo recuperastodo el peso que has perdido Yo lo seacute Tuacute lo sabes

Olvidamos esta verdad incoacutemoda porque nuestros meacutedicos nuestros dietistasnuestro gobierno nuestros cientiacuteficos nuestros poliacuteticos y nuestros medios decomunicacioacuten nos han estado gritando durante deacutecadas que la peacuterdida de pesodepende solamente de que salgan maacutes caloriacuteas de las que entran laquoReducir lascaloriacuteas es primordialraquo laquoComa menos mueacutevase maacutesraquo Hemos escuchadoestos mensajes tan a menudo que no nos cuestionamos si se corresponden conla realidad

De este modo creemos que la culpa la tenemos nosotros Sentimos que hemosfracasado Algunos nos critican en silencio por no sujetarnos a la dieta Otrospiensan en silencio que no tenemos fuerza de voluntad y nos dan discursos sinsentido

iquestTe suena todo esto

No somos nosotros quienes fracasamos La dieta de la reduccioacuten caloacuterica ydel control de las raciones estaacute abocada al fracaso Comer menos nodesemboca en una peacuterdida de peso duradera

COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROLCONSCIENTE

A principios de la deacutecada de los noventa la batalla no iba bien La epidemiade obesidad estaba cobrando impulso y la de diabetes tipo 2 la seguiacutea decerca La campantildea que propugnaba ingerir menos grasas estaba empezando afallar pues los beneficios prometidos no se habiacutean materializado Aunqueestuvieacutesemos tomando una pechuga de pollo seca sin piel y tortas de arrozseguiacuteamos engordando y enfermando En busca de respuestas los InstitutosNacionales de la Salud estadounidenses reclutaron a casi cincuenta milmujeres posmenopaacuteusicas para llevar a cabo el estudio dieteacutetico maacutes masivocaro ambicioso e impresionante jamaacutes realizado Publicado en 2006 eseensayo aleatorizado controlado se bautizoacute como Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer12 Se trata sin duda delestudio dieteacutetico maacutes importante que se ha llevado a cabo hasta la fecha

Aproximadamente un tercio de las mujeres recibieron dieciocho sesioneseducativas campantildeas de mensajes intencionales y orientacioacuten personalizada yparticiparon en actividades grupales durante un antildeo Debiacutean reducir elconsumo de grasa que pasoacute a constituir solamente la fuente del 20 de suscaloriacuteas diarias Tambieacuten aumentaron su ingesta de verduras y frutas a cincoraciones diarias y la de cereales a seis Se las alentoacute a hacer maacutes ejercicioLas participantes que estaban en el grupo de control teniacutean la instruccioacuten decomer como lo haciacutean normalmente Tan solo recibieron un ejemplar de laGuiacutea alimentaria para los estadounidenses pero poca ayuda maacutes El ensayoteniacutea como objetivo confirmar los beneficios en cuanto a la saludcardiovascular y la peacuterdida de peso de la dieta baja en grasas

El peso medio de las participantes al comienzo del estudio era de 768 kilos ysu iacutendice de masa corporal de 291 de media lo cual las ubicaba en lacategoriacutea de personas con sobrepeso (que viene determinado por un iacutendice demasa corporal de 25 a 299) pero en el liacutemite de la obesidad (determinadapor un iacutendice de masa corporal superior a 30) Se les hizo un seguimientodurante siete antildeos y medio para averiguar si la dieta que se les habiacutearecomendado se traduciacutea en una reduccioacuten de la obesidad las enfermedadescardiacuteacas o el caacutencer en la medida en que se esperaba

El grupo que recibioacute asesoramiento dieteacutetico tuvo eacutexito Pasoacute de ingerir 1788caloriacuteas diarias a tomar 1446 ndashuna reduccioacuten de 342 caloriacuteas por diacutea durantemaacutes de siete antildeosndash La grasa como porcentaje de las caloriacuteas disminuyoacute del

388 al 298 y los carbohidratos aumentaron del 445 al 527 Las mujeresincrementaron su actividad fiacutesica diaria en un 14 El grupo de controlcontinuoacute con sus haacutebitos alimentarios consistentes en una dieta maacutes rica encaloriacuteas y grasas

Los resultados fueron reveladores El grupo del laquocoma menos mueacutevase maacutesraquoempezoacute fabulosamente bien con una peacuterdida de peso de maacutes de 18 kilos enpromedio durante el primer antildeo Sin embargo en el segundo antildeo comenzarona recuperar peso y al final del estudio no habiacutea diferencias significativas entreambos grupos

iquestTal vez esas mujeres reemplazaron algo de su grasa por muacutesculoDesafortunadamente la circunferencia media de sus cinturas aumentoacute unos 06centiacutemetros y la proporcioacuten media de la cintura en relacioacuten con la cadera seincrementoacute entre 208 y 211 centiacutemetros lo cual es indicativo de que esasparticipantes estaban maacutes rollizas que antes La peacuterdida de peso que tuvo lugara lo largo de los siete antildeos y medio de la estrategia de comer menos ymoverse maacutes no llegoacute a ser ni de un kilo

Este estudio fue solo el uacuteltimo de una serie ininterrumpida de experimentosfallidos La reduccioacuten de la ingesta caloacuterica como el principal medio paraperder peso ha desembocado en una decepcioacuten tras otra Las revisiones de laliteratura al respecto por parte del Departamento de Agricultura de losEstados Unidos subrayan este fracaso13 Todos estos estudios por supuestono sirven maacutes que para confirmar lo que ya sabiacuteamos que el resultado de lareduccioacuten caloacuterica no supone una peacuterdida de peso duradera Cualquiera que lohaya probado puede afirmarlo

Muchas personas me dicen laquoNo lo entiendo Como menos Hago maacutesejercicio Pero parece que no puedo adelgazarraquo Yo lo entiendo perfectamenteporque se ha demostrado que este consejo no es efectivo iquestFuncionan lasdietas basadas en la reduccioacuten caloacuterica No El Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer fue el estudio maacutes grande ymaacutes demoledor que se ha realizado y que se realizaraacute nunca en el marco de laestrategia del comer menos y moverse maacutes

iquestQueacute estaacute ocurriendo cuando reducimos las caloriacuteas y no perdemos pesoParte del problema es la ralentizacioacuten del metabolismo que acompantildea a la

peacuterdida de peso Pero esto no es maacutes que el comienzo

JUEGOS DEL HAMBRE

El plan para adelgazar basado en las caloriacuteas que entran y salen presupone quetenemos el control consciente sobre lo que comemos Pero esta creenciaignora el efecto extremadamente potente de nuestro estado hormonal Lacaracteriacutestica definitoria del cuerpo humano es la homeostasis o la adaptacioacutenal cambio El entorno estaacute cambiando continuamente En respuesta elorganismo efectuacutea ajustes para minimizar los efectos de estos cambios yvolver a su estado original Esto es asiacute cuando empezamos a perder peso

El cuerpo se adapta de dos maneras principales a la menor aportacioacutencaloacuterica El primer cambio como hemos visto es una reduccioacuten draacutestica delgasto energeacutetico total El segundo cambio clave es que las sentildeales hormonalesque estimulan el hambre aumentan Nuestro cuerpo nos suplica que comamospara recuperar los kilos perdidos

Este efecto se demostroacute en 2011 en un elegante estudio sobre la adaptacioacutenhormonal a la peacuterdida de peso14 A los sujetos se les indicoacute una dieta de 500caloriacuteas diarias lo que dio lugar a una peacuterdida de peso en promedio de 135kilos A continuacioacuten se les prescribioacute una dieta de bajo iacutendice gluceacutemicobaja en grasas para conservar el peso y se los alentoacute a hacer ejerciciodurante treinta minutos diarios A pesar de sus inmejorables intencionesrecuperaron al menos casi la mitad del peso

Se analizaron varios niveles hormonales incluido el de la grelina ndashunahormona que esencialmente nos hace tener hambrendash La peacuterdida de pesoocasionoacute un aumento significativo de los niveles de grelina en los sujetos delestudio incluso maacutes de un antildeo despueacutes en relacioacuten con el punto de partida

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sintieron maacutes hambrientos y siguieronsintieacutendose asiacute hasta el final del estudio

El estudio tambieacuten midioacute varias hormonas de la saciedad como el peacuteptidoYY la amilina y la colecistoquinina todas las cuales se liberan en respuesta alas proteiacutenas y las grasas presentes en nuestra dieta y sirven para hacernos

sentir llenos Esta respuesta a su vez produce el efecto deseado de evitar quecomamos en exceso Maacutes de un antildeo despueacutes de la peacuterdida de peso inicial losniveles de las tres hormonas de la saciedad estaban significativamente maacutesbajos que antes

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sentiacutean menos llenos

Con el aumento del hambre y la disminucioacuten de la saciedad el deseo de comerse incrementa Ademaacutes estos cambios hormonales tienen lugar casiinmediatamente y persisten de forma casi indefinida Las personas que hacendieta tienden a sentir hambre y este efecto no se debe a una especie de vuduacutepsicoloacutegico ni a una peacuterdida de fuerza de voluntad El aumento del hambre esuna respuesta hormonal normal y esperable frente a la peacuterdida de peso

El Experimento del Hambre de Minnesota del doctor Keys documentoacute elefecto de la neurosis de la semiinanicioacuten Las personas que pierden pesosuentildean con alimentos Se obsesionan con la comida Todo aquello en lo quepueden pensar es en comer Su intereacutes por todo lo demaacutes disminuye Estecomportamiento no es una ofuscacioacuten extrantildea que padecen los obesos dehecho estaacute totalmente suscitado por las hormonas y es normal El cuerpo pormedio de las sentildeales del hambre y la saciedad nos urge a comer maacutes o adejar de hacerlo

La peacuterdida de peso provoca dos respuestas importantes En primer lugar elgasto energeacutetico total se reduce de forma inmediata y con caraacutecter indefinidocon el fin de conservar la energiacutea disponible En segundo lugar lasentildealizacioacuten hormonal del hambre se amplifica tambieacuten de forma inmediata ycon caraacutecter indefinido en un esfuerzo para que la persona ingiera maacutesalimentos En definitiva el resultado del adelgazamiento es un incremento delhambre y una ralentizacioacuten del metabolismo Esta estrategia de supervivenciaevolutiva tiene un solo propoacutesito hacer que recuperemos el peso perdido

Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que las aacutereas del cerebroque controlan las emociones y la cognicioacuten se iluminan en respuesta a losestiacutemulos alimentarios Las aacutereas de la corteza prefrontal relacionadas con lacontencioacuten muestran una disminucioacuten de la actividad En otras palabras esmaacutes difiacutecil para las personas que han perdido peso resistirse a la comida15

Esto no tiene nada que ver con la falta de voluntad o con cualquier tipo defracaso moral Es un hecho hormonal normal que forma parte de la vida Nossentimos hambrientos con friacuteo cansados y deprimidos Todo ello son efectosfiacutesicos reales medibles de la restriccioacuten caloacuterica La reduccioacuten delmetabolismo y el aumento del hambre no son la causa de la obesidad son suresultado La peacuterdida de peso ocasiona la ralentizacioacuten del metabolismo y elaumento del hambre no al reveacutes No es que sencillamente llevemos a cabo laeleccioacuten personal de comer maacutes Uno de los grandes pilares de la teoriacutea de lareduccioacuten caloacuterica en relacioacuten con la obesidad el que afirma que comemosdemasiado porque elegimos hacerlo no se corresponde con la realidad Nocomemos demasiado porque lo elegimos o porque la comida estaacute deliciosa oa causa de la sal el azuacutecar y la grasa Comemos demasiado porque nuestrocerebro nos impele a hacerlo

EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteNDEFICIENTE

Asiacute es como nos introducimos en el ciacuterculo vicioso de la alimentacioacutendeficiente Comenzamos por comer menos y perdemos algo de peso Comoresultado nuestro metabolismo se ralentiza y sentimos maacutes hambreEmpezamos a recuperar el peso Doblamos nuestros esfuerzos y comemos auacutenmenos Perdemos un poco maacutes de peso pero de nuevo el gasto energeacuteticototal disminuye y el hambre aumenta Volvemos a recuperar los kilos Asiacute queredoblamos nuestros esfuerzos y comemos auacuten menos Este ciclo continuacuteahasta que se hace intolerable Tenemos friacuteo y estamos cansados hambrientos yobsesionados con las caloriacuteas Lo peor de todo es que siempre antes odespueacutes volvemos a subir de peso

En alguacuten momento regresamos a nuestro anterior estilo de alimentacioacutenPuesto que el metabolismo se ha ralentizado tanto incluso reanudar nuestravieja manera de comer hace que ganemos peso con rapidez hasta el puntooriginal e incluso un poco maacutes allaacute Estamos haciendo exactamente lo quenuestras hormonas nos indican que hagamos Pero los amigos los familiares ylos profesionales de la medicina nos acusan en silencio piensan que es laquoculpanuestraraquo Y nosotros mismos sentimos que hemos fracasado

iquestTe resulta familiar este panorama Todas las personas que hacen dietacomparten esta misma historia la de perder peso y recuperarlo Es triste peroineludible el ciclo que he descrito se ha demostrado cientiacuteficamente y suverdad se ha forjado entre las laacutegrimas de millones de personas que hanseguido una dieta Sin embargo las autoridades nutricionales continuacuteanpredicando que la reduccioacuten caloacuterica conduciraacute al nirvana de la peacuterdida depeso permanente iquestEn queacute mundo viven

EL CRUEL ENGANtildeO

La reduccioacuten caloacuterica constituye una dura y amarga decepcioacuten Sin embargotodos los laquoexpertosraquo siguen estando de acuerdo en que disminuir la ingesta decaloriacuteas es la clave para lograr una peacuterdida de peso duradera Cuando noadelgazas te dicen laquoEs culpa tuya Has sido un glotoacuten Has sido perezoso Note has esforzado lo suficiente No lo has deseado lo suficienteraquo Pero hay unaverdad incoacutemoda que nadie estaacute dispuesto a admitir que la dieta baja engrasas y en caloriacuteas ya ha demostrado ser un fracaso El resultado de comermenos no es una peacuterdida de peso duradera Sencillamente esto no funcionaasiacute Nos hemos creiacutedo un chiste cruel

Es cruel porque muchos de nosotros le hemos dado creacutedito Es cruel porquetodas nuestras laquofuentes de salud de confianzaraquo nos han dicho que es la verdadEs cruel porque cuando falla nos culpamos a nosotros mismos Permiacutetemedecirlo tan claramente como puedo laquocomer menosraquo no funciona Es un hechoAceacuteptalo

Los meacutetodos farmaceacuteuticos de reduccioacuten caloacuterica solo alientan el espectacularfracaso de este paradigma El orlistat (comercializado como Alli) fuedisentildeado para bloquear la absorcioacuten de la grasa alimentaria Es el faacutermacoequivalente a la dieta baja en grasas y baja en caloriacuteas

Entre sus numerosos efectos secundarios el maacutes molesto fue llamadoeufemiacutesticamente fuga fecal y manchas oleosas La grasa no absorbida saliacuteapor el otro extremo donde a menudo manchaba la ropa interior Los foros depeacuterdida de peso intervinieron con consejos uacutetiles sobre el laquoaceite fecal decolor naranjaraquo nunca uses pantalones blancos Nunca des por sentado que essolo una ventosidad En 2007 Alli ganoacute el Premio a la Piacuteldora maacutes Amarga

como el peor medicamento ndashdistincioacuten otorgada por el grupo de consumidoresestadounidense Prescription Access Litigationndash Habiacutea cuestiones por las quepreocuparse maacutes serias que la mencionada en relacioacuten con este medicamentoefectos tales como toxicidad hepaacutetica carencias vitamiacutenicas y caacutelculosbiliares Con todo el orlistat presentaba un problema insuperable su falta deeficacia16

En un estudio aleatorizado de doble ciego controladocuatro antildeos de tomareste medicamento tres veces al diacutea dieron lugar a 28 kilos de peacuterdida de pesoadicionales17 Ademaacutes el 91 de los pacientes se quejaron de efectossecundarios Casi no valiacutea la pena Las ventas del medicamento alcanzaron sucenit en 2001 con 600 millones de doacutelares de facturacioacuten A pesar de que sevendiacutea sin receta en 2013 las ventas se habiacutean desplomado hasta los 100millones de doacutelares

La falsa grasa olestra fue otro capricho mal concebido nacido de la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica Lanzada con mucha pompa hace varios antildeos enrealidad no es absorbida por el cuerpo y por lo tanto no tiene ninguacuten impactosobre las caloriacuteas Sus ventas comenzaron a hundirse dos antildeos despueacutes de sulanzamiento18 iquestEl problema No conduciacutea a una peacuterdida de pesosignificativa En 2010 aterrizoacute en la lista de la revista Time de los cincuentapeores inventos justo por detraacutes del asbesto19

NOTAS

1- Wright J D Kennedy-Stephenson J Wang C Y McDowell M A yJohnson C L laquoTrends in intake of energy and macronutrients United States1971-2000raquo The Morbidity and Mortality Weekly Report Centers for DiseaseControl and Prevention 6 de febrero de 2004 53 (4) 80-82

2- Ladabaum U et al laquoObesity abdominal obesity physical activity andcaloric intake in US adults 1988 to 2010raquo The American Journal ofMedicine Agosto de 2014 127 (8) 717-727

3- Griffith R Lluberas R y Luhrmann M laquoGluttony in England Long-termchange in dietraquo The Institute for Fiscal Studies 2013 Puede leerse en

wwwifsorgukbnsbn142pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

4- Kolata G laquoIn dieting magic isnrsquot a substitute for scienceraquo The New YorkTimes [Internet] 9 de julio de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120710healthnutritionq-and-a-are-high-protein-low-carb-diets-effectivehtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

5- Benedict F laquoHuman vitality and efficiency under prolonged restricteddietraquo Carnegie Institute of Washington 1919 Puede leerse enhttpsarchiveorgdetailshumanvitalityeff00beneuoft Fecha de la consulta26 de abril de 2015

6- Keys A Brožek J Henschel A Mickelsen O y Taylor H L TheBiology of Human Starvation (2 voluacutemenes) MINNE ed St Paul (MinnesotaEUA) University of Minnesota Press 1950

7- Guetzkow H G y Bowman P H Men and hunger a psychological manualfor relief workers 1946 Elgin (Illinois EUA) Brethren Publishing House1946

8- Kalm L M y Semba R D laquoThey starved so that others be better fedremembering Ancel Keys and the Minnesota Experimentraquo The Journal ofNutrition 1 de junio de 2005 135 (6) 1347-1352

9- Ancestry Weight Loss Registry [Internet] Blog laquoThey starved we forgotraquo4 de noviembre de 2012 Puede leerse en wwwawlrorgblogthey-starved-we-forgot Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Pieri J laquoMen starve in Minnesotaraquo Life 30 de julio de 1945 19 (5) 43-46

11- Rosenbaum et al laquoLong-term persistence of adaptive thermogenesis insubjects who have maintained a reduced body weightraquo The American Journalof Clinical Nutrition Octubre de 2008 88 (4) 906-912

12- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and weight change over 7years the Womenrsquos Health Initiative Dietary Modification Trialraquo The Journal

of the American Medical Association 4 de enero de 2006 295 (1) 39-49

13- Kennedy E T Bowman S A Spence J T Freedman M y King JlaquoPopular diets correlation to health nutrition and obesityraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Abril de 2001 101 (4) 411-420

14- Suminthran P laquoLong-term persistence of hormonal adaptations to weightlossraquo The New England Journal of Medicine 27 de octubre de 2011 365(17) 1597-1604

15- Rosenbaum M S M Pavlovich K Leibel R y Hirsch J laquoLeptinreverses weight loss-induced changes in regional neural activity responses tovisual food stimuliraquo The Journal of Clinical Investigation 1 de julio de 2008118 (7) 2583-2591

16- OrsquoMeara S Riemsma R Shirran L Mather L y Ter Riet G laquoAsystematic review of the clinical effectiveness of orlistat used for themanagement of obesityraquo Obesity Reviews Febrero de 2004 5 (1) 51-68

17- Torgerson et al laquoXenical in the Prevention of Diabetes in Obese Subjects(XENDOS) Studyraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 155-161

18- Peale C laquoCanadian ban adds to woes for PampGrsquos olestraraquo CincinnatiEnquirer [Internet] 23 de junio de 2000 Puede leerse enhttpenquirercomeditions20000623fin_canadian_ban_adds_tohtmlFecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Gentilvisio Chris laquoThe 50 Worst Inventionsraquo Time Magazine [Internet]Puede leerse enhttpcontenttimecomtimespecialspackagesarticle0288041991915_1991909_199178500htmlFecha de la consulta 15 de abril de 2015

(4)

EL MITODEL EJERCICIOEl doctor Peter Attia es el cofundador de la Iniciativa Ciencia de la Nutricioacutenuna organizacioacuten dedicada a mejorar la calidad de la ciencia en el aacutembito dela nutricioacuten y la investigacioacuten sobre la obesidad Hace unos antildeos era nadadorde eacutelite de larga distancia una de las pocas personas (una docenaaproximadamente) que han nadado desde la ciudad de Los Aacutengeles hasta laisla Santa Catalina (separadas por unos treinta y cinco kiloacutemetros) Siendomeacutedico siguioacute la dieta estaacutendar recomendada rica en carbohidratos mientrasse entrenaba religiosamente durante tres o cuatro horas diarias Eacutel mismoestimaba que le sobraban dieciocho kilos (su iacutendice de masa corporal era de29 y teniacutea un 25 de grasa corporal)

Pero iquesthacer maacutes ejercicio no es la clave para perder peso

El desequilibrio caloacuterico (el incremento de la ingesta caloacuterica combinado conla disminucioacuten del gasto caloacuterico) se considera que es la receta para laobesidad Hasta ahora hemos supuesto que el ejercicio es de vital importanciapara adelgazar estamos convencidos de que haciendo maacutes ejercicio podemosquemar el exceso de caloriacuteas que ingerimos

LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURAREALIDAD

Ciertamente el ejercicio implica grandes beneficios para la salud El antiguomeacutedico griego Hipoacutecrates considerado el padre de la medicina dijo laquoSipudieacuteramos darle a cada individuo la cantidad adecuada de alimento yejercicio ni demasiado ni muy poco habriacuteamos encontrado el camino maacutesseguro hacia la saludraquo En la deacutecada de los cincuenta junto con lapreocupacioacuten cada vez mayor por las enfermedades cardiacuteacas el intereacutes porla actividad fiacutesica y el ejercicio empezoacute a aumentar En 1955 el presidenteEisenhower establecioacute el Consejo Presidencial sobre el Estado Fiacutesico de losJoacutevenes En 1966 el Servicio de Salud Puacuteblica de los Estados Unidos

comenzoacute a abogar por que aumentar la actividad fiacutesica era una de las mejoresmaneras de perder peso Los estudios sobre el aeroacutebic empezaron a brotarcomo las setas despueacutes de una tormenta

The Complete Book of Running de Jim Fixx se convirtioacute en un superventas en1977 El hecho de que su autor muriera a los cincuenta y dos antildeos viacutectima deun ataque cardiacuteaco masivo fue solo un reveacutes menor para la causa Por su parteel libro del doctor Kenneth Cooper The New Aerobics era una lecturaobligada en la deacutecada de los ochenta cuando yo iba al instituto Cada vez maacutespersonas comenzaron a incorporar la actividad fiacutesica en su tiempo libre

Pareciacutea razonable esperar que las tasas de obesidad bajaran a medida quesubieran las tasas de ejercicio Despueacutes de todo gobiernos del mundo enterohan invertido millones de doacutelares en la promocioacuten del ejercicio comoestrategia para perder peso y han logrado que sus ciudadanos se muevan Enel Reino Unido entre 1997 y 2008 la praacutectica regular del ejercicio fiacutesicosubioacute del 32 al 39 entre los hombres y del 21 al 29 entre las mujeres1

Pero hay un problema Toda esta actividad no tuvo ninguacuten efecto sobre laobesidad en absoluto La obesidad aumentoacute implacablemente inclusomientras sudaacutebamos al ritmo de los claacutesicos Echa un vistazo a la figura 412

El fenoacutemeno es global Una encuesta reciente efectuada en ocho paiacuteses reveloacuteque los estadounidenses eran los que haciacutean maacutes ejercicio ndashciento treinta ycinco diacuteas al antildeo en comparacioacuten con un promedio mundial de ciento docediacuteasndash Los holandeses quedaron en uacuteltimo lugar con noventa y tres diacuteas3 Lapeacuterdida de peso era la principal motivacioacuten para hacer ejercicio en todos lospaiacuteses iquestSe tradujo toda esta actividad en tasas de obesidad maacutes bajas

Me alegra que lo hayas preguntado Los holandeses y los italianos con susbajas tasas de ejercicio estaban sufriendo menos de un tercio de la obesidadque los aplicados estadounidenses

El problema tambieacuten apareciacutea reflejado en los datos que arrojaba la Encuestapara el Examen de la Salud y la Nutricioacuten Nacionales estadounidense Entre2001 y 2011 tuvo lugar un incremento general de la actividad fiacutesica4 Enciertas aacutereas (Kentucky Virginia Florida y las Carolinas) el ejercicio aumentoacutehasta tasas hercuacuteleas Pero esta es la triste verdad el hecho de que laactividad fiacutesica se eleve o disminuya no guarda praacutecticamente ningunarelacioacuten con la prevalencia de la obesidad El incremento del ejercicio noredujo la obesidad Era irrelevante En ciertos estados del paiacutes se haciacutea maacutes

ejercicio y en otros menos pero la obesidad aumentoacute en el mismo grado entodos ellos

iquestEs importante el ejercicio para reducir la obesidad infantil En una palabrano Un artiacuteculo de 2013 comparaba la actividad fiacutesica (medida medianteacelerometriacutea) de nintildeos de tres a cinco antildeos con su peso5 Los autoresconcluyeron que no habiacutea ninguna relacioacuten entre la actividad y la obesidad

iquestQueacute salioacute mal

Inherente a la teoriacutea de las caloriacuteas entrantes y salientes estaacute la idea de que laescasa actividad fiacutesica juega un papel clave en la epidemia de obesidadSeguacuten esta idea antes soliacuteamos ir a todas partes caminando pero ahoraconducimos Gracias al aumento de los dispositivos que nos permitenahorrarnos trabajo como los coches hacemos menos ejercicio lo cual nos hallevado a la obesidad Tambieacuten se cree que la proliferacioacuten de losvideojuegos la televisioacuten y los ordenadores contribuye a un estilo de vidasedentario Todo esto parece bastante convincente a primera vista como losbuenos trucos Sin embargo presenta un pequentildeo problema que no es cierto

El investigador y doctor Herman Pontzer estudioacute una sociedad de cazadores-recolectores que llevan un estilo de vida primitivo en los tiempos modernosLos hadza en Tanzania a menudo recorren entre veinticuatro y treinta y doskiloacutemetros diarios para conseguir alimento Acaso supongas que su gastoenergeacutetico diario es mucho mayor que el de un empleado de oficina tiacutepicoPontzer comentoacute los sorprendentes resultados en un artiacuteculo aparecido en TheNew York Times laquoDescubrimos que a pesar de toda esta actividad fiacutesica lacantidad de caloriacuteas que los hadza quemaban por diacutea era indistinguible de laque quema el adulto tiacutepico de Europa y los Estados Unidosraquo6

Incluso si comparamos las tasas de actividad relativamente recientes con lasde los antildeos ochenta antes de que la epidemia de obesidad alcanzara su plenoauge dichas tasas no se han reducido apreciablemente7 En una zona del nortede Europa se calculoacute el gasto energeacutetico asociado con la actividad fiacutesicadesde la deacutecada de los ochenta hasta el antildeo 2005 aproximadamente Elsorprendente hallazgo fue que en todo caso la actividad fiacutesica habiacuteaaumentado desde entonces Pero los autores de este estudio fueron un paso maacutesallaacute Calcularon el gasto energeacutetico que cabiacutea prever en un mamiacutefero salvaje

que estaacute determinado sobre todo por la masa corporal y la temperaturaambiental En comparacioacuten con sus primos mamiacuteferos salvajes como el pumael zorro y el caribuacute aparentemente vigorosos el Homo obesus actual no estaacutemenos activo fiacutesicamente que ellos

El ejercicio no ha disminuido desde los tiempos de los cazadores-recolectores o incluso desde los antildeos ochenta mientras que la obesidad haavanzado a galope tendido por lo que resulta imposible que la disminucioacutendel ejercicio haya desempentildeado alguacuten papel como causa de esta epidemia

Si la falta de ejercicio no es la causa de la obesidad es probable que elejercicio no vaya a revertirla

LAS CALORIacuteAS SALIENTES

La cantidad de caloriacuteas utilizadas en un diacutea (las caloriacuteas salientes) sedenominan con mayor rigor gasto energeacutetico total El gasto energeacutetico total esla suma de la tasa metaboacutelica basal (que defino maacutes adelante) el efectotermogeacutenico de los alimentos la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio el exceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio y porsupuesto el ejercicio

Gasto energeacutetico total = Tasa metaboacutelica basal + Efectotermogeacutenico de los alimentos + Termogeacutenesis de la actividadque no es ejercicio + Exceso de consumo de oxiacutegenodespueacutes del ejercicio + Ejercicio

El punto clave aquiacute es que el gasto energeacutetico total no es lo mismo que elejercicio La abrumadora mayor parte del gasto energeacutetico total no tiene lugarcon el ejercicio sino que se debe a la tasa metaboacutelica basal las tareasmetaboacutelicas de mantenimiento como la respiracioacuten la conservacioacuten de latemperatura corporal el bombeo del corazoacuten el funcionamiento de losoacuterganos vitales ndashla funcioacuten cerebral la funcioacuten hepaacutetica la funcioacuten renal etc

Pongamos un ejemplo La tasa metaboacutelica basal correspondiente a un hombreligeramente activo es de unas 2500 caloriacuteas diarias Caminar a un ritmomoderado (a algo maacutes de tres kiloacutemetros por hora) durante cuarenta y cinco

minutos cada diacutea implicariacutea la quema de unas 104 caloriacuteas Esto no llegariacutea aconstituir ni el 5 del gasto energeacutetico total Y es que como se ha dicho lainmensa mayoriacutea de las caloriacuteas (el 95) estaacuten destinadas a nutrir elmetabolismo basal

La tasa metaboacutelica basal depende de muchos factores como estos

La geneacuteticaEl sexo (la tasa metaboacutelica basal es generalmente mayor en los hombres)La edad (la tasa metaboacutelica basal normalmente disminuye con la edad)El peso (la tasa metaboacutelica basal suele aumentar con la masa muscular)La altura (la tasa metaboacutelica basal por regla general se incrementa con laaltura)La dieta (la sobrealimentacioacuten o la subalimentacioacuten)La temperatura corporalLa temperatura externa (el calentamiento o el enfriamiento del cuerpo)La funcioacuten orgaacutenica

El efecto termogeacutenico de los alimentos es la energiacutea utilizada para la digestioacuteny la absorcioacuten de la energiacutea alimentaria Ciertos alimentos como las grasasse absorben faacutecilmente y requieren muy poca energiacutea metabolizarlos Lasproteiacutenas son maacutes difiacuteciles de procesar y precisan maacutes energiacutea El efectotermogeacutenico de los alimentos variacutea seguacuten el volumen de la ingesta lafrecuencia de las comidas y la composicioacuten de los macronutrientes Latermogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio es la energiacutea utilizada en lasactividades que no son dormir comer o hacer ejercicio por ejemplo caminarcuidar el jardiacuten cocinar limpiar e ir a comprar El exceso de consumo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio estaacute destinado a la reparacioacuten celular lareposicioacuten de las reservas de combustible y otras actividades de recuperacioacutendel organismo

Puesto que es muy complejo medir la tasa metaboacutelica basal la termogeacutenesisde la actividad que no es ejercicio el efecto termogeacutenico de los alimentos y elexceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio concebimos el supuestosimple pero falso de que todos estos factores se mantienen estables en eltiempo Esta hipoacutetesis conduce a la conclusioacuten crucialmente erroacutenea de que elejercicio es la uacutenica variable en el gasto energeacutetico total Por lo tantoaumentar la cantidad de caloriacuteas salientes se equipara con hacer maacutes ejercicio

Un problema importante es que la tasa metaboacutelica basal no se mantieneestable Reducir la ingesta caloacuterica puede bajar la tasa metaboacutelica basal hastaen un 40 Y veremos que aumentar la ingesta caloacuterica puede hacer que subaen un 50

EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO

La dieta y el ejercicio se han estado prescribiendo como tratamientos para laobesidad como si fueran igualmente importantes Pero no son socios al 50como los macarrones y el queso La dieta es Batman y el ejercicio es RobinLa dieta hace el 95 del trabajo y merece toda la atencioacuten asiacute queloacutegicamente seriacutea razonable centrarse en ella El ejercicio sigue siendosaludable e importante sin embargo no lo es tanto como la dieta Presentamuchos beneficios pero la peacuterdida de peso no es uno de ellos El ejercicio escomo cepillarse los dientes es bueno para nosotros y deberiacuteamos llevarlo acabo todos los diacuteas Pero no esperes que te sirva para perder peso

Hagamos una analogiacutea con el beacuteisbol El toque de bola es una teacutecnicaimportante pero representa solamente quizaacute el 5 del juego El otro 95consiste en golpear lanzar y desplegarse sobre el campo Asiacute que seriacutearidiacuteculo pasar el 50 del tiempo practicando el toque de bola O iquestqueacuteocurririacutea si tuvieacutesemos que hacer un examen cuyo contenido fuesen en un95 las matemaacuteticas y en un 5 la ortografiacutea iquestPasariacuteamos el 50 deltiempo estudiando ortografiacutea

El hecho de que el ejercicio siempre da lugar a menos peacuterdida de peso de loesperado ha sido bien documentado por la investigacioacuten meacutedica Los estudiosque se prolongaron durante maacutes de veinticinco semanas descubrieron que lapeacuterdida real de peso era solamente el 30 de lo que se esperaba8 9 En unareciente investigacioacuten controlada los participantes aumentaron el ejercicio acinco veces por semana y quemaron 600 caloriacuteas en cada sesioacuten En el cursode diez meses quienes hicieron ejercicio perdieron 45 kilos adicionales10Sin embargo la peacuterdida de peso esperada era de 16 kilos

Muchos otros estudios aleatorizados a largo plazo han demostrado que elejercicio tiene un efecto miacutenimo o nulo sobre la peacuterdida de peso11 Uno deellos llevado a cabo en 2007 con participantes que realizaron ejercicios

aeroacutebicos seis diacuteas por semana durante un antildeo encontroacute que las mujeresredujeron su peso en 14 kilos y los hombres en 18 kg12 Un equipo deinvestigacioacuten daneacutes entrenoacute a un grupo previamente sedentario para correr unmaratoacuten13 Los hombres perdieron de media unos 23 kilos de grasacorporal La peacuterdida de peso media de las mujeres fue cero A la hora deperder peso el ejercicio no es tan eficaz como nos han vendido En estoscasos tambieacuten se observoacute que el porcentaje de grasa corporal no cambioacutemucho

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres el estudio dieteacutetico maacutes ambiciosocaro y exhaustivo que se haya realizado tambieacuten evaluoacute los efectos delejercicio14 Las 39876 participantes fueron divididas en tres grupos uno quehizo mucho ejercicio (durante maacutes de una hora al diacutea) otro que hizo unejercicio moderado y otro que hizo poco Durante los diez antildeos siguientes elgrupo que hizo maacutes ejercicio no perdioacute peso adicional Ademaacutes seguacuten lasconclusiones del estudio laquono se observoacute ninguacuten cambio en la composicioacutencorporalraquo lo que significa que el muacutesculo no estaba reemplazando a la grasa

LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO

iquestPor queacute la peacuterdida de peso es tan inferior a lo previsto El culpable es unfenoacutemeno conocido como compensacioacuten el cual incluye dos mecanismosprincipales

En primer lugar la ingesta caloacuterica aumenta en respuesta al ejercicio Esdecir comemos maacutes despueacutes de llevar a cabo un entrenamiento vigoroso Unestudio de cohorte prospectivo llevado a cabo con 538 alumnos de la Escuelade Salud Puacuteblica de Harvard encontroacute que laquoaunque se considera que laactividad fiacutesica implica un deacuteficit de energiacutea nuestras estimaciones no apoyanesta hipoacutetesisraquo15 Por cada hora extra de ejercicio los participantesingirieron 292 caloriacuteas maacutes de lo habitual La ingesta caloacuterica y el gastocaloacuterico estaacuten iacutentimamente relacionados si uno aumenta el otro tambieacuten loharaacute Este es el principio bioloacutegico de la homeostasis El cuerpo trata deconservar la estabilidad Reducir la cantidad de caloriacuteas entrantes hace quemenguumle la cantidad de caloriacuteas salientes Incrementar la cantidad de caloriacuteassalientes hace que aumente la cantidad de caloriacuteas entrantes

El segundo mecanismo de compensacioacuten tiene que ver con una reduccioacuten de laactividad que no es ejercicio Si haces esfuerzo fiacutesico todo el diacutea es menosprobable que hagas ejercicio en tu tiempo libre Los hadza que se pasan el diacuteacaminando reducen su actividad fiacutesica cuando pueden En cambio losoccidentales que se pasan el diacutea sentados llevan a cabo una mayor actividadfiacutesica probablemente cuando tienen la oportunidad

Este principio tambieacuten es vaacutelido en el caso de los nintildeos Estudiantes de siete yocho antildeos que recibiacutean educacioacuten fiacutesica en la escuela con una media de 92horas de ejercicio semanal fueron comparados con otros que no la recibiacutean16

La actividad fiacutesica total medida con aceleroacutemetros mostroacute que no habiacuteaninguna diferencia en cuanto a la actividad total que en el plazo de unasemana desplegaban los dos grupos iquestPor queacute Porque el grupo que recibiacuteaeducacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo menos ejercicio en casa Y el grupoque no teniacutea clases de educacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo maacutes ejercicioal llegar a casa Al final los marcadores quedaban igualados

Ademaacutes los beneficios del ejercicio tienen un liacutemite natural No se puedencompensar los errores dieteacuteticos con un incremento del ejercicio Si tu dietano es la adecuada este hecho no puede soslayarse Por otra parte practicarmaacutes ejercicio no es siempre lo mejor El ejercicio estresa al cuerpo Enpequentildeas dosis es beneficioso pero demasiado tiene efectos nocivos17

El ejercicio no es tan efectivo como nos han hecho creer en el tratamiento dela obesidad y las implicaciones de ello son enormes Por ejemplo en elaacutembito econoacutemico se gastan ingentes sumas de dinero para promover laeducacioacuten fiacutesica en las escuelas ndashpor ejemplo en los Estados Unidos lainiciativa Letrsquos Move (iexclVamos a Movernos) la optimizacioacuten del acceso a lasinstalaciones deportivas y mejoras en los parques infantilesndash todo a partir dela idea equivocada de que el ejercicio es fundamental en la lucha contra laobesidad

Si queremos reducir la obesidad debemos centrarnos en lo que nos haceobesos Si dedicamos todo el dinero todas las investigaciones todo el tiempoy toda la energiacutea mental al ejercicio no nos quedaraacuten recursos para combatirla obesidad

Estamos haciendo un examen final de la asignatura Obesidad 101 La dietasupone el 95 de la nota y el ejercicio solamente el 5 Sin embargo hemosdedicado el 50 del tiempo y la energiacutea a estudiar el bloque laquoEjercicioraquo Noes de extrantildear que saquemos un suspenso bien laquogordoraquo

COMENTARIO FINAL

El doctor Peter Attia reconociendo al fin que laquono estaba demasiado delgadoraquoemprendioacute una investigacioacuten detallada sobre siacute mismo para determinar lascausas de la obesidad Ignorando el consejo nutricional convencional yrevisando completamente su dieta fue capaz de perder parte del exceso degrasa que siempre le habiacutea lastrado La experiencia le emocionoacute tanto que hadedicado su carrera desinteresadamente al campo de minas que es lainvestigacioacuten sobre la obesidad

NOTAS

1- British Heart Foundation laquoPhysical activity statistics 2012raquo HealthPromotion Research Group Department of Public Health University of OxfordJulio de 2012 Puede leerse en wwwbhforguk~mediafilesresearchheart-statisticsm130-bhf_physical-activity-supplement_2012pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

2- Public Health England [Internet] Fuente de los datos Organisation forEconomic Co-operation and Development laquoTrends in obesity prevalenceraquoPuede leerse en wwwoecdorghealthobesity-updatehtm Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- laquoCountries that exercise the most include United States Spain and FranceraquoThe Huffington Post [Internet] 31 de diciembre de 2013 Puede leerse enhttpwwwhuffingtonpostca20131231country-exercise-most-_n_4523537html Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

4- Dwyer-Lindgren L Freedman G Engell R E Fleming T D Lim S Sy Murray C J Mokdad A H laquoPrevalence of physical activity and obesity in

US counties 2001-2011 a road map for actionraquo Population Health Metrics10 de julio de 2013 11 7 Puede leerse enwwwbiomedcentralcomcontentpdf1478-7954-11-7pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

5- Byun W Liu J y Pate R R laquoAssociation between objectively measuredsedentary behavior and body mass index in preschool childrenraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 961-965

6- Pontzer H laquoDebunking the hunter-gatherer workoutraquo The New York Times[Internet] 24 de agosto de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120826opinionsundaydebunking-the-hunter-gatherer-workouthtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

7- Westerterp K R y Speakman J R laquoPhysical activity energy expenditurehas not declined since the 1980s and matches energy expenditure of wildmammalsraquo International Journal of Obesity (Londres) Agosto de 2008 32(8) 1256-1263

8- Ross R y Janssen I laquoPhysical activity total and regional obesity dose-response considerationsraquo Medicine amp Science in Sports amp Exercise Junio de2001 33 (6 supl) S521-S527

9- Church T S Martin C K Thompson A M Earnest C P y Mikus C Ret al laquoChanges in weight waist circumference and compensatory responseswith different doses of exercise among sedentary overweight postmenopausalwomenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

10- Donnelly J E Honas J J Smith B K Mayo M S Gibson C ASullivan D K Lee J Herrmann S D Lambourne K y Washburn R AlaquoAerobic exercise alone results in clinically significant weight loss MidwestExercise trial 2raquo Obesity (Silver Spring) PubMed Marzo de 2013 21 (3)E219-28 DOI 101002oby20145 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Church T S et al laquoChanges in weight waist circumference andcompensatory responses with different doses of exercise among sedentaryoverweight postmenopausal womenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI

101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

12- McTiernan A et al laquoExercise effect on weight and body fat in men andwomenraquo Obesity Junio de 2007 15 (6) 1496-1512

13- Janssen G M Graef C J y Saris W H laquoFood intake and bodycomposition in novice athletes during a training period to run a marathonraquoInternational Journal of Sports Medicine Mayo de 1989 10 (1 supl) S17-S21

14- Buring et al laquoPhysical activity and weight gain prevention WomenrsquosHealth Studyraquo The Journal of the American Medical Association 24 de marzode 2010 303 (12) 1173-1179

15- Sonneville K R y Gortmaker S L laquoTotal energy intake adolescentdiscretionary behaviors and the energy gapraquo International Journal of Obesity(Londres) Diciembre de 2008 32 supl 6 S19-S27

16- laquoChild obesity will NOT be solved by PE classes in schools sayresearchersraquo Daily Mail UK [Internet] 7 de mayo de 2009 Health Puedeleerse en wwwdailymailcoukhealtharticle-1178232Child-obesity-NOT-solved-PE-classes-schools-sayresearchershtml Fecha de la consulta 8 deabril de 2015

17- Williams P T y Thompson P D laquoIncreased cardiovascular diseasemortality associated with excessive exercise in heart attack survivorsraquo MayoClinic Proceedings [Internet] Agosto de 2014 Puede leerse enwwwmayoclinicproceedingsorgarticleS0025-6196(14)00437-6fulltextFecha de la consulta 8 de abril de 2015

(5)

LA PARADOJADE LA SOBREALIMENTACIOacuteNSam Feltham es un entrenador personal cualificado que lleva maacutes de unadeacutecada trabajando en el sector de la salud y el ejercicio fiacutesico en GranBretantildea No aceptaba la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica y se propusodemostrar que era falsa siguiendo la gran tradicioacuten cientiacutefica de experimentarconsigo mismo E imprimioacute un giro moderno a los experimentos claacutesicos sobrela sobrealimentacioacuten Decidioacute que ingeririacutea 5794 caloriacuteas diarias y quedocumentariacutea su aumento de peso Pero no dejoacute al azar la fuente de dichascaloriacuteas sino que eligioacute seguir una dieta baja en hidratos de carbono y rica engrasas a base de alimentos naturales durante veintiuacuten diacuteas Creiacutea basaacutendoseen la experiencia cliacutenica que eran los carbohidratos refinados y no lascaloriacuteas totales los que causaban el aumento de peso El desglose de losmacronutrientes de su dieta era el siguiente un 10 de carbohidratos un 53de grasas y un 37 de proteiacutenas Seguacuten los caacutelculos estaacutendar de las caloriacuteasdebiacutea engordar unos 73 kilos Sin embargo su peso aumentoacute solamente en 13kilos Ocurrioacute algo incluso maacutes interesante y fue que la circunferencia de sucintura se redujo en unos 25 centiacutemetros Ganoacute peso pero en masa magra

Tal vez Feltham era simplemente una de esas personas que por loteriacuteageneacutetica son capaces de comer cualquier cosa y no engordar Por lo tanto enel siguiente experimento abandonoacute la dieta baja en carbohidratos y rica engrasas En lugar de ello durante veintiuacuten diacuteas ingirioacute 5793 caloriacuteas diariasseguacuten la dieta estadounidense estaacutendar que contiene muchos alimentoslaquofalsosraquo altamente procesados El desglose de los macronutrientes de sunueva dieta era este un 64 de carbohidratos un 22 de grasas y un 14 deproteiacutenas ndashunos porcentajes muy similares a los que recomienda la Guiacuteaalimentaria de los Estados Unidosndash Esta vez el aumento de peso coincidioacutecasi exactamente con lo que predice la foacutermula de las caloriacuteas (71 kilos) Eltamantildeo de su cintura aumentoacute en 914 centiacutemetros En tan solo tres semanasFeltham desarrolloacute michelines

En la misma persona y con una ingesta caloacuterica casi ideacutentica las dos dietasprodujeron resultados sorprendentemente diferentes Resulta obvio que aquiacute

estaacute actuando algo maacutes que las caloriacuteas Parece ser que la composicioacuten de ladieta juega un papel importante La paradoja de la sobrealimentacioacuten es que elexceso de caloriacuteas por siacute solo no es suficiente para hacer subir el peso ndashlocual contradice la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica

EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteNUNOS RESULTADOS INESPERADOS

La hipoacutetesis de que comer demasiado causa obesidad es faacutecilmentecomprobable Basta con que tomes un grupo de voluntarios los sobrealimentesdeliberadamente y observes lo que ocurre Si la hipoacutetesis es verdadera elresultado debe ser la obesidad

Por suerte para nosotros estos experimentos ya se han llevado a cabo Eldoctor Ethan Sims realizoacute el maacutes famoso de estos estudios a finales de ladeacutecada de los sesenta1 2 Tratoacute de forzar a unos ratones a engordar Pero apesar de disponer de comida abundante los ratones solo ingeriacutean lo suficientepara saciar el apetito Maacutes allaacute de eso ninguacuten incentivo podiacutea hacerlos comerNo desarrollariacutean obesidad El hecho de forzarlos a comer causoacute unaaceleracioacuten de su metabolismo por lo que una vez maacutes no subieron de pesoSims se hizo entonces una pregunta brillante iquestpodriacutea hacer que los sereshumanos engordasen deliberadamente Esta pregunta tan engantildeosamentesimple nunca se habiacutea contestado experimentalmente Despueacutes de todopensaacutebamos que ya sabiacuteamos la respuesta iexclpor supuesto que lasobrealimentacioacuten conduciriacutea a la obesidad

Pero iquestes esto realmente asiacute Sims reclutoacute a estudiantes de complexioacuten delgadaen la cercana Universidad de Vermont y los animoacute a comer lo que quisieranpara ganar peso Sin embargo a pesar de lo que tanto eacutel como los estudiantesesperaban estos no pudieron llegar a ser obesos Para su asombro no era faacutecilhacer que la gente engordara despueacutes de todo

Aunque esta noticia puede parecer extrantildea piensa en la uacuteltima vez en que tediste un atracoacuten en un bufeacute libre Estabas lleno hasta el esoacutefago iquestPuedesimaginarte engullendo otras dos chuletas de cerdo iexclNo es tan faacutecil Por otraparte iquestalguna vez has tratado de darle de comer a un bebeacute que se niega atragar nada Chilla como un poseso Es casi imposible hacer comer en exceso

a un bebeacute Convencer a la gente de que coma en exceso no es una tarea tansimple como parece de antemano

El doctor Sims cambioacute de estrategia Tal vez la dificultad era que losestudiantes estaban haciendo maacutes ejercicio y por lo tanto estaban quemandoel peso lo que podriacutea explicar por queacute no engordaban Asiacute que el siguientepaso fue hacer que comiesen en exceso y limitar su actividad fiacutesica para queel peso se mantuviera constante Para este experimento reclutoacute a convictos dela prisioacuten estatal de Vermont En cada comida habiacutea unos encargados deverificar que los reclusos ingeriacutean 4000 caloriacuteas diarias y la actividad fiacutesicaestaba estrictamente controlada

Sucedioacute algo gracioso El peso de los presos se elevoacute inicialmente pero luegose estabilizoacute Aunque al principio les encantoacute aumentar su ingesta caloacuterica3 amedida que engordaban les resultaba cada vez maacutes difiacutecil comer en exceso yalgunos abandonaron el estudio

iexclPero se persuadioacute a algunos reclusos de que ingiriesen maacutes de 10000caloriacuteas diarias Entre cuatro y seis meses despueacutes estos presos habiacuteanaumentado entre un 20 y un 25 su peso corporal original lo cual era enrealidad mucho menos de lo que pronosticaba la teoriacutea caloacuterica Y el aumentode peso era muy distinto de una persona a otra Habiacutea algo que estabacontribuyendo a las enormes diferencias en cuanto a los kilos que engordabanpero no era la ingesta caloacuterica ni el ejercicio

La clave era el metabolismo El gasto energeacutetico total de los sujetos aumentoacuteen un 50 Empezoacute siendo de 1800 caloriacuteas diarias por teacutermino medio yaumentoacute hasta las 2700 caloriacuteas por diacutea Sus cuerpos trataron de quemar elexceso de caloriacuteas para volver a su peso original El gasto energeacutetico totalque comprende principalmente la tasa metaboacutelica basal no es constante sinoque variacutea considerablemente en respuesta a la ingesta caloacuterica Cuando elexperimento hubo finalizado los participantes recuperaron su peso corporalnormal raacutepidamente y sin tener que esforzarse La mayoriacutea de ellos noconservaron nada del peso que habiacutean ganado Asiacute pues comer en exceso nocondujo a un aumento de peso duradero De la misma manera comerdemasiado poco no conduce a una peacuterdida de peso duradera

En otro estudio el doctor Sims comparoacute dos grupos de pacientes el primero

de ellos estaba formado por personas delgadas a las que les hizo comer enexceso hasta que se volvieron obesas el segundo grupo se componiacutea deindividuos muy obesos que hicieron dieta hasta llegar a estar solo obesos conel mismo peso que los sujetos del primer grupo4 Esto dio como resultado dosgrupos de pacientes que pesaban lo mismo si bien los miembros de uno de losgrupos habiacutean estado inicialmente delgados y los del otro grupo muy obesosiquestCuaacutel era la diferencia en cuanto al gasto energeacutetico total entre los dosgrupos Ocurriacutea que los sujetos originalmente muy obesos estaban quemandosolo la mitad de caloriacuteas que los sujetos originalmente delgados Los cuerposde los participantes de ambos grupos estaban tratando de volver a su pesooriginal ndasho bien maacutes elevado por medio de ralentizar el matabolismo o bienmaacutes bajo por medio de acelerarlo

Regresemos a nuestra analogiacutea de la central eleacutectrica Supongamos querecibimos 2000 toneladas de carboacuten diariamente y quemamos 2000 Derepente empezamos a recibir 4000 toneladas diarias iquestQueacute debemos hacerSupongamos que seguimos quemando 2000 toneladas al diacutea El carboacuten seamontonaraacute hasta ocupar todo el espacio disponible Nuestro jefe nos gritaraacutelaquoiquestPor queacute guardas tu sucio carboacuten en mi despacho iexclEstaacutes despedidoraquo Perono hariacuteamos esto sino lo que seriacutea inteligente hacer aumentar la quema decarboacuten a 4000 toneladas diarias Se generariacutea maacutes energiacutea y no se acumulariacuteacarboacuten Nuestro jefe nos diriacutea laquoEstaacutes haciendo un gran trabajo Acabamos deromper el reacutecord de generacioacuten de energiacutea Te mereces un aumento de sueldoraquo

Nuestros cuerpos responden con una inteligencia similar el aumento de laingesta caloacuterica se equipara con el aumento del gasto caloacuterico Gracias alincremento del gasto energeacutetico total tenemos maacutes energiacutea y maacutes calorcorporal y nos sentimos muy bien Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacutenforzada el metabolismo acelerado se desprende raacutepidamente del exceso dekilos de grasa El aumento de la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio puede representar hasta el 70 del aumento del gasto energeacutetico5

Los resultados antes descritos no son hallazgos aislados Praacutecticamente todoslos estudios que se han realizado en materia de sobrealimentacioacuten hanreflejado la misma realidad6 En uno llevado a cabo en 1992 los sujetosfueron sobrealimentados con un aumento del 50 de su ingesta caloacutericahabitual durante seis semanas El peso corporal y la masa grasa de los

participantes se elevaron transitoriamente El gasto energeacutetico total seincrementoacute de media maacutes del 10 en un esfuerzo por quemar el exceso decaloriacuteas Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacuten forzada su peso corporalvolvioacute a la normalidad y el gasto energeacutetico total disminuyoacute hasta volver a serel del punto de partida

Se llegoacute a la siguiente conclusioacuten laquoHay evidencias de que un sensorfisioloacutegico era sensible al hecho de que el peso corporal se habiacutea vistoperturbado e intentaba restablecerloraquo

Maacutes recientemente el doctor Fredrik Nystrom llevoacute a cabo otro experimentoHizo que los sujetos ingirieran el doble de sus caloriacuteas diarias habituales pormedio de tomar comida raacutepida7 En promedio el peso y el iacutendice de masacorporal de los participantes aumentaron en un 9 y la grasa corporal en un18 lo cual no tiene nada de sorprendente Pero iquestqueacute sucedioacute con el gastoenergeacutetico total El gasto caloacuterico diario se incrementoacute en un 12 Incluso alingerir algunos de los alimentos que maacutes engordan el cuerpo siguerespondiendo a la mayor carga caloacuterica tratando de quemarla

La teoriacutea de la obesidad que ha sido dominante durante el uacuteltimo medio siglondashla que afirma que el exceso de caloriacuteas conduce inevitablemente a laobesidadndash una teoriacutea que se supone es irrefutablemente verdadera no lo esNinguno de sus supuestos se corresponde con la realidad

Y si el exceso de caloriacuteas no es la causa del aumento de peso reducir suingesta no haraacute que se adelgace

EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL

Puedes forzar temporalmente que tu peso corporal sea maacutes alto de lo quequiere tu organismo por medio de consumir un exceso de caloriacuteas Con eltiempo sin embargo la aceleracioacuten del metabolismo resultante haraacute que tupeso se reduzca hasta volver a la normalidad Del mismo modo puedes forzartemporalmente que tu peso corporal sea maacutes bajo de lo que quiere tuorganismo por medio de reducir la ingesta caloacuterica Pero ya lo sabes con eltiempo la ralentizacioacuten del metabolismo resultante haraacute que tu peso aumentehasta volver a la normalidad

Puesto que perder peso reduce el gasto energeacutetico total muchas personasobesas creen que tienen un metabolismo lento pero se ha demostrado locontrario8 Los sujetos delgados participantes en los experimentos teniacutean ungasto energeacutetico total medio de 2404 caloriacuteas mientras que los sujetos obesosteniacutean un gasto energeacutetico total medio de 3244 caloriacuteas a pesar de dedicarmenos tiempo a hacer ejercicio Los cuerpos obesos no estaban tratando deganar peso Trataban de perderlo quemando el exceso de energiacutea Entonces iquestaqueacute se debe la obesidad

El principio bioloacutegico fundamental que estaacute actuando aquiacute es el de lahomeostasis Parece ser que hay un punto de ajuste al que se remiten el pesocorporal y la acumulacioacuten de grasa tal como propusieron Keesey y Corbett en19849 Los mecanismos homeostaacuteticos defienden el peso de referenciacorporal contra los cambios tanto los que inducen un incremento como los queinducen un descenso Si el peso disminuye por debajo del peso corporal dereferencia los mecanismos compensatorios se activan para aumentarlo Sisube por encima de dicho peso de referencia los mecanismos compensatoriosse activan para reducirlo

El problema en el caso de la obesidad es que el punto de ajuste estaacute reguladodemasiado alto

Pongamos un ejemplo Imaginemos que nuestro peso corporal es de 90 kilosSi restringimos la ingesta de caloriacuteas no vamos a tardar en perder pesoSupongamos que perdemos 9 kilos de modo que pasamos a pesar 81 Sinuestro peso de referencia corporal es de 90 kilos el organismo trataraacute derecuperar el peso perdido por medio de estimular el apetito Se aumenta lasecrecioacuten de grelina y se dejan de producir las hormonas de la saciedad (laamilina el peacuteptido YY y la colecistoquinina) Al mismo tiempo se reduce elgasto energeacutetico total El metabolismo se ralentiza Descienden la temperaturacorporal la frecuencia cardiacuteaca la presioacuten arterial y el volumen sistoacutelicotodo ello en un esfuerzo desesperado por conservar energiacutea Tenemos friacuteo ynos sentimos hambrientos y cansados ndashun escenario que les resulta familiar alas personas que hacen dieta

Desafortunadamente el resultado es que acabamos engordando con el fin deajustarnos al peso de referencia que es de 90 kilos en este ejemplo Estelaquofinal de la historiaraquo tambieacuten les resulta familiar a quienes hacen dieta Comer

maacutes no es la causa del aumento de peso sino la consecuencia de ello Comermaacutes no nos hace engordar El hecho de engordar nos hace comer maacutes Comeren exceso no es el fruto de una eleccioacuten personal se trata de uncomportamiento de base hormonal una consecuencia natural de la mayorpresencia de hormonas del hambre La pregunta por tanto es iquestqueacute es lo quehace que empecemos por engordar En otras palabras iquestpor queacute estaacute reguladotan arriba el punto de ajuste del peso corporal

El peso de referencia tambieacuten influye en sentido inverso Si comemos enexceso no tardaremos en engordar Supongamos siguiendo con el ejemploque alcanzamos los 100 kilos Si nuestro peso de referencia sigue siendo de 90kilos el organismo activa los mecanismos oportunos con el fin de perder elexceso de peso El apetito disminuye El metabolismo aumenta tratando dequemar el exceso de caloriacuteas El resultado es que se adelgaza

El cuerpo humano no es una mera balanza que equilibra las caloriacuteas entrantescon las salientes Es maacutes bien un termostato Defiende vigorosamente el puntode ajuste del peso (el peso de referencia) contra los incrementos y lasreducciones El doctor Rudolph Leibel demostroacute elegantemente este conceptoen 199510 Los participantes en su investigacioacuten fueron deliberadamentesobrealimentados o subalimentados para que ganaran o perdieran el pesodeseado En primer lugar se les dieron instrucciones para que comiesen enexceso con el fin de que su peso corporal aumentara un 10 Despueacutes se lesajustoacute la dieta para que regresasen a su peso inicial y a continuacioacuten se logroacuteque perdiesen un 10 y un 20 del peso original Se midioacute el gasto energeacuteticobajo todas estas condiciones

A medida que el peso corporal de los sujetos aumentaba hasta llegar al 10su gasto energeacutetico diario e incrementoacute casi en 500 caloriacuteas Como era deesperar sus cuerpos respondieron a la ingesta de este exceso de caloriacuteastratando de quemarlas Cuando recuperaron el peso normal el gasto energeacuteticototal tambieacuten regresoacute al punto de partida A medida que fueron perdiendo el 10y el 20 de su peso original sus cuerpos redujeron el gasto energeacutetico totalen unas 300 caloriacuteas diarias La subalimentacioacuten no desembocoacute en la peacuterdidade peso esperada porque el gasto energeacutetico total disminuyoacute para contrarrestarla menor ingesta El estudio de Leibel fue revolucionario porque forzoacute uncambio de paradigma en nuestra comprensioacuten de la obesidad

iexclNo es de extrantildear que sea tan difiacutecil mantener el peso que se ha perdido Lasdietas funcionan bien al principio pero cuando perdemos peso nuestrometabolismo se ralentiza Los mecanismos compensatorios empiezan a operarcasi inmediatamente y siguen hacieacutendolo de forma casi indefinida De modoque nos encontramos con que debemos reducir nuestra ingesta caloacuterica cadavez maacutes con el uacutenico fin de no recuperar el peso perdido Si no lo hacemosnuestro peso se estanca y luego empieza a remontar de nuevo como bien sabentodas las personas que han hecho o hacen dieta (Tambieacuten es difiacutecil ganarpeso pero normalmente no nos preocupamos por este problema a menos queseamos luchadores de sumo) Praacutecticamente todos los estudios dieteacuteticos delsiglo pasado han documentado este hallazgo Ahora sabemos lo que ocurre

Hagamos una analogiacutea con el termostato que muy posiblemente tengamos encasa La temperatura ambiente normal es de 21 degC Si es invierno y eltermostato de la casa estaacute puesto a 0 degC sentiremos demasiado friacuteoAcudiendo a la primera ley de la termodinaacutemica (la cual como leyfundamental de la fiacutesica es inviolable) vemos que la temperatura de la casadepende de la relacioacuten existente entre el calor entrante y el calor salientePuesto que necesitamos que entre maacutes calor compramos un calefactor portaacutetily lo enchufamos Pero el calor entrante es solo la causa inmediata de la altatemperatura Al principio la temperatura aumenta en respuesta al calefactorSin embargo el termostato detectando que la temperatura ha subido activa elaire acondicionado Ambos el aparato de aire acondicionado y el calefactorluchan constantemente el uno contra el otro hasta que el calefactor finalmentese estropea La temperatura vuelve a los 0 degC

El error aquiacute ha sido que nos hemos centrado en la causa inmediata y no en lauacuteltima La causa uacuteltima del friacuteo era la programacioacuten del termostato Nuestrofallo fue no reconocer que la casa disponiacutea de un mecanismo homeostaacutetico (eltermostato) que haciacutea que la temperatura regresase siempre a los 0 degC Lasolucioacuten maacutes inteligente habriacutea sido identificar el control del termostato ysubirlo hasta los 21 degC asiacute habriacuteamos evitado el conflicto entre el calefactor yel aparato de aire acondicionado

La razoacuten por la que es tan difiacutecil hacer dieta y por la que las dietas fracasancon tanta frecuencia es que estamos luchando constantemente contra nuestropropio cuerpo A medida que perdemos peso nuestro organismo intenta

recuperarlo La solucioacuten maacutes inteligente es identificar nuestro mecanismohomeostaacutetico y ajustarlo maacutes abajo He aquiacute el desafiacuteo Puesto que la obesidades el resultado de que el peso de referencia corporal estaacute elevado eltratamiento para combatirla es bajarlo Pero iquestcoacutemo bajamos nuestrotermostato La buacutesqueda de respuestas condujo al descubrimiento de laleptina

EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LALEPTINA

El doctor Alfred Frohlich de la Universidad de Viena comenzoacute a desentrantildearla base neurohormonal de la obesidad en 1890 Describioacute a un muchachojoven que de repente desarrolloacute obesidad y al que le acabarondiagnosticando una lesioacuten cerebral en el aacuterea del hipotaacutelamo Posteriormentese confirmoacute que el dantildeo hipotalaacutemico daba lugar a un aumento de pesoirremediable en los seres humanos11 Esto permitioacute determinar que la regioacutenhipotalaacutemica constituye un regulador clave del equilibrio energeacutetico y fuetambieacuten un indicio vital de que la obesidad obedece a un desequilibriohormonal

Las neuronas de las aacutereas hipotalaacutemicas son de alguna manera responsables deestablecer el peso ideal el peso de referencia corporal Los tumorescerebrales o las lesiones traumaacuteticas que puedan afectar a esta zonafundamental o la radiacioacuten de que pueda ser objeto causan obesidad moacuterbidala cual a menudo es resistente a los tratamientos aunque se lleve a cabo unaingesta de solamente 500 caloriacuteas diarias

El hipotaacutelamo integra las sentildeales entrantes relativas a la ingesta de energiacutea ysu gasto Sin embargo el mecanismo de control todaviacutea era desconocidoRomaine Hervey propuso en 1959 que las ceacutelulas grasas produciacutean un laquofactorde saciedadraquo circulante12 A medida que aumentan las reservas de grasa elnivel de este factor tambieacuten aumentariacutea circulariacutea a traveacutes de la sangre haciael hipotaacutelamo y alliacute hariacutea que el cerebro enviase sentildeales para reducir elapetito o acelerar el metabolismo con el fin de que las reservas de grasavolviesen a ser las normales De esta manera el cuerpo se protegeriacutea delsobrepeso

Empezoacute la carrera para encontrar dicho factor de saciedad

Y se descubrioacute en 1994 Era la leptina una hormona producida por las ceacutelulasgrasas El nombre leptina deriva de lepto palabra griega que significalsquodelgadorsquo El mecanismo que se halloacute era muy similar al que habiacutea propuestoHervey deacutecadas atraacutes niveles maacutes altos de tejido graso producen mayoresniveles de leptina Esta viaja al cerebro donde desactiva el hambre paraevitar que se siga almacenando grasa

Pronto se encontraron casos humanos excepcionales de carencia de estahormona El tratamiento con leptina exoacutegena (es decir leptina fabricada fueradel cuerpo) produjo reversiones draacutesticas de la obesidad moacuterbida asociada

El descubrimiento de la leptina desencadenoacute un gran entusiasmo dentro de lascomunidades farmaceacuteutica y cientiacutefica Se extendioacute la sensacioacuten de que el gende la obesidad por fin se habiacutea encontrado Sin embargo si bien dicho gendesempentildeaba un papel crucial en estos casos muy poco frecuentes de obesidadmoacuterbida auacuten faltaba determinar si desempentildeaba alguacuten papel en la obesidadhumana comuacuten

Se administroacute leptina exoacutegena a varios pacientes en dosis cada vezmayores13 y se aguardoacute con impaciencia a ver los resultados Lo que ocurrioacutefue que no perdieron nada de peso Todos los estudios que se hicieronconfirmaron esta amarga decepcioacuten

La gran mayoriacutea de las personas obesas no tienen un problema de falta deleptina Sus niveles son altos no bajos Pero estos niveles elevados no tienenel efecto deseado de reducir la grasa corporal La obesidad es un estado deresistencia a la leptina

La leptina es una de las principales hormonas implicadas en la regulacioacuten delpeso en condiciones normales Sin embargo en el caso de la obesidad es unahormona secundaria porque no ha aprobado el examen de la causalidad Darleptina a las personas no hace que adelgacen Y es que la obesidad humana esuna enfermedad de resistencia a la leptina no de carencia de leptina Esto nosdeja con varias dudas iquestcuaacutel es la causa de la resistencia a la leptina iquestQueacuteprovoca la obesidad

NOTAS

1-Sims E A laquoExperimental obesity in manraquo The Journal of ClinicalInvestigation Mayo de 1971 50 (5) 1005-1011

2- Sims E A et al laquoEndocrine and metabolic effects of experimental obesityin manraquo Recent Progress in Hormone Research 1973 29 457-496

3- Ruppel Shell E The hungry gene the inside story of the obesity industryNueva York (EUA) Grove Press 2003

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss mdashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Farrar Straus and Giroux 2008

5- Levine J A Eberhardt N L y Jensen M D laquoRole of nonexerciseactivity thermogenesis in resistance to fat gain in humansraquo Science 8 de enerode 1999 283 (5399) 212-214

6- Diaz E O laquoMetabolic response to experimental overfeeding in lean andoverweight healthy volunteersraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 1992 56 (4) 641-655

7- Kechagias S Ernersson A Dahlqvist O Lundberg P Lindstrom T yNystrom F H laquoFastfood-based hyper-alimentation can induce rapid andprofound elevation of serum alanine aminotransferase in healthy subjectsraquoGut Mayo de 2008 57 (5) 649-654

8- DeLany J P Kelley D E Hames K C Jakicic J M y Goodpaster BH laquoHigh energy expenditure masks low physical activity in obesityraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 1006-1011

9- Keesey R y Corbett S laquoMetabolic defense of the body weight set-pointraquoResearch publications - Association for Research in Nervous and MentalDisease 1984 62 87-96

10- Leibel R L et al laquoChanges in energy expenditure resulting from alteredbody weightraquo The New England Journal of Medicine 9 de marzo de 1995332 (10) 621-628

11- Lustig R laquoHypothalamic obesity causes consequences treatmentraquoPediatric Endocrinology Reviews Diciembre de 2008 6 (2) 220-227

12- Hervey G R laquoThe effects of lesions in the hypothalamus in parabioticratraquo The Journal of Physiology 3 de marzo de 1959 145 (2) 336-523

13- Heymsfield S B et al laquoLeptin for weight loss in obese and lean adults arandomized controlled dose-escalation trialraquo The Journal of the AmericanMedical Association 27 de octubre de 1999 282 (16) 1568-1575

Un nuevo modelopara la obesidad

(6)

UNA NUEVA ESPERANZALa teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica para combatir la obesidad fue tan uacutetil comoun puente a medio construir Los estudios demostraron repetidamente que laestrategia de reducir las caloriacuteas no conduciacutea a una peacuterdida de pesopermanente O bien la estrategia de comer menos y moverse maacutes era ineficaz obien los pacientes no la seguiacutean Los profesionales de la salud no podiacuteanabandonar el modelo de las caloriacuteas asiacute que iquestqueacute quedaba por hacer iexclCulparal paciente por supuesto Los doctores y los dietistas los regantildeabanridiculizaban menospreciaban y reprendiacutean Se sintieron irresistiblementeatraiacutedos por la reduccioacuten caloacuterica porque transformoacute su incapacidad decomprender la obesidad en nuestra falta de voluntad o en nuestra pereza

Pero la verdad no puede contenerse de forma indefinida Sencillamente elmodelo de la reduccioacuten caloacuterica era incorrecto No funcionaba El exceso decaloriacuteas no causaba la obesidad por lo que reducir su ingesta no podiacuteacombatirla La falta de ejercicio no provocaba la obesidad por lo que elaumento de la actividad fiacutesica no podiacutea derrotarla Los falsos dioses de lareligioacuten caloacuterica se convirtieron en meros charlatanes

A partir de esas cenizas ahora podemos empezar a construir una teoriacutea de laobesidad nueva y maacutes soacutelida Y con una mayor comprensioacuten del aumento depeso tenemos una nueva esperanza la de poder desarrollar tratamientos maacutesracionales y efectivos

iquestCuaacutel es la causa del aumento de peso Las teoriacuteas al respecto son abundantesy pugnan entre siacute

Las caloriacuteasEl azuacutecarLos carbohidratos refinadosEl trigoTodos los carbohidratosLa grasa alimentariaLa carne roja

Todas las carnesLos productos laacutecteosPicar entre horasLos extras alimentariosLa adiccioacuten a la comidaLa falta de suentildeoEl estreacutesLa baja ingesta de fibraLa geneacuteticaLa pobrezaLa riquezaLa flora intestinalLa obesidad infantil

Las distintas teoriacuteas luchan entre ellas como si fuesen mutuamente excluyentesy la obesidad tuviese una sola causa verdadera Por ejemplo estudiosrecientes que comparan la dieta baja en caloriacuteas con la dieta baja en hidratosde carbono presuponen que si una de ellas es correcta la otra no lo es Lamayor parte de la investigacioacuten sobre la obesidad se lleva a cabo de estamanera

Este enfoque es erroacuteneo desde el momento en que todas estas teoriacuteascontienen alguna verdad Hagamos una analogiacutea iquestQueacute provoca los ataques alcorazoacuten He aquiacute una lista no exhaustiva de factores concomitantes

La historia familiarLa edadEl sexoLa diabetesLa hipertensioacutenLa hipercolesterolemiaEl tabacoEl estreacutesLa falta de actividad fiacutesica

Estos factores algunos modificables y otros no contribuyen al riesgo depadecer un ataque cardiacuteaco Fumar es un factor de riesgo pero esto nosignifica que la diabetes no lo sea Es correcto que se incluyan todos estos

factores en la lista puesto que todos contribuyen a los ataques cardiacuteacos encierto grado Por la misma razoacuten seriacutea incorrecto aislar alguno de ellos comola uacutenica causa Por ejemplo los estudios acerca de las enfermedadescardiovasculares no contrapondriacutean el haacutebito de fumar con la presioacutensanguiacutenea elevada ya que ambos son factores importantes que contribuyen aestas afecciones

El otro problema importante que presenta la investigacioacuten de la obesidad esque no tiene en cuenta que esta es una enfermedad dependiente del tiempo quese desarrolla en el curso de periacuteodos largos generalmente deacutecadas Elpaciente tiacutepico tiene un ligero sobrepeso de nintildeo y poco a poco va engordandomaacutes ndashun promedio de 05 a 1 kg por antildeondash Esta cantidad puede parecerpequentildea pero en el transcurso de cuarenta antildeos el peso adquirido puede serde 35 kilos Dado el tiempo que tarda en desarrollarse la obesidad losestudios a corto plazo solo son uacutetiles hasta cierto punto

Hagamos una analogiacutea Supongamos que nos propusieacuteramos estudiar eldesarrollo de la herrumbre en una tuberiacutea Sabemos que la oxidacioacuten es unproceso que conlleva tiempo que se despliega a lo largo de meses deexposicioacuten a la humedad No valdriacutea la pena consultar los estudios quehubiesen examinado el desarrollo del proceso a lo largo de uno o dos diacuteassolamente ya que podriacuteamos muy bien llegar a la conclusioacuten de que el agua nocausa la herrumbre de la tuberiacutea al no haberse observado la formacioacuten deoacutexido durante esas cuarenta y ocho horas

Pero este error se comete una y otra vez en las investigaciones acerca de laobesidad humana La obesidad se desarrolla durante deacutecadas Sin embargocientos de estudios publicados solo toman en consideracioacuten lo que sucede enun plazo inferior a un antildeo Incluso miles de estudios se basan en lo que ocurreen menos de una semana Y todos ellos pretenden arrojar luz sobre la obesidadhumana

No existe una teoriacutea clara centrada y unificada de la obesidad No hay unmarco que permita comprender el aumento y la peacuterdida de peso Y estacarencia impide avanzar en la investigacioacuten Es asiacute como llegamos a nuestrodesafiacuteo el de construir la teoriacutea hormonal de la obesidad

La obesidad es fruto de una desregulacioacuten hormonal de la masa grasa El

cuerpo tiende a mantener su peso de referencia al igual que un termostatotiende a mantener cierta temperatura en una casa Cuando el punto de ajuste delpeso corporal estaacute demasiado alto la obesidad es la consecuencia Si nuestropeso actual se situacutea por debajo del peso de referencia corporal este trataraacute dealcanzarlo por medio de estimular el apetito o de ralentizar el metabolismoPor lo tanto comer en exceso y un metabolismo ralentizado son el resultado dela obesidad y no su causa

Pero iquestqueacute fue lo que hizo que el punto de ajuste del peso esteacute alto Preguntarseesto es en esencia lo mismo que preguntarse cuaacutel es la causa de la obesidadPara encontrar la respuesta necesitamos saber coacutemo se regula el pesocorporal de referencia iquestCoacutemo subimos o bajamos nuestro laquotermostato de lagrasaraquo

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

La obesidad no es causada por un exceso de caloriacuteas sino por el punto deajuste del peso corporal cuando estaacute demasiado alto a causa de undesequilibrio hormonal

Las hormonas son mensajeros quiacutemicos que regulan muchos sistemas yprocesos corporales tales como el apetito el almacenamiento de grasa y losniveles de azuacutecar en sangre Pero iquestqueacute hormonas son las responsables de laobesidad

La leptina un regulador clave de la grasa corporal no resultoacute ser la principalhormona implicada en el establecimiento del punto de ajuste del pesocorporal La grelina (la hormona que regula el hambre) y las hormonas comoel peacuteptido YY y la colecistoquinina que regulan la saciedad (sentirsesatisfecho o lleno) juegan un papel importante a la hora de incentivarnos acomer y dejar de hacerlo pero no parecen afectar al peso corporal dereferencia iquestCoacutemo lo sabemos Una hormona que sea sospechosa de causaraumento de peso debe superar la prueba de la causalidad Si inyectamos estahormona en las personas deben engordar Pues bien estas hormonas delhambre y la saciedad no superan la prueba de la causalidad pero hay otrasdos que siacute lo hacen la insulina y el cortisol

En el capiacutetulo 3 vimos que la visioacuten de la reduccioacuten caloacuterica para combatir laobesidad se basa en cinco supuestos que han demostrado ser erroacuteneos Lateoriacutea hormonal de la obesidad evita dichos supuestos Considera lo siguiente

Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientesentre siacute

La teoriacutea hormonal explica por queacute las caloriacuteas entrantes y las salientes estaacutenestrechamente sincronizadas entre siacute

Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable

La teoriacutea hormonal explica coacutemo las sentildeales hormonales ajustan la tasametaboacutelica basal para ganar o perder peso

Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes

La teoriacutea hormonal explica que las hormonas del hambre y la saciedad jueganun papel clave a la hora de determinar si vamos a comer o no

Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas

La teoriacutea hormonal explica que las reservas de grasa como todos los sistemascorporales estaacuten estrechamente reguladas y responden a los cambios quetienen lugar en la ingesta de alimentos y en los niveles de actividad

Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea

La teoriacutea hormonal explica por queacute distintas caloriacuteas causan respuestasmetaboacutelicas diferentes A veces las caloriacuteas se utilizan para calentar elcuerpo en otras ocasiones se almacenan como grasa

LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN

Antes de hablar de la insulina debemos entender las hormonas en general Lashormonas son moleacuteculas que entregan mensajes a determinadas ceacutelulas Porejemplo la hormona tiroidea le transmite a las ceacutelulas de la glaacutendula tiroidesel mensaje de que incrementen su actividad mientras que la insulina distribuyeentre la mayoriacutea de las ceacutelulas humanas el mensaje de que tomen la glucosa dela sangre para usarla como energiacutea

Para entregar su mensaje las hormonas deben adherirse a las ceacutelulas que sonsu objetivo unieacutendose a los receptores que hay en la superficie de estas ndashseparece mucho a coacutemo una llave encaja en su cerradurandash La insulina (la llave)actuacutea sobre el receptor de insulina (la cerradura) para introducir la glucosa enla ceacutelula La puerta se abre y la glucosa entra Todas las hormonas actuacutean demanera similar

Cuando comemos los alimentos se descomponen en el estoacutemago y el intestinodelgado Las proteiacutenas se dividen en aminoaacutecidos las grasas en aacutecidosgrasos los carbohidratos que son cadenas de azuacutecares en azuacutecares maacutespequentildeos mientras que la fibra alimentaria no se descompone se mueve porel tracto digestivo sin ser absorbida Todas las ceacutelulas del cuerpo pueden usarel azuacutecar presente en la sangre (la glucosa)

Ciertos alimentos especialmente los carbohidratos refinados hacen queaumente la presencia del azuacutecar en la sangre maacutes que otros alimentos Y elincremento del azuacutecar en sangre estimula la liberacioacuten de insulina Lasproteiacutenas tambieacuten provocan un aumento de los niveles de insulina aunque susefectos sobre los azuacutecares que hay en la sangre son miacutenimos Y las grasas porsu parte tienden a hacer subir miacutenimamente tanto los niveles de azuacutecar ensangre como los niveles de insulina ndashla insulina se descompone y desapareceraacutepidamente de la sangre con una vida media de solo dos o tres minutos

La insulina es un regulador clave del metabolismo energeacutetico y constituye unade las hormonas fundamentales que promueven la acumulacioacuten y elalmacenamiento de grasa Facilita que las ceacutelulas absorban la glucosa paraobtener energiacutea Si no producimos la suficiente insulina la glucosa se acumulaen el torrente sanguiacuteneo La diabetes tipo 1 es el resultado de la destruccioacutenautoinmune de las ceacutelulas productoras de insulina en el paacutencreas lo que dacomo resultado unos niveles de esta hormona extremadamente bajos Eldescubrimiento de la insulina (por el cual Frederick Banting y J J R Macleod

recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1923) transformoacute esta enfermedadmortal en croacutenica

Los carbohidratos que se ingieren en las comidas conducen a que hayadisponible maacutes glucosa de la necesaria La insulina ayuda a llevar este excesode glucosa fuera del torrente sanguiacuteneo a almacenarla para usos futurosConservamos esta glucosa por medio de convertirla en glucoacutegeno en el hiacutegado(un proceso que se denomina glucogeacutenesis geacutenesis significa lsquola creacioacuten dersquopor lo que este teacutermino designa la creacioacuten de glucoacutegeno) Para ello lasmoleacuteculas de glucosa se enlazan en largas cadenas para formar el glucoacutegenoLa insulina es pues el principal estiacutemulo de la glucogeacutenesis Podemosconvertir la glucosa en glucoacutegeno y viceversa faacutecilmente

Pero el hiacutegado tiene un espacio de almacenamiento limitado para el glucoacutegenoUna vez lleno el exceso de carbohidratos es convertido en grasa un procesollamado lipogeacutenesis de novo

Algunas horas despueacutes de haber tomado una comida el azuacutecar en sangre y losniveles de insulina comienzan a descender Hay menos glucosa disponiblepara que la utilicen los muacutesculos el cerebro y otros oacuterganos El hiacutegadoempieza a descomponer el glucoacutegeno en glucosa que es liberada en el torrentesanguiacuteneo para que constituya una fuente de energiacutea Es decir se produce lainversioacuten del proceso de almacenamiento de glucoacutegeno Esto sucede lamayoriacutea de las noches suponiendo que no comamos a uacuteltima hora

Es faacutecil disponer del glucoacutegeno pero solo hay una cantidad limitada Duranteun ayuno total pero breve el cuerpo dispone de suficiente glucoacutegeno parafuncionar Durante un ayuno prolongado puede producir nueva glucosa a partirde sus depoacutesitos de grasa un proceso llamado gluconeogeacutenesis (teacutermino quedesigna la fabricacioacuten de azuacutecar nuevo) La grasa se quema para liberarenergiacutea que despueacutes se enviacutea al cuerpo ndashes el proceso inverso alalmacenamiento de grasa

La insulina es una hormona de almacenamiento La ingesta abundante dealimentos conduce a que se libere insulina que se convierte en depoacutesitos deazuacutecar y grasa Por el contrario cuando no hay ingesta de alimentos losniveles de insulina descienden y se activa la quema de azuacutecar y grasa

Este proceso tiene lugar todos los diacuteas Normalmente este sistema biendisentildeado y equilibrado se mantiene bajo control Comemos la insulina sube yalmacenamos energiacutea como glucoacutegeno y grasa Ayunamos la insulina baja yusamos nuestra energiacutea almacenada Si nuestros periacuteodos de alimentacioacuten yayuno estaacuten equilibrados este sistema tambieacuten se mantiene equilibrado Sitomamos el desayuno a las siete de la mantildeana y terminamos de cenar a lassiete de la tarde las doce horas de alimentacioacuten equilibran las doce horas deayuno

El glucoacutegeno es como tu cartera El dinero entra y sale constantemente de ellaEs faacutecil acceder a la cartera pero solo puede contener una cantidad de dinerolimitada La grasa sin embargo es como el dinero de tu cuenta bancaria Esmaacutes difiacutecil acceder a ese dinero pero hay un espacio ilimitado dealmacenamiento en tu cuenta Al igual que la cartera el glucoacutegeno puedeproporcionar glucosa al cuerpo con rapidez Sin embargo el suministro deglucoacutegeno es limitado Y al igual que ocurre con la cuenta bancaria losdepoacutesitos de grasa contienen una cantidad ilimitada de energiacutea pero es maacutesdifiacutecil acceder a ellos

Esta situacioacuten por supuesto explica en parte lo difiacutecil que resulta perder lagrasa acumulada Antes de sacar dinero del banco gastas lo que tienes en lacartera Pero no te gusta tener la billetera vaciacutea De la misma manera antes deobtener energiacutea del laquobanco de grasaraquo gastas la que contiene la cartera deglucoacutegeno Pero tampoco te gusta tener la cartera de glucoacutegeno vaciacutea Asiacute quemantienes la cartera de glucoacutegeno llena lo que hace que no acudas al banco degrasa En otras palabras antes de que puedas tan siquiera comenzar a quemargrasa empiezas a sentir hambre y ansiedad porque tu glucoacutegeno se estaacuteagotando Si repones continuamente tus reservas de glucoacutegeno nunca necesitasusar tus reservas de grasa para obtener energiacutea

iquestQueacute sucede con el exceso de grasa que se produce por medio de lalipogeacutenesis de novo Esta grasa recieacuten sintetizada puede almacenarse comograsa visceral (alrededor de los oacuterganos) como grasa subcutaacutenea (debajo dela piel) o en el hiacutegado

Bajo condiciones normales los niveles altos de insulina estimulan elalmacenamiento de azuacutecar y grasa los niveles bajos estimulan la quema deglucoacutegeno y grasa y los niveles sostenidos de exceso de insulina tienden a

hacer que se almacene maacutes grasa Un desequilibrio entre la alimentacioacuten y elayuno conduciraacute a un aumento de la insulina lo que provocaraacute un incrementode la grasa y la aparicioacuten de la obesidad

iquestPodriacutea ser la insulina el regulador hormonal del peso corporal

LA INSULINA EL PESO CORPORAL DEREFERENCIA Y LA OBESIDAD

La obesidad se desarrolla cuando el hipotaacutelamo ordena al organismo queaumente la cantidad de masa grasa para alcanzar el peso corporal deseadoLas caloriacuteas disponibles se desviacutean para aumentar el volumen de grasa lo quedeja al cuerpo sin la suficiente energiacutea (sin las suficientes caloriacuteas) Larespuesta racional de este es tratar de obtener maacutes caloriacuteas Para ello aumentalas sentildeales hormonales del hambre y reduce las de la saciedad Podemosresistir el impulso de comer y restringir nuestra ingesta caloacuterica Hacer estocalmaraacute al hipotaacutelamo por un tiempo pero este cuenta con otros medios depersuasioacuten el cuerpo conserva las caloriacuteas necesarias para el crecimiento dela grasa mediante la atenuacioacuten de otras funciones y el metabolismo seralentiza El aumento de las caloriacuteas entrantes y la disminucioacuten de las salientes(comer maacutes y moverse menos) no es la causa de la obesidad sino su resultado

El peso corporal de referencia estaacute regulado de forma estricta El peso de lamayoriacutea de las personas permanece relativamente estable Incluso quienesengordan tienden a hacerlo de forma muy progresiva ndashganan entre 05 y 1 kiloal antildeondash Esto no significa sin embargo que el peso corporal de referencia seainmutable Con el tiempo se produce un reajuste gradual y al alza de sutermostato La clave para entender la obesidad es comprender queacute es lo queregula el punto de ajuste del peso corporal por queacute dicho punto de ajuste sefija tan arriba y coacutemo puede fijarse maacutes abajo

En calidad de regulador dominante del almacenamiento de energiacutea y delequilibrio energeacutetico la insulina es evidentemente sospechosa de ser lareguladora del peso corporal de referencia Si la insulina causa la obesidaddebe hacerlo predominantemente a traveacutes de su efecto en el cerebro Laobesidad se controla en el sistema nervioso central por medio del pesocorporal de referencia no en la periferia de dicho sistema Seguacuten esta

hipoacutetesis niveles altos de insulina hacen que el peso corporal de referenciasea maacutes elevado

Ciertamente la respuesta de la insulina difiere mucho entre los pacientesdelgados y los obesos Estos uacuteltimos tienden a tener un nivel maacutes alto deinsulina en ayunas1 asiacute como una respuesta insuliacutenica exagerada ante laingesta de alimentos como muestra la figura 612 Es posible que estaactividad hormonal conduzca al aumento de peso

iquestEs la insulina la causa de la obesidad Esta cuestioacuten que es la clave de lateoriacutea hormonal de la obesidad se explora en detalle en el proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Tentolouris N Pavlatos S Kokkinos A Perrea D Pagoni S yKatsilambros N laquoDietinduced thermogenesis and substrate oxidation are notdifferent between lean and obese women after two different isocaloric mealsone rich in protein and one rich in fatraquo Metabolism Marzo de 2008 57 (3)313-320

2- Fuente de los datos de la figura 61 Ibid

(7)

LA INSULINA

PUEDO HACERTE ENGORDAR

De hecho puedo hacer que cualquier persona engorde iquestCoacutemo Recetaacutendoleinsulina No importa si tiene o no fuerza de voluntad o si hace ejercicio Noimporta lo que elija comer Engordaraacute Basta con que tenga la insulinasuficiente durante el tiempo suficiente

Hace mucho tiempo que una secrecioacuten de insulina elevada se ha asociado conla obesidad1 las personas obesas segregan niveles de insulina mucho maacutesaltos que las que tienen un peso normal Ademaacutes en el caso de los sujetosdelgados los niveles de insulina regresan raacutepidamente al punto de partidadespueacutes de una comida mientras que en el caso de los obesos estos nivelespermanecen elevados

Los niveles de insulina son casi un 20 maacutes altos en los individuos obesos2y estos niveles elevados estaacuten fuertemente correlacionados con iacutendicesimportantes como la circunferencia de la cintura y la relacioacuten cinturacaderaLa estrecha asociacioacuten entre los niveles de insulina y la obesidad sugiere ndashpero no demuestrandash la naturaleza causal de esta relacioacuten

Los niveles de insulina pueden ser difiacuteciles de medir ya que fluctuacuteanampliamente durante el diacutea en respuesta a los alimentos Es posible medir unnivel laquomedioraquo pero hacerlo requiere efectuar muacuteltiples mediciones a lo largodel diacutea Medir los niveles de insulina en ayunas (despueacutes del ayuno nocturno)constituye una medicioacuten maacutes sencilla y consta de un solo paso Efectivamentelas investigaciones revelan una estrecha asociacioacuten entre los altos niveles deinsulina en ayunas y la obesidad y esta relacioacuten es auacuten maacutes fuerte si solo setoma en consideracioacuten la masa grasa de la persona en lugar de su peso totalEn el Estudio Cardiacuteaco de San Antonio se vio que los altos niveles de insulinaen ayunas estaban fuertemente correlacionados con el aumento de peso a lolargo de ocho antildeos de seguimiento3 Como veremos en el capiacutetulo 10 unestado de resistencia a la insulina tambieacuten conduce a niveles altos de insulinaen ayunas Esta relacioacuten no es casual ya que la resistencia a la insulina juega

un papel clave entre las causas de la obesidad

Por lo tanto sabemos que la asociacioacuten entre los altos niveles de insulina y laobesidad ya se ha establecido claramente La siguiente pregunta que cabehacerse es si esta asociacioacuten es de hecho una relacioacuten causal Los altosniveles de insulina iquestprovocan la obesidad

PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS

La hipoacutetesis de que la insulina ocasiona la obesidad es faacutecil de someter aprueba Podemos demostrar si existe una relacioacuten causal por medio deadministrar insulina a un grupo de personas en un contexto experimental yluego medir su aumento de peso En este experimento la cuestioacuten fundamentales si la persona recibe insulina iquestva a engordar

La respuesta breve es un siacute rotundo Los pacientes que se aplican insulinaregularmente y los meacutedicos que la recetan ya saben la terrible verdad cuantamaacutes insulina recibe uno maacutes obeso se vuelve4 La insulina produce obesidadNumerosos estudios realizados sobre todo con pacientes diabeacuteticos ya handemostrado este hecho La insulina provoca aumento de peso

La insulina se utiliza habitualmente para tratar ambos tipos de diabetes En ladiabetes tipo 1 tiene lugar una destruccioacuten de las ceacutelulas productoras deinsulina del paacutencreas lo que da lugar a unos niveles de esta hormona muybajos Los pacientes necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir En ladiabetes tipo 2 las ceacutelulas son resistentes a la insulina y los niveles de estason altos Quienes la sufren no siempre requieren insulina y suelen ser tratadosprimero con medicamentos orales

En 1993 se llevoacute a cabo un estudio histoacuterico el Ensayo sobre el Control y lasComplicaciones de la Diabetes en que los investigadores compararon unadosis estaacutendar de insulina con una dosis alta disentildeada para controlarrigurosamente el azuacutecar en sangre en pacientes con diabetes tipo 15 Al finalde los seis antildeos que duroacute el estudio este demostroacute que el control intensivo delazuacutecar en sangre condujo a que esos pacientes tuvieran menos complicaciones

Y iquestqueacute ocurrioacute con su peso Los participantes que estaban en el grupo que

recibiacutea dosis altas ganaron de media unos 45 kilos maacutes que los participantesdel grupo estaacutendar Maacutes del 30 de los pacientes experimentaron un granaumento de peso Antes del estudio los miembros de ambos grupos teniacutean unpeso semejante y eran ligeramente obesos La uacutenica diferencia fue la cantidadde insulina que se les administroacute iquestAcaso esos pacientes pasaron a carecer depronto de fuerza de voluntad iquestPasaron a ser maacutes perezosos que antes delestudio iquestPasaron a ser maacutes glotones No no y no Sus niveles de insulina ensangre aumentaron y ellos engordaron

Los estudios a largo plazo llevados a cabo con la diabetes tipo 2 muestran elmismo efecto de aumento de peso debido a la insulina6 El EstudioProspectivo sobre la Diabetes en el Reino Unido realizado en la deacutecada delos setenta fue en esos tiempos la investigacioacuten maacutes grande y duradera que sehabiacutea hecho nunca sobre la diabetes tipo 2 Su objetivo principal eradeterminar si la gestioacuten intensiva de los niveles de glucosa en sangre erabeneficiosa en el tratamiento de esta enfermedad pero se llevaron a cabomuchos subestudios en su aacutembito Tambieacuten en esa ocasioacuten dos grupossimilares recibieron un tratamiento estaacutendar versus un tratamiento intensivoDentro del grupo del tratamiento intensivo a los pacientes se les administroacute obien inyecciones de insulina o bien un faacutermaco de sulfonilurea el cualestimula la secrecioacuten de insulina del propio cuerpo Ambos tratamientos hacenque suban los niveles de insulina aunque por medios diferentes Lasinyecciones de insulina elevan los niveles seacutericos maacutes que la sulfonilurea

iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes El grupo sometido altratamiento intensivo ganoacute 31 kilos de media ndashentre ellos los que fuerontratados con insulina engordaron auacuten maacutes unos 4 kilos en promediondash Elaumento de los niveles de insulina ya fuera por medio de las inyeccionesdirectas de insulina o el consumo de sulfonilurea desencadenoacute un incrementode peso significativo Una vez maacutes los niveles de insulina se elevaron Lospacientes ganaron peso

Los nuevos tipos de insulina de accioacuten prolongada tambieacuten ocasionan unaumento de peso7 Un estudio de 2007 comparoacute tres protocolos de insulinadiferentes iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes Seguacuten el estudiolaquoEn general los pacientes subieron de peso con todos los regiacutemenesraquo Los queformaban parte del grupo de la insulina basal que recibieron la dosis maacutes baja

en promedio fueron los que ganaron menos peso (19 kilos de media) Quienesestaban en el grupo de la insulina prandial que recibieron la mayor cantidadde insulina fueron los que maacutes engordaron (57 kilos de media) El grupointermedio ganoacute 47 kilos de media Cuanta maacutes insulina prescribieron losmeacutedicos a los participantes maacutes subieron de peso

Reducir la ingesta caloacuterica demostroacute no servir para nada En un estudiofascinante que se llevoacute a cabo en 1993 altas dosis de insulina permitieronnormalizar praacutecticamente los niveles de azuacutecar en sangre en un grupo depacientes que teniacutean diabetes tipo 28 A partir de cero la dosis se fueaumentando una media de 100 unidades diarias durante un periacuteodo de seismeses Al mismo tiempo los pacientes disminuyeron su ingesta caloacuterica enmaacutes de 300 caloriacuteas diarias

Los niveles de azuacutecar en sangre de los pacientes eran elevados Pero iquestqueacutesucedioacute con su peso iexclQue se incrementoacute una media de 87 kilos A pesar decomer menos que nunca engordaron muchiacutesimo No fueron las caloriacuteas las queimpulsaron su aumento de peso Fue la insulina

La insulina tambieacuten ocasiona un incremento de peso en los no diabeacuteticosConsideremos lo que sucede con los pacientes que tienen insulinomas(tumores muy poco habituales secretores de insulina usualmente encontradosen no diabeacuteticos) La incidencia estimada es de solo cuatro casos al antildeo pormilloacuten de habitantes Este tumor secreta constantemente cantidades muy altasde insulina lo que da lugar a episodios recurrentes de hipoglucemia (nivelesbajos de azuacutecar en sangre) Y iquestadivinas queacute ocurre con el peso corporal Unaserie prospectiva de casos demostroacute que el aumento de peso habiacutea afectado al72 de los pacientes9 La extirpacioacuten del tumor supuso la curacioacuten en 24 delos 25 casos La eliminacioacuten del insulinoma maligno condujo a una peacuterdida depeso raacutepida y sostenida10

El estudio de un caso de 2005 describe a una mujer de veinte antildeos a la que lediagnosticaron un insulinoma11 Habiacutea engordado casi 12 kilos durante el antildeoanterior al diagnoacutestico Su aumento de peso no se debioacute a una mayor ingestacaloacuterica Ni su posterior peacuterdida se debioacute a una reduccioacuten de caloriacuteas Elelemento determinante fue la insulina su incremento y su descenso secorrespondieron con la subida y la bajada de peso

LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES

Hemos visto que las inyecciones de insulina ocasionan aumento de peso Hayotros medicamentos llamados agentes hipogluceacutemicos orales que se ingiereny hacen que el cuerpo produzca maacutes insulina Si estos faacutermacos tambieacutenprovocan obesidad tenemos ahiacute una prueba muy consistente de la relacioacutencausal entre la insulina y el aumento de peso

Las sulfonilureas y la metformina

Hay varias piacuteldoras en el mercado para el tratamiento farmacoloacutegico de ladiabetes tipo 2 Las sulfonilureas operan estimulando el paacutencreas para queproduzca maacutes insulina y de ese modo bajen los niveles de azuacutecar en sangre Esbien sabido que todos los faacutermacos de este tipo provocan aumento de peso12

Otro agente hipogluceacutemico oral es la metformina la cual reduce la cantidad deglucosa13 producida por el hiacutegado y hace que aumente la captacioacuten de glucosapor parte de los muacutesculos14

La insulina las sulfonilureas y la metformina tienen distintos efectos sobre losniveles de insulina La primera es la que hace que se incrementen maacutes lassegundas tambieacuten ocasionan un aumento de estos niveles pero no tanto comola insulina y la tercera no hace que suban en absoluto

Se llevoacute a cabo otro estudio para comparar estos tres tratamientos entre siacute1516 No hubo diferencias en cuanto al azuacutecar en sangre entre el grupo que tomoacutemetformina y el que tomoacute sulfonilureas Pero iquestcuaacuteles fueron los efectos de losdistintos tratamientos sobre el peso Los participantes del grupo al que sesuministroacute insulina experimentaron la mayor subida de peso maacutes de 45 kilosde media (se aumentoacute la insulina y los pacientes ganaron peso) Los del grupoque tomoacute sulfonilureas tambieacuten engordaron unos 25 kilos de media (seaumentoacute ligeramente la insulina y los pacientes ganaron un poco de peso) Losdel grupo que tomoacute metformina no ganaron maacutes peso que los que solo hicierondieta (no se aumentoacute la insulina y los pacientes no ganaron peso) La insulinahace que el peso se incremente

Las tiazolidinedionas

Las tiazolidinedionas son medicamentos que aumentan la sensibilidad a lainsulina No hacen subir sus niveles sino potenciar el efecto de la insulina ycomo resultado el nivel del azuacutecar en sangre se reduce Estos faacutermacosgozaron de una enorme popularidad despueacutes de su lanzamiento pero debido alas dudas que surgieron en cuanto a la seguridad de dos de ellos larosiglitazona y la pioglitazona actualmente apenas se recetan

Estos medicamentos mostraron otro gran efecto ademaacutes de su capacidad dehacer bajar el azuacutecar en sangre al potenciar el efecto de la insulina encalidad de sensibilizadores de esta hormona dieron lugar a un aumento depeso

Los agentes incretiacutenicos

Las hormonas incretiacutenicas se secretan en el estoacutemago en respuesta a losalimentos Pueden ralentizar el vaciado de este oacutergano y provocar naacuteuseascomo efecto secundario y tambieacuten ocasionar un aumento de la liberacioacuten deinsulina a corto plazo pero solo en asociacioacuten con las comidas Se han puestoa prueba varios faacutermacos que incrementan el efecto de la incretina y engeneral se ha visto que causan un ligero aumento de peso en el peor de loscasos aunque los resultados de los estudios muestran variaciones17 18Ciertos agentes incretiacutenicos promueven la peacuterdida de peso si se toman endosis maacutes altas lo cual estaacute probablemente relacionado con la desaceleracioacutendel vaciado del estoacutemago No se aumenta la insulina de forma sostenida no segana peso (Se hablaraacute en mayor detalle de los agentes incretiacutenicos en elcapiacutetulo 17)

Los inhibidores de la alfaglucosidasa

Los inhibidores de la alfaglucosidasa bloquean las enzimas del intestinodelgado que ayudan a digerir los carbohidratos Como resultado el cuerpoabsorbe menos glucosa y presenta niveles maacutes bajos de esta en sangre Ni eluso de la glucosa ni la secrecioacuten de insulina se ven afectados

El hecho de que se absorba menos glucosa ocasiona un pequentildeo descenso delos niveles de insulina19 iquestY en cuanto al peso Los pacientes experimentaronuna peacuterdida de peso leve pero estadiacutesticamente significativa20 (se redujoligeramente la insulina y los pacientes perdieron algo de peso)

Los inhibidores de SGLT2

La clase maacutes nueva de medicamentos para la diabetes tipo 2 son losinhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (los inhibidores deSGLT2 por sus siglas en ingleacutes) Estos faacutermacos bloquean la reabsorcioacuten dela glucosa por parte del rintildeoacuten de modo que se excreta a traveacutes de la orinaEsto reduce los niveles de azuacutecar en sangre el resultado de lo cual es unamenor produccioacuten de insulina Los inhibidores de SGLT2 pueden hacer bajarlos niveles de glucosa e insulina despueacutes de las comidas hasta en un 35 y un43 respectivamente21

Pero iquestqueacute efecto tienen sobre el peso los inhibidores de SGLT2 Los estudiosmuestran sistemaacuteticamente una peacuterdida de peso sostenida y significativa en lospacientes que toman estos medicamentos22 A diferencia de praacutecticamentetodos los estudios dieteacuteticos que sentildealan una peacuterdida de peso inicial seguidade un aumento de este aquiacute se encontroacute que la peacuterdida de peso experimentadapor los pacientes que tomaban inhibidores de SGLT2 se manteniacutea durante unantildeo o maacutes23 Ademaacutes se trataba predominantemente de peacuterdida de grasa y node muacutesculo magro aunque era generalmente modesta de alrededor del 25del peso corporal (se redujo la insulina y los pacientes perdieron peso)

MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS

Ciertos medicamentos no relacionados con la diabetes tambieacuten estaacutenvinculados de forma consistente con el aumento y la peacuterdida de peso Unmetaanaacutelisis reciente revisoacute doscientos cincuenta y siete ensayos aleatorizadosque abarcaban cincuenta y cuatro faacutermacos diferentes para ver cuaacuteles estabanasociados con una modificacioacuten del peso24

El faacutermaco olanzapina usado para tratar trastornos psiquiaacutetricos se asociahabitualmente con un aumento de peso de 24 kilos de media iquestHace que suban

los niveles de insulina la olanzapina Sin duda los estudios prospectivosconfirman que asiacute es25 Y a medida que se eleva la insulina el peso tambieacutense incrementa

La gabapentina un medicamento habitualmente empleado para tratar laneuralgia tambieacuten se asocia con la subida de peso (22 kilos de media)iquestIncrementa el efecto de la insulina Ciertamente Hay numerosos informes deniveles bajos del azuacutecar en sangre debidos a este faacutermaco26 Parece que lagabapentina estimula la produccioacuten de insulina del cuerpo27 La quetiapina esotro medicamento antipsicoacutetico asociado con la subida de peso (un aumento de11 kilos por teacutermino medio en este caso) iquestHace que suban los niveles deinsulina Siacute definitivamente La secrecioacuten de insulina y la resistencia a lainsulina aumentan despueacutes de iniciarse la ingesta de quetiapina28 (en todosestos casos se incrementaron los niveles de insulina y la gente engordoacute)

PUEDO HACERTE ADELGAZAR

Si la insulina ocasiona aumento de peso iquestpuede tener el efecto contrario elhecho de hacer descender sus niveles Cuando la insulina alcanza niveles muybajos debemos esperar una peacuterdida de peso significativa y severa Losinhibidores de SGLT2 que reducen la glucosa y la insulina ofrecen unejemplo del efecto que puede tener sobre el peso la reduccioacuten de los nivelesde insulina (aunque en el caso de estos faacutermacos el efecto es leve) Otroejemplo maacutes dramaacutetico lo ofrece el enfermo de diabetes tipo 1 no tratado

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que destruye las ceacutelulas betadel paacutencreas productoras de insulina por lo que esta cae a nivelesextremadamente bajos El azuacutecar en sangre aumenta pero el sello distintivo deesta afeccioacuten es la grave peacuterdida de peso que tiene lugar La diabetes tipo 1 seconoce desde tiempos antiguos Areteo de Capadocia famoso meacutedico griegode la Antiguumledad escribioacute esta descripcioacuten claacutesica laquoLa diabetes es [] underretimiento de carne y miembros en la orinaraquo Por maacutes caloriacuteas que ingierael paciente no puede ganar ninguacuten peso Hasta el descubrimiento de lainsulina esta enfermedad teniacutea casi siempre un desenlace fatal

En este caso los niveles de insulina descienden draacutesticamente y los pacientesadelgazan muchiacutesimo

En la comunidad diabeacutetica de tipo 1 existe un trastorno llamado diabulimiaHoy en diacutea los pacientes con diabetes tipo 1 son tratados con inyeccionesdiarias de insulina Algunos de ellos desean adelgazar por razones esteacuteticasLa diabulimia es la subdosificacioacuten deliberada de insulina con el propoacutesito deobtener una peacuterdida de peso inmediata y sustancial Es algo extremadamentepeligroso y ciertamente no recomendable Sin embargo si esta praacutecticapersiste es porque se ha convertido en una forma muy eficaz de eliminar unoskilos (los niveles de insulina bajan y se pierde peso)

MECANISMOS

Los resultados son muy consistentes los medicamentos que hacen subir losniveles de insulina provocan aumento de peso los que no tienen ninguacuten efectosobre los niveles de insulina tampoco lo tienen sobre el peso y los que hacenbajar los niveles de insulina ocasionan una peacuterdida de peso El efecto sobre elpeso es independiente del efecto sobre el azuacutecar en sangre Un estudio recientesugiere que el 75 de la respuesta de peacuterdida de peso en la obesidad sepuede predecir a partir de los niveles de insulina29 No a partir de la fuerzade voluntad ni la ingesta caloacuterica ni del apoyo o la presioacuten de otras personasni del ejercicio Solamente a partir de la insulina

La insulina provoca la obesidad lo que significa que debe ser uno de losprincipales controladores del punto de ajuste del peso corporal Cuando losniveles de insulina suben el peso corporal aumenta El hipotaacutelamo enviacuteasentildeales hormonales al cuerpo para que gane peso Sentimos hambre ycomemos Si restringimos la ingesta caloacuterica deliberadamente nuestro gastoenergeacutetico total disminuiraacute El resultado sigue siendo el mismo el aumento depeso

Como escribioacute el perspicaz Gary Taubes en su libro Why We Get Fat AndWhat to Do about It (Coacutemo engordamos RBA ed 2013) laquoNo engordamosporque comamos en exceso Comemos en exceso porque engordamosraquo iquestY porqueacute engordamos Porque el termostato del peso corporal de referencia estaacuteregulado demasiado alto iquestPor queacute Porque nuestros niveles de insulina sonmuy elevados

Las hormonas son fundamentales para entender la obesidad Todo lo

relacionado con el metabolismo humano incluido el peso corporal dereferencia estaacute regulado hormonalmente Una variable fisioloacutegica criacuteticacomo es la obesidad corporal no se deja en manos de caprichos como laingesta caloacuterica diaria y el ejercicio En lugar de ello las hormonas regulan lagrasa corporal con gran precisioacuten No controlamos conscientemente nuestropeso corporal maacutes de lo que controlamos nuestro ritmo cardiacuteaco nuestra tasametaboacutelica basal nuestra temperatura corporal o nuestra respiracioacuten Todoesto se regula automaacuteticamente y nuestro peso tambieacuten Las hormonas nosdicen que tenemos hambre (la grelina) nos indican que estamos saciados (elpeacuteptido YY y la colecistoquinina) incrementan el gasto energeacutetico (laadrenalina) e interrumpen el gasto energeacutetico (la hormona tiroidea) Laobesidad se debe a una desregulacioacuten hormonal de la acumulacioacuten de grasaLas caloriacuteas no son maacutes que su causa inmediata La obesidad es fruto de undesequilibrio hormonal no caloacuterico

La cuestioacuten de coacutemo la insulina provoca el aumento de peso es un problemamucho maacutes complejo cuyas respuestas auacuten no se conocen en su totalidad Peroexisten muchas teoriacuteas al respecto

El doctor Robert Lustig especialista en obesidad infantil cree que los altosniveles de insulina actuacutean como un inhibidor de la leptina la hormona quesentildeala la saciedad Los niveles de leptina aumentan con la grasa corporalEsta respuesta actuacutea sobre el hipotaacutelamo en un bucle de retroalimentacioacutennegativa para reducir la ingesta de alimentos y hacer que el cuerpo regrese asu peso ideal Sin embargo el cerebro cuando se vuelve resistente a la leptinaa causa de la exposicioacuten constante a ella no mitiga la sentildeal de que debe seguiracumulaacutendose grasa30

En muchos sentidos la insulina y la leptina son opuestas La primerapromueve el almacenamiento de grasa La segunda lo reduce Los altos nivelesde insulina deberiacutean actuar como un antagonista natural de la leptina De todosmodos los mecanismos precisos por los que la insulina inhibe la leptina sonauacuten desconocidos

Los niveles tanto de insulina como de leptina en ayunas son maacutes altos en laspersonas obesas lo que indica un estado de resistencia a ambas hormonas Larespuesta de la leptina a las comidas tambieacuten es diferente En las personasdelgadas los niveles de leptina suben lo cual tiene sentido ya que es una

hormona de saciedad Sin embargo en los sujetos obesos esos nivelesdescienden A pesar de haber comido sus cerebros no reciben el mensaje deque hay que dejar de comer Los niveles de resistencia a la leptina observadosen la obesidad tambieacuten pueden desarrollarse debido a la autorregulacioacuten3132 Los niveles de leptina persistentemente altos conducen a la resistencia a laleptina Tambieacuten es posible que los altos niveles de insulina puedan ocasionaraumento de peso por mecanismos no relacionados con la leptina de formas queauacuten no se han descubierto

El punto crucial que hay que entender sin embargo no es coacutemo la insulinaprovoca la obesidad sino el hecho mismo de que la ocasiona

Una vez que entendemos que la obesidad es producto de un desequilibriohormonal podemos comenzar a tratarla Si creemos que el exceso de caloriacuteasproduce esta enfermedad el tratamiento consistiriacutea en reducir las caloriacuteasPero este meacutetodo ha fracasado completamente Sin embargo si su causa es elexceso de insulina estaacute claro que necesitamos reducir los niveles de esta

La cuestioacuten no es coacutemo equilibrar las caloriacuteas sino coacutemo equilibrar nuestrashormonas Lo maacutes importante a la hora de tratar la obesidad es coacutemo reducirla insulina

NOTAS

1- Polonski K Given B y Van Cauter E laquoTwenty-four hour profiles andpulsatile patterns of insulin secretion in normal and obese subjectsraquo TheJournal of Clinical Investigation Febrero de 1988 81 (2) 442-448

2- Ferrannini E Natali A y Bell P et al laquoInsulin resistance andhypersecretion in obesityraquo The Journal of Clinical Investigation 1 deseptiembre de 1997 100 (5) 1166-1173

3- Han T S Williams K Sattar N Hunt K J Lean M E y Haffner S MlaquoAnalysis of obesity and hyperinsulinemia in the development of metabolicsyndrome San Antonio Heart Studyraquo Obesity Research Septiembre de 200210 (9) 923-931

4- Russell-Jones D y Khan R laquoInsulin-associated weight gain in diabetescauses effects and coping strategiesraquo Diabetes Obesity and MetabolismNoviembre de 2007 9 (6) 799-812

5- White N H et al laquoInfluence of intensive diabetes treatment on body weightand composition of adults with type 1 diabetes in the Diabetes Control andComplications Trialraquo Diabetes Care 2001 24 (10) 1711-1721

6- laquoIntensive blood-glucose control with sulphonylureas or insulin comparedwith conventional treatment and risk of complications in patients with type 2diabetes (UKPDS33)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352 (9131)837-853

7- Holman R R et al laquoAddition of biphasic prandial or basal insulin to oraltherapy in type 2 diabetesraquo The New England Journal of Medicine 25 deoctubre de 2007 357 (17) 1716-1730

8- Henry R R Gumbiner B Ditzler T Wallace P Lyon R y Glauber HS laquoIntensive conventional insulin therapy for type II diabetesraquo Diabetes CareEnero de 1993 16 (1) 23-31

9- Doherty G M Doppman J L Shawker T H Miller D L Eastman RC Gorden P y Norton J A laquoResults of a prospective strategy to diagnoselocalize and resect insulinomasraquo Surgery Diciembre de 1991 110 (6) 989-996

10- Ravnik-Oblak M Janez A y Kocijanicic A laquoInsulinoma inducedhypoglycemia in a type 2 diabetic patientraquo Wien KlinWochenschr 30 de abrilde 2001 113 (9) 339-341

11- Sapountzi P et al laquoCase study diagnosis of insulinoma using continuousglucose monitoring system in a patient with diabetesraquo Clinical Diabetes Juliode 2005 23 (3) 140-143

12- Smith C J Fisher M y McKay G A laquoDrugs for diabetes part 2sulphonylureasraquo The British Journal of Cardiology Noviembre de 2010 17(6) 279-282

13- Viollet B Guigas B Sanz Garciacutea N Leclerc J Foretz M yAndreelli F laquoCellular and molecular mechanisms of metformin anoverviewraquo Clinical Science (Londres) Marzo de 2012 122 (6) 253-270

14- Klip A y Leiter L A laquoCellular mechanism of action of metforminraquoDiabetes Care Junio de 1990 13 (6) 696-704

15- King P Peacock I y Donnelly R laquoThe UK Prospective Diabetes Study(UKPDS) clinical and therapeutic implications for type 2 diabetesraquo BritishJournal of Clinical Pharmacology Noviembre de 1999 48 (5) 643-648

16- UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group laquoEffect of intensiveblood-glucose control with metformin on complications in overweight patientswith type 2 diabetes (UKPDS34)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352(9131) 854-865

17- DeFronzo R A Ratner R E Han J Kim D D Fineman M S yBaron A D laquoEffects of exenatide (exendin-4) on glycemic control and weightover 30 weeks in metformin-treated patients with type 2 diabetesraquo DiabetesCare Noviembre de 2004 27 (11) 2628-2635

18- Nauck M A Meininger G Sheng D Terranella L y Stein P PlaquoEfficacy and safety of the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor sitagliptincompared with the sulfonylurea glipizide in patients with type 2 diabetesinadequately controlled on metformin alone a randomized double-blind non-inferiority trialraquo Diabetes Obesity and Metabolism Marzo de 2007 9 (2)194-205

19- Meneilly G S et al laquoEffect of acarbose on insulin sensitivity in elderlypatients with diabetesraquo Diabetes Care Agosto de 2000 23 (8) 1162-1167

20- Wolever T M Chiasson J L Josse R G Hunt J A Palmason CRodger N W Ross S A Ryan E A y Tan M H laquoSmall weight loss onlong-term acarbose therapy with no change in dietary pattern or nutrient intakeof individuals with non-insulindependent diabetesraquo International Journal ofObesity and Related Metabolic Disorders Septiembre de 1997 21 (9) 756-763

21- Polidori D et al laquoCanagliflozin lowers postprandial glucose and insulinby delaying intestinal glucose absorption in addition to increasing urinaryglucose excretion results of a randomized placebo-controlled studyraquoDiabetes Care Agosto de 2013 36 (8) 2154-2156

22- Bolinder J et al laquoEffects of dapagliflozin on body weight total fat massand regional adipose tissue distribution in patients with type 2 diabetesmellitus with inadequate glycemic control on metforminraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Marzo de 2012 97 (3) 1020-1031

23- Nuack M A et al laquoDapagliflozin versus glipizide as add-on therapy inpatients with type 2 diabetes who have inadequate glycemic control withmetforminraquo Diabetes Care Septiembre de 2011 34 (9) 2015-2022

24- Domecq J P et al laquoDrugs commonly associated with weight change asystematic review and meta-analysisraquo The Journal of Clinical Endocrinologyamp Metabolism Febrero de 2015 100 (2) 363-370

25- Ebenbichler C F et al laquoOlanzapine induces insulin resistance resultsfrom a prospective studyraquo Journal of Clinical Psychiatry Diciembre de 200364 (12) 1436-1439

26- Scholl J H van Eekeren y van Puijenbroek E P laquoSix cases of (severe)hypoglycaemia associated with gabapentin use in both diabetic and non-diabetic patientsraquo British Journal of Clinical Pharmacology 11 de noviembrede 2014 DOI 101111bcp12548 [Publicacioacuten en liacutenea previa a la impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

27- Penumalee S Kissner P y Migdal S laquoGabapentin inducedhypoglycemia in a longterm peritoneal dialysis patientraquo American Journal ofKidney Deseases Diciembre de 2003 42 (6) E3-5

28- Suzuki Y et al laquoQuetiapine-induced insulin resistance after switchingfrom blonanserin despite a loss in both bodyweight and waist circumferenceraquoPsychiatry and Clinical Neurosciences Octubre de 2012 66 (6) 534-535

29- Kong L C et al laquoInsulin resistance and inflammation predict kinetic bodyweight changes in response to dietary weight loss and maintenance in

overweight and obese subjects by using a Bayesian network approachraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1385-1394

30- Lustig R H et al laquoObesity leptin resistance and the effects of insulinsuppressionraquo International Journal of Obesity 17 de agosto de 2004 281344-1348

31- Martin S S Qasim A y Reilly M P laquoLeptin resistance a possibleinterface of inflammation and metabolism in obesity-related cardiovasculardiseaseraquo Journal of the American College of Cardiology 7 de octubre de2008 52 (15) 1201-1210

32- Benoit S C Clegg D J Seeley R J y Woods S C laquoInsulin and leptinas adiposity signalsraquo Recent Progress in Hormone Research 2004 59 267-285

(8)

EL CORTISOLYa te lo advertiacute puedo hacerte engordar De hecho puedo hacer engordar acualquiera iquestCoacutemo Recetaacutendole prednisona una versioacuten sinteacutetica de lahormona humana cortisol La prednisona se usa para tratar muchasenfermedades como el asma la artritis reumatoide el lupus la psoriasis laenfermedad inflamatoria intestinal el caacutencer la glomerulonefritis y lamiastenia grave

Y iquestcuaacutel es uno de los efectos maacutes sistemaacuteticos de la prednisona Al igual quela insulina hace engordar No es una coincidencia el hecho de que tanto lainsulina como el cortisol desempentildeen un papel clave en el metabolismo de loscarbohidratos La estimulacioacuten prolongada del cortisol hace que suban losniveles de glucosa y posteriormente de insulina Este incremento de lainsulina juega un papel importante en el aumento de peso resultante

LA HORMONA DEL ESTREacuteS

El cortisol es la llamada hormona del estreacutes Media en la respuesta de lucha ohuida un conjunto de respuestas fisioloacutegicas a las amenazas percibidas Elcortisol que forma parte de una clase de hormonas esteroides llamadasglucocorticoides (glucosa + corteza + esteroide) se produce en la cortezasuprarrenal En tiempos del Paleoliacutetico el estreacutes que desembocaba en laliberacioacuten de cortisol acostumbraba a ser fiacutesico ndashpor ejemplo el sujeto eraperseguido por un depredadorndash Esta hormona es esencial para preparar anuestros cuerpos para la accioacuten (para luchar o para huir)

Una vez liberado el cortisol hace que aumente sustancialmente ladisponibilidad de la glucosa1 la cual proporciona energiacutea a los muacutesculosmuy necesarios para ayudarnos a correr y evitar que nos devoren Toda laenergiacutea disponible estaacute dirigida a sobrevivir al evento estresante Elcrecimiento la digestioacuten y otras actividades metaboacutelicas a largo plazo se ventemporalmente restringidas Las proteiacutenas se descomponen y se convierten englucosa (gluconeogeacutenesis) En tiempos antiguos a ello acostumbraba aseguirle muy pronto un esfuerzo fiacutesico vigoroso (la lucha o la huida) que

quemaba estas nuevas reservas de glucosa Poco despueacutes o bien estaacutebamosmuertos o bien el peligro habiacutea pasado y nuestro cortisol descendiacutea a susniveles habituales

El cuerpo humano estaacute por tanto bien adaptado a un aumento a corto plazo delos niveles de cortisol y glucosa A largo plazo sin embargo surge unproblema

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELESDE INSULINA

A primera vista el cortisol y la insulina parecen tener efectos contrarios Lainsulina es una hormona de almacenamiento Cuando sus niveles son altos(durante las comidas) el cuerpo almacena energiacutea en forma de glucoacutegeno ygrasa El cortisol sin embargo prepara al cuerpo para la accioacuten extrae laenergiacutea de los almacenes y hace que esteacute faacutecilmente disponible por ejemploen forma de glucosa Que ambas hormonas tengan efectos similares en cuantoal aumento de peso parece algo extraordinario pero es lo que ocurre Con elestreacutes fiacutesico a corto plazo la insulina y el cortisol desempentildean papelesopuestos Ocurre algo muy diferente no obstante cuando estamos sometidos aun estreacutes psicoloacutegico a largo plazo

En estos tiempos modernos contamos con muchos factores de estreacutes croacutenicosno fiacutesicos que hacen que nuestros niveles de cortisol sean maacutes elevados Porejemplo los problemas matrimoniales o laborales las discusiones con losnintildeos y la privacioacuten del suentildeo son todos ellos graves factores estresantespero no desembocan en el vigoroso esfuerzo fiacutesico necesario para quemar laglucosa presente en la sangre Bajo condiciones de estreacutes croacutenico los nivelesde glucosa permanecen altos y el factor de estreacutes no se resuelve Nuestraglucosa en sangre puede permanecer elevada durante meses y provocar que selibere insulina El cortisol croacutenicamente elevado conduce a un aumento de losniveles de insulina como demuestran varios estudios

Una investigacioacuten realizada en 1998 mostroacute que los niveles de cortisolaumentaban con los niveles de estreacutes autopercibidos fuertemente vinculadoscon el aumento de los niveles tanto de glucosa como de insulina2 Dado que lainsulina es el principal causante de la obesidad no deberiacutea sorprender que

tanto el iacutendice de masa corporal como la obesidad abdominal aumentaran

Por medio del cortisol sinteacutetico podemos hacer que suban los niveles deinsulina en un contexto experimental Los voluntarios sanos que recibieronuna alta dosis de cortisol experimentaron un incremento en sus niveles deinsulina de un 36 por encima de su nivel basal3 La prednisona hace que losniveles de glucosa suban en un 65 y los de insulina en un 204

Con el tiempo tambieacuten se desarrolla resistencia a la insulina (es decir undeterioro de la capacidad del cuerpo para procesar la insulina)principalmente en el hiacutegado5 y el muacutesculo esqueleacutetico6 Existe una relacioacutendirecta de dosisrespuesta entre el cortisol y la insulina7 El uso a largo plazode la prednisona conduce a un estado de resistencia a la insulina en el pacienteo incluso a una diabetes en toda regla8 Este aumento de la resistencia a lainsulina conduce de nuevo a niveles elevados de esta hormona

Los glucocorticoides provocan descomposicioacuten muscular Se liberanaminoaacutecidos para la gluconeogeacutenesis y se eleva el azuacutecar en sangre Laadiponectina secretada por las ceacutelulas grasas que normalmente incrementa lasensibilidad a la insulina es inhibida por los glucocorticoides

En cierto sentido cabe esperar la resistencia a la insulina ya que el cortisolgeneralmente se opone a ella El cortisol hace subir el azuacutecar en sangremientras que la insulina lo hace bajar La resistencia a la insulina (de la que sehablaraacute en profundidad en el capiacutetulo 10) es crucial para el desarrollo de laobesidad conduce directamente a mayores niveles de insulina lo cual es unacausa importante de la obesidad Varios estudios confirman que el aumento delcortisol hace que se agudice la resistencia a la insulina9 10 11

Si incrementar el cortisol hace subir los niveles de insulina reducir el cortisoldeberiacutea hacerlos descender Encontramos este efecto en pacientes que hanrecibido un trasplante y que toman prednisona (el cortisol sinteacutetico) duranteantildeos o deacutecadas como parte de su medicacioacuten antirrechazo Seguacuten un estudiocuando se les retiroacute la prednisona a los sujetos tuvo lugar un descenso del25 de su insulina plasmaacutetica lo que se tradujo en una peacuterdida de peso del6 y una disminucioacuten del 77 de la circunferencia de la cintura12

EL CORTISOL Y LA OBESIDAD

He aquiacute lo que nos interesa realmente el exceso de cortisol iquestconduce alaumento de peso Es maacutes iquestes posible hacer que alguien engorde con laprednisona Si es asiacute esto puede demostrar una relacioacuten causal maacutes que unamera asociacioacuten Asiacute pues iquestprovoca obesidad la prednisona iexclSin dudaalguna El aumento de peso es uno de los efectos secundarios maacutes habitualesbien conocidos y temidos de la prednisona La relacioacuten es causal

Es uacutetil observar lo que sucede con las personas que sufren ciertasenfermedades particularmente la enfermedad o el siacutendrome de Cushing que secaracteriza por la produccioacuten excesiva de cortisol a largo plazo Laenfermedad de Cushing se llama asiacute por Harvey Cushing quien en 1912describioacute a una mujer de veintitreacutes antildeos que mostraba un aumento de pesocrecimiento excesivo del cabello y peacuterdida de la menstruacioacuten Hasta en untercio de los casos del siacutendrome de Cushing tambieacuten estaacuten presentes nivelesaltos de azuacutecar en sangre y una diabetes manifiesta

Pero su sello distintivo incluso en el caso de las personas que tienen variantesleves de la enfermedad es la subida de peso En una serie de casos el 97 delos pacientes experimentaron un aumento del peso abdominal y el 94 unaumento del peso corporal13 14 Los pacientes ganan peso por poco quecoman y por mucho ejercicio que hagan Cualquier enfermedad que ocasioneuna secrecioacuten de cortisol excesiva desemboca en un incremento del peso Elcortisol provoca que se engorde

La asociacioacuten entre el cortisol y el aumento de peso se muestra tambieacuten enpersonas que no tienen el siacutendrome de Cushing En una muestra aleatoriaprocedente del norte de Glasgow (Escocia) las tasas de secrecioacuten de cortisolse correlacionaron fuertemente con el iacutendice de masa corporal y las medidasde la cintura15 Se observaron niveles maacutes altos de esta hormona en laspersonas maacutes pesadas El aumento de peso relacionado con el cortisol enparticular debido a los depoacutesitos de grasa abdominal da lugar a un mayoriacutendice cintura-cadera (este efecto es significativo porque los depoacutesitos degrasa abdominal son maacutes peligrosos para la salud que el aumento de pesogeneral)

Otras mediciones del cortisol confirman su relacioacuten con la obesidadabdominal Las personas con mayor excrecioacuten urinaria de cortisol tieneniacutendices cintura-cadera maacutes altos16 y aquellas con mayor nivel de cortisol enla saliva presentan un mayor iacutendice de masa corporal e iacutendices cintura-caderamaacutes elevados17 Tambieacuten se puede medir la exposicioacuten a largo plazo alcortisol en el cuerpo analizando el cuero cabelludo En un estudio quecomparaba a pacientes obesos con otros que teniacutean un peso normal losinvestigadores encontraron niveles elevados de cortisol en el pelo del cuerocabelludo de los pacientes obesos18 En otras palabras hay pruebassustanciales de que la estimulacioacuten croacutenica del cortisol hace que aumententanto la secrecioacuten de insulina como la obesidad Por lo tanto la teoriacuteahormonal de la obesidad toma forma el cortisol croacutenicamente alto hace quesuban los niveles de insulina lo que a su vez conduce a la obesidad

iquestOcurre tambieacuten lo contrario Si altos niveles de cortisol dan lugar a unaumento del peso bajos niveles de cortisol deberiacutean conducir a la peacuterdida depeso Esta situacioacuten es la que nos encontramos exactamente con la enfermedadde Addison Thomas Addison describioacute esta afeccioacuten claacutesica tambieacutenconocida como insuficiencia suprarrenal en 1855 El cortisol se produce enlas glaacutendulas suprarrenales Cuando estas pasan a estar dantildeadas los nivelesde cortisol pueden descender muchiacutesimo El sello distintivo de la enfermedadde Addison es la peacuterdida de peso que se produce en hasta el 97 de lospacientes19 (los niveles de cortisol disminuyen las personas adelgazan)

El cortisol puede provocar altos niveles de insulina y resistencia a la insulinapero tambieacuten puede haber otros mecanismos de la obesidad pendientes dedescubrir Sea como sea el hecho innegable es que el exceso de cortisol dalugar a un aumento de peso

Y por lo tanto por extensioacuten el estreacutes provoca aumento de peso Esto es algoque han entendido intuitivamente muchas personas a pesar de la falta depruebas rigurosas al respecto El estreacutes no contiene caloriacuteas ni carbohidratospero puede conducir a la obesidad El estreacutes a largo plazo provoca niveleselevados de cortisol a largo plazo lo que lleva a ganar peso

Reducir el estreacutes es difiacutecil pero tiene una importancia vital Contrariamente ala creencia popular sentarse frente al televisor o el ordenador es una malamanera de aliviar el estreacutes El alivio del estreacutes es un proceso activo Hay

muchos meacutetodos probados que ayudan a lograrlo como la meditacioacutenmindfulness el yoga el masaje terapeacuteutico y el ejercicio Hay estudios sobreel mindfulness que han revelado que los participantes se sirvieron del yogalas meditaciones guiadas y las discusiones en grupo para reducir con eacutexito elcortisol y la grasa abdominal20

Si quieres informacioacuten praacutectica sobre la reduccioacuten del estreacutes mediante lameditacioacuten mindfulness y la mejora de la higiene del suentildeo consulta elapeacutendice C

EL SUENtildeO

La privacioacuten del suentildeo es hoy en diacutea una causa importante del estreacutes croacutenicoLa duracioacuten del suentildeo ha ido disminuyendo constantemente21 En 1910 lagente dormiacutea nueve horas por teacutermino medio Sin embargo recientemente maacutesdel 30 de los adultos de entre treinta y sesenta y cuatro antildeos afirman dormirmenos de seis horas cada noche22 Los empleados que trabajan por turnos sonespecialmente propensos a la privacioacuten de suentildeo y a menudo afirman queduermen menos de cinco horas por noche23

Los estudios llevados a cabo entre la poblacioacuten vinculan sistemaacuteticamente laspocas horas de suentildeo con el exceso de peso24 25 En general se empieza aengordar a partir de dormir menos de siete horas diarias Dormir entre cinco yseis horas se ha asociado con un incremento de maacutes del 50 del riesgo desubir de peso26 Cuanto mayor es la privacioacuten de suentildeo maacutes peso se gana

Mecanismos

La privacioacuten del suentildeo es un factor potente de estreacutes psicoloacutegico y por lotanto estimula el cortisol Esto a su vez da lugar a altos niveles de insulina yresistencia a la insulina Una sola noche de privacioacuten del suentildeo motiva que losniveles de cortisol suban en maacutes de un 10027 A la noche siguiente sigueestando entre un 37 y un 45 por encima de sus niveles habituales28

La restriccioacuten del suentildeo a cuatro horas en voluntarios sanos dio lugar a unareduccioacuten del 40 de la sensibilidad a la insulina29 incluso despueacutes de unasola noche30 Tras cinco diacuteas de restriccioacuten del suentildeo la secrecioacuten de

insulina aumentoacute en un 20 y la sensibilidad a la insulina disminuyoacute en un25 El cortisol se elevoacute en un 2031 En otro estudio la reduccioacuten de laduracioacuten del suentildeo aumentoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 232

Tanto la leptina como la grelina hormonas clave en el control de la obesidadcorporal y el apetito siguen un ritmo diario y la alteracioacuten del suentildeo lasperturba Tanto el Estudio de Cohorte del Suentildeo de Wisconsin como el estudioFamilias del Quebec demostraron que la corta duracioacuten del suentildeo estaacuteasociada con un mayor peso corporal una disminucioacuten de la leptina y unaumento de la grelina33

La privacioacuten del suentildeo socava claramente los esfuerzos en favor de la peacuterdidade peso34 Curiosamente cuando esta privacioacuten se produce en condiciones debajo estreacutes no se reduce la leptina o se aumenta el hambre35 lo cual sugiereque lo perjudicial no es la peacuterdida de suentildeo en siacute sino la activacioacuten de lashormonas del estreacutes y de los mecanismos del hambre Dormir lo suficiente esesencial en cualquier plan de peacuterdida de peso

NOTAS

1- Owen O E y Cahill G F Jr laquoMetabolic effects of exogenousglucocorticoids in fasted manraquo The Journal of Clinical Investigation Octubrede 1973 52 (10) 2596-2600

2- Rosmond R et al laquoStress-related cortisol secretion in men relationshipswith abdominal obesity and endocrine metabolic and hemodynamicabnormalitiesraquo The Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Juniode 1998 83 (6) 1853-1859

3- Whitworth J A et al laquoHyperinsulinemia is not a cause of cortisol-inducedhypertensionraquo American Journal of Hypertension Junio de 1994 7 (6) 562-565

4- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisoneinduced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

5- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor detect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

6- Ferris H A y Kahn C R laquoNew mechanisms of glucocorticoid-inducedinsulin resistance make no bones about itraquo The Journal of ClinicalInvestigation Noviembre de 2012 122 (11) 3854-3857

7- Stolk R P et al laquoGender differences in the associations between cortisoland insulin in healthy subjectsraquo Journal of Endocrinology Mayo de 1996 149(2) 313-318

8- Jindal R M et al laquoPosttransplant diabetes mellitus a reviewraquoTransplantation 27 de diciembre de 1994 58 (12) 1289-1298

9- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisone-induced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

10- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor defect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

11- Dinneen S Alzaid A Miles J y Rizza R laquoMetabolic effects of thenocturnal rise in cortisol on carbohydrate metabolism in normal humansraquo TheJournal of Clinical Investigation Noviembre de 1993 92 (5) 2283-2290

12- Lemieux I et al laquoEffects of prednisone withdrawal on the new metabolictriad in cyclosporine-treated kidney transplant patientsraquo Kidney InternationalNoviembre de 2002 62 (5) 1839-1847

13- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2255 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill

2015)

14- Tauchmanova L et al laquoPatients with subclinical Cushingrsquos syndrome dueto adrenal adenoma have increased cardiovascular riskraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Noviembre de 2002 87 (11) 4872-4878

15- Fraser R et al laquoCortisol effects on body mass blood pressure andcholesterol in the general populationraquo Hypertension Junio de 1999 33 (6)1364-1368

16- Marin P et al laquoCortisol secretion in relation to body fat distribution inobese premenopausal womenraquo Metabolism Agosto de 1992 41 (8) 882-886

17- Wallerius S et al laquoRise in morning saliva cortisol is associated withabdominal obesity in men a preliminary reportraquo Journal of EndocrinologicalInvestigation Julio de 2003 26 (7) 616-619

18- Wester V L et al laquoLong-term cortisol levels measured in scalp hair ofobese patientsraquo Obesity (Silver Spring) Septiembre de 2014 22 (9) 1956-1958 DOI 101002oby20795 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2263 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill2015)

20- Daubenmier J et al laquoMindfulness intervention for stress eating to reducecortisol and abdominal fat among overweight and obese womenraquo Journal ofObesity 2011 artiacuteculo ID 651936 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

21- Knutson K L Spiegel K Penev P y van Cauter E laquoThe metabolicconsequences of sleep deprivationraquo Sleep Medicine Reviews Junio de 200711 (3) 163-178

22- Webb W B y Agnew H W laquoAre we chronically sleep deprivedraquoBulletin of the Psychonomic Society 1975 6 (1) 47-48

23- Bliwise D L laquoHistorical change in the report of daytime fatigueraquo SleepJulio de 1996 19 (6) 462-464

24- Watanabe M et al laquoAssociation of short sleep duration with weight gainand obesity at 1-year follow-up a large-scale prospective studyraquo SleepFebrero de 2010 33 (2) 161-167

25- Hasler G Buysse D Klaghofer R Gamma A y Ajdacic V et al laquoTheassociation between short sleep duration and obesity in young adults A 13-year prospective studyraquo Sleep 15 de junio de 2004 27 (4) 661-666

26- Cappuccio F P et al laquoMeta-analysis of short sleep duration and obesityin children and adultsraquo Sleep Mayo de 2008 31 (5) 619-626

27- Joo E Y et al laquoAdverse effects of 24 hours of sleep deprivation oncognition and stress hormonesraquo Journal of Clinical Neurology Junio de 20128 (2) 146-150

28- Leproult R et al laquoSleep loss results in an elevation of cortisol levels thenext eveningraquo Sleep Octubre de 1997 20 (10) 865-870

29- Spiegel K Knutson K Leproult R Tasali E y Cauter E V laquoSleeploss a novel risk factor for insulin resistance and Type 2 diabetesraquo Journal ofApplied Physiology Noviembre de 2005 99 (5) 2008-2019

30- Van Helder T Symons J D y Radomski M W laquoEffects of sleepdeprivation and exercise on glucose toleranceraquo Aviation Space andEnvironmental Medicine Junio de 1993 64 (6) 487-492

31- laquoSub-chronic sleep restriction causes tissue specific insulin resistanceraquoThe Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism 6 de febrero de 2015jc20143911 [publicacioacuten en liacutenea previa a la impresioacuten] Fecha de la consulta6 de abril de 2015

32- Kawakami N Takatsuka N y Shimizu H laquoSleep disturbance and onsetof type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 282-283

33- Taheri S Lin L Austin D Young T y Mignot E laquoShort sleep duration

is associated with reduced leptin elevated ghrelin and increased body massindexraquo PLoS Medicine Diciembre de 2004 1 (3) e62

34- Nedeltcheva A V et al laquoInsufficient sleep undermines dietary efforts toreduce adiposityraquo Annals of Internal Medicine 5 de octubre de 2010 153 (7)435-441

35- Pejovic S et al laquoLeptin and hunger levels in young healthy adults afterone night of sleep lossraquo Journal of Sleep Research Diciembre de 2010 19(4) 55255-55258

(9)

ATKINS IRRUMPE EN ESCENA

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA

Puesto que ya hemos establecido que la insulina provoca obesidad lasiguiente pregunta que cabe hacerse es iquestcuaacuteles son los alimentos que hacenque los niveles de insulina aumenten El candidato maacutes evidente son loscarbohidratos refinados (los cereales y azuacutecares muy procesados) Esto no esnuevo sino que nos remite a una idea muy antigua que es incluso anterior aWilliam Banting la idea de que los laquocarbohidratos engordadoresraquo producenobesidad

Los carbohidratos altamente refinados son los alimentos que maacutes se sabe quehacen subir los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a niveles altos deinsulina los cuales a su vez conducen al aumento de peso y a la obesidad Estacadena de causas y efectos se conoce como la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica El hombre que se encontroacute en el centro de la controversia fue elfamoso doctor Robert Atkins

En 1963 el doctor Atkins era un hombre grueso Como William Banting cienantildeos antes teniacutea que hacer algo Pesaba 100 kilos y habiacutea comenzadorecientemente su praacutectica como cardioacutelogo en la ciudad de Nueva York Habiacuteaprobado las formas convencionales de bajar de peso pero no habiacutea tenidoeacutexito Recordando la literatura meacutedica publicada por los doctores Penningtony Gordon sobre las dietas bajas en hidratos de carbono decidioacute probar esteenfoque en siacute mismo Para su asombro funcionoacute seguacuten lo anunciado Sincontar las caloriacuteas se deshizo del molesto peso que le sobraba Empezoacute aprescribir la dieta baja en carbohidratos a sus pacientes y tuvo bastante eacutexito

En 1965 aparecioacute en el programa televisivo Tonight Show y en 1970 enVogue Dos antildeos maacutes tarde publicoacute su original libro Doctor Atkinsrsquo DietRevolution (La revolucioacuten dieteacutetica del Dr Atkins Ed Planeta) Se convirtioacuteen un eacutexito de ventas inmediatamente y fue uno de los libros de nutricioacuten quese vendieron con mayor rapidez en la historia

LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA ENCARBOHIDRATOS

El doctor Atkins nunca afirmoacute haber inventado la dieta baja en carbohidratosEste enfoque existiacutea desde mucho antes de que este popular doctor lopopularizase Jean Anthelme Brillat-Savarin escribioacute sobre los hidratos decarbono y la obesidad en 1825 William Banting describioacute la misma relacioacutenen su libro superventas Letter on Corpulence de 1863 Estas ideas hanperdurado durante casi dos siglos

Sin embargo a mediados de los antildeos cincuenta del pasado siblo la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica de la obesidad estaba ganando influencia Pareciacutea muchomaacutes cientiacutefico hablar de caloriacuteas que de alimentos Pero seguiacutea habiendoobstaacuteculos El doctor Alfred Pennington escribioacute en 1953 un editorial en TheNew England Journal of Medicine en el que haciacutea hincapieacute en el papel queteniacutean los carbohidratos en la obesidad1 Los estudios del doctor WalterBloom que comparaban las dietas bajas en carbohidratos con los regiacutemenes deayuno habiacutean encontrado una peacuterdida de peso comparable en ambos2

El doctor Irwin Stillman escribioacute The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet en1967 donde recomendaba una dieta rica en proteiacutenas y baja en hidratos decarbono3 No tardaron en venderse maacutes de dos millones y medio deejemplares de este libro Dado que se necesita energiacutea extra para metabolizarla proteiacutena alimentaria (el efecto termogeacutenico de los alimentos) comer maacutesproteiacutenas podiacutea teoacutericamente causar una mayor peacuterdida de peso El propiodoctor Stillman perdioacute cerca de 23 kilos siguiendo la laquodieta Stillmanraquo queconteniacutea hasta un 90 de proteiacutenas Seguacuten parece utilizoacute esta dieta para tratara maacutes de diez mil pacientes con sobrepeso En el momento en que el doctorAtkins se subioacute al carro la revolucioacuten de las dietas bajas en carbohidratos yaestaba en marcha

El doctor Atkins argumentoacute en su best seller de 1972 que restringirseveramente la ingesta de carbohidratos mantendriacutea bajos los niveles deinsulina lo cual mitigariacutea el hambre y acabariacutea por conducir a la peacuterdida depeso Las autoridades nutricionales no tardaron en responder Al antildeo siguienteel Consejo de la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense sobre los Alimentos y laNutricioacuten publicoacute un ataque feroz contra sus ideas A la mayoriacutea de los

meacutedicos del momento les preocupaba que el alto contenido en grasas de ladieta condujese a ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares4

Sin embargo los defensores de la dieta baja en carbohidratos continuaronpredicando En 1983 el doctor Richard Bernstein eacutel mismo diabeacutetico tipo 1desde los nueve antildeos abrioacute una controvertida cliacutenica para tratar a pacientesdiabeacuteticos con una estricta dieta baja en carbohidratos un meacutetodo quecontradeciacutea directamente la mayoriacutea de las ensentildeanzas nutricionales y meacutedicasde la eacutepoca En 1997 publicoacute Dr Bernsteinrsquos Diabetes Solution mientras queen 1992 y luego otra vez en 1999 Atkins actualizoacute su best seller con lapublicacioacuten de Doctor Atkinsrsquo New Diet Revolution (La nueva revolucioacutendieteacutetica del Dr Atkins Ediciones B 2003) Los libros de Bernstein y Atkinsllegaron a ser grandes eacutexitos de ventas con maacutes de diez millones deejemplares vendidos En 1993 los cientiacuteficos Rachael y Richard Hellerescribieron The Carbohydrate Addictrsquos Diet libro del que se vendieron maacutesde seis millones de ejemplares Atkins habiacutea irrumpido claramente en laescena nutricional

La popularidad de la dieta baja en carbohidratos reactivada en la deacutecada delos noventa se convirtioacute en un infierno a gran escala en 2002 cuando ellaureado periodista Gary Taubes escribioacute un controvertido artiacuteculo en TheNew York Times titulado laquoiquestY si todo ha sido una gran mentiraraquo Argumentabaque la grasa alimentaria que durante mucho tiempo se habiacutea creiacutedo queprovocaba aterosclerosis era en realidad bastante inofensiva para la saludhumana Despueacutes de este artiacuteculo publicoacute los superventas Good Calories BadCalories y Why We Get Fat (Coacutemo engordamos RBA libros 2013) dondeexpuso la idea de que los carbohidratos eran la causa principal del aumento depeso

EL IMPERIO CONTRAATACA

Estas ideas tardaron en arraigar en la comunidad meacutedica Muchos doctoresseguiacutean considerando que la dieta baja en carbohidratos no era maacutes que lauacuteltima de una larga serie de modas dieteacuteticas fallidas La AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten (AHA por sus siglas en ingleacutes) publicoacute su propiolibro titulado No-Fad Diet A Personal Plan for Healthy Weight Loss (Unadieta al margen de las modas un plan personal para perder peso de forma

saludable) Resulta paradoacutejico el hecho de que a la vez que condenaba otrasdietas la AHA recomendase la uacutenica dieta que se habiacutea demostradorepetidamente ineficaz (la dieta baja en grasas) Pero la religioacuten del bajocontenido en grasas estaba consagrada entre la comunidad meacutedica y notoleraba a los disidentes A pesar de la impresionante falta de pruebas enfavor del consejo de llevar una dieta baja en grasas asociaciones como laAHA y la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense se apresuraron a defender suscreencias y denunciar esas nuevas dietas que estaban laquode modaraquo Pero lairrupcioacuten de Atkins fue inexorable En 2004 maacutes de veintiseacuteis millones deestadounidenses afirmaron estar siguiendo alguacuten tipo de dieta baja encarbohidratos Incluso las cadenas de comida raacutepida introdujeron lashamburguesas de bajo contenido en carbohidratos envueltas en lechuga Laposibilidad de reducir permanentemente el exceso de peso y todas lascomplicaciones meacutedicas asociadas con el sobrepeso pareciacutea estar al alcancede la mano

Finalmente la AHA admitioacute que la dieta baja en grasas no se habiacutea testado alargo plazo Tambieacuten admitioacute que la dieta de Atkins evidenciaba un perfilcolesteroacutelico superior y daba lugar a una peacuterdida de peso inicial maacutes raacutepidaSin embargo a pesar de estos beneficios mantuvo su preocupacioacuten por laaterogenicidad (la velocidad de formacioacuten de placas en las arterias)Evidentemente no habiacutea pruebas que apoyaran esta preocupacioacuten En cambiono manifestoacute ninguacuten reparo en relacioacuten con la dieta baja en grasas querecomendaba aunque no contase con ninguacuten aval cientiacutefico

A la AHA no le preocupaba que una mayor ingesta de azuacutecar y otroscarbohidratos refinados pudiese ser perjudicial No le inquietaba el hecho deque todos los estudios dieteacuteticos que se habiacutean llevado a cabo hubiesendemostrado que la dieta baja en grasas no era efectiva Miraba hacia otro ladoante el hecho de que las epidemias de obesidad y diabetes estuvieseneclosionando con pleno vigor bajo sus propias narices La AHA tocaba la liramientras Roma ardiacutea

Durante los cuarenta antildeos que la AHA recomendoacute la dieta baja en grasas lacrisis de la obesidad adquirioacute proporciones gigantescas Sin embargo no sepreguntoacute en ninguacuten momento si su consejo completamente ineficaz estabarealmente ayudando a la gente En lugar de ello los doctores jugaron a su

juego favorito culpar al paciente laquoNo es culpa nuestra que la dieta nofuncione Es culpa suya por no seguir la dietaraquo deciacutean

DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LACOMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA

Cuando el nuevo competidor desafioacute la sabiduriacutea dieteacutetica convencionalcomenzoacute la campantildea de insultos e insinuaciones No obstante a mediados dela primera deacutecada del siglo xxi empezaron a aparecer estudios quecomparaban las laquonuevasraquo dietas de bajo contenido en carbohidratos con lasantiguas normas Los resultados impresionaron a muchos incluso a miacute Elprimer estudio publicado en la prestigiosa The New England Journal ofMedicine en 2003 confirmoacute una mayor peacuterdida de peso a corto plazo con ladieta Atkins5 En 2007 la Journal of the American Medical Associationpublicoacute un estudio maacutes detallado6 Se efectuoacute un estudio comparativo entrecuatro planes de peacuterdida de peso que gozaban de popularidad y hubo un claroganador la dieta Atkins Las otras tres dietas (la Ornish muy baja en grasasla dieta de la zona que equilibra las proteiacutenas los carbohidratos y las grasasen una proporcioacuten de 304030 y una dieta baja en grasas convencional)arrojaron resultados bastante similares con respecto a la peacuterdida de peso Sinembargo al comparar la Atkins con la Ornish se vio claramente que laprimera no solo mostraba mayor eficacia en cuanto a la peacuterdida de peso sinotambieacuten en cuanto al conjunto del perfil metaboacutelico La presioacuten arterial elcolesterol y el azuacutecar en sangre mejoraron en mayor medida con la dieta deldoctor Atkins

En 2008 el Ensayo Controlado Aleatorizado de Intervencioacuten Dieteacutetica(DIRECT por sus siglas en ingleacutes) reafirmoacute una vez maacutes la mayor reduccioacutende peso a corto plazo de la dieta Atkins7 Llevado a cabo en Israel comparoacutela dieta mediterraacutenea la baja en grasas y la de Atkins Mientras que lamediterraacutenea logroacute defenderse frente a la potente dieta adelgazante de Atkinsla dieta baja en grasas de la AHA mordioacute el polvo quedoacute en la arena tristecansada y sin ser el objeto de amor de nadie excepto de los meacutedicosacadeacutemicos Y lo que fue auacuten maacutes importante se confirmaron los beneficiosmetaboacutelicos tanto de la dieta mediterraacutenea como de la Atkins ndashesta uacuteltimaredujo los niveles medios de azuacutecar en sangre en un 09 mucho maacutes que las

otras dietas y casi tanto como la mayoriacutea de los medicamentos

La dieta de alto iacutendice proteico y bajo iacutendice gluceacutemico mantuvo la peacuterdida depeso mejor que la dieta baja en grasas durante seis meses8 En parte puededeberse al hecho de que diferentes dietas para perder peso provocan distintoscambios en el gasto energeacutetico total El doctor David Ludwig de laUniversidad de Harvard averiguoacute que la dieta baja en grasas era la queralentizaba maacutes el metabolismo corporal9 iquestCuaacutel era la mejor dieta paramantener el metabolismo La dieta muy baja en carbohidratos Ademaacutestambieacuten pareciacutea reducir el apetito El doctor G Boden escribioacute en Annals ofInternal Medicine en 2005 laquoCuando quitamos los carbohidratos lospacientes redujeron espontaacuteneamente su consumo de energiacutea en unas 1000caloriacuteas diariasraquo10 Los niveles de insulina disminuyeron y la sensibilidad aella se restablecioacute

Tal vez comer carbohidratos refinados conduce a laquoadicciones alimentariasraquoLas sentildeales naturales de la saciedad son hormonas que nos disuaden conmucha contundencia de comer en exceso Hormonas como la colecistoquininay el peacuteptido YY responden a las proteiacutenas y grasas ingeridas para indicarnosque dejemos de comer Ahora volvamos a ese bufeacute libre que mencionaba en elcapiacutetulo 5 Llega el momento en que no puedes comer maacutes y la sola idea deconsumir otras dos chuletas de cerdo te produce malestar Esta sensacioacuten sontus hormonas de la saciedad dicieacutendote que ya has comido suficiente

Pero iquesty si te ofrecieran un pequentildeo pedazo de pastel o de tarta de manzanaNo parece tan difiacutecil comerlo iquestverdad Cuando eacuteramos nintildeos soliacuteamosllamar a esto el fenoacutemeno del segundo estoacutemago despueacutes de que el primerestoacutemago destinado a alojar la comida habitual estaba lleno imaginaacutebamosque habiacutea otro para los postres De alguna manera a pesar de estar llenostodaviacutea tenemos espacio para los carbohidratos altamente refinados como sonel pastel y la tarta pero no para las proteiacutenas o las grasas Los alimentos muyrefinados y procesados de alguna manera no desencadenan la liberacioacuten delas hormonas de la saciedad de modo que cedemos y comemos ese trozo depastel

Piensa en los alimentos a los que la gente dice ser laquoadictaraquo la pasta el panlas galletas el chocolate las patatas fritas iquestTe das cuenta todos soncarbohidratos altamente refinados iquestAlguna vez dice alguien que es adicto al

pescado iquestA las manzanas iquestA la carne de ternera iquestA las espinacas No esprobable Todos estos alimentos son deliciosos pero no adictivos

Piensa en algunos alimentos tiacutepicos a los que acudimos en busca de alivioemocional los macarrones con queso la pasta los helados la tarta demanzana el pureacute de patatas las tortitas Todos son carbohidratos altamenterefinados Hay pruebas de que estos alimentos activan los sistemas derecompensa de nuestros cerebros lo que nos proporciona alivio o bienestarEs faacutecil volverse adicto a los carbohidratos refinados y comerlos en excesoprecisamente porque no hay hormonas de saciedad naturales que los frenen Larazoacuten por supuesto es que los carbohidratos refinados no son alimentosnaturales sino altamente procesados Su toxicidad reside en eseprocesamiento

EL DECLIVE DE ATKINS

Los estudios mencionados anteriormente dejaron a la profesioacuten meacutedicaaturdida y algo pasmada Cada uno de esos estudios se habiacutea emprendido casicon el propoacutesito expreso de destruir la reputacioacuten de Atkins Se propusieronenterrar la dieta Atkins pero en lugar de ello la coronaron Una por una laspreocupaciones relativas al movimiento de las dietas bajas en hidratos decarbono se olvidaron La nueva revolucioacuten dieteacutetica estaba en marcha iexclLargavida a la revolucioacuten Pero aguardaban problemas en el horizonte

Los estudios a largo plazo sobre la dieta Atkins no lograron confirmar losbeneficios esperados El doctor Gary Foster de la Universidad de Templepublicoacute los resultados de un estudio de dos antildeos de seguimiento quedemostraban que tanto el grupo que siguioacute la dieta baja en grasas como elgrupo que siguioacute la dieta Atkins habiacutean perdido peso pero despueacutes lorecuperaron praacutecticamente al mismo ritmo11 Del mismo modo despueacutes dedoce meses todos los pacientes del estudio DIRECT incluido el grupo Atkinsrecuperaron gran parte del peso que habiacutean perdido12 Una revisioacutensistemaacutetica de todos los estudios dieteacuteticos mostroacute que gran parte de losbeneficios del enfoque del bajo contenido en carbohidratos se evaporarondespueacutes de un antildeo13

La mayor sujecioacuten a unas pautas dieteacuteticas se suponiacutea que era uno de los

principales puntos fuertes del enfoque de Atkins ya que no requeriacutea llevar acabo un coacutemputo caloacuterico Sin embargo seguir sus severas restriccionesalimentarias no demostroacute ser maacutes faacutecil para las personas que habiacutean adoptadola dieta que el coacutemputo de caloriacuteas convencional La persistencia fueigualmente baja en ambos grupos maacutes del 40 abandonaron la dieta dentrodel plazo de un antildeo

En retrospectiva este resultado era de alguacuten modo predecible La dieta Atkinsrestringiacutea severamente alimentos muy gratificantes tales como los pasteles lasgalletas los helados y otros postres Estos alimentos engordan claramente seacual sea la dieta en la que se crea Seguimos comieacutendolos por la sencilla razoacutende que son gratificantes La comida es una celebracioacuten y los festines hanacompantildeado a las celebraciones a lo largo de la historia de la humanidadEsto es tan cierto en el antildeo 2017 d de C como lo fue en el antildeo 2017 a de CEn los cumpleantildeos las bodas y las celebraciones navidentildeas iquestqueacute comemosPasteles Helados Tartas No batidos de polvos y carne magra de cerdo iquestPorqueacute Porque queremos disfrutar La dieta Atkins no permite este simple hechoy esto la condenoacute al fracaso

La experiencia de primera mano de mucha gente confirmoacute que la dieta Atkinsno era duradera (sostenible) Millones de personas abandonaron este enfoquey la nueva revolucioacuten dieteacutetica se desvanecioacute como una moda alimentaria maacutesLa empresa Atkins Nutritionals fundada en 1989 por el doctor Atkins sedeclaroacute en quiebra tras haber sufrido grandes peacuterdidas a causa de la fuga declientes Los beneficios que prometiacutean no podiacutean sostenerse

Pero iquestpor queacute iquestQueacute ocurrioacute Uno de los principios baacutesicos del enfoquecontrario a los carbohidratos es que estos son el componente que provoca unmayor aumento de los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a unosniveles de insulina altos el factor clave de la obesidad Estos hechos parecenrazonables iquestQueacute falloacute

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICAESTABA INCOMPLETA

La hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica ndashla idea de que los hidratos de carbonoocasionan aumento de peso debido a la secrecioacuten de insulinandash no estaba

completamente equivocada Es cierto que los alimentos ricos en carbohidratosprovocan un mayor aumento de los niveles de insulina que los otrosmacronutrientes Y el exceso de insulina conduce efectivamente a laobesidad

Sin embargo esta hipoacutetesis estaacute incompleta Presenta muchos problemas y laparadoja del comedor de arroz asiaacutetico es el maacutes evidente La mayoriacutea de losasiaacuteticos por lo menos durante el uacuteltimo medio siglo han seguido una dietabasada en el arroz blanco no integral que es un carbohidrato altamenterefinado Sin embargo hasta hace poco la obesidad seguiacutea siendo bastanterara en estas poblaciones

El Estudio Internacional sobre los Macronutrientes y la Presioacuten Arterial(conocido como INTERMAP)14 comparoacute en detalle las dietas de los EstadosUnidos el Reino Unido China y Japoacuten (ver la figura 91)15 Este estudio sellevoacute a cabo a finales de la deacutecada de los noventa antes de que laglobalizacioacuten occidentalizara la dieta asiaacutetica

La ingesta total y porcentual de carbohidratos en China supera con creces laingesta de las otras naciones mientras que la de azuacutecar sin embargo esextremadamente baja en comparacioacuten con la que tiene lugar en los otrospaiacuteses En Japoacuten la ingesta de carbohidratos es similar a la del Reino Unido ylos Estados Unidos pero el consumo de azuacutecar es mucho menor A pesar de laelevada ingesta de carbohidratos las tasas de obesidad se mantuvieron muybajas hasta fechas recientes en China y Japoacuten

Asiacute que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica no era incorrecta pero estabaclaro que habiacutea maacutes factores en juego No todo se reduciacutea a la ingesta total decarbohidratos El azuacutecar pareciacutea estar contribuyendo mucho maacutes a la obesidadque los otros carbohidratos refinados

De hecho muchas sociedades primitivas que se alimentan principalmente decarbohidratos presentan tasas de obesidad muy bajas En 1989 el doctorStaffan Lindeberg estudioacute a los residentes de Kitava una de las islasTrobriand perteneciente al archipieacutelago de Papuacutea Nueva Guinea uno de losuacuteltimos lugares de la Tierra donde la gente llevaba una dieta en gran parte

tradicional La base de la dieta de los habitantes de Kitava eran vegetales conun alto contenido en almidoacuten (el ntildeame la batata el taro y la yuca) Se estimoacuteque el 69 de las caloriacuteas que consumiacutean proveniacutean de los carbohidratos ymenos del 1 de los alimentos procesados occidentales A pesar de esta altaingesta de carbohidratos los niveles de insulina se manteniacutean muy bajos entrelos habitantes de Kitava de modo que praacutecticamente no conociacutean la obesidadAl comparar a esta poblacioacuten con la de su propio paiacutes Suecia el doctorLindeberg descubrioacute que a pesar de seguir una dieta compuesta en un 70 porcarbohidratos (sin refinar) la gente de Kitava teniacutea niveles de insulina queestaban por debajo del quinto percentil de los suecos16 El nativo de Kitavapromedio presentaba un nivel de insulina inferior al que teniacutean el 95 de lossuecos El iacutendice de masa corporal de los joacutevenes de Kitava era de 22 enpromedio (normal) y disminuiacutea con la edad Se investigoacute la posibilidad de quefuese un mayor ejercicio fiacutesico la causa de los bajos niveles de insulina y lamenor obesidad pero resultoacute no ser el caso

Del mismo modo los nativos de la isla japonesa de Okinawa llevan una dietacompuesta casi en un 85 por carbohidratos sin refinar El alimento baacutesico esla batata Comen tres veces maacutes vegetales verdes y amarillos que la poblacioacutenresidente en Japoacuten pero solo el 25 del azuacutecar que consume dicha poblacioacutenA pesar de la alta ingesta de carbohidratos praacutecticamente no conocen laobesidad y su iacutendice de masa corporal es solo de 204 de media Se trata deuno de los pueblos maacutes longevos del mundo la tasa de personas que vivenmaacutes de cien antildeos es de maacutes del triple que en el resto de Japoacuten

Como indiqueacute anteriormente estaacute claro que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica constituye una teoriacutea incompleta lo que lleva a muchos aabandonarla en lugar de intentar reconciliarla con los hechos conocidos Unaposibilidad es que haya una diferencia importante entre comer arroz y comertrigo Los asiaacuteticos tienden a tomar arroz mientras que las sociedadesoccidentales consumen los carbohidratos en forma de productos elaboradoscon trigo y maiacutez refinados Tambieacuten es posible que los cambios en las tasasoccidentales de obesidad esteacuten relacionados con la variedad de trigo quecomemos El doctor William Davis autor de Wheat Belly superventas de TheNew York Times sugiere que el trigo enano que comemos hoy diacutea puede sermuy diferente del trigo original La variedad einkorn se ha cultivado desde elantildeo 3300 a de C En la deacutecada de los sesenta del siglo xx con el crecimiento

de la poblacioacuten mundial las teacutecnicas agriacutecolas destinadas a aumentar laproduccioacuten de trigo dieron lugar a nuevas variedades de este cereal elllamado trigo enano y semienano En la actualidad el 99 del trigo cultivadocomercialmente es enano y semienano y puede ser que el hecho de comerestas nuevas variedades tenga consecuencias para la salud

La insulina y la obesidad siguen causalmente vinculadas Sin embargo no estaacuteen absoluto claro que una gran ingesta de carbohidratos sea siempre laprincipal causa de los altos niveles de insulina En Kitava la alta ingesta decarbohidratos no condujo a unos niveles de insulina elevados La idea de quelos carbohidratos son lo uacutenico que afecta a la insulina es incorrecta No se hatenido en cuenta una pieza del rompecabezas que es fundamentalEspeciacuteficamente el azuacutecar desempentildea un papel crucial en la obesidad peroiquestcoacutemo encaja en todo esto El eslaboacuten perdido resultoacute ser la resistencia a lainsulina

NOTAS

1- Pennington A W laquoA reorientation on obesityraquo The New England Journalof Medicine 4 de junio de 1953 248 (23) 959-964

2- Bloom W L Azar G Clark J y MacKay J H laquoComparison ofmetabolic changes in fasting obese and lean patientsraquo Annals of the New YorkAcademy of Sciences 8 de octubre de 1965 131 (1) 623-631

3- Stillman I The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet Ishi Press 2011

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2008

5- Samaha F F et al laquoA low-carbohydrate as compared with a low-fat diet insevere obesityraquo The New England Journal of Medicine 22 de mayo de 2003348 (21) 2074-2081

6- Gardner C D et al laquoComparison of the Atkins Zone Ornish and LEARNdiets for change in weight and related risk factors among overweight

premenopausal womenraquo The Journal of the American Medical Association 7de marzo de 2007 297 (9) 969-977

7- Shai I et al laquoWeight loss with a low-carbohydrate Mediterranean or low-fat dieraquo The New England Journal of Medicine 17 de julio de 2008 359 (3)229-241

8- Larsen T M et al laquoDiets with high or low protein content and glycemicindex for weight-loss maintenanceraquo The New England Journal of Medicine25 de noviembre de 2010 363 (22) 2102-2113

9- Ebbeling C et al laquoEffects of dietary composition on energy expenditureduring weight-loss maintenanceraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de junio de 2012 307 (24) 2627-2634

10- Boden G et al laquoEffect of a low-carbohydrate diet on appetite bloodglucose levels and insulin resistance in obese patients with type 2 diabetesraquoAnnals of Internal Medicine 15 de marzo de 2005 142 (6) 403-411

11- Foster G et al laquoWeight and metabolic outcomes after 2 years on a low-carbohydrate versus low-fat dietraquo Annals of Internal Medicine 3 de agosto de2010 153 (3) 147-157

12- Shai I et al laquoFour-year follow-up after two-year dietary interventionsraquoThe New England Journal of Medicine 4 de octubre de 2012 367 (14) 1373-1374

13- Hession M et al laquoSystematic review of randomized controlled trials oflowcarbohydrate vs low-fatlow calorie diets in the management of obesityand its comorbiditiesraquo Obesity Reviews Enero de 2009 10 (1) 36-50

14- Zhou B G et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990s TheINTERMAP Studyraquo Journal of Human Hypertension Septiembre de 2003 17(9) 623-630

15- Fuente de los datos de la figura 91 Ibid

16- Lindeberg S et al laquoLow serum insulin in traditional Pacific Islanders theKitava Studyraquo Metabolism Octubre de 1999 48 (10) 1216-1219

(10)

RESISTENCIA A LA INSULINAEL FACTOR PRINCIPALOprah Winfrey ha librado sus batallas de peacuterdida de peso puacuteblicamentedurante varias deacutecadas Llegoacute a pesar 1075 kilos En 2005 habiacutea luchadopara llegar a unos 726 kg relativamente esbeltos Estaba exultante Habiacuteareducido su ingesta de hidratos de carbono Habiacutea hecho ejercicio Teniacutea unchef y un entrenador personales Lo hizo todo laquobienraquo Contaba con todas lasventajas con que no contamos el resto de nosotros Entonces iquestpor queacute volvioacute aengordar 18 kilos en 2009 iquestPor queacute no pudo mantener su peacuterdida de peso

iquestPor queacute es tan difiacutecil de tratar la obesidad que se padece desde hace mucho

La obesidad depende del tiempo lo cual es casi universalmente entendidopero rara vez reconocido Por lo general la obesidad es un proceso gradualen que la persona gana entre 05 y 1 kilos al antildeo Por lo tanto durante unperiacuteodo de veinticinco antildeos se pueden sumar hasta 23 kg extras Quienes hanestado obesos toda su vida encuentran extremadamente difiacutecil perder peso Porel contrario aquellos que han experimentado un aumento de peso reciente lesresulta muchiacutesimo maacutes faacutecil deshacerse de los kilos de maacutes

Las teoriacuteas caloacutericas de la obesidad convencionales presuponen que perder45 kilos es la misma experiencia tanto si se lleva una semana con sobrepesocomo si se lleva una deacutecada si la persona reduce la ingesta de caloriacuteasperderaacute peso Pero esto no se corresponde con la realidad La hipoacutetesiscarbohidrato-insuliacutenica cae en el mismo error al no tener en cuenta la duracioacutende la obesidad y al suponer que reducir la ingesta de carbohidratos debeocasionar peacuterdida de peso independientemente de la cantidad de tiempo enque se haya estado con sobrepeso

La realidad es que el marco temporal es muy importante Podemos tratar deminimizar sus efectos pero la idea de que la obesidad de larga duracioacuten esmucho maacutes difiacutecil de tratar huele a verdad

Por lo tanto debemos reconocer que la obesidad depende del tiempo Cuando

se sufre a los diecisiete antildeos tiene consecuencias deacutecadas despueacutes1Cualquier teoriacutea integral de la obesidad debe ser capaz de explicar por queacute suduracioacuten importa tanto

Los altos niveles de insulina provocan aumento de peso Las eleccionesalimentarias juegan un papel en esta subida de los niveles de insulina Perodebemos tener en cuenta otro factor que da lugar a un incremento de lainsulina un factor que es a la vez dependiente del tiempo e independiente de ladieta la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es Lex Luthor Es la fuerza oculta detraacutes de lamayoriacutea de los archienemigos de la medicina moderna como la obesidad ladiabetes el hiacutegado graso el alzheacuteimer las enfermedades cardiacuteacas el caacutencerla presioacuten arterial alta y el colesterol elevado Pero mientras que Lex Luthores un personaje de ficcioacuten el siacutendrome de resistencia a la insulina tambieacutenllamado siacutendrome metaboacutelico no lo es

iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA

El cuerpo humano se caracteriza por un principio bioloacutegico fundamental el dela homeostasis si las cosas cambian en una direccioacuten el cuerpo reaccionadirigieacutendose a la direccioacuten opuesta para acercarse a su estado original Porejemplo si sentimos mucho friacuteo el organismo se adapta aumentando lageneracioacuten de calor corporal Si sentimos mucho calor suda para tratar deenfriarse La adaptabilidad es un prerrequisito de la supervivenciageneralmente vaacutelido para todos los sistemas bioloacutegicos En otras palabras elcuerpo desarrolla resistencias El cuerpo se resiste a los cambios que le sacande su zona de confort por medio de adaptarse a esos cambios

iquestQueacute sucede en el caso de la resistencia a la insulina Como se ha comentadoanteriormente una hormona actuacutea sobre una ceacutelula como una llave que encajaen una cerradura Cuando la insulina (la llave) ya no encaja en el receptor (lacerradura) se dice que la ceacutelula es resistente a la insulina Puesto que elencaje es deficiente la puerta no se abre del todo Como resultado entramenos glucosa La ceacutelula detecta que hay muy poca glucosa en su interior y esque esta se estaacute acumulando en el exterior de la entrada Ansiando glucosa laceacutelula pide maacutes Para compensar la situacioacuten el cuerpo produce llaves

adicionales (maacutes insulina) El encaje sigue siendo imperfecto pero se abrenmaacutes puertas lo que permite que entre una cantidad normal de glucosa en laceacutelula

Supongamos que en una situacioacuten normal producimos diez llaves (de insulina)Cada llave abre una puerta cerrada que permite que entren dos moleacuteculas deglucosa Con diez llaves entran veinte moleacuteculas en la ceacutelula Bajocondiciones de resistencia la llave no abre completamente la puerta cerradade modo que solo puede entrar una moleacutecula de glucosa Con diez llaves solose logra que entren diez moleacuteculas Para compensar la situacioacuten producimosun total de veinte llaves Ahora ya pueden entrar veinte moleacuteculas de glucosaen la ceacutelula pero solo porque hemos aumentado el nuacutemero de llaves Amedida que desarrollamos resistencia a la insulina nuestros cuerposincrementan nuestros niveles de insulina para obtener el mismo resultado (queentre la misma cantidad de glucosa en las ceacutelulas) El precio que pagamos sonunos niveles de insulina constantemente elevados

iquestPor queacute es importante todo esto Porque la resistencia a la insulina conduce aaltos niveles de insulina y como hemos visto unos niveles de insulinaelevados producen obesidad

iquestY cuaacutel es el factor desencadenante de la resistencia a la insulina iquestElproblema estaacute en la llave (la insulina) o en la cerradura (el receptor) Lainsulina es la misma hormona tanto si se encuentra en un sujeto obeso como sise encuentra en un individuo delgado No hay ninguna diferencia en lasecuencia de aminoaacutecidos ni en cuanto a ninguna otra propiedad mensurablePor lo tanto el problema de la resistencia a la insulina debe de residir en elreceptor El receptor de insulina no responde correctamente e impide el paso ala glucosa que se queda fuera de la ceacutelula Pero iquestpor queacute

Para empezar a resolver este rompecabezas vamos a retroceder y buscarpistas en otros sistemas bioloacutegicos Hay muchos ejemplos de resistenciabioloacutegica Aunque pueden no corresponderse especiacuteficamente con el problemade la insulina y el receptor de insulina pueden arrojar algo de luz sobre elproblema de la resistencia y mostrarnos por doacutende empezar

LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS

Vamos a comenzar con la resistencia a los antibioacuteticos Cuando se introducennuevos antibioacuteticos en el cuerpo matan praacutecticamente todas las bacterias queestaacuten disentildeados para matar Con el tiempo algunas bacterias desarrollan lacapacidad de sobrevivir a altas dosis de estos medicamentos Se convierten enlaquosuperbacteriasraquo resistentes a los faacutermacos las infecciones que producen sondifiacuteciles de tratar y a veces pueden conducir a la muerte Las infecciones porsuperbacterias son un problema cada vez mayor en muchos hospitales de todoel mundo ya que los antibioacuteticos han comenzado a perder su eficacia

La resistencia a los antibioacuteticos no es nueva Alexander Fleming descubrioacute lapenicilina en 1928 y su produccioacuten en masa se perfeccionoacute en 1942 confondos de los gobiernos estadounidense y britaacutenico para su uso en la SegundaGuerra Mundial En la conferencia que impartioacute cuando ganoacute el Nobel de1945 titulada laquoPenicilinaraquo el doctor Fleming predijo correctamente elsurgimiento de la resistencia Sentildealoacute

Existe el peligro de que el hombre ignorante pueda faacutecilmente someterse adosis demasiado bajas y al exponer sus microbios a cantidades no letales delfaacutermaco volverlos resistentes Pongamos un ejemplo hipoteacutetico El Sr X tienedolor de garganta Compra algo de penicilina y la usa no en cantidadessuficientes para matar a los estreptococos pero siacute para educarlos a resistirse ala penicilina2

En 1947 se informoacute de los primeros casos de resistencia a los antibioacuteticosiquestCoacutemo pudo el doctor Fleming predecir con tanta confianza este desarrolloComprendiacutea la homeostasis La exposicioacuten provoca resistencia Un sistemabioloacutegico que se altera trata de volver a su estado original A medida queusamos un determinado antibioacutetico la misma naturaleza selecciona algunosorganismos resistentes a eacutel para que sobrevivan y se reproduzcan Con eltiempo estos organismos resistentes se vuelven dominantes y el antibioacuteticopasa a ser ineficaz

Para no desarrollar resistencia a los antibioacuteticos debemos restringir su usoDesafortunadamente la reaccioacuten precipitada de muchos meacutedicos a laresistencia a los antibioacuteticos es recetar maacutes estos faacutermacos para laquosuperarlaraquopero esa accioacuten solo conduce a estimularla Su uso persistente y abusivoocasiona resistencia a los antibioacuteticos

LA RESISTENCIA A LOS VIRUS

iquestQueacute ocurre con la resistencia a los virus iquestCoacutemo nos volvemos resistentes avirus como la difteria el sarampioacuten o la polio por ejemplo Antes deldesarrollo de las vacunas eran las propias infecciones virales las queforjaban la resistencia a nuevas infecciones Si te infectabas con el virus delsarampioacuten siendo nintildeo estabas protegido de volver a infectarte con elsarampioacuten el resto de tu vida Esto funciona con la mayor parte de los virus(no todos) La exposicioacuten genera resistencia

Las vacunas se rigen precisamente por este principio Edward Jenner quetrabajaba en la Inglaterra rural escuchoacute un relato popular el de que laslecheras desarrollaban resistencia al virus fatal de la viruela porque habiacuteancontraiacutedo el virus leve de la viruela de las vacas En 1796 infectoacutedeliberadamente a un nintildeo con este virus y observoacute coacutemo pasoacute a estarprotegido de la viruela un virus similar Mediante la inoculacioacuten de un virusmuerto o debilitado creamos inmunidad sin tener que pasar por la enfermedadcompleta En otras palabras los virus producen la resistencia a los virusDosis maacutes altas generalmente en forma de vacunaciones repetidas producenmaacutes resistencia

LA RESISTENCIA A LAS DROGAS

Cuando se toma cocaiacutena por primera vez se produce una reaccioacuten intensa ndashellaquosubidoacutenraquondash Sin embargo con cada consumo posterior de la droga el subidoacutense vuelve menos intenso Normalmente se comienza a tomar dosis cada vezmayores para lograr el mismo resultado A traveacutes de la exposicioacuten a la drogael cuerpo desarrolla resistencia a sus efectos (a esto se le llama tolerancia)Se puede desarrollar tolerancia a los narcoacuteticos la marihuana la nicotina lacafeiacutena el alcohol las benzodiacepinas y la nitroglicerina

El mecanismo de la resistencia a las drogas es bien conocido Para producir elefecto deseado estas sustancias como las hormonas son como llaves queencajan en las cerraduras de los receptores que se hallan en la superficiecelular La morfina por ejemplo actuacutea sobre los receptores opioides paraaliviar el dolor Cuando hay una exposicioacuten prolongada y excesiva a las

drogas el cuerpo reacciona reduciendo el nuacutemero de receptores Una vez maacutesestaacute actuando el principio bioloacutegico fundamental de la homeostasis Si haydemasiada estimulacioacuten los receptores celulares se reajustan para que lasllaves no encajen tan bien en ellos El sistema bioloacutegico vuelve a acercarse asu estado original En definitiva las drogas producen resistencia a las drogas

CIacuteRCULOS VICIOSOS

La respuesta automaacutetica al desarrollo de la resistencia es elevar ladosificacioacuten Por ejemplo en el caso de la resistencia a los antibioacuteticosrespondemos con maacutes antibioacuteticos Utilizamos dosis maacutes altas o medicamentosmaacutes nuevos La respuesta automaacutetica a la resistencia a los faacutermacos es usarmaacutes faacutermacos Del mismo modo un alcohoacutelico toma dosis cada vez maacutes altasde alcohol para vencer la resistencia lo cual temporalmente le permitelaquosuperarlaraquo

Sin embargo este comportamiento es claramente autodestructivo Dado que laresistencia se desarrolla en respuesta a niveles altos y persistentes delmicrobio o la sustancia al aumentar la dosis lo que se consigue es incrementarla resistencia Si se consumen cantidades mayores de cocaiacutena o deantibioacuteticos se desarrolla una mayor resistencia a ellos Y el ciclo continuacuteahasta que no podemos seguir con la escalada

Estos ciclos se autorrefuerzan son ciacuterculos viciosos La exposicioacuten conduce ala resistencia La resistencia conduce a una mayor exposicioacuten Y el ciclosigue Unas dosis maacutes altas tienen un efecto paradoacutejico en el caso de losantibioacuteticos estos se vuelven menos eficaces en su lucha contra lasinfecciones en el caso de las drogas cada vez son menos efectivas a la horade provocar el estado deseado

Recapitulemos la esencia de lo expuesto

Los antibioacuteticos producen resistencia a los antibioacuteticos Las dosis altasdan lugar a una mayor resistenciaLos virus producen resistencia a los virus Las dosis altas dan lugar a unamayor resistenciaLas drogas producen resistencia a las drogas (tolerancia) Las dosis altas

dan lugar a una mayor resistencia

Ahora retrocedamos y volvamos a formular la pregunta original iquestqueacuteocasiona la resistencia a la insulina

LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LAINSULINA

Si la resistencia a la insulina es similar a otras formas de resistencia loprimero que debemos observar son los niveles altos y persistentes de insulinaSi hacemos subir los niveles de esta iquestobtenemos resistencia a la insulinaEsta es una hipoacutetesis faacutecil de probar y por suerte ya se han realizado estudiosal respecto

PRUEBAS DE APOYO

Un insulinoma es un tumor muy poco frecuente que secreta cantidadesanormalmente grandes de insulina en ausencia de cualquier otra enfermedadsignificativa3 4 A medida que los niveles de insulina del paciente aumentansus niveles de resistencia a ella se incrementan simultaacuteneamente (unmecanismo protector y muy uacutetil) Si la resistencia a la insulina no sedesarrollase los altos niveles de insulina conduciriacutean con rapidez a unosniveles de azuacutecar en sangre extremadamente bajos La grave hipoglucemiaresultante conduciriacutea a experimentar convulsiones y a la muerte Dado que elcuerpo no quiere morir (y nosotros tampoco) se protege desarrollandoresistencia a la insulina ndashy demuestra asiacute su capacidad para la homeostasisndashLa resistencia surge de forma natural para proteger al organismo contra losniveles de insulina inusualmente elevados La insulina ocasiona resistencia ala insulina

La cirugiacutea para eliminar el insulinoma es el tratamiento preferido y hace bajarradicalmente los niveles de insulina del paciente Con el tumor desaparecidola resistencia a la insulina tambieacuten remite draacutesticamente asiacute como losproblemas asociados5 Por lo tanto acabar con los altos niveles de insulinaelimina la resistencia a la insulina

Es sencillo replicar experimentalmente la condicioacuten de un insulinoma Siprovocamos unos niveles de insulina maacutes altos de lo normal en un grupo devoluntarios sanos no diabeacuteticos iquestpodemos inducir tambieacuten la resistencia a lainsulina6 Sin duda Una perfusioacuten de insulina de cuarenta horas redujo lacapacidad de los sujetos de aprovechar la glucosa en un significativo 15Dicho de otro modo desarrollaron un 15 maacutes de resistencia a la insulinaAquiacute estaacute la implicacioacuten de este hallazgo al igual que antes te advertiacute quepuedo hacerte engordar ahora te digo que puedo hacerte resistente a lainsulina a ti y a cualquier otra persona Todo lo que tengo que hacer es darosinsulina

Incluso la incorporacioacuten de niveles normales de insulina fisioloacutegica produceexactamente el mismo resultado7 Se aplicoacute a unos cuantos hombres que noteniacutean antecedentes de obesidad prediabetes o diabetes una perfusioacutenintravenosa constante de insulina durante noventa y seis horas Comoresultado su sensibilidad a la insulina se redujo entre un 20 y un 40 Estotiene unas implicaciones asombrosas Con cantidades normales peropersistentes de insulina puede hacerse que personas sanas joacutevenes y delgadasse vuelvan resistentes a la insulina Es posible situar a un individuo en elcamino hacia la diabetes y la obesidad por medio de administrarle insulina (encondiciones normales por supuesto los niveles de esta hormona nopermanecen persistentemente elevados de esta manera)

La insulina se prescribe con mayor frecuencia en la diabetes tipo 2 paracontrolar el azuacutecar en sangre a veces en dosis muy altas La pregunta esiquestprovocan resistencia a la insulina las grandes dosis de insulina

Un estudio de 1993 midioacute este efecto8 Los pacientes comenzaron untratamiento intensivo con insulina En seis meses pasaron de no recibir nadade insulina a recibir 100 unidades al diacutea por teacutermino medio Sus niveles deazuacutecar en sangre estaban muy bien controlados Pero cuanta maacutes insulina se lesadministroacute mayor resistencia a ella desarrollaron La relacioacuten eradirectamente causal tan ineludible como la que existe entre un cuerpo y lasombra que proyecta A pesar de que sus niveles de azuacutecar mejoraron iexclsudiabetes empeoroacute Estos pacientes tambieacuten engordaron unos 87 kilos porteacutermino medio a pesar de que redujeron su consumo caloacuterico en 300 caloriacuteasdiarias No importaba La insulina no solo causa resistencia a la insulina

tambieacuten provoca aumento de peso

LA OBESIDAD EN EL TIEMPO

Asiacute pues sabemos que la insulina ocasiona resistencia a la insulina Pero laresistencia a la insulina tambieacuten da lugar a unos niveles altos de insulina Setrata de un ciacuterculo vicioso claacutesico que se autorrefuerza Cuanto maacutes altos sonlos niveles de insulina mayor es la resistencia a ella Cuanto mayor es laresistencia maacutes elevados son los niveles El ciclo sigue sin cesar ambosfactores se refuerzan mutuamente hasta que los niveles de insulina alcanzancotas extremas Cuanto maacutes tiempo dura el ciclo maacutes empeoran las cosasEsta es la razoacuten por la que la obesidad es tan dependiente del tiempo

Las personas que permanecen atrapadas en este ciacuterculo vicioso durantedeacutecadas desarrollan una resistencia a la insulina significativa Esta resistenciaconduce a altos niveles de insulina que son independientes de la dieta quesiguen Incluso si el sujeto cambiara su dieta la resistencia seguiriacuteamanteniendo altos los niveles de insulina Si esto sucede el peso corporal dereferencia permanece alto El termostato estaacute regulado a la alza y el pesotiene una tendencia irresistible a subir

Las personas gruesas se vuelven maacutes gruesas Cuanto maacutes tiempo se estaacuteobeso maacutes difiacutecil es erradicar la obesidad Pero eso tuacute ya lo sabiacuteas Oprah losabiacutea Todo el mundo lo sabe La mayoriacutea de las teoriacuteas actuales de laobesidad no pueden explicar este efecto asiacute que lo ignoran Pero la obesidadrequiere tiempo Como la oxidacioacuten tarda en desarrollarse Puedes estudiarlas condiciones de humedad y la composicioacuten del metal pero si ignoras que laformacioacuten de oacutexido requiere tiempo no la entenderaacutes

Una dieta rica en alimentos que provocan una respuesta insuliacutenica puede darinicio a la obesidad pero con el tiempo la resistencia a la insulina seconvierte en una parte cada vez mayor del problema y puede llegar a ser dehecho una causa importante de los altos niveles de insulina La obesidad seimpulsa a siacute misma Es extremadamente difiacutecil romper un ciclo de obesidadlargamente asentado y los cambios dieteacuteticos por siacute solos pueden no sersuficientes

iquestQUEacute FUE PRIMERO

Tenemos un problema interesante aquiacute del estilo del dilema del huevo y lagallina La insulina alta conduce a la resistencia a la insulina y la resistencia ala insulina conduce a la insulina alta Entonces iquestqueacute tiene lugar primero iquestLacantidad elevada de insulina o la fuerte resistencia a ella Existen las dosposibilidades La respuesta se puede encontrar siguiendo el curso de laobesidad en el tiempo

En un estudio de 1994 los investigadores compararon tres grupos depacientes no obesos recientemente obesos (padeciacutean obesidad desde haciacuteamenos de cuatro antildeos y medio) y obesos de larga duracioacuten (desde haciacutea maacutesde cuatro antildeos y medio)9 Los no obesos teniacutean niveles de insulina maacutes bajoslo cual era de esperar Pero los dos grupos de sujetos obesos presentabanniveles de insulina igualmente altos lo que significa que estos niveles subenpero no continuacutean subiendo con el tiempo

iquestY la resistencia a la insulina Al comienzo mismo de la obesidad la personamanifiesta poca resistencia a la insulina pero esta se desarrolla con el tiempoCuanto maacutes tiempo se estaacute obeso maacutes resistencia a la insulina se tieneGradualmente esta resistencia hace que aumenten incluso los niveles deinsulina en ayunas

Los altos niveles de insulina son el primer factor Niveles de insulinaconstantemente altos conducen progresivamente y con el tiempo a laresistencia a la insulina Esta a su vez lleva a niveles de insulina maacutes altosPero el punto de partida crucial del ciacuterculo vicioso son los altos niveles deinsulina Todo lo demaacutes sigue y se desarrolla con el tiempo ndashy las personasgruesas se vuelven maacutes gruesas

COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA ALA INSULINA

iquestCoacutemo conduce a la obesidad la resistencia a la insulina Sabemos que el aacutereahipotalaacutemica del cerebro controla el peso corporal de referencia y que lainsulina juega un papel clave a la hora de regular el punto de ajuste del peso

corporal hacia arriba o hacia abajo A medida que se desarrolla la resistenciaa la insulina iquestse desarrolla en todas las ceacutelulas del cuerpo incluidas las delcerebro Si todas las ceacutelulas fuesen resistentes a la insulina los altos nivelesde la misma no deberiacutean hacer subir el peso corporal de referencia Sinembargo no todas las ceacutelulas del cuerpo presentan la misma resistencia Laresistencia a la insulina estaacute compartimentada

Los compartimentos principales son el cerebro el hiacutegado y los muacutesculos Elhecho de que cambie la resistencia de uno no hace que cambie la resistenciade los demaacutes Por ejemplo la resistencia hepaacutetica a la insulina (la resistenciadel hiacutegado) no afecta a la que presentan el cerebro o los muacutesculos Cuandoingerimos demasiados carbohidratos desarrollamos resistencia hepaacutetica a lainsulina Una intervencioacuten dieteacutetica significativa la revertiraacute pero no tendraacuteninguacuten efecto sobre la resistencia a la insulina por parte de los muacutesculos o elcerebro Del mismo modo la falta de ejercicio puede conducir a la resistenciaa la insulina en los muacutesculos El ejercicio aumentaraacute la sensibilidad a lainsulina en ellos pero tendraacute escaso efecto sobre la resistencia a la insulinapor parte del hiacutegado o el cerebro

En respuesta a la resistencia a la insulina hepaacutetica o muscular los nivelesglobales de esta hormona aumentan Sin embargo en los centros delhipotaacutelamo que regulan el apetito el efecto de la insulina no cambia Cuandolos altos niveles de insulina alcanzan el cerebro la insulina no ve en absolutomermada su capacidad de hacer subir el peso corporal de referencia

LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA

Los altos niveles hormonales no pueden ocasionar resistencia por siacute mismosDe lo contrario todos desarrollariacuteamos raacutepidamente una resistenciaincapacitante Estamos naturalmente protegidos contra la resistencia porquesecretamos nuestras hormonas a raacutefagas (el cortisol la insulina la hormonadel crecimiento la hormona paratiroidea o cualquier otra) Se liberan altosniveles de hormonas en momentos especiacuteficos para producir efectosespeciacuteficos Despueacutes los niveles descienden raacutepidamente y permanecen muybajos

Considera el ritmo diario del cuerpo La hormona melatonina producida por

la glaacutendula pineal es praacutecticamente imposible de detectar durante el diacuteaCuando cae la noche empieza a aumentar y sus niveles alcanzan el pico en lasprimeras horas de la madrugada Los niveles de cortisol tambieacuten aumentan enlas primeras horas de la madrugada y alcanzan el pico justo antes de que nosdespertemos La hormona del crecimiento se secreta sobre todo durante elsuentildeo profundo y es generalmente indetectable a lo largo del diacutea La hormonaestimulante de la tiroides alcanza su punto maacuteximo a primera hora de lamantildeana Es esencial que la liberacioacuten de todas estas hormonas sea perioacutedicapara evitar la resistencia

Siempre que el cuerpo estaacute expuesto a un estiacutemulo constante se adapta a eacutel(una vez maacutes actuacutea la homeostasis) iquestAlguna vez has visto a un bebeacutedurmiendo en un bullicioso y ruidoso aeropuerto El ruido ambiental eselevado pero constante El bebeacute se adapta por medio de desarrollarresistencia al ruido Baacutesicamente lo ignora Ahora imagina que el mismo bebeacuteestaacute durmiendo en una casa silenciosa Un ligero crujido de las tablas delsuelo puede ser suficiente para despertarlo Aunque no es un ruido elevadodestaca mucho el bebeacute no estaacute acostumbrado a eacutel La persistencia de losniveles altos crea resistencia

Con las hormonas ocurre exactamente lo mismo La mayor parte del tiempolos niveles hormonales estaacuten bajos De vez en cuando se produce un brevepulso hormonal (producido por la tiroides la paratiroides de la hormona delcrecimiento de la insulina de la hormona que sea) Despueacutes de ese pulsolos niveles vuelven a estar muy bajos Al alternar los niveles bajos y altos elcuerpo no tiene la oportunidad de adaptarse El pulso breve de la hormona haremitido mucho antes de que se haya podido desarrollar ninguna resistencia

Lo que hacen nuestros cuerpos en efecto es mantenernos continuamente en unahabitacioacuten silenciosa De vez en cuando nos vemos expuestosmomentaacuteneamente a un sonido Cada vez que ocurre esto experimentamos elefecto completo de dicho sonido Nunca se nos da la oportunidad deacostumbrarnos a ese sonido ndashde desarrollar resistencia a eacutel

Los niveles altos por siacute solos no conducen a la resistencia Existen dosrequisitos para que esta pueda desarrollarse unos niveles hormonales altos yun estiacutemulo constante Hace bastante tiempo que sabemos esto De hecho lousamos a nuestro favor en la terapia farmacoloacutegica de la angina de pecho A

los pacientes a quienes se les receta un parche de nitroglicerina se les da amenudo la instruccioacuten de que se pongan el parche por la mantildeana y se lo quitenpor la noche

Al alternar los periacuteodos de elevado efecto del faacutermaco con los de bajo efectono hay posibilidad de que el cuerpo desarrolle resistencia a la nitroglicerinaSi el paciente llevase puesto el parche todo el tiempo muy pronto dejariacutea dehacer efecto Ocurre simplemente que nuestros cuerpos desarrollan resistenciaa los medicamentos

iquestCoacutemo se traslada esto a la insulina y la obesidad

Volvamos al experimento descrito anteriormente en que se aplicaronperfusiones de insulina constantes Incluso los hombres joacutevenes sanosdesarrollaron raacutepidamente resistencia a la insulina Sin embargo los nivelesde insulina que se administraron fueron normales iquestQueacute cambioacute La liberacioacutenconstante Normalmente la insulina se libera a raacutefagas lo que impide que sedesarrolle resistencia a ella Bajo las condiciones del experimento elbombardeo continuo de insulina llevoacute al cuerpo a regular sus receptores ydesarrollar resistencia a la insulina Con el tiempo esta resistencia induce alorganismo a producir incluso maacutes insulina para laquosuperarlaraquo

En el caso de la resistencia a la insulina son significativos tanto lacomposicioacuten de las comidas como el horario en que se toman Estos son losdos componentes fundamentales de esta resistencia Los tipos de alimentosconsumidos influyen en los niveles de insulina iquestDeberiacuteamos pues ingerir undulce o aceite de oliva En este punto nos adentramos el tema de lacomposicioacuten de los macronutrientes o de laquoqueacute comerraquo Sin embargo lapersistencia de la insulina desempentildea un papel clave en el desarrollo de laresistencia a ella por lo que tambieacuten existe la cuestioacuten del horario delaquocuaacutendo comerraquo Ambos componentes son igualmente importantesDesafortunadamente gastamos cantidades obsesivas de tiempo y energiacuteatratando de entender lo que deberiacuteamos estar comiendo y no dedicamospraacutecticamente nada a saber cuaacutendo deberiacuteamos comer Solo vemos la mitaddel cuadro

TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE

HORAS

Regresemos a los Estados Unidos de los antildeos sesenta La falta de suministrosalimentarios a causa de la guerra ya eran cosa del pasado La obesidad no eratodaviacutea un problema importante iquestPor queacute no Despueacutes de todo la gente deesa eacutepoca ya comiacutea galletas Oreo KitKats pan blanco y pasta Se ingeriacuteaazuacutecar aunque no tanto como hoy diacutea Tambieacuten tomaban tres comidas al diacuteapero no refrigerios entre horas

Supongamos que la gente de la eacutepoca desayunaba a las ocho de la mantildeana ycenaba a las seis de la tarde Eso significa que diez horas marcadas por lacomida se veiacutean equilibradas con catorce horas de ayuno Los periacuteodos deaumento de la insulina (de alimentacioacuten) se compensaban con periacuteodos dedisminucioacuten de la insulina (de ayuno)

Comer grandes cantidades de carbohidratos refinados como el azuacutecar y el panblanco hace que se llegue a picos de insulina maacutes altos Entonces iquestpor queacute laobesidad tardoacute en avanzar La diferencia decisiva es que habiacutea un periacuteododiario en que los niveles de insulina estaban bajos La resistencia a la insulinarequiere que los niveles altos se mantengan de forma persistente lo que seconseguiacutea gracias al ayuno nocturno de ese modo la resistencia no podiacuteadesarrollarse Uno de los factores claves en el desarrollo de la obesidad noestaba presente

A los pulsos de insulina (en las horas de las comidas) les sigue un largoperiacuteodo de ayuno (suentildeo) como se ilustra en la figura 101 Sin embargo lasituacioacuten cambia por completo cuando estamos constantemente expuestos a lainsulina iquestQueacute sucederiacutea si las oportunidades diarias de comer pasaran de sertres a seis que es exactamente lo que estaacute ocurriendo desde los antildeos setentaEn esos tiempos las madres sabiacutean que tomar tentempieacutes a todas horas era unamala idea laquoEsto te va a engordarraquo laquoNo vas a tener hambre para cenarraquodeciacutean Pero las autoridades nutricionales han decidido que picar entre horases bueno para nosotros Que comer maacutes a menudo haraacute que estemos maacutesdelgados por maacutes ridiacuteculo que pueda parecer Muchos especialistas enobesidad y muchos meacutedicos sugieren comer incluso con maacutes frecuencia cadados horas y media

Una encuesta estadounidense que fue respondida por maacutes de sesenta miladultos y nintildeos reveloacute que en 1977 la mayoriacutea de la gente comiacutea tres veces aldiacutea10 En 2003 esa cantidad ascendiacutea a cinco o seis veces al diacutea Es decir sehaciacutean tres comidas al diacutea y se tomaban dos o tres refrigerios entre ellas Eltiempo medio entre las comidas bajoacute un 30 de doscientos setenta y unminutos a doscientos ocho El equilibrio entre el estado de alimentacioacuten (enque la insulina es dominante) y el estado de ayuno (en que la insulina esdeficiente) se ha destruido completamente (como puede verse en la figura102) Ahora pasamos la mayor parte del tiempo en el estado de alimentacioacuteniquestEs un gran misterio que estemos engordando

La situacioacuten va de mal en peor La resistencia a la insulina a su vez conduce aniveles maacutes altos de insulina en ayunas ndashunos niveles que normalmentedeberiacutean se bajosndash Ahora en lugar de comenzar el diacutea con la insulina bajadespueacutes del ayuno nocturno lo empezamos con la insulina alta La persistenciade altos niveles de insulina hace que la resistencia aumente auacuten maacutes En otraspalabras la propia resistencia a la insulina conduce a una mayor resistenciaCaemos en un ciacuterculo vicioso

Ya tenemos pues los dos prerrequisitos de la resistencia a la insulina los altosniveles de insulina y su persistencia

El hecho de seguir una dieta baja en grasas condujo al aumento inadvertido delconsumo de carbohidratos refinados lo cual estimula la presencia de unosaltos niveles de insulina y esto contribuye al aumento de peso Pero en eldesarrollo de la obesidad el aumento de la cantidad de comidas es casi dosveces maacutes importante que el cambio de dieta11 Nos obsesionamos con lo quedebemos comer Consumimos alimentos que praacutecticamente no existiacutean paranosotros hace diez antildeos (quinoa semillas de chiacutea bayas de acai) con laesperanza de adelgazar Pero no dedicamos ni un solo pensamiento a cuaacutendodeberiacuteamos comer

A menudo se perpetuacutean mitos para convencer a la gente de que picar entrehoras es beneficioso El primer mito es que comer con frecuencia aumenta latasa metaboacutelica ndashla tasa metaboacutelica se incrementa ligeramente despueacutes de lascomidas para digerir los alimentos (es el efecto termogeacutenico de losalimentos)ndash Sin embargo la diferencia general es extremadamentepequentildea12 Tomar seis comidas pequentildeas al diacutea hace que la tasa metaboacutelicasuba seis veces al diacutea pero solo un poco Tomar tres comidas maacutes grandes aldiacutea hace que la tasa metaboacutelica suba tres veces al diacutea pero mucho en cadaocasioacuten Al final se obtiene el mismo resultado El efecto termogeacutenico total delos alimentos en el plazo de veinticuatro horas es el mismo en el caso deambas dinaacutemicas alimentarias ninguna de las dos implica una ventajametaboacutelica Comer maacutes a menudo no ayuda a perder peso13

El segundo mito es que comer con frecuencia mantiene el apetito a raya peroes imposible encontrar pruebas de esto Una vez que la gente decidioacute quepicotear era lo mejor supongo que se inventaron todo tipo de razones parajustificarlo Hay estudios recientes que no apoyan esta idea14

El tercer mito es que comer con frecuencia evita que la glucosa en sangredescienda demasiado Pero a menos que tengas diabetes tus niveles de azuacutecaren sangre se mantienen estables tanto si comes seis veces al diacutea como si comesseis veces al mes Hay personas que han ayunado durante periacuteodosprolongados sin que les hayan bajado los niveles de azuacutecar en sangre (elreacutecord mundial es de trescientos ochenta y dos diacuteas de ayuno)15 El cuerpohumano ha desarrollado mecanismos para lidiar con largos periacuteodos deausencia de alimentacioacuten El cuerpo quema grasa para obtener energiacutea y losniveles de azuacutecar en sangre permanecen dentro del rango normal inclusodurante el ayuno prolongado debido a la gluconeogeacutenesis

Estamos comiendo todo el tiempo Las normas sociales que antes frunciacutean elcentildeo cuando uno comiacutea fuera de horas actualmente permiten comer encualquier lugar y en cualquier momento Las agencias gubernamentales y lasescuelas alientan activamente el picoteo entre horas algo que antesdesaprobaban Se nos ensentildea a comer durante todo el diacutea desde el momentoen que salimos de la cama hasta justo antes de acostarnos Pasamos hastadieciocho horas en el estado en que la insulina es dominante y solo seis horasen el estado en que hay una deficiencia de insulina La figura 103 ilustra hastaqueacute punto ha cambiado el equilibrio entre los estados de dominio y carenciade insulina

Lo que es auacuten maacutes absurdo iexcles que nos han lavado el cerebro para quecreamos que comer constantemente es de alguna manera beneficioso paranosotros iexclNo solo aceptable sino saludable

Con el fin de dar cabida a todas las oportunidades de comer las normassociales tambieacuten han cambiado Anteriormente solo se ingeriacutean alimentos alas horas de las comidas sentados en torno a una mesa Hoy diacutea es admisiblecomer en cualquier lugar Podemos comer en el coche en el cine delante deltelevisor delante del ordenador mientras caminamos mientras hablamosPodemos comer en cualquier situacioacuten y en cualquier parte

Se dedican millones de doacutelares a dar refrigerios a los nintildeos durante todo eldiacutea Despueacutes se dedican millones de doacutelares a combatir la obesidad infantilA estos mismos nintildeos se les reprende por engordar Y se dedican otros tantosmillones a combatir la obesidad de los adultos

El incremento de las oportunidades de comer ha llevado a la persistencia delos niveles altos de insulina Los refrigerios que tienden a ser ricos encarbohidratos refinados tambieacuten tienden a elevar los niveles de insulina Enestas condiciones cabe esperar que aparezca la resistencia a la insulina

Nunca pensamos en las implicaciones que tienen los cambios draacutesticos quehemos efectuado en cuanto a los momentos de comer Piensa en ello de estamanera en 1960 tomaacutebamos tres comidas al diacutea No habiacutea mucha obesidadEn 2017 tomamos seis comidas al diacutea Hay una epidemia de obesidad

iquestDe verdad piensas que debemos comer seis veces al diacutea Mientrasdocumentales como Super Size Me acaparan todos los titulares y mientras lagente controla obsesivamente sus raciones el principal culpable permanecetotalmente oculto el peacuterfido refrigerio De hecho muchos profesionales de lasalud han alabado el aumento de la cantidad de comidas Siacute es tan absurdocomo parece iexclcome maacutes para pesar menos Esta recomendacioacuten no parece quevaya a dar resultado asiacute de entrada

Y iquestsabes queacute Efectivamente no da resultado

NOTAS

1- Tirosh A et al laquoAdolescent BMI trajectory and risk of diabetes versuscoronary diseaseraquo The New England Journal of Medicine 7 de abril de 2011

364 (14) 1315-1325

2- Alexander Fleming laquoPenicillinraquo Conferencia al obtener el Premio Nobeldiciembre de 1945 Puede leerse enwwwnobelprizeorgnobel_prizesmedicinelaureates1945fleming-lecturepdf Fecha de la consulta 15 de abril de 2015

3- Pontiroli A E Alberetto M y Pozza G laquoPatients with insulinoma showinsulin resistance in the absence of arterial hypertensionraquo DiabetologiaMarzo de 1992 35 (3) 294-295

4- Pontiroli A E Alberetto M Capra F y Pozza G laquoThe glucose clamptechnique for the study of patients with hypoglycemia insulin resistance as afeature of insulinomaraquo Journal of Endocrinological Investigation Marzo de1990 13 (3) 241-245

5- Ghosh S et al laquoClearance of acanthosis nigricans associated withinsulinoma following surgical resectionraquo QJM Noviembre de 2008 101 (11)899-900 DOI 101093qjmedhcn098 Publicado en liacutenea el 31 de julio de2008 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

6- Rizza R A et al laquoProduction of insulin resistance by hyperinsulinemia inmanraquo Diabetologia Febrero de 1985 28 (2) 70-75

7- Del Prato S et al laquoEffect of sustained physiologic hyperinsulinemia andhyperglycemia on insulin secretion and insulin sensitivity in manraquoDiabetologia Octubre de 1994 37 (10) 1025-1035

8- Henry R R et al laquoIntensive conventional insulin therapy for type IIdiabetesraquo Diabetes Care Enero de 1993 16 (1) 23-31

9- Le Stunff C y Bougneres P laquoEarly changes in postprandial insulinsecretion not in insulin sensitivity characterize juvenile obesityraquo DiabetesMayo de 1994 43 (5) 696-702

10- Popkin B M y Duffey K J laquoDoes hunger and satiety drive eatinganymoreraquo The American Journal of Clinical Nutrition Mayo de 2010 91(5) 1342-1347

11- Duffey K J y Popkin B M laquoEnergy density portion size and eatingoccasions contributions to increased energy intake in the United States 1977-2006raquo PLoS Med Junio de 2011 8 (6) e1001050 DOI101371journalpmed1001050 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

12- Bellisle F McDevitt R y Prentice A M laquoMeal frequency and energybalanceraquo British Journal of Nutrition Abril de 1997 77 supl 1 S57-70

13- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency doesnot promote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-weekequi-energetic energy-restricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de2010 103 (8) 1098-1101

14- Leidy J H et al laquoThe influence of higher protein intake and greater eatingfrequency on appetite control in overweight and obese menraquo Obesity (SilverSpring) Septiembre de 2010 18 (9) 1725-1732

15- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

El fenoacutemeno socialde la obesidad

(11)

LAS GRANDES EMPRESASALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA YLA NUEVA CIENCIA DE LADIABESIDADEstimular el nuacutemero de oportunidades de comer era el deseo de las grandesempresas alimentarias con el objetivo de ganar maacutes dinero Crearon unacategoriacutea completamente nueva de alimentos la laquocomida raacutepidaraquo y lapromovieron sin descanso La anunciaron en la televisioacuten la prensa la radio eInternet

Pero hay una forma auacuten maacutes perversa de publicidad llamada patrocinio einvestigacioacuten Las grandes empresas alimentarias patrocinan un gran nuacutemerode grandes organizaciones nutricionales Y luego estaacuten las asociacionesmeacutedicas En 1988 la Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten (AHA) decidioacuteque seriacutea una buena idea comenzar a aceptar dinero por poner su siacutemboloHeart Check (que veniacutea a significar lsquobueno para el corazoacutenrsquo) en alimentos dedudosa calidad nutricional El Centro para la Ciencia en el Intereacutes Puacuteblicoestima que en 2002 la AHA recibioacute maacutes de 2 millones de doacutelares solamentepor este programa1 Las compantildeiacuteas alimentarias pagaban 7500 doacutelares porponer el siacutembolo a entre uno y nueve productos iexclpero les haciacutean un descuentopor volumen si proponiacutean maacutes de veinticinco productos Los tratos exclusivoseran por supuesto maacutes costosos En 2009 destacadas empresas como CocoaPuffs y Frosted Mini Wheats (ambas dedicadas a la comercializacioacuten decereales) auacuten estaban en la lista de Heart Check La Caminata por el Corazoacutenque organizoacute la AHA en Dallas en 2013 presentoacute a Frito-Lay (dedicada a lacomercializacioacuten de patatas fritas y otros aperitivos) como un patrocinadorrelevante La Fundacioacuten para el Corazoacuten y los Accidentes Cerebrovascularesde Canadaacute no lo estaba haciendo mejor Como se sentildeala en el blog del doctorYoni Freedhoff una botella de zumo de uva que ostentaba con orgullo elsiacutembolo Health Check (lsquobueno para la saludrsquo en este caso) conteniacutea diezcucharaditas de azuacutecar2 El hecho de que estos alimentos fuesen puro azuacutecarno pareciacutea incomodar a nadie

Los investigadores y los meacutedicos acadeacutemicos asiacute como los principalesliacutederes de opinioacuten tampoco deben ignorarse Muchos profesionales de lasalud avalan el uso de batidos o barritas artificiales en sustitucioacuten de lascomidas los faacutermacos y la cirugiacutea como ayudas dieteacuteticas con base cientiacuteficaOlviacutedate de llevar una dieta a base de alimentos naturales integrales norefinados Olviacutedate de reducir los azuacutecares antildeadidos y los almidonesrefinados como el pan blanco Al examinar la lista de ingredientes de unpopular batido concebido para sustituir a las comidas observo que los cincoprimeros son agua maltodextrina de maiacutez azuacutecar concentrado de proteiacutena deleche y aceite de canola Esta mezcla nauseabunda de agua azuacutecar y aceite decanola no concuerda con mi definicioacuten de saludable

Ademaacutes la imparcialidad ndasho la falta de ellandash puede ser un problema seriocuando se trata de publicar informacioacuten meacutedica y relativa a la salud La listade patrocinadores que incluyen algunos artiacuteculos publicados en revistas ypaacuteginas web puede ocupar maacutes de media paacutegina y las fuentes de financiacioacutentienen una enorme influencia en los resultados de los estudios3 El doctorDavid Ludwig de la Universidad de Harvard encontroacute algo interesante en unestudio de 2007 que examinaba especiacuteficamente bebidas no alcohoacutelicas iexclelhecho de aceptar fondos de compantildeiacuteas cuyos productos eran sometidos arevisioacuten aumentaba en un 700 las probabilidades de que dichos productosrecibiesen un veredicto favorable Este hallazgo se refleja en el trabajo deMarion Nestle profesora de Nutricioacuten y Estudios alimentarios de laUniversidad de Nueva York En 2001 Nestle llegoacute a la conclusioacuten de que eslaquodifiacutecil encontrar estudios que no lleguen a conclusiones que favorezcan losintereses comerciales del patrocinadorraquo4

Al parecer ahora el zorro estaba custodiando el gallinero Se habiacutea permitidoque los coacutemplices de las grandes compantildeiacuteas alimentarias se infiltrasen en elsagrado reino de la medicina iquestQue haciacutea falta darle un empujoacuten a la fructosaninguacuten problema iquestQue se necesitaba ponderar los faacutermacos antiobesidadninguacuten problema iquestQue era preciso recomendar los batidos artificiales desustitucioacuten de comidas ninguacuten problema

Pero la epidemia de obesidad no podiacutea ignorarse y habiacutea que encontrar unculpable Las caloriacuteas eran el chivo expiatorio perfecto Coma menos caloriacuteasdijeron Pero coma maacutes de todo lo demaacutes No hay ninguna compantildeiacutea que

venda laquocaloriacuteasraquo ni ninguna marca o alimento asiacute denominado Sin nombre ysin rostro las caloriacuteas eran el candidato ideal Podriacutean cargar sin problemascon todas las culpas

Coma seis veces al diacutea

Coma alimentos ricos en proteiacutenas

Coma maacutes vegetales

Coma maacutes omega 3

Coma maacutes fibra

Coma maacutes vitaminas

Coma maacutes refrigerios

Coma alimentos bajos en grasas

Desayune

Coma maacutes calcio

Coma maacutes cereales integrales

Coma maacutes pescado

Tabla 111 Consejos convencionales para perder peso

Nos dicen que no son los dulces los que nos hacen engordar son las caloriacuteasIntentan convencernos de que es igual de probable que nos engorden 100caloriacuteas de un refresco de cola que 100 caloriacuteas de broacutecoli Nos aseguran queuna caloriacutea es una caloriacutea iquestNo lo sabiacuteas Pero mueacutestrame una sola personaque haya engordado por comer demasiado broacutecoli al vapor Yo seacute que no lavas a encontrar Tuacute tambieacuten lo sabes

Ademaacutes no podemos limitarnos a ingerir nuestra dieta habitual y antildeadirle algode grasa y proteiacutena o complementarla con refrigerios y esperar perder pesoContra todo sentido comuacuten el consejo para perder peso implica generalmentecomer maacutes Basta con que echemos un vistazo a la tabla 111

iquestPor queacute cabe dar consejos tan estuacutepidos Porque nadie gana dinero cuandocomes menos Si tomas maacutes suplementos las empresas de suplementos ganandinero Si bebes maacutes leche las empresas laacutecteas ganan dinero Si desayunasmaacutes las empresas que elaboran alimentos para el desayuno ganan dinero Sitomas maacutes refrigerios las empresas que crean productos para tomar comorefrigerio ganan dinero Y la lista sigue Uno de los peores mitos es el de quecomer con maacutes frecuencia conduce a perder peso iquestTomar un tentempieacute paraadelgazar Parece bastante estuacutepido Y lo es

PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR

En la actualidad los profesionales de la salud promueven con fuerza unosrefrigerios que anteriormente habiacutean desaconsejado Pero los estudiosconfirman que los refrigerios hacen que comamos maacutes Sujetos que recibieronla instruccioacuten de picar entre horas consumieron menos caloriacuteas en la comidasubsiguiente pero no lo bastante pocas para compensar las caloriacuteasadicionales que les habiacutea aportado el refrigerio5 Este hallazgo demostroacute serigualmente vaacutelido tanto para los tentempieacutes grasos como los dulces Aumentarla frecuencia de las comidas no hace que se pierda peso6 Tu abuela teniacutearazoacuten picar entre horas te haraacute engordar

La calidad de la dieta tambieacuten se resiente sustancialmente porque losalimentos que tomamos entre horas tienden a ser muy procesados Este hechobeneficia principalmente a las grandes compantildeiacuteas alimentarias ya que venderalimentos procesados en lugar de alimentos reales rinde muchos maacutesbeneficios La necesidad de comodidad y de que los alimentos tengan unalarga vida uacutetil favorece a los carbohidratos refinados Despueacutes de todo lasgalletas dulces y las saladas son sobre todo azuacutecar y harina y no sedeterioran

EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTEQUE NO NOS PODEMOS SALTAR

La mayoriacutea de los estadounidenses identifican el desayuno como la comidamaacutes importante del diacutea Desayunar abundantemente se considera una de laspiedras angulares de una dieta saludable Si prescindimos de eacutel nos dicentendremos un apetito voraz y seremos propensos a comer en exceso durante elresto del diacutea Aunque pensamos que esta es una verdad universal no es maacutesque una costumbre norteamericana Muchas personas de Francia (una nacioacutenen que predomina la delgadez) toman un cafeacute por la mantildeana y se saltan eldesayuno El teacutermino franceacutes para el desayuno petit deacutejeuner (lsquopequentildeoalmuerzorsquo) reconoce impliacutecitamente que esta comida no debe ser abundante

El Registro Nacional de Control del Peso estadounidense fue establecido en1994 y monitoriza a las personas que han mantenido una peacuterdida de peso de 14kilos durante maacutes de un antildeo La mayoriacutea de los participantes en este registro(el 78) desayunan7 Se nos dice que esto es una prueba de que desayunarayuda a perder peso Pero iquestqueacute porcentaje de personas que no pierden pesodesayunan Sin saberlo es imposible sacar unas conclusiones firmes iquestY si el78 de quienes no pierden peso tambieacuten desayunan Estos datos no estaacutendisponibles

Ademaacutes el propio Registro Nacional de Control del Peso estaacute integrado engran medida por una poblacioacuten muy especiacutefica que no es representativa de lapoblacioacuten general8 Por ejemplo el 77 de los inscritos son mujeres el 82tienen estudios universitarios y el 95 son de raza caucaacutesica Ademaacutes elhecho de que pueda establecerse una asociacioacuten (por ejemplo entre la peacuterdida

de peso y el desayuno) no implica causalidad Una revisioacuten sistemaacutetica de losalimentos que se toman en el desayuno llevada a cabo en 2013 encontroacute que lamayoriacutea de los estudios interpretaban los datos disponibles en favor de supropio sesgo9 Los autores que creiacutean que el desayuno protegiacutea contra laobesidad interpretaban los datos como favorables a esta hipoacutetesis De hechohay pocos ensayos controlados y la mayoriacutea de ellos no muestran quedesayunar tenga ninguacuten efecto preventivo en relacioacuten con la obesidad

Sencillamente no es necesario comer en el momento de despertarseImaginamos que tenemos la necesidad de laquoecharnos combustibleraquo paraafrontar el diacutea que se nos presenta sin embargo el cuerpo ya se ha ocupado deesta necesidad automaacuteticamente Cada mantildeana justo antes de despertarnos unritmo circadiano natural sacude nuestro cuerpo con una mezcla embriagadorade estos componentes la hormona del crecimiento cortisol epinefrina ynorepinefrina (adrenalina) Este coacutectel estimula al hiacutegado a elaborar glucosanueva lo cual nos da un buen laquochuteraquo para despertarnos Este efecto se llamafenoacutemeno del amanecer y es bien conocido desde hace deacutecadas

Muchas personas no tienen hambre por la mantildeana El cortisol y la adrenalinaliberados por el cuerpo estimulan una leve respuesta de lucha o huida queactiva el sistema nervioso simpaacutetico Nuestros cuerpos se preparan para laaccioacuten por la mantildeana no para comer Todas estas hormonas liberan glucosa enla sangre para que podamos disponer de energiacutea de forma raacutepida Ya laquotenemosel depoacutesito llenoraquo y estamos listos para ponernos en marcha No tenemosnecesidad de laquorepostarraquo a base de cereales azucarados y rosquillas El apetitomatutino es a menudo un comportamiento aprendido a lo largo de las deacutecadasdesde la infancia

La palabra desayuno significa literalmente lsquoprivacioacuten o fin del ayunorsquo (des-ayuno) entendiendo por ayuno el periacuteodo en que estamos durmiendo y por lotanto no comemos Si hacemos nuestra primera comida a las doce delmediodiacutea esa ensalada con salmoacuten a la parrilla seraacute nuestra comida de laquodes-ayunoraquo lo cual no tiene nada de malo

Se cree que un desayuno copioso hace que comamos menos el resto del diacuteaSin embargo no parece que esto sea siempre asiacute10 Los estudios muestran quelas raciones que se consumen en el almuerzo y la cena tienden a mantenerseconstantes independientemente de la cantidad de caloriacuteas ingeridas en el

desayuno Asiacute que cuanto maacutes se come en el desayuno mayor es la ingestatotal de caloriacuteas del diacutea Y lo que es auacuten peor el hecho de desayunar aumentael nuacutemero de comidas que se hacen a lo largo de la jornada Por lo tantoquienes desayunan tienden a comer maacutes y maacutes a menudo ndashuna combinacioacutenfatiacutedica11

Ademaacutes muchos confiesan que no tienen hambre a primera hora de la mantildeanay se obligan a comer solo porque sienten que hacerlo es la opcioacuten saludablePor ridiacuteculo que parezca muchas personas se obligan a comer maacutes en unesfuerzo por perder peso En 2014 un ensayo controlado aleatorizado dedieciseacuteis semanas de duracioacuten sobre la ingesta del desayuno descubrioacute quelaquocontrariamente a opiniones ampliamente aceptadas esto [el hecho dedesayunar] no tuvo ninguacuten efecto apreciable sobre la peacuterdida de pesoraquo12

A menudo nos dicen que si nos saltamos el desayuno nuestro metabolismo sevendraacute abajo El Proyecto Bantildeo y Desayuno un ensayo controladoaleatorizado llegoacute a la conclusioacuten de que laquocontrariamente a la creenciapopular no se produjo ninguna adaptacioacuten metaboacutelica al desayunoraquo13 Elgasto energeacutetico total era el mismo tanto si se desayunaba como si no Peroquienes desayunaron sumaron en promedio 539 caloriacuteas adicionales diariasen comparacioacuten con quienes no desayunaron ndashuna conclusioacuten coherente con lasde otros estudios

El problema principal que presentan las mantildeanas es que siempre vamos conprisas Por lo tanto buscamos la comodidad la asequibilidad y la vida uacutetil delos alimentos procesados Los cereales azucarados son los reyes de la mesa enel desayuno y los nintildeos sus principales destinatarios La gran mayoriacutea de losnintildeos (el 73) comen regularmente cereales azucarados En cambio solo el12 acostumbran a tomar huevos para desayunar Tambieacuten gozan depopularidad otros alimentos faacuteciles de preparar como las tostadas losbocadillos los yogures azucarados los pasteles daneses las tortitas losdoacutenuts las magdalenas la harina de avena de preparacioacuten instantaacutenea y loszumos de frutas envasados Estaacute claro que los carbohidratos refinados baratosson los grandes reyes del desayuno

El desayuno es la comida maacutes importante del diacutea para las grandes empresasalimentarias Al percibir la oportunidad perfecta de vender alimentos maacutesaltamente rentables y procesados para el laquodesayunoraquo estas empresas se

lanzaron a por el dinero con la misma facilidad con que los tiburones seabalanzan sobre una presa herida laquoiexclDesayuneraquo exclamaron laquoiexclEs la comidamaacutes importante del diacutearaquo gritaron Y percibieron algo incluso mejor laoportunidad de laquoeducarraquo a los meacutedicos los dietistas y otros profesionales dela salud Esas personas gozaban de una buena reputacioacuten que las grandescompantildeiacuteas alimentarias nunca podriacutean tener Asiacute que fluyoacute el dinero

Hay algunas preguntas de sentido comuacuten que puedes hacerte en relacioacuten con eldesayuno iquestTienes hambre a la hora de desayunar Si no es asiacute escucha a tucuerpo y no comas iquestTe produce hambre el desayuno Es decir si comes unarebanada de pan tostado y bebes un vaso de zumo de naranja por la mantildeanaiquesttienes hambre una hora maacutes tarde Si es asiacute no desayunes Si tienes hambre yquieres desayunar hazlo Pero evita los azuacutecares y los carbohidratosrefinados iexclAh y saltarte el desayuno no te legitima para comerte un doacutenutcomo tentempieacute a media mantildeana

FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS

Uno de los consejos maacutes habituales que se dan para perder peso es quecomamos maacutes frutas y verduras que no se puede negar que son alimentosrelativamente saludables Sin embargo si tu objetivo es perder peso elrazonamiento loacutegico es que comer deliberadamente maacutes cantidad de unalimento saludable no te resultaraacute beneficioso a menos que ese alimentoreemplace alguacuten componente de tu dieta que sea menos saludable Sinembargo las pautas nutricionales no lo indican Por ejemplo la OrganizacioacutenMundial de la Salud indica laquoLa prevencioacuten de la obesidad implica lanecesidad de promover la ingesta de frutas y verdurasraquo14

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 2010 tambieacuten enfatiza laimportancia de aumentar el consumo de frutas y verduras De hecho estarecomendacioacuten estaacute incluida en la Guiacutea alimentaria desde sus oriacutegenes Lasfrutas y verduras son ricas en micronutrientes vitaminas agua y fibra Tambieacutenpueden contener antioxidantes y otros fitoquiacutemicos saludables Lo que noexplican es que el aumento de su ingesta debe desplazar a los alimentos menossaludables de nuestra dieta Se supone que con la baja densidad energeacutetica y elalto contenido en fibra de las frutas y verduras estaremos maacutes saciados y quepor lo tanto vamos a ingerir menos cantidad de alimentos altos en caloriacuteas Si

esta estrategia es el principal mecanismo de peacuterdida de peso el consejodeberiacutea ser laquosustituye el pan por las verdurasraquo Pero no lo es Se aconsejasolamente que consumamos maacutes frutas y verduras iquestRealmente podemos comermaacutes para perder peso

En 2014 varios investigadores reunieron todos los estudios disponibles sobreel aumento de la ingesta de frutas y verduras y la peacuterdida de peso15 Nopudieron encontrar ni uno que apoyara esta hipoacutetesis Combinar todos losestudios tampoco permitioacute ver los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesoPara decirlo llanamente uno no puede comer maacutes para pesar menos incluso silos alimentos cuya ingesta se ha aumentado son tan saludables como lasverduras

Entonces iquestdebemos comer maacutes frutas y verduras Siacute sin lugar a dudas Perosolo si sustituyen a alimentos no saludables de la dieta Reemplaza alimentosNo antildeadas maacutes16

LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD

Cuando la resistencia a la insulina es demasiado elevada tenemos laenfermedad conocida como diabetes tipo 2 La alta resistencia a la insulinaconduce a niveles elevados de azuacutecar en sangre lo cual es uno de sussiacutentomas En teacuterminos praacutecticos esto significa que la insulina no solo provocala obesidad sino que tambieacuten provoca la diabetes tipo 2 La causa raiacutez deambas enfermedades suelen ser unos niveles de insulina altos de formapersistente o hiperinsulinemia Puesto que ambas afecciones son tan similaresestaacuten empezando a ser observadas como una sola afeccioacuten que se habautizado acertadamente como diabesidad

El hecho de que unos niveles de insulina elevados ocasionen tanto la obesidadcomo la diabetes tipo 2 tiene profundas implicaciones Lo maacutes eficaz paraambas enfermedades es reducir los niveles de insulina si bien los tratamientosactuales se centran en incrementarlos lo cual es totalmente inadecuado Tratarcon insulina la diabetes tipo 2 haraacute que la enfermedad se agrave no que semitigue Pero iquestel hecho de reducir los niveles de insulina puede curar ladiabetes tipo 2 Sin duda alguna Pero se requeririacutea otro libro para aclarar losmuchos malentendidos existentes sobre esta dolencia

Los cambios dieteacuteticos desastrosos y equivocados que hemos efectuado desdelos antildeos setenta han dado lugar a la debacle de la diabesidad Hemos visto alenemigo y somos nosotros mismos laquoComa maacutes carbohidratosraquo laquoComa maacutesa menudoraquo laquoDesayuneraquo laquoComa maacutesraquo Iroacutenicamente estos cambiosdieteacuteticos se prescribieron para reducir las enfermedades del corazoacuten pero enlugar de ello las hemos alentado ya que la diabesidad es uno de los factoresde riesgo maacutes fuertes para las enfermedades cardiacuteacas y los accidentescerebrovasculares Hemos tratado de apagar un incendio echaacutendole gasolina

NOTAS

1- Center for Science in the Public Interest [Internet] laquoNon-profitorganizations receiving corporate fundingraquo

2- Freedhoff Y Blog Weighty Matters [Internet] laquoHeart and StrokeFoundation Health Check on 10 teaspoons of sugar in a glassraquo 9 de abril de2012 Puede leerse en wwwweightymattersca201204heart-and-stroke-foundation-healthhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- Lesser L I Ebbeling C B Goozner M Wypij D y Ludwig DlaquoRelationship between funding source and conclusion among nutrition-relatedscientific articlesraquo PLoS Med 9 de enero de 2007 4 (1) e5 DOI101371journalpmed0040005 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Nestle M laquoFood company sponsorship of nutrition research andprofessional activities A conflict of interestraquo Public Health NutritionOctubre de 2001 4 (5) 1015-1022

5- Stubbs R J Mazlan N y Whybrow S laquoCarbohydrates appetite andfeeding behavior in humansraquo The Journal of Nutrition 1 de octubre de 2001131 (10) 2775-2781S

6- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency does notpromote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-week equi-energetic energyrestricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de 2010103 (8) 1098-1101

7- Wyatt H R et al laquoLong-term weight loss and breakfast in subjects in theNational Weight Control Registryraquo Obesity Research Febrero de 2002 10(2) 78-82

8- Wing R R y Phelan S laquoLong term weight loss maintenanceraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Julio de 2005 82 (1 supl) 222S-2225S

9- Brown A W et al laquoBelief beyond the evidence using the proposed effectof breakfast on obesity to show 2 practices that distort scientific evidenceraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2013 98 (5)1298-1308

10- Schusdziarra V et al laquoImpact of breakfast on daily energy intakeraquoNutrition Journal 17 de enero de 2011 10 5 DOI 1011861475-2891-10-5Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

11- Reeves S et al laquoExperimental manipulation of breakfast in normal andoverweightobese participants is associated with changes to nutrient andenergy intake consumption patternsraquo Physiology amp Behavior 22 de junio de2014 133 130-135 DOI 101016jphysbeh201405015 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Dhurandhar E et al laquoThe effectiveness of breakfast recommendations onweight loss a randomized controlled trialraquo The American Journal of ClinicalNutrition 4 de junio de 2014 DOI 103945ajcn114089573 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

13- Betts J A et al laquoThe causal role of breakfast in energy balance andhealth a randomized controlled trial in lean adultsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 539-547

14- laquoDiet nutrition and the prevention of chronic disease report of a jointWHOFAO expert consultationraquo Ginebra World Health Organization 2003p 68 Puede leerse enhttpappswhointirisbitstream10665426651WHO_TRS_916pdf Fechade la consulta 9 de abril de 2015

15- Kaiser K A et al laquoIncreased fruit and vegetable intake has nodiscernible effect on weight loss a systematic review and meta-analysisraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 567-576

16- Muraki I et al laquoFruit consumption and the risk of type 2 Diabetesraquo BMJ28 de agosto de 2013 347 f5001 DOI 101136bmjf5001 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(12)

POBREZA Y OBESIDADLos Centros para el Control de Enfermedades con sede en Atlanta lleva unasestadiacutesticas detalladas sobre la prevalencia de la obesidad en los EstadosUnidos y se observa que esta variacutea notablemente seguacuten los estados Tambieacutenes digno de mencioacuten el hecho de que los estados que presentaban menoresiacutendices de obesidad en 2010 teniacutean sin embargo unos iacutendices de obesidad maacutesaltos que los que presentaban aquellos con mayor obesidad en 1990 (comopuede verse en la figura 121)1

En general se ha producido un enorme incremento de la obesidad en losEstados Unidos A pesar de las afinidades culturales y geneacuteticas entre laspoblaciones de Canadaacute y los Estados Unidos las tasas de obesidad son muchomaacutes altas en este uacuteltimo paiacutes Este hecho sugiere que las poliacuteticasgubernamentales deben de desempentildear un papel en el desarrollo de laobesidad Los estados surentildeos como Texas tienden a tener tasas de obesidadmucho maacutes elevadas que los estados occidentales (California o Colorado) ynororientales

Se sabe desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconoacutemico desempentildeaun importante papel en el desarrollo de la obesidad ya que la pobreza secorrelaciona muy estrechamente con ella Los estados en que hay mayorpobreza tienden tambieacuten a mostrar mayores tasas de obesidad Los del sur sonrelativamente menos ricos que los del oeste y los del noreste Con unosingresos medios en 2013 de 39031 doacutelares2 Mississippi es el estado maacutespobre del paiacutes Tambieacuten es donde hay maacutes obesidad con una tasa del 3543Pero iquestpor queacute estaacuten tan relacionadas la pobreza y la obesidad

TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN

Hay una teoriacutea de la obesidad llamada hipoacutetesis de la recompensa alimentariaque postula que la cualidad gratificante de los alimentos hace que se consumanen exceso Tal vez las tasas de obesidad han aumentado porque la comida esmaacutes placentera de lo que ha sido nunca lo cual ha hecho que la gente comamaacutes La recompensa refuerza el comportamiento y el comportamiento decomer se ve recompensado por la palatabilidad (el sabor delicioso) de losalimentos

No es casual que la comida de hoy diacutea sepa mejor Los cambios sociales handado como resultado que se coma maacutes fuera de casa en restaurantes yestablecimientos de comida raacutepida Muchos de los alimentos que se preparan

en estos lugares pueden disentildearse especiacuteficamente para que seansupersabrosos por medio del uso de productos quiacutemicos aditivos y otrosprocesos artificiales La adicioacuten de azuacutecar y condimentos tales como elglutamato monosoacutedico puede engantildear a las papilas gustativas hacieacutendolescreer que esa comida es maacutes gratificante

Este argumento se expone en libros como Sugar Salt and Fat How the FoodGiants Hooked Us (Adictos a la comida basura Deusto ediciones 2016)4 deMichael Moss y The End of Overeating Taking Control of the InsatiableAmerican Appetite5 de David Kessler Los azuacutecares antildeadidos la sal antildeadiday las grasas antildeadidas y la combinacioacuten de todo ello son culpables engrandiacutesima medida de inducirnos a comer en exceso Pero hace cinco milantildeos que la gente come sal azuacutecar y grasa No constituyen antildeadidos nuevos ala dieta humana El helado una combinacioacuten de azuacutecar y grasa es un placerveraniego desde hace maacutes de cien antildeos Las barras de chocolate las galletaslos pasteles y los dulces ya existiacutean desde mucho antes de la epidemia deobesidad de los antildeos setenta Los nintildeos disfrutaban de sus galletas Oreo en ladeacutecada de los cincuenta sin padecer por ello el problema de la obesidad

La premisa baacutesica del argumento de la palatabilidad es que la comida es maacutesdeliciosa en 2010 que en 1970 porque los ingenieros alimentarios la disentildeanpara que sea asiacute No podemos hacer maacutes que comer demasiadas caloriacuteas y porlo tanto volvernos obesos Esto implica que la comida laquobasuraraquo supersabrosaes maacutes deliciosa y gratificante que los alimentos reales Pero esto parece muydifiacutecil de creer iquestEs la comida laquobasuraraquo altamente procesada como los platospreparados congelados maacutes deliciosa que el sashimi de salmoacuten fresco consalsa de soja y wasabi iquestO son los macarrones Kraft Dinner con su imitacioacutende salsa de queso realmente maacutes tentadores que un filete de ternera ecoloacutegicaa la parrilla

Pero la asociacioacuten de la obesidad con la pobreza presenta un problema Lahipoacutetesis de la recompensa alimentaria deberiacutea predecir que la obesidad esmaacutes frecuente entre los ricos ya que pueden darse el lujo de comprar maacutescantidades de los alimentos considerados altamente gratificantes Sin embargoocurre exactamente lo contrario Son los grupos poblacionales de ingresos maacutesreducidos los que sufren maacutes obesidad Digaacutemoslo sin rodeos los ricospueden darse el lujo de comprar alimentos que son a la vez gratificantes y

caros mientras que los pobres pueden permitirse solamente alimentosgratificantes maacutes baratos El bistec y la langosta son altamente gratificantes ndashycarosndash Las comidas de los restaurantes que son caras en comparacioacuten con lacocina casera tambieacuten son muy gratificantes Una mayor prosperidad setraduce en un mayor acceso a distintos tipos de alimentos altamentegratificantes lo que deberiacutea dar lugar a maacutes casos de obesidad Pero no es asiacute

Si esta situacioacuten no se debe a la dieta tal vez el problema es la falta deejercicio Quizaacute los ricos pueden permitirse el lujo de ir al gimnasio y por lotanto estaacuten maacutes activos fiacutesicamente de modo que experimentan menosobesidad Siguiendo el mismo tipo de argumentacioacuten posiblemente los nintildeosopulentos son maacutes capaces de participar en los deportes organizados lo quehace que sean menos obesos No obstante si bien estas ideas pueden parecerrazonables de entrada una mayor reflexioacuten arroja muchas dudas La mayorparte de las formas de ejercicio son gratuitas a menudo no requieren maacutes queun calzado baacutesico Caminar correr el fuacutetbol el baloncesto las flexiones losabdominales y la calistenia precisan un gasto econoacutemico miacutenimo o nulo ytodos ellos son excelentes formas de ejercicio Muchas ocupaciones como laconstruccioacuten o la agricultura requieren realizar un esfuerzo fiacutesico significativodurante la jornada laboral diacutea tras diacutea Compaacuteralos con el trabajo de unabogado de despacho o con el de un agente financiero de Wall Street Puedenpasarse hasta doce horas pegados al ordenador y su esfuerzo fiacutesico limitarse acaminar del escritorio al ascensor A pesar de esta gran diferencia en cuanto ala actividad fiacutesica diaria las tasas de obesidad son maacutes altas en el grupomenos proacutespero pero fiacutesicamente maacutes activo

Ni la recompensa alimentaria ni el esfuerzo fiacutesico pueden explicar laasociacioacuten entre la obesidad y la pobreza Entonces iquestqueacute es lo que hace quehaya maacutes obesidad entre los pobres Exactamente lo mismo que estimula laobesidad en cualquier aacutembito los carbohidratos refinados

En el caso de quienes estaacuten en situacioacuten de pobreza o proacuteximos a ella losalimentos deben ser asequibles Algunas grasas alimentarias son bastantebaratas Sin embargo por regla general no tomamos una taza de aceite vegetalpara cenar Ademaacutes las recomendaciones oficiales de los gobiernos de lospaiacuteses occidentales son que se siga una dieta baja en grasas La proteiacutenaalimentaria como la que se obtiene de la carne y los productos laacutecteos tiende

a ser relativamente cara Se pueden comprar fuentes de proteiacutena vegetal menoscaras como tofu o legumbres aunque estas no son tiacutepicas de algunas dietasoccidentales

Esto nos deja con los hidratos de carbono Si los carbohidratos refinados sonsignificativamente maacutes baratos que otras fuentes alimentarias eso significaque la gente que cuenta con escasos recursos econoacutemicos va a comercarbohidratos refinados De hecho estos son varias veces maacutes baratos queotros alimentos En los Estados Unidos por ejemplo una barra de pan puedecostar 199 doacutelares y un paquete de pasta 099 Compaacuteralo con el precio de unqueso o un bistec que pueden costar 10 o 20 doacutelares El precio de loscarbohidratos no refinados como las frutas y verduras frescas no puedecompararse con los precios muy reducidos de los alimentos procesadosMedio kilo de cerezas por ejemplo puede ascender a 699 doacutelares

iquestPor queacute son tan baratos los carbohidratos muy refinados iquestPor queacute son muchomaacutes caros los carbohidratos no procesados El Gobierno estadounidensereduce el coste de produccioacuten con fuertes subsidios agriacutecolas Pero no todoslos alimentos reciben el mismo trato La figura 1226 indica queacute alimentos (yprogramas) reciben maacutes subsidios

En 2011 los Grupos de Investigacioacuten por el Intereacutes Puacuteblico estadounidensessentildealaron que laquoel maiacutez recibe un asombroso 29 de todos los subsidiosagriacutecolas de los Estados Unidos y el trigo recibe otro 12raquo7 El maiacutez setransforma en carbohidratos altamente refinados destinados al consumoincluidos el jarabe de maiacutez el jarabe de maiacutez de alta fructosa y la maicena Eltrigo casi nunca se consume como grano entero sino que se transforma enharina y se consume en una amplia variedad de alimentos

Los carbohidratos no procesados por el contrario no reciben praacutecticamenteninguacuten apoyo econoacutemico Asiacute como la produccioacuten en masa de maiacutez y trigoobtienen cuantiosas ayudas no se puede decir lo mismo de la col el broacutecolilas manzanas las fresas las espinacas la lechuga y los araacutendanos La figura1238 compara las subvenciones recibidas para las manzanas con las recibidaspara los aditivos alimentarios que incluyen el jarabe de maiacutez el jarabe demaiacutez de alta fructosa la maicena y los aceites de soja Los aditivosalimentarios reciben casi treinta veces maacutes subsidios Lo maacutes triste de todo esque las manzanas son las que maacutes subsidios reciben de entre todas las frutas yverduras que perciben unas ayudas insignificantes

El Gobierno estadounidense estaacute subvencionando con los impuestos de losciudadanos los alimentos que producen obesidad La obesidad esefectivamente el resultado de la poliacutetica gubernamental Las subvencionesfomentan el cultivo de grandes cantidades de maiacutez y trigo que se procesan ydan lugar a una gran cantidad de alimentos que son mucho maacutes asequibles locual fomenta su consumo El consumo a gran escala de carbohidratos altamenteprocesados conduce a la obesidad por lo que se destina maacutes dineroprocedente de los impuestos a apoyar programas antiobesidad Y se destinaauacuten maacutes dinero al tratamiento meacutedico de los problemas relacionados con laobesidad

iquestAcaso hay una gigantesca conspiracioacuten dirigida a mantenernos enfermos Esdudoso Las grandes subvenciones no son maacutes que el resultado de programaspara hacer que la comida sea asequible los cuales empezaron a aplicarse enserio en la deacutecada de los setenta En aquel entonces el principal problema desalud no era la obesidad sino la laquoepidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas que

por lo que se creiacutea era el resultado del consumo excesivo de grasas La basede la piraacutemide alimentaria (los alimentos que todos deberiacuteamos comer cadadiacutea) estaba constituida por el pan la pasta las patatas y el arrozNaturalmente el dinero empezoacute a fluir en forma de subvenciones hacia estosalimentos cuya produccioacuten alentoacute el Departamento de Agricultura de losEstados Unidos Los cereales refinados y los productos derivados del maiacutez notardaron en ser asequibles para todos A lo cual siguioacute la epidemia deobesidad

Cabe destacar que en los aoacutesveinte el azuacutecar era relativamente caro Unestudio de 1930 mostroacute que la diabetes tipo 2 estaba mucho maacutes presente enlos estados del norte maacutes ricos que en los estados del sur maacutes pobres9 Sinembargo cuando el azuacutecar pasoacute a ser extremadamente barato esta relacioacuten seinvirtioacute Hoy diacutea es la pobreza la que aparece asociada con la diabetes tipo 2y no al reveacutes

UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA

Los indios pima del sudoeste americano tienen las tasas maacutes altas de diabetesy obesidad de Ameacuterica del Norte Se estima que el 50 de los adultos pimason obesos y el 95 de estos son diabeacuteticos10 Volvemos a encontrarnos conaltas tasas de obesidad asociadas con la pobreza con la pobreza extrema eneste caso iquestQueacute sucedioacute

La dieta tradicional de los pima dependiacutea de la agricultura la caza y la pescaTodos los informes del siglo XIX sugieren que los pima eran laquovivacesraquo ygozaban de buena salud A principios del siglo XX los establecimientoscomerciales empezaron a proliferar por los Estados Unidos El modo de vidaancestral de los pima con sus patrones de agricultura y caza asiacute como sudieta cambiaron por completo Los carbohidratos refinados en particular elazuacutecar blanco y la harina empezaron a reemplazar a sus alimentostradicionales ya que podiacutean almacenarse a temperatura ambiente durantelargos periacuteodos de tiempo sin deteriorarse En la deacutecada de los cincuenta laobesidad ya estaba muy extendida entre los pima asociada con una granpobreza

Esta situacioacuten no es exclusiva de los indios pima La obesidad y la diabetes se

han convertido en un problema de salud colosal para praacutecticamente todos lospueblos nativos de Ameacuterica del Norte Esta tendencia ya era apreciable en losantildeos veinte deacutecadas antes de la actual epidemia que comenzoacute en 1977

iquestPor queacute En las eacutepocas en que contaron con abundantes alimentos naturalesenteros como verduras y piezas de caza y pescado los pima no desarrollaronobesidad ni diabetes No fue hasta que su estilo de vida y su dietatradicionales se vieron perturbados cuando proliferoacute la obesidad

Se podriacutea sugerir que la obesidad es el resultado del estilo de vida modernoque incluye el uso creciente no solo de coches sino tambieacuten de ordenadoresvideojuegos y artefactos que realizan ciertos trabajos por nosotros lanaturaleza cada vez maacutes sedentaria de nuestros estilos de vida podriacutea ser lacausa subyacente de la obesidad

Pero si examinamos maacutes detenidamente la cuestioacuten esta explicacioacuten es tanadecuada para explicar la obesidad como lo es una cesta de mimbre paraconservar el agua Las tribus nativas americanas empezaron a sufrir deobesidad en los antildeos veinte deacutecadas antes del uso generalizado de losautomoacuteviles La epidemia de obesidad norteamericana aumentoacute alrededor de1977 Sin embargo no se incrementoacute significativamente el nuacutemero dekiloacutemetros recorridos por los vehiacuteculos motorizados ese mismo antildeo (seguacutendatos consultados el uso del automoacutevil experimentoacute un aumento constanteprogresivo entre 1946 y 2007)11 12

Otros estudiosos sugieren que la mayor prevalencia de la comida raacutepida puedeestar contribuyendo a la crisis de obesidad Una vez maacutes no hubo unincremento de la cantidad de restaurantes establecimientos de comida raacutepidao de otro tipo en 1977 estos tambieacuten han experimentado un aumento gradual alo largo de las deacutecadas Del mismo modo la obesidad se volvioacute desenfrenadaentre los pima deacutecadas antes de que la comida raacutepida se generalizase Losorprendente es de hecho que la obesidad se extendiera entre todas laspoblaciones nativas norteamericanas en los antildeos veinte eacutepoca en que el restodel paiacutes seguiacutea estando relativamente delgado

iquestCuaacutel es la explicacioacuten a la experiencia de los pima Algo bastante simple Laobesidad de los indios pima se debioacute a lo mismo a lo que se debe la obesidadentre todas las otras poblaciones a los carbohidratos altamente refinados

Cuando los pima reemplazaron sus alimentos tradicionales enteros por elazuacutecar y la harina altamente refinados se volvieron obesos En 1977 la nuevaGuiacutea alimentaria estimuloacute un fuerte aumento del porcentaje de carbohidratosque se debiacutean incluir en la dieta Y obesidad al canto

La teoriacutea hormonal de la obesidad ayuda a explicar muchas contradiccionesaparentes en la epidemiologiacutea de esta enfermedad El factor desencadenantede la obesidad es la insulina y en muchos casos la amplia disponibilidad decarbohidratos refinados Esta comprensioacuten ayuda a explicar una cuestioacutenigualmente acuciante la obesidad infantil

NOTAS

1- Centers for Disease Control and Prevention laquoObesity trends among USadults between 1985 and 2010raquo Puede leerse enwwwcdcgovobesitydownloadsobesity_trends_2010ppt Fecha de laconsulta 26 de abril de 2015

2- United States Census Bureau [Internet] laquoState and country quick factsraquoActualizado el 24 de marzo de 2015 Puede leerse enwwwcensusgovquickfactsfacttableUSPST045216 Fecha de la consulta 8de abril de 2015

3- Levy J laquoMississippians most obese Montanans least obeseraquo Gallup[Internet] Puede leerse en wwwgallupcompoll167642mississippians-obese-montanans-least-obeseaspx Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Michael Moss Salt Sugar Fat How the Food Giants Hooked Us Toronto(Canadaacute) Signal Publishing 2014 (En castellano Adictos a la comidabasura Espantildea Deusto S A Ediciones 2016)

5- David Kessler The End of Overeating Taking Control of the InsatiableNorth American Appetite Toronto (Canadaacute) McClelland amp StewartPublishing 2010

6- Fuente de los datos de la figura 122 Environmental Working Group

(EWG) laquoEWG farm subsidiesraquo Puede encontrarse en httpfarmewgorgFecha de la consulta 26 de abril de 2015

7- Russo M laquoApples to twinkies comparing federal subsidies of freshproduce and junk foodraquo US PIRG Education Fund Septiembre de 2011Puede leerse en wwwfoodsafetynewscomfiles201109Apples-to-Twinkies-USPIRGpdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

8- Fuente de los datos de la figura 123 Ibid

9- Mills C A laquoDiabetes mellitus is climate a responsible factor in theetiologyraquo Archives of Internal Medicine Octubre de 1930 46 (4) 569-581

10- Marchand L H laquoThe Pima Indians Obesity and diabetesraquo NationalDiabetes Information Clearinghouse (NDICH) [Internet] Puede leerse enwwwncbinlmnihgovpubmed10959174 Fecha de la consulta 8 de abril de2015

11- US PIRG [Internet] laquoReport 21st century transportationraquo 14 de mayo de2013 Puede leerse en httpuspirgorgreportsuspnew-direction Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Davies A laquoThe age of the car in America is overraquo Business Insider[Internet] 20 de mayo de 2013 wwwbusinessinsidercomthe-us-driving-boom-is-over-2013-5 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

(13)

LA OBESIDAD INFANTILSonoacute la alarma por el asombroso aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2en nintildeos en edad escolar de modo que se desplegaron cientos de millones dedoacutelares para contraatacar La primera opcioacuten del arsenal era el trilladoenfoque del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo que pareciacutea perfecto sin una solamancha de eacutexito Sin embargo si bien las autoridades nutricionales peleabanpor entrar en combate un solo plan dieteacutetico recibioacute la ansiada llamada LosInstitutos Nacionales de la Salud estadounidenses financiaron el estudioHEALTHY (Saludable)1 Supuso un gran esfuerzo se llevoacute a cabo a lo largode tres antildeos y participaron alumnos de sexto a octavo grado de cuarenta ydos centros escolares la mitad de los cuales recibieron una intervencioacutenmuacuteltiple mientras que la otra mitad continuoacute con sus rutinas habituales Elestudio alentoacute ciertas metas referentes a la nutricioacuten y el ejercicio como lassiguientes

Reducir la ingesta de grasasProporcionar al menos dos raciones de fruta y dos de verdura poralumnoProporcionar al menos dos raciones de cereales o legumbresLimitar los postres y los refrigerios a menos de 200 caloriacuteas por piezaLimitar las bebidas a agua leche desnatada y zumos de fruta 100naturalesEstimular maacutes de doscientos veinticinco minutos de actividad fiacutesicaentre moderada y vigorosa por semana

Volvemos a encontrarnos con nuestro viejo amigo de nombre Comer Menos yapellido Moverse Maacutes No es un amigo demasiado brillante pero nos es tanfamiliar como una manta vieja Hubo programas didaacutecticos en el aulaboletines para los padres marketing social (disentildeos carteles anuncios encentros educativos) eventos e incentivos para los participantes (camisetasbotellas de agua) Al empezar aproximadamente el 50 de los alumnos deambos grupos se consideraba que teniacutean sobrepeso o que estaban obesos Alfinal de los tres antildeos el grupo del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo rebajoacute elporcentaje al 45 iexclUn eacutexito Por su parte el grupo que siguioacute con sus haacutebitos

habituales acaboacute con un 45 de alumnos con obesidad o sobrepeso Asiacute queel grupo que hizo dieta y ejercicio no obtuvo mejores resultados hasta dondese pudo medir Esa estrategia encaminada a perder peso resultoacute praacutecticamenteinuacutetil

Pero iquestquieacuten no ha probado el enfoque del comer menos y moverse maacutes y hafracasado El estudio HEALTHY era solo el uacuteltimo de una cadena de fracasosininterrumpidos

LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS

Entre los antildeos 1977 y 2000 la prevalencia de la obesidad infantil y juvenil sedisparoacute en todas las edades En los nintildeos de seis a once antildeos aumentoacute del 7 al153 En la franja de edad de doce a diecinueve antildeos se triplicoacuteholgadamente pues pasoacute del 5 al 155 Las enfermedades relacionadas conla obesidad como la diabetes tipo 2 y la presioacuten arterial alta que antes eranraras en los nintildeos se estaacuten volviendo maacutes habituales La obesidad ha pasadode ser solo un problema de los adultos a ser tambieacuten un problema pediaacutetrico

La obesidad infantil tambieacuten conduce a la obesidad adulta y a futurosproblemas de salud particularmente afecciones cardiovasculares2 En elEstudio del Corazoacuten de Bogalusa se vio que laquola obesidad infantil se prolongoacutehasta la edad adultaraquo lo cual no creo que sorprenda a casi nadie3 Laobesidad infantil es un factor de prediccioacuten de una mayor mortalidad4 perotambieacuten es y esto es lo maacutes importante un factor de riesgo reversible Losnintildeos con sobrepeso que de adultos pasan a tener un peso normal presentan elmismo riesgo de mortalidad que aquellos que nunca han tenido sobrepeso5

La obesidad ha comenzado a afectar a nintildeos cada vez maacutes pequentildeos Unestudio que abarca un periacuteodo de veintidoacutes antildeos con final en 2001 muestra unaumento de la prevalencia de la obesidad entre los nintildeos de todas las edadesincluso en el rango de edad que va de los cero a los seis meses6

Este hallazgo es especialmente interesante Las teoriacuteas convencionales de laobesidad basadas en las caloriacuteas son incapaces de explicar esta tendenciaLa obesidad se considera un problema de falta de equilibrio energeacutetico porcomer demasiado o hacer demasiado poco ejercicio Puesto que los nintildeos de

seis meses comen a demanda y suelen ser amamantados es imposible quecoman demasiado Y puesto que los nintildeos de seis meses no caminan esimposible que hagan poco ejercicio Del mismo modo el peso al nacer haaumentado tanto como unos 200 gramos en los uacuteltimos veinticinco antildeos7

A los recieacuten nacidos no se les puede aplicar aquello de comer demasiado ohacer demasiado poco ejercicio iquestQueacute estaacute ocurriendo aquiacute

Se han propuesto numerosas hipoacutetesis para explicar la obesidad de los recieacutennacidos Una teoriacutea popular sugiere que ciertas sustancias quiacutemicas presentesen el medio ambiente propio de la vida moderna conducen a ella Estassustancias que han sido bautizadas como obesoacutegenos son a menudodisruptores endocrinos ndashes decir alteran el funcionamiento normal de lossistemas hormonales del organismondash Dado que la obesidad es undesequilibrio hormonal y no caloacuterico la intuicioacuten nos dice que esta idea tienecierto sentido Sin embargo la mayoriacutea de los datos proceden de estudiosllevados a cabo con animales

Por ejemplo los pesticidas Atrazine y DDE (diclorodifenildicloroetileno)pueden causar obesidad en roedores8 Sin embargo no hay datos disponiblesen cuanto a los humanos Sin estos datos es difiacutecil determinar de maneraconcluyente si cierto producto quiacutemico es obesoacutegeno Ademaacutes los estudiosutilizan concentraciones de sustancias quiacutemicas que son cientos o inclusomiles de veces mayores que aquellas a las que se halla expuesto normalmenteel ser humano Si bien estos productos quiacutemicos son probablemente toacutexicos esdifiacutecil saber coacutemo afectan a este fenoacutemeno humano tan generalizado que es laobesidad

ES LA INSULINA

La respuesta es maacutes simple cuando entendemos la teoriacutea hormonal de laobesidad La insulina es el principal factor hormonal del aumento de peso Lainsulina causa la obesidad en los adultos en los recieacuten nacidos en los bebeacutes yen los nintildeos Y iquestde doacutende sacariacutea un bebeacute sus altos niveles de insulina Muysencillo de su madre

El doctor David Ludwig examinoacute recientemente la relacioacuten entre el peso de

513501 mujeres y el de sus 1164750 descendientes9 Y comproboacute que elsobrepeso de la madre estaacute fuertemente asociado con el sobrepeso de losrecieacuten nacidos Puesto que ambos comparten el mismo suministro sanguiacuteneocualquier desequilibrio hormonal como los niveles altos de insulina setransmite de forma automaacutetica y directa de la madre al feto a traveacutes de laplacenta

Se emplea la denominacioacuten macrosomiacutea fetal para hacer referencia a los fetosque son grandes para su edad gestacional Hay una serie de factores de riesgopero los principales son la diabetes gestacional la obesidad y el sobrepeso dela madre iquestQueacute tienen en comuacuten estos tres fenoacutemenos Unos niveles altos deinsulina en la madre Estos niveles elevados se transmiten al feto endesarrollo de modo que este resulta ser demasiado grande

La consecuencia loacutegica de que el recieacuten nacido tenga unos niveles de insulinademasiado altos es que va a desarrollar resistencia a la insulina lo cual haraacuteque tenga niveles de insulina auacuten maacutes altos en un ciacuterculo vicioso Los altosniveles de insulina producen obesidad tanto en el recieacuten nacido como en elbebeacute de seis meses El origen de la obesidad infantil y la obesidad adulta es elmismo la insulina No son dos enfermedades separadas sino dos caras de lamisma moneda Los bebeacutes nacidos de madres con diabetes mellitusgestacional presentan tres veces maacutes riesgo de padecer obesidad y diabetes enla vida adulta y ser obeso en la infancia es uno de los mayores factores deriesgo de ser tambieacuten obeso en la primera adultez10 iexclQuienes son obesos enla infancia tienen un riesgo diecisiete veces mayor de ser obesos al entrar enla edad adulta Incluso los fetos que son grandes para su edad gestacional sinque sus madres tengan diabetes gestacional estaacuten en riesgo tienen el doble deposibilidades de padecer el siacutendrome metaboacutelico

La triste pero ineludible conclusioacuten es que ahora les estamos transmitiendonuestra obesidad a nuestros hijos iquestPor queacute Puesto que ahora los estamoslaquomarinandoraquo en insulina desde que estaacuten en la matriz desarrollan unaobesidad maacutes grave y precoz que nunca Debido a que la obesidad empeoracon el tiempo los bebeacutes gruesos se convierten en nintildeos gruesos que seconvierten en adultos gruesos que tienen a su vez bebeacutes gruesos Es decirtransmiten la obesidad a la siguiente generacioacuten

Lo que realmente ha obstaculizado nuestra capacidad de combatir la obesidad

infantil sin embargo ha sido la falta de comprensioacuten sobre las verdaderascausas del aumento de peso El enfoque equivocado de centrarse uacutenicamenteen la reduccioacuten de la ingesta caloacuterica y el aumento del ejercicio ha conducidoa programas gubernamentales que no tienen casi ninguna posibilidad de eacutexitoNo nos han faltado recursos ni voluntad nos han faltado conocimientos sobrela obesidad y un marco para entenderla

LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOSFRACASOS

A finales de los antildeos noventa se emprendieron varios estudios a gran escalasobre la prevencioacuten de la obesidad infantil El Instituto Nacional del Corazoacutenlos Pulmones y la Sangre estadounidense llevoacute a cabo el estudio Pathwaysque se prolongoacute durante ocho antildeos y tuvo un coste de 20 millones dedoacutelares11 El doctor Benjamin Caballero director del Centro de NutricioacutenHumana de la Escuela de Salud Puacuteblica Johns Hopkins Bloomberg dirigioacuteeste ambicioso esfuerzo Los sujetos del estudio fueron 1704 nintildeos alumnosde cuarenta y una escuelas En algunas de ellas se aplicoacute el programa especialde prevencioacuten de la obesidad mientras que otras continuaron con su programahabitual

En el contexto del estudio nintildeos estadounidenses de bajos ingresos en riesgode padecer obesidad y diabetes pasaron a desayunar y a almorzar en lacafeteriacutea de la escuela donde se les daba la comida oportuna y recibiacuteanlecciones acerca de cuaacuteles eran los alimentos laquosaludablesraquo Se introdujerondescansos especiales en medio de la jornada escolar en que los nintildeos haciacuteanejercicio La meta nutricional especiacutefica era reducir la grasa alimentaria amenos del 30 de la ingesta total En pocas palabras se trataba de la mismadieta baja en grasas y baja en caloriacuteas combinada con un mayor ejercicio quehabiacutea fracasado tan miserablemente como remedio para la obesidad en losadultos

iquestAprendieron los nintildeos a llevar una dieta baja en grasas Claro que siacute Lagrasa alimentaria empezoacute aportando el 34 del total de la ingesta caloacuterica y alo largo del estudio llegoacute a aportar solo el 27 iquestIngirieron menos caloriacuteaslos nintildeos Por supuesto Los participantes del grupo sujeto al programa de

prevencioacuten de la obesidad tomaron de media 1892 caloriacuteas diarias encomparacioacuten con las 2157 que ingirieron los participantes del grupo decontrol iexclFantaacutestico iexclEsos nintildeos estaban consumiendo 265 caloriacuteas menos aldiacutea Aprendieron muy bien las lecciones tomaron menos caloriacuteas y menosgrasa en general iexclEn el curso de tres antildeos se esperaba una peacuterdida de peso deunos 38 kilos Pero iquestexperimentoacute modificaciones el peso de los nintildeos Noninguna en absoluto

No hubo diferencias en cuanto a la actividad fiacutesica entre los dos grupos Apesar del aumento de la educacioacuten fiacutesica impartida en las escuelas laactividad fiacutesica total que midioacute el aceleroacutemetro fue la misma lo cual habriacuteapodido esperarse dado el conocido efecto de la compensacioacuten los nintildeos quehabiacutean desarrollado mucha actividad fiacutesica en la escuela habiacutean reducido suactividad en el hogar Los nintildeos que habiacutean sido relativamente sedentarios enla escuela habiacutean aumentado su nivel de actividad fiacutesica en horarioextraescolar

Este estudio teniacutea una importancia crucial El fracaso de la estrategia de ladieta baja en grasas y baja en caloriacuteas deberiacutea haber inducido una buacutesquedade meacutetodos maacutes eficaces para controlar el flagelo de la obesidad infantilDeberiacutea haber llevado a una profunda reflexioacuten sobre la causa subyacente dela obesidad y coacutemo tratarla de forma racional Pero iquestqueacute ocurrioacute

Los resultados se tabularon Se escribioacute el estudio Se publicoacute en 2003 y fueacogido con un estruendoso silencio Nadie queriacutea oiacuter la verdad El enfoquedel comer menos y moverse maacutes tan adorado por la medicina acadeacutemicahabiacutea vuelto a fracasar Pero era maacutes faacutecil ignorar la verdad que afrontarla Yeso fue lo que se hizo

Otras investigaciones confirmaron estos resultados El doctor Philip Nader dela Universidad de California en San Diego llevoacute a cabo un estudio con 5106estudiantes que cursaban entre 3ordm y 5ordm curso de primaria a quienes educoacute enla ingesta de alimentos laquosaludablesraquo y maacutes ejercicio fiacutesico12 Este programaespecial se aplicoacute en cincuenta y seis escuelas mientras que otras cuarentaconstituyeron el grupo de control Una vez maacutes los nintildeos a los que se educoacutenutricionalmente comieron una dieta baja en grasas y siguieron fieles a estadoctrina durante antildeos Era laquoel ensayo aleatorizado maacutes grande que se habiacuteallevado a cabo en escuelasraquo Los nintildeos comieron menos e hicieron maacutes

ejercicio Y no perdieron peso

Los programas de obesidad en entornos comunitarios se mostraron igualmenteineficaces Los Estudios Multiceacutentricos de Potenciacioacuten de la Salud de lasNintildeas de Memphis de 2010 se llevaron a cabo con nintildeas de entre ocho y diezantildeos de edad de un centro comunitario de esa ciudad estadounidense13 Losinstructores las animaron a laquoreducir el consumo de bebidas azucaradas yalimentos ricos en grasas muy caloacutericas y a aumentar el consumo de aguaverduras y frutasraquo El mensaje es muy confuso lo cual es bastante tiacutepicoiquestdebemos reducir el azuacutecar la grasa y las caloriacuteas y comer maacutes verduras

El programa logroacute reducir la ingesta caloacuterica diaria de 1475 a 1373 caloriacuteasen un antildeo y a 1347 en dos antildeos Por el contrario el grupo de controlincrementoacute su ingesta caloacuterica diaria de 1379 a 1425 caloriacuteas en dos antildeosiquestPerdieron peso las nintildeas En una palabra no Para colmo de males elporcentaje de grasa corporal aumentoacute del 28 al 322 al final de los dos antildeosUn fracaso impresionante para todos los implicados y otra demostracioacuten de lagran ilusioacuten caloacuterica Las caloriacuteas no hacen ganar peso de modo quereducirlas tampoco hace perderlo

Pero los resultados persistentemente negativos no fueron suficientes paracambiar una forma de pensar tan arraigada Tanto el doctor Caballero como eldoctor Nader en lugar de cuestionar sus creencias sintieron que sustratamientos no habiacutean sido lo bastante contundentes ndashuna postura quepsicoloacutegicamente es muchiacutesimo maacutes faacutecil de mantener

Por absurdo que parezca cuando se trata de la obesidad infantil parece quehemos aceptado el statu quo La dieta baja en grasas y baja en caloriacuteascombinada con el ejercicio ha demostrado ser ineficaz en la peacuterdida de pesoun hallazgo que se ve confirmado por nuestro propio sentido comuacuten y nuestraspropias observaciones Pero en lugar de repensar nuestra fallida estrategiaseguimos adoptaacutendola deseando en contra de toda posibilidad que la proacuteximavez funcione

iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO

Compara lo anterior con la iniciativa australiana Jugar y Masticar que se

llevoacute a cabo entre 2004 y 200814 El programa se dirigioacute a casi doce milnintildeos de entre cero y cinco antildeos Una vez maacutes las guarderiacuteas se dividieron endos grupos Un grupo continuoacute con sus programas habituales En el otro seaplicoacute la iniciativa educativa Jugar y Masticar Pero en lugar de dar muacuteltiplesmensajes confusos en materia de salud los dos principales objetivosnutricionales del estudio estaban muy bien especificados

Reducir significativamente el consumo de bebidas con alto contenido enazuacutecar y promover el consumo de agua y lecheReducir significativamente el consumo de refrigerios energeacuteticamentedensos y aumentar el consumo de frutas y verduras

No se disminuyoacute la ingesta de grasas y caloriacuteas sino de tentempieacutes y azuacutecarAl igual que otros programas se tratoacute de aumentar el ejercicio e implicar a lasfamilias todo lo posible Pero sobre todo sus meacutetodos se pareciacutean mucho alconsejo de nuestras abuelas para bajar de peso

Toma menos azuacutecares y almidonesDeja de comer entre horas

Estas estrategias atacan a los principales culpables de la secrecioacuten de insulinay la resistencia a la insulina Los refrigerios tienden a consistir en galletasdulces galletas saladas y otros alimentos que son muy altos en carbohidratosrefinados por lo que reducirlos hizo que la ingesta de estos carbohidratosfuese menor Bajar el consumo de azuacutecar y carbohidratos refinados tiene elefecto de hacer descender los niveles de insulina Atenuar la frecuencia de losrefrigerios evita que persistan los altos niveles de insulina un componenteclave de la resistencia a ella Estas estrategias hacen bajar los niveles deinsulina los cuales cuando estaacuten altos constituyen el problema crucial ycentral de la obesidad El programa redujo el consumo de los refrigerios yzumos de fruta envasados (aproximadamente en medio vaso diario) Losresultados no pudieron ser maacutes diferentes de los que habiacutean arrojado losestudios anteriores tanto los nintildeos de dos como los de tres antildeos y medio deedad mostraron una reduccioacuten de peso significativa en comparacioacuten con elgrupo de control La prevalencia de la obesidad se redujo entre un 2 y un 3iexclPor fin llegoacute el eacutexito

En el suroeste de Inglaterra seis escuelas lanzaron un programa llamado

Abandona las Burbujas15 El uacutenico objetivo era reducir el consumo derefrescos entre nintildeos de siete a once antildeos El programa logroacute reducir suconsumo diario en unos 150 mililitros lo que dio lugar a una disminucioacuten dela obesidad de un 02 Aunque puede parecer poco la obesidad aumentoacuteentre el grupo de control en un enorme 75 Reducir el consumo de bebidasazucaradas es un meacutetodo altamente efectivo para prevenir la obesidad infantil

Este programa fue eficaz porque conteniacutea un mensaje muy especiacuteficodisminuir el consumo de refrescos Otros programas son demasiadoambiciosos y demasiado vagos y a menudo repiten muacuteltiples mensajesentremezclados en un bucle sin fin La importancia de reducir la ingesta debebidas azucaradas puede ser que no cale en medio de la cacofoniacutea

LO QUE TE DIJO TU ABUELA

Aunque un estudio tras otro mostraban el fracaso de las estrategiasconvencionales para perder peso proliferaron los programas nacionalesdestinados a fomentar el ejercicio Se ha gastado mucho dinero y energiacutea parapromover el ejercicio o para construir parques infantiles en un intentoequivocado de frenar la obesidad infantil Mi nintildeez transcurrioacute en Ontario(Canadaacute) en la deacutecada de los setenta Contaacutebamos con el programaParticipACCIOacuteN que revivioacute en 2007 con un coste de 5 millones de doacutelaresEl objetivo expliacutecito de ParticipACCIOacuteN es estimular la actividad fiacutesica entrelos nintildeos con el eslogan laquoVuelve a jugarraquo (aunque despueacutes de ver a mispropios hijos jugar con entusiasmo en todas partes dudo de que el hecho delaquojugarraquo esteacute en peligro de desaparecer) El programa original que sedesarrolloacute entre los setenta y los noventa no logroacute hacer mella en la crisis deobesidad pero en lugar de enterrar esas ideas trilladas las resucitamos

Michelle Obama lanzoacute la campantildea iexclVamos a Movernos con el ambiciosoobjetivo de poner fin a la obesidad infantil iquestSu estrategia Comer menos ymoverse maacutes iquestAcaso creiacutea que este consejo funcionariacutea en esta ocasioacutendespueacutes de cuarenta antildeos de fracasos ininterrumpidos Es la insulina no lascaloriacuteas lo que produce el aumento de peso La solucioacuten no es (y nunca hasido) restringir las caloriacuteas Lo que hay que hacer es reducir los niveles deinsulina

A pesar de los errores cometidos las noticias sobre la obesidad infantil sonbuenas Maacutes recientemente un rayo de esperanza imprevisto brilloacute a traveacutes dela oscuridad En 2014 la Journal of the American Medical Associationinformoacute de que las tasas de obesidad habiacutean disminuido en un 43 entre losnintildeos de dos a cinco antildeos entre 2003 y 201216 En cambio no habiacuteanexperimentado cambios entre los joacutevenes y los adultos Sin embargo dado quela obesidad infantil estaacute fuertemente ligada a la adulta es realmente una muybuena noticia

Algunos grupos no tardaron en congratularse por haber hecho un buen trabajoCreiacutean que su campantildea de aumento de la actividad fiacutesica y reduccioacuten de lascaloriacuteas habiacutea jugado un papel clave en este eacutexito No lo comparto

La respuesta es maacutes sencilla El consumo de azuacutecares antildeadidos aumentoacuteconstantemente desde 1977 junto con la obesidad Sin embargo a finales de ladeacutecada de los noventa cada vez se dedicoacute maacutes atencioacuten al papel clave quedesempentildea el azuacutecar en el aumento de peso La verdad irrefutable seguiacuteasiendo que el azuacutecar hace ganar peso sin que presente unas cualidadesnutritivas que compensen este defecto De modo que su ingesta empezoacute adescender hacia el antildeo 2000 y despueacutes de un periacuteodo de demora de entrecinco y diez antildeos tambieacuten bajoacute el iacutendice de obesidad Vemos este efectoprimero en el grupo de menor edad ya que son los que han estado expuestosdurante menos tiempo a unos altos niveles de insulina y por lo tanto presentanmenos resistencia a ella

Lo maacutes iroacutenico de todo esto es que ya sabiacuteamos las respuestas El pediatraBenjamin Spock escribioacute su claacutesico sobre la crianza de los nintildeos Baby andChild Care en 1946 Durante maacutes de cincuenta antildeos fue el segundo libro maacutesvendido en el mundo despueacutes de la Biblia En cuanto a la obesidad infantilescribe

Cualquier persona que sea obesa y esteacute tratando de perder peso puedeprescindir de los postres ricos en azuacutecar sin incurrir en ninguacuten riesgo dehecho deberiacutea hacerlo La cantidad de alimentos con almidoacuten que consumanestas personas (cereales pan patatas) es lo que determinaraacute [] cuaacutento [peso]van a ganar o perder17

Esto es exactamente por supuesto lo que nos advertiacutean nuestras abuelas

laquoCome menos azuacutecar y menos almidoacuten No comas entre horasraquo Las cosas noshabriacutean ido mucho mejor si hubieacutesemos escuchado a la abuela en lugar deescuchar al Gran Hermano

NOTAS

- El equivalente a 6ordm de primaria y 1ordm y 2ordm de ESO (N del T)

1- Foster G D et al laquoThe HEALTHY Study Group A school-basedintervention for diabetes risk reductionraquo The New England Journal ofMedicine 29 de julio de 2010 363 (5) 443-453

2- Must A Jacques P F Dallal G E Bajema C J y Dietz W H laquoLong-term morbidity and mortality of overweight adolescents a follow-up of theHarvard Growth Study of 1922 to 1935raquo The New England Journal ofMedicine Noviembre de 1992 327 (19) 1350-1355

3- Deshmukh-Taskar P Nicklas T A Morales M Yang S J Zakeri I yBerenson G S laquoTracking of overweight status from childhood to youngadulthood the Bogalusa Heart Studyraquo European Journal of Clinical NutritionEnero de 2006 60 (1) 48-57

4- Baker J L Olsen L W y Sorensen T I laquoChildhood body-mass index andthe risk of coronary heart disease in adulthoodraquo The New England Journal ofMedicine Diciembre de 2007 357 (23) 2329-2337

5- Juonala M et al laquoChildhood adiposity adult adiposity and cardiovascularrisk factorsraquo The New England Journal of Medicine 17 de noviembre de2011 365 (20) 1876-1885

6- Kim J et al laquoTrends in overweight from 1980 through 2001 amongpreschool-aged children enrolled in a health maintenance organizationraquoObesity (Silver Spring) Julio de 2006 14 (7) 1107-1112

7- Bergmann R L et al laquoSecular trends in neonatal macrosomia in Berlininfluences of potential determinantsraquo Paediatric and Perinatal Epidemiology

Julio de 2003 17 (3) 244-249

8- Holtcamp W laquoObesogens an environmental link to obesityraquoEnvironmental Health Perspectives Febrero de 2012 120 (2) a62-a68

9- Ludwig D S y Currie J laquoThe association between pregnancy weight gainand birth weightraquo The Lancet 18 de septiembre de 2010 376 (9745) 984-990

10- Whitaker R C et al laquoPredicting obesity in young adulthood fromchildhood and parental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 deseptiembre de 1997 337 (13) 869-873

11- Caballero B et al laquoPathways A school-based randomized controlledtrial for the prevention of obesity in American Indian schoolchildrenraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2003 78 (5) 1030-1038

12- Nader P R et al laquoThree-year maintenance of improved diet and physicalactivity the CATCH cohortraquo Archives of Pediatrics and AdolescentMedicine Julio de 1999 153 (7) 695-705

13- Klesges R C et al laquoThe Memphis Girls Health Enrichment Multi-siteStudies (GEMS)raquo Archives of Pediatrics and Adolescent MedicineNoviembre de 2010 164 (11) 1007-1014

14- De Silva-Sanigorski A M et al laquoReducing obesity in early childhoodresults from Romp amp Chomp an Australian community-wide interventionprogramraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 2010 91 (4)831-840

15- James J et al laquoPreventing childhood obesity by reducing consumption ofcarbonated drinks cluster randomised controlled trialraquo BMJ 22 de mayo de2004 328 (7450) 1237

16- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

17- Spock B Baby and Child Care Pocket Books 1987 p 536 (Encastellano Tu hijo Barcelona [Espantildea] Ediciones B S A 2007)

iquestEn queacute estaacute equivocadanuestra dieta

(14)

LOS TERRIBLES EFECTOSde la FRUCTOSAEl azuacutecar hace engordar Este hecho nutricional es aceptado por casi todo elmundo La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 advertiacuteaclaramente contra los peligros del consumo excesivo de azuacutecar pero estemensaje se perdioacute con la histeria antigrasas que se extendioacute a continuacioacuten Lagrasa alimentaria pasoacute a ser la gran preocupacioacuten de los compradores queeran conscientes de los temas de salud y el contenido en azuacutecar de losalimentos pasoacute a ser ignorado u olvidado Los paquetes de gominolas y otrosdulces empezaron a proclamar con orgullo que sus contenidos estaban libresde grasas ndashel hecho de que esos productos fuesen azuacutecar casi en un 100 nopareciacutea molestar a nadiendash El consumo de azuacutecar no paroacute de aumentar entrelos antildeos 1977 y 2000 y paralelamente subieron las tasas de obesidad Ladiabetes acudioacute con un desfase temporal de diez antildeos

iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR

Lo peor de todo con diferencia son las bebidas con azuacutecar antildeadido (lasbebidas sin alcohol los refrescos y maacutes recientemente los teacutes y zumosazucarados) La industria de los refrescos mueve 75000 millones de doacutelaresy hasta fechas recientes no ha conocido maacutes que tiempos proacutesperos Laingesta per caacutepita de bebidas azucaradas se duplicoacute en los antildeos setenta En losochenta se habiacutean vuelto maacutes populares que el agua del grifo Hacia 1998 losestadounidenses bebiacutean doscientos doce litros de refrescos anuales En el antildeo2000 las bebidas con azuacutecar antildeadido aportaban el 22 del azuacutecar que seencontraba en la dieta estadounidense media en comparacioacuten con el 16 queaportaban en 1970 Ninguacuten otro grupo alimenticio se acercaba niremotamente a esa cifra1

A partir de entonces este tipo de bebidas no cesaron de perder popularidadEntre 2003 y 2013 el consumo de refrescos en los Estados Unidos cayoacute cercadel 202 Los teacutes helados y las bebidas deportivas azucaradas intentaronvalientemente ocupar su lugar pero fueron incapaces de frenar los vientos del

cambio En 2014 Coca-Cola llevaba nueve antildeos consecutivos perdiendoventas coincidiendo con el incremento de la preocupacioacuten por la repercusioacutendel azuacutecar en la salud Preocupada por el deterioro de su salud y laprominencia de la circunferencia de su cintura la gente estaba menosdispuesta a beber una bebida toacutexica y azucarada

Actualmente estas bebidas se hallan ante una fuerte oposicioacuten poliacutetica ndashdesdelos impuestos que se han propuesto gravar sobre los refrescos hasta el maacutesreciente esfuerzo del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg porprohibir las bebidas de gran tamantildeondash Algunos de los problemas porsupuesto son autoinfligidos Coca-Cola se pasoacute deacutecadas convenciendo a lagente de que bebiese maacutes refrescos Tuvo un eacutexito sin paliativos pero iquesta queacutecoste Cuando la crisis de obesidad se agravoacute esta y otras empresas pasarona recibir todo tipo de oposicioacuten

Pero los defensores del azuacutecar no se rindieron tan faacutecilmente Sabedores deque estaban librando una batalla perdida en gran parte de Norteameacuterica yEuropa apuntaron a Asia para compensar los beneficios perdidos de modoque en Asia el consumo de azuacutecar estaacute aumentando casi en un 5 al antildeo3aunque se haya estabilizado o haya descendido en los paiacuteses occidentales

El resultado ha sido una cataacutestrofe diabeacutetica Se calcula que en 2013 el116 de los adultos chinos teniacutean diabetes tipo 2 marca que superoacute la deleterno campeoacuten hasta el momento los Estados Unidos con el 1134 Desde2007 veintidoacutes millones de chinos recibieron el diagnoacutestico de diabetes ndashunacantidad de poblacioacuten cercana a la que vive en Australiandash5 Este hecho resultaespecialmente sorprendente si se tiene en cuenta que solo el 1 sufriacuteadiabetes tipo 2 en 19806 En una sola generacioacuten la tasa de diabetes haaumentado en un espantoso 1160 El azuacutecar maacutes que cualquier otrocarbohidrato refinado parece engordar particularmente y conduce a ladiabetes tipo 2

El consumo diario de bebidas azucaradas no solo va asociado con un riesgosignificativo de subir de peso sino que tambieacuten aumenta el riesgo de contraerdiabetes en un 83 en comparacioacuten con el hecho de ingerir menos de unabebida azucarada al mes7 Pero iquestel culpable es el azuacutecar o son las caloriacuteasHay un estudio de anaacutelisis de datos que sugiere que la prevalencia de ladiabetes aumenta en un 11 por cada 150 caloriacuteas de azuacutecar adicionales que

se ingieren (por persona y diacutea)8 Ninguacuten otro grupo de alimentos ha mostradouna relacioacuten significativa con la diabetes Esta enfermedad se correlacionacon el azuacutecar no con las caloriacuteas

La sacarosa contra toda loacutegica y todo sentido comuacuten no se habiacutea consideradoperjudicial para los diabeacuteticos En 1983 el doctor J Bantle destacadoendocrinoacutelogo afirmoacute en The New York Times que laquoel mensaje es que losdiabeacuteticos pueden comer alimentos que contengan azuacutecar ordinario simantienen la cantidad de caloriacuteas al mismo nivel de forma constanteraquo9 LaAgencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA por sus siglasen ingleacutes) llevoacute a cabo una revisioacuten exhaustiva en 198610 Citando maacutes de milreferencias el Grupo de Trabajo sobre el Azuacutecar de este organismo declaroacuteque laquono hay pruebas concluyentes de que los azuacutecares constituyan un peligroraquoEn 1988 la FDA volvioacute a afirmar que el azuacutecar cabiacutea laquoreconocerlo engeneral como seguroraquo Un antildeo maacutes tarde un informe de la AcademiaNacional de Ciencias que llevaba por tiacutetulo laquoLa dieta y la saludimplicaciones para la reduccioacuten de las enfermedades croacutenicasraquo intervino conla opinioacuten de que laquoel consumo de azuacutecar (por parte de quienes llevan unadieta adecuada) no se ha establecido como un factor de riesgo de ningunaenfermedad croacutenica aparte de la caries dental en los seres humanosraquo11

Siacute la caries dental Pareciacutea que a nadie le preocupaba la posibilidad de quecomer maacutes azuacutecar elevase el nivel de azuacutecar en sangre Incluso en 2014 elsitio web de la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes declaraba que laquolosexpertos estaacuten de acuerdo en que se pueden sustituir pequentildeas cantidades deazuacutecar por otros alimentos que contengan carbohidratos en la planificacioacuten delas comidasraquo12

iquestPor queacute engorda tanto el azuacutecar Se trata de una sustancia que se considera aveces como laquocaloriacuteas vaciacuteasraquo que contienen pocos nutrientes Tambieacuten sepiensa que hace que los alimentos sean maacutes laquosabrososraquo y laquogratificantesraquo locual fomenta el consumo excesivo de dichos alimentos y por ende laobesidad Sin embargo tal vez el efecto engordador del azuacutecar se deba a supropia naturaleza es decir al hecho de que es un carbohidrato altamenterefinado Estimula la produccioacuten de insulina lo cual ocasiona el aumento depeso Pero recordemos que la mayoriacutea de los carbohidratos refinados como elarroz y las patatas tienen tambieacuten este efecto

iquestCuaacutel es la especificidad del azuacutecar que hace que parezca ser especialmentetoacutexico El estudio INTERMAP comparoacute las dietas asiaacuteticas y las occidentalesen los antildeos noventa13 Los chinos a pesar de comer muchos maacutescarbohidratos refinados presentaban tasas de diabetes mucho maacutes bajas Enparte la razoacuten de ello residiacutea en el hecho de que su consumo de azuacutecar eramucho menor

La sacarosa presenta una diferencia importante en relacioacuten con los otroscarbohidratos un problema especiacutefico la fructosa

CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR

La glucosa es un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica tiene forma dehexagrama y pueden utilizarla praacutecticamente todas las ceacutelulas del cuerpo Esel principal azuacutecar que se encuentra en la sangre y circula por todo elorganismo Constituye la fuente de energiacutea preferida del cerebro Las ceacutelulasmusculares toman glucosa de la sangre aacutevidamente cuando deben aumentar deforma raacutepida su nivel de energiacutea Ciertas ceacutelulas como los gloacutebulos rojossolamente pueden obtener su energiacutea de la glucosa Esta se puede almacenaren el cuerpo de varias formas por ejemplo como glucoacutegeno en el hiacutegado Silas reservas de glucosa escasean el hiacutegado puede crear maacutes por medio delproceso de la gluconeogeacutenesis (teacutermino que significa literalmente lsquohacer nuevaglucosarsquo)

La fructosa un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica es un anillo de cincolados se encuentra en la fruta de forma natural Solamente se metaboliza en elhiacutegado y no circula por la sangre El cerebro los muacutesculos y la mayoriacutea de losotros tejidos no pueden usarla directamente para obtener energiacutea Ingerirfructosa no hace que cambie apreciablemente el nivel de glucosa en la sangre

El azuacutecar de mesa es la sacarosa y se compone de una moleacutecula de glucosaunida a una de fructosa ndashambos son azuacutecares simples (monosacaacutericos)ndash Asiacutepues la sacarosa es 50 glucosa y 50 fructosa El jarabe de maiacutez de altafructosa estaacute compuesto de fructosa en un 55 y de glucosa en un 45 Loscarbohidratos estaacuten formados por azuacutecares Cuando estos carbohidratoscontienen un solo azuacutecar (monosacaacuteridos) o dos azuacutecares (disacaacuteridos) sedenominan carbohidratos simples Cuando hay cientos o incluso miles de

azuacutecares enlazados en cadenas largas (polisacaacuteridos) se denominancarbohidratos complejos

Sin embargo se reconocioacute hace mucho tiempo que esta clasificacioacutenproporcionaba poca informacioacuten que fuese fisioloacutegicamente uacutetil ya que soloestablece diferencias sobre la base de la longitud de las cadenas Antes sepensaba que los carbohidratos complejos se digieren maacutes lentamente lo quehace que aumente menos el azuacutecar en sangre pero esto no es asiacute Por ejemploel pan blanco que estaacute formado por carbohidratos complejos produce un picomuy raacutepido del azuacutecar en sangre casi tan alto como el que provoca una bebidaazucarada

El doctor David Jenkins reclasificoacute los alimentos de acuerdo con su efectosobre la glucosa en sangre a principios de los antildeos ochenta lo queproporcionoacute una comparacioacuten uacutetil entre los distintos carbohidratos Estetrabajo pionero llevoacute al desarrollo del iacutendice gluceacutemico A la glucosa se ledio el valor de 100 y todos los demaacutes alimentos se miden en relacioacuten con estevalor El pan tanto el integral como el blanco tiene un iacutendice gluceacutemico de73 que es comparable al de la Coca-Cola con un valor de 63 En el otro ladodel espectro se situacutean entre otros los cacahuetes con un valor muy bajo desolo 7

Existe la suposicioacuten taacutecita de que la mayoriacutea de los efectos negativos de loscarbohidratos se deben a sus efectos sobre la glucosa en sangre pero esta ideano es necesariamente correcta La fructosa por ejemplo tiene un iacutendicegluceacutemico extremadamente bajo Ademaacutes debe tenerse en cuenta que el iacutendicegluceacutemico mide la glucosa en sangre no los niveles de insulina en sangre

FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO

iquestCuaacutel es el papel de la fructosa en todo esto No hace que suba la glucosa ensangre de un modo apreciable pero estaacute auacuten maacutes fuertemente ligada a laobesidad y la diabetes que la glucosa Desde el punto de vista nutricional nila fructosa ni la glucosa contienen nutrientes esenciales Como edulcorantesambas son similares Sin embargo la fructosa parece ser especialmente nocivapara la salud humana

La fructosa siempre se consideroacute un edulcorante benigno a causa de su bajoiacutendice gluceacutemico Se encuentra de forma natural en las frutas y es elcarbohidrato natural maacutes dulce iquestQueacute podiacutea haber de malo en eso

El problema como suele ocurrir son las cantidades El consumo de frutasnaturales aporta solamente pequentildeas cantidades de fructosa a la dieta delorden de 15 a 20 gramos diarios Las cosas empezaron a cambiar con laaparicioacuten del jarabe de maiacutez de alta fructosa El consumo de este tipo deazuacutecar aumentoacute constantemente hasta el antildeo 2000 cuando llegoacute a constituir el9 del total de las caloriacuteas ingeridas Los adolescentes en particular erangrandes consumidores de fructosa con 728 gramos diarios de ingesta14

El jarabe de maiacutez de alta fructosa se desarrolloacute en la deacutecada de los sesentacomo equivalente liacutequido de la sacarosa Esta se procesaba a partir de cantildea deazuacutecar y de remolacha azucarera Aunque no era especialmente cara tampocoera barata El jarabe de maiacutez de alta fructosa sin embargo podiacutea procesarse apartir del laquoriacuteoraquo de maiacutez barato que laquofluiacutearaquo del medio oeste de los EstadosUnidos De modo que este fue el factor decisivo en favor del jarabe de maiacutezde alta fructosa era barato

Este producto encontroacute su aliado natural en los alimentos procesados Puestoque era liacutequido podiacutea incorporarse faacutecilmente a ellos Pero no era esta lauacutenica ventaja que ofreciacutea tambieacuten presentaba estas otras

Es maacutes dulce que la glucosaEvita que el alimento se queme en el congeladorAyuda a dorar el alimentoSe mezcla faacutecilmenteProlonga la vida uacutetil del alimentoHace que el pan se conserve blandoTiene un iacutendice gluceacutemico bajo

Pronto el jarabe de maiacutez de alta fructosa llegoacute a casi todos los alimentosprocesados Las salsas de pizza las sopas los panes las galletas lospasteles el keacutetchup y muchos tipos de salsas conteniacutean probablemente jarabede maiacutez de alta fructosa Era barato y las grandes compantildeiacuteas alimentariasestaban maacutes preocupadas por los costes que por cualquier otra cosa en elmundo Los fabricantes de alimentos se apresuraron a usar el jarabe de maiacutez

de alta fructosa cada vez que teniacutean la oportunidad

La fructosa tiene un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo La sacarosa y eljarabe de maiacutez de alta fructosa con aproximadamente un 55 de fructosapresentan un iacutendice gluceacutemico significativamente mayor que la glucosaAdemaacutes la fructosa produce un leve incremento de los niveles de insulina encomparacioacuten con la glucosa lo que llevoacute a muchas personas a considerar queera un tipo de edulcorante maacutes benigno Es tambieacuten el azuacutecar maacutes presente enla fruta lo que contribuyoacute a engrandecer su halo de santidad iquestUn azuacutecarpresente en la fruta completamente natural que no eleva los niveles de azuacutecaren sangre Pareciacutea una opcioacuten muy saludable Pero iquestera un lobo con piel deoveja Puedes apostar tu vida a que siacute La diferencia existente entre la glucosay la fructosa puede matarte literalmente

La consideracioacuten en que se teniacutea a la fructosa empezoacute a cambiar en 2004cuando el doctor George Bray del Centro de Investigacioacuten BiomeacutedicaPennington de la Universidad del Estado de Luisiana demostroacute que el aumentode la obesidad iba muy parejo con el incremento del uso del jarabe de maiacutez dealta fructosa (figura 141)15 El puacuteblico fue tomando conciencia de que estejarabe constituiacutea un problema importante para la salud Otros expertossentildealaron correctamente que el uso del jarabe de maiacutez de alta fructosa seelevaba en proporcioacuten con el menor empleo de la sacarosa El aumento de laobesidad reflejaba ciertamente la subida del consumo total de fructosa tanto siesta procediacutea de la sacarosa como del jarabe de maiacutez de alta fructosa

Pero iquestpor queacute es tan nociva la fructosa

EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA

Los peligros de la fructosa en la dieta iban recibiendo cada vez mayoratencioacuten y los estudiosos se apresuraron a investigar La glucosa y la fructosadifieren de muchas maneras significativas Mientras que casi todas las ceacutelulasdel cuerpo pueden usar la glucosa para obtener energiacutea ninguna tiene lacapacidad de utilizar la fructosa Mientras que la glucosa requiere la insulinapara poder ser absorbida al maacuteximo la fructosa no la necesita en absoluto unavez dentro del cuerpo solo el hiacutegado puede metabolizarla Mientras que laglucosa se puede dispersar a traveacutes del cuerpo para que este la emplee comoenergiacutea la fructosa es enviada como un misil teledirigido al hiacutegado

El exceso de fructosa supone una presioacuten significativa para el hiacutegado ya queno hay otros oacuterganos que le puedan ayudar Es como la diferencia que hayentre presionar con un martillo y hacerlo con la punta de una aguja se necesitamucha menos presioacuten si todo estaacute dirigido a un solo punto

En el hiacutegado la fructosa se metaboliza raacutepidamente en glucosa lactosa yglucoacutegeno El cuerpo gestiona el consumo excesivo de glucosa a traveacutes devarias viacuteas metaboacutelicas bien definidas como el almacenamiento de glucoacutegeno

y la lipogeacutenesis de novo (la creacioacuten de nueva grasa) La fructosa no cuentacon un sistema como este Cuanto maacutes se come maacutes se metaboliza Laconclusioacuten es que el exceso de fructosa se convierte en grasa en el hiacutegado Losaltos niveles de estos azuacutecares dan lugar a la patologiacutea conocida como hiacutegadograso que es absolutamente crucial para el desarrollo de la resistencia a lainsulina en el hiacutegado

Hace tiempo que se descubrioacute que la fructosa produce directamente resistenciaa la insulina Ya en 1980 se llevaron a cabo experimentos que demostraron quela fructosa (pero no la glucosa) provocaba resistencia a la insulina en losseres humanos16 Los sujetos del estudio fueron personas sanas a las que seles dieron 1000 caloriacuteas adicionales de glucosa o fructosa al diacutea El grupo dela glucosa no mostroacute ninguacuten cambio en cuanto a la sensibilidad a la insulinaEl de la fructosa sin embargo presentoacute un empeoramiento del 25 conrespecto a dicha sensibilidad iexclen solo siete diacuteas

Un estudio de 2009 mostroacute que podiacutea inducirse prediabetes en voluntariossanos en solo ocho semanas Los participantes ingirieron el 25 de suscaloriacuteas diarias a traveacutes del concentrado de frutas en polvo conocido comoKool-Aid endulzado con glucosa o fructosa Puede parecer mucho azuacutecar peroesta es la cantidad que consumen muchas personas en sus dietas17 Con subajo iacutendice gluceacutemico la fructosa hizo subir mucho menos los niveles deglucosa en sangre A pesar de ello el grupo de la fructosa pero no el de laglucosa contrajo prediabetes a las ocho semanas Los niveles de insulina asiacutecomo las tasas de resistencia a ella se mostraron significativamente maacuteselevados en el grupo de la fructosa

Solo seis diacuteas de consumo excesivo de fructosa dan lugar a resistencia a lainsulina A las ocho semanas aparece la prediabetes Y iquestqueacute sucede trasdeacutecadas de alto consumo de fructosa El consumo excesivo de fructosaconduce directamente a una resistencia a la insulina permanente

MECANISMOS

La insulina se libera de forma natural cuando comemos Dirige parte de laglucosa entrante a estar disponible como energiacutea y otra parte a ser almacenadapara un uso posterior A corto plazo la glucosa se almacena como glucoacutegeno

en el hiacutegado pero el espacio de almacenamiento que tiene este oacutergano para elglucoacutegeno es limitado Cuando estaacute lleno el exceso de glucosa se almacenacomo grasa es decir el hiacutegado comienza a fabricar grasa a partir de laglucosa a traveacutes de la lipogeacutenesis de novo

Despueacutes de las comidas cuando los niveles de insulina disminuyen esteproceso se invierte Al no entrar energiacutea alimentaria debe usarse la que hayalmacenada Las reservas de glucoacutegeno y de grasa del hiacutegado se convierten denuevo en glucosa y se distribuyen al resto del cuerpo para que este las empleecomo fuentes de energiacutea El hiacutegado actuacutea como un globo Cuando entraenergiacutea se hincha Cuando se necesita energiacutea se desinfla El hecho deequilibrar los periacuteodos de alimentacioacuten y ayuno a lo largo del diacutea garantizaque no se gane ni pierda grasa

Pero iquestqueacute sucede si el hiacutegado ya estaacute lleno de grasa La insulina intenta forzarque haya maacutes grasa y azuacutecar en el hiacutegado aunque este ya esteacute completo Asiacutecomo es maacutes difiacutecil inflar un globo totalmente inflado a la insulina le resultamaacutes difiacutecil intentar meter maacutes grasa en un hiacutegado graso En este caso senecesitan niveles cada vez maacutes altos de insulina para trasladar la mismacantidad de energiacutea al hiacutegado El cuerpo es ahora resistente a los esfuerzos dela insulina ya que los niveles normales no son suficientes para introducir maacutesazuacutecar en el hiacutegado He aquiacute un hiacutegado resistente a la insulina

El hiacutegado como un globo sobreinflado trata de expulsar el azuacutecar a lacirculacioacuten sanguiacutenea por lo que tambieacuten se precisan continuamente altosniveles de insulina para mantener el azuacutecar almacenado en el hiacutegado Si losniveles de insulina empiezan a decaer la grasa y el azuacutecar acumulados salenrugiendo Para compensarlo el cuerpo sigue aumentando esos niveles

Por lo tanto la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutes altos de estahormona Los altos niveles de insulina estimulan maacutes almacenamiento deazuacutecar y grasa en el hiacutegado lo que da lugar a un mayor exceso de grasa en unhiacutegado ya graso y esto causa una mayor resistencia a la insulina Tenemos denuevo el tiacutepico ciacuterculo vicioso

La sacarosa que constituye una mezcla de glucosa y fructosa al 50 juegapor lo tanto un doble papel en la obesidad la glucosa es un carbohidratorefinado que estimula directamente la insulina mientras que el consumo

excesivo de fructosa da lugar al hiacutegado graso una patologiacutea que provocadirectamente resistencia a la insulina A largo plazo la resistencia a lainsulina tambieacuten conduce a un aumento de los niveles de esta que a su vezhacen que se incremente la resistencia a la insulina

La sacarosa estimula la produccioacuten de insulina tanto a corto como a largoplazo De esta manera es el doble de perjudicial que la glucosa El efecto dela glucosa es evidente en el iacutendice gluceacutemico pero el efecto de la fructosa estaacutecompletamente oculto Este hecho indujo a los cientiacuteficos a minimizar el papelde la sacarosa en la obesidad

Por fortuna finalmente se ha reconocido el papel del azuacutecar en el aumento depeso Reducir la ingesta de azuacutecares y dulces siempre ha sido el primer pasopara lograr una reduccioacuten de peso en praacutecticamente todas las dietas de lahistoria Los azuacutecares no son meras caloriacuteas vaciacuteas o meros carbohidratosrefinados son mucho maacutes peligrosos que eso ya que estimulan tanto lainsulina como la resistencia a esta

El hecho de que el azuacutecar engorde tanto se debe a la estimulacioacuten de laresistencia a la insulina por parte de la fructosa que permanece latente duranteantildeos o incluso deacutecadas antes de volverse manifiesta Los estudios sobre laalimentacioacuten a corto plazo no detectan en absoluto este efecto como lodemuestra un reciente anaacutelisis sisteacutemico tras examinarse muchos estudios demenos de una semana de duracioacuten la conclusioacuten fue que la fructosa no muestratener ninguacuten efecto especial maacutes allaacute de su aporte caloacuterico18 Esto es comoanalizar estudios sobre el consumo de tabaco de unas cuantas semanas deduracioacuten y llegar a la conclusioacuten de que fumar no ocasiona caacutencer de pulmoacutenLos efectos del azuacutecar asiacute como la obesidad se gestan a lo largo de deacutecadasno diacuteas

Esto explica la aparente paradoja del comedor de arroz asiaacutetico El estudioINTERMAP de la deacutecada de los noventa encontroacute que los chinos comiacuteancantidades muy altas de arroz blanco pero padeciacutean poca obesidad La claveera que su consumo de sacarosa era extremadamente bajo lo que minimizabael desarrollo de la resistencia a la insulina Cuando su consumo de sacarosaempezoacute a aumentar comenzaron a desarrollar resistencia a la insulina Encombinacioacuten con su elevada ingesta de carbohidratos original (arroz blanco)ya tenemos la receta del desastre diabeacutetico que estaacuten afrontando en este

momento

QUEacute HACER

Si quieres evitar ganar peso elimina todos los azuacutecares antildeadidos de tu dietaEn esto al menos todo el mundo puede estar de acuerdo No los reemplacescon edulcorantes artificiales los cuales como veremos en el proacuteximocapiacutetulo tambieacuten son nocivos

A pesar del desastre que es la epidemia de obesidad soy bastante optimistapues tal vez hemos empezado a darle la vuelta a la situacioacuten Por fin seacumulan las pruebas en este sentido El aumento incesante de la obesidad enlos paiacuteses occidentales ha comenzado a desacelerar recientemente y enalgunos estados puede ser que esta afeccioacuten haya empezado a remitir porprimera vez19 Seguacuten los Centros para el Control de Enfermedades la tasa denuevos casos de diabetes tipo 2 tambieacuten se estaacute reduciendo20 La disminucioacutende la presencia de los azuacutecares en la dieta tiene un papel nada desdentildeable enesta victoria

NOTAS

1- Suddath C y Stanford D laquoCoke confronts its big fat problemraquo BloombergBusinessweek [Internet] 31 de julio de 2014 Puede leerse enwwwbloombergcombwarticles2014-07-31coca-cola-sales-decline-health-concerns-spur-relaunch Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

2- Ibid

3- SampD (Group Sucres et Denreacutees) [Internet] laquoWorld sugar consumptionraquo

4- Xu Y et al laquoPrevalence and control of diabetes in Chinese adultsraquo TheJournal of the American Medical Association 4 de septiembre de 2013 310(9) 948-959

5- Loo D laquoChina ldquocatastropherdquo hits 114 million as diabetes spreadsraquo

Bloomberg News [Internet] 3 de septiembre de 2013 Puede leerse enwwwbloombergcomnewsarticles2013-09-03china-catastrophe-hits-114-million-as-diabetes-spreadsdiabetes-spreads Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

6- Huang Y laquoChinarsquos looming diabetes epidemicraquo The Atlantic [Internet] 13de septiembre de 2013 Puede leersewwwtheatlanticcomchinaarchive201309chinas-looming-diabetes-epidemic279670diabetes-epidemic279670 Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

7- Schulze M B et al laquoSugar-sweetened beverages weight gain andincidence of type 2 diabetes in young and middle aged womenraquo The Journal ofthe American Medical Association 25 de agosto de 2004 292 (8) 927-934

8- Basu S Yoffe P Hills N y Lustig R H laquoThe relationship of sugar topopulation-level diabetes prevalence an econometric analysis of repeatedcross-sectional dataraquo PLoS One [Internet] 2013 8 (2) e57873 DOI101371journalpone0057873 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Lyons R D laquoStudy insists diabetics can have some sugarraquo The New YorkTimes [Internet] 7 de julio de 1983 Puede leerse enwwwnytimescom19830707usstudy-insists-diabetics-can-have-some-sugarhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Glinsmann W H et al laquoEvaluation of health aspects of sugars containedin carbohydrate sweetenersraquo The Journal of Nutrition Noviembre de 1986116 (11S) S1-S216

11- National Research Council (US) Committee on Diet and Health laquoDiet andhealth implications for reducing chronic disease riskraquo Washington DC(EUA) National Academies Press (US) 1989 p 7

12- American Diabetes Association [Internet] laquoSugar and dessertsraquo Editadoel 27 de enero de 2015 Puede leerse en httpwwwdiabetesorgfood-and-fitnessfoodplanning-mealsholiday-meal-planningmaking-sugar-count-during-the-holidayshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

13- Zhou B F et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990sraquo Journal ofHuman Hypertension Septiembre de 2003 17 (9) 623-630

14- Duffey K J y Popkin B M laquoHigh-Fructose Corn syrup Is this whatrsquos fordinnerraquo The American Journal of Clinical Nutrition 2008 88 (supl)1722S-1732S

15- Bray G A Nielsen S J y Popkin B M laquoConsumption of high-fructosecorn syrup in beverages may play a role in the epidemic of obesityraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2004 79 (4) 537-543

16- Beck-Nielsen H et al laquoImpaired cellular insulin binding and insulinsensitivity induced by high-fructose feeding in normal subjectsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Febrero de 1980 33 (2) 273-278

17- Stanhope K L et al laquoConsuming fructose-sweetened not glucose-sweetened beverages increases visceral adiposity and lipids and decreasesinsulin sensitivity in overweightobese humansraquo JCI 1 de mayo de 2009 119(5) 1322-1334

18- Sievenpiper J L et al laquoEffect of fructose on body weight in controlledfeeding trials a systematic review and meta-analysisraquo Annals of InternalMedicine 21 de febrero de 2012 156 (4) 291-304

19- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

20- Geiss L S et al laquoPrevalence and incidence trends for diagnosed diabetesamong adults aged 20 to 79 years United States 1980-2012raquo The Journal ofthe American Medical Association 24 de septiembre de 2014 312 (12)1218-1226

(15)

EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTEn una caacutelida noche de junio de 1879 el quiacutemico ruso Constantin Fahlberg sesentoacute a cenar y mordioacute un trozo de pan extraordinariamente dulce Lo especialde la situacioacuten fue que no se empleoacute azuacutecar para hacer ese pan Ese mismodiacutea maacutes temprano mientras trabajaba con derivados de alquitraacuten de hulla enel laboratorio se derramoacute un compuesto experimental muy dulce sobre susmanos y despueacutes llegoacute hasta el pan Regresoacute al laboratorio y proboacute todo loque vio por ahiacute Acababa de descubrir la sacarina el primer edulcoranteartificial del mundo

LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES

Originalmente la sacarina se sintetizoacute como un aditivo para bebidasdestinadas a diabeacuteticos pero su popularidad se extendioacute lentamente1 Con eltiempo se sintetizaron otros compuestos dulces y bajos en caloriacuteas

El ciclamato se descubrioacute en 1937 pero en los Estados Unidos se retiroacute de lacirculacioacuten en 1970 porque se temioacute que pudiese estar relacionado con elcaacutencer de vejiga El aspartamo (NutraSweet) se descubrioacute en 1965 Unasdoscientas veces maacutes dulce que la sacarosa es uno de los edulcorantes maacutesfamosos debido a su potencial canceriacutegeno en los animales Sin embargo suuso fue aprobado en 1981 La popularidad del aspartamo se ha visto eclipsadadesde entonces por el acesulfamo de potasio al que siguioacute la actual campeonala sucralosa Las bebidas light son la fuente maacutes evidente de estos productosquiacutemicos en nuestra dieta pero los yogures las chocolatinas los cereales deldesayuno y muchos otros alimentos procesados laquosin azuacutecarraquo tambieacuten loscontienen

Las bebidas light contienen muy pocas caloriacuteas y nada de azuacutecar Por lo tantoreemplazar un refresco normal por un refresco light parece una buena manerade reducir la ingesta de azuacutecar y contribuir a quitarse unos kilitos de encimaAl crecer la preocupacioacuten por las repercusiones del consumo excesivo deazuacutecar sobre la salud los fabricantes de alimentos respondieron sacando almercado unos seis mil productos nuevos endulzados artificialmente La ingesta

de edulcorantes artificiales ha aumentado notablemente entre la poblacioacuten delos Estados Unidos como refleja la figura 1512 entre un 20 y un 25 de losadultos estadounidenses ingieren de forma habitual estos productos quiacutemicosprincipalmente a traveacutes de las bebidas

Desde sus humildes inicios en 1960 hasta el antildeo 2000 el consumo de bebidaslight aumentoacute en maacutes del 400 La Coca-Cola light ha sido durante muchotiempo el segundo refresco maacutes popular justo por detraacutes de la Coca-Colanormal En 2010 las bebidas light suponiacutean el 42 de las ventas de Coca-Cola en los Estados Unidos A pesar del entusiasmo inicial sin embargo elconsumo de edulcorantes artificiales se ha estabilizado en la actualidadprincipalmente porque la gente ya no los siente tan seguros Las encuestasindican que el 64 de quienes las respondieron teniacutean alguna preocupacioacutenacerca de los edulcorantes artificiales y su relacioacuten con la salud y el 44estaban haciendo un esfuerzo deliberado para reducir su ingesta o evitarlostotalmente3

Asiacute que la buacutesqueda ha proseguido en pos de edulcorantes maacutes laquonaturalesraquobajos en caloriacuteas El sirope de agave disfrutoacute de una breve oleada depopularidad Se procesa a partir del agave una planta que crece en lasregiones del suroeste de los Estados Unidos en Meacutexico y en algunas partes deAmeacuterica del Sur El sirope de agave pareciacutea una alternativa maacutes saludable alazuacutecar debido a su iacutendice gluceacutemico maacutes bajo El doctor Mehmet Oz uncardioacutelogo popular en la televisioacuten estadounidense elogioacute brevemente sus

beneficios para la salud antes de adoptar la postura contraria lo que ocurrioacutecuando se enteroacute de que dicho sirope era sobre todo fructosa (en un 80)4 Elbajo iacutendice gluceacutemico del agave se debiacutea solamente a su alto contenido enfructosa

La siguiente maravilla que llegoacute al mercado fue la estevia Este edulcorante seextrae de las hojas de la Stevia rebaudiana una planta originaria de Ameacutericadel Sur Es trescientas veces maacutes dulce que el azuacutecar comuacuten y solo afectamiacutenimamente a la glucosa Muy utilizada en Japoacuten desde 1970 se ha extendidopor los paiacuteses occidentales en fechas recientes Tanto el sirope de agave comolos edulcorantes derivados de la estevia estaacuten altamente procesados A esterespecto no son mejores que el azuacutecar ndashun compuesto natural derivado de laremolacha azucarera

LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS

En 2012 la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes y la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten emitieron una declaracioacuten conjunta querespaldaba el consumo de edulcorantes bajos en caloriacuteas para ayudar a perderpeso y mejorar la salud5 La Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes afirmaen su sitio web laquoLos alimentos y las bebidas que utilizan edulcorantesartificiales son otra opcioacuten que puede ayudar a frenar el deseo de algodulceraquo6 Pero las pruebas al respecto son sorprendentemente escasas

Suponer que los edulcorantes artificiales bajos en caloriacuteas son beneficiosospresenta un problema inmediato y obvio El consumo per caacutepita de alimentoslight se ha disparado en las uacuteltimas deacutecadas Si las bebidas light reducensustancialmente la obesidad o la diabetes iquestpor queacute estas dos epidemias siguensin remitir La uacutenica conclusioacuten loacutegica es que en realidad las bebidas lightno contribuyen a ello

Existen estudios epidemioloacutegicos sustanciales que respaldan esto LaSociedad Estadounidense del Caacutencer realizoacute una encuesta entre 78694mujeres7 con la esperanza de demostrar que los edulcorantes artificialesteniacutean un efecto beneficioso sobre el peso En lugar de ello la encuestadescubrioacute exactamente lo contrario Despueacutes de ver su peso estabilizadoinicialmente al cabo de un antildeo quienes consumieron edulcorantes artificiales

teniacutean bastantes maacutes probabilidades de haber engordado aunque el aumentode peso en siacute fue relativamente modesto (de menos de 1 kilo)

La doctora Sharon Fowler del Centro de Ciencias de la Salud de laUniversidad de Texas ubicado en San Antonio dirigioacute el Estudio Cardiacuteaco deSan Antonio en 2008 en el que se hizo el seguimiento de 5158 adultos duranteocho antildeos8 Llegoacute a la conclusioacuten de que en lugar de reducir la obesidad lasbebidas light aumentaban sustancialmente el riesgo de padecerla en unincreiacuteble 47 Escribe laquoEstos hallazgos plantean la cuestioacuten de si el uso [deedulcorantes artificiales] podriacutea estar estimulando ndashen lugar de combatiendondashla escalada de la epidemia de obesidad que padecemosraquo

Las malas noticias continuaron sucedieacutendose para las bebidas bajas encaloriacuteas A lo largo de los diez antildeos de duracioacuten del Estudio del Norte deManhattan9 la doctora Hannah Gardener de la Universidad de Miamiaveriguoacute en 2012 que tomar bebidas light estaba asociado con un aumento del43 del riesgo de padecer eventos vasculares (accidentes cerebrovascularesy ataques cardiacuteacos) El Estudio sobre el Riesgo de Aterosclerosis enComunidades de 2008 encontroacute un aumento de la incidencia del siacutendromemetaboacutelico del 34 entre los consumidores de bebidas light10 lo cualconcuerda con los datos del Estudio del Corazoacuten de Framingham11 quemostroacute un incremento de la incidencia del siacutendrome metaboacutelico del 50 En2014 el doctor Ankur Vyas de los Hospitales y Cliacutenicas de la Universidad deIowa presentoacute los resultados de un estudio de seguimiento de 59614 mujeresa lo largo de 87 antildeos en el Estudio observacional de la Iniciativa para laSalud de la Mujer12 En eacutel descubrioacute un aumento del 30 del riesgo de sufrireventos cardiovasculares (ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares)en quienes consumen dos o maacutes bebidas light al diacutea Asimismo tampoco sevieron los beneficios de estas bebidas en cuanto a la diabetes y el siacutendromemetaboacutelico Los edulcorantes artificiales no son buenos Son malos Muymalos

A pesar de reducir el azuacutecar los refrescos bajos en caloriacuteas no disminuyen elriesgo de padecer obesidad el siacutendrome metaboacutelico accidentescerebrovasculares o ataques al corazoacuten iquestPor queacute Porque es la insulina nolas caloriacuteas lo que en uacuteltima instancia impulsa la obesidad y el siacutendromemetaboacutelico

Lo maacutes importante es saber responder a la siguiente pregunta iquestprovocan unaumento de los niveles de insulina los edulcorantes artificiales La sucralosahace que estos niveles suban en un 20 a pesar de no contener caloriacuteas niazuacutecar13 Este efecto de aumento de la insulina tambieacuten se ha demostrado enel caso de otros edulcorantes artificiales incluido el edulcorante laquonaturalraquoestevia A pesar de tener un efecto miacutenimo sobre los azuacutecares en sangre tantoel aspartamo como la estevia hicieron subir los niveles de insulina maacutesincluso que el azuacutecar de mesa14 Cabe esperar que los edulcorantesartificiales que provocan un aumento de los niveles de insulina seanperjudiciales no beneficiosos Acaso reduzcan las caloriacuteas y el azuacutecar perono la insulina Y como ya sabes es la insulina la que da lugar al aumento depeso y la diabetes

Los edulcorantes artificiales tambieacuten pueden tener el efecto perjudicial deestimular los antojos El cerebro puede percibir una sensacioacuten de recompensaincompleta al detectar un sabor dulce carente de caloriacuteas lo que tal vezfomente la sobrecompensacioacuten y un aumento del apetito y los antojos15Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que la glucosa activatotalmente los centros de recompensa del cerebro pero que la sucralosa no lohace16 Esta activacioacuten deficiente puede estimular el deseo de alimentosdulces con el fin de que los centros de recompensa se vean plenamenteactivados En otras palabras puede ser que se contraiga el haacutebito de comeralimentos dulces lo cual conduce a comer en exceso De hecho la mayoriacutea delos ensayos controlados muestran que el consumo de edulcorantes artificialesno reduce el aporte caloacuterico17

La mayor demostracioacuten del fracaso de estas sustancias nos la ofrecen dosensayos aleatorizados recientes El doctor David Ludwig de Harvard dividioacutealeatoriamente a dos grupos de adolescentes con sobrepeso18 A un grupo sele dio agua y bebidas bajas en caloriacuteas para saciar la sed mientras que elgrupo de control siguioacute tomando sus bebidas habituales Dos antildeos despueacutes elgrupo de los refrescos light estaba consumiendo mucho menos azuacutecar que elgrupo de control Esto es algo positivo pero esta no es la cuestioacuten La cuestioacutenes el hecho de beber refrescos light iquestsupone alguna diferencia en cuanto a laobesidad de los adolescentes En una palabra no No hubo una diferencia depeso significativa entre ambos grupos

Otro estudio a corto plazo en el que participaron 163 mujeres obesas a quienesse dio aspartamo al azar no mostroacute una mejora en cuanto a la peacuterdida de pesoen diecinueve semanas19 Sin embargo un ensayo llevado a cabo con 641nintildeos de peso normal encontroacute una peacuterdida de peso estadiacutesticamentesignificativa asociada con el consumo de edulcorantes artificiales20 Noobstante la diferencia no fue tan draacutestica como se esperaba A los dieciochomeses solo habiacutea 05 kilos de diferencia entre el grupo que consumioacuteedulcorantes artificiales y el grupo de control

Cuando los informes arrojan resultados dispares como en este caso a menudose genera confusioacuten en el aacutembito de la ciencia nutricional Un estudio muestraun beneficio y otro muestra exactamente lo contrario Generalmente el factordecisivo es quieacuten pagoacute el estudio Varios investigadores examinaron diecisieteestudios diferentes sobre las bebidas endulzadas con azuacutecar y el aumento depeso21 El 833 de los que habiacutean sido patrocinados por empresasalimentarias no mostraron una relacioacuten entre las bebidas azucaradas y lasubida de peso Sin embargo estudios independientes indicaron exactamentelo contrario el 833 pusieron de manifiesto una fuerte relacioacuten entre lasbebidas azucaradas y el aumento de peso

LA TERRIBLE VERDAD

Asiacute pues en uacuteltima instancia debemos remitirnos al sentido comuacuten Reducir lapresencia del azuacutecar en la dieta es ciertamente beneficioso Pero esto nosignifica que reemplazar el azuacutecar por sustancias quiacutemicas completamenteartificiales y cuya seguridad es por lo menos dudosa sea una buena idea Haypesticidas y herbicidas que tambieacuten se consideran seguros para el consumohumano sin embargo no deberiacuteamos cambiar nuestros haacutebitos para ingerirmaacutes alimentos en los que se han usado

La reduccioacuten caloacuterica es la principal ventaja que ofrecen los edulcorantesartificiales Pero no son las caloriacuteas lo que impulsa la obesidad es la insulinaDado que los edulcorantes artificiales tambieacuten hacen subir los niveles deinsulina no presentan ninguna ventaja Consumir sustancias quiacutemicas que noson alimentos (como el aspartamo la sucralosa o el acesulfamo de potasio) noes una buena idea Se sintetizan en grandes cubas quiacutemicas y se antildeaden a losalimentos porque resulta que son dulces y no matan Pequentildeas cantidades de

pegamento tampoco matan lo cual no significa que debamos comerlo

La conclusioacuten es que estas sustancias quiacutemicas no ayudan a adelgazar dehecho pueden hacernos ganar peso Y pueden propiciar antojos que induzcanel consumo excesivo de alimentos dulces Y el hecho de ingerir continuamentealimentos dulces incluso si no tienen caloriacuteas puede llevarnos a anhelar maacutes

Los ensayos aleatorizados confirman nuestra propia experiencia personal ynuestro sentido comuacuten Siacute beber refrescos bajos en caloriacuteas reduciraacute laingesta de azuacutecar Pero no nos ayudaraacute a bajar de peso Por supuesto esprobable que ya lo supieras Piensa en todas las personas a las que ves beberrefrescos light iquestConoces a alguien que haya dicho que beber este tipo derefrescos le haya hecho perder mucho peso iquestAunque sea una sola persona

NOTAS

1- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

2- Mattes R D y Popkin B M laquoNonnutritive sweetener consumption inhumans effects on appetite and food intake and their putative mechanismsraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Enero de 2009 89 (1) 1-14(Este artiacuteculo es tambieacuten la fuente de los datos de la figura 151)

3- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association andthe American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

4- Oz M laquoAgave why we were wrongraquo The Oz Blog 27 de febrero de2014 Puede leerse en httpblogdoctorozcomdr-oz-blogagave-why-we-were-wrong Fecha de la consulta 9 de abril de 2015

5- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association and

the American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

6- American Diabetes Association [Internet] laquoLow calorie sweetenersraquoEditado el 16 de diciembre de 2014

7- Stellman S D y Garfinkel L laquoArtificial sweetener use and one-yearweight change among womenraquo Preventive Medicine Marzo de 1986 15 (2)195-202

8- Fowler S P et al laquoFueling the obesity epidemic Artificially sweetenedbeverage use and long-term weight gainraquo Obesity Agosto de 2008 16 (8)1894-1900

9- Gardener H et al laquoDiet soft drink consumption is associated with anincreased risk of vascular events in the Northern Manhattan Studyraquo Journal ofGeneral Internal Medicine Septiembre de 2012 27 (9) 1120-1126

10- Lutsey P L Steffen L M y Stevens J laquoDietary intake and thedevelopment of the metabolic syndrome the Atherosclerosis Risk inCommunities Studyraquo Circulation 12 de febrero de 2008 117 (6) 754-761

11- Dhingra R Sullivan L Jacques P F Wang T J Fox C S Meigs JB DrsquoAgostino R B Gaziano J M y Vasan R S laquoSoft drink consumptionand risk of developing cardiometabolic risk factors and the metabolicsyndrome in middle-aged adults in the communityraquo Circulation 31 de julio de2007 116 (5) 480-488

12- American College of Cardiology laquoToo many diet drinks may spell hearttrouble for older women study suggestsraquo Science Daily [Internet] 29 demarzo de 2014 Puede leerse enwwwsciencedailycomreleases201403140329175110htm Fecha de laconsulta 9 de abril de 2015

13- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responsesto an oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

14- Anton S D et al laquoEffects of stevia aspartame and sucrose on foodintake satiety and postprandial glucose and insulin levelsraquo Appetite Agostode 2010 55 (1) 37-43

15- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

16- Smeets P A et al laquoFunctional magnetic resonance imaging of humanhypothalamic responses to sweet taste ad caloriesraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2005 82 (5) 1011-1016

17- Bellisle F y Drewnowski A laquoIntense sweeteners energy intake and thecontrol of body weightraquo European Journal of Clinical Nutrition Junio de2007 61 (6) 691-700

18- Ebbeling C B et al laquoA randomized trial of sugar-sweetened beveragesand adolescent body weightraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1407-1416

19- Blackburn G L et al laquoThe effect of aspartame as part of amultidisciplinary weight-control program on short- and long-term control ofbody weightraquo The American Journal of Clinical Nutrition Febrero de 199765 (2) 409-418

20- De Ruyter J C et al laquoA trial of sugar-free or sugar sweetened beveragesand body weight in childrenraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1397-1406

21- Bes-Rastrollo M et al laquoFinancial conflicts of interest and reporting biasregarding the association between sugar-sweetened beverages and weightgain a systematic review of systematic reviewsraquo PLoS Medicine Diciembrede 2013 10 (12) e1001578 DOI 101371journalpmed1001578 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(16)

LOS CARBOHIDRATOSY LA FIBRA PROTECTORAEl humilde hidrato de carbono es objeto de controversia iquestEs saludable o esperjudicial Desde mediados de la deacutecada de los cincuenta hasta los noventalos carbohidratos fueron los buenos de la peliacutecula los heacuteroes Bajos engrasas se suponiacutea que iban a salvarnos de la laquoepidemiaraquo de enfermedades delcorazoacuten Hasta que la entrada en escena de Atkins a finales de los antildeosnoventa los transformoacute en villanos dieteacuteticos Muchos partidarios de Atkinsevitaron todos los carbohidratos incluidas las verduras y las frutas Por lotanto iquestson beneficiosos o perjudiciales los carbohidratos

La insulina y la resistencia a la insulina impulsan la obesidad Loscarbohidratos refinados como el azuacutecar y la harina blancos ocasionan elmayor aumento de los niveles de insulina Estos alimentos engordan bastantepero esto no significa necesariamente que todos los carbohidratos sean igualde nocivos Los carbohidratos laquobuenosraquo (las frutas y las verduras enteras) sonsustancialmente diferentes de los laquomalosraquo (el azuacutecar y la harina) Es probableque el broacutecoli no te haga engordar por maacutes que comas Pero tomar cantidadesincluso modestas de azuacutecar puede provocar aumento de peso Ambos soncarbohidratos pero iquesten queacute se diferencian

EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGAGLUCEacuteMICA

El doctor David Jenkins de la Universidad de Toronto comenzoacute a abordareste problema en 1981 con el iacutendice gluceacutemico Los alimentos fueronclasificados seguacuten su capacidad para estimular los niveles de glucosa Dadoque las proteiacutenas y las grasas alimentarias no haciacutean subir la glucosa en sangrede una forma apreciable se las excluyoacute del iacutendice gluceacutemico que midesolamente los alimentos que contienen carbohidratos En el caso de estosalimentos el iacutendice gluceacutemico y el efecto de estimulacioacuten de la insulina estaacutenestrechamente correlacionados

El iacutendice gluceacutemico se basa en raciones ideacutenticas de 50 gramos decarbohidratos Por ejemplo podemos tomar una racioacuten de alimentos como lazanahoria la sandiacutea la manzana el pan una barrita de cereales y harina deavena que contenga 50 gramos de carbohidratos y luego medir el efecto decada alimento sobre la glucosa en sangre A continuacioacuten se comparan losalimentos con el patroacuten de referencia (la glucosa) al que se asigna un valor de100

Sin embargo puede ser que una racioacuten estaacutendar de alimento no contenga 50gramos de carbohidratos Por ejemplo la sandiacutea tiene un iacutendice gluceacutemicomuy alto de 72 pero solo el 5 de su peso estaacute constituido porcarbohidratos La mayor parte del peso de la sandiacutea es agua Habriacutea quecomer 1 kilo de esta fruta para obtener 50 gramos de carbohidratos ndashmuchomaacutes de lo que comeriacutea una persona en una sentadandash Una tortita de maiacutez sinembargo tiene un iacutendice gluceacutemico de 52 El 48 del peso de la tortita soncarbohidratos por lo que solo habriacutea que comer 104 gramos (una cantidadproacutexima a la que seriacutea razonable ingerir en el contexto de una comida) paraobtener 50 gramos de carbohidratos

El iacutendice de carga gluceacutemica intenta corregir esta distorsioacuten por medio deajustar el tamantildeo de las raciones La sandiacutea resulta tener una carga gluceacutemicamuy baja de 5 mientras que la tortita de maiacutez la tiene alta de 25 En cualquiercaso tanto si se utiliza el iacutendice gluceacutemico como la carga gluceacutemica se ve quehay una clara diferencia entre los carbohidratos refinados y los alimentostradicionales no refinados Los alimentos refinados occidentales presentan uniacutendice gluceacutemico y una carga gluceacutemica muy altos Los alimentos enterostradicionales tienen una carga gluceacutemica baja a pesar de contener cantidadessimilares de carbohidratos Esta es una caracteriacutestica distintiva esencial comorefleja la figura 1611 Los carbohidratos en siacute mismos no engordan Sutoxicidad reside en la forma en que se procesan

El refinado hace que aumente significativamente el iacutendice gluceacutemico porquecon este procedimiento los carbohidratos son purificados y concentrados Laeliminacioacuten de la grasa la fibra y la proteiacutena hace que los carbohidratospuedan digerirse y absorberse muy raacutepidamente En el ejemplo del trigo lamolienda moderna mecaacutenica que ha reemplazado casi completamente almolino de piedra tradicional pulveriza el trigo en el fino polvo blanco queconocemos como harina Los consumidores de cocaiacutena sabraacuten que los polvosmuy finos se absorben en el torrente sanguiacuteneo mucho maacutes raacutepidamente que laspartiacuteculas maacutes gruesas Esto es lo que da lugar a laquosubidonesraquo maacutes intensostanto en el caso de la cocaiacutena como en el de la glucosa El trigo refinado haceque los niveles de glucosa aumenten A continuacioacuten crecen los niveles deinsulina

En segundo lugar el refinado estimula el consumo excesivo Por ejemplo parahacer un zumo de naranja se pueden necesitar cuatro o cinco naranjas Es muyfaacutecil beber un vaso de zumo pero comer cinco naranjas no resulta tan sencilloAl eliminar todo lo que no es el carbohidrato tendemos a sobreconsumir loque queda es decir el carbohidrato Nos lo pensariacuteamos dos veces antes decomer toda la fibra y demaacutes elementos de cinco naranjas Con los cereales ylas verduras ocurre algo anaacutelogo

Afrontamos un problema de equilibrio Nuestros cuerpos se han adaptado alequilibrio de nutrientes que presentan los alimentos naturales Al refinar estosalimentos y consumir solamente un determinado componente de ellos elequilibrio se pierde por completo La gente ha estado comiendo carbohidratossin refinar durante miles de antildeos sin padecer obesidad ni diabetes Lo que hacambiado recientemente es que hoy diacutea nuestra fuente principal decarbohidratos son los cereales refinados

EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POROCCIDENTE

El trigo ha sido durante mucho tiempo un siacutembolo de nutricioacuten Junto con elarroz y el maiacutez fue uno de los primeros alimentos cultivados en la historia dela humanidad Sin embargo en estos diacuteas con la sensibilidad al gluten y laobesidad se ha quedado sin amigos Pero iquestcoacutemo puede ser tan perjudicial

Como vimos en el capiacutetulo 9 el trigo se ha cultivado desde la antiguumledadPero en la deacutecada de los cincuenta resurgieron las preocupacionesmalthusianas acerca de la superpoblacioacuten y la hambruna mundial NormanBorlaug que maacutes tarde ganariacutea el Premio Nobel de la Paz comenzoacute aexperimentar con variedades de trigo de mayor rendimiento y asiacute nacioacute lavariedad del trigo enano

Hoy en diacutea se estima que el 99 de todo el trigo que se cultiva en el mundoes la variedad enana o semienana Pero si bien el doctor Borlaug cultivoacute juntaslas cepas que de forma natural apareciacutean juntas sus sucesores acudieronraacutepidamente a las nuevas tecnologiacuteas para mejorar las mutaciones No secomproboacute si las nuevas variedades de trigo eran seguras sencillamente se diopor supuesto iexclPor algo vivimos en la nueva era atoacutemica

Estaacute claro que las variedades de trigo enano de hoy no son las mismas que lasde hace cincuenta antildeos El Experimento Broadbalk sobre el Trigo documentoacutelos cambios experimentados en cuanto al contenido nutricional durante eluacuteltimo medio siglo2 Aunque la produccioacuten de grano se disparoacute durante laRevolucioacuten Verde su contenido en micronutrientes se desplomoacute El trigo dehoy en diacutea no es tan nutritivo como el que consumiacutean las generacionesanteriores Esta no es seguramente una buena noticia

Otra pista del cambio que ha experimentado el trigo nos la da el enormeaumento en la prevalencia de la enfermedad celiacuteaca una reaccioacuten contra laproteiacutena del gluten que dantildea el intestino delgado El trigo es con mucho lafuente principal de gluten en la dieta occidental Al comparar muestras desangre archivadas de miembros de las Fuerzas Aeacutereas durante un periacuteodo decincuenta antildeos los investigadores descubrieron que la prevalencia de laenfermedad celiacuteaca parece haberse cuadruplicado3 iquestPuede deberse a lasnuevas variedades de trigo Esta pregunta auacuten no ha sido respondidasatisfactoriamente pero la posibilidad de que asiacute sea es preocupante

Los meacutetodos de procesamiento han cambiado de forma significativa a lo largode los siglos Tradicionalmente los granos de trigo se moliacutean con grandespiedras de molino impulsadas por animales o seres humanos El molino deharina moderno ha reemplazado a la molienda de piedra tradicional Elsalvado los grumos el germen y los aceites se eliminan eficaz ycompletamente y solo queda el almidoacuten blanco puro La mayoriacutea de lasvitaminas proteiacutenas fibra y grasas se desechan junto con el caacutescara externa yel salvado La harina queda reducida a un polvo tan fino que el intestino laabsorbe con mucha rapidez El aumento de la tasa de absorcioacuten de la glucosaamplifica el efecto de la insulina

Por su parte el trigo integral y las harinas de grano entero conservan parte delsalvado y del germen pero tambieacuten presentan el problema de la rapidez deabsorcioacuten

Los almidones son cientos de azuacutecares unidos entre siacute La mayor parte (el75) del almidoacuten que se encuentra en la harina blanca estaacute organizado encadenas ramificadas llamadas amilopectina el resto se organiza comoamilosa Hay varias clases de amilopectina la A la B y la C Las legumbresson particularmente ricas en amilopectina C que se digiere muy mal Amedida que el carbohidrato no digerido pasa por el colon la flora intestinalproduce un gas que ocasiona las tiacutepicas ventosidades que provocan lasalubias Aunque estas y otras legumbres son muy ricas en carbohidratos granparte de ellas no se absorben

La amilopectina B que se encuentra en los plaacutetanos y las patatas ocupa unaposicioacuten media en teacuterminos de absorcioacuten La maacutes faacutecilmente digerible es laamilopectina A contenidas en el trigo El trigo se convierte en glucosa de

forma maacutes eficiente que praacutecticamente cualquier otro almidoacuten

Sin embargo a pesar de todo lo analizado en este capiacutetulo los estudiosobservacionales demuestran sistemaacuteticamente que los granos enteros protegencontra la obesidad y la diabetes iquestDoacutende se produce la desconexioacuten Larespuesta estaacute en la fibra

LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA

La fibra es la parte no digerible de un alimento generalmente un carbohidratoLos tipos de fibra maacutes habituales son la celulosa la hemicelulosa laspectinas los betaglucanos los fructanos y las gomas

La fibra se clasifica como soluble o insoluble seguacuten si se puede o no disolveren agua Las legumbres el salvado de avena el aguacate y las bayas sonbuenas fuentes de fibra soluble Los granos enteros el germen de trigo lasalubias las semillas de lino las verduras de hoja y los frutos secos son buenasfuentes de fibra insoluble La fibra tambieacuten puede clasificarse comofermentable o no fermentable Las bacterias normales que residen en elintestino grueso tienen la capacidad de fermentar ciertas fibras no digeridas enlos aacutecidos grasos de cadena corta que son el acetato el butirato y elpropionato que pueden utilizarse como fuente de energiacutea Tambieacuten puedentener otros efectos hormonales beneficiosos como la disminucioacuten de laproduccioacuten de glucosa del hiacutegado4 Generalmente la fibra soluble es maacutesfermentable que la insoluble

Se supone que la fibra cuenta con muacuteltiples mecanismos para favorecer lasalud pero la importancia de cada uno de ellos es en gran parte desconocidaLos alimentos ricos en fibra requieren maacutes masticacioacuten lo que puede ayudar areducir la ingesta de alimentos Horace Fletcher (1849-1919) creiacutea firmementeque masticar cien veces cada bocado permitiacutea curar la obesidad y desarrollarla fuerza muscular Esta praacutectica le ayudoacute a perder 18 kilos y se convirtioacute enun meacutetodo popular para adelgazar a principios del siglo XX

La fibra puede disminuir la palatabilidad de los alimentos y asiacute reducir laingesta de comida Hace que los alimentos tengan un mayor volumen y unamenor densidad energeacutetica La fibra soluble absorbe el agua para formar un

gel lo cual provoca que aumente auacuten maacutes su volumen Este efecto ayuda allenar el estoacutemago lo cual incrementa la sensacioacuten de saciedad (la distensioacutendel estoacutemago puede indicar una sensacioacuten de plenitud o saciedad a traveacutes delnervio vago) El aumento de volumen tambieacuten puede significar que elestoacutemago necesita maacutes tiempo para vaciarse Por lo tanto tras tomar comidasaltas en fibra la glucosa en sangre y los niveles de insulina tardan maacutes ensubir En algunos estudios la mitad de la variacioacuten de la respuesta de laglucosa a los alimentos con almidoacuten dependiacutea de su contenido en fibra5

En el intestino grueso el aumento del volumen de las heces puede conducir aun incremento de la excrecioacuten caloacuterica Por otro lado la fermentacioacuten quetiene lugar en el colon puede producir aacutecidos grasos de cadena corta6Aproximadamente el 40 de la fibra alimentaria puede metabolizarse de estamanera Un estudio demostraba que una dieta baja en fibra daba lugar a unaabsorcioacuten caloacuterica un 8 mayor7 En resumen la fibra puede hacer quecomamos menos provocar que se ralentice la absorcioacuten de los alimentos en elestoacutemago y el intestino delgado y luego ayudar a que sean raacutepidamenteevacuados a traveacutes del intestino grueso Todo esto es potencialmentebeneficioso para el tratamiento de la obesidad

La ingesta de fibra ha disminuido considerablemente a lo largo de los siglosEn las dietas del Paleoliacutetico se calcula que oscilaba entre los 77 y los 120gramos diarios8 Se estima que las dietas tradicionales aportan 50 gramosdiarios de fibra alimentaria9 Por el contrario las dietas modernasoccidentales proporcionan solamente 15 gramos ndashla eliminacioacuten de la fibra esun factor clave del procesamiento de los alimentos mejorar la textura y elsabor de estos y estimular asiacute su consumo incrementa directamente lasganancias de las empresas alimentariasndash10 De hecho incluso la Guiacuteaalimentaria para la salud de los estadounidenses adultos de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten recomienda tomar solamente entre 25 y 30gramos de fibra al diacutea11

La gente tomoacute conciencia de la importancia de la fibra en la deacutecada de lossetenta y en 1977 la nueva Guiacutea alimentaria recomendaba laquocomer alimentosque contengan el almidoacuten y la fibra adecuadosraquo Con eso la fibra fueconsagrada en el panteoacuten de la sabiduriacutea nutricional convencional La fibra erabuena para nosotros Pero era difiacutecil demostrar exactamente por queacute lo era

En un principio se creiacutea que una elevada ingesta de fibra reduciacutea la incidenciadel caacutencer de colon Pero los estudios subsiguientes arrojaron una amargadecepcioacuten En el Estudio sobre la Salud de las Enfermeras se hizo elseguimiento de 88757 mujeres a lo largo de dieciseacuteis antildeos y en 1999 sepresentaron las conclusiones no se encontroacute que el consumo de fibraimplicase ninguacuten beneficio significativo en cuanto a la reduccioacuten del riesgo depadecer caacutencer de colon12 Del mismo modo un estudio aleatorizado sobre laingesta elevada de fibra llevado a cabo a partir del antildeo 2000 no reveloacuteninguna reduccioacuten de la incidencia de las lesiones precancerosas conocidascomo adenomas13

Si la fibra no era uacutetil para reducir la incidencia del caacutencer tal vez podriacuteaserlo a la hora de prevenir las enfermedades cardiacuteacas En 1989 el Estudiosobre la Dieta y el Reinfarto dividioacute aleatoriamente a 2033 hombres quehabiacutean sufrido su primer ataque al corazoacuten en tres grupos dieteacuteticos14 Losinvestigadores se sorprendieron al constatar que la dieta baja en grasas de laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten no pareciacutea reducir el riesgo enabsoluto iquestY la dieta rica en fibra Tampoco

La dieta mediterraacutenea (que es alta en grasas) por el contrario siacute demostroacute serbeneficiosa como habiacutea sospechado el doctor Ancel Keys antildeos atraacutesEstudios recientes como el denominado PREDIMED confirman los efectosbeneficiosos de comer maacutes grasas naturales como las que contienen los frutossecos y el aceite de oliva Asiacute que comer maacutes grasa es beneficioso15

Pero era difiacutecil desprenderse de la sensacioacuten de que de alguna manera lafibra era beneficiosa Muchos estudios correlacionales incluidos los llevadosa cabo con los pima y con nativos canadienses asocian un iacutendice de masacorporal maacutes bajo con una mayor ingesta de fibra 16 17 18 Maacutesrecientemente el estudio CARDIA en cuyo contexto se llevaron a caboobservaciones durante diez antildeos descubrioacute que quienes comiacutean maacutes fibra eranquienes teniacutean menos probabilidades de ganar peso19 Investigaciones a cortoplazo muestran que la fibra provoca un aumento de la saciedad una mitigacioacutendel hambre y una reduccioacuten de la ingesta caloacuterica20 Ensayos aleatorizadoscon suplementos de fibra sentildealan efectos adelgazantes relativamente modestoscon una peacuterdida de peso en promedio de entre 13 y 19 kilos en un periacuteodode doce meses No se dispone de estudios a maacutes largo plazo

LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE

Cuando consideramos los beneficios nutricionales de los alimentosnormalmente tenemos en cuenta las vitaminas los minerales y los nutrientesque contienen Pensamos en los componentes de los alimentos que nutren elcuerpo Este no es el caso de la fibra La clave para entender el efecto de lafibra es darse cuenta de que no es tanto un nutriente como un antinutriente y esaquiacute donde reside su utilidad La fibra tiene la capacidad de mitigar laabsorcioacuten y la digestioacuten Resta maacutes que antildeade En el caso de los azuacutecares y lainsulina esto es positivo La fibra soluble hace que se vea reducida laabsorcioacuten de los carbohidratos lo que a su vez causa que los niveles deglucosa en sangre y los de insulina esteacuten maacutes bajos

En un estudio se dividioacute a pacientes con diabetes tipo 2 en dos grupos a losque se administroacute comidas liacutequidas estandarizadas21 Uno era el grupo decontrol y la dieta del otro teniacutea fibra antildeadida El grupo que recibioacute comidasliacutequidas con fibra antildeadida experimentoacute un descenso tanto de la glucosa comode los picos de insulina a pesar de que ambos grupos consumieronexactamente la misma cantidad de carbohidratos y caloriacuteas Puesto que lainsulina es el principal impulsor de la obesidad y la diabetes es beneficiosoque se vea reducida En esencia la fibra actuacutea como una especie delaquoantiacutedotoraquo contra los carbohidratos ndashque en esta analogiacutea son el laquovenenoraquondash(los carbohidratos incluido el azuacutecar no son literalmente venenosos pero lacomparacioacuten es uacutetil para entender el efecto de la fibra)

No es casualidad que praacutecticamente todos los alimentos vegetales en suestado natural no refinado contengan fibra La madre naturaleza halaquopreenvasadoraquo el laquoantiacutedotoraquo junto con el laquovenenoraquo Asiacute las sociedadestradicionales pueden seguir dietas altas en carbohidratos sin que ello estimulela obesidad o la diabetes tipo 2 La uacutenica diferencia fundamental es que loscarbohidratos ingeridos por las sociedades tradicionales no son refinados niprocesados el resultado de lo cual es un consumo de fibra muy elevado

Las dietas occidentales presentan una caracteriacutestica definitoria que no es lacantidad de grasa sal carbohidratos o proteiacutenas que contienen Es lo muchoque se procesan los alimentos Piensa en los mercados asiaacuteticos tradicionalesllenos de carnes y verduras frescas En las culturas asiaacuteticas muchas personas

compran comida fresca diariamente por lo que procesar los alimentos paraextender su vida uacutetil no es ni necesario ni estaacute bien considerado Por elcontrario los supermercados occidentales tienen pasillos llenos de productosprocesados y envasados Varios pasillos maacutes estaacuten dedicados a los alimentoscongelados procesados Los consumidores compran en cada ocasioacutencomestibles que les vayan a durar semanas o incluso meses El gran minoristaCostco por ejemplo basa su negocio en esta praacutectica

La fibra y la grasa que son ingredientes clave se eliminan en el proceso derefinado la fibra se separa para cambiar la textura de los alimentos y hacerque tengan laquomejorraquo sabor mientras que las grasas naturales se descartan paraalargar la vida uacutetil de los productos ya que provocan que los alimentos sevuelvan rancios con el tiempo De modo que ingerimos el laquovenenoraquo sin ellaquoantiacutedotoraquo ndashpues los efectos protectores de la fibra no estaacuten presentes en granparte de nuestra comida

Si bien los carbohidratos enteros sin procesar casi siempre contienen fibrano puede decirse lo mismo de las proteiacutenas y las grasas Nuestros cuerpos hanevolucionado para digerir estos nutrientes sin necesitar la fibra sin ellaquovenenoraquo el laquoantiacutedotoraquo es innecesario Una vez maacutes la madre naturaleza hademostrado ser mucho maacutes sabia que nosotros

Eliminar las proteiacutenas y las grasas de la dieta puede llevar al consumoexcesivo Las hormonas naturales de la saciedad (el peacuteptido YY y lacolecistoquinina) uacutenicamente responden a las proteiacutenas y las grasas Comercarbohidratos puros no activa estos sistemas y conduce al sobreconsumo (elfenoacutemeno del segundo estoacutemago)

Los alimentos naturales contienen nutrientes y fibra en un equilibrio al quedurante milenios nos hemos adaptado El problema no reside en cadacomponente especiacutefico de la comida sino en la peacuterdida del equilibrio generalPor ejemplo supongamos que preparamos una tarta con las cantidadesadecuadas de mantequilla huevos harina y azuacutecar De pronto decidimosprescindir completamente de la harina y poner el doble de huevos La tartatiene un sabor horrible Los huevos no son necesariamente malos La harina noes necesariamente buena Pero el equilibrio se ha roto Lo mismo ocurre conlos carbohidratos Todos los carbohidratos sin refinar que incluyen fibragrasas proteiacutenas y carbohidratos no son necesariamente nocivos Pero

eliminar la mayor parte de sus componentes destruye un equilibrio que esdelicado y el resultado es perjudicial para la salud humana

LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2

Tanto la obesidad como la diabetes tipo 2 son enfermedades causadas por unexceso de insulina La resistencia a esta se gesta con el tiempo como resultadode niveles de insulina constantemente altos Y si la fibra puede proteger contrael exceso de insulina por loacutegica deberiacutea proteger contra la diabetes tipo 2En efecto esto es exactamente lo que muestran los estudios22

En el primer y el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras serevisaron los registros dieteacuteticos de miles de mujeres durante muchas deacutecadasy se confirmoacute el efecto protector de la ingesta de la fibra presente en loscereales 23 24 Las que siguieron una dieta con un alto iacutendice gluceacutemico peroque tambieacuten ingirieron grandes cantidades de cereales con fibra mostraronestar protegidas contra la diabetes tipo 2 En esencia esta dieta contiene a lavez mucho del laquovenenoraquo y mucho del laquoantiacutedotoraquo Ambos se neutralizanmutuamente de modo que no tiene lugar ninguacuten efecto neto Del mismo modolas que siguieron una dieta con un iacutendice gluceacutemico bajo (es decir queconsumieron poco laquovenenoraquo) y a la vez baja en fibra (es decir queconsumieron poco del laquoantiacutedotoraquo) resultaron estar protegidas Tambieacuten en estecaso ambos componentes se neutralizaron mutuamente

Pero la fatal combinacioacuten de una dieta con un iacutendice gluceacutemico alto (conmucho laquovenenoraquo) y escasa presencia de fibra (poca dosis del laquoantiacutedotoraquo)incrementoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un terrible 75 Estacombinacioacuten refleja el efecto exacto del procesamiento de los carbohidratoshace subir su iacutendice gluceacutemico pero reduce su contenido en fibra

El Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud fue una iniciativaingente que hizo el seguimiento de 42759 hombres durante seis antildeos y arrojoacuteesencialmente los mismos resultados en 199725 La dieta con una cargagluceacutemica alta (con mucho laquovenenoraquo) y baja en fibra (con una aportacioacuteninsuficiente de laquoantiacutedotoraquo) hace que el riesgo de contraer diabetes tipo 2 seaun 217 maacutes elevado

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres de Raza Negra demostroacute que unadieta con alto iacutendice gluceacutemico estaba asociada con un riesgo un 23 mayorde padecer diabetes tipo 2 Una alta ingesta de fibra por el contrario estabaasociada con un riesgo un 18 menor de sufrir esta enfermedad

Los carbohidratos en su forma natural entera sin procesar quizaacute con laexcepcioacuten de la miel siempre contienen fibra Este es precisamente el motivopor el cual la comida basura y la comida raacutepida son tan dantildeinas Elprocesamiento y la adicioacuten de productos quiacutemicos hacen que este tipo dealimentos tome una forma que nuestros cuerpos no estaacuten preparados paraasimilar por razones evolutivas Es por eso por lo que resultan toacutexicos

Existe un alimento tradicional que puede ayudarnos a protegernos contra losmales modernos provocados por el exceso de insulina el vinagre

LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE

El teacutermino vinagre tiene su origen en las palabras latinas vinum acer quesignifican lsquovino amargorsquo El vino si no recibe ninguacuten tratamiento acaba porconvertirse en vinagre (aacutecido aceacutetico) Los pueblos antiguos descubrieronraacutepidamente su versatilidad Hoy diacutea sigue siendo de uso generalizado comosustancia para limpiar Los curanderos tradicionales conociacutean sus propiedadesantimicrobianas antes de la aparicioacuten de los antibioacuteticos para limpiar lasheridas El vinagre no filtrado contiene la laquomadreraquo compuesta por lasproteiacutenas las enzimas y las bacterias usadas para su elaboracioacuten

El vinagre se ha utilizado durante mucho tiempo para conservar los alimentosen escabeche Como bebida su sabor amargo y agrio nunca gozoacute de muchapopularidad aunque corriacutea el rumor de que Cleopatra bebiacutea vinagre en el quese habiacutean disuelto perlas Sin embargo sigue contando con sus adeptos cuandose usa como condimento para las patatas fritas componente de aderezos (elvinagre balsaacutemico) e ingrediente presente en la elaboracioacuten del arroz del sushi(el vinagre de arroz)

El vinagre diluido es un toacutenico tradicional empleado en la peacuterdida de pesoEste remedio popular se menciona ya en 1825 El poeta britaacutenico Lord Byronlo popularizoacute como toacutenico para adelgazar y por lo que consta en escritos se

pasaba diacuteas comiendo galletas y patatas empapadas de eacutel26 Otras formas deusar el vinagre son ingerir varias cucharaditas antes de las comidas o beberlodiluido en agua a la hora de acostarse El vinagre de sidra de manzana parececontar especialmente con partidarios ya que contiene tanto vinagre (aacutecidoaceacutetico) como las pectinas de la sidra de manzana (un tipo de fibra soluble)

No hay datos a largo plazo sobre el uso del vinagre para perder peso Sinembargo estudios a corto plazo realizados con seres humanos sugieren quepuede ayudar a mitigar la resistencia a la insulina27 En ellos doscucharaditas de vinagre tomadas junto con una comida rica en carbohidratoshicieron que el azuacutecar en sangre y la insulina bajasen hasta en un 34 ytomarlas justo antes de las comidas fue maacutes efectivo que tomarlas cinco horasantes de estas28 Antildeadir vinagre al arroz del sushi redujo el iacutendice gluceacutemicodel arroz blanco casi en un 4029 La adicioacuten de verduras encurtidas y sojafermentada tambieacuten redujo significativamente el iacutendice gluceacutemico del arrozDe manera similar el arroz en que el pepino encurtido se sustituyoacute por pepinoal natural mostroacute una disminucioacuten del iacutendice gluceacutemico del 3530

Las patatas servidas friacuteas y aderezadas con vinagre como ensalada mostraronun iacutendice gluceacutemico considerablemente maacutes bajo que las patatas normales Elalmacenamiento en friacuteo puede favorecer el desarrollo de un almidoacutenresistente y la presencia del vinagre hace que los beneficios sean auacutenmayores El iacutendice gluceacutemico y el insuliacutenico se redujeron en un 43 y un 31respectivamente31 La cantidad total de carbohidratos es la misma en todoslos casos El vinagre no desplaza a los carbohidratos pero parece ejercer unefecto protector sobre la respuesta de la insulina seacuterica

Sujetos con diabetes tipo 2 que bebieron dos cucharadas de vinagre demanzana diluido en agua a la hora de acostarse vieron reducidos sus nivelesde azuacutecar en sangre por la mantildeana antes de comer de nuevo32 Dosis maacutesaltas de vinagre tambieacuten parecen aumentar la sensacioacuten de saciedad lo que dacomo resultado una ingesta caloacuterica ligeramente inferior durante el resto deldiacutea (aproximadamente se toman entre 200 y 275 caloriacuteas menos) Este efectotambieacuten se observoacute en los productos elaborados con cacahuete Curiosamentelos cacahuetes tambieacuten dieron lugar a una reduccioacuten de la respuesta gluceacutemicade un 5533

No se sabe de queacute forma da lugar a estos efectos beneficiosos el aacutecido

aceacutetico Puede ser que interfiera en la digestioacuten de los almidones por medio deinhibir la amilasa salival Tambieacuten puede ser que reduzca la velocidad delvaciamiento gaacutestrico Los datos son contradictorios a este respecto al menosun estudio muestra una reduccioacuten del 31 de la respuesta a la glucosa sin queel vaciamiento gaacutestrico experimente ninguna demora significativa34

El uso del aderezo de aceite y vinagre estaacute asociado con un menor riesgo depadecer alguna enfermedad cardiovascular Este beneficio se atribuyoacuteoriginalmente al efecto del aacutecido alfalinoleacutenico Sin embargo el doctor FrankHu de la Universidad de Harvard sentildeala que la mayonesa que contienecantidades similares de este aacutecido no parece proporcionar en absoluto lamisma proteccioacuten cardiacuteaca35 Tal vez la diferencia reside en el consumo devinagre Aunque es una hipoacutetesis que estaacute lejos de ser concluyente esciertamente interesante En cualquiera de los casos no esperes adelgazar conrapidez gracias al vinagre Incluso sus defensores afirman que la bajada depeso que propicia es leve

EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO

Clasificar los alimentos con carbohidratos en funcioacuten de su iacutendice gluceacutemicoera algo loacutegico y tuvo eacutexito Disentildeado originalmente para los pacientesdiabeacuteticos el iacutendice les ayudoacute a elegir los alimentos que debiacutean consumir Sinembargo en el tratamiento de la obesidad las dietas de bajo iacutendice gluceacutemicohan obtenido un eacutexito desigual Los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesohan sido esquivos La razoacuten de ello es que basar la dieta en el iacutendicegluceacutemico presenta un problema especialmente insuperable no es la glucosapresente en la sangre la que motiva el aumento de peso Pero las hormonasparticularmente la insulina y el cortisol siacute lo hacen La insulina provoca laobesidad Por lo tanto la meta debe ser hacer descender los niveles deinsulina no los de glucosa La hipoacutetesis impliacutecita es que la glucosa es lo uacutenicoque estimula la secrecioacuten de insulina pero esto no es en absoluto cierto Haymuchos factores que hacen que los niveles de insulina suban o bajen El maacutesdeterminante de ellos son las proteiacutenas

NOTAS

1- Fuente de los datos de la figura 161 Cordain L Eades M R y Eades MD laquoHyperinsulinemic diseases of civilization more than just Syndrome XraquoComparative Biochemistry and Physiology Part A 2003 136 95-112 Puedeleerse en wwwdirect-msorgsitesdefaultfilesHyperinsulinemiapdf Fechade la consulta 15 de abril de 2015

2- Fan M S et al laquoEvidence of decreasing mineral density in wheat grainover the last 160 yearsraquo Journal of Trace Elements in Medicine and Biology2008 22 (4) 315-324 DOI 101016jjtemb200807002 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- Rubio-Tapia A et al laquoIncreased prevalence and mortality in undiagnosedceliac diseaseraquo Gastroenterology Julio de 2009 137 (1) 88-93

4- Thornburn A Muir J y Proietto J laquoCarbohydrate fermentation decreaseshepatic glucose output in healthy subjectsraquo Metabolism Junio de 1993 42(6) 780-785

5- Trout D L Behall K M y Osilesi O laquoPrediction of glycemic index forstarchy foodsraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1993 58 (6) 873-878

6- Jeraci J L laquoInteraction between human gut bacteria and fibroussubstratesraquo En Spiller G A editor CRC handbook of dietary fiber in humannutrition Boca Raton (Florida EUA) CRC Press 1993 p 648

7- Wisker E Maltz A y Feldheim W laquoMetabolizable energy of diets low orhigh in dietary fiber from cereals when eaten by humansraquo The Journal ofNutrition Agosto de 1988 118 (8) 945-952

8- Eaton S B Eaton S B III Konner M J y Shostak M laquoAn evolutionaryperspective enhances understanding of human nutritional requirementsraquo TheJournal of Nutrition Junio de 1996 126 (6) 1732-1740

9- Trowell H laquoObesity in the Western worldraquo Plant Foods for Man 1975 1157-168

10- US Department of Agriculture ARS laquoCSFIIDHKS data set and

documentation the 1994 Continuing Survey of Food Intakes by Individuals andthe 1994-96 Diet and Health Knowledge Surveyraquo Springfield (VirginiaEUA) National Technical Information Service 1998

11- Krauss R M et al laquoDietary guidelines for healthy American adultsraquoCirculation 1 de octubre de 1996 94 (7) 1795-1899

12- Fuchs C S et al laquoDietary fiber and the risk of colorectal cancer andadenoma in womenraquo The New England Journal of Medicine 21 de enero de1999 340 (3) 169-176

13- Alberts D S et al laquoLack of effect of a high-fiber cereal supplement onthe recurrence of colorectal adenomasraquo The New England Journal ofMedicine 20 de abril de 2000 342 (16) 1156-1162

14- Burr M L et al laquoEffects of changes in fat fish and fibre intakes on deathand myocardial reinfarction diet and reinfarction trial (DART)raquo The Lancet30 de septiembre de 1989 2 (8666) 757-761

15- Estruch R laquoPrimary prevention of cardiovascular disease with aMediterranean dietraquo The New England Journal of Medicine 4 de abril de2013 368 (14) 1279-1290

16- Miller W C et al laquoDietary fat sugar and fiber predict body fat contentraquoJournal of the American Dietetic Association Junio de 1994 94 (6) 612-615

17- Nelson L H y Tucker L A laquoDiet composition related to body fat in amultivariate study of 203 menraquo Journal of the American Dietetic AssociationAgosto de 1996 96 (8) 771-777

18- Gittelsohn J et al laquoSpecific patterns of food consumption and preparationare associated with diabetes and obesity in a native Canadian communityraquoThe Journal of Nutrition Marzo de 1998 128 (3) 541-547

19- Ludwig D S et al laquoDietary fiber weight gain and cardiovasculardisease risk factors in young adultsraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de octubre de 1999 282 (16) 1539-1546

20- Pereira M A y Ludwig D S laquoDietary fiber and body-weightregulationraquo Pediatric Clinics of North America Agosto de 2001 48 (4) 969-980

21- Chandalia M et al laquoBeneficial effects of high fibre intake in patients withtype 2 diabetes mellitusraquo The New England Journal of Medicine 11 de mayode 2000 342 (19) 1392-1398

22- Liese A D et al laquoDietary glycemic index and glycemic loadcarbohydrate and fiber intake and measure of insulin sensitivity secretion andadiposity in the Insulin Resistance Atherosclerosis Studyraquo Diabetes CareDiciembre de 2005 28 (12) 2832-2838

23- Schulze M B et al laquoGlycemic index glycemic load and dietary fiberintake and incidence of type 2 diabetes in younger and middle-aged womenraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2004 80 (2) 348-356

24- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of non-insulindependent diabetes mellitus in womenraquo The Journal of the AmericanMedical Association 12 de febrero de 1997 277 (6) 472-477

25- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of NIDDM inmenraquo Diabetes Care Abril de 1997 20 (4) 545-550

26- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2007

27- Johnston C S Kim C M y Buller A J laquoVinegar improves insulinsensitivity to a highcarbohydrate meal in subjects with insulin resistance ortype 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 281-282

28- Johnston C S et al laquoExamination of the antiglycemic properties ofvinegar in healthy adultsraquo Annals of Nutrition and Metabolism 2010 56 (1)74-79 DOI 1011590002722133 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

29- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752

30- Ostman E M et al laquoInconsistency between glycemic and insulinemicresponses to regular and fermented milk productsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Julio de 2001 74 (1) 96-100

31- Leeman M et al laquoVinegar dressing and cold storage of potatoes lowerspostprandial glycaemic and insulinaemic responses in healthy subjectsraquoEuropean Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2005 59 (11) 1266-1271

32- White A M y Johnston C S laquoVinegar ingestion at bedtime moderateswaking glucose concentrations in adults with well-controlled type 2 diabetesraquoDiabetes Care Noviembre de 2007 30 (11) 2814-2815

33- Johnston C S y Buller A J laquoVinegar and peanut products ascomplementary foods to reduce postprandial glycemiaraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Diciembre de 2005 105 (12) 1939-1942

34- Brighenti F et al laquoEffect of neutralized and native vinegar on bloodglucose and acetate responses to a mixed meal in healthy subjectsraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Abril de 1995 49 (4) 242-247

35- Hu F B et al laquoDietary intake of a-linolenic acid and risk of fatalischemic heart disease among womenraquo The American Journal of ClinicalNutrition Mayo de 1999 69 (5) 890-897

(17)

LAS PROTEIacuteNASA mediados de la deacutecada de los noventa cuando el sentimiento popularempezaba a volverse contra los carbohidratos se produjo una reaccioacuten en elseno de la comunidad meacutedica laquoLas dietas bajas en carbohidratos estaacutennutricionalmente desequilibradasraquo farfullaron Eso sonaba bien Solo hay tresmacronutrientes despueacutes de todo las proteiacutenas las grasas y los carbohidratosUna restriccioacuten importante de cualquiera de ellos hace que se corra el riesgode llevar una dieta laquodesequilibradaraquo (Por supuesto las autoridadesnutricionales no sentiacutean la misma compuncioacuten a la hora de restringirseriamente las grasas Pero este es otro tema) Ciertamente cualquier dietabaja en alguno de los tres macronutrientes estaacute desequilibrada Ahora bieniquestson poco saludables estas dietas iquestImplica esto que los nutrientes contenidosen los carbohidratos son esenciales para la salud humana Dilucidar esto es lomaacutes importante

Se considera que ciertos nutrientes son esenciales en nuestra dieta porquenuestros cuerpos no pueden sintetizarlos Si no ingerimos las fuentesalimentarias de estos nutrientes no gozamos de buena salud Existen unosaacutecidos grasos esenciales como las grasas omega 3 y omega 6 y unosaminoaacutecidos esenciales como la fenilalanina la valina y la treonina Pero nohay carbohidratos esenciales ni azuacutecares esenciales Es decir no sonnecesarios para la supervivencia

Los carbohidratos no son maacutes que largas cadenas de azuacutecares No sonintriacutensecamente nutritivos Por lo tanto las dietas bajas en carbohidratos quese centran en prescindir de los cereales y azuacutecares refinados no deberiacutean serintriacutensecamente nocivas (pueden ser desequilibradas pero no perjudiciales)

Otra criacutetica dirigida a las dietas bajas en carbohidratos es que gran parte de lapeacuterdida de peso inicial que se experimenta corresponde a una peacuterdida de agualo cual es cierto La ingesta elevada de carbohidratos hace que aumente lapresencia de la insulina y esta estimula al rintildeoacuten a reabsorber el agua Por lotanto la disminucioacuten de los niveles de insulina provoca la excrecioacuten delexceso de agua Pero iquestpor queacute es esto perjudicial iquestQuieacuten quiere tener los

tobillos hinchados

A finales de la deacutecada de los noventa cuando el laquonuevoraquo enfoque de las dietasbajas en carbohidratos se fusionoacute con la religioacuten predominante de las dietasbajas en grasas nacioacute la versioacuten 20 de la dieta de Atkins es decir el enfoquede las dietas bajas en carbohidratos bajas en grasas y altas en proteiacutenas Asiacutecomo la dieta original de Atkins era rica en grasas esta nueva dieta era rica enproteiacutenas La mayoriacutea de los alimentos ricos en proteiacutenas tienden a ser tambieacutenricos en grasas Pero este nuevo enfoque exigiacutea un montoacuten de pechugas depollo deshuesadas y sin piel y tortillas de clara de huevo Cuando uno secansaba de eso estaban las barras de proteiacutenas y los batidos La dieta alta enproteiacutenas hizo que muchos se preocuparan por su posible efecto dantildeino en losrintildeones

Las dietas ricas en proteiacutenas no se recomiendan a las personas que padecenuna enfermedad renal croacutenica ya que la capacidad de lidiar con los productosresultantes de la descomposicioacuten de las proteiacutenas se ve afectada Sin embargoquienes presentan una funcioacuten renal normal no deben preocuparse a esterespecto Varios estudios recientes han llegado a la conclusioacuten de que la dietaalta en proteiacutenas no estaacute asociada con ninguacuten efecto perjudicial perceptiblesobre la funcioacuten renal1 Las preocupaciones sobre el dantildeo a los rintildeones eranexageradas

El mayor problema que han mostrado tener las dietas ricas en proteiacutenas es queno sirven para adelgazar iquestPor queacute El razonamiento parece soacutelido la insulinaocasiona el aumento de peso Reducir los carbohidratos refinados hace que sedisminuyan el azuacutecar en sangre y la insulina Pero todos los alimentosprovocan secrecioacuten de insulina El enfoque Atkins versioacuten 20 supuso que lasproteiacutenas no hariacutean que aumentasen los niveles de insulina ya que no haciacuteansubir los niveles de azuacutecar en sangre Pero esta idea era incorrecta

La respuesta de la insulina a los distintos alimentos se puede medir yclasificar El iacutendice gluceacutemico mide el aumento del azuacutecar en sangre enrespuesta a una racioacuten de alimentos estaacutendar mientras que el iacutendice insuliacutenicocreado por Susanne Holt en 1997 mide el incremento de la insulina enrespuesta a una racioacuten estaacutendar de alimentos y resulta ser muy diferente deliacutendice gluceacutemico2 No es sorprendente que los carbohidratos refinadosprovoquen una subida de los niveles de insulina Lo que resulta sorprendente

es que las proteiacutenas puedan ocasionar un incremento similar El iacutendicegluceacutemico no tiene en absoluto en cuenta las proteiacutenas o las grasas porque nohacen subir los niveles de glucosa y este enfoque esencialmente ignora losefectos sobre el aumento de peso de dos de los tres macronutrientesprincipales La insulina puede aumentar independientemente de si lo hace o noel azuacutecar en sangre

En el caso de los carbohidratos existe una correlacioacuten muy estrecha entre laglucosa en sangre y los niveles de insulina Pero en general la glucosa ensangre era solamente responsable del 23 de la variabilidad de la respuestainsuliacutenica La mayor parte de esta respuesta (el 77) no tiene nada que vercon el azuacutecar en sangre Es la insulina no la glucosa la que ocasiona elaumento de peso y esto lo cambia todo

Las dietas concebidas a partir del iacutendice gluceacutemico fallaron precisamente eneste punto Se fijaron en la respuesta de la glucosa bajo el supuesto de que losniveles de insulina reflejaban los de la glucosa Sin embargo este no es elcaso se puede reducir la respuesta de la glucosa pero con ello no se reducenecesariamente la respuesta de la insulina Y al final es esta uacuteltima la queimporta

iquestQueacute factores (distintos de la glucosa) determinan la respuesta insuliacutenicaDebemos tener en cuenta el efecto incretina y la fase cefaacutelica

EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA

Se acostumbra a suponer que el azuacutecar en sangre es lo uacutenico que estimula lasecrecioacuten de insulina Pero hace tiempo que se sabe que esto no es asiacute En1966 se publicaron estudios que demostraban que la administracioacuten oral ointravenosa del aminoaacutecido leucina provocaba secrecioacuten de insulina3 Estarealidad incoacutemoda se olvidoacute raacutepidamente hasta que se redescubrioacute deacutecadasmaacutes tarde4

En 1986 el doctor Michael Nauck se apercibioacute de algo muy inusual de que larespuesta de un sujeto al azuacutecar en sangre es ideacutentica tanto si la dosis deglucosa se administra por viacutea oral como si se administra por viacutea intravenosa5Pero aunque el nivel de azuacutecar en sangre sea el mismo los niveles de insulina

del sujeto difieren mucho sorprendentemente la respuesta insuliacutenica a laglucosa oral es mucho maacutes potente

La administracioacuten oral casi nunca causa un efecto maacutes fuerte que laintravenosa Cuando es intravenosa su biodisponibilidad es del 100 lo quesignifica que lo que se administra entra directamente en la sangre Cuando seadministran por viacutea oral muchos medicamentos se absorben de formaincompleta o los desactiva parcialmente el hiacutegado antes de llegar al torrentesanguiacuteneo Por esta razoacuten la administracioacuten intravenosa tiende a ser muchomaacutes eficaz

Sin embargo el doctor Nauck observoacute que ocurriacutea lo contrario en la situacioacutena la que nos estamos refiriendo Se dio cuenta de que la glucosa oralestimulaba muchiacutesimo maacutes la produccioacuten de insulina Ademaacutes este mecanismono teniacutea nada que ver con el nivel de azuacutecar en sangre Este fenoacutemeno no sehabiacutea descrito previamente Esfuerzos de investigacioacuten intensivos revelaronque el propio estoacutemago produce unas hormonas llamadas incretinas queestimulan la secrecioacuten de insulina Puesto que la glucosa intravenosa evita elestoacutemago no tiene lugar el efecto incretina en este caso efecto que puederepresentar entre el 50 y el 70 de la secrecioacuten de insulina despueacutes de laingesta oral de glucosa

El tracto gastrointestinal no es solamente un mecanismo destinado a laabsorcioacuten y excrecioacuten de alimentos sino que con sus ceacutelulas nerviosasreceptores y hormonas funciona casi como un laquosegundo cerebroraquo Las doshormonas de incretina descritas hasta ahora son el peacuteptido 1 similar alglucagoacuten (GLP-1 por sus siglas en ingleacutes) y el polipeacuteptido insulinotroacutepicodependiente de la glucosa (GIP por sus siglas en ingleacutes) Ambas hormonas sondesactivadas por la hormona dipeptidil peptidasa-4 Las incretinas lassecretan el estoacutemago y el intestino delgado en respuesta a los alimentos Tantoel GLP-1 como el GIP hacen que aumente la liberacioacuten de insulina por partedel paacutencreas Las grasas los aminoaacutecidos y la glucosa estimulan todos ellosla liberacioacuten de incretina y por lo tanto ocasionan un aumento de los nivelesde insulina Incluso los edulcorantes no nutritivos que no contienen ningunacaloriacutea pueden estimular la respuesta insuliacutenica En los seres humanos lasucralosa por ejemplo provoca que el nivel de insulina suba en un 226

El efecto incretina empieza a tener lugar minutos despueacutes de la ingestioacuten de

nutrientes en el estoacutemago y alcanza su maacuteximo en aproximadamente sesentaminutos Las incretinas tienen otros efectos que tambieacuten son importantesretrasan el vaciado del contenido del estoacutemago en el intestino delgado lo queralentiza la absorcioacuten de la glucosa

La fase cefaacutelica es otra viacutea de secrecioacuten de insulina independiente de laglucosa El cuerpo se anticipa a los alimentos tan pronto como entran en laboca mucho antes de que los nutrientes lleguen al estoacutemago Por ejemplo elhecho de mover por la boca una solucioacuten de sacarosa o de sacarina y escupirlaharaacute que aumenten los niveles de insulina7 Aunque se desconoce laimportancia de la fase cefaacutelica su existencia resalta el hecho significativo deque existen muacuteltiples viacuteas de liberacioacuten de la insulina independientes de laglucosa

El descubrimiento de estas viacuteas fue electrizante El efecto incretina explicacoacutemo los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos tambieacuten juegan un papel a la horade estimular la insulina Todos los alimentos no solo los carbohidratos hacensubir los niveles de esta hormona Por lo tanto todos los alimentos puedenprovocar aumento de peso Siendo asiacute las cosas el asunto de las caloriacuteas nossume en una gran confusioacuten Alimentos ricos en proteiacutenas pueden causaraumento de peso no debido a su contenido caloacuterico sino maacutes bien debido asus efectos de estimulacioacuten de la insulina Si los carbohidratos no son el uacutenicoestiacutemulo de la insulina ni tan siquiera el mayor de esos estiacutemulos restringir laingesta de carbohidratos no seraacute siempre tan beneficioso como creiacuteamos Elhecho de sustituir los carbohidratos que fomentan la insulina por lasproteiacutenas que tambieacuten la incrementan no produce beneficios netos Por elcontrario el tercer macronutriente la grasa tiende a producir un efecto maacutesdeacutebil en la estimulacioacuten de la insulina

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y ELIacuteNDICE INSULIacuteNICO

Las proteiacutenas difieren mucho en cuanto a su capacidad de promover lainsulina8 los productos laacutecteos en particular constituyen estiacutemulos potentes9y tambieacuten muestran la mayor discrepancia entre la glucosa en sangre y losniveles de insulina Presentan un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo (entre

15 y 30) pero un iacutendice insuliacutenico muy alto (entre 90 y 98) La leche contieneazuacutecares sobre todo en forma de lactosa Sin embargo cuando se miden susefectos la lactosa pura tiene un efecto miacutenimo tanto sobre el iacutendice gluceacutemicocomo sobre el insuliacutenico

La leche contiene dos tipos principales de proteiacutena laacutectea la caseiacutena (queconstituye el 80 del contenido en proteiacutenas) y el suero (que constituye el20) mientras que el queso contiene principalmente caseiacutena El suero deleche es el subproducto sobrante del cuajo en la elaboracioacuten del queso Losculturistas acostumbran a consumir suplementos de proteiacutena de suero de leche(conocida tambieacuten como proteiacutena lactoseacuterica) porque son ricos enaminoaacutecidos de cadena ramificada que se cree que son importantes en laformacioacuten de muacutesculo La proteiacutena laacutectea en particular la lactoseacuterica hacesubir los niveles de insulina incluso maacutes que el pan de trigo integral debidoen gran parte al efecto incretina10 Los suplementos de proteiacutena de suero deleche provocan que la presencia del GLP-1 aumente en un 29811

El iacutendice insuliacutenico muestra una gran variabilidad pero hay algunos patronesgenerales El aumento del consumo de carbohidratos conduce a una mayorsecrecioacuten de insulina Esta relacioacuten constituye la base de muchas dietas bajasen carbohidratos y de bajo iacutendice gluceacutemico y tambieacuten explica por queacute losalimentos altos en almidoacuten y azuacutecar tienden a producir obesidad como es biensabido

Los alimentos grasos tambieacuten pueden hacer subir los niveles de insulina perolas grasas puras como el aceite de oliva no estimulan la insulina ni laglucosa Sin embargo hay pocos alimentos que sean grasas puras Puede serque el componente proteiacutenico de los alimentos grasos impulse la respuestainsuliacutenica Tambieacuten es interesante el hecho de que la grasa tiende a presentaruna curva plana de dosis-respuesta Es decir por mayor que sea la cantidad degrasa ello no motiva una mayor respuesta insuliacutenica A pesar del mayor valorcaloacuterico de la grasa estimula menos la insulina que los carbohidratos o lasproteiacutenas

La sorpresa nos la dan las proteiacutenas En este caso la respuesta insuliacutenica esmuy variable Mientras que las proteiacutenas vegetales elevan muy poco losniveles de insulina la proteiacutena lactoseacuterica y la carne (incluido el pescado)ocasionan una secrecioacuten de insulina significativa Pero iquestengordan los

productos laacutecteos y la carne Esta pregunta es difiacutecil de responder Lasincretinas tienen muacuteltiples efectos y solo uno de ellos es estimular laliberacioacuten de insulina De hecho tambieacuten tienen un efecto importante sobre lasaciedad

LA SACIEDAD

Las incretinas juegan un papel importante en el control del vaciado gaacutestricoEl estoacutemago normalmente alberga la comida y la mezcla con el aacutecidoestomacal antes de descargar lentamente ese contenido El GLP-1 hace que elvaciado del estoacutemago sea significativamente maacutes lento La absorcioacuten de losnutrientes tambieacuten se ralentiza lo que da lugar a unos niveles maacutes bajos deglucosa en sangre e insulina Ademaacutes este efecto produce una sensacioacuten desaciedad que experimentamos como laquoestar llenosraquo

Un estudio de 2010 comparoacute el efecto de cuatro fuentes de proteiacutenas diferentes(los huevos el pavo el atuacuten y el suero de leche) sobre los niveles de insulinade los participantes12 Como era de esperar el suero de leche fue lo que maacuteslos estimuloacute Cuatro horas despueacutes se presentoacute a los participantes un bufeacutecomo almuerzo El grupo que habiacutea tomado proteiacutena lactoseacuterica (suero deleche) comioacute sustancialmente menos que los otros grupos La proteiacutenalactoseacuterica redujo su apetito y aumentoacute su saciedad Es decir los sujetos deese grupo se sentiacutean laquollenosraquo como muestra la figura 17113

Asiacute las hormonas incretiacutenicas tienen dos efectos opuestos el aumento de lainsulina induce que suba el peso pero la mayor saciedad induce lo contrarioEsto es coherente con la experiencia personal Las proteiacutenas animales tiendena hacer que uno se sienta maacutes lleno durante maacutes tiempo pero el suero de lechetiene el mayor efecto Compara dos raciones de un alimento que contengan elmismo aporte caloacuterico un filete pequentildeo y un gran refresco azucarado iquestCuaacutelte hace sentir lleno durante maacutes tiempo El claro ganador es el filete Produceuna mayor saciedad Se laquoasientaraquo en el estoacutemago y por tanto se nota el efectoincretiacutenico de un vaciado maacutes lento del contenido estomacal El refresco sinembargo no se laquoasientaraquo en el estoacutemago mucho tiempo por lo que notardamos en volver a tener hambre

Estos dos efectos opuestos (la insulina estimula el aumento de peso pero lasaciedad facilita la peacuterdida de peso) dan lugar a un debate enloquecedor sobrela carne y los productos laacutecteos La cuestioacuten es la siguiente iquestcuaacutel de ambosefectos es maacutes potente Es posible que la incretina especiacutefica que se veaestimulada sea importante para determinar si se gana o pierde peso Porejemplo la estimulacioacuten selectiva del GLP-1 como la que produce unfaacutermaco como la exenatida ocasiona peacuterdida de peso ya que los efectos desaciedad resultantes superan a los efectos del aumento de peso

Por lo tanto debemos considerar cada proteiacutena por separado ya que el efectoque tiene cada una sobre el peso presenta una variacioacuten considerable Las

proteiacutenas maacutes estudiadas son la laacutectea y la caacuternica y debemos hacer dosconsideraciones primordiales acerca de ellas en relacioacuten con el efectoincretiacutenico y la racioacuten de proteiacutena alimentaria

LA CARNE

Tradicionalmente se pensaba que el consumo de carne ocasionaba aumento depeso porque es rica en proteiacutenas grasas y caloriacuteas14 Sin embargo maacutesrecientemente muchos estudiosos consideran que ocasiona peacuterdida de pesoporque es baja en carbohidratos iquestCuaacutel es la verdad Es difiacutecil saberlo ya quelos uacutenicos datos disponibles los ofrecen estudios de asociacioacuten los cualesestaacuten sujetos a interpretacioacuten y no pueden establecer una relacioacuten de causa yefecto

La Investigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten fue ungran estudio de cohorte iniciado en 1992 con 521448 voluntarios de diezpaiacuteses Despueacutes de cinco antildeos de seguimiento se vio que todas las carnes (lasrojas las de ave y las procesadas) estaban significativamente asociadas con elaumento de peso incluso despueacutes de aplicar las correcciones relativas a laingesta total de caloriacuteas 15 16 Comer tres raciones adicionales de carne aldiacutea estaacute asociado con un aumento de peso adicional de 05 kilos en el plazo deun antildeo incluso si se ha llevado a cabo un control de las caloriacuteas

En Ameacuterica del Norte se cuenta con datos combinados procedentes del primery el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del Estudio deSeguimiento de Profesionales de la Salud17 Se vio que tanto la carne rojaprocesada como la no procesada estaban asociadas con el aumento de pesoCada racioacuten diaria adicional de carne motivaba que se engordase 05 kilosaproximadamente iexclUn incremento de peso incluso mayor que el provocadopor los dulces y los postres Por lo tanto parece que predomina el efecto delaumento de peso en relacioacuten con la carne Hay algunos factores que puedencontribuir a que esto sea asiacute

En primer lugar la mayor parte del ganado vacuno se criacutea actualmente encebaderos y es alimentado con grano Las vacas son rumiantes cuya naturalezaes la de comer hierba Este cambio en su dieta puede modificar lascaracteriacutesticas de la carne18 La carne de los animales silvestres es similar a

la de los alimentados con pasto pero no a la de los alimentados con grano Elganado de engorde requiere altas dosis de antibioacuteticos Los peces criados enpiscifactoriacuteas tambieacuten tienen poco en comuacuten con los silvestres comen bolitasque suelen contener cereales y otros sustitutos baratos de la dieta natural delos peces

En segundo lugar si bien comprendemos los beneficios de comer alimentoslaquointegralesraquo no aplicamos este conocimiento a la carne Ingerimos solamentelas carnes musculares ndashcarnes magras compuestas principalmente pormuacutesculosndash en lugar de comer todo el animal con lo cual corremos el riesgo deconsumir un exceso de ellas Generalmente descartamos la mayor parte de losoacuterganos los cartiacutelagos y los huesos lo cual es anaacutelogo a beber el jugo de unafruta pero descartar la pulpa Sin embargo el caldo de huesos el hiacutegado elrintildeoacuten y la sangre del animal forman parte de las dietas humanas ancestralesAlimentos tradicionales baacutesicos como el pastel de carne y rintildeoacuten y el hiacutegadohan desaparecido aunque otros como la tripa el intestino grueso del cerdo lamorcilla el rabo de toro y la lengua de ternera auacuten sobreviven

Las carnes de los oacuterganos tienden a ser las partes maacutes grasas Al centrarnoscasi exclusivamente en los muacutesculos de los animales para alimentarnosestamos ingiriendo maacutes proteiacutenas que grasas

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS

En el caso de los productos laacutecteos la historia es completamente diferente Apesar de que su consumo provoca grandes incrementos en los niveles deinsulina los grandes estudios observacionales no los vinculan con el aumentode peso En todo caso los productos laacutecteos actuacutean contra la subida de pesocomo reveloacute el Estudio de Cohorte Sueco sobre las Mamografiacuteas19 Enparticular la leche entera la leche agria el queso y la mantequilla seasociaron con una disminucioacuten del aumento de peso pero no la leche baja engrasas El estudio prospectivo CARDIA que se prolongoacute a lo largo de diezantildeos descubrioacute que una mayor ingesta de productos laacutecteos estaacute asociada conuna menor incidencia de la obesidad y la diabetes tipo 220 Otros estudiosefectuados sobre una gran poblacioacuten confirmaron esta asociacioacuten 21 22

Los datos del primer y segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del

Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud muestran que elincremento de peso promedio general durante cualquier periacuteodo de cuatroantildeos es de 15 kilos23 La leche y el queso demostraron tener un efecto neutrosobre el peso El yogur parecioacute ser especialmente adelgazante posiblementedebido al proceso de fermentacioacuten La mantequilla tuvo un pequentildeo efectosobre el aumento de peso

iquestPor queacute hay una diferencia tan grande entre los productos laacutecteos y la carneAlgo que los distingue es el tamantildeo de las raciones Es faacutecil tomar maacutes carneSe puede comer un bistec grande medio pollo asado o un tazoacuten grande de chilisin mucha dificultad Sin embargo es maacutes difiacutecil incrementar el consumo deproteiacutena laacutectea en el mismo grado iquestSe puede comer un enorme pedazo dequeso como cena iquestO beber varios litros de leche iquestO tomar dos grandestazones de yogur como almuerzo A duras penas Es difiacutecil aumentarsignificativamente la ingesta de proteiacutena laacutectea sin recurrir a batidos deproteiacutena lactoseacuterica y otros alimentos artificiales de este tipo Un vaso extrade leche al diacutea no es suficiente Por lo tanto si bien las proteiacutenas laacutecteas sonespecialmente buenas para estimular la insulina las raciones pequentildeas deestos productos no tienen una gran repercusioacuten

Al ingerir grandes cantidades de leche desnatada carnes magras y barras deproteiacutenas los entusiastas de Atkins sin pretenderlo estaban estimulando suinsulina en el mismo grado que antes Sustituir grandes cantidades de carnemagra a menudo procesada por carbohidratos no era una estrategiaganadora24 Reducir el azuacutecar y el pan blanco era un buen consejo Peroreemplazar ambos por embutido no lo era Ademaacutes el aumento de lafrecuencia de las comidas reduciacutea el papel protector del efecto incretina

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

Ahora podemos modificar la teoriacutea hormonal de la obesidad para incluir elefecto incretina con el fin de proporcionar el cuadro completo como ilustra lafigura 172

La proteiacutena animal es muy variable pero tiene el efecto protector que es lasaciedad Y no debemos ignorar el poder protector del efecto incretina Ladesaceleracioacuten de la motilidad gaacutestrica aumenta la saciedad para que nossintamos maacutes llenos y por lo tanto ingiramos menos cantidad de alimentos enla siguiente comida o incluso nos saltemos totalmente una comida parapermitirnos tener laquotiempo para digerirraquo Este comportamiento es instintivoCuando los nintildeos no tienen hambre no comen Los animales salvajes tambieacutenevitan comer si estaacuten saciados Pero nosotros nos hemos ejercitado paraignorar nuestras propias sensaciones de saciedad de modo que comemoscuando es la hora tanto si tenemos hambre como si no

He aquiacute un pequentildeo consejo para perder peso el cual deberiacutea ser evidentepero no lo es si no tienes hambre no comas Tu cuerpo te estaacute diciendo queno deberiacuteas comer Despueacutes de disfrutar de un copioso banquete comohacemos en el diacutea de Navidad tenemos la paranoia de no saltarnos lasiguiente comida debido al miedo irracional de que ello perturbaraacute nuestrometabolismo Asiacute que eludimos el efecto protector de las incretinas alprogramar riacutegidamente las tres comidas diarias contra viento y marea

Auacuten hay maacutes hechos que se deben tener en cuenta La glucosa en sangre

representa solo el 23 de la respuesta insuliacutenica y las grasas y las proteiacutenasuacutenicamente otro 10 Cerca del 67 de la respuesta insuliacutenica tiene causasauacuten desconocidas iacutendice que se acerca seductoramente al 70 constituido porlos factores hereditarios como te indiqueacute en el capiacutetulo 2 Otros factoressospechosos son la presencia de la fibra alimentaria una elevada proporcioacutende amilosaamilopectina la preservacioacuten de la integridad botaacutenica (alimentosintegrales) la presencia de aacutecidos orgaacutenicos (fermentacioacuten) la adicioacuten devinagre (aacutecido aceacutetico) y la adicioacuten de chile (capsaicina)

Los argumentos simplistas del tipo laquolos carbohidratos engordanraquo laquolascaloriacuteas engordanraquo laquola carne roja engordaraquo o laquoel azuacutecar engordaraquo no tienenen cuenta la complejidad de la obesidad humana La teoriacutea hormonal de laobesidad proporciona un marco para comprender las interacciones presentesen esta enfermedad

Todos los alimentos estimulan la insulina por lo que todos ellos hacenaumentar el peso potencialmente Y aquiacute es donde surge la confusioacuten de lascaloriacuteas Dado que todos los alimentos pueden hacernos engordar imaginamosque todos ellos pueden medirse con una unidad comuacuten la caloriacutea Pero esta esuna unidad de medicioacuten equivocada Las caloriacuteas no son la causa de laobesidad es la insulina Sin un marco que nos permitiese entender la insulinaera imposible comprender las incoherencias de las evidenciasepidemioloacutegicas El enfoque de la reduccioacuten de las caloriacuteas por medio de ladieta baja en grasas demostroacute ser un fracaso Despueacutes fue el enfoque de ladieta rica en proteiacutenas el que cayoacute por su propio peso lo que hizo que muchosregresaran al fracasado enfoque de la reduccioacuten caloacuterica

Pero un nuevo enfoque conocido como dieta paleoliacutetica ndasha veces denominadala dieta de las cavernas o la dieta humana originariandash ganoacute fuerza Seguacuten esteplanteamiento solo cabe consumir los alimentos que estaban disponibles en elPaleoliacutetico o en la Antiguumledad Quienes siguen esta dieta evitan todos losalimentos procesados los azuacutecares antildeadidos los productos laacutecteos loscereales los aceites vegetales los edulcorantes y el alcohol Y consideranaceptables las frutas las verduras los frutos secos las semillas las especiaslas hierbas las carnes los pescados y los huevos La dieta paleoliacutetica nolimita la ingesta de carbohidratos proteiacutenas o grasa pero prescinde de losalimentos procesados Recuerda que la uacutenica caracteriacutestica definitoria de la

dieta occidental es el procesamiento de los alimentos no el contenido de losmacronutrientes La toxicidad no radica en los alimentos sino en suprocesamiento

La dieta baja en carbohidratos y alta en grasas tambieacuten llamada baja encarbohidratos y con grasas saludables (LCHF por sus siglas en ingleacutes) essimilar en el sentido de que se enfoca en los alimentos reales La principaldiferencia es que la dieta LCHF permite los productos laacutecteos y es maacutesestricta con las frutas debido a su contenido en carbohidratos Este enfoquetiene cierto sentido ya que los productos laacutecteos generalmente no estaacutenasociados con el aumento de peso Este factor permite una mayor eleccioacutendieteacutetica y espereacutemoslo una mayor fidelidad a la dieta a largo plazo

Las dietas paleoliacutetica y LCHF se basan en la mera observacioacuten de que losseres humanos pueden comer una amplia variedad de alimentos sin volverseobesos o contraer diabetes Estos alimentos se pueden consumir sin contarcaloriacuteas ni carbohidratos y sin la necesidad de usar registros alimentariospodoacutemetros o cualquier otro medio artificial Sencillamente uno come cuandotiene hambre y no come cuando estaacute saciado Eso siacute todos los alimentos quecontemplan estas dietas no son procesados y han sido consumidos por losseres humanos durante miles de antildeos sin que ello les haya ocasionadoenfermedades Estos alimentos han resistido la prueba del tiempo ydeberiacuteamos basar en ellos nuestras dietas

No hay alimentos intriacutensecamente nocivos solo procesados Cuanto maacutes nosdesviamos de la comida real maacutes peligros corremos iquestDeberiacuteas comer barrasde proteiacutenas No iquestDeberiacuteas comer sustitutos de comidas No iquestDeberiacuteastomar batidos de sustitucioacuten de comidas No de ninguna manera iquestDeberiacuteascomer carnes grasas o carbohidratos procesados No no y no

Idealmente todos comeriacuteamos carne de vacuno de animales alimentados conpasto y fresas cultivadas orgaacutenicamente pero seamos realistas habraacutemomentos en que tomaremos alimentos procesados ya que son baratos estaacutenal alcance de cualquiera y seamos francos son deliciosos (piensa en loshelados) Sin embargo a lo largo de los siglos hemos desarrollado otrasestrategias dieteacuteticas como el ayuno destinado a desintoxicarnos o limpiarnosEstas estrategias se han perdido entre las brumas del tiempo Prontovolveremos a descubrir estos antiguos secretos pero por ahora optemos por

los alimentos reales

Los alimentos naturales contienen cantidades significativas de grasassaturadas Este hecho desemboca de forma natural en dos preguntas todasestas grasas saturadas iquestno obstruiraacuten mis arterias iquestNo haraacuten que sufra unataque al corazoacuten En una palabra no

iquestPor queacute no Este es el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Friedman et al laquoComparative effects of low-carbohydrate high-proteinversus lowfat diets on the kidneyraquo Clinical Journal of the American Society ofNephrology Julio de 2012 7 (7) 1103-1111

2- Holt S H et al laquoAn insulin index of foods the insulin demand generatedby 1000-kJ portions of common foodsraquo The American Journal of ClinicalNutrition Noviembre de 1997 66 (5) 1264-1276

3- Floyd J C Jr laquoInsulin secretion in response to protein ingestionraquo TheJournal of Clinical Investigation Septiembre de 1966 45 (9) 1479-1486

4- Nuttall F Q y Gannon M C laquoPlasma glucose and insulin response tomacronutrients in non diabetic and NIDDM subjectsraquo Diabetes CareSeptiembre de 1991 14 (9) 824-838

5- Nauck M et al laquoReduced incretin effect in type 2 (non-insulin-dependent)diabetesraquo Diabetologia Enero de 1986 29 (1) 46-52

6- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responses toan oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

7- Just T et al laquoCephalic phase insulin release in healthy humans after tastestimulationraquo Appetite Noviembre de 2008 51 (3) 622-627

8- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose equivalent meals of milk and other food proteinsraquo The American

Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

9- Liljeberg E H y Bjorck I laquoMilk as a supplement to mixed meals mayelevate postprandial insulinaemiaraquo European Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2001 55 (11) 994-999

10- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose-equivalent meals of milk and other food proteins the role of plasmaamino acids and incretinsraquo The American Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

11- Jakubowicz D Froy O Ahren B Boaz M Landau Z Bar-Dayan YGanz T Barnea M y Wainstein J laquoIncretin insulinotropic and glucose-lowering effects of whey protein pre-load in type 2 diabetes a randomizedclinical trialraquo Diabetologia Septiembre de 2014 57 (9) 1807-1811

12- Pal S y Ellis V laquoThe acute effects of four protein meals on insulinglucose appetite and energy intake in lean menraquo British Journal of NutritionOctubre de 2010 104 (8) 1241-1248

13- Fuente de los datos de la figura 171 Ibid

14- Bes-Rastrollo M Saacutenchez-Villegas A Goacutemez-Gracia E Martiacutenez JA Pajares R M y Martiacutenez-Gonzaacutelez M A laquoPredictors of weight gain in aMediterranean cohort the Seguimiento Universidad de Navarra Study 1raquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Febrero de 2006 83 (2) 362-370

15- Vergnaud A C et al laquoMeat consumption and prospective weight changein participants of the EPIC-PANA CEA studyraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2010 92 (2) 398-407

16- Rosell M et al laquoWeight gain over 5 years in 21966 meat-eating fish-eating vegetarian and vegan men and women in EPIC-Oxfordraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Septiembre de 2006 30 (9) 1389-1396

17- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

18- Cordain L et al laquoFatty acid analysis of wild ruminant tissuesevolutionary implications for reducing diet-related chronic diseaseraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Marzo de 2002 56 (3) 181-191

19- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

20- Pereira M A et al laquoDairy consumption obesity and the insulinresistance syndrome in young adults the CARDIA Studyraquo The Journal of theAmerican Medical Association 24 de abril de 2002 287 (16) 2081-2089

21- Choi H K et al laquoDairy consumption and risk of type 2 diabetes mellitusin men a prospective studyraquo Archives of Internal Medicine 9 de mayo de2005 165 (9) 997-1003

22- Azadbakht L et al laquoDairy consumption is inversely associated with theprevalence of the metabolic syndrome in Tehranian adultsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Septiembre de 2005 82 (3) 523-530

23- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

24- Burke L E et al laquoA randomized clinical trial testing treatment preferenceand two dietary options in behavioral weight management preliminary resultsof the impact of diet at 6 months ndashPREFER studyraquo Obesity (Silver Spring)Noviembre de 2006 14 (11) 2007-2017

(18)

LA FOBIA A LAS GRASASCada vez es maacutes reconocido el hecho de que la campantildea de la dieta baja engrasas cuenta con poca base cientiacutefica y puede haber tenido consecuenciaspara la salud no deseadas

DOCTORES FRANK HU Y WALTER WILLETTinvestigadores de Harvard 2001

Uno de los gigantes de la ciencia nutricional moderna el doctor Ancel Keys(1904-2004) obtuvo su primer doctorado en Oceanografiacutea y Biologiacutea y unsegundo doctorado en Fisiologiacutea por la Universidad de Cambridge Pasoacute lamayor parte del resto de su carrera en la Universidad de Minnesota dondetendriacutea un papel predominante en la definicioacuten del panorama nutricionalactual

Durante la Segunda Guerra Mundial el doctor Keys dirigioacute el desarrollo delas raciones K que constituiriacutean la base de la nutricioacuten militar en los EstadosUnidos y estudioacute los efectos de la restriccioacuten caloacuterica importante en elfamoso Experimento del Hambre de Minnesota (del que hableacute en el capiacutetulo3) Sin embargo se considera que su mayor logro es el Estudio de SietePaiacuteses un estudio observacional a largo plazo de la dieta y las enfermedadesdel corazoacuten

En los antildeos posteriores a la Segunda Guerra Mundial el hambre y ladesnutricioacuten constituiacutean los mayores desafiacuteos alimentarios Pero al doctorKeys le asombroacute una extrantildea incoherencia los estadounidenses a pesar degozar de una nutricioacuten mucho mejor estaban sufriendo un aumento de las tasasde ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares En la Europa devastadapor la guerra esas tasas se mantuvieron bajas1 En 1951 advirtioacute que lostrabajadores italianos presentaban unos iacutendices bajos de afecciones cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea como observoacute en Naacutepoles era sustancialmente maacutesbaja en grasas (las grasas aportaban un 20 de las caloriacuteas) que la dietaestadounidense de la eacutepoca (en que las grasas suponiacutean aproximadamente un45 de las caloriacuteas)2 Sin embargo lo maacutes sorprendente fue la menor tasa de

consumo de alimentos de origen animal y grasas saturadas Formuloacute lahipoacutetesis de que los niveles altos de colesterol en sangre ocasionabanenfermedades cardiacuteacas y de que la baja ingesta de grasas teniacutea un efectoprotector En 1959 publicoacute sus consejos dieteacuteticos para la prevencioacuten de lasenfermedades cardiovasculares3 Entre sus recomendaciones destacan laspautas siguientes

No engordes si ya estaacutes grueso adelgaza (iexclEs maacutes faacutecil decirlo quehacerlo)Restringe las grasas saturadas las grasas de la carne de vacuno cerdo ycordero asiacute como las salchichas la margarina y la manteca soacutelidaademaacutes de las grasas presentes en los productos laacutecteosOpta por los aceites vegetales maacutes que por las grasas soacutelidas peromanteacuten el consumo total de grasas por debajo del 30 de la ingestacaloacuterica total

Estas recomendaciones sobrevivieron relativamente intactas y definieron laortodoxia nutricional de los siguientes cincuenta antildeos En 1977 fueronconsagradas en la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses4 El mensajeprincipal entonces y ahora es que todas las grasas son nocivas especialmentela saturadas Se pensaba que la grasa alimentaria laquoobstruiacutea las arteriasraquo yprovocaba ataques cardiacuteacos

El ambicioso Estudio de Siete Paiacuteses comparoacute las tasas de enfermedadescoronarias con diversos factores dieteacuteticos y en cuanto al estilo de vida entrevarias naciones En 1970 tras cinco antildeos de recogida de datos el estudioarrojoacute varias conclusiones importantes con respecto a las grasas5

Los niveles de colesterol permitiacutean predecir el riesgo de sufrir unaenfermedad cardiacuteacaLa cantidad de grasas saturadas en la dieta permitiacutea predecir los nivelesde colesterolLas grasas monoinsaturadas protegiacutean contra las enfermedades cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea protegiacutea contra las enfermedades del corazoacuten

Es significativo el hecho de que la grasa total no se correlacionaba con lasenfermedades cardiacuteacas Maacutes bien ocurriacutea que las grasas saturadas eranpeligrosas pero que las monoinsaturadas teniacutean un efecto protector El

colesterol tampoco se identificoacute como un factor de riesgo

Las enfermedades cardiacuteacas son causadas por la aterosclerosis un procesopor el cual las arterias del corazoacuten se estrechan y endurecen a causa de laacumulacioacuten de placa Pero la aterosclerosis no es solamente el resultado deunos niveles de colesterol tan altos que se obstruyen las arterias Actualmentese cree que la placa se desarrolla como respuesta a una lesioacuten la pared de laarteria resulta dantildeada lo que da lugar a una inflamacioacuten y permite que sefiltren colesterol y ceacutelulas inflamatorias en las paredes arteriales ademaacutes dela proliferacioacuten de muacutesculo liso El estrechamiento arterial puede ocasionardolor de pecho (tambieacuten llamado angina) Cuando las placas se rompen seforma un coaacutegulo de sangre que tapona abruptamente la arteria La falta deoxiacutegeno resultante da lugar a un ataque al corazoacuten Los ataques cardiacuteacos y losaccidentes cerebrovasculares son predominantemente afeccionesinflamatorias y no meras enfermedades debidas a unos niveles de colesterolaltos

Esta comprensioacuten sin embargo se tuvo mucho maacutes tarde En la deacutecada de loscincuenta se concebiacutea que el colesterol circulaba y se depositaba en lasarterias como el lodo en una tuberiacutea (de ahiacute la imagen popular de la grasaobstruyendo las arterias) Se creiacutea que comer grasas saturadas haciacutea que losniveles de colesterol fuesen elevados y que los niveles de colesterol altosprovocaban los ataques al corazoacuten Esta serie de conjeturas se conocioacute comola hipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten Las dietas ricas en grasas saturadashaciacutean que los niveles de colesterol en sangre fuesen elevados lo cualdesembocaba en una enfermedad cardiacuteaca

El hiacutegado fabrica la inmensa mayor parte del colesterol en sangre (el 80)solo el 20 proviene de la dieta El colesterol es retratado a menudo comouna sustancia toacutexica dantildeina que debe eliminarse pero nada podriacutea estar maacuteslejos de la verdad ya que es un componente clave de las membranas celularesde la totalidad del cuerpo De hecho es tan vital que todas las ceacutelulas delorganismo (excepto las del cerebro) tienen la capacidad de fabricarlo Sireduces el colesterol de tu dieta tu cuerpo elaboraraacute maacutes

El Estudio de Siete Paiacuteses presentaba dos problemas importantes aunqueninguno fue muy evidente en esa eacutepoca El primer problema es que se tratabade un estudio correlacional Por lo tanto sus conclusiones no podiacutean

demostrar las relaciones de causa y efecto Los estudios correlacionales sonpeligrosos porque es muy faacutecil extraer conclusiones causales erroacuteneas sinembargo a menudo ofrecen la uacutenica fuente de datos disponibles a largo plazoSiempre es importante recordar que solo pueden generar hipoacutetesis que debenprobarse por medio de ensayos maacutes rigurosos No se demostroacute hasta 2006 quela dieta baja en grasas no era en realidad beneficiosa para el corazoacuten con lapublicacioacuten del Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para laSalud de la Mujer y el estudio El modelo dieteacutetico bajo en grasas y el riesgode enfermedades cardiovasculares6 Habiacutean transcurrido unos treinta antildeosdesde que el enfoque del bajo contenido en grasas habiacutea sido consagrado porla tradicioacuten nutricional A esas alturas el movimiento de la dieta baja engrasas habiacutea ganado tanto impulso que resultaba imposible frenarlo era comoun superpetrolero que iba lanzado

La asociacioacuten presente entre las enfermedades del corazoacuten y la ingesta degrasas saturadas no constituye una prueba de que las grasas saturadasprovoquen estas enfermedades Algunos reconocieron el fatal error deinmediato y argumentaron en contra de hacer recomendaciones dieteacuteticasdraacutesticas a partir de pruebas tan fraacutegiles7 El viacutenculo aparentemente fuerteentre las enfermedades cardiacuteacas y el consumo de grasas saturadas se forjoacute apartir de la mencioacuten de citas y de la repeticioacuten no a partir de unas pruebascientiacuteficamente soacutelidas El Estudio de Siete Paiacuteses admitiacutea muchasinterpretaciones posibles Tanto la proteiacutena animal como las grasas saturadas yel azuacutecar se correlacionaban con las enfermedades cardiacuteacas Una mayoringesta de sacarosa podriacutea haber explicado con la misma facilidad lacorrelacioacuten con las enfermedades del corazoacuten como reconocioacute el doctorKeys

Tambieacuten es posible que la mayor ingesta de proteiacutenas animales grasassaturadas y azuacutecar sea un mero indicador de la industrializacioacuten Las aacutereas conniveles maacutes altos de industrializacioacuten tendiacutean a presentar un mayor consumode productos de origen animal (carne y laacutecteos) e iacutendices maacutes elevados deenfermedades del corazoacuten Pero quizaacute estas se debiacutean a que consumiacutean maacutesalimentos procesados Era posible concebir todas estas hipoacutetesis a partir delos mismos datos Sin embargo la que triunfoacute fue la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten y la consiguiente cruzada en favor de la dieta baja en grasas

El segundo gran problema fue el triunfo involuntario del nutricionismo unteacutermino popularizado por el periodista y autor Michael Pollan8 En lugar detomar en consideracioacuten los distintos alimentos individualmente (lasespinacas la ternera los helados) el nutricionismo los redujo a tresmacronutrientes los carbohidratos las proteiacutenas y las grasas A continuacioacutense subdividieron en categoriacuteas menores como las grasas saturadas einsaturadas las grasas trans los carbohidratos simples y complejos etc Estetipo de anaacutelisis simplista no tiene en cuenta los cientos de nutrientes yfitoquiacutemicos presentes en los alimentos todos los cuales afectan a nuestrometabolismo El nutricionismo ignora la complejidad de la ciencia de laalimentacioacuten y de la biologiacutea humana

Un aguacate por ejemplo no es solamente un 88 de grasas un 16 decarbohidratos y un 5 de proteiacutenas con 49 gramos de fibra Este tipo dereduccionismo nutricional es el que hizo que los aguacates estuviesenubicados durante deacutecadas en la categoriacutea de los alimentos laquomalosraquo a causa desu alto contenido en grasas mientras que a diacutea de hoy estaacuten reubicados en lacategoriacutea de los laquosuperalimentosraquo Desde el punto de vista nutricional no esrazonable comparar los caramelos de azuacutecar y mantequilla con la col rizadapor el mero hecho de que ambos contienen la misma cantidad decarbohidratos Del mismo modo tampoco es razonable comparar unacucharadita de margarina llena de grasas trans con un aguacate por el merohecho de que ambos contienen la misma cantidad de grasas

Sin quererlo ni pretenderlo el doctor Keys afirmoacute que todas las grasassaturadas todas las grasas insaturadas todo el colesterol alimentario etc sonlo mismo Este error fundamental condujo a deacutecadas de investigaciones ycomprensiones defectuosas El nutricionismo no tiene en cuenta los rasgospositivos y negativos de cada alimento en particular

Estos dos errores de apreciacioacuten baacutesicos pero sutiles condujeron a que lahipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten fuese ampliamente aceptada aunque laspruebas que la apoyaban eran endebles en el mejor de los casos La mayorparte de las grasas animales naturales se componen principalmente de grasassaturadas En cambio los aceites vegetales como el de maiacutez sonprincipalmente aacutecidos grasos poliinsaturados omega 6

Despueacutes de permanecer relativamente estable entre 1900 y 1950 el consumo

de grasa animal empezoacute a descender de forma implacable ndashaunque latendencia comenzoacute a cambiar a finales de la deacutecada de los noventa debido a lapopularidad de las dietas ricas en grasasndash La consecuencia no deseada de lareduccioacuten de las grasas saturadas fue que la ingesta de aacutecidos grasos omega 6aumentoacute significativamente El consumo de carbohidratos tambieacuten empezoacute aaumentar (En honor a la verdad estas consecuencias eran intencionadas Loque no era intencionado era el perjuicio para la salud humana)

Los omega 6 son una familia de aacutecidos grasos poliinsaturados que seconvierten en mediadores altamente inflamatorios llamados eicosanoides Elaumento masivo del uso de aceites vegetales se puede remontar a los avancestecnoloacutegicos de principios del siglo xx que permitieron el desarrollo de losmeacutetodos de produccioacuten modernos Dado que el maiacutez no tiene un contenido altoen aceite el consumo humano normal de los aceites omega 6 habiacutea sidobastante bajo Pero de pronto podiacuteamos procesar literalmente toneladas demaiacutez para obtener cantidades uacutetiles de aceite

Los aacutecidos grasos omega 3 son otra familia de grasas poliinsaturadas que alcontrario de los omega 6 son principalmente antiinflamatorias Las semillasde lino las nueces y los pescados como las sardinas y el salmoacuten son buenasfuentes naturales de estos aceites Los aacutecidos grasos omega 3 reducen laincidencia de la trombosis (los coaacutegulos de sangre) y se cree que protegencontra las enfermedades cardiacuteacas Las tasas bajas de enfermedades delcorazoacuten se describieron en un primer momento en la poblacioacuten inuit yposteriormente en las principales poblaciones que basan su dieta en elpescado

Cuando el porcentaje de omega 6 es sensiblemente superior al de omega 3aumenta la inflamacioacuten lo cual eleva el riesgo de sufrir alguna enfermedadcardiovascular Se estima que los seres humanos evolucionaron llevando unadieta en que la proporcioacuten de aacutecidos grasos omega 6 y 3 estaba casi igualada9Sin embargo la proporcioacuten actual en la dieta occidental estaacute maacutes cerca deser de 15 a 1 o de 30 a 1 O bien estamos comiendo demasiado poco omega 3o bien estamos comiendo demasiado omega 6 o bien estamos haciendo ambascosas a la vez (esto uacuteltimo es lo maacutes probable) En 1990 las pautasnutricionales canadienses fueron las primeras en reconocer este importantedesequilibrio y en incluir recomendaciones especiacuteficas para ambos tipos de

aacutecidos grasos Las grasas animales se habiacutean reemplazado por aceitesvegetales cargados con omega 6 muy inflamatorios que se habiacutean anunciadoampliamente como laquosaludables para el corazoacutenraquo Es iroacutenico porque hoy diacutease considera que la aterosclerosis es sobre todo una enfermedad inflamatoria

Para reemplazar la mantequilla los occidentales acudiacutean cada vez maacutes a lapastilla de plaacutestico comestible conocida como margarina Con grandescampantildeas publicitarias disentildeadas para ponderar sus saludables oriacutegenes100 vegetales la margarina cargada de grasas trans estuvo en el lugarcorrecto en el momento adecuado Disentildeada en 1869 como una alternativabarata a la mantequilla originalmente se elaboraba con sebo de carne de vacay leche desnatada El color natural de la margarina es un blanco pocoapetecible pero la tintildeen de amarillo Los fabricantes de mantequilla no vieronbien la aparicioacuten de la margarina y esta se marginoacute durante deacutecadas a traveacutesde leyes y aranceles Su gran eclosioacuten vino con la Segunda Guerra Mundial yla consiguiente escasez de mantequilla La mayor parte de los impuestos y delas leyes contra la margarina se derogaron ya que al fin y al cabo apenashabiacutea mantequilla disponible

Esta accioacuten allanoacute el camino al gran renacimiento de la margarina en los antildeossesenta y setenta mientras la guerra de las grasas saturadas ganaba terrenoParadoacutejicamente esta alternativa laquomaacutes saludableraquo repleta de grasas transestaba matando a la gente Por fortuna las asociaciones de consumidoresobligoacute a retirar las grasas trans de los estantes de las tiendas

En realidad es un pequentildeo milagro que los aceites vegetales se considerasensaludables Exprimir aceite de vegetales no oleosos requiere una cantidadsustancial de procesamiento industrial que incluye el prensado la extraccioacutencon disolventes el refinado el desgomado el blanqueo y la desodorizacioacutenLa margarina no tiene nada de natural y solo habriacutea podido alcanzarpopularidad en una era en que artificial equivaliacutea a bueno Bebiacuteamos zumos denaranja artificiales como los Tang Alimentaacutebamos a nuestros hijos confoacutermulas artificiales para bebeacutes Bebiacuteamos refrescos endulzadosartificialmente Preparaacutebamos gelatina con polvos artificiales Pensaacutebamosque eacuteramos maacutes inteligentes que la madre naturaleza Todo lo que ella hubierahecho nosotros podiacuteamos mejorarlo Fuera la mantequilla 100 naturaliexclBienvenida la margarina repleta de grasas trans producida industrialmente

coloreada artificialmente Adioacutes a las grasas animales naturales iexclHola a losaceites vegetales extraiacutedos con disolventes blanqueados y desodorizadosiquestQueacute podiacutea ir mal

LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN

En 1948 la Universidad de Harvard emprendioacute un estudio prospectivo dealcance comunitario sobre las dietas y los haacutebitos presentes en la ciudad deFramingham en Massachusetts Este estudio se prolongoacute durante deacutecadasCada dos antildeos todos los residentes se sometiacutean a anaacutelisis de sangre yrespondiacutean cuestionarios Los niveles altos de colesterol en sangre se habiacuteanasociado con las enfermedades del corazoacuten Pero iquestqueacute era lo que ocasionabaeste aumento Una hipoacutetesis muy aceptada era que el consumo elevado degrasas era un factor de primer orden en la subida de los niveles de colesterolA principios de la deacutecada de los sesenta ya se disponiacutea de los resultados delEstudio de la Dieta de Framingham Sus autores lo emprendieron con laesperanza de encontrar un viacutenculo definitivo entre la ingesta de grasassaturadas el colesterol en sangre y las enfermedades cardiacuteacas pero elestudio no reveloacute nada en absoluto al respecto

No se observoacute ninguna correlacioacuten Las grasas saturadas no haciacutean subir losniveles de colesterol en sangre El estudio ofrecioacute esta conclusioacuten

No se ha visto ninguna asociacioacuten entre el porcentaje de caloriacuteas obtenidas dela grasa y el nivel seacuterico de colesterol ni entre el porcentaje de grasasvegetales consumidas versus el porcentaje de grasas animales consumidas y elnivel seacuterico de colesterol

iquestIncrementoacute la ingesta de grasas saturadas el riesgo de padecer unaenfermedad cardiacuteaca En una palabra no Estas son las conclusiones finalesde esta joya olvidada laquoEn resumen no se puede sugerir que exista ningunarelacioacuten entre la dieta y el desarrollo subsiguiente de una enfermedadcoronaria en el grupo de estudioraquo10

Este resultado negativo se veriacutea repetidamente confirmado a lo largo de loscincuenta antildeos siguientes Por maacutes que escudrintildeaacutesemos los datos no habiacuteamanera de encontrar una relacioacuten entre la grasa alimentaria y el colesterol en

sangre11 Algunos estudios como el Programa para la Salud Cardiacuteaca dePuerto Rico fueron enormes hicieron el seguimiento de maacutes de diez milpacientes Otros duraron maacutes de veinte antildeos Los resultados fueron siemprelos mismos la ingesta de grasas saturadas no podiacutea relacionarse con lasenfermedades cardiacuteacas12

Pero los investigadores estaban abducidos Creiacutean tan ciegamente en suhipoacutetesis que estaban dispuestos a ignorar los resultados de sus propiosestudios Por ejemplo en el muy citado Estudio Eleacutectrico Occidental losautores sentildealan que laquola cantidad de aacutecidos grasos saturados presentes en ladieta no estuvo significativamente asociada con el riesgo de muerte porenfermedad coronariaraquo13 Sin embargo esta falta de relacioacuten no disuadioacute alos autores de manifestar que laquolos resultados apoyan la conclusioacuten de que lacomposicioacuten lipiacutedica de la dieta afecta a la concentracioacuten seacuterica del colesteroly al riesgo de muerte por enfermedad coronariaraquo

Todos estos hallazgos deberiacutean haber enterrado la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten Pero ninguna cantidad de datos habriacutea bastado para disuadir a losintransigentes de que la grasa ocasionaba las enfermedades cardiacuteacas Losinvestigadores veiacutean lo que queriacutean ver De modo que salvaron la hipoacutetesis yobviaron los resultados A pesar del gran esfuerzo invertido y de los ingentesgastos en que se incurrioacute el Estudio de la Dieta de Framingham no se publicoacutenunca en una publicacioacuten revisada por pares Los resultados se catalogaron yse guardaron discretamente en un rincoacuten polvoriento lo que nos condenoacute acincuenta antildeos de dietas bajas en grasas que han conducido a la epidemia dediabetes y obesidad

Sin olvidar la cuestioacuten desconcertante de las grasas trans artificiales

LAS GRASAS TRANS

Las grasas saturadas reciben este nombre porque estaacuten saturadas de hidroacutegenoEsto hace que sean quiacutemicamente estables Las grasas poliinsaturadas al igualque la mayoriacutea de los aceites vegetales tienen laquoagujerosraquo en los que elhidroacutegeno no estaacute presente Son menos estables desde el punto de vistaquiacutemico por lo que tienen tendencia a volverse rancias y caducanraacutepidamente La solucioacuten fue crear las grasas trans artificiales

Hay grasas trans naturales Los productos laacutecteos contienen entre un 3 y un 6de ellas14 y la carne de vacuno y de cordero un poco menos del 10 Estasgrasas trans naturales no se consideran perjudiciales para la salud humana

En 1902 Wilhelm Normann descubrioacute que se podiacutean introducir burbujas dehidroacutegeno en el aceite vegetal y transformar asiacute la grasa poliinsaturada ensaturada Las etiquetas de los alimentos suelen indicar que los aceitesvegetales sometidos a este procedimiento estaacuten parcialmente hidrogenadosLas grasas trans tienen menos probabilidades de volverse rancias sonsemisoacutelidas a temperatura ambiente ndashpor lo que se derriten faacutecilmente yproducen una sensacioacuten maacutes intensa en la bocandash y son ideales para freiacuter ndashpueden utilizarse una y otra vez sin necesidad de cambiarlas

El mejor argumento en favor del impulso de las grasas trans artificiales fueque eran baratas de producir Los fabricantes podiacutean procesar la soja sobrantede la alimentacioacuten animal y obtener aceite vegetal Un puntildeado de hidroacutegenouna pizca de quiacutemica y ya estaban elaboradas las grasas trans iquestQueacute ocurriacuteasi mataban a millones de personas de enfermedades del corazoacuten Bueno estono se supo hasta muchos antildeos despueacutes

Las grasas trans comenzaron a triunfar en los antildeos sesenta mientras a lassaturadas se las acusaba de ser la causa principal de las enfermedadescardiacuteacas Los fabricantes de grasas trans se apresuraron a sentildealar que eranprocesadas a partir de grasas poliinsaturadas (las grasas laquosaludables para elcorazoacutenraquo) Las grasas trans conservaban la aureola de saludables aun cuandoestaban matando a gente a diestro y siniestro La margarina otro alimentocompletamente artificial abrazoacute a las grasas trans como se abraza a un amanteque ha estado desaparecido durante mucho tiempo

El consumo de grasas saturadas (la mantequilla la grasa de vacuno y la grasade cerdo) fue reducieacutendose constantemente McDonaldrsquos pasoacute de freiacuter en ellaquoinsalubreraquo sebo de vacuno a hacerlo en aceites vegetales repletos de grasastrans En los restaurantes se pasoacute de preparar los alimentos en aceite de coconaturalmente saturado a elaborarlos con grasas trans artificialmente saturadasOtras fuentes importantes de grasas trans eran los alimentos fritos ycongelados los productos de panaderiacutea envasados las galletitas saladas lagrasas vegetales hidrogenada y la margarina

El antildeo 1990 marcoacute el comienzo del fin de las grasas trans cuando unosinvestigadores holandeses observaron que su consumo ocasionaba unincremento de las LDL (siglas en ingleacutes que se usan para referirse a laslipoproteiacutenas de baja densidad o colesterol laquomaloraquo) y una mengua de las HDL(lipoproteiacutenas de alta densidad o colesterol laquobuenoraquo) en los sujetos que fueronobjeto de estudio15 Un examen maacutes detallado de los efectos sobre la saludllevoacute a estimar que un aumento del 2 en el consumo de grasas trans elevabael riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca en un colosal 2316 Hacia elantildeo 2000 la tendencia habiacutea cambiado definitivamente La mayoriacutea de losconsumidores evitaban activamente las grasas trans y Dinamarca Suiza eIslandia prohibieron las destinadas a consumo humano

El reconocimiento de los peligros de estas grasas llevoacute a reevaluar losestudios previos sobre las grasas saturadas en los que estas se habiacuteanclasificado junto con las grasas trans Los investigadores se esforzaron pordiscernir concretamente los efectos de las grasas trans y eso cambioacute todo loque creiacuteamos saber sobre las grasas saturadas

UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LASENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOSACCIDENTES CEREBROVASCULARES

Cuando se tuvo en cuenta el papel que habiacutean desempentildeado las grasas trans enlos resultados de los estudios quedoacute claro que la ingesta elevada de grasas engeneral no era perjudicial17 El ingente Estudio sobre la Salud de lasEnfermeras hizo el seguimiento de 80082 enfermeras a lo largo de catorceantildeos Despueacutes de considerar por separado el efecto de las grasas trans esteestudio formuloacute la conclusioacuten de que laquola ingesta total de grasas no estabasignificativamente relacionada con el riesgo de sufrir enfermedadescoronariasraquo18 El colesterol tambieacuten era seguro El Estudio Sueco sobre laDieta y el Caacutencer en Malmo19 y un metaanaacutelisis publicado en 2014 en Annalsof Internal Medicine20 llegaron a conclusiones similares

Continuaron sucedieacutendose las buenas nuevas para las grasas saturadas Eldoctor R Krause publicoacute un anaacutelisis cuidadoso de veintiuacuten estudios queabarcaban a 347747 pacientes y no encontroacute laquoninguna evidencia significativa

que me permita llegar a la conclusioacuten de que las grasas alimentarias saturadasesteacuten asociadas con un mayor riesgo de padecer una enfermedad coronariaraquo21De hecho incluso demostraron tener un pequentildeo efecto protector sobre losaccidentes cerebrovasculares Los efectos protectores de las grasas saturadastambieacuten se detectaron en dos estudios maacutes el Estudio de CohorteColaborativo de Japoacuten para la Evaluacioacuten del Caacutencer que se prolongoacute durantecatorce antildeos e incluyoacute a 58543 sujetos y el Estudio de Seguimiento deProfesionales de la Salud que abarcoacute diez antildeos y a 43757 hombres22 23 24

Paradoacutejicamente las margarinas repletas de grasas trans siempre se habiacuteancalificado de saludables para el corazoacuten ya que teniacutean un bajo contenido engrasas saturadas Sin embargo los datos recopilados a lo largo de veinte antildeosde seguimiento por el estudio de Framingham revelaron que el consumo demargarina estaba asociado con maacutes ataques al corazoacuten Por el contrario elmayor consumo de mantequilla estaba asociado con menos ataques cardiacuteacos25 26

Un estudio de diez antildeos de duracioacuten llevado a cabo en Oahu (Hawaacutei) llegoacute ala conclusioacuten de que las grasas saturadas teniacutean un efecto protector sobre elriesgo de sufrir un accidente cerebrovascular27 Los datos del estudio deFramingham confirmaban estos beneficios28 Quienes comiacutean maacutes grasassaturadas sufriacutean menos accidentes cerebrovasculares pero laspoliinsaturadas (los aceites vegetales) no eran beneficiosas Las grasasmonoinsaturadas (el aceite de oliva) tambieacuten protegiacutean contra ellos lo cual seveiacutea sistemaacuteticamente confirmado a lo largo de las deacutecadas

LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD

Las pruebas del viacutenculo existente entre las grasas alimentarias y la obesidadson concluyentes no existe viacutenculo alguno La principal preocupacioacuten enrelacioacuten con las grasas fueron siempre las enfermedades cardiacuteacas y otrapreocupacioacuten fue la obesidad

Cuando las grasas se consideraron perjudiciales se produjo una disonanciacognitiva los carbohidratos ingeridos no podiacutean ser beneficiosos yperjudiciales a la vez (beneficiosos por ser bajos en grasas y perjudicialesporque engordaban) Sin que nadie se apercibiera tan siquiera de ello se

decidioacute que los carbohidratos ya no engordaban sino que eran las caloriacuteas lasque lo haciacutean Por lo tanto las grasas con su alta densidad caloacuterica tambieacutendebiacutean de incrementar el peso Sin embargo no habiacutea ninguacuten dato que apoyaraeste supuesto

Incluso el Programa Nacional de Educacioacuten sobre el Colesterol admite losiguiente laquoNo se ha documentado que el porcentaje total de grasas en la dietaindependiente de la ingesta caloacuterica esteacute relacionado con el pesocorporalraquo29 Traduccioacuten a pesar de habernos pasado cincuenta antildeos tratandode demostrar que la grasa alimentaria genera obesidad seguimos sin hallarninguna prueba de ello Estos datos son difiacuteciles de encontrar porque nuncahan existido

Una revisioacuten exhaustiva de todos los estudios llevados a cabo sobre losproductos laacutecteos ricos en grasas no revela ninguna asociacioacuten entre estasgrasas y la obesidad30 de hecho la leche entera la crema agria y el quesoofrecen mayores beneficios que los productos laacutecteos bajos en grasas31Comer grasas no nos hace engordar sino que por el contrario puedeprotegernos contra el aumento de peso Ingerir grasas junto con otros alimentostiende a hacer que los picos de glucosa e insulina sean menos agudos32 Asiacutepues en cualquier caso podemos esperar que las grasas alimentarias nosprotejan contra la obesidad

Existen literalmente miles de documentos en los que se revisan estos datospero quien ha descrito tal vez mejor la situacioacuten ha sido el doctor WalterWillett de la Escuela de Salud Puacuteblica de Harvard T H Chan en su artiacuteculode revisioacuten de 2002 titulado laquoiquestTiene la grasa alimentaria un papel importanteen la obesidad Noraquo Considerado uno de los mayores expertos del mundo enmateria de nutricioacuten escribe

Las dietas ricas en grasas no explican la alta prevalencia del exceso de grasacorporal en los paiacuteses occidentales Reducir el porcentaje de energiacutea obtenidade las grasas no conlleva beneficios importantes y puede exacerbar auacuten maacuteseste problema El eacutenfasis que se ha puesto en la reduccioacuten de la totalidad delas grasas nos ha distraiacutedo seriamente de los esfuerzos en favor del control dela obesidad y la mejora de la salud en general33

El fracaso del paradigma de las dietas bajas en grasas quedoacute plenamente

expuesto en el Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para la Saludde la Mujer34 Casi cincuenta mil mujeres fueron repartidas aleatoriamente endos grandes grupos uno que siguioacute una dieta baja en grasas y otro que siguioacuteuna dieta convencional A lo largo de siete antildeos la dieta baja en grasas en laque se restringioacute la ingesta de caloriacuteas no comportoacute beneficios en cuanto a lapeacuterdida de peso Tampoco protegioacute maacutes a los corazones La incidencia delcaacutencer las enfermedades cardiacuteacas o los accidentes cerebrovasculares no sevio mitigada Esta dieta tampoco tuvo efectos beneficiosos de tipocardiovascular Ni en cuanto al peso La dieta baja en grasas fue un fracasocompleto El emperador del cuento El traje nuevo del emperador estabaefectivamente desnudo

NOTAS

1- Keys A laquoMediterranean diet and public health personal reflectionsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1321S-1323S

2- Nestle M laquoMediterranean diets historical and research overviewraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1313S-1320S

3- Keys A y Keys M Eat well and stay well Nueva York (EUA) Doubledayamp Company 1959 p 40

4- US Department of Agriculture US Department of Health and HumanServices Nutrition and your health dietary guidelines for Americans 3ordf edWashington DC (EUA) US Government Printing Office 1990

5- laquoThe Seven Countries Studyraquo Puede leerse enwwwsevencountriesstudycom Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovasculardisease the Womensrsquo Health Initiative Randomized Controlled DietaryModification Trialraquo The Journal of the American Medical Association 8 defebrero de 2006 295 (6) 655-666

7- Yerushalmy J y Hilleboe H E laquoFat in the diet and mortality from heartdisease a methodologic noteraquo New York State Journal of Medicine 15 dejulio de 1957 57 (14) 2343-2354

8- Pollan M laquoUnhappy mealsraquo The New York Times [Internet] 28 de enerode 2007 Puede leerse enwwwnytimescom20070128magazine28nutritionismthtml-pagewanted=all Fecha de la consulta 6 de septiembre de 2015

9- Simopoulos A P laquoOmega-3 fatty acids in health and disease and in growthand developmentraquo The American Journal of Clinical Nutrition Septiembre de1991 54 (3) 438-463

10- Eades M laquoFramingham folliesraquo The Blog of Michael R Eades M D[Internet] 28 de septiembre de 2006 Puede leerse enwwwproteinpowercomdrmikecardiovascular-diseaseframingham-folliesFecha de la consulta 12 de abril de 2015

11- Nichols A B et al laquoDaily nutritional intake and serum lipid levels TheTecumseh studyraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1976 29 (12) 1384-1392

12- Garciacutea-Pamieri et al laquoRelationship of dietary intake to subsequentcoronary heart disease incidence The Puerto Rico Heart Health ProgramraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 1980 33 (8) 1818-1827

13- Shekelle R B et al laquoDiet serum cholesterol and death from coronarydisease the Western Electric Studyraquo The New England Journal of Medicine 8de enero de 1981 304 (2) 65-70

14- Aro A et al laquoTransfatty acids in dairy and meat products from 14European countries the TRANSFAIR Studyraquo Journal of Food Compositionand Analysis Junio de 1998 11 (2) 150-160 DOI 101006jfca19980570Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

15- Mensink R P y Katan M B laquoEffect of dietary trans fatty acids on high-density and low-density lipoprotein cholesterol levels in healthy subjectsraquo

The New England Journal of Medicine 16 de agosto de 1990 323 (7) 439-445

16- Mozaffarian D et al laquoTrans fatty acids and cardiovascular diseaseraquo TheNew England Journal of Medicine 13 de abril de 2006 354 (15) 1601-1613

17- Mente A et al laquoA systematic review of the evidence supporting a causallink between dietary factors and coronary heart diseaseraquo Archives of InternalMedicine 13 de abril de 2009 169 (7) 659-669

18- Hu F B et al laquoDietary fat intake and the risk of coronary heart disease inwomenraquo The New England Journal of Medicine 20 de noviembre de 1997337 (21) 1491-1499

19- Leosdottir M et al laquoDietary fat intake and early mortality patterns datafrom the Malmo Diet and Cancer Studyraquo Journal of Internal Medicine Agostode 2005 258 (2) 153-165

20- Chowdhury R et al laquoAssociation of dietary circulating and supplementfatty acids with coronary risk a systematic review and meta-analysisraquo Annalsof Internal Medicine 18 de marzo de 2014 160 (6) 398-406

21- Siri-Tarino P W et al laquoMeta-analysis of prospective cohort studiesevaluating the association of saturated fat with cardiovascular diseaseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Marzo de 2010 91 (3) 535-546

22- Yamagishi K et al laquoDietary intake of saturated fatty acids and mortalityfrom cardiovascular disease in Japaneseraquo The American Journal of ClinicalNutrition Publicado por primera vez el 4 de agosto de 2010 DOI103945ajcn200929146 Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

23- Wakai K et al laquoDietary intakes of fat and total mortality among Japanesepopulations with a low fat intake the Japan Collaborative Cohort (JACC)Studyraquo Nutrition amp Metabolism (Londres) 6 de marzo de 2014 11 (1) 12

24- Ascherio A et al laquoDietary fat and risk of coronary heart disease in mencohort follow up study in the United Statesraquo BMJ 13 de julio de 1996 313(7049) 84-90

25- Gillman M W et al laquoMargarine intake and subsequent heart disease inmenraquo Epidemiology Marzo de 1997 8 (2) 144-149

26- Mozaffarian D et al laquoDietary fats carbohydrate and progression ofcoronary atherosclerosis in postmenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1175-1184

27- Kagan A et al laquoDietary and other risk factors for stroke in HawaiianJapanese menraquo Stroke Mayo-junio de 1985 16 (3) 390-396

28- Gillman M W et al laquoInverse association of dietary fat with developmentof ischemic stroke in menraquo The Journal of the American Medical Association24-31 de diciembre de 1997 278 (24) 2145-2150

29- laquoNational Cholesterol Education Program Expert Panel on DetectionEvaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (AdultTreatment Panel III)raquo National Institutes of Health National Heart Lung andBlood Institute Septiembre de 2002 Puede leerse enwwwnhlbinihgovfilesdocsresourcesheartatp-3-cholesterol-full-reportpdf Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

30- Kratz M et al laquoThe relationship between high-fat dairy consumption andobesity cardiovascular and metabolic diseaseraquo European Journal ofNutrition Febrero de 2013 52 (1) 1-24

31- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

32- Collier G y OrsquoDea K laquoThe effect of co-ingestion of fat on the glucoseinsulin and gastric inhibitory polypeptide responses to carbohydrate andproteinraquo The American Journal of Clinical Nutrition Junio de 1983 37 (6)941-944

33- Willett W C laquoDietary fat plays a major role in obesity noraquo ObesityReviews Mayo de 2002 3 (2) 59-68

34- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovascular

diseaseraquo The Journal of the American Medical Association 8 de febrero de2006 295 (6) 655-666

La solucioacuten

(19)

iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMERTodos los estudios dieteacuteticos realizados a lo largo de los antildeos permitenextraer dos conclusiones La primera que todas las dietas funcionan Lasegunda que todas las dietas fallan

iquestQueacute quiero decir con esto La peacuterdida de peso sigue la curva baacutesica que lesresulta tan familiar a las personas que hacen dieta Tanto la dieta mediterraacuteneacomo la de Atkins e incluso la trasnochada dieta baja en grasas y en caloriacuteastodas ellas parecen dar lugar a una peacuterdida de peso a corto plazo Porsupuesto difieren en cuanto a la cantidad de kilos que se pierden algunasprovocan una peacuterdida un poco mayor otras un poco menor Pero todasparecen ser efectivas Sin embargo entre los seis y los doce meses posterioresal inicio de la dieta el peso se estabiliza a lo cual sigue una recuperacioacutenimplacable de ese peso aunque se siga siendo fiel a la dieta Por ejemplo elPrograma de Prevencioacuten de la Diabetes1 que se desarrolloacute a lo largo de diezantildeos dio lugar a una peacuterdida de peso de 7 kilos al cabo de un antildeo A ello lesiguioacute la temida estabilizacioacuten y posterior subida del peso

Asiacute que todas las dietas fallan La cuestioacuten es iquestpor queacute

La peacuterdida de peso permanente implica un proceso de dos pasos Hay unproblema a corto plazo y otro a largo plazo (o dependiente del tiempo) Laregioacuten hipotalaacutemica del cerebro determina el peso corporal de referencia esdecir controla la grasa como un termostato (para maacutes informacioacuten sobre elpeso corporal de referencia consulta los capiacutetulos 6 y 10) La funcioacuten de lainsulina en este caso es fijar maacutes arriba el punto de ajuste del peso corporal Acorto plazo podemos acudir a varias dietas para reducir nuestro peso real Sinembargo una vez que nuestro peso desciende por debajo del peso corporal dereferencia el cuerpo activa mecanismos para recuperar ese peso Este es elproblema que afrontamos a largo plazo

Esta resistencia a la peacuterdida de peso se ha probado cientiacutefica yempiacutericamente2 Las personas obesas que han perdido peso pasan a necesitarmenos caloriacuteas para mantener ese nuevo peso porque su metabolismo se ha

ralentizado draacutesticamente Sin embargo experimentan maacutes ganas de comer Elcuerpo se resiste activamente a adelgazar a largo plazo

EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LASENFERMEDADES

El caraacutecter multifactorial de la obesidad es el eslaboacuten perdido Es de unaimportancia crucial La obesidad no tiene una sola causa iquestProvocan obesidadlas caloriacuteas Siacute en parte iquestProvocan obesidad los carbohidratos Siacute en parteLa fibra iquestnos protege de la obesidad Siacute en parte La resistencia a la insulinaiquestproduce obesidad Siacute en parte iquestOcasiona obesidad el azuacutecar Siacute en parteTodos estos factores convergen en varias viacuteas hormonales que conducen alaumento de peso y la insulina es la maacutes importante de ellas Las dietas bajasen carbohidratos hacen descender los niveles de insulina Las dietas bajas encaloriacuteas restringen todos los alimentos y por lo tanto tambieacuten causan queestos niveles esteacuten maacutes bajos Asiacute como la dieta paleoliacutetica y la LCHF (bajasen alimentos refinados y procesados) Y las dietas de sopa de col Y aquellasen que se reduce la ingesta de alimentos gratificantes

Praacutecticamente todas las enfermedades del cuerpo humano son multifactorialesPensemos por ejemplo en las afecciones cardiovasculares La historiafamiliar la edad el sexo el tabaquismo la hipertensioacuten y la actividad fiacutesicatienen su influencia en el desarrollo de una enfermedad cardiacuteaca ndashaunque notodos estos factores tienen por queacute contribuir con la misma intensidadndash Elcaacutencer los accidentes cerebrovasculares el alzheacuteimer y la insuficiencia renalcroacutenica obedecen todos ellos a muacuteltiples factores

La obesidad es tambieacuten una afeccioacuten multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todoslos elementos que la provocan Demasiado a menudo nuestro modelo actualde la obesidad presupone que esta enfermedad tiene una sola causa verdaderay que todas las demaacutes son aspirantes al trono Ello da lugar a debatesinterminables el exceso de caloriacuteas es la causa de la obesidad No es elexceso de carbohidratos No es el exceso de grasas saturadas No es elexceso de carne roja No es el exceso de alimentos procesados No es elexceso de productos laacutecteos ricos en grasas No es el exceso de trigo No es

el exceso de azuacutecar No es el exceso de alimentos sabrosos No es el excesode comidas fuera de casa Y la lista continuacutea

Todos los factores mencionados contribuyen a la obesidad en alguna medidaSin embargo quienes creen en las dietas bajas en caloriacuteas menosprecian aquienes creen en la dieta LCHF El movimiento LCHF ridiculiza a losveganos Los veganos se burlan de los partidarios de la dieta paleoliacutetica Losseguidores de la dieta paleoliacutetica ridiculizan a los devotos de las dietas bajasen grasas En realidad todas estas dietas funcionan porque todas tratan unaspecto diferente de la enfermedad Pero ninguna es efectiva a largo plazoporque ninguna se ocupa de la totalidad de la afeccioacuten Si no entendemos elcaraacutecter multifactorial de la obesidad ndashlo cual tiene una importanciadeterminantendash estamos condenados a girar en un ciacuterculo de inculpacionesinterminable

La mayoriacutea de los estudios dieteacuteticos reflejan la visioacuten de tuacutenel de quienes loshan emprendido lo cual no permite extraer unas buenas conclusiones Todoslos estudios en los que se han comparado las dietas bajas en carbohidratos conlas dietas bajas en caloriacuteas han partido de una premisa equivocada Porqueestas dos dietas no son mutuamente excluyentes Si ambas son vaacutelidasdeberiacutean dar lugar a una peacuterdida de peso similar Vamos a verlo

Las dietas bajas en carbohidratos provocan un descenso de los niveles deinsulina Esto hace que la obesidad se mitigue Sin embargo todos losalimentos hacen subir los niveles de insulina en alguacuten grado Puesto que loscarbohidratos refinados acostumbran a constituir el 50 o maacutes de la dietaoccidental estaacutendar las dietas bajas en caloriacuteas desembocan por lo generalen una menor ingesta de carbohidratos Por lo tanto las dietas bajas encaloriacuteas al restringir la cantidad total de alimentos consumidos tambieacutenresultan uacutetiles para hacer bajar los niveles de insulina Ambas dietas sonefectivas al menos a corto plazo

Esto es exactamente lo que confirmoacute el profesor y doctor Frank Sacks deHarvard en su estudio aleatorizado sobre cuatro dietas diferentes3 A pesar delas diferencias (relativamente pequentildeas) en cuanto al contenido decarbohidratos grasas y proteiacutenas entre estas dietas la peacuterdida de peso a quedieron lugar fue la misma La maacutexima peacuterdida de peso se produjo a los seismeses y los participantes fueron engordando progresivamente a partir de ese

momento Un metaanaacutelisis de estudios dieteacuteticos llevado a cabo en 2014arrojoacute la misma conclusioacuten laquoLas diferencias en cuanto a peacuterdida de peso aque dieron lugar las distintas dietas fueron miacutenimasraquo4 Por supuesto a vecesuna dieta ofrece resultados un poco mejores que otra La diferencia esgeneralmente de menos de 1 kilo y acostumbra a diluirse en el plazo de unantildeo Afronteacutemoslo hemos seguido la dieta baja en caloriacuteas y en grasas y no hafuncionado Tambieacuten hemos seguido la dieta Atkins y no hemos obtenido lapeacuterdida de peso laquosin esfuerzoraquo prometida

A veces estos resultados se interpretan como que podemos comer de todo conmoderacioacuten Esta conclusioacuten ni siquiera comienza a abordar la complejidaddel aumento de peso en los seres humanos La laquomoderacioacutenraquo es una respuestafaacutecil un intento deliberado de eludir el duro trabajo que conlleva buscar laverdad Por ejemplo iquestdebemos comer broacutecoli con la misma moderacioacuten conque debemos consumir helados Estaacute claro que no iquestDebemos beber leche conla misma moderacioacuten con que debemos tomar bebidas azucaradas No porsupuesto Se sabe desde hace tiempo que hay ciertos alimentos que debenconsumirse con mucha moderacioacuten como las bebidas azucaradas y los dulcesEn cambio no hay por queacute limitar el consumo de otros alimentos como la colrizada o el broacutecoli

Otros estudiosos han llegado a la conclusioacuten erroacutenea de que laquotodo tiene quever con las caloriacuteasraquo En realidad esto no es asiacute Las caloriacuteas son solo uno delos factores que hay en juego en la enfermedad multifactorial que es laobesidad Seamos realistas las dietas bajas en caloriacuteas se han ensayado una yotra vez y no se han mostrado eficaces en ninguna ocasioacuten

Hay otras respuestas que no son realmente tales Son las respuestas del tipolaquono hay una dieta que sea mejor que las otrasraquo o laquoelija la dieta que maacutes leconvengaraquo o laquola mejor dieta es aquella que se pueda seguirraquo Pero si lossupuestos expertos en nutricioacuten y enfermedades desconocen cuaacutel es la dietacorrecta iquestcoacutemo puede suponerse que tuacute sepas cuaacutel es iquestEs la dieta occidentalestaacutendar la mejor para miacute porque es la que puedo seguir iquestO una dieta a basede cereales azucarados y pizza Evidentemente no

En el aacutembito de las enfermedades cardiovasculares por ejemplo larecomendacioacuten laquoelija el tratamiento que maacutes le convengaraquo nunca seconsiderariacutea un consejo satisfactorio Si los factores relativos al estilo de vida

que son dejar de fumar y hacer maacutes ejercicio reducen ambos la posibilidadde sufrir una enfermedad cardiacuteaca ndasho de que se agrave una afeccioacuten yaexistentendash lo mejor es que procuremos adherirnos a ambos en lugar de elegiruno u otro Nunca diriacuteamos que laquoel mejor estilo de vida para las enfermedadesdel corazoacuten es el que podamos llevarraquo Desafortunadamente muchos de losllamados expertos en obesidad profesan exactamente esta creencia

La verdad es que hay muacuteltiples factores conducentes a la obesidad los cualesse superponen Lo que tienen en comuacuten es que llevan al desequilibriohormonal que es la hiperinsulinemia En el caso de algunos pacientes elprincipal problema es el azuacutecar o son los carbohidratos refinados de modoque lo que les puede ir mejor es seguir una dieta baja en carbohidratos En elcaso de otros pacientes el principal problema puede ser la resistencia a lainsulina y lo mejor que pueden hacer es cambiar las horas o la frecuencia delas ingestas o llevar a cabo ayunos intermitentes Para otros el factorpredominante es el cortisol de modo que las teacutecnicas de reduccioacuten del estreacuteso la correccioacuten de la privacioacuten del suentildeo pueden tener una importancia crucialpara ellos La falta de fibra puede ser el factor decisivo en otros casos

La mayoriacutea de las dietas abordan solamente una parte del problema lo cual noes lo maacutes eficaz En el tratamiento del caacutencer por ejemplo se combinanmuacuteltiples tipos de quimioterapia y radioterapia pues la probabilidad de eacutexitoes mucho mayor con un ataque de base amplia En el caso de las enfermedadescardiovasculares se llevan a cabo tratamientos con muacuteltiples faacutermacos a lavez (medicamentos para tratar la presioacuten arterial alta el colesterol elevado ladiabetes y el abandono del tabaco) El hecho de tratar la presioacuten arterial altano significa que haya que ignorar el haacutebito de fumar En infecciones complejascomo las producidas por el VIH se receta el paciente un coacutectel demedicamentos antivirales para obtener la maacutexima eficacia

Es necesario adoptar el mismo enfoque para abordar el problemamultidimensional que es la obesidad En lugar de apuntar a un solo objetivocon un uacutenico tratamiento necesitamos apuntar a varios objetivos y aplicardistintos tratamientos Por ejemplo en lugar de comparar la estrategia de ladieta baja en caloriacuteas con la de la dieta baja en carbohidratos iquestpor queacute nocombinar ambas No hay ninguna razoacuten por la que no podamos hacerlo

Tambieacuten es importante adaptar el enfoque individualmente para abordar la

causa de los altos niveles de insulina Por ejemplo si la privacioacuten croacutenica delsuentildeo es el principal problema que ocasiona el aumento de peso no esprobable que resulte uacutetil reducir el consumo de granos refinados Si elproblema es la ingesta excesiva de azuacutecar la meditacioacuten mindfulness no va aser especialmente efectiva

La obesidad es un trastorno hormonal de regulacioacuten de la grasa La insulina esla principal hormona que impulsa el aumento de peso por lo que la terapiaracional consiste en hacer bajar sus niveles Hay muacuteltiples maneras de lograresto y debemos aprovechar cada una de ellas En el resto de este capiacutetulodescribireacute un enfoque paso a paso que ayuda a alcanzar este objetivo

PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DEAZUacuteCARES ANtildeADIDOS

El azuacutecar estimula la secrecioacuten de insulina pero su papel de villano no acabaaquiacute ni mucho menos Engorda especialmente porque hace que aumente lapresencia de la insulina tanto inmediatamente como a largo plazo El azuacutecarestaacute compuesto por cantidades iguales de glucosa y fructosa como se vio en elcapiacutetulo 14 y la fructosa contribuye directamente a la resistencia a la insulinaen el hiacutegado Con el tiempo la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutesaltos de esta

Por lo tanto la sacarosa y el jarabe de maiacutez de alta fructosa engordan muchomaacutes que otros alimentos Esto sucede porque provocan directamenteresistencia a la insulina Puesto que ademaacutes no presentan unas cualidadesnutricionales que los rediman los azuacutecares antildeadidos suelen ser uno de losprimeros alimentos que cabe eliminar en cualquier dieta

Muchos alimentos naturales o enteros no procesados contienen azuacutecar Porejemplo la fruta contiene fructosa y la leche lactosa Pero los azuacutecaresnaturales y los antildeadidos son distintos Presentan dos diferencias clave queson las cantidades y la concentracioacuten

Evidentemente lo primero que deberiacuteas hacer es quitar el azucarero de lamesa No hay ninguna razoacuten para antildeadir azuacutecar a cualquier alimento o bebidaPero los azuacutecares a menudo estaacuten presentes en la preparacioacuten de los

alimentos de modo que no se ven A menudo es difiacutecil evitarlos incluso sepuede ingerir una cantidad sorprendentemente grande sin saberlo Confrecuencia se antildeaden azuacutecares a los alimentos durante su procesamiento o sucoccioacuten lo cual puede implicar varias laquotrampasraquo para la persona que hacedieta En primer lugar los azuacutecares se pueden antildeadir en cantidades ilimitadasEn segundo lugar el azuacutecar puede estar presente en los alimentos procesadosen concentraciones mucho maacutes altas que en los naturales Algunos alimentosprocesados son azuacutecar praacutecticamente en un 100 Esto no ocurre casi nuncaen el caso de los alimentos naturales la miel es posiblemente la excepcioacutenLas golosinas son a menudo poco maacutes que azuacutecar aromatizado En tercerlugar el azuacutecar puede ser ingerido solo sin la compantildeiacutea de otros alimentos locual puede inducir una ingesta excesiva de dulces azucarados ya que en estosalimentos no hay nada maacutes que pueda saciarnos y acostumbran a no contenernada de fibra la cual podriacutea ayudar a compensar los efectos nocivos Porestas razones nos conviene orientar la mayor parte de nuestros esfuerzos haciala reduccioacuten de la ingesta de los azuacutecares antildeadidos ndashen lugar de esforzarnospor prescindir de los naturales

Lee las etiquetas

El azuacutecar es casi omnipresente en los alimentos refinados y procesados perono siempre se etiqueta como tal Otras palabras y denominaciones que indicansu presencia son las siguientes sacarosa glucosa fructosa maltosa dextrosamelaza almidoacuten hidrolizado miel azuacutecar invertido azuacutecar de cantildea glucosa-fructosa jarabe de maiacutez de alta fructosa azuacutecar moreno edulcorante de maiacutezsirope de agave y jarabe de arroz (o de maiacutez de cantildea de arce de malta depalma de miel de cantildea) Estos laquoaliasraquo tratan de ocultar la presencia degrandes cantidades de azuacutecares antildeadidos Un truco habitual consiste en utilizarvarios seudoacutenimos diferentes en la etiqueta del alimento Este truco impideque el laquoazuacutecarraquo conste como el primer ingrediente de la lista (es decir el quese usa en mayor cantidad)

Antildeadir azuacutecar a los alimentos procesados potencia su sabor de una forma casimaacutegica y praacutecticamente sin coste alguno Mucha atencioacuten a las salsasenvasadas la salsa barbacoa y la de ciruela la de ajo y miel la hoisin y lasagridulces entre otras contienen grandes cantidades de azuacutecares La salsapara espaguetis puede contener entre 10 y 15 gramos de azuacutecar (tres o cuatro

cucharaditas) el cual como contrarresta la acidez del tomate puede pasardesapercibido a las papilas gustativas Los aderezos comerciales paraensaladas y los condimentos como el keacutetchup y otros acostumbran a contenermucho azuacutecar En definitiva lo que viene envasado probablemente contieneazuacutecares antildeadidos

Preguntar cuaacutento azuacutecar es aceptable tomar es como preguntar cuaacutentoscigarrillos es aceptable fumar Lo ideal seriacutea no tomar ninguacuten azuacutecar antildeadidopero es difiacutecil lograrlo Se ofrecen a continuacioacuten algunas sugerenciasrazonables

Queacute hacer con el postre

Es faacutecil identificar y erradicar de la dieta la mayor parte de los postres dulceslos cuales son sobre todo azuacutecar con sabores antildeadidos Son ejemplos de estetipo de postres las tartas los puacutedines las galletas las empanadas lasmousses los helados los sorbetes las golosinas y los caramelos

Entonces iquestqueacute puedes hacer con el postre Seguir el ejemplo de lassociedades tradicionales Los mejores postres son las frutas frescas detemporada preferentemente de cultivo local Un tazoacuten de bayas o cerezas detemporada con nata montada es una deliciosa manera de terminar una comidaUna alternativa es servirse un pequentildeo plato de frutos secos y queso lo cualtambieacuten constituye un colofoacuten muy satisfactorio que no tiene la carga de losazuacutecares antildeadidos

El chocolate negro con maacutes de un 70 de cacao tomado con moderacioacuten esun dulce sorprendentemente saludable El chocolate en siacute estaacute hecho congranos de cacao y no contiene azuacutecar Sin embargo la mayor parte delchocolate con leche contiene grandes cantidades de azuacutecar El chocolate negrocontiene menos azuacutecar que el chocolate con leche o el blanco El chocolatenegro tambieacuten incluye cantidades significativas de fibra y antioxidantes comopolifenoles y flavanoles Los estudios llevados a cabo sobre el consumo dechocolate negro indican que puede ayudar a reducir la presioacuten arterial5 y laresistencia a la insulina6 y que es beneficioso para combatir las enfermedadescardiacuteacas7 La mayoriacutea de los chocolates con leche por el contrario son pocomaacutes que golosinas La cantidad de cacao que contienen es demasiado pequentildea

para producir alguacuten beneficio

Los frutos secos tomados con moderacioacuten son otra buena opcioacuten a la hora depermitirse un capricho despueacutes de la cena La mayor parte de los frutos secosestaacuten llenos de grasas monoinsaturadas saludables contienen pocoscarbohidratos o carecen de ellos y son ricos en fibra lo que incrementa subeneficio potencial Las nueces las nueces de macadamia y los anacardos sonbuenas opciones Muchos estudios muestran una relacioacuten entre un mayorconsumo de frutos secos y una mejor salud incluso en el caso de lasenfermedades cardiacuteacas8 y la diabetes9 Los pistachos ricos en elantioxidante gammatocoferol y en minerales como el manganeso el calcio elmagnesio y el selenio se consumen ampliamente dentro de la dietamediterraacutenea Un reciente estudio espantildeol encontroacute que antildeadir cien pistachosa la dieta diaria implicaba beneficios en cuanto a la glucosa en ayunas lainsulina y la resistencia a la insulina10

Todo esto no quiere decir que no podamos tomar azuacutecar de forma ocasionalLa comida siempre ha jugado un papel importante en las celebraciones (loscumpleantildeos las bodas las graduaciones Navidad Accioacuten de Gracias etc)La palabra clave es ocasional No conviene tomar postres dulces todos losdiacuteas

Ten en cuenta por tanto que si tu objetivo es perder peso el primer pasoimportante que debes dar es restringir la ingesta de azuacutecar Y no lo reemplacescon edulcorantes artificiales ya que hacen subir los niveles de insulina tantocomo el azuacutecar y tienden a producir obesidad en el mismo grado (consulta elcapiacutetulo 15)

No comas entre horas

La idea de que tomar refrigerios es saludable es una de las maacutes erroacuteneas en elaacutembito de la peacuterdida de peso El mito de que laquopicar entre horas es saludableraquoha alcanzado el estatus de leyenda Si tuvieacutesemos que estar comiendo todo elrato seriacuteamos vacas El picoteo contraviene directamente lo que dictan casitodas las tradiciones alimentarias Incluso en los antildeos sesenta la mayoriacutea dela gente seguiacutea haciendo tres comidas al diacutea La estimulacioacuten constante de lainsulina acaba por desembocar en la resistencia a la insulina (encontraraacutes maacutes

informacioacuten sobre los peligros de comer entre horas en los capiacutetulos 10 y 11)

iquestLa solucioacuten Deja de comer todo el tiempo

A menudo los refrigerios son poco maacutes que postres dulces encubiertos Lamayoriacutea contienen cantidades cuantiosas de harina refinada y azuacutecar Estoscoacutemodos productos empaquetados han tomado el control de los estantes de lossupermercados Es mejor evitar todo lo que son galletas magdalenas flanesgelatinas barritas de chocolate barritas de cereales barritas de granola Lastortitas de arroz que se anuncian como bajas en grasas ven compensada lafalta de sabor por medio del azuacutecar La fruta enlatada o procesada ocultacantidades ingentes de azuacutecar tras su imagen saludable Una racioacuten de lacompota de manzana Mottrsquos contiene cinco cucharaditas y media de azuacutecar (22gramos) mientras que una de melocotones en conserva contiene cuatrocucharaditas y media de azuacutecar (18 gramos)

iquestSon necesarios los refrigerios No Hazte esta pregunta iquestestaacutes realmentehambriento o simplemente aburrido Manteacuten los refrigerios fuera del alcancede tu vista Si tienes el haacutebito de tomar alguacuten tentempieacute sustituacuteyelo por otroque sea menos nocivo para tu salud Tal vez tu nuevo haacutebito pueda ser tomaruna taza de teacute verde por la tarde La respuesta a la pregunta de queacute comer entrehoras es muy sencilla nada No tomes refrigerios Punto Simplifica tu vida

Convierte el desayuno en algo opcional

El desayuno es sin lugar a dudas la comida maacutes poleacutemica del diacutea A menudonos dicen que deberiacuteamos comer algo cualquier cosa tan pronto comosalimos de la cama Pero el desayuno tiene que perder galones y pasar de serlaquola comida maacutes importante del diacutearaquo a ser meramente una laquocomidaraquo Latradicioacuten del desayuno es distinta seguacuten las naciones El gran desayunoestadounidense contrasta directamente con el laquopequentildeo almuerzoraquo franceacutes Lapalabra clave aquiacute es pequentildeo

El mayor problema es que al igual que ocurre con los refrigerios losalimentos para el desayuno acostumbran a ser poco maacutes que postres dulcesencubiertos Coacutemo no contienen grandes cantidades de carbohidratosaltamente procesados y azuacutecar Los cereales para el desayuno particularmente

los que estaacuten pensados para el consumo infantil se cuentan entre los alimentosmaacutes nocivos En promedio contienen un 40 maacutes de azuacutecar que los que estaacutendestinados a los adultos11 Casi todos los cereales para nintildeos contienenazuacutecar y hay diez concretamente cuyo contenido en azuacutecar constituye maacutes del50 del peso del cereal Solamente el 55 tiene un laquobajo contenido enazuacutecarraquo En las dietas de los nintildeos menores de ocho antildeos los cereales para eldesayuno se situacutean directamente detraacutes de las golosinas las galletas loshelados y las bebidas azucaradas como fuente de azuacutecar

Hay una regla simple a la que atenerse no tomar cereales azucarados paradesayunar Si debes comer cereales toma aquellos que contengan menos deuna cucharadita (4 gramos) de azuacutecar por racioacuten

Muchos de los productos que se venden en las panaderiacuteas para el desayunoson tambieacuten sumamente problemaacuteticos las magdalenas los pastelillos lospasteles daneses y el bizcocho de plaacutetano no solo contienen cantidadessignificativas de carbohidratos refinados sino que ademaacutes acostumbran a estarendulzados con azuacutecares El pan a menudo contiene azuacutecar y se come conmermeladas y cremas azucaradas La mantequilla de cacahuete tambieacutenacostumbra a contener azuacutecares antildeadidos

Los yogures tradicionales y griegos son alimentos nutritivos Sin embargo loscomerciales contienen grandes cantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos(con estos uacuteltimos se obtiene el tiacutepico sabor a fruta) Un yogur de fruta Yoplaitcontiene casi ocho cucharaditas de azuacutecar (31 gramos) La harina de avena esotro alimento tradicional saludable La avena entera y la avena cortada alacero son buenas opciones que requieren tiempos de coccioacuten prolongadosporque contienen cantidades significativas de fibra que necesitan calor ytiempo para descomponerse Evita la avena instantaacutenea estaacute muy procesada yrefinada con el fin de que la coccioacuten sea muy raacutepida y contiene grandescantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos Esta avena ha perdido lamayor parte de su contenido nutricional original La harina de avenainstantaacutenea aromatizada de Quaker puede contener hasta tres cucharaditas ycuarto de azuacutecar (13 gramos) por racioacuten La crema de trigo instantaacuteneapresenta el mismo problema una sola racioacuten contiene cuatro cucharaditas (16gramos) de azuacutecar Por otra parte los rollitos de avena y los de fruta seca lagranola y las barritas de granola intentan pasar por alimentos saludables pero

acostumbran a estar fuertemente azucarados y contienen virutas de chocolate

Los huevos que habiacutean sido evitados por el temor a que provocasen unaumento de los niveles de colesterol se pueden disfrutar de muchas manerasrevueltos fritos muy hervidos poco hervidos escalfados etc La clara es ricaen proteiacutenas y la yema contiene muchas vitaminas y minerales (por ejemplocolina y selenio) Los huevos son fuentes especialmente buenas de luteiacutena yzeaxantina antioxidantes que pueden contribuir a protegernos contraproblemas oculares como la degeneracioacuten macular y las cataratas12 Elcolesterol presente en ellos puede ser beneficioso para nuestro perfilcolesteroacutelico al cambiar partiacuteculas de colesterol por otras maacutes grandes ymenos aterogeacutenicas13 De hecho los grandes estudios epidemioloacutegicos no hanlogrado vincular un mayor consumo de huevos con un mayor iacutendice deenfermedades cardiacuteacas14 15 Sobre todo come huevos por el hecho de queson alimentos deliciosos enteros y no procesados

A la hora de pensar acerca de queacute te conviene tomar como desayuno ten encuenta lo siguiente si no tienes hambre no comas nada en absoluto Esperfectamente aceptable que rompas tu ayuno al mediodiacutea con un salmoacuten a laparrilla y una ensalada Pero tampoco es incorrecto desayunar por la mantildeanaEs una comida maacutes Ahora bien con las prisas matutinas muchas personastienden a acudir a los coacutemodos alimentos envasados altamente procesados yfuertemente azucarados Consume alimentos enteros sin procesar en todas lascomidas incluido el desayuno iquestY si no tienes tiempo para comer No lohagas Una vez maacutes simplifica tu vida

Bebidas sin azuacutecares antildeadidos

Las bebidas azucaradas se cuentan entre las principales fuentes de azuacutecaresantildeadidos Esto incluye todos los refrescos los teacutes azucarados los zumos defrutas el agua vitaminada los batidos las limonadas la leche con chocolate oaromatizada las bebidas de cafeacute helado y las bebidas energeacuteticas Puedensumarse a esta lista las bebidas calientes como el chocolate caliente elmochaccino el cafeacute mocha y el cafeacute y el teacute endulzados Las bebidasalcohoacutelicas aportan cantidades significativas de azuacutecar a la dieta estoyhablando de bebidas de moda como la limonada la sangriacutea aromatizada y lacerveza de sidra asiacute como de bebidas maacutes tradicionales como la crema

irlandesa Baileys la margarita el daiquiri la pintildea colada los vinos de postrelos vinos de hielo el jerez dulce y los licores

iquestQueacute cabe decir del alcohol en siacute Que se elabora a partir de la fermentacioacutende azuacutecares y almidones procedentes de distintas fuentes La levadura se comelos azuacutecares y los convierte en alcohol Los azuacutecares residuales dan comoresultado una bebida maacutes dulce Evidentemente los vinos de postreendulzados estaacuten llenos de azuacutecar y no son recomendables

Sin embargo el consumo moderado de vino tinto no hace subir los niveles deinsulina ni perjudica la sensibilidad a ella de modo que puedes disfrutarlo16Hasta dos vasos al diacutea no se asocian con un aumento de peso significativo17 ypueden incrementar la sensibilidad a la insulina18 El alcohol mismo inclusoel de la cerveza parece tener unos efectos miacutenimos sobre la secrecioacuten deinsulina o la resistencia a ella Se dice a veces que uno engorda a causa de losalimentos que come junto con el alcohol maacutes que por el alcohol en siacute Estaafirmacioacuten puede contener algo de verdad aunque se cuenta con pocaspruebas al respecto

Asiacute pues iquestqueacute es recomendable beber La mejor bebida es el agua natural ocon gas Se le pueden antildeadir rodajas de limoacuten de naranja o de pepino comocomplemento refrescante Tambieacuten se puede acudir a varias bebidastradicionales y deliciosas que se describen a continuacioacuten

El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos

A veces se considera que el cafeacute es perjudicial para la salud a causa de sualto contenido en cafeiacutena Sin embargo investigaciones recientes han llegado ala conclusioacuten opuesta19 quizaacute debido al hecho de que el cafeacute es una fuenteimportante de antioxidantes20 magnesio lignanos21 y aacutecido clorogeacutenico22

El cafeacute incluso el descafeinado parece proteger contra la diabetes tipo 2 Enuna revisioacuten de 2009 se vio que cada taza diaria adicional de cafeacute reduciacutea elriesgo de diabetes en un 7 hasta las seis tazas por diacutea23 El estudioInvestigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten estimoacute quebeber al menos tres tazas de cafeacute o teacute diariamente reduciacutea el riesgo de contraerdiabetes en un 4224 El Estudio de Singapur de la Salud de los Chinos

mostroacute que el riesgo de padecer diabetes era un 30 menor25

El consumo de cafeacute se asocia con una reduccioacuten de entre el 10 y el 15 de lamortalidad total26 Estudios a gran escala descubrieron que la mayor parte delas principales causas de muerte incluidas las cardiopatiacuteas se veiacuteanreducidas27 El cafeacute puede brindar proteccioacuten contra el alzheacuteimer28 29 elpaacuterkinson30 31 la cirrosis hepaacutetica32 y el caacutencer de hiacutegado33 Pero hay quehacer una advertencia si bien estos estudios de correlacioacuten son muyinteresantes no constituyen pruebas de los efectos beneficiosos del cafeacute Detodos modos sugieren que puede no ser tan dantildeino como imaginaacutebamos

Guarda los granos de cafeacute en un recipiente hermeacutetico lejos de la humedad elcalor y la luz excesivos El sabor se pierde raacutepidamente despueacutes de lamolienda asiacute que vale la pena invertir en un molinillo de calidad Muele losgranos inmediatamente antes de usarlos En los diacuteas calurosos el cafeacute heladoes faacutecil de elaborar y ademaacutes es barato Basta con preparar una jarra de cafeacuteconvencional y enfriarla en el refrigerador durante la noche Puedes utilizarcanela aceite de coco extracto de vainilla extracto de almendras y cremapara aromatizar tu cafeacute sin cambiar su caraacutecter saludable No le antildeadas azuacutecaru otros edulcorantes

La hora del teacute en cualquier momento

El teacute es la bebida maacutes popular del mundo despueacutes del agua Cuenta con unascuantas variedades baacutesicas El teacute negro es el maacutes comuacuten pues acapara casi el75 del consumo mundial Las hojas cosechadas se fermentan completamentelo que le otorga al teacute su color negro caracteriacutestico El teacute negro tiende acontener maacutes teiacutena que otras variedades el teacute oolong es semifermentado loque significa que es sometido a un periacuteodo de fermentacioacuten maacutes breve y el teacuteverde no es fermentado las hojas recieacuten cosechadas se someteninmediatamente a un proceso de vaporizado para detener la fermentacioacuten locual hace que este teacute tenga un sabor mucho maacutes delicado y floral El teacute verdecontiene mucha menos sustancias excitantes que el cafeacute lo cual hace que seauna bebida ideal para quienes son sensibles a los efectos estimulantes de lacafeiacutena

El teacute verde contiene grandes concentraciones de un grupo de potentes

antioxidantes llamados catequinas ndashespecialmente uno conocido comoepigalocatequina-3-galatondash Las catequinas pueden desempentildear un papel en lainhibicioacuten de las enzimas digestivas de los carbohidratos lo cual desembocaen niveles maacutes bajos de glucosa34 y una proteccioacuten de las ceacutelulas beta delpaacutencreas35 La fermentacioacuten (que da lugar al teacute negro) transforma lascatequinas en una variedad de teflavinas36 lo cual hace que el potencialantioxidante del teacute verde y el teacute negro sea equiparable Tambieacuten se cree quelos polifenoles del teacute verde aceleran el metabolismo37 lo cual puede ayudar aquemar las grasas38 Se han atribuido muchos beneficios para la salud alconsumo de teacute verde entre ellos un aumento de la oxidacioacuten de las grasasdurante el ejercicio39 un mayor gasto energeacutetico en situacioacuten de reposo40 yun menor riesgo de contraer varios tipos de caacutencer41

Un metaanaacutelisis de estudios confirma que el teacute verde ayuda a perder pesoaunque los efectos en este sentido son bastante modestos del orden de 1 a 2kilos42 Varias investigaciones entre ellas el Estudio de Singapur de la Saludde los Chinos mostraron que el consumo de teacute reduciacutea el riesgo de padecerdiabetes tipo 2 entre un 14 y un 1843 44

Todos los teacutes pueden disfrutarse como bebidas calientes o friacuteas Hay infinitasvariedades disponibles para satisfacer cualquier gusto Se puede modificar elsabor del teacute por medio de antildeadirle alguno de estos ingredientes caacutescara delimoacuten caacutescara de naranja canela cardamomo vainas de vainilla menta yjengibre

Tambieacuten existe la posibilidad de beber infusiones de hierbas especias u otrasmaterias vegetales No son auteacutenticos teacutes ya que no se hacen con hojas de teacuteConstituyen excelentes bebidas sin azuacutecares antildeadidos y se pueden tomarcalientes o friacuteas Las posibilidades son infinitas Algunas de las maacutes popularesson las de menta manzanilla jengibre lavanda melisa hibisco y rosamosqueta La adicioacuten de canela u otras especias puede mejorar el sabor

Caldo de huesos

Praacutecticamente todas las tradiciones culinarias de todas las culturas incluyen elnutritivo y delicioso caldo de huesos Los huesos de los animales se cuecen afuego lento junto con verduras hierbas y especias a modo de saborizantes El

largo tiempo de coccioacuten (entre cuatro y cuarenta y ocho horas) hace que seliberen la mayoriacutea de los minerales gelatinas y nutrientes Antildeadir una pequentildeacantidad de vinagre durante la coccioacuten ayuda a que salgan algunos de losminerales almacenados Los caldos de hueso son muy ricos en aminoaacutecidoscomo la prolina la arginina y la glicina asiacute como en minerales como elcalcio el magnesio y el foacutesforo

Los huesos de los animales se pueden comprar en tiendas de comestibleslocales y son bastante baratos Es un caldo muy faacutecil de elaborar puesrequiere poca preparacioacuten Puede cocerse en grandes cantidades y congelarloLa mayor parte de los caldos envasados no tienen nada que ver con loscaseros Los primeros suelen contener saborizantes artificiales y glutamatomonosoacutedico como base de su sabor Los minerales los nutrientes y la gelatinano estaacuten presentes en muchos de ellos

SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DEGRANOS REFINADOS

Casi puede decirse que los granos refinados estimulan la insulina en mayorgrado que cualquier otro alimento Si reduces tu consumo de estos alimentostendraacutes muchas maacutes probabilidades de poder perder peso Puedes ingerirmenos harina blanca e incluso erradicarla de tu dieta pues no aporta nadadesde el punto de vista nutricional las harinas blancas enriquecidas se hanvisto despojadas de todos sus nutrientes durante el procesamiento yposteriormente se les han antildeadido de nuevo para que puedan conservar ciertohalo de salubridad

El trigo entero y los cereales integrales son mejores que la harina blanca puescontienen maacutes vitaminas y maacutes fibra La fibra de salvado ayuda a protegercontra los picos de insulina Sin embargo la harina de grano entero que semuele en molinos modernos tambieacuten ha sido muy procesada Es preferiblemoler el grano con un molino de piedra tradicional Las partiacuteculas ultrafinas aque dan lugar las teacutecnicas de molienda modernas garantizan que el intestinoabsorba raacutepidamente la harina incluida la de trigo integral lo que tiende aincrementar el efecto de la insulina

Evita los alimentos procesados que se venden en las panaderiacuteas compuestos

sobre todo de harina y otros almidones pan rosquillas panecillos panecillosingleses pan roti pan naan grisines tostadas Melba galletas saladas galletaspara el teacute bollos tortillas de harina rollitos magdalenas galletas tartasbizcochos y doacutenuts Las pastas y los fideos de todo tipo son tambieacuten fuentesconcentradas de carbohidratos refinados reduce al miacutenimo su consumo Laspastas de grano entero ampliamente disponibles hoy en diacutea son una opcioacutenmejor aunque estaacute lejos de ser la ideal

Los carbohidratos deberiacutean comerse en su forma natural entera sin procesarMuchas dietas tradicionales basadas en carbohidratos no dan lugar aproblemas de salud ni ocasionan obesidad Recuerda que en el caso demuchos alimentos occidentales la toxicidad radica en el procesamiento maacutesque en los alimentos mismos Los carbohidratos de las dietas occidentalesproceden predominantemente de los granos refinados que son por lo tantomuy obesogeacutenicos La berenjena la col rizada las espinacas la zanahoria elbroacutecoli los guisantes las coles de Bruselas el tomate los espaacuterragos elpimiento el calabaciacuten la coliflor el aguacate la lechuga la remolacha elpepino los berros y la col entre otros son alimentos muy saludables ricos encarbohidratos

La quinoa teacutecnicamente una semilla pero utilizada a menudo como grano esuno de los llamados granos antiguos Cultivada originalmente en el Imperioinca en Ameacuterica del Sur se la denominoacute laquola madre de todos los granosraquo Sepresenta en tres variedades la roja la blanca y la negra La quinoa es muyrica en fibra proteiacutenas y vitaminas Ademaacutes presenta un bajo iacutendicegluceacutemico y contiene muchos antioxidantes como la quercetina y el kemferolque se cree que son antiinflamatorios

Las semillas de chiacutea son originarias de Ameacuterica del Sur y Central y lasconsumiacutean los aztecas y los mayas La palabra chiacutea deriva del antiguo vocablomaya equivalente a fuerza Las semillas de chiacutea son ricas en fibra vitaminasminerales omega 3 proteiacutenas y antioxidantes Por lo general hay queremojarlas en agua de la que absorben diez veces su peso formando asiacute ungel comestible

Las alubias son un alimento versaacutetil rico en fibra y carbohidratos presente enmuchas dietas tradicionales Son una fuente extraordinariamente buena deproteiacutenas en especial para quienes siguen dietas vegetarianas La soja

popular en la cocina japonesa proporcionan 9 gramos de fibra y 11 gramos deproteiacutena por racioacuten

TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DEPROTEIacuteNAS

Contrariamente a la filosofiacutea que debes seguir con los granos refinados nopuedes ni debes erradicar las proteiacutenas de tu dieta (para obtener maacutesinformacioacuten sobre ellas consulta el capiacutetulo 17) Ajusta la cantidad deproteiacutena presente en tu dieta para que su consumo constituya entre el 20 y el30 de tu ingesta total de caloriacuteas

Las dietas excesivamente ricas en proteiacutenas no son recomendables y sonbastante difiacuteciles de seguir ya que estos nutrientes rara vez se comen aisladosLos alimentos que contienen proteiacutenas como los productos laacutecteos o la carnea menudo incluyen cantidades significativas de grasa mientras que lasproteiacutenas vegetales como las leguminosas suelen contener cantidadessignificativas de carbohidratos Por lo tanto las dietas muy ricas en proteiacutenasnormalmente no son muy sabrosas Tienden a basarse sobre todo en las clarasde huevo y en las carnes muy magras Huelga decir que es difiacutecil mantenersefiel a una dieta tan limitada Algunas personas que siguen este tipo de dieta sepasan a los batidos de sustitucioacuten de comidas a las barras de proteiacutenas o a lospolvos proteiacutenicos que no son maacutes que alimentos falsos muy procesadosExisten infinidad de estos productos en un mercado atestado de impostoresnutricionales que no dan lugar a una peacuterdida de peso duradera y estaacutendisentildeados para mantenerte enganchado a sus mezclas procesadas

CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEGRASAS NATURALES

De los tres principales macronutrientes (los carbohidratos las proteiacutenas y lasgrasas) la grasa alimentaria es la que menos estimula la insulina Por lo tantono engorda inherentemente sino que puede protegernos contra la obesidad (enel capiacutetulo 18 se ofrece maacutes informacioacuten sobre la grasa como factor deproteccioacuten) Al elegir las grasas opta por aquellas que tengan un mayor

porcentaje de grasas naturales Son grasas naturales sin procesar el aceite deoliva la mantequilla el aceite de coco el sebo de ternera y la manteca decerdo Los aceites vegetales altamente procesados que contienen una grancantidad de aacutecidos grasos omega 6 inflamatorios pueden tener algunos efectosperjudiciales para la salud

La dieta mediterraacutenea ampliamente reconocida como saludable contienemucho aacutecido oleico (las grasas monoinsaturadas contenidas en el aceite deoliva) Las aceitunas son oriundas de la regioacuten mediterraacutenea y el aceite deoliva ya se produciacutea en el antildeo 4500 a de C La aceituna madura se triturahasta convertirla en una pasta de la que se extrae el aceite con una prensa Elteacutermino virgen hace referencia al aceite que se extrae utilizando solamenteestos medios mecaacutenicos y es ciertamente la mejor opcioacuten Los aceites quepresentan otros grados de acidez se han elaborado con procedimientosquiacutemicos y deberiacutean evitarse En el caso de los aceites laquorefinadosraquo se utilizanproductos quiacutemicos y un calor elevado para extraer el aceite y neutralizar losmalos sabores lo cual permite a los productores utilizar aceitunas de segundacategoriacutea Ten en cuenta que la denominacioacuten laquoaceite puro de olivaraquoacostumbra a hacer referencia a los aceites refinados El aceite de oliva virgenextra no estaacute refinado contiene matices afrutados y cumple con ciertosestaacutendares de calidad

Los beneficios del aceite de oliva para la salud se conocen desde hace tiempoEste aceite contiene grandes cantidades de antioxidantes como polifenoles yel oleocantal45 con propiedades antiinflamatorias Entre sus supuestosbeneficios se encuentran la reduccioacuten de la inflamacioacuten el descenso de losniveles de colesterol46 la disminucioacuten de la coagulacioacuten de la sangre47 y lareduccioacuten de la presioacuten arterial48 Juntas estas propiedades potencialespueden reducir el riesgo general de sufrir una enfermedad cardiovascularincluidos los ataques cardiacuteacos y los accidentes cerebrovasculares49

El calor y la luz provocan oxidacioacuten por lo que el aceite de oliva debealmacenarse en un lugar fresco y oscuro Los contenedores de vidrio de colorverde oscuro impiden que llegue tanta luz al producto lo cual contribuye a quese conserve en buen estado Los aceites de oliva ligeros se someten a unfiltrado fino con el que se les retira la mayor parte del sabor del aroma y delcolor Este proceso los hace maacutes adecuados para hornear pues en este caso el

aroma afrutado no es deseable

Los frutos secos tambieacuten estaacuten muy presentes en la dieta mediterraacutenea Losevitamos durante mucho tiempo por su alto contenido en grasas hasta quereconocimos que eran significativamente beneficiosos para la salud Ademaacutesde contener grasas saludables son altos en fibra y bajos en carbohidratos Lasnueces en particular contienen aacutecidos grasos omega 3 en abundancia

Los productos laacutecteos enteros (no desnatados) son deliciosos y puedesconsumirlos sin tener que preocuparte por sus presuntos efectos engordadoresUna revisioacuten de veintinueve ensayos controlados aleatorizados llegoacute a laconclusioacuten de que estos productos no provocaban ni un aumento ni unareduccioacuten de la cantidad de grasa presente en el cuerpo50 Los productoslaacutecteos enteros se asocian con un riesgo un 62 menor de contraer diabetestipo 251

Recientemente se ha reconocido que los aguacates constituyen un complementomuy saludable y delicioso en cualquier dieta Aunque no son dulces son unafruta (el fruto del aguacate) Rico en vitaminas y especialmente en potasio elaguacate es una fruta uacutenica por tener un contenido muy bajo en carbohidratosy alto en aacutecido oleico (una grasa monoinsaturada) Ademaacutes tiene un altocontenido en fibra tanto soluble como insoluble

QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEFACTORES PROTECTORES

La fibra puede reducir los efectos estimulantes de la insulina que tienen loscarbohidratos lo que la convierte en uno de los principales factoresprotectores contra la obesidad Pero en la dieta occidental promedio elconsumo de fibra es muy inferior a la ingesta diaria recomendada (encontraraacutesmaacutes informacioacuten sobre la fibra como factor protector en el capiacutetulo 16)Numerosos estudios y observaciones han confirmado los efectos de la fibraalimentaria en la peacuterdida de peso Los alimentos enteros naturales contienenmucha fibra que acostumbra a eliminarse durante el procesamiento Las frutaslas bayas las verduras los granos enteros las semillas de lino las semillasde chiacutea las alubias las palomitas de maiacutez los frutos secos la avena y lassemillas de calabaza proporcionan mucha fibra

El glucomanano es una fibra alimentaria soluble fermentable y muy viscosaque proviene de la raiacutez del ntildeame elefante tambieacuten conocido como konjacoriginario de Asia El glucomanano puede absorber hasta cincuenta veces supeso en agua lo que lo convierte en una de las fibras alimentarias maacutesviscosas que se conocen52 El tubeacuterculo konjac se ha utilizado durante sigloscomo remedio herbal y para elaborar alimentos tradicionales como la gelatinade konjac tofu y fideos

El vinagre es otro factor de proteccioacuten Utilizado en muchos alimentostradicionales puede ayudar a reducir los picos de insulina Los italianossuelen comer pan bantildeado en aceite y vinagre ndashun buen ejemplo de consumo deun producto rico en carbohidratos junto con factores protectoresndash El vinagrese antildeade al arroz del sushi lo que hace que su iacutendice gluceacutemico se veareducido entre un 20 y un 4053 El pescado y las patatas fritas se comen amenudo con vinagre de malta El vinagre de sidra de manzana se puede tomardiluido en un poco de agua

LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS

Para perder peso tienes que seguir cinco estrategias baacutesicas

1 Reducir el consumo de azuacutecares antildeadidos2 Disminuir el consumo de granos refinados3 Moderar la ingesta de proteiacutenas4 Aumentar el consumo de grasas naturales5 Incrementar el consumo de fibra y vinagre

Pero tuacute ya sabiacuteas en gran medida cuaacutel era la respuesta a la pregunta de queacute teconviene comer El hecho de que la mayoriacutea de las dietas se parecen entre siacutesalta a la vista Presentan muchas maacutes semejanzas que diferencias prescindede los azuacutecares y los granos refinados Ingiere maacutes fibra Come verduras Optapor los productos orgaacutenicos Toma maacutes comidas caseras Evita la comidaraacutepida Consume alimentos enteros sin procesar Evita los colorantes ysaborizantes artificiales No consumas alimentos procesados y los que secalientan al microondas Los consejos son muy similares tanto si se sigue ladieta baja en carbohidratos la dieta baja en caloriacuteas la South Beach la Atkinso cualquier otra dieta famosa Por supuesto cada una de ellas contiene sus

matices especialmente respecto a las grasas alimentarias pero tienden a tenermaacutes puntos en comuacuten que diferencias En ese caso iquestpor queacute hay tantacontroversia

Porque el acuerdo no hace que se vendan libros o revistas Siemprenecesitamos laquodescubrirraquo el uacuteltimo y mejor laquosuperalimentoraquo como las bayasde acai o la quinoa O tenemos que laquodescubrirraquo al uacuteltimo y peor villanodieteacutetico el azuacutecar El trigo La grasa Los hidratos de carbono Las caloriacuteasiexclLa revista Vogue no presenta titulares del estilo laquoConsejos nutricionales queusted ya sabiacutearaquo

Todas las dietas son efectivas a corto plazo Pero hemos estado ignorando elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Falta antildeadir unapieza al rompecabezas una solucioacuten que se encontroacute hace muchos siglos Setrata de algo que formaba parte intriacutenseca del saber nutricional depraacutecticamente todos los pueblos de la Tierra Una tradicioacuten que se haextinguido raacutepidamente

Esta tradicioacuten constituye el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Knowler W C et al laquo10-year follow-up of diabetes incidence and weightloss in the Diabetes Prevention Program Outcomes Studyraquo The Lancet 14 denoviembre de 2009 374 (9702) 1677-1686

2- Leibel R L y Hirsch J laquoDiminished energy requirements in reduced-obese patientsraquo Metabolism Febrero de 1984 33 (2) 164-170

3- Sacks F M et al laquoComparison of weight-loss diets with differentcompositions of fat protein and carbohydratesraquo The New England Journal ofMedicine 26 de febrero de 2009 360 (9) 859-873

4- Johnston B C et al laquoComparison of weight loss among named dietprograms in overweight and obese adults a meta-analysisraquo The Journal of theAmerican Medical Association 3 de septiembre de 2014 312 (9) 923-933

5- Grassi D Necozione S Lippi C Croce G Valeri L Pasqualetti PDesideri G Blumberg J B y Ferri C laquoCocoa reduces blood pressure andinsulin resistance and improves endothelium-dependent vasodilation inhypertensivesraquo Hypertension Agosto de 2005 46 (2) 398-405

6- Grassi D et al laquoBlood pressure is reduced and insulin sensitivityincreased in glucose-intolerant hypertensive subjects after 15 days ofconsuming highpolyphenol dark chocolateraquo The Journal of NutritionSeptiembre de 2008 138 (9) 1671-1676

7- Djousse L et al laquoChocolate consumption is inversely associated withprevalent coronary heart disease the National Heart Lung and Blood InstituteFamily Heart Studyraquo Clinical Nutrition Abril de 2011 30 (2) 182-187 DOI101016jclnu201008005 Publicado en liacutenea el 19 de septiembre de 2010Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

8- Sabate J y Wien M laquoNuts blood lipids and cardiovascular diseaseraquoAsia Pacific Journal of Clinical Nutrition 2010 19 (1) 131-136

9- Jenkins D J et al laquoPossible benefit of nuts in type 2 diabetesraquo TheJournal of Nutrition Septiembre de 2008 138 (9) 1752S-1756S

10- Hernaacutendez-Alonso P et al laquoBeneficial effect of pistachio consumption onglucose metabolism insulin resistance inflammation and related metabolicrisk markers a randomized clinical trialraquo 14 de agosto de 2014 DOI102337dc14-1431 [publicacioacuten en liacutenea previa a la publicacioacuten impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Walton A G laquoAll sugared up the best and worst breakfast cereals forkidsraquo Forbes [Internet] 15 de mayo de 2014 Puede leerse enwwwforbescomsitesalicegwalton20140515all-sugared-up-the-best-and-worst-breakfast-cereals-for-kids Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

12- Fernaacutendez M L laquoDietary cholesterol provided by eggs and plasmalipoproteins in healthy populationsraquo Current Opinion in Clinical Nutrition ampMetabolic Care Enero de 2006 9 (1) 8-12

13- Mutungi G et al laquoEggs distinctly modulate plasma carotenoid and

lipoprotein subclasses in adult men following a carbohydrate-restricted dietraquoThe Journal of Nutritional Biochemistry Abril de 2010 21 (4) 261-267 DOI101016jjnutbio200812011 Publicado en liacutenea el 14 de abril de 2009

14- Shin J Y Xun P Nakamura Y y He K laquoEgg consumption in relation torisk of cardiovascular disease and diabetes a systematic review and meta-analysisraquo The American Journal of Clinical Nutrition Julio de 2013 98 (1)146-159

15- Rong Y et al laquoEgg consumption and risk of coronary heart disease andstroke dose-response meta-analysis of prospective cohort studiesraquo BMJ2013 346e8539 DOI 101136bmje8539 Fecha de la consulta 6 de abrilde 2015

16- Cordain L et al laquoInfluence of moderate chronic wine consumption oninsulin sensitivity and other correlates of syndrome X in moderately obesewomenraquo Metabolism Noviembre de 2000 49 (11) 1473-1478

17- Cordain L et al laquoInfluence of moderate daily wine consumption on bodyweight regulation and metabolism in healthy free-living malesraquo Journal of theAmerican College of Nutrition Abril de 1997 16 (2) 134-139

18- Napoli R et al laquoRed wine consumption improves insulin resistance butnot endothelial function in type 2 diabetic patientsraquo Metabolism Marzo de2005 54 (3) 306-313

19- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

20- Goacutemez-Ruiz J A Leake D S y Ames J M laquoIn vitro antioxidantactivity of coffee compounds and their metabolitesraquo Journal of Agriculturaland Food Chemistry 22 de agosto de 2007 55 (17) 6962-6969

21- Milder I E Arts I Cvan de Putte B Venema D P y Hollman P ClaquoLignan contents of Dutch plant foods a database including lariciresinolpinoresinol secoisolariciresinol and metairesinolraquo British Journal of

Nutrition Marzo de 2005 93 (3) 393-402

22- Clifford M N laquoChlorogenic acids and other cinnamates natureoccurrence and dietary burdenraquo Journal of the Science of Food andAgriculture 1999 79 (5) 362-372

23- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

24- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

25- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

26- Freedman N D Park Y Abnet C C Hollenbeck A R y Sinha RlaquoAssociation of coffee drinking with total and cause-specific mortalityraquo TheNew England Journal of Medicine 17 de mayo de 2012 366 (20) 1891-1904

27- Loacutepez-Garciacutea E van Dam R M Li T Y Rodriacuteguez-Artalejo F y HuF B laquoThe relationship of coffee consumption with mortalityraquo Annals ofInternal Medicine 17 de junio de 2008 148 (2) 904-914

28- Eskelinen M H y Kivipelto M laquoCaffeine as a protective factor indementia and Alzheimerrsquos diseaseraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20supl 1 167-174

29- Santos C et al laquoCaffeine intake and dementia systematic review andmeta-analysisraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20 supl 1 S187-204DOI 103233JAD-2010-091387 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

30- Hernan M A et al laquoA meta-analysis of coffee drinking cigarettesmoking and the risk of Parkinsonrsquos diseaseraquo Annals of NeurologySeptiembre de 2002 52 (3) 276-284

31- Ross G W et al laquoAssociation of coffee and caffeine intake with the riskof Parkinson diseaseraquo The Journal of the American Medical AssociationMayo de 2000 283 (20) 2674-2679

32- Klatsky A L et al laquoCoffee cirrhosis and transaminase enzymesraquoArchives of Internal Medicine 12 de junio de 2006 166 (11) 1190-1195

33- Larrson S C y Wolk A laquoCoffee consumption and risk of liver cancer ameta-analysisraquo Gastroenterology Mayo de 2007 132 (5) 1740-1745

34- Kobayashi Y Suzuki M y Satsu H et al laquoGreen tea polyphenols inhibitthe sodiumdependent glucose transporter of intestinal epithelial cells by acompetitive mechanismraquo Journal of Agricultural and Food ChemistryNoviembre de 2000 48 (11) 5618-5623

35- Crespy V y Williamson G A laquoA review of the health effects of green teacatechins in in vivo animal modelsraquo The Journal of Nutrition Diciembre de2004 134 (12 supl) 3431S-3440S

36- Cabrera C et al laquoBeneficial effects of green tea a reviewraquo Journal ofthe American College of Nutrition Abril de 2006 25 (2) 79-99

37- Hursel R y Westerterp-Plantenga M S laquoCatechin-and caffeine-rich teasfor control of body weight in humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1682S-1693S

38- Dulloo A G et al laquoGreen tea and thermogenesis interactions betweencatechinpolyphenols caffeine and sympathetic activityraquo International Journalof Obesity Febrero de 2000 24 (2) 252-258

39- Venables M C et al laquoGreen tea extract ingestion fat oxidation andglucose tolerance in healthy humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Marzo de 2008 87 (3) 778-784

40- Dulloo A G et al laquoEfficacy of a green tea extract rich in catechinpolyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fatoxidation in humansraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembrede 1999 70 (6) 1040-1045

41- Koo M W L y Cho C H laquoPharmacological effects of green tea on thegastrointestinal systemraquo European Journal of Pharmacology 1 de octubre de2004 500 (1-3) 177-185

42- Hursel R Viechtbauer W y Westerterp-Plantenga M S laquoThe effects ofgreen tea on weight loss and weight maintenance a meta-analysisraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Septiembre de 2009 33 (9) 956-961 DOI 101038ijo2009135 Publicado en liacutenea el 14 de julio de 2009Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

43- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

44- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

45- Patrick L y Uzick M laquoCardiovascular disease C-reactive protein andthe inflammatory disease paradigm HMG-CoA reductase inhibitors alpha-tocopherol red yeast rice and olive oil polyphenols A review of theliteratureraquo Alternative Medicine Review Junio de 2001 6 (3) 248-271

46- Aviram M y Eias K laquoDietary olive oil reduces low-density lipoproteinuptake by macrophages and decreases the susceptibility of the lipoprotein toundergo lipid peroxidationraquo Annals of Nutrition and Metabolism 1993 37(2) 75-84

47- Smith R D et al laquoLong-term monounsaturated fatty acid diets reduceplatelet aggregation in healthy young subjectsraquo British Journal of NutritionSeptiembre de 2003 90 (3) 597-606

48- Ferrara L A et al laquoOlive oil and reduced need for antihypertensivemedicationsraquo Archives of Internal Medicine 27 de marzo de 2000 160 (6)837-842

49- Martiacutenez-Gonzaacutelez M A et al laquoOlive oil consumption and risk of CHDandor stroke a meta-analysis of case-control cohort and interventionstudiesraquo British Journal of Nutrition Julio de 2014 112 (2) 248-259

50- Chen M Pan A Malik V S y Hu F B laquoEffects of dairy intake on bodyweight and fat a meta-analysis of randomized controlled trialsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Octubre de 2012 96 (4) 735-747

51- Mozaffarian D et al laquoTrans-palmitoleic acid metabolic risk factors andnew-onset diabetes in US adults a cohort studyraquo Annals of InternalMedicine 21 de diciembre de 2010 153 (12) 790-799

52- Hyman M laquoThe super fiber that controls your appetite and blood sugarraquoThe Huffington Post [Internet] 29 de mayo de 2010 (actualizado el 11 denoviembre de 2013) Puede leerse en wwwhuffingtonpostcomdr-mark-hymanfiber-health-the-super-fi_b_594153html Fecha de la consulta 6 deabril de 2015

53- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752 DOI101038sjejcn1601606 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

(20)

CUAacuteNDO COMERNo hay nada nuevo excepto lo que ha sido olvidado

MARIacuteA ANTONIETA DE AUSTRIA

A largo plazo es inuacutetil hacer dieta Despueacutes de la peacuterdida de peso inicialaparece el temido estancamiento a lo cual le sigue algo auacuten maacutes temido larecuperacioacuten El organismo reacciona frente a la peacuterdida de kilos tratando derecuperar el peso corporal de referencia Esperamos que este peso dereferencia descienda con el tiempo Vana esperanza Incluso si comemostodos los alimentos que debemos comer nuestros niveles de insulina semantienen elevados

En realidad hemos estado abordando solamente la mitad del problema Lapeacuterdida de peso duradera es un proceso que incluye dos pasos Son dos losfactores principales que hacen que nuestros niveles de insulina se mantenganelevados El primero son los alimentos que ingerimos que es lo que solemosmodificar cuando hacemos dieta Pero no abordamos el otro factor elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Este problema tieneque ver con los momentos y las veces en que comemos

La resistencia a la insulina provoca que sus niveles se mantengan elevadosUnos altos niveles de insulina hacen que nuestro peso corporal de referenciasiga siendo alto Inexorablemente esto socava cualquier esfuerzo quepodamos llevar a cabo con el fin de perder peso Empezamos a sentir hambreNuestro metabolismo (es decir nuestro gasto energeacutetico total) disminuyeimplacablemente hasta caer por debajo del nivel de nuestra ingestaenergeacutetica Nuestro peso se estanca y sube de nuevo despiadadamente hastavolver a alcanzar el peso corporal de referencia aunque sigamos haciendodieta Estaacute claro que cambiar lo que comemos no es siempre suficiente

Para tener eacutexito debemos romper el ciclo de la resistencia a la insulina Peroiquestcoacutemo hacerlo La reaccioacuten del cuerpo a esta resistencia es incrementar losniveles de insulina lo que a su vez crea auacuten maacutes resistencia Para rompereste ciclo debemos transitar por periacuteodos de niveles muy bajos de insulina de

forma recurrente (recuerda que la resistencia depende tanto de tener unosniveles altos como de que estos se mantengan)

Pero iquestcoacutemo podemos inducir a nuestro cuerpo a que tenga durante un tiempounos niveles de insulina muy bajos

Sabemos que consumir los alimentos adecuados evita que los niveles seandemasiado elevados pero no es un recurso muy eficaz para hacerlosdescender Algunos alimentos son mejores que otros sin embargo todos hacenque se incremente la produccioacuten de insulina Si todos los alimentos hacensubir la insulina la uacutenica manera de hacerla bajar es abstenersecompletamente de comer

La respuesta que buscamos puede resumirse en una palabra ayuno

Cuando hablo de ayunar para romper la resistencia a la insulina y perder pesome refiero a ayunos intermitentes de entre veinticuatro y treinta y seis horasEn el apeacutendice B se incluye un plan praacutectico para llevar a cabo estos ayunosDedicareacute el resto de este capiacutetulo a abordar los problemas de saludrelacionados con el ayuno el cual como muestran los estudios es una praacutecticabeneficiosa

EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO

En lugar de buscar alguna dieta milagrosa exoacutetica nunca vista antes que nosayude a acabar con la resistencia a la insulina vamos a enfocarnos en unaantigua tradicioacuten de curacioacuten de eficacia demostrada El ayuno es uno de losremedios maacutes antiguos en la historia de la humanidad y ha formado parte de lapraacutectica de casi todas las culturas y religiones del planeta

Siempre que se menciona el ayuno se produce la misma reaccioacuten La personagira los ojos hacia arriba y dice laquoiquestPasar hambre iquestEs esta la respuestaraquo NoEl ayuno es algo completamente diferente La inanicioacuten es la ausenciainvoluntaria de alimento No es deliberada ni estaacute controlada Las personasque pasan hambre no tienen ni idea de cuaacutendo ni de doacutende vendraacute su proacuteximacomida El ayuno sin embargo es la abstinencia voluntaria de la ingesta dealimentos por razones espirituales de salud u otras El ayuno se puede

practicar a lo largo de cualquier periacuteodo de tiempo desde unas pocas horashasta unos pocos meses En cierto sentido en realidad forma parte de la vidacotidiana El teacutermino desayuno hace referencia a la comida que deshace elayuno que llevamos a cabo todas las noches

El ayuno tiene una larga historia como tradicioacuten curativa Hipoacutecrates de Cos(c 460-c 370 a de C) es considerado por muchos el padre de la medicinamoderna Entre los tratamientos que prescribioacute y defendioacute estuvieron lapraacutectica del ayuno y el consumo de vinagre de sidra de manzana EscribioacutelaquoComer cuando se estaacute enfermo es alimentar la enfermedadraquo El antiguoescritor e historiador griego Plutarco (c 46-c 120) tambieacuten se hizo eco deesta opinioacuten laquoEn lugar de usar medicamentos hoy mejor ayunaraquo Platoacuten y sudisciacutepulo Aristoacuteteles eran asimismo firmes partidarios del ayuno

Los antiguos griegos creiacutean que los tratamientos meacutedicos podiacutean descubrirseobservando la naturaleza Los seres humanos como la mayoriacutea de losanimales no comen cuando enferman Piensa en la uacuteltima vez que estuvisteenfermo de gripe probablemente lo uacuteltimo que te apeteciacutea hacer era comer Elayuno parece ser una respuesta universal a muacuteltiples formas de enfermedadesy estaacute arraigado en la herencia humana Es tan antiguo como la humanidadmisma En cierta forma podemos decir que tenemos incorporado el instinto deayunar

Los antiguos griegos tambieacuten creiacutean que el ayuno mejoraba las habilidadescognitivas Piensa en la uacuteltima vez que te diste un atracoacuten por Navidad iquestTesentiste con mayor energiacutea y maacutes atento despueacutes iquestO te sentiste maacutes biensomnoliento y un poco aturdido Lo maacutes probable es que experimentases estouacuteltimo En estos casos se deriva maacutes sangre al sistema digestivo para hacerfrente a la enorme afluencia de alimentos lo que deja menos sangre disponiblepara atender la funcioacuten cerebral El ayuno tiene el efecto contrario libera maacutessangre para el cerebro

Otros gigantes intelectuales fueron tambieacuten grandes defensores del ayunoParacelso (1493-1541) el fundador de la toxicologiacutea y uno de los tres padresde la medicina occidental moderna (junto con Hipoacutecrates y Galeno) escribioacutelaquoEl ayuno es el mayor remedio el meacutedico que tenemos dentroraquo BenjaminFranklin (1706-1790) uno de los padres fundadores de los Estados Unidos yfamoso por sus extensos conocimientos escribioacute en una ocasioacuten laquoLa mejor

medicina de todas es descansar y ayunarraquo

El ayuno vinculado con propoacutesitos espirituales es practicado extensamente ysigue formando parte de casi todas las grandes religiones del mundo TantoJesucristo como Buda y el profeta Mahoma creiacutean en el poder del ayuno Tantoen teacuterminos espirituales como praacutecticos a menudo se dice que constituye unalimpieza o purificacioacuten Su praacutectica se desarrolloacute independientemente en elseno de distintas religiones y culturas no como algo perjudicial sino comoalgo que era profunda e intriacutensecamente beneficioso para el cuerpo y elespiacuteritu humanos1 En el budismo normalmente se come solo por la mantildeanade modo que los seguidores de esta doctrina ayunan diariamente desde elmediodiacutea hasta la mantildeana siguiente Ademaacutes de esto puede ser que lleven acabo ayunos en que lo uacutenico que consumen es agua durante diacuteas o semanasLos cristianos de la Iglesia ortodoxa griega pueden llevar a cabo variosayunos durante un total de ciento ochenta o doscientos diacuteas al antildeo El doctorAncel Keys dijo a menudo que Creta era el paradigma de la saludable dietamediterraacutenea Pero habiacutea un factor de una importancia determinante que pasoacutecompletamente por alto la mayor parte de la poblacioacuten de la isla era fiel alayuno en los teacuterminos de la Iglesia ortodoxa griega

Los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer durante el messagrado del ramadaacuten El profeta Mahoma tambieacuten era partidario de que seayunase los lunes y los jueves de todas las semanas El ramadaacuten difiere demuchos protocolos de ayuno en el hecho de que no solo no se pueden tomaralimentos sino que tampoco se pueden beber liacutequidos por lo que quienespractican esta forma de ayuno pasan por un periacuteodo de deshidratacioacuten leveAdemaacutes dado que se permite comer antes del amanecer y despueacutes de la puestadel sol unos estudios llevados a cabo recientemente indican que la ingestacaloacuterica diaria aumenta significativamente durante este periacuteodo2 Atiborrarseespecialmente de carbohidratos altamente refinados antes del amanecer ydespueacutes del atardecer contrarresta gran parte de los beneficios del ayuno

LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO

La glucosa y la grasa nuestras las principales fuentes de energiacutea Cuando laglucosa no estaacute disponible el cuerpo se adapta y acude a las reservas degrasa sin que ello implique ninguacuten perjuicio para la salud Esta compensacioacuten

forma parte de la vida de un modo natural Siempre han tenido lugar periacuteodosde escasez de alimentos a lo largo de la historia de la humanidad y nuestroorganismo ha desarrollado procesos para lidiar con este hecho desde elPaleoliacutetico La transicioacuten del estado de alimentacioacuten al estado de ayuno sedesarrolla en varias etapas3

1 Alimentacioacuten durante las comidas los niveles de insulina suben Estopermite que tejidos como los muacutesculos o el cerebro absorban la glucosapara utilizarla directamente como energiacutea El exceso de glucosa sealmacena como glucoacutegeno en el hiacutegado

2 Fase de posabsorcioacuten (entre seis y veinticuatro horas despueacutes delcomienzo del ayuno) los niveles de insulina empiezan a bajar Ladescomposicioacuten del glucoacutegeno libera glucosa para que se utilice comoenergiacutea Las reservas de glucoacutegeno duran unas veinticuatro horas

3 Gluconeogeacutenesis (entre veinticuatro horas y dos diacuteas despueacutes del iniciodel ayuno) el hiacutegado produce nueva glucosa a partir de los aminoaacutecidosy el glicerol En las personas no diabeacuteticas los niveles de glucosadisminuyen pero permanecen dentro del rango normal

4 Cetosis (entre uno y tres diacuteas despueacutes del comienzo del ayuno) lostrigliceacuteridos (que constituyen la forma de almacenamiento de la grasa) sedescomponen en glicerol y tres cadenas de aacutecidos grasos El glicerol seemplea para la gluconeogeacutenesis mientras que los aacutecidos grasos puedenutilizarlos directamente muchos tejidos del cuerpo para obtener energiacuteapero no el cerebro Los cuerpos cetoacutenicos que son capaces de atravesarla barrera hematoencefaacutelica se producen a partir de aacutecidos grasos parasu uso por parte del cerebro Las cetonas pueden suministrar hasta el75 de la energiacutea que consume este oacutergano4 Los dos principales tiposde cetonas que se producen son el betahidroxibutirato y el acetoacetatoque pueden aumentar maacutes de setenta veces durante el ayuno5

5 Fase de conservacioacuten de proteiacutenas (a partir del quinto diacutea desde el iniciodel ayuno) niveles altos de la hormona del crecimiento mantienen lamasa muscular y los tejidos magros La energiacutea requerida para elmantenimiento del metabolismo basal se obtiene casi en su totalidad delos aacutecidos grasos libres y las cetonas El aumento de los niveles denorepinefrina (adrenalina) evita la disminucioacuten de la tasa metaboacutelica

El cuerpo humano sabe hacer frente a la ausencia de alimentos Lo que se estaacute

describiendo aquiacute es el proceso por el que el organismo pasa de quemarglucosa (a corto plazo) a quemar grasa (a largo plazo) La grasa no es maacutes quela energiacutea de los alimentos que hemos almacenado En tiempos de escasez lacomida almacenada (la grasa) se libera naturalmente para llenar el vaciacuteo Elcuerpo no laquoquema muacutesculoraquo sino que hace el esfuerzo de alimentarse de lasgrasas que ha acumulado No quema nada maacutes mientras queden reservas deellas

Es fundamental observar que todos estos cambios adaptativos beneficiososno tienen lugar en la estrategia dieteacutetica de la reduccioacuten caloacuterica

COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO

La insulina

El ayuno es la estrategia maacutes eficaz y consistente que puede seguirse parareducir los niveles de insulina Este hecho se observoacute por primera vezdeacutecadas atraacutes6 y hoy diacutea estaacute muy admitido Todos los alimentos hacen subirlos niveles de insulina por lo tanto el meacutetodo maacutes eficaz para hacerlos bajares evitarlos Los niveles de glucosa en sangre permanecen normales mientrasel cuerpo pasa a quemar grasa para obtener energiacutea Este efecto tiene lugarincluso en los periacuteodos de ayuno cortos ndashlos que se extienden entreveinticuatro y treinta y seis horasndash Los ayunos maacutes largos hacen descender losniveles de insulina auacuten maacutes draacutesticamente Seguacuten estudios maacutes recientesayunar en diacuteas alternos es una teacutecnica aceptable para hacer bajar estosniveles7

Se ha demostrado que ayunar de forma regular hace que mejoresignificativamente la sensibilidad a la insulina al reducirse los nivelesinsuliacutenicos de forma rutinaria8 Este hallazgo es la pieza que falta en elrompecabezas de la peacuterdida de peso La mayor parte de las dietas restringen laingesta de alimentos que ocasionan una mayor secrecioacuten de insulina pero noabordan la resistencia a la insulina Se pierde peso inicialmente pero estaresistencia hace que los niveles de insulina y el peso corporal de referenciasigan siendo elevados Mediante el ayuno puede reducirse eficazmente laresistencia a la insulina ya que esta resistencia requiere que los niveles

insuliacutenicos permanezcan altos de forma constante

La insulina ocasiona retencioacuten de agua y sal en el rintildeoacuten por lo que undescenso de sus niveles libera al cuerpo del exceso de sal y agua El ayunosuele ir acompantildeado de una bajada raacutepida del peso Durante los primeroscinco diacuteas la peacuterdida de peso es de 09 kilos diarios en promedio Estosupera con creces la peacuterdida que podriacutea esperarse como consecuencia de larestriccioacuten caloacuterica y probablemente se debe a la diuresis La diuresis reducela hinchazoacuten y tambieacuten puede hacer que disminuya ligeramente la presioacutenarterial

La hormona del crecimiento

Se sabe que la hormona del crecimiento hace que aumente la disponibilidad yla utilidad de las grasas como combustible Tambieacuten contribuye a lapreservacioacuten de la masa muscular y la densidad oacutesea9 Es difiacutecil medir conprecisioacuten la secrecioacuten de la hormona del crecimiento porque su liberacioacuten seproduce de forma intermitente pero disminuye constantemente con la edadUno de sus estiacutemulos maacutes potentes es el ayuno10 Se observoacute que durante unperiacuteodo de cinco diacuteas de ayuno la secrecioacuten de la hormona del crecimiento seduplicoacute con creces El efecto fisioloacutegico que se obtiene es que la masa deltejido muscular y oacuteseo se mantiene durante el periacuteodo de ayuno

Los electrolitos

Muchas personas temen que el ayuno pueda conducir a la desnutricioacuten peroesta preocupacioacuten es infundada Las reservas de grasa del cuerpo son en elcaso de la mayoriacutea de nosotros lo suficientemente grandes como parasatisfacer las necesidades orgaacutenicas Incluso los estudios llevados a cabosobre el ayuno prolongado no han encontrado indicios de desnutricioacuten ocarencia de micronutrientes Los niveles de potasio podiacutean bajar ligeramentepero incluso dos meses de ayuno continuado no conllevaron un descenso deesos niveles por debajo de lo normal incluso sin el consumo desuplementos11 Cabe observar que un ayuno de estas caracteriacutesticas tiene unaduracioacuten mucho mayor de lo que acostumbra a recomendarse para los ayunosque se llevan a cabo sin supervisioacuten meacutedica

Los niveles de magnesio calcio y foacutesforo se mantienen estables durante elayuno12 presumiblemente debido a las grandes reservas de estos mineralescontenidas en los huesos ndashel 99 del calcio y el foacutesforo del cuerpo sealmacena en los huesosndash y un suplemento multivitamiacutenico proporciona lacantidad diaria recomendada de micronutrientes Un sujeto llevoacute a cabo unayuno terapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas en los que solo tomoacute unmultivitamiacutenico y su salud no se resintioacute en absoluto Ese hombre afirmoacutesentirse muy bien durante todo el periacuteodo13 No experimentoacute episodios dehipoglucemia ya que los azuacutecares en sangre se mantuvieron dentro del rangonormal La uacutenica anormalidad que puede acontecer en los ayunos y que hayque tener en cuenta es un pequentildeo incremento del aacutecido uacuterico14

La adrenalina

El ayuno hace que suban los niveles de adrenalina lo cual empieza a tenerlugar unas veinticuatro horas despueacutes de que se inicie Cuarenta y ocho horasde ayuno ocasionan un incremento del 36 de la tasa metaboacutelica15 no latemida reduccioacuten que se ve con tanta frecuencia en las estrategias de reduccioacutencaloacuterica Se observoacute que el gasto energeacutetico en reposo aumentoacute hasta en un14 con un ayuno de cuatro diacuteas16 En lugar de ralentizar el metabolismo elcuerpo lo acelera Presumiblemente hace esto para que tengamos energiacutea parasalir y encontrar maacutes comida

MITOS SOBRE EL AYUNO

Existen abundantes mitos sobre el ayuno que se han repetido tan a menudo queacostumbran a percibirse como verdades infalibles He aquiacute unos cuantos

El ayuno te haraacute perder muacutesculoquemar proteiacutenasEl cerebro necesita glucosa para funcionarEl ayuno te pone en modo de inanicioacutense ralentiza tu metabolismo basalEl ayuno te haraacute sentir un hambre desaforadaEl ayuno haraacute que comas en exceso cuando finaliceEl ayuno priva de nutrientes al cuerpoEl ayuno provoca hipoglucemiaEsto de ayunar es una locura

Si estos mitos fuesen ciertos ninguno de nosotros estariacutea vivo hoy Piensa enlas consecuencias de quemar muacutesculo para obtener energiacutea Durante los largosinviernos habiacutea muchos diacuteas en que no habiacutea comida disponible Despueacutes delprimer episodio de carencia de alimento el sujeto quedariacutea seriamentedebilitado Despueacutes de varios episodios estariacutea tan deacutebil que seriacutea incapaz decazar o recolectar comida Los seres humanos no habriacutean sobrevivido comoespecie La mejor pregunta que cabriacutea hacerse seriacutea por queacute el cuerpoalmacenariacutea energiacutea como grasa si planeaba quemar proteiacutenas en su lugar Larespuesta por supuesto es que no quema muacutesculo en ausencia de alimentoEsto no es maacutes que un mito

El modo de inanicioacuten como se conoce popularmente es el misterioso coco alque siempre se acude para disuadirnos de que nos perdamos aunque sea unasola comida Esto es absurdo La descomposicioacuten de tejido muscularsolamente tiene lugar cuando los niveles de grasa corporal sonextremadamente bajos (del 4 aproximadamente) lo cual no es algo de lo quela mayoriacutea de la gente necesite preocuparse Cuando llega este punto no puedemovilizarse maacutes grasa corporal para obtener energiacutea y se consume el tejidomagro Pero el cuerpo humano ha evolucionado para sobrevivir a periacuteodosepisoacutedicos de hambre La grasa es energiacutea almacenada y el muacutesculo es tejidofuncional Primero se quema la grasa Lo contrario seriacutea similar a acumularuna gran cantidad de lentildea pero decidir quemar el sofaacute en su lugar No tendriacuteasentido iquestPor queacute suponemos que el cuerpo humano es asiacute de estuacutepidoConservamos la masa muscular hasta que las reservas de grasa pasan a ser tanbajas que no tenemos otra opcioacuten que empezar a quemarla

Los estudios sobre el ayuno en diacuteas alternos por ejemplo muestran que lapreocupacioacuten por la peacuterdida de muacutesculo estaacute fuera de lugar en gran medida17Un ayuno diario en diacuteas alternos llevado a cabo durante setenta diacuteas implicoacuteuna reduccioacuten del 6 del peso corporal pero la masa grasa disminuyoacute en un114 La masa magra (que incluye los muacutesculos y los huesos) no cambioacute enabsoluto Se observaron mejoras significativas en cuanto a los niveles decolesterol LDL y de trigliceacuteridos y el cuerpo aumentoacute la produccioacuten de lahormona del crecimiento para mantener la masa muscular Estudios llevados acabo con la ingesta de una sola comida diaria encontraron una peacuterdida degrasa significativamente mayor en relacioacuten con la ingesta de tres comidasdiarias aunque la ingesta caloacuterica fuese la misma18 Es significativo el hecho

de que no se encontraron indicios de peacuterdida de masa muscular

Hay otro mito que persiste aquel seguacuten el cual las ceacutelulas cerebralesrequieren glucosa para funcionar correctamente Esto no es cierto Loscerebros humanos uacutenicos entre los de los animales pueden utilizar las cetonascomo fuente principal de combustible durante la carencia de alimentosprolongada lo cual permite que se conserven las proteiacutenas asiacute como elmuacutesculo esqueleacutetico Una vez maacutes considera las consecuencias que tendriacutea elhecho de que la glucosa fuese absolutamente necesaria para la supervivencialos humanos no habriacutean sobrevivido La glucosa se agota a las veinticuatrohoras Si nuestros cerebros no tuviesen una alternativa colapsariacuteanraacutepidamente Perderiacuteamos el intelecto el uacutenico factor ventajoso que tenemosfrente a los animales salvajes La grasa es la manera que tiene el cuerpo dealmacenar la energiacutea de los alimentos para utilizarla a largo plazo a cortoplazo emplea la glucosa y el glucoacutegeno Cuando se agotan los recursos que usaa corto plazo acude a sus reservas sin problemas La gluconeogeacutenesishepaacutetica proporciona la pequentildea cantidad de glucosa necesaria

El otro mito que persiste en cuanto al modo de inanicioacuten es que este hace queel metabolismo basal se ralentice gravemente y el cuerpo se colapse Si estefuese el caso tambieacuten seriacutea algo muy contraproducente para la supervivenciade la especie humana Si el hambre perioacutedica hiciese que nuestro metabolismodesacelerara tendriacuteamos menos energiacutea para cazar o recoger alimentos Conmenos energiacutea lo tendriacuteamos maacutes difiacutecil para conseguir comida Por lo tantopasariacutea otro diacutea y estariacuteamos auacuten maacutes deacutebiles lo cual hariacutea que nos resultaseauacuten maacutes difiacutecil obtener alimentos En definitiva nos hallariacuteamos en un ciacuterculovicioso del que no podriacuteamos salir Seriacutea absurdo De hecho no hay ningunaespecie animal incluida la humana que haya evolucionado para requerir laingesta de tres comidas al diacutea todos los diacuteas

No tengo claro cuaacutel es el origen de este mito De hecho la restriccioacuten caloacutericadiaria conduce a la ralentizacioacuten del metabolismo por lo que la gente hasupuesto que este efecto se veriacutea incrementado si la ingesta de alimentos seredujese a cero Esto no ocurre La menor ingesta de alimentos se vecompensada con un gasto energeacutetico menor Sin embargo cuando la ingestaalimentaria es nula el cuerpo ya no obtiene la energiacutea de los alimentosingeridos sino de los alimentos almacenados (la grasa) Esta estrategia hace

que haya mucha maacutes laquocomidaraquo disponible lo cual implica un incremento delgasto energeacutetico

En este caso iquestqueacute sucedioacute en el Experimento del Hambre de Minnesota delque te hableacute en el capiacutetulo 3 Los sujetos que participaron en ese estudio noayunaron sino que siguieron una dieta baja en caloriacuteas Ello no permitioacute quetuviesen lugar las adaptaciones hormonales al ayuno No se secretoacute maacutesadrenalina para mantener el gasto energeacutetico total No se secretoacute maacutes hormonadel crecimiento para mantener la masa muscular magra No se produjeroncetonas para alimentar al cerebro

Mediciones fisioloacutegicas detalladas muestran que el gasto energeacutetico total seincrementa a lo largo del ayuno19 Veintidoacutes diacuteas de ayuno en diacuteas alternos nodieron lugar a una disminucioacuten mensurable del gasto energeacutetico total No seentroacute en el modo de inanicioacuten El metabolismo no se ralentizoacute La oxidacioacutende las grasas aumentoacute en un 58 mientras que la oxidacioacuten de loscarbohidratos disminuyoacute en un 53 o maacutes El cuerpo empezoacute a quemar azuacutecaren lugar de quemar grasas y la energiacutea en general no menguoacute Cuatro diacuteas deayuno continuado incrementaron el gasto energeacutetico total en un 1220 Losniveles de norepinefrina (adrenalina) se dispararon en un 117 para mantenerla energiacutea los aacutecidos grasos aumentaron en maacutes de un 370 cuando el cuerpopasoacute a quemar grasa la insulina disminuyoacute en un 17 y los niveles de glucosaen sangre bajaron ligeramente pero permanecieron dentro del rango normal

Se plantea repetidamente la inquietud de que el ayuno incite despueacutes a comeren exceso Los estudios sobre la ingesta caloacuterica posterior al ayuno muestranun ligero aumento en la siguiente comida Despueacutes de un ayuno de un diacutea laingesta caloacuterica promedio subioacute de 2436 a 2914 Pero si se tiene en cuenta elperiacuteodo de dos diacuteas constituido por el diacutea del ayuno y el siguiente tuvo lugarun deacuteficit neto de 1958 caloriacuteas El aumento de caloriacuteas que se produjo en eldiacutea posterior al ayuno no compensoacute en modo alguno la falta de caloriacuteas deldiacutea de ayuno21 La experiencia personal que tenemos en nuestra cliacutenicamuestra que el apetito tiende a disminuir maacutes cuanto maacutes largo es el ayuno

EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIASENTRE SEXOS

En 1960 el doctor Garfield Duncan del Hospital Pennsylvania en Filadelfiadescribioacute su experiencia con el ayuno intermitente en el tratamiento de 107sujetos obesos Se trataba de personas que habiacutean sido incapaces de perderpeso por medio de la restriccioacuten caloacuterica de modo que desesperadasaceptaron probar con el ayuno

Uno de estos pacientes W H al empezar pesaba 147 kilos y tomaba trescomprimidos para la presioacuten arterial Durante los catorce diacuteas siguientes solotomoacute agua teacute cafeacute y un multivitamiacutenico Los dos primeros diacuteas lo pasoacute malpero despueacutes para su asombro dejoacute de tener hambre Tras perder 11 kilos enlos primeros catorce diacuteas continuoacute con periacuteodos maacutes cortos de ayuno yperdioacute un total de 37 kilos a lo largo de los seis meses siguientes

Quizaacute lo maacutes sorprendente fue la sensacioacuten de vigor que experimentoacute durantesu prolongado periacuteodo de ayuno22 El doctor Duncan escribioacute laquoEl ayunotranscurrioacute en medio de una sensacioacuten de bienestarraquo23 Aunque la mayoriacutea dela gente cree que el periacuteodo de ayuno es extremadamente difiacutecil desobrellevar los meacutedicos han observado justamente lo contrario El doctor EDrenick escribioacute laquoEl aspecto maacutes asombroso de este estudio fue la facilidadcon que se toleroacute el hambre prolongadaraquo24 Otros han descrito la sensacioacutencomo una leve euforia25 lo cual contrasta rotundamente con el hambre ladebilidad y el friacuteo constantes experimentados por la mayoriacutea de las personasque siguen una dieta baja en caloriacuteas como reflejoacute en detalle el Experimentodel Hambre de Minnesota Estas experiencias concuerdan con las que hemostenido en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva con cientos de pacientes

Los meacutedicos han defendido el ayuno desde mediados del siglo XIX26 En lamedicina moderna las referencias a esta praacutectica se pueden encontrar ya en191527 pero despueacutes parecioacute caer en desgracia En 1951 el doctor W LBloom del Hospital Piedmont en Atlanta laquoredescubrioacuteraquo el ayuno comotratamiento para la obesidad moacuterbida28 Posteriormente utilizaron el ayunootros meacutedicos como los doctores Duncan y Drenick quienes describieron susexperiencias positivas en la Journal of the American Medical Association En1973 se monitorizoacute un caso extremo el del hombre que llevoacute a cabo un ayunoterapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas Al inicio del tratamiento pesaba207 kilos y al final del ayuno bajoacute a 815 No se observaron anomaliacuteaselectroliacuteticas a lo largo del periacuteodo y el paciente se sintioacute bien durante todo

el proceso29

Se han observado varias diferencias entre sexos en cuanto al ayuno Laglucosa plasmaacutetica tiende a descender maacutes raacutepidamente en el caso de lasmujeres30 que tambieacuten desarrollan cetosis con mayor rapidez Con elaumento del peso corporal sin embargo la diferencia entre ambos sexosdesaparece31 Lo maacutes importante es que la tasa de peacuterdida de peso no difieresustancialmente entre los hombres y las mujeres32 A raiacutez de mi experienciapersonal con cientos de individuos de los dos sexos no creo que este factordetermine ninguna diferencia sustancial en cuanto al ayuno

EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteNCALOacuteRICA

El aspecto crucial que diferencia el ayuno de las dietas laquoadelgazantesraquo es sunaturaleza intermitente Las dietas fallan debido a que deben seguirse de formaconstante La caracteriacutestica definitoria de la vida en la Tierra es lahomeostasis Cualquier estiacutemulo constante acabaraacute por encontrarse con unaadaptacioacuten que se resista al cambio La exposicioacuten persistente a la reduccioacutencaloacuterica desemboca en la adaptacioacuten (la resistencia) Con el tiempo el cuerporesponde reduciendo el gasto energeacutetico total lo que conduce al temidoestancamiento en la peacuterdida de peso a lo cual sigue la temida recuperacioacutendel mismo

Un estudio de 2011 comparoacute una estrategia de control de las raciones con unaestrategia de ayuno intermitente33 El grupo del control de las raciones redujola ingesta diaria de caloriacuteas en un 25 Por ejemplo si uno de los sujetosacostumbraba a consumir 2000 caloriacuteas diarias pasariacutea a ingerir 1500Durante una semana consumiriacutea un total de 10500 caloriacuteas aportadas por unadieta de estilo mediterraacuteneo que es generalmente reconocida como saludableEl grupo del ayuno intermitente ingirioacute el 100 de sus caloriacuteas cinco de losdiacuteas de la semana pero en los otros dos diacuteas consumioacute solamente el 25 Porejemplo los sujetos comieron 2000 caloriacuteas durante cinco de los diacuteas de lasemana pero los otros dos diacuteas ingirieron solamente 500 ndashesta estructura esmuy similar a la dieta 52 defendida por el doctor Michael Mosleyndash Asiacute puesconsumieron 11000 caloriacuteas semanales es decir algunas maacutes de las que

ingirioacute el grupo del control de las raciones

A los seis meses ambos grupos habiacutean experimentado una peacuterdida de pesosimilar de 65 kilos Pero como sabemos todas las dietas funcionan a cortoplazo Sin embargo el grupo del ayuno intermitente mostroacute niveles de insulinay resistencia a la insulina significativamente maacutes bajos Y es que las dietasintermitentes dan lugar a beneficios mucho mayores al introducir periacuteodos enque los niveles de insulina son muy bajos lo que ayuda a superar laresistencia a ella Otros estudios confirman que la combinacioacuten del ayunointermitente con la restriccioacuten caloacuterica es efectiva para perder peso34 35Parece ser que la grasa que se elimina con mayor prioridad es la grasavisceral maacutes peligrosa Tambieacuten se experimentan mejoras en cuanto a losfactores de riesgo importantes como el colesterol LDL (las lipoproteiacutenas debaja densidad) el tamantildeo de las lipoproteiacutenas de baja densidad y lostrigliceacuteridos

Lo contrario tambieacuten es cierto iquestContribuye a la obesidad el aumento deltamantildeo de las raciones o de la frecuencia de las comidas Un ensayocontrolado aleatorizado comparativo llevado a cabo recientemente demostroacuteque solo el grupo que habiacutea aumentado la frecuencia de las ingestas habiacuteavisto significativamente incrementada la cantidad de grasa intrahepaacutetica36 Yel hiacutegado graso tiene un papel clave en el desarrollo de la resistencia a lainsulina Elevar la frecuencia de las comidas tiene un efecto mucho maacutesperjudicial a largo plazo sobre el aumento de peso Sin embargo si bien nosobsesionamos con el tema de queacute y cuaacutento comer praacutecticamente ignoramos elaspecto crucial que es la cantidad de comidas y su distribucioacuten en el tiempo

Engordar no es un proceso estable La subida de peso anual es de 06 kilos porteacutermino medio en el caso de los estadounidenses pero este incremento no esconstante El 60 de esta subida anual se produce durante el periacuteodo de lasvacaciones de fin de antildeo iexclUn increiacuteble 60 en solo seis semanas37 Seproduce una pequentildea peacuterdida de peso despueacutes de las fiestas que no resultasuficiente para contrarrestar el que se ha ganado En otras palabras al festiacutendebe seguirle el ayuno Cuando eliminamos el ayuno y mantenemos el festiacutenengordamos

Este es el antiguo secreto Este es el ciclo de la vida El ayuno sigue al festiacutenEl festiacuten sigue al ayuno Las dietas deben ser intermitentes no estables La

comida es una celebracioacuten de la vida Todas las culturas del mundo celebranacontecimientos con grandes banquetes Esto es normal y estaacute bien Sinembargo las religiones nos han recordado siempre que debemos equilibrarnuestros festines con periacuteodos de ayuno (laquoexpiacioacutenraquo laquoarrepentimientoraquo olaquolimpiezaraquo) Estas ideas son antiguas y han superado la prueba del tiempoiquestDebes comer mucho en tu cumpleantildeos Claro que siacute iquestDebes comer mucho enuna boda No lo dudes Estos son momentos de celebracioacuten y complacenciaPero tambieacuten hay lapsos en los que corresponde ayunar No podemos cambiareste ciclo vital No podemos darnos festines todo el tiempo No podemosayunar en todo momento No va a funcionar No funciona

iquestPUEDES HACERLO

Quienes no han intentado ayunar nunca pueden sentirse intimidados ante estaperspectiva Sin embargo como ocurre con todo ayunar se vuelve mucho maacutesfaacutecil con la praacutectica Los musulmanes devotos ayunan durante un mes del antildeo yse supone que tambieacuten lo hacen dos diacuteas a la semana Se estima que hay milseiscientos millones de musulmanes en el mundo Y hay unos catorce millonesde mormones que se supone que ayunan una vez al mes Y hay unos trescientoscincuenta millones de budistas en el mundo muchos de los cuales ayunan conregularidad Se supone que casi un tercio de la poblacioacuten mundial ayunarutinariamente a lo largo de su vida No cabe duda de que se puede hacerAdemaacutes estaacute claro que el ayuno regular no presenta efectos secundariosnegativos duraderos Todo lo contrario parece tener beneficiosextraordinarios para la salud

El ayuno se puede combinar con cualquier dieta imaginable No importa si nocomes carne laacutecteos o gluten puedes ayunar Comer carne alimentada conpasto orgaacutenica es saludable pero puede ser prohibitivamente caro El ayunono tiene costes ocultos sino que por el contrario incurrimos en menos gastosTomar solamente comidas caseras y preparadas desde cero tambieacuten essaludable sin duda pero muchas veces no tenemos tiempo para prepararlas ennuestras ajetreadas vidas El ayuno no nos quita tiempo sino que nos permiteahorrarlo no tenemos que dedicar tiempo a ir de compras preparar la comidacomer o lavar los platos

La vida se vuelve maacutes simple porque uno no necesita preocuparse por la

proacutexima comida El ayuno tambieacuten es muy simple desde el punto de vistaconceptual Sus elementos esenciales pueden explicarse en dos minutos Enrelacioacuten con eacutel no caben preguntas del estilo laquoiquestpuedo comer trigo integralraquolaquoiquestcuaacutentas caloriacuteas contiene esta rebanada de panraquo laquoiquestcuaacutentos carbohidratoshay en este pastelraquo o incluso laquoiquestson saludables los aguacatesraquo La conclusioacutenes que ayunar es algo que podemos hacer y que deberiacuteamos hacer Consulta elapeacutendice B para obtener algunos consejos praacutecticos sobre la manera deintroducir con eacutexito el ayuno en tu vida

Esto responde a dos preguntas taacutecitas iquestEs perjudicial para la salud Larespuesta es no Los estudios cientiacuteficos han llegado a la conclusioacuten de que elayuno presenta beneficios significativos para la salud El metabolismoaumenta la energiacutea se incrementa y el azuacutecar en sangre disminuye

La uacutenica pregunta que queda es esta iquestpuedes hacerlo La escucho todo el ratoAbsolutamente siacute Puedes estar seguro de ello al cien por cien (pero lee elapeacutendice B) De hecho el ayuno ha formado parte de nuestra cultura desde losalbores de la humanidad

laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo

Preguacutentale a un nintildeo coacutemo perder peso y hay muchas posibilidades de queresponda laquoSaacuteltate algunas comidasraquo Esta sugerencia es probablemente larespuesta maacutes simple y correcta Pero nosotros preferimos inventar todo tipode reglas intrincadas

Come seis veces al diacuteaToma un gran desayunoCome alimentos bajos en grasasLleva un diario de alimentosCuenta tus caloriacuteasLee las etiquetas de los alimentosEvita todos los alimentos procesadosOlviacutedate de los alimentos refinados el azuacutecar blanco la harina blanca elarroz blancoToma maacutes fibraCome maacutes frutas y verduras

Cuida tu flora intestinalConsume alimentos sencillosIngiere proteiacutenas en cada comidaConsume alimentos crudosCome alimentos orgaacutenicosCuenta tus puntos en el Weight Watcher (calculadora que teniendo encuenta la cantidad de caloriacuteas grasa y fibra ingeridas arroja unapuntuacioacuten)Cuenta tus carbohidratosHaz maacutes ejercicioHaz ejercicios de resistencia y cardiovascularesMide tu metabolismo y come menos que eso

La lista es praacutecticamente infinita cada diacutea aparece alguna regla nueva Es unpoco paradoacutejico el hecho de que aunque hagamos caso a esta listainterminable estemos engordando maacutes que nunca La simple verdad es que lapeacuterdida de peso se reduce a la comprensioacuten de las raiacuteces hormonales de laobesidad La insulina es el principal agente La obesidad es un desequilibriohormonal no caloacuterico

No hay un solo tipo de consideraciones principales por efectuar en cuanto alas opciones alimentarias sino dos

1 Queacute comer2 Cuaacutendo comer

En cuanto a la primera cuestioacuten hay algunas pautas sencillas que se debenseguir reduce la ingesta de granos refinados y azuacutecares modera el consumode proteiacutenas y aumenta el de grasas naturales potencia al maacuteximo los factoresprotectores como la fibra y el vinagre y elige comer solamente alimentosnaturales no procesados

En cuanto a la segunda cuestioacuten equilibra los periacuteodos en que la insulina esdominante con aquellos en que es deficitaria alterna la alimentacioacuten y elayuno Comer continuamente es una receta para ganar peso El ayunointermitente es una manera muy eficaz de lidiar con la cuestioacuten de cuaacutendocomer A fin de cuentas la pregunta es la siguiente si no comes iquestperderaacutespeso Siacute por supuesto Asiacute pues no hay ninguna duda de que el ayuno es

eficaz Funciona

Hay otros factores que afectan a los niveles de insulina y a la peacuterdida de pesocomo la privacioacuten de suentildeo y el estreacutes (el efecto cortisol) Si estos son losprincipales impulsores de la obesidad deben abordarse directamente no pormedio de la dieta sino con teacutecnicas tales como una correcta higiene del suentildeola meditacioacuten la oracioacuten o el masaje terapeacuteutico

Siempre hay unos factores que son maacutes importantes que otros en funcioacuten delindividuo En el caso de algunas personas los azuacutecares pueden ser elprincipal impulsor de la obesidad En el caso de otras seraacute la privacioacuten delsuentildeo croacutenica Para otras la causa principal de la obesidad seraacute el consumoexcesivo de cereales refinados Y para otras seraacute la cantidad de comidas quehacen al diacutea Reducir la ingesta de azuacutecar no seraacute tan eficaz si el problemasubyacente son los trastornos croacutenicos del suentildeo Del mismo modo unosmejores haacutebitos de suentildeo no seraacuten de ayuda si el problema es una ingesta deazuacutecar excesiva

En esta obra he intentado presentar un marco que nos permita entender lacomplejidad de la obesidad humana Una comprensioacuten profunda y completa delas causas de la obesidad nos permite concebir un tratamiento racional paracada persona con el que pueda alcanzar el eacutexito Surge una nueva esperanzaPodemos sontildear con un mundo en el que la diabetes tipo 2 se ha vistoerradicada y en el que el siacutendrome metaboacutelico ha sido abolido Es el suentildeo deun mantildeana maacutes delgado y maacutes sano

Ese mundo esa visioacuten ese suentildeo empieza hoy

NOTAS

1- Arbesmann R laquoFasting and prophecy in pagan and Christian antiquityraquoTraditio 1951 7 1-71

2- Lamine F et al laquoFood intake and high density lipoprotein cholesterollevels changes during Ramadan fasting in healthy young subjectsraquo Tunis MedOctubre de 2006 84 (10) 647-650

3- Felig P laquoStarvationraquo En DeGrot L J Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-1940

4- Coffee C J Quick look metabolism Hayes Barton Press 2004 p 169

5- Owen O E y Felig P laquoLiver and kidney metabolism during prolongedstarvationraquo The Journal of Clinical Investigation Marzo de 1969 48 574-583

6- Merrimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

7- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

8- Halberg N laquoEffect of intermittent fasting and refeeding on insulin action inhealthy menraquo Journal of Applied Physiology Diciembre de 1985 99 (6)2128-2136

9- Rudman D et al laquoEffects of human growth hormone in men over 60 yearsoldraquo The New England Journal of Medicine 5 de julio de 1990 323 (1) 1-6

10- Ho K Y et al laquoFasting enhances growth hormone secretion and amplifiesthe complex rhythms of growth hormone secretion in manraquo The Journal ofClinical Investigation Abril de 1988 81 (4) 968-975

11- Drenick E J laquoThe effects of acute and prolonged fasting and refeeding onwater electrolyte and acid-base metabolismraquo En Maxwell M H yKleeman C R editores Clinical disorders of fluid and electrolytemetabolism 3ordf ed Nueva York (EUA) McGraw-Hill 1979

12- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

13- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

14- Lennox W G laquoIncrease of uric acid in the blood during prolongedstarvationraquo The Journal of the American Medical Association 23 de febrerode 1924 82 (8) 602-604

15- Drenick E J et al laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquoThe Journal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187100-105

16- Felig P laquoStarvationraquo En DeGroot L J y Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-40

17- Bhutani S et al laquoImprovements in coronary heart disease risk indicatorsby alternate-day fasting involve adipose tissue modulationsraquo ObesityNoviembre de 2010 18 (11) 2152-2159

18- Stote K S et al laquoA controlled trial of reduced meal frequency withoutcaloric restriction in healthy normal-weight middle-aged adultsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2007 85 (4) 981-988

19- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

20- Zauner C laquoResting energy expenditure in short-term starvation isincreased as a result of an increase in serum norepinephrineraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2000 71 (6) 1511-1515

21- Stubbs R J et al laquoEffect of an acute fast on energy compensation andfeeding behaviour in lean men and womenraquo International Journal of ObesityDiciembre de 2002 26 (12) 1623-1628

22- Duncan G G laquoIntermittent fasts in the correction and control ofintractable obesityraquo Transactions of the American Clinical and Climatological

Association 1963 74 121-129

23- Duncan D G et al laquoCorrection and control of intractable obesityPractical application of Intermittent Periods of Total Fastingraquo The Journal ofthe American Medical Association 1962 181 (4) 309-312

24- Drenick E laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquo TheJournal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187 100-105

25- Thomson T J et al laquoTreatment of obesity by total fasting for up to 249daysraquo The Lancet 5 de noviembre de 1966 2 (7471) 992-996

26- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

27- Folin O y Denis W laquoOn starvation and obesity with special reference toacidosisraquo The Journal of Biological Chemistry 1915 21 183-192

28- Bloom W L laquoFasting as an introduction to the treatment of obesityraquoMetabolism Mayo de 1959 8 (3) 214-220

29- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

30- Merimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting Normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

31- Bloom W L laquoFasting ketosis in obese men and womenraquo The Journal ofLaboratory and Clinical Medicine Abril de 1962 59 605-612

32- Forbes G B laquoWeight loss during fasting implications for the obeseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Septiembre de 1970 23 1212-1219

33- Harvie M N et al laquoThe effects of intermittent or continuous energyrestriction on weight loss and metabolic disease risk markersraquo International

Journal of Obesity (Londres) Mayo de 2011 35 (5) 714-727

34- Klempel M C et al laquoIntermittent fasting combined with calorierestriction is effective for weight loss and cardio-protection in obese womenraquoNutrition Journal 2012 11 98 DOI 1011861475-2891-11-98 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

35- Williams K V et al laquoThe effect of short periods of caloric restriction onweight loss and glycemic control in type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de1998 21 (1) 2-8

36- Koopman K E et al laquoHypercaloric diets with increased meal frequencybut not meal size increase intrahepatic triglycerides A randomized controlledtrialraquo Hepatology Agosto de 2014 60 (2) 545-555

37- Yanovski J A Yanovski S Z Sovik K N Nguyen T T OrsquoNeil P My Sebring N G laquoA prospective study of holiday weight gainraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de marzo de 2000 342 (12) 861-867

(Apeacutendice A)

EJEMPLO DE PLAN DE COMIDASPARA SIETE DIacuteAS

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DEVEINTICUATRO HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Tortillafrancesa

Manzanaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

CerealesAll-Branconleche

Bayasvariadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Dos huevos

SalchichasBeicon

Fresas

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazade caldovegetal

Ensaladaderuacuteculaconnuecesrodajasde peray quesode cabra

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Polloconjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo deternera

Ensalada deespinacas tiernasy lentejas

Pollo a

Pecho decerdo

Pollo alcurri al

Bagrecocido al

Cenalas finashierbas

Judiacuteasverdes

asado alaparrilla

Colchinasalteada

Fletaacuten fritoenmantequillay aceite decoco

estiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

horno

Broacutecolisalteadocon ajo yaceite deoliva

Bistec conpimientos

Espaacuterragos

Postre Bayasvariadas Ninguno Ninguno Ninguno Frutas de

temporada Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA YSEIS HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado Domingo

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

1 vaso deyogurgriego confrac12 vaso dearaacutendanos yframbuesasy 1cucharadade semillasde linazamolidas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

2 huevos

Beicon

Manzana

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Avenacortada alacero conuna mezclade bayas y 1cucharada delinazamolida

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldovegetal

EnsaladaCeacutesar conpollo a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Pollo conjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldodeternera

Filete decostilla (rib-eye)

Verduras a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldovegetal

Cena

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Salmoacutenasado consalsa deraacutebanopicante

Verdurassalteadasen aceite deoliva

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Pollo alcurri alestiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Bistecsalpimentado

Col chinasalteada

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Postre Ninguno

Mantequilladecacahuetesobrepalitos deapio

Ninguno

1 pastilladechocolatenegrocon almenos un70 decacao

Ninguno 2 rodajas desandiacutea Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

(Apeacutendice B)

UNA GUIacuteA PRAacuteCTICAPARA EL AYUNOEl ayuno se define como el acto voluntario de abstenerse de tomar alimentosdurante un periacuteodo de tiempo especiacutefico Las bebidas no caloacutericas como elagua y el teacute estaacuten permitidas En el caso del ayuno absoluto no se tomanalimentos ni bebidas Esto se puede hacer con fines religiosos como duranteel ramadaacuten en la tradicioacuten musulmana pero generalmente no se recomiendacomo medida terapeacuteutica a causa de la deshidratacioacuten que conlleva

El ayuno no tiene una duracioacuten estaacutendar Puede prolongarse desde doce horashasta tres meses o maacutes Se puede realizar una vez por semana o una vez almes o una vez al antildeo El ayuno intermitente consiste en ayunar duranteperiacuteodos cortos de forma regular Los ayunos maacutes breves generalmente sellevan a cabo con mayor frecuencia Algunas personas prefieren realizar unayuno diario de dieciseacuteis horas lo que significa que toman todas sus comidasdentro de un lapso de ocho horas Los ayunos inmediatamente maacutes largos queestos suelen durar entre veinticuatro y treinta y seis horas y se efectuacutean dos otres veces por semana El ayuno prolongado puede durar entre una semana y unmes

Durante un ayuno de veinticuatro horas no se ingieren alimentos desde la cena(o almuerzo o desayuno) del primer diacutea hasta la cena (o almuerzo o desayuno)del diacutea siguiente En la praacutectica esto significa que en el diacutea del ayuno lapersona se salta el desayuno el almuerzo y cualquier refrigerio y solamentehace una comida (la cena) Esencialmente al ayunar desde las siete de la tardede un diacutea hasta las siete de la tarde del diacutea siguiente solo se salta doscomidas

Durante un ayuno de treinta y seis horas el individuo se abstiene de comerdesde la cena del primer diacutea hasta el desayuno de dos diacuteas despueacutes Estosignifica saltarse el desayuno el almuerzo la cena y cualquier refrigeriodurante un diacutea entero Es decir se evitan tres comidas pues se ayuna desde lassiete de la tarde el primer diacutea hasta las siete de la mantildeana dos diacuteas maacutes tarde(consulta el apeacutendice A para ver ejemplos de planes de comidas y protocolos

de ayuno)

Los periacuteodos de ayuno maacutes prolongados dan lugar a un mayor descenso de losniveles de insulina una mayor peacuterdida de peso y una mayor reduccioacuten delazuacutecar en sangre en el caso de los diabeacuteticos En la Cliacutenica de GestioacutenNutricional Intensiva acostumbramos a recomendar un ayuno de veinticuatro otreinta y seis horas dos o tres veces por semana Los pacientes con diabetesgrave pueden ayunar durante un periacuteodo de una a dos semanas pero solamentebajo rigurosa supervisioacuten meacutedica La persona puede tomar un multivitamiacutenicogeneral si le preocupa la carencia de micronutrientes

A continuacioacuten respondo varias de las preguntas maacutes comunes que suelenhacerse quienes practican el ayuno

iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO

No se toman alimentos ni bebidas con contenido caloacuterico durante los ayunosSin embargo hay que permanecer bien hidratado El agua con o sin gas essiempre una buena opcioacuten Proponte beber dos litros diarios Te recomiendoque empieces el diacutea bebiendo un cuarto de litro de agua friacutea para asegurarteuna hidratacioacuten adecuada Puedes antildeadirle unas gotas de limoacuten o de lima paradarle sabor Una alternativa es antildeadir algunas rodajas de naranja o pepino auna jarra de agua para aportarle sabor y beber esa agua a lo largo del diacuteaTambieacuten puedes diluir vinagre de sidra de manzana en agua y beberla acontinuacioacuten lo cual puede ser beneficioso para tus niveles de azuacutecar Sinembargo debes prescindir totalmente de los saborizantes o edulcorantesartificiales

Todos los tipos de teacute son excelentes incluido el verde el negro y el oolongasiacute como las infusiones A menudo los teacutes se pueden mezclar para obtener unamayor variedad y tomar calientes o friacuteos Puedes utilizar especias como lacanela o la nuez moscada para potenciar su sabor Antildeadirles un poco de nata oleche tambieacuten es aceptable No obstante hay que prescindir totalmente delazuacutecar y de los edulcorantes y saborizantes artificiales El teacute verde es unaopcioacuten especialmente adecuada en el contexto de un ayuno se cree que lascatequinas que contiene ayudan a eliminar el apetito

El cafeacute con cafeiacutena o descafeinado tambieacuten estaacute permitido Es aceptableantildeadirle un poco de nata o leche aunque estas contienen algunas caloriacuteasTambieacuten se le pueden antildeadir especias como la canela pero no edulcorantesazuacutecar o saborizantes artificiales En los diacuteas calurosos el cafeacute helado es unagran opcioacuten Esta bebida presenta muchos beneficios para la salud como sedetalloacute anteriormente

El caldo de huesos hecho en casa elaborado con huesos de ternera cerdopollo o pescado es una buena opcioacuten para los diacuteas de ayuno El caldo deverduras es una alternativa adecuada aunque el de huesos contiene maacutesnutrientes Antildeadirle una buena pizca de sal marina al caldo te ayudaraacute amantenerte hidratado Los otros fluidos (el cafeacute el teacute y el agua) no contienensodio por lo que durante los periacuteodos de ayuno largos es posible que elcuerpo se quede sin sal Muchas personas temen el sodio antildeadido pero esmucho maacutes peligroso que el cuerpo agote la sal En el caso de los ayunoscortos como el de veinticuatro y el de treinta y seis horas es probable que nohaya que preocuparse por el sodio Pueden antildeadirse al caldo cualesquieraverduras hierbas o especias pero no utilices cubitos de caldo que estaacutenllenos de saborizantes artificiales y glutamato monosoacutedico Y ten cuidado conlos caldos enlatados son malas imitaciones de las versiones caseras (al finalde este apeacutendice se incluye una receta de caldo de huesos)

Sal del ayuno suavemente Comer en exceso justo despueacutes de un ayuno puededar lugar a malestar estomacal no es un problema serio aunque puede serbastante desagradable Normalmente este inconveniente se corrige por siacutemismo Prueba a romper el ayuno con un puntildeado de frutos secos o una pequentildeaensalada para empezar

TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Esta es probablemente la preocupacioacuten nuacutemero uno la maacutes extendida entre laspersonas que ayunan La gente supone que se sentiraacute abrumada por el hambre yperderaacute el control La verdad es que la sensacioacuten de hambre no es persistentesino que acude en oleadas Si experimentas hambre pasaraacute Acostumbra aresultar uacutetil permanecer ocupado durante los diacuteas de ayuno Ayunar durante un

diacutea de mucho trabajo hace que la mente no piense en comer

Cuando el cuerpo se acostumbra a ayunar empieza a quemar sus reservas degrasa y el hambre desaparece Muchas personas sienten que a lo largo delayuno no aumenta su apetito sino que este comienza a disminuir Durante losayunos largos mucha gente nota que su hambre desaparece por completo en elsegundo o tercer diacutea

Tambieacuten hay productos naturales que pueden ayudar a quitar el hambre Aquiacuteestaacuten mis cinco favoritos

1 El agua como se mencionoacute anteriormente empieza el diacutea bebiendo unvaso lleno de agua friacutea Mantenerse hidratado ayuda a evitar el hambre(beber un vaso de agua antes de las comidas tambieacuten puede atenuarla) Elagua mineral con gas puede ser uacutetil para contribuir a acallar losestoacutemagos ruidosos y evitar los calambres

2 El teacute verde lleno de antioxidantes y polifenoles el teacute verde es un granrecurso para las personas que realizan ayunos Los poderososantioxidantes pueden ayudar a estimular el metabolismo y la peacuterdida depeso

3 La canela se ha demostrado que la canela ralentiza el vaciado gaacutestrico ypuede ayudar a quitar el hambre1 Tambieacuten contribuye a reducir losniveles de azuacutecar en sangre y por lo tanto es uacutetil para perder peso Lacanela se puede antildeadir al teacute y al cafeacute para dotarlos de un sabor delicioso

4 El cafeacute si bien muchas personas suponen que la cafeiacutena quita el hambrelos estudios demuestran que este efecto estaacute relacionado probablementecon los antioxidantes Tanto el cafeacute descafeinado como el normal reducenmaacutes el hambre que la cafeiacutena disuelta en agua2 A causa de los beneficiosque presenta el cafeacute para la salud (consulta el capiacutetulo 19) no hayninguna razoacuten para limitar su ingesta La cafeiacutena que contiene tambieacutenpuede acelerar el metabolismo e impulsar maacutes la quema de grasas

5 Las semillas de chiacutea las semillas de chiacutea son ricas en fibra soluble yaacutecidos grasos omega 3 Absorben el agua y forman un gel cuando semantienen en remojo durante treinta minutos lo cual puede contribuir aacabar con el apetito Se pueden comer secas o transformadas en gel o enpudiacuten

iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO

Sin duda No hay ninguna razoacuten por la que debas interrumpir tu rutina deejercicios Todos los tipos de ejercicio son recomendables incluidos los deresistencia (el levantamiento de pesas) y los cardiovasculares Estaacute extendidoel malentendido de que es necesario comer para proporcionar laquoenergiacutearaquo alcuerpo que hace ejercicio Esto no es cierto El hiacutegado suministra energiacutea atraveacutes de la gluconeogeacutenesis Durante los periacuteodos largos de ayuno losmuacutesculos son capaces de utilizar directamente los aacutecidos grasos para obtenerenergiacutea

Puesto que los niveles de adrenalina estaacuten maacutes altos el ayuno brinda elcontexto ideal para hacer ejercicio La mayor secrecioacuten de la hormona delcrecimiento motivada por el ayuno tambieacuten puede fomentar el crecimientomuscular Estas ventajas han llevado a muchas personas especialmente a lasque practican culturismo a interesarse maacutes por hacer ejercicio en el estado deayuno Los diabeacuteticos que toman medicacioacuten sin embargo deben tomarprecauciones especiales para evitar que sus niveles de azuacutecar bajendemasiado durante el ejercicio y el ayuno (consulta maacutes adelante en esteapartado la respuesta a la pregunta laquoiquestY si tengo diabetesraquo)

EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO

Seguacuten nuestra experiencia en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva loque ocurre es lo contrario Muchas personas descubren que tienen maacutes energiacuteadurante el ayuno ndashprobablemente a causa de la mayor presencia deadrenalinandash El metabolismo basal no se ralentiza durante el ayuno sino quese acelera Vas a ver que puedes realizar todas las actividades normales de lavida diaria La fatiga persistente no es normal en el ayuno Si sientes una fatigaexcesiva debes dejar de ayunar inmediatamente y consultar a un meacutedico

EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTECONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO

No No deberiacuteas experimentar ninguna merma de la memoria o la

concentracioacuten Todo lo contrario los antiguos griegos creiacutean que el ayunomejoraba significativamente las habilidades cognitivas que ayudaba a losgrandes pensadores a obtener una mayor claridad y agudeza mental A largoplazo incluso puede contribuir a la mejora de la memoria Una teoriacutea alrespecto es que el ayuno activa una forma de limpieza celular llamadaautofagia que puede ayudar a prevenir la peacuterdida de memoria asociada con laedad

ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Lo maacutes probable es que te esteacutes deshidratando Evitar esto requiere sal y aguandashel bajo consumo de sal en los diacuteas de ayuno puede ocasionar mareosndashAseguacuterate de beber mucho liacutequido y de antildeadir maacutes sal marina al caldo o alagua mineral Esto acostumbra a aliviar los mareos

Otra posibilidad es que tu presioacuten arterial esteacute demasiado baja ndashespecialmentesi estaacutes tomando medicamentos para la hipertensioacutenndash Habla con tu meacutedicoacerca de coacutemo ajustar la medicacioacuten

TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacutePUEDO HACER

Los bajos niveles de magnesio especialmente habituales en las personasdiabeacuteticas pueden ocasionar calambres musculares Puedes tomar unsuplemento de magnesio sin receta o darte un bantildeo con sales de Epsom queson de magnesio Con este fin antildeade un vaso de sales a una bantildeera llena deagua caliente y permanece sumergido en ella durante media hora El magnesiose absorberaacute a traveacutes de la piel

ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacutePUEDO HACER

Como en el caso de los mareos prueba a incrementar tu ingesta de sal Los

dolores de cabeza son bastante habituales las primeras veces que se hace unayuno Se cree que se deben a la transicioacuten de una dieta relativamente rica ensal a un consumo muy bajo de sal en los diacuteas de ayuno Los dolores de cabezason generalmente temporales y suelen desaparecer por siacute mismos cuando lapersona se ha acostumbrado a ayunar Mientras te aqueje el dolor de cabezatoma un poco maacutes de sal antildeaacutedela al caldo o al agua mineral

MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTEiquestQUEacute PUEDO HACER

Prueba a beber un poco de agua mineral

DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTOESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER

Consumir maacutes fibra frutas y verduras durante el periacuteodo de no ayuno puedeser eficaz contra el estrentildeimiento Tambieacuten puedes tomar Metamucil paraingerir maacutes fibra y aumentar el volumen de las heces Si este problemacontinuacutea preguacutentale a tu meacutedico por la posibilidad de que te prescriba unlaxante

TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER

Evita las comidas copiosas Puede ser que te encuentres con que tiendes acomer en exceso una vez que has terminado el ayuno por lo que trata deingerir menos cantidad Es mejor romper el ayuno poco a poco Evita tumbarteinmediatamente despueacutes de cualquier comida prueba a permanecer enposicioacuten vertical por lo menos durante media hora despueacutes de comer Colocartacos de madera bajo la cabecera de tu cama con el fin de levantarla puedeserte uacutetil contra los siacutentomas nocturnos Si no tienes eacutexito con ninguna de estasopciones consulta a tu meacutedico

TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacutePUEDO HACER DURANTE EL AYUNO

Algunos medicamentos pueden causar problemas si el estoacutemago estaacute vaciacuteoPor ejemplo la aspirina puede producir malestar estomacal o incluso uacutelceraslos suplementos de hierro naacuteuseas y voacutemitos y la metformina utilizada para ladiabetes naacuteuseas o diarrea Consulta con tu meacutedico si debes seguir tomandoestos medicamentos Tambieacuten puedes probar a tomarlos junto con una pequentildeacantidad de hojas verdes

En ocasiones la presioacuten arterial puede bajar durante un ayuno Si tomasfaacutermacos para la presioacuten arterial puedes encontrarte con que esta bajademasiado lo que tal vez te ocasione mareos Consulta con tu meacutedico sobrecoacutemo adaptar tu ingesta de medicamentos

iquestY SI TENGO DIABETES

Debes tener especial cuidado si eres diabeacutetico o estaacutes tomando medicamentospara la diabetes (algunos medicamentos para la diabetes como la metforminase emplean tambieacuten para otras afecciones como el siacutendrome del ovariopoliquiacutestico) Controla bien tus niveles de azuacutecar en sangre y adapta tu ingestade faacutermacos en consecuencia Es imprescindible el seguimiento riguroso porparte de tu meacutedico Si no puedes contar con su estrecho seguimiento noayunes

El ayuno hace descender los niveles de azuacutecar en sangre Si estaacutes tomandomedicamentos para la diabetes sobre todo insulina los azuacutecares en sangrepueden alcanzar niveles extremadamente bajos Esta situacioacuten espotencialmente mortal Debes tomar un poco de azuacutecar o zumo para hacer quetus niveles de azuacutecar vuelvan a ser normales incluso si esto significa quedebes detener tu ayuno durante el resto de ese diacutea Es imprescindible quecontroles rigurosamente estos niveles

Cabe esperar que los niveles de azuacutecar en sangre esteacuten bajos durante el ayunopor lo que es posible que debas reducir tu dosis de insulina o la posologiacutea detus medicamentos Si tus niveles de azuacutecar descienden repetidamente estosignifica que estaacutes sobremedicado no que el proceso de ayuno no esteacutefuncionando En el Programa de Gestioacuten Intensiva de la Dieta a menudo leindicamos al paciente que reduzca su ingesta de faacutermacos antes de empezar aayunar en previsioacuten de que los niveles de azuacutecar van a descender Dado que

la respuesta del azuacutecar en sangre es impredecible es esencial un seguimientoriguroso por parte de un meacutedico

MONITORIZACIOacuteN

Es muy importante que todos los pacientes se sujeten a una monitorizacioacutenestricta especialmente los diabeacuteticos Tambieacuten debes revisar tu presioacutenarterial de forma regular preferiblemente una vez por semana Y aseguacuterate dehablar con tu meacutedico acerca de los anaacutelisis de sangre de rutina incluida lamedicioacuten de electrolitos Si te sientes mal por cualquier motivo deteacuten elayuno inmediatamente y busca consejo meacutedico Ademaacutes los pacientesdiabeacuteticos deben controlar sus azuacutecares en sangre un miacutenimo de dos veces aldiacutea y registrar esta informacioacuten

En particular debe tenerse en cuenta que si se padecen de forma persistentenaacuteuseas voacutemitos mareos fatiga letargia o niveles altos o bajos de azuacutecar ensangre nada de esto es normal en el contexto del ayuno sea intermitente ocontinuo El hambre y el estrentildeimiento siacute son siacutentomas normales y puedensolucionarse

CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE

1 Bebe agua ponte en marcha cada mantildeana tomando un vaso lleno de agua(es decir bebe un cuarto de litro de agua)

2 Mantente ocupado esto haraacute que tu mente no piense en la comida Amenudo es apropiado elegir un diacutea de mucho trabajo para efectuar elayuno

3 Bebe cafeacute es un supresor suave del apetito El teacute verde el teacute negro y elcaldo de huesos tambieacuten pueden ayudar a acabar con el hambre

4 Fluye con los episodios de hambre el hambre viene en oleadas no esconstante Cuando acuda bebe lentamente un vaso de agua o una taza decafeacute caliente En muchas ocasiones cuando acabes de beberlo el hambrehabraacute pasado

5 No le digas a todo el mundo que estaacutes ayunando la mayor parte de lagente trataraacute de disuadirte ya que no entienden los beneficios del ayunoContar con un grupo de apoyo escogido es muy uacutetil pero no es una buena

idea comunicaacuterselo a todos los conocidos6 Conceacutedete un mes de margen al cuerpo le lleva tiempo acostumbrarse al

ayuno Los primeros ayunos pueden resultar difiacuteciles asiacute que estatepreparado No te desanimes Con el tiempo se te haraacute maacutes faacutecil ayunar

7 Lleva una dieta nutritiva los diacuteas en que no ayunes el ayuno intermitenteno nos brinda una excusa para comer lo que queramos Cuando no ayunessujeacutetate a una dieta nutritiva baja en azuacutecares y carbohidratos refinados

8 No comas en exceso despueacutes del ayuno despueacutes de ayunar compoacutertatecomo si no lo hubieses hecho Es decir come normalmente como sinunca hubieses ayunado

El uacuteltimo consejo y el maacutes importante es que integres el ayuno en tu vida Nolimites tu interaccioacuten social porque esteacutes ayunando Organiza tu plan de ayunospara que encaje con tu estilo de vida Habraacute ocasiones durante las cuales teseraacute imposible ayunar las vacaciones cuando asistas a una boda No tratesde forzarte a ayunar en el contexto de estas celebraciones Estas ocasionesconstituyen momentos en los que corresponde relajarse y disfrutar Acontinuacioacuten sin embargo puedes ayunar maacutes para compensar O bien puedesreanudar tu plan de ayunos habitual

QUEacute CABE ESPERAR

La cantidad de peso que se pierde con los ayunos difiere enormemente entrelas diferentes personas Cuanto maacutes tiempo se lleva luchando con la obesidadmaacutes difiacutecil resulta adelgazar Ademaacutes ciertos medicamentos pueden hacer quesea difiacutecil perder peso Todo lo que debes hacer es persistir y ser paciente

Con el tiempo es probable que experimentes un estancamiento en cuanto a lapeacuterdida de peso En este caso puede resultarte uacutetil cambiar tu reacutegimen deayuno o dieteacutetico o ambos Algunos pacientes ampliacutean el periacuteodo de ayuno deveinticuatro horas a treinta y seis o incluso prueban a ayunar durante cuarentay ocho horas Otros prueban a comer una sola vez al diacutea todos los diacuteas Otrosayunan continuamente durante toda una semana Cambiar el protocolo deayunos es a menudo lo que se requiere para salir del estancamiento

El ayuno no es diferente de cualquier otra habilidad se requiere praacutectica ycontar con apoyo para hacerlo bien Aunque ha formado parte de la cultura

humana desde siempre muchos occidentales no han ayunado nunca en su vidaDe hecho el ayuno ha sido temido y rechazado por las autoridadesnutricionales convencionales por considerarlo difiacutecil y peligroso La verdades otra muy distinta

RECETA DE CALDO DE HUESOS

Verduras

Huesos de pollo cerdo o vaca

1 cucharada de vinagre

Sal marina al gusto

Pimienta al gusto

Raiacutez de jengibre al gusto

1 Poner agua en una olla que cubra los ingredientes2 Cocinar el caldo a fuego lento durante dos o tres horas hasta que esteacute

listo3 Escurrir y quitar la grasa

NOTAS

1- Hiebowicz J et al laquoEffect of cinnamon on post prandial blood glucosegastric emptying and satiety in healthy subjectsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Junio de 2007 85 (6) 1552-1556

2- Greenberg J A y Geliebter A laquoCoffee hunger and peptide YYraquo Journalof the American College of Nutrition Junio de 2012 31 (3) 160-166

(Apeacutendice C)

MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeOPARA REDUCIR EL CORTISOLComo se vio en detalle en el capiacutetulo 8 el cortisol hace que suban los nivelesde insulina y es un factor importante del aumento de peso Por lo tanto reducirlos niveles de cortisol forma parte del esfuerzo encaminado a perder pesoRebajar los niveles de estreacutes practicar la meditacioacuten y dormir bien sonmeacutetodos eficaces para hacer descender los niveles de cortisol Se ofrecen acontinuacioacuten algunos consejos uacutetiles

REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS

Si son el estreacutes excesivo y la respuesta del cortisol la causa de la obesidad eltratamiento consiste en reducir el estreacutes Pero esto es maacutes faacutecil decirlo quehacerlo Evitar las situaciones estresantes es importante pero no siempre esposible Seguiraacutes soportando las exigencias laborales y familiares Por suertehay algunos meacutetodos de alivio del estreacutes que han superado la prueba deltiempo y que pueden ayudarnos a hacerle frente

Estaacute extendido el malentendido de que el alivio del estreacutes implica estarsentado frente al televisor y no hacer nada De hecho no se puede aliviar elestreacutes por medio de no hacer nada Eliminar el estreacutes es un proceso activo Lameditacioacuten el taichiacute el yoga la praacutectica religiosa y el masaje son buenasopciones para conseguirlo

El ejercicio regular es una excelente manera de aliviar el estreacutes y hacer bajarlos niveles de cortisol La intencioacuten original de la respuesta de lucha o huidaera movilizar el cuerpo para que llevase a cabo un esfuerzo fiacutesico Elejercicio tambieacuten puede hacer que se liberen endorfinas y mejore el estado deaacutenimo Este beneficio excede con mucho la reduccioacuten caloacuterica relativamentemodesta que se obtiene por medio de eacutel

Socializar tambieacuten reduce el estreacutes Todo el mundo recuerda lo difiacutecil que eracuando te discriminaban en la escuela Esto no es diferente a cualquier edad

Pertenecer a un grupo o una comunidad constituye una parte de nuestraherencia humana A algunas personas la religioacuten y las iglesias les puedenproporcionar este sentimiento de pertenencia El poder del tacto humanotampoco puede subestimarse Por esta razoacuten el masaje puede ser beneficioso

LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS

Mediante la meditacioacuten mindfulness podemos hacernos maacutes conscientes de loque pensamos Su objetivo es separarnos de nuestros pensamientos y tomarconciencia de ellos como observadores Desde esta perspectiva podemosprestar una atencioacuten precisa y carente de prejuicios a los detalles de nuestrasexperiencias La meditacioacuten mindfulness alivia el estreacutes por medio deayudarnos a practicar el estado de presencia Tambieacuten implica que recordemosexperiencias agradables de nuestro pasado aquellas en que fuimos capaces desuperar las dificultades y alcanzar el eacutexito personal Hay muchas formas demeditacioacuten pero todas tienen los mismos objetivos generales (el taichiacute y elyoga son formas de meditacioacuten en movimiento que cuentan con una largatradicioacuten)

No se trata de que nos deshagamos de nuestros pensamientos solo de que nosdemos cuenta de ellos No se trata de cambiarnos sino de volvernosconscientes de nosotros mismos tal como somos ahora y observarobjetivamente lo que pensamos sea positivo o negativo

La meditacioacuten puede ayudarnos a trabajar con los pensamientos de maneraque ello nos permita lidiar con el estreacutes de un modo mucho maacutes eficaz Nospuede ser especialmente uacutetil para trabajar con nuestra sensacioacuten de hambre ycon nuestros antojos alimentarios Acostumbra a requerir solamente entreveinte y treinta minutos de nuestro tiempo y se puede practicar en cualquiermomento Cultiva el haacutebito de despertarte por la mantildeana tomar un vaso deagua friacutea y ponerte a meditar

Hay tres aspectos baacutesicos implicados en la meditacioacuten mindfulness el cuerpola respiracioacuten y los pensamientos

El cuerpo

En primer lugar debes conectar con tu cuerpo Encuentra un lugar tranquilo enel que no se te vaya a molestar durante los proacuteximos veinte minutos Sieacutentateen el suelo en un cojiacuten o en una silla Cruza las piernas si estaacutes sentado en elsuelo o en un cojiacuten Si estaacutes sentado en una silla aseguacuterate de que tus piesestaacuten coacutemodamente apoyados en el suelo o en un cojiacuten si tus pies no tocan elsuelo Es importante que te sientas coacutemodo y relajado en la postura que elijas

Apoya las manos sobre los muslos con las palmas hacia abajo Mira hacia elsuelo a una distancia de 180 metros por delante de ti aproximadamenteEnfoacutecate en la punta de la nariz y despueacutes cierra los ojos con suavidad Sientecoacutemo tu pecho se expande y tu espalda se fortalece

Empieza tu meditacioacuten sentado en esta postura Durante un par de minutosenfoacutecate en coacutemo percibes tu cuerpo y tu entorno Si tus pensamientos vaganlejos de tu cuerpo traacuteelos de vuelta suavemente Haz esto por medio de lameditacioacuten cada vez que tu mente se aleje

La respiracioacuten

Cuando hayas empezado a relajarte pasa a enfocarte en la respiracioacuten consuavidad Inhala por la nariz contando hasta seis y exhala por la bocalentamente contando tambieacuten hasta seis Presta atencioacuten a coacutemo experimentasla inhalacioacuten y la exhalacioacuten

Los pensamientos

Mientras permaneces sentado puede ser que te encuentres bombardeado porlos pensamientos Presta atencioacuten a ellos Si te hacen sentir cualquier emocioacutennegativa intenta pensar en un momento en que experimentaste una dificultadsimilar y recuerda coacutemo te sentiste al superarla Trabaja con estospensamientos hasta que tu cuerpo empiece a sentirse maacutes ligero

Si observas que te has quedado tan atrapado entre tus pensamientos que hasolvidado doacutende estaacutes vuelve a llevarlos a la respiracioacuten

LA HIGIENE DEL SUENtildeO

Hay varias claves para una buena higiene del suentildeo y ninguna de ellas implicael uso de medicamentos (los medicamentos alteran los ciclos normales delsuentildeo el patroacuten del suentildeo REM y no REM) He aquiacute algunas manerassencillas pero efectivas de mejorarlo

Dormir en completa oscuridadDormir con ropa sueltaAcostarse y levantarse siempre a la misma horaIntentar dormir entre siete y nueve horas cada nocheQue la luz diurna sea lo primero que se vea por la mantildeanaMantener el dormitorio ligeramente frescoNo tener televisor en el dormitorio

SOBRE EL AUTOREl Dr Jason Fung estudioacute Medicina en la Universidad de Toronto y obtuvo unabeca en Nefrologiacutea para la Universidad de California Es el fundador delPrograma de Gestioacuten Intensiva de la Dieta que aplica un tratamiento uacutenicopara la diabetes tipo 2 y la obesidad En la actualidad el Dr Fung vive enToronto

Para maacutes informacioacuten puedes visitar wwwintensivedietarymanagementcom

  • PROacuteLOGO
  • INTRODUCCIOacuteN
    • NOTAS
      • La epidemia
        • LA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDAD
          • CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA
          • ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA
          • LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS
          • NOTAS
            • LA OBESIDAD HEREDITARIA
              • INNATO versus ADQUIRIDO
              • LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR
              • NOTAS
                  • La ilusioacuten caloacuterica
                    • EL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                      • SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute
                      • SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLE
                      • SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteAS ENTRANTES
                      • SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS
                      • SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA
                      • EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
                      • LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO
                      • REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS
                      • UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA
                      • COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTE
                      • JUEGOS DEL HAMBRE
                      • EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTE
                      • EL CRUEL ENGANtildeO
                      • NOTAS
                        • EL MITO DEL EJERCICIO
                          • LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD
                          • LAS CALORIacuteAS SALIENTES
                          • EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO
                          • LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO
                          • COMENTARIO FINAL
                          • NOTAS
                            • LA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteN
                              • EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOS RESULTADOS INESPERADOS
                              • EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL
                              • EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINA
                              • NOTAS
                                  • Un nuevo modelo para la obesidad
                                    • UNA NUEVA ESPERANZA
                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                        • Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacute
                                        • Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable
                                        • Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes
                                        • Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas
                                        • Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea
                                          • LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN
                                          • LA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDAD
                                          • NOTAS
                                            • LA INSULINA
                                              • PUEDO HACERTE ENGORDAR
                                              • PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS
                                              • LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES
                                                • Las sulfonilureas y la metformina
                                                • Las tiazolidinedionas
                                                • Los agentes incretiacutenicos
                                                • Los inhibidores de la alfaglucosidasa
                                                • Los inhibidores de SGLT2
                                                  • MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS
                                                  • PUEDO HACERTE ADELGAZAR
                                                  • MECANISMOS
                                                  • NOTAS
                                                    • EL CORTISOL
                                                      • LA HORMONA DEL ESTREacuteS
                                                      • EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINA
                                                      • EL CORTISOL Y LA OBESIDAD
                                                      • EL SUENtildeO
                                                        • Mecanismos
                                                          • NOTAS
                                                            • ATKINS IRRUMPE EN ESCENA
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA
                                                              • LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS
                                                              • EL IMPERIO CONTRAATACA
                                                              • DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA
                                                              • EL DECLIVE DE ATKINS
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETA
                                                              • NOTAS
                                                                • RESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPAL
                                                                  • iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS VIRUS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LAS DROGAS
                                                                  • CIacuteRCULOS VICIOSOS
                                                                  • LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • PRUEBAS DE APOYO
                                                                  • LA OBESIDAD EN EL TIEMPO
                                                                  • iquestQUEacute FUE PRIMERO
                                                                  • COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA
                                                                  • TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORAS
                                                                  • NOTAS
                                                                      • El fenoacutemeno social de la obesidad
                                                                        • LAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR
                                                                          • EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOS PODEMOS SALTAR
                                                                          • FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS
                                                                          • LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • NOTAS
                                                                            • POBREZA Y OBESIDAD
                                                                              • TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN
                                                                              • UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA
                                                                              • NOTAS
                                                                                • LA OBESIDAD INFANTIL
                                                                                  • LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS
                                                                                  • ES LA INSULINA
                                                                                  • LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOS
                                                                                  • iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO
                                                                                  • LO QUE TE DIJO TU ABUELA
                                                                                  • NOTAS
                                                                                      • iquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dieta
                                                                                        • LOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSA
                                                                                          • iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR
                                                                                          • CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR
                                                                                          • FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO
                                                                                          • EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA
                                                                                          • MECANISMOS
                                                                                          • QUEacute HACER
                                                                                          • NOTAS
                                                                                            • EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHT
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS
                                                                                              • LA TERRIBLE VERDAD
                                                                                              • NOTAS
                                                                                                • LOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORA
                                                                                                  • EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICA
                                                                                                  • EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTE
                                                                                                  • LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA
                                                                                                  • LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE
                                                                                                  • LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2
                                                                                                  • LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE
                                                                                                  • EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO
                                                                                                  • NOTAS
                                                                                                    • LAS PROTEIacuteNAS
                                                                                                      • EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO
                                                                                                      • LA SACIEDAD
                                                                                                      • LA CARNE
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS
                                                                                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                        • LA FOBIA A LAS GRASAS
                                                                                                          • LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN
                                                                                                          • LAS GRASAS TRANS
                                                                                                          • UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
                                                                                                          • LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD
                                                                                                          • NOTAS
                                                                                                              • La solucioacuten
                                                                                                                • iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMER
                                                                                                                  • EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADES
                                                                                                                  • PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOS
                                                                                                                    • Lee las etiquetas
                                                                                                                    • Queacute hacer con el postre
                                                                                                                    • No comas entre horas
                                                                                                                    • Convierte el desayuno en algo opcional
                                                                                                                    • Bebidas sin azuacutecares antildeadidos
                                                                                                                    • El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos
                                                                                                                    • La hora del teacute en cualquier momento
                                                                                                                    • Caldo de huesos
                                                                                                                      • SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOS
                                                                                                                      • TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNAS
                                                                                                                      • CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALES
                                                                                                                      • QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORES PROTECTORES
                                                                                                                      • LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS
                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                        • CUAacuteNDO COMER
                                                                                                                          • EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO
                                                                                                                          • LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO
                                                                                                                          • COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO
                                                                                                                            • La insulina
                                                                                                                            • La hormona del crecimiento
                                                                                                                            • Los electrolitos
                                                                                                                            • La adrenalina
                                                                                                                              • MITOS SOBRE EL AYUNO
                                                                                                                              • EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOS
                                                                                                                              • EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                                                                                                                              • iquestPUEDES HACERLO
                                                                                                                              • laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo
                                                                                                                              • NOTAS
                                                                                                                                • EJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORAS
                                                                                                                                    • UNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO
                                                                                                                                      • TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO
                                                                                                                                      • ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACER DURANTE EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestY SI TENGO DIABETES
                                                                                                                                      • MONITORIZACIOacuteN
                                                                                                                                      • CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE
                                                                                                                                      • QUEacute CABE ESPERAR
                                                                                                                                      • RECETA DE CALDO DE HUESOS
                                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                                        • MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOL
                                                                                                                                          • REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS
                                                                                                                                          • LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS
                                                                                                                                            • El cuerpo
                                                                                                                                            • La respiracioacuten
                                                                                                                                              • LA HIGIENE DEL SUENtildeO
                                                                                                                                                • SOBRE EL AUTOR
Page 2: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan

sus titulares salvo excepcioacuten prevista por la ley Diriacutejase a CEDRO (CentroEspantildeol de Derechos Reprograacuteficos wwwcedroorg) si necesita fotocopiar oescanear alguacuten fragmento de esta obraraquo

Dedico este libro a mi hermosa mujer MinaGracias por tu amor y por la fuerza que me dasNo podriacutea arreglaacutermelas sin ti ni querriacutea hacerlo

Table of ContentsPROacuteLOGOINTRODUCCIOacuteNNOTASLa epidemiaLA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDADCAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMAANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIALAS DIRECTRICES DIETEacuteTICASNOTASLA OBESIDAD HEREDITARIAINNATO versus ADQUIRIDOLA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADORNOTASLa ilusioacuten caloacutericaEL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICASUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SONINDEPENDIENTES ENTRE SIacuteSUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLESUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LASCALORIacuteAS ENTRANTESSUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NOESTAacuteN REGULADASSUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteAEL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOSLA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LAPEacuteRDIDA DE PESOREDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOSINESPERADOSUNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEACOMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTEJUEGOS DEL HAMBREEL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTEEL CRUEL ENGANtildeONOTASEL MITO DEL EJERCICIOLOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD

LAS CALORIacuteAS SALIENTESEL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESOLA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTOCOMENTARIO FINALNOTASLA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteNEXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOSRESULTADOS INESPERADOSEL PESO DE REFERENCIA CORPORALEN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINANOTASUn nuevo modelo para la obesidadUNA NUEVA ESPERANZALA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADSupuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacuteSupuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estableSupuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantesSupuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladasSupuesto 5 una caloriacutea es una caloriacuteaLA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteNLA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDADNOTASLA INSULINAPUEDO HACERTE ENGORDARPONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESISLOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALESLas sulfonilureas y la metforminaLas tiazolidinedionasLos agentes incretiacutenicosLos inhibidores de la alfaglucosidasaLos inhibidores de SGLT2MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOSPUEDO HACERTE ADELGAZARMECANISMOSNOTASEL CORTISOLLA HORMONA DEL ESTREacuteS

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINAEL CORTISOL Y LA OBESIDADEL SUENtildeOMecanismosNOTASATKINS IRRUMPE EN ESCENALA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICALA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOSEL IMPERIO CONTRAATACADIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICAATURDIDAEL DECLIVE DE ATKINSLA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETANOTASRESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPALiquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIALA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOSLA RESISTENCIA A LOS VIRUSLA RESISTENCIA A LAS DROGASCIacuteRCULOS VICIOSOSLA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINAPRUEBAS DE APOYOLA OBESIDAD EN EL TIEMPOiquestQUEacute FUE PRIMEROCOMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINALA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIATRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORASNOTASEl fenoacutemeno social de la obesidadLAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LANUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADPICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAREL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOSPODEMOS SALTARFRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOSLA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADNOTAS

POBREZA Y OBESIDADTEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PANUN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMANOTASLA OBESIDAD INFANTILLA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOSES LA INSULINALOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOSiexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITOLO QUE TE DIJO TU ABUELANOTASiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaLOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSAiquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCARCUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCARFRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSOEL METABOLISMO DE LA FRUCTOSAMECANISMOSQUEacute HACERNOTASEL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTLA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTESLA BUacuteSQUEDA DE PRUEBASLA TERRIBLE VERDADNOTASLOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORAEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICAEL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTELOS BENEFICIOS DE LA FIBRALA FIBRA EL ANTINUTRIENTELA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2LAS MARAVILLAS DEL VINAGREEL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICONOTASLAS PROTEIacuteNASEL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICALOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO

LA SACIEDADLA CARNELOS PRODUCTOS LAacuteCTEOSLA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADNOTASLA FOBIA A LAS GRASASLA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteNLAS GRASAS TRANSUN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACASY LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARESLAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDADNOTASLa solucioacuteniquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMEREL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADESPRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOSLee las etiquetasQueacute hacer con el postreNo comas entre horasConvierte el desayuno en algo opcionalBebidas sin azuacutecares antildeadidosEl cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamosLa hora del teacute en cualquier momentoCaldo de huesosSEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOSTERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNASCUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALESQUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORESPROTECTORESLA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZASNOTASCUAacuteNDO COMEREL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUOLA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNOCOacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNOLa insulinaLa hormona del crecimiento

Los electrolitosLa adrenalinaMITOS SOBRE EL AYUNOEL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOSEL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICAiquestPUEDES HACERLOlaquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquoNOTASEJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORASUNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNOiquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNOTENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERiquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNOEL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADOEL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE MEVUELVA OLVIDADIZOME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERTENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACERME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERMI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACERDESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTOiquestQUEacute PUEDO HACERTENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACERTOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACERDURANTE EL AYUNOiquestY SI TENGO DIABETESMONITORIZACIOacuteNCONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTEQUEacute CABE ESPERARRECETA DE CALDO DE HUESOSNOTASMEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOLREDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteSLA MEDITACIOacuteN MINDFULNESSEl cuerpo

La respiracioacutenLA HIGIENE DEL SUENtildeOSOBRE EL AUTOR

PROacuteLOGOEl doctor Jason Fung es un meacutedico de Toronto especializado en enfermedadesrenales Su principal responsabilidad es supervisar la compleja gestioacuten de lospacientes que padecen una enfermedad renal terminal y que requieren diaacutelisis

Sus credenciales obviamente no explican por queacute es el autor de un librotitulado El coacutedigo de la obesidad o por queacute escribe en un blog sobre la gestioacutendieteacutetica intensiva de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 Para entenderesta aparente anomaliacutea primero tenemos que saber quieacuten es Jason Fung y porqueacute es alguien tan extraordinario

Gracias a su experiencia con pacientes renales terminales el doctor Fungaprendioacute dos lecciones clave En primer lugar que la diabetes tipo 2 es lacausa maacutes habitual de insuficiencia renal En segundo lugar que la diaacutelisispor maacutes sofisticada que sea y por maacutes que prolongue la vida del enfermo nohace maacutes que tratar los siacutentomas finales de una enfermedad subyacente quehace veinte treinta cuarenta o quizaacute cincuenta antildeos que estaacute presente Poco apoco se fue dando cuenta de que estaba practicando la medicina exactamentecomo se le habiacutea ensentildeado trataba de forma reactiva los siacutentomas de ciertasenfermedades complejas sin intentar primero entender o corregir sus causas

Llegoacute a la conclusioacuten de que para obtener otros resultados con sus pacientestendriacutea que empezar por reconocer una amarga verdad que nuestra veneradaprofesioacuten ya no estaacute interesada en abordar las causas de las enfermedades Enlugar de ello pierde mucho tiempo y muchos recursos intentando tratar lossiacutentomas

El doctor Fung decidioacute ayudar a sus pacientes (y hacer una aportacioacuten a suprofesioacuten) por medio de esforzarse en comprender las auteacutenticas causas quesubyacen a las enfermedades

Con anterioridad al mes de diciembre de 2014 yo no sabiacutea de la existenciadel doctor Jason Fung Hasta que un diacutea encontreacute dos conferencias suyas enYouTube laquoLas dos grandes mentiras de la diabetes tipo 2raquo y laquoCoacutemo revertirla diabetes tipo 2 por medios naturalesraquo Yo teniacutea un intereacutes especial en esta

enfermedad entre otros motivos porque yo mismo la padezco y me sentiacuteintrigado Penseacute laquoiquestQuieacuten es este joven brillante iquestCoacutemo puede tener lacerteza de que la diabetes tipo 2 puede revertirse ldquopor medios naturalesrdquo iquestYcoacutemo puede ser lo suficientemente valiente como para acusar a su nobleprofesioacuten de mentir Tendraacute que exponer unos buenos argumentosraquo

No tardeacute maacutes que unos pocos minutos en darme cuenta de que el doctor Fungno solo defendiacutea su postura con total legitimidad sino que tambieacuten eraperfectamente capaz de cuidar de siacute mismo en la arena meacutedica Elargumentario que expuso coincidiacutea con algo a lo que yo le habiacutea estado dandovueltas en la mente durante al menos tres antildeos si bien no habiacutea sido capaz deverlo con la misma claridad ni habriacutea podido explicarlo con la mismasimplicidad enfaacutetica con que eacutel lo haciacutea Tras escuchar sus dos conferenciassupe que habiacutea visto a un joven maestro en accioacuten Finalmente entendiacute aquellode lo que no me habiacutea percatado antes

Lo que logroacute el doctor Fung con esas dos conferencias fue destruircompletamente el modelo que estaacute actualmente de moda en cuanto a la gestioacutenmeacutedica de la diabetes tipo 2 ndashel modelo recomendado por todas lasasociaciones diabeacuteticas del mundondash Peor auacuten explicoacute por queacute este modelo detratamiento erroacuteneo no podiacutea maacutes que perjudicar la salud de todos losdesafortunados que cayesen bajo sus protocolos

Seguacuten eacutel la primera gran mentira en la gestioacuten de la diabetes tipo 2 es laafirmacioacuten de que es una enfermedad croacutenica progresiva que empeora con eltiempo incluso en el caso de quienes reciben los mejores tratamientos queofrece la medicina moderna Esto no es cierto como lo demuestra el hecho deque el 50 de los pacientes que participan en el programa dieteacutetico intensivodel doctor Fung que combina la restriccioacuten de la ingesta de carbohidratos y elayuno pueden dejar de necesitar insulina en el plazo de unos meses

En ese caso iquestpor queacute no podemos reconocer la verdad La respuesta deldoctor Fung es simple los doctores nos mentimos a nosotros mismos Si ladiabetes tipo 2 es una enfermedad que puede curarse pero todos nuestrospacientes empeoran con los tratamientos que les prescribimos debemos de sermalos meacutedicos Y puesto que no estudiamos durante tanto tiempo con todo loque nos costoacute para convertirnos en malos meacutedicos este fracaso no puede serculpa nuestra creemos que estamos haciendo lo mejor para nuestros pacientes

que por desgracia estaacuten sufriendo una enfermedad croacutenica progresiva eincurable No es una mentira deliberada concluye el doctor Fung sino que esfruto de una disonancia cognitiva Es decir somos incapaces de aceptar unaverdad tan obvia porque hacerlo nos destrozariacutea emocionalmente

La segunda mentira seguacuten nos explica es nuestra creencia de que la diabetestipo 2 es una enfermedad consistente en unos niveles de glucosa en sangreanormales para la que existe un solo tratamiento correcto el aumentoprogresivo de las dosis de insulina El doctor Fung sostiene que la diabetestipo 2 es una enfermedad de resistencia a la insulina que implica una secrecioacutenexcesiva de esta hormona ndashal contrario de lo que ocurre con la diabetes tipo 1una enfermedad en la que realmente tiene lugar una carencia de insulinandashTratar ambas afecciones de la misma manera (inyectando insulina) no tienesentido iquestPor queacute tratar un problema de exceso de insulina con maacutes insulinapregunta Seriacutea el equivalente a prescribir alcohol para tratar el alcoholismo

La novedosa contribucioacuten del doctor Fung es su visioacuten de que el tratamientode la diabetes tipo 2 se centra en el siacutentoma de la enfermedad (unaconcentracioacuten elevada de glucosa en la sangre) en lugar de centrarse en sucausa raiacutez (la resistencia a la insulina) Y el tratamiento inicial para laresistencia a la insulina es limitar la ingesta de carbohidratos La comprensioacutende esta simple cuestioacuten bioloacutegica explica por queacute esta enfermedad puede serreversible en algunos casos y por el contrario por queacute el tratamiento modernode la diabetes tipo 2 que no limita la ingesta de hidratos de carbono empeorael resultado

Pero iquestcoacutemo llegoacute el doctor Fung a estas escandalosas conclusiones Y iquestcoacutemole llevaron a escribir este libro

Ademaacutes de comprender como hemos visto que la enfermedad se gesta a largoplazo y lo iloacutegico que es tratar los siacutentomas en lugar de erradicar su causa sedio cuenta de algo maacutes Casi por casualidad en los primeros antildeos de estesiglo descubrioacute que habiacutea una literatura creciente sobre los beneficios de lasdietas bajas en hidratos de carbono en el caso de quienes padeciacutean obesidad yotros problemas de resistencia a la insulina Puesto que se le ensentildeoacute a creerque una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas tiene efectos letales sesorprendioacute al descubrir lo contrario que esta eleccioacuten dieteacutetica tiene unabanico de resultados metaboacutelicos altamente beneficiosos especialmente en el

caso de quienes presentan una resistencia a la insulina maacutes grave

Y finalmente llegoacute la guinda del pastel una legioacuten de estudios ocultos quedemuestran que en aras de la reduccioacuten del peso corporal en el caso de laspersonas que padecen obesidad (y resistencia a la insulina) esta dieta rica engrasas es al menos tan eficaz como otras dietas maacutes convencionales ndashpor logeneral mucho maacutes eficaz

Aquello lo llevoacute hasta el liacutemite Si todo el mundo sabe (pero no admite) que ladieta baja en grasas y en caloriacuteas es totalmente ineficaz en el control del pesocorporal o el tratamiento de la obesidad seguramente es el momento de decirla verdad la mejor esperanza para tratar y prevenir la obesidad ndashque no esmaacutes que una enfermedad de resistencia a la insulina y de produccioacuten excesivade insulinandash seguramente es la misma dieta baja en carbohidratos y rica engrasas a la que se acude para combatir la principal enfermedad de resistenciaa la insulina la diabetes tipo 2 Y asiacute nacioacute este libro

Con El coacutedigo de la obesidad el doctor Fung ha escrito quizaacute la obra popularmaacutes importante que se ha publicado sobre el tema

Sus puntos fuertes son que se basa en unos hechos bioloacutegicos irrefutables(expone meticulosamente las pruebas al respecto) y que estaacute redactado con lasoltura y la confianza de un comunicador experto el estilo es accesible y losrazonamientos son claros y progresivos de modo que la sucesioacuten de capiacutetulosexpone sistemaacuteticamente capa por capa un modelo bioloacutegico de la obesidadbasado en las evidencias que tiene pleno sentido en su loacutegica simplicidadIncluye ciencia suficiente para convencer al cientiacutefico esceacuteptico pero no tantacomo para confundir a quienes no tienen conocimientos de biologiacutea Estahazantildea en siacute misma es un logro impresionante poco habitual entre losescritores cientiacuteficos

Con la lectura de este libro el lector atento comprenderaacute exactamente cuaacutelesson las causas de la epidemia de obesidad por queacute nuestros intentos de evitartanto esta epidemia como la de diabetes estaacuten condenados al fracaso y lo quees maacutes importante cuaacuteles son los sencillos pasos que aquellos que tienen unproblema de peso deben dar para revertirlo El doctor Fung ofrece solucioacutenbaacutesica

La obesidad es [] una enfermedad multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todossus factores Demasiado a menudo nuestro modelo actual de la obesidadpresupone que hay una sola causa verdadera y que todas las otras sonpretendientes al trono Derivan de ello debates interminables [] Todos [lospuntos de vista] son parcialmente correctos

Al presentar un marco sumamente coherente que puede explicar casi todo loque en la actualidad sabemos sobre las causas reales de la obesidad el doctorFung ha ofrecido mucho maacutes ha proporcionado un plan para revertir lasmayores epidemias meacutedicas a las que se enfrenta la sociedad moderna no solosus siacutentomas ademaacutes de ofrecer una muestra de que estas epidemias se puedenprevenir y revertir pero solo si entendemos realmente sus causas bioloacutegicas

La verdad que aquiacute manifiesta seraacute reconocida alguacuten diacutea como evidente porsiacute misma Cuanto antes llegue ese diacutea mejor para todos nosotros

TIMOTHY NOAKES

doctor en medicina y en ciencia miembro del Colegio Estadounidense deMedicina del Deporte miembro honoriacutefico de la Facultad de MedicinaDeportiva y del Ejercicio del Reino Unido y la de Irlanda y profesor emeacuteritode la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudaacutefrica)

INTRODUCCIOacuteNEl arte de la medicina es bastante peculiar De vez en cuando se establecentratamientos meacutedicos que no funcionan Por pura inercia estos tratamientos setransmiten de una generacioacuten de meacutedicos a la siguiente y sobreviven duranteun tiempo sorprendentemente largo a pesar de su falta de eficacia Sonejemplos de ello el sangrado medicinal provocado con sanguijuelas o laextirpacioacuten rutinaria de las amiacutegdalas

Desafortunadamente el tratamiento de la obesidad es un ejemplo maacutes Laobesidad se define en teacuterminos del iacutendice de masa corporal de una personacalculado como su peso en kilos dividido por el cuadrado de su altura enmetros Un iacutendice de masa corporal superior a 30 define al individuo comoobeso Durante maacutes de treinta antildeos los meacutedicos han recomendado seguir unadieta baja en grasas y en caloriacuteas como el tratamiento que cabiacutea elegir para laobesidad Sin embargo la epidemia en la que se ha convertido estaacuteacelerando Entre 1985 y 2011 la prevalencia de la obesidad en Canadaacute setriplicoacute pasoacute del 6 al 181 Este fenoacutemeno no es exclusivo de Norteameacutericasino que afecta a la mayor parte de los paiacuteses occidentales

Praacutecticamente todas las personas que han procedido a consumir menoscaloriacuteas para perder peso han fracasado En realidad iquestquieacuten no lo haprobado Cualquier sistema de medicioacuten objetivo que utilicemos muestra queeste tratamiento es totalmente ineficaz Sin embargo sigue siendo eltratamiento prioritario defendido vigorosamente por las autoridadesnutricionales

Como nefroacutelogo soy especialista en enfermedades renales cuya causa maacuteshabitual es la diabetes tipo 2 con su obesidad asociada He visto a muchospacientes empezar el tratamiento de insulina y he sabido que la mayoriacutea iba aengordar Estaacuten preocupados y con razoacuten Dicen laquoDoctor usted siempre meha dicho que pierda peso Pero la insulina que me recetoacute me hace engordariquestEn queacute me ayudaraquo Durante mucho tiempo no tuve una buena respuesta paradarles

Cada vez me sentiacutea maacutes incoacutemodo con este tema Al igual que muchosmeacutedicos creiacutea que el aumento de peso se debiacutea a un desequilibrio caloacutericocomo consecuencia de comer demasiado y moverse demasiado poco Pero sieso era asiacute iquestpor queacute la medicacioacuten que prescribiacutea (la insulina) lo ocasionabade forma tan implacable

Todo el mundo los profesionales de la salud y los pacientes por igualentendiacutea que la causa de la diabetes tipo 2 residiacutea en el aumento de peso Vimuy pocos casos de pacientes altamente motivados que perdieron kilos en unacantidad significativa y su diabetes tipo 2 empezoacute a remitir Loacutegicamentedado que el peso era el problema subyacente mereciacutea que se le prestase unaatencioacuten significativa sin embargo pareciacutea que la profesioacuten meacutedica nisiquiera estaba interesada en tratarlo Me declaro culpable A pesar de habertrabajado durante maacutes de veinte antildeos como meacutedico descubriacute que misconocimientos nutricionales eran como mucho rudimentarios

El tratamiento de esta terrible enfermedad (la obesidad) se dejoacute en manos degrandes corporaciones como Weight Watchers asiacute como de varios charlatanesque estaban interesados principalmente en vender el uacuteltimo laquomilagroraquo paraperder peso Los profesionales de la salud ni siquiera estaacutebamos remotamenteinteresados en la nutricioacuten En lugar de ello la profesioacuten meacutedica pareciacuteaobsesionada con encontrar y prescribir el maacutes novedoso faacutermaco a la venta

iquestTiene usted diabetes tipo 2 Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene la presioacuten arterial alta Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene el colesterol alto Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene una enfermedad renal Voy a recetarle unas pastillas

Pero lo que necesitaacutebamos era tratar la obesidad Intentaacutebamos tratar losproblemas causados por la obesidad en lugar de la obesidad en siacute Con lafinalidad de entender la causa subyacente de esta acabeacute por crear la Cliacutenicade Gestioacuten Nutricional Intensiva en Toronto (Canadaacute)

El punto de vista convencional de que la obesidad es fruto de un desequilibriocaloacuterico no teniacutea sentido La reduccioacuten caloacuterica se habiacutea prescrito durante losuacuteltimos cincuenta antildeos y habiacutea mostrado una ineficacia sorprendente

Leer libros sobre nutricioacuten no me ayudoacute En ellos encontreacute sobre todo un juego

de laquoeacutel dijo ella dijoraquo con muchas citas de laquoautoridadesraquo meacutedicas Porejemplo el doctor Dean Ornish asegura que la grasa alimentaria es perjudicialy los carbohidratos son saludables Es un meacutedico respetado asiacute que debemosescucharlo Pero el doctor Robert Atkins afirmoacute que la grasa alimentaria essaludable y que los carbohidratos son perjudiciales Tambieacuten era un meacutedicorespetado asiacute que debemos escucharlo iquestQuieacuten tiene razoacuten iquestQuieacuten estaacuteequivocado En la ciencia de la nutricioacuten rara vez hay un consenso sobrenada

La grasa alimentaria es mala No la grasa alimentaria es buena Haygrasas buenas y grasas malasLos carbohidratos son malos No los carbohidratos son buenos Haycarbohidratos buenos y carbohidratos malosDeberiacutea tomar maacutes comidas al diacutea No deberiacutea tomar menos comidas aldiacuteaCuente sus caloriacuteas No las caloriacuteas no cuentanLa leche es buena para la salud No la leche es mala para la saludLa carne es buena para la salud No la carne es mala para la salud

Para hallar las respuestas necesitamos recurrir a una medicina que sefundamente en las pruebas en lugar de basarnos en la vaguedad de lasopiniones

Hay literalmente miles de libros dedicados a la dieta y la peacuterdida de peso porlo general escritos por meacutedicos nutricionistas entrenadores personales yotros laquoexpertos en saludraquo Sin embargo con pocas excepciones rara vezencontramos algo maacutes que un pensamiento superficial en cuanto a las causasreales de la obesidad iquestQueacute nos hace ganar peso iquestPor queacute engordamos

El principal problema es que carecemos absolutamente de un marco teoacutericoque nos permita comprender la obesidad Las teoriacuteas actuales sonridiacuteculamente simplistas pues a menudo tienen en cuenta un solo factor

El exceso de caloriacuteas causa la obesidadEl exceso de carbohidratos causa la obesidadEl exceso de consumo de carne causa la obesidadEl exceso de grasas alimentarias causa la obesidadLa falta de ejercicio causa la obesidad

No obstante todas las enfermedades croacutenicas son multifactoriales y estosfactores no son mutuamente excluyentes Todos ellos pueden contribuir alproblema en distintos grados Por ejemplo las enfermedades cardiacuteacas sedeben a un buen nuacutemero de factores concomitantes (la historia familiar elsexo el tabaquismo la diabetes el colesterol alto la presioacuten arterial elevaday la falta de actividad fiacutesica por nombrar solo unos pocos) y este hecho esbien aceptado Pero este no es el caso en el aacutembito de la investigacioacuten acercade la obesidad

El otro gran obstaacuteculo que impide comprender la obesidad es que nosenfocamos en estudios a corto plazo Por lo general la obesidad tarda deacutecadasen desarrollarse plenamente Sin embargo a menudo nos basamos en lainformacioacuten que ofrecen sobre ella estudios que han hecho el seguimiento decasos a lo largo de tan solo algunas semanas Si estudiaacutesemos coacutemo sedesarrolla la herrumbre tendriacuteamos que observar el metal durante un periacuteodode semanas o meses no horas La obesidad de manera similar es unaenfermedad que se desarrolla a largo plazo Los estudios a corto plazo noparecen proporcionar la informacioacuten necesaria

Aunque entiendo que las investigaciones no son siempre concluyentes esperoque este libro que se basa en lo que he aprendido a lo largo de veinte antildeosayudando a pacientes con diabetes tipo 2 a perder peso permanentemente paraque puedan lidiar con su enfermedad ofrezca un armazoacuten sobre el que poderconstruir

La medicina basada en las pruebas no significa aceptarlas todas a rajatablapues algunas son poco consistentes A menudo leo declaraciones del estilolaquolas dietas bajas en grasas demuestran revertir completamente lasenfermedades del corazoacutenraquo Y la referencia es un estudio llevado a cabo concinco ratas Esto apenas puede considerarse una prueba A lo largo de estaspaacuteginas voy a hacer referencia solo a estudios realizados con seres humanosy en general uacutenicamente a aquellos que han sido publicados en revistas de altacalidad y revisadas por pares No se mencionaraacuten estudios llevados a cabocon animales en este libro La razoacuten de esta decisioacuten se puede ilustrar pormedio de la paraacutebola de la vaca y los leones dos vacas estaban hablando delos uacuteltimos estudios nutricionales que se habiacutean hecho con leones Una vacale dijo a la otra laquoiquestHas oiacutedo que hemos estado equivocadas estos uacuteltimos

doscientos antildeos Las investigaciones maacutes recientes demuestran que comerhierba es malo para nosotras y que comer carne es buenoraquo Asiacute que las dosvacas empezaron a consumir carne Poco despueacutes enfermaron y murieron

Un antildeo despueacutes dos leones estaban hablando de los uacuteltimos estudiosnutricionales que se habiacutean hecho con vacas Un leoacuten le dijo al otro que lasinvestigaciones maacutes recientes demostraban que comer carne mataba y comerhierba era bueno Asiacute pues los dos leones empezaron a consumir hierba ymurieron

iquestCuaacutel es la moraleja de la historia Que no somos ratones ni ratas No somoschimpanceacutes ni monos arantildea Somos seres humanos y por lo tanto debemostener en consideracioacuten solamente los estudios realizados con humanos Yoestoy interesado en la obesidad que afecta a las personas no la que afecta alos ratones En la medida de lo posible intento centrarme en los factorescausales maacutes que en los estudios asociativos Es peligroso suponer que puestoque dos factores estaacuten asociados uno es la causa del otro Un ejemplo de elloes el desastre que ha supuesto aplicar la terapia de reemplazo hormonal a lasmujeres posmenopaacuteusicas La terapia de reemplazo hormonal se asocioacute con unmenor iacutendice de enfermedades cardiacuteacas pero eso no significaba que fuera lacausa de ello Sin embargo en el aacutembito de la investigacioacuten nutricional nosiempre es posible evitar los estudios asociativos ya que ofrecen a menudolas mejores pruebas disponibles

La primera parte de este libro laquoLa epidemiaraquo explora la liacutenea temporal de laepidemia de obesidad y el papel que tiene en esta la historia familiar delpaciente y muestra coacutemo ambos factores arrojan luz sobre las causassubyacentes

La segunda parte laquoLa ilusioacuten caloacutericaraquo revisa la teoriacutea caloacuterica actual enprofundidad teniendo tambieacuten en cuenta lo que indican los estudios sobre elejercicio y la sobrealimentacioacuten Se ponen de relieve las carencias existentesen cuanto a la comprensioacuten que se tiene actualmente de la obesidad

La tercera parte laquoUn nuevo modelo para la obesidadraquo presenta la teoriacuteahormonal de esta epidemia una explicacioacuten soacutelida de la obesidad comoproblema meacutedico Estos capiacutetulos analizan el papel central de la insulina en laregulacioacuten del peso corporal y describen la vital importancia que tiene la

resistencia a la insulina

La cuarta parte laquoEl fenoacutemeno social de la obesidadraquo reflexiona sobre coacutemola teoriacutea hormonal de la obesidad explica algunas de las asociaciones quepresenta este problema iquestPor queacute la obesidad estaacute asociada con la pobrezaiquestQueacute podemos hacer frente a la obesidad infantil

La quinta parte laquoiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaraquo explora el papelque tienen la grasa las proteiacutenas y los carbohidratos los tres macronutrientesen el aumento de peso Ademaacutes se examina uno de los principales culpablesde este aumento (la fructosa) y los efectos de los edulcorantes artificiales

La sexta parte laquoLa solucioacutenraquo proporciona pautas para el tratamiento duraderode la obesidad por medio de abordar el desequilibrio hormonal asociado conlos altos niveles de insulina pautas dieteacuteticas para disminuir los niveles deinsulina que incluyen reducir el azuacutecar antildeadido y los cereales refinadosconsumir proteiacutenas de forma moderada y antildeadir a la dieta grasas y fibrassaludables ayuno intermitente como una forma eficaz de tratar la resistencia ala insulina sin incurrir en los efectos negativos de las dietas basadas en lareduccioacuten caloacuterica y gestioacuten del estreacutes y mejora del suentildeo para bajar losniveles de cortisol y mantener la insulina bajo control

El coacutedigo de la obesidad establece un marco para la comprensioacuten de laenfermedad que es la obesidad humana Si bien esta presenta muchassimilitudes importantes con la diabetes tipo 2 (y tambieacuten muchas diferenciasrespecto a ella) este es principalmente un libro sobre la obesidad

El proceso de desafiar el dogma nutricional vigente es a veces perturbadorpero las consecuencias para la salud son demasiado importantes como paraignorarlas iquestQueacute es lo que causa realmente el aumento de peso y queacute podemoshacer al respecto Esta pregunta es el tema general de este libro Un nuevomarco para la comprensioacuten y el tratamiento de la obesidad representa unanueva esperanza para lograr un futuro maacutes saludable

JASON FUNG

doctor en medicina

NOTAS

1- CBC News [Internet] 3 de marzo de 2014 laquoCanadarsquos obesity rates triple inless than 30 yearsraquo Puede leerse en wwwcbccanewshealthcanada-s-obesity-rates-triple-inless-than-30-years-12558365 Fecha de la consulta 27de julio de 2015

La epidemia

(1)

LA GEacuteNESIS DE LAEPIDEMIA DE DEOBESIDADDe todos los paraacutesitos que afectan a la humanidad no seacute de ningunoni puedo imaginarlo que sea maacutes angustiante que el de la obesidad

WILLIAM BANTING

Hay una cuestioacuten que siempre me ha inquietado iquestpor queacute hay meacutedicos consobrepeso Reconocidos como autoridades en cuanto a la fisiologiacutea humanalos meacutedicos deberiacutean ser verdaderos expertos en lo que atantildee a las causas ylos tratamientos de la obesidad Ademaacutes la mayoriacutea de ellos son muytrabajadores y disciplinados Puesto que nadie quiere estar grueso losdoctores en particular deberiacutean saber coacutemo permanecer delgados y sanos yaplicarse en ello

En tal caso iquestpor queacute hay meacutedicos con sobrepeso

La receta estaacutendar para perder peso es laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo Pareceperfectamente razonable Pero iquestpor queacute no funciona Tal vez la gente quequiere adelgazar no sigue este consejo La mente estaacute dispuesta pero la carnees deacutebil Sin embargo piensa en la autodisciplina y la dedicacioacuten que sonnecesarias para estudiar la carrera de Medicina y sacarse la licenciatura serpasante residente y becario Es difiacutecil concebir que los meacutedicos consobrepeso simplemente carecen de fuerza de voluntad para seguir sus propiosconsejos

Esto abre las puertas a la posibilidad de que el consejo convencional seaincorrecto Si lo es todo el conocimiento que tenemos acerca de la obesidades fundamentalmente defectuoso Dada la actual epidemia de obesidadsospecho que este es el escenario maacutes probable Asiacute que tenemos quecomenzar desde el principio debemos empezar por comprenderprofundamente la enfermedad que es la obesidad humana

Debemos partir de la pregunta maacutes importante que cabe hacerse en relacioacuten

con la obesidad o con cualquier otra enfermedad iquestqueacute la causa Nodedicamos tiempo a abordar esta cuestioacuten crucial porque pensamos que yasabemos la respuesta Parece muy evidente es cuestioacuten de las caloriacuteas queentran en nuestro organismo en comparacioacuten con las que salen

Una caloriacutea es una unidad de energiacutea alimentaria utilizada por el cuerpo paradiversas funciones como respirar construir nuevos muacutesculos y huesosbombear sangre y otras tareas metaboacutelicas aunque una parte de esa energiacutea sealmacena como grasa Las caloriacuteas que entran son la energiacutea alimentaria queconsumimos Las caloriacuteas que salen son la energiacutea que se emplea para llevar acabo funciones metaboacutelicas como las mencionadas

Cuando la cantidad de caloriacuteas que ingerimos supera la cantidad de caloriacuteasque quemamos decimos que el resultado es que ganamos peso Es decircuando comemos demasiado y hacemos poco ejercicio engordamos Estalaquoverdadraquo parece tan evidente que no cuestionamos si se corresponde con larealidad iquestLo hace

CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA

El exceso de caloriacuteas puede ser la causa inmediata del aumento de peso perono su causa uacuteltima

iquestCuaacutel es la diferencia entre ambos tipos de causas La primera esinmediatamente responsable mientras que la causa uacuteltima es la que inicioacute lacadena de acontecimientos

Consideremos el alcoholismo iquestQueacute lo causa La causa inmediata es laquobeberdemasiado alcoholraquo lo cual es innegablemente cierto pero no particularmenteuacutetil El problema y la causa son uno y el mismo en este caso ya quealcoholismo significa lsquobeber demasiado alcoholrsquo El consejo terapeacuteutico quesolo contempla la causa inmediata (laquoDeje de beber tanto alcoholraquo) no sirve

La pregunta crucial la que realmente nos interesa es iquestcuaacutel es la causa uacuteltimaque hace que el alcoholismo tenga lugar La causa uacuteltima incluye estosfactores

La naturaleza adictiva del alcoholCualquier caso de alcoholismo en la familiaEstreacutes excesivo en el hogarUna personalidad adictiva

Aquiacute tenemos la verdadera enfermedad y el tratamiento debe abordar la causauacuteltima maacutes que la inmediata Entender la causa uacuteltima conduce a tratamientoseficaces tales como (en este caso) las redes de rehabilitacioacuten y apoyo social

Tomemos otro ejemplo iquestPor queacute se estrella un avioacuten La causa inmediata esque laquono estaba lo bastante elevado en el aire como para superar la gravedadraquolo cual una vez maacutes es absolutamente cierto pero no nos ayuda en nada Lacausa uacuteltima podriacutea ser alguna de estas

Un error humanoUn fallo mecaacutenicoLas inclemencias del tiempo

La comprensioacuten de la causa uacuteltima puede conducir a soluciones eficaces talescomo una mejor formacioacuten de los pilotos o programas de mantenimiento maacutesrigurosos La taacutectica de laquoelevarse maacutes que la gravedadraquo (alas maacutes grandesmotores maacutes potentes) no reduciraacute los accidentes de avioacuten

Esta comprensioacuten se puede aplicar a todo Por ejemplo iquestpor queacute hace muchocalor en una determinada estancia

CAUSA INMEDIATA la energiacutea caloriacutefica que entra es mayor que la energiacuteateacutermica que sale

SOLUCIOacuteN encender los ventiladores para aumentar la cantidad de calorsaliente

CAUSA UacuteLTIMA el termostato estaacute demasiado alto

SOLUCIOacuteN bajar el termostato

iquestPor queacute se estaacute hundiendo un barco

CAUSA INMEDIATA la gravedad es maacutes fuerte que la flotabilidad

SOLUCIOacuteN reducir la gravedad aligerando el peso del barco

CAUSA UacuteLTIMA el barco tiene un gran agujero en el casco

SOLUCIOacuteN tapar el agujero

En ambos casos la solucioacuten a la causa inmediata del problema no es duraderani significativa Por el contrario el tratamiento de la causa uacuteltima conduce aun eacutexito mucho mayor

Lo mismo puede aplicarse a la obesidad iquestcuaacutel es la causa del aumento depeso Causa inmediata Se estaacuten consumiendo maacutes caloriacuteas de las que segastan Si la causa inmediata es que hay maacutes caloriacuteas que entran que caloriacuteasque salen la respuesta taacutecita es que la causa uacuteltima es la laquoeleccioacuten personalraquoElegimos comer patatas fritas de bolsa en lugar de broacutecoli Elegimos ver latelevisioacuten en lugar de hacer ejercicio Con este razonamiento la obesidad enlugar de verse como una enfermedad que necesita ser investigada y entendidapasa a verse como un error personal un defecto de caraacutecter En lugar debuscar su causa uacuteltima reducimos el problema a lo siguiente

Comer demasiado (gula)Hacer poco ejercicio (pereza)

La gula y la pereza son dos de los siete pecados capitales Asiacute que decimos delos obesos que laquose lo han buscadoraquo Que laquose han dejado llevarraquo Esto nosbrinda la reconfortante ilusioacuten de haber entendido la causa uacuteltima delproblema En una encuesta en liacutenea de 2012el 61 de los adultosestadounidenses creiacutean que laquolas elecciones personales referentes a laalimentacioacuten y a hacer ejercicioraquo eran las responsables de la epidemia deobesidad1 Asiacute que discriminamos a las personas obesas Las compadecemosy detestamos a la vez

Sin embargo basta una mera reflexioacuten para darse cuenta de que esta idea nopuede ser cierta Antes de la pubertad los nintildeos y las nintildeas tienen por teacuterminomedio el mismo porcentaje de grasa corporal Despueacutes de la pubertad lasmujeres tienen en promedio casi el 50 maacutes de grasa corporal que loshombres Este cambio se produce a pesar de que los hombres consumen maacutes

caloriacuteas de media que las mujeres Pero iquestpor queacute ocurre esto iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima No tiene nada que ver con las elecciones personales No se tratade un defecto de caraacutecter Las mujeres no son maacutes glotonas ni maacutes perezosasque los hombres El coacutectel hormonal que diferencia a hombres y mujeresfavorece que ellas acumulen el exceso de caloriacuteas como grasa en lugar dequemarlas

El embarazo tambieacuten induce un aumento de peso significativo iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima Una vez maacutes obviamente son los cambios hormonalesresultantes de la gestacioacuten no la eleccioacuten personal

Al haber errado en la comprensioacuten de las causas inmediatas y uacuteltimascreemos que la solucioacuten a la obesidad es ingerir menos caloriacuteas

Todas las laquoautoridadesraquo estaacuten de acuerdo en esto La Guiacutea alimentaria paralos estadounidenses del Departamento de Agricultura de los Estados Unidosactualizada en 2010 proclama con fuerza su recomendacioacuten clave laquoControlala ingesta total de caloriacuteas para abordar el control del peso corporalraquo LosCentros para el Control de Enfermedades exhortan a los pacientes a equilibrarsus caloriacuteas2 El consejo del folleto laquoProponte tener un peso saludableraquo delos Institutos Nacionales de la Salud es laquoreducir la cantidad de caloriacuteas []que se obtienen de los alimentos y las bebidas e incrementar la actividadfiacutesicaraquo3

Todos estos consejos constituyen la famosa estrategia laquocome menos mueacutevetemaacutesraquo que tanto adoran los laquoexpertosraquo en materia de obesidad Pero he aquiacuteuna reflexioacuten si ya sabemos cuaacutel es la causa de la obesidad y coacutemo abordarlay si hemos gastado millones de doacutelares en programas educativos deprevencioacuten y en tratamiento de la obesidad iquestpor queacute seguimos engordando

ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA

No siempre hemos estado tan obsesionados con las caloriacuteas A lo largo de lamayor parte de la historia de la humanidad la obesidad ha sido infrecuenteLos individuos de las sociedades ancestrales que ingeriacutean dietas tradicionalesrara vez se volviacutean obesos incluso en los tiempos en que los alimentos eranabundantes Sin embargo a medida que las civilizaciones se fueron

desarrollando la obesidad tambieacuten lo fue haciendo A la hora de especularsobre la causa muchos la identificaron con los carbohidratos refinados delazuacutecar y los almidones

Todos los alimentos se pueden dividir en tres grupos de macronutrientesgrasas proteiacutenas y carbohidratos En la palabra macronutrientes macro hacereferencia al hecho de que la mayor parte de los alimentos que ingerimos estaacutenconstituidos por estos tres grupos de nutrientes Los micronutrientes queconstituyen un porcentaje muy pequentildeo de los alimentos incluyen lasvitaminas como la A B C D E y K y los minerales como el hierro y elcalcio Todos los almidones y azuacutecares son carbohidratos

Considerado por algunos el padre de la dieta baja en carbohidratos JeanAnthelme Brillat-Savarin (1755-1826) publicoacute en 1825 el influyente manualLa Physiologie du goucirct En eacutel escribioacute

La segunda de las principales causas de la obesidad son las sustanciasharinosas y amilaacuteceas que el hombre convierte en los ingredientes principalesde su alimentacioacuten diaria Como ya hemos dicho todos los animales que vivende la ingesta de alimentos farinaacuteceos crecen gruesos quieran o no y el hombreno es una excepcioacuten a esta ley universal4

Varias deacutecadas maacutes tarde William Banting (1796-1878) un empresario ingleacutesredescubrioacute las propiedades engordadoras de los carbohidratos refinados En1863 publicoacute Letter on Corpulence Addressed to the Public que se sueleconsiderar el primer libro de dieteacutetica del mundo Su historia es bastantenormal No era un nintildeo obeso ni teniacutea antecedentes familiares de obesidadSin embargo a la mitad de la treintena empezoacute a ganar peso No mucho talvez medio kilo o un kilo al antildeo A la edad de sesenta y dos antildeos mediacutea 168 ypesaba 92 kilos Tal vez hoy diacutea no lo veriacuteamos como nada del otro mundopero en esa eacutepoca se le consideraba bastante entrado en carnes Afligidobuscoacute el consejo de sus meacutedicos para perder peso

Primero tratoacute de comer menos pero eso solo le dejaba hambriento y lo queera auacuten peor no logroacute perder peso A continuacioacuten hizo maacutes ejercicio sepuso a remar por el riacuteo Taacutemesis cerca de su casa en Londres Si bien sucondicioacuten fiacutesica mejoroacute desarrolloacute un laquoapetito prodigioso que me sentiacuteaobligado a satisfacerraquo5 En definitiva tampoco asiacute pudo adelgazar

Finalmente siguiendo los consejos de su meacutedico Banting intentoacute un nuevoenfoque Con la idea de que los alimentos con azuacutecar o almidoacuten engordabanevitoacute contundentemente el pan la leche la cerveza los dulces y las patatasque habiacutean constituido previamente una gran parte de su dieta (lo que hoyconsiderariacuteamos una dieta baja en carbohidratos refinados) William Bantingno solo perdioacute peso y pudo mantenerlo sino que ademaacutes se encontroacute tan bienque se sintioacute obligado a escribir su famoso libro El aumento de peso creiacuteaera el resultado de comer demasiados laquocarbohidratos que engordanraquo

Durante la mayor parte del siglo siguiente las dietas bajas en carbohidratosrefinados se aceptaron como el tratamiento estaacutendar para la obesidad En ladeacutecada de los cincuenta era algo que estaba muy asumido Si les preguntaras atus abuelos acerca de la causa de la obesidad no te hablariacutean de caloriacuteas tediriacutean que dejases de comer alimentos que contuviesen azuacutecar o almidoacuten Elsentido comuacuten y la observacioacuten empiacuterica confirmaban esta verdad loslaquoexpertosraquo en nutricioacuten y las opiniones gubernamentales no eran algonecesario

El caacutelculo de las caloriacuteas empezoacute en la primera deacutecada del siglo xx con ellibro Eat Your Way to Health escrito por el doctor Robert Hugh Rose como unlaquosistema cientiacutefico para controlar el pesoraquo A esta obra le siguioacute en 1918 elbest seller Diet and Health with Key to the Calories de la doctora Lulu HuntPeters meacutedica y columnista estadounidense Herbert Hoover entonces alfrente de la Administracioacuten de Alimentos de los Estados Unidos se convirtioacuteal caacutelculo de caloriacuteas La doctora Peters aconsejaba a los pacientes queempezaran con un ayuno consistente en no ingerir ninguacuten alimento durante unoo dos diacuteas y que luego tomaran estrictamente 1200 caloriacuteas diariasMientras que el consejo de ayunar se olvidoacute raacutepidamente los programasmodernos de coacutemputo de caloriacuteas no son muy diferentes de los que ellaproponiacutea

En los antildeos cincuenta habiacutea una preocupacioacuten puacuteblica creciente por unapresunta laquogran epidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas Estadounidensesaparentemente sanos sufriacutean ataques cardiacuteacos cada vez con mayor frecuenciaVisto en retrospectiva era evidente que en realidad dicha epidemia noexistiacutea

El descubrimiento de las vacunas y los antibioacuteticos junto con un mayor

saneamiento puacuteblico habiacutea cambiado el panorama meacutedico Infeccionespreviamente letales como la neumoniacutea la tuberculosis y las infeccionesgastrointestinales pasaron a ser curables Las enfermedades del corazoacuten y elcaacutencer ocasionaban ahora un porcentaje de muertes relativamente mayor locual dio lugar en parte a que la gente percibiera erroacuteneamente que habiacutea unaepidemia (como se refleja en la figura 11)6 Esta percepcioacuten se vio reforzadapor el aumento de la esperanza de vida entre 1900 y 1950 ndashpara un hombreblanco la esperanza de vida en 1900 era de cincuenta antildeos7 En 1950 habiacuteallegado a ser de sesenta y seis antildeos y en 1970 casi de sesenta y ocho antildeosndashSi las personas ya no moriacutean de tuberculosis viviacutean lo suficiente para tener unataque al corazoacuten Actualmente la edad promedio en que se sufre el primerataque al corazoacuten es de sesenta y seis antildeos8 El riesgo de que un hombre decincuenta antildeos tenga un ataque cardiacuteaco es sustancialmente maacutes bajo que en elcaso de un hombre de sesenta y ocho Asiacute que la consecuencia natural de unaesperanza de vida maacutes larga es una mayor tasa de enfermedades coronarias

Pero todas las grandes historias necesitan un villano y a la grasa alimentariale tocoacute este papel Se pensoacute que haciacutea subir los niveles de colesterol unasustancia que se cree que contribuye a las enfermedades cardiacuteacas Pronto losmeacutedicos empezaron a abogar por una dieta baja en grasas Con granentusiasmo y unos argumentos cientiacuteficos poco soacutelidos comenzoacute lademonizacioacuten de las grasas

Habiacutea un problema aunque no lo vimos en ese momento Como ya sabes lostres macronutrientes son las grasas las proteiacutenas y los carbohidratos reducirla grasa significaba por tanto reemplazarla por proteiacutenas o carbohidratosDado que muchos alimentos ricos en proteiacutenas como la carne y los productoslaacutecteos tambieacuten son ricos en grasas es difiacutecil reducir las grasas en la dieta sinreducir tambieacuten las proteiacutenas Eso significa que quien se proponga restringir laingesta de grasa debe aumentar el consumo de carbohidratos y viceversa ndashbajo en grasas = alto contenido en carbohidratosndash Y en el mundodesarrollado todos estos carbohidratos tienden a ser altamente refinados

Este dilema dio lugar a una disonancia cognitiva significativa Loscarbohidratos refinados no podiacutean ser a la vez buenos (al ser bajos en grasas)y malos (al provocar que se engordara) La solucioacuten adoptada por la mayoriacutea

de los expertos en nutricioacuten consistioacute en sugerir que los carbohidratos ya noengordaban En su lugar eran las caloriacuteas las que lo haciacutean Sin pruebas alrespecto o precedentes histoacutericos se decidioacute arbitrariamente que el exceso decaloriacuteas era lo que causaba el aumento de peso no unos alimentos especiacuteficosLa grasa el villano de la dieta se consideraba ahora que haciacutea subir el peso ndashun concepto previamente desconocidondash El modelo de las caloriacuteas entrantes ysalientes empezoacute a desplazar al modelo predominante de los laquocarbohidratosengordadoresraquo

Pero no todo el mundo comulgoacute con el nuevo modelo Uno de los disidentesmaacutes destacados fue el famoso nutricionista britaacutenico John Yudkin (1910-1995) Al estudiar la dieta y las enfermedades del corazoacuten no encontroacuteninguna relacioacuten entre la grasa y las enfermedades cardiacuteacas Eacutel creiacutea que elprincipal culpable de la obesidad y las enfermedades del corazoacuten era elazuacutecar9 10 Su libro de 1972 Pure White and Deadly How Sugar Is KillingUs es inquietantemente profeacutetico (y deberiacutea ganar el premio al Mejor Tiacutetulode Libro de Todos los Tiempos) El debate cientiacutefico oscilaba entre si habiacuteaque culpar a las grasas o al azuacutecar

LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS

La cuestioacuten se resolvioacute finalmente en 1977 no como fruto de un debate y undescubrimiento cientiacuteficos sino por decreto gubernamental GeorgeMcGovern entonces presidente de la Comisioacuten Especial sobre Nutricioacuten yNecesidades Humanas del Senado de los Estados Unidos convocoacute un tribunaly despueacutes de varios diacuteas de deliberacioacuten se decidioacute que en adelante la grasaera culpable No solo fue declarada culpable de causar las enfermedades delcorazoacuten sino tambieacuten de provocar obesidad al ser hipercaloacuterica

La declaracioacuten resultante se convirtioacute en los laquoObjetivos dieteacuteticos para losEstados Unidosraquo Toda una nacioacuten y pronto el mundo entero pasariacutean a seguirlos consejos nutricionales dados por un poliacutetico Esto constituyoacute una rupturanotable de la tradicioacuten Por primera vez una institucioacuten gubernamental entroacuteen las cocinas de los estadounidenses ndashy luego en las del resto de los paiacutesesoccidentalesndash Nuestras madres soliacutean decirnos queacute debiacuteamos y queacute nodebiacuteamos comer pero a partir de ese momento nos lo diriacutea el Gran HermanoY el Gran Hermano dijo laquoComed menos grasas y maacutes carbohidratosraquo

Se establecieron varias metas dieteacuteticas especiacuteficas que incluiacutean lo siguiente

Aumentar el consumo de carbohidratos hasta que constituyeran entre el 55y el 60 de las caloriacuteas ingeridasReducir el consumo de grasas de modo que pasasen de aportaraproximadamente el 40 de las caloriacuteas a aportar el 30 de las cualesno maacutes de un tercio deberiacutean provenir de grasas saturadas

Sin pruebas cientiacuteficas que lo avalaran los hidratos de carbono anteriormentelaquoengordadoresraquo experimentaron una transformacioacuten impresionante Si bien lasdirectrices seguiacutean reconociendo los males del azuacutecar los carbohidratosrefinados pasaron a ser tan inocentes como una monja de clausura Suspecados nutricionales se perdonaron renacieron y fueron bautizados comocarbohidratos integrales saludables

iquestHabiacutea alguna evidencia que apoyara esto Apenas importaba Ahora elobjetivo era cumplir con la ortodoxia nutricional Todo lo demaacutes erablasfemia Si alguien no procediacutea como era debido se le ridiculizaba La Guiacuteaalimentaria para los estadounidenses un informe publicado en 1980 paraorientar el consumo puacuteblico generalizado siguioacute escrupulosamente lasrecomendaciones del informe de McGovern El panorama nutricional delmundo cambioacute para siempre

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses que es actualizada cada cincoantildeos engendroacute la infame piraacutemide de la alimentacioacuten en toda su gloriacontrafaacutectica Los alimentos que formaban la base de la piraacutemide (los quedebiacuteamos comer todos los diacuteas) eran el pan la pasta y las patatas Estos eranprecisamente los alimentos que habiacuteamos evitado previamente parapermanecer delgados Por ejemplo el folleto de 1995 de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten titulado laquoLa dieta de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten un plan dieteacutetico para que los estadounidensesesteacuten sanosraquo declaraba que deberiacuteamos ingerir seis o maacutes raciones de laquopancereales pasta y hortalizas con almidoacuten bajos en grasas y colesterolraquo Parabeber laquoElija [] zumos de frutas y bebidas gaseosas sin alcoholraquo iexclClaro elpan blanco y las bebidas gaseosas sin alcohol iexclla cena de los campeonesiexclGracias Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten

Al entrar en este mundo feliz los estadounidenses trataron de obedecer a las

autoridades nutricionales vigentes y realizaron un esfuerzo consciente paracomer menos grasas menos carne roja menos huevos y maacutes hidratos decarbono Cuando los meacutedicos aconsejaron a la gente que dejara de fumar eliacutendice de fumadores bajoacute del 33 en 1979 al 25 en 1994 Cuando losmeacutedicos les recomendaron a sus pacientes que se controlasen la presioacutenarterial y el colesterol hubo un descenso del 40 en los iacutendices dehipertensioacuten y del 28 en los iacutendices de colesterol alto Cuando laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten nos dijo que comieacuteramos maacutes pan ybebieacuteramos maacutes zumos comimos maacutes pan y bebimos maacutes zumos

Inevitablemente la ingesta de azuacutecar aumentoacute Entre 1820 y 1920 nuevasplantaciones de azuacutecar en el Caribe y Ameacuterica del Sur incrementaron ladisponibilidad de azuacutecar en los Estados Unidos Su consumo se estabilizoacuteentre 1920 y 1977 Y aunque laquoevitar tomar demasiado azuacutecarraquo era un objetivoexpliacutecito de la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 su consumoaumentoacute de todos modos hasta el antildeo 2000 Y es que teniacuteamos toda la atencioacutenenfocada en la grasa Todo era laquobajo en grasasraquo o laquobajo en colesterolraquo ynadie prestaba atencioacuten al azuacutecar Las empresas del sector teniendo en cuentaesto antildeadieron maacutes azuacutecares a los alimentos procesados para potenciar susabor

El consumo de cereales refinados aumentoacute casi en un 45 Dado que loscarbohidratos tendiacutean a ser refinados comimos cada vez maacutes pan y pastabajos en grasas y nos olvidamos de la coliflor y la col rizada11

iexclFue todo un eacutexito Entre 1976 y 1996 y en promedio la grasa alimentariapasoacute de aportar el 45 de las caloriacuteas a aportar el 35 el consumo demantequilla disminuyoacute un 38 la ingesta de proteiacutena animal se redujo un13 el consumo de huevos bajoacute un 18 y el de cereales y azuacutecares aumentoacute

Hasta ese momento la adopcioacuten generalizada de la dieta baja en grasascareciacutea totalmente de pruebas que la avalasen No teniacuteamos ni idea del efectoque ello tendriacutea en la salud humana Pero tuvimos la fatal presuncioacuten de sermaacutes inteligentes que la madre naturaleza con sus doscientos mil antildeos deexperiencia en el tema En definitiva al darles la espalda a las grasasnaturales abrazamos los carbohidratos refinados de bajo contenido en grasascomo el pan y la pasta Paradoacutejicamente la Asociacioacuten Estadounidense delCorazoacuten incluso en una fecha tan avanzada como el antildeo 2000 consideraba

que las dietas bajas en carbohidratos eran modas peligrosas a pesar de queestas dietas habiacutean estado vigentes casi ininterrumpidamente desde 1863

iquestCuaacutel fue el resultado La incidencia de enfermedades del corazoacuten ciertamenteno disminuyoacute como se esperaba aunque definitivamente esta manipulacioacutendieteacutetica tuvo una consecuencia no intencional Las tasas de obesidaddefinidas como un iacutendice de masa corporal (IMC) superior a 30 aumentaronde forma draacutestica casi exactamente desde 1977 como ilustra la figura 1212

El abrupto aumento de la obesidad comenzoacute exactamente con el movimientooficialmente aprobado hacia una dieta baja en grasas y alta en carbohidratosiquestFue una mera coincidencia iquestO acaso la culpa la teniacutea nuestra configuracioacutengeneacutetica

NOTAS

1- Begley S laquoAmericarsquos hatred of fat hurts obesity fightraquo Reuters [Internet]11 de mayo de 2012 Puede leerse en wwwreuterscomarticleus-obesity-stigmainsight-americas-hatred-of-fat-hurts-obesity-fight-idUSBRE84A0PA20120511 Fecha de la consulta 13 de abril de 2015

2- Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoHealthy weight itrsquosa diet not a lifestyleraquo (actualizado el 24 de enero de 2014) Puede leerse enhttpswwwcdcgovmediasubtopicmattepdf031210-Healthy-WeightpdfFecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- National Heart Lung and Blood Institute [Internet] laquoMaintaining a healthy

weight on the goraquo Abril de 2010 Puede leerse enwwwnhlbinihgovhealthpublicheartobesityaim_hwtpdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

4- Brillat-Savarin J A The physiology of taste Penguin Books 1970 pp208-209 (En castellano Fisiologiacutea del gusto Espantildea Books4Pocket 2014)

5- Banting William Letter on Corpulence Addressed to the Public Puedeleerse enwwwthefitblognetebooksLetterOnCorpulenceLetteronCorpulencepdfFecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Fuente de los datos de la figura 11 Jones D S Podolsky S H y GreeneJ A laquoThe burden of disease and the changing task of medicineraquo The NewEngland Journal of Medicine 2 de junio de 2012 366 (25) 2333-2338

7- Arias E Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoNationalVital Statistics Reports United States life tables 2009raquo 6 de enero de 2014Puede leerse en wwwcdcgovnchsdatanvsrnvsr62nvsr62_07pdf Fecha dela consulta 12 de abril de 2015

8- laquoHeart attackraquo The New York Times [Internet] (revisado el 30 de junio de2014) Puede leerse en wwwnytimescomhealthguidesdiseaseheart-attackrisk-factorshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Yudkin J laquoDiet and coronary thrombosis hypothesis and factraquo The Lancet27 de julio de 1957 273 (6987) 155-162

10- Yudkin J laquoThe causes and cure of obesityraquo The Lancet 19 de diciembrede 1959 274 (7112) 1135-1138

11- USDA Factbook Capiacutetulo 2 laquoProfiling food consumption in AmericaraquoPuede leerse en httpsassetsdocumentcloudorgdocuments2461300usda-chapter2pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

12- Fuente de los datos de la figura 12 Centers for Disease Control [Internet]NCHS Health E-Stat laquoPrevalence of overweight obesity and extreme obesityamong adults United States trends 1960-1962 through 2007-2008raquo

Actualizado el 6 de junio de 2011 Puede leerse enwwwcdcgovnchsdatahestatobesity_adult_07_08obesity_adult_07_08htmFecha de la consulta 26 de abril de 2015

(2)

LA OBESIDAD HEREDITARIAEs bastante evidente que la obesidad es un asunto de familia1 Los nintildeosobesos a menudo tienen hermanos obesos y se convierten en adultos obesos2Los adultos obesos pasan a tener hijos obesos La obesidad infantil se asociacon un riesgo entre un 200 y un 400 mayor de que esos nintildeos tambieacuten seanobesos de adultos Este es un hecho innegable La controversia gira en torno asi esta tendencia es un problema geneacutetico o ambiental (el claacutesico debateacerca de si se trata de algo innato o adquirido)

Las familias comparten unas caracteriacutesticas geneacuteticas que pueden conducir a laobesidad Sin embargo esta no pasoacute a ser un fenoacutemeno desenfrenado hasta ladeacutecada de los setenta del siglo xx Y nuestros genes no pueden haber cambiadoen tan poco tiempo La geneacutetica puede explicar gran parte del riesgointerindividual de la obesidad pero no por queacute hay poblaciones enteras que sevuelven obesas

De todos modos las familias viven en el mismo entorno comen alimentosparecidos en momentos similares y tienen actitudes semejantes A menudocomparten automoacuteviles viven en el mismo espacio fiacutesico y estaacuten expuestas alos mismos productos quiacutemicos que pueden provocar obesidad (los llamadosobesoacutegenos quiacutemicos) Por estas razones muchos consideran que el entorno esla causa principal de la obesidad

Las teoriacuteas convencionales de la obesidad basadas en las caloriacuteas inculpandirectamente a los ambientes laquotoacutexicosraquo que fomentan el comer en exceso oinadecuadamente y desalientan el esfuerzo fiacutesico Los haacutebitos dieteacuteticos y deestilo de vida han cambiado considerablemente desde la deacutecada de los setentaEstos son algunos de los cambios que han tenido lugar desde entonces

Adopcioacuten de una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbonoIncremento de la cantidad de oportunidades de comer al diacuteaMaacutes comidas fuera de casaMaacutes tiempo en los automoacuteviles y otros vehiacuteculosMayor popularidad de los videojuegos

Mayor uso de ordenadoresAumento de la ingesta de azuacutecarMayor consumo de jarabe de maiacutez de alta fructosaIncremento del tamantildeo de las raciones

Cualquiera de estos factores o todos ellos pueden contribuir a que haya unentorno obesogeacutenico Por lo tanto la mayoriacutea de las teoriacuteas modernas de laobesidad desestiman la importancia de los factores geneacuteticos y creen encambio que es el consumo de demasiadas caloriacuteas lo que conduce a laobesidad Comer y moverse son comportamientos voluntarios despueacutes detodo con pocos factores geneacuteticos asociados

Por tanto iquestqueacute importancia tiene exactamente la geneacutetica en la obesidadhumana

INNATO versus ADQUIRIDO

El meacutetodo claacutesico para determinar el impacto relativo de los factoresgeneacuteticos versus los factores ambientales es estudiar las familias adoptivaspara eliminar la geneacutetica de la ecuacioacuten Al comparar a los adoptados con suspadres bioloacutegicos y adoptivos la contribucioacuten relativa de las influenciasambientales puede aislarse El doctor Albert J Stunkard llevoacute a cabo algunosde los estudios geneacuteticos claacutesicos sobre la obesidad3 Los datos sobre lospadres bioloacutegicos a menudo estaacuten incompletos son confidenciales y losinvestigadores no pueden acceder faacutecilmente a ellos Por fortuna Dinamarcaha mantenido un registro relativamente completo de las adopciones queincluye informacioacuten sobre ambas parejas de padres

Estudiando una muestra de 540 adultos daneses adoptados el doctor Stunkardlos comparoacute con sus padres adoptivos y bioloacutegicos Partiacutea de la premisa deque si los factores ambientales fuesen los maacutes importantes los adoptadosdeberiacutean parecerse a sus padres adoptivos y si los factores geneacuteticos fuesenlos maacutes importantes los adoptados deberiacutean parecerse a sus padresbioloacutegicos

No se descubrioacute ninguna relacioacuten entre el peso de los padres adoptivos y losnintildeos adoptados El hecho de que aquellos fuesen delgados o corpulentos no

teniacutea ninguacuten impacto sobre la evolucioacuten del peso del nintildeo adoptado Elentorno proporcionado por los padres adoptivos era en gran medidairrelevante

Este hallazgo sorprendioacute considerablemente Las teoriacuteas estaacutendar basadas enlas caloriacuteas culpan a los factores ambientales y a los comportamientoshumanos de la obesidad Factores como los haacutebitos alimentarios la comidaraacutepida la comida basura la ingesta de dulces la falta de ejercicio la cantidadde coches y la falta de patios de recreo y deportes organizados se considerancruciales en el desarrollo de la obesidad Pero en el estudio de Stunkard nojuegan praacutecticamente ninguacuten papel De hecho los adoptados maacutes corpulentosteniacutean los padres adoptivos maacutes delgados

La comparacioacuten de los nintildeos adoptados con sus padres bioloacutegicos arrojoacute unresultado considerablemente diferente En este caso habiacutea una correlacioacutenfuerte y consistente entre el peso de unos y otros a pesar de que los padresbioloacutegicos teniacutean muy poco o nada que ver con la crianza de esos nintildeos o conla transmisioacuten de unos valores nutricionales o unas actitudes hacia elejercicio Cuando se sacaba a un hijo de padres obesos del hogar parental y sele colocaba en un hogar con padres laquodelgadosraquo el nintildeo seguiacutea desarrollandoobesidad

iquestQueacute estaba ocurriendo

Estudiar gemelos ideacutenticos separados es otra estrategia claacutesica para distinguirentre los factores ambientales y los geneacuteticos Los gemelos ideacutenticoscomparten el mismo material geneacutetico mientras que los gemelos fraternoscomparten el 25 de sus genes En 1991 el doctor Stunkard examinoacuteconjuntos de gemelos fraternos e ideacutenticos algunos de ellos criadosseparados y otros juntos4 La comparacioacuten de sus pesos permitiriacutea determinarel efecto de los distintos entornos Los resultados detonaron una ondaexpansiva a traveacutes de la comunidad de investigadores del tema de la obesidadaproximadamente el 70 en materia de obesidad es familiar

El 70

Es decir el 70 de la tendencia a ganar peso viene determinado por el linajeLa obesidad es abrumadoramente heredada

Sin embargo estaacute claro que la herencia no puede ser el uacutenico factorconducente a la epidemia de obesidad La incidencia de la obesidad se hamantenido relativamente estable a lo largo de las deacutecadas En su mayor parteesta epidemia se materializoacute en el curso de una sola generacioacuten Nuestrosgenes no han cambiado en ese lapso de tiempo iquestCoacutemo podemos explicar estaaparente contradiccioacuten

LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR

El primer intento de explicar la base geneacutetica de la obesidad fue la hipoacutetesisdel gen ahorrador que se hizo popular en los antildeos setenta Esta hipoacutetesissupone que todos los seres humanos estaacuten evolutivamente predispuestos aganar peso como mecanismo de supervivencia

El argumento viene a ser este en el periacuteodo paleoliacutetico la comida era escasay difiacutecil de obtener Puesto que el hambre es uno de los instintos humanos maacutespotentes y baacutesicos el gen ahorrador nos impulsa a comer tanto como seaposible y esta predisposicioacuten geneacutetica a engordar presentaba una ventajadesde el punto de vista de la supervivencia el hecho de engrosar losalmacenes alimentarios del cuerpo (la grasa) nos permitiacutea sobrevivir maacutestiempo durante las eacutepocas de escasez o ausencia de comida Aquellos quetendiacutean a quemar las caloriacuteas en lugar de almacenarlas fueron barridos por laseleccioacuten natural Sin embargo el gen ahorrador estaacute mal adaptado al mundomoderno en el mundo occidental hoy diacutea en que se puede comer de todo estegen provoca aumento de peso y obesidad Pero no estamos haciendo maacutes queseguir nuestro impulso geneacutetico de acumular grasa

Al igual que una sandiacutea en descomposicioacuten esta hipoacutetesis parece bastanterazonable en el nivel maacutes superficial A simple vista puede parecer que estaacute enbuenas condiciones no obstante coacutertala un poco maacutes profundo y veraacutes que elnuacutecleo estaacute podrido Esta teoriacutea perdioacute la credibilidad hace tiempo Sinembargo auacuten se menciona en los medios de comunicacioacuten por lo que susdefectos merecen ser examinados

El problema maacutes evidente es que la supervivencia en el medio salvajedepende de no estar bajo de peso y de no sobrepasarlo Un animal grueso esmaacutes lento y menos aacutegil que sus compantildeeros de especie maacutes delgados Los

depredadores se zampan preferentemente a la presa maacutes gruesa antes que a lamaacutes delgada pues es maacutes difiacutecil de atrapar Por la misma razoacuten a losdepredadores gruesos les cuesta mucho maacutes atrapar presas delgadas y raacutepidasLa grasa corporal no siempre ofrece una ventaja para la supervivencia pero siacutepuede suponer una desventaja significativa iquestCuaacutentas veces has visto una cebrao una gacela obesas en el canal de National Geographic iquestY cuaacutentas veces hasvisto leones y tigres gordos

La suposicioacuten de que los seres humanos estaacuten geneacuteticamente predispuestos acomer en exceso es incorrecta Asiacute como hay sentildeales hormonales del hambrehay muacuteltiples hormonas que nos indican cuaacutendo estamos llenos y nos impidencomer de maacutes Piensa en los bufeacutes en los que se puede tomar de todo Esimposible comer sin parar porque llega un momento en que nos laquollenamosraquoSi seguimos comiendo podemos sentirnos mal y vomitar No existe lapredisposicioacuten geneacutetica a comer en exceso siacute existe en cambio una fuerteproteccioacuten contra ello

La hipoacutetesis del gen ahorrador sostiene que la escasez croacutenica de alimentosimpediacutea la obesidad Sin embargo muchas sociedades tradicionales teniacuteancomida abundante durante todo el antildeo Por ejemplo los tokelau una triburemota del Paciacutefico Sur viviacutean de comer cocos fruta del pan y pescado queestaban disponibles durante todo el antildeo A pesar de ello eran ajenos a laobesidad hasta que conocieron la industrializacioacuten y su dieta tradicional seoccidentalizoacute Incluso en la Ameacuterica del Norte moderna la hambrunageneralizada ha sido infrecuente desde la Gran Depresioacuten No obstante elcrecimiento de la obesidad ha eclosionado a partir de los antildeos setenta

En los animales salvajes la obesidad moacuterbida es rara incluso si cuentan conabundancia de alimentos excepto cuando la acumulacioacuten de grasa forma partede su ciclo normal de vida como ocurre con los animales que hibernan Laabundancia de comida lleva a un aumento del nuacutemero de animales no a ungran aumento de su tamantildeo Piensa en las ratas o las cucarachas Cuando lacomida escasea las poblaciones de ratas son bajas cuando la comida esabundante las poblaciones de ratas eclosionan Hay muchas maacutes ratas detamantildeo normal no el mismo nuacutemero de ratas convertidas en obesas moacuterbidas

No presenta ninguna ventaja desde el punto de vista de la supervivencia tenerun porcentaje muy alto de grasa corporal Un corredor de maratoacuten masculino

puede tener entre un 5 y un 11 de grasa corporal Esta cantidad leproporciona suficiente energiacutea para sobrevivir durante maacutes de un mes sincomer Como se ha indicado ciertos animales engordan regularmente Porejemplo los osos ganan peso de forma rutinaria antes de la hibernacioacuten y lohacen sin enfermar Los humanos sin embargo no hibernamos Hay unadiferencia importante entre estar gordo y ser obeso La obesidad es el estadode estar grueso hasta el punto de que ello tiene consecuencias perjudicialespara la salud Los osos junto con las ballenas las morsas y otros animalesestaacuten laquogordosraquo pero no son obesos ya que su salud no se resiente por elloDe hecho estaacuten geneacuteticamente programados para engordar Nosotros no En elcaso de los seres humanos la evolucioacuten no favorecioacute la obesidad sino maacutesbien la delgadez

La hipoacutetesis del gen ahorrador no explica la obesidad en ese caso iquestqueacute laexplica Como veremos en la tercera parte laquoUn nuevo modelo para laobesidadraquo la causa principal de este problema es un desequilibrio hormonalcomplejo cuya caracteriacutestica central son los altos niveles de insulina ensangre El perfil hormonal del bebeacute estaacute influenciado por el medio en el quevive dentro del cuerpo de la madre antes de nacer ahiacute se establece si tendraacutealtos niveles de insulina y la obesidad asociada a ello en etapas posterioresde su vida La teoriacutea de la obesidad como desequilibrio caloacuterico no puedeexplicar este efecto predominantemente geneacutetico ya que la alimentacioacuten y elejercicio son comportamientos voluntarios La obesidad como desequilibriohormonal explica con mayor eficacia este efecto geneacutetico

Pero los factores hereditarios representan solo el 70 de la tendencia a laobesidad que observamos El otro 30 de los factores estaacuten bajo nuestrocontrol iquestQueacute debemos hacer para sacar el maacuteximo provecho de esto iquestSon ladieta y el ejercicio la respuesta

NOTAS

1- Bouchard C laquoObesity in adulthood the importance of childhood andparental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 de septiembre de1997 337 (13) 926-927

2- Guo S S Roche A F Chumlea W C Gardner J D y Siervogel R MlaquoThe predictive value of childhood body mass index values for overweight atage 35 yraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 1994 59 (4)810-819

3- Stunkard A J et al laquoAn adoption study of human obesityraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de enero de 1986 314 (4) 193-198

4- Stunkard A J et al laquoThe body-mass index of twins who have been rearedapartraquo The New England Journal of Medicine 24 de mayo de 1990 322 (21)1483-1487

La ilusioacuten caloacuterica

(3)

EL ERRORDE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICATradicionalmente la obesidad se ha visto como el resultado del modo en queel ser humano procesa las caloriacuteas Es decir el peso de una persona podriacuteadeterminarse mediante una mera ecuacioacuten

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Esta ecuacioacuten clave da lugar a lo que yo llamo la ilusioacuten caloacuterica Es unaecuacioacuten peligrosa porque parece ser muy simple e intuitiva pero debes saberque sobre ella se han construido muchos falsos supuestos

SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LASQUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute

Esto constituye un error crucial Como veremos maacutes adelante en este capiacutetulolos experimentos y la experiencia han demostrado que este supuesto eserroacuteneo La ingesta y el gasto caloacutericos son variables iacutentimamentedependientes Si entran menos caloriacuteas ello hace que salgan menos caloriacuteasUna reduccioacuten del 30 en la ingesta caloacuterica conlleva una disminucioacuten del30 del gasto caloacuterico El resultado final es una peacuterdida de peso miacutenima

SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ESESTABLE

Nos obsesionamos con la ingesta caloacuterica sin dedicar apenas un pensamientoal gasto caloacuterico excepto cuando se trata de hacer ejercicio Medir la ingestacaloacuterica es simple pero medir el gasto energeacutetico total del cuerpo escomplicado Por lo tanto se hace una suposicioacuten simple pero completamenteerroacutenea que el gasto energeacutetico es invariable excepto cuando se practicaejercicio en que aumenta Sin embargo el gasto energeacutetico total es la suma dela tasa metaboacutelica basal el efecto termogeacutenico de los alimentos la

termogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio el consumo excesivo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio y el ejercicio El gasto total de energiacutea puedesubir o bajar hasta en un 50 dependiendo de la ingesta caloacuterica asiacute como deotros factores

SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROLCONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteASENTRANTES

Comer es un acto deliberado por lo que suponemos que se trata de unadecisioacuten consciente y que el hambre no juega maacutes que un papel menor en elloPero numerosos sistemas hormonales superpuestos influyen en la decisioacuten decuaacutendo comer y cuaacutendo dejar de hacerlo Tomamos la decisioacuten consciente decomer en respuesta a unas sentildeales de hambre cuyos intermediarios son engran medida ciertas hormonas Y tomamos la decisioacuten consciente de dejar decomer cuando el cuerpo enviacutea sentildeales de saciedad (de laquoestar llenoraquo) que sonen gran medida vehiculadas por otras hormonas

Por ejemplo el olor de los alimentos fritos hace que tengas hambre a la horadel almuerzo Sin embargo si acabas de comer mucho en un bufeacute ese mismoolor puede hacerte sentir ligeramente mareado Los olores son los mismos Ladecisioacuten de comer o no comer es sobre todo de base hormonal

Nuestros cuerpos poseen un intrincado sistema que nos conduce a comer o ano hacerlo La regulacioacuten de la grasa corporal estaacute bajo control automaacuteticocomo la respiracioacuten No nos acordamos conscientemente de respirar ni lesrecordamos a nuestros corazones que palpiten La uacutenica manera de que estoesteacute bajo control son unos mecanismos homeostaacuteticos Puesto que son lashormonas las que controlan tanto las caloriacuteas que entran como las que salen laobesidad es un trastorno hormonal no caloacuterico

SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVASDE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS

Todos los sistemas del cuerpo estaacuten regulados el crecimiento por la hormona

del crecimiento los niveles de azuacutecar en sangre por las hormonas insulina yglucagoacuten entre otras la maduracioacuten sexual por la testosterona y losestroacutegenos la temperatura corporal por una hormona tiroestimulante y por latiroxina libre La lista es interminable

Se nos pide que creamos sin embargo que el crecimiento de las ceacutelulasgrasas carece esencialmente de regulacioacuten El simple acto de comer si nointerviniese ninguna hormona dariacutea lugar a un incremento de la grasa Seguacuteneste planteamiento las caloriacuteas sobrantes se vierten en las ceacutelulas de grasacomo los garbanzos en un saco

Ya se ha demostrado que este supuesto es falso No dejan de descubrirsenuevas viacuteas hormonales para regular el aumento de la grasa La leptina es lahormona maacutes conocida que regula este incremento pero la adiponectina lalipasa sensible a hormonas la lipoproteinlipasa y la lipasa de los trigliceacuteridosadiposos pueden desempentildear un papel importante en ello Si las hormonasregulan el aumento de la grasa entonces la obesidad es un trastorno hormonalno caloacuterico

SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA

Este supuesto es el maacutes peligroso de todos Es obviamente cierto al igual queun perro es un perro o una mesa es una mesa Hay muchos tipos de perros y demesas pero la simple declaracioacuten de que un perro es un perro es verdad Sinembargo el quid de la cuestioacuten es este iquesttodas las caloriacuteas tienen las mismasprobabilidades de hacer subir el peso

laquoUna caloriacutea es una caloriacutearaquo implica que la uacutenica variable importante en elaumento de peso es la ingesta caloacuterica total y que por lo tanto todos losalimentos se pueden reducir a la energiacutea caloacuterica que aportan Pero iquestunacaloriacutea de aceite de oliva provoca la misma respuesta metaboacutelica que unacaloriacutea de azuacutecar Evidentemente no Existen muchas diferencias faacuteciles demedir entre ambos alimentos El azuacutecar hace que suba el nivel de glucosa en lasangre y provoca una respuesta insuliacutenica por parte del paacutencreas El aceite deoliva no Cuando el aceite de oliva es absorbido por el intestino delgado ytransportado al hiacutegado no se produce un aumento significativo del nivel deglucosa o de insulina en la sangre Estos dos alimentos tan diferentes suscitan

unas respuestas metaboacutelicas y hormonales muy distintas

Estos cinco supuestos (los supuestos clave de la teoriacutea de la reduccioacutencaloacuterica de la peacuterdida de peso) han resultado ser todos erroacuteneos No todas lascaloriacuteas tienen el mismo potencial para engordar La obsesioacuten por las caloriacuteasha sido una pista falsa que hemos seguido a pies juntillas durante cincuentaantildeos

Asiacute que debemos empezar de nuevo iquestQueacute es lo que provoca el aumento depeso

EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

iquestQueacute es una caloriacutea Una unidad de energiacutea Se queman distintos alimentos enun laboratorio y se mide la cantidad de calor que liberan para determinar unvalor caloacuterico para ese alimento

Todos los alimentos que ingerimos contienen caloriacuteas Primero entran en elestoacutemago donde se mezclan con el aacutecido estomacal y se liberan lentamente enel intestino delgado Los nutrientes se extraen durante todo su recorrido porambos intestinos el delgado y el grueso Lo que queda se excreta como heces

Las proteiacutenas se descomponen en sus elementos constitutivos los aminoaacutecidosndashque se utilizan para construir y reparar los tejidos del cuerpo y el sobrantese almacenandash las grasas se absorben directamente en el cuerpo y loscarbohidratos se dividen en sus componentes baacutesicos los azuacutecares Lasproteiacutenas las grasas y los carbohidratos proporcionan todos ellos energiacuteacaloacuterica al cuerpo pero difieren en gran medida en cuanto al procesamientometaboacutelico de que son objeto Esto da como resultado distintos estiacutemuloshormonales

LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPALFACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO

iquestPor queacute ganamos peso La respuesta maacutes habitual es que el exceso de ingestacaloacuterica causa la obesidad Pero aunque el aumento de las tasas de obesidad

en los Estados Unidos entre 1971 y 2000 estuvo asociado con un incrementodel consumo caloacuterico diario ndashentre 200 y 300 caloriacuteasndash1 es importanterecordar que esta relacioacuten no es causal

Ademaacutes la correlacioacuten entre el aumento de peso y el incremento del consumode caloriacuteas se ha desestimado recientemente2 Los datos de la EncuestaNacional para el Examen de la Salud y la Nutricioacuten de los Estados Unidosentre 1990 y 2010 no encuentran ninguna relacioacuten entre el mayor consumo decaloriacuteas y la subida de peso Mientras que la obesidad aumentoacute al ritmo de un037 anual la ingesta caloacuterica se mantuvo praacutecticamente estable Lasmujeres incrementaron ligeramente su consumo diario promedio de 1761caloriacuteas a 1781 pero los hombres redujeron levemente el suyo de 2616caloriacuteas a 2511

En gran medida la epidemia de obesidad britaacutenica corrioacute paralela a la deNorteameacuterica Pero insisto no es cierto que exista una relacioacuten entre elaumento de peso y el incremento del consumo de caloriacuteas3 En la experienciabritaacutenica ni la subida de la ingesta caloacuterica ni la tasa de consumo de grasaspudieron correlacionarse con la obesidad lo cual es un argumento en contrade que exista una relacioacuten causal De hecho el nuacutemero de caloriacuteas ingeridasdisminuyoacute ligeramente si bien las tasas de obesidad se elevaron Y es queotros factores implicados entre ellos la naturaleza de esas caloriacuteas habiacuteancambiado

Podemos imaginar que somos una balanza de caloriacuteas y pensar que eldesequilibrio entre las caloriacuteas conduce con el tiempo a la acumulacioacuten degrasa

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Si la cantidad de caloriacuteas salientes permanece estable en el tiempo reducir lacantidad de caloriacuteas entrantes debe ocasionar peacuterdida de peso La primera leyde la termodinaacutemica establece que la energiacutea no puede crearse ni destruirsedentro de un sistema aislado Esta ley es invocada a menudo para apoyar elmodelo de las caloriacuteas entrantes y salientes El doctor Jules Hirsch destacadoinvestigador de la obesidad citado en un artiacuteculo de The New York Times de2012 explica

Hay una ley de la fiacutesica infalible la energiacutea incorporada debe ser exactamenteequivalente a la cantidad de caloriacuteas que salen del sistema cuando elalmacenamiento de grasa no ha cambiado Las caloriacuteas salen del sistemacuando los alimentos se utilizan para nutrir el cuerpo Para reducir las grasas(la obesidad) uno debe reducir la cantidad de caloriacuteas que incorpora oaumentar la cantidad de caloriacuteas que salen mediante el aumento de laactividad o ambas cosas Esto es asiacute tanto si las caloriacuteas proceden de lascalabazas como si proceden de los cacahuetes o del pateacute4

Pero la termodinaacutemica una ley de la fiacutesica tiene una relevancia miacutenima parala biologiacutea humana por la simple razoacuten de que nuestro cuerpo no es un sistemaaislado La energiacutea estaacute constantemente entrando y saliendo De hecho elmismiacutesimo acto que maacutes nos ocupa en esta obra (el acto de comer) incorporaenergiacutea al sistema La energiacutea de los alimentos tambieacuten se elimina del sistemaen forma de heces Despueacutes de estudiar termodinaacutemica en la universidaddurante todo un antildeo puedo asegurarte que ni las caloriacuteas ni el aumento depeso se mencionaron ni una sola vez

Si ingerimos 200 caloriacuteas de maacutes hoy nada impide que el cuerpo queme eseexceso O tal vez esas 200 caloriacuteas adicionales se excretaraacuten como heces Oacaso las utilizaraacute el hiacutegado Estamos obsesionados con la entrada de lascaloriacuteas en el sistema pero su salida es mucho maacutes importante

iquestQueacute es lo que determina la salida de energiacutea del sistema Supongamos queconsumimos 2000 caloriacuteas de energiacutea quiacutemica (alimentos) en un diacutea iquestCuaacutel esel destino metaboacutelico de esas 2000 caloriacuteas Estas son algunas de lasposibilidades

Produccioacuten de calorProduccioacuten de nuevas proteiacutenasProduccioacuten de nuevos huesosProduccioacuten de nuevos muacutesculosActividades de cognicioacuten (cerebro)Aumento de la frecuencia cardiacuteacaAumento del volumen sistoacutelico (corazoacuten)Ejercicio o esfuerzo fiacutesicoDesintoxicacioacuten (hiacutegado)Desintoxicacioacuten (rintildeoacuten)

Digestioacuten (paacutencreas e intestinos)Respiracioacuten (pulmones)Excrecioacuten (intestinos y colon)Produccioacuten de grasa

Ciertamente no nos importa si la energiacutea se quema como calor o se utilizapara producir una nueva proteiacutena pero nos importa si se deposita como grasaHay un nuacutemero casi infinito de maneras en que el cuerpo puede disipar elexceso de energiacutea en lugar de almacenarla como grasa corporal

Con el modelo de la escala del equilibrio caloacuterico suponemos que el aumentoo la disminucioacuten de grasa es esencialmente algo no sujeto a regulacioacuten y quepodemos controlar conscientemente la subida y la bajada del peso Peroninguacuten sistema del cuerpo carece de regulacioacuten Los sistemas tiroideoparatiroideo simpaacutetico parasimpaacutetico respiratorio circulatorio hepaacuteticorenal gastrointestinal y suprarrenal se hallan bajo un riguroso controlhormonal Tambieacuten la grasa corporal Nuestro organismo cuenta con muacuteltiplessistemas para controlar el peso corporal

El problema de la acumulacioacuten de grasa es en realidad un problema dedistribucioacuten de la energiacutea Demasiada energiacutea se desviacutea hacia la produccioacutende grasa en lugar de digamos aumentar la produccioacuten de calor corporal Lainmensa mayor parte de este gasto energeacutetico se controla automaacuteticamente elejercicio es el uacutenico factor que estaacute bajo nuestro control consciente Porejemplo no podemos decidir cuaacutenta energiacutea gastar en la acumulacioacuten de grasafrente a la formacioacuten de hueso nuevo Dado que estos procesos metaboacutelicosson praacutecticamente imposibles de medir se supone que permanecenrelativamente estables En particular creemos que la cantidad de caloriacuteas quesalen no cambia en respuesta a la cantidad de caloriacuteas que entran En teoriacuteaambas variables son independientes

Hagamos una analogiacutea Piensa en el dinero que ganas en un antildeo (el dinero queentra) y el que gastas (el dinero que sale) Supoacuten que normalmente ganas ytambieacuten gastas 100000 doacutelares al antildeo (o el equivalente en tu moneda) Si eldinero entrante se viese reducido a 25000 doacutelares anuales iquestqueacute pasariacutea conel dinero saliente iquestSeguiriacuteas gastando 100000 doacutelares al antildeoProbablemente no seriacuteas tan estuacutepido ya que pronto entrariacuteas en bancarrotaLo que hariacuteas seriacutea reducir tus gastos a 25000 doacutelares anuales para equilibrar

el presupuesto El dinero que entra y el dinero que sale son variablesdependientes ya que la reduccioacuten de una lleva directamente a la reduccioacuten dela otra

Apliquemos este razonamiento a la obesidad Reducir la cantidad de caloriacuteasque entran solamente es efectivo si la cantidad de caloriacuteas que salenpermanece estable Pero nos encontramos con que un descenso repentino delas caloriacuteas entrantes ocasiona una bajada similar de las caloriacuteas salientes yno se pierde peso mientras el cuerpo equilibra su laquopresupuesto energeacuteticoraquoAlgunos experimentos histoacutericos llevados a cabo en materia de reduccioacuten decaloriacuteas han demostrado exactamente esto

REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOSEXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS

Es faacutecil estudiar experimentalmente la reduccioacuten caloacuterica Tomamos a algunaspersonas les damos menos de comer y vemos coacutemo pierden peso y vivenfelices para siempre Caso cerrado Ya podemos llamar al comiteacute de lospremios Nobel comer menos y moverse maacutes es la cura para la obesidad yreducir la ingesta de caloriacuteas constituye la mejor manera de perder peso

Afortunadamente estos estudios ya se han llevado a cabo

En 1919 en el Instituto Carnegie de Washington se realizoacute una investigacioacutendetallada del gasto energeacutetico total en condiciones de reduccioacuten de ingestacaloacuterica5 Los voluntarios fueron sometidos a dietas de semiayuno en las queconsumieron entre 1400 y 2100 caloriacuteas diarias una cantidad que seguacuten loscaacutelculos era aproximadamente un 30 maacutes baja que su consumo habitual(Muchas de las dietas actuales para bajar de peso apuntan a niveles muysimilares de ingesta caloacuterica) La pregunta era si el gasto energeacutetico total (lascaloriacuteas que salen) disminuye en respuesta a la reduccioacuten de la ingestacaloacuterica (las caloriacuteas que entran) iquestQueacute sucedioacute

Los participantes experimentaron una enorme disminucioacuten del gasto energeacuteticototal del 30 pasaron de un gasto caloacuterico inicial de unas 3000 caloriacuteas agastar 1950 aproximadamente Incluso hace casi cien antildeos estaba claro quela cantidad de caloriacuteas que salen es altamente dependiente de la cantidad de

caloriacuteas que entran Una reduccioacuten del 30 de la ingesta caloacuterica dio comoresultado una reduccioacuten casi ideacutentica del gasto caloacuterico El presupuestoenergeacutetico se mantiene equilibrado La primera ley de la termodinaacutemica no setransgrede

Varias deacutecadas maacutes tarde en 1944 y 1945 el doctor Ancel Keys llevoacute a caboel experimento maacutes completo jamaacutes realizado en lo que a pasar hambre serefiere el Experimento del Hambre de Minnesota cuyos detalles seexpusieron en 1950 en una publicacioacuten de dos voluacutemenes titulada The Biologyof Human Starvation (La biologiacutea de la inanicioacuten humana)6 Despueacutes de laSegunda Guerra Mundial millones de personas estaban al borde de lainanicioacuten cuyos efectos fisioloacutegicos eran praacutecticamente desconocidos y nuncase habiacutean estudiado cientiacuteficamente El experimento de Minnesota fue unintento de entender la fase de reduccioacuten caloacuterica y la fase de recuperacioacutenrespecto de la inanicioacuten Un mayor conocimiento en este aacutembito ayudariacutea aconducir la recuperacioacuten de Europa desde una situacioacuten liacutemite De hechocomo resultado de este estudio se escribioacute un manual de campo del socorristaen el que se detallaban los aspectos psicoloacutegicos del hambre7

Se seleccionaron 36 hombres joacutevenes y sanos normales con una altura mediade 178 metros y un peso promedio de 693 kilos Durante los tres primerosmeses a los sujetos se les dio una dieta estaacutendar de 3200 caloriacuteas diarias Alo largo de los siguientes seis meses de semiinanicioacuten solamente se lesproporcionaron 1570 caloriacuteas Sin embargo la ingesta caloacuterica se ajustoacutecontinuamente en un intento de alcanzar el objetivo de perder en total el 24del peso (en relacioacuten con el peso inicial) con una peacuterdida promedio de 11kilos semanales Algunos de los hombres acabaron por recibir menos de 1000caloriacuteas diarias Los alimentos que se les dieron eran ricos en carbohidratossimilares a los que estaban disponibles en la Europa desgarrada por la guerraen aquellos tiempos (patatas nabos pan y pasta) Rara vez se les suministrabacarne y productos laacutecteos Ademaacutes como ejercicio caminaban treinta y cincokiloacutemetros a la semana Despueacutes de esta fase de reduccioacuten caloacuterica se lesaumentoacute el suministro de caloriacuteas gradualmente a lo largo de tres meses derehabilitacioacuten El gasto caloacuterico esperado era de 3009 caloriacuteas diarias8

Incluso el propio doctor Keys se sorprendioacute por la dificultad que entrantildeoacute elexperimento Los hombres sufrieron profundos cambios fiacutesicos y psicoloacutegicos

Entre los hallazgos maacutes claros se encontraba la constante sensacioacuten de friacuteoexperimentada por los participantes Como explicoacute uno de ellos

Tengo friacuteo En julio camino por el centro de la ciudad en un diacutea soleado conuna camisa y un jersey para mantenerme caliente Por la noche mi compantildeerade habitacioacuten que estaacute bien alimentada y no participa en el experimentoduerme encima de sus saacutebanas pero yo me cobijo bajo dos mantas9

La tasa metaboacutelica en reposo disminuyoacute en un 40 ndashcuriosamente estefenoacutemeno es muy similar al del estudio anterior que mostroacute un descenso del30ndash la medicioacuten de la fuerza de los sujetos descendioacute en un 21 lafrecuencia cardiacuteaca se redujo considerablemente pasoacute de una media decincuenta y cinco latidos por minuto a solo treinta y cinco el volumensistoacutelico disminuyoacute en un 20 la temperatura corporal descendioacute a 354 degCen promedio10 la resistencia fiacutesica se redujo a la mitad y la presioacuten arterialbajoacute Ademaacutes los hombres estaban muy cansados y mareados perdieron peloy sus untildeas se volvieron fraacutegiles

En el aacutembito psicoloacutegico los efectos fueron igualmente devastadores losparticipantes experimentaron una completa falta de intereacutes por todo exceptopor la comida que pasoacute a ser algo que les fascinaba intensamente ndashalgunos deellos atesoraron libros y utensilios de cocinandash sentiacutean el azote de un hambreconstante e implacable algunos no podiacutean concentrarse y varios de ellosdejaron sus estudios universitarios e incluso hubo casos de comportamientosclaramente neuroacuteticos

Reflexionemos sobre lo que estaba ocurriendo Antes del estudio los sujetoscomiacutean y tambieacuten quemaban unas 3000 caloriacuteas diarias Luego de repente suingesta caloacuterica se redujo a aproximadamente 1500 caloriacuteas diarias Todaslas funciones corporales que requieren energiacutea experimentaron una reduccioacuteninmediata de entre el 30 y el 40 lo que causoacute grandes estragos Considera losiguiente

Se necesitan caloriacuteas para calentar el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el calor corporal se redujo El resultado una sensacioacutenconstante de friacuteoSe necesitan caloriacuteas para que el corazoacuten bombee sangre Al haber menoscaloriacuteas disponibles los latidos se ralentizaron El resultado una

reduccioacuten de la frecuencia cardiacuteaca y del volumen sistoacutelicoSe necesitan caloriacuteas para mantener la presioacuten arterial Al haber menoscaloriacuteas disponibles el cuerpo redujo dicha presioacuten El resultado unadisminucioacuten de la presioacuten arterialSe necesitan caloriacuteas para el funcionamiento cerebral ya que el cerebroestaacute muy activo metaboacutelicamente Al haber menos caloriacuteas disponiblesla cognicioacuten se redujo El resultado letargo e incapacidad paraconcentrarseSe necesitan caloriacuteas para mover el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el movimiento se redujo El resultado debilidad durante laactividad fiacutesicaSe necesitan caloriacuteas para reemplazar el cabello y las untildeas Al habermenos caloriacuteas disponibles el pelo y las untildeas no podiacutean reponerse Elresultado untildeas quebradizas y peacuterdida de cabello

El cuerpo reacciona de esta manera reduciendo el gasto energeacutetico porque esinteligente y no quiere morir iquestQueacute sucederiacutea si siguiera gastando 3000caloriacuteas diarias mientras incorpora solamente 1500 Pronto se quemariacutean lasreservas de grasa a continuacioacuten se quemariacutean las reservas de proteiacutenas yfinalmente la persona moririacutea Fantaacutestico Por suerte no ocurre esto El cursode accioacuten inteligente para el cuerpo es reducir inmediatamente el gastocaloacuterico a 1500 caloriacuteas diarias para restablecer el equilibrio El gastocaloacuterico puede incluso ajustarse a una cantidad un poco maacutes baja (digamos a1400 caloriacuteas diarias) para crear un margen de seguridad Esto es lo que haceel cuerpo exactamente

En otras palabras el organismo reduce su actividad Para preservarseimplementa reducciones generales en cuanto al gasto energeacutetico El puntocrucial que debe recordarse es que al hacer esto asegura la supervivencia delindividuo en unos momentos de estreacutes extremo Siacute acaso la persona se sientamal pero viviraacute para contarlo Reducir el consumo energeacutetico es lo maacutesinteligente que puede hacer el cuerpo Si quemase una energiacutea que no tieneello le conduciriacutea raacutepidamente a la muerte El laquopresupuesto energeacuteticoraquo debeestar equilibrado

Las caloriacuteas entrantes y las caloriacuteas salientes son variables altamentedependientes

Si se piensa un poco en ello es evidente que el gasto caloacuterico debe disminuirSi reducimos la ingesta caloacuterica diaria en 500 caloriacuteas suponemos queperderemos 045 kilos de grasa por semana iquestSignifica esto que en doscientassemanas perderiacuteamos 91 kilos y que no pesariacuteamos nada Por supuesto que noEn alguacuten momento el cuerpo debe reducir su gasto caloacuterico para equipararlocon la menor ingesta caloacuterica Ocurre que esta adaptacioacuten tiene lugar casiinmediatamente y persiste a largo plazo Los hombres del Experimento delHambre de Minnesota debieron haber perdido 353 kilos pero en realidadsolamente perdieron 168 (menos de la mitad de lo que se esperaba) Serequeriacutea una restriccioacuten caloacuterica cada vez maacutes importante para que siguieranperdiendo peso iquestTe resulta familiar

iquestQueacute sucedioacute con su peso despueacutes del periacuteodo de semiinanicioacuten

Durante la fase de semiinanicioacuten la grasa corporal disminuyoacute mucho maacutesraacutepidamente que el peso corporal general ya que las reservas de grasa seutilizan preferentemente para alimentar el cuerpo Una vez que losparticipantes comenzaron el periacuteodo de recuperacioacuten regresaron a su pesooriginal con bastante rapidez en unas doce semanas Pero esto no fue todo supeso corporal continuoacute subiendo hasta que acaboacute siendo mayor que antes delexperimento

El cuerpo responde raacutepidamente a la reduccioacuten caloacuterica mediante unaralentizacioacuten del metabolismo (el gasto energeacutetico total) pero iquestcuaacutento duraesta adaptacioacuten Con el tiempo suficiente iquestel cuerpo aumenta su gasto deenergiacutea hasta el nivel inicial si se mantiene la reduccioacuten caloacuterica Larespuesta corta es no11 En un estudio realizado en 2008 los participantesperdieron inicialmente el 10 de su peso corporal y su gasto energeacutetico totalse redujo como se esperaba La reduccioacuten se mantuvo a lo largo de todo elestudio durante un antildeo completo Incluso despueacutes de un antildeo manteniendo elnuevo peso corporal menor el gasto energeacutetico total de los participantesseguiacutea siendo inferior al original ndashen unas 500 caloriacuteas en promediondash Enrespuesta a la reduccioacuten caloacuterica el metabolismo se ralentiza casi deinmediato y esa ralentizacioacuten persiste maacutes o menos indefinidamente

Es obvio coacutemo se aplican estos hallazgos a las dietas de reduccioacuten caloacutericaSupoacuten que antes de ponerse a hacer dieta una mujer come y quema 2000caloriacuteas por diacutea Siguiendo las instrucciones del meacutedico adopta una dieta baja

en caloriacuteas y baja en grasas en que las raciones estaacuten controladas de modoque pasa a ingerir 500 caloriacuteas menos al diacutea Raacutepidamente su gasto energeacuteticototal tambieacuten se reduce en 500 caloriacuteas diarias tal vez un poco maacutes Se sientemuy mal cansada con friacuteo hambrienta irritable y deprimida pero sigue fiel ala dieta pensando que las cosas deben mejorar Inicialmente adelgaza perocomo el gasto caloacuterico de su cuerpo disminuye para equipararse con su menoringesta su peso se estanca Se cintildee bien a la dieta pero un antildeo despueacutes lasituacioacuten no ha mejorado Su peso vuelve a subir poco a poco aunque ellaingiere la misma cantidad de caloriacuteas Cansada de sentirse tan mal abandonala dieta fallida y reanuda la ingesta de 2000 caloriacuteas diarias Puesto que sumetabolismo se ha reducido para ajustarse a las 1500 caloriacuteas que teniacuteadisponibles los kilos se apresuran a regresar en forma de grasa Su entorno laacusa silenciosamente de falta de voluntad iquestTe resulta familiar Sin embargoel hecho de que haya vuelto a recuperar su peso no es su fracaso De hechocabiacutea esperarse iexclTodo lo que se ha descrito aquiacute ha sido bien documentado alo largo de los uacuteltimos cien antildeos

UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA

Desarrollemos una uacuteltima analogiacutea Supoacuten que gestionamos una centraleleacutectrica que quema carboacuten Cada diacutea para generar energiacutea recibimos yquemamos 2000 toneladas de carboacuten Tambieacuten tenemos un poco almacenadoen un cobertizo para utilizarlo uacutenicamente en caso de que el suministro seagote

De repente recibimos solo 1500 toneladas de carboacuten al diacutea iquestDebemos seguirquemando 2000 toneladas a diario Acabariacuteamos raacutepidamente nuestrasreservas y en ese caso nuestra central eleacutectrica no podriacutea seguir funcionandoSe produciriacutean grandes apagones en toda la ciudad Empezariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea lo completamente estuacutepidos que somos ynos gritariacutea laquoiexclEstaacutes DESPEDIDOraquo Desafortunadamente para nosotrostendriacutea toda la razoacuten

En realidad manejariacuteamos esta situacioacuten de otra manera Tan pronto como nosdieacutesemos cuenta de que hemos recibido solo 1500 toneladas de carboacutenreduciriacuteamos inmediatamente nuestra generacioacuten de energiacutea para quemar estacantidad De hecho podriacuteamos quemar incluso 1400 toneladas si los

suministros se viesen auacuten maacutes reducidos En la ciudad algunas luces seapagariacutean pero no habriacutea apagones generalizados Se evitariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea laquoBuen trabajo No eres tan estuacutepido comopareces Te mereces un aumento de sueldoraquo Y sostendriacuteamos la produccioacutenreducida de 1500 toneladas durante todo el tiempo que fuese necesario

El supuesto clave de la teoriacutea de que reducir la ingesta caloacuterica conduce a lapeacuterdida de peso es falso ya que la disminucioacuten de la ingesta caloacuterica conduceinevitablemente a un menor gasto caloacuterico Esta secuencia ha sido demostradauna y otra vez Pero seguimos esperando que de alguna manera esta estrategiaesta vez funcione No lo haraacute Afronteacutemoslo En lo maacutes iacutentimo sabemos queesto es verdad La reduccioacuten de caloriacuteas y las estrategias de control de lasraciones solo te hacen sentir cansancio y hambre Y lo peor de todo recuperastodo el peso que has perdido Yo lo seacute Tuacute lo sabes

Olvidamos esta verdad incoacutemoda porque nuestros meacutedicos nuestros dietistasnuestro gobierno nuestros cientiacuteficos nuestros poliacuteticos y nuestros medios decomunicacioacuten nos han estado gritando durante deacutecadas que la peacuterdida de pesodepende solamente de que salgan maacutes caloriacuteas de las que entran laquoReducir lascaloriacuteas es primordialraquo laquoComa menos mueacutevase maacutesraquo Hemos escuchadoestos mensajes tan a menudo que no nos cuestionamos si se corresponden conla realidad

De este modo creemos que la culpa la tenemos nosotros Sentimos que hemosfracasado Algunos nos critican en silencio por no sujetarnos a la dieta Otrospiensan en silencio que no tenemos fuerza de voluntad y nos dan discursos sinsentido

iquestTe suena todo esto

No somos nosotros quienes fracasamos La dieta de la reduccioacuten caloacuterica ydel control de las raciones estaacute abocada al fracaso Comer menos nodesemboca en una peacuterdida de peso duradera

COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROLCONSCIENTE

A principios de la deacutecada de los noventa la batalla no iba bien La epidemiade obesidad estaba cobrando impulso y la de diabetes tipo 2 la seguiacutea decerca La campantildea que propugnaba ingerir menos grasas estaba empezando afallar pues los beneficios prometidos no se habiacutean materializado Aunqueestuvieacutesemos tomando una pechuga de pollo seca sin piel y tortas de arrozseguiacuteamos engordando y enfermando En busca de respuestas los InstitutosNacionales de la Salud estadounidenses reclutaron a casi cincuenta milmujeres posmenopaacuteusicas para llevar a cabo el estudio dieteacutetico maacutes masivocaro ambicioso e impresionante jamaacutes realizado Publicado en 2006 eseensayo aleatorizado controlado se bautizoacute como Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer12 Se trata sin duda delestudio dieteacutetico maacutes importante que se ha llevado a cabo hasta la fecha

Aproximadamente un tercio de las mujeres recibieron dieciocho sesioneseducativas campantildeas de mensajes intencionales y orientacioacuten personalizada yparticiparon en actividades grupales durante un antildeo Debiacutean reducir elconsumo de grasa que pasoacute a constituir solamente la fuente del 20 de suscaloriacuteas diarias Tambieacuten aumentaron su ingesta de verduras y frutas a cincoraciones diarias y la de cereales a seis Se las alentoacute a hacer maacutes ejercicioLas participantes que estaban en el grupo de control teniacutean la instruccioacuten decomer como lo haciacutean normalmente Tan solo recibieron un ejemplar de laGuiacutea alimentaria para los estadounidenses pero poca ayuda maacutes El ensayoteniacutea como objetivo confirmar los beneficios en cuanto a la saludcardiovascular y la peacuterdida de peso de la dieta baja en grasas

El peso medio de las participantes al comienzo del estudio era de 768 kilos ysu iacutendice de masa corporal de 291 de media lo cual las ubicaba en lacategoriacutea de personas con sobrepeso (que viene determinado por un iacutendice demasa corporal de 25 a 299) pero en el liacutemite de la obesidad (determinadapor un iacutendice de masa corporal superior a 30) Se les hizo un seguimientodurante siete antildeos y medio para averiguar si la dieta que se les habiacutearecomendado se traduciacutea en una reduccioacuten de la obesidad las enfermedadescardiacuteacas o el caacutencer en la medida en que se esperaba

El grupo que recibioacute asesoramiento dieteacutetico tuvo eacutexito Pasoacute de ingerir 1788caloriacuteas diarias a tomar 1446 ndashuna reduccioacuten de 342 caloriacuteas por diacutea durantemaacutes de siete antildeosndash La grasa como porcentaje de las caloriacuteas disminuyoacute del

388 al 298 y los carbohidratos aumentaron del 445 al 527 Las mujeresincrementaron su actividad fiacutesica diaria en un 14 El grupo de controlcontinuoacute con sus haacutebitos alimentarios consistentes en una dieta maacutes rica encaloriacuteas y grasas

Los resultados fueron reveladores El grupo del laquocoma menos mueacutevase maacutesraquoempezoacute fabulosamente bien con una peacuterdida de peso de maacutes de 18 kilos enpromedio durante el primer antildeo Sin embargo en el segundo antildeo comenzarona recuperar peso y al final del estudio no habiacutea diferencias significativas entreambos grupos

iquestTal vez esas mujeres reemplazaron algo de su grasa por muacutesculoDesafortunadamente la circunferencia media de sus cinturas aumentoacute unos 06centiacutemetros y la proporcioacuten media de la cintura en relacioacuten con la cadera seincrementoacute entre 208 y 211 centiacutemetros lo cual es indicativo de que esasparticipantes estaban maacutes rollizas que antes La peacuterdida de peso que tuvo lugara lo largo de los siete antildeos y medio de la estrategia de comer menos ymoverse maacutes no llegoacute a ser ni de un kilo

Este estudio fue solo el uacuteltimo de una serie ininterrumpida de experimentosfallidos La reduccioacuten de la ingesta caloacuterica como el principal medio paraperder peso ha desembocado en una decepcioacuten tras otra Las revisiones de laliteratura al respecto por parte del Departamento de Agricultura de losEstados Unidos subrayan este fracaso13 Todos estos estudios por supuestono sirven maacutes que para confirmar lo que ya sabiacuteamos que el resultado de lareduccioacuten caloacuterica no supone una peacuterdida de peso duradera Cualquiera que lohaya probado puede afirmarlo

Muchas personas me dicen laquoNo lo entiendo Como menos Hago maacutesejercicio Pero parece que no puedo adelgazarraquo Yo lo entiendo perfectamenteporque se ha demostrado que este consejo no es efectivo iquestFuncionan lasdietas basadas en la reduccioacuten caloacuterica No El Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer fue el estudio maacutes grande ymaacutes demoledor que se ha realizado y que se realizaraacute nunca en el marco de laestrategia del comer menos y moverse maacutes

iquestQueacute estaacute ocurriendo cuando reducimos las caloriacuteas y no perdemos pesoParte del problema es la ralentizacioacuten del metabolismo que acompantildea a la

peacuterdida de peso Pero esto no es maacutes que el comienzo

JUEGOS DEL HAMBRE

El plan para adelgazar basado en las caloriacuteas que entran y salen presupone quetenemos el control consciente sobre lo que comemos Pero esta creenciaignora el efecto extremadamente potente de nuestro estado hormonal Lacaracteriacutestica definitoria del cuerpo humano es la homeostasis o la adaptacioacutenal cambio El entorno estaacute cambiando continuamente En respuesta elorganismo efectuacutea ajustes para minimizar los efectos de estos cambios yvolver a su estado original Esto es asiacute cuando empezamos a perder peso

El cuerpo se adapta de dos maneras principales a la menor aportacioacutencaloacuterica El primer cambio como hemos visto es una reduccioacuten draacutestica delgasto energeacutetico total El segundo cambio clave es que las sentildeales hormonalesque estimulan el hambre aumentan Nuestro cuerpo nos suplica que comamospara recuperar los kilos perdidos

Este efecto se demostroacute en 2011 en un elegante estudio sobre la adaptacioacutenhormonal a la peacuterdida de peso14 A los sujetos se les indicoacute una dieta de 500caloriacuteas diarias lo que dio lugar a una peacuterdida de peso en promedio de 135kilos A continuacioacuten se les prescribioacute una dieta de bajo iacutendice gluceacutemicobaja en grasas para conservar el peso y se los alentoacute a hacer ejerciciodurante treinta minutos diarios A pesar de sus inmejorables intencionesrecuperaron al menos casi la mitad del peso

Se analizaron varios niveles hormonales incluido el de la grelina ndashunahormona que esencialmente nos hace tener hambrendash La peacuterdida de pesoocasionoacute un aumento significativo de los niveles de grelina en los sujetos delestudio incluso maacutes de un antildeo despueacutes en relacioacuten con el punto de partida

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sintieron maacutes hambrientos y siguieronsintieacutendose asiacute hasta el final del estudio

El estudio tambieacuten midioacute varias hormonas de la saciedad como el peacuteptidoYY la amilina y la colecistoquinina todas las cuales se liberan en respuesta alas proteiacutenas y las grasas presentes en nuestra dieta y sirven para hacernos

sentir llenos Esta respuesta a su vez produce el efecto deseado de evitar quecomamos en exceso Maacutes de un antildeo despueacutes de la peacuterdida de peso inicial losniveles de las tres hormonas de la saciedad estaban significativamente maacutesbajos que antes

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sentiacutean menos llenos

Con el aumento del hambre y la disminucioacuten de la saciedad el deseo de comerse incrementa Ademaacutes estos cambios hormonales tienen lugar casiinmediatamente y persisten de forma casi indefinida Las personas que hacendieta tienden a sentir hambre y este efecto no se debe a una especie de vuduacutepsicoloacutegico ni a una peacuterdida de fuerza de voluntad El aumento del hambre esuna respuesta hormonal normal y esperable frente a la peacuterdida de peso

El Experimento del Hambre de Minnesota del doctor Keys documentoacute elefecto de la neurosis de la semiinanicioacuten Las personas que pierden pesosuentildean con alimentos Se obsesionan con la comida Todo aquello en lo quepueden pensar es en comer Su intereacutes por todo lo demaacutes disminuye Estecomportamiento no es una ofuscacioacuten extrantildea que padecen los obesos dehecho estaacute totalmente suscitado por las hormonas y es normal El cuerpo pormedio de las sentildeales del hambre y la saciedad nos urge a comer maacutes o adejar de hacerlo

La peacuterdida de peso provoca dos respuestas importantes En primer lugar elgasto energeacutetico total se reduce de forma inmediata y con caraacutecter indefinidocon el fin de conservar la energiacutea disponible En segundo lugar lasentildealizacioacuten hormonal del hambre se amplifica tambieacuten de forma inmediata ycon caraacutecter indefinido en un esfuerzo para que la persona ingiera maacutesalimentos En definitiva el resultado del adelgazamiento es un incremento delhambre y una ralentizacioacuten del metabolismo Esta estrategia de supervivenciaevolutiva tiene un solo propoacutesito hacer que recuperemos el peso perdido

Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que las aacutereas del cerebroque controlan las emociones y la cognicioacuten se iluminan en respuesta a losestiacutemulos alimentarios Las aacutereas de la corteza prefrontal relacionadas con lacontencioacuten muestran una disminucioacuten de la actividad En otras palabras esmaacutes difiacutecil para las personas que han perdido peso resistirse a la comida15

Esto no tiene nada que ver con la falta de voluntad o con cualquier tipo defracaso moral Es un hecho hormonal normal que forma parte de la vida Nossentimos hambrientos con friacuteo cansados y deprimidos Todo ello son efectosfiacutesicos reales medibles de la restriccioacuten caloacuterica La reduccioacuten delmetabolismo y el aumento del hambre no son la causa de la obesidad son suresultado La peacuterdida de peso ocasiona la ralentizacioacuten del metabolismo y elaumento del hambre no al reveacutes No es que sencillamente llevemos a cabo laeleccioacuten personal de comer maacutes Uno de los grandes pilares de la teoriacutea de lareduccioacuten caloacuterica en relacioacuten con la obesidad el que afirma que comemosdemasiado porque elegimos hacerlo no se corresponde con la realidad Nocomemos demasiado porque lo elegimos o porque la comida estaacute deliciosa oa causa de la sal el azuacutecar y la grasa Comemos demasiado porque nuestrocerebro nos impele a hacerlo

EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteNDEFICIENTE

Asiacute es como nos introducimos en el ciacuterculo vicioso de la alimentacioacutendeficiente Comenzamos por comer menos y perdemos algo de peso Comoresultado nuestro metabolismo se ralentiza y sentimos maacutes hambreEmpezamos a recuperar el peso Doblamos nuestros esfuerzos y comemos auacutenmenos Perdemos un poco maacutes de peso pero de nuevo el gasto energeacuteticototal disminuye y el hambre aumenta Volvemos a recuperar los kilos Asiacute queredoblamos nuestros esfuerzos y comemos auacuten menos Este ciclo continuacuteahasta que se hace intolerable Tenemos friacuteo y estamos cansados hambrientos yobsesionados con las caloriacuteas Lo peor de todo es que siempre antes odespueacutes volvemos a subir de peso

En alguacuten momento regresamos a nuestro anterior estilo de alimentacioacutenPuesto que el metabolismo se ha ralentizado tanto incluso reanudar nuestravieja manera de comer hace que ganemos peso con rapidez hasta el puntooriginal e incluso un poco maacutes allaacute Estamos haciendo exactamente lo quenuestras hormonas nos indican que hagamos Pero los amigos los familiares ylos profesionales de la medicina nos acusan en silencio piensan que es laquoculpanuestraraquo Y nosotros mismos sentimos que hemos fracasado

iquestTe resulta familiar este panorama Todas las personas que hacen dietacomparten esta misma historia la de perder peso y recuperarlo Es triste peroineludible el ciclo que he descrito se ha demostrado cientiacuteficamente y suverdad se ha forjado entre las laacutegrimas de millones de personas que hanseguido una dieta Sin embargo las autoridades nutricionales continuacuteanpredicando que la reduccioacuten caloacuterica conduciraacute al nirvana de la peacuterdida depeso permanente iquestEn queacute mundo viven

EL CRUEL ENGANtildeO

La reduccioacuten caloacuterica constituye una dura y amarga decepcioacuten Sin embargotodos los laquoexpertosraquo siguen estando de acuerdo en que disminuir la ingesta decaloriacuteas es la clave para lograr una peacuterdida de peso duradera Cuando noadelgazas te dicen laquoEs culpa tuya Has sido un glotoacuten Has sido perezoso Note has esforzado lo suficiente No lo has deseado lo suficienteraquo Pero hay unaverdad incoacutemoda que nadie estaacute dispuesto a admitir que la dieta baja engrasas y en caloriacuteas ya ha demostrado ser un fracaso El resultado de comermenos no es una peacuterdida de peso duradera Sencillamente esto no funcionaasiacute Nos hemos creiacutedo un chiste cruel

Es cruel porque muchos de nosotros le hemos dado creacutedito Es cruel porquetodas nuestras laquofuentes de salud de confianzaraquo nos han dicho que es la verdadEs cruel porque cuando falla nos culpamos a nosotros mismos Permiacutetemedecirlo tan claramente como puedo laquocomer menosraquo no funciona Es un hechoAceacuteptalo

Los meacutetodos farmaceacuteuticos de reduccioacuten caloacuterica solo alientan el espectacularfracaso de este paradigma El orlistat (comercializado como Alli) fuedisentildeado para bloquear la absorcioacuten de la grasa alimentaria Es el faacutermacoequivalente a la dieta baja en grasas y baja en caloriacuteas

Entre sus numerosos efectos secundarios el maacutes molesto fue llamadoeufemiacutesticamente fuga fecal y manchas oleosas La grasa no absorbida saliacuteapor el otro extremo donde a menudo manchaba la ropa interior Los foros depeacuterdida de peso intervinieron con consejos uacutetiles sobre el laquoaceite fecal decolor naranjaraquo nunca uses pantalones blancos Nunca des por sentado que essolo una ventosidad En 2007 Alli ganoacute el Premio a la Piacuteldora maacutes Amarga

como el peor medicamento ndashdistincioacuten otorgada por el grupo de consumidoresestadounidense Prescription Access Litigationndash Habiacutea cuestiones por las quepreocuparse maacutes serias que la mencionada en relacioacuten con este medicamentoefectos tales como toxicidad hepaacutetica carencias vitamiacutenicas y caacutelculosbiliares Con todo el orlistat presentaba un problema insuperable su falta deeficacia16

En un estudio aleatorizado de doble ciego controladocuatro antildeos de tomareste medicamento tres veces al diacutea dieron lugar a 28 kilos de peacuterdida de pesoadicionales17 Ademaacutes el 91 de los pacientes se quejaron de efectossecundarios Casi no valiacutea la pena Las ventas del medicamento alcanzaron sucenit en 2001 con 600 millones de doacutelares de facturacioacuten A pesar de que sevendiacutea sin receta en 2013 las ventas se habiacutean desplomado hasta los 100millones de doacutelares

La falsa grasa olestra fue otro capricho mal concebido nacido de la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica Lanzada con mucha pompa hace varios antildeos enrealidad no es absorbida por el cuerpo y por lo tanto no tiene ninguacuten impactosobre las caloriacuteas Sus ventas comenzaron a hundirse dos antildeos despueacutes de sulanzamiento18 iquestEl problema No conduciacutea a una peacuterdida de pesosignificativa En 2010 aterrizoacute en la lista de la revista Time de los cincuentapeores inventos justo por detraacutes del asbesto19

NOTAS

1- Wright J D Kennedy-Stephenson J Wang C Y McDowell M A yJohnson C L laquoTrends in intake of energy and macronutrients United States1971-2000raquo The Morbidity and Mortality Weekly Report Centers for DiseaseControl and Prevention 6 de febrero de 2004 53 (4) 80-82

2- Ladabaum U et al laquoObesity abdominal obesity physical activity andcaloric intake in US adults 1988 to 2010raquo The American Journal ofMedicine Agosto de 2014 127 (8) 717-727

3- Griffith R Lluberas R y Luhrmann M laquoGluttony in England Long-termchange in dietraquo The Institute for Fiscal Studies 2013 Puede leerse en

wwwifsorgukbnsbn142pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

4- Kolata G laquoIn dieting magic isnrsquot a substitute for scienceraquo The New YorkTimes [Internet] 9 de julio de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120710healthnutritionq-and-a-are-high-protein-low-carb-diets-effectivehtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

5- Benedict F laquoHuman vitality and efficiency under prolonged restricteddietraquo Carnegie Institute of Washington 1919 Puede leerse enhttpsarchiveorgdetailshumanvitalityeff00beneuoft Fecha de la consulta26 de abril de 2015

6- Keys A Brožek J Henschel A Mickelsen O y Taylor H L TheBiology of Human Starvation (2 voluacutemenes) MINNE ed St Paul (MinnesotaEUA) University of Minnesota Press 1950

7- Guetzkow H G y Bowman P H Men and hunger a psychological manualfor relief workers 1946 Elgin (Illinois EUA) Brethren Publishing House1946

8- Kalm L M y Semba R D laquoThey starved so that others be better fedremembering Ancel Keys and the Minnesota Experimentraquo The Journal ofNutrition 1 de junio de 2005 135 (6) 1347-1352

9- Ancestry Weight Loss Registry [Internet] Blog laquoThey starved we forgotraquo4 de noviembre de 2012 Puede leerse en wwwawlrorgblogthey-starved-we-forgot Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Pieri J laquoMen starve in Minnesotaraquo Life 30 de julio de 1945 19 (5) 43-46

11- Rosenbaum et al laquoLong-term persistence of adaptive thermogenesis insubjects who have maintained a reduced body weightraquo The American Journalof Clinical Nutrition Octubre de 2008 88 (4) 906-912

12- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and weight change over 7years the Womenrsquos Health Initiative Dietary Modification Trialraquo The Journal

of the American Medical Association 4 de enero de 2006 295 (1) 39-49

13- Kennedy E T Bowman S A Spence J T Freedman M y King JlaquoPopular diets correlation to health nutrition and obesityraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Abril de 2001 101 (4) 411-420

14- Suminthran P laquoLong-term persistence of hormonal adaptations to weightlossraquo The New England Journal of Medicine 27 de octubre de 2011 365(17) 1597-1604

15- Rosenbaum M S M Pavlovich K Leibel R y Hirsch J laquoLeptinreverses weight loss-induced changes in regional neural activity responses tovisual food stimuliraquo The Journal of Clinical Investigation 1 de julio de 2008118 (7) 2583-2591

16- OrsquoMeara S Riemsma R Shirran L Mather L y Ter Riet G laquoAsystematic review of the clinical effectiveness of orlistat used for themanagement of obesityraquo Obesity Reviews Febrero de 2004 5 (1) 51-68

17- Torgerson et al laquoXenical in the Prevention of Diabetes in Obese Subjects(XENDOS) Studyraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 155-161

18- Peale C laquoCanadian ban adds to woes for PampGrsquos olestraraquo CincinnatiEnquirer [Internet] 23 de junio de 2000 Puede leerse enhttpenquirercomeditions20000623fin_canadian_ban_adds_tohtmlFecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Gentilvisio Chris laquoThe 50 Worst Inventionsraquo Time Magazine [Internet]Puede leerse enhttpcontenttimecomtimespecialspackagesarticle0288041991915_1991909_199178500htmlFecha de la consulta 15 de abril de 2015

(4)

EL MITODEL EJERCICIOEl doctor Peter Attia es el cofundador de la Iniciativa Ciencia de la Nutricioacutenuna organizacioacuten dedicada a mejorar la calidad de la ciencia en el aacutembito dela nutricioacuten y la investigacioacuten sobre la obesidad Hace unos antildeos era nadadorde eacutelite de larga distancia una de las pocas personas (una docenaaproximadamente) que han nadado desde la ciudad de Los Aacutengeles hasta laisla Santa Catalina (separadas por unos treinta y cinco kiloacutemetros) Siendomeacutedico siguioacute la dieta estaacutendar recomendada rica en carbohidratos mientrasse entrenaba religiosamente durante tres o cuatro horas diarias Eacutel mismoestimaba que le sobraban dieciocho kilos (su iacutendice de masa corporal era de29 y teniacutea un 25 de grasa corporal)

Pero iquesthacer maacutes ejercicio no es la clave para perder peso

El desequilibrio caloacuterico (el incremento de la ingesta caloacuterica combinado conla disminucioacuten del gasto caloacuterico) se considera que es la receta para laobesidad Hasta ahora hemos supuesto que el ejercicio es de vital importanciapara adelgazar estamos convencidos de que haciendo maacutes ejercicio podemosquemar el exceso de caloriacuteas que ingerimos

LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURAREALIDAD

Ciertamente el ejercicio implica grandes beneficios para la salud El antiguomeacutedico griego Hipoacutecrates considerado el padre de la medicina dijo laquoSipudieacuteramos darle a cada individuo la cantidad adecuada de alimento yejercicio ni demasiado ni muy poco habriacuteamos encontrado el camino maacutesseguro hacia la saludraquo En la deacutecada de los cincuenta junto con lapreocupacioacuten cada vez mayor por las enfermedades cardiacuteacas el intereacutes porla actividad fiacutesica y el ejercicio empezoacute a aumentar En 1955 el presidenteEisenhower establecioacute el Consejo Presidencial sobre el Estado Fiacutesico de losJoacutevenes En 1966 el Servicio de Salud Puacuteblica de los Estados Unidos

comenzoacute a abogar por que aumentar la actividad fiacutesica era una de las mejoresmaneras de perder peso Los estudios sobre el aeroacutebic empezaron a brotarcomo las setas despueacutes de una tormenta

The Complete Book of Running de Jim Fixx se convirtioacute en un superventas en1977 El hecho de que su autor muriera a los cincuenta y dos antildeos viacutectima deun ataque cardiacuteaco masivo fue solo un reveacutes menor para la causa Por su parteel libro del doctor Kenneth Cooper The New Aerobics era una lecturaobligada en la deacutecada de los ochenta cuando yo iba al instituto Cada vez maacutespersonas comenzaron a incorporar la actividad fiacutesica en su tiempo libre

Pareciacutea razonable esperar que las tasas de obesidad bajaran a medida quesubieran las tasas de ejercicio Despueacutes de todo gobiernos del mundo enterohan invertido millones de doacutelares en la promocioacuten del ejercicio comoestrategia para perder peso y han logrado que sus ciudadanos se muevan Enel Reino Unido entre 1997 y 2008 la praacutectica regular del ejercicio fiacutesicosubioacute del 32 al 39 entre los hombres y del 21 al 29 entre las mujeres1

Pero hay un problema Toda esta actividad no tuvo ninguacuten efecto sobre laobesidad en absoluto La obesidad aumentoacute implacablemente inclusomientras sudaacutebamos al ritmo de los claacutesicos Echa un vistazo a la figura 412

El fenoacutemeno es global Una encuesta reciente efectuada en ocho paiacuteses reveloacuteque los estadounidenses eran los que haciacutean maacutes ejercicio ndashciento treinta ycinco diacuteas al antildeo en comparacioacuten con un promedio mundial de ciento docediacuteasndash Los holandeses quedaron en uacuteltimo lugar con noventa y tres diacuteas3 Lapeacuterdida de peso era la principal motivacioacuten para hacer ejercicio en todos lospaiacuteses iquestSe tradujo toda esta actividad en tasas de obesidad maacutes bajas

Me alegra que lo hayas preguntado Los holandeses y los italianos con susbajas tasas de ejercicio estaban sufriendo menos de un tercio de la obesidadque los aplicados estadounidenses

El problema tambieacuten apareciacutea reflejado en los datos que arrojaba la Encuestapara el Examen de la Salud y la Nutricioacuten Nacionales estadounidense Entre2001 y 2011 tuvo lugar un incremento general de la actividad fiacutesica4 Enciertas aacutereas (Kentucky Virginia Florida y las Carolinas) el ejercicio aumentoacutehasta tasas hercuacuteleas Pero esta es la triste verdad el hecho de que laactividad fiacutesica se eleve o disminuya no guarda praacutecticamente ningunarelacioacuten con la prevalencia de la obesidad El incremento del ejercicio noredujo la obesidad Era irrelevante En ciertos estados del paiacutes se haciacutea maacutes

ejercicio y en otros menos pero la obesidad aumentoacute en el mismo grado entodos ellos

iquestEs importante el ejercicio para reducir la obesidad infantil En una palabrano Un artiacuteculo de 2013 comparaba la actividad fiacutesica (medida medianteacelerometriacutea) de nintildeos de tres a cinco antildeos con su peso5 Los autoresconcluyeron que no habiacutea ninguna relacioacuten entre la actividad y la obesidad

iquestQueacute salioacute mal

Inherente a la teoriacutea de las caloriacuteas entrantes y salientes estaacute la idea de que laescasa actividad fiacutesica juega un papel clave en la epidemia de obesidadSeguacuten esta idea antes soliacuteamos ir a todas partes caminando pero ahoraconducimos Gracias al aumento de los dispositivos que nos permitenahorrarnos trabajo como los coches hacemos menos ejercicio lo cual nos hallevado a la obesidad Tambieacuten se cree que la proliferacioacuten de losvideojuegos la televisioacuten y los ordenadores contribuye a un estilo de vidasedentario Todo esto parece bastante convincente a primera vista como losbuenos trucos Sin embargo presenta un pequentildeo problema que no es cierto

El investigador y doctor Herman Pontzer estudioacute una sociedad de cazadores-recolectores que llevan un estilo de vida primitivo en los tiempos modernosLos hadza en Tanzania a menudo recorren entre veinticuatro y treinta y doskiloacutemetros diarios para conseguir alimento Acaso supongas que su gastoenergeacutetico diario es mucho mayor que el de un empleado de oficina tiacutepicoPontzer comentoacute los sorprendentes resultados en un artiacuteculo aparecido en TheNew York Times laquoDescubrimos que a pesar de toda esta actividad fiacutesica lacantidad de caloriacuteas que los hadza quemaban por diacutea era indistinguible de laque quema el adulto tiacutepico de Europa y los Estados Unidosraquo6

Incluso si comparamos las tasas de actividad relativamente recientes con lasde los antildeos ochenta antes de que la epidemia de obesidad alcanzara su plenoauge dichas tasas no se han reducido apreciablemente7 En una zona del nortede Europa se calculoacute el gasto energeacutetico asociado con la actividad fiacutesicadesde la deacutecada de los ochenta hasta el antildeo 2005 aproximadamente Elsorprendente hallazgo fue que en todo caso la actividad fiacutesica habiacuteaaumentado desde entonces Pero los autores de este estudio fueron un paso maacutesallaacute Calcularon el gasto energeacutetico que cabiacutea prever en un mamiacutefero salvaje

que estaacute determinado sobre todo por la masa corporal y la temperaturaambiental En comparacioacuten con sus primos mamiacuteferos salvajes como el pumael zorro y el caribuacute aparentemente vigorosos el Homo obesus actual no estaacutemenos activo fiacutesicamente que ellos

El ejercicio no ha disminuido desde los tiempos de los cazadores-recolectores o incluso desde los antildeos ochenta mientras que la obesidad haavanzado a galope tendido por lo que resulta imposible que la disminucioacutendel ejercicio haya desempentildeado alguacuten papel como causa de esta epidemia

Si la falta de ejercicio no es la causa de la obesidad es probable que elejercicio no vaya a revertirla

LAS CALORIacuteAS SALIENTES

La cantidad de caloriacuteas utilizadas en un diacutea (las caloriacuteas salientes) sedenominan con mayor rigor gasto energeacutetico total El gasto energeacutetico total esla suma de la tasa metaboacutelica basal (que defino maacutes adelante) el efectotermogeacutenico de los alimentos la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio el exceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio y porsupuesto el ejercicio

Gasto energeacutetico total = Tasa metaboacutelica basal + Efectotermogeacutenico de los alimentos + Termogeacutenesis de la actividadque no es ejercicio + Exceso de consumo de oxiacutegenodespueacutes del ejercicio + Ejercicio

El punto clave aquiacute es que el gasto energeacutetico total no es lo mismo que elejercicio La abrumadora mayor parte del gasto energeacutetico total no tiene lugarcon el ejercicio sino que se debe a la tasa metaboacutelica basal las tareasmetaboacutelicas de mantenimiento como la respiracioacuten la conservacioacuten de latemperatura corporal el bombeo del corazoacuten el funcionamiento de losoacuterganos vitales ndashla funcioacuten cerebral la funcioacuten hepaacutetica la funcioacuten renal etc

Pongamos un ejemplo La tasa metaboacutelica basal correspondiente a un hombreligeramente activo es de unas 2500 caloriacuteas diarias Caminar a un ritmomoderado (a algo maacutes de tres kiloacutemetros por hora) durante cuarenta y cinco

minutos cada diacutea implicariacutea la quema de unas 104 caloriacuteas Esto no llegariacutea aconstituir ni el 5 del gasto energeacutetico total Y es que como se ha dicho lainmensa mayoriacutea de las caloriacuteas (el 95) estaacuten destinadas a nutrir elmetabolismo basal

La tasa metaboacutelica basal depende de muchos factores como estos

La geneacuteticaEl sexo (la tasa metaboacutelica basal es generalmente mayor en los hombres)La edad (la tasa metaboacutelica basal normalmente disminuye con la edad)El peso (la tasa metaboacutelica basal suele aumentar con la masa muscular)La altura (la tasa metaboacutelica basal por regla general se incrementa con laaltura)La dieta (la sobrealimentacioacuten o la subalimentacioacuten)La temperatura corporalLa temperatura externa (el calentamiento o el enfriamiento del cuerpo)La funcioacuten orgaacutenica

El efecto termogeacutenico de los alimentos es la energiacutea utilizada para la digestioacuteny la absorcioacuten de la energiacutea alimentaria Ciertos alimentos como las grasasse absorben faacutecilmente y requieren muy poca energiacutea metabolizarlos Lasproteiacutenas son maacutes difiacuteciles de procesar y precisan maacutes energiacutea El efectotermogeacutenico de los alimentos variacutea seguacuten el volumen de la ingesta lafrecuencia de las comidas y la composicioacuten de los macronutrientes Latermogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio es la energiacutea utilizada en lasactividades que no son dormir comer o hacer ejercicio por ejemplo caminarcuidar el jardiacuten cocinar limpiar e ir a comprar El exceso de consumo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio estaacute destinado a la reparacioacuten celular lareposicioacuten de las reservas de combustible y otras actividades de recuperacioacutendel organismo

Puesto que es muy complejo medir la tasa metaboacutelica basal la termogeacutenesisde la actividad que no es ejercicio el efecto termogeacutenico de los alimentos y elexceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio concebimos el supuestosimple pero falso de que todos estos factores se mantienen estables en eltiempo Esta hipoacutetesis conduce a la conclusioacuten crucialmente erroacutenea de que elejercicio es la uacutenica variable en el gasto energeacutetico total Por lo tantoaumentar la cantidad de caloriacuteas salientes se equipara con hacer maacutes ejercicio

Un problema importante es que la tasa metaboacutelica basal no se mantieneestable Reducir la ingesta caloacuterica puede bajar la tasa metaboacutelica basal hastaen un 40 Y veremos que aumentar la ingesta caloacuterica puede hacer que subaen un 50

EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO

La dieta y el ejercicio se han estado prescribiendo como tratamientos para laobesidad como si fueran igualmente importantes Pero no son socios al 50como los macarrones y el queso La dieta es Batman y el ejercicio es RobinLa dieta hace el 95 del trabajo y merece toda la atencioacuten asiacute queloacutegicamente seriacutea razonable centrarse en ella El ejercicio sigue siendosaludable e importante sin embargo no lo es tanto como la dieta Presentamuchos beneficios pero la peacuterdida de peso no es uno de ellos El ejercicio escomo cepillarse los dientes es bueno para nosotros y deberiacuteamos llevarlo acabo todos los diacuteas Pero no esperes que te sirva para perder peso

Hagamos una analogiacutea con el beacuteisbol El toque de bola es una teacutecnicaimportante pero representa solamente quizaacute el 5 del juego El otro 95consiste en golpear lanzar y desplegarse sobre el campo Asiacute que seriacutearidiacuteculo pasar el 50 del tiempo practicando el toque de bola O iquestqueacuteocurririacutea si tuvieacutesemos que hacer un examen cuyo contenido fuesen en un95 las matemaacuteticas y en un 5 la ortografiacutea iquestPasariacuteamos el 50 deltiempo estudiando ortografiacutea

El hecho de que el ejercicio siempre da lugar a menos peacuterdida de peso de loesperado ha sido bien documentado por la investigacioacuten meacutedica Los estudiosque se prolongaron durante maacutes de veinticinco semanas descubrieron que lapeacuterdida real de peso era solamente el 30 de lo que se esperaba8 9 En unareciente investigacioacuten controlada los participantes aumentaron el ejercicio acinco veces por semana y quemaron 600 caloriacuteas en cada sesioacuten En el cursode diez meses quienes hicieron ejercicio perdieron 45 kilos adicionales10Sin embargo la peacuterdida de peso esperada era de 16 kilos

Muchos otros estudios aleatorizados a largo plazo han demostrado que elejercicio tiene un efecto miacutenimo o nulo sobre la peacuterdida de peso11 Uno deellos llevado a cabo en 2007 con participantes que realizaron ejercicios

aeroacutebicos seis diacuteas por semana durante un antildeo encontroacute que las mujeresredujeron su peso en 14 kilos y los hombres en 18 kg12 Un equipo deinvestigacioacuten daneacutes entrenoacute a un grupo previamente sedentario para correr unmaratoacuten13 Los hombres perdieron de media unos 23 kilos de grasacorporal La peacuterdida de peso media de las mujeres fue cero A la hora deperder peso el ejercicio no es tan eficaz como nos han vendido En estoscasos tambieacuten se observoacute que el porcentaje de grasa corporal no cambioacutemucho

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres el estudio dieteacutetico maacutes ambiciosocaro y exhaustivo que se haya realizado tambieacuten evaluoacute los efectos delejercicio14 Las 39876 participantes fueron divididas en tres grupos uno quehizo mucho ejercicio (durante maacutes de una hora al diacutea) otro que hizo unejercicio moderado y otro que hizo poco Durante los diez antildeos siguientes elgrupo que hizo maacutes ejercicio no perdioacute peso adicional Ademaacutes seguacuten lasconclusiones del estudio laquono se observoacute ninguacuten cambio en la composicioacutencorporalraquo lo que significa que el muacutesculo no estaba reemplazando a la grasa

LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO

iquestPor queacute la peacuterdida de peso es tan inferior a lo previsto El culpable es unfenoacutemeno conocido como compensacioacuten el cual incluye dos mecanismosprincipales

En primer lugar la ingesta caloacuterica aumenta en respuesta al ejercicio Esdecir comemos maacutes despueacutes de llevar a cabo un entrenamiento vigoroso Unestudio de cohorte prospectivo llevado a cabo con 538 alumnos de la Escuelade Salud Puacuteblica de Harvard encontroacute que laquoaunque se considera que laactividad fiacutesica implica un deacuteficit de energiacutea nuestras estimaciones no apoyanesta hipoacutetesisraquo15 Por cada hora extra de ejercicio los participantesingirieron 292 caloriacuteas maacutes de lo habitual La ingesta caloacuterica y el gastocaloacuterico estaacuten iacutentimamente relacionados si uno aumenta el otro tambieacuten loharaacute Este es el principio bioloacutegico de la homeostasis El cuerpo trata deconservar la estabilidad Reducir la cantidad de caloriacuteas entrantes hace quemenguumle la cantidad de caloriacuteas salientes Incrementar la cantidad de caloriacuteassalientes hace que aumente la cantidad de caloriacuteas entrantes

El segundo mecanismo de compensacioacuten tiene que ver con una reduccioacuten de laactividad que no es ejercicio Si haces esfuerzo fiacutesico todo el diacutea es menosprobable que hagas ejercicio en tu tiempo libre Los hadza que se pasan el diacuteacaminando reducen su actividad fiacutesica cuando pueden En cambio losoccidentales que se pasan el diacutea sentados llevan a cabo una mayor actividadfiacutesica probablemente cuando tienen la oportunidad

Este principio tambieacuten es vaacutelido en el caso de los nintildeos Estudiantes de siete yocho antildeos que recibiacutean educacioacuten fiacutesica en la escuela con una media de 92horas de ejercicio semanal fueron comparados con otros que no la recibiacutean16

La actividad fiacutesica total medida con aceleroacutemetros mostroacute que no habiacuteaninguna diferencia en cuanto a la actividad total que en el plazo de unasemana desplegaban los dos grupos iquestPor queacute Porque el grupo que recibiacuteaeducacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo menos ejercicio en casa Y el grupoque no teniacutea clases de educacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo maacutes ejercicioal llegar a casa Al final los marcadores quedaban igualados

Ademaacutes los beneficios del ejercicio tienen un liacutemite natural No se puedencompensar los errores dieteacuteticos con un incremento del ejercicio Si tu dietano es la adecuada este hecho no puede soslayarse Por otra parte practicarmaacutes ejercicio no es siempre lo mejor El ejercicio estresa al cuerpo Enpequentildeas dosis es beneficioso pero demasiado tiene efectos nocivos17

El ejercicio no es tan efectivo como nos han hecho creer en el tratamiento dela obesidad y las implicaciones de ello son enormes Por ejemplo en elaacutembito econoacutemico se gastan ingentes sumas de dinero para promover laeducacioacuten fiacutesica en las escuelas ndashpor ejemplo en los Estados Unidos lainiciativa Letrsquos Move (iexclVamos a Movernos) la optimizacioacuten del acceso a lasinstalaciones deportivas y mejoras en los parques infantilesndash todo a partir dela idea equivocada de que el ejercicio es fundamental en la lucha contra laobesidad

Si queremos reducir la obesidad debemos centrarnos en lo que nos haceobesos Si dedicamos todo el dinero todas las investigaciones todo el tiempoy toda la energiacutea mental al ejercicio no nos quedaraacuten recursos para combatirla obesidad

Estamos haciendo un examen final de la asignatura Obesidad 101 La dietasupone el 95 de la nota y el ejercicio solamente el 5 Sin embargo hemosdedicado el 50 del tiempo y la energiacutea a estudiar el bloque laquoEjercicioraquo Noes de extrantildear que saquemos un suspenso bien laquogordoraquo

COMENTARIO FINAL

El doctor Peter Attia reconociendo al fin que laquono estaba demasiado delgadoraquoemprendioacute una investigacioacuten detallada sobre siacute mismo para determinar lascausas de la obesidad Ignorando el consejo nutricional convencional yrevisando completamente su dieta fue capaz de perder parte del exceso degrasa que siempre le habiacutea lastrado La experiencia le emocionoacute tanto que hadedicado su carrera desinteresadamente al campo de minas que es lainvestigacioacuten sobre la obesidad

NOTAS

1- British Heart Foundation laquoPhysical activity statistics 2012raquo HealthPromotion Research Group Department of Public Health University of OxfordJulio de 2012 Puede leerse en wwwbhforguk~mediafilesresearchheart-statisticsm130-bhf_physical-activity-supplement_2012pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

2- Public Health England [Internet] Fuente de los datos Organisation forEconomic Co-operation and Development laquoTrends in obesity prevalenceraquoPuede leerse en wwwoecdorghealthobesity-updatehtm Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- laquoCountries that exercise the most include United States Spain and FranceraquoThe Huffington Post [Internet] 31 de diciembre de 2013 Puede leerse enhttpwwwhuffingtonpostca20131231country-exercise-most-_n_4523537html Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

4- Dwyer-Lindgren L Freedman G Engell R E Fleming T D Lim S Sy Murray C J Mokdad A H laquoPrevalence of physical activity and obesity in

US counties 2001-2011 a road map for actionraquo Population Health Metrics10 de julio de 2013 11 7 Puede leerse enwwwbiomedcentralcomcontentpdf1478-7954-11-7pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

5- Byun W Liu J y Pate R R laquoAssociation between objectively measuredsedentary behavior and body mass index in preschool childrenraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 961-965

6- Pontzer H laquoDebunking the hunter-gatherer workoutraquo The New York Times[Internet] 24 de agosto de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120826opinionsundaydebunking-the-hunter-gatherer-workouthtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

7- Westerterp K R y Speakman J R laquoPhysical activity energy expenditurehas not declined since the 1980s and matches energy expenditure of wildmammalsraquo International Journal of Obesity (Londres) Agosto de 2008 32(8) 1256-1263

8- Ross R y Janssen I laquoPhysical activity total and regional obesity dose-response considerationsraquo Medicine amp Science in Sports amp Exercise Junio de2001 33 (6 supl) S521-S527

9- Church T S Martin C K Thompson A M Earnest C P y Mikus C Ret al laquoChanges in weight waist circumference and compensatory responseswith different doses of exercise among sedentary overweight postmenopausalwomenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

10- Donnelly J E Honas J J Smith B K Mayo M S Gibson C ASullivan D K Lee J Herrmann S D Lambourne K y Washburn R AlaquoAerobic exercise alone results in clinically significant weight loss MidwestExercise trial 2raquo Obesity (Silver Spring) PubMed Marzo de 2013 21 (3)E219-28 DOI 101002oby20145 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Church T S et al laquoChanges in weight waist circumference andcompensatory responses with different doses of exercise among sedentaryoverweight postmenopausal womenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI

101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

12- McTiernan A et al laquoExercise effect on weight and body fat in men andwomenraquo Obesity Junio de 2007 15 (6) 1496-1512

13- Janssen G M Graef C J y Saris W H laquoFood intake and bodycomposition in novice athletes during a training period to run a marathonraquoInternational Journal of Sports Medicine Mayo de 1989 10 (1 supl) S17-S21

14- Buring et al laquoPhysical activity and weight gain prevention WomenrsquosHealth Studyraquo The Journal of the American Medical Association 24 de marzode 2010 303 (12) 1173-1179

15- Sonneville K R y Gortmaker S L laquoTotal energy intake adolescentdiscretionary behaviors and the energy gapraquo International Journal of Obesity(Londres) Diciembre de 2008 32 supl 6 S19-S27

16- laquoChild obesity will NOT be solved by PE classes in schools sayresearchersraquo Daily Mail UK [Internet] 7 de mayo de 2009 Health Puedeleerse en wwwdailymailcoukhealtharticle-1178232Child-obesity-NOT-solved-PE-classes-schools-sayresearchershtml Fecha de la consulta 8 deabril de 2015

17- Williams P T y Thompson P D laquoIncreased cardiovascular diseasemortality associated with excessive exercise in heart attack survivorsraquo MayoClinic Proceedings [Internet] Agosto de 2014 Puede leerse enwwwmayoclinicproceedingsorgarticleS0025-6196(14)00437-6fulltextFecha de la consulta 8 de abril de 2015

(5)

LA PARADOJADE LA SOBREALIMENTACIOacuteNSam Feltham es un entrenador personal cualificado que lleva maacutes de unadeacutecada trabajando en el sector de la salud y el ejercicio fiacutesico en GranBretantildea No aceptaba la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica y se propusodemostrar que era falsa siguiendo la gran tradicioacuten cientiacutefica de experimentarconsigo mismo E imprimioacute un giro moderno a los experimentos claacutesicos sobrela sobrealimentacioacuten Decidioacute que ingeririacutea 5794 caloriacuteas diarias y quedocumentariacutea su aumento de peso Pero no dejoacute al azar la fuente de dichascaloriacuteas sino que eligioacute seguir una dieta baja en hidratos de carbono y rica engrasas a base de alimentos naturales durante veintiuacuten diacuteas Creiacutea basaacutendoseen la experiencia cliacutenica que eran los carbohidratos refinados y no lascaloriacuteas totales los que causaban el aumento de peso El desglose de losmacronutrientes de su dieta era el siguiente un 10 de carbohidratos un 53de grasas y un 37 de proteiacutenas Seguacuten los caacutelculos estaacutendar de las caloriacuteasdebiacutea engordar unos 73 kilos Sin embargo su peso aumentoacute solamente en 13kilos Ocurrioacute algo incluso maacutes interesante y fue que la circunferencia de sucintura se redujo en unos 25 centiacutemetros Ganoacute peso pero en masa magra

Tal vez Feltham era simplemente una de esas personas que por loteriacuteageneacutetica son capaces de comer cualquier cosa y no engordar Por lo tanto enel siguiente experimento abandonoacute la dieta baja en carbohidratos y rica engrasas En lugar de ello durante veintiuacuten diacuteas ingirioacute 5793 caloriacuteas diariasseguacuten la dieta estadounidense estaacutendar que contiene muchos alimentoslaquofalsosraquo altamente procesados El desglose de los macronutrientes de sunueva dieta era este un 64 de carbohidratos un 22 de grasas y un 14 deproteiacutenas ndashunos porcentajes muy similares a los que recomienda la Guiacuteaalimentaria de los Estados Unidosndash Esta vez el aumento de peso coincidioacutecasi exactamente con lo que predice la foacutermula de las caloriacuteas (71 kilos) Eltamantildeo de su cintura aumentoacute en 914 centiacutemetros En tan solo tres semanasFeltham desarrolloacute michelines

En la misma persona y con una ingesta caloacuterica casi ideacutentica las dos dietasprodujeron resultados sorprendentemente diferentes Resulta obvio que aquiacute

estaacute actuando algo maacutes que las caloriacuteas Parece ser que la composicioacuten de ladieta juega un papel importante La paradoja de la sobrealimentacioacuten es que elexceso de caloriacuteas por siacute solo no es suficiente para hacer subir el peso ndashlocual contradice la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica

EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteNUNOS RESULTADOS INESPERADOS

La hipoacutetesis de que comer demasiado causa obesidad es faacutecilmentecomprobable Basta con que tomes un grupo de voluntarios los sobrealimentesdeliberadamente y observes lo que ocurre Si la hipoacutetesis es verdadera elresultado debe ser la obesidad

Por suerte para nosotros estos experimentos ya se han llevado a cabo Eldoctor Ethan Sims realizoacute el maacutes famoso de estos estudios a finales de ladeacutecada de los sesenta1 2 Tratoacute de forzar a unos ratones a engordar Pero apesar de disponer de comida abundante los ratones solo ingeriacutean lo suficientepara saciar el apetito Maacutes allaacute de eso ninguacuten incentivo podiacutea hacerlos comerNo desarrollariacutean obesidad El hecho de forzarlos a comer causoacute unaaceleracioacuten de su metabolismo por lo que una vez maacutes no subieron de pesoSims se hizo entonces una pregunta brillante iquestpodriacutea hacer que los sereshumanos engordasen deliberadamente Esta pregunta tan engantildeosamentesimple nunca se habiacutea contestado experimentalmente Despueacutes de todopensaacutebamos que ya sabiacuteamos la respuesta iexclpor supuesto que lasobrealimentacioacuten conduciriacutea a la obesidad

Pero iquestes esto realmente asiacute Sims reclutoacute a estudiantes de complexioacuten delgadaen la cercana Universidad de Vermont y los animoacute a comer lo que quisieranpara ganar peso Sin embargo a pesar de lo que tanto eacutel como los estudiantesesperaban estos no pudieron llegar a ser obesos Para su asombro no era faacutecilhacer que la gente engordara despueacutes de todo

Aunque esta noticia puede parecer extrantildea piensa en la uacuteltima vez en que tediste un atracoacuten en un bufeacute libre Estabas lleno hasta el esoacutefago iquestPuedesimaginarte engullendo otras dos chuletas de cerdo iexclNo es tan faacutecil Por otraparte iquestalguna vez has tratado de darle de comer a un bebeacute que se niega atragar nada Chilla como un poseso Es casi imposible hacer comer en exceso

a un bebeacute Convencer a la gente de que coma en exceso no es una tarea tansimple como parece de antemano

El doctor Sims cambioacute de estrategia Tal vez la dificultad era que losestudiantes estaban haciendo maacutes ejercicio y por lo tanto estaban quemandoel peso lo que podriacutea explicar por queacute no engordaban Asiacute que el siguientepaso fue hacer que comiesen en exceso y limitar su actividad fiacutesica para queel peso se mantuviera constante Para este experimento reclutoacute a convictos dela prisioacuten estatal de Vermont En cada comida habiacutea unos encargados deverificar que los reclusos ingeriacutean 4000 caloriacuteas diarias y la actividad fiacutesicaestaba estrictamente controlada

Sucedioacute algo gracioso El peso de los presos se elevoacute inicialmente pero luegose estabilizoacute Aunque al principio les encantoacute aumentar su ingesta caloacuterica3 amedida que engordaban les resultaba cada vez maacutes difiacutecil comer en exceso yalgunos abandonaron el estudio

iexclPero se persuadioacute a algunos reclusos de que ingiriesen maacutes de 10000caloriacuteas diarias Entre cuatro y seis meses despueacutes estos presos habiacuteanaumentado entre un 20 y un 25 su peso corporal original lo cual era enrealidad mucho menos de lo que pronosticaba la teoriacutea caloacuterica Y el aumentode peso era muy distinto de una persona a otra Habiacutea algo que estabacontribuyendo a las enormes diferencias en cuanto a los kilos que engordabanpero no era la ingesta caloacuterica ni el ejercicio

La clave era el metabolismo El gasto energeacutetico total de los sujetos aumentoacuteen un 50 Empezoacute siendo de 1800 caloriacuteas diarias por teacutermino medio yaumentoacute hasta las 2700 caloriacuteas por diacutea Sus cuerpos trataron de quemar elexceso de caloriacuteas para volver a su peso original El gasto energeacutetico totalque comprende principalmente la tasa metaboacutelica basal no es constante sinoque variacutea considerablemente en respuesta a la ingesta caloacuterica Cuando elexperimento hubo finalizado los participantes recuperaron su peso corporalnormal raacutepidamente y sin tener que esforzarse La mayoriacutea de ellos noconservaron nada del peso que habiacutean ganado Asiacute pues comer en exceso nocondujo a un aumento de peso duradero De la misma manera comerdemasiado poco no conduce a una peacuterdida de peso duradera

En otro estudio el doctor Sims comparoacute dos grupos de pacientes el primero

de ellos estaba formado por personas delgadas a las que les hizo comer enexceso hasta que se volvieron obesas el segundo grupo se componiacutea deindividuos muy obesos que hicieron dieta hasta llegar a estar solo obesos conel mismo peso que los sujetos del primer grupo4 Esto dio como resultado dosgrupos de pacientes que pesaban lo mismo si bien los miembros de uno de losgrupos habiacutean estado inicialmente delgados y los del otro grupo muy obesosiquestCuaacutel era la diferencia en cuanto al gasto energeacutetico total entre los dosgrupos Ocurriacutea que los sujetos originalmente muy obesos estaban quemandosolo la mitad de caloriacuteas que los sujetos originalmente delgados Los cuerposde los participantes de ambos grupos estaban tratando de volver a su pesooriginal ndasho bien maacutes elevado por medio de ralentizar el matabolismo o bienmaacutes bajo por medio de acelerarlo

Regresemos a nuestra analogiacutea de la central eleacutectrica Supongamos querecibimos 2000 toneladas de carboacuten diariamente y quemamos 2000 Derepente empezamos a recibir 4000 toneladas diarias iquestQueacute debemos hacerSupongamos que seguimos quemando 2000 toneladas al diacutea El carboacuten seamontonaraacute hasta ocupar todo el espacio disponible Nuestro jefe nos gritaraacutelaquoiquestPor queacute guardas tu sucio carboacuten en mi despacho iexclEstaacutes despedidoraquo Perono hariacuteamos esto sino lo que seriacutea inteligente hacer aumentar la quema decarboacuten a 4000 toneladas diarias Se generariacutea maacutes energiacutea y no se acumulariacuteacarboacuten Nuestro jefe nos diriacutea laquoEstaacutes haciendo un gran trabajo Acabamos deromper el reacutecord de generacioacuten de energiacutea Te mereces un aumento de sueldoraquo

Nuestros cuerpos responden con una inteligencia similar el aumento de laingesta caloacuterica se equipara con el aumento del gasto caloacuterico Gracias alincremento del gasto energeacutetico total tenemos maacutes energiacutea y maacutes calorcorporal y nos sentimos muy bien Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacutenforzada el metabolismo acelerado se desprende raacutepidamente del exceso dekilos de grasa El aumento de la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio puede representar hasta el 70 del aumento del gasto energeacutetico5

Los resultados antes descritos no son hallazgos aislados Praacutecticamente todoslos estudios que se han realizado en materia de sobrealimentacioacuten hanreflejado la misma realidad6 En uno llevado a cabo en 1992 los sujetosfueron sobrealimentados con un aumento del 50 de su ingesta caloacutericahabitual durante seis semanas El peso corporal y la masa grasa de los

participantes se elevaron transitoriamente El gasto energeacutetico total seincrementoacute de media maacutes del 10 en un esfuerzo por quemar el exceso decaloriacuteas Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacuten forzada su peso corporalvolvioacute a la normalidad y el gasto energeacutetico total disminuyoacute hasta volver a serel del punto de partida

Se llegoacute a la siguiente conclusioacuten laquoHay evidencias de que un sensorfisioloacutegico era sensible al hecho de que el peso corporal se habiacutea vistoperturbado e intentaba restablecerloraquo

Maacutes recientemente el doctor Fredrik Nystrom llevoacute a cabo otro experimentoHizo que los sujetos ingirieran el doble de sus caloriacuteas diarias habituales pormedio de tomar comida raacutepida7 En promedio el peso y el iacutendice de masacorporal de los participantes aumentaron en un 9 y la grasa corporal en un18 lo cual no tiene nada de sorprendente Pero iquestqueacute sucedioacute con el gastoenergeacutetico total El gasto caloacuterico diario se incrementoacute en un 12 Incluso alingerir algunos de los alimentos que maacutes engordan el cuerpo siguerespondiendo a la mayor carga caloacuterica tratando de quemarla

La teoriacutea de la obesidad que ha sido dominante durante el uacuteltimo medio siglondashla que afirma que el exceso de caloriacuteas conduce inevitablemente a laobesidadndash una teoriacutea que se supone es irrefutablemente verdadera no lo esNinguno de sus supuestos se corresponde con la realidad

Y si el exceso de caloriacuteas no es la causa del aumento de peso reducir suingesta no haraacute que se adelgace

EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL

Puedes forzar temporalmente que tu peso corporal sea maacutes alto de lo quequiere tu organismo por medio de consumir un exceso de caloriacuteas Con eltiempo sin embargo la aceleracioacuten del metabolismo resultante haraacute que tupeso se reduzca hasta volver a la normalidad Del mismo modo puedes forzartemporalmente que tu peso corporal sea maacutes bajo de lo que quiere tuorganismo por medio de reducir la ingesta caloacuterica Pero ya lo sabes con eltiempo la ralentizacioacuten del metabolismo resultante haraacute que tu peso aumentehasta volver a la normalidad

Puesto que perder peso reduce el gasto energeacutetico total muchas personasobesas creen que tienen un metabolismo lento pero se ha demostrado locontrario8 Los sujetos delgados participantes en los experimentos teniacutean ungasto energeacutetico total medio de 2404 caloriacuteas mientras que los sujetos obesosteniacutean un gasto energeacutetico total medio de 3244 caloriacuteas a pesar de dedicarmenos tiempo a hacer ejercicio Los cuerpos obesos no estaban tratando deganar peso Trataban de perderlo quemando el exceso de energiacutea Entonces iquestaqueacute se debe la obesidad

El principio bioloacutegico fundamental que estaacute actuando aquiacute es el de lahomeostasis Parece ser que hay un punto de ajuste al que se remiten el pesocorporal y la acumulacioacuten de grasa tal como propusieron Keesey y Corbett en19849 Los mecanismos homeostaacuteticos defienden el peso de referenciacorporal contra los cambios tanto los que inducen un incremento como los queinducen un descenso Si el peso disminuye por debajo del peso corporal dereferencia los mecanismos compensatorios se activan para aumentarlo Sisube por encima de dicho peso de referencia los mecanismos compensatoriosse activan para reducirlo

El problema en el caso de la obesidad es que el punto de ajuste estaacute reguladodemasiado alto

Pongamos un ejemplo Imaginemos que nuestro peso corporal es de 90 kilosSi restringimos la ingesta de caloriacuteas no vamos a tardar en perder pesoSupongamos que perdemos 9 kilos de modo que pasamos a pesar 81 Sinuestro peso de referencia corporal es de 90 kilos el organismo trataraacute derecuperar el peso perdido por medio de estimular el apetito Se aumenta lasecrecioacuten de grelina y se dejan de producir las hormonas de la saciedad (laamilina el peacuteptido YY y la colecistoquinina) Al mismo tiempo se reduce elgasto energeacutetico total El metabolismo se ralentiza Descienden la temperaturacorporal la frecuencia cardiacuteaca la presioacuten arterial y el volumen sistoacutelicotodo ello en un esfuerzo desesperado por conservar energiacutea Tenemos friacuteo ynos sentimos hambrientos y cansados ndashun escenario que les resulta familiar alas personas que hacen dieta

Desafortunadamente el resultado es que acabamos engordando con el fin deajustarnos al peso de referencia que es de 90 kilos en este ejemplo Estelaquofinal de la historiaraquo tambieacuten les resulta familiar a quienes hacen dieta Comer

maacutes no es la causa del aumento de peso sino la consecuencia de ello Comermaacutes no nos hace engordar El hecho de engordar nos hace comer maacutes Comeren exceso no es el fruto de una eleccioacuten personal se trata de uncomportamiento de base hormonal una consecuencia natural de la mayorpresencia de hormonas del hambre La pregunta por tanto es iquestqueacute es lo quehace que empecemos por engordar En otras palabras iquestpor queacute estaacute reguladotan arriba el punto de ajuste del peso corporal

El peso de referencia tambieacuten influye en sentido inverso Si comemos enexceso no tardaremos en engordar Supongamos siguiendo con el ejemploque alcanzamos los 100 kilos Si nuestro peso de referencia sigue siendo de 90kilos el organismo activa los mecanismos oportunos con el fin de perder elexceso de peso El apetito disminuye El metabolismo aumenta tratando dequemar el exceso de caloriacuteas El resultado es que se adelgaza

El cuerpo humano no es una mera balanza que equilibra las caloriacuteas entrantescon las salientes Es maacutes bien un termostato Defiende vigorosamente el puntode ajuste del peso (el peso de referencia) contra los incrementos y lasreducciones El doctor Rudolph Leibel demostroacute elegantemente este conceptoen 199510 Los participantes en su investigacioacuten fueron deliberadamentesobrealimentados o subalimentados para que ganaran o perdieran el pesodeseado En primer lugar se les dieron instrucciones para que comiesen enexceso con el fin de que su peso corporal aumentara un 10 Despueacutes se lesajustoacute la dieta para que regresasen a su peso inicial y a continuacioacuten se logroacuteque perdiesen un 10 y un 20 del peso original Se midioacute el gasto energeacuteticobajo todas estas condiciones

A medida que el peso corporal de los sujetos aumentaba hasta llegar al 10su gasto energeacutetico diario e incrementoacute casi en 500 caloriacuteas Como era deesperar sus cuerpos respondieron a la ingesta de este exceso de caloriacuteastratando de quemarlas Cuando recuperaron el peso normal el gasto energeacuteticototal tambieacuten regresoacute al punto de partida A medida que fueron perdiendo el 10y el 20 de su peso original sus cuerpos redujeron el gasto energeacutetico totalen unas 300 caloriacuteas diarias La subalimentacioacuten no desembocoacute en la peacuterdidade peso esperada porque el gasto energeacutetico total disminuyoacute para contrarrestarla menor ingesta El estudio de Leibel fue revolucionario porque forzoacute uncambio de paradigma en nuestra comprensioacuten de la obesidad

iexclNo es de extrantildear que sea tan difiacutecil mantener el peso que se ha perdido Lasdietas funcionan bien al principio pero cuando perdemos peso nuestrometabolismo se ralentiza Los mecanismos compensatorios empiezan a operarcasi inmediatamente y siguen hacieacutendolo de forma casi indefinida De modoque nos encontramos con que debemos reducir nuestra ingesta caloacuterica cadavez maacutes con el uacutenico fin de no recuperar el peso perdido Si no lo hacemosnuestro peso se estanca y luego empieza a remontar de nuevo como bien sabentodas las personas que han hecho o hacen dieta (Tambieacuten es difiacutecil ganarpeso pero normalmente no nos preocupamos por este problema a menos queseamos luchadores de sumo) Praacutecticamente todos los estudios dieteacuteticos delsiglo pasado han documentado este hallazgo Ahora sabemos lo que ocurre

Hagamos una analogiacutea con el termostato que muy posiblemente tengamos encasa La temperatura ambiente normal es de 21 degC Si es invierno y eltermostato de la casa estaacute puesto a 0 degC sentiremos demasiado friacuteoAcudiendo a la primera ley de la termodinaacutemica (la cual como leyfundamental de la fiacutesica es inviolable) vemos que la temperatura de la casadepende de la relacioacuten existente entre el calor entrante y el calor salientePuesto que necesitamos que entre maacutes calor compramos un calefactor portaacutetily lo enchufamos Pero el calor entrante es solo la causa inmediata de la altatemperatura Al principio la temperatura aumenta en respuesta al calefactorSin embargo el termostato detectando que la temperatura ha subido activa elaire acondicionado Ambos el aparato de aire acondicionado y el calefactorluchan constantemente el uno contra el otro hasta que el calefactor finalmentese estropea La temperatura vuelve a los 0 degC

El error aquiacute ha sido que nos hemos centrado en la causa inmediata y no en lauacuteltima La causa uacuteltima del friacuteo era la programacioacuten del termostato Nuestrofallo fue no reconocer que la casa disponiacutea de un mecanismo homeostaacutetico (eltermostato) que haciacutea que la temperatura regresase siempre a los 0 degC Lasolucioacuten maacutes inteligente habriacutea sido identificar el control del termostato ysubirlo hasta los 21 degC asiacute habriacuteamos evitado el conflicto entre el calefactor yel aparato de aire acondicionado

La razoacuten por la que es tan difiacutecil hacer dieta y por la que las dietas fracasancon tanta frecuencia es que estamos luchando constantemente contra nuestropropio cuerpo A medida que perdemos peso nuestro organismo intenta

recuperarlo La solucioacuten maacutes inteligente es identificar nuestro mecanismohomeostaacutetico y ajustarlo maacutes abajo He aquiacute el desafiacuteo Puesto que la obesidades el resultado de que el peso de referencia corporal estaacute elevado eltratamiento para combatirla es bajarlo Pero iquestcoacutemo bajamos nuestrotermostato La buacutesqueda de respuestas condujo al descubrimiento de laleptina

EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LALEPTINA

El doctor Alfred Frohlich de la Universidad de Viena comenzoacute a desentrantildearla base neurohormonal de la obesidad en 1890 Describioacute a un muchachojoven que de repente desarrolloacute obesidad y al que le acabarondiagnosticando una lesioacuten cerebral en el aacuterea del hipotaacutelamo Posteriormentese confirmoacute que el dantildeo hipotalaacutemico daba lugar a un aumento de pesoirremediable en los seres humanos11 Esto permitioacute determinar que la regioacutenhipotalaacutemica constituye un regulador clave del equilibrio energeacutetico y fuetambieacuten un indicio vital de que la obesidad obedece a un desequilibriohormonal

Las neuronas de las aacutereas hipotalaacutemicas son de alguna manera responsables deestablecer el peso ideal el peso de referencia corporal Los tumorescerebrales o las lesiones traumaacuteticas que puedan afectar a esta zonafundamental o la radiacioacuten de que pueda ser objeto causan obesidad moacuterbidala cual a menudo es resistente a los tratamientos aunque se lleve a cabo unaingesta de solamente 500 caloriacuteas diarias

El hipotaacutelamo integra las sentildeales entrantes relativas a la ingesta de energiacutea ysu gasto Sin embargo el mecanismo de control todaviacutea era desconocidoRomaine Hervey propuso en 1959 que las ceacutelulas grasas produciacutean un laquofactorde saciedadraquo circulante12 A medida que aumentan las reservas de grasa elnivel de este factor tambieacuten aumentariacutea circulariacutea a traveacutes de la sangre haciael hipotaacutelamo y alliacute hariacutea que el cerebro enviase sentildeales para reducir elapetito o acelerar el metabolismo con el fin de que las reservas de grasavolviesen a ser las normales De esta manera el cuerpo se protegeriacutea delsobrepeso

Empezoacute la carrera para encontrar dicho factor de saciedad

Y se descubrioacute en 1994 Era la leptina una hormona producida por las ceacutelulasgrasas El nombre leptina deriva de lepto palabra griega que significalsquodelgadorsquo El mecanismo que se halloacute era muy similar al que habiacutea propuestoHervey deacutecadas atraacutes niveles maacutes altos de tejido graso producen mayoresniveles de leptina Esta viaja al cerebro donde desactiva el hambre paraevitar que se siga almacenando grasa

Pronto se encontraron casos humanos excepcionales de carencia de estahormona El tratamiento con leptina exoacutegena (es decir leptina fabricada fueradel cuerpo) produjo reversiones draacutesticas de la obesidad moacuterbida asociada

El descubrimiento de la leptina desencadenoacute un gran entusiasmo dentro de lascomunidades farmaceacuteutica y cientiacutefica Se extendioacute la sensacioacuten de que el gende la obesidad por fin se habiacutea encontrado Sin embargo si bien dicho gendesempentildeaba un papel crucial en estos casos muy poco frecuentes de obesidadmoacuterbida auacuten faltaba determinar si desempentildeaba alguacuten papel en la obesidadhumana comuacuten

Se administroacute leptina exoacutegena a varios pacientes en dosis cada vezmayores13 y se aguardoacute con impaciencia a ver los resultados Lo que ocurrioacutefue que no perdieron nada de peso Todos los estudios que se hicieronconfirmaron esta amarga decepcioacuten

La gran mayoriacutea de las personas obesas no tienen un problema de falta deleptina Sus niveles son altos no bajos Pero estos niveles elevados no tienenel efecto deseado de reducir la grasa corporal La obesidad es un estado deresistencia a la leptina

La leptina es una de las principales hormonas implicadas en la regulacioacuten delpeso en condiciones normales Sin embargo en el caso de la obesidad es unahormona secundaria porque no ha aprobado el examen de la causalidad Darleptina a las personas no hace que adelgacen Y es que la obesidad humana esuna enfermedad de resistencia a la leptina no de carencia de leptina Esto nosdeja con varias dudas iquestcuaacutel es la causa de la resistencia a la leptina iquestQueacuteprovoca la obesidad

NOTAS

1-Sims E A laquoExperimental obesity in manraquo The Journal of ClinicalInvestigation Mayo de 1971 50 (5) 1005-1011

2- Sims E A et al laquoEndocrine and metabolic effects of experimental obesityin manraquo Recent Progress in Hormone Research 1973 29 457-496

3- Ruppel Shell E The hungry gene the inside story of the obesity industryNueva York (EUA) Grove Press 2003

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss mdashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Farrar Straus and Giroux 2008

5- Levine J A Eberhardt N L y Jensen M D laquoRole of nonexerciseactivity thermogenesis in resistance to fat gain in humansraquo Science 8 de enerode 1999 283 (5399) 212-214

6- Diaz E O laquoMetabolic response to experimental overfeeding in lean andoverweight healthy volunteersraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 1992 56 (4) 641-655

7- Kechagias S Ernersson A Dahlqvist O Lundberg P Lindstrom T yNystrom F H laquoFastfood-based hyper-alimentation can induce rapid andprofound elevation of serum alanine aminotransferase in healthy subjectsraquoGut Mayo de 2008 57 (5) 649-654

8- DeLany J P Kelley D E Hames K C Jakicic J M y Goodpaster BH laquoHigh energy expenditure masks low physical activity in obesityraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 1006-1011

9- Keesey R y Corbett S laquoMetabolic defense of the body weight set-pointraquoResearch publications - Association for Research in Nervous and MentalDisease 1984 62 87-96

10- Leibel R L et al laquoChanges in energy expenditure resulting from alteredbody weightraquo The New England Journal of Medicine 9 de marzo de 1995332 (10) 621-628

11- Lustig R laquoHypothalamic obesity causes consequences treatmentraquoPediatric Endocrinology Reviews Diciembre de 2008 6 (2) 220-227

12- Hervey G R laquoThe effects of lesions in the hypothalamus in parabioticratraquo The Journal of Physiology 3 de marzo de 1959 145 (2) 336-523

13- Heymsfield S B et al laquoLeptin for weight loss in obese and lean adults arandomized controlled dose-escalation trialraquo The Journal of the AmericanMedical Association 27 de octubre de 1999 282 (16) 1568-1575

Un nuevo modelopara la obesidad

(6)

UNA NUEVA ESPERANZALa teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica para combatir la obesidad fue tan uacutetil comoun puente a medio construir Los estudios demostraron repetidamente que laestrategia de reducir las caloriacuteas no conduciacutea a una peacuterdida de pesopermanente O bien la estrategia de comer menos y moverse maacutes era ineficaz obien los pacientes no la seguiacutean Los profesionales de la salud no podiacuteanabandonar el modelo de las caloriacuteas asiacute que iquestqueacute quedaba por hacer iexclCulparal paciente por supuesto Los doctores y los dietistas los regantildeabanridiculizaban menospreciaban y reprendiacutean Se sintieron irresistiblementeatraiacutedos por la reduccioacuten caloacuterica porque transformoacute su incapacidad decomprender la obesidad en nuestra falta de voluntad o en nuestra pereza

Pero la verdad no puede contenerse de forma indefinida Sencillamente elmodelo de la reduccioacuten caloacuterica era incorrecto No funcionaba El exceso decaloriacuteas no causaba la obesidad por lo que reducir su ingesta no podiacuteacombatirla La falta de ejercicio no provocaba la obesidad por lo que elaumento de la actividad fiacutesica no podiacutea derrotarla Los falsos dioses de lareligioacuten caloacuterica se convirtieron en meros charlatanes

A partir de esas cenizas ahora podemos empezar a construir una teoriacutea de laobesidad nueva y maacutes soacutelida Y con una mayor comprensioacuten del aumento depeso tenemos una nueva esperanza la de poder desarrollar tratamientos maacutesracionales y efectivos

iquestCuaacutel es la causa del aumento de peso Las teoriacuteas al respecto son abundantesy pugnan entre siacute

Las caloriacuteasEl azuacutecarLos carbohidratos refinadosEl trigoTodos los carbohidratosLa grasa alimentariaLa carne roja

Todas las carnesLos productos laacutecteosPicar entre horasLos extras alimentariosLa adiccioacuten a la comidaLa falta de suentildeoEl estreacutesLa baja ingesta de fibraLa geneacuteticaLa pobrezaLa riquezaLa flora intestinalLa obesidad infantil

Las distintas teoriacuteas luchan entre ellas como si fuesen mutuamente excluyentesy la obesidad tuviese una sola causa verdadera Por ejemplo estudiosrecientes que comparan la dieta baja en caloriacuteas con la dieta baja en hidratosde carbono presuponen que si una de ellas es correcta la otra no lo es Lamayor parte de la investigacioacuten sobre la obesidad se lleva a cabo de estamanera

Este enfoque es erroacuteneo desde el momento en que todas estas teoriacuteascontienen alguna verdad Hagamos una analogiacutea iquestQueacute provoca los ataques alcorazoacuten He aquiacute una lista no exhaustiva de factores concomitantes

La historia familiarLa edadEl sexoLa diabetesLa hipertensioacutenLa hipercolesterolemiaEl tabacoEl estreacutesLa falta de actividad fiacutesica

Estos factores algunos modificables y otros no contribuyen al riesgo depadecer un ataque cardiacuteaco Fumar es un factor de riesgo pero esto nosignifica que la diabetes no lo sea Es correcto que se incluyan todos estos

factores en la lista puesto que todos contribuyen a los ataques cardiacuteacos encierto grado Por la misma razoacuten seriacutea incorrecto aislar alguno de ellos comola uacutenica causa Por ejemplo los estudios acerca de las enfermedadescardiovasculares no contrapondriacutean el haacutebito de fumar con la presioacutensanguiacutenea elevada ya que ambos son factores importantes que contribuyen aestas afecciones

El otro problema importante que presenta la investigacioacuten de la obesidad esque no tiene en cuenta que esta es una enfermedad dependiente del tiempo quese desarrolla en el curso de periacuteodos largos generalmente deacutecadas Elpaciente tiacutepico tiene un ligero sobrepeso de nintildeo y poco a poco va engordandomaacutes ndashun promedio de 05 a 1 kg por antildeondash Esta cantidad puede parecerpequentildea pero en el transcurso de cuarenta antildeos el peso adquirido puede serde 35 kilos Dado el tiempo que tarda en desarrollarse la obesidad losestudios a corto plazo solo son uacutetiles hasta cierto punto

Hagamos una analogiacutea Supongamos que nos propusieacuteramos estudiar eldesarrollo de la herrumbre en una tuberiacutea Sabemos que la oxidacioacuten es unproceso que conlleva tiempo que se despliega a lo largo de meses deexposicioacuten a la humedad No valdriacutea la pena consultar los estudios quehubiesen examinado el desarrollo del proceso a lo largo de uno o dos diacuteassolamente ya que podriacuteamos muy bien llegar a la conclusioacuten de que el agua nocausa la herrumbre de la tuberiacutea al no haberse observado la formacioacuten deoacutexido durante esas cuarenta y ocho horas

Pero este error se comete una y otra vez en las investigaciones acerca de laobesidad humana La obesidad se desarrolla durante deacutecadas Sin embargocientos de estudios publicados solo toman en consideracioacuten lo que sucede enun plazo inferior a un antildeo Incluso miles de estudios se basan en lo que ocurreen menos de una semana Y todos ellos pretenden arrojar luz sobre la obesidadhumana

No existe una teoriacutea clara centrada y unificada de la obesidad No hay unmarco que permita comprender el aumento y la peacuterdida de peso Y estacarencia impide avanzar en la investigacioacuten Es asiacute como llegamos a nuestrodesafiacuteo el de construir la teoriacutea hormonal de la obesidad

La obesidad es fruto de una desregulacioacuten hormonal de la masa grasa El

cuerpo tiende a mantener su peso de referencia al igual que un termostatotiende a mantener cierta temperatura en una casa Cuando el punto de ajuste delpeso corporal estaacute demasiado alto la obesidad es la consecuencia Si nuestropeso actual se situacutea por debajo del peso de referencia corporal este trataraacute dealcanzarlo por medio de estimular el apetito o de ralentizar el metabolismoPor lo tanto comer en exceso y un metabolismo ralentizado son el resultado dela obesidad y no su causa

Pero iquestqueacute fue lo que hizo que el punto de ajuste del peso esteacute alto Preguntarseesto es en esencia lo mismo que preguntarse cuaacutel es la causa de la obesidadPara encontrar la respuesta necesitamos saber coacutemo se regula el pesocorporal de referencia iquestCoacutemo subimos o bajamos nuestro laquotermostato de lagrasaraquo

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

La obesidad no es causada por un exceso de caloriacuteas sino por el punto deajuste del peso corporal cuando estaacute demasiado alto a causa de undesequilibrio hormonal

Las hormonas son mensajeros quiacutemicos que regulan muchos sistemas yprocesos corporales tales como el apetito el almacenamiento de grasa y losniveles de azuacutecar en sangre Pero iquestqueacute hormonas son las responsables de laobesidad

La leptina un regulador clave de la grasa corporal no resultoacute ser la principalhormona implicada en el establecimiento del punto de ajuste del pesocorporal La grelina (la hormona que regula el hambre) y las hormonas comoel peacuteptido YY y la colecistoquinina que regulan la saciedad (sentirsesatisfecho o lleno) juegan un papel importante a la hora de incentivarnos acomer y dejar de hacerlo pero no parecen afectar al peso corporal dereferencia iquestCoacutemo lo sabemos Una hormona que sea sospechosa de causaraumento de peso debe superar la prueba de la causalidad Si inyectamos estahormona en las personas deben engordar Pues bien estas hormonas delhambre y la saciedad no superan la prueba de la causalidad pero hay otrasdos que siacute lo hacen la insulina y el cortisol

En el capiacutetulo 3 vimos que la visioacuten de la reduccioacuten caloacuterica para combatir laobesidad se basa en cinco supuestos que han demostrado ser erroacuteneos Lateoriacutea hormonal de la obesidad evita dichos supuestos Considera lo siguiente

Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientesentre siacute

La teoriacutea hormonal explica por queacute las caloriacuteas entrantes y las salientes estaacutenestrechamente sincronizadas entre siacute

Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable

La teoriacutea hormonal explica coacutemo las sentildeales hormonales ajustan la tasametaboacutelica basal para ganar o perder peso

Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes

La teoriacutea hormonal explica que las hormonas del hambre y la saciedad jueganun papel clave a la hora de determinar si vamos a comer o no

Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas

La teoriacutea hormonal explica que las reservas de grasa como todos los sistemascorporales estaacuten estrechamente reguladas y responden a los cambios quetienen lugar en la ingesta de alimentos y en los niveles de actividad

Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea

La teoriacutea hormonal explica por queacute distintas caloriacuteas causan respuestasmetaboacutelicas diferentes A veces las caloriacuteas se utilizan para calentar elcuerpo en otras ocasiones se almacenan como grasa

LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN

Antes de hablar de la insulina debemos entender las hormonas en general Lashormonas son moleacuteculas que entregan mensajes a determinadas ceacutelulas Porejemplo la hormona tiroidea le transmite a las ceacutelulas de la glaacutendula tiroidesel mensaje de que incrementen su actividad mientras que la insulina distribuyeentre la mayoriacutea de las ceacutelulas humanas el mensaje de que tomen la glucosa dela sangre para usarla como energiacutea

Para entregar su mensaje las hormonas deben adherirse a las ceacutelulas que sonsu objetivo unieacutendose a los receptores que hay en la superficie de estas ndashseparece mucho a coacutemo una llave encaja en su cerradurandash La insulina (la llave)actuacutea sobre el receptor de insulina (la cerradura) para introducir la glucosa enla ceacutelula La puerta se abre y la glucosa entra Todas las hormonas actuacutean demanera similar

Cuando comemos los alimentos se descomponen en el estoacutemago y el intestinodelgado Las proteiacutenas se dividen en aminoaacutecidos las grasas en aacutecidosgrasos los carbohidratos que son cadenas de azuacutecares en azuacutecares maacutespequentildeos mientras que la fibra alimentaria no se descompone se mueve porel tracto digestivo sin ser absorbida Todas las ceacutelulas del cuerpo pueden usarel azuacutecar presente en la sangre (la glucosa)

Ciertos alimentos especialmente los carbohidratos refinados hacen queaumente la presencia del azuacutecar en la sangre maacutes que otros alimentos Y elincremento del azuacutecar en sangre estimula la liberacioacuten de insulina Lasproteiacutenas tambieacuten provocan un aumento de los niveles de insulina aunque susefectos sobre los azuacutecares que hay en la sangre son miacutenimos Y las grasas porsu parte tienden a hacer subir miacutenimamente tanto los niveles de azuacutecar ensangre como los niveles de insulina ndashla insulina se descompone y desapareceraacutepidamente de la sangre con una vida media de solo dos o tres minutos

La insulina es un regulador clave del metabolismo energeacutetico y constituye unade las hormonas fundamentales que promueven la acumulacioacuten y elalmacenamiento de grasa Facilita que las ceacutelulas absorban la glucosa paraobtener energiacutea Si no producimos la suficiente insulina la glucosa se acumulaen el torrente sanguiacuteneo La diabetes tipo 1 es el resultado de la destruccioacutenautoinmune de las ceacutelulas productoras de insulina en el paacutencreas lo que dacomo resultado unos niveles de esta hormona extremadamente bajos Eldescubrimiento de la insulina (por el cual Frederick Banting y J J R Macleod

recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1923) transformoacute esta enfermedadmortal en croacutenica

Los carbohidratos que se ingieren en las comidas conducen a que hayadisponible maacutes glucosa de la necesaria La insulina ayuda a llevar este excesode glucosa fuera del torrente sanguiacuteneo a almacenarla para usos futurosConservamos esta glucosa por medio de convertirla en glucoacutegeno en el hiacutegado(un proceso que se denomina glucogeacutenesis geacutenesis significa lsquola creacioacuten dersquopor lo que este teacutermino designa la creacioacuten de glucoacutegeno) Para ello lasmoleacuteculas de glucosa se enlazan en largas cadenas para formar el glucoacutegenoLa insulina es pues el principal estiacutemulo de la glucogeacutenesis Podemosconvertir la glucosa en glucoacutegeno y viceversa faacutecilmente

Pero el hiacutegado tiene un espacio de almacenamiento limitado para el glucoacutegenoUna vez lleno el exceso de carbohidratos es convertido en grasa un procesollamado lipogeacutenesis de novo

Algunas horas despueacutes de haber tomado una comida el azuacutecar en sangre y losniveles de insulina comienzan a descender Hay menos glucosa disponiblepara que la utilicen los muacutesculos el cerebro y otros oacuterganos El hiacutegadoempieza a descomponer el glucoacutegeno en glucosa que es liberada en el torrentesanguiacuteneo para que constituya una fuente de energiacutea Es decir se produce lainversioacuten del proceso de almacenamiento de glucoacutegeno Esto sucede lamayoriacutea de las noches suponiendo que no comamos a uacuteltima hora

Es faacutecil disponer del glucoacutegeno pero solo hay una cantidad limitada Duranteun ayuno total pero breve el cuerpo dispone de suficiente glucoacutegeno parafuncionar Durante un ayuno prolongado puede producir nueva glucosa a partirde sus depoacutesitos de grasa un proceso llamado gluconeogeacutenesis (teacutermino quedesigna la fabricacioacuten de azuacutecar nuevo) La grasa se quema para liberarenergiacutea que despueacutes se enviacutea al cuerpo ndashes el proceso inverso alalmacenamiento de grasa

La insulina es una hormona de almacenamiento La ingesta abundante dealimentos conduce a que se libere insulina que se convierte en depoacutesitos deazuacutecar y grasa Por el contrario cuando no hay ingesta de alimentos losniveles de insulina descienden y se activa la quema de azuacutecar y grasa

Este proceso tiene lugar todos los diacuteas Normalmente este sistema biendisentildeado y equilibrado se mantiene bajo control Comemos la insulina sube yalmacenamos energiacutea como glucoacutegeno y grasa Ayunamos la insulina baja yusamos nuestra energiacutea almacenada Si nuestros periacuteodos de alimentacioacuten yayuno estaacuten equilibrados este sistema tambieacuten se mantiene equilibrado Sitomamos el desayuno a las siete de la mantildeana y terminamos de cenar a lassiete de la tarde las doce horas de alimentacioacuten equilibran las doce horas deayuno

El glucoacutegeno es como tu cartera El dinero entra y sale constantemente de ellaEs faacutecil acceder a la cartera pero solo puede contener una cantidad de dinerolimitada La grasa sin embargo es como el dinero de tu cuenta bancaria Esmaacutes difiacutecil acceder a ese dinero pero hay un espacio ilimitado dealmacenamiento en tu cuenta Al igual que la cartera el glucoacutegeno puedeproporcionar glucosa al cuerpo con rapidez Sin embargo el suministro deglucoacutegeno es limitado Y al igual que ocurre con la cuenta bancaria losdepoacutesitos de grasa contienen una cantidad ilimitada de energiacutea pero es maacutesdifiacutecil acceder a ellos

Esta situacioacuten por supuesto explica en parte lo difiacutecil que resulta perder lagrasa acumulada Antes de sacar dinero del banco gastas lo que tienes en lacartera Pero no te gusta tener la billetera vaciacutea De la misma manera antes deobtener energiacutea del laquobanco de grasaraquo gastas la que contiene la cartera deglucoacutegeno Pero tampoco te gusta tener la cartera de glucoacutegeno vaciacutea Asiacute quemantienes la cartera de glucoacutegeno llena lo que hace que no acudas al banco degrasa En otras palabras antes de que puedas tan siquiera comenzar a quemargrasa empiezas a sentir hambre y ansiedad porque tu glucoacutegeno se estaacuteagotando Si repones continuamente tus reservas de glucoacutegeno nunca necesitasusar tus reservas de grasa para obtener energiacutea

iquestQueacute sucede con el exceso de grasa que se produce por medio de lalipogeacutenesis de novo Esta grasa recieacuten sintetizada puede almacenarse comograsa visceral (alrededor de los oacuterganos) como grasa subcutaacutenea (debajo dela piel) o en el hiacutegado

Bajo condiciones normales los niveles altos de insulina estimulan elalmacenamiento de azuacutecar y grasa los niveles bajos estimulan la quema deglucoacutegeno y grasa y los niveles sostenidos de exceso de insulina tienden a

hacer que se almacene maacutes grasa Un desequilibrio entre la alimentacioacuten y elayuno conduciraacute a un aumento de la insulina lo que provocaraacute un incrementode la grasa y la aparicioacuten de la obesidad

iquestPodriacutea ser la insulina el regulador hormonal del peso corporal

LA INSULINA EL PESO CORPORAL DEREFERENCIA Y LA OBESIDAD

La obesidad se desarrolla cuando el hipotaacutelamo ordena al organismo queaumente la cantidad de masa grasa para alcanzar el peso corporal deseadoLas caloriacuteas disponibles se desviacutean para aumentar el volumen de grasa lo quedeja al cuerpo sin la suficiente energiacutea (sin las suficientes caloriacuteas) Larespuesta racional de este es tratar de obtener maacutes caloriacuteas Para ello aumentalas sentildeales hormonales del hambre y reduce las de la saciedad Podemosresistir el impulso de comer y restringir nuestra ingesta caloacuterica Hacer estocalmaraacute al hipotaacutelamo por un tiempo pero este cuenta con otros medios depersuasioacuten el cuerpo conserva las caloriacuteas necesarias para el crecimiento dela grasa mediante la atenuacioacuten de otras funciones y el metabolismo seralentiza El aumento de las caloriacuteas entrantes y la disminucioacuten de las salientes(comer maacutes y moverse menos) no es la causa de la obesidad sino su resultado

El peso corporal de referencia estaacute regulado de forma estricta El peso de lamayoriacutea de las personas permanece relativamente estable Incluso quienesengordan tienden a hacerlo de forma muy progresiva ndashganan entre 05 y 1 kiloal antildeondash Esto no significa sin embargo que el peso corporal de referencia seainmutable Con el tiempo se produce un reajuste gradual y al alza de sutermostato La clave para entender la obesidad es comprender queacute es lo queregula el punto de ajuste del peso corporal por queacute dicho punto de ajuste sefija tan arriba y coacutemo puede fijarse maacutes abajo

En calidad de regulador dominante del almacenamiento de energiacutea y delequilibrio energeacutetico la insulina es evidentemente sospechosa de ser lareguladora del peso corporal de referencia Si la insulina causa la obesidaddebe hacerlo predominantemente a traveacutes de su efecto en el cerebro Laobesidad se controla en el sistema nervioso central por medio del pesocorporal de referencia no en la periferia de dicho sistema Seguacuten esta

hipoacutetesis niveles altos de insulina hacen que el peso corporal de referenciasea maacutes elevado

Ciertamente la respuesta de la insulina difiere mucho entre los pacientesdelgados y los obesos Estos uacuteltimos tienden a tener un nivel maacutes alto deinsulina en ayunas1 asiacute como una respuesta insuliacutenica exagerada ante laingesta de alimentos como muestra la figura 612 Es posible que estaactividad hormonal conduzca al aumento de peso

iquestEs la insulina la causa de la obesidad Esta cuestioacuten que es la clave de lateoriacutea hormonal de la obesidad se explora en detalle en el proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Tentolouris N Pavlatos S Kokkinos A Perrea D Pagoni S yKatsilambros N laquoDietinduced thermogenesis and substrate oxidation are notdifferent between lean and obese women after two different isocaloric mealsone rich in protein and one rich in fatraquo Metabolism Marzo de 2008 57 (3)313-320

2- Fuente de los datos de la figura 61 Ibid

(7)

LA INSULINA

PUEDO HACERTE ENGORDAR

De hecho puedo hacer que cualquier persona engorde iquestCoacutemo Recetaacutendoleinsulina No importa si tiene o no fuerza de voluntad o si hace ejercicio Noimporta lo que elija comer Engordaraacute Basta con que tenga la insulinasuficiente durante el tiempo suficiente

Hace mucho tiempo que una secrecioacuten de insulina elevada se ha asociado conla obesidad1 las personas obesas segregan niveles de insulina mucho maacutesaltos que las que tienen un peso normal Ademaacutes en el caso de los sujetosdelgados los niveles de insulina regresan raacutepidamente al punto de partidadespueacutes de una comida mientras que en el caso de los obesos estos nivelespermanecen elevados

Los niveles de insulina son casi un 20 maacutes altos en los individuos obesos2y estos niveles elevados estaacuten fuertemente correlacionados con iacutendicesimportantes como la circunferencia de la cintura y la relacioacuten cinturacaderaLa estrecha asociacioacuten entre los niveles de insulina y la obesidad sugiere ndashpero no demuestrandash la naturaleza causal de esta relacioacuten

Los niveles de insulina pueden ser difiacuteciles de medir ya que fluctuacuteanampliamente durante el diacutea en respuesta a los alimentos Es posible medir unnivel laquomedioraquo pero hacerlo requiere efectuar muacuteltiples mediciones a lo largodel diacutea Medir los niveles de insulina en ayunas (despueacutes del ayuno nocturno)constituye una medicioacuten maacutes sencilla y consta de un solo paso Efectivamentelas investigaciones revelan una estrecha asociacioacuten entre los altos niveles deinsulina en ayunas y la obesidad y esta relacioacuten es auacuten maacutes fuerte si solo setoma en consideracioacuten la masa grasa de la persona en lugar de su peso totalEn el Estudio Cardiacuteaco de San Antonio se vio que los altos niveles de insulinaen ayunas estaban fuertemente correlacionados con el aumento de peso a lolargo de ocho antildeos de seguimiento3 Como veremos en el capiacutetulo 10 unestado de resistencia a la insulina tambieacuten conduce a niveles altos de insulinaen ayunas Esta relacioacuten no es casual ya que la resistencia a la insulina juega

un papel clave entre las causas de la obesidad

Por lo tanto sabemos que la asociacioacuten entre los altos niveles de insulina y laobesidad ya se ha establecido claramente La siguiente pregunta que cabehacerse es si esta asociacioacuten es de hecho una relacioacuten causal Los altosniveles de insulina iquestprovocan la obesidad

PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS

La hipoacutetesis de que la insulina ocasiona la obesidad es faacutecil de someter aprueba Podemos demostrar si existe una relacioacuten causal por medio deadministrar insulina a un grupo de personas en un contexto experimental yluego medir su aumento de peso En este experimento la cuestioacuten fundamentales si la persona recibe insulina iquestva a engordar

La respuesta breve es un siacute rotundo Los pacientes que se aplican insulinaregularmente y los meacutedicos que la recetan ya saben la terrible verdad cuantamaacutes insulina recibe uno maacutes obeso se vuelve4 La insulina produce obesidadNumerosos estudios realizados sobre todo con pacientes diabeacuteticos ya handemostrado este hecho La insulina provoca aumento de peso

La insulina se utiliza habitualmente para tratar ambos tipos de diabetes En ladiabetes tipo 1 tiene lugar una destruccioacuten de las ceacutelulas productoras deinsulina del paacutencreas lo que da lugar a unos niveles de esta hormona muybajos Los pacientes necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir En ladiabetes tipo 2 las ceacutelulas son resistentes a la insulina y los niveles de estason altos Quienes la sufren no siempre requieren insulina y suelen ser tratadosprimero con medicamentos orales

En 1993 se llevoacute a cabo un estudio histoacuterico el Ensayo sobre el Control y lasComplicaciones de la Diabetes en que los investigadores compararon unadosis estaacutendar de insulina con una dosis alta disentildeada para controlarrigurosamente el azuacutecar en sangre en pacientes con diabetes tipo 15 Al finalde los seis antildeos que duroacute el estudio este demostroacute que el control intensivo delazuacutecar en sangre condujo a que esos pacientes tuvieran menos complicaciones

Y iquestqueacute ocurrioacute con su peso Los participantes que estaban en el grupo que

recibiacutea dosis altas ganaron de media unos 45 kilos maacutes que los participantesdel grupo estaacutendar Maacutes del 30 de los pacientes experimentaron un granaumento de peso Antes del estudio los miembros de ambos grupos teniacutean unpeso semejante y eran ligeramente obesos La uacutenica diferencia fue la cantidadde insulina que se les administroacute iquestAcaso esos pacientes pasaron a carecer depronto de fuerza de voluntad iquestPasaron a ser maacutes perezosos que antes delestudio iquestPasaron a ser maacutes glotones No no y no Sus niveles de insulina ensangre aumentaron y ellos engordaron

Los estudios a largo plazo llevados a cabo con la diabetes tipo 2 muestran elmismo efecto de aumento de peso debido a la insulina6 El EstudioProspectivo sobre la Diabetes en el Reino Unido realizado en la deacutecada delos setenta fue en esos tiempos la investigacioacuten maacutes grande y duradera que sehabiacutea hecho nunca sobre la diabetes tipo 2 Su objetivo principal eradeterminar si la gestioacuten intensiva de los niveles de glucosa en sangre erabeneficiosa en el tratamiento de esta enfermedad pero se llevaron a cabomuchos subestudios en su aacutembito Tambieacuten en esa ocasioacuten dos grupossimilares recibieron un tratamiento estaacutendar versus un tratamiento intensivoDentro del grupo del tratamiento intensivo a los pacientes se les administroacute obien inyecciones de insulina o bien un faacutermaco de sulfonilurea el cualestimula la secrecioacuten de insulina del propio cuerpo Ambos tratamientos hacenque suban los niveles de insulina aunque por medios diferentes Lasinyecciones de insulina elevan los niveles seacutericos maacutes que la sulfonilurea

iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes El grupo sometido altratamiento intensivo ganoacute 31 kilos de media ndashentre ellos los que fuerontratados con insulina engordaron auacuten maacutes unos 4 kilos en promediondash Elaumento de los niveles de insulina ya fuera por medio de las inyeccionesdirectas de insulina o el consumo de sulfonilurea desencadenoacute un incrementode peso significativo Una vez maacutes los niveles de insulina se elevaron Lospacientes ganaron peso

Los nuevos tipos de insulina de accioacuten prolongada tambieacuten ocasionan unaumento de peso7 Un estudio de 2007 comparoacute tres protocolos de insulinadiferentes iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes Seguacuten el estudiolaquoEn general los pacientes subieron de peso con todos los regiacutemenesraquo Los queformaban parte del grupo de la insulina basal que recibieron la dosis maacutes baja

en promedio fueron los que ganaron menos peso (19 kilos de media) Quienesestaban en el grupo de la insulina prandial que recibieron la mayor cantidadde insulina fueron los que maacutes engordaron (57 kilos de media) El grupointermedio ganoacute 47 kilos de media Cuanta maacutes insulina prescribieron losmeacutedicos a los participantes maacutes subieron de peso

Reducir la ingesta caloacuterica demostroacute no servir para nada En un estudiofascinante que se llevoacute a cabo en 1993 altas dosis de insulina permitieronnormalizar praacutecticamente los niveles de azuacutecar en sangre en un grupo depacientes que teniacutean diabetes tipo 28 A partir de cero la dosis se fueaumentando una media de 100 unidades diarias durante un periacuteodo de seismeses Al mismo tiempo los pacientes disminuyeron su ingesta caloacuterica enmaacutes de 300 caloriacuteas diarias

Los niveles de azuacutecar en sangre de los pacientes eran elevados Pero iquestqueacutesucedioacute con su peso iexclQue se incrementoacute una media de 87 kilos A pesar decomer menos que nunca engordaron muchiacutesimo No fueron las caloriacuteas las queimpulsaron su aumento de peso Fue la insulina

La insulina tambieacuten ocasiona un incremento de peso en los no diabeacuteticosConsideremos lo que sucede con los pacientes que tienen insulinomas(tumores muy poco habituales secretores de insulina usualmente encontradosen no diabeacuteticos) La incidencia estimada es de solo cuatro casos al antildeo pormilloacuten de habitantes Este tumor secreta constantemente cantidades muy altasde insulina lo que da lugar a episodios recurrentes de hipoglucemia (nivelesbajos de azuacutecar en sangre) Y iquestadivinas queacute ocurre con el peso corporal Unaserie prospectiva de casos demostroacute que el aumento de peso habiacutea afectado al72 de los pacientes9 La extirpacioacuten del tumor supuso la curacioacuten en 24 delos 25 casos La eliminacioacuten del insulinoma maligno condujo a una peacuterdida depeso raacutepida y sostenida10

El estudio de un caso de 2005 describe a una mujer de veinte antildeos a la que lediagnosticaron un insulinoma11 Habiacutea engordado casi 12 kilos durante el antildeoanterior al diagnoacutestico Su aumento de peso no se debioacute a una mayor ingestacaloacuterica Ni su posterior peacuterdida se debioacute a una reduccioacuten de caloriacuteas Elelemento determinante fue la insulina su incremento y su descenso secorrespondieron con la subida y la bajada de peso

LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES

Hemos visto que las inyecciones de insulina ocasionan aumento de peso Hayotros medicamentos llamados agentes hipogluceacutemicos orales que se ingiereny hacen que el cuerpo produzca maacutes insulina Si estos faacutermacos tambieacutenprovocan obesidad tenemos ahiacute una prueba muy consistente de la relacioacutencausal entre la insulina y el aumento de peso

Las sulfonilureas y la metformina

Hay varias piacuteldoras en el mercado para el tratamiento farmacoloacutegico de ladiabetes tipo 2 Las sulfonilureas operan estimulando el paacutencreas para queproduzca maacutes insulina y de ese modo bajen los niveles de azuacutecar en sangre Esbien sabido que todos los faacutermacos de este tipo provocan aumento de peso12

Otro agente hipogluceacutemico oral es la metformina la cual reduce la cantidad deglucosa13 producida por el hiacutegado y hace que aumente la captacioacuten de glucosapor parte de los muacutesculos14

La insulina las sulfonilureas y la metformina tienen distintos efectos sobre losniveles de insulina La primera es la que hace que se incrementen maacutes lassegundas tambieacuten ocasionan un aumento de estos niveles pero no tanto comola insulina y la tercera no hace que suban en absoluto

Se llevoacute a cabo otro estudio para comparar estos tres tratamientos entre siacute1516 No hubo diferencias en cuanto al azuacutecar en sangre entre el grupo que tomoacutemetformina y el que tomoacute sulfonilureas Pero iquestcuaacuteles fueron los efectos de losdistintos tratamientos sobre el peso Los participantes del grupo al que sesuministroacute insulina experimentaron la mayor subida de peso maacutes de 45 kilosde media (se aumentoacute la insulina y los pacientes ganaron peso) Los del grupoque tomoacute sulfonilureas tambieacuten engordaron unos 25 kilos de media (seaumentoacute ligeramente la insulina y los pacientes ganaron un poco de peso) Losdel grupo que tomoacute metformina no ganaron maacutes peso que los que solo hicierondieta (no se aumentoacute la insulina y los pacientes no ganaron peso) La insulinahace que el peso se incremente

Las tiazolidinedionas

Las tiazolidinedionas son medicamentos que aumentan la sensibilidad a lainsulina No hacen subir sus niveles sino potenciar el efecto de la insulina ycomo resultado el nivel del azuacutecar en sangre se reduce Estos faacutermacosgozaron de una enorme popularidad despueacutes de su lanzamiento pero debido alas dudas que surgieron en cuanto a la seguridad de dos de ellos larosiglitazona y la pioglitazona actualmente apenas se recetan

Estos medicamentos mostraron otro gran efecto ademaacutes de su capacidad dehacer bajar el azuacutecar en sangre al potenciar el efecto de la insulina encalidad de sensibilizadores de esta hormona dieron lugar a un aumento depeso

Los agentes incretiacutenicos

Las hormonas incretiacutenicas se secretan en el estoacutemago en respuesta a losalimentos Pueden ralentizar el vaciado de este oacutergano y provocar naacuteuseascomo efecto secundario y tambieacuten ocasionar un aumento de la liberacioacuten deinsulina a corto plazo pero solo en asociacioacuten con las comidas Se han puestoa prueba varios faacutermacos que incrementan el efecto de la incretina y engeneral se ha visto que causan un ligero aumento de peso en el peor de loscasos aunque los resultados de los estudios muestran variaciones17 18Ciertos agentes incretiacutenicos promueven la peacuterdida de peso si se toman endosis maacutes altas lo cual estaacute probablemente relacionado con la desaceleracioacutendel vaciado del estoacutemago No se aumenta la insulina de forma sostenida no segana peso (Se hablaraacute en mayor detalle de los agentes incretiacutenicos en elcapiacutetulo 17)

Los inhibidores de la alfaglucosidasa

Los inhibidores de la alfaglucosidasa bloquean las enzimas del intestinodelgado que ayudan a digerir los carbohidratos Como resultado el cuerpoabsorbe menos glucosa y presenta niveles maacutes bajos de esta en sangre Ni eluso de la glucosa ni la secrecioacuten de insulina se ven afectados

El hecho de que se absorba menos glucosa ocasiona un pequentildeo descenso delos niveles de insulina19 iquestY en cuanto al peso Los pacientes experimentaronuna peacuterdida de peso leve pero estadiacutesticamente significativa20 (se redujoligeramente la insulina y los pacientes perdieron algo de peso)

Los inhibidores de SGLT2

La clase maacutes nueva de medicamentos para la diabetes tipo 2 son losinhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (los inhibidores deSGLT2 por sus siglas en ingleacutes) Estos faacutermacos bloquean la reabsorcioacuten dela glucosa por parte del rintildeoacuten de modo que se excreta a traveacutes de la orinaEsto reduce los niveles de azuacutecar en sangre el resultado de lo cual es unamenor produccioacuten de insulina Los inhibidores de SGLT2 pueden hacer bajarlos niveles de glucosa e insulina despueacutes de las comidas hasta en un 35 y un43 respectivamente21

Pero iquestqueacute efecto tienen sobre el peso los inhibidores de SGLT2 Los estudiosmuestran sistemaacuteticamente una peacuterdida de peso sostenida y significativa en lospacientes que toman estos medicamentos22 A diferencia de praacutecticamentetodos los estudios dieteacuteticos que sentildealan una peacuterdida de peso inicial seguidade un aumento de este aquiacute se encontroacute que la peacuterdida de peso experimentadapor los pacientes que tomaban inhibidores de SGLT2 se manteniacutea durante unantildeo o maacutes23 Ademaacutes se trataba predominantemente de peacuterdida de grasa y node muacutesculo magro aunque era generalmente modesta de alrededor del 25del peso corporal (se redujo la insulina y los pacientes perdieron peso)

MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS

Ciertos medicamentos no relacionados con la diabetes tambieacuten estaacutenvinculados de forma consistente con el aumento y la peacuterdida de peso Unmetaanaacutelisis reciente revisoacute doscientos cincuenta y siete ensayos aleatorizadosque abarcaban cincuenta y cuatro faacutermacos diferentes para ver cuaacuteles estabanasociados con una modificacioacuten del peso24

El faacutermaco olanzapina usado para tratar trastornos psiquiaacutetricos se asociahabitualmente con un aumento de peso de 24 kilos de media iquestHace que suban

los niveles de insulina la olanzapina Sin duda los estudios prospectivosconfirman que asiacute es25 Y a medida que se eleva la insulina el peso tambieacutense incrementa

La gabapentina un medicamento habitualmente empleado para tratar laneuralgia tambieacuten se asocia con la subida de peso (22 kilos de media)iquestIncrementa el efecto de la insulina Ciertamente Hay numerosos informes deniveles bajos del azuacutecar en sangre debidos a este faacutermaco26 Parece que lagabapentina estimula la produccioacuten de insulina del cuerpo27 La quetiapina esotro medicamento antipsicoacutetico asociado con la subida de peso (un aumento de11 kilos por teacutermino medio en este caso) iquestHace que suban los niveles deinsulina Siacute definitivamente La secrecioacuten de insulina y la resistencia a lainsulina aumentan despueacutes de iniciarse la ingesta de quetiapina28 (en todosestos casos se incrementaron los niveles de insulina y la gente engordoacute)

PUEDO HACERTE ADELGAZAR

Si la insulina ocasiona aumento de peso iquestpuede tener el efecto contrario elhecho de hacer descender sus niveles Cuando la insulina alcanza niveles muybajos debemos esperar una peacuterdida de peso significativa y severa Losinhibidores de SGLT2 que reducen la glucosa y la insulina ofrecen unejemplo del efecto que puede tener sobre el peso la reduccioacuten de los nivelesde insulina (aunque en el caso de estos faacutermacos el efecto es leve) Otroejemplo maacutes dramaacutetico lo ofrece el enfermo de diabetes tipo 1 no tratado

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que destruye las ceacutelulas betadel paacutencreas productoras de insulina por lo que esta cae a nivelesextremadamente bajos El azuacutecar en sangre aumenta pero el sello distintivo deesta afeccioacuten es la grave peacuterdida de peso que tiene lugar La diabetes tipo 1 seconoce desde tiempos antiguos Areteo de Capadocia famoso meacutedico griegode la Antiguumledad escribioacute esta descripcioacuten claacutesica laquoLa diabetes es [] underretimiento de carne y miembros en la orinaraquo Por maacutes caloriacuteas que ingierael paciente no puede ganar ninguacuten peso Hasta el descubrimiento de lainsulina esta enfermedad teniacutea casi siempre un desenlace fatal

En este caso los niveles de insulina descienden draacutesticamente y los pacientesadelgazan muchiacutesimo

En la comunidad diabeacutetica de tipo 1 existe un trastorno llamado diabulimiaHoy en diacutea los pacientes con diabetes tipo 1 son tratados con inyeccionesdiarias de insulina Algunos de ellos desean adelgazar por razones esteacuteticasLa diabulimia es la subdosificacioacuten deliberada de insulina con el propoacutesito deobtener una peacuterdida de peso inmediata y sustancial Es algo extremadamentepeligroso y ciertamente no recomendable Sin embargo si esta praacutecticapersiste es porque se ha convertido en una forma muy eficaz de eliminar unoskilos (los niveles de insulina bajan y se pierde peso)

MECANISMOS

Los resultados son muy consistentes los medicamentos que hacen subir losniveles de insulina provocan aumento de peso los que no tienen ninguacuten efectosobre los niveles de insulina tampoco lo tienen sobre el peso y los que hacenbajar los niveles de insulina ocasionan una peacuterdida de peso El efecto sobre elpeso es independiente del efecto sobre el azuacutecar en sangre Un estudio recientesugiere que el 75 de la respuesta de peacuterdida de peso en la obesidad sepuede predecir a partir de los niveles de insulina29 No a partir de la fuerzade voluntad ni la ingesta caloacuterica ni del apoyo o la presioacuten de otras personasni del ejercicio Solamente a partir de la insulina

La insulina provoca la obesidad lo que significa que debe ser uno de losprincipales controladores del punto de ajuste del peso corporal Cuando losniveles de insulina suben el peso corporal aumenta El hipotaacutelamo enviacuteasentildeales hormonales al cuerpo para que gane peso Sentimos hambre ycomemos Si restringimos la ingesta caloacuterica deliberadamente nuestro gastoenergeacutetico total disminuiraacute El resultado sigue siendo el mismo el aumento depeso

Como escribioacute el perspicaz Gary Taubes en su libro Why We Get Fat AndWhat to Do about It (Coacutemo engordamos RBA ed 2013) laquoNo engordamosporque comamos en exceso Comemos en exceso porque engordamosraquo iquestY porqueacute engordamos Porque el termostato del peso corporal de referencia estaacuteregulado demasiado alto iquestPor queacute Porque nuestros niveles de insulina sonmuy elevados

Las hormonas son fundamentales para entender la obesidad Todo lo

relacionado con el metabolismo humano incluido el peso corporal dereferencia estaacute regulado hormonalmente Una variable fisioloacutegica criacuteticacomo es la obesidad corporal no se deja en manos de caprichos como laingesta caloacuterica diaria y el ejercicio En lugar de ello las hormonas regulan lagrasa corporal con gran precisioacuten No controlamos conscientemente nuestropeso corporal maacutes de lo que controlamos nuestro ritmo cardiacuteaco nuestra tasametaboacutelica basal nuestra temperatura corporal o nuestra respiracioacuten Todoesto se regula automaacuteticamente y nuestro peso tambieacuten Las hormonas nosdicen que tenemos hambre (la grelina) nos indican que estamos saciados (elpeacuteptido YY y la colecistoquinina) incrementan el gasto energeacutetico (laadrenalina) e interrumpen el gasto energeacutetico (la hormona tiroidea) Laobesidad se debe a una desregulacioacuten hormonal de la acumulacioacuten de grasaLas caloriacuteas no son maacutes que su causa inmediata La obesidad es fruto de undesequilibrio hormonal no caloacuterico

La cuestioacuten de coacutemo la insulina provoca el aumento de peso es un problemamucho maacutes complejo cuyas respuestas auacuten no se conocen en su totalidad Peroexisten muchas teoriacuteas al respecto

El doctor Robert Lustig especialista en obesidad infantil cree que los altosniveles de insulina actuacutean como un inhibidor de la leptina la hormona quesentildeala la saciedad Los niveles de leptina aumentan con la grasa corporalEsta respuesta actuacutea sobre el hipotaacutelamo en un bucle de retroalimentacioacutennegativa para reducir la ingesta de alimentos y hacer que el cuerpo regrese asu peso ideal Sin embargo el cerebro cuando se vuelve resistente a la leptinaa causa de la exposicioacuten constante a ella no mitiga la sentildeal de que debe seguiracumulaacutendose grasa30

En muchos sentidos la insulina y la leptina son opuestas La primerapromueve el almacenamiento de grasa La segunda lo reduce Los altos nivelesde insulina deberiacutean actuar como un antagonista natural de la leptina De todosmodos los mecanismos precisos por los que la insulina inhibe la leptina sonauacuten desconocidos

Los niveles tanto de insulina como de leptina en ayunas son maacutes altos en laspersonas obesas lo que indica un estado de resistencia a ambas hormonas Larespuesta de la leptina a las comidas tambieacuten es diferente En las personasdelgadas los niveles de leptina suben lo cual tiene sentido ya que es una

hormona de saciedad Sin embargo en los sujetos obesos esos nivelesdescienden A pesar de haber comido sus cerebros no reciben el mensaje deque hay que dejar de comer Los niveles de resistencia a la leptina observadosen la obesidad tambieacuten pueden desarrollarse debido a la autorregulacioacuten3132 Los niveles de leptina persistentemente altos conducen a la resistencia a laleptina Tambieacuten es posible que los altos niveles de insulina puedan ocasionaraumento de peso por mecanismos no relacionados con la leptina de formas queauacuten no se han descubierto

El punto crucial que hay que entender sin embargo no es coacutemo la insulinaprovoca la obesidad sino el hecho mismo de que la ocasiona

Una vez que entendemos que la obesidad es producto de un desequilibriohormonal podemos comenzar a tratarla Si creemos que el exceso de caloriacuteasproduce esta enfermedad el tratamiento consistiriacutea en reducir las caloriacuteasPero este meacutetodo ha fracasado completamente Sin embargo si su causa es elexceso de insulina estaacute claro que necesitamos reducir los niveles de esta

La cuestioacuten no es coacutemo equilibrar las caloriacuteas sino coacutemo equilibrar nuestrashormonas Lo maacutes importante a la hora de tratar la obesidad es coacutemo reducirla insulina

NOTAS

1- Polonski K Given B y Van Cauter E laquoTwenty-four hour profiles andpulsatile patterns of insulin secretion in normal and obese subjectsraquo TheJournal of Clinical Investigation Febrero de 1988 81 (2) 442-448

2- Ferrannini E Natali A y Bell P et al laquoInsulin resistance andhypersecretion in obesityraquo The Journal of Clinical Investigation 1 deseptiembre de 1997 100 (5) 1166-1173

3- Han T S Williams K Sattar N Hunt K J Lean M E y Haffner S MlaquoAnalysis of obesity and hyperinsulinemia in the development of metabolicsyndrome San Antonio Heart Studyraquo Obesity Research Septiembre de 200210 (9) 923-931

4- Russell-Jones D y Khan R laquoInsulin-associated weight gain in diabetescauses effects and coping strategiesraquo Diabetes Obesity and MetabolismNoviembre de 2007 9 (6) 799-812

5- White N H et al laquoInfluence of intensive diabetes treatment on body weightand composition of adults with type 1 diabetes in the Diabetes Control andComplications Trialraquo Diabetes Care 2001 24 (10) 1711-1721

6- laquoIntensive blood-glucose control with sulphonylureas or insulin comparedwith conventional treatment and risk of complications in patients with type 2diabetes (UKPDS33)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352 (9131)837-853

7- Holman R R et al laquoAddition of biphasic prandial or basal insulin to oraltherapy in type 2 diabetesraquo The New England Journal of Medicine 25 deoctubre de 2007 357 (17) 1716-1730

8- Henry R R Gumbiner B Ditzler T Wallace P Lyon R y Glauber HS laquoIntensive conventional insulin therapy for type II diabetesraquo Diabetes CareEnero de 1993 16 (1) 23-31

9- Doherty G M Doppman J L Shawker T H Miller D L Eastman RC Gorden P y Norton J A laquoResults of a prospective strategy to diagnoselocalize and resect insulinomasraquo Surgery Diciembre de 1991 110 (6) 989-996

10- Ravnik-Oblak M Janez A y Kocijanicic A laquoInsulinoma inducedhypoglycemia in a type 2 diabetic patientraquo Wien KlinWochenschr 30 de abrilde 2001 113 (9) 339-341

11- Sapountzi P et al laquoCase study diagnosis of insulinoma using continuousglucose monitoring system in a patient with diabetesraquo Clinical Diabetes Juliode 2005 23 (3) 140-143

12- Smith C J Fisher M y McKay G A laquoDrugs for diabetes part 2sulphonylureasraquo The British Journal of Cardiology Noviembre de 2010 17(6) 279-282

13- Viollet B Guigas B Sanz Garciacutea N Leclerc J Foretz M yAndreelli F laquoCellular and molecular mechanisms of metformin anoverviewraquo Clinical Science (Londres) Marzo de 2012 122 (6) 253-270

14- Klip A y Leiter L A laquoCellular mechanism of action of metforminraquoDiabetes Care Junio de 1990 13 (6) 696-704

15- King P Peacock I y Donnelly R laquoThe UK Prospective Diabetes Study(UKPDS) clinical and therapeutic implications for type 2 diabetesraquo BritishJournal of Clinical Pharmacology Noviembre de 1999 48 (5) 643-648

16- UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group laquoEffect of intensiveblood-glucose control with metformin on complications in overweight patientswith type 2 diabetes (UKPDS34)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352(9131) 854-865

17- DeFronzo R A Ratner R E Han J Kim D D Fineman M S yBaron A D laquoEffects of exenatide (exendin-4) on glycemic control and weightover 30 weeks in metformin-treated patients with type 2 diabetesraquo DiabetesCare Noviembre de 2004 27 (11) 2628-2635

18- Nauck M A Meininger G Sheng D Terranella L y Stein P PlaquoEfficacy and safety of the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor sitagliptincompared with the sulfonylurea glipizide in patients with type 2 diabetesinadequately controlled on metformin alone a randomized double-blind non-inferiority trialraquo Diabetes Obesity and Metabolism Marzo de 2007 9 (2)194-205

19- Meneilly G S et al laquoEffect of acarbose on insulin sensitivity in elderlypatients with diabetesraquo Diabetes Care Agosto de 2000 23 (8) 1162-1167

20- Wolever T M Chiasson J L Josse R G Hunt J A Palmason CRodger N W Ross S A Ryan E A y Tan M H laquoSmall weight loss onlong-term acarbose therapy with no change in dietary pattern or nutrient intakeof individuals with non-insulindependent diabetesraquo International Journal ofObesity and Related Metabolic Disorders Septiembre de 1997 21 (9) 756-763

21- Polidori D et al laquoCanagliflozin lowers postprandial glucose and insulinby delaying intestinal glucose absorption in addition to increasing urinaryglucose excretion results of a randomized placebo-controlled studyraquoDiabetes Care Agosto de 2013 36 (8) 2154-2156

22- Bolinder J et al laquoEffects of dapagliflozin on body weight total fat massand regional adipose tissue distribution in patients with type 2 diabetesmellitus with inadequate glycemic control on metforminraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Marzo de 2012 97 (3) 1020-1031

23- Nuack M A et al laquoDapagliflozin versus glipizide as add-on therapy inpatients with type 2 diabetes who have inadequate glycemic control withmetforminraquo Diabetes Care Septiembre de 2011 34 (9) 2015-2022

24- Domecq J P et al laquoDrugs commonly associated with weight change asystematic review and meta-analysisraquo The Journal of Clinical Endocrinologyamp Metabolism Febrero de 2015 100 (2) 363-370

25- Ebenbichler C F et al laquoOlanzapine induces insulin resistance resultsfrom a prospective studyraquo Journal of Clinical Psychiatry Diciembre de 200364 (12) 1436-1439

26- Scholl J H van Eekeren y van Puijenbroek E P laquoSix cases of (severe)hypoglycaemia associated with gabapentin use in both diabetic and non-diabetic patientsraquo British Journal of Clinical Pharmacology 11 de noviembrede 2014 DOI 101111bcp12548 [Publicacioacuten en liacutenea previa a la impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

27- Penumalee S Kissner P y Migdal S laquoGabapentin inducedhypoglycemia in a longterm peritoneal dialysis patientraquo American Journal ofKidney Deseases Diciembre de 2003 42 (6) E3-5

28- Suzuki Y et al laquoQuetiapine-induced insulin resistance after switchingfrom blonanserin despite a loss in both bodyweight and waist circumferenceraquoPsychiatry and Clinical Neurosciences Octubre de 2012 66 (6) 534-535

29- Kong L C et al laquoInsulin resistance and inflammation predict kinetic bodyweight changes in response to dietary weight loss and maintenance in

overweight and obese subjects by using a Bayesian network approachraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1385-1394

30- Lustig R H et al laquoObesity leptin resistance and the effects of insulinsuppressionraquo International Journal of Obesity 17 de agosto de 2004 281344-1348

31- Martin S S Qasim A y Reilly M P laquoLeptin resistance a possibleinterface of inflammation and metabolism in obesity-related cardiovasculardiseaseraquo Journal of the American College of Cardiology 7 de octubre de2008 52 (15) 1201-1210

32- Benoit S C Clegg D J Seeley R J y Woods S C laquoInsulin and leptinas adiposity signalsraquo Recent Progress in Hormone Research 2004 59 267-285

(8)

EL CORTISOLYa te lo advertiacute puedo hacerte engordar De hecho puedo hacer engordar acualquiera iquestCoacutemo Recetaacutendole prednisona una versioacuten sinteacutetica de lahormona humana cortisol La prednisona se usa para tratar muchasenfermedades como el asma la artritis reumatoide el lupus la psoriasis laenfermedad inflamatoria intestinal el caacutencer la glomerulonefritis y lamiastenia grave

Y iquestcuaacutel es uno de los efectos maacutes sistemaacuteticos de la prednisona Al igual quela insulina hace engordar No es una coincidencia el hecho de que tanto lainsulina como el cortisol desempentildeen un papel clave en el metabolismo de loscarbohidratos La estimulacioacuten prolongada del cortisol hace que suban losniveles de glucosa y posteriormente de insulina Este incremento de lainsulina juega un papel importante en el aumento de peso resultante

LA HORMONA DEL ESTREacuteS

El cortisol es la llamada hormona del estreacutes Media en la respuesta de lucha ohuida un conjunto de respuestas fisioloacutegicas a las amenazas percibidas Elcortisol que forma parte de una clase de hormonas esteroides llamadasglucocorticoides (glucosa + corteza + esteroide) se produce en la cortezasuprarrenal En tiempos del Paleoliacutetico el estreacutes que desembocaba en laliberacioacuten de cortisol acostumbraba a ser fiacutesico ndashpor ejemplo el sujeto eraperseguido por un depredadorndash Esta hormona es esencial para preparar anuestros cuerpos para la accioacuten (para luchar o para huir)

Una vez liberado el cortisol hace que aumente sustancialmente ladisponibilidad de la glucosa1 la cual proporciona energiacutea a los muacutesculosmuy necesarios para ayudarnos a correr y evitar que nos devoren Toda laenergiacutea disponible estaacute dirigida a sobrevivir al evento estresante Elcrecimiento la digestioacuten y otras actividades metaboacutelicas a largo plazo se ventemporalmente restringidas Las proteiacutenas se descomponen y se convierten englucosa (gluconeogeacutenesis) En tiempos antiguos a ello acostumbraba aseguirle muy pronto un esfuerzo fiacutesico vigoroso (la lucha o la huida) que

quemaba estas nuevas reservas de glucosa Poco despueacutes o bien estaacutebamosmuertos o bien el peligro habiacutea pasado y nuestro cortisol descendiacutea a susniveles habituales

El cuerpo humano estaacute por tanto bien adaptado a un aumento a corto plazo delos niveles de cortisol y glucosa A largo plazo sin embargo surge unproblema

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELESDE INSULINA

A primera vista el cortisol y la insulina parecen tener efectos contrarios Lainsulina es una hormona de almacenamiento Cuando sus niveles son altos(durante las comidas) el cuerpo almacena energiacutea en forma de glucoacutegeno ygrasa El cortisol sin embargo prepara al cuerpo para la accioacuten extrae laenergiacutea de los almacenes y hace que esteacute faacutecilmente disponible por ejemploen forma de glucosa Que ambas hormonas tengan efectos similares en cuantoal aumento de peso parece algo extraordinario pero es lo que ocurre Con elestreacutes fiacutesico a corto plazo la insulina y el cortisol desempentildean papelesopuestos Ocurre algo muy diferente no obstante cuando estamos sometidos aun estreacutes psicoloacutegico a largo plazo

En estos tiempos modernos contamos con muchos factores de estreacutes croacutenicosno fiacutesicos que hacen que nuestros niveles de cortisol sean maacutes elevados Porejemplo los problemas matrimoniales o laborales las discusiones con losnintildeos y la privacioacuten del suentildeo son todos ellos graves factores estresantespero no desembocan en el vigoroso esfuerzo fiacutesico necesario para quemar laglucosa presente en la sangre Bajo condiciones de estreacutes croacutenico los nivelesde glucosa permanecen altos y el factor de estreacutes no se resuelve Nuestraglucosa en sangre puede permanecer elevada durante meses y provocar que selibere insulina El cortisol croacutenicamente elevado conduce a un aumento de losniveles de insulina como demuestran varios estudios

Una investigacioacuten realizada en 1998 mostroacute que los niveles de cortisolaumentaban con los niveles de estreacutes autopercibidos fuertemente vinculadoscon el aumento de los niveles tanto de glucosa como de insulina2 Dado que lainsulina es el principal causante de la obesidad no deberiacutea sorprender que

tanto el iacutendice de masa corporal como la obesidad abdominal aumentaran

Por medio del cortisol sinteacutetico podemos hacer que suban los niveles deinsulina en un contexto experimental Los voluntarios sanos que recibieronuna alta dosis de cortisol experimentaron un incremento en sus niveles deinsulina de un 36 por encima de su nivel basal3 La prednisona hace que losniveles de glucosa suban en un 65 y los de insulina en un 204

Con el tiempo tambieacuten se desarrolla resistencia a la insulina (es decir undeterioro de la capacidad del cuerpo para procesar la insulina)principalmente en el hiacutegado5 y el muacutesculo esqueleacutetico6 Existe una relacioacutendirecta de dosisrespuesta entre el cortisol y la insulina7 El uso a largo plazode la prednisona conduce a un estado de resistencia a la insulina en el pacienteo incluso a una diabetes en toda regla8 Este aumento de la resistencia a lainsulina conduce de nuevo a niveles elevados de esta hormona

Los glucocorticoides provocan descomposicioacuten muscular Se liberanaminoaacutecidos para la gluconeogeacutenesis y se eleva el azuacutecar en sangre Laadiponectina secretada por las ceacutelulas grasas que normalmente incrementa lasensibilidad a la insulina es inhibida por los glucocorticoides

En cierto sentido cabe esperar la resistencia a la insulina ya que el cortisolgeneralmente se opone a ella El cortisol hace subir el azuacutecar en sangremientras que la insulina lo hace bajar La resistencia a la insulina (de la que sehablaraacute en profundidad en el capiacutetulo 10) es crucial para el desarrollo de laobesidad conduce directamente a mayores niveles de insulina lo cual es unacausa importante de la obesidad Varios estudios confirman que el aumento delcortisol hace que se agudice la resistencia a la insulina9 10 11

Si incrementar el cortisol hace subir los niveles de insulina reducir el cortisoldeberiacutea hacerlos descender Encontramos este efecto en pacientes que hanrecibido un trasplante y que toman prednisona (el cortisol sinteacutetico) duranteantildeos o deacutecadas como parte de su medicacioacuten antirrechazo Seguacuten un estudiocuando se les retiroacute la prednisona a los sujetos tuvo lugar un descenso del25 de su insulina plasmaacutetica lo que se tradujo en una peacuterdida de peso del6 y una disminucioacuten del 77 de la circunferencia de la cintura12

EL CORTISOL Y LA OBESIDAD

He aquiacute lo que nos interesa realmente el exceso de cortisol iquestconduce alaumento de peso Es maacutes iquestes posible hacer que alguien engorde con laprednisona Si es asiacute esto puede demostrar una relacioacuten causal maacutes que unamera asociacioacuten Asiacute pues iquestprovoca obesidad la prednisona iexclSin dudaalguna El aumento de peso es uno de los efectos secundarios maacutes habitualesbien conocidos y temidos de la prednisona La relacioacuten es causal

Es uacutetil observar lo que sucede con las personas que sufren ciertasenfermedades particularmente la enfermedad o el siacutendrome de Cushing que secaracteriza por la produccioacuten excesiva de cortisol a largo plazo Laenfermedad de Cushing se llama asiacute por Harvey Cushing quien en 1912describioacute a una mujer de veintitreacutes antildeos que mostraba un aumento de pesocrecimiento excesivo del cabello y peacuterdida de la menstruacioacuten Hasta en untercio de los casos del siacutendrome de Cushing tambieacuten estaacuten presentes nivelesaltos de azuacutecar en sangre y una diabetes manifiesta

Pero su sello distintivo incluso en el caso de las personas que tienen variantesleves de la enfermedad es la subida de peso En una serie de casos el 97 delos pacientes experimentaron un aumento del peso abdominal y el 94 unaumento del peso corporal13 14 Los pacientes ganan peso por poco quecoman y por mucho ejercicio que hagan Cualquier enfermedad que ocasioneuna secrecioacuten de cortisol excesiva desemboca en un incremento del peso Elcortisol provoca que se engorde

La asociacioacuten entre el cortisol y el aumento de peso se muestra tambieacuten enpersonas que no tienen el siacutendrome de Cushing En una muestra aleatoriaprocedente del norte de Glasgow (Escocia) las tasas de secrecioacuten de cortisolse correlacionaron fuertemente con el iacutendice de masa corporal y las medidasde la cintura15 Se observaron niveles maacutes altos de esta hormona en laspersonas maacutes pesadas El aumento de peso relacionado con el cortisol enparticular debido a los depoacutesitos de grasa abdominal da lugar a un mayoriacutendice cintura-cadera (este efecto es significativo porque los depoacutesitos degrasa abdominal son maacutes peligrosos para la salud que el aumento de pesogeneral)

Otras mediciones del cortisol confirman su relacioacuten con la obesidadabdominal Las personas con mayor excrecioacuten urinaria de cortisol tieneniacutendices cintura-cadera maacutes altos16 y aquellas con mayor nivel de cortisol enla saliva presentan un mayor iacutendice de masa corporal e iacutendices cintura-caderamaacutes elevados17 Tambieacuten se puede medir la exposicioacuten a largo plazo alcortisol en el cuerpo analizando el cuero cabelludo En un estudio quecomparaba a pacientes obesos con otros que teniacutean un peso normal losinvestigadores encontraron niveles elevados de cortisol en el pelo del cuerocabelludo de los pacientes obesos18 En otras palabras hay pruebassustanciales de que la estimulacioacuten croacutenica del cortisol hace que aumententanto la secrecioacuten de insulina como la obesidad Por lo tanto la teoriacuteahormonal de la obesidad toma forma el cortisol croacutenicamente alto hace quesuban los niveles de insulina lo que a su vez conduce a la obesidad

iquestOcurre tambieacuten lo contrario Si altos niveles de cortisol dan lugar a unaumento del peso bajos niveles de cortisol deberiacutean conducir a la peacuterdida depeso Esta situacioacuten es la que nos encontramos exactamente con la enfermedadde Addison Thomas Addison describioacute esta afeccioacuten claacutesica tambieacutenconocida como insuficiencia suprarrenal en 1855 El cortisol se produce enlas glaacutendulas suprarrenales Cuando estas pasan a estar dantildeadas los nivelesde cortisol pueden descender muchiacutesimo El sello distintivo de la enfermedadde Addison es la peacuterdida de peso que se produce en hasta el 97 de lospacientes19 (los niveles de cortisol disminuyen las personas adelgazan)

El cortisol puede provocar altos niveles de insulina y resistencia a la insulinapero tambieacuten puede haber otros mecanismos de la obesidad pendientes dedescubrir Sea como sea el hecho innegable es que el exceso de cortisol dalugar a un aumento de peso

Y por lo tanto por extensioacuten el estreacutes provoca aumento de peso Esto es algoque han entendido intuitivamente muchas personas a pesar de la falta depruebas rigurosas al respecto El estreacutes no contiene caloriacuteas ni carbohidratospero puede conducir a la obesidad El estreacutes a largo plazo provoca niveleselevados de cortisol a largo plazo lo que lleva a ganar peso

Reducir el estreacutes es difiacutecil pero tiene una importancia vital Contrariamente ala creencia popular sentarse frente al televisor o el ordenador es una malamanera de aliviar el estreacutes El alivio del estreacutes es un proceso activo Hay

muchos meacutetodos probados que ayudan a lograrlo como la meditacioacutenmindfulness el yoga el masaje terapeacuteutico y el ejercicio Hay estudios sobreel mindfulness que han revelado que los participantes se sirvieron del yogalas meditaciones guiadas y las discusiones en grupo para reducir con eacutexito elcortisol y la grasa abdominal20

Si quieres informacioacuten praacutectica sobre la reduccioacuten del estreacutes mediante lameditacioacuten mindfulness y la mejora de la higiene del suentildeo consulta elapeacutendice C

EL SUENtildeO

La privacioacuten del suentildeo es hoy en diacutea una causa importante del estreacutes croacutenicoLa duracioacuten del suentildeo ha ido disminuyendo constantemente21 En 1910 lagente dormiacutea nueve horas por teacutermino medio Sin embargo recientemente maacutesdel 30 de los adultos de entre treinta y sesenta y cuatro antildeos afirman dormirmenos de seis horas cada noche22 Los empleados que trabajan por turnos sonespecialmente propensos a la privacioacuten de suentildeo y a menudo afirman queduermen menos de cinco horas por noche23

Los estudios llevados a cabo entre la poblacioacuten vinculan sistemaacuteticamente laspocas horas de suentildeo con el exceso de peso24 25 En general se empieza aengordar a partir de dormir menos de siete horas diarias Dormir entre cinco yseis horas se ha asociado con un incremento de maacutes del 50 del riesgo desubir de peso26 Cuanto mayor es la privacioacuten de suentildeo maacutes peso se gana

Mecanismos

La privacioacuten del suentildeo es un factor potente de estreacutes psicoloacutegico y por lotanto estimula el cortisol Esto a su vez da lugar a altos niveles de insulina yresistencia a la insulina Una sola noche de privacioacuten del suentildeo motiva que losniveles de cortisol suban en maacutes de un 10027 A la noche siguiente sigueestando entre un 37 y un 45 por encima de sus niveles habituales28

La restriccioacuten del suentildeo a cuatro horas en voluntarios sanos dio lugar a unareduccioacuten del 40 de la sensibilidad a la insulina29 incluso despueacutes de unasola noche30 Tras cinco diacuteas de restriccioacuten del suentildeo la secrecioacuten de

insulina aumentoacute en un 20 y la sensibilidad a la insulina disminuyoacute en un25 El cortisol se elevoacute en un 2031 En otro estudio la reduccioacuten de laduracioacuten del suentildeo aumentoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 232

Tanto la leptina como la grelina hormonas clave en el control de la obesidadcorporal y el apetito siguen un ritmo diario y la alteracioacuten del suentildeo lasperturba Tanto el Estudio de Cohorte del Suentildeo de Wisconsin como el estudioFamilias del Quebec demostraron que la corta duracioacuten del suentildeo estaacuteasociada con un mayor peso corporal una disminucioacuten de la leptina y unaumento de la grelina33

La privacioacuten del suentildeo socava claramente los esfuerzos en favor de la peacuterdidade peso34 Curiosamente cuando esta privacioacuten se produce en condiciones debajo estreacutes no se reduce la leptina o se aumenta el hambre35 lo cual sugiereque lo perjudicial no es la peacuterdida de suentildeo en siacute sino la activacioacuten de lashormonas del estreacutes y de los mecanismos del hambre Dormir lo suficiente esesencial en cualquier plan de peacuterdida de peso

NOTAS

1- Owen O E y Cahill G F Jr laquoMetabolic effects of exogenousglucocorticoids in fasted manraquo The Journal of Clinical Investigation Octubrede 1973 52 (10) 2596-2600

2- Rosmond R et al laquoStress-related cortisol secretion in men relationshipswith abdominal obesity and endocrine metabolic and hemodynamicabnormalitiesraquo The Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Juniode 1998 83 (6) 1853-1859

3- Whitworth J A et al laquoHyperinsulinemia is not a cause of cortisol-inducedhypertensionraquo American Journal of Hypertension Junio de 1994 7 (6) 562-565

4- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisoneinduced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

5- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor detect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

6- Ferris H A y Kahn C R laquoNew mechanisms of glucocorticoid-inducedinsulin resistance make no bones about itraquo The Journal of ClinicalInvestigation Noviembre de 2012 122 (11) 3854-3857

7- Stolk R P et al laquoGender differences in the associations between cortisoland insulin in healthy subjectsraquo Journal of Endocrinology Mayo de 1996 149(2) 313-318

8- Jindal R M et al laquoPosttransplant diabetes mellitus a reviewraquoTransplantation 27 de diciembre de 1994 58 (12) 1289-1298

9- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisone-induced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

10- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor defect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

11- Dinneen S Alzaid A Miles J y Rizza R laquoMetabolic effects of thenocturnal rise in cortisol on carbohydrate metabolism in normal humansraquo TheJournal of Clinical Investigation Noviembre de 1993 92 (5) 2283-2290

12- Lemieux I et al laquoEffects of prednisone withdrawal on the new metabolictriad in cyclosporine-treated kidney transplant patientsraquo Kidney InternationalNoviembre de 2002 62 (5) 1839-1847

13- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2255 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill

2015)

14- Tauchmanova L et al laquoPatients with subclinical Cushingrsquos syndrome dueto adrenal adenoma have increased cardiovascular riskraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Noviembre de 2002 87 (11) 4872-4878

15- Fraser R et al laquoCortisol effects on body mass blood pressure andcholesterol in the general populationraquo Hypertension Junio de 1999 33 (6)1364-1368

16- Marin P et al laquoCortisol secretion in relation to body fat distribution inobese premenopausal womenraquo Metabolism Agosto de 1992 41 (8) 882-886

17- Wallerius S et al laquoRise in morning saliva cortisol is associated withabdominal obesity in men a preliminary reportraquo Journal of EndocrinologicalInvestigation Julio de 2003 26 (7) 616-619

18- Wester V L et al laquoLong-term cortisol levels measured in scalp hair ofobese patientsraquo Obesity (Silver Spring) Septiembre de 2014 22 (9) 1956-1958 DOI 101002oby20795 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2263 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill2015)

20- Daubenmier J et al laquoMindfulness intervention for stress eating to reducecortisol and abdominal fat among overweight and obese womenraquo Journal ofObesity 2011 artiacuteculo ID 651936 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

21- Knutson K L Spiegel K Penev P y van Cauter E laquoThe metabolicconsequences of sleep deprivationraquo Sleep Medicine Reviews Junio de 200711 (3) 163-178

22- Webb W B y Agnew H W laquoAre we chronically sleep deprivedraquoBulletin of the Psychonomic Society 1975 6 (1) 47-48

23- Bliwise D L laquoHistorical change in the report of daytime fatigueraquo SleepJulio de 1996 19 (6) 462-464

24- Watanabe M et al laquoAssociation of short sleep duration with weight gainand obesity at 1-year follow-up a large-scale prospective studyraquo SleepFebrero de 2010 33 (2) 161-167

25- Hasler G Buysse D Klaghofer R Gamma A y Ajdacic V et al laquoTheassociation between short sleep duration and obesity in young adults A 13-year prospective studyraquo Sleep 15 de junio de 2004 27 (4) 661-666

26- Cappuccio F P et al laquoMeta-analysis of short sleep duration and obesityin children and adultsraquo Sleep Mayo de 2008 31 (5) 619-626

27- Joo E Y et al laquoAdverse effects of 24 hours of sleep deprivation oncognition and stress hormonesraquo Journal of Clinical Neurology Junio de 20128 (2) 146-150

28- Leproult R et al laquoSleep loss results in an elevation of cortisol levels thenext eveningraquo Sleep Octubre de 1997 20 (10) 865-870

29- Spiegel K Knutson K Leproult R Tasali E y Cauter E V laquoSleeploss a novel risk factor for insulin resistance and Type 2 diabetesraquo Journal ofApplied Physiology Noviembre de 2005 99 (5) 2008-2019

30- Van Helder T Symons J D y Radomski M W laquoEffects of sleepdeprivation and exercise on glucose toleranceraquo Aviation Space andEnvironmental Medicine Junio de 1993 64 (6) 487-492

31- laquoSub-chronic sleep restriction causes tissue specific insulin resistanceraquoThe Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism 6 de febrero de 2015jc20143911 [publicacioacuten en liacutenea previa a la impresioacuten] Fecha de la consulta6 de abril de 2015

32- Kawakami N Takatsuka N y Shimizu H laquoSleep disturbance and onsetof type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 282-283

33- Taheri S Lin L Austin D Young T y Mignot E laquoShort sleep duration

is associated with reduced leptin elevated ghrelin and increased body massindexraquo PLoS Medicine Diciembre de 2004 1 (3) e62

34- Nedeltcheva A V et al laquoInsufficient sleep undermines dietary efforts toreduce adiposityraquo Annals of Internal Medicine 5 de octubre de 2010 153 (7)435-441

35- Pejovic S et al laquoLeptin and hunger levels in young healthy adults afterone night of sleep lossraquo Journal of Sleep Research Diciembre de 2010 19(4) 55255-55258

(9)

ATKINS IRRUMPE EN ESCENA

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA

Puesto que ya hemos establecido que la insulina provoca obesidad lasiguiente pregunta que cabe hacerse es iquestcuaacuteles son los alimentos que hacenque los niveles de insulina aumenten El candidato maacutes evidente son loscarbohidratos refinados (los cereales y azuacutecares muy procesados) Esto no esnuevo sino que nos remite a una idea muy antigua que es incluso anterior aWilliam Banting la idea de que los laquocarbohidratos engordadoresraquo producenobesidad

Los carbohidratos altamente refinados son los alimentos que maacutes se sabe quehacen subir los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a niveles altos deinsulina los cuales a su vez conducen al aumento de peso y a la obesidad Estacadena de causas y efectos se conoce como la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica El hombre que se encontroacute en el centro de la controversia fue elfamoso doctor Robert Atkins

En 1963 el doctor Atkins era un hombre grueso Como William Banting cienantildeos antes teniacutea que hacer algo Pesaba 100 kilos y habiacutea comenzadorecientemente su praacutectica como cardioacutelogo en la ciudad de Nueva York Habiacuteaprobado las formas convencionales de bajar de peso pero no habiacutea tenidoeacutexito Recordando la literatura meacutedica publicada por los doctores Penningtony Gordon sobre las dietas bajas en hidratos de carbono decidioacute probar esteenfoque en siacute mismo Para su asombro funcionoacute seguacuten lo anunciado Sincontar las caloriacuteas se deshizo del molesto peso que le sobraba Empezoacute aprescribir la dieta baja en carbohidratos a sus pacientes y tuvo bastante eacutexito

En 1965 aparecioacute en el programa televisivo Tonight Show y en 1970 enVogue Dos antildeos maacutes tarde publicoacute su original libro Doctor Atkinsrsquo DietRevolution (La revolucioacuten dieteacutetica del Dr Atkins Ed Planeta) Se convirtioacuteen un eacutexito de ventas inmediatamente y fue uno de los libros de nutricioacuten quese vendieron con mayor rapidez en la historia

LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA ENCARBOHIDRATOS

El doctor Atkins nunca afirmoacute haber inventado la dieta baja en carbohidratosEste enfoque existiacutea desde mucho antes de que este popular doctor lopopularizase Jean Anthelme Brillat-Savarin escribioacute sobre los hidratos decarbono y la obesidad en 1825 William Banting describioacute la misma relacioacutenen su libro superventas Letter on Corpulence de 1863 Estas ideas hanperdurado durante casi dos siglos

Sin embargo a mediados de los antildeos cincuenta del pasado siblo la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica de la obesidad estaba ganando influencia Pareciacutea muchomaacutes cientiacutefico hablar de caloriacuteas que de alimentos Pero seguiacutea habiendoobstaacuteculos El doctor Alfred Pennington escribioacute en 1953 un editorial en TheNew England Journal of Medicine en el que haciacutea hincapieacute en el papel queteniacutean los carbohidratos en la obesidad1 Los estudios del doctor WalterBloom que comparaban las dietas bajas en carbohidratos con los regiacutemenes deayuno habiacutean encontrado una peacuterdida de peso comparable en ambos2

El doctor Irwin Stillman escribioacute The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet en1967 donde recomendaba una dieta rica en proteiacutenas y baja en hidratos decarbono3 No tardaron en venderse maacutes de dos millones y medio deejemplares de este libro Dado que se necesita energiacutea extra para metabolizarla proteiacutena alimentaria (el efecto termogeacutenico de los alimentos) comer maacutesproteiacutenas podiacutea teoacutericamente causar una mayor peacuterdida de peso El propiodoctor Stillman perdioacute cerca de 23 kilos siguiendo la laquodieta Stillmanraquo queconteniacutea hasta un 90 de proteiacutenas Seguacuten parece utilizoacute esta dieta para tratara maacutes de diez mil pacientes con sobrepeso En el momento en que el doctorAtkins se subioacute al carro la revolucioacuten de las dietas bajas en carbohidratos yaestaba en marcha

El doctor Atkins argumentoacute en su best seller de 1972 que restringirseveramente la ingesta de carbohidratos mantendriacutea bajos los niveles deinsulina lo cual mitigariacutea el hambre y acabariacutea por conducir a la peacuterdida depeso Las autoridades nutricionales no tardaron en responder Al antildeo siguienteel Consejo de la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense sobre los Alimentos y laNutricioacuten publicoacute un ataque feroz contra sus ideas A la mayoriacutea de los

meacutedicos del momento les preocupaba que el alto contenido en grasas de ladieta condujese a ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares4

Sin embargo los defensores de la dieta baja en carbohidratos continuaronpredicando En 1983 el doctor Richard Bernstein eacutel mismo diabeacutetico tipo 1desde los nueve antildeos abrioacute una controvertida cliacutenica para tratar a pacientesdiabeacuteticos con una estricta dieta baja en carbohidratos un meacutetodo quecontradeciacutea directamente la mayoriacutea de las ensentildeanzas nutricionales y meacutedicasde la eacutepoca En 1997 publicoacute Dr Bernsteinrsquos Diabetes Solution mientras queen 1992 y luego otra vez en 1999 Atkins actualizoacute su best seller con lapublicacioacuten de Doctor Atkinsrsquo New Diet Revolution (La nueva revolucioacutendieteacutetica del Dr Atkins Ediciones B 2003) Los libros de Bernstein y Atkinsllegaron a ser grandes eacutexitos de ventas con maacutes de diez millones deejemplares vendidos En 1993 los cientiacuteficos Rachael y Richard Hellerescribieron The Carbohydrate Addictrsquos Diet libro del que se vendieron maacutesde seis millones de ejemplares Atkins habiacutea irrumpido claramente en laescena nutricional

La popularidad de la dieta baja en carbohidratos reactivada en la deacutecada delos noventa se convirtioacute en un infierno a gran escala en 2002 cuando ellaureado periodista Gary Taubes escribioacute un controvertido artiacuteculo en TheNew York Times titulado laquoiquestY si todo ha sido una gran mentiraraquo Argumentabaque la grasa alimentaria que durante mucho tiempo se habiacutea creiacutedo queprovocaba aterosclerosis era en realidad bastante inofensiva para la saludhumana Despueacutes de este artiacuteculo publicoacute los superventas Good Calories BadCalories y Why We Get Fat (Coacutemo engordamos RBA libros 2013) dondeexpuso la idea de que los carbohidratos eran la causa principal del aumento depeso

EL IMPERIO CONTRAATACA

Estas ideas tardaron en arraigar en la comunidad meacutedica Muchos doctoresseguiacutean considerando que la dieta baja en carbohidratos no era maacutes que lauacuteltima de una larga serie de modas dieteacuteticas fallidas La AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten (AHA por sus siglas en ingleacutes) publicoacute su propiolibro titulado No-Fad Diet A Personal Plan for Healthy Weight Loss (Unadieta al margen de las modas un plan personal para perder peso de forma

saludable) Resulta paradoacutejico el hecho de que a la vez que condenaba otrasdietas la AHA recomendase la uacutenica dieta que se habiacutea demostradorepetidamente ineficaz (la dieta baja en grasas) Pero la religioacuten del bajocontenido en grasas estaba consagrada entre la comunidad meacutedica y notoleraba a los disidentes A pesar de la impresionante falta de pruebas enfavor del consejo de llevar una dieta baja en grasas asociaciones como laAHA y la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense se apresuraron a defender suscreencias y denunciar esas nuevas dietas que estaban laquode modaraquo Pero lairrupcioacuten de Atkins fue inexorable En 2004 maacutes de veintiseacuteis millones deestadounidenses afirmaron estar siguiendo alguacuten tipo de dieta baja encarbohidratos Incluso las cadenas de comida raacutepida introdujeron lashamburguesas de bajo contenido en carbohidratos envueltas en lechuga Laposibilidad de reducir permanentemente el exceso de peso y todas lascomplicaciones meacutedicas asociadas con el sobrepeso pareciacutea estar al alcancede la mano

Finalmente la AHA admitioacute que la dieta baja en grasas no se habiacutea testado alargo plazo Tambieacuten admitioacute que la dieta de Atkins evidenciaba un perfilcolesteroacutelico superior y daba lugar a una peacuterdida de peso inicial maacutes raacutepidaSin embargo a pesar de estos beneficios mantuvo su preocupacioacuten por laaterogenicidad (la velocidad de formacioacuten de placas en las arterias)Evidentemente no habiacutea pruebas que apoyaran esta preocupacioacuten En cambiono manifestoacute ninguacuten reparo en relacioacuten con la dieta baja en grasas querecomendaba aunque no contase con ninguacuten aval cientiacutefico

A la AHA no le preocupaba que una mayor ingesta de azuacutecar y otroscarbohidratos refinados pudiese ser perjudicial No le inquietaba el hecho deque todos los estudios dieteacuteticos que se habiacutean llevado a cabo hubiesendemostrado que la dieta baja en grasas no era efectiva Miraba hacia otro ladoante el hecho de que las epidemias de obesidad y diabetes estuvieseneclosionando con pleno vigor bajo sus propias narices La AHA tocaba la liramientras Roma ardiacutea

Durante los cuarenta antildeos que la AHA recomendoacute la dieta baja en grasas lacrisis de la obesidad adquirioacute proporciones gigantescas Sin embargo no sepreguntoacute en ninguacuten momento si su consejo completamente ineficaz estabarealmente ayudando a la gente En lugar de ello los doctores jugaron a su

juego favorito culpar al paciente laquoNo es culpa nuestra que la dieta nofuncione Es culpa suya por no seguir la dietaraquo deciacutean

DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LACOMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA

Cuando el nuevo competidor desafioacute la sabiduriacutea dieteacutetica convencionalcomenzoacute la campantildea de insultos e insinuaciones No obstante a mediados dela primera deacutecada del siglo xxi empezaron a aparecer estudios quecomparaban las laquonuevasraquo dietas de bajo contenido en carbohidratos con lasantiguas normas Los resultados impresionaron a muchos incluso a miacute Elprimer estudio publicado en la prestigiosa The New England Journal ofMedicine en 2003 confirmoacute una mayor peacuterdida de peso a corto plazo con ladieta Atkins5 En 2007 la Journal of the American Medical Associationpublicoacute un estudio maacutes detallado6 Se efectuoacute un estudio comparativo entrecuatro planes de peacuterdida de peso que gozaban de popularidad y hubo un claroganador la dieta Atkins Las otras tres dietas (la Ornish muy baja en grasasla dieta de la zona que equilibra las proteiacutenas los carbohidratos y las grasasen una proporcioacuten de 304030 y una dieta baja en grasas convencional)arrojaron resultados bastante similares con respecto a la peacuterdida de peso Sinembargo al comparar la Atkins con la Ornish se vio claramente que laprimera no solo mostraba mayor eficacia en cuanto a la peacuterdida de peso sinotambieacuten en cuanto al conjunto del perfil metaboacutelico La presioacuten arterial elcolesterol y el azuacutecar en sangre mejoraron en mayor medida con la dieta deldoctor Atkins

En 2008 el Ensayo Controlado Aleatorizado de Intervencioacuten Dieteacutetica(DIRECT por sus siglas en ingleacutes) reafirmoacute una vez maacutes la mayor reduccioacutende peso a corto plazo de la dieta Atkins7 Llevado a cabo en Israel comparoacutela dieta mediterraacutenea la baja en grasas y la de Atkins Mientras que lamediterraacutenea logroacute defenderse frente a la potente dieta adelgazante de Atkinsla dieta baja en grasas de la AHA mordioacute el polvo quedoacute en la arena tristecansada y sin ser el objeto de amor de nadie excepto de los meacutedicosacadeacutemicos Y lo que fue auacuten maacutes importante se confirmaron los beneficiosmetaboacutelicos tanto de la dieta mediterraacutenea como de la Atkins ndashesta uacuteltimaredujo los niveles medios de azuacutecar en sangre en un 09 mucho maacutes que las

otras dietas y casi tanto como la mayoriacutea de los medicamentos

La dieta de alto iacutendice proteico y bajo iacutendice gluceacutemico mantuvo la peacuterdida depeso mejor que la dieta baja en grasas durante seis meses8 En parte puededeberse al hecho de que diferentes dietas para perder peso provocan distintoscambios en el gasto energeacutetico total El doctor David Ludwig de laUniversidad de Harvard averiguoacute que la dieta baja en grasas era la queralentizaba maacutes el metabolismo corporal9 iquestCuaacutel era la mejor dieta paramantener el metabolismo La dieta muy baja en carbohidratos Ademaacutestambieacuten pareciacutea reducir el apetito El doctor G Boden escribioacute en Annals ofInternal Medicine en 2005 laquoCuando quitamos los carbohidratos lospacientes redujeron espontaacuteneamente su consumo de energiacutea en unas 1000caloriacuteas diariasraquo10 Los niveles de insulina disminuyeron y la sensibilidad aella se restablecioacute

Tal vez comer carbohidratos refinados conduce a laquoadicciones alimentariasraquoLas sentildeales naturales de la saciedad son hormonas que nos disuaden conmucha contundencia de comer en exceso Hormonas como la colecistoquininay el peacuteptido YY responden a las proteiacutenas y grasas ingeridas para indicarnosque dejemos de comer Ahora volvamos a ese bufeacute libre que mencionaba en elcapiacutetulo 5 Llega el momento en que no puedes comer maacutes y la sola idea deconsumir otras dos chuletas de cerdo te produce malestar Esta sensacioacuten sontus hormonas de la saciedad dicieacutendote que ya has comido suficiente

Pero iquesty si te ofrecieran un pequentildeo pedazo de pastel o de tarta de manzanaNo parece tan difiacutecil comerlo iquestverdad Cuando eacuteramos nintildeos soliacuteamosllamar a esto el fenoacutemeno del segundo estoacutemago despueacutes de que el primerestoacutemago destinado a alojar la comida habitual estaba lleno imaginaacutebamosque habiacutea otro para los postres De alguna manera a pesar de estar llenostodaviacutea tenemos espacio para los carbohidratos altamente refinados como sonel pastel y la tarta pero no para las proteiacutenas o las grasas Los alimentos muyrefinados y procesados de alguna manera no desencadenan la liberacioacuten delas hormonas de la saciedad de modo que cedemos y comemos ese trozo depastel

Piensa en los alimentos a los que la gente dice ser laquoadictaraquo la pasta el panlas galletas el chocolate las patatas fritas iquestTe das cuenta todos soncarbohidratos altamente refinados iquestAlguna vez dice alguien que es adicto al

pescado iquestA las manzanas iquestA la carne de ternera iquestA las espinacas No esprobable Todos estos alimentos son deliciosos pero no adictivos

Piensa en algunos alimentos tiacutepicos a los que acudimos en busca de alivioemocional los macarrones con queso la pasta los helados la tarta demanzana el pureacute de patatas las tortitas Todos son carbohidratos altamenterefinados Hay pruebas de que estos alimentos activan los sistemas derecompensa de nuestros cerebros lo que nos proporciona alivio o bienestarEs faacutecil volverse adicto a los carbohidratos refinados y comerlos en excesoprecisamente porque no hay hormonas de saciedad naturales que los frenen Larazoacuten por supuesto es que los carbohidratos refinados no son alimentosnaturales sino altamente procesados Su toxicidad reside en eseprocesamiento

EL DECLIVE DE ATKINS

Los estudios mencionados anteriormente dejaron a la profesioacuten meacutedicaaturdida y algo pasmada Cada uno de esos estudios se habiacutea emprendido casicon el propoacutesito expreso de destruir la reputacioacuten de Atkins Se propusieronenterrar la dieta Atkins pero en lugar de ello la coronaron Una por una laspreocupaciones relativas al movimiento de las dietas bajas en hidratos decarbono se olvidaron La nueva revolucioacuten dieteacutetica estaba en marcha iexclLargavida a la revolucioacuten Pero aguardaban problemas en el horizonte

Los estudios a largo plazo sobre la dieta Atkins no lograron confirmar losbeneficios esperados El doctor Gary Foster de la Universidad de Templepublicoacute los resultados de un estudio de dos antildeos de seguimiento quedemostraban que tanto el grupo que siguioacute la dieta baja en grasas como elgrupo que siguioacute la dieta Atkins habiacutean perdido peso pero despueacutes lorecuperaron praacutecticamente al mismo ritmo11 Del mismo modo despueacutes dedoce meses todos los pacientes del estudio DIRECT incluido el grupo Atkinsrecuperaron gran parte del peso que habiacutean perdido12 Una revisioacutensistemaacutetica de todos los estudios dieteacuteticos mostroacute que gran parte de losbeneficios del enfoque del bajo contenido en carbohidratos se evaporarondespueacutes de un antildeo13

La mayor sujecioacuten a unas pautas dieteacuteticas se suponiacutea que era uno de los

principales puntos fuertes del enfoque de Atkins ya que no requeriacutea llevar acabo un coacutemputo caloacuterico Sin embargo seguir sus severas restriccionesalimentarias no demostroacute ser maacutes faacutecil para las personas que habiacutean adoptadola dieta que el coacutemputo de caloriacuteas convencional La persistencia fueigualmente baja en ambos grupos maacutes del 40 abandonaron la dieta dentrodel plazo de un antildeo

En retrospectiva este resultado era de alguacuten modo predecible La dieta Atkinsrestringiacutea severamente alimentos muy gratificantes tales como los pasteles lasgalletas los helados y otros postres Estos alimentos engordan claramente seacual sea la dieta en la que se crea Seguimos comieacutendolos por la sencilla razoacutende que son gratificantes La comida es una celebracioacuten y los festines hanacompantildeado a las celebraciones a lo largo de la historia de la humanidadEsto es tan cierto en el antildeo 2017 d de C como lo fue en el antildeo 2017 a de CEn los cumpleantildeos las bodas y las celebraciones navidentildeas iquestqueacute comemosPasteles Helados Tartas No batidos de polvos y carne magra de cerdo iquestPorqueacute Porque queremos disfrutar La dieta Atkins no permite este simple hechoy esto la condenoacute al fracaso

La experiencia de primera mano de mucha gente confirmoacute que la dieta Atkinsno era duradera (sostenible) Millones de personas abandonaron este enfoquey la nueva revolucioacuten dieteacutetica se desvanecioacute como una moda alimentaria maacutesLa empresa Atkins Nutritionals fundada en 1989 por el doctor Atkins sedeclaroacute en quiebra tras haber sufrido grandes peacuterdidas a causa de la fuga declientes Los beneficios que prometiacutean no podiacutean sostenerse

Pero iquestpor queacute iquestQueacute ocurrioacute Uno de los principios baacutesicos del enfoquecontrario a los carbohidratos es que estos son el componente que provoca unmayor aumento de los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a unosniveles de insulina altos el factor clave de la obesidad Estos hechos parecenrazonables iquestQueacute falloacute

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICAESTABA INCOMPLETA

La hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica ndashla idea de que los hidratos de carbonoocasionan aumento de peso debido a la secrecioacuten de insulinandash no estaba

completamente equivocada Es cierto que los alimentos ricos en carbohidratosprovocan un mayor aumento de los niveles de insulina que los otrosmacronutrientes Y el exceso de insulina conduce efectivamente a laobesidad

Sin embargo esta hipoacutetesis estaacute incompleta Presenta muchos problemas y laparadoja del comedor de arroz asiaacutetico es el maacutes evidente La mayoriacutea de losasiaacuteticos por lo menos durante el uacuteltimo medio siglo han seguido una dietabasada en el arroz blanco no integral que es un carbohidrato altamenterefinado Sin embargo hasta hace poco la obesidad seguiacutea siendo bastanterara en estas poblaciones

El Estudio Internacional sobre los Macronutrientes y la Presioacuten Arterial(conocido como INTERMAP)14 comparoacute en detalle las dietas de los EstadosUnidos el Reino Unido China y Japoacuten (ver la figura 91)15 Este estudio sellevoacute a cabo a finales de la deacutecada de los noventa antes de que laglobalizacioacuten occidentalizara la dieta asiaacutetica

La ingesta total y porcentual de carbohidratos en China supera con creces laingesta de las otras naciones mientras que la de azuacutecar sin embargo esextremadamente baja en comparacioacuten con la que tiene lugar en los otrospaiacuteses En Japoacuten la ingesta de carbohidratos es similar a la del Reino Unido ylos Estados Unidos pero el consumo de azuacutecar es mucho menor A pesar de laelevada ingesta de carbohidratos las tasas de obesidad se mantuvieron muybajas hasta fechas recientes en China y Japoacuten

Asiacute que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica no era incorrecta pero estabaclaro que habiacutea maacutes factores en juego No todo se reduciacutea a la ingesta total decarbohidratos El azuacutecar pareciacutea estar contribuyendo mucho maacutes a la obesidadque los otros carbohidratos refinados

De hecho muchas sociedades primitivas que se alimentan principalmente decarbohidratos presentan tasas de obesidad muy bajas En 1989 el doctorStaffan Lindeberg estudioacute a los residentes de Kitava una de las islasTrobriand perteneciente al archipieacutelago de Papuacutea Nueva Guinea uno de losuacuteltimos lugares de la Tierra donde la gente llevaba una dieta en gran parte

tradicional La base de la dieta de los habitantes de Kitava eran vegetales conun alto contenido en almidoacuten (el ntildeame la batata el taro y la yuca) Se estimoacuteque el 69 de las caloriacuteas que consumiacutean proveniacutean de los carbohidratos ymenos del 1 de los alimentos procesados occidentales A pesar de esta altaingesta de carbohidratos los niveles de insulina se manteniacutean muy bajos entrelos habitantes de Kitava de modo que praacutecticamente no conociacutean la obesidadAl comparar a esta poblacioacuten con la de su propio paiacutes Suecia el doctorLindeberg descubrioacute que a pesar de seguir una dieta compuesta en un 70 porcarbohidratos (sin refinar) la gente de Kitava teniacutea niveles de insulina queestaban por debajo del quinto percentil de los suecos16 El nativo de Kitavapromedio presentaba un nivel de insulina inferior al que teniacutean el 95 de lossuecos El iacutendice de masa corporal de los joacutevenes de Kitava era de 22 enpromedio (normal) y disminuiacutea con la edad Se investigoacute la posibilidad de quefuese un mayor ejercicio fiacutesico la causa de los bajos niveles de insulina y lamenor obesidad pero resultoacute no ser el caso

Del mismo modo los nativos de la isla japonesa de Okinawa llevan una dietacompuesta casi en un 85 por carbohidratos sin refinar El alimento baacutesico esla batata Comen tres veces maacutes vegetales verdes y amarillos que la poblacioacutenresidente en Japoacuten pero solo el 25 del azuacutecar que consume dicha poblacioacutenA pesar de la alta ingesta de carbohidratos praacutecticamente no conocen laobesidad y su iacutendice de masa corporal es solo de 204 de media Se trata deuno de los pueblos maacutes longevos del mundo la tasa de personas que vivenmaacutes de cien antildeos es de maacutes del triple que en el resto de Japoacuten

Como indiqueacute anteriormente estaacute claro que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica constituye una teoriacutea incompleta lo que lleva a muchos aabandonarla en lugar de intentar reconciliarla con los hechos conocidos Unaposibilidad es que haya una diferencia importante entre comer arroz y comertrigo Los asiaacuteticos tienden a tomar arroz mientras que las sociedadesoccidentales consumen los carbohidratos en forma de productos elaboradoscon trigo y maiacutez refinados Tambieacuten es posible que los cambios en las tasasoccidentales de obesidad esteacuten relacionados con la variedad de trigo quecomemos El doctor William Davis autor de Wheat Belly superventas de TheNew York Times sugiere que el trigo enano que comemos hoy diacutea puede sermuy diferente del trigo original La variedad einkorn se ha cultivado desde elantildeo 3300 a de C En la deacutecada de los sesenta del siglo xx con el crecimiento

de la poblacioacuten mundial las teacutecnicas agriacutecolas destinadas a aumentar laproduccioacuten de trigo dieron lugar a nuevas variedades de este cereal elllamado trigo enano y semienano En la actualidad el 99 del trigo cultivadocomercialmente es enano y semienano y puede ser que el hecho de comerestas nuevas variedades tenga consecuencias para la salud

La insulina y la obesidad siguen causalmente vinculadas Sin embargo no estaacuteen absoluto claro que una gran ingesta de carbohidratos sea siempre laprincipal causa de los altos niveles de insulina En Kitava la alta ingesta decarbohidratos no condujo a unos niveles de insulina elevados La idea de quelos carbohidratos son lo uacutenico que afecta a la insulina es incorrecta No se hatenido en cuenta una pieza del rompecabezas que es fundamentalEspeciacuteficamente el azuacutecar desempentildea un papel crucial en la obesidad peroiquestcoacutemo encaja en todo esto El eslaboacuten perdido resultoacute ser la resistencia a lainsulina

NOTAS

1- Pennington A W laquoA reorientation on obesityraquo The New England Journalof Medicine 4 de junio de 1953 248 (23) 959-964

2- Bloom W L Azar G Clark J y MacKay J H laquoComparison ofmetabolic changes in fasting obese and lean patientsraquo Annals of the New YorkAcademy of Sciences 8 de octubre de 1965 131 (1) 623-631

3- Stillman I The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet Ishi Press 2011

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2008

5- Samaha F F et al laquoA low-carbohydrate as compared with a low-fat diet insevere obesityraquo The New England Journal of Medicine 22 de mayo de 2003348 (21) 2074-2081

6- Gardner C D et al laquoComparison of the Atkins Zone Ornish and LEARNdiets for change in weight and related risk factors among overweight

premenopausal womenraquo The Journal of the American Medical Association 7de marzo de 2007 297 (9) 969-977

7- Shai I et al laquoWeight loss with a low-carbohydrate Mediterranean or low-fat dieraquo The New England Journal of Medicine 17 de julio de 2008 359 (3)229-241

8- Larsen T M et al laquoDiets with high or low protein content and glycemicindex for weight-loss maintenanceraquo The New England Journal of Medicine25 de noviembre de 2010 363 (22) 2102-2113

9- Ebbeling C et al laquoEffects of dietary composition on energy expenditureduring weight-loss maintenanceraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de junio de 2012 307 (24) 2627-2634

10- Boden G et al laquoEffect of a low-carbohydrate diet on appetite bloodglucose levels and insulin resistance in obese patients with type 2 diabetesraquoAnnals of Internal Medicine 15 de marzo de 2005 142 (6) 403-411

11- Foster G et al laquoWeight and metabolic outcomes after 2 years on a low-carbohydrate versus low-fat dietraquo Annals of Internal Medicine 3 de agosto de2010 153 (3) 147-157

12- Shai I et al laquoFour-year follow-up after two-year dietary interventionsraquoThe New England Journal of Medicine 4 de octubre de 2012 367 (14) 1373-1374

13- Hession M et al laquoSystematic review of randomized controlled trials oflowcarbohydrate vs low-fatlow calorie diets in the management of obesityand its comorbiditiesraquo Obesity Reviews Enero de 2009 10 (1) 36-50

14- Zhou B G et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990s TheINTERMAP Studyraquo Journal of Human Hypertension Septiembre de 2003 17(9) 623-630

15- Fuente de los datos de la figura 91 Ibid

16- Lindeberg S et al laquoLow serum insulin in traditional Pacific Islanders theKitava Studyraquo Metabolism Octubre de 1999 48 (10) 1216-1219

(10)

RESISTENCIA A LA INSULINAEL FACTOR PRINCIPALOprah Winfrey ha librado sus batallas de peacuterdida de peso puacuteblicamentedurante varias deacutecadas Llegoacute a pesar 1075 kilos En 2005 habiacutea luchadopara llegar a unos 726 kg relativamente esbeltos Estaba exultante Habiacuteareducido su ingesta de hidratos de carbono Habiacutea hecho ejercicio Teniacutea unchef y un entrenador personales Lo hizo todo laquobienraquo Contaba con todas lasventajas con que no contamos el resto de nosotros Entonces iquestpor queacute volvioacute aengordar 18 kilos en 2009 iquestPor queacute no pudo mantener su peacuterdida de peso

iquestPor queacute es tan difiacutecil de tratar la obesidad que se padece desde hace mucho

La obesidad depende del tiempo lo cual es casi universalmente entendidopero rara vez reconocido Por lo general la obesidad es un proceso gradualen que la persona gana entre 05 y 1 kilos al antildeo Por lo tanto durante unperiacuteodo de veinticinco antildeos se pueden sumar hasta 23 kg extras Quienes hanestado obesos toda su vida encuentran extremadamente difiacutecil perder peso Porel contrario aquellos que han experimentado un aumento de peso reciente lesresulta muchiacutesimo maacutes faacutecil deshacerse de los kilos de maacutes

Las teoriacuteas caloacutericas de la obesidad convencionales presuponen que perder45 kilos es la misma experiencia tanto si se lleva una semana con sobrepesocomo si se lleva una deacutecada si la persona reduce la ingesta de caloriacuteasperderaacute peso Pero esto no se corresponde con la realidad La hipoacutetesiscarbohidrato-insuliacutenica cae en el mismo error al no tener en cuenta la duracioacutende la obesidad y al suponer que reducir la ingesta de carbohidratos debeocasionar peacuterdida de peso independientemente de la cantidad de tiempo enque se haya estado con sobrepeso

La realidad es que el marco temporal es muy importante Podemos tratar deminimizar sus efectos pero la idea de que la obesidad de larga duracioacuten esmucho maacutes difiacutecil de tratar huele a verdad

Por lo tanto debemos reconocer que la obesidad depende del tiempo Cuando

se sufre a los diecisiete antildeos tiene consecuencias deacutecadas despueacutes1Cualquier teoriacutea integral de la obesidad debe ser capaz de explicar por queacute suduracioacuten importa tanto

Los altos niveles de insulina provocan aumento de peso Las eleccionesalimentarias juegan un papel en esta subida de los niveles de insulina Perodebemos tener en cuenta otro factor que da lugar a un incremento de lainsulina un factor que es a la vez dependiente del tiempo e independiente de ladieta la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es Lex Luthor Es la fuerza oculta detraacutes de lamayoriacutea de los archienemigos de la medicina moderna como la obesidad ladiabetes el hiacutegado graso el alzheacuteimer las enfermedades cardiacuteacas el caacutencerla presioacuten arterial alta y el colesterol elevado Pero mientras que Lex Luthores un personaje de ficcioacuten el siacutendrome de resistencia a la insulina tambieacutenllamado siacutendrome metaboacutelico no lo es

iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA

El cuerpo humano se caracteriza por un principio bioloacutegico fundamental el dela homeostasis si las cosas cambian en una direccioacuten el cuerpo reaccionadirigieacutendose a la direccioacuten opuesta para acercarse a su estado original Porejemplo si sentimos mucho friacuteo el organismo se adapta aumentando lageneracioacuten de calor corporal Si sentimos mucho calor suda para tratar deenfriarse La adaptabilidad es un prerrequisito de la supervivenciageneralmente vaacutelido para todos los sistemas bioloacutegicos En otras palabras elcuerpo desarrolla resistencias El cuerpo se resiste a los cambios que le sacande su zona de confort por medio de adaptarse a esos cambios

iquestQueacute sucede en el caso de la resistencia a la insulina Como se ha comentadoanteriormente una hormona actuacutea sobre una ceacutelula como una llave que encajaen una cerradura Cuando la insulina (la llave) ya no encaja en el receptor (lacerradura) se dice que la ceacutelula es resistente a la insulina Puesto que elencaje es deficiente la puerta no se abre del todo Como resultado entramenos glucosa La ceacutelula detecta que hay muy poca glucosa en su interior y esque esta se estaacute acumulando en el exterior de la entrada Ansiando glucosa laceacutelula pide maacutes Para compensar la situacioacuten el cuerpo produce llaves

adicionales (maacutes insulina) El encaje sigue siendo imperfecto pero se abrenmaacutes puertas lo que permite que entre una cantidad normal de glucosa en laceacutelula

Supongamos que en una situacioacuten normal producimos diez llaves (de insulina)Cada llave abre una puerta cerrada que permite que entren dos moleacuteculas deglucosa Con diez llaves entran veinte moleacuteculas en la ceacutelula Bajocondiciones de resistencia la llave no abre completamente la puerta cerradade modo que solo puede entrar una moleacutecula de glucosa Con diez llaves solose logra que entren diez moleacuteculas Para compensar la situacioacuten producimosun total de veinte llaves Ahora ya pueden entrar veinte moleacuteculas de glucosaen la ceacutelula pero solo porque hemos aumentado el nuacutemero de llaves Amedida que desarrollamos resistencia a la insulina nuestros cuerposincrementan nuestros niveles de insulina para obtener el mismo resultado (queentre la misma cantidad de glucosa en las ceacutelulas) El precio que pagamos sonunos niveles de insulina constantemente elevados

iquestPor queacute es importante todo esto Porque la resistencia a la insulina conduce aaltos niveles de insulina y como hemos visto unos niveles de insulinaelevados producen obesidad

iquestY cuaacutel es el factor desencadenante de la resistencia a la insulina iquestElproblema estaacute en la llave (la insulina) o en la cerradura (el receptor) Lainsulina es la misma hormona tanto si se encuentra en un sujeto obeso como sise encuentra en un individuo delgado No hay ninguna diferencia en lasecuencia de aminoaacutecidos ni en cuanto a ninguna otra propiedad mensurablePor lo tanto el problema de la resistencia a la insulina debe de residir en elreceptor El receptor de insulina no responde correctamente e impide el paso ala glucosa que se queda fuera de la ceacutelula Pero iquestpor queacute

Para empezar a resolver este rompecabezas vamos a retroceder y buscarpistas en otros sistemas bioloacutegicos Hay muchos ejemplos de resistenciabioloacutegica Aunque pueden no corresponderse especiacuteficamente con el problemade la insulina y el receptor de insulina pueden arrojar algo de luz sobre elproblema de la resistencia y mostrarnos por doacutende empezar

LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS

Vamos a comenzar con la resistencia a los antibioacuteticos Cuando se introducennuevos antibioacuteticos en el cuerpo matan praacutecticamente todas las bacterias queestaacuten disentildeados para matar Con el tiempo algunas bacterias desarrollan lacapacidad de sobrevivir a altas dosis de estos medicamentos Se convierten enlaquosuperbacteriasraquo resistentes a los faacutermacos las infecciones que producen sondifiacuteciles de tratar y a veces pueden conducir a la muerte Las infecciones porsuperbacterias son un problema cada vez mayor en muchos hospitales de todoel mundo ya que los antibioacuteticos han comenzado a perder su eficacia

La resistencia a los antibioacuteticos no es nueva Alexander Fleming descubrioacute lapenicilina en 1928 y su produccioacuten en masa se perfeccionoacute en 1942 confondos de los gobiernos estadounidense y britaacutenico para su uso en la SegundaGuerra Mundial En la conferencia que impartioacute cuando ganoacute el Nobel de1945 titulada laquoPenicilinaraquo el doctor Fleming predijo correctamente elsurgimiento de la resistencia Sentildealoacute

Existe el peligro de que el hombre ignorante pueda faacutecilmente someterse adosis demasiado bajas y al exponer sus microbios a cantidades no letales delfaacutermaco volverlos resistentes Pongamos un ejemplo hipoteacutetico El Sr X tienedolor de garganta Compra algo de penicilina y la usa no en cantidadessuficientes para matar a los estreptococos pero siacute para educarlos a resistirse ala penicilina2

En 1947 se informoacute de los primeros casos de resistencia a los antibioacuteticosiquestCoacutemo pudo el doctor Fleming predecir con tanta confianza este desarrolloComprendiacutea la homeostasis La exposicioacuten provoca resistencia Un sistemabioloacutegico que se altera trata de volver a su estado original A medida queusamos un determinado antibioacutetico la misma naturaleza selecciona algunosorganismos resistentes a eacutel para que sobrevivan y se reproduzcan Con eltiempo estos organismos resistentes se vuelven dominantes y el antibioacuteticopasa a ser ineficaz

Para no desarrollar resistencia a los antibioacuteticos debemos restringir su usoDesafortunadamente la reaccioacuten precipitada de muchos meacutedicos a laresistencia a los antibioacuteticos es recetar maacutes estos faacutermacos para laquosuperarlaraquopero esa accioacuten solo conduce a estimularla Su uso persistente y abusivoocasiona resistencia a los antibioacuteticos

LA RESISTENCIA A LOS VIRUS

iquestQueacute ocurre con la resistencia a los virus iquestCoacutemo nos volvemos resistentes avirus como la difteria el sarampioacuten o la polio por ejemplo Antes deldesarrollo de las vacunas eran las propias infecciones virales las queforjaban la resistencia a nuevas infecciones Si te infectabas con el virus delsarampioacuten siendo nintildeo estabas protegido de volver a infectarte con elsarampioacuten el resto de tu vida Esto funciona con la mayor parte de los virus(no todos) La exposicioacuten genera resistencia

Las vacunas se rigen precisamente por este principio Edward Jenner quetrabajaba en la Inglaterra rural escuchoacute un relato popular el de que laslecheras desarrollaban resistencia al virus fatal de la viruela porque habiacuteancontraiacutedo el virus leve de la viruela de las vacas En 1796 infectoacutedeliberadamente a un nintildeo con este virus y observoacute coacutemo pasoacute a estarprotegido de la viruela un virus similar Mediante la inoculacioacuten de un virusmuerto o debilitado creamos inmunidad sin tener que pasar por la enfermedadcompleta En otras palabras los virus producen la resistencia a los virusDosis maacutes altas generalmente en forma de vacunaciones repetidas producenmaacutes resistencia

LA RESISTENCIA A LAS DROGAS

Cuando se toma cocaiacutena por primera vez se produce una reaccioacuten intensa ndashellaquosubidoacutenraquondash Sin embargo con cada consumo posterior de la droga el subidoacutense vuelve menos intenso Normalmente se comienza a tomar dosis cada vezmayores para lograr el mismo resultado A traveacutes de la exposicioacuten a la drogael cuerpo desarrolla resistencia a sus efectos (a esto se le llama tolerancia)Se puede desarrollar tolerancia a los narcoacuteticos la marihuana la nicotina lacafeiacutena el alcohol las benzodiacepinas y la nitroglicerina

El mecanismo de la resistencia a las drogas es bien conocido Para producir elefecto deseado estas sustancias como las hormonas son como llaves queencajan en las cerraduras de los receptores que se hallan en la superficiecelular La morfina por ejemplo actuacutea sobre los receptores opioides paraaliviar el dolor Cuando hay una exposicioacuten prolongada y excesiva a las

drogas el cuerpo reacciona reduciendo el nuacutemero de receptores Una vez maacutesestaacute actuando el principio bioloacutegico fundamental de la homeostasis Si haydemasiada estimulacioacuten los receptores celulares se reajustan para que lasllaves no encajen tan bien en ellos El sistema bioloacutegico vuelve a acercarse asu estado original En definitiva las drogas producen resistencia a las drogas

CIacuteRCULOS VICIOSOS

La respuesta automaacutetica al desarrollo de la resistencia es elevar ladosificacioacuten Por ejemplo en el caso de la resistencia a los antibioacuteticosrespondemos con maacutes antibioacuteticos Utilizamos dosis maacutes altas o medicamentosmaacutes nuevos La respuesta automaacutetica a la resistencia a los faacutermacos es usarmaacutes faacutermacos Del mismo modo un alcohoacutelico toma dosis cada vez maacutes altasde alcohol para vencer la resistencia lo cual temporalmente le permitelaquosuperarlaraquo

Sin embargo este comportamiento es claramente autodestructivo Dado que laresistencia se desarrolla en respuesta a niveles altos y persistentes delmicrobio o la sustancia al aumentar la dosis lo que se consigue es incrementarla resistencia Si se consumen cantidades mayores de cocaiacutena o deantibioacuteticos se desarrolla una mayor resistencia a ellos Y el ciclo continuacuteahasta que no podemos seguir con la escalada

Estos ciclos se autorrefuerzan son ciacuterculos viciosos La exposicioacuten conduce ala resistencia La resistencia conduce a una mayor exposicioacuten Y el ciclosigue Unas dosis maacutes altas tienen un efecto paradoacutejico en el caso de losantibioacuteticos estos se vuelven menos eficaces en su lucha contra lasinfecciones en el caso de las drogas cada vez son menos efectivas a la horade provocar el estado deseado

Recapitulemos la esencia de lo expuesto

Los antibioacuteticos producen resistencia a los antibioacuteticos Las dosis altasdan lugar a una mayor resistenciaLos virus producen resistencia a los virus Las dosis altas dan lugar a unamayor resistenciaLas drogas producen resistencia a las drogas (tolerancia) Las dosis altas

dan lugar a una mayor resistencia

Ahora retrocedamos y volvamos a formular la pregunta original iquestqueacuteocasiona la resistencia a la insulina

LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LAINSULINA

Si la resistencia a la insulina es similar a otras formas de resistencia loprimero que debemos observar son los niveles altos y persistentes de insulinaSi hacemos subir los niveles de esta iquestobtenemos resistencia a la insulinaEsta es una hipoacutetesis faacutecil de probar y por suerte ya se han realizado estudiosal respecto

PRUEBAS DE APOYO

Un insulinoma es un tumor muy poco frecuente que secreta cantidadesanormalmente grandes de insulina en ausencia de cualquier otra enfermedadsignificativa3 4 A medida que los niveles de insulina del paciente aumentansus niveles de resistencia a ella se incrementan simultaacuteneamente (unmecanismo protector y muy uacutetil) Si la resistencia a la insulina no sedesarrollase los altos niveles de insulina conduciriacutean con rapidez a unosniveles de azuacutecar en sangre extremadamente bajos La grave hipoglucemiaresultante conduciriacutea a experimentar convulsiones y a la muerte Dado que elcuerpo no quiere morir (y nosotros tampoco) se protege desarrollandoresistencia a la insulina ndashy demuestra asiacute su capacidad para la homeostasisndashLa resistencia surge de forma natural para proteger al organismo contra losniveles de insulina inusualmente elevados La insulina ocasiona resistencia ala insulina

La cirugiacutea para eliminar el insulinoma es el tratamiento preferido y hace bajarradicalmente los niveles de insulina del paciente Con el tumor desaparecidola resistencia a la insulina tambieacuten remite draacutesticamente asiacute como losproblemas asociados5 Por lo tanto acabar con los altos niveles de insulinaelimina la resistencia a la insulina

Es sencillo replicar experimentalmente la condicioacuten de un insulinoma Siprovocamos unos niveles de insulina maacutes altos de lo normal en un grupo devoluntarios sanos no diabeacuteticos iquestpodemos inducir tambieacuten la resistencia a lainsulina6 Sin duda Una perfusioacuten de insulina de cuarenta horas redujo lacapacidad de los sujetos de aprovechar la glucosa en un significativo 15Dicho de otro modo desarrollaron un 15 maacutes de resistencia a la insulinaAquiacute estaacute la implicacioacuten de este hallazgo al igual que antes te advertiacute quepuedo hacerte engordar ahora te digo que puedo hacerte resistente a lainsulina a ti y a cualquier otra persona Todo lo que tengo que hacer es darosinsulina

Incluso la incorporacioacuten de niveles normales de insulina fisioloacutegica produceexactamente el mismo resultado7 Se aplicoacute a unos cuantos hombres que noteniacutean antecedentes de obesidad prediabetes o diabetes una perfusioacutenintravenosa constante de insulina durante noventa y seis horas Comoresultado su sensibilidad a la insulina se redujo entre un 20 y un 40 Estotiene unas implicaciones asombrosas Con cantidades normales peropersistentes de insulina puede hacerse que personas sanas joacutevenes y delgadasse vuelvan resistentes a la insulina Es posible situar a un individuo en elcamino hacia la diabetes y la obesidad por medio de administrarle insulina (encondiciones normales por supuesto los niveles de esta hormona nopermanecen persistentemente elevados de esta manera)

La insulina se prescribe con mayor frecuencia en la diabetes tipo 2 paracontrolar el azuacutecar en sangre a veces en dosis muy altas La pregunta esiquestprovocan resistencia a la insulina las grandes dosis de insulina

Un estudio de 1993 midioacute este efecto8 Los pacientes comenzaron untratamiento intensivo con insulina En seis meses pasaron de no recibir nadade insulina a recibir 100 unidades al diacutea por teacutermino medio Sus niveles deazuacutecar en sangre estaban muy bien controlados Pero cuanta maacutes insulina se lesadministroacute mayor resistencia a ella desarrollaron La relacioacuten eradirectamente causal tan ineludible como la que existe entre un cuerpo y lasombra que proyecta A pesar de que sus niveles de azuacutecar mejoraron iexclsudiabetes empeoroacute Estos pacientes tambieacuten engordaron unos 87 kilos porteacutermino medio a pesar de que redujeron su consumo caloacuterico en 300 caloriacuteasdiarias No importaba La insulina no solo causa resistencia a la insulina

tambieacuten provoca aumento de peso

LA OBESIDAD EN EL TIEMPO

Asiacute pues sabemos que la insulina ocasiona resistencia a la insulina Pero laresistencia a la insulina tambieacuten da lugar a unos niveles altos de insulina Setrata de un ciacuterculo vicioso claacutesico que se autorrefuerza Cuanto maacutes altos sonlos niveles de insulina mayor es la resistencia a ella Cuanto mayor es laresistencia maacutes elevados son los niveles El ciclo sigue sin cesar ambosfactores se refuerzan mutuamente hasta que los niveles de insulina alcanzancotas extremas Cuanto maacutes tiempo dura el ciclo maacutes empeoran las cosasEsta es la razoacuten por la que la obesidad es tan dependiente del tiempo

Las personas que permanecen atrapadas en este ciacuterculo vicioso durantedeacutecadas desarrollan una resistencia a la insulina significativa Esta resistenciaconduce a altos niveles de insulina que son independientes de la dieta quesiguen Incluso si el sujeto cambiara su dieta la resistencia seguiriacuteamanteniendo altos los niveles de insulina Si esto sucede el peso corporal dereferencia permanece alto El termostato estaacute regulado a la alza y el pesotiene una tendencia irresistible a subir

Las personas gruesas se vuelven maacutes gruesas Cuanto maacutes tiempo se estaacuteobeso maacutes difiacutecil es erradicar la obesidad Pero eso tuacute ya lo sabiacuteas Oprah losabiacutea Todo el mundo lo sabe La mayoriacutea de las teoriacuteas actuales de laobesidad no pueden explicar este efecto asiacute que lo ignoran Pero la obesidadrequiere tiempo Como la oxidacioacuten tarda en desarrollarse Puedes estudiarlas condiciones de humedad y la composicioacuten del metal pero si ignoras que laformacioacuten de oacutexido requiere tiempo no la entenderaacutes

Una dieta rica en alimentos que provocan una respuesta insuliacutenica puede darinicio a la obesidad pero con el tiempo la resistencia a la insulina seconvierte en una parte cada vez mayor del problema y puede llegar a ser dehecho una causa importante de los altos niveles de insulina La obesidad seimpulsa a siacute misma Es extremadamente difiacutecil romper un ciclo de obesidadlargamente asentado y los cambios dieteacuteticos por siacute solos pueden no sersuficientes

iquestQUEacute FUE PRIMERO

Tenemos un problema interesante aquiacute del estilo del dilema del huevo y lagallina La insulina alta conduce a la resistencia a la insulina y la resistencia ala insulina conduce a la insulina alta Entonces iquestqueacute tiene lugar primero iquestLacantidad elevada de insulina o la fuerte resistencia a ella Existen las dosposibilidades La respuesta se puede encontrar siguiendo el curso de laobesidad en el tiempo

En un estudio de 1994 los investigadores compararon tres grupos depacientes no obesos recientemente obesos (padeciacutean obesidad desde haciacuteamenos de cuatro antildeos y medio) y obesos de larga duracioacuten (desde haciacutea maacutesde cuatro antildeos y medio)9 Los no obesos teniacutean niveles de insulina maacutes bajoslo cual era de esperar Pero los dos grupos de sujetos obesos presentabanniveles de insulina igualmente altos lo que significa que estos niveles subenpero no continuacutean subiendo con el tiempo

iquestY la resistencia a la insulina Al comienzo mismo de la obesidad la personamanifiesta poca resistencia a la insulina pero esta se desarrolla con el tiempoCuanto maacutes tiempo se estaacute obeso maacutes resistencia a la insulina se tieneGradualmente esta resistencia hace que aumenten incluso los niveles deinsulina en ayunas

Los altos niveles de insulina son el primer factor Niveles de insulinaconstantemente altos conducen progresivamente y con el tiempo a laresistencia a la insulina Esta a su vez lleva a niveles de insulina maacutes altosPero el punto de partida crucial del ciacuterculo vicioso son los altos niveles deinsulina Todo lo demaacutes sigue y se desarrolla con el tiempo ndashy las personasgruesas se vuelven maacutes gruesas

COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA ALA INSULINA

iquestCoacutemo conduce a la obesidad la resistencia a la insulina Sabemos que el aacutereahipotalaacutemica del cerebro controla el peso corporal de referencia y que lainsulina juega un papel clave a la hora de regular el punto de ajuste del peso

corporal hacia arriba o hacia abajo A medida que se desarrolla la resistenciaa la insulina iquestse desarrolla en todas las ceacutelulas del cuerpo incluidas las delcerebro Si todas las ceacutelulas fuesen resistentes a la insulina los altos nivelesde la misma no deberiacutean hacer subir el peso corporal de referencia Sinembargo no todas las ceacutelulas del cuerpo presentan la misma resistencia Laresistencia a la insulina estaacute compartimentada

Los compartimentos principales son el cerebro el hiacutegado y los muacutesculos Elhecho de que cambie la resistencia de uno no hace que cambie la resistenciade los demaacutes Por ejemplo la resistencia hepaacutetica a la insulina (la resistenciadel hiacutegado) no afecta a la que presentan el cerebro o los muacutesculos Cuandoingerimos demasiados carbohidratos desarrollamos resistencia hepaacutetica a lainsulina Una intervencioacuten dieteacutetica significativa la revertiraacute pero no tendraacuteninguacuten efecto sobre la resistencia a la insulina por parte de los muacutesculos o elcerebro Del mismo modo la falta de ejercicio puede conducir a la resistenciaa la insulina en los muacutesculos El ejercicio aumentaraacute la sensibilidad a lainsulina en ellos pero tendraacute escaso efecto sobre la resistencia a la insulinapor parte del hiacutegado o el cerebro

En respuesta a la resistencia a la insulina hepaacutetica o muscular los nivelesglobales de esta hormona aumentan Sin embargo en los centros delhipotaacutelamo que regulan el apetito el efecto de la insulina no cambia Cuandolos altos niveles de insulina alcanzan el cerebro la insulina no ve en absolutomermada su capacidad de hacer subir el peso corporal de referencia

LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA

Los altos niveles hormonales no pueden ocasionar resistencia por siacute mismosDe lo contrario todos desarrollariacuteamos raacutepidamente una resistenciaincapacitante Estamos naturalmente protegidos contra la resistencia porquesecretamos nuestras hormonas a raacutefagas (el cortisol la insulina la hormonadel crecimiento la hormona paratiroidea o cualquier otra) Se liberan altosniveles de hormonas en momentos especiacuteficos para producir efectosespeciacuteficos Despueacutes los niveles descienden raacutepidamente y permanecen muybajos

Considera el ritmo diario del cuerpo La hormona melatonina producida por

la glaacutendula pineal es praacutecticamente imposible de detectar durante el diacuteaCuando cae la noche empieza a aumentar y sus niveles alcanzan el pico en lasprimeras horas de la madrugada Los niveles de cortisol tambieacuten aumentan enlas primeras horas de la madrugada y alcanzan el pico justo antes de que nosdespertemos La hormona del crecimiento se secreta sobre todo durante elsuentildeo profundo y es generalmente indetectable a lo largo del diacutea La hormonaestimulante de la tiroides alcanza su punto maacuteximo a primera hora de lamantildeana Es esencial que la liberacioacuten de todas estas hormonas sea perioacutedicapara evitar la resistencia

Siempre que el cuerpo estaacute expuesto a un estiacutemulo constante se adapta a eacutel(una vez maacutes actuacutea la homeostasis) iquestAlguna vez has visto a un bebeacutedurmiendo en un bullicioso y ruidoso aeropuerto El ruido ambiental eselevado pero constante El bebeacute se adapta por medio de desarrollarresistencia al ruido Baacutesicamente lo ignora Ahora imagina que el mismo bebeacuteestaacute durmiendo en una casa silenciosa Un ligero crujido de las tablas delsuelo puede ser suficiente para despertarlo Aunque no es un ruido elevadodestaca mucho el bebeacute no estaacute acostumbrado a eacutel La persistencia de losniveles altos crea resistencia

Con las hormonas ocurre exactamente lo mismo La mayor parte del tiempolos niveles hormonales estaacuten bajos De vez en cuando se produce un brevepulso hormonal (producido por la tiroides la paratiroides de la hormona delcrecimiento de la insulina de la hormona que sea) Despueacutes de ese pulsolos niveles vuelven a estar muy bajos Al alternar los niveles bajos y altos elcuerpo no tiene la oportunidad de adaptarse El pulso breve de la hormona haremitido mucho antes de que se haya podido desarrollar ninguna resistencia

Lo que hacen nuestros cuerpos en efecto es mantenernos continuamente en unahabitacioacuten silenciosa De vez en cuando nos vemos expuestosmomentaacuteneamente a un sonido Cada vez que ocurre esto experimentamos elefecto completo de dicho sonido Nunca se nos da la oportunidad deacostumbrarnos a ese sonido ndashde desarrollar resistencia a eacutel

Los niveles altos por siacute solos no conducen a la resistencia Existen dosrequisitos para que esta pueda desarrollarse unos niveles hormonales altos yun estiacutemulo constante Hace bastante tiempo que sabemos esto De hecho lousamos a nuestro favor en la terapia farmacoloacutegica de la angina de pecho A

los pacientes a quienes se les receta un parche de nitroglicerina se les da amenudo la instruccioacuten de que se pongan el parche por la mantildeana y se lo quitenpor la noche

Al alternar los periacuteodos de elevado efecto del faacutermaco con los de bajo efectono hay posibilidad de que el cuerpo desarrolle resistencia a la nitroglicerinaSi el paciente llevase puesto el parche todo el tiempo muy pronto dejariacutea dehacer efecto Ocurre simplemente que nuestros cuerpos desarrollan resistenciaa los medicamentos

iquestCoacutemo se traslada esto a la insulina y la obesidad

Volvamos al experimento descrito anteriormente en que se aplicaronperfusiones de insulina constantes Incluso los hombres joacutevenes sanosdesarrollaron raacutepidamente resistencia a la insulina Sin embargo los nivelesde insulina que se administraron fueron normales iquestQueacute cambioacute La liberacioacutenconstante Normalmente la insulina se libera a raacutefagas lo que impide que sedesarrolle resistencia a ella Bajo las condiciones del experimento elbombardeo continuo de insulina llevoacute al cuerpo a regular sus receptores ydesarrollar resistencia a la insulina Con el tiempo esta resistencia induce alorganismo a producir incluso maacutes insulina para laquosuperarlaraquo

En el caso de la resistencia a la insulina son significativos tanto lacomposicioacuten de las comidas como el horario en que se toman Estos son losdos componentes fundamentales de esta resistencia Los tipos de alimentosconsumidos influyen en los niveles de insulina iquestDeberiacuteamos pues ingerir undulce o aceite de oliva En este punto nos adentramos el tema de lacomposicioacuten de los macronutrientes o de laquoqueacute comerraquo Sin embargo lapersistencia de la insulina desempentildea un papel clave en el desarrollo de laresistencia a ella por lo que tambieacuten existe la cuestioacuten del horario delaquocuaacutendo comerraquo Ambos componentes son igualmente importantesDesafortunadamente gastamos cantidades obsesivas de tiempo y energiacuteatratando de entender lo que deberiacuteamos estar comiendo y no dedicamospraacutecticamente nada a saber cuaacutendo deberiacuteamos comer Solo vemos la mitaddel cuadro

TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE

HORAS

Regresemos a los Estados Unidos de los antildeos sesenta La falta de suministrosalimentarios a causa de la guerra ya eran cosa del pasado La obesidad no eratodaviacutea un problema importante iquestPor queacute no Despueacutes de todo la gente deesa eacutepoca ya comiacutea galletas Oreo KitKats pan blanco y pasta Se ingeriacuteaazuacutecar aunque no tanto como hoy diacutea Tambieacuten tomaban tres comidas al diacuteapero no refrigerios entre horas

Supongamos que la gente de la eacutepoca desayunaba a las ocho de la mantildeana ycenaba a las seis de la tarde Eso significa que diez horas marcadas por lacomida se veiacutean equilibradas con catorce horas de ayuno Los periacuteodos deaumento de la insulina (de alimentacioacuten) se compensaban con periacuteodos dedisminucioacuten de la insulina (de ayuno)

Comer grandes cantidades de carbohidratos refinados como el azuacutecar y el panblanco hace que se llegue a picos de insulina maacutes altos Entonces iquestpor queacute laobesidad tardoacute en avanzar La diferencia decisiva es que habiacutea un periacuteododiario en que los niveles de insulina estaban bajos La resistencia a la insulinarequiere que los niveles altos se mantengan de forma persistente lo que seconseguiacutea gracias al ayuno nocturno de ese modo la resistencia no podiacuteadesarrollarse Uno de los factores claves en el desarrollo de la obesidad noestaba presente

A los pulsos de insulina (en las horas de las comidas) les sigue un largoperiacuteodo de ayuno (suentildeo) como se ilustra en la figura 101 Sin embargo lasituacioacuten cambia por completo cuando estamos constantemente expuestos a lainsulina iquestQueacute sucederiacutea si las oportunidades diarias de comer pasaran de sertres a seis que es exactamente lo que estaacute ocurriendo desde los antildeos setentaEn esos tiempos las madres sabiacutean que tomar tentempieacutes a todas horas era unamala idea laquoEsto te va a engordarraquo laquoNo vas a tener hambre para cenarraquodeciacutean Pero las autoridades nutricionales han decidido que picar entre horases bueno para nosotros Que comer maacutes a menudo haraacute que estemos maacutesdelgados por maacutes ridiacuteculo que pueda parecer Muchos especialistas enobesidad y muchos meacutedicos sugieren comer incluso con maacutes frecuencia cadados horas y media

Una encuesta estadounidense que fue respondida por maacutes de sesenta miladultos y nintildeos reveloacute que en 1977 la mayoriacutea de la gente comiacutea tres veces aldiacutea10 En 2003 esa cantidad ascendiacutea a cinco o seis veces al diacutea Es decir sehaciacutean tres comidas al diacutea y se tomaban dos o tres refrigerios entre ellas Eltiempo medio entre las comidas bajoacute un 30 de doscientos setenta y unminutos a doscientos ocho El equilibrio entre el estado de alimentacioacuten (enque la insulina es dominante) y el estado de ayuno (en que la insulina esdeficiente) se ha destruido completamente (como puede verse en la figura102) Ahora pasamos la mayor parte del tiempo en el estado de alimentacioacuteniquestEs un gran misterio que estemos engordando

La situacioacuten va de mal en peor La resistencia a la insulina a su vez conduce aniveles maacutes altos de insulina en ayunas ndashunos niveles que normalmentedeberiacutean se bajosndash Ahora en lugar de comenzar el diacutea con la insulina bajadespueacutes del ayuno nocturno lo empezamos con la insulina alta La persistenciade altos niveles de insulina hace que la resistencia aumente auacuten maacutes En otraspalabras la propia resistencia a la insulina conduce a una mayor resistenciaCaemos en un ciacuterculo vicioso

Ya tenemos pues los dos prerrequisitos de la resistencia a la insulina los altosniveles de insulina y su persistencia

El hecho de seguir una dieta baja en grasas condujo al aumento inadvertido delconsumo de carbohidratos refinados lo cual estimula la presencia de unosaltos niveles de insulina y esto contribuye al aumento de peso Pero en eldesarrollo de la obesidad el aumento de la cantidad de comidas es casi dosveces maacutes importante que el cambio de dieta11 Nos obsesionamos con lo quedebemos comer Consumimos alimentos que praacutecticamente no existiacutean paranosotros hace diez antildeos (quinoa semillas de chiacutea bayas de acai) con laesperanza de adelgazar Pero no dedicamos ni un solo pensamiento a cuaacutendodeberiacuteamos comer

A menudo se perpetuacutean mitos para convencer a la gente de que picar entrehoras es beneficioso El primer mito es que comer con frecuencia aumenta latasa metaboacutelica ndashla tasa metaboacutelica se incrementa ligeramente despueacutes de lascomidas para digerir los alimentos (es el efecto termogeacutenico de losalimentos)ndash Sin embargo la diferencia general es extremadamentepequentildea12 Tomar seis comidas pequentildeas al diacutea hace que la tasa metaboacutelicasuba seis veces al diacutea pero solo un poco Tomar tres comidas maacutes grandes aldiacutea hace que la tasa metaboacutelica suba tres veces al diacutea pero mucho en cadaocasioacuten Al final se obtiene el mismo resultado El efecto termogeacutenico total delos alimentos en el plazo de veinticuatro horas es el mismo en el caso deambas dinaacutemicas alimentarias ninguna de las dos implica una ventajametaboacutelica Comer maacutes a menudo no ayuda a perder peso13

El segundo mito es que comer con frecuencia mantiene el apetito a raya peroes imposible encontrar pruebas de esto Una vez que la gente decidioacute quepicotear era lo mejor supongo que se inventaron todo tipo de razones parajustificarlo Hay estudios recientes que no apoyan esta idea14

El tercer mito es que comer con frecuencia evita que la glucosa en sangredescienda demasiado Pero a menos que tengas diabetes tus niveles de azuacutecaren sangre se mantienen estables tanto si comes seis veces al diacutea como si comesseis veces al mes Hay personas que han ayunado durante periacuteodosprolongados sin que les hayan bajado los niveles de azuacutecar en sangre (elreacutecord mundial es de trescientos ochenta y dos diacuteas de ayuno)15 El cuerpohumano ha desarrollado mecanismos para lidiar con largos periacuteodos deausencia de alimentacioacuten El cuerpo quema grasa para obtener energiacutea y losniveles de azuacutecar en sangre permanecen dentro del rango normal inclusodurante el ayuno prolongado debido a la gluconeogeacutenesis

Estamos comiendo todo el tiempo Las normas sociales que antes frunciacutean elcentildeo cuando uno comiacutea fuera de horas actualmente permiten comer encualquier lugar y en cualquier momento Las agencias gubernamentales y lasescuelas alientan activamente el picoteo entre horas algo que antesdesaprobaban Se nos ensentildea a comer durante todo el diacutea desde el momentoen que salimos de la cama hasta justo antes de acostarnos Pasamos hastadieciocho horas en el estado en que la insulina es dominante y solo seis horasen el estado en que hay una deficiencia de insulina La figura 103 ilustra hastaqueacute punto ha cambiado el equilibrio entre los estados de dominio y carenciade insulina

Lo que es auacuten maacutes absurdo iexcles que nos han lavado el cerebro para quecreamos que comer constantemente es de alguna manera beneficioso paranosotros iexclNo solo aceptable sino saludable

Con el fin de dar cabida a todas las oportunidades de comer las normassociales tambieacuten han cambiado Anteriormente solo se ingeriacutean alimentos alas horas de las comidas sentados en torno a una mesa Hoy diacutea es admisiblecomer en cualquier lugar Podemos comer en el coche en el cine delante deltelevisor delante del ordenador mientras caminamos mientras hablamosPodemos comer en cualquier situacioacuten y en cualquier parte

Se dedican millones de doacutelares a dar refrigerios a los nintildeos durante todo eldiacutea Despueacutes se dedican millones de doacutelares a combatir la obesidad infantilA estos mismos nintildeos se les reprende por engordar Y se dedican otros tantosmillones a combatir la obesidad de los adultos

El incremento de las oportunidades de comer ha llevado a la persistencia delos niveles altos de insulina Los refrigerios que tienden a ser ricos encarbohidratos refinados tambieacuten tienden a elevar los niveles de insulina Enestas condiciones cabe esperar que aparezca la resistencia a la insulina

Nunca pensamos en las implicaciones que tienen los cambios draacutesticos quehemos efectuado en cuanto a los momentos de comer Piensa en ello de estamanera en 1960 tomaacutebamos tres comidas al diacutea No habiacutea mucha obesidadEn 2017 tomamos seis comidas al diacutea Hay una epidemia de obesidad

iquestDe verdad piensas que debemos comer seis veces al diacutea Mientrasdocumentales como Super Size Me acaparan todos los titulares y mientras lagente controla obsesivamente sus raciones el principal culpable permanecetotalmente oculto el peacuterfido refrigerio De hecho muchos profesionales de lasalud han alabado el aumento de la cantidad de comidas Siacute es tan absurdocomo parece iexclcome maacutes para pesar menos Esta recomendacioacuten no parece quevaya a dar resultado asiacute de entrada

Y iquestsabes queacute Efectivamente no da resultado

NOTAS

1- Tirosh A et al laquoAdolescent BMI trajectory and risk of diabetes versuscoronary diseaseraquo The New England Journal of Medicine 7 de abril de 2011

364 (14) 1315-1325

2- Alexander Fleming laquoPenicillinraquo Conferencia al obtener el Premio Nobeldiciembre de 1945 Puede leerse enwwwnobelprizeorgnobel_prizesmedicinelaureates1945fleming-lecturepdf Fecha de la consulta 15 de abril de 2015

3- Pontiroli A E Alberetto M y Pozza G laquoPatients with insulinoma showinsulin resistance in the absence of arterial hypertensionraquo DiabetologiaMarzo de 1992 35 (3) 294-295

4- Pontiroli A E Alberetto M Capra F y Pozza G laquoThe glucose clamptechnique for the study of patients with hypoglycemia insulin resistance as afeature of insulinomaraquo Journal of Endocrinological Investigation Marzo de1990 13 (3) 241-245

5- Ghosh S et al laquoClearance of acanthosis nigricans associated withinsulinoma following surgical resectionraquo QJM Noviembre de 2008 101 (11)899-900 DOI 101093qjmedhcn098 Publicado en liacutenea el 31 de julio de2008 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

6- Rizza R A et al laquoProduction of insulin resistance by hyperinsulinemia inmanraquo Diabetologia Febrero de 1985 28 (2) 70-75

7- Del Prato S et al laquoEffect of sustained physiologic hyperinsulinemia andhyperglycemia on insulin secretion and insulin sensitivity in manraquoDiabetologia Octubre de 1994 37 (10) 1025-1035

8- Henry R R et al laquoIntensive conventional insulin therapy for type IIdiabetesraquo Diabetes Care Enero de 1993 16 (1) 23-31

9- Le Stunff C y Bougneres P laquoEarly changes in postprandial insulinsecretion not in insulin sensitivity characterize juvenile obesityraquo DiabetesMayo de 1994 43 (5) 696-702

10- Popkin B M y Duffey K J laquoDoes hunger and satiety drive eatinganymoreraquo The American Journal of Clinical Nutrition Mayo de 2010 91(5) 1342-1347

11- Duffey K J y Popkin B M laquoEnergy density portion size and eatingoccasions contributions to increased energy intake in the United States 1977-2006raquo PLoS Med Junio de 2011 8 (6) e1001050 DOI101371journalpmed1001050 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

12- Bellisle F McDevitt R y Prentice A M laquoMeal frequency and energybalanceraquo British Journal of Nutrition Abril de 1997 77 supl 1 S57-70

13- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency doesnot promote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-weekequi-energetic energy-restricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de2010 103 (8) 1098-1101

14- Leidy J H et al laquoThe influence of higher protein intake and greater eatingfrequency on appetite control in overweight and obese menraquo Obesity (SilverSpring) Septiembre de 2010 18 (9) 1725-1732

15- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

El fenoacutemeno socialde la obesidad

(11)

LAS GRANDES EMPRESASALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA YLA NUEVA CIENCIA DE LADIABESIDADEstimular el nuacutemero de oportunidades de comer era el deseo de las grandesempresas alimentarias con el objetivo de ganar maacutes dinero Crearon unacategoriacutea completamente nueva de alimentos la laquocomida raacutepidaraquo y lapromovieron sin descanso La anunciaron en la televisioacuten la prensa la radio eInternet

Pero hay una forma auacuten maacutes perversa de publicidad llamada patrocinio einvestigacioacuten Las grandes empresas alimentarias patrocinan un gran nuacutemerode grandes organizaciones nutricionales Y luego estaacuten las asociacionesmeacutedicas En 1988 la Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten (AHA) decidioacuteque seriacutea una buena idea comenzar a aceptar dinero por poner su siacutemboloHeart Check (que veniacutea a significar lsquobueno para el corazoacutenrsquo) en alimentos dedudosa calidad nutricional El Centro para la Ciencia en el Intereacutes Puacuteblicoestima que en 2002 la AHA recibioacute maacutes de 2 millones de doacutelares solamentepor este programa1 Las compantildeiacuteas alimentarias pagaban 7500 doacutelares porponer el siacutembolo a entre uno y nueve productos iexclpero les haciacutean un descuentopor volumen si proponiacutean maacutes de veinticinco productos Los tratos exclusivoseran por supuesto maacutes costosos En 2009 destacadas empresas como CocoaPuffs y Frosted Mini Wheats (ambas dedicadas a la comercializacioacuten decereales) auacuten estaban en la lista de Heart Check La Caminata por el Corazoacutenque organizoacute la AHA en Dallas en 2013 presentoacute a Frito-Lay (dedicada a lacomercializacioacuten de patatas fritas y otros aperitivos) como un patrocinadorrelevante La Fundacioacuten para el Corazoacuten y los Accidentes Cerebrovascularesde Canadaacute no lo estaba haciendo mejor Como se sentildeala en el blog del doctorYoni Freedhoff una botella de zumo de uva que ostentaba con orgullo elsiacutembolo Health Check (lsquobueno para la saludrsquo en este caso) conteniacutea diezcucharaditas de azuacutecar2 El hecho de que estos alimentos fuesen puro azuacutecarno pareciacutea incomodar a nadie

Los investigadores y los meacutedicos acadeacutemicos asiacute como los principalesliacutederes de opinioacuten tampoco deben ignorarse Muchos profesionales de lasalud avalan el uso de batidos o barritas artificiales en sustitucioacuten de lascomidas los faacutermacos y la cirugiacutea como ayudas dieteacuteticas con base cientiacuteficaOlviacutedate de llevar una dieta a base de alimentos naturales integrales norefinados Olviacutedate de reducir los azuacutecares antildeadidos y los almidonesrefinados como el pan blanco Al examinar la lista de ingredientes de unpopular batido concebido para sustituir a las comidas observo que los cincoprimeros son agua maltodextrina de maiacutez azuacutecar concentrado de proteiacutena deleche y aceite de canola Esta mezcla nauseabunda de agua azuacutecar y aceite decanola no concuerda con mi definicioacuten de saludable

Ademaacutes la imparcialidad ndasho la falta de ellandash puede ser un problema seriocuando se trata de publicar informacioacuten meacutedica y relativa a la salud La listade patrocinadores que incluyen algunos artiacuteculos publicados en revistas ypaacuteginas web puede ocupar maacutes de media paacutegina y las fuentes de financiacioacutentienen una enorme influencia en los resultados de los estudios3 El doctorDavid Ludwig de la Universidad de Harvard encontroacute algo interesante en unestudio de 2007 que examinaba especiacuteficamente bebidas no alcohoacutelicas iexclelhecho de aceptar fondos de compantildeiacuteas cuyos productos eran sometidos arevisioacuten aumentaba en un 700 las probabilidades de que dichos productosrecibiesen un veredicto favorable Este hallazgo se refleja en el trabajo deMarion Nestle profesora de Nutricioacuten y Estudios alimentarios de laUniversidad de Nueva York En 2001 Nestle llegoacute a la conclusioacuten de que eslaquodifiacutecil encontrar estudios que no lleguen a conclusiones que favorezcan losintereses comerciales del patrocinadorraquo4

Al parecer ahora el zorro estaba custodiando el gallinero Se habiacutea permitidoque los coacutemplices de las grandes compantildeiacuteas alimentarias se infiltrasen en elsagrado reino de la medicina iquestQue haciacutea falta darle un empujoacuten a la fructosaninguacuten problema iquestQue se necesitaba ponderar los faacutermacos antiobesidadninguacuten problema iquestQue era preciso recomendar los batidos artificiales desustitucioacuten de comidas ninguacuten problema

Pero la epidemia de obesidad no podiacutea ignorarse y habiacutea que encontrar unculpable Las caloriacuteas eran el chivo expiatorio perfecto Coma menos caloriacuteasdijeron Pero coma maacutes de todo lo demaacutes No hay ninguna compantildeiacutea que

venda laquocaloriacuteasraquo ni ninguna marca o alimento asiacute denominado Sin nombre ysin rostro las caloriacuteas eran el candidato ideal Podriacutean cargar sin problemascon todas las culpas

Coma seis veces al diacutea

Coma alimentos ricos en proteiacutenas

Coma maacutes vegetales

Coma maacutes omega 3

Coma maacutes fibra

Coma maacutes vitaminas

Coma maacutes refrigerios

Coma alimentos bajos en grasas

Desayune

Coma maacutes calcio

Coma maacutes cereales integrales

Coma maacutes pescado

Tabla 111 Consejos convencionales para perder peso

Nos dicen que no son los dulces los que nos hacen engordar son las caloriacuteasIntentan convencernos de que es igual de probable que nos engorden 100caloriacuteas de un refresco de cola que 100 caloriacuteas de broacutecoli Nos aseguran queuna caloriacutea es una caloriacutea iquestNo lo sabiacuteas Pero mueacutestrame una sola personaque haya engordado por comer demasiado broacutecoli al vapor Yo seacute que no lavas a encontrar Tuacute tambieacuten lo sabes

Ademaacutes no podemos limitarnos a ingerir nuestra dieta habitual y antildeadirle algode grasa y proteiacutena o complementarla con refrigerios y esperar perder pesoContra todo sentido comuacuten el consejo para perder peso implica generalmentecomer maacutes Basta con que echemos un vistazo a la tabla 111

iquestPor queacute cabe dar consejos tan estuacutepidos Porque nadie gana dinero cuandocomes menos Si tomas maacutes suplementos las empresas de suplementos ganandinero Si bebes maacutes leche las empresas laacutecteas ganan dinero Si desayunasmaacutes las empresas que elaboran alimentos para el desayuno ganan dinero Sitomas maacutes refrigerios las empresas que crean productos para tomar comorefrigerio ganan dinero Y la lista sigue Uno de los peores mitos es el de quecomer con maacutes frecuencia conduce a perder peso iquestTomar un tentempieacute paraadelgazar Parece bastante estuacutepido Y lo es

PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR

En la actualidad los profesionales de la salud promueven con fuerza unosrefrigerios que anteriormente habiacutean desaconsejado Pero los estudiosconfirman que los refrigerios hacen que comamos maacutes Sujetos que recibieronla instruccioacuten de picar entre horas consumieron menos caloriacuteas en la comidasubsiguiente pero no lo bastante pocas para compensar las caloriacuteasadicionales que les habiacutea aportado el refrigerio5 Este hallazgo demostroacute serigualmente vaacutelido tanto para los tentempieacutes grasos como los dulces Aumentarla frecuencia de las comidas no hace que se pierda peso6 Tu abuela teniacutearazoacuten picar entre horas te haraacute engordar

La calidad de la dieta tambieacuten se resiente sustancialmente porque losalimentos que tomamos entre horas tienden a ser muy procesados Este hechobeneficia principalmente a las grandes compantildeiacuteas alimentarias ya que venderalimentos procesados en lugar de alimentos reales rinde muchos maacutesbeneficios La necesidad de comodidad y de que los alimentos tengan unalarga vida uacutetil favorece a los carbohidratos refinados Despueacutes de todo lasgalletas dulces y las saladas son sobre todo azuacutecar y harina y no sedeterioran

EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTEQUE NO NOS PODEMOS SALTAR

La mayoriacutea de los estadounidenses identifican el desayuno como la comidamaacutes importante del diacutea Desayunar abundantemente se considera una de laspiedras angulares de una dieta saludable Si prescindimos de eacutel nos dicentendremos un apetito voraz y seremos propensos a comer en exceso durante elresto del diacutea Aunque pensamos que esta es una verdad universal no es maacutesque una costumbre norteamericana Muchas personas de Francia (una nacioacutenen que predomina la delgadez) toman un cafeacute por la mantildeana y se saltan eldesayuno El teacutermino franceacutes para el desayuno petit deacutejeuner (lsquopequentildeoalmuerzorsquo) reconoce impliacutecitamente que esta comida no debe ser abundante

El Registro Nacional de Control del Peso estadounidense fue establecido en1994 y monitoriza a las personas que han mantenido una peacuterdida de peso de 14kilos durante maacutes de un antildeo La mayoriacutea de los participantes en este registro(el 78) desayunan7 Se nos dice que esto es una prueba de que desayunarayuda a perder peso Pero iquestqueacute porcentaje de personas que no pierden pesodesayunan Sin saberlo es imposible sacar unas conclusiones firmes iquestY si el78 de quienes no pierden peso tambieacuten desayunan Estos datos no estaacutendisponibles

Ademaacutes el propio Registro Nacional de Control del Peso estaacute integrado engran medida por una poblacioacuten muy especiacutefica que no es representativa de lapoblacioacuten general8 Por ejemplo el 77 de los inscritos son mujeres el 82tienen estudios universitarios y el 95 son de raza caucaacutesica Ademaacutes elhecho de que pueda establecerse una asociacioacuten (por ejemplo entre la peacuterdida

de peso y el desayuno) no implica causalidad Una revisioacuten sistemaacutetica de losalimentos que se toman en el desayuno llevada a cabo en 2013 encontroacute que lamayoriacutea de los estudios interpretaban los datos disponibles en favor de supropio sesgo9 Los autores que creiacutean que el desayuno protegiacutea contra laobesidad interpretaban los datos como favorables a esta hipoacutetesis De hechohay pocos ensayos controlados y la mayoriacutea de ellos no muestran quedesayunar tenga ninguacuten efecto preventivo en relacioacuten con la obesidad

Sencillamente no es necesario comer en el momento de despertarseImaginamos que tenemos la necesidad de laquoecharnos combustibleraquo paraafrontar el diacutea que se nos presenta sin embargo el cuerpo ya se ha ocupado deesta necesidad automaacuteticamente Cada mantildeana justo antes de despertarnos unritmo circadiano natural sacude nuestro cuerpo con una mezcla embriagadorade estos componentes la hormona del crecimiento cortisol epinefrina ynorepinefrina (adrenalina) Este coacutectel estimula al hiacutegado a elaborar glucosanueva lo cual nos da un buen laquochuteraquo para despertarnos Este efecto se llamafenoacutemeno del amanecer y es bien conocido desde hace deacutecadas

Muchas personas no tienen hambre por la mantildeana El cortisol y la adrenalinaliberados por el cuerpo estimulan una leve respuesta de lucha o huida queactiva el sistema nervioso simpaacutetico Nuestros cuerpos se preparan para laaccioacuten por la mantildeana no para comer Todas estas hormonas liberan glucosa enla sangre para que podamos disponer de energiacutea de forma raacutepida Ya laquotenemosel depoacutesito llenoraquo y estamos listos para ponernos en marcha No tenemosnecesidad de laquorepostarraquo a base de cereales azucarados y rosquillas El apetitomatutino es a menudo un comportamiento aprendido a lo largo de las deacutecadasdesde la infancia

La palabra desayuno significa literalmente lsquoprivacioacuten o fin del ayunorsquo (des-ayuno) entendiendo por ayuno el periacuteodo en que estamos durmiendo y por lotanto no comemos Si hacemos nuestra primera comida a las doce delmediodiacutea esa ensalada con salmoacuten a la parrilla seraacute nuestra comida de laquodes-ayunoraquo lo cual no tiene nada de malo

Se cree que un desayuno copioso hace que comamos menos el resto del diacuteaSin embargo no parece que esto sea siempre asiacute10 Los estudios muestran quelas raciones que se consumen en el almuerzo y la cena tienden a mantenerseconstantes independientemente de la cantidad de caloriacuteas ingeridas en el

desayuno Asiacute que cuanto maacutes se come en el desayuno mayor es la ingestatotal de caloriacuteas del diacutea Y lo que es auacuten peor el hecho de desayunar aumentael nuacutemero de comidas que se hacen a lo largo de la jornada Por lo tantoquienes desayunan tienden a comer maacutes y maacutes a menudo ndashuna combinacioacutenfatiacutedica11

Ademaacutes muchos confiesan que no tienen hambre a primera hora de la mantildeanay se obligan a comer solo porque sienten que hacerlo es la opcioacuten saludablePor ridiacuteculo que parezca muchas personas se obligan a comer maacutes en unesfuerzo por perder peso En 2014 un ensayo controlado aleatorizado dedieciseacuteis semanas de duracioacuten sobre la ingesta del desayuno descubrioacute quelaquocontrariamente a opiniones ampliamente aceptadas esto [el hecho dedesayunar] no tuvo ninguacuten efecto apreciable sobre la peacuterdida de pesoraquo12

A menudo nos dicen que si nos saltamos el desayuno nuestro metabolismo sevendraacute abajo El Proyecto Bantildeo y Desayuno un ensayo controladoaleatorizado llegoacute a la conclusioacuten de que laquocontrariamente a la creenciapopular no se produjo ninguna adaptacioacuten metaboacutelica al desayunoraquo13 Elgasto energeacutetico total era el mismo tanto si se desayunaba como si no Peroquienes desayunaron sumaron en promedio 539 caloriacuteas adicionales diariasen comparacioacuten con quienes no desayunaron ndashuna conclusioacuten coherente con lasde otros estudios

El problema principal que presentan las mantildeanas es que siempre vamos conprisas Por lo tanto buscamos la comodidad la asequibilidad y la vida uacutetil delos alimentos procesados Los cereales azucarados son los reyes de la mesa enel desayuno y los nintildeos sus principales destinatarios La gran mayoriacutea de losnintildeos (el 73) comen regularmente cereales azucarados En cambio solo el12 acostumbran a tomar huevos para desayunar Tambieacuten gozan depopularidad otros alimentos faacuteciles de preparar como las tostadas losbocadillos los yogures azucarados los pasteles daneses las tortitas losdoacutenuts las magdalenas la harina de avena de preparacioacuten instantaacutenea y loszumos de frutas envasados Estaacute claro que los carbohidratos refinados baratosson los grandes reyes del desayuno

El desayuno es la comida maacutes importante del diacutea para las grandes empresasalimentarias Al percibir la oportunidad perfecta de vender alimentos maacutesaltamente rentables y procesados para el laquodesayunoraquo estas empresas se

lanzaron a por el dinero con la misma facilidad con que los tiburones seabalanzan sobre una presa herida laquoiexclDesayuneraquo exclamaron laquoiexclEs la comidamaacutes importante del diacutearaquo gritaron Y percibieron algo incluso mejor laoportunidad de laquoeducarraquo a los meacutedicos los dietistas y otros profesionales dela salud Esas personas gozaban de una buena reputacioacuten que las grandescompantildeiacuteas alimentarias nunca podriacutean tener Asiacute que fluyoacute el dinero

Hay algunas preguntas de sentido comuacuten que puedes hacerte en relacioacuten con eldesayuno iquestTienes hambre a la hora de desayunar Si no es asiacute escucha a tucuerpo y no comas iquestTe produce hambre el desayuno Es decir si comes unarebanada de pan tostado y bebes un vaso de zumo de naranja por la mantildeanaiquesttienes hambre una hora maacutes tarde Si es asiacute no desayunes Si tienes hambre yquieres desayunar hazlo Pero evita los azuacutecares y los carbohidratosrefinados iexclAh y saltarte el desayuno no te legitima para comerte un doacutenutcomo tentempieacute a media mantildeana

FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS

Uno de los consejos maacutes habituales que se dan para perder peso es quecomamos maacutes frutas y verduras que no se puede negar que son alimentosrelativamente saludables Sin embargo si tu objetivo es perder peso elrazonamiento loacutegico es que comer deliberadamente maacutes cantidad de unalimento saludable no te resultaraacute beneficioso a menos que ese alimentoreemplace alguacuten componente de tu dieta que sea menos saludable Sinembargo las pautas nutricionales no lo indican Por ejemplo la OrganizacioacutenMundial de la Salud indica laquoLa prevencioacuten de la obesidad implica lanecesidad de promover la ingesta de frutas y verdurasraquo14

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 2010 tambieacuten enfatiza laimportancia de aumentar el consumo de frutas y verduras De hecho estarecomendacioacuten estaacute incluida en la Guiacutea alimentaria desde sus oriacutegenes Lasfrutas y verduras son ricas en micronutrientes vitaminas agua y fibra Tambieacutenpueden contener antioxidantes y otros fitoquiacutemicos saludables Lo que noexplican es que el aumento de su ingesta debe desplazar a los alimentos menossaludables de nuestra dieta Se supone que con la baja densidad energeacutetica y elalto contenido en fibra de las frutas y verduras estaremos maacutes saciados y quepor lo tanto vamos a ingerir menos cantidad de alimentos altos en caloriacuteas Si

esta estrategia es el principal mecanismo de peacuterdida de peso el consejodeberiacutea ser laquosustituye el pan por las verdurasraquo Pero no lo es Se aconsejasolamente que consumamos maacutes frutas y verduras iquestRealmente podemos comermaacutes para perder peso

En 2014 varios investigadores reunieron todos los estudios disponibles sobreel aumento de la ingesta de frutas y verduras y la peacuterdida de peso15 Nopudieron encontrar ni uno que apoyara esta hipoacutetesis Combinar todos losestudios tampoco permitioacute ver los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesoPara decirlo llanamente uno no puede comer maacutes para pesar menos incluso silos alimentos cuya ingesta se ha aumentado son tan saludables como lasverduras

Entonces iquestdebemos comer maacutes frutas y verduras Siacute sin lugar a dudas Perosolo si sustituyen a alimentos no saludables de la dieta Reemplaza alimentosNo antildeadas maacutes16

LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD

Cuando la resistencia a la insulina es demasiado elevada tenemos laenfermedad conocida como diabetes tipo 2 La alta resistencia a la insulinaconduce a niveles elevados de azuacutecar en sangre lo cual es uno de sussiacutentomas En teacuterminos praacutecticos esto significa que la insulina no solo provocala obesidad sino que tambieacuten provoca la diabetes tipo 2 La causa raiacutez deambas enfermedades suelen ser unos niveles de insulina altos de formapersistente o hiperinsulinemia Puesto que ambas afecciones son tan similaresestaacuten empezando a ser observadas como una sola afeccioacuten que se habautizado acertadamente como diabesidad

El hecho de que unos niveles de insulina elevados ocasionen tanto la obesidadcomo la diabetes tipo 2 tiene profundas implicaciones Lo maacutes eficaz paraambas enfermedades es reducir los niveles de insulina si bien los tratamientosactuales se centran en incrementarlos lo cual es totalmente inadecuado Tratarcon insulina la diabetes tipo 2 haraacute que la enfermedad se agrave no que semitigue Pero iquestel hecho de reducir los niveles de insulina puede curar ladiabetes tipo 2 Sin duda alguna Pero se requeririacutea otro libro para aclarar losmuchos malentendidos existentes sobre esta dolencia

Los cambios dieteacuteticos desastrosos y equivocados que hemos efectuado desdelos antildeos setenta han dado lugar a la debacle de la diabesidad Hemos visto alenemigo y somos nosotros mismos laquoComa maacutes carbohidratosraquo laquoComa maacutesa menudoraquo laquoDesayuneraquo laquoComa maacutesraquo Iroacutenicamente estos cambiosdieteacuteticos se prescribieron para reducir las enfermedades del corazoacuten pero enlugar de ello las hemos alentado ya que la diabesidad es uno de los factoresde riesgo maacutes fuertes para las enfermedades cardiacuteacas y los accidentescerebrovasculares Hemos tratado de apagar un incendio echaacutendole gasolina

NOTAS

1- Center for Science in the Public Interest [Internet] laquoNon-profitorganizations receiving corporate fundingraquo

2- Freedhoff Y Blog Weighty Matters [Internet] laquoHeart and StrokeFoundation Health Check on 10 teaspoons of sugar in a glassraquo 9 de abril de2012 Puede leerse en wwwweightymattersca201204heart-and-stroke-foundation-healthhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- Lesser L I Ebbeling C B Goozner M Wypij D y Ludwig DlaquoRelationship between funding source and conclusion among nutrition-relatedscientific articlesraquo PLoS Med 9 de enero de 2007 4 (1) e5 DOI101371journalpmed0040005 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Nestle M laquoFood company sponsorship of nutrition research andprofessional activities A conflict of interestraquo Public Health NutritionOctubre de 2001 4 (5) 1015-1022

5- Stubbs R J Mazlan N y Whybrow S laquoCarbohydrates appetite andfeeding behavior in humansraquo The Journal of Nutrition 1 de octubre de 2001131 (10) 2775-2781S

6- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency does notpromote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-week equi-energetic energyrestricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de 2010103 (8) 1098-1101

7- Wyatt H R et al laquoLong-term weight loss and breakfast in subjects in theNational Weight Control Registryraquo Obesity Research Febrero de 2002 10(2) 78-82

8- Wing R R y Phelan S laquoLong term weight loss maintenanceraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Julio de 2005 82 (1 supl) 222S-2225S

9- Brown A W et al laquoBelief beyond the evidence using the proposed effectof breakfast on obesity to show 2 practices that distort scientific evidenceraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2013 98 (5)1298-1308

10- Schusdziarra V et al laquoImpact of breakfast on daily energy intakeraquoNutrition Journal 17 de enero de 2011 10 5 DOI 1011861475-2891-10-5Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

11- Reeves S et al laquoExperimental manipulation of breakfast in normal andoverweightobese participants is associated with changes to nutrient andenergy intake consumption patternsraquo Physiology amp Behavior 22 de junio de2014 133 130-135 DOI 101016jphysbeh201405015 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Dhurandhar E et al laquoThe effectiveness of breakfast recommendations onweight loss a randomized controlled trialraquo The American Journal of ClinicalNutrition 4 de junio de 2014 DOI 103945ajcn114089573 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

13- Betts J A et al laquoThe causal role of breakfast in energy balance andhealth a randomized controlled trial in lean adultsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 539-547

14- laquoDiet nutrition and the prevention of chronic disease report of a jointWHOFAO expert consultationraquo Ginebra World Health Organization 2003p 68 Puede leerse enhttpappswhointirisbitstream10665426651WHO_TRS_916pdf Fechade la consulta 9 de abril de 2015

15- Kaiser K A et al laquoIncreased fruit and vegetable intake has nodiscernible effect on weight loss a systematic review and meta-analysisraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 567-576

16- Muraki I et al laquoFruit consumption and the risk of type 2 Diabetesraquo BMJ28 de agosto de 2013 347 f5001 DOI 101136bmjf5001 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(12)

POBREZA Y OBESIDADLos Centros para el Control de Enfermedades con sede en Atlanta lleva unasestadiacutesticas detalladas sobre la prevalencia de la obesidad en los EstadosUnidos y se observa que esta variacutea notablemente seguacuten los estados Tambieacutenes digno de mencioacuten el hecho de que los estados que presentaban menoresiacutendices de obesidad en 2010 teniacutean sin embargo unos iacutendices de obesidad maacutesaltos que los que presentaban aquellos con mayor obesidad en 1990 (comopuede verse en la figura 121)1

En general se ha producido un enorme incremento de la obesidad en losEstados Unidos A pesar de las afinidades culturales y geneacuteticas entre laspoblaciones de Canadaacute y los Estados Unidos las tasas de obesidad son muchomaacutes altas en este uacuteltimo paiacutes Este hecho sugiere que las poliacuteticasgubernamentales deben de desempentildear un papel en el desarrollo de laobesidad Los estados surentildeos como Texas tienden a tener tasas de obesidadmucho maacutes elevadas que los estados occidentales (California o Colorado) ynororientales

Se sabe desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconoacutemico desempentildeaun importante papel en el desarrollo de la obesidad ya que la pobreza secorrelaciona muy estrechamente con ella Los estados en que hay mayorpobreza tienden tambieacuten a mostrar mayores tasas de obesidad Los del sur sonrelativamente menos ricos que los del oeste y los del noreste Con unosingresos medios en 2013 de 39031 doacutelares2 Mississippi es el estado maacutespobre del paiacutes Tambieacuten es donde hay maacutes obesidad con una tasa del 3543Pero iquestpor queacute estaacuten tan relacionadas la pobreza y la obesidad

TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN

Hay una teoriacutea de la obesidad llamada hipoacutetesis de la recompensa alimentariaque postula que la cualidad gratificante de los alimentos hace que se consumanen exceso Tal vez las tasas de obesidad han aumentado porque la comida esmaacutes placentera de lo que ha sido nunca lo cual ha hecho que la gente comamaacutes La recompensa refuerza el comportamiento y el comportamiento decomer se ve recompensado por la palatabilidad (el sabor delicioso) de losalimentos

No es casual que la comida de hoy diacutea sepa mejor Los cambios sociales handado como resultado que se coma maacutes fuera de casa en restaurantes yestablecimientos de comida raacutepida Muchos de los alimentos que se preparan

en estos lugares pueden disentildearse especiacuteficamente para que seansupersabrosos por medio del uso de productos quiacutemicos aditivos y otrosprocesos artificiales La adicioacuten de azuacutecar y condimentos tales como elglutamato monosoacutedico puede engantildear a las papilas gustativas hacieacutendolescreer que esa comida es maacutes gratificante

Este argumento se expone en libros como Sugar Salt and Fat How the FoodGiants Hooked Us (Adictos a la comida basura Deusto ediciones 2016)4 deMichael Moss y The End of Overeating Taking Control of the InsatiableAmerican Appetite5 de David Kessler Los azuacutecares antildeadidos la sal antildeadiday las grasas antildeadidas y la combinacioacuten de todo ello son culpables engrandiacutesima medida de inducirnos a comer en exceso Pero hace cinco milantildeos que la gente come sal azuacutecar y grasa No constituyen antildeadidos nuevos ala dieta humana El helado una combinacioacuten de azuacutecar y grasa es un placerveraniego desde hace maacutes de cien antildeos Las barras de chocolate las galletaslos pasteles y los dulces ya existiacutean desde mucho antes de la epidemia deobesidad de los antildeos setenta Los nintildeos disfrutaban de sus galletas Oreo en ladeacutecada de los cincuenta sin padecer por ello el problema de la obesidad

La premisa baacutesica del argumento de la palatabilidad es que la comida es maacutesdeliciosa en 2010 que en 1970 porque los ingenieros alimentarios la disentildeanpara que sea asiacute No podemos hacer maacutes que comer demasiadas caloriacuteas y porlo tanto volvernos obesos Esto implica que la comida laquobasuraraquo supersabrosaes maacutes deliciosa y gratificante que los alimentos reales Pero esto parece muydifiacutecil de creer iquestEs la comida laquobasuraraquo altamente procesada como los platospreparados congelados maacutes deliciosa que el sashimi de salmoacuten fresco consalsa de soja y wasabi iquestO son los macarrones Kraft Dinner con su imitacioacutende salsa de queso realmente maacutes tentadores que un filete de ternera ecoloacutegicaa la parrilla

Pero la asociacioacuten de la obesidad con la pobreza presenta un problema Lahipoacutetesis de la recompensa alimentaria deberiacutea predecir que la obesidad esmaacutes frecuente entre los ricos ya que pueden darse el lujo de comprar maacutescantidades de los alimentos considerados altamente gratificantes Sin embargoocurre exactamente lo contrario Son los grupos poblacionales de ingresos maacutesreducidos los que sufren maacutes obesidad Digaacutemoslo sin rodeos los ricospueden darse el lujo de comprar alimentos que son a la vez gratificantes y

caros mientras que los pobres pueden permitirse solamente alimentosgratificantes maacutes baratos El bistec y la langosta son altamente gratificantes ndashycarosndash Las comidas de los restaurantes que son caras en comparacioacuten con lacocina casera tambieacuten son muy gratificantes Una mayor prosperidad setraduce en un mayor acceso a distintos tipos de alimentos altamentegratificantes lo que deberiacutea dar lugar a maacutes casos de obesidad Pero no es asiacute

Si esta situacioacuten no se debe a la dieta tal vez el problema es la falta deejercicio Quizaacute los ricos pueden permitirse el lujo de ir al gimnasio y por lotanto estaacuten maacutes activos fiacutesicamente de modo que experimentan menosobesidad Siguiendo el mismo tipo de argumentacioacuten posiblemente los nintildeosopulentos son maacutes capaces de participar en los deportes organizados lo quehace que sean menos obesos No obstante si bien estas ideas pueden parecerrazonables de entrada una mayor reflexioacuten arroja muchas dudas La mayorparte de las formas de ejercicio son gratuitas a menudo no requieren maacutes queun calzado baacutesico Caminar correr el fuacutetbol el baloncesto las flexiones losabdominales y la calistenia precisan un gasto econoacutemico miacutenimo o nulo ytodos ellos son excelentes formas de ejercicio Muchas ocupaciones como laconstruccioacuten o la agricultura requieren realizar un esfuerzo fiacutesico significativodurante la jornada laboral diacutea tras diacutea Compaacuteralos con el trabajo de unabogado de despacho o con el de un agente financiero de Wall Street Puedenpasarse hasta doce horas pegados al ordenador y su esfuerzo fiacutesico limitarse acaminar del escritorio al ascensor A pesar de esta gran diferencia en cuanto ala actividad fiacutesica diaria las tasas de obesidad son maacutes altas en el grupomenos proacutespero pero fiacutesicamente maacutes activo

Ni la recompensa alimentaria ni el esfuerzo fiacutesico pueden explicar laasociacioacuten entre la obesidad y la pobreza Entonces iquestqueacute es lo que hace quehaya maacutes obesidad entre los pobres Exactamente lo mismo que estimula laobesidad en cualquier aacutembito los carbohidratos refinados

En el caso de quienes estaacuten en situacioacuten de pobreza o proacuteximos a ella losalimentos deben ser asequibles Algunas grasas alimentarias son bastantebaratas Sin embargo por regla general no tomamos una taza de aceite vegetalpara cenar Ademaacutes las recomendaciones oficiales de los gobiernos de lospaiacuteses occidentales son que se siga una dieta baja en grasas La proteiacutenaalimentaria como la que se obtiene de la carne y los productos laacutecteos tiende

a ser relativamente cara Se pueden comprar fuentes de proteiacutena vegetal menoscaras como tofu o legumbres aunque estas no son tiacutepicas de algunas dietasoccidentales

Esto nos deja con los hidratos de carbono Si los carbohidratos refinados sonsignificativamente maacutes baratos que otras fuentes alimentarias eso significaque la gente que cuenta con escasos recursos econoacutemicos va a comercarbohidratos refinados De hecho estos son varias veces maacutes baratos queotros alimentos En los Estados Unidos por ejemplo una barra de pan puedecostar 199 doacutelares y un paquete de pasta 099 Compaacuteralo con el precio de unqueso o un bistec que pueden costar 10 o 20 doacutelares El precio de loscarbohidratos no refinados como las frutas y verduras frescas no puedecompararse con los precios muy reducidos de los alimentos procesadosMedio kilo de cerezas por ejemplo puede ascender a 699 doacutelares

iquestPor queacute son tan baratos los carbohidratos muy refinados iquestPor queacute son muchomaacutes caros los carbohidratos no procesados El Gobierno estadounidensereduce el coste de produccioacuten con fuertes subsidios agriacutecolas Pero no todoslos alimentos reciben el mismo trato La figura 1226 indica queacute alimentos (yprogramas) reciben maacutes subsidios

En 2011 los Grupos de Investigacioacuten por el Intereacutes Puacuteblico estadounidensessentildealaron que laquoel maiacutez recibe un asombroso 29 de todos los subsidiosagriacutecolas de los Estados Unidos y el trigo recibe otro 12raquo7 El maiacutez setransforma en carbohidratos altamente refinados destinados al consumoincluidos el jarabe de maiacutez el jarabe de maiacutez de alta fructosa y la maicena Eltrigo casi nunca se consume como grano entero sino que se transforma enharina y se consume en una amplia variedad de alimentos

Los carbohidratos no procesados por el contrario no reciben praacutecticamenteninguacuten apoyo econoacutemico Asiacute como la produccioacuten en masa de maiacutez y trigoobtienen cuantiosas ayudas no se puede decir lo mismo de la col el broacutecolilas manzanas las fresas las espinacas la lechuga y los araacutendanos La figura1238 compara las subvenciones recibidas para las manzanas con las recibidaspara los aditivos alimentarios que incluyen el jarabe de maiacutez el jarabe demaiacutez de alta fructosa la maicena y los aceites de soja Los aditivosalimentarios reciben casi treinta veces maacutes subsidios Lo maacutes triste de todo esque las manzanas son las que maacutes subsidios reciben de entre todas las frutas yverduras que perciben unas ayudas insignificantes

El Gobierno estadounidense estaacute subvencionando con los impuestos de losciudadanos los alimentos que producen obesidad La obesidad esefectivamente el resultado de la poliacutetica gubernamental Las subvencionesfomentan el cultivo de grandes cantidades de maiacutez y trigo que se procesan ydan lugar a una gran cantidad de alimentos que son mucho maacutes asequibles locual fomenta su consumo El consumo a gran escala de carbohidratos altamenteprocesados conduce a la obesidad por lo que se destina maacutes dineroprocedente de los impuestos a apoyar programas antiobesidad Y se destinaauacuten maacutes dinero al tratamiento meacutedico de los problemas relacionados con laobesidad

iquestAcaso hay una gigantesca conspiracioacuten dirigida a mantenernos enfermos Esdudoso Las grandes subvenciones no son maacutes que el resultado de programaspara hacer que la comida sea asequible los cuales empezaron a aplicarse enserio en la deacutecada de los setenta En aquel entonces el principal problema desalud no era la obesidad sino la laquoepidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas que

por lo que se creiacutea era el resultado del consumo excesivo de grasas La basede la piraacutemide alimentaria (los alimentos que todos deberiacuteamos comer cadadiacutea) estaba constituida por el pan la pasta las patatas y el arrozNaturalmente el dinero empezoacute a fluir en forma de subvenciones hacia estosalimentos cuya produccioacuten alentoacute el Departamento de Agricultura de losEstados Unidos Los cereales refinados y los productos derivados del maiacutez notardaron en ser asequibles para todos A lo cual siguioacute la epidemia deobesidad

Cabe destacar que en los aoacutesveinte el azuacutecar era relativamente caro Unestudio de 1930 mostroacute que la diabetes tipo 2 estaba mucho maacutes presente enlos estados del norte maacutes ricos que en los estados del sur maacutes pobres9 Sinembargo cuando el azuacutecar pasoacute a ser extremadamente barato esta relacioacuten seinvirtioacute Hoy diacutea es la pobreza la que aparece asociada con la diabetes tipo 2y no al reveacutes

UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA

Los indios pima del sudoeste americano tienen las tasas maacutes altas de diabetesy obesidad de Ameacuterica del Norte Se estima que el 50 de los adultos pimason obesos y el 95 de estos son diabeacuteticos10 Volvemos a encontrarnos conaltas tasas de obesidad asociadas con la pobreza con la pobreza extrema eneste caso iquestQueacute sucedioacute

La dieta tradicional de los pima dependiacutea de la agricultura la caza y la pescaTodos los informes del siglo XIX sugieren que los pima eran laquovivacesraquo ygozaban de buena salud A principios del siglo XX los establecimientoscomerciales empezaron a proliferar por los Estados Unidos El modo de vidaancestral de los pima con sus patrones de agricultura y caza asiacute como sudieta cambiaron por completo Los carbohidratos refinados en particular elazuacutecar blanco y la harina empezaron a reemplazar a sus alimentostradicionales ya que podiacutean almacenarse a temperatura ambiente durantelargos periacuteodos de tiempo sin deteriorarse En la deacutecada de los cincuenta laobesidad ya estaba muy extendida entre los pima asociada con una granpobreza

Esta situacioacuten no es exclusiva de los indios pima La obesidad y la diabetes se

han convertido en un problema de salud colosal para praacutecticamente todos lospueblos nativos de Ameacuterica del Norte Esta tendencia ya era apreciable en losantildeos veinte deacutecadas antes de la actual epidemia que comenzoacute en 1977

iquestPor queacute En las eacutepocas en que contaron con abundantes alimentos naturalesenteros como verduras y piezas de caza y pescado los pima no desarrollaronobesidad ni diabetes No fue hasta que su estilo de vida y su dietatradicionales se vieron perturbados cuando proliferoacute la obesidad

Se podriacutea sugerir que la obesidad es el resultado del estilo de vida modernoque incluye el uso creciente no solo de coches sino tambieacuten de ordenadoresvideojuegos y artefactos que realizan ciertos trabajos por nosotros lanaturaleza cada vez maacutes sedentaria de nuestros estilos de vida podriacutea ser lacausa subyacente de la obesidad

Pero si examinamos maacutes detenidamente la cuestioacuten esta explicacioacuten es tanadecuada para explicar la obesidad como lo es una cesta de mimbre paraconservar el agua Las tribus nativas americanas empezaron a sufrir deobesidad en los antildeos veinte deacutecadas antes del uso generalizado de losautomoacuteviles La epidemia de obesidad norteamericana aumentoacute alrededor de1977 Sin embargo no se incrementoacute significativamente el nuacutemero dekiloacutemetros recorridos por los vehiacuteculos motorizados ese mismo antildeo (seguacutendatos consultados el uso del automoacutevil experimentoacute un aumento constanteprogresivo entre 1946 y 2007)11 12

Otros estudiosos sugieren que la mayor prevalencia de la comida raacutepida puedeestar contribuyendo a la crisis de obesidad Una vez maacutes no hubo unincremento de la cantidad de restaurantes establecimientos de comida raacutepidao de otro tipo en 1977 estos tambieacuten han experimentado un aumento gradual alo largo de las deacutecadas Del mismo modo la obesidad se volvioacute desenfrenadaentre los pima deacutecadas antes de que la comida raacutepida se generalizase Losorprendente es de hecho que la obesidad se extendiera entre todas laspoblaciones nativas norteamericanas en los antildeos veinte eacutepoca en que el restodel paiacutes seguiacutea estando relativamente delgado

iquestCuaacutel es la explicacioacuten a la experiencia de los pima Algo bastante simple Laobesidad de los indios pima se debioacute a lo mismo a lo que se debe la obesidadentre todas las otras poblaciones a los carbohidratos altamente refinados

Cuando los pima reemplazaron sus alimentos tradicionales enteros por elazuacutecar y la harina altamente refinados se volvieron obesos En 1977 la nuevaGuiacutea alimentaria estimuloacute un fuerte aumento del porcentaje de carbohidratosque se debiacutean incluir en la dieta Y obesidad al canto

La teoriacutea hormonal de la obesidad ayuda a explicar muchas contradiccionesaparentes en la epidemiologiacutea de esta enfermedad El factor desencadenantede la obesidad es la insulina y en muchos casos la amplia disponibilidad decarbohidratos refinados Esta comprensioacuten ayuda a explicar una cuestioacutenigualmente acuciante la obesidad infantil

NOTAS

1- Centers for Disease Control and Prevention laquoObesity trends among USadults between 1985 and 2010raquo Puede leerse enwwwcdcgovobesitydownloadsobesity_trends_2010ppt Fecha de laconsulta 26 de abril de 2015

2- United States Census Bureau [Internet] laquoState and country quick factsraquoActualizado el 24 de marzo de 2015 Puede leerse enwwwcensusgovquickfactsfacttableUSPST045216 Fecha de la consulta 8de abril de 2015

3- Levy J laquoMississippians most obese Montanans least obeseraquo Gallup[Internet] Puede leerse en wwwgallupcompoll167642mississippians-obese-montanans-least-obeseaspx Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Michael Moss Salt Sugar Fat How the Food Giants Hooked Us Toronto(Canadaacute) Signal Publishing 2014 (En castellano Adictos a la comidabasura Espantildea Deusto S A Ediciones 2016)

5- David Kessler The End of Overeating Taking Control of the InsatiableNorth American Appetite Toronto (Canadaacute) McClelland amp StewartPublishing 2010

6- Fuente de los datos de la figura 122 Environmental Working Group

(EWG) laquoEWG farm subsidiesraquo Puede encontrarse en httpfarmewgorgFecha de la consulta 26 de abril de 2015

7- Russo M laquoApples to twinkies comparing federal subsidies of freshproduce and junk foodraquo US PIRG Education Fund Septiembre de 2011Puede leerse en wwwfoodsafetynewscomfiles201109Apples-to-Twinkies-USPIRGpdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

8- Fuente de los datos de la figura 123 Ibid

9- Mills C A laquoDiabetes mellitus is climate a responsible factor in theetiologyraquo Archives of Internal Medicine Octubre de 1930 46 (4) 569-581

10- Marchand L H laquoThe Pima Indians Obesity and diabetesraquo NationalDiabetes Information Clearinghouse (NDICH) [Internet] Puede leerse enwwwncbinlmnihgovpubmed10959174 Fecha de la consulta 8 de abril de2015

11- US PIRG [Internet] laquoReport 21st century transportationraquo 14 de mayo de2013 Puede leerse en httpuspirgorgreportsuspnew-direction Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Davies A laquoThe age of the car in America is overraquo Business Insider[Internet] 20 de mayo de 2013 wwwbusinessinsidercomthe-us-driving-boom-is-over-2013-5 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

(13)

LA OBESIDAD INFANTILSonoacute la alarma por el asombroso aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2en nintildeos en edad escolar de modo que se desplegaron cientos de millones dedoacutelares para contraatacar La primera opcioacuten del arsenal era el trilladoenfoque del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo que pareciacutea perfecto sin una solamancha de eacutexito Sin embargo si bien las autoridades nutricionales peleabanpor entrar en combate un solo plan dieteacutetico recibioacute la ansiada llamada LosInstitutos Nacionales de la Salud estadounidenses financiaron el estudioHEALTHY (Saludable)1 Supuso un gran esfuerzo se llevoacute a cabo a lo largode tres antildeos y participaron alumnos de sexto a octavo grado de cuarenta ydos centros escolares la mitad de los cuales recibieron una intervencioacutenmuacuteltiple mientras que la otra mitad continuoacute con sus rutinas habituales Elestudio alentoacute ciertas metas referentes a la nutricioacuten y el ejercicio como lassiguientes

Reducir la ingesta de grasasProporcionar al menos dos raciones de fruta y dos de verdura poralumnoProporcionar al menos dos raciones de cereales o legumbresLimitar los postres y los refrigerios a menos de 200 caloriacuteas por piezaLimitar las bebidas a agua leche desnatada y zumos de fruta 100naturalesEstimular maacutes de doscientos veinticinco minutos de actividad fiacutesicaentre moderada y vigorosa por semana

Volvemos a encontrarnos con nuestro viejo amigo de nombre Comer Menos yapellido Moverse Maacutes No es un amigo demasiado brillante pero nos es tanfamiliar como una manta vieja Hubo programas didaacutecticos en el aulaboletines para los padres marketing social (disentildeos carteles anuncios encentros educativos) eventos e incentivos para los participantes (camisetasbotellas de agua) Al empezar aproximadamente el 50 de los alumnos deambos grupos se consideraba que teniacutean sobrepeso o que estaban obesos Alfinal de los tres antildeos el grupo del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo rebajoacute elporcentaje al 45 iexclUn eacutexito Por su parte el grupo que siguioacute con sus haacutebitos

habituales acaboacute con un 45 de alumnos con obesidad o sobrepeso Asiacute queel grupo que hizo dieta y ejercicio no obtuvo mejores resultados hasta dondese pudo medir Esa estrategia encaminada a perder peso resultoacute praacutecticamenteinuacutetil

Pero iquestquieacuten no ha probado el enfoque del comer menos y moverse maacutes y hafracasado El estudio HEALTHY era solo el uacuteltimo de una cadena de fracasosininterrumpidos

LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS

Entre los antildeos 1977 y 2000 la prevalencia de la obesidad infantil y juvenil sedisparoacute en todas las edades En los nintildeos de seis a once antildeos aumentoacute del 7 al153 En la franja de edad de doce a diecinueve antildeos se triplicoacuteholgadamente pues pasoacute del 5 al 155 Las enfermedades relacionadas conla obesidad como la diabetes tipo 2 y la presioacuten arterial alta que antes eranraras en los nintildeos se estaacuten volviendo maacutes habituales La obesidad ha pasadode ser solo un problema de los adultos a ser tambieacuten un problema pediaacutetrico

La obesidad infantil tambieacuten conduce a la obesidad adulta y a futurosproblemas de salud particularmente afecciones cardiovasculares2 En elEstudio del Corazoacuten de Bogalusa se vio que laquola obesidad infantil se prolongoacutehasta la edad adultaraquo lo cual no creo que sorprenda a casi nadie3 Laobesidad infantil es un factor de prediccioacuten de una mayor mortalidad4 perotambieacuten es y esto es lo maacutes importante un factor de riesgo reversible Losnintildeos con sobrepeso que de adultos pasan a tener un peso normal presentan elmismo riesgo de mortalidad que aquellos que nunca han tenido sobrepeso5

La obesidad ha comenzado a afectar a nintildeos cada vez maacutes pequentildeos Unestudio que abarca un periacuteodo de veintidoacutes antildeos con final en 2001 muestra unaumento de la prevalencia de la obesidad entre los nintildeos de todas las edadesincluso en el rango de edad que va de los cero a los seis meses6

Este hallazgo es especialmente interesante Las teoriacuteas convencionales de laobesidad basadas en las caloriacuteas son incapaces de explicar esta tendenciaLa obesidad se considera un problema de falta de equilibrio energeacutetico porcomer demasiado o hacer demasiado poco ejercicio Puesto que los nintildeos de

seis meses comen a demanda y suelen ser amamantados es imposible quecoman demasiado Y puesto que los nintildeos de seis meses no caminan esimposible que hagan poco ejercicio Del mismo modo el peso al nacer haaumentado tanto como unos 200 gramos en los uacuteltimos veinticinco antildeos7

A los recieacuten nacidos no se les puede aplicar aquello de comer demasiado ohacer demasiado poco ejercicio iquestQueacute estaacute ocurriendo aquiacute

Se han propuesto numerosas hipoacutetesis para explicar la obesidad de los recieacutennacidos Una teoriacutea popular sugiere que ciertas sustancias quiacutemicas presentesen el medio ambiente propio de la vida moderna conducen a ella Estassustancias que han sido bautizadas como obesoacutegenos son a menudodisruptores endocrinos ndashes decir alteran el funcionamiento normal de lossistemas hormonales del organismondash Dado que la obesidad es undesequilibrio hormonal y no caloacuterico la intuicioacuten nos dice que esta idea tienecierto sentido Sin embargo la mayoriacutea de los datos proceden de estudiosllevados a cabo con animales

Por ejemplo los pesticidas Atrazine y DDE (diclorodifenildicloroetileno)pueden causar obesidad en roedores8 Sin embargo no hay datos disponiblesen cuanto a los humanos Sin estos datos es difiacutecil determinar de maneraconcluyente si cierto producto quiacutemico es obesoacutegeno Ademaacutes los estudiosutilizan concentraciones de sustancias quiacutemicas que son cientos o inclusomiles de veces mayores que aquellas a las que se halla expuesto normalmenteel ser humano Si bien estos productos quiacutemicos son probablemente toacutexicos esdifiacutecil saber coacutemo afectan a este fenoacutemeno humano tan generalizado que es laobesidad

ES LA INSULINA

La respuesta es maacutes simple cuando entendemos la teoriacutea hormonal de laobesidad La insulina es el principal factor hormonal del aumento de peso Lainsulina causa la obesidad en los adultos en los recieacuten nacidos en los bebeacutes yen los nintildeos Y iquestde doacutende sacariacutea un bebeacute sus altos niveles de insulina Muysencillo de su madre

El doctor David Ludwig examinoacute recientemente la relacioacuten entre el peso de

513501 mujeres y el de sus 1164750 descendientes9 Y comproboacute que elsobrepeso de la madre estaacute fuertemente asociado con el sobrepeso de losrecieacuten nacidos Puesto que ambos comparten el mismo suministro sanguiacuteneocualquier desequilibrio hormonal como los niveles altos de insulina setransmite de forma automaacutetica y directa de la madre al feto a traveacutes de laplacenta

Se emplea la denominacioacuten macrosomiacutea fetal para hacer referencia a los fetosque son grandes para su edad gestacional Hay una serie de factores de riesgopero los principales son la diabetes gestacional la obesidad y el sobrepeso dela madre iquestQueacute tienen en comuacuten estos tres fenoacutemenos Unos niveles altos deinsulina en la madre Estos niveles elevados se transmiten al feto endesarrollo de modo que este resulta ser demasiado grande

La consecuencia loacutegica de que el recieacuten nacido tenga unos niveles de insulinademasiado altos es que va a desarrollar resistencia a la insulina lo cual haraacuteque tenga niveles de insulina auacuten maacutes altos en un ciacuterculo vicioso Los altosniveles de insulina producen obesidad tanto en el recieacuten nacido como en elbebeacute de seis meses El origen de la obesidad infantil y la obesidad adulta es elmismo la insulina No son dos enfermedades separadas sino dos caras de lamisma moneda Los bebeacutes nacidos de madres con diabetes mellitusgestacional presentan tres veces maacutes riesgo de padecer obesidad y diabetes enla vida adulta y ser obeso en la infancia es uno de los mayores factores deriesgo de ser tambieacuten obeso en la primera adultez10 iexclQuienes son obesos enla infancia tienen un riesgo diecisiete veces mayor de ser obesos al entrar enla edad adulta Incluso los fetos que son grandes para su edad gestacional sinque sus madres tengan diabetes gestacional estaacuten en riesgo tienen el doble deposibilidades de padecer el siacutendrome metaboacutelico

La triste pero ineludible conclusioacuten es que ahora les estamos transmitiendonuestra obesidad a nuestros hijos iquestPor queacute Puesto que ahora los estamoslaquomarinandoraquo en insulina desde que estaacuten en la matriz desarrollan unaobesidad maacutes grave y precoz que nunca Debido a que la obesidad empeoracon el tiempo los bebeacutes gruesos se convierten en nintildeos gruesos que seconvierten en adultos gruesos que tienen a su vez bebeacutes gruesos Es decirtransmiten la obesidad a la siguiente generacioacuten

Lo que realmente ha obstaculizado nuestra capacidad de combatir la obesidad

infantil sin embargo ha sido la falta de comprensioacuten sobre las verdaderascausas del aumento de peso El enfoque equivocado de centrarse uacutenicamenteen la reduccioacuten de la ingesta caloacuterica y el aumento del ejercicio ha conducidoa programas gubernamentales que no tienen casi ninguna posibilidad de eacutexitoNo nos han faltado recursos ni voluntad nos han faltado conocimientos sobrela obesidad y un marco para entenderla

LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOSFRACASOS

A finales de los antildeos noventa se emprendieron varios estudios a gran escalasobre la prevencioacuten de la obesidad infantil El Instituto Nacional del Corazoacutenlos Pulmones y la Sangre estadounidense llevoacute a cabo el estudio Pathwaysque se prolongoacute durante ocho antildeos y tuvo un coste de 20 millones dedoacutelares11 El doctor Benjamin Caballero director del Centro de NutricioacutenHumana de la Escuela de Salud Puacuteblica Johns Hopkins Bloomberg dirigioacuteeste ambicioso esfuerzo Los sujetos del estudio fueron 1704 nintildeos alumnosde cuarenta y una escuelas En algunas de ellas se aplicoacute el programa especialde prevencioacuten de la obesidad mientras que otras continuaron con su programahabitual

En el contexto del estudio nintildeos estadounidenses de bajos ingresos en riesgode padecer obesidad y diabetes pasaron a desayunar y a almorzar en lacafeteriacutea de la escuela donde se les daba la comida oportuna y recibiacuteanlecciones acerca de cuaacuteles eran los alimentos laquosaludablesraquo Se introdujerondescansos especiales en medio de la jornada escolar en que los nintildeos haciacuteanejercicio La meta nutricional especiacutefica era reducir la grasa alimentaria amenos del 30 de la ingesta total En pocas palabras se trataba de la mismadieta baja en grasas y baja en caloriacuteas combinada con un mayor ejercicio quehabiacutea fracasado tan miserablemente como remedio para la obesidad en losadultos

iquestAprendieron los nintildeos a llevar una dieta baja en grasas Claro que siacute Lagrasa alimentaria empezoacute aportando el 34 del total de la ingesta caloacuterica y alo largo del estudio llegoacute a aportar solo el 27 iquestIngirieron menos caloriacuteaslos nintildeos Por supuesto Los participantes del grupo sujeto al programa de

prevencioacuten de la obesidad tomaron de media 1892 caloriacuteas diarias encomparacioacuten con las 2157 que ingirieron los participantes del grupo decontrol iexclFantaacutestico iexclEsos nintildeos estaban consumiendo 265 caloriacuteas menos aldiacutea Aprendieron muy bien las lecciones tomaron menos caloriacuteas y menosgrasa en general iexclEn el curso de tres antildeos se esperaba una peacuterdida de peso deunos 38 kilos Pero iquestexperimentoacute modificaciones el peso de los nintildeos Noninguna en absoluto

No hubo diferencias en cuanto a la actividad fiacutesica entre los dos grupos Apesar del aumento de la educacioacuten fiacutesica impartida en las escuelas laactividad fiacutesica total que midioacute el aceleroacutemetro fue la misma lo cual habriacuteapodido esperarse dado el conocido efecto de la compensacioacuten los nintildeos quehabiacutean desarrollado mucha actividad fiacutesica en la escuela habiacutean reducido suactividad en el hogar Los nintildeos que habiacutean sido relativamente sedentarios enla escuela habiacutean aumentado su nivel de actividad fiacutesica en horarioextraescolar

Este estudio teniacutea una importancia crucial El fracaso de la estrategia de ladieta baja en grasas y baja en caloriacuteas deberiacutea haber inducido una buacutesquedade meacutetodos maacutes eficaces para controlar el flagelo de la obesidad infantilDeberiacutea haber llevado a una profunda reflexioacuten sobre la causa subyacente dela obesidad y coacutemo tratarla de forma racional Pero iquestqueacute ocurrioacute

Los resultados se tabularon Se escribioacute el estudio Se publicoacute en 2003 y fueacogido con un estruendoso silencio Nadie queriacutea oiacuter la verdad El enfoquedel comer menos y moverse maacutes tan adorado por la medicina acadeacutemicahabiacutea vuelto a fracasar Pero era maacutes faacutecil ignorar la verdad que afrontarla Yeso fue lo que se hizo

Otras investigaciones confirmaron estos resultados El doctor Philip Nader dela Universidad de California en San Diego llevoacute a cabo un estudio con 5106estudiantes que cursaban entre 3ordm y 5ordm curso de primaria a quienes educoacute enla ingesta de alimentos laquosaludablesraquo y maacutes ejercicio fiacutesico12 Este programaespecial se aplicoacute en cincuenta y seis escuelas mientras que otras cuarentaconstituyeron el grupo de control Una vez maacutes los nintildeos a los que se educoacutenutricionalmente comieron una dieta baja en grasas y siguieron fieles a estadoctrina durante antildeos Era laquoel ensayo aleatorizado maacutes grande que se habiacuteallevado a cabo en escuelasraquo Los nintildeos comieron menos e hicieron maacutes

ejercicio Y no perdieron peso

Los programas de obesidad en entornos comunitarios se mostraron igualmenteineficaces Los Estudios Multiceacutentricos de Potenciacioacuten de la Salud de lasNintildeas de Memphis de 2010 se llevaron a cabo con nintildeas de entre ocho y diezantildeos de edad de un centro comunitario de esa ciudad estadounidense13 Losinstructores las animaron a laquoreducir el consumo de bebidas azucaradas yalimentos ricos en grasas muy caloacutericas y a aumentar el consumo de aguaverduras y frutasraquo El mensaje es muy confuso lo cual es bastante tiacutepicoiquestdebemos reducir el azuacutecar la grasa y las caloriacuteas y comer maacutes verduras

El programa logroacute reducir la ingesta caloacuterica diaria de 1475 a 1373 caloriacuteasen un antildeo y a 1347 en dos antildeos Por el contrario el grupo de controlincrementoacute su ingesta caloacuterica diaria de 1379 a 1425 caloriacuteas en dos antildeosiquestPerdieron peso las nintildeas En una palabra no Para colmo de males elporcentaje de grasa corporal aumentoacute del 28 al 322 al final de los dos antildeosUn fracaso impresionante para todos los implicados y otra demostracioacuten de lagran ilusioacuten caloacuterica Las caloriacuteas no hacen ganar peso de modo quereducirlas tampoco hace perderlo

Pero los resultados persistentemente negativos no fueron suficientes paracambiar una forma de pensar tan arraigada Tanto el doctor Caballero como eldoctor Nader en lugar de cuestionar sus creencias sintieron que sustratamientos no habiacutean sido lo bastante contundentes ndashuna postura quepsicoloacutegicamente es muchiacutesimo maacutes faacutecil de mantener

Por absurdo que parezca cuando se trata de la obesidad infantil parece quehemos aceptado el statu quo La dieta baja en grasas y baja en caloriacuteascombinada con el ejercicio ha demostrado ser ineficaz en la peacuterdida de pesoun hallazgo que se ve confirmado por nuestro propio sentido comuacuten y nuestraspropias observaciones Pero en lugar de repensar nuestra fallida estrategiaseguimos adoptaacutendola deseando en contra de toda posibilidad que la proacuteximavez funcione

iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO

Compara lo anterior con la iniciativa australiana Jugar y Masticar que se

llevoacute a cabo entre 2004 y 200814 El programa se dirigioacute a casi doce milnintildeos de entre cero y cinco antildeos Una vez maacutes las guarderiacuteas se dividieron endos grupos Un grupo continuoacute con sus programas habituales En el otro seaplicoacute la iniciativa educativa Jugar y Masticar Pero en lugar de dar muacuteltiplesmensajes confusos en materia de salud los dos principales objetivosnutricionales del estudio estaban muy bien especificados

Reducir significativamente el consumo de bebidas con alto contenido enazuacutecar y promover el consumo de agua y lecheReducir significativamente el consumo de refrigerios energeacuteticamentedensos y aumentar el consumo de frutas y verduras

No se disminuyoacute la ingesta de grasas y caloriacuteas sino de tentempieacutes y azuacutecarAl igual que otros programas se tratoacute de aumentar el ejercicio e implicar a lasfamilias todo lo posible Pero sobre todo sus meacutetodos se pareciacutean mucho alconsejo de nuestras abuelas para bajar de peso

Toma menos azuacutecares y almidonesDeja de comer entre horas

Estas estrategias atacan a los principales culpables de la secrecioacuten de insulinay la resistencia a la insulina Los refrigerios tienden a consistir en galletasdulces galletas saladas y otros alimentos que son muy altos en carbohidratosrefinados por lo que reducirlos hizo que la ingesta de estos carbohidratosfuese menor Bajar el consumo de azuacutecar y carbohidratos refinados tiene elefecto de hacer descender los niveles de insulina Atenuar la frecuencia de losrefrigerios evita que persistan los altos niveles de insulina un componenteclave de la resistencia a ella Estas estrategias hacen bajar los niveles deinsulina los cuales cuando estaacuten altos constituyen el problema crucial ycentral de la obesidad El programa redujo el consumo de los refrigerios yzumos de fruta envasados (aproximadamente en medio vaso diario) Losresultados no pudieron ser maacutes diferentes de los que habiacutean arrojado losestudios anteriores tanto los nintildeos de dos como los de tres antildeos y medio deedad mostraron una reduccioacuten de peso significativa en comparacioacuten con elgrupo de control La prevalencia de la obesidad se redujo entre un 2 y un 3iexclPor fin llegoacute el eacutexito

En el suroeste de Inglaterra seis escuelas lanzaron un programa llamado

Abandona las Burbujas15 El uacutenico objetivo era reducir el consumo derefrescos entre nintildeos de siete a once antildeos El programa logroacute reducir suconsumo diario en unos 150 mililitros lo que dio lugar a una disminucioacuten dela obesidad de un 02 Aunque puede parecer poco la obesidad aumentoacuteentre el grupo de control en un enorme 75 Reducir el consumo de bebidasazucaradas es un meacutetodo altamente efectivo para prevenir la obesidad infantil

Este programa fue eficaz porque conteniacutea un mensaje muy especiacuteficodisminuir el consumo de refrescos Otros programas son demasiadoambiciosos y demasiado vagos y a menudo repiten muacuteltiples mensajesentremezclados en un bucle sin fin La importancia de reducir la ingesta debebidas azucaradas puede ser que no cale en medio de la cacofoniacutea

LO QUE TE DIJO TU ABUELA

Aunque un estudio tras otro mostraban el fracaso de las estrategiasconvencionales para perder peso proliferaron los programas nacionalesdestinados a fomentar el ejercicio Se ha gastado mucho dinero y energiacutea parapromover el ejercicio o para construir parques infantiles en un intentoequivocado de frenar la obesidad infantil Mi nintildeez transcurrioacute en Ontario(Canadaacute) en la deacutecada de los setenta Contaacutebamos con el programaParticipACCIOacuteN que revivioacute en 2007 con un coste de 5 millones de doacutelaresEl objetivo expliacutecito de ParticipACCIOacuteN es estimular la actividad fiacutesica entrelos nintildeos con el eslogan laquoVuelve a jugarraquo (aunque despueacutes de ver a mispropios hijos jugar con entusiasmo en todas partes dudo de que el hecho delaquojugarraquo esteacute en peligro de desaparecer) El programa original que sedesarrolloacute entre los setenta y los noventa no logroacute hacer mella en la crisis deobesidad pero en lugar de enterrar esas ideas trilladas las resucitamos

Michelle Obama lanzoacute la campantildea iexclVamos a Movernos con el ambiciosoobjetivo de poner fin a la obesidad infantil iquestSu estrategia Comer menos ymoverse maacutes iquestAcaso creiacutea que este consejo funcionariacutea en esta ocasioacutendespueacutes de cuarenta antildeos de fracasos ininterrumpidos Es la insulina no lascaloriacuteas lo que produce el aumento de peso La solucioacuten no es (y nunca hasido) restringir las caloriacuteas Lo que hay que hacer es reducir los niveles deinsulina

A pesar de los errores cometidos las noticias sobre la obesidad infantil sonbuenas Maacutes recientemente un rayo de esperanza imprevisto brilloacute a traveacutes dela oscuridad En 2014 la Journal of the American Medical Associationinformoacute de que las tasas de obesidad habiacutean disminuido en un 43 entre losnintildeos de dos a cinco antildeos entre 2003 y 201216 En cambio no habiacuteanexperimentado cambios entre los joacutevenes y los adultos Sin embargo dado quela obesidad infantil estaacute fuertemente ligada a la adulta es realmente una muybuena noticia

Algunos grupos no tardaron en congratularse por haber hecho un buen trabajoCreiacutean que su campantildea de aumento de la actividad fiacutesica y reduccioacuten de lascaloriacuteas habiacutea jugado un papel clave en este eacutexito No lo comparto

La respuesta es maacutes sencilla El consumo de azuacutecares antildeadidos aumentoacuteconstantemente desde 1977 junto con la obesidad Sin embargo a finales de ladeacutecada de los noventa cada vez se dedicoacute maacutes atencioacuten al papel clave quedesempentildea el azuacutecar en el aumento de peso La verdad irrefutable seguiacuteasiendo que el azuacutecar hace ganar peso sin que presente unas cualidadesnutritivas que compensen este defecto De modo que su ingesta empezoacute adescender hacia el antildeo 2000 y despueacutes de un periacuteodo de demora de entrecinco y diez antildeos tambieacuten bajoacute el iacutendice de obesidad Vemos este efectoprimero en el grupo de menor edad ya que son los que han estado expuestosdurante menos tiempo a unos altos niveles de insulina y por lo tanto presentanmenos resistencia a ella

Lo maacutes iroacutenico de todo esto es que ya sabiacuteamos las respuestas El pediatraBenjamin Spock escribioacute su claacutesico sobre la crianza de los nintildeos Baby andChild Care en 1946 Durante maacutes de cincuenta antildeos fue el segundo libro maacutesvendido en el mundo despueacutes de la Biblia En cuanto a la obesidad infantilescribe

Cualquier persona que sea obesa y esteacute tratando de perder peso puedeprescindir de los postres ricos en azuacutecar sin incurrir en ninguacuten riesgo dehecho deberiacutea hacerlo La cantidad de alimentos con almidoacuten que consumanestas personas (cereales pan patatas) es lo que determinaraacute [] cuaacutento [peso]van a ganar o perder17

Esto es exactamente por supuesto lo que nos advertiacutean nuestras abuelas

laquoCome menos azuacutecar y menos almidoacuten No comas entre horasraquo Las cosas noshabriacutean ido mucho mejor si hubieacutesemos escuchado a la abuela en lugar deescuchar al Gran Hermano

NOTAS

- El equivalente a 6ordm de primaria y 1ordm y 2ordm de ESO (N del T)

1- Foster G D et al laquoThe HEALTHY Study Group A school-basedintervention for diabetes risk reductionraquo The New England Journal ofMedicine 29 de julio de 2010 363 (5) 443-453

2- Must A Jacques P F Dallal G E Bajema C J y Dietz W H laquoLong-term morbidity and mortality of overweight adolescents a follow-up of theHarvard Growth Study of 1922 to 1935raquo The New England Journal ofMedicine Noviembre de 1992 327 (19) 1350-1355

3- Deshmukh-Taskar P Nicklas T A Morales M Yang S J Zakeri I yBerenson G S laquoTracking of overweight status from childhood to youngadulthood the Bogalusa Heart Studyraquo European Journal of Clinical NutritionEnero de 2006 60 (1) 48-57

4- Baker J L Olsen L W y Sorensen T I laquoChildhood body-mass index andthe risk of coronary heart disease in adulthoodraquo The New England Journal ofMedicine Diciembre de 2007 357 (23) 2329-2337

5- Juonala M et al laquoChildhood adiposity adult adiposity and cardiovascularrisk factorsraquo The New England Journal of Medicine 17 de noviembre de2011 365 (20) 1876-1885

6- Kim J et al laquoTrends in overweight from 1980 through 2001 amongpreschool-aged children enrolled in a health maintenance organizationraquoObesity (Silver Spring) Julio de 2006 14 (7) 1107-1112

7- Bergmann R L et al laquoSecular trends in neonatal macrosomia in Berlininfluences of potential determinantsraquo Paediatric and Perinatal Epidemiology

Julio de 2003 17 (3) 244-249

8- Holtcamp W laquoObesogens an environmental link to obesityraquoEnvironmental Health Perspectives Febrero de 2012 120 (2) a62-a68

9- Ludwig D S y Currie J laquoThe association between pregnancy weight gainand birth weightraquo The Lancet 18 de septiembre de 2010 376 (9745) 984-990

10- Whitaker R C et al laquoPredicting obesity in young adulthood fromchildhood and parental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 deseptiembre de 1997 337 (13) 869-873

11- Caballero B et al laquoPathways A school-based randomized controlledtrial for the prevention of obesity in American Indian schoolchildrenraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2003 78 (5) 1030-1038

12- Nader P R et al laquoThree-year maintenance of improved diet and physicalactivity the CATCH cohortraquo Archives of Pediatrics and AdolescentMedicine Julio de 1999 153 (7) 695-705

13- Klesges R C et al laquoThe Memphis Girls Health Enrichment Multi-siteStudies (GEMS)raquo Archives of Pediatrics and Adolescent MedicineNoviembre de 2010 164 (11) 1007-1014

14- De Silva-Sanigorski A M et al laquoReducing obesity in early childhoodresults from Romp amp Chomp an Australian community-wide interventionprogramraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 2010 91 (4)831-840

15- James J et al laquoPreventing childhood obesity by reducing consumption ofcarbonated drinks cluster randomised controlled trialraquo BMJ 22 de mayo de2004 328 (7450) 1237

16- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

17- Spock B Baby and Child Care Pocket Books 1987 p 536 (Encastellano Tu hijo Barcelona [Espantildea] Ediciones B S A 2007)

iquestEn queacute estaacute equivocadanuestra dieta

(14)

LOS TERRIBLES EFECTOSde la FRUCTOSAEl azuacutecar hace engordar Este hecho nutricional es aceptado por casi todo elmundo La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 advertiacuteaclaramente contra los peligros del consumo excesivo de azuacutecar pero estemensaje se perdioacute con la histeria antigrasas que se extendioacute a continuacioacuten Lagrasa alimentaria pasoacute a ser la gran preocupacioacuten de los compradores queeran conscientes de los temas de salud y el contenido en azuacutecar de losalimentos pasoacute a ser ignorado u olvidado Los paquetes de gominolas y otrosdulces empezaron a proclamar con orgullo que sus contenidos estaban libresde grasas ndashel hecho de que esos productos fuesen azuacutecar casi en un 100 nopareciacutea molestar a nadiendash El consumo de azuacutecar no paroacute de aumentar entrelos antildeos 1977 y 2000 y paralelamente subieron las tasas de obesidad Ladiabetes acudioacute con un desfase temporal de diez antildeos

iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR

Lo peor de todo con diferencia son las bebidas con azuacutecar antildeadido (lasbebidas sin alcohol los refrescos y maacutes recientemente los teacutes y zumosazucarados) La industria de los refrescos mueve 75000 millones de doacutelaresy hasta fechas recientes no ha conocido maacutes que tiempos proacutesperos Laingesta per caacutepita de bebidas azucaradas se duplicoacute en los antildeos setenta En losochenta se habiacutean vuelto maacutes populares que el agua del grifo Hacia 1998 losestadounidenses bebiacutean doscientos doce litros de refrescos anuales En el antildeo2000 las bebidas con azuacutecar antildeadido aportaban el 22 del azuacutecar que seencontraba en la dieta estadounidense media en comparacioacuten con el 16 queaportaban en 1970 Ninguacuten otro grupo alimenticio se acercaba niremotamente a esa cifra1

A partir de entonces este tipo de bebidas no cesaron de perder popularidadEntre 2003 y 2013 el consumo de refrescos en los Estados Unidos cayoacute cercadel 202 Los teacutes helados y las bebidas deportivas azucaradas intentaronvalientemente ocupar su lugar pero fueron incapaces de frenar los vientos del

cambio En 2014 Coca-Cola llevaba nueve antildeos consecutivos perdiendoventas coincidiendo con el incremento de la preocupacioacuten por la repercusioacutendel azuacutecar en la salud Preocupada por el deterioro de su salud y laprominencia de la circunferencia de su cintura la gente estaba menosdispuesta a beber una bebida toacutexica y azucarada

Actualmente estas bebidas se hallan ante una fuerte oposicioacuten poliacutetica ndashdesdelos impuestos que se han propuesto gravar sobre los refrescos hasta el maacutesreciente esfuerzo del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg porprohibir las bebidas de gran tamantildeondash Algunos de los problemas porsupuesto son autoinfligidos Coca-Cola se pasoacute deacutecadas convenciendo a lagente de que bebiese maacutes refrescos Tuvo un eacutexito sin paliativos pero iquesta queacutecoste Cuando la crisis de obesidad se agravoacute esta y otras empresas pasarona recibir todo tipo de oposicioacuten

Pero los defensores del azuacutecar no se rindieron tan faacutecilmente Sabedores deque estaban librando una batalla perdida en gran parte de Norteameacuterica yEuropa apuntaron a Asia para compensar los beneficios perdidos de modoque en Asia el consumo de azuacutecar estaacute aumentando casi en un 5 al antildeo3aunque se haya estabilizado o haya descendido en los paiacuteses occidentales

El resultado ha sido una cataacutestrofe diabeacutetica Se calcula que en 2013 el116 de los adultos chinos teniacutean diabetes tipo 2 marca que superoacute la deleterno campeoacuten hasta el momento los Estados Unidos con el 1134 Desde2007 veintidoacutes millones de chinos recibieron el diagnoacutestico de diabetes ndashunacantidad de poblacioacuten cercana a la que vive en Australiandash5 Este hecho resultaespecialmente sorprendente si se tiene en cuenta que solo el 1 sufriacuteadiabetes tipo 2 en 19806 En una sola generacioacuten la tasa de diabetes haaumentado en un espantoso 1160 El azuacutecar maacutes que cualquier otrocarbohidrato refinado parece engordar particularmente y conduce a ladiabetes tipo 2

El consumo diario de bebidas azucaradas no solo va asociado con un riesgosignificativo de subir de peso sino que tambieacuten aumenta el riesgo de contraerdiabetes en un 83 en comparacioacuten con el hecho de ingerir menos de unabebida azucarada al mes7 Pero iquestel culpable es el azuacutecar o son las caloriacuteasHay un estudio de anaacutelisis de datos que sugiere que la prevalencia de ladiabetes aumenta en un 11 por cada 150 caloriacuteas de azuacutecar adicionales que

se ingieren (por persona y diacutea)8 Ninguacuten otro grupo de alimentos ha mostradouna relacioacuten significativa con la diabetes Esta enfermedad se correlacionacon el azuacutecar no con las caloriacuteas

La sacarosa contra toda loacutegica y todo sentido comuacuten no se habiacutea consideradoperjudicial para los diabeacuteticos En 1983 el doctor J Bantle destacadoendocrinoacutelogo afirmoacute en The New York Times que laquoel mensaje es que losdiabeacuteticos pueden comer alimentos que contengan azuacutecar ordinario simantienen la cantidad de caloriacuteas al mismo nivel de forma constanteraquo9 LaAgencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA por sus siglasen ingleacutes) llevoacute a cabo una revisioacuten exhaustiva en 198610 Citando maacutes de milreferencias el Grupo de Trabajo sobre el Azuacutecar de este organismo declaroacuteque laquono hay pruebas concluyentes de que los azuacutecares constituyan un peligroraquoEn 1988 la FDA volvioacute a afirmar que el azuacutecar cabiacutea laquoreconocerlo engeneral como seguroraquo Un antildeo maacutes tarde un informe de la AcademiaNacional de Ciencias que llevaba por tiacutetulo laquoLa dieta y la saludimplicaciones para la reduccioacuten de las enfermedades croacutenicasraquo intervino conla opinioacuten de que laquoel consumo de azuacutecar (por parte de quienes llevan unadieta adecuada) no se ha establecido como un factor de riesgo de ningunaenfermedad croacutenica aparte de la caries dental en los seres humanosraquo11

Siacute la caries dental Pareciacutea que a nadie le preocupaba la posibilidad de quecomer maacutes azuacutecar elevase el nivel de azuacutecar en sangre Incluso en 2014 elsitio web de la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes declaraba que laquolosexpertos estaacuten de acuerdo en que se pueden sustituir pequentildeas cantidades deazuacutecar por otros alimentos que contengan carbohidratos en la planificacioacuten delas comidasraquo12

iquestPor queacute engorda tanto el azuacutecar Se trata de una sustancia que se considera aveces como laquocaloriacuteas vaciacuteasraquo que contienen pocos nutrientes Tambieacuten sepiensa que hace que los alimentos sean maacutes laquosabrososraquo y laquogratificantesraquo locual fomenta el consumo excesivo de dichos alimentos y por ende laobesidad Sin embargo tal vez el efecto engordador del azuacutecar se deba a supropia naturaleza es decir al hecho de que es un carbohidrato altamenterefinado Estimula la produccioacuten de insulina lo cual ocasiona el aumento depeso Pero recordemos que la mayoriacutea de los carbohidratos refinados como elarroz y las patatas tienen tambieacuten este efecto

iquestCuaacutel es la especificidad del azuacutecar que hace que parezca ser especialmentetoacutexico El estudio INTERMAP comparoacute las dietas asiaacuteticas y las occidentalesen los antildeos noventa13 Los chinos a pesar de comer muchos maacutescarbohidratos refinados presentaban tasas de diabetes mucho maacutes bajas Enparte la razoacuten de ello residiacutea en el hecho de que su consumo de azuacutecar eramucho menor

La sacarosa presenta una diferencia importante en relacioacuten con los otroscarbohidratos un problema especiacutefico la fructosa

CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR

La glucosa es un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica tiene forma dehexagrama y pueden utilizarla praacutecticamente todas las ceacutelulas del cuerpo Esel principal azuacutecar que se encuentra en la sangre y circula por todo elorganismo Constituye la fuente de energiacutea preferida del cerebro Las ceacutelulasmusculares toman glucosa de la sangre aacutevidamente cuando deben aumentar deforma raacutepida su nivel de energiacutea Ciertas ceacutelulas como los gloacutebulos rojossolamente pueden obtener su energiacutea de la glucosa Esta se puede almacenaren el cuerpo de varias formas por ejemplo como glucoacutegeno en el hiacutegado Silas reservas de glucosa escasean el hiacutegado puede crear maacutes por medio delproceso de la gluconeogeacutenesis (teacutermino que significa literalmente lsquohacer nuevaglucosarsquo)

La fructosa un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica es un anillo de cincolados se encuentra en la fruta de forma natural Solamente se metaboliza en elhiacutegado y no circula por la sangre El cerebro los muacutesculos y la mayoriacutea de losotros tejidos no pueden usarla directamente para obtener energiacutea Ingerirfructosa no hace que cambie apreciablemente el nivel de glucosa en la sangre

El azuacutecar de mesa es la sacarosa y se compone de una moleacutecula de glucosaunida a una de fructosa ndashambos son azuacutecares simples (monosacaacutericos)ndash Asiacutepues la sacarosa es 50 glucosa y 50 fructosa El jarabe de maiacutez de altafructosa estaacute compuesto de fructosa en un 55 y de glucosa en un 45 Loscarbohidratos estaacuten formados por azuacutecares Cuando estos carbohidratoscontienen un solo azuacutecar (monosacaacuteridos) o dos azuacutecares (disacaacuteridos) sedenominan carbohidratos simples Cuando hay cientos o incluso miles de

azuacutecares enlazados en cadenas largas (polisacaacuteridos) se denominancarbohidratos complejos

Sin embargo se reconocioacute hace mucho tiempo que esta clasificacioacutenproporcionaba poca informacioacuten que fuese fisioloacutegicamente uacutetil ya que soloestablece diferencias sobre la base de la longitud de las cadenas Antes sepensaba que los carbohidratos complejos se digieren maacutes lentamente lo quehace que aumente menos el azuacutecar en sangre pero esto no es asiacute Por ejemploel pan blanco que estaacute formado por carbohidratos complejos produce un picomuy raacutepido del azuacutecar en sangre casi tan alto como el que provoca una bebidaazucarada

El doctor David Jenkins reclasificoacute los alimentos de acuerdo con su efectosobre la glucosa en sangre a principios de los antildeos ochenta lo queproporcionoacute una comparacioacuten uacutetil entre los distintos carbohidratos Estetrabajo pionero llevoacute al desarrollo del iacutendice gluceacutemico A la glucosa se ledio el valor de 100 y todos los demaacutes alimentos se miden en relacioacuten con estevalor El pan tanto el integral como el blanco tiene un iacutendice gluceacutemico de73 que es comparable al de la Coca-Cola con un valor de 63 En el otro ladodel espectro se situacutean entre otros los cacahuetes con un valor muy bajo desolo 7

Existe la suposicioacuten taacutecita de que la mayoriacutea de los efectos negativos de loscarbohidratos se deben a sus efectos sobre la glucosa en sangre pero esta ideano es necesariamente correcta La fructosa por ejemplo tiene un iacutendicegluceacutemico extremadamente bajo Ademaacutes debe tenerse en cuenta que el iacutendicegluceacutemico mide la glucosa en sangre no los niveles de insulina en sangre

FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO

iquestCuaacutel es el papel de la fructosa en todo esto No hace que suba la glucosa ensangre de un modo apreciable pero estaacute auacuten maacutes fuertemente ligada a laobesidad y la diabetes que la glucosa Desde el punto de vista nutricional nila fructosa ni la glucosa contienen nutrientes esenciales Como edulcorantesambas son similares Sin embargo la fructosa parece ser especialmente nocivapara la salud humana

La fructosa siempre se consideroacute un edulcorante benigno a causa de su bajoiacutendice gluceacutemico Se encuentra de forma natural en las frutas y es elcarbohidrato natural maacutes dulce iquestQueacute podiacutea haber de malo en eso

El problema como suele ocurrir son las cantidades El consumo de frutasnaturales aporta solamente pequentildeas cantidades de fructosa a la dieta delorden de 15 a 20 gramos diarios Las cosas empezaron a cambiar con laaparicioacuten del jarabe de maiacutez de alta fructosa El consumo de este tipo deazuacutecar aumentoacute constantemente hasta el antildeo 2000 cuando llegoacute a constituir el9 del total de las caloriacuteas ingeridas Los adolescentes en particular erangrandes consumidores de fructosa con 728 gramos diarios de ingesta14

El jarabe de maiacutez de alta fructosa se desarrolloacute en la deacutecada de los sesentacomo equivalente liacutequido de la sacarosa Esta se procesaba a partir de cantildea deazuacutecar y de remolacha azucarera Aunque no era especialmente cara tampocoera barata El jarabe de maiacutez de alta fructosa sin embargo podiacutea procesarse apartir del laquoriacuteoraquo de maiacutez barato que laquofluiacutearaquo del medio oeste de los EstadosUnidos De modo que este fue el factor decisivo en favor del jarabe de maiacutezde alta fructosa era barato

Este producto encontroacute su aliado natural en los alimentos procesados Puestoque era liacutequido podiacutea incorporarse faacutecilmente a ellos Pero no era esta lauacutenica ventaja que ofreciacutea tambieacuten presentaba estas otras

Es maacutes dulce que la glucosaEvita que el alimento se queme en el congeladorAyuda a dorar el alimentoSe mezcla faacutecilmenteProlonga la vida uacutetil del alimentoHace que el pan se conserve blandoTiene un iacutendice gluceacutemico bajo

Pronto el jarabe de maiacutez de alta fructosa llegoacute a casi todos los alimentosprocesados Las salsas de pizza las sopas los panes las galletas lospasteles el keacutetchup y muchos tipos de salsas conteniacutean probablemente jarabede maiacutez de alta fructosa Era barato y las grandes compantildeiacuteas alimentariasestaban maacutes preocupadas por los costes que por cualquier otra cosa en elmundo Los fabricantes de alimentos se apresuraron a usar el jarabe de maiacutez

de alta fructosa cada vez que teniacutean la oportunidad

La fructosa tiene un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo La sacarosa y eljarabe de maiacutez de alta fructosa con aproximadamente un 55 de fructosapresentan un iacutendice gluceacutemico significativamente mayor que la glucosaAdemaacutes la fructosa produce un leve incremento de los niveles de insulina encomparacioacuten con la glucosa lo que llevoacute a muchas personas a considerar queera un tipo de edulcorante maacutes benigno Es tambieacuten el azuacutecar maacutes presente enla fruta lo que contribuyoacute a engrandecer su halo de santidad iquestUn azuacutecarpresente en la fruta completamente natural que no eleva los niveles de azuacutecaren sangre Pareciacutea una opcioacuten muy saludable Pero iquestera un lobo con piel deoveja Puedes apostar tu vida a que siacute La diferencia existente entre la glucosay la fructosa puede matarte literalmente

La consideracioacuten en que se teniacutea a la fructosa empezoacute a cambiar en 2004cuando el doctor George Bray del Centro de Investigacioacuten BiomeacutedicaPennington de la Universidad del Estado de Luisiana demostroacute que el aumentode la obesidad iba muy parejo con el incremento del uso del jarabe de maiacutez dealta fructosa (figura 141)15 El puacuteblico fue tomando conciencia de que estejarabe constituiacutea un problema importante para la salud Otros expertossentildealaron correctamente que el uso del jarabe de maiacutez de alta fructosa seelevaba en proporcioacuten con el menor empleo de la sacarosa El aumento de laobesidad reflejaba ciertamente la subida del consumo total de fructosa tanto siesta procediacutea de la sacarosa como del jarabe de maiacutez de alta fructosa

Pero iquestpor queacute es tan nociva la fructosa

EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA

Los peligros de la fructosa en la dieta iban recibiendo cada vez mayoratencioacuten y los estudiosos se apresuraron a investigar La glucosa y la fructosadifieren de muchas maneras significativas Mientras que casi todas las ceacutelulasdel cuerpo pueden usar la glucosa para obtener energiacutea ninguna tiene lacapacidad de utilizar la fructosa Mientras que la glucosa requiere la insulinapara poder ser absorbida al maacuteximo la fructosa no la necesita en absoluto unavez dentro del cuerpo solo el hiacutegado puede metabolizarla Mientras que laglucosa se puede dispersar a traveacutes del cuerpo para que este la emplee comoenergiacutea la fructosa es enviada como un misil teledirigido al hiacutegado

El exceso de fructosa supone una presioacuten significativa para el hiacutegado ya queno hay otros oacuterganos que le puedan ayudar Es como la diferencia que hayentre presionar con un martillo y hacerlo con la punta de una aguja se necesitamucha menos presioacuten si todo estaacute dirigido a un solo punto

En el hiacutegado la fructosa se metaboliza raacutepidamente en glucosa lactosa yglucoacutegeno El cuerpo gestiona el consumo excesivo de glucosa a traveacutes devarias viacuteas metaboacutelicas bien definidas como el almacenamiento de glucoacutegeno

y la lipogeacutenesis de novo (la creacioacuten de nueva grasa) La fructosa no cuentacon un sistema como este Cuanto maacutes se come maacutes se metaboliza Laconclusioacuten es que el exceso de fructosa se convierte en grasa en el hiacutegado Losaltos niveles de estos azuacutecares dan lugar a la patologiacutea conocida como hiacutegadograso que es absolutamente crucial para el desarrollo de la resistencia a lainsulina en el hiacutegado

Hace tiempo que se descubrioacute que la fructosa produce directamente resistenciaa la insulina Ya en 1980 se llevaron a cabo experimentos que demostraron quela fructosa (pero no la glucosa) provocaba resistencia a la insulina en losseres humanos16 Los sujetos del estudio fueron personas sanas a las que seles dieron 1000 caloriacuteas adicionales de glucosa o fructosa al diacutea El grupo dela glucosa no mostroacute ninguacuten cambio en cuanto a la sensibilidad a la insulinaEl de la fructosa sin embargo presentoacute un empeoramiento del 25 conrespecto a dicha sensibilidad iexclen solo siete diacuteas

Un estudio de 2009 mostroacute que podiacutea inducirse prediabetes en voluntariossanos en solo ocho semanas Los participantes ingirieron el 25 de suscaloriacuteas diarias a traveacutes del concentrado de frutas en polvo conocido comoKool-Aid endulzado con glucosa o fructosa Puede parecer mucho azuacutecar peroesta es la cantidad que consumen muchas personas en sus dietas17 Con subajo iacutendice gluceacutemico la fructosa hizo subir mucho menos los niveles deglucosa en sangre A pesar de ello el grupo de la fructosa pero no el de laglucosa contrajo prediabetes a las ocho semanas Los niveles de insulina asiacutecomo las tasas de resistencia a ella se mostraron significativamente maacuteselevados en el grupo de la fructosa

Solo seis diacuteas de consumo excesivo de fructosa dan lugar a resistencia a lainsulina A las ocho semanas aparece la prediabetes Y iquestqueacute sucede trasdeacutecadas de alto consumo de fructosa El consumo excesivo de fructosaconduce directamente a una resistencia a la insulina permanente

MECANISMOS

La insulina se libera de forma natural cuando comemos Dirige parte de laglucosa entrante a estar disponible como energiacutea y otra parte a ser almacenadapara un uso posterior A corto plazo la glucosa se almacena como glucoacutegeno

en el hiacutegado pero el espacio de almacenamiento que tiene este oacutergano para elglucoacutegeno es limitado Cuando estaacute lleno el exceso de glucosa se almacenacomo grasa es decir el hiacutegado comienza a fabricar grasa a partir de laglucosa a traveacutes de la lipogeacutenesis de novo

Despueacutes de las comidas cuando los niveles de insulina disminuyen esteproceso se invierte Al no entrar energiacutea alimentaria debe usarse la que hayalmacenada Las reservas de glucoacutegeno y de grasa del hiacutegado se convierten denuevo en glucosa y se distribuyen al resto del cuerpo para que este las empleecomo fuentes de energiacutea El hiacutegado actuacutea como un globo Cuando entraenergiacutea se hincha Cuando se necesita energiacutea se desinfla El hecho deequilibrar los periacuteodos de alimentacioacuten y ayuno a lo largo del diacutea garantizaque no se gane ni pierda grasa

Pero iquestqueacute sucede si el hiacutegado ya estaacute lleno de grasa La insulina intenta forzarque haya maacutes grasa y azuacutecar en el hiacutegado aunque este ya esteacute completo Asiacutecomo es maacutes difiacutecil inflar un globo totalmente inflado a la insulina le resultamaacutes difiacutecil intentar meter maacutes grasa en un hiacutegado graso En este caso senecesitan niveles cada vez maacutes altos de insulina para trasladar la mismacantidad de energiacutea al hiacutegado El cuerpo es ahora resistente a los esfuerzos dela insulina ya que los niveles normales no son suficientes para introducir maacutesazuacutecar en el hiacutegado He aquiacute un hiacutegado resistente a la insulina

El hiacutegado como un globo sobreinflado trata de expulsar el azuacutecar a lacirculacioacuten sanguiacutenea por lo que tambieacuten se precisan continuamente altosniveles de insulina para mantener el azuacutecar almacenado en el hiacutegado Si losniveles de insulina empiezan a decaer la grasa y el azuacutecar acumulados salenrugiendo Para compensarlo el cuerpo sigue aumentando esos niveles

Por lo tanto la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutes altos de estahormona Los altos niveles de insulina estimulan maacutes almacenamiento deazuacutecar y grasa en el hiacutegado lo que da lugar a un mayor exceso de grasa en unhiacutegado ya graso y esto causa una mayor resistencia a la insulina Tenemos denuevo el tiacutepico ciacuterculo vicioso

La sacarosa que constituye una mezcla de glucosa y fructosa al 50 juegapor lo tanto un doble papel en la obesidad la glucosa es un carbohidratorefinado que estimula directamente la insulina mientras que el consumo

excesivo de fructosa da lugar al hiacutegado graso una patologiacutea que provocadirectamente resistencia a la insulina A largo plazo la resistencia a lainsulina tambieacuten conduce a un aumento de los niveles de esta que a su vezhacen que se incremente la resistencia a la insulina

La sacarosa estimula la produccioacuten de insulina tanto a corto como a largoplazo De esta manera es el doble de perjudicial que la glucosa El efecto dela glucosa es evidente en el iacutendice gluceacutemico pero el efecto de la fructosa estaacutecompletamente oculto Este hecho indujo a los cientiacuteficos a minimizar el papelde la sacarosa en la obesidad

Por fortuna finalmente se ha reconocido el papel del azuacutecar en el aumento depeso Reducir la ingesta de azuacutecares y dulces siempre ha sido el primer pasopara lograr una reduccioacuten de peso en praacutecticamente todas las dietas de lahistoria Los azuacutecares no son meras caloriacuteas vaciacuteas o meros carbohidratosrefinados son mucho maacutes peligrosos que eso ya que estimulan tanto lainsulina como la resistencia a esta

El hecho de que el azuacutecar engorde tanto se debe a la estimulacioacuten de laresistencia a la insulina por parte de la fructosa que permanece latente duranteantildeos o incluso deacutecadas antes de volverse manifiesta Los estudios sobre laalimentacioacuten a corto plazo no detectan en absoluto este efecto como lodemuestra un reciente anaacutelisis sisteacutemico tras examinarse muchos estudios demenos de una semana de duracioacuten la conclusioacuten fue que la fructosa no muestratener ninguacuten efecto especial maacutes allaacute de su aporte caloacuterico18 Esto es comoanalizar estudios sobre el consumo de tabaco de unas cuantas semanas deduracioacuten y llegar a la conclusioacuten de que fumar no ocasiona caacutencer de pulmoacutenLos efectos del azuacutecar asiacute como la obesidad se gestan a lo largo de deacutecadasno diacuteas

Esto explica la aparente paradoja del comedor de arroz asiaacutetico El estudioINTERMAP de la deacutecada de los noventa encontroacute que los chinos comiacuteancantidades muy altas de arroz blanco pero padeciacutean poca obesidad La claveera que su consumo de sacarosa era extremadamente bajo lo que minimizabael desarrollo de la resistencia a la insulina Cuando su consumo de sacarosaempezoacute a aumentar comenzaron a desarrollar resistencia a la insulina Encombinacioacuten con su elevada ingesta de carbohidratos original (arroz blanco)ya tenemos la receta del desastre diabeacutetico que estaacuten afrontando en este

momento

QUEacute HACER

Si quieres evitar ganar peso elimina todos los azuacutecares antildeadidos de tu dietaEn esto al menos todo el mundo puede estar de acuerdo No los reemplacescon edulcorantes artificiales los cuales como veremos en el proacuteximocapiacutetulo tambieacuten son nocivos

A pesar del desastre que es la epidemia de obesidad soy bastante optimistapues tal vez hemos empezado a darle la vuelta a la situacioacuten Por fin seacumulan las pruebas en este sentido El aumento incesante de la obesidad enlos paiacuteses occidentales ha comenzado a desacelerar recientemente y enalgunos estados puede ser que esta afeccioacuten haya empezado a remitir porprimera vez19 Seguacuten los Centros para el Control de Enfermedades la tasa denuevos casos de diabetes tipo 2 tambieacuten se estaacute reduciendo20 La disminucioacutende la presencia de los azuacutecares en la dieta tiene un papel nada desdentildeable enesta victoria

NOTAS

1- Suddath C y Stanford D laquoCoke confronts its big fat problemraquo BloombergBusinessweek [Internet] 31 de julio de 2014 Puede leerse enwwwbloombergcombwarticles2014-07-31coca-cola-sales-decline-health-concerns-spur-relaunch Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

2- Ibid

3- SampD (Group Sucres et Denreacutees) [Internet] laquoWorld sugar consumptionraquo

4- Xu Y et al laquoPrevalence and control of diabetes in Chinese adultsraquo TheJournal of the American Medical Association 4 de septiembre de 2013 310(9) 948-959

5- Loo D laquoChina ldquocatastropherdquo hits 114 million as diabetes spreadsraquo

Bloomberg News [Internet] 3 de septiembre de 2013 Puede leerse enwwwbloombergcomnewsarticles2013-09-03china-catastrophe-hits-114-million-as-diabetes-spreadsdiabetes-spreads Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

6- Huang Y laquoChinarsquos looming diabetes epidemicraquo The Atlantic [Internet] 13de septiembre de 2013 Puede leersewwwtheatlanticcomchinaarchive201309chinas-looming-diabetes-epidemic279670diabetes-epidemic279670 Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

7- Schulze M B et al laquoSugar-sweetened beverages weight gain andincidence of type 2 diabetes in young and middle aged womenraquo The Journal ofthe American Medical Association 25 de agosto de 2004 292 (8) 927-934

8- Basu S Yoffe P Hills N y Lustig R H laquoThe relationship of sugar topopulation-level diabetes prevalence an econometric analysis of repeatedcross-sectional dataraquo PLoS One [Internet] 2013 8 (2) e57873 DOI101371journalpone0057873 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Lyons R D laquoStudy insists diabetics can have some sugarraquo The New YorkTimes [Internet] 7 de julio de 1983 Puede leerse enwwwnytimescom19830707usstudy-insists-diabetics-can-have-some-sugarhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Glinsmann W H et al laquoEvaluation of health aspects of sugars containedin carbohydrate sweetenersraquo The Journal of Nutrition Noviembre de 1986116 (11S) S1-S216

11- National Research Council (US) Committee on Diet and Health laquoDiet andhealth implications for reducing chronic disease riskraquo Washington DC(EUA) National Academies Press (US) 1989 p 7

12- American Diabetes Association [Internet] laquoSugar and dessertsraquo Editadoel 27 de enero de 2015 Puede leerse en httpwwwdiabetesorgfood-and-fitnessfoodplanning-mealsholiday-meal-planningmaking-sugar-count-during-the-holidayshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

13- Zhou B F et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990sraquo Journal ofHuman Hypertension Septiembre de 2003 17 (9) 623-630

14- Duffey K J y Popkin B M laquoHigh-Fructose Corn syrup Is this whatrsquos fordinnerraquo The American Journal of Clinical Nutrition 2008 88 (supl)1722S-1732S

15- Bray G A Nielsen S J y Popkin B M laquoConsumption of high-fructosecorn syrup in beverages may play a role in the epidemic of obesityraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2004 79 (4) 537-543

16- Beck-Nielsen H et al laquoImpaired cellular insulin binding and insulinsensitivity induced by high-fructose feeding in normal subjectsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Febrero de 1980 33 (2) 273-278

17- Stanhope K L et al laquoConsuming fructose-sweetened not glucose-sweetened beverages increases visceral adiposity and lipids and decreasesinsulin sensitivity in overweightobese humansraquo JCI 1 de mayo de 2009 119(5) 1322-1334

18- Sievenpiper J L et al laquoEffect of fructose on body weight in controlledfeeding trials a systematic review and meta-analysisraquo Annals of InternalMedicine 21 de febrero de 2012 156 (4) 291-304

19- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

20- Geiss L S et al laquoPrevalence and incidence trends for diagnosed diabetesamong adults aged 20 to 79 years United States 1980-2012raquo The Journal ofthe American Medical Association 24 de septiembre de 2014 312 (12)1218-1226

(15)

EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTEn una caacutelida noche de junio de 1879 el quiacutemico ruso Constantin Fahlberg sesentoacute a cenar y mordioacute un trozo de pan extraordinariamente dulce Lo especialde la situacioacuten fue que no se empleoacute azuacutecar para hacer ese pan Ese mismodiacutea maacutes temprano mientras trabajaba con derivados de alquitraacuten de hulla enel laboratorio se derramoacute un compuesto experimental muy dulce sobre susmanos y despueacutes llegoacute hasta el pan Regresoacute al laboratorio y proboacute todo loque vio por ahiacute Acababa de descubrir la sacarina el primer edulcoranteartificial del mundo

LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES

Originalmente la sacarina se sintetizoacute como un aditivo para bebidasdestinadas a diabeacuteticos pero su popularidad se extendioacute lentamente1 Con eltiempo se sintetizaron otros compuestos dulces y bajos en caloriacuteas

El ciclamato se descubrioacute en 1937 pero en los Estados Unidos se retiroacute de lacirculacioacuten en 1970 porque se temioacute que pudiese estar relacionado con elcaacutencer de vejiga El aspartamo (NutraSweet) se descubrioacute en 1965 Unasdoscientas veces maacutes dulce que la sacarosa es uno de los edulcorantes maacutesfamosos debido a su potencial canceriacutegeno en los animales Sin embargo suuso fue aprobado en 1981 La popularidad del aspartamo se ha visto eclipsadadesde entonces por el acesulfamo de potasio al que siguioacute la actual campeonala sucralosa Las bebidas light son la fuente maacutes evidente de estos productosquiacutemicos en nuestra dieta pero los yogures las chocolatinas los cereales deldesayuno y muchos otros alimentos procesados laquosin azuacutecarraquo tambieacuten loscontienen

Las bebidas light contienen muy pocas caloriacuteas y nada de azuacutecar Por lo tantoreemplazar un refresco normal por un refresco light parece una buena manerade reducir la ingesta de azuacutecar y contribuir a quitarse unos kilitos de encimaAl crecer la preocupacioacuten por las repercusiones del consumo excesivo deazuacutecar sobre la salud los fabricantes de alimentos respondieron sacando almercado unos seis mil productos nuevos endulzados artificialmente La ingesta

de edulcorantes artificiales ha aumentado notablemente entre la poblacioacuten delos Estados Unidos como refleja la figura 1512 entre un 20 y un 25 de losadultos estadounidenses ingieren de forma habitual estos productos quiacutemicosprincipalmente a traveacutes de las bebidas

Desde sus humildes inicios en 1960 hasta el antildeo 2000 el consumo de bebidaslight aumentoacute en maacutes del 400 La Coca-Cola light ha sido durante muchotiempo el segundo refresco maacutes popular justo por detraacutes de la Coca-Colanormal En 2010 las bebidas light suponiacutean el 42 de las ventas de Coca-Cola en los Estados Unidos A pesar del entusiasmo inicial sin embargo elconsumo de edulcorantes artificiales se ha estabilizado en la actualidadprincipalmente porque la gente ya no los siente tan seguros Las encuestasindican que el 64 de quienes las respondieron teniacutean alguna preocupacioacutenacerca de los edulcorantes artificiales y su relacioacuten con la salud y el 44estaban haciendo un esfuerzo deliberado para reducir su ingesta o evitarlostotalmente3

Asiacute que la buacutesqueda ha proseguido en pos de edulcorantes maacutes laquonaturalesraquobajos en caloriacuteas El sirope de agave disfrutoacute de una breve oleada depopularidad Se procesa a partir del agave una planta que crece en lasregiones del suroeste de los Estados Unidos en Meacutexico y en algunas partes deAmeacuterica del Sur El sirope de agave pareciacutea una alternativa maacutes saludable alazuacutecar debido a su iacutendice gluceacutemico maacutes bajo El doctor Mehmet Oz uncardioacutelogo popular en la televisioacuten estadounidense elogioacute brevemente sus

beneficios para la salud antes de adoptar la postura contraria lo que ocurrioacutecuando se enteroacute de que dicho sirope era sobre todo fructosa (en un 80)4 Elbajo iacutendice gluceacutemico del agave se debiacutea solamente a su alto contenido enfructosa

La siguiente maravilla que llegoacute al mercado fue la estevia Este edulcorante seextrae de las hojas de la Stevia rebaudiana una planta originaria de Ameacutericadel Sur Es trescientas veces maacutes dulce que el azuacutecar comuacuten y solo afectamiacutenimamente a la glucosa Muy utilizada en Japoacuten desde 1970 se ha extendidopor los paiacuteses occidentales en fechas recientes Tanto el sirope de agave comolos edulcorantes derivados de la estevia estaacuten altamente procesados A esterespecto no son mejores que el azuacutecar ndashun compuesto natural derivado de laremolacha azucarera

LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS

En 2012 la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes y la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten emitieron una declaracioacuten conjunta querespaldaba el consumo de edulcorantes bajos en caloriacuteas para ayudar a perderpeso y mejorar la salud5 La Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes afirmaen su sitio web laquoLos alimentos y las bebidas que utilizan edulcorantesartificiales son otra opcioacuten que puede ayudar a frenar el deseo de algodulceraquo6 Pero las pruebas al respecto son sorprendentemente escasas

Suponer que los edulcorantes artificiales bajos en caloriacuteas son beneficiosospresenta un problema inmediato y obvio El consumo per caacutepita de alimentoslight se ha disparado en las uacuteltimas deacutecadas Si las bebidas light reducensustancialmente la obesidad o la diabetes iquestpor queacute estas dos epidemias siguensin remitir La uacutenica conclusioacuten loacutegica es que en realidad las bebidas lightno contribuyen a ello

Existen estudios epidemioloacutegicos sustanciales que respaldan esto LaSociedad Estadounidense del Caacutencer realizoacute una encuesta entre 78694mujeres7 con la esperanza de demostrar que los edulcorantes artificialesteniacutean un efecto beneficioso sobre el peso En lugar de ello la encuestadescubrioacute exactamente lo contrario Despueacutes de ver su peso estabilizadoinicialmente al cabo de un antildeo quienes consumieron edulcorantes artificiales

teniacutean bastantes maacutes probabilidades de haber engordado aunque el aumentode peso en siacute fue relativamente modesto (de menos de 1 kilo)

La doctora Sharon Fowler del Centro de Ciencias de la Salud de laUniversidad de Texas ubicado en San Antonio dirigioacute el Estudio Cardiacuteaco deSan Antonio en 2008 en el que se hizo el seguimiento de 5158 adultos duranteocho antildeos8 Llegoacute a la conclusioacuten de que en lugar de reducir la obesidad lasbebidas light aumentaban sustancialmente el riesgo de padecerla en unincreiacuteble 47 Escribe laquoEstos hallazgos plantean la cuestioacuten de si el uso [deedulcorantes artificiales] podriacutea estar estimulando ndashen lugar de combatiendondashla escalada de la epidemia de obesidad que padecemosraquo

Las malas noticias continuaron sucedieacutendose para las bebidas bajas encaloriacuteas A lo largo de los diez antildeos de duracioacuten del Estudio del Norte deManhattan9 la doctora Hannah Gardener de la Universidad de Miamiaveriguoacute en 2012 que tomar bebidas light estaba asociado con un aumento del43 del riesgo de padecer eventos vasculares (accidentes cerebrovascularesy ataques cardiacuteacos) El Estudio sobre el Riesgo de Aterosclerosis enComunidades de 2008 encontroacute un aumento de la incidencia del siacutendromemetaboacutelico del 34 entre los consumidores de bebidas light10 lo cualconcuerda con los datos del Estudio del Corazoacuten de Framingham11 quemostroacute un incremento de la incidencia del siacutendrome metaboacutelico del 50 En2014 el doctor Ankur Vyas de los Hospitales y Cliacutenicas de la Universidad deIowa presentoacute los resultados de un estudio de seguimiento de 59614 mujeresa lo largo de 87 antildeos en el Estudio observacional de la Iniciativa para laSalud de la Mujer12 En eacutel descubrioacute un aumento del 30 del riesgo de sufrireventos cardiovasculares (ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares)en quienes consumen dos o maacutes bebidas light al diacutea Asimismo tampoco sevieron los beneficios de estas bebidas en cuanto a la diabetes y el siacutendromemetaboacutelico Los edulcorantes artificiales no son buenos Son malos Muymalos

A pesar de reducir el azuacutecar los refrescos bajos en caloriacuteas no disminuyen elriesgo de padecer obesidad el siacutendrome metaboacutelico accidentescerebrovasculares o ataques al corazoacuten iquestPor queacute Porque es la insulina nolas caloriacuteas lo que en uacuteltima instancia impulsa la obesidad y el siacutendromemetaboacutelico

Lo maacutes importante es saber responder a la siguiente pregunta iquestprovocan unaumento de los niveles de insulina los edulcorantes artificiales La sucralosahace que estos niveles suban en un 20 a pesar de no contener caloriacuteas niazuacutecar13 Este efecto de aumento de la insulina tambieacuten se ha demostrado enel caso de otros edulcorantes artificiales incluido el edulcorante laquonaturalraquoestevia A pesar de tener un efecto miacutenimo sobre los azuacutecares en sangre tantoel aspartamo como la estevia hicieron subir los niveles de insulina maacutesincluso que el azuacutecar de mesa14 Cabe esperar que los edulcorantesartificiales que provocan un aumento de los niveles de insulina seanperjudiciales no beneficiosos Acaso reduzcan las caloriacuteas y el azuacutecar perono la insulina Y como ya sabes es la insulina la que da lugar al aumento depeso y la diabetes

Los edulcorantes artificiales tambieacuten pueden tener el efecto perjudicial deestimular los antojos El cerebro puede percibir una sensacioacuten de recompensaincompleta al detectar un sabor dulce carente de caloriacuteas lo que tal vezfomente la sobrecompensacioacuten y un aumento del apetito y los antojos15Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que la glucosa activatotalmente los centros de recompensa del cerebro pero que la sucralosa no lohace16 Esta activacioacuten deficiente puede estimular el deseo de alimentosdulces con el fin de que los centros de recompensa se vean plenamenteactivados En otras palabras puede ser que se contraiga el haacutebito de comeralimentos dulces lo cual conduce a comer en exceso De hecho la mayoriacutea delos ensayos controlados muestran que el consumo de edulcorantes artificialesno reduce el aporte caloacuterico17

La mayor demostracioacuten del fracaso de estas sustancias nos la ofrecen dosensayos aleatorizados recientes El doctor David Ludwig de Harvard dividioacutealeatoriamente a dos grupos de adolescentes con sobrepeso18 A un grupo sele dio agua y bebidas bajas en caloriacuteas para saciar la sed mientras que elgrupo de control siguioacute tomando sus bebidas habituales Dos antildeos despueacutes elgrupo de los refrescos light estaba consumiendo mucho menos azuacutecar que elgrupo de control Esto es algo positivo pero esta no es la cuestioacuten La cuestioacutenes el hecho de beber refrescos light iquestsupone alguna diferencia en cuanto a laobesidad de los adolescentes En una palabra no No hubo una diferencia depeso significativa entre ambos grupos

Otro estudio a corto plazo en el que participaron 163 mujeres obesas a quienesse dio aspartamo al azar no mostroacute una mejora en cuanto a la peacuterdida de pesoen diecinueve semanas19 Sin embargo un ensayo llevado a cabo con 641nintildeos de peso normal encontroacute una peacuterdida de peso estadiacutesticamentesignificativa asociada con el consumo de edulcorantes artificiales20 Noobstante la diferencia no fue tan draacutestica como se esperaba A los dieciochomeses solo habiacutea 05 kilos de diferencia entre el grupo que consumioacuteedulcorantes artificiales y el grupo de control

Cuando los informes arrojan resultados dispares como en este caso a menudose genera confusioacuten en el aacutembito de la ciencia nutricional Un estudio muestraun beneficio y otro muestra exactamente lo contrario Generalmente el factordecisivo es quieacuten pagoacute el estudio Varios investigadores examinaron diecisieteestudios diferentes sobre las bebidas endulzadas con azuacutecar y el aumento depeso21 El 833 de los que habiacutean sido patrocinados por empresasalimentarias no mostraron una relacioacuten entre las bebidas azucaradas y lasubida de peso Sin embargo estudios independientes indicaron exactamentelo contrario el 833 pusieron de manifiesto una fuerte relacioacuten entre lasbebidas azucaradas y el aumento de peso

LA TERRIBLE VERDAD

Asiacute pues en uacuteltima instancia debemos remitirnos al sentido comuacuten Reducir lapresencia del azuacutecar en la dieta es ciertamente beneficioso Pero esto nosignifica que reemplazar el azuacutecar por sustancias quiacutemicas completamenteartificiales y cuya seguridad es por lo menos dudosa sea una buena idea Haypesticidas y herbicidas que tambieacuten se consideran seguros para el consumohumano sin embargo no deberiacuteamos cambiar nuestros haacutebitos para ingerirmaacutes alimentos en los que se han usado

La reduccioacuten caloacuterica es la principal ventaja que ofrecen los edulcorantesartificiales Pero no son las caloriacuteas lo que impulsa la obesidad es la insulinaDado que los edulcorantes artificiales tambieacuten hacen subir los niveles deinsulina no presentan ninguna ventaja Consumir sustancias quiacutemicas que noson alimentos (como el aspartamo la sucralosa o el acesulfamo de potasio) noes una buena idea Se sintetizan en grandes cubas quiacutemicas y se antildeaden a losalimentos porque resulta que son dulces y no matan Pequentildeas cantidades de

pegamento tampoco matan lo cual no significa que debamos comerlo

La conclusioacuten es que estas sustancias quiacutemicas no ayudan a adelgazar dehecho pueden hacernos ganar peso Y pueden propiciar antojos que induzcanel consumo excesivo de alimentos dulces Y el hecho de ingerir continuamentealimentos dulces incluso si no tienen caloriacuteas puede llevarnos a anhelar maacutes

Los ensayos aleatorizados confirman nuestra propia experiencia personal ynuestro sentido comuacuten Siacute beber refrescos bajos en caloriacuteas reduciraacute laingesta de azuacutecar Pero no nos ayudaraacute a bajar de peso Por supuesto esprobable que ya lo supieras Piensa en todas las personas a las que ves beberrefrescos light iquestConoces a alguien que haya dicho que beber este tipo derefrescos le haya hecho perder mucho peso iquestAunque sea una sola persona

NOTAS

1- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

2- Mattes R D y Popkin B M laquoNonnutritive sweetener consumption inhumans effects on appetite and food intake and their putative mechanismsraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Enero de 2009 89 (1) 1-14(Este artiacuteculo es tambieacuten la fuente de los datos de la figura 151)

3- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association andthe American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

4- Oz M laquoAgave why we were wrongraquo The Oz Blog 27 de febrero de2014 Puede leerse en httpblogdoctorozcomdr-oz-blogagave-why-we-were-wrong Fecha de la consulta 9 de abril de 2015

5- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association and

the American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

6- American Diabetes Association [Internet] laquoLow calorie sweetenersraquoEditado el 16 de diciembre de 2014

7- Stellman S D y Garfinkel L laquoArtificial sweetener use and one-yearweight change among womenraquo Preventive Medicine Marzo de 1986 15 (2)195-202

8- Fowler S P et al laquoFueling the obesity epidemic Artificially sweetenedbeverage use and long-term weight gainraquo Obesity Agosto de 2008 16 (8)1894-1900

9- Gardener H et al laquoDiet soft drink consumption is associated with anincreased risk of vascular events in the Northern Manhattan Studyraquo Journal ofGeneral Internal Medicine Septiembre de 2012 27 (9) 1120-1126

10- Lutsey P L Steffen L M y Stevens J laquoDietary intake and thedevelopment of the metabolic syndrome the Atherosclerosis Risk inCommunities Studyraquo Circulation 12 de febrero de 2008 117 (6) 754-761

11- Dhingra R Sullivan L Jacques P F Wang T J Fox C S Meigs JB DrsquoAgostino R B Gaziano J M y Vasan R S laquoSoft drink consumptionand risk of developing cardiometabolic risk factors and the metabolicsyndrome in middle-aged adults in the communityraquo Circulation 31 de julio de2007 116 (5) 480-488

12- American College of Cardiology laquoToo many diet drinks may spell hearttrouble for older women study suggestsraquo Science Daily [Internet] 29 demarzo de 2014 Puede leerse enwwwsciencedailycomreleases201403140329175110htm Fecha de laconsulta 9 de abril de 2015

13- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responsesto an oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

14- Anton S D et al laquoEffects of stevia aspartame and sucrose on foodintake satiety and postprandial glucose and insulin levelsraquo Appetite Agostode 2010 55 (1) 37-43

15- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

16- Smeets P A et al laquoFunctional magnetic resonance imaging of humanhypothalamic responses to sweet taste ad caloriesraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2005 82 (5) 1011-1016

17- Bellisle F y Drewnowski A laquoIntense sweeteners energy intake and thecontrol of body weightraquo European Journal of Clinical Nutrition Junio de2007 61 (6) 691-700

18- Ebbeling C B et al laquoA randomized trial of sugar-sweetened beveragesand adolescent body weightraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1407-1416

19- Blackburn G L et al laquoThe effect of aspartame as part of amultidisciplinary weight-control program on short- and long-term control ofbody weightraquo The American Journal of Clinical Nutrition Febrero de 199765 (2) 409-418

20- De Ruyter J C et al laquoA trial of sugar-free or sugar sweetened beveragesand body weight in childrenraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1397-1406

21- Bes-Rastrollo M et al laquoFinancial conflicts of interest and reporting biasregarding the association between sugar-sweetened beverages and weightgain a systematic review of systematic reviewsraquo PLoS Medicine Diciembrede 2013 10 (12) e1001578 DOI 101371journalpmed1001578 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(16)

LOS CARBOHIDRATOSY LA FIBRA PROTECTORAEl humilde hidrato de carbono es objeto de controversia iquestEs saludable o esperjudicial Desde mediados de la deacutecada de los cincuenta hasta los noventalos carbohidratos fueron los buenos de la peliacutecula los heacuteroes Bajos engrasas se suponiacutea que iban a salvarnos de la laquoepidemiaraquo de enfermedades delcorazoacuten Hasta que la entrada en escena de Atkins a finales de los antildeosnoventa los transformoacute en villanos dieteacuteticos Muchos partidarios de Atkinsevitaron todos los carbohidratos incluidas las verduras y las frutas Por lotanto iquestson beneficiosos o perjudiciales los carbohidratos

La insulina y la resistencia a la insulina impulsan la obesidad Loscarbohidratos refinados como el azuacutecar y la harina blancos ocasionan elmayor aumento de los niveles de insulina Estos alimentos engordan bastantepero esto no significa necesariamente que todos los carbohidratos sean igualde nocivos Los carbohidratos laquobuenosraquo (las frutas y las verduras enteras) sonsustancialmente diferentes de los laquomalosraquo (el azuacutecar y la harina) Es probableque el broacutecoli no te haga engordar por maacutes que comas Pero tomar cantidadesincluso modestas de azuacutecar puede provocar aumento de peso Ambos soncarbohidratos pero iquesten queacute se diferencian

EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGAGLUCEacuteMICA

El doctor David Jenkins de la Universidad de Toronto comenzoacute a abordareste problema en 1981 con el iacutendice gluceacutemico Los alimentos fueronclasificados seguacuten su capacidad para estimular los niveles de glucosa Dadoque las proteiacutenas y las grasas alimentarias no haciacutean subir la glucosa en sangrede una forma apreciable se las excluyoacute del iacutendice gluceacutemico que midesolamente los alimentos que contienen carbohidratos En el caso de estosalimentos el iacutendice gluceacutemico y el efecto de estimulacioacuten de la insulina estaacutenestrechamente correlacionados

El iacutendice gluceacutemico se basa en raciones ideacutenticas de 50 gramos decarbohidratos Por ejemplo podemos tomar una racioacuten de alimentos como lazanahoria la sandiacutea la manzana el pan una barrita de cereales y harina deavena que contenga 50 gramos de carbohidratos y luego medir el efecto decada alimento sobre la glucosa en sangre A continuacioacuten se comparan losalimentos con el patroacuten de referencia (la glucosa) al que se asigna un valor de100

Sin embargo puede ser que una racioacuten estaacutendar de alimento no contenga 50gramos de carbohidratos Por ejemplo la sandiacutea tiene un iacutendice gluceacutemicomuy alto de 72 pero solo el 5 de su peso estaacute constituido porcarbohidratos La mayor parte del peso de la sandiacutea es agua Habriacutea quecomer 1 kilo de esta fruta para obtener 50 gramos de carbohidratos ndashmuchomaacutes de lo que comeriacutea una persona en una sentadandash Una tortita de maiacutez sinembargo tiene un iacutendice gluceacutemico de 52 El 48 del peso de la tortita soncarbohidratos por lo que solo habriacutea que comer 104 gramos (una cantidadproacutexima a la que seriacutea razonable ingerir en el contexto de una comida) paraobtener 50 gramos de carbohidratos

El iacutendice de carga gluceacutemica intenta corregir esta distorsioacuten por medio deajustar el tamantildeo de las raciones La sandiacutea resulta tener una carga gluceacutemicamuy baja de 5 mientras que la tortita de maiacutez la tiene alta de 25 En cualquiercaso tanto si se utiliza el iacutendice gluceacutemico como la carga gluceacutemica se ve quehay una clara diferencia entre los carbohidratos refinados y los alimentostradicionales no refinados Los alimentos refinados occidentales presentan uniacutendice gluceacutemico y una carga gluceacutemica muy altos Los alimentos enterostradicionales tienen una carga gluceacutemica baja a pesar de contener cantidadessimilares de carbohidratos Esta es una caracteriacutestica distintiva esencial comorefleja la figura 1611 Los carbohidratos en siacute mismos no engordan Sutoxicidad reside en la forma en que se procesan

El refinado hace que aumente significativamente el iacutendice gluceacutemico porquecon este procedimiento los carbohidratos son purificados y concentrados Laeliminacioacuten de la grasa la fibra y la proteiacutena hace que los carbohidratospuedan digerirse y absorberse muy raacutepidamente En el ejemplo del trigo lamolienda moderna mecaacutenica que ha reemplazado casi completamente almolino de piedra tradicional pulveriza el trigo en el fino polvo blanco queconocemos como harina Los consumidores de cocaiacutena sabraacuten que los polvosmuy finos se absorben en el torrente sanguiacuteneo mucho maacutes raacutepidamente que laspartiacuteculas maacutes gruesas Esto es lo que da lugar a laquosubidonesraquo maacutes intensostanto en el caso de la cocaiacutena como en el de la glucosa El trigo refinado haceque los niveles de glucosa aumenten A continuacioacuten crecen los niveles deinsulina

En segundo lugar el refinado estimula el consumo excesivo Por ejemplo parahacer un zumo de naranja se pueden necesitar cuatro o cinco naranjas Es muyfaacutecil beber un vaso de zumo pero comer cinco naranjas no resulta tan sencilloAl eliminar todo lo que no es el carbohidrato tendemos a sobreconsumir loque queda es decir el carbohidrato Nos lo pensariacuteamos dos veces antes decomer toda la fibra y demaacutes elementos de cinco naranjas Con los cereales ylas verduras ocurre algo anaacutelogo

Afrontamos un problema de equilibrio Nuestros cuerpos se han adaptado alequilibrio de nutrientes que presentan los alimentos naturales Al refinar estosalimentos y consumir solamente un determinado componente de ellos elequilibrio se pierde por completo La gente ha estado comiendo carbohidratossin refinar durante miles de antildeos sin padecer obesidad ni diabetes Lo que hacambiado recientemente es que hoy diacutea nuestra fuente principal decarbohidratos son los cereales refinados

EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POROCCIDENTE

El trigo ha sido durante mucho tiempo un siacutembolo de nutricioacuten Junto con elarroz y el maiacutez fue uno de los primeros alimentos cultivados en la historia dela humanidad Sin embargo en estos diacuteas con la sensibilidad al gluten y laobesidad se ha quedado sin amigos Pero iquestcoacutemo puede ser tan perjudicial

Como vimos en el capiacutetulo 9 el trigo se ha cultivado desde la antiguumledadPero en la deacutecada de los cincuenta resurgieron las preocupacionesmalthusianas acerca de la superpoblacioacuten y la hambruna mundial NormanBorlaug que maacutes tarde ganariacutea el Premio Nobel de la Paz comenzoacute aexperimentar con variedades de trigo de mayor rendimiento y asiacute nacioacute lavariedad del trigo enano

Hoy en diacutea se estima que el 99 de todo el trigo que se cultiva en el mundoes la variedad enana o semienana Pero si bien el doctor Borlaug cultivoacute juntaslas cepas que de forma natural apareciacutean juntas sus sucesores acudieronraacutepidamente a las nuevas tecnologiacuteas para mejorar las mutaciones No secomproboacute si las nuevas variedades de trigo eran seguras sencillamente se diopor supuesto iexclPor algo vivimos en la nueva era atoacutemica

Estaacute claro que las variedades de trigo enano de hoy no son las mismas que lasde hace cincuenta antildeos El Experimento Broadbalk sobre el Trigo documentoacutelos cambios experimentados en cuanto al contenido nutricional durante eluacuteltimo medio siglo2 Aunque la produccioacuten de grano se disparoacute durante laRevolucioacuten Verde su contenido en micronutrientes se desplomoacute El trigo dehoy en diacutea no es tan nutritivo como el que consumiacutean las generacionesanteriores Esta no es seguramente una buena noticia

Otra pista del cambio que ha experimentado el trigo nos la da el enormeaumento en la prevalencia de la enfermedad celiacuteaca una reaccioacuten contra laproteiacutena del gluten que dantildea el intestino delgado El trigo es con mucho lafuente principal de gluten en la dieta occidental Al comparar muestras desangre archivadas de miembros de las Fuerzas Aeacutereas durante un periacuteodo decincuenta antildeos los investigadores descubrieron que la prevalencia de laenfermedad celiacuteaca parece haberse cuadruplicado3 iquestPuede deberse a lasnuevas variedades de trigo Esta pregunta auacuten no ha sido respondidasatisfactoriamente pero la posibilidad de que asiacute sea es preocupante

Los meacutetodos de procesamiento han cambiado de forma significativa a lo largode los siglos Tradicionalmente los granos de trigo se moliacutean con grandespiedras de molino impulsadas por animales o seres humanos El molino deharina moderno ha reemplazado a la molienda de piedra tradicional Elsalvado los grumos el germen y los aceites se eliminan eficaz ycompletamente y solo queda el almidoacuten blanco puro La mayoriacutea de lasvitaminas proteiacutenas fibra y grasas se desechan junto con el caacutescara externa yel salvado La harina queda reducida a un polvo tan fino que el intestino laabsorbe con mucha rapidez El aumento de la tasa de absorcioacuten de la glucosaamplifica el efecto de la insulina

Por su parte el trigo integral y las harinas de grano entero conservan parte delsalvado y del germen pero tambieacuten presentan el problema de la rapidez deabsorcioacuten

Los almidones son cientos de azuacutecares unidos entre siacute La mayor parte (el75) del almidoacuten que se encuentra en la harina blanca estaacute organizado encadenas ramificadas llamadas amilopectina el resto se organiza comoamilosa Hay varias clases de amilopectina la A la B y la C Las legumbresson particularmente ricas en amilopectina C que se digiere muy mal Amedida que el carbohidrato no digerido pasa por el colon la flora intestinalproduce un gas que ocasiona las tiacutepicas ventosidades que provocan lasalubias Aunque estas y otras legumbres son muy ricas en carbohidratos granparte de ellas no se absorben

La amilopectina B que se encuentra en los plaacutetanos y las patatas ocupa unaposicioacuten media en teacuterminos de absorcioacuten La maacutes faacutecilmente digerible es laamilopectina A contenidas en el trigo El trigo se convierte en glucosa de

forma maacutes eficiente que praacutecticamente cualquier otro almidoacuten

Sin embargo a pesar de todo lo analizado en este capiacutetulo los estudiosobservacionales demuestran sistemaacuteticamente que los granos enteros protegencontra la obesidad y la diabetes iquestDoacutende se produce la desconexioacuten Larespuesta estaacute en la fibra

LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA

La fibra es la parte no digerible de un alimento generalmente un carbohidratoLos tipos de fibra maacutes habituales son la celulosa la hemicelulosa laspectinas los betaglucanos los fructanos y las gomas

La fibra se clasifica como soluble o insoluble seguacuten si se puede o no disolveren agua Las legumbres el salvado de avena el aguacate y las bayas sonbuenas fuentes de fibra soluble Los granos enteros el germen de trigo lasalubias las semillas de lino las verduras de hoja y los frutos secos son buenasfuentes de fibra insoluble La fibra tambieacuten puede clasificarse comofermentable o no fermentable Las bacterias normales que residen en elintestino grueso tienen la capacidad de fermentar ciertas fibras no digeridas enlos aacutecidos grasos de cadena corta que son el acetato el butirato y elpropionato que pueden utilizarse como fuente de energiacutea Tambieacuten puedentener otros efectos hormonales beneficiosos como la disminucioacuten de laproduccioacuten de glucosa del hiacutegado4 Generalmente la fibra soluble es maacutesfermentable que la insoluble

Se supone que la fibra cuenta con muacuteltiples mecanismos para favorecer lasalud pero la importancia de cada uno de ellos es en gran parte desconocidaLos alimentos ricos en fibra requieren maacutes masticacioacuten lo que puede ayudar areducir la ingesta de alimentos Horace Fletcher (1849-1919) creiacutea firmementeque masticar cien veces cada bocado permitiacutea curar la obesidad y desarrollarla fuerza muscular Esta praacutectica le ayudoacute a perder 18 kilos y se convirtioacute enun meacutetodo popular para adelgazar a principios del siglo XX

La fibra puede disminuir la palatabilidad de los alimentos y asiacute reducir laingesta de comida Hace que los alimentos tengan un mayor volumen y unamenor densidad energeacutetica La fibra soluble absorbe el agua para formar un

gel lo cual provoca que aumente auacuten maacutes su volumen Este efecto ayuda allenar el estoacutemago lo cual incrementa la sensacioacuten de saciedad (la distensioacutendel estoacutemago puede indicar una sensacioacuten de plenitud o saciedad a traveacutes delnervio vago) El aumento de volumen tambieacuten puede significar que elestoacutemago necesita maacutes tiempo para vaciarse Por lo tanto tras tomar comidasaltas en fibra la glucosa en sangre y los niveles de insulina tardan maacutes ensubir En algunos estudios la mitad de la variacioacuten de la respuesta de laglucosa a los alimentos con almidoacuten dependiacutea de su contenido en fibra5

En el intestino grueso el aumento del volumen de las heces puede conducir aun incremento de la excrecioacuten caloacuterica Por otro lado la fermentacioacuten quetiene lugar en el colon puede producir aacutecidos grasos de cadena corta6Aproximadamente el 40 de la fibra alimentaria puede metabolizarse de estamanera Un estudio demostraba que una dieta baja en fibra daba lugar a unaabsorcioacuten caloacuterica un 8 mayor7 En resumen la fibra puede hacer quecomamos menos provocar que se ralentice la absorcioacuten de los alimentos en elestoacutemago y el intestino delgado y luego ayudar a que sean raacutepidamenteevacuados a traveacutes del intestino grueso Todo esto es potencialmentebeneficioso para el tratamiento de la obesidad

La ingesta de fibra ha disminuido considerablemente a lo largo de los siglosEn las dietas del Paleoliacutetico se calcula que oscilaba entre los 77 y los 120gramos diarios8 Se estima que las dietas tradicionales aportan 50 gramosdiarios de fibra alimentaria9 Por el contrario las dietas modernasoccidentales proporcionan solamente 15 gramos ndashla eliminacioacuten de la fibra esun factor clave del procesamiento de los alimentos mejorar la textura y elsabor de estos y estimular asiacute su consumo incrementa directamente lasganancias de las empresas alimentariasndash10 De hecho incluso la Guiacuteaalimentaria para la salud de los estadounidenses adultos de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten recomienda tomar solamente entre 25 y 30gramos de fibra al diacutea11

La gente tomoacute conciencia de la importancia de la fibra en la deacutecada de lossetenta y en 1977 la nueva Guiacutea alimentaria recomendaba laquocomer alimentosque contengan el almidoacuten y la fibra adecuadosraquo Con eso la fibra fueconsagrada en el panteoacuten de la sabiduriacutea nutricional convencional La fibra erabuena para nosotros Pero era difiacutecil demostrar exactamente por queacute lo era

En un principio se creiacutea que una elevada ingesta de fibra reduciacutea la incidenciadel caacutencer de colon Pero los estudios subsiguientes arrojaron una amargadecepcioacuten En el Estudio sobre la Salud de las Enfermeras se hizo elseguimiento de 88757 mujeres a lo largo de dieciseacuteis antildeos y en 1999 sepresentaron las conclusiones no se encontroacute que el consumo de fibraimplicase ninguacuten beneficio significativo en cuanto a la reduccioacuten del riesgo depadecer caacutencer de colon12 Del mismo modo un estudio aleatorizado sobre laingesta elevada de fibra llevado a cabo a partir del antildeo 2000 no reveloacuteninguna reduccioacuten de la incidencia de las lesiones precancerosas conocidascomo adenomas13

Si la fibra no era uacutetil para reducir la incidencia del caacutencer tal vez podriacuteaserlo a la hora de prevenir las enfermedades cardiacuteacas En 1989 el Estudiosobre la Dieta y el Reinfarto dividioacute aleatoriamente a 2033 hombres quehabiacutean sufrido su primer ataque al corazoacuten en tres grupos dieteacuteticos14 Losinvestigadores se sorprendieron al constatar que la dieta baja en grasas de laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten no pareciacutea reducir el riesgo enabsoluto iquestY la dieta rica en fibra Tampoco

La dieta mediterraacutenea (que es alta en grasas) por el contrario siacute demostroacute serbeneficiosa como habiacutea sospechado el doctor Ancel Keys antildeos atraacutesEstudios recientes como el denominado PREDIMED confirman los efectosbeneficiosos de comer maacutes grasas naturales como las que contienen los frutossecos y el aceite de oliva Asiacute que comer maacutes grasa es beneficioso15

Pero era difiacutecil desprenderse de la sensacioacuten de que de alguna manera lafibra era beneficiosa Muchos estudios correlacionales incluidos los llevadosa cabo con los pima y con nativos canadienses asocian un iacutendice de masacorporal maacutes bajo con una mayor ingesta de fibra 16 17 18 Maacutesrecientemente el estudio CARDIA en cuyo contexto se llevaron a caboobservaciones durante diez antildeos descubrioacute que quienes comiacutean maacutes fibra eranquienes teniacutean menos probabilidades de ganar peso19 Investigaciones a cortoplazo muestran que la fibra provoca un aumento de la saciedad una mitigacioacutendel hambre y una reduccioacuten de la ingesta caloacuterica20 Ensayos aleatorizadoscon suplementos de fibra sentildealan efectos adelgazantes relativamente modestoscon una peacuterdida de peso en promedio de entre 13 y 19 kilos en un periacuteodode doce meses No se dispone de estudios a maacutes largo plazo

LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE

Cuando consideramos los beneficios nutricionales de los alimentosnormalmente tenemos en cuenta las vitaminas los minerales y los nutrientesque contienen Pensamos en los componentes de los alimentos que nutren elcuerpo Este no es el caso de la fibra La clave para entender el efecto de lafibra es darse cuenta de que no es tanto un nutriente como un antinutriente y esaquiacute donde reside su utilidad La fibra tiene la capacidad de mitigar laabsorcioacuten y la digestioacuten Resta maacutes que antildeade En el caso de los azuacutecares y lainsulina esto es positivo La fibra soluble hace que se vea reducida laabsorcioacuten de los carbohidratos lo que a su vez causa que los niveles deglucosa en sangre y los de insulina esteacuten maacutes bajos

En un estudio se dividioacute a pacientes con diabetes tipo 2 en dos grupos a losque se administroacute comidas liacutequidas estandarizadas21 Uno era el grupo decontrol y la dieta del otro teniacutea fibra antildeadida El grupo que recibioacute comidasliacutequidas con fibra antildeadida experimentoacute un descenso tanto de la glucosa comode los picos de insulina a pesar de que ambos grupos consumieronexactamente la misma cantidad de carbohidratos y caloriacuteas Puesto que lainsulina es el principal impulsor de la obesidad y la diabetes es beneficiosoque se vea reducida En esencia la fibra actuacutea como una especie delaquoantiacutedotoraquo contra los carbohidratos ndashque en esta analogiacutea son el laquovenenoraquondash(los carbohidratos incluido el azuacutecar no son literalmente venenosos pero lacomparacioacuten es uacutetil para entender el efecto de la fibra)

No es casualidad que praacutecticamente todos los alimentos vegetales en suestado natural no refinado contengan fibra La madre naturaleza halaquopreenvasadoraquo el laquoantiacutedotoraquo junto con el laquovenenoraquo Asiacute las sociedadestradicionales pueden seguir dietas altas en carbohidratos sin que ello estimulela obesidad o la diabetes tipo 2 La uacutenica diferencia fundamental es que loscarbohidratos ingeridos por las sociedades tradicionales no son refinados niprocesados el resultado de lo cual es un consumo de fibra muy elevado

Las dietas occidentales presentan una caracteriacutestica definitoria que no es lacantidad de grasa sal carbohidratos o proteiacutenas que contienen Es lo muchoque se procesan los alimentos Piensa en los mercados asiaacuteticos tradicionalesllenos de carnes y verduras frescas En las culturas asiaacuteticas muchas personas

compran comida fresca diariamente por lo que procesar los alimentos paraextender su vida uacutetil no es ni necesario ni estaacute bien considerado Por elcontrario los supermercados occidentales tienen pasillos llenos de productosprocesados y envasados Varios pasillos maacutes estaacuten dedicados a los alimentoscongelados procesados Los consumidores compran en cada ocasioacutencomestibles que les vayan a durar semanas o incluso meses El gran minoristaCostco por ejemplo basa su negocio en esta praacutectica

La fibra y la grasa que son ingredientes clave se eliminan en el proceso derefinado la fibra se separa para cambiar la textura de los alimentos y hacerque tengan laquomejorraquo sabor mientras que las grasas naturales se descartan paraalargar la vida uacutetil de los productos ya que provocan que los alimentos sevuelvan rancios con el tiempo De modo que ingerimos el laquovenenoraquo sin ellaquoantiacutedotoraquo ndashpues los efectos protectores de la fibra no estaacuten presentes en granparte de nuestra comida

Si bien los carbohidratos enteros sin procesar casi siempre contienen fibrano puede decirse lo mismo de las proteiacutenas y las grasas Nuestros cuerpos hanevolucionado para digerir estos nutrientes sin necesitar la fibra sin ellaquovenenoraquo el laquoantiacutedotoraquo es innecesario Una vez maacutes la madre naturaleza hademostrado ser mucho maacutes sabia que nosotros

Eliminar las proteiacutenas y las grasas de la dieta puede llevar al consumoexcesivo Las hormonas naturales de la saciedad (el peacuteptido YY y lacolecistoquinina) uacutenicamente responden a las proteiacutenas y las grasas Comercarbohidratos puros no activa estos sistemas y conduce al sobreconsumo (elfenoacutemeno del segundo estoacutemago)

Los alimentos naturales contienen nutrientes y fibra en un equilibrio al quedurante milenios nos hemos adaptado El problema no reside en cadacomponente especiacutefico de la comida sino en la peacuterdida del equilibrio generalPor ejemplo supongamos que preparamos una tarta con las cantidadesadecuadas de mantequilla huevos harina y azuacutecar De pronto decidimosprescindir completamente de la harina y poner el doble de huevos La tartatiene un sabor horrible Los huevos no son necesariamente malos La harina noes necesariamente buena Pero el equilibrio se ha roto Lo mismo ocurre conlos carbohidratos Todos los carbohidratos sin refinar que incluyen fibragrasas proteiacutenas y carbohidratos no son necesariamente nocivos Pero

eliminar la mayor parte de sus componentes destruye un equilibrio que esdelicado y el resultado es perjudicial para la salud humana

LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2

Tanto la obesidad como la diabetes tipo 2 son enfermedades causadas por unexceso de insulina La resistencia a esta se gesta con el tiempo como resultadode niveles de insulina constantemente altos Y si la fibra puede proteger contrael exceso de insulina por loacutegica deberiacutea proteger contra la diabetes tipo 2En efecto esto es exactamente lo que muestran los estudios22

En el primer y el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras serevisaron los registros dieteacuteticos de miles de mujeres durante muchas deacutecadasy se confirmoacute el efecto protector de la ingesta de la fibra presente en loscereales 23 24 Las que siguieron una dieta con un alto iacutendice gluceacutemico peroque tambieacuten ingirieron grandes cantidades de cereales con fibra mostraronestar protegidas contra la diabetes tipo 2 En esencia esta dieta contiene a lavez mucho del laquovenenoraquo y mucho del laquoantiacutedotoraquo Ambos se neutralizanmutuamente de modo que no tiene lugar ninguacuten efecto neto Del mismo modolas que siguieron una dieta con un iacutendice gluceacutemico bajo (es decir queconsumieron poco laquovenenoraquo) y a la vez baja en fibra (es decir queconsumieron poco del laquoantiacutedotoraquo) resultaron estar protegidas Tambieacuten en estecaso ambos componentes se neutralizaron mutuamente

Pero la fatal combinacioacuten de una dieta con un iacutendice gluceacutemico alto (conmucho laquovenenoraquo) y escasa presencia de fibra (poca dosis del laquoantiacutedotoraquo)incrementoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un terrible 75 Estacombinacioacuten refleja el efecto exacto del procesamiento de los carbohidratoshace subir su iacutendice gluceacutemico pero reduce su contenido en fibra

El Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud fue una iniciativaingente que hizo el seguimiento de 42759 hombres durante seis antildeos y arrojoacuteesencialmente los mismos resultados en 199725 La dieta con una cargagluceacutemica alta (con mucho laquovenenoraquo) y baja en fibra (con una aportacioacuteninsuficiente de laquoantiacutedotoraquo) hace que el riesgo de contraer diabetes tipo 2 seaun 217 maacutes elevado

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres de Raza Negra demostroacute que unadieta con alto iacutendice gluceacutemico estaba asociada con un riesgo un 23 mayorde padecer diabetes tipo 2 Una alta ingesta de fibra por el contrario estabaasociada con un riesgo un 18 menor de sufrir esta enfermedad

Los carbohidratos en su forma natural entera sin procesar quizaacute con laexcepcioacuten de la miel siempre contienen fibra Este es precisamente el motivopor el cual la comida basura y la comida raacutepida son tan dantildeinas Elprocesamiento y la adicioacuten de productos quiacutemicos hacen que este tipo dealimentos tome una forma que nuestros cuerpos no estaacuten preparados paraasimilar por razones evolutivas Es por eso por lo que resultan toacutexicos

Existe un alimento tradicional que puede ayudarnos a protegernos contra losmales modernos provocados por el exceso de insulina el vinagre

LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE

El teacutermino vinagre tiene su origen en las palabras latinas vinum acer quesignifican lsquovino amargorsquo El vino si no recibe ninguacuten tratamiento acaba porconvertirse en vinagre (aacutecido aceacutetico) Los pueblos antiguos descubrieronraacutepidamente su versatilidad Hoy diacutea sigue siendo de uso generalizado comosustancia para limpiar Los curanderos tradicionales conociacutean sus propiedadesantimicrobianas antes de la aparicioacuten de los antibioacuteticos para limpiar lasheridas El vinagre no filtrado contiene la laquomadreraquo compuesta por lasproteiacutenas las enzimas y las bacterias usadas para su elaboracioacuten

El vinagre se ha utilizado durante mucho tiempo para conservar los alimentosen escabeche Como bebida su sabor amargo y agrio nunca gozoacute de muchapopularidad aunque corriacutea el rumor de que Cleopatra bebiacutea vinagre en el quese habiacutean disuelto perlas Sin embargo sigue contando con sus adeptos cuandose usa como condimento para las patatas fritas componente de aderezos (elvinagre balsaacutemico) e ingrediente presente en la elaboracioacuten del arroz del sushi(el vinagre de arroz)

El vinagre diluido es un toacutenico tradicional empleado en la peacuterdida de pesoEste remedio popular se menciona ya en 1825 El poeta britaacutenico Lord Byronlo popularizoacute como toacutenico para adelgazar y por lo que consta en escritos se

pasaba diacuteas comiendo galletas y patatas empapadas de eacutel26 Otras formas deusar el vinagre son ingerir varias cucharaditas antes de las comidas o beberlodiluido en agua a la hora de acostarse El vinagre de sidra de manzana parececontar especialmente con partidarios ya que contiene tanto vinagre (aacutecidoaceacutetico) como las pectinas de la sidra de manzana (un tipo de fibra soluble)

No hay datos a largo plazo sobre el uso del vinagre para perder peso Sinembargo estudios a corto plazo realizados con seres humanos sugieren quepuede ayudar a mitigar la resistencia a la insulina27 En ellos doscucharaditas de vinagre tomadas junto con una comida rica en carbohidratoshicieron que el azuacutecar en sangre y la insulina bajasen hasta en un 34 ytomarlas justo antes de las comidas fue maacutes efectivo que tomarlas cinco horasantes de estas28 Antildeadir vinagre al arroz del sushi redujo el iacutendice gluceacutemicodel arroz blanco casi en un 4029 La adicioacuten de verduras encurtidas y sojafermentada tambieacuten redujo significativamente el iacutendice gluceacutemico del arrozDe manera similar el arroz en que el pepino encurtido se sustituyoacute por pepinoal natural mostroacute una disminucioacuten del iacutendice gluceacutemico del 3530

Las patatas servidas friacuteas y aderezadas con vinagre como ensalada mostraronun iacutendice gluceacutemico considerablemente maacutes bajo que las patatas normales Elalmacenamiento en friacuteo puede favorecer el desarrollo de un almidoacutenresistente y la presencia del vinagre hace que los beneficios sean auacutenmayores El iacutendice gluceacutemico y el insuliacutenico se redujeron en un 43 y un 31respectivamente31 La cantidad total de carbohidratos es la misma en todoslos casos El vinagre no desplaza a los carbohidratos pero parece ejercer unefecto protector sobre la respuesta de la insulina seacuterica

Sujetos con diabetes tipo 2 que bebieron dos cucharadas de vinagre demanzana diluido en agua a la hora de acostarse vieron reducidos sus nivelesde azuacutecar en sangre por la mantildeana antes de comer de nuevo32 Dosis maacutesaltas de vinagre tambieacuten parecen aumentar la sensacioacuten de saciedad lo que dacomo resultado una ingesta caloacuterica ligeramente inferior durante el resto deldiacutea (aproximadamente se toman entre 200 y 275 caloriacuteas menos) Este efectotambieacuten se observoacute en los productos elaborados con cacahuete Curiosamentelos cacahuetes tambieacuten dieron lugar a una reduccioacuten de la respuesta gluceacutemicade un 5533

No se sabe de queacute forma da lugar a estos efectos beneficiosos el aacutecido

aceacutetico Puede ser que interfiera en la digestioacuten de los almidones por medio deinhibir la amilasa salival Tambieacuten puede ser que reduzca la velocidad delvaciamiento gaacutestrico Los datos son contradictorios a este respecto al menosun estudio muestra una reduccioacuten del 31 de la respuesta a la glucosa sin queel vaciamiento gaacutestrico experimente ninguna demora significativa34

El uso del aderezo de aceite y vinagre estaacute asociado con un menor riesgo depadecer alguna enfermedad cardiovascular Este beneficio se atribuyoacuteoriginalmente al efecto del aacutecido alfalinoleacutenico Sin embargo el doctor FrankHu de la Universidad de Harvard sentildeala que la mayonesa que contienecantidades similares de este aacutecido no parece proporcionar en absoluto lamisma proteccioacuten cardiacuteaca35 Tal vez la diferencia reside en el consumo devinagre Aunque es una hipoacutetesis que estaacute lejos de ser concluyente esciertamente interesante En cualquiera de los casos no esperes adelgazar conrapidez gracias al vinagre Incluso sus defensores afirman que la bajada depeso que propicia es leve

EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO

Clasificar los alimentos con carbohidratos en funcioacuten de su iacutendice gluceacutemicoera algo loacutegico y tuvo eacutexito Disentildeado originalmente para los pacientesdiabeacuteticos el iacutendice les ayudoacute a elegir los alimentos que debiacutean consumir Sinembargo en el tratamiento de la obesidad las dietas de bajo iacutendice gluceacutemicohan obtenido un eacutexito desigual Los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesohan sido esquivos La razoacuten de ello es que basar la dieta en el iacutendicegluceacutemico presenta un problema especialmente insuperable no es la glucosapresente en la sangre la que motiva el aumento de peso Pero las hormonasparticularmente la insulina y el cortisol siacute lo hacen La insulina provoca laobesidad Por lo tanto la meta debe ser hacer descender los niveles deinsulina no los de glucosa La hipoacutetesis impliacutecita es que la glucosa es lo uacutenicoque estimula la secrecioacuten de insulina pero esto no es en absoluto cierto Haymuchos factores que hacen que los niveles de insulina suban o bajen El maacutesdeterminante de ellos son las proteiacutenas

NOTAS

1- Fuente de los datos de la figura 161 Cordain L Eades M R y Eades MD laquoHyperinsulinemic diseases of civilization more than just Syndrome XraquoComparative Biochemistry and Physiology Part A 2003 136 95-112 Puedeleerse en wwwdirect-msorgsitesdefaultfilesHyperinsulinemiapdf Fechade la consulta 15 de abril de 2015

2- Fan M S et al laquoEvidence of decreasing mineral density in wheat grainover the last 160 yearsraquo Journal of Trace Elements in Medicine and Biology2008 22 (4) 315-324 DOI 101016jjtemb200807002 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- Rubio-Tapia A et al laquoIncreased prevalence and mortality in undiagnosedceliac diseaseraquo Gastroenterology Julio de 2009 137 (1) 88-93

4- Thornburn A Muir J y Proietto J laquoCarbohydrate fermentation decreaseshepatic glucose output in healthy subjectsraquo Metabolism Junio de 1993 42(6) 780-785

5- Trout D L Behall K M y Osilesi O laquoPrediction of glycemic index forstarchy foodsraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1993 58 (6) 873-878

6- Jeraci J L laquoInteraction between human gut bacteria and fibroussubstratesraquo En Spiller G A editor CRC handbook of dietary fiber in humannutrition Boca Raton (Florida EUA) CRC Press 1993 p 648

7- Wisker E Maltz A y Feldheim W laquoMetabolizable energy of diets low orhigh in dietary fiber from cereals when eaten by humansraquo The Journal ofNutrition Agosto de 1988 118 (8) 945-952

8- Eaton S B Eaton S B III Konner M J y Shostak M laquoAn evolutionaryperspective enhances understanding of human nutritional requirementsraquo TheJournal of Nutrition Junio de 1996 126 (6) 1732-1740

9- Trowell H laquoObesity in the Western worldraquo Plant Foods for Man 1975 1157-168

10- US Department of Agriculture ARS laquoCSFIIDHKS data set and

documentation the 1994 Continuing Survey of Food Intakes by Individuals andthe 1994-96 Diet and Health Knowledge Surveyraquo Springfield (VirginiaEUA) National Technical Information Service 1998

11- Krauss R M et al laquoDietary guidelines for healthy American adultsraquoCirculation 1 de octubre de 1996 94 (7) 1795-1899

12- Fuchs C S et al laquoDietary fiber and the risk of colorectal cancer andadenoma in womenraquo The New England Journal of Medicine 21 de enero de1999 340 (3) 169-176

13- Alberts D S et al laquoLack of effect of a high-fiber cereal supplement onthe recurrence of colorectal adenomasraquo The New England Journal ofMedicine 20 de abril de 2000 342 (16) 1156-1162

14- Burr M L et al laquoEffects of changes in fat fish and fibre intakes on deathand myocardial reinfarction diet and reinfarction trial (DART)raquo The Lancet30 de septiembre de 1989 2 (8666) 757-761

15- Estruch R laquoPrimary prevention of cardiovascular disease with aMediterranean dietraquo The New England Journal of Medicine 4 de abril de2013 368 (14) 1279-1290

16- Miller W C et al laquoDietary fat sugar and fiber predict body fat contentraquoJournal of the American Dietetic Association Junio de 1994 94 (6) 612-615

17- Nelson L H y Tucker L A laquoDiet composition related to body fat in amultivariate study of 203 menraquo Journal of the American Dietetic AssociationAgosto de 1996 96 (8) 771-777

18- Gittelsohn J et al laquoSpecific patterns of food consumption and preparationare associated with diabetes and obesity in a native Canadian communityraquoThe Journal of Nutrition Marzo de 1998 128 (3) 541-547

19- Ludwig D S et al laquoDietary fiber weight gain and cardiovasculardisease risk factors in young adultsraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de octubre de 1999 282 (16) 1539-1546

20- Pereira M A y Ludwig D S laquoDietary fiber and body-weightregulationraquo Pediatric Clinics of North America Agosto de 2001 48 (4) 969-980

21- Chandalia M et al laquoBeneficial effects of high fibre intake in patients withtype 2 diabetes mellitusraquo The New England Journal of Medicine 11 de mayode 2000 342 (19) 1392-1398

22- Liese A D et al laquoDietary glycemic index and glycemic loadcarbohydrate and fiber intake and measure of insulin sensitivity secretion andadiposity in the Insulin Resistance Atherosclerosis Studyraquo Diabetes CareDiciembre de 2005 28 (12) 2832-2838

23- Schulze M B et al laquoGlycemic index glycemic load and dietary fiberintake and incidence of type 2 diabetes in younger and middle-aged womenraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2004 80 (2) 348-356

24- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of non-insulindependent diabetes mellitus in womenraquo The Journal of the AmericanMedical Association 12 de febrero de 1997 277 (6) 472-477

25- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of NIDDM inmenraquo Diabetes Care Abril de 1997 20 (4) 545-550

26- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2007

27- Johnston C S Kim C M y Buller A J laquoVinegar improves insulinsensitivity to a highcarbohydrate meal in subjects with insulin resistance ortype 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 281-282

28- Johnston C S et al laquoExamination of the antiglycemic properties ofvinegar in healthy adultsraquo Annals of Nutrition and Metabolism 2010 56 (1)74-79 DOI 1011590002722133 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

29- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752

30- Ostman E M et al laquoInconsistency between glycemic and insulinemicresponses to regular and fermented milk productsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Julio de 2001 74 (1) 96-100

31- Leeman M et al laquoVinegar dressing and cold storage of potatoes lowerspostprandial glycaemic and insulinaemic responses in healthy subjectsraquoEuropean Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2005 59 (11) 1266-1271

32- White A M y Johnston C S laquoVinegar ingestion at bedtime moderateswaking glucose concentrations in adults with well-controlled type 2 diabetesraquoDiabetes Care Noviembre de 2007 30 (11) 2814-2815

33- Johnston C S y Buller A J laquoVinegar and peanut products ascomplementary foods to reduce postprandial glycemiaraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Diciembre de 2005 105 (12) 1939-1942

34- Brighenti F et al laquoEffect of neutralized and native vinegar on bloodglucose and acetate responses to a mixed meal in healthy subjectsraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Abril de 1995 49 (4) 242-247

35- Hu F B et al laquoDietary intake of a-linolenic acid and risk of fatalischemic heart disease among womenraquo The American Journal of ClinicalNutrition Mayo de 1999 69 (5) 890-897

(17)

LAS PROTEIacuteNASA mediados de la deacutecada de los noventa cuando el sentimiento popularempezaba a volverse contra los carbohidratos se produjo una reaccioacuten en elseno de la comunidad meacutedica laquoLas dietas bajas en carbohidratos estaacutennutricionalmente desequilibradasraquo farfullaron Eso sonaba bien Solo hay tresmacronutrientes despueacutes de todo las proteiacutenas las grasas y los carbohidratosUna restriccioacuten importante de cualquiera de ellos hace que se corra el riesgode llevar una dieta laquodesequilibradaraquo (Por supuesto las autoridadesnutricionales no sentiacutean la misma compuncioacuten a la hora de restringirseriamente las grasas Pero este es otro tema) Ciertamente cualquier dietabaja en alguno de los tres macronutrientes estaacute desequilibrada Ahora bieniquestson poco saludables estas dietas iquestImplica esto que los nutrientes contenidosen los carbohidratos son esenciales para la salud humana Dilucidar esto es lomaacutes importante

Se considera que ciertos nutrientes son esenciales en nuestra dieta porquenuestros cuerpos no pueden sintetizarlos Si no ingerimos las fuentesalimentarias de estos nutrientes no gozamos de buena salud Existen unosaacutecidos grasos esenciales como las grasas omega 3 y omega 6 y unosaminoaacutecidos esenciales como la fenilalanina la valina y la treonina Pero nohay carbohidratos esenciales ni azuacutecares esenciales Es decir no sonnecesarios para la supervivencia

Los carbohidratos no son maacutes que largas cadenas de azuacutecares No sonintriacutensecamente nutritivos Por lo tanto las dietas bajas en carbohidratos quese centran en prescindir de los cereales y azuacutecares refinados no deberiacutean serintriacutensecamente nocivas (pueden ser desequilibradas pero no perjudiciales)

Otra criacutetica dirigida a las dietas bajas en carbohidratos es que gran parte de lapeacuterdida de peso inicial que se experimenta corresponde a una peacuterdida de agualo cual es cierto La ingesta elevada de carbohidratos hace que aumente lapresencia de la insulina y esta estimula al rintildeoacuten a reabsorber el agua Por lotanto la disminucioacuten de los niveles de insulina provoca la excrecioacuten delexceso de agua Pero iquestpor queacute es esto perjudicial iquestQuieacuten quiere tener los

tobillos hinchados

A finales de la deacutecada de los noventa cuando el laquonuevoraquo enfoque de las dietasbajas en carbohidratos se fusionoacute con la religioacuten predominante de las dietasbajas en grasas nacioacute la versioacuten 20 de la dieta de Atkins es decir el enfoquede las dietas bajas en carbohidratos bajas en grasas y altas en proteiacutenas Asiacutecomo la dieta original de Atkins era rica en grasas esta nueva dieta era rica enproteiacutenas La mayoriacutea de los alimentos ricos en proteiacutenas tienden a ser tambieacutenricos en grasas Pero este nuevo enfoque exigiacutea un montoacuten de pechugas depollo deshuesadas y sin piel y tortillas de clara de huevo Cuando uno secansaba de eso estaban las barras de proteiacutenas y los batidos La dieta alta enproteiacutenas hizo que muchos se preocuparan por su posible efecto dantildeino en losrintildeones

Las dietas ricas en proteiacutenas no se recomiendan a las personas que padecenuna enfermedad renal croacutenica ya que la capacidad de lidiar con los productosresultantes de la descomposicioacuten de las proteiacutenas se ve afectada Sin embargoquienes presentan una funcioacuten renal normal no deben preocuparse a esterespecto Varios estudios recientes han llegado a la conclusioacuten de que la dietaalta en proteiacutenas no estaacute asociada con ninguacuten efecto perjudicial perceptiblesobre la funcioacuten renal1 Las preocupaciones sobre el dantildeo a los rintildeones eranexageradas

El mayor problema que han mostrado tener las dietas ricas en proteiacutenas es queno sirven para adelgazar iquestPor queacute El razonamiento parece soacutelido la insulinaocasiona el aumento de peso Reducir los carbohidratos refinados hace que sedisminuyan el azuacutecar en sangre y la insulina Pero todos los alimentosprovocan secrecioacuten de insulina El enfoque Atkins versioacuten 20 supuso que lasproteiacutenas no hariacutean que aumentasen los niveles de insulina ya que no haciacuteansubir los niveles de azuacutecar en sangre Pero esta idea era incorrecta

La respuesta de la insulina a los distintos alimentos se puede medir yclasificar El iacutendice gluceacutemico mide el aumento del azuacutecar en sangre enrespuesta a una racioacuten de alimentos estaacutendar mientras que el iacutendice insuliacutenicocreado por Susanne Holt en 1997 mide el incremento de la insulina enrespuesta a una racioacuten estaacutendar de alimentos y resulta ser muy diferente deliacutendice gluceacutemico2 No es sorprendente que los carbohidratos refinadosprovoquen una subida de los niveles de insulina Lo que resulta sorprendente

es que las proteiacutenas puedan ocasionar un incremento similar El iacutendicegluceacutemico no tiene en absoluto en cuenta las proteiacutenas o las grasas porque nohacen subir los niveles de glucosa y este enfoque esencialmente ignora losefectos sobre el aumento de peso de dos de los tres macronutrientesprincipales La insulina puede aumentar independientemente de si lo hace o noel azuacutecar en sangre

En el caso de los carbohidratos existe una correlacioacuten muy estrecha entre laglucosa en sangre y los niveles de insulina Pero en general la glucosa ensangre era solamente responsable del 23 de la variabilidad de la respuestainsuliacutenica La mayor parte de esta respuesta (el 77) no tiene nada que vercon el azuacutecar en sangre Es la insulina no la glucosa la que ocasiona elaumento de peso y esto lo cambia todo

Las dietas concebidas a partir del iacutendice gluceacutemico fallaron precisamente eneste punto Se fijaron en la respuesta de la glucosa bajo el supuesto de que losniveles de insulina reflejaban los de la glucosa Sin embargo este no es elcaso se puede reducir la respuesta de la glucosa pero con ello no se reducenecesariamente la respuesta de la insulina Y al final es esta uacuteltima la queimporta

iquestQueacute factores (distintos de la glucosa) determinan la respuesta insuliacutenicaDebemos tener en cuenta el efecto incretina y la fase cefaacutelica

EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA

Se acostumbra a suponer que el azuacutecar en sangre es lo uacutenico que estimula lasecrecioacuten de insulina Pero hace tiempo que se sabe que esto no es asiacute En1966 se publicaron estudios que demostraban que la administracioacuten oral ointravenosa del aminoaacutecido leucina provocaba secrecioacuten de insulina3 Estarealidad incoacutemoda se olvidoacute raacutepidamente hasta que se redescubrioacute deacutecadasmaacutes tarde4

En 1986 el doctor Michael Nauck se apercibioacute de algo muy inusual de que larespuesta de un sujeto al azuacutecar en sangre es ideacutentica tanto si la dosis deglucosa se administra por viacutea oral como si se administra por viacutea intravenosa5Pero aunque el nivel de azuacutecar en sangre sea el mismo los niveles de insulina

del sujeto difieren mucho sorprendentemente la respuesta insuliacutenica a laglucosa oral es mucho maacutes potente

La administracioacuten oral casi nunca causa un efecto maacutes fuerte que laintravenosa Cuando es intravenosa su biodisponibilidad es del 100 lo quesignifica que lo que se administra entra directamente en la sangre Cuando seadministran por viacutea oral muchos medicamentos se absorben de formaincompleta o los desactiva parcialmente el hiacutegado antes de llegar al torrentesanguiacuteneo Por esta razoacuten la administracioacuten intravenosa tiende a ser muchomaacutes eficaz

Sin embargo el doctor Nauck observoacute que ocurriacutea lo contrario en la situacioacutena la que nos estamos refiriendo Se dio cuenta de que la glucosa oralestimulaba muchiacutesimo maacutes la produccioacuten de insulina Ademaacutes este mecanismono teniacutea nada que ver con el nivel de azuacutecar en sangre Este fenoacutemeno no sehabiacutea descrito previamente Esfuerzos de investigacioacuten intensivos revelaronque el propio estoacutemago produce unas hormonas llamadas incretinas queestimulan la secrecioacuten de insulina Puesto que la glucosa intravenosa evita elestoacutemago no tiene lugar el efecto incretina en este caso efecto que puederepresentar entre el 50 y el 70 de la secrecioacuten de insulina despueacutes de laingesta oral de glucosa

El tracto gastrointestinal no es solamente un mecanismo destinado a laabsorcioacuten y excrecioacuten de alimentos sino que con sus ceacutelulas nerviosasreceptores y hormonas funciona casi como un laquosegundo cerebroraquo Las doshormonas de incretina descritas hasta ahora son el peacuteptido 1 similar alglucagoacuten (GLP-1 por sus siglas en ingleacutes) y el polipeacuteptido insulinotroacutepicodependiente de la glucosa (GIP por sus siglas en ingleacutes) Ambas hormonas sondesactivadas por la hormona dipeptidil peptidasa-4 Las incretinas lassecretan el estoacutemago y el intestino delgado en respuesta a los alimentos Tantoel GLP-1 como el GIP hacen que aumente la liberacioacuten de insulina por partedel paacutencreas Las grasas los aminoaacutecidos y la glucosa estimulan todos ellosla liberacioacuten de incretina y por lo tanto ocasionan un aumento de los nivelesde insulina Incluso los edulcorantes no nutritivos que no contienen ningunacaloriacutea pueden estimular la respuesta insuliacutenica En los seres humanos lasucralosa por ejemplo provoca que el nivel de insulina suba en un 226

El efecto incretina empieza a tener lugar minutos despueacutes de la ingestioacuten de

nutrientes en el estoacutemago y alcanza su maacuteximo en aproximadamente sesentaminutos Las incretinas tienen otros efectos que tambieacuten son importantesretrasan el vaciado del contenido del estoacutemago en el intestino delgado lo queralentiza la absorcioacuten de la glucosa

La fase cefaacutelica es otra viacutea de secrecioacuten de insulina independiente de laglucosa El cuerpo se anticipa a los alimentos tan pronto como entran en laboca mucho antes de que los nutrientes lleguen al estoacutemago Por ejemplo elhecho de mover por la boca una solucioacuten de sacarosa o de sacarina y escupirlaharaacute que aumenten los niveles de insulina7 Aunque se desconoce laimportancia de la fase cefaacutelica su existencia resalta el hecho significativo deque existen muacuteltiples viacuteas de liberacioacuten de la insulina independientes de laglucosa

El descubrimiento de estas viacuteas fue electrizante El efecto incretina explicacoacutemo los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos tambieacuten juegan un papel a la horade estimular la insulina Todos los alimentos no solo los carbohidratos hacensubir los niveles de esta hormona Por lo tanto todos los alimentos puedenprovocar aumento de peso Siendo asiacute las cosas el asunto de las caloriacuteas nossume en una gran confusioacuten Alimentos ricos en proteiacutenas pueden causaraumento de peso no debido a su contenido caloacuterico sino maacutes bien debido asus efectos de estimulacioacuten de la insulina Si los carbohidratos no son el uacutenicoestiacutemulo de la insulina ni tan siquiera el mayor de esos estiacutemulos restringir laingesta de carbohidratos no seraacute siempre tan beneficioso como creiacuteamos Elhecho de sustituir los carbohidratos que fomentan la insulina por lasproteiacutenas que tambieacuten la incrementan no produce beneficios netos Por elcontrario el tercer macronutriente la grasa tiende a producir un efecto maacutesdeacutebil en la estimulacioacuten de la insulina

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y ELIacuteNDICE INSULIacuteNICO

Las proteiacutenas difieren mucho en cuanto a su capacidad de promover lainsulina8 los productos laacutecteos en particular constituyen estiacutemulos potentes9y tambieacuten muestran la mayor discrepancia entre la glucosa en sangre y losniveles de insulina Presentan un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo (entre

15 y 30) pero un iacutendice insuliacutenico muy alto (entre 90 y 98) La leche contieneazuacutecares sobre todo en forma de lactosa Sin embargo cuando se miden susefectos la lactosa pura tiene un efecto miacutenimo tanto sobre el iacutendice gluceacutemicocomo sobre el insuliacutenico

La leche contiene dos tipos principales de proteiacutena laacutectea la caseiacutena (queconstituye el 80 del contenido en proteiacutenas) y el suero (que constituye el20) mientras que el queso contiene principalmente caseiacutena El suero deleche es el subproducto sobrante del cuajo en la elaboracioacuten del queso Losculturistas acostumbran a consumir suplementos de proteiacutena de suero de leche(conocida tambieacuten como proteiacutena lactoseacuterica) porque son ricos enaminoaacutecidos de cadena ramificada que se cree que son importantes en laformacioacuten de muacutesculo La proteiacutena laacutectea en particular la lactoseacuterica hacesubir los niveles de insulina incluso maacutes que el pan de trigo integral debidoen gran parte al efecto incretina10 Los suplementos de proteiacutena de suero deleche provocan que la presencia del GLP-1 aumente en un 29811

El iacutendice insuliacutenico muestra una gran variabilidad pero hay algunos patronesgenerales El aumento del consumo de carbohidratos conduce a una mayorsecrecioacuten de insulina Esta relacioacuten constituye la base de muchas dietas bajasen carbohidratos y de bajo iacutendice gluceacutemico y tambieacuten explica por queacute losalimentos altos en almidoacuten y azuacutecar tienden a producir obesidad como es biensabido

Los alimentos grasos tambieacuten pueden hacer subir los niveles de insulina perolas grasas puras como el aceite de oliva no estimulan la insulina ni laglucosa Sin embargo hay pocos alimentos que sean grasas puras Puede serque el componente proteiacutenico de los alimentos grasos impulse la respuestainsuliacutenica Tambieacuten es interesante el hecho de que la grasa tiende a presentaruna curva plana de dosis-respuesta Es decir por mayor que sea la cantidad degrasa ello no motiva una mayor respuesta insuliacutenica A pesar del mayor valorcaloacuterico de la grasa estimula menos la insulina que los carbohidratos o lasproteiacutenas

La sorpresa nos la dan las proteiacutenas En este caso la respuesta insuliacutenica esmuy variable Mientras que las proteiacutenas vegetales elevan muy poco losniveles de insulina la proteiacutena lactoseacuterica y la carne (incluido el pescado)ocasionan una secrecioacuten de insulina significativa Pero iquestengordan los

productos laacutecteos y la carne Esta pregunta es difiacutecil de responder Lasincretinas tienen muacuteltiples efectos y solo uno de ellos es estimular laliberacioacuten de insulina De hecho tambieacuten tienen un efecto importante sobre lasaciedad

LA SACIEDAD

Las incretinas juegan un papel importante en el control del vaciado gaacutestricoEl estoacutemago normalmente alberga la comida y la mezcla con el aacutecidoestomacal antes de descargar lentamente ese contenido El GLP-1 hace que elvaciado del estoacutemago sea significativamente maacutes lento La absorcioacuten de losnutrientes tambieacuten se ralentiza lo que da lugar a unos niveles maacutes bajos deglucosa en sangre e insulina Ademaacutes este efecto produce una sensacioacuten desaciedad que experimentamos como laquoestar llenosraquo

Un estudio de 2010 comparoacute el efecto de cuatro fuentes de proteiacutenas diferentes(los huevos el pavo el atuacuten y el suero de leche) sobre los niveles de insulinade los participantes12 Como era de esperar el suero de leche fue lo que maacuteslos estimuloacute Cuatro horas despueacutes se presentoacute a los participantes un bufeacutecomo almuerzo El grupo que habiacutea tomado proteiacutena lactoseacuterica (suero deleche) comioacute sustancialmente menos que los otros grupos La proteiacutenalactoseacuterica redujo su apetito y aumentoacute su saciedad Es decir los sujetos deese grupo se sentiacutean laquollenosraquo como muestra la figura 17113

Asiacute las hormonas incretiacutenicas tienen dos efectos opuestos el aumento de lainsulina induce que suba el peso pero la mayor saciedad induce lo contrarioEsto es coherente con la experiencia personal Las proteiacutenas animales tiendena hacer que uno se sienta maacutes lleno durante maacutes tiempo pero el suero de lechetiene el mayor efecto Compara dos raciones de un alimento que contengan elmismo aporte caloacuterico un filete pequentildeo y un gran refresco azucarado iquestCuaacutelte hace sentir lleno durante maacutes tiempo El claro ganador es el filete Produceuna mayor saciedad Se laquoasientaraquo en el estoacutemago y por tanto se nota el efectoincretiacutenico de un vaciado maacutes lento del contenido estomacal El refresco sinembargo no se laquoasientaraquo en el estoacutemago mucho tiempo por lo que notardamos en volver a tener hambre

Estos dos efectos opuestos (la insulina estimula el aumento de peso pero lasaciedad facilita la peacuterdida de peso) dan lugar a un debate enloquecedor sobrela carne y los productos laacutecteos La cuestioacuten es la siguiente iquestcuaacutel de ambosefectos es maacutes potente Es posible que la incretina especiacutefica que se veaestimulada sea importante para determinar si se gana o pierde peso Porejemplo la estimulacioacuten selectiva del GLP-1 como la que produce unfaacutermaco como la exenatida ocasiona peacuterdida de peso ya que los efectos desaciedad resultantes superan a los efectos del aumento de peso

Por lo tanto debemos considerar cada proteiacutena por separado ya que el efectoque tiene cada una sobre el peso presenta una variacioacuten considerable Las

proteiacutenas maacutes estudiadas son la laacutectea y la caacuternica y debemos hacer dosconsideraciones primordiales acerca de ellas en relacioacuten con el efectoincretiacutenico y la racioacuten de proteiacutena alimentaria

LA CARNE

Tradicionalmente se pensaba que el consumo de carne ocasionaba aumento depeso porque es rica en proteiacutenas grasas y caloriacuteas14 Sin embargo maacutesrecientemente muchos estudiosos consideran que ocasiona peacuterdida de pesoporque es baja en carbohidratos iquestCuaacutel es la verdad Es difiacutecil saberlo ya quelos uacutenicos datos disponibles los ofrecen estudios de asociacioacuten los cualesestaacuten sujetos a interpretacioacuten y no pueden establecer una relacioacuten de causa yefecto

La Investigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten fue ungran estudio de cohorte iniciado en 1992 con 521448 voluntarios de diezpaiacuteses Despueacutes de cinco antildeos de seguimiento se vio que todas las carnes (lasrojas las de ave y las procesadas) estaban significativamente asociadas con elaumento de peso incluso despueacutes de aplicar las correcciones relativas a laingesta total de caloriacuteas 15 16 Comer tres raciones adicionales de carne aldiacutea estaacute asociado con un aumento de peso adicional de 05 kilos en el plazo deun antildeo incluso si se ha llevado a cabo un control de las caloriacuteas

En Ameacuterica del Norte se cuenta con datos combinados procedentes del primery el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del Estudio deSeguimiento de Profesionales de la Salud17 Se vio que tanto la carne rojaprocesada como la no procesada estaban asociadas con el aumento de pesoCada racioacuten diaria adicional de carne motivaba que se engordase 05 kilosaproximadamente iexclUn incremento de peso incluso mayor que el provocadopor los dulces y los postres Por lo tanto parece que predomina el efecto delaumento de peso en relacioacuten con la carne Hay algunos factores que puedencontribuir a que esto sea asiacute

En primer lugar la mayor parte del ganado vacuno se criacutea actualmente encebaderos y es alimentado con grano Las vacas son rumiantes cuya naturalezaes la de comer hierba Este cambio en su dieta puede modificar lascaracteriacutesticas de la carne18 La carne de los animales silvestres es similar a

la de los alimentados con pasto pero no a la de los alimentados con grano Elganado de engorde requiere altas dosis de antibioacuteticos Los peces criados enpiscifactoriacuteas tambieacuten tienen poco en comuacuten con los silvestres comen bolitasque suelen contener cereales y otros sustitutos baratos de la dieta natural delos peces

En segundo lugar si bien comprendemos los beneficios de comer alimentoslaquointegralesraquo no aplicamos este conocimiento a la carne Ingerimos solamentelas carnes musculares ndashcarnes magras compuestas principalmente pormuacutesculosndash en lugar de comer todo el animal con lo cual corremos el riesgo deconsumir un exceso de ellas Generalmente descartamos la mayor parte de losoacuterganos los cartiacutelagos y los huesos lo cual es anaacutelogo a beber el jugo de unafruta pero descartar la pulpa Sin embargo el caldo de huesos el hiacutegado elrintildeoacuten y la sangre del animal forman parte de las dietas humanas ancestralesAlimentos tradicionales baacutesicos como el pastel de carne y rintildeoacuten y el hiacutegadohan desaparecido aunque otros como la tripa el intestino grueso del cerdo lamorcilla el rabo de toro y la lengua de ternera auacuten sobreviven

Las carnes de los oacuterganos tienden a ser las partes maacutes grasas Al centrarnoscasi exclusivamente en los muacutesculos de los animales para alimentarnosestamos ingiriendo maacutes proteiacutenas que grasas

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS

En el caso de los productos laacutecteos la historia es completamente diferente Apesar de que su consumo provoca grandes incrementos en los niveles deinsulina los grandes estudios observacionales no los vinculan con el aumentode peso En todo caso los productos laacutecteos actuacutean contra la subida de pesocomo reveloacute el Estudio de Cohorte Sueco sobre las Mamografiacuteas19 Enparticular la leche entera la leche agria el queso y la mantequilla seasociaron con una disminucioacuten del aumento de peso pero no la leche baja engrasas El estudio prospectivo CARDIA que se prolongoacute a lo largo de diezantildeos descubrioacute que una mayor ingesta de productos laacutecteos estaacute asociada conuna menor incidencia de la obesidad y la diabetes tipo 220 Otros estudiosefectuados sobre una gran poblacioacuten confirmaron esta asociacioacuten 21 22

Los datos del primer y segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del

Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud muestran que elincremento de peso promedio general durante cualquier periacuteodo de cuatroantildeos es de 15 kilos23 La leche y el queso demostraron tener un efecto neutrosobre el peso El yogur parecioacute ser especialmente adelgazante posiblementedebido al proceso de fermentacioacuten La mantequilla tuvo un pequentildeo efectosobre el aumento de peso

iquestPor queacute hay una diferencia tan grande entre los productos laacutecteos y la carneAlgo que los distingue es el tamantildeo de las raciones Es faacutecil tomar maacutes carneSe puede comer un bistec grande medio pollo asado o un tazoacuten grande de chilisin mucha dificultad Sin embargo es maacutes difiacutecil incrementar el consumo deproteiacutena laacutectea en el mismo grado iquestSe puede comer un enorme pedazo dequeso como cena iquestO beber varios litros de leche iquestO tomar dos grandestazones de yogur como almuerzo A duras penas Es difiacutecil aumentarsignificativamente la ingesta de proteiacutena laacutectea sin recurrir a batidos deproteiacutena lactoseacuterica y otros alimentos artificiales de este tipo Un vaso extrade leche al diacutea no es suficiente Por lo tanto si bien las proteiacutenas laacutecteas sonespecialmente buenas para estimular la insulina las raciones pequentildeas deestos productos no tienen una gran repercusioacuten

Al ingerir grandes cantidades de leche desnatada carnes magras y barras deproteiacutenas los entusiastas de Atkins sin pretenderlo estaban estimulando suinsulina en el mismo grado que antes Sustituir grandes cantidades de carnemagra a menudo procesada por carbohidratos no era una estrategiaganadora24 Reducir el azuacutecar y el pan blanco era un buen consejo Peroreemplazar ambos por embutido no lo era Ademaacutes el aumento de lafrecuencia de las comidas reduciacutea el papel protector del efecto incretina

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

Ahora podemos modificar la teoriacutea hormonal de la obesidad para incluir elefecto incretina con el fin de proporcionar el cuadro completo como ilustra lafigura 172

La proteiacutena animal es muy variable pero tiene el efecto protector que es lasaciedad Y no debemos ignorar el poder protector del efecto incretina Ladesaceleracioacuten de la motilidad gaacutestrica aumenta la saciedad para que nossintamos maacutes llenos y por lo tanto ingiramos menos cantidad de alimentos enla siguiente comida o incluso nos saltemos totalmente una comida parapermitirnos tener laquotiempo para digerirraquo Este comportamiento es instintivoCuando los nintildeos no tienen hambre no comen Los animales salvajes tambieacutenevitan comer si estaacuten saciados Pero nosotros nos hemos ejercitado paraignorar nuestras propias sensaciones de saciedad de modo que comemoscuando es la hora tanto si tenemos hambre como si no

He aquiacute un pequentildeo consejo para perder peso el cual deberiacutea ser evidentepero no lo es si no tienes hambre no comas Tu cuerpo te estaacute diciendo queno deberiacuteas comer Despueacutes de disfrutar de un copioso banquete comohacemos en el diacutea de Navidad tenemos la paranoia de no saltarnos lasiguiente comida debido al miedo irracional de que ello perturbaraacute nuestrometabolismo Asiacute que eludimos el efecto protector de las incretinas alprogramar riacutegidamente las tres comidas diarias contra viento y marea

Auacuten hay maacutes hechos que se deben tener en cuenta La glucosa en sangre

representa solo el 23 de la respuesta insuliacutenica y las grasas y las proteiacutenasuacutenicamente otro 10 Cerca del 67 de la respuesta insuliacutenica tiene causasauacuten desconocidas iacutendice que se acerca seductoramente al 70 constituido porlos factores hereditarios como te indiqueacute en el capiacutetulo 2 Otros factoressospechosos son la presencia de la fibra alimentaria una elevada proporcioacutende amilosaamilopectina la preservacioacuten de la integridad botaacutenica (alimentosintegrales) la presencia de aacutecidos orgaacutenicos (fermentacioacuten) la adicioacuten devinagre (aacutecido aceacutetico) y la adicioacuten de chile (capsaicina)

Los argumentos simplistas del tipo laquolos carbohidratos engordanraquo laquolascaloriacuteas engordanraquo laquola carne roja engordaraquo o laquoel azuacutecar engordaraquo no tienenen cuenta la complejidad de la obesidad humana La teoriacutea hormonal de laobesidad proporciona un marco para comprender las interacciones presentesen esta enfermedad

Todos los alimentos estimulan la insulina por lo que todos ellos hacenaumentar el peso potencialmente Y aquiacute es donde surge la confusioacuten de lascaloriacuteas Dado que todos los alimentos pueden hacernos engordar imaginamosque todos ellos pueden medirse con una unidad comuacuten la caloriacutea Pero esta esuna unidad de medicioacuten equivocada Las caloriacuteas no son la causa de laobesidad es la insulina Sin un marco que nos permitiese entender la insulinaera imposible comprender las incoherencias de las evidenciasepidemioloacutegicas El enfoque de la reduccioacuten de las caloriacuteas por medio de ladieta baja en grasas demostroacute ser un fracaso Despueacutes fue el enfoque de ladieta rica en proteiacutenas el que cayoacute por su propio peso lo que hizo que muchosregresaran al fracasado enfoque de la reduccioacuten caloacuterica

Pero un nuevo enfoque conocido como dieta paleoliacutetica ndasha veces denominadala dieta de las cavernas o la dieta humana originariandash ganoacute fuerza Seguacuten esteplanteamiento solo cabe consumir los alimentos que estaban disponibles en elPaleoliacutetico o en la Antiguumledad Quienes siguen esta dieta evitan todos losalimentos procesados los azuacutecares antildeadidos los productos laacutecteos loscereales los aceites vegetales los edulcorantes y el alcohol Y consideranaceptables las frutas las verduras los frutos secos las semillas las especiaslas hierbas las carnes los pescados y los huevos La dieta paleoliacutetica nolimita la ingesta de carbohidratos proteiacutenas o grasa pero prescinde de losalimentos procesados Recuerda que la uacutenica caracteriacutestica definitoria de la

dieta occidental es el procesamiento de los alimentos no el contenido de losmacronutrientes La toxicidad no radica en los alimentos sino en suprocesamiento

La dieta baja en carbohidratos y alta en grasas tambieacuten llamada baja encarbohidratos y con grasas saludables (LCHF por sus siglas en ingleacutes) essimilar en el sentido de que se enfoca en los alimentos reales La principaldiferencia es que la dieta LCHF permite los productos laacutecteos y es maacutesestricta con las frutas debido a su contenido en carbohidratos Este enfoquetiene cierto sentido ya que los productos laacutecteos generalmente no estaacutenasociados con el aumento de peso Este factor permite una mayor eleccioacutendieteacutetica y espereacutemoslo una mayor fidelidad a la dieta a largo plazo

Las dietas paleoliacutetica y LCHF se basan en la mera observacioacuten de que losseres humanos pueden comer una amplia variedad de alimentos sin volverseobesos o contraer diabetes Estos alimentos se pueden consumir sin contarcaloriacuteas ni carbohidratos y sin la necesidad de usar registros alimentariospodoacutemetros o cualquier otro medio artificial Sencillamente uno come cuandotiene hambre y no come cuando estaacute saciado Eso siacute todos los alimentos quecontemplan estas dietas no son procesados y han sido consumidos por losseres humanos durante miles de antildeos sin que ello les haya ocasionadoenfermedades Estos alimentos han resistido la prueba del tiempo ydeberiacuteamos basar en ellos nuestras dietas

No hay alimentos intriacutensecamente nocivos solo procesados Cuanto maacutes nosdesviamos de la comida real maacutes peligros corremos iquestDeberiacuteas comer barrasde proteiacutenas No iquestDeberiacuteas comer sustitutos de comidas No iquestDeberiacuteastomar batidos de sustitucioacuten de comidas No de ninguna manera iquestDeberiacuteascomer carnes grasas o carbohidratos procesados No no y no

Idealmente todos comeriacuteamos carne de vacuno de animales alimentados conpasto y fresas cultivadas orgaacutenicamente pero seamos realistas habraacutemomentos en que tomaremos alimentos procesados ya que son baratos estaacutenal alcance de cualquiera y seamos francos son deliciosos (piensa en loshelados) Sin embargo a lo largo de los siglos hemos desarrollado otrasestrategias dieteacuteticas como el ayuno destinado a desintoxicarnos o limpiarnosEstas estrategias se han perdido entre las brumas del tiempo Prontovolveremos a descubrir estos antiguos secretos pero por ahora optemos por

los alimentos reales

Los alimentos naturales contienen cantidades significativas de grasassaturadas Este hecho desemboca de forma natural en dos preguntas todasestas grasas saturadas iquestno obstruiraacuten mis arterias iquestNo haraacuten que sufra unataque al corazoacuten En una palabra no

iquestPor queacute no Este es el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Friedman et al laquoComparative effects of low-carbohydrate high-proteinversus lowfat diets on the kidneyraquo Clinical Journal of the American Society ofNephrology Julio de 2012 7 (7) 1103-1111

2- Holt S H et al laquoAn insulin index of foods the insulin demand generatedby 1000-kJ portions of common foodsraquo The American Journal of ClinicalNutrition Noviembre de 1997 66 (5) 1264-1276

3- Floyd J C Jr laquoInsulin secretion in response to protein ingestionraquo TheJournal of Clinical Investigation Septiembre de 1966 45 (9) 1479-1486

4- Nuttall F Q y Gannon M C laquoPlasma glucose and insulin response tomacronutrients in non diabetic and NIDDM subjectsraquo Diabetes CareSeptiembre de 1991 14 (9) 824-838

5- Nauck M et al laquoReduced incretin effect in type 2 (non-insulin-dependent)diabetesraquo Diabetologia Enero de 1986 29 (1) 46-52

6- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responses toan oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

7- Just T et al laquoCephalic phase insulin release in healthy humans after tastestimulationraquo Appetite Noviembre de 2008 51 (3) 622-627

8- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose equivalent meals of milk and other food proteinsraquo The American

Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

9- Liljeberg E H y Bjorck I laquoMilk as a supplement to mixed meals mayelevate postprandial insulinaemiaraquo European Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2001 55 (11) 994-999

10- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose-equivalent meals of milk and other food proteins the role of plasmaamino acids and incretinsraquo The American Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

11- Jakubowicz D Froy O Ahren B Boaz M Landau Z Bar-Dayan YGanz T Barnea M y Wainstein J laquoIncretin insulinotropic and glucose-lowering effects of whey protein pre-load in type 2 diabetes a randomizedclinical trialraquo Diabetologia Septiembre de 2014 57 (9) 1807-1811

12- Pal S y Ellis V laquoThe acute effects of four protein meals on insulinglucose appetite and energy intake in lean menraquo British Journal of NutritionOctubre de 2010 104 (8) 1241-1248

13- Fuente de los datos de la figura 171 Ibid

14- Bes-Rastrollo M Saacutenchez-Villegas A Goacutemez-Gracia E Martiacutenez JA Pajares R M y Martiacutenez-Gonzaacutelez M A laquoPredictors of weight gain in aMediterranean cohort the Seguimiento Universidad de Navarra Study 1raquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Febrero de 2006 83 (2) 362-370

15- Vergnaud A C et al laquoMeat consumption and prospective weight changein participants of the EPIC-PANA CEA studyraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2010 92 (2) 398-407

16- Rosell M et al laquoWeight gain over 5 years in 21966 meat-eating fish-eating vegetarian and vegan men and women in EPIC-Oxfordraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Septiembre de 2006 30 (9) 1389-1396

17- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

18- Cordain L et al laquoFatty acid analysis of wild ruminant tissuesevolutionary implications for reducing diet-related chronic diseaseraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Marzo de 2002 56 (3) 181-191

19- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

20- Pereira M A et al laquoDairy consumption obesity and the insulinresistance syndrome in young adults the CARDIA Studyraquo The Journal of theAmerican Medical Association 24 de abril de 2002 287 (16) 2081-2089

21- Choi H K et al laquoDairy consumption and risk of type 2 diabetes mellitusin men a prospective studyraquo Archives of Internal Medicine 9 de mayo de2005 165 (9) 997-1003

22- Azadbakht L et al laquoDairy consumption is inversely associated with theprevalence of the metabolic syndrome in Tehranian adultsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Septiembre de 2005 82 (3) 523-530

23- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

24- Burke L E et al laquoA randomized clinical trial testing treatment preferenceand two dietary options in behavioral weight management preliminary resultsof the impact of diet at 6 months ndashPREFER studyraquo Obesity (Silver Spring)Noviembre de 2006 14 (11) 2007-2017

(18)

LA FOBIA A LAS GRASASCada vez es maacutes reconocido el hecho de que la campantildea de la dieta baja engrasas cuenta con poca base cientiacutefica y puede haber tenido consecuenciaspara la salud no deseadas

DOCTORES FRANK HU Y WALTER WILLETTinvestigadores de Harvard 2001

Uno de los gigantes de la ciencia nutricional moderna el doctor Ancel Keys(1904-2004) obtuvo su primer doctorado en Oceanografiacutea y Biologiacutea y unsegundo doctorado en Fisiologiacutea por la Universidad de Cambridge Pasoacute lamayor parte del resto de su carrera en la Universidad de Minnesota dondetendriacutea un papel predominante en la definicioacuten del panorama nutricionalactual

Durante la Segunda Guerra Mundial el doctor Keys dirigioacute el desarrollo delas raciones K que constituiriacutean la base de la nutricioacuten militar en los EstadosUnidos y estudioacute los efectos de la restriccioacuten caloacuterica importante en elfamoso Experimento del Hambre de Minnesota (del que hableacute en el capiacutetulo3) Sin embargo se considera que su mayor logro es el Estudio de SietePaiacuteses un estudio observacional a largo plazo de la dieta y las enfermedadesdel corazoacuten

En los antildeos posteriores a la Segunda Guerra Mundial el hambre y ladesnutricioacuten constituiacutean los mayores desafiacuteos alimentarios Pero al doctorKeys le asombroacute una extrantildea incoherencia los estadounidenses a pesar degozar de una nutricioacuten mucho mejor estaban sufriendo un aumento de las tasasde ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares En la Europa devastadapor la guerra esas tasas se mantuvieron bajas1 En 1951 advirtioacute que lostrabajadores italianos presentaban unos iacutendices bajos de afecciones cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea como observoacute en Naacutepoles era sustancialmente maacutesbaja en grasas (las grasas aportaban un 20 de las caloriacuteas) que la dietaestadounidense de la eacutepoca (en que las grasas suponiacutean aproximadamente un45 de las caloriacuteas)2 Sin embargo lo maacutes sorprendente fue la menor tasa de

consumo de alimentos de origen animal y grasas saturadas Formuloacute lahipoacutetesis de que los niveles altos de colesterol en sangre ocasionabanenfermedades cardiacuteacas y de que la baja ingesta de grasas teniacutea un efectoprotector En 1959 publicoacute sus consejos dieteacuteticos para la prevencioacuten de lasenfermedades cardiovasculares3 Entre sus recomendaciones destacan laspautas siguientes

No engordes si ya estaacutes grueso adelgaza (iexclEs maacutes faacutecil decirlo quehacerlo)Restringe las grasas saturadas las grasas de la carne de vacuno cerdo ycordero asiacute como las salchichas la margarina y la manteca soacutelidaademaacutes de las grasas presentes en los productos laacutecteosOpta por los aceites vegetales maacutes que por las grasas soacutelidas peromanteacuten el consumo total de grasas por debajo del 30 de la ingestacaloacuterica total

Estas recomendaciones sobrevivieron relativamente intactas y definieron laortodoxia nutricional de los siguientes cincuenta antildeos En 1977 fueronconsagradas en la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses4 El mensajeprincipal entonces y ahora es que todas las grasas son nocivas especialmentela saturadas Se pensaba que la grasa alimentaria laquoobstruiacutea las arteriasraquo yprovocaba ataques cardiacuteacos

El ambicioso Estudio de Siete Paiacuteses comparoacute las tasas de enfermedadescoronarias con diversos factores dieteacuteticos y en cuanto al estilo de vida entrevarias naciones En 1970 tras cinco antildeos de recogida de datos el estudioarrojoacute varias conclusiones importantes con respecto a las grasas5

Los niveles de colesterol permitiacutean predecir el riesgo de sufrir unaenfermedad cardiacuteacaLa cantidad de grasas saturadas en la dieta permitiacutea predecir los nivelesde colesterolLas grasas monoinsaturadas protegiacutean contra las enfermedades cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea protegiacutea contra las enfermedades del corazoacuten

Es significativo el hecho de que la grasa total no se correlacionaba con lasenfermedades cardiacuteacas Maacutes bien ocurriacutea que las grasas saturadas eranpeligrosas pero que las monoinsaturadas teniacutean un efecto protector El

colesterol tampoco se identificoacute como un factor de riesgo

Las enfermedades cardiacuteacas son causadas por la aterosclerosis un procesopor el cual las arterias del corazoacuten se estrechan y endurecen a causa de laacumulacioacuten de placa Pero la aterosclerosis no es solamente el resultado deunos niveles de colesterol tan altos que se obstruyen las arterias Actualmentese cree que la placa se desarrolla como respuesta a una lesioacuten la pared de laarteria resulta dantildeada lo que da lugar a una inflamacioacuten y permite que sefiltren colesterol y ceacutelulas inflamatorias en las paredes arteriales ademaacutes dela proliferacioacuten de muacutesculo liso El estrechamiento arterial puede ocasionardolor de pecho (tambieacuten llamado angina) Cuando las placas se rompen seforma un coaacutegulo de sangre que tapona abruptamente la arteria La falta deoxiacutegeno resultante da lugar a un ataque al corazoacuten Los ataques cardiacuteacos y losaccidentes cerebrovasculares son predominantemente afeccionesinflamatorias y no meras enfermedades debidas a unos niveles de colesterolaltos

Esta comprensioacuten sin embargo se tuvo mucho maacutes tarde En la deacutecada de loscincuenta se concebiacutea que el colesterol circulaba y se depositaba en lasarterias como el lodo en una tuberiacutea (de ahiacute la imagen popular de la grasaobstruyendo las arterias) Se creiacutea que comer grasas saturadas haciacutea que losniveles de colesterol fuesen elevados y que los niveles de colesterol altosprovocaban los ataques al corazoacuten Esta serie de conjeturas se conocioacute comola hipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten Las dietas ricas en grasas saturadashaciacutean que los niveles de colesterol en sangre fuesen elevados lo cualdesembocaba en una enfermedad cardiacuteaca

El hiacutegado fabrica la inmensa mayor parte del colesterol en sangre (el 80)solo el 20 proviene de la dieta El colesterol es retratado a menudo comouna sustancia toacutexica dantildeina que debe eliminarse pero nada podriacutea estar maacuteslejos de la verdad ya que es un componente clave de las membranas celularesde la totalidad del cuerpo De hecho es tan vital que todas las ceacutelulas delorganismo (excepto las del cerebro) tienen la capacidad de fabricarlo Sireduces el colesterol de tu dieta tu cuerpo elaboraraacute maacutes

El Estudio de Siete Paiacuteses presentaba dos problemas importantes aunqueninguno fue muy evidente en esa eacutepoca El primer problema es que se tratabade un estudio correlacional Por lo tanto sus conclusiones no podiacutean

demostrar las relaciones de causa y efecto Los estudios correlacionales sonpeligrosos porque es muy faacutecil extraer conclusiones causales erroacuteneas sinembargo a menudo ofrecen la uacutenica fuente de datos disponibles a largo plazoSiempre es importante recordar que solo pueden generar hipoacutetesis que debenprobarse por medio de ensayos maacutes rigurosos No se demostroacute hasta 2006 quela dieta baja en grasas no era en realidad beneficiosa para el corazoacuten con lapublicacioacuten del Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para laSalud de la Mujer y el estudio El modelo dieteacutetico bajo en grasas y el riesgode enfermedades cardiovasculares6 Habiacutean transcurrido unos treinta antildeosdesde que el enfoque del bajo contenido en grasas habiacutea sido consagrado porla tradicioacuten nutricional A esas alturas el movimiento de la dieta baja engrasas habiacutea ganado tanto impulso que resultaba imposible frenarlo era comoun superpetrolero que iba lanzado

La asociacioacuten presente entre las enfermedades del corazoacuten y la ingesta degrasas saturadas no constituye una prueba de que las grasas saturadasprovoquen estas enfermedades Algunos reconocieron el fatal error deinmediato y argumentaron en contra de hacer recomendaciones dieteacuteticasdraacutesticas a partir de pruebas tan fraacutegiles7 El viacutenculo aparentemente fuerteentre las enfermedades cardiacuteacas y el consumo de grasas saturadas se forjoacute apartir de la mencioacuten de citas y de la repeticioacuten no a partir de unas pruebascientiacuteficamente soacutelidas El Estudio de Siete Paiacuteses admitiacutea muchasinterpretaciones posibles Tanto la proteiacutena animal como las grasas saturadas yel azuacutecar se correlacionaban con las enfermedades cardiacuteacas Una mayoringesta de sacarosa podriacutea haber explicado con la misma facilidad lacorrelacioacuten con las enfermedades del corazoacuten como reconocioacute el doctorKeys

Tambieacuten es posible que la mayor ingesta de proteiacutenas animales grasassaturadas y azuacutecar sea un mero indicador de la industrializacioacuten Las aacutereas conniveles maacutes altos de industrializacioacuten tendiacutean a presentar un mayor consumode productos de origen animal (carne y laacutecteos) e iacutendices maacutes elevados deenfermedades del corazoacuten Pero quizaacute estas se debiacutean a que consumiacutean maacutesalimentos procesados Era posible concebir todas estas hipoacutetesis a partir delos mismos datos Sin embargo la que triunfoacute fue la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten y la consiguiente cruzada en favor de la dieta baja en grasas

El segundo gran problema fue el triunfo involuntario del nutricionismo unteacutermino popularizado por el periodista y autor Michael Pollan8 En lugar detomar en consideracioacuten los distintos alimentos individualmente (lasespinacas la ternera los helados) el nutricionismo los redujo a tresmacronutrientes los carbohidratos las proteiacutenas y las grasas A continuacioacutense subdividieron en categoriacuteas menores como las grasas saturadas einsaturadas las grasas trans los carbohidratos simples y complejos etc Estetipo de anaacutelisis simplista no tiene en cuenta los cientos de nutrientes yfitoquiacutemicos presentes en los alimentos todos los cuales afectan a nuestrometabolismo El nutricionismo ignora la complejidad de la ciencia de laalimentacioacuten y de la biologiacutea humana

Un aguacate por ejemplo no es solamente un 88 de grasas un 16 decarbohidratos y un 5 de proteiacutenas con 49 gramos de fibra Este tipo dereduccionismo nutricional es el que hizo que los aguacates estuviesenubicados durante deacutecadas en la categoriacutea de los alimentos laquomalosraquo a causa desu alto contenido en grasas mientras que a diacutea de hoy estaacuten reubicados en lacategoriacutea de los laquosuperalimentosraquo Desde el punto de vista nutricional no esrazonable comparar los caramelos de azuacutecar y mantequilla con la col rizadapor el mero hecho de que ambos contienen la misma cantidad decarbohidratos Del mismo modo tampoco es razonable comparar unacucharadita de margarina llena de grasas trans con un aguacate por el merohecho de que ambos contienen la misma cantidad de grasas

Sin quererlo ni pretenderlo el doctor Keys afirmoacute que todas las grasassaturadas todas las grasas insaturadas todo el colesterol alimentario etc sonlo mismo Este error fundamental condujo a deacutecadas de investigaciones ycomprensiones defectuosas El nutricionismo no tiene en cuenta los rasgospositivos y negativos de cada alimento en particular

Estos dos errores de apreciacioacuten baacutesicos pero sutiles condujeron a que lahipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten fuese ampliamente aceptada aunque laspruebas que la apoyaban eran endebles en el mejor de los casos La mayorparte de las grasas animales naturales se componen principalmente de grasassaturadas En cambio los aceites vegetales como el de maiacutez sonprincipalmente aacutecidos grasos poliinsaturados omega 6

Despueacutes de permanecer relativamente estable entre 1900 y 1950 el consumo

de grasa animal empezoacute a descender de forma implacable ndashaunque latendencia comenzoacute a cambiar a finales de la deacutecada de los noventa debido a lapopularidad de las dietas ricas en grasasndash La consecuencia no deseada de lareduccioacuten de las grasas saturadas fue que la ingesta de aacutecidos grasos omega 6aumentoacute significativamente El consumo de carbohidratos tambieacuten empezoacute aaumentar (En honor a la verdad estas consecuencias eran intencionadas Loque no era intencionado era el perjuicio para la salud humana)

Los omega 6 son una familia de aacutecidos grasos poliinsaturados que seconvierten en mediadores altamente inflamatorios llamados eicosanoides Elaumento masivo del uso de aceites vegetales se puede remontar a los avancestecnoloacutegicos de principios del siglo xx que permitieron el desarrollo de losmeacutetodos de produccioacuten modernos Dado que el maiacutez no tiene un contenido altoen aceite el consumo humano normal de los aceites omega 6 habiacutea sidobastante bajo Pero de pronto podiacuteamos procesar literalmente toneladas demaiacutez para obtener cantidades uacutetiles de aceite

Los aacutecidos grasos omega 3 son otra familia de grasas poliinsaturadas que alcontrario de los omega 6 son principalmente antiinflamatorias Las semillasde lino las nueces y los pescados como las sardinas y el salmoacuten son buenasfuentes naturales de estos aceites Los aacutecidos grasos omega 3 reducen laincidencia de la trombosis (los coaacutegulos de sangre) y se cree que protegencontra las enfermedades cardiacuteacas Las tasas bajas de enfermedades delcorazoacuten se describieron en un primer momento en la poblacioacuten inuit yposteriormente en las principales poblaciones que basan su dieta en elpescado

Cuando el porcentaje de omega 6 es sensiblemente superior al de omega 3aumenta la inflamacioacuten lo cual eleva el riesgo de sufrir alguna enfermedadcardiovascular Se estima que los seres humanos evolucionaron llevando unadieta en que la proporcioacuten de aacutecidos grasos omega 6 y 3 estaba casi igualada9Sin embargo la proporcioacuten actual en la dieta occidental estaacute maacutes cerca deser de 15 a 1 o de 30 a 1 O bien estamos comiendo demasiado poco omega 3o bien estamos comiendo demasiado omega 6 o bien estamos haciendo ambascosas a la vez (esto uacuteltimo es lo maacutes probable) En 1990 las pautasnutricionales canadienses fueron las primeras en reconocer este importantedesequilibrio y en incluir recomendaciones especiacuteficas para ambos tipos de

aacutecidos grasos Las grasas animales se habiacutean reemplazado por aceitesvegetales cargados con omega 6 muy inflamatorios que se habiacutean anunciadoampliamente como laquosaludables para el corazoacutenraquo Es iroacutenico porque hoy diacutease considera que la aterosclerosis es sobre todo una enfermedad inflamatoria

Para reemplazar la mantequilla los occidentales acudiacutean cada vez maacutes a lapastilla de plaacutestico comestible conocida como margarina Con grandescampantildeas publicitarias disentildeadas para ponderar sus saludables oriacutegenes100 vegetales la margarina cargada de grasas trans estuvo en el lugarcorrecto en el momento adecuado Disentildeada en 1869 como una alternativabarata a la mantequilla originalmente se elaboraba con sebo de carne de vacay leche desnatada El color natural de la margarina es un blanco pocoapetecible pero la tintildeen de amarillo Los fabricantes de mantequilla no vieronbien la aparicioacuten de la margarina y esta se marginoacute durante deacutecadas a traveacutesde leyes y aranceles Su gran eclosioacuten vino con la Segunda Guerra Mundial yla consiguiente escasez de mantequilla La mayor parte de los impuestos y delas leyes contra la margarina se derogaron ya que al fin y al cabo apenashabiacutea mantequilla disponible

Esta accioacuten allanoacute el camino al gran renacimiento de la margarina en los antildeossesenta y setenta mientras la guerra de las grasas saturadas ganaba terrenoParadoacutejicamente esta alternativa laquomaacutes saludableraquo repleta de grasas transestaba matando a la gente Por fortuna las asociaciones de consumidoresobligoacute a retirar las grasas trans de los estantes de las tiendas

En realidad es un pequentildeo milagro que los aceites vegetales se considerasensaludables Exprimir aceite de vegetales no oleosos requiere una cantidadsustancial de procesamiento industrial que incluye el prensado la extraccioacutencon disolventes el refinado el desgomado el blanqueo y la desodorizacioacutenLa margarina no tiene nada de natural y solo habriacutea podido alcanzarpopularidad en una era en que artificial equivaliacutea a bueno Bebiacuteamos zumos denaranja artificiales como los Tang Alimentaacutebamos a nuestros hijos confoacutermulas artificiales para bebeacutes Bebiacuteamos refrescos endulzadosartificialmente Preparaacutebamos gelatina con polvos artificiales Pensaacutebamosque eacuteramos maacutes inteligentes que la madre naturaleza Todo lo que ella hubierahecho nosotros podiacuteamos mejorarlo Fuera la mantequilla 100 naturaliexclBienvenida la margarina repleta de grasas trans producida industrialmente

coloreada artificialmente Adioacutes a las grasas animales naturales iexclHola a losaceites vegetales extraiacutedos con disolventes blanqueados y desodorizadosiquestQueacute podiacutea ir mal

LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN

En 1948 la Universidad de Harvard emprendioacute un estudio prospectivo dealcance comunitario sobre las dietas y los haacutebitos presentes en la ciudad deFramingham en Massachusetts Este estudio se prolongoacute durante deacutecadasCada dos antildeos todos los residentes se sometiacutean a anaacutelisis de sangre yrespondiacutean cuestionarios Los niveles altos de colesterol en sangre se habiacuteanasociado con las enfermedades del corazoacuten Pero iquestqueacute era lo que ocasionabaeste aumento Una hipoacutetesis muy aceptada era que el consumo elevado degrasas era un factor de primer orden en la subida de los niveles de colesterolA principios de la deacutecada de los sesenta ya se disponiacutea de los resultados delEstudio de la Dieta de Framingham Sus autores lo emprendieron con laesperanza de encontrar un viacutenculo definitivo entre la ingesta de grasassaturadas el colesterol en sangre y las enfermedades cardiacuteacas pero elestudio no reveloacute nada en absoluto al respecto

No se observoacute ninguna correlacioacuten Las grasas saturadas no haciacutean subir losniveles de colesterol en sangre El estudio ofrecioacute esta conclusioacuten

No se ha visto ninguna asociacioacuten entre el porcentaje de caloriacuteas obtenidas dela grasa y el nivel seacuterico de colesterol ni entre el porcentaje de grasasvegetales consumidas versus el porcentaje de grasas animales consumidas y elnivel seacuterico de colesterol

iquestIncrementoacute la ingesta de grasas saturadas el riesgo de padecer unaenfermedad cardiacuteaca En una palabra no Estas son las conclusiones finalesde esta joya olvidada laquoEn resumen no se puede sugerir que exista ningunarelacioacuten entre la dieta y el desarrollo subsiguiente de una enfermedadcoronaria en el grupo de estudioraquo10

Este resultado negativo se veriacutea repetidamente confirmado a lo largo de loscincuenta antildeos siguientes Por maacutes que escudrintildeaacutesemos los datos no habiacuteamanera de encontrar una relacioacuten entre la grasa alimentaria y el colesterol en

sangre11 Algunos estudios como el Programa para la Salud Cardiacuteaca dePuerto Rico fueron enormes hicieron el seguimiento de maacutes de diez milpacientes Otros duraron maacutes de veinte antildeos Los resultados fueron siemprelos mismos la ingesta de grasas saturadas no podiacutea relacionarse con lasenfermedades cardiacuteacas12

Pero los investigadores estaban abducidos Creiacutean tan ciegamente en suhipoacutetesis que estaban dispuestos a ignorar los resultados de sus propiosestudios Por ejemplo en el muy citado Estudio Eleacutectrico Occidental losautores sentildealan que laquola cantidad de aacutecidos grasos saturados presentes en ladieta no estuvo significativamente asociada con el riesgo de muerte porenfermedad coronariaraquo13 Sin embargo esta falta de relacioacuten no disuadioacute alos autores de manifestar que laquolos resultados apoyan la conclusioacuten de que lacomposicioacuten lipiacutedica de la dieta afecta a la concentracioacuten seacuterica del colesteroly al riesgo de muerte por enfermedad coronariaraquo

Todos estos hallazgos deberiacutean haber enterrado la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten Pero ninguna cantidad de datos habriacutea bastado para disuadir a losintransigentes de que la grasa ocasionaba las enfermedades cardiacuteacas Losinvestigadores veiacutean lo que queriacutean ver De modo que salvaron la hipoacutetesis yobviaron los resultados A pesar del gran esfuerzo invertido y de los ingentesgastos en que se incurrioacute el Estudio de la Dieta de Framingham no se publicoacutenunca en una publicacioacuten revisada por pares Los resultados se catalogaron yse guardaron discretamente en un rincoacuten polvoriento lo que nos condenoacute acincuenta antildeos de dietas bajas en grasas que han conducido a la epidemia dediabetes y obesidad

Sin olvidar la cuestioacuten desconcertante de las grasas trans artificiales

LAS GRASAS TRANS

Las grasas saturadas reciben este nombre porque estaacuten saturadas de hidroacutegenoEsto hace que sean quiacutemicamente estables Las grasas poliinsaturadas al igualque la mayoriacutea de los aceites vegetales tienen laquoagujerosraquo en los que elhidroacutegeno no estaacute presente Son menos estables desde el punto de vistaquiacutemico por lo que tienen tendencia a volverse rancias y caducanraacutepidamente La solucioacuten fue crear las grasas trans artificiales

Hay grasas trans naturales Los productos laacutecteos contienen entre un 3 y un 6de ellas14 y la carne de vacuno y de cordero un poco menos del 10 Estasgrasas trans naturales no se consideran perjudiciales para la salud humana

En 1902 Wilhelm Normann descubrioacute que se podiacutean introducir burbujas dehidroacutegeno en el aceite vegetal y transformar asiacute la grasa poliinsaturada ensaturada Las etiquetas de los alimentos suelen indicar que los aceitesvegetales sometidos a este procedimiento estaacuten parcialmente hidrogenadosLas grasas trans tienen menos probabilidades de volverse rancias sonsemisoacutelidas a temperatura ambiente ndashpor lo que se derriten faacutecilmente yproducen una sensacioacuten maacutes intensa en la bocandash y son ideales para freiacuter ndashpueden utilizarse una y otra vez sin necesidad de cambiarlas

El mejor argumento en favor del impulso de las grasas trans artificiales fueque eran baratas de producir Los fabricantes podiacutean procesar la soja sobrantede la alimentacioacuten animal y obtener aceite vegetal Un puntildeado de hidroacutegenouna pizca de quiacutemica y ya estaban elaboradas las grasas trans iquestQueacute ocurriacuteasi mataban a millones de personas de enfermedades del corazoacuten Bueno estono se supo hasta muchos antildeos despueacutes

Las grasas trans comenzaron a triunfar en los antildeos sesenta mientras a lassaturadas se las acusaba de ser la causa principal de las enfermedadescardiacuteacas Los fabricantes de grasas trans se apresuraron a sentildealar que eranprocesadas a partir de grasas poliinsaturadas (las grasas laquosaludables para elcorazoacutenraquo) Las grasas trans conservaban la aureola de saludables aun cuandoestaban matando a gente a diestro y siniestro La margarina otro alimentocompletamente artificial abrazoacute a las grasas trans como se abraza a un amanteque ha estado desaparecido durante mucho tiempo

El consumo de grasas saturadas (la mantequilla la grasa de vacuno y la grasade cerdo) fue reducieacutendose constantemente McDonaldrsquos pasoacute de freiacuter en ellaquoinsalubreraquo sebo de vacuno a hacerlo en aceites vegetales repletos de grasastrans En los restaurantes se pasoacute de preparar los alimentos en aceite de coconaturalmente saturado a elaborarlos con grasas trans artificialmente saturadasOtras fuentes importantes de grasas trans eran los alimentos fritos ycongelados los productos de panaderiacutea envasados las galletitas saladas lagrasas vegetales hidrogenada y la margarina

El antildeo 1990 marcoacute el comienzo del fin de las grasas trans cuando unosinvestigadores holandeses observaron que su consumo ocasionaba unincremento de las LDL (siglas en ingleacutes que se usan para referirse a laslipoproteiacutenas de baja densidad o colesterol laquomaloraquo) y una mengua de las HDL(lipoproteiacutenas de alta densidad o colesterol laquobuenoraquo) en los sujetos que fueronobjeto de estudio15 Un examen maacutes detallado de los efectos sobre la saludllevoacute a estimar que un aumento del 2 en el consumo de grasas trans elevabael riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca en un colosal 2316 Hacia elantildeo 2000 la tendencia habiacutea cambiado definitivamente La mayoriacutea de losconsumidores evitaban activamente las grasas trans y Dinamarca Suiza eIslandia prohibieron las destinadas a consumo humano

El reconocimiento de los peligros de estas grasas llevoacute a reevaluar losestudios previos sobre las grasas saturadas en los que estas se habiacuteanclasificado junto con las grasas trans Los investigadores se esforzaron pordiscernir concretamente los efectos de las grasas trans y eso cambioacute todo loque creiacuteamos saber sobre las grasas saturadas

UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LASENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOSACCIDENTES CEREBROVASCULARES

Cuando se tuvo en cuenta el papel que habiacutean desempentildeado las grasas trans enlos resultados de los estudios quedoacute claro que la ingesta elevada de grasas engeneral no era perjudicial17 El ingente Estudio sobre la Salud de lasEnfermeras hizo el seguimiento de 80082 enfermeras a lo largo de catorceantildeos Despueacutes de considerar por separado el efecto de las grasas trans esteestudio formuloacute la conclusioacuten de que laquola ingesta total de grasas no estabasignificativamente relacionada con el riesgo de sufrir enfermedadescoronariasraquo18 El colesterol tambieacuten era seguro El Estudio Sueco sobre laDieta y el Caacutencer en Malmo19 y un metaanaacutelisis publicado en 2014 en Annalsof Internal Medicine20 llegaron a conclusiones similares

Continuaron sucedieacutendose las buenas nuevas para las grasas saturadas Eldoctor R Krause publicoacute un anaacutelisis cuidadoso de veintiuacuten estudios queabarcaban a 347747 pacientes y no encontroacute laquoninguna evidencia significativa

que me permita llegar a la conclusioacuten de que las grasas alimentarias saturadasesteacuten asociadas con un mayor riesgo de padecer una enfermedad coronariaraquo21De hecho incluso demostraron tener un pequentildeo efecto protector sobre losaccidentes cerebrovasculares Los efectos protectores de las grasas saturadastambieacuten se detectaron en dos estudios maacutes el Estudio de CohorteColaborativo de Japoacuten para la Evaluacioacuten del Caacutencer que se prolongoacute durantecatorce antildeos e incluyoacute a 58543 sujetos y el Estudio de Seguimiento deProfesionales de la Salud que abarcoacute diez antildeos y a 43757 hombres22 23 24

Paradoacutejicamente las margarinas repletas de grasas trans siempre se habiacuteancalificado de saludables para el corazoacuten ya que teniacutean un bajo contenido engrasas saturadas Sin embargo los datos recopilados a lo largo de veinte antildeosde seguimiento por el estudio de Framingham revelaron que el consumo demargarina estaba asociado con maacutes ataques al corazoacuten Por el contrario elmayor consumo de mantequilla estaba asociado con menos ataques cardiacuteacos25 26

Un estudio de diez antildeos de duracioacuten llevado a cabo en Oahu (Hawaacutei) llegoacute ala conclusioacuten de que las grasas saturadas teniacutean un efecto protector sobre elriesgo de sufrir un accidente cerebrovascular27 Los datos del estudio deFramingham confirmaban estos beneficios28 Quienes comiacutean maacutes grasassaturadas sufriacutean menos accidentes cerebrovasculares pero laspoliinsaturadas (los aceites vegetales) no eran beneficiosas Las grasasmonoinsaturadas (el aceite de oliva) tambieacuten protegiacutean contra ellos lo cual seveiacutea sistemaacuteticamente confirmado a lo largo de las deacutecadas

LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD

Las pruebas del viacutenculo existente entre las grasas alimentarias y la obesidadson concluyentes no existe viacutenculo alguno La principal preocupacioacuten enrelacioacuten con las grasas fueron siempre las enfermedades cardiacuteacas y otrapreocupacioacuten fue la obesidad

Cuando las grasas se consideraron perjudiciales se produjo una disonanciacognitiva los carbohidratos ingeridos no podiacutean ser beneficiosos yperjudiciales a la vez (beneficiosos por ser bajos en grasas y perjudicialesporque engordaban) Sin que nadie se apercibiera tan siquiera de ello se

decidioacute que los carbohidratos ya no engordaban sino que eran las caloriacuteas lasque lo haciacutean Por lo tanto las grasas con su alta densidad caloacuterica tambieacutendebiacutean de incrementar el peso Sin embargo no habiacutea ninguacuten dato que apoyaraeste supuesto

Incluso el Programa Nacional de Educacioacuten sobre el Colesterol admite losiguiente laquoNo se ha documentado que el porcentaje total de grasas en la dietaindependiente de la ingesta caloacuterica esteacute relacionado con el pesocorporalraquo29 Traduccioacuten a pesar de habernos pasado cincuenta antildeos tratandode demostrar que la grasa alimentaria genera obesidad seguimos sin hallarninguna prueba de ello Estos datos son difiacuteciles de encontrar porque nuncahan existido

Una revisioacuten exhaustiva de todos los estudios llevados a cabo sobre losproductos laacutecteos ricos en grasas no revela ninguna asociacioacuten entre estasgrasas y la obesidad30 de hecho la leche entera la crema agria y el quesoofrecen mayores beneficios que los productos laacutecteos bajos en grasas31Comer grasas no nos hace engordar sino que por el contrario puedeprotegernos contra el aumento de peso Ingerir grasas junto con otros alimentostiende a hacer que los picos de glucosa e insulina sean menos agudos32 Asiacutepues en cualquier caso podemos esperar que las grasas alimentarias nosprotejan contra la obesidad

Existen literalmente miles de documentos en los que se revisan estos datospero quien ha descrito tal vez mejor la situacioacuten ha sido el doctor WalterWillett de la Escuela de Salud Puacuteblica de Harvard T H Chan en su artiacuteculode revisioacuten de 2002 titulado laquoiquestTiene la grasa alimentaria un papel importanteen la obesidad Noraquo Considerado uno de los mayores expertos del mundo enmateria de nutricioacuten escribe

Las dietas ricas en grasas no explican la alta prevalencia del exceso de grasacorporal en los paiacuteses occidentales Reducir el porcentaje de energiacutea obtenidade las grasas no conlleva beneficios importantes y puede exacerbar auacuten maacuteseste problema El eacutenfasis que se ha puesto en la reduccioacuten de la totalidad delas grasas nos ha distraiacutedo seriamente de los esfuerzos en favor del control dela obesidad y la mejora de la salud en general33

El fracaso del paradigma de las dietas bajas en grasas quedoacute plenamente

expuesto en el Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para la Saludde la Mujer34 Casi cincuenta mil mujeres fueron repartidas aleatoriamente endos grandes grupos uno que siguioacute una dieta baja en grasas y otro que siguioacuteuna dieta convencional A lo largo de siete antildeos la dieta baja en grasas en laque se restringioacute la ingesta de caloriacuteas no comportoacute beneficios en cuanto a lapeacuterdida de peso Tampoco protegioacute maacutes a los corazones La incidencia delcaacutencer las enfermedades cardiacuteacas o los accidentes cerebrovasculares no sevio mitigada Esta dieta tampoco tuvo efectos beneficiosos de tipocardiovascular Ni en cuanto al peso La dieta baja en grasas fue un fracasocompleto El emperador del cuento El traje nuevo del emperador estabaefectivamente desnudo

NOTAS

1- Keys A laquoMediterranean diet and public health personal reflectionsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1321S-1323S

2- Nestle M laquoMediterranean diets historical and research overviewraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1313S-1320S

3- Keys A y Keys M Eat well and stay well Nueva York (EUA) Doubledayamp Company 1959 p 40

4- US Department of Agriculture US Department of Health and HumanServices Nutrition and your health dietary guidelines for Americans 3ordf edWashington DC (EUA) US Government Printing Office 1990

5- laquoThe Seven Countries Studyraquo Puede leerse enwwwsevencountriesstudycom Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovasculardisease the Womensrsquo Health Initiative Randomized Controlled DietaryModification Trialraquo The Journal of the American Medical Association 8 defebrero de 2006 295 (6) 655-666

7- Yerushalmy J y Hilleboe H E laquoFat in the diet and mortality from heartdisease a methodologic noteraquo New York State Journal of Medicine 15 dejulio de 1957 57 (14) 2343-2354

8- Pollan M laquoUnhappy mealsraquo The New York Times [Internet] 28 de enerode 2007 Puede leerse enwwwnytimescom20070128magazine28nutritionismthtml-pagewanted=all Fecha de la consulta 6 de septiembre de 2015

9- Simopoulos A P laquoOmega-3 fatty acids in health and disease and in growthand developmentraquo The American Journal of Clinical Nutrition Septiembre de1991 54 (3) 438-463

10- Eades M laquoFramingham folliesraquo The Blog of Michael R Eades M D[Internet] 28 de septiembre de 2006 Puede leerse enwwwproteinpowercomdrmikecardiovascular-diseaseframingham-folliesFecha de la consulta 12 de abril de 2015

11- Nichols A B et al laquoDaily nutritional intake and serum lipid levels TheTecumseh studyraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1976 29 (12) 1384-1392

12- Garciacutea-Pamieri et al laquoRelationship of dietary intake to subsequentcoronary heart disease incidence The Puerto Rico Heart Health ProgramraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 1980 33 (8) 1818-1827

13- Shekelle R B et al laquoDiet serum cholesterol and death from coronarydisease the Western Electric Studyraquo The New England Journal of Medicine 8de enero de 1981 304 (2) 65-70

14- Aro A et al laquoTransfatty acids in dairy and meat products from 14European countries the TRANSFAIR Studyraquo Journal of Food Compositionand Analysis Junio de 1998 11 (2) 150-160 DOI 101006jfca19980570Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

15- Mensink R P y Katan M B laquoEffect of dietary trans fatty acids on high-density and low-density lipoprotein cholesterol levels in healthy subjectsraquo

The New England Journal of Medicine 16 de agosto de 1990 323 (7) 439-445

16- Mozaffarian D et al laquoTrans fatty acids and cardiovascular diseaseraquo TheNew England Journal of Medicine 13 de abril de 2006 354 (15) 1601-1613

17- Mente A et al laquoA systematic review of the evidence supporting a causallink between dietary factors and coronary heart diseaseraquo Archives of InternalMedicine 13 de abril de 2009 169 (7) 659-669

18- Hu F B et al laquoDietary fat intake and the risk of coronary heart disease inwomenraquo The New England Journal of Medicine 20 de noviembre de 1997337 (21) 1491-1499

19- Leosdottir M et al laquoDietary fat intake and early mortality patterns datafrom the Malmo Diet and Cancer Studyraquo Journal of Internal Medicine Agostode 2005 258 (2) 153-165

20- Chowdhury R et al laquoAssociation of dietary circulating and supplementfatty acids with coronary risk a systematic review and meta-analysisraquo Annalsof Internal Medicine 18 de marzo de 2014 160 (6) 398-406

21- Siri-Tarino P W et al laquoMeta-analysis of prospective cohort studiesevaluating the association of saturated fat with cardiovascular diseaseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Marzo de 2010 91 (3) 535-546

22- Yamagishi K et al laquoDietary intake of saturated fatty acids and mortalityfrom cardiovascular disease in Japaneseraquo The American Journal of ClinicalNutrition Publicado por primera vez el 4 de agosto de 2010 DOI103945ajcn200929146 Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

23- Wakai K et al laquoDietary intakes of fat and total mortality among Japanesepopulations with a low fat intake the Japan Collaborative Cohort (JACC)Studyraquo Nutrition amp Metabolism (Londres) 6 de marzo de 2014 11 (1) 12

24- Ascherio A et al laquoDietary fat and risk of coronary heart disease in mencohort follow up study in the United Statesraquo BMJ 13 de julio de 1996 313(7049) 84-90

25- Gillman M W et al laquoMargarine intake and subsequent heart disease inmenraquo Epidemiology Marzo de 1997 8 (2) 144-149

26- Mozaffarian D et al laquoDietary fats carbohydrate and progression ofcoronary atherosclerosis in postmenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1175-1184

27- Kagan A et al laquoDietary and other risk factors for stroke in HawaiianJapanese menraquo Stroke Mayo-junio de 1985 16 (3) 390-396

28- Gillman M W et al laquoInverse association of dietary fat with developmentof ischemic stroke in menraquo The Journal of the American Medical Association24-31 de diciembre de 1997 278 (24) 2145-2150

29- laquoNational Cholesterol Education Program Expert Panel on DetectionEvaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (AdultTreatment Panel III)raquo National Institutes of Health National Heart Lung andBlood Institute Septiembre de 2002 Puede leerse enwwwnhlbinihgovfilesdocsresourcesheartatp-3-cholesterol-full-reportpdf Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

30- Kratz M et al laquoThe relationship between high-fat dairy consumption andobesity cardiovascular and metabolic diseaseraquo European Journal ofNutrition Febrero de 2013 52 (1) 1-24

31- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

32- Collier G y OrsquoDea K laquoThe effect of co-ingestion of fat on the glucoseinsulin and gastric inhibitory polypeptide responses to carbohydrate andproteinraquo The American Journal of Clinical Nutrition Junio de 1983 37 (6)941-944

33- Willett W C laquoDietary fat plays a major role in obesity noraquo ObesityReviews Mayo de 2002 3 (2) 59-68

34- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovascular

diseaseraquo The Journal of the American Medical Association 8 de febrero de2006 295 (6) 655-666

La solucioacuten

(19)

iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMERTodos los estudios dieteacuteticos realizados a lo largo de los antildeos permitenextraer dos conclusiones La primera que todas las dietas funcionan Lasegunda que todas las dietas fallan

iquestQueacute quiero decir con esto La peacuterdida de peso sigue la curva baacutesica que lesresulta tan familiar a las personas que hacen dieta Tanto la dieta mediterraacuteneacomo la de Atkins e incluso la trasnochada dieta baja en grasas y en caloriacuteastodas ellas parecen dar lugar a una peacuterdida de peso a corto plazo Porsupuesto difieren en cuanto a la cantidad de kilos que se pierden algunasprovocan una peacuterdida un poco mayor otras un poco menor Pero todasparecen ser efectivas Sin embargo entre los seis y los doce meses posterioresal inicio de la dieta el peso se estabiliza a lo cual sigue una recuperacioacutenimplacable de ese peso aunque se siga siendo fiel a la dieta Por ejemplo elPrograma de Prevencioacuten de la Diabetes1 que se desarrolloacute a lo largo de diezantildeos dio lugar a una peacuterdida de peso de 7 kilos al cabo de un antildeo A ello lesiguioacute la temida estabilizacioacuten y posterior subida del peso

Asiacute que todas las dietas fallan La cuestioacuten es iquestpor queacute

La peacuterdida de peso permanente implica un proceso de dos pasos Hay unproblema a corto plazo y otro a largo plazo (o dependiente del tiempo) Laregioacuten hipotalaacutemica del cerebro determina el peso corporal de referencia esdecir controla la grasa como un termostato (para maacutes informacioacuten sobre elpeso corporal de referencia consulta los capiacutetulos 6 y 10) La funcioacuten de lainsulina en este caso es fijar maacutes arriba el punto de ajuste del peso corporal Acorto plazo podemos acudir a varias dietas para reducir nuestro peso real Sinembargo una vez que nuestro peso desciende por debajo del peso corporal dereferencia el cuerpo activa mecanismos para recuperar ese peso Este es elproblema que afrontamos a largo plazo

Esta resistencia a la peacuterdida de peso se ha probado cientiacutefica yempiacutericamente2 Las personas obesas que han perdido peso pasan a necesitarmenos caloriacuteas para mantener ese nuevo peso porque su metabolismo se ha

ralentizado draacutesticamente Sin embargo experimentan maacutes ganas de comer Elcuerpo se resiste activamente a adelgazar a largo plazo

EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LASENFERMEDADES

El caraacutecter multifactorial de la obesidad es el eslaboacuten perdido Es de unaimportancia crucial La obesidad no tiene una sola causa iquestProvocan obesidadlas caloriacuteas Siacute en parte iquestProvocan obesidad los carbohidratos Siacute en parteLa fibra iquestnos protege de la obesidad Siacute en parte La resistencia a la insulinaiquestproduce obesidad Siacute en parte iquestOcasiona obesidad el azuacutecar Siacute en parteTodos estos factores convergen en varias viacuteas hormonales que conducen alaumento de peso y la insulina es la maacutes importante de ellas Las dietas bajasen carbohidratos hacen descender los niveles de insulina Las dietas bajas encaloriacuteas restringen todos los alimentos y por lo tanto tambieacuten causan queestos niveles esteacuten maacutes bajos Asiacute como la dieta paleoliacutetica y la LCHF (bajasen alimentos refinados y procesados) Y las dietas de sopa de col Y aquellasen que se reduce la ingesta de alimentos gratificantes

Praacutecticamente todas las enfermedades del cuerpo humano son multifactorialesPensemos por ejemplo en las afecciones cardiovasculares La historiafamiliar la edad el sexo el tabaquismo la hipertensioacuten y la actividad fiacutesicatienen su influencia en el desarrollo de una enfermedad cardiacuteaca ndashaunque notodos estos factores tienen por queacute contribuir con la misma intensidadndash Elcaacutencer los accidentes cerebrovasculares el alzheacuteimer y la insuficiencia renalcroacutenica obedecen todos ellos a muacuteltiples factores

La obesidad es tambieacuten una afeccioacuten multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todoslos elementos que la provocan Demasiado a menudo nuestro modelo actualde la obesidad presupone que esta enfermedad tiene una sola causa verdaderay que todas las demaacutes son aspirantes al trono Ello da lugar a debatesinterminables el exceso de caloriacuteas es la causa de la obesidad No es elexceso de carbohidratos No es el exceso de grasas saturadas No es elexceso de carne roja No es el exceso de alimentos procesados No es elexceso de productos laacutecteos ricos en grasas No es el exceso de trigo No es

el exceso de azuacutecar No es el exceso de alimentos sabrosos No es el excesode comidas fuera de casa Y la lista continuacutea

Todos los factores mencionados contribuyen a la obesidad en alguna medidaSin embargo quienes creen en las dietas bajas en caloriacuteas menosprecian aquienes creen en la dieta LCHF El movimiento LCHF ridiculiza a losveganos Los veganos se burlan de los partidarios de la dieta paleoliacutetica Losseguidores de la dieta paleoliacutetica ridiculizan a los devotos de las dietas bajasen grasas En realidad todas estas dietas funcionan porque todas tratan unaspecto diferente de la enfermedad Pero ninguna es efectiva a largo plazoporque ninguna se ocupa de la totalidad de la afeccioacuten Si no entendemos elcaraacutecter multifactorial de la obesidad ndashlo cual tiene una importanciadeterminantendash estamos condenados a girar en un ciacuterculo de inculpacionesinterminable

La mayoriacutea de los estudios dieteacuteticos reflejan la visioacuten de tuacutenel de quienes loshan emprendido lo cual no permite extraer unas buenas conclusiones Todoslos estudios en los que se han comparado las dietas bajas en carbohidratos conlas dietas bajas en caloriacuteas han partido de una premisa equivocada Porqueestas dos dietas no son mutuamente excluyentes Si ambas son vaacutelidasdeberiacutean dar lugar a una peacuterdida de peso similar Vamos a verlo

Las dietas bajas en carbohidratos provocan un descenso de los niveles deinsulina Esto hace que la obesidad se mitigue Sin embargo todos losalimentos hacen subir los niveles de insulina en alguacuten grado Puesto que loscarbohidratos refinados acostumbran a constituir el 50 o maacutes de la dietaoccidental estaacutendar las dietas bajas en caloriacuteas desembocan por lo generalen una menor ingesta de carbohidratos Por lo tanto las dietas bajas encaloriacuteas al restringir la cantidad total de alimentos consumidos tambieacutenresultan uacutetiles para hacer bajar los niveles de insulina Ambas dietas sonefectivas al menos a corto plazo

Esto es exactamente lo que confirmoacute el profesor y doctor Frank Sacks deHarvard en su estudio aleatorizado sobre cuatro dietas diferentes3 A pesar delas diferencias (relativamente pequentildeas) en cuanto al contenido decarbohidratos grasas y proteiacutenas entre estas dietas la peacuterdida de peso a quedieron lugar fue la misma La maacutexima peacuterdida de peso se produjo a los seismeses y los participantes fueron engordando progresivamente a partir de ese

momento Un metaanaacutelisis de estudios dieteacuteticos llevado a cabo en 2014arrojoacute la misma conclusioacuten laquoLas diferencias en cuanto a peacuterdida de peso aque dieron lugar las distintas dietas fueron miacutenimasraquo4 Por supuesto a vecesuna dieta ofrece resultados un poco mejores que otra La diferencia esgeneralmente de menos de 1 kilo y acostumbra a diluirse en el plazo de unantildeo Afronteacutemoslo hemos seguido la dieta baja en caloriacuteas y en grasas y no hafuncionado Tambieacuten hemos seguido la dieta Atkins y no hemos obtenido lapeacuterdida de peso laquosin esfuerzoraquo prometida

A veces estos resultados se interpretan como que podemos comer de todo conmoderacioacuten Esta conclusioacuten ni siquiera comienza a abordar la complejidaddel aumento de peso en los seres humanos La laquomoderacioacutenraquo es una respuestafaacutecil un intento deliberado de eludir el duro trabajo que conlleva buscar laverdad Por ejemplo iquestdebemos comer broacutecoli con la misma moderacioacuten conque debemos consumir helados Estaacute claro que no iquestDebemos beber leche conla misma moderacioacuten con que debemos tomar bebidas azucaradas No porsupuesto Se sabe desde hace tiempo que hay ciertos alimentos que debenconsumirse con mucha moderacioacuten como las bebidas azucaradas y los dulcesEn cambio no hay por queacute limitar el consumo de otros alimentos como la colrizada o el broacutecoli

Otros estudiosos han llegado a la conclusioacuten erroacutenea de que laquotodo tiene quever con las caloriacuteasraquo En realidad esto no es asiacute Las caloriacuteas son solo uno delos factores que hay en juego en la enfermedad multifactorial que es laobesidad Seamos realistas las dietas bajas en caloriacuteas se han ensayado una yotra vez y no se han mostrado eficaces en ninguna ocasioacuten

Hay otras respuestas que no son realmente tales Son las respuestas del tipolaquono hay una dieta que sea mejor que las otrasraquo o laquoelija la dieta que maacutes leconvengaraquo o laquola mejor dieta es aquella que se pueda seguirraquo Pero si lossupuestos expertos en nutricioacuten y enfermedades desconocen cuaacutel es la dietacorrecta iquestcoacutemo puede suponerse que tuacute sepas cuaacutel es iquestEs la dieta occidentalestaacutendar la mejor para miacute porque es la que puedo seguir iquestO una dieta a basede cereales azucarados y pizza Evidentemente no

En el aacutembito de las enfermedades cardiovasculares por ejemplo larecomendacioacuten laquoelija el tratamiento que maacutes le convengaraquo nunca seconsiderariacutea un consejo satisfactorio Si los factores relativos al estilo de vida

que son dejar de fumar y hacer maacutes ejercicio reducen ambos la posibilidadde sufrir una enfermedad cardiacuteaca ndasho de que se agrave una afeccioacuten yaexistentendash lo mejor es que procuremos adherirnos a ambos en lugar de elegiruno u otro Nunca diriacuteamos que laquoel mejor estilo de vida para las enfermedadesdel corazoacuten es el que podamos llevarraquo Desafortunadamente muchos de losllamados expertos en obesidad profesan exactamente esta creencia

La verdad es que hay muacuteltiples factores conducentes a la obesidad los cualesse superponen Lo que tienen en comuacuten es que llevan al desequilibriohormonal que es la hiperinsulinemia En el caso de algunos pacientes elprincipal problema es el azuacutecar o son los carbohidratos refinados de modoque lo que les puede ir mejor es seguir una dieta baja en carbohidratos En elcaso de otros pacientes el principal problema puede ser la resistencia a lainsulina y lo mejor que pueden hacer es cambiar las horas o la frecuencia delas ingestas o llevar a cabo ayunos intermitentes Para otros el factorpredominante es el cortisol de modo que las teacutecnicas de reduccioacuten del estreacuteso la correccioacuten de la privacioacuten del suentildeo pueden tener una importancia crucialpara ellos La falta de fibra puede ser el factor decisivo en otros casos

La mayoriacutea de las dietas abordan solamente una parte del problema lo cual noes lo maacutes eficaz En el tratamiento del caacutencer por ejemplo se combinanmuacuteltiples tipos de quimioterapia y radioterapia pues la probabilidad de eacutexitoes mucho mayor con un ataque de base amplia En el caso de las enfermedadescardiovasculares se llevan a cabo tratamientos con muacuteltiples faacutermacos a lavez (medicamentos para tratar la presioacuten arterial alta el colesterol elevado ladiabetes y el abandono del tabaco) El hecho de tratar la presioacuten arterial altano significa que haya que ignorar el haacutebito de fumar En infecciones complejascomo las producidas por el VIH se receta el paciente un coacutectel demedicamentos antivirales para obtener la maacutexima eficacia

Es necesario adoptar el mismo enfoque para abordar el problemamultidimensional que es la obesidad En lugar de apuntar a un solo objetivocon un uacutenico tratamiento necesitamos apuntar a varios objetivos y aplicardistintos tratamientos Por ejemplo en lugar de comparar la estrategia de ladieta baja en caloriacuteas con la de la dieta baja en carbohidratos iquestpor queacute nocombinar ambas No hay ninguna razoacuten por la que no podamos hacerlo

Tambieacuten es importante adaptar el enfoque individualmente para abordar la

causa de los altos niveles de insulina Por ejemplo si la privacioacuten croacutenica delsuentildeo es el principal problema que ocasiona el aumento de peso no esprobable que resulte uacutetil reducir el consumo de granos refinados Si elproblema es la ingesta excesiva de azuacutecar la meditacioacuten mindfulness no va aser especialmente efectiva

La obesidad es un trastorno hormonal de regulacioacuten de la grasa La insulina esla principal hormona que impulsa el aumento de peso por lo que la terapiaracional consiste en hacer bajar sus niveles Hay muacuteltiples maneras de lograresto y debemos aprovechar cada una de ellas En el resto de este capiacutetulodescribireacute un enfoque paso a paso que ayuda a alcanzar este objetivo

PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DEAZUacuteCARES ANtildeADIDOS

El azuacutecar estimula la secrecioacuten de insulina pero su papel de villano no acabaaquiacute ni mucho menos Engorda especialmente porque hace que aumente lapresencia de la insulina tanto inmediatamente como a largo plazo El azuacutecarestaacute compuesto por cantidades iguales de glucosa y fructosa como se vio en elcapiacutetulo 14 y la fructosa contribuye directamente a la resistencia a la insulinaen el hiacutegado Con el tiempo la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutesaltos de esta

Por lo tanto la sacarosa y el jarabe de maiacutez de alta fructosa engordan muchomaacutes que otros alimentos Esto sucede porque provocan directamenteresistencia a la insulina Puesto que ademaacutes no presentan unas cualidadesnutricionales que los rediman los azuacutecares antildeadidos suelen ser uno de losprimeros alimentos que cabe eliminar en cualquier dieta

Muchos alimentos naturales o enteros no procesados contienen azuacutecar Porejemplo la fruta contiene fructosa y la leche lactosa Pero los azuacutecaresnaturales y los antildeadidos son distintos Presentan dos diferencias clave queson las cantidades y la concentracioacuten

Evidentemente lo primero que deberiacuteas hacer es quitar el azucarero de lamesa No hay ninguna razoacuten para antildeadir azuacutecar a cualquier alimento o bebidaPero los azuacutecares a menudo estaacuten presentes en la preparacioacuten de los

alimentos de modo que no se ven A menudo es difiacutecil evitarlos incluso sepuede ingerir una cantidad sorprendentemente grande sin saberlo Confrecuencia se antildeaden azuacutecares a los alimentos durante su procesamiento o sucoccioacuten lo cual puede implicar varias laquotrampasraquo para la persona que hacedieta En primer lugar los azuacutecares se pueden antildeadir en cantidades ilimitadasEn segundo lugar el azuacutecar puede estar presente en los alimentos procesadosen concentraciones mucho maacutes altas que en los naturales Algunos alimentosprocesados son azuacutecar praacutecticamente en un 100 Esto no ocurre casi nuncaen el caso de los alimentos naturales la miel es posiblemente la excepcioacutenLas golosinas son a menudo poco maacutes que azuacutecar aromatizado En tercerlugar el azuacutecar puede ser ingerido solo sin la compantildeiacutea de otros alimentos locual puede inducir una ingesta excesiva de dulces azucarados ya que en estosalimentos no hay nada maacutes que pueda saciarnos y acostumbran a no contenernada de fibra la cual podriacutea ayudar a compensar los efectos nocivos Porestas razones nos conviene orientar la mayor parte de nuestros esfuerzos haciala reduccioacuten de la ingesta de los azuacutecares antildeadidos ndashen lugar de esforzarnospor prescindir de los naturales

Lee las etiquetas

El azuacutecar es casi omnipresente en los alimentos refinados y procesados perono siempre se etiqueta como tal Otras palabras y denominaciones que indicansu presencia son las siguientes sacarosa glucosa fructosa maltosa dextrosamelaza almidoacuten hidrolizado miel azuacutecar invertido azuacutecar de cantildea glucosa-fructosa jarabe de maiacutez de alta fructosa azuacutecar moreno edulcorante de maiacutezsirope de agave y jarabe de arroz (o de maiacutez de cantildea de arce de malta depalma de miel de cantildea) Estos laquoaliasraquo tratan de ocultar la presencia degrandes cantidades de azuacutecares antildeadidos Un truco habitual consiste en utilizarvarios seudoacutenimos diferentes en la etiqueta del alimento Este truco impideque el laquoazuacutecarraquo conste como el primer ingrediente de la lista (es decir el quese usa en mayor cantidad)

Antildeadir azuacutecar a los alimentos procesados potencia su sabor de una forma casimaacutegica y praacutecticamente sin coste alguno Mucha atencioacuten a las salsasenvasadas la salsa barbacoa y la de ciruela la de ajo y miel la hoisin y lasagridulces entre otras contienen grandes cantidades de azuacutecares La salsapara espaguetis puede contener entre 10 y 15 gramos de azuacutecar (tres o cuatro

cucharaditas) el cual como contrarresta la acidez del tomate puede pasardesapercibido a las papilas gustativas Los aderezos comerciales paraensaladas y los condimentos como el keacutetchup y otros acostumbran a contenermucho azuacutecar En definitiva lo que viene envasado probablemente contieneazuacutecares antildeadidos

Preguntar cuaacutento azuacutecar es aceptable tomar es como preguntar cuaacutentoscigarrillos es aceptable fumar Lo ideal seriacutea no tomar ninguacuten azuacutecar antildeadidopero es difiacutecil lograrlo Se ofrecen a continuacioacuten algunas sugerenciasrazonables

Queacute hacer con el postre

Es faacutecil identificar y erradicar de la dieta la mayor parte de los postres dulceslos cuales son sobre todo azuacutecar con sabores antildeadidos Son ejemplos de estetipo de postres las tartas los puacutedines las galletas las empanadas lasmousses los helados los sorbetes las golosinas y los caramelos

Entonces iquestqueacute puedes hacer con el postre Seguir el ejemplo de lassociedades tradicionales Los mejores postres son las frutas frescas detemporada preferentemente de cultivo local Un tazoacuten de bayas o cerezas detemporada con nata montada es una deliciosa manera de terminar una comidaUna alternativa es servirse un pequentildeo plato de frutos secos y queso lo cualtambieacuten constituye un colofoacuten muy satisfactorio que no tiene la carga de losazuacutecares antildeadidos

El chocolate negro con maacutes de un 70 de cacao tomado con moderacioacuten esun dulce sorprendentemente saludable El chocolate en siacute estaacute hecho congranos de cacao y no contiene azuacutecar Sin embargo la mayor parte delchocolate con leche contiene grandes cantidades de azuacutecar El chocolate negrocontiene menos azuacutecar que el chocolate con leche o el blanco El chocolatenegro tambieacuten incluye cantidades significativas de fibra y antioxidantes comopolifenoles y flavanoles Los estudios llevados a cabo sobre el consumo dechocolate negro indican que puede ayudar a reducir la presioacuten arterial5 y laresistencia a la insulina6 y que es beneficioso para combatir las enfermedadescardiacuteacas7 La mayoriacutea de los chocolates con leche por el contrario son pocomaacutes que golosinas La cantidad de cacao que contienen es demasiado pequentildea

para producir alguacuten beneficio

Los frutos secos tomados con moderacioacuten son otra buena opcioacuten a la hora depermitirse un capricho despueacutes de la cena La mayor parte de los frutos secosestaacuten llenos de grasas monoinsaturadas saludables contienen pocoscarbohidratos o carecen de ellos y son ricos en fibra lo que incrementa subeneficio potencial Las nueces las nueces de macadamia y los anacardos sonbuenas opciones Muchos estudios muestran una relacioacuten entre un mayorconsumo de frutos secos y una mejor salud incluso en el caso de lasenfermedades cardiacuteacas8 y la diabetes9 Los pistachos ricos en elantioxidante gammatocoferol y en minerales como el manganeso el calcio elmagnesio y el selenio se consumen ampliamente dentro de la dietamediterraacutenea Un reciente estudio espantildeol encontroacute que antildeadir cien pistachosa la dieta diaria implicaba beneficios en cuanto a la glucosa en ayunas lainsulina y la resistencia a la insulina10

Todo esto no quiere decir que no podamos tomar azuacutecar de forma ocasionalLa comida siempre ha jugado un papel importante en las celebraciones (loscumpleantildeos las bodas las graduaciones Navidad Accioacuten de Gracias etc)La palabra clave es ocasional No conviene tomar postres dulces todos losdiacuteas

Ten en cuenta por tanto que si tu objetivo es perder peso el primer pasoimportante que debes dar es restringir la ingesta de azuacutecar Y no lo reemplacescon edulcorantes artificiales ya que hacen subir los niveles de insulina tantocomo el azuacutecar y tienden a producir obesidad en el mismo grado (consulta elcapiacutetulo 15)

No comas entre horas

La idea de que tomar refrigerios es saludable es una de las maacutes erroacuteneas en elaacutembito de la peacuterdida de peso El mito de que laquopicar entre horas es saludableraquoha alcanzado el estatus de leyenda Si tuvieacutesemos que estar comiendo todo elrato seriacuteamos vacas El picoteo contraviene directamente lo que dictan casitodas las tradiciones alimentarias Incluso en los antildeos sesenta la mayoriacutea dela gente seguiacutea haciendo tres comidas al diacutea La estimulacioacuten constante de lainsulina acaba por desembocar en la resistencia a la insulina (encontraraacutes maacutes

informacioacuten sobre los peligros de comer entre horas en los capiacutetulos 10 y 11)

iquestLa solucioacuten Deja de comer todo el tiempo

A menudo los refrigerios son poco maacutes que postres dulces encubiertos Lamayoriacutea contienen cantidades cuantiosas de harina refinada y azuacutecar Estoscoacutemodos productos empaquetados han tomado el control de los estantes de lossupermercados Es mejor evitar todo lo que son galletas magdalenas flanesgelatinas barritas de chocolate barritas de cereales barritas de granola Lastortitas de arroz que se anuncian como bajas en grasas ven compensada lafalta de sabor por medio del azuacutecar La fruta enlatada o procesada ocultacantidades ingentes de azuacutecar tras su imagen saludable Una racioacuten de lacompota de manzana Mottrsquos contiene cinco cucharaditas y media de azuacutecar (22gramos) mientras que una de melocotones en conserva contiene cuatrocucharaditas y media de azuacutecar (18 gramos)

iquestSon necesarios los refrigerios No Hazte esta pregunta iquestestaacutes realmentehambriento o simplemente aburrido Manteacuten los refrigerios fuera del alcancede tu vista Si tienes el haacutebito de tomar alguacuten tentempieacute sustituacuteyelo por otroque sea menos nocivo para tu salud Tal vez tu nuevo haacutebito pueda ser tomaruna taza de teacute verde por la tarde La respuesta a la pregunta de queacute comer entrehoras es muy sencilla nada No tomes refrigerios Punto Simplifica tu vida

Convierte el desayuno en algo opcional

El desayuno es sin lugar a dudas la comida maacutes poleacutemica del diacutea A menudonos dicen que deberiacuteamos comer algo cualquier cosa tan pronto comosalimos de la cama Pero el desayuno tiene que perder galones y pasar de serlaquola comida maacutes importante del diacutearaquo a ser meramente una laquocomidaraquo Latradicioacuten del desayuno es distinta seguacuten las naciones El gran desayunoestadounidense contrasta directamente con el laquopequentildeo almuerzoraquo franceacutes Lapalabra clave aquiacute es pequentildeo

El mayor problema es que al igual que ocurre con los refrigerios losalimentos para el desayuno acostumbran a ser poco maacutes que postres dulcesencubiertos Coacutemo no contienen grandes cantidades de carbohidratosaltamente procesados y azuacutecar Los cereales para el desayuno particularmente

los que estaacuten pensados para el consumo infantil se cuentan entre los alimentosmaacutes nocivos En promedio contienen un 40 maacutes de azuacutecar que los que estaacutendestinados a los adultos11 Casi todos los cereales para nintildeos contienenazuacutecar y hay diez concretamente cuyo contenido en azuacutecar constituye maacutes del50 del peso del cereal Solamente el 55 tiene un laquobajo contenido enazuacutecarraquo En las dietas de los nintildeos menores de ocho antildeos los cereales para eldesayuno se situacutean directamente detraacutes de las golosinas las galletas loshelados y las bebidas azucaradas como fuente de azuacutecar

Hay una regla simple a la que atenerse no tomar cereales azucarados paradesayunar Si debes comer cereales toma aquellos que contengan menos deuna cucharadita (4 gramos) de azuacutecar por racioacuten

Muchos de los productos que se venden en las panaderiacuteas para el desayunoson tambieacuten sumamente problemaacuteticos las magdalenas los pastelillos lospasteles daneses y el bizcocho de plaacutetano no solo contienen cantidadessignificativas de carbohidratos refinados sino que ademaacutes acostumbran a estarendulzados con azuacutecares El pan a menudo contiene azuacutecar y se come conmermeladas y cremas azucaradas La mantequilla de cacahuete tambieacutenacostumbra a contener azuacutecares antildeadidos

Los yogures tradicionales y griegos son alimentos nutritivos Sin embargo loscomerciales contienen grandes cantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos(con estos uacuteltimos se obtiene el tiacutepico sabor a fruta) Un yogur de fruta Yoplaitcontiene casi ocho cucharaditas de azuacutecar (31 gramos) La harina de avena esotro alimento tradicional saludable La avena entera y la avena cortada alacero son buenas opciones que requieren tiempos de coccioacuten prolongadosporque contienen cantidades significativas de fibra que necesitan calor ytiempo para descomponerse Evita la avena instantaacutenea estaacute muy procesada yrefinada con el fin de que la coccioacuten sea muy raacutepida y contiene grandescantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos Esta avena ha perdido lamayor parte de su contenido nutricional original La harina de avenainstantaacutenea aromatizada de Quaker puede contener hasta tres cucharaditas ycuarto de azuacutecar (13 gramos) por racioacuten La crema de trigo instantaacuteneapresenta el mismo problema una sola racioacuten contiene cuatro cucharaditas (16gramos) de azuacutecar Por otra parte los rollitos de avena y los de fruta seca lagranola y las barritas de granola intentan pasar por alimentos saludables pero

acostumbran a estar fuertemente azucarados y contienen virutas de chocolate

Los huevos que habiacutean sido evitados por el temor a que provocasen unaumento de los niveles de colesterol se pueden disfrutar de muchas manerasrevueltos fritos muy hervidos poco hervidos escalfados etc La clara es ricaen proteiacutenas y la yema contiene muchas vitaminas y minerales (por ejemplocolina y selenio) Los huevos son fuentes especialmente buenas de luteiacutena yzeaxantina antioxidantes que pueden contribuir a protegernos contraproblemas oculares como la degeneracioacuten macular y las cataratas12 Elcolesterol presente en ellos puede ser beneficioso para nuestro perfilcolesteroacutelico al cambiar partiacuteculas de colesterol por otras maacutes grandes ymenos aterogeacutenicas13 De hecho los grandes estudios epidemioloacutegicos no hanlogrado vincular un mayor consumo de huevos con un mayor iacutendice deenfermedades cardiacuteacas14 15 Sobre todo come huevos por el hecho de queson alimentos deliciosos enteros y no procesados

A la hora de pensar acerca de queacute te conviene tomar como desayuno ten encuenta lo siguiente si no tienes hambre no comas nada en absoluto Esperfectamente aceptable que rompas tu ayuno al mediodiacutea con un salmoacuten a laparrilla y una ensalada Pero tampoco es incorrecto desayunar por la mantildeanaEs una comida maacutes Ahora bien con las prisas matutinas muchas personastienden a acudir a los coacutemodos alimentos envasados altamente procesados yfuertemente azucarados Consume alimentos enteros sin procesar en todas lascomidas incluido el desayuno iquestY si no tienes tiempo para comer No lohagas Una vez maacutes simplifica tu vida

Bebidas sin azuacutecares antildeadidos

Las bebidas azucaradas se cuentan entre las principales fuentes de azuacutecaresantildeadidos Esto incluye todos los refrescos los teacutes azucarados los zumos defrutas el agua vitaminada los batidos las limonadas la leche con chocolate oaromatizada las bebidas de cafeacute helado y las bebidas energeacuteticas Puedensumarse a esta lista las bebidas calientes como el chocolate caliente elmochaccino el cafeacute mocha y el cafeacute y el teacute endulzados Las bebidasalcohoacutelicas aportan cantidades significativas de azuacutecar a la dieta estoyhablando de bebidas de moda como la limonada la sangriacutea aromatizada y lacerveza de sidra asiacute como de bebidas maacutes tradicionales como la crema

irlandesa Baileys la margarita el daiquiri la pintildea colada los vinos de postrelos vinos de hielo el jerez dulce y los licores

iquestQueacute cabe decir del alcohol en siacute Que se elabora a partir de la fermentacioacutende azuacutecares y almidones procedentes de distintas fuentes La levadura se comelos azuacutecares y los convierte en alcohol Los azuacutecares residuales dan comoresultado una bebida maacutes dulce Evidentemente los vinos de postreendulzados estaacuten llenos de azuacutecar y no son recomendables

Sin embargo el consumo moderado de vino tinto no hace subir los niveles deinsulina ni perjudica la sensibilidad a ella de modo que puedes disfrutarlo16Hasta dos vasos al diacutea no se asocian con un aumento de peso significativo17 ypueden incrementar la sensibilidad a la insulina18 El alcohol mismo inclusoel de la cerveza parece tener unos efectos miacutenimos sobre la secrecioacuten deinsulina o la resistencia a ella Se dice a veces que uno engorda a causa de losalimentos que come junto con el alcohol maacutes que por el alcohol en siacute Estaafirmacioacuten puede contener algo de verdad aunque se cuenta con pocaspruebas al respecto

Asiacute pues iquestqueacute es recomendable beber La mejor bebida es el agua natural ocon gas Se le pueden antildeadir rodajas de limoacuten de naranja o de pepino comocomplemento refrescante Tambieacuten se puede acudir a varias bebidastradicionales y deliciosas que se describen a continuacioacuten

El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos

A veces se considera que el cafeacute es perjudicial para la salud a causa de sualto contenido en cafeiacutena Sin embargo investigaciones recientes han llegado ala conclusioacuten opuesta19 quizaacute debido al hecho de que el cafeacute es una fuenteimportante de antioxidantes20 magnesio lignanos21 y aacutecido clorogeacutenico22

El cafeacute incluso el descafeinado parece proteger contra la diabetes tipo 2 Enuna revisioacuten de 2009 se vio que cada taza diaria adicional de cafeacute reduciacutea elriesgo de diabetes en un 7 hasta las seis tazas por diacutea23 El estudioInvestigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten estimoacute quebeber al menos tres tazas de cafeacute o teacute diariamente reduciacutea el riesgo de contraerdiabetes en un 4224 El Estudio de Singapur de la Salud de los Chinos

mostroacute que el riesgo de padecer diabetes era un 30 menor25

El consumo de cafeacute se asocia con una reduccioacuten de entre el 10 y el 15 de lamortalidad total26 Estudios a gran escala descubrieron que la mayor parte delas principales causas de muerte incluidas las cardiopatiacuteas se veiacuteanreducidas27 El cafeacute puede brindar proteccioacuten contra el alzheacuteimer28 29 elpaacuterkinson30 31 la cirrosis hepaacutetica32 y el caacutencer de hiacutegado33 Pero hay quehacer una advertencia si bien estos estudios de correlacioacuten son muyinteresantes no constituyen pruebas de los efectos beneficiosos del cafeacute Detodos modos sugieren que puede no ser tan dantildeino como imaginaacutebamos

Guarda los granos de cafeacute en un recipiente hermeacutetico lejos de la humedad elcalor y la luz excesivos El sabor se pierde raacutepidamente despueacutes de lamolienda asiacute que vale la pena invertir en un molinillo de calidad Muele losgranos inmediatamente antes de usarlos En los diacuteas calurosos el cafeacute heladoes faacutecil de elaborar y ademaacutes es barato Basta con preparar una jarra de cafeacuteconvencional y enfriarla en el refrigerador durante la noche Puedes utilizarcanela aceite de coco extracto de vainilla extracto de almendras y cremapara aromatizar tu cafeacute sin cambiar su caraacutecter saludable No le antildeadas azuacutecaru otros edulcorantes

La hora del teacute en cualquier momento

El teacute es la bebida maacutes popular del mundo despueacutes del agua Cuenta con unascuantas variedades baacutesicas El teacute negro es el maacutes comuacuten pues acapara casi el75 del consumo mundial Las hojas cosechadas se fermentan completamentelo que le otorga al teacute su color negro caracteriacutestico El teacute negro tiende acontener maacutes teiacutena que otras variedades el teacute oolong es semifermentado loque significa que es sometido a un periacuteodo de fermentacioacuten maacutes breve y el teacuteverde no es fermentado las hojas recieacuten cosechadas se someteninmediatamente a un proceso de vaporizado para detener la fermentacioacuten locual hace que este teacute tenga un sabor mucho maacutes delicado y floral El teacute verdecontiene mucha menos sustancias excitantes que el cafeacute lo cual hace que seauna bebida ideal para quienes son sensibles a los efectos estimulantes de lacafeiacutena

El teacute verde contiene grandes concentraciones de un grupo de potentes

antioxidantes llamados catequinas ndashespecialmente uno conocido comoepigalocatequina-3-galatondash Las catequinas pueden desempentildear un papel en lainhibicioacuten de las enzimas digestivas de los carbohidratos lo cual desembocaen niveles maacutes bajos de glucosa34 y una proteccioacuten de las ceacutelulas beta delpaacutencreas35 La fermentacioacuten (que da lugar al teacute negro) transforma lascatequinas en una variedad de teflavinas36 lo cual hace que el potencialantioxidante del teacute verde y el teacute negro sea equiparable Tambieacuten se cree quelos polifenoles del teacute verde aceleran el metabolismo37 lo cual puede ayudar aquemar las grasas38 Se han atribuido muchos beneficios para la salud alconsumo de teacute verde entre ellos un aumento de la oxidacioacuten de las grasasdurante el ejercicio39 un mayor gasto energeacutetico en situacioacuten de reposo40 yun menor riesgo de contraer varios tipos de caacutencer41

Un metaanaacutelisis de estudios confirma que el teacute verde ayuda a perder pesoaunque los efectos en este sentido son bastante modestos del orden de 1 a 2kilos42 Varias investigaciones entre ellas el Estudio de Singapur de la Saludde los Chinos mostraron que el consumo de teacute reduciacutea el riesgo de padecerdiabetes tipo 2 entre un 14 y un 1843 44

Todos los teacutes pueden disfrutarse como bebidas calientes o friacuteas Hay infinitasvariedades disponibles para satisfacer cualquier gusto Se puede modificar elsabor del teacute por medio de antildeadirle alguno de estos ingredientes caacutescara delimoacuten caacutescara de naranja canela cardamomo vainas de vainilla menta yjengibre

Tambieacuten existe la posibilidad de beber infusiones de hierbas especias u otrasmaterias vegetales No son auteacutenticos teacutes ya que no se hacen con hojas de teacuteConstituyen excelentes bebidas sin azuacutecares antildeadidos y se pueden tomarcalientes o friacuteas Las posibilidades son infinitas Algunas de las maacutes popularesson las de menta manzanilla jengibre lavanda melisa hibisco y rosamosqueta La adicioacuten de canela u otras especias puede mejorar el sabor

Caldo de huesos

Praacutecticamente todas las tradiciones culinarias de todas las culturas incluyen elnutritivo y delicioso caldo de huesos Los huesos de los animales se cuecen afuego lento junto con verduras hierbas y especias a modo de saborizantes El

largo tiempo de coccioacuten (entre cuatro y cuarenta y ocho horas) hace que seliberen la mayoriacutea de los minerales gelatinas y nutrientes Antildeadir una pequentildeacantidad de vinagre durante la coccioacuten ayuda a que salgan algunos de losminerales almacenados Los caldos de hueso son muy ricos en aminoaacutecidoscomo la prolina la arginina y la glicina asiacute como en minerales como elcalcio el magnesio y el foacutesforo

Los huesos de los animales se pueden comprar en tiendas de comestibleslocales y son bastante baratos Es un caldo muy faacutecil de elaborar puesrequiere poca preparacioacuten Puede cocerse en grandes cantidades y congelarloLa mayor parte de los caldos envasados no tienen nada que ver con loscaseros Los primeros suelen contener saborizantes artificiales y glutamatomonosoacutedico como base de su sabor Los minerales los nutrientes y la gelatinano estaacuten presentes en muchos de ellos

SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DEGRANOS REFINADOS

Casi puede decirse que los granos refinados estimulan la insulina en mayorgrado que cualquier otro alimento Si reduces tu consumo de estos alimentostendraacutes muchas maacutes probabilidades de poder perder peso Puedes ingerirmenos harina blanca e incluso erradicarla de tu dieta pues no aporta nadadesde el punto de vista nutricional las harinas blancas enriquecidas se hanvisto despojadas de todos sus nutrientes durante el procesamiento yposteriormente se les han antildeadido de nuevo para que puedan conservar ciertohalo de salubridad

El trigo entero y los cereales integrales son mejores que la harina blanca puescontienen maacutes vitaminas y maacutes fibra La fibra de salvado ayuda a protegercontra los picos de insulina Sin embargo la harina de grano entero que semuele en molinos modernos tambieacuten ha sido muy procesada Es preferiblemoler el grano con un molino de piedra tradicional Las partiacuteculas ultrafinas aque dan lugar las teacutecnicas de molienda modernas garantizan que el intestinoabsorba raacutepidamente la harina incluida la de trigo integral lo que tiende aincrementar el efecto de la insulina

Evita los alimentos procesados que se venden en las panaderiacuteas compuestos

sobre todo de harina y otros almidones pan rosquillas panecillos panecillosingleses pan roti pan naan grisines tostadas Melba galletas saladas galletaspara el teacute bollos tortillas de harina rollitos magdalenas galletas tartasbizcochos y doacutenuts Las pastas y los fideos de todo tipo son tambieacuten fuentesconcentradas de carbohidratos refinados reduce al miacutenimo su consumo Laspastas de grano entero ampliamente disponibles hoy en diacutea son una opcioacutenmejor aunque estaacute lejos de ser la ideal

Los carbohidratos deberiacutean comerse en su forma natural entera sin procesarMuchas dietas tradicionales basadas en carbohidratos no dan lugar aproblemas de salud ni ocasionan obesidad Recuerda que en el caso demuchos alimentos occidentales la toxicidad radica en el procesamiento maacutesque en los alimentos mismos Los carbohidratos de las dietas occidentalesproceden predominantemente de los granos refinados que son por lo tantomuy obesogeacutenicos La berenjena la col rizada las espinacas la zanahoria elbroacutecoli los guisantes las coles de Bruselas el tomate los espaacuterragos elpimiento el calabaciacuten la coliflor el aguacate la lechuga la remolacha elpepino los berros y la col entre otros son alimentos muy saludables ricos encarbohidratos

La quinoa teacutecnicamente una semilla pero utilizada a menudo como grano esuno de los llamados granos antiguos Cultivada originalmente en el Imperioinca en Ameacuterica del Sur se la denominoacute laquola madre de todos los granosraquo Sepresenta en tres variedades la roja la blanca y la negra La quinoa es muyrica en fibra proteiacutenas y vitaminas Ademaacutes presenta un bajo iacutendicegluceacutemico y contiene muchos antioxidantes como la quercetina y el kemferolque se cree que son antiinflamatorios

Las semillas de chiacutea son originarias de Ameacuterica del Sur y Central y lasconsumiacutean los aztecas y los mayas La palabra chiacutea deriva del antiguo vocablomaya equivalente a fuerza Las semillas de chiacutea son ricas en fibra vitaminasminerales omega 3 proteiacutenas y antioxidantes Por lo general hay queremojarlas en agua de la que absorben diez veces su peso formando asiacute ungel comestible

Las alubias son un alimento versaacutetil rico en fibra y carbohidratos presente enmuchas dietas tradicionales Son una fuente extraordinariamente buena deproteiacutenas en especial para quienes siguen dietas vegetarianas La soja

popular en la cocina japonesa proporcionan 9 gramos de fibra y 11 gramos deproteiacutena por racioacuten

TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DEPROTEIacuteNAS

Contrariamente a la filosofiacutea que debes seguir con los granos refinados nopuedes ni debes erradicar las proteiacutenas de tu dieta (para obtener maacutesinformacioacuten sobre ellas consulta el capiacutetulo 17) Ajusta la cantidad deproteiacutena presente en tu dieta para que su consumo constituya entre el 20 y el30 de tu ingesta total de caloriacuteas

Las dietas excesivamente ricas en proteiacutenas no son recomendables y sonbastante difiacuteciles de seguir ya que estos nutrientes rara vez se comen aisladosLos alimentos que contienen proteiacutenas como los productos laacutecteos o la carnea menudo incluyen cantidades significativas de grasa mientras que lasproteiacutenas vegetales como las leguminosas suelen contener cantidadessignificativas de carbohidratos Por lo tanto las dietas muy ricas en proteiacutenasnormalmente no son muy sabrosas Tienden a basarse sobre todo en las clarasde huevo y en las carnes muy magras Huelga decir que es difiacutecil mantenersefiel a una dieta tan limitada Algunas personas que siguen este tipo de dieta sepasan a los batidos de sustitucioacuten de comidas a las barras de proteiacutenas o a lospolvos proteiacutenicos que no son maacutes que alimentos falsos muy procesadosExisten infinidad de estos productos en un mercado atestado de impostoresnutricionales que no dan lugar a una peacuterdida de peso duradera y estaacutendisentildeados para mantenerte enganchado a sus mezclas procesadas

CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEGRASAS NATURALES

De los tres principales macronutrientes (los carbohidratos las proteiacutenas y lasgrasas) la grasa alimentaria es la que menos estimula la insulina Por lo tantono engorda inherentemente sino que puede protegernos contra la obesidad (enel capiacutetulo 18 se ofrece maacutes informacioacuten sobre la grasa como factor deproteccioacuten) Al elegir las grasas opta por aquellas que tengan un mayor

porcentaje de grasas naturales Son grasas naturales sin procesar el aceite deoliva la mantequilla el aceite de coco el sebo de ternera y la manteca decerdo Los aceites vegetales altamente procesados que contienen una grancantidad de aacutecidos grasos omega 6 inflamatorios pueden tener algunos efectosperjudiciales para la salud

La dieta mediterraacutenea ampliamente reconocida como saludable contienemucho aacutecido oleico (las grasas monoinsaturadas contenidas en el aceite deoliva) Las aceitunas son oriundas de la regioacuten mediterraacutenea y el aceite deoliva ya se produciacutea en el antildeo 4500 a de C La aceituna madura se triturahasta convertirla en una pasta de la que se extrae el aceite con una prensa Elteacutermino virgen hace referencia al aceite que se extrae utilizando solamenteestos medios mecaacutenicos y es ciertamente la mejor opcioacuten Los aceites quepresentan otros grados de acidez se han elaborado con procedimientosquiacutemicos y deberiacutean evitarse En el caso de los aceites laquorefinadosraquo se utilizanproductos quiacutemicos y un calor elevado para extraer el aceite y neutralizar losmalos sabores lo cual permite a los productores utilizar aceitunas de segundacategoriacutea Ten en cuenta que la denominacioacuten laquoaceite puro de olivaraquoacostumbra a hacer referencia a los aceites refinados El aceite de oliva virgenextra no estaacute refinado contiene matices afrutados y cumple con ciertosestaacutendares de calidad

Los beneficios del aceite de oliva para la salud se conocen desde hace tiempoEste aceite contiene grandes cantidades de antioxidantes como polifenoles yel oleocantal45 con propiedades antiinflamatorias Entre sus supuestosbeneficios se encuentran la reduccioacuten de la inflamacioacuten el descenso de losniveles de colesterol46 la disminucioacuten de la coagulacioacuten de la sangre47 y lareduccioacuten de la presioacuten arterial48 Juntas estas propiedades potencialespueden reducir el riesgo general de sufrir una enfermedad cardiovascularincluidos los ataques cardiacuteacos y los accidentes cerebrovasculares49

El calor y la luz provocan oxidacioacuten por lo que el aceite de oliva debealmacenarse en un lugar fresco y oscuro Los contenedores de vidrio de colorverde oscuro impiden que llegue tanta luz al producto lo cual contribuye a quese conserve en buen estado Los aceites de oliva ligeros se someten a unfiltrado fino con el que se les retira la mayor parte del sabor del aroma y delcolor Este proceso los hace maacutes adecuados para hornear pues en este caso el

aroma afrutado no es deseable

Los frutos secos tambieacuten estaacuten muy presentes en la dieta mediterraacutenea Losevitamos durante mucho tiempo por su alto contenido en grasas hasta quereconocimos que eran significativamente beneficiosos para la salud Ademaacutesde contener grasas saludables son altos en fibra y bajos en carbohidratos Lasnueces en particular contienen aacutecidos grasos omega 3 en abundancia

Los productos laacutecteos enteros (no desnatados) son deliciosos y puedesconsumirlos sin tener que preocuparte por sus presuntos efectos engordadoresUna revisioacuten de veintinueve ensayos controlados aleatorizados llegoacute a laconclusioacuten de que estos productos no provocaban ni un aumento ni unareduccioacuten de la cantidad de grasa presente en el cuerpo50 Los productoslaacutecteos enteros se asocian con un riesgo un 62 menor de contraer diabetestipo 251

Recientemente se ha reconocido que los aguacates constituyen un complementomuy saludable y delicioso en cualquier dieta Aunque no son dulces son unafruta (el fruto del aguacate) Rico en vitaminas y especialmente en potasio elaguacate es una fruta uacutenica por tener un contenido muy bajo en carbohidratosy alto en aacutecido oleico (una grasa monoinsaturada) Ademaacutes tiene un altocontenido en fibra tanto soluble como insoluble

QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEFACTORES PROTECTORES

La fibra puede reducir los efectos estimulantes de la insulina que tienen loscarbohidratos lo que la convierte en uno de los principales factoresprotectores contra la obesidad Pero en la dieta occidental promedio elconsumo de fibra es muy inferior a la ingesta diaria recomendada (encontraraacutesmaacutes informacioacuten sobre la fibra como factor protector en el capiacutetulo 16)Numerosos estudios y observaciones han confirmado los efectos de la fibraalimentaria en la peacuterdida de peso Los alimentos enteros naturales contienenmucha fibra que acostumbra a eliminarse durante el procesamiento Las frutaslas bayas las verduras los granos enteros las semillas de lino las semillasde chiacutea las alubias las palomitas de maiacutez los frutos secos la avena y lassemillas de calabaza proporcionan mucha fibra

El glucomanano es una fibra alimentaria soluble fermentable y muy viscosaque proviene de la raiacutez del ntildeame elefante tambieacuten conocido como konjacoriginario de Asia El glucomanano puede absorber hasta cincuenta veces supeso en agua lo que lo convierte en una de las fibras alimentarias maacutesviscosas que se conocen52 El tubeacuterculo konjac se ha utilizado durante sigloscomo remedio herbal y para elaborar alimentos tradicionales como la gelatinade konjac tofu y fideos

El vinagre es otro factor de proteccioacuten Utilizado en muchos alimentostradicionales puede ayudar a reducir los picos de insulina Los italianossuelen comer pan bantildeado en aceite y vinagre ndashun buen ejemplo de consumo deun producto rico en carbohidratos junto con factores protectoresndash El vinagrese antildeade al arroz del sushi lo que hace que su iacutendice gluceacutemico se veareducido entre un 20 y un 4053 El pescado y las patatas fritas se comen amenudo con vinagre de malta El vinagre de sidra de manzana se puede tomardiluido en un poco de agua

LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS

Para perder peso tienes que seguir cinco estrategias baacutesicas

1 Reducir el consumo de azuacutecares antildeadidos2 Disminuir el consumo de granos refinados3 Moderar la ingesta de proteiacutenas4 Aumentar el consumo de grasas naturales5 Incrementar el consumo de fibra y vinagre

Pero tuacute ya sabiacuteas en gran medida cuaacutel era la respuesta a la pregunta de queacute teconviene comer El hecho de que la mayoriacutea de las dietas se parecen entre siacutesalta a la vista Presentan muchas maacutes semejanzas que diferencias prescindede los azuacutecares y los granos refinados Ingiere maacutes fibra Come verduras Optapor los productos orgaacutenicos Toma maacutes comidas caseras Evita la comidaraacutepida Consume alimentos enteros sin procesar Evita los colorantes ysaborizantes artificiales No consumas alimentos procesados y los que secalientan al microondas Los consejos son muy similares tanto si se sigue ladieta baja en carbohidratos la dieta baja en caloriacuteas la South Beach la Atkinso cualquier otra dieta famosa Por supuesto cada una de ellas contiene sus

matices especialmente respecto a las grasas alimentarias pero tienden a tenermaacutes puntos en comuacuten que diferencias En ese caso iquestpor queacute hay tantacontroversia

Porque el acuerdo no hace que se vendan libros o revistas Siemprenecesitamos laquodescubrirraquo el uacuteltimo y mejor laquosuperalimentoraquo como las bayasde acai o la quinoa O tenemos que laquodescubrirraquo al uacuteltimo y peor villanodieteacutetico el azuacutecar El trigo La grasa Los hidratos de carbono Las caloriacuteasiexclLa revista Vogue no presenta titulares del estilo laquoConsejos nutricionales queusted ya sabiacutearaquo

Todas las dietas son efectivas a corto plazo Pero hemos estado ignorando elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Falta antildeadir unapieza al rompecabezas una solucioacuten que se encontroacute hace muchos siglos Setrata de algo que formaba parte intriacutenseca del saber nutricional depraacutecticamente todos los pueblos de la Tierra Una tradicioacuten que se haextinguido raacutepidamente

Esta tradicioacuten constituye el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Knowler W C et al laquo10-year follow-up of diabetes incidence and weightloss in the Diabetes Prevention Program Outcomes Studyraquo The Lancet 14 denoviembre de 2009 374 (9702) 1677-1686

2- Leibel R L y Hirsch J laquoDiminished energy requirements in reduced-obese patientsraquo Metabolism Febrero de 1984 33 (2) 164-170

3- Sacks F M et al laquoComparison of weight-loss diets with differentcompositions of fat protein and carbohydratesraquo The New England Journal ofMedicine 26 de febrero de 2009 360 (9) 859-873

4- Johnston B C et al laquoComparison of weight loss among named dietprograms in overweight and obese adults a meta-analysisraquo The Journal of theAmerican Medical Association 3 de septiembre de 2014 312 (9) 923-933

5- Grassi D Necozione S Lippi C Croce G Valeri L Pasqualetti PDesideri G Blumberg J B y Ferri C laquoCocoa reduces blood pressure andinsulin resistance and improves endothelium-dependent vasodilation inhypertensivesraquo Hypertension Agosto de 2005 46 (2) 398-405

6- Grassi D et al laquoBlood pressure is reduced and insulin sensitivityincreased in glucose-intolerant hypertensive subjects after 15 days ofconsuming highpolyphenol dark chocolateraquo The Journal of NutritionSeptiembre de 2008 138 (9) 1671-1676

7- Djousse L et al laquoChocolate consumption is inversely associated withprevalent coronary heart disease the National Heart Lung and Blood InstituteFamily Heart Studyraquo Clinical Nutrition Abril de 2011 30 (2) 182-187 DOI101016jclnu201008005 Publicado en liacutenea el 19 de septiembre de 2010Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

8- Sabate J y Wien M laquoNuts blood lipids and cardiovascular diseaseraquoAsia Pacific Journal of Clinical Nutrition 2010 19 (1) 131-136

9- Jenkins D J et al laquoPossible benefit of nuts in type 2 diabetesraquo TheJournal of Nutrition Septiembre de 2008 138 (9) 1752S-1756S

10- Hernaacutendez-Alonso P et al laquoBeneficial effect of pistachio consumption onglucose metabolism insulin resistance inflammation and related metabolicrisk markers a randomized clinical trialraquo 14 de agosto de 2014 DOI102337dc14-1431 [publicacioacuten en liacutenea previa a la publicacioacuten impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Walton A G laquoAll sugared up the best and worst breakfast cereals forkidsraquo Forbes [Internet] 15 de mayo de 2014 Puede leerse enwwwforbescomsitesalicegwalton20140515all-sugared-up-the-best-and-worst-breakfast-cereals-for-kids Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

12- Fernaacutendez M L laquoDietary cholesterol provided by eggs and plasmalipoproteins in healthy populationsraquo Current Opinion in Clinical Nutrition ampMetabolic Care Enero de 2006 9 (1) 8-12

13- Mutungi G et al laquoEggs distinctly modulate plasma carotenoid and

lipoprotein subclasses in adult men following a carbohydrate-restricted dietraquoThe Journal of Nutritional Biochemistry Abril de 2010 21 (4) 261-267 DOI101016jjnutbio200812011 Publicado en liacutenea el 14 de abril de 2009

14- Shin J Y Xun P Nakamura Y y He K laquoEgg consumption in relation torisk of cardiovascular disease and diabetes a systematic review and meta-analysisraquo The American Journal of Clinical Nutrition Julio de 2013 98 (1)146-159

15- Rong Y et al laquoEgg consumption and risk of coronary heart disease andstroke dose-response meta-analysis of prospective cohort studiesraquo BMJ2013 346e8539 DOI 101136bmje8539 Fecha de la consulta 6 de abrilde 2015

16- Cordain L et al laquoInfluence of moderate chronic wine consumption oninsulin sensitivity and other correlates of syndrome X in moderately obesewomenraquo Metabolism Noviembre de 2000 49 (11) 1473-1478

17- Cordain L et al laquoInfluence of moderate daily wine consumption on bodyweight regulation and metabolism in healthy free-living malesraquo Journal of theAmerican College of Nutrition Abril de 1997 16 (2) 134-139

18- Napoli R et al laquoRed wine consumption improves insulin resistance butnot endothelial function in type 2 diabetic patientsraquo Metabolism Marzo de2005 54 (3) 306-313

19- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

20- Goacutemez-Ruiz J A Leake D S y Ames J M laquoIn vitro antioxidantactivity of coffee compounds and their metabolitesraquo Journal of Agriculturaland Food Chemistry 22 de agosto de 2007 55 (17) 6962-6969

21- Milder I E Arts I Cvan de Putte B Venema D P y Hollman P ClaquoLignan contents of Dutch plant foods a database including lariciresinolpinoresinol secoisolariciresinol and metairesinolraquo British Journal of

Nutrition Marzo de 2005 93 (3) 393-402

22- Clifford M N laquoChlorogenic acids and other cinnamates natureoccurrence and dietary burdenraquo Journal of the Science of Food andAgriculture 1999 79 (5) 362-372

23- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

24- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

25- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

26- Freedman N D Park Y Abnet C C Hollenbeck A R y Sinha RlaquoAssociation of coffee drinking with total and cause-specific mortalityraquo TheNew England Journal of Medicine 17 de mayo de 2012 366 (20) 1891-1904

27- Loacutepez-Garciacutea E van Dam R M Li T Y Rodriacuteguez-Artalejo F y HuF B laquoThe relationship of coffee consumption with mortalityraquo Annals ofInternal Medicine 17 de junio de 2008 148 (2) 904-914

28- Eskelinen M H y Kivipelto M laquoCaffeine as a protective factor indementia and Alzheimerrsquos diseaseraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20supl 1 167-174

29- Santos C et al laquoCaffeine intake and dementia systematic review andmeta-analysisraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20 supl 1 S187-204DOI 103233JAD-2010-091387 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

30- Hernan M A et al laquoA meta-analysis of coffee drinking cigarettesmoking and the risk of Parkinsonrsquos diseaseraquo Annals of NeurologySeptiembre de 2002 52 (3) 276-284

31- Ross G W et al laquoAssociation of coffee and caffeine intake with the riskof Parkinson diseaseraquo The Journal of the American Medical AssociationMayo de 2000 283 (20) 2674-2679

32- Klatsky A L et al laquoCoffee cirrhosis and transaminase enzymesraquoArchives of Internal Medicine 12 de junio de 2006 166 (11) 1190-1195

33- Larrson S C y Wolk A laquoCoffee consumption and risk of liver cancer ameta-analysisraquo Gastroenterology Mayo de 2007 132 (5) 1740-1745

34- Kobayashi Y Suzuki M y Satsu H et al laquoGreen tea polyphenols inhibitthe sodiumdependent glucose transporter of intestinal epithelial cells by acompetitive mechanismraquo Journal of Agricultural and Food ChemistryNoviembre de 2000 48 (11) 5618-5623

35- Crespy V y Williamson G A laquoA review of the health effects of green teacatechins in in vivo animal modelsraquo The Journal of Nutrition Diciembre de2004 134 (12 supl) 3431S-3440S

36- Cabrera C et al laquoBeneficial effects of green tea a reviewraquo Journal ofthe American College of Nutrition Abril de 2006 25 (2) 79-99

37- Hursel R y Westerterp-Plantenga M S laquoCatechin-and caffeine-rich teasfor control of body weight in humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1682S-1693S

38- Dulloo A G et al laquoGreen tea and thermogenesis interactions betweencatechinpolyphenols caffeine and sympathetic activityraquo International Journalof Obesity Febrero de 2000 24 (2) 252-258

39- Venables M C et al laquoGreen tea extract ingestion fat oxidation andglucose tolerance in healthy humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Marzo de 2008 87 (3) 778-784

40- Dulloo A G et al laquoEfficacy of a green tea extract rich in catechinpolyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fatoxidation in humansraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembrede 1999 70 (6) 1040-1045

41- Koo M W L y Cho C H laquoPharmacological effects of green tea on thegastrointestinal systemraquo European Journal of Pharmacology 1 de octubre de2004 500 (1-3) 177-185

42- Hursel R Viechtbauer W y Westerterp-Plantenga M S laquoThe effects ofgreen tea on weight loss and weight maintenance a meta-analysisraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Septiembre de 2009 33 (9) 956-961 DOI 101038ijo2009135 Publicado en liacutenea el 14 de julio de 2009Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

43- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

44- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

45- Patrick L y Uzick M laquoCardiovascular disease C-reactive protein andthe inflammatory disease paradigm HMG-CoA reductase inhibitors alpha-tocopherol red yeast rice and olive oil polyphenols A review of theliteratureraquo Alternative Medicine Review Junio de 2001 6 (3) 248-271

46- Aviram M y Eias K laquoDietary olive oil reduces low-density lipoproteinuptake by macrophages and decreases the susceptibility of the lipoprotein toundergo lipid peroxidationraquo Annals of Nutrition and Metabolism 1993 37(2) 75-84

47- Smith R D et al laquoLong-term monounsaturated fatty acid diets reduceplatelet aggregation in healthy young subjectsraquo British Journal of NutritionSeptiembre de 2003 90 (3) 597-606

48- Ferrara L A et al laquoOlive oil and reduced need for antihypertensivemedicationsraquo Archives of Internal Medicine 27 de marzo de 2000 160 (6)837-842

49- Martiacutenez-Gonzaacutelez M A et al laquoOlive oil consumption and risk of CHDandor stroke a meta-analysis of case-control cohort and interventionstudiesraquo British Journal of Nutrition Julio de 2014 112 (2) 248-259

50- Chen M Pan A Malik V S y Hu F B laquoEffects of dairy intake on bodyweight and fat a meta-analysis of randomized controlled trialsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Octubre de 2012 96 (4) 735-747

51- Mozaffarian D et al laquoTrans-palmitoleic acid metabolic risk factors andnew-onset diabetes in US adults a cohort studyraquo Annals of InternalMedicine 21 de diciembre de 2010 153 (12) 790-799

52- Hyman M laquoThe super fiber that controls your appetite and blood sugarraquoThe Huffington Post [Internet] 29 de mayo de 2010 (actualizado el 11 denoviembre de 2013) Puede leerse en wwwhuffingtonpostcomdr-mark-hymanfiber-health-the-super-fi_b_594153html Fecha de la consulta 6 deabril de 2015

53- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752 DOI101038sjejcn1601606 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

(20)

CUAacuteNDO COMERNo hay nada nuevo excepto lo que ha sido olvidado

MARIacuteA ANTONIETA DE AUSTRIA

A largo plazo es inuacutetil hacer dieta Despueacutes de la peacuterdida de peso inicialaparece el temido estancamiento a lo cual le sigue algo auacuten maacutes temido larecuperacioacuten El organismo reacciona frente a la peacuterdida de kilos tratando derecuperar el peso corporal de referencia Esperamos que este peso dereferencia descienda con el tiempo Vana esperanza Incluso si comemostodos los alimentos que debemos comer nuestros niveles de insulina semantienen elevados

En realidad hemos estado abordando solamente la mitad del problema Lapeacuterdida de peso duradera es un proceso que incluye dos pasos Son dos losfactores principales que hacen que nuestros niveles de insulina se mantenganelevados El primero son los alimentos que ingerimos que es lo que solemosmodificar cuando hacemos dieta Pero no abordamos el otro factor elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Este problema tieneque ver con los momentos y las veces en que comemos

La resistencia a la insulina provoca que sus niveles se mantengan elevadosUnos altos niveles de insulina hacen que nuestro peso corporal de referenciasiga siendo alto Inexorablemente esto socava cualquier esfuerzo quepodamos llevar a cabo con el fin de perder peso Empezamos a sentir hambreNuestro metabolismo (es decir nuestro gasto energeacutetico total) disminuyeimplacablemente hasta caer por debajo del nivel de nuestra ingestaenergeacutetica Nuestro peso se estanca y sube de nuevo despiadadamente hastavolver a alcanzar el peso corporal de referencia aunque sigamos haciendodieta Estaacute claro que cambiar lo que comemos no es siempre suficiente

Para tener eacutexito debemos romper el ciclo de la resistencia a la insulina Peroiquestcoacutemo hacerlo La reaccioacuten del cuerpo a esta resistencia es incrementar losniveles de insulina lo que a su vez crea auacuten maacutes resistencia Para rompereste ciclo debemos transitar por periacuteodos de niveles muy bajos de insulina de

forma recurrente (recuerda que la resistencia depende tanto de tener unosniveles altos como de que estos se mantengan)

Pero iquestcoacutemo podemos inducir a nuestro cuerpo a que tenga durante un tiempounos niveles de insulina muy bajos

Sabemos que consumir los alimentos adecuados evita que los niveles seandemasiado elevados pero no es un recurso muy eficaz para hacerlosdescender Algunos alimentos son mejores que otros sin embargo todos hacenque se incremente la produccioacuten de insulina Si todos los alimentos hacensubir la insulina la uacutenica manera de hacerla bajar es abstenersecompletamente de comer

La respuesta que buscamos puede resumirse en una palabra ayuno

Cuando hablo de ayunar para romper la resistencia a la insulina y perder pesome refiero a ayunos intermitentes de entre veinticuatro y treinta y seis horasEn el apeacutendice B se incluye un plan praacutectico para llevar a cabo estos ayunosDedicareacute el resto de este capiacutetulo a abordar los problemas de saludrelacionados con el ayuno el cual como muestran los estudios es una praacutecticabeneficiosa

EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO

En lugar de buscar alguna dieta milagrosa exoacutetica nunca vista antes que nosayude a acabar con la resistencia a la insulina vamos a enfocarnos en unaantigua tradicioacuten de curacioacuten de eficacia demostrada El ayuno es uno de losremedios maacutes antiguos en la historia de la humanidad y ha formado parte de lapraacutectica de casi todas las culturas y religiones del planeta

Siempre que se menciona el ayuno se produce la misma reaccioacuten La personagira los ojos hacia arriba y dice laquoiquestPasar hambre iquestEs esta la respuestaraquo NoEl ayuno es algo completamente diferente La inanicioacuten es la ausenciainvoluntaria de alimento No es deliberada ni estaacute controlada Las personasque pasan hambre no tienen ni idea de cuaacutendo ni de doacutende vendraacute su proacuteximacomida El ayuno sin embargo es la abstinencia voluntaria de la ingesta dealimentos por razones espirituales de salud u otras El ayuno se puede

practicar a lo largo de cualquier periacuteodo de tiempo desde unas pocas horashasta unos pocos meses En cierto sentido en realidad forma parte de la vidacotidiana El teacutermino desayuno hace referencia a la comida que deshace elayuno que llevamos a cabo todas las noches

El ayuno tiene una larga historia como tradicioacuten curativa Hipoacutecrates de Cos(c 460-c 370 a de C) es considerado por muchos el padre de la medicinamoderna Entre los tratamientos que prescribioacute y defendioacute estuvieron lapraacutectica del ayuno y el consumo de vinagre de sidra de manzana EscribioacutelaquoComer cuando se estaacute enfermo es alimentar la enfermedadraquo El antiguoescritor e historiador griego Plutarco (c 46-c 120) tambieacuten se hizo eco deesta opinioacuten laquoEn lugar de usar medicamentos hoy mejor ayunaraquo Platoacuten y sudisciacutepulo Aristoacuteteles eran asimismo firmes partidarios del ayuno

Los antiguos griegos creiacutean que los tratamientos meacutedicos podiacutean descubrirseobservando la naturaleza Los seres humanos como la mayoriacutea de losanimales no comen cuando enferman Piensa en la uacuteltima vez que estuvisteenfermo de gripe probablemente lo uacuteltimo que te apeteciacutea hacer era comer Elayuno parece ser una respuesta universal a muacuteltiples formas de enfermedadesy estaacute arraigado en la herencia humana Es tan antiguo como la humanidadmisma En cierta forma podemos decir que tenemos incorporado el instinto deayunar

Los antiguos griegos tambieacuten creiacutean que el ayuno mejoraba las habilidadescognitivas Piensa en la uacuteltima vez que te diste un atracoacuten por Navidad iquestTesentiste con mayor energiacutea y maacutes atento despueacutes iquestO te sentiste maacutes biensomnoliento y un poco aturdido Lo maacutes probable es que experimentases estouacuteltimo En estos casos se deriva maacutes sangre al sistema digestivo para hacerfrente a la enorme afluencia de alimentos lo que deja menos sangre disponiblepara atender la funcioacuten cerebral El ayuno tiene el efecto contrario libera maacutessangre para el cerebro

Otros gigantes intelectuales fueron tambieacuten grandes defensores del ayunoParacelso (1493-1541) el fundador de la toxicologiacutea y uno de los tres padresde la medicina occidental moderna (junto con Hipoacutecrates y Galeno) escribioacutelaquoEl ayuno es el mayor remedio el meacutedico que tenemos dentroraquo BenjaminFranklin (1706-1790) uno de los padres fundadores de los Estados Unidos yfamoso por sus extensos conocimientos escribioacute en una ocasioacuten laquoLa mejor

medicina de todas es descansar y ayunarraquo

El ayuno vinculado con propoacutesitos espirituales es practicado extensamente ysigue formando parte de casi todas las grandes religiones del mundo TantoJesucristo como Buda y el profeta Mahoma creiacutean en el poder del ayuno Tantoen teacuterminos espirituales como praacutecticos a menudo se dice que constituye unalimpieza o purificacioacuten Su praacutectica se desarrolloacute independientemente en elseno de distintas religiones y culturas no como algo perjudicial sino comoalgo que era profunda e intriacutensecamente beneficioso para el cuerpo y elespiacuteritu humanos1 En el budismo normalmente se come solo por la mantildeanade modo que los seguidores de esta doctrina ayunan diariamente desde elmediodiacutea hasta la mantildeana siguiente Ademaacutes de esto puede ser que lleven acabo ayunos en que lo uacutenico que consumen es agua durante diacuteas o semanasLos cristianos de la Iglesia ortodoxa griega pueden llevar a cabo variosayunos durante un total de ciento ochenta o doscientos diacuteas al antildeo El doctorAncel Keys dijo a menudo que Creta era el paradigma de la saludable dietamediterraacutenea Pero habiacutea un factor de una importancia determinante que pasoacutecompletamente por alto la mayor parte de la poblacioacuten de la isla era fiel alayuno en los teacuterminos de la Iglesia ortodoxa griega

Los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer durante el messagrado del ramadaacuten El profeta Mahoma tambieacuten era partidario de que seayunase los lunes y los jueves de todas las semanas El ramadaacuten difiere demuchos protocolos de ayuno en el hecho de que no solo no se pueden tomaralimentos sino que tampoco se pueden beber liacutequidos por lo que quienespractican esta forma de ayuno pasan por un periacuteodo de deshidratacioacuten leveAdemaacutes dado que se permite comer antes del amanecer y despueacutes de la puestadel sol unos estudios llevados a cabo recientemente indican que la ingestacaloacuterica diaria aumenta significativamente durante este periacuteodo2 Atiborrarseespecialmente de carbohidratos altamente refinados antes del amanecer ydespueacutes del atardecer contrarresta gran parte de los beneficios del ayuno

LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO

La glucosa y la grasa nuestras las principales fuentes de energiacutea Cuando laglucosa no estaacute disponible el cuerpo se adapta y acude a las reservas degrasa sin que ello implique ninguacuten perjuicio para la salud Esta compensacioacuten

forma parte de la vida de un modo natural Siempre han tenido lugar periacuteodosde escasez de alimentos a lo largo de la historia de la humanidad y nuestroorganismo ha desarrollado procesos para lidiar con este hecho desde elPaleoliacutetico La transicioacuten del estado de alimentacioacuten al estado de ayuno sedesarrolla en varias etapas3

1 Alimentacioacuten durante las comidas los niveles de insulina suben Estopermite que tejidos como los muacutesculos o el cerebro absorban la glucosapara utilizarla directamente como energiacutea El exceso de glucosa sealmacena como glucoacutegeno en el hiacutegado

2 Fase de posabsorcioacuten (entre seis y veinticuatro horas despueacutes delcomienzo del ayuno) los niveles de insulina empiezan a bajar Ladescomposicioacuten del glucoacutegeno libera glucosa para que se utilice comoenergiacutea Las reservas de glucoacutegeno duran unas veinticuatro horas

3 Gluconeogeacutenesis (entre veinticuatro horas y dos diacuteas despueacutes del iniciodel ayuno) el hiacutegado produce nueva glucosa a partir de los aminoaacutecidosy el glicerol En las personas no diabeacuteticas los niveles de glucosadisminuyen pero permanecen dentro del rango normal

4 Cetosis (entre uno y tres diacuteas despueacutes del comienzo del ayuno) lostrigliceacuteridos (que constituyen la forma de almacenamiento de la grasa) sedescomponen en glicerol y tres cadenas de aacutecidos grasos El glicerol seemplea para la gluconeogeacutenesis mientras que los aacutecidos grasos puedenutilizarlos directamente muchos tejidos del cuerpo para obtener energiacuteapero no el cerebro Los cuerpos cetoacutenicos que son capaces de atravesarla barrera hematoencefaacutelica se producen a partir de aacutecidos grasos parasu uso por parte del cerebro Las cetonas pueden suministrar hasta el75 de la energiacutea que consume este oacutergano4 Los dos principales tiposde cetonas que se producen son el betahidroxibutirato y el acetoacetatoque pueden aumentar maacutes de setenta veces durante el ayuno5

5 Fase de conservacioacuten de proteiacutenas (a partir del quinto diacutea desde el iniciodel ayuno) niveles altos de la hormona del crecimiento mantienen lamasa muscular y los tejidos magros La energiacutea requerida para elmantenimiento del metabolismo basal se obtiene casi en su totalidad delos aacutecidos grasos libres y las cetonas El aumento de los niveles denorepinefrina (adrenalina) evita la disminucioacuten de la tasa metaboacutelica

El cuerpo humano sabe hacer frente a la ausencia de alimentos Lo que se estaacute

describiendo aquiacute es el proceso por el que el organismo pasa de quemarglucosa (a corto plazo) a quemar grasa (a largo plazo) La grasa no es maacutes quela energiacutea de los alimentos que hemos almacenado En tiempos de escasez lacomida almacenada (la grasa) se libera naturalmente para llenar el vaciacuteo Elcuerpo no laquoquema muacutesculoraquo sino que hace el esfuerzo de alimentarse de lasgrasas que ha acumulado No quema nada maacutes mientras queden reservas deellas

Es fundamental observar que todos estos cambios adaptativos beneficiososno tienen lugar en la estrategia dieteacutetica de la reduccioacuten caloacuterica

COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO

La insulina

El ayuno es la estrategia maacutes eficaz y consistente que puede seguirse parareducir los niveles de insulina Este hecho se observoacute por primera vezdeacutecadas atraacutes6 y hoy diacutea estaacute muy admitido Todos los alimentos hacen subirlos niveles de insulina por lo tanto el meacutetodo maacutes eficaz para hacerlos bajares evitarlos Los niveles de glucosa en sangre permanecen normales mientrasel cuerpo pasa a quemar grasa para obtener energiacutea Este efecto tiene lugarincluso en los periacuteodos de ayuno cortos ndashlos que se extienden entreveinticuatro y treinta y seis horasndash Los ayunos maacutes largos hacen descender losniveles de insulina auacuten maacutes draacutesticamente Seguacuten estudios maacutes recientesayunar en diacuteas alternos es una teacutecnica aceptable para hacer bajar estosniveles7

Se ha demostrado que ayunar de forma regular hace que mejoresignificativamente la sensibilidad a la insulina al reducirse los nivelesinsuliacutenicos de forma rutinaria8 Este hallazgo es la pieza que falta en elrompecabezas de la peacuterdida de peso La mayor parte de las dietas restringen laingesta de alimentos que ocasionan una mayor secrecioacuten de insulina pero noabordan la resistencia a la insulina Se pierde peso inicialmente pero estaresistencia hace que los niveles de insulina y el peso corporal de referenciasigan siendo elevados Mediante el ayuno puede reducirse eficazmente laresistencia a la insulina ya que esta resistencia requiere que los niveles

insuliacutenicos permanezcan altos de forma constante

La insulina ocasiona retencioacuten de agua y sal en el rintildeoacuten por lo que undescenso de sus niveles libera al cuerpo del exceso de sal y agua El ayunosuele ir acompantildeado de una bajada raacutepida del peso Durante los primeroscinco diacuteas la peacuterdida de peso es de 09 kilos diarios en promedio Estosupera con creces la peacuterdida que podriacutea esperarse como consecuencia de larestriccioacuten caloacuterica y probablemente se debe a la diuresis La diuresis reducela hinchazoacuten y tambieacuten puede hacer que disminuya ligeramente la presioacutenarterial

La hormona del crecimiento

Se sabe que la hormona del crecimiento hace que aumente la disponibilidad yla utilidad de las grasas como combustible Tambieacuten contribuye a lapreservacioacuten de la masa muscular y la densidad oacutesea9 Es difiacutecil medir conprecisioacuten la secrecioacuten de la hormona del crecimiento porque su liberacioacuten seproduce de forma intermitente pero disminuye constantemente con la edadUno de sus estiacutemulos maacutes potentes es el ayuno10 Se observoacute que durante unperiacuteodo de cinco diacuteas de ayuno la secrecioacuten de la hormona del crecimiento seduplicoacute con creces El efecto fisioloacutegico que se obtiene es que la masa deltejido muscular y oacuteseo se mantiene durante el periacuteodo de ayuno

Los electrolitos

Muchas personas temen que el ayuno pueda conducir a la desnutricioacuten peroesta preocupacioacuten es infundada Las reservas de grasa del cuerpo son en elcaso de la mayoriacutea de nosotros lo suficientemente grandes como parasatisfacer las necesidades orgaacutenicas Incluso los estudios llevados a cabosobre el ayuno prolongado no han encontrado indicios de desnutricioacuten ocarencia de micronutrientes Los niveles de potasio podiacutean bajar ligeramentepero incluso dos meses de ayuno continuado no conllevaron un descenso deesos niveles por debajo de lo normal incluso sin el consumo desuplementos11 Cabe observar que un ayuno de estas caracteriacutesticas tiene unaduracioacuten mucho mayor de lo que acostumbra a recomendarse para los ayunosque se llevan a cabo sin supervisioacuten meacutedica

Los niveles de magnesio calcio y foacutesforo se mantienen estables durante elayuno12 presumiblemente debido a las grandes reservas de estos mineralescontenidas en los huesos ndashel 99 del calcio y el foacutesforo del cuerpo sealmacena en los huesosndash y un suplemento multivitamiacutenico proporciona lacantidad diaria recomendada de micronutrientes Un sujeto llevoacute a cabo unayuno terapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas en los que solo tomoacute unmultivitamiacutenico y su salud no se resintioacute en absoluto Ese hombre afirmoacutesentirse muy bien durante todo el periacuteodo13 No experimentoacute episodios dehipoglucemia ya que los azuacutecares en sangre se mantuvieron dentro del rangonormal La uacutenica anormalidad que puede acontecer en los ayunos y que hayque tener en cuenta es un pequentildeo incremento del aacutecido uacuterico14

La adrenalina

El ayuno hace que suban los niveles de adrenalina lo cual empieza a tenerlugar unas veinticuatro horas despueacutes de que se inicie Cuarenta y ocho horasde ayuno ocasionan un incremento del 36 de la tasa metaboacutelica15 no latemida reduccioacuten que se ve con tanta frecuencia en las estrategias de reduccioacutencaloacuterica Se observoacute que el gasto energeacutetico en reposo aumentoacute hasta en un14 con un ayuno de cuatro diacuteas16 En lugar de ralentizar el metabolismo elcuerpo lo acelera Presumiblemente hace esto para que tengamos energiacutea parasalir y encontrar maacutes comida

MITOS SOBRE EL AYUNO

Existen abundantes mitos sobre el ayuno que se han repetido tan a menudo queacostumbran a percibirse como verdades infalibles He aquiacute unos cuantos

El ayuno te haraacute perder muacutesculoquemar proteiacutenasEl cerebro necesita glucosa para funcionarEl ayuno te pone en modo de inanicioacutense ralentiza tu metabolismo basalEl ayuno te haraacute sentir un hambre desaforadaEl ayuno haraacute que comas en exceso cuando finaliceEl ayuno priva de nutrientes al cuerpoEl ayuno provoca hipoglucemiaEsto de ayunar es una locura

Si estos mitos fuesen ciertos ninguno de nosotros estariacutea vivo hoy Piensa enlas consecuencias de quemar muacutesculo para obtener energiacutea Durante los largosinviernos habiacutea muchos diacuteas en que no habiacutea comida disponible Despueacutes delprimer episodio de carencia de alimento el sujeto quedariacutea seriamentedebilitado Despueacutes de varios episodios estariacutea tan deacutebil que seriacutea incapaz decazar o recolectar comida Los seres humanos no habriacutean sobrevivido comoespecie La mejor pregunta que cabriacutea hacerse seriacutea por queacute el cuerpoalmacenariacutea energiacutea como grasa si planeaba quemar proteiacutenas en su lugar Larespuesta por supuesto es que no quema muacutesculo en ausencia de alimentoEsto no es maacutes que un mito

El modo de inanicioacuten como se conoce popularmente es el misterioso coco alque siempre se acude para disuadirnos de que nos perdamos aunque sea unasola comida Esto es absurdo La descomposicioacuten de tejido muscularsolamente tiene lugar cuando los niveles de grasa corporal sonextremadamente bajos (del 4 aproximadamente) lo cual no es algo de lo quela mayoriacutea de la gente necesite preocuparse Cuando llega este punto no puedemovilizarse maacutes grasa corporal para obtener energiacutea y se consume el tejidomagro Pero el cuerpo humano ha evolucionado para sobrevivir a periacuteodosepisoacutedicos de hambre La grasa es energiacutea almacenada y el muacutesculo es tejidofuncional Primero se quema la grasa Lo contrario seriacutea similar a acumularuna gran cantidad de lentildea pero decidir quemar el sofaacute en su lugar No tendriacuteasentido iquestPor queacute suponemos que el cuerpo humano es asiacute de estuacutepidoConservamos la masa muscular hasta que las reservas de grasa pasan a ser tanbajas que no tenemos otra opcioacuten que empezar a quemarla

Los estudios sobre el ayuno en diacuteas alternos por ejemplo muestran que lapreocupacioacuten por la peacuterdida de muacutesculo estaacute fuera de lugar en gran medida17Un ayuno diario en diacuteas alternos llevado a cabo durante setenta diacuteas implicoacuteuna reduccioacuten del 6 del peso corporal pero la masa grasa disminuyoacute en un114 La masa magra (que incluye los muacutesculos y los huesos) no cambioacute enabsoluto Se observaron mejoras significativas en cuanto a los niveles decolesterol LDL y de trigliceacuteridos y el cuerpo aumentoacute la produccioacuten de lahormona del crecimiento para mantener la masa muscular Estudios llevados acabo con la ingesta de una sola comida diaria encontraron una peacuterdida degrasa significativamente mayor en relacioacuten con la ingesta de tres comidasdiarias aunque la ingesta caloacuterica fuese la misma18 Es significativo el hecho

de que no se encontraron indicios de peacuterdida de masa muscular

Hay otro mito que persiste aquel seguacuten el cual las ceacutelulas cerebralesrequieren glucosa para funcionar correctamente Esto no es cierto Loscerebros humanos uacutenicos entre los de los animales pueden utilizar las cetonascomo fuente principal de combustible durante la carencia de alimentosprolongada lo cual permite que se conserven las proteiacutenas asiacute como elmuacutesculo esqueleacutetico Una vez maacutes considera las consecuencias que tendriacutea elhecho de que la glucosa fuese absolutamente necesaria para la supervivencialos humanos no habriacutean sobrevivido La glucosa se agota a las veinticuatrohoras Si nuestros cerebros no tuviesen una alternativa colapsariacuteanraacutepidamente Perderiacuteamos el intelecto el uacutenico factor ventajoso que tenemosfrente a los animales salvajes La grasa es la manera que tiene el cuerpo dealmacenar la energiacutea de los alimentos para utilizarla a largo plazo a cortoplazo emplea la glucosa y el glucoacutegeno Cuando se agotan los recursos que usaa corto plazo acude a sus reservas sin problemas La gluconeogeacutenesishepaacutetica proporciona la pequentildea cantidad de glucosa necesaria

El otro mito que persiste en cuanto al modo de inanicioacuten es que este hace queel metabolismo basal se ralentice gravemente y el cuerpo se colapse Si estefuese el caso tambieacuten seriacutea algo muy contraproducente para la supervivenciade la especie humana Si el hambre perioacutedica hiciese que nuestro metabolismodesacelerara tendriacuteamos menos energiacutea para cazar o recoger alimentos Conmenos energiacutea lo tendriacuteamos maacutes difiacutecil para conseguir comida Por lo tantopasariacutea otro diacutea y estariacuteamos auacuten maacutes deacutebiles lo cual hariacutea que nos resultaseauacuten maacutes difiacutecil obtener alimentos En definitiva nos hallariacuteamos en un ciacuterculovicioso del que no podriacuteamos salir Seriacutea absurdo De hecho no hay ningunaespecie animal incluida la humana que haya evolucionado para requerir laingesta de tres comidas al diacutea todos los diacuteas

No tengo claro cuaacutel es el origen de este mito De hecho la restriccioacuten caloacutericadiaria conduce a la ralentizacioacuten del metabolismo por lo que la gente hasupuesto que este efecto se veriacutea incrementado si la ingesta de alimentos seredujese a cero Esto no ocurre La menor ingesta de alimentos se vecompensada con un gasto energeacutetico menor Sin embargo cuando la ingestaalimentaria es nula el cuerpo ya no obtiene la energiacutea de los alimentosingeridos sino de los alimentos almacenados (la grasa) Esta estrategia hace

que haya mucha maacutes laquocomidaraquo disponible lo cual implica un incremento delgasto energeacutetico

En este caso iquestqueacute sucedioacute en el Experimento del Hambre de Minnesota delque te hableacute en el capiacutetulo 3 Los sujetos que participaron en ese estudio noayunaron sino que siguieron una dieta baja en caloriacuteas Ello no permitioacute quetuviesen lugar las adaptaciones hormonales al ayuno No se secretoacute maacutesadrenalina para mantener el gasto energeacutetico total No se secretoacute maacutes hormonadel crecimiento para mantener la masa muscular magra No se produjeroncetonas para alimentar al cerebro

Mediciones fisioloacutegicas detalladas muestran que el gasto energeacutetico total seincrementa a lo largo del ayuno19 Veintidoacutes diacuteas de ayuno en diacuteas alternos nodieron lugar a una disminucioacuten mensurable del gasto energeacutetico total No seentroacute en el modo de inanicioacuten El metabolismo no se ralentizoacute La oxidacioacutende las grasas aumentoacute en un 58 mientras que la oxidacioacuten de loscarbohidratos disminuyoacute en un 53 o maacutes El cuerpo empezoacute a quemar azuacutecaren lugar de quemar grasas y la energiacutea en general no menguoacute Cuatro diacuteas deayuno continuado incrementaron el gasto energeacutetico total en un 1220 Losniveles de norepinefrina (adrenalina) se dispararon en un 117 para mantenerla energiacutea los aacutecidos grasos aumentaron en maacutes de un 370 cuando el cuerpopasoacute a quemar grasa la insulina disminuyoacute en un 17 y los niveles de glucosaen sangre bajaron ligeramente pero permanecieron dentro del rango normal

Se plantea repetidamente la inquietud de que el ayuno incite despueacutes a comeren exceso Los estudios sobre la ingesta caloacuterica posterior al ayuno muestranun ligero aumento en la siguiente comida Despueacutes de un ayuno de un diacutea laingesta caloacuterica promedio subioacute de 2436 a 2914 Pero si se tiene en cuenta elperiacuteodo de dos diacuteas constituido por el diacutea del ayuno y el siguiente tuvo lugarun deacuteficit neto de 1958 caloriacuteas El aumento de caloriacuteas que se produjo en eldiacutea posterior al ayuno no compensoacute en modo alguno la falta de caloriacuteas deldiacutea de ayuno21 La experiencia personal que tenemos en nuestra cliacutenicamuestra que el apetito tiende a disminuir maacutes cuanto maacutes largo es el ayuno

EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIASENTRE SEXOS

En 1960 el doctor Garfield Duncan del Hospital Pennsylvania en Filadelfiadescribioacute su experiencia con el ayuno intermitente en el tratamiento de 107sujetos obesos Se trataba de personas que habiacutean sido incapaces de perderpeso por medio de la restriccioacuten caloacuterica de modo que desesperadasaceptaron probar con el ayuno

Uno de estos pacientes W H al empezar pesaba 147 kilos y tomaba trescomprimidos para la presioacuten arterial Durante los catorce diacuteas siguientes solotomoacute agua teacute cafeacute y un multivitamiacutenico Los dos primeros diacuteas lo pasoacute malpero despueacutes para su asombro dejoacute de tener hambre Tras perder 11 kilos enlos primeros catorce diacuteas continuoacute con periacuteodos maacutes cortos de ayuno yperdioacute un total de 37 kilos a lo largo de los seis meses siguientes

Quizaacute lo maacutes sorprendente fue la sensacioacuten de vigor que experimentoacute durantesu prolongado periacuteodo de ayuno22 El doctor Duncan escribioacute laquoEl ayunotranscurrioacute en medio de una sensacioacuten de bienestarraquo23 Aunque la mayoriacutea dela gente cree que el periacuteodo de ayuno es extremadamente difiacutecil desobrellevar los meacutedicos han observado justamente lo contrario El doctor EDrenick escribioacute laquoEl aspecto maacutes asombroso de este estudio fue la facilidadcon que se toleroacute el hambre prolongadaraquo24 Otros han descrito la sensacioacutencomo una leve euforia25 lo cual contrasta rotundamente con el hambre ladebilidad y el friacuteo constantes experimentados por la mayoriacutea de las personasque siguen una dieta baja en caloriacuteas como reflejoacute en detalle el Experimentodel Hambre de Minnesota Estas experiencias concuerdan con las que hemostenido en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva con cientos de pacientes

Los meacutedicos han defendido el ayuno desde mediados del siglo XIX26 En lamedicina moderna las referencias a esta praacutectica se pueden encontrar ya en191527 pero despueacutes parecioacute caer en desgracia En 1951 el doctor W LBloom del Hospital Piedmont en Atlanta laquoredescubrioacuteraquo el ayuno comotratamiento para la obesidad moacuterbida28 Posteriormente utilizaron el ayunootros meacutedicos como los doctores Duncan y Drenick quienes describieron susexperiencias positivas en la Journal of the American Medical Association En1973 se monitorizoacute un caso extremo el del hombre que llevoacute a cabo un ayunoterapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas Al inicio del tratamiento pesaba207 kilos y al final del ayuno bajoacute a 815 No se observaron anomaliacuteaselectroliacuteticas a lo largo del periacuteodo y el paciente se sintioacute bien durante todo

el proceso29

Se han observado varias diferencias entre sexos en cuanto al ayuno Laglucosa plasmaacutetica tiende a descender maacutes raacutepidamente en el caso de lasmujeres30 que tambieacuten desarrollan cetosis con mayor rapidez Con elaumento del peso corporal sin embargo la diferencia entre ambos sexosdesaparece31 Lo maacutes importante es que la tasa de peacuterdida de peso no difieresustancialmente entre los hombres y las mujeres32 A raiacutez de mi experienciapersonal con cientos de individuos de los dos sexos no creo que este factordetermine ninguna diferencia sustancial en cuanto al ayuno

EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteNCALOacuteRICA

El aspecto crucial que diferencia el ayuno de las dietas laquoadelgazantesraquo es sunaturaleza intermitente Las dietas fallan debido a que deben seguirse de formaconstante La caracteriacutestica definitoria de la vida en la Tierra es lahomeostasis Cualquier estiacutemulo constante acabaraacute por encontrarse con unaadaptacioacuten que se resista al cambio La exposicioacuten persistente a la reduccioacutencaloacuterica desemboca en la adaptacioacuten (la resistencia) Con el tiempo el cuerporesponde reduciendo el gasto energeacutetico total lo que conduce al temidoestancamiento en la peacuterdida de peso a lo cual sigue la temida recuperacioacutendel mismo

Un estudio de 2011 comparoacute una estrategia de control de las raciones con unaestrategia de ayuno intermitente33 El grupo del control de las raciones redujola ingesta diaria de caloriacuteas en un 25 Por ejemplo si uno de los sujetosacostumbraba a consumir 2000 caloriacuteas diarias pasariacutea a ingerir 1500Durante una semana consumiriacutea un total de 10500 caloriacuteas aportadas por unadieta de estilo mediterraacuteneo que es generalmente reconocida como saludableEl grupo del ayuno intermitente ingirioacute el 100 de sus caloriacuteas cinco de losdiacuteas de la semana pero en los otros dos diacuteas consumioacute solamente el 25 Porejemplo los sujetos comieron 2000 caloriacuteas durante cinco de los diacuteas de lasemana pero los otros dos diacuteas ingirieron solamente 500 ndashesta estructura esmuy similar a la dieta 52 defendida por el doctor Michael Mosleyndash Asiacute puesconsumieron 11000 caloriacuteas semanales es decir algunas maacutes de las que

ingirioacute el grupo del control de las raciones

A los seis meses ambos grupos habiacutean experimentado una peacuterdida de pesosimilar de 65 kilos Pero como sabemos todas las dietas funcionan a cortoplazo Sin embargo el grupo del ayuno intermitente mostroacute niveles de insulinay resistencia a la insulina significativamente maacutes bajos Y es que las dietasintermitentes dan lugar a beneficios mucho mayores al introducir periacuteodos enque los niveles de insulina son muy bajos lo que ayuda a superar laresistencia a ella Otros estudios confirman que la combinacioacuten del ayunointermitente con la restriccioacuten caloacuterica es efectiva para perder peso34 35Parece ser que la grasa que se elimina con mayor prioridad es la grasavisceral maacutes peligrosa Tambieacuten se experimentan mejoras en cuanto a losfactores de riesgo importantes como el colesterol LDL (las lipoproteiacutenas debaja densidad) el tamantildeo de las lipoproteiacutenas de baja densidad y lostrigliceacuteridos

Lo contrario tambieacuten es cierto iquestContribuye a la obesidad el aumento deltamantildeo de las raciones o de la frecuencia de las comidas Un ensayocontrolado aleatorizado comparativo llevado a cabo recientemente demostroacuteque solo el grupo que habiacutea aumentado la frecuencia de las ingestas habiacuteavisto significativamente incrementada la cantidad de grasa intrahepaacutetica36 Yel hiacutegado graso tiene un papel clave en el desarrollo de la resistencia a lainsulina Elevar la frecuencia de las comidas tiene un efecto mucho maacutesperjudicial a largo plazo sobre el aumento de peso Sin embargo si bien nosobsesionamos con el tema de queacute y cuaacutento comer praacutecticamente ignoramos elaspecto crucial que es la cantidad de comidas y su distribucioacuten en el tiempo

Engordar no es un proceso estable La subida de peso anual es de 06 kilos porteacutermino medio en el caso de los estadounidenses pero este incremento no esconstante El 60 de esta subida anual se produce durante el periacuteodo de lasvacaciones de fin de antildeo iexclUn increiacuteble 60 en solo seis semanas37 Seproduce una pequentildea peacuterdida de peso despueacutes de las fiestas que no resultasuficiente para contrarrestar el que se ha ganado En otras palabras al festiacutendebe seguirle el ayuno Cuando eliminamos el ayuno y mantenemos el festiacutenengordamos

Este es el antiguo secreto Este es el ciclo de la vida El ayuno sigue al festiacutenEl festiacuten sigue al ayuno Las dietas deben ser intermitentes no estables La

comida es una celebracioacuten de la vida Todas las culturas del mundo celebranacontecimientos con grandes banquetes Esto es normal y estaacute bien Sinembargo las religiones nos han recordado siempre que debemos equilibrarnuestros festines con periacuteodos de ayuno (laquoexpiacioacutenraquo laquoarrepentimientoraquo olaquolimpiezaraquo) Estas ideas son antiguas y han superado la prueba del tiempoiquestDebes comer mucho en tu cumpleantildeos Claro que siacute iquestDebes comer mucho enuna boda No lo dudes Estos son momentos de celebracioacuten y complacenciaPero tambieacuten hay lapsos en los que corresponde ayunar No podemos cambiareste ciclo vital No podemos darnos festines todo el tiempo No podemosayunar en todo momento No va a funcionar No funciona

iquestPUEDES HACERLO

Quienes no han intentado ayunar nunca pueden sentirse intimidados ante estaperspectiva Sin embargo como ocurre con todo ayunar se vuelve mucho maacutesfaacutecil con la praacutectica Los musulmanes devotos ayunan durante un mes del antildeo yse supone que tambieacuten lo hacen dos diacuteas a la semana Se estima que hay milseiscientos millones de musulmanes en el mundo Y hay unos catorce millonesde mormones que se supone que ayunan una vez al mes Y hay unos trescientoscincuenta millones de budistas en el mundo muchos de los cuales ayunan conregularidad Se supone que casi un tercio de la poblacioacuten mundial ayunarutinariamente a lo largo de su vida No cabe duda de que se puede hacerAdemaacutes estaacute claro que el ayuno regular no presenta efectos secundariosnegativos duraderos Todo lo contrario parece tener beneficiosextraordinarios para la salud

El ayuno se puede combinar con cualquier dieta imaginable No importa si nocomes carne laacutecteos o gluten puedes ayunar Comer carne alimentada conpasto orgaacutenica es saludable pero puede ser prohibitivamente caro El ayunono tiene costes ocultos sino que por el contrario incurrimos en menos gastosTomar solamente comidas caseras y preparadas desde cero tambieacuten essaludable sin duda pero muchas veces no tenemos tiempo para prepararlas ennuestras ajetreadas vidas El ayuno no nos quita tiempo sino que nos permiteahorrarlo no tenemos que dedicar tiempo a ir de compras preparar la comidacomer o lavar los platos

La vida se vuelve maacutes simple porque uno no necesita preocuparse por la

proacutexima comida El ayuno tambieacuten es muy simple desde el punto de vistaconceptual Sus elementos esenciales pueden explicarse en dos minutos Enrelacioacuten con eacutel no caben preguntas del estilo laquoiquestpuedo comer trigo integralraquolaquoiquestcuaacutentas caloriacuteas contiene esta rebanada de panraquo laquoiquestcuaacutentos carbohidratoshay en este pastelraquo o incluso laquoiquestson saludables los aguacatesraquo La conclusioacutenes que ayunar es algo que podemos hacer y que deberiacuteamos hacer Consulta elapeacutendice B para obtener algunos consejos praacutecticos sobre la manera deintroducir con eacutexito el ayuno en tu vida

Esto responde a dos preguntas taacutecitas iquestEs perjudicial para la salud Larespuesta es no Los estudios cientiacuteficos han llegado a la conclusioacuten de que elayuno presenta beneficios significativos para la salud El metabolismoaumenta la energiacutea se incrementa y el azuacutecar en sangre disminuye

La uacutenica pregunta que queda es esta iquestpuedes hacerlo La escucho todo el ratoAbsolutamente siacute Puedes estar seguro de ello al cien por cien (pero lee elapeacutendice B) De hecho el ayuno ha formado parte de nuestra cultura desde losalbores de la humanidad

laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo

Preguacutentale a un nintildeo coacutemo perder peso y hay muchas posibilidades de queresponda laquoSaacuteltate algunas comidasraquo Esta sugerencia es probablemente larespuesta maacutes simple y correcta Pero nosotros preferimos inventar todo tipode reglas intrincadas

Come seis veces al diacuteaToma un gran desayunoCome alimentos bajos en grasasLleva un diario de alimentosCuenta tus caloriacuteasLee las etiquetas de los alimentosEvita todos los alimentos procesadosOlviacutedate de los alimentos refinados el azuacutecar blanco la harina blanca elarroz blancoToma maacutes fibraCome maacutes frutas y verduras

Cuida tu flora intestinalConsume alimentos sencillosIngiere proteiacutenas en cada comidaConsume alimentos crudosCome alimentos orgaacutenicosCuenta tus puntos en el Weight Watcher (calculadora que teniendo encuenta la cantidad de caloriacuteas grasa y fibra ingeridas arroja unapuntuacioacuten)Cuenta tus carbohidratosHaz maacutes ejercicioHaz ejercicios de resistencia y cardiovascularesMide tu metabolismo y come menos que eso

La lista es praacutecticamente infinita cada diacutea aparece alguna regla nueva Es unpoco paradoacutejico el hecho de que aunque hagamos caso a esta listainterminable estemos engordando maacutes que nunca La simple verdad es que lapeacuterdida de peso se reduce a la comprensioacuten de las raiacuteces hormonales de laobesidad La insulina es el principal agente La obesidad es un desequilibriohormonal no caloacuterico

No hay un solo tipo de consideraciones principales por efectuar en cuanto alas opciones alimentarias sino dos

1 Queacute comer2 Cuaacutendo comer

En cuanto a la primera cuestioacuten hay algunas pautas sencillas que se debenseguir reduce la ingesta de granos refinados y azuacutecares modera el consumode proteiacutenas y aumenta el de grasas naturales potencia al maacuteximo los factoresprotectores como la fibra y el vinagre y elige comer solamente alimentosnaturales no procesados

En cuanto a la segunda cuestioacuten equilibra los periacuteodos en que la insulina esdominante con aquellos en que es deficitaria alterna la alimentacioacuten y elayuno Comer continuamente es una receta para ganar peso El ayunointermitente es una manera muy eficaz de lidiar con la cuestioacuten de cuaacutendocomer A fin de cuentas la pregunta es la siguiente si no comes iquestperderaacutespeso Siacute por supuesto Asiacute pues no hay ninguna duda de que el ayuno es

eficaz Funciona

Hay otros factores que afectan a los niveles de insulina y a la peacuterdida de pesocomo la privacioacuten de suentildeo y el estreacutes (el efecto cortisol) Si estos son losprincipales impulsores de la obesidad deben abordarse directamente no pormedio de la dieta sino con teacutecnicas tales como una correcta higiene del suentildeola meditacioacuten la oracioacuten o el masaje terapeacuteutico

Siempre hay unos factores que son maacutes importantes que otros en funcioacuten delindividuo En el caso de algunas personas los azuacutecares pueden ser elprincipal impulsor de la obesidad En el caso de otras seraacute la privacioacuten delsuentildeo croacutenica Para otras la causa principal de la obesidad seraacute el consumoexcesivo de cereales refinados Y para otras seraacute la cantidad de comidas quehacen al diacutea Reducir la ingesta de azuacutecar no seraacute tan eficaz si el problemasubyacente son los trastornos croacutenicos del suentildeo Del mismo modo unosmejores haacutebitos de suentildeo no seraacuten de ayuda si el problema es una ingesta deazuacutecar excesiva

En esta obra he intentado presentar un marco que nos permita entender lacomplejidad de la obesidad humana Una comprensioacuten profunda y completa delas causas de la obesidad nos permite concebir un tratamiento racional paracada persona con el que pueda alcanzar el eacutexito Surge una nueva esperanzaPodemos sontildear con un mundo en el que la diabetes tipo 2 se ha vistoerradicada y en el que el siacutendrome metaboacutelico ha sido abolido Es el suentildeo deun mantildeana maacutes delgado y maacutes sano

Ese mundo esa visioacuten ese suentildeo empieza hoy

NOTAS

1- Arbesmann R laquoFasting and prophecy in pagan and Christian antiquityraquoTraditio 1951 7 1-71

2- Lamine F et al laquoFood intake and high density lipoprotein cholesterollevels changes during Ramadan fasting in healthy young subjectsraquo Tunis MedOctubre de 2006 84 (10) 647-650

3- Felig P laquoStarvationraquo En DeGrot L J Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-1940

4- Coffee C J Quick look metabolism Hayes Barton Press 2004 p 169

5- Owen O E y Felig P laquoLiver and kidney metabolism during prolongedstarvationraquo The Journal of Clinical Investigation Marzo de 1969 48 574-583

6- Merrimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

7- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

8- Halberg N laquoEffect of intermittent fasting and refeeding on insulin action inhealthy menraquo Journal of Applied Physiology Diciembre de 1985 99 (6)2128-2136

9- Rudman D et al laquoEffects of human growth hormone in men over 60 yearsoldraquo The New England Journal of Medicine 5 de julio de 1990 323 (1) 1-6

10- Ho K Y et al laquoFasting enhances growth hormone secretion and amplifiesthe complex rhythms of growth hormone secretion in manraquo The Journal ofClinical Investigation Abril de 1988 81 (4) 968-975

11- Drenick E J laquoThe effects of acute and prolonged fasting and refeeding onwater electrolyte and acid-base metabolismraquo En Maxwell M H yKleeman C R editores Clinical disorders of fluid and electrolytemetabolism 3ordf ed Nueva York (EUA) McGraw-Hill 1979

12- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

13- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

14- Lennox W G laquoIncrease of uric acid in the blood during prolongedstarvationraquo The Journal of the American Medical Association 23 de febrerode 1924 82 (8) 602-604

15- Drenick E J et al laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquoThe Journal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187100-105

16- Felig P laquoStarvationraquo En DeGroot L J y Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-40

17- Bhutani S et al laquoImprovements in coronary heart disease risk indicatorsby alternate-day fasting involve adipose tissue modulationsraquo ObesityNoviembre de 2010 18 (11) 2152-2159

18- Stote K S et al laquoA controlled trial of reduced meal frequency withoutcaloric restriction in healthy normal-weight middle-aged adultsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2007 85 (4) 981-988

19- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

20- Zauner C laquoResting energy expenditure in short-term starvation isincreased as a result of an increase in serum norepinephrineraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2000 71 (6) 1511-1515

21- Stubbs R J et al laquoEffect of an acute fast on energy compensation andfeeding behaviour in lean men and womenraquo International Journal of ObesityDiciembre de 2002 26 (12) 1623-1628

22- Duncan G G laquoIntermittent fasts in the correction and control ofintractable obesityraquo Transactions of the American Clinical and Climatological

Association 1963 74 121-129

23- Duncan D G et al laquoCorrection and control of intractable obesityPractical application of Intermittent Periods of Total Fastingraquo The Journal ofthe American Medical Association 1962 181 (4) 309-312

24- Drenick E laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquo TheJournal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187 100-105

25- Thomson T J et al laquoTreatment of obesity by total fasting for up to 249daysraquo The Lancet 5 de noviembre de 1966 2 (7471) 992-996

26- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

27- Folin O y Denis W laquoOn starvation and obesity with special reference toacidosisraquo The Journal of Biological Chemistry 1915 21 183-192

28- Bloom W L laquoFasting as an introduction to the treatment of obesityraquoMetabolism Mayo de 1959 8 (3) 214-220

29- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

30- Merimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting Normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

31- Bloom W L laquoFasting ketosis in obese men and womenraquo The Journal ofLaboratory and Clinical Medicine Abril de 1962 59 605-612

32- Forbes G B laquoWeight loss during fasting implications for the obeseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Septiembre de 1970 23 1212-1219

33- Harvie M N et al laquoThe effects of intermittent or continuous energyrestriction on weight loss and metabolic disease risk markersraquo International

Journal of Obesity (Londres) Mayo de 2011 35 (5) 714-727

34- Klempel M C et al laquoIntermittent fasting combined with calorierestriction is effective for weight loss and cardio-protection in obese womenraquoNutrition Journal 2012 11 98 DOI 1011861475-2891-11-98 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

35- Williams K V et al laquoThe effect of short periods of caloric restriction onweight loss and glycemic control in type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de1998 21 (1) 2-8

36- Koopman K E et al laquoHypercaloric diets with increased meal frequencybut not meal size increase intrahepatic triglycerides A randomized controlledtrialraquo Hepatology Agosto de 2014 60 (2) 545-555

37- Yanovski J A Yanovski S Z Sovik K N Nguyen T T OrsquoNeil P My Sebring N G laquoA prospective study of holiday weight gainraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de marzo de 2000 342 (12) 861-867

(Apeacutendice A)

EJEMPLO DE PLAN DE COMIDASPARA SIETE DIacuteAS

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DEVEINTICUATRO HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Tortillafrancesa

Manzanaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

CerealesAll-Branconleche

Bayasvariadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Dos huevos

SalchichasBeicon

Fresas

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazade caldovegetal

Ensaladaderuacuteculaconnuecesrodajasde peray quesode cabra

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Polloconjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo deternera

Ensalada deespinacas tiernasy lentejas

Pollo a

Pecho decerdo

Pollo alcurri al

Bagrecocido al

Cenalas finashierbas

Judiacuteasverdes

asado alaparrilla

Colchinasalteada

Fletaacuten fritoenmantequillay aceite decoco

estiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

horno

Broacutecolisalteadocon ajo yaceite deoliva

Bistec conpimientos

Espaacuterragos

Postre Bayasvariadas Ninguno Ninguno Ninguno Frutas de

temporada Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA YSEIS HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado Domingo

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

1 vaso deyogurgriego confrac12 vaso dearaacutendanos yframbuesasy 1cucharadade semillasde linazamolidas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

2 huevos

Beicon

Manzana

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Avenacortada alacero conuna mezclade bayas y 1cucharada delinazamolida

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldovegetal

EnsaladaCeacutesar conpollo a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Pollo conjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldodeternera

Filete decostilla (rib-eye)

Verduras a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldovegetal

Cena

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Salmoacutenasado consalsa deraacutebanopicante

Verdurassalteadasen aceite deoliva

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Pollo alcurri alestiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Bistecsalpimentado

Col chinasalteada

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Postre Ninguno

Mantequilladecacahuetesobrepalitos deapio

Ninguno

1 pastilladechocolatenegrocon almenos un70 decacao

Ninguno 2 rodajas desandiacutea Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

(Apeacutendice B)

UNA GUIacuteA PRAacuteCTICAPARA EL AYUNOEl ayuno se define como el acto voluntario de abstenerse de tomar alimentosdurante un periacuteodo de tiempo especiacutefico Las bebidas no caloacutericas como elagua y el teacute estaacuten permitidas En el caso del ayuno absoluto no se tomanalimentos ni bebidas Esto se puede hacer con fines religiosos como duranteel ramadaacuten en la tradicioacuten musulmana pero generalmente no se recomiendacomo medida terapeacuteutica a causa de la deshidratacioacuten que conlleva

El ayuno no tiene una duracioacuten estaacutendar Puede prolongarse desde doce horashasta tres meses o maacutes Se puede realizar una vez por semana o una vez almes o una vez al antildeo El ayuno intermitente consiste en ayunar duranteperiacuteodos cortos de forma regular Los ayunos maacutes breves generalmente sellevan a cabo con mayor frecuencia Algunas personas prefieren realizar unayuno diario de dieciseacuteis horas lo que significa que toman todas sus comidasdentro de un lapso de ocho horas Los ayunos inmediatamente maacutes largos queestos suelen durar entre veinticuatro y treinta y seis horas y se efectuacutean dos otres veces por semana El ayuno prolongado puede durar entre una semana y unmes

Durante un ayuno de veinticuatro horas no se ingieren alimentos desde la cena(o almuerzo o desayuno) del primer diacutea hasta la cena (o almuerzo o desayuno)del diacutea siguiente En la praacutectica esto significa que en el diacutea del ayuno lapersona se salta el desayuno el almuerzo y cualquier refrigerio y solamentehace una comida (la cena) Esencialmente al ayunar desde las siete de la tardede un diacutea hasta las siete de la tarde del diacutea siguiente solo se salta doscomidas

Durante un ayuno de treinta y seis horas el individuo se abstiene de comerdesde la cena del primer diacutea hasta el desayuno de dos diacuteas despueacutes Estosignifica saltarse el desayuno el almuerzo la cena y cualquier refrigeriodurante un diacutea entero Es decir se evitan tres comidas pues se ayuna desde lassiete de la tarde el primer diacutea hasta las siete de la mantildeana dos diacuteas maacutes tarde(consulta el apeacutendice A para ver ejemplos de planes de comidas y protocolos

de ayuno)

Los periacuteodos de ayuno maacutes prolongados dan lugar a un mayor descenso de losniveles de insulina una mayor peacuterdida de peso y una mayor reduccioacuten delazuacutecar en sangre en el caso de los diabeacuteticos En la Cliacutenica de GestioacutenNutricional Intensiva acostumbramos a recomendar un ayuno de veinticuatro otreinta y seis horas dos o tres veces por semana Los pacientes con diabetesgrave pueden ayunar durante un periacuteodo de una a dos semanas pero solamentebajo rigurosa supervisioacuten meacutedica La persona puede tomar un multivitamiacutenicogeneral si le preocupa la carencia de micronutrientes

A continuacioacuten respondo varias de las preguntas maacutes comunes que suelenhacerse quienes practican el ayuno

iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO

No se toman alimentos ni bebidas con contenido caloacuterico durante los ayunosSin embargo hay que permanecer bien hidratado El agua con o sin gas essiempre una buena opcioacuten Proponte beber dos litros diarios Te recomiendoque empieces el diacutea bebiendo un cuarto de litro de agua friacutea para asegurarteuna hidratacioacuten adecuada Puedes antildeadirle unas gotas de limoacuten o de lima paradarle sabor Una alternativa es antildeadir algunas rodajas de naranja o pepino auna jarra de agua para aportarle sabor y beber esa agua a lo largo del diacuteaTambieacuten puedes diluir vinagre de sidra de manzana en agua y beberla acontinuacioacuten lo cual puede ser beneficioso para tus niveles de azuacutecar Sinembargo debes prescindir totalmente de los saborizantes o edulcorantesartificiales

Todos los tipos de teacute son excelentes incluido el verde el negro y el oolongasiacute como las infusiones A menudo los teacutes se pueden mezclar para obtener unamayor variedad y tomar calientes o friacuteos Puedes utilizar especias como lacanela o la nuez moscada para potenciar su sabor Antildeadirles un poco de nata oleche tambieacuten es aceptable No obstante hay que prescindir totalmente delazuacutecar y de los edulcorantes y saborizantes artificiales El teacute verde es unaopcioacuten especialmente adecuada en el contexto de un ayuno se cree que lascatequinas que contiene ayudan a eliminar el apetito

El cafeacute con cafeiacutena o descafeinado tambieacuten estaacute permitido Es aceptableantildeadirle un poco de nata o leche aunque estas contienen algunas caloriacuteasTambieacuten se le pueden antildeadir especias como la canela pero no edulcorantesazuacutecar o saborizantes artificiales En los diacuteas calurosos el cafeacute helado es unagran opcioacuten Esta bebida presenta muchos beneficios para la salud como sedetalloacute anteriormente

El caldo de huesos hecho en casa elaborado con huesos de ternera cerdopollo o pescado es una buena opcioacuten para los diacuteas de ayuno El caldo deverduras es una alternativa adecuada aunque el de huesos contiene maacutesnutrientes Antildeadirle una buena pizca de sal marina al caldo te ayudaraacute amantenerte hidratado Los otros fluidos (el cafeacute el teacute y el agua) no contienensodio por lo que durante los periacuteodos de ayuno largos es posible que elcuerpo se quede sin sal Muchas personas temen el sodio antildeadido pero esmucho maacutes peligroso que el cuerpo agote la sal En el caso de los ayunoscortos como el de veinticuatro y el de treinta y seis horas es probable que nohaya que preocuparse por el sodio Pueden antildeadirse al caldo cualesquieraverduras hierbas o especias pero no utilices cubitos de caldo que estaacutenllenos de saborizantes artificiales y glutamato monosoacutedico Y ten cuidado conlos caldos enlatados son malas imitaciones de las versiones caseras (al finalde este apeacutendice se incluye una receta de caldo de huesos)

Sal del ayuno suavemente Comer en exceso justo despueacutes de un ayuno puededar lugar a malestar estomacal no es un problema serio aunque puede serbastante desagradable Normalmente este inconveniente se corrige por siacutemismo Prueba a romper el ayuno con un puntildeado de frutos secos o una pequentildeaensalada para empezar

TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Esta es probablemente la preocupacioacuten nuacutemero uno la maacutes extendida entre laspersonas que ayunan La gente supone que se sentiraacute abrumada por el hambre yperderaacute el control La verdad es que la sensacioacuten de hambre no es persistentesino que acude en oleadas Si experimentas hambre pasaraacute Acostumbra aresultar uacutetil permanecer ocupado durante los diacuteas de ayuno Ayunar durante un

diacutea de mucho trabajo hace que la mente no piense en comer

Cuando el cuerpo se acostumbra a ayunar empieza a quemar sus reservas degrasa y el hambre desaparece Muchas personas sienten que a lo largo delayuno no aumenta su apetito sino que este comienza a disminuir Durante losayunos largos mucha gente nota que su hambre desaparece por completo en elsegundo o tercer diacutea

Tambieacuten hay productos naturales que pueden ayudar a quitar el hambre Aquiacuteestaacuten mis cinco favoritos

1 El agua como se mencionoacute anteriormente empieza el diacutea bebiendo unvaso lleno de agua friacutea Mantenerse hidratado ayuda a evitar el hambre(beber un vaso de agua antes de las comidas tambieacuten puede atenuarla) Elagua mineral con gas puede ser uacutetil para contribuir a acallar losestoacutemagos ruidosos y evitar los calambres

2 El teacute verde lleno de antioxidantes y polifenoles el teacute verde es un granrecurso para las personas que realizan ayunos Los poderososantioxidantes pueden ayudar a estimular el metabolismo y la peacuterdida depeso

3 La canela se ha demostrado que la canela ralentiza el vaciado gaacutestrico ypuede ayudar a quitar el hambre1 Tambieacuten contribuye a reducir losniveles de azuacutecar en sangre y por lo tanto es uacutetil para perder peso Lacanela se puede antildeadir al teacute y al cafeacute para dotarlos de un sabor delicioso

4 El cafeacute si bien muchas personas suponen que la cafeiacutena quita el hambrelos estudios demuestran que este efecto estaacute relacionado probablementecon los antioxidantes Tanto el cafeacute descafeinado como el normal reducenmaacutes el hambre que la cafeiacutena disuelta en agua2 A causa de los beneficiosque presenta el cafeacute para la salud (consulta el capiacutetulo 19) no hayninguna razoacuten para limitar su ingesta La cafeiacutena que contiene tambieacutenpuede acelerar el metabolismo e impulsar maacutes la quema de grasas

5 Las semillas de chiacutea las semillas de chiacutea son ricas en fibra soluble yaacutecidos grasos omega 3 Absorben el agua y forman un gel cuando semantienen en remojo durante treinta minutos lo cual puede contribuir aacabar con el apetito Se pueden comer secas o transformadas en gel o enpudiacuten

iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO

Sin duda No hay ninguna razoacuten por la que debas interrumpir tu rutina deejercicios Todos los tipos de ejercicio son recomendables incluidos los deresistencia (el levantamiento de pesas) y los cardiovasculares Estaacute extendidoel malentendido de que es necesario comer para proporcionar laquoenergiacutearaquo alcuerpo que hace ejercicio Esto no es cierto El hiacutegado suministra energiacutea atraveacutes de la gluconeogeacutenesis Durante los periacuteodos largos de ayuno losmuacutesculos son capaces de utilizar directamente los aacutecidos grasos para obtenerenergiacutea

Puesto que los niveles de adrenalina estaacuten maacutes altos el ayuno brinda elcontexto ideal para hacer ejercicio La mayor secrecioacuten de la hormona delcrecimiento motivada por el ayuno tambieacuten puede fomentar el crecimientomuscular Estas ventajas han llevado a muchas personas especialmente a lasque practican culturismo a interesarse maacutes por hacer ejercicio en el estado deayuno Los diabeacuteticos que toman medicacioacuten sin embargo deben tomarprecauciones especiales para evitar que sus niveles de azuacutecar bajendemasiado durante el ejercicio y el ayuno (consulta maacutes adelante en esteapartado la respuesta a la pregunta laquoiquestY si tengo diabetesraquo)

EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO

Seguacuten nuestra experiencia en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva loque ocurre es lo contrario Muchas personas descubren que tienen maacutes energiacuteadurante el ayuno ndashprobablemente a causa de la mayor presencia deadrenalinandash El metabolismo basal no se ralentiza durante el ayuno sino quese acelera Vas a ver que puedes realizar todas las actividades normales de lavida diaria La fatiga persistente no es normal en el ayuno Si sientes una fatigaexcesiva debes dejar de ayunar inmediatamente y consultar a un meacutedico

EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTECONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO

No No deberiacuteas experimentar ninguna merma de la memoria o la

concentracioacuten Todo lo contrario los antiguos griegos creiacutean que el ayunomejoraba significativamente las habilidades cognitivas que ayudaba a losgrandes pensadores a obtener una mayor claridad y agudeza mental A largoplazo incluso puede contribuir a la mejora de la memoria Una teoriacutea alrespecto es que el ayuno activa una forma de limpieza celular llamadaautofagia que puede ayudar a prevenir la peacuterdida de memoria asociada con laedad

ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Lo maacutes probable es que te esteacutes deshidratando Evitar esto requiere sal y aguandashel bajo consumo de sal en los diacuteas de ayuno puede ocasionar mareosndashAseguacuterate de beber mucho liacutequido y de antildeadir maacutes sal marina al caldo o alagua mineral Esto acostumbra a aliviar los mareos

Otra posibilidad es que tu presioacuten arterial esteacute demasiado baja ndashespecialmentesi estaacutes tomando medicamentos para la hipertensioacutenndash Habla con tu meacutedicoacerca de coacutemo ajustar la medicacioacuten

TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacutePUEDO HACER

Los bajos niveles de magnesio especialmente habituales en las personasdiabeacuteticas pueden ocasionar calambres musculares Puedes tomar unsuplemento de magnesio sin receta o darte un bantildeo con sales de Epsom queson de magnesio Con este fin antildeade un vaso de sales a una bantildeera llena deagua caliente y permanece sumergido en ella durante media hora El magnesiose absorberaacute a traveacutes de la piel

ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacutePUEDO HACER

Como en el caso de los mareos prueba a incrementar tu ingesta de sal Los

dolores de cabeza son bastante habituales las primeras veces que se hace unayuno Se cree que se deben a la transicioacuten de una dieta relativamente rica ensal a un consumo muy bajo de sal en los diacuteas de ayuno Los dolores de cabezason generalmente temporales y suelen desaparecer por siacute mismos cuando lapersona se ha acostumbrado a ayunar Mientras te aqueje el dolor de cabezatoma un poco maacutes de sal antildeaacutedela al caldo o al agua mineral

MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTEiquestQUEacute PUEDO HACER

Prueba a beber un poco de agua mineral

DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTOESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER

Consumir maacutes fibra frutas y verduras durante el periacuteodo de no ayuno puedeser eficaz contra el estrentildeimiento Tambieacuten puedes tomar Metamucil paraingerir maacutes fibra y aumentar el volumen de las heces Si este problemacontinuacutea preguacutentale a tu meacutedico por la posibilidad de que te prescriba unlaxante

TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER

Evita las comidas copiosas Puede ser que te encuentres con que tiendes acomer en exceso una vez que has terminado el ayuno por lo que trata deingerir menos cantidad Es mejor romper el ayuno poco a poco Evita tumbarteinmediatamente despueacutes de cualquier comida prueba a permanecer enposicioacuten vertical por lo menos durante media hora despueacutes de comer Colocartacos de madera bajo la cabecera de tu cama con el fin de levantarla puedeserte uacutetil contra los siacutentomas nocturnos Si no tienes eacutexito con ninguna de estasopciones consulta a tu meacutedico

TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacutePUEDO HACER DURANTE EL AYUNO

Algunos medicamentos pueden causar problemas si el estoacutemago estaacute vaciacuteoPor ejemplo la aspirina puede producir malestar estomacal o incluso uacutelceraslos suplementos de hierro naacuteuseas y voacutemitos y la metformina utilizada para ladiabetes naacuteuseas o diarrea Consulta con tu meacutedico si debes seguir tomandoestos medicamentos Tambieacuten puedes probar a tomarlos junto con una pequentildeacantidad de hojas verdes

En ocasiones la presioacuten arterial puede bajar durante un ayuno Si tomasfaacutermacos para la presioacuten arterial puedes encontrarte con que esta bajademasiado lo que tal vez te ocasione mareos Consulta con tu meacutedico sobrecoacutemo adaptar tu ingesta de medicamentos

iquestY SI TENGO DIABETES

Debes tener especial cuidado si eres diabeacutetico o estaacutes tomando medicamentospara la diabetes (algunos medicamentos para la diabetes como la metforminase emplean tambieacuten para otras afecciones como el siacutendrome del ovariopoliquiacutestico) Controla bien tus niveles de azuacutecar en sangre y adapta tu ingestade faacutermacos en consecuencia Es imprescindible el seguimiento riguroso porparte de tu meacutedico Si no puedes contar con su estrecho seguimiento noayunes

El ayuno hace descender los niveles de azuacutecar en sangre Si estaacutes tomandomedicamentos para la diabetes sobre todo insulina los azuacutecares en sangrepueden alcanzar niveles extremadamente bajos Esta situacioacuten espotencialmente mortal Debes tomar un poco de azuacutecar o zumo para hacer quetus niveles de azuacutecar vuelvan a ser normales incluso si esto significa quedebes detener tu ayuno durante el resto de ese diacutea Es imprescindible quecontroles rigurosamente estos niveles

Cabe esperar que los niveles de azuacutecar en sangre esteacuten bajos durante el ayunopor lo que es posible que debas reducir tu dosis de insulina o la posologiacutea detus medicamentos Si tus niveles de azuacutecar descienden repetidamente estosignifica que estaacutes sobremedicado no que el proceso de ayuno no esteacutefuncionando En el Programa de Gestioacuten Intensiva de la Dieta a menudo leindicamos al paciente que reduzca su ingesta de faacutermacos antes de empezar aayunar en previsioacuten de que los niveles de azuacutecar van a descender Dado que

la respuesta del azuacutecar en sangre es impredecible es esencial un seguimientoriguroso por parte de un meacutedico

MONITORIZACIOacuteN

Es muy importante que todos los pacientes se sujeten a una monitorizacioacutenestricta especialmente los diabeacuteticos Tambieacuten debes revisar tu presioacutenarterial de forma regular preferiblemente una vez por semana Y aseguacuterate dehablar con tu meacutedico acerca de los anaacutelisis de sangre de rutina incluida lamedicioacuten de electrolitos Si te sientes mal por cualquier motivo deteacuten elayuno inmediatamente y busca consejo meacutedico Ademaacutes los pacientesdiabeacuteticos deben controlar sus azuacutecares en sangre un miacutenimo de dos veces aldiacutea y registrar esta informacioacuten

En particular debe tenerse en cuenta que si se padecen de forma persistentenaacuteuseas voacutemitos mareos fatiga letargia o niveles altos o bajos de azuacutecar ensangre nada de esto es normal en el contexto del ayuno sea intermitente ocontinuo El hambre y el estrentildeimiento siacute son siacutentomas normales y puedensolucionarse

CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE

1 Bebe agua ponte en marcha cada mantildeana tomando un vaso lleno de agua(es decir bebe un cuarto de litro de agua)

2 Mantente ocupado esto haraacute que tu mente no piense en la comida Amenudo es apropiado elegir un diacutea de mucho trabajo para efectuar elayuno

3 Bebe cafeacute es un supresor suave del apetito El teacute verde el teacute negro y elcaldo de huesos tambieacuten pueden ayudar a acabar con el hambre

4 Fluye con los episodios de hambre el hambre viene en oleadas no esconstante Cuando acuda bebe lentamente un vaso de agua o una taza decafeacute caliente En muchas ocasiones cuando acabes de beberlo el hambrehabraacute pasado

5 No le digas a todo el mundo que estaacutes ayunando la mayor parte de lagente trataraacute de disuadirte ya que no entienden los beneficios del ayunoContar con un grupo de apoyo escogido es muy uacutetil pero no es una buena

idea comunicaacuterselo a todos los conocidos6 Conceacutedete un mes de margen al cuerpo le lleva tiempo acostumbrarse al

ayuno Los primeros ayunos pueden resultar difiacuteciles asiacute que estatepreparado No te desanimes Con el tiempo se te haraacute maacutes faacutecil ayunar

7 Lleva una dieta nutritiva los diacuteas en que no ayunes el ayuno intermitenteno nos brinda una excusa para comer lo que queramos Cuando no ayunessujeacutetate a una dieta nutritiva baja en azuacutecares y carbohidratos refinados

8 No comas en exceso despueacutes del ayuno despueacutes de ayunar compoacutertatecomo si no lo hubieses hecho Es decir come normalmente como sinunca hubieses ayunado

El uacuteltimo consejo y el maacutes importante es que integres el ayuno en tu vida Nolimites tu interaccioacuten social porque esteacutes ayunando Organiza tu plan de ayunospara que encaje con tu estilo de vida Habraacute ocasiones durante las cuales teseraacute imposible ayunar las vacaciones cuando asistas a una boda No tratesde forzarte a ayunar en el contexto de estas celebraciones Estas ocasionesconstituyen momentos en los que corresponde relajarse y disfrutar Acontinuacioacuten sin embargo puedes ayunar maacutes para compensar O bien puedesreanudar tu plan de ayunos habitual

QUEacute CABE ESPERAR

La cantidad de peso que se pierde con los ayunos difiere enormemente entrelas diferentes personas Cuanto maacutes tiempo se lleva luchando con la obesidadmaacutes difiacutecil resulta adelgazar Ademaacutes ciertos medicamentos pueden hacer quesea difiacutecil perder peso Todo lo que debes hacer es persistir y ser paciente

Con el tiempo es probable que experimentes un estancamiento en cuanto a lapeacuterdida de peso En este caso puede resultarte uacutetil cambiar tu reacutegimen deayuno o dieteacutetico o ambos Algunos pacientes ampliacutean el periacuteodo de ayuno deveinticuatro horas a treinta y seis o incluso prueban a ayunar durante cuarentay ocho horas Otros prueban a comer una sola vez al diacutea todos los diacuteas Otrosayunan continuamente durante toda una semana Cambiar el protocolo deayunos es a menudo lo que se requiere para salir del estancamiento

El ayuno no es diferente de cualquier otra habilidad se requiere praacutectica ycontar con apoyo para hacerlo bien Aunque ha formado parte de la cultura

humana desde siempre muchos occidentales no han ayunado nunca en su vidaDe hecho el ayuno ha sido temido y rechazado por las autoridadesnutricionales convencionales por considerarlo difiacutecil y peligroso La verdades otra muy distinta

RECETA DE CALDO DE HUESOS

Verduras

Huesos de pollo cerdo o vaca

1 cucharada de vinagre

Sal marina al gusto

Pimienta al gusto

Raiacutez de jengibre al gusto

1 Poner agua en una olla que cubra los ingredientes2 Cocinar el caldo a fuego lento durante dos o tres horas hasta que esteacute

listo3 Escurrir y quitar la grasa

NOTAS

1- Hiebowicz J et al laquoEffect of cinnamon on post prandial blood glucosegastric emptying and satiety in healthy subjectsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Junio de 2007 85 (6) 1552-1556

2- Greenberg J A y Geliebter A laquoCoffee hunger and peptide YYraquo Journalof the American College of Nutrition Junio de 2012 31 (3) 160-166

(Apeacutendice C)

MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeOPARA REDUCIR EL CORTISOLComo se vio en detalle en el capiacutetulo 8 el cortisol hace que suban los nivelesde insulina y es un factor importante del aumento de peso Por lo tanto reducirlos niveles de cortisol forma parte del esfuerzo encaminado a perder pesoRebajar los niveles de estreacutes practicar la meditacioacuten y dormir bien sonmeacutetodos eficaces para hacer descender los niveles de cortisol Se ofrecen acontinuacioacuten algunos consejos uacutetiles

REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS

Si son el estreacutes excesivo y la respuesta del cortisol la causa de la obesidad eltratamiento consiste en reducir el estreacutes Pero esto es maacutes faacutecil decirlo quehacerlo Evitar las situaciones estresantes es importante pero no siempre esposible Seguiraacutes soportando las exigencias laborales y familiares Por suertehay algunos meacutetodos de alivio del estreacutes que han superado la prueba deltiempo y que pueden ayudarnos a hacerle frente

Estaacute extendido el malentendido de que el alivio del estreacutes implica estarsentado frente al televisor y no hacer nada De hecho no se puede aliviar elestreacutes por medio de no hacer nada Eliminar el estreacutes es un proceso activo Lameditacioacuten el taichiacute el yoga la praacutectica religiosa y el masaje son buenasopciones para conseguirlo

El ejercicio regular es una excelente manera de aliviar el estreacutes y hacer bajarlos niveles de cortisol La intencioacuten original de la respuesta de lucha o huidaera movilizar el cuerpo para que llevase a cabo un esfuerzo fiacutesico Elejercicio tambieacuten puede hacer que se liberen endorfinas y mejore el estado deaacutenimo Este beneficio excede con mucho la reduccioacuten caloacuterica relativamentemodesta que se obtiene por medio de eacutel

Socializar tambieacuten reduce el estreacutes Todo el mundo recuerda lo difiacutecil que eracuando te discriminaban en la escuela Esto no es diferente a cualquier edad

Pertenecer a un grupo o una comunidad constituye una parte de nuestraherencia humana A algunas personas la religioacuten y las iglesias les puedenproporcionar este sentimiento de pertenencia El poder del tacto humanotampoco puede subestimarse Por esta razoacuten el masaje puede ser beneficioso

LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS

Mediante la meditacioacuten mindfulness podemos hacernos maacutes conscientes de loque pensamos Su objetivo es separarnos de nuestros pensamientos y tomarconciencia de ellos como observadores Desde esta perspectiva podemosprestar una atencioacuten precisa y carente de prejuicios a los detalles de nuestrasexperiencias La meditacioacuten mindfulness alivia el estreacutes por medio deayudarnos a practicar el estado de presencia Tambieacuten implica que recordemosexperiencias agradables de nuestro pasado aquellas en que fuimos capaces desuperar las dificultades y alcanzar el eacutexito personal Hay muchas formas demeditacioacuten pero todas tienen los mismos objetivos generales (el taichiacute y elyoga son formas de meditacioacuten en movimiento que cuentan con una largatradicioacuten)

No se trata de que nos deshagamos de nuestros pensamientos solo de que nosdemos cuenta de ellos No se trata de cambiarnos sino de volvernosconscientes de nosotros mismos tal como somos ahora y observarobjetivamente lo que pensamos sea positivo o negativo

La meditacioacuten puede ayudarnos a trabajar con los pensamientos de maneraque ello nos permita lidiar con el estreacutes de un modo mucho maacutes eficaz Nospuede ser especialmente uacutetil para trabajar con nuestra sensacioacuten de hambre ycon nuestros antojos alimentarios Acostumbra a requerir solamente entreveinte y treinta minutos de nuestro tiempo y se puede practicar en cualquiermomento Cultiva el haacutebito de despertarte por la mantildeana tomar un vaso deagua friacutea y ponerte a meditar

Hay tres aspectos baacutesicos implicados en la meditacioacuten mindfulness el cuerpola respiracioacuten y los pensamientos

El cuerpo

En primer lugar debes conectar con tu cuerpo Encuentra un lugar tranquilo enel que no se te vaya a molestar durante los proacuteximos veinte minutos Sieacutentateen el suelo en un cojiacuten o en una silla Cruza las piernas si estaacutes sentado en elsuelo o en un cojiacuten Si estaacutes sentado en una silla aseguacuterate de que tus piesestaacuten coacutemodamente apoyados en el suelo o en un cojiacuten si tus pies no tocan elsuelo Es importante que te sientas coacutemodo y relajado en la postura que elijas

Apoya las manos sobre los muslos con las palmas hacia abajo Mira hacia elsuelo a una distancia de 180 metros por delante de ti aproximadamenteEnfoacutecate en la punta de la nariz y despueacutes cierra los ojos con suavidad Sientecoacutemo tu pecho se expande y tu espalda se fortalece

Empieza tu meditacioacuten sentado en esta postura Durante un par de minutosenfoacutecate en coacutemo percibes tu cuerpo y tu entorno Si tus pensamientos vaganlejos de tu cuerpo traacuteelos de vuelta suavemente Haz esto por medio de lameditacioacuten cada vez que tu mente se aleje

La respiracioacuten

Cuando hayas empezado a relajarte pasa a enfocarte en la respiracioacuten consuavidad Inhala por la nariz contando hasta seis y exhala por la bocalentamente contando tambieacuten hasta seis Presta atencioacuten a coacutemo experimentasla inhalacioacuten y la exhalacioacuten

Los pensamientos

Mientras permaneces sentado puede ser que te encuentres bombardeado porlos pensamientos Presta atencioacuten a ellos Si te hacen sentir cualquier emocioacutennegativa intenta pensar en un momento en que experimentaste una dificultadsimilar y recuerda coacutemo te sentiste al superarla Trabaja con estospensamientos hasta que tu cuerpo empiece a sentirse maacutes ligero

Si observas que te has quedado tan atrapado entre tus pensamientos que hasolvidado doacutende estaacutes vuelve a llevarlos a la respiracioacuten

LA HIGIENE DEL SUENtildeO

Hay varias claves para una buena higiene del suentildeo y ninguna de ellas implicael uso de medicamentos (los medicamentos alteran los ciclos normales delsuentildeo el patroacuten del suentildeo REM y no REM) He aquiacute algunas manerassencillas pero efectivas de mejorarlo

Dormir en completa oscuridadDormir con ropa sueltaAcostarse y levantarse siempre a la misma horaIntentar dormir entre siete y nueve horas cada nocheQue la luz diurna sea lo primero que se vea por la mantildeanaMantener el dormitorio ligeramente frescoNo tener televisor en el dormitorio

SOBRE EL AUTOREl Dr Jason Fung estudioacute Medicina en la Universidad de Toronto y obtuvo unabeca en Nefrologiacutea para la Universidad de California Es el fundador delPrograma de Gestioacuten Intensiva de la Dieta que aplica un tratamiento uacutenicopara la diabetes tipo 2 y la obesidad En la actualidad el Dr Fung vive enToronto

Para maacutes informacioacuten puedes visitar wwwintensivedietarymanagementcom

  • PROacuteLOGO
  • INTRODUCCIOacuteN
    • NOTAS
      • La epidemia
        • LA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDAD
          • CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA
          • ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA
          • LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS
          • NOTAS
            • LA OBESIDAD HEREDITARIA
              • INNATO versus ADQUIRIDO
              • LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR
              • NOTAS
                  • La ilusioacuten caloacuterica
                    • EL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                      • SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute
                      • SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLE
                      • SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteAS ENTRANTES
                      • SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS
                      • SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA
                      • EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
                      • LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO
                      • REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS
                      • UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA
                      • COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTE
                      • JUEGOS DEL HAMBRE
                      • EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTE
                      • EL CRUEL ENGANtildeO
                      • NOTAS
                        • EL MITO DEL EJERCICIO
                          • LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD
                          • LAS CALORIacuteAS SALIENTES
                          • EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO
                          • LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO
                          • COMENTARIO FINAL
                          • NOTAS
                            • LA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteN
                              • EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOS RESULTADOS INESPERADOS
                              • EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL
                              • EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINA
                              • NOTAS
                                  • Un nuevo modelo para la obesidad
                                    • UNA NUEVA ESPERANZA
                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                        • Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacute
                                        • Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable
                                        • Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes
                                        • Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas
                                        • Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea
                                          • LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN
                                          • LA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDAD
                                          • NOTAS
                                            • LA INSULINA
                                              • PUEDO HACERTE ENGORDAR
                                              • PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS
                                              • LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES
                                                • Las sulfonilureas y la metformina
                                                • Las tiazolidinedionas
                                                • Los agentes incretiacutenicos
                                                • Los inhibidores de la alfaglucosidasa
                                                • Los inhibidores de SGLT2
                                                  • MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS
                                                  • PUEDO HACERTE ADELGAZAR
                                                  • MECANISMOS
                                                  • NOTAS
                                                    • EL CORTISOL
                                                      • LA HORMONA DEL ESTREacuteS
                                                      • EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINA
                                                      • EL CORTISOL Y LA OBESIDAD
                                                      • EL SUENtildeO
                                                        • Mecanismos
                                                          • NOTAS
                                                            • ATKINS IRRUMPE EN ESCENA
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA
                                                              • LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS
                                                              • EL IMPERIO CONTRAATACA
                                                              • DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA
                                                              • EL DECLIVE DE ATKINS
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETA
                                                              • NOTAS
                                                                • RESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPAL
                                                                  • iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS VIRUS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LAS DROGAS
                                                                  • CIacuteRCULOS VICIOSOS
                                                                  • LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • PRUEBAS DE APOYO
                                                                  • LA OBESIDAD EN EL TIEMPO
                                                                  • iquestQUEacute FUE PRIMERO
                                                                  • COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA
                                                                  • TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORAS
                                                                  • NOTAS
                                                                      • El fenoacutemeno social de la obesidad
                                                                        • LAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR
                                                                          • EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOS PODEMOS SALTAR
                                                                          • FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS
                                                                          • LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • NOTAS
                                                                            • POBREZA Y OBESIDAD
                                                                              • TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN
                                                                              • UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA
                                                                              • NOTAS
                                                                                • LA OBESIDAD INFANTIL
                                                                                  • LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS
                                                                                  • ES LA INSULINA
                                                                                  • LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOS
                                                                                  • iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO
                                                                                  • LO QUE TE DIJO TU ABUELA
                                                                                  • NOTAS
                                                                                      • iquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dieta
                                                                                        • LOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSA
                                                                                          • iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR
                                                                                          • CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR
                                                                                          • FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO
                                                                                          • EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA
                                                                                          • MECANISMOS
                                                                                          • QUEacute HACER
                                                                                          • NOTAS
                                                                                            • EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHT
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS
                                                                                              • LA TERRIBLE VERDAD
                                                                                              • NOTAS
                                                                                                • LOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORA
                                                                                                  • EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICA
                                                                                                  • EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTE
                                                                                                  • LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA
                                                                                                  • LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE
                                                                                                  • LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2
                                                                                                  • LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE
                                                                                                  • EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO
                                                                                                  • NOTAS
                                                                                                    • LAS PROTEIacuteNAS
                                                                                                      • EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO
                                                                                                      • LA SACIEDAD
                                                                                                      • LA CARNE
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS
                                                                                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                        • LA FOBIA A LAS GRASAS
                                                                                                          • LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN
                                                                                                          • LAS GRASAS TRANS
                                                                                                          • UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
                                                                                                          • LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD
                                                                                                          • NOTAS
                                                                                                              • La solucioacuten
                                                                                                                • iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMER
                                                                                                                  • EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADES
                                                                                                                  • PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOS
                                                                                                                    • Lee las etiquetas
                                                                                                                    • Queacute hacer con el postre
                                                                                                                    • No comas entre horas
                                                                                                                    • Convierte el desayuno en algo opcional
                                                                                                                    • Bebidas sin azuacutecares antildeadidos
                                                                                                                    • El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos
                                                                                                                    • La hora del teacute en cualquier momento
                                                                                                                    • Caldo de huesos
                                                                                                                      • SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOS
                                                                                                                      • TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNAS
                                                                                                                      • CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALES
                                                                                                                      • QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORES PROTECTORES
                                                                                                                      • LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS
                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                        • CUAacuteNDO COMER
                                                                                                                          • EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO
                                                                                                                          • LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO
                                                                                                                          • COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO
                                                                                                                            • La insulina
                                                                                                                            • La hormona del crecimiento
                                                                                                                            • Los electrolitos
                                                                                                                            • La adrenalina
                                                                                                                              • MITOS SOBRE EL AYUNO
                                                                                                                              • EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOS
                                                                                                                              • EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                                                                                                                              • iquestPUEDES HACERLO
                                                                                                                              • laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo
                                                                                                                              • NOTAS
                                                                                                                                • EJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORAS
                                                                                                                                    • UNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO
                                                                                                                                      • TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO
                                                                                                                                      • ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACER DURANTE EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestY SI TENGO DIABETES
                                                                                                                                      • MONITORIZACIOacuteN
                                                                                                                                      • CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE
                                                                                                                                      • QUEacute CABE ESPERAR
                                                                                                                                      • RECETA DE CALDO DE HUESOS
                                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                                        • MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOL
                                                                                                                                          • REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS
                                                                                                                                          • LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS
                                                                                                                                            • El cuerpo
                                                                                                                                            • La respiracioacuten
                                                                                                                                              • LA HIGIENE DEL SUENtildeO
                                                                                                                                                • SOBRE EL AUTOR
Page 3: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan

Dedico este libro a mi hermosa mujer MinaGracias por tu amor y por la fuerza que me dasNo podriacutea arreglaacutermelas sin ti ni querriacutea hacerlo

Table of ContentsPROacuteLOGOINTRODUCCIOacuteNNOTASLa epidemiaLA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDADCAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMAANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIALAS DIRECTRICES DIETEacuteTICASNOTASLA OBESIDAD HEREDITARIAINNATO versus ADQUIRIDOLA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADORNOTASLa ilusioacuten caloacutericaEL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICASUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SONINDEPENDIENTES ENTRE SIacuteSUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLESUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LASCALORIacuteAS ENTRANTESSUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NOESTAacuteN REGULADASSUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteAEL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOSLA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LAPEacuteRDIDA DE PESOREDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOSINESPERADOSUNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEACOMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTEJUEGOS DEL HAMBREEL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTEEL CRUEL ENGANtildeONOTASEL MITO DEL EJERCICIOLOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD

LAS CALORIacuteAS SALIENTESEL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESOLA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTOCOMENTARIO FINALNOTASLA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteNEXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOSRESULTADOS INESPERADOSEL PESO DE REFERENCIA CORPORALEN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINANOTASUn nuevo modelo para la obesidadUNA NUEVA ESPERANZALA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADSupuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacuteSupuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estableSupuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantesSupuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladasSupuesto 5 una caloriacutea es una caloriacuteaLA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteNLA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDADNOTASLA INSULINAPUEDO HACERTE ENGORDARPONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESISLOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALESLas sulfonilureas y la metforminaLas tiazolidinedionasLos agentes incretiacutenicosLos inhibidores de la alfaglucosidasaLos inhibidores de SGLT2MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOSPUEDO HACERTE ADELGAZARMECANISMOSNOTASEL CORTISOLLA HORMONA DEL ESTREacuteS

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINAEL CORTISOL Y LA OBESIDADEL SUENtildeOMecanismosNOTASATKINS IRRUMPE EN ESCENALA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICALA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOSEL IMPERIO CONTRAATACADIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICAATURDIDAEL DECLIVE DE ATKINSLA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETANOTASRESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPALiquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIALA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOSLA RESISTENCIA A LOS VIRUSLA RESISTENCIA A LAS DROGASCIacuteRCULOS VICIOSOSLA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINAPRUEBAS DE APOYOLA OBESIDAD EN EL TIEMPOiquestQUEacute FUE PRIMEROCOMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINALA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIATRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORASNOTASEl fenoacutemeno social de la obesidadLAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LANUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADPICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAREL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOSPODEMOS SALTARFRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOSLA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDADNOTAS

POBREZA Y OBESIDADTEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PANUN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMANOTASLA OBESIDAD INFANTILLA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOSES LA INSULINALOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOSiexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITOLO QUE TE DIJO TU ABUELANOTASiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaLOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSAiquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCARCUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCARFRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSOEL METABOLISMO DE LA FRUCTOSAMECANISMOSQUEacute HACERNOTASEL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTLA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTESLA BUacuteSQUEDA DE PRUEBASLA TERRIBLE VERDADNOTASLOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORAEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICAEL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTELOS BENEFICIOS DE LA FIBRALA FIBRA EL ANTINUTRIENTELA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2LAS MARAVILLAS DEL VINAGREEL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICONOTASLAS PROTEIacuteNASEL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICALOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO

LA SACIEDADLA CARNELOS PRODUCTOS LAacuteCTEOSLA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDADNOTASLA FOBIA A LAS GRASASLA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteNLAS GRASAS TRANSUN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACASY LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARESLAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDADNOTASLa solucioacuteniquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMEREL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADESPRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOSLee las etiquetasQueacute hacer con el postreNo comas entre horasConvierte el desayuno en algo opcionalBebidas sin azuacutecares antildeadidosEl cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamosLa hora del teacute en cualquier momentoCaldo de huesosSEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOSTERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNASCUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALESQUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORESPROTECTORESLA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZASNOTASCUAacuteNDO COMEREL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUOLA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNOCOacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNOLa insulinaLa hormona del crecimiento

Los electrolitosLa adrenalinaMITOS SOBRE EL AYUNOEL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOSEL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICAiquestPUEDES HACERLOlaquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquoNOTASEJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORASPROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORASUNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNOiquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNOTENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERiquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNOEL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADOEL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE MEVUELVA OLVIDADIZOME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERTENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACERME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACERMI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACERDESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTOiquestQUEacute PUEDO HACERTENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACERTOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACERDURANTE EL AYUNOiquestY SI TENGO DIABETESMONITORIZACIOacuteNCONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTEQUEacute CABE ESPERARRECETA DE CALDO DE HUESOSNOTASMEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOLREDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteSLA MEDITACIOacuteN MINDFULNESSEl cuerpo

La respiracioacutenLA HIGIENE DEL SUENtildeOSOBRE EL AUTOR

PROacuteLOGOEl doctor Jason Fung es un meacutedico de Toronto especializado en enfermedadesrenales Su principal responsabilidad es supervisar la compleja gestioacuten de lospacientes que padecen una enfermedad renal terminal y que requieren diaacutelisis

Sus credenciales obviamente no explican por queacute es el autor de un librotitulado El coacutedigo de la obesidad o por queacute escribe en un blog sobre la gestioacutendieteacutetica intensiva de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 Para entenderesta aparente anomaliacutea primero tenemos que saber quieacuten es Jason Fung y porqueacute es alguien tan extraordinario

Gracias a su experiencia con pacientes renales terminales el doctor Fungaprendioacute dos lecciones clave En primer lugar que la diabetes tipo 2 es lacausa maacutes habitual de insuficiencia renal En segundo lugar que la diaacutelisispor maacutes sofisticada que sea y por maacutes que prolongue la vida del enfermo nohace maacutes que tratar los siacutentomas finales de una enfermedad subyacente quehace veinte treinta cuarenta o quizaacute cincuenta antildeos que estaacute presente Poco apoco se fue dando cuenta de que estaba practicando la medicina exactamentecomo se le habiacutea ensentildeado trataba de forma reactiva los siacutentomas de ciertasenfermedades complejas sin intentar primero entender o corregir sus causas

Llegoacute a la conclusioacuten de que para obtener otros resultados con sus pacientestendriacutea que empezar por reconocer una amarga verdad que nuestra veneradaprofesioacuten ya no estaacute interesada en abordar las causas de las enfermedades Enlugar de ello pierde mucho tiempo y muchos recursos intentando tratar lossiacutentomas

El doctor Fung decidioacute ayudar a sus pacientes (y hacer una aportacioacuten a suprofesioacuten) por medio de esforzarse en comprender las auteacutenticas causas quesubyacen a las enfermedades

Con anterioridad al mes de diciembre de 2014 yo no sabiacutea de la existenciadel doctor Jason Fung Hasta que un diacutea encontreacute dos conferencias suyas enYouTube laquoLas dos grandes mentiras de la diabetes tipo 2raquo y laquoCoacutemo revertirla diabetes tipo 2 por medios naturalesraquo Yo teniacutea un intereacutes especial en esta

enfermedad entre otros motivos porque yo mismo la padezco y me sentiacuteintrigado Penseacute laquoiquestQuieacuten es este joven brillante iquestCoacutemo puede tener lacerteza de que la diabetes tipo 2 puede revertirse ldquopor medios naturalesrdquo iquestYcoacutemo puede ser lo suficientemente valiente como para acusar a su nobleprofesioacuten de mentir Tendraacute que exponer unos buenos argumentosraquo

No tardeacute maacutes que unos pocos minutos en darme cuenta de que el doctor Fungno solo defendiacutea su postura con total legitimidad sino que tambieacuten eraperfectamente capaz de cuidar de siacute mismo en la arena meacutedica Elargumentario que expuso coincidiacutea con algo a lo que yo le habiacutea estado dandovueltas en la mente durante al menos tres antildeos si bien no habiacutea sido capaz deverlo con la misma claridad ni habriacutea podido explicarlo con la mismasimplicidad enfaacutetica con que eacutel lo haciacutea Tras escuchar sus dos conferenciassupe que habiacutea visto a un joven maestro en accioacuten Finalmente entendiacute aquellode lo que no me habiacutea percatado antes

Lo que logroacute el doctor Fung con esas dos conferencias fue destruircompletamente el modelo que estaacute actualmente de moda en cuanto a la gestioacutenmeacutedica de la diabetes tipo 2 ndashel modelo recomendado por todas lasasociaciones diabeacuteticas del mundondash Peor auacuten explicoacute por queacute este modelo detratamiento erroacuteneo no podiacutea maacutes que perjudicar la salud de todos losdesafortunados que cayesen bajo sus protocolos

Seguacuten eacutel la primera gran mentira en la gestioacuten de la diabetes tipo 2 es laafirmacioacuten de que es una enfermedad croacutenica progresiva que empeora con eltiempo incluso en el caso de quienes reciben los mejores tratamientos queofrece la medicina moderna Esto no es cierto como lo demuestra el hecho deque el 50 de los pacientes que participan en el programa dieteacutetico intensivodel doctor Fung que combina la restriccioacuten de la ingesta de carbohidratos y elayuno pueden dejar de necesitar insulina en el plazo de unos meses

En ese caso iquestpor queacute no podemos reconocer la verdad La respuesta deldoctor Fung es simple los doctores nos mentimos a nosotros mismos Si ladiabetes tipo 2 es una enfermedad que puede curarse pero todos nuestrospacientes empeoran con los tratamientos que les prescribimos debemos de sermalos meacutedicos Y puesto que no estudiamos durante tanto tiempo con todo loque nos costoacute para convertirnos en malos meacutedicos este fracaso no puede serculpa nuestra creemos que estamos haciendo lo mejor para nuestros pacientes

que por desgracia estaacuten sufriendo una enfermedad croacutenica progresiva eincurable No es una mentira deliberada concluye el doctor Fung sino que esfruto de una disonancia cognitiva Es decir somos incapaces de aceptar unaverdad tan obvia porque hacerlo nos destrozariacutea emocionalmente

La segunda mentira seguacuten nos explica es nuestra creencia de que la diabetestipo 2 es una enfermedad consistente en unos niveles de glucosa en sangreanormales para la que existe un solo tratamiento correcto el aumentoprogresivo de las dosis de insulina El doctor Fung sostiene que la diabetestipo 2 es una enfermedad de resistencia a la insulina que implica una secrecioacutenexcesiva de esta hormona ndashal contrario de lo que ocurre con la diabetes tipo 1una enfermedad en la que realmente tiene lugar una carencia de insulinandashTratar ambas afecciones de la misma manera (inyectando insulina) no tienesentido iquestPor queacute tratar un problema de exceso de insulina con maacutes insulinapregunta Seriacutea el equivalente a prescribir alcohol para tratar el alcoholismo

La novedosa contribucioacuten del doctor Fung es su visioacuten de que el tratamientode la diabetes tipo 2 se centra en el siacutentoma de la enfermedad (unaconcentracioacuten elevada de glucosa en la sangre) en lugar de centrarse en sucausa raiacutez (la resistencia a la insulina) Y el tratamiento inicial para laresistencia a la insulina es limitar la ingesta de carbohidratos La comprensioacutende esta simple cuestioacuten bioloacutegica explica por queacute esta enfermedad puede serreversible en algunos casos y por el contrario por queacute el tratamiento modernode la diabetes tipo 2 que no limita la ingesta de hidratos de carbono empeorael resultado

Pero iquestcoacutemo llegoacute el doctor Fung a estas escandalosas conclusiones Y iquestcoacutemole llevaron a escribir este libro

Ademaacutes de comprender como hemos visto que la enfermedad se gesta a largoplazo y lo iloacutegico que es tratar los siacutentomas en lugar de erradicar su causa sedio cuenta de algo maacutes Casi por casualidad en los primeros antildeos de estesiglo descubrioacute que habiacutea una literatura creciente sobre los beneficios de lasdietas bajas en hidratos de carbono en el caso de quienes padeciacutean obesidad yotros problemas de resistencia a la insulina Puesto que se le ensentildeoacute a creerque una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas tiene efectos letales sesorprendioacute al descubrir lo contrario que esta eleccioacuten dieteacutetica tiene unabanico de resultados metaboacutelicos altamente beneficiosos especialmente en el

caso de quienes presentan una resistencia a la insulina maacutes grave

Y finalmente llegoacute la guinda del pastel una legioacuten de estudios ocultos quedemuestran que en aras de la reduccioacuten del peso corporal en el caso de laspersonas que padecen obesidad (y resistencia a la insulina) esta dieta rica engrasas es al menos tan eficaz como otras dietas maacutes convencionales ndashpor logeneral mucho maacutes eficaz

Aquello lo llevoacute hasta el liacutemite Si todo el mundo sabe (pero no admite) que ladieta baja en grasas y en caloriacuteas es totalmente ineficaz en el control del pesocorporal o el tratamiento de la obesidad seguramente es el momento de decirla verdad la mejor esperanza para tratar y prevenir la obesidad ndashque no esmaacutes que una enfermedad de resistencia a la insulina y de produccioacuten excesivade insulinandash seguramente es la misma dieta baja en carbohidratos y rica engrasas a la que se acude para combatir la principal enfermedad de resistenciaa la insulina la diabetes tipo 2 Y asiacute nacioacute este libro

Con El coacutedigo de la obesidad el doctor Fung ha escrito quizaacute la obra popularmaacutes importante que se ha publicado sobre el tema

Sus puntos fuertes son que se basa en unos hechos bioloacutegicos irrefutables(expone meticulosamente las pruebas al respecto) y que estaacute redactado con lasoltura y la confianza de un comunicador experto el estilo es accesible y losrazonamientos son claros y progresivos de modo que la sucesioacuten de capiacutetulosexpone sistemaacuteticamente capa por capa un modelo bioloacutegico de la obesidadbasado en las evidencias que tiene pleno sentido en su loacutegica simplicidadIncluye ciencia suficiente para convencer al cientiacutefico esceacuteptico pero no tantacomo para confundir a quienes no tienen conocimientos de biologiacutea Estahazantildea en siacute misma es un logro impresionante poco habitual entre losescritores cientiacuteficos

Con la lectura de este libro el lector atento comprenderaacute exactamente cuaacutelesson las causas de la epidemia de obesidad por queacute nuestros intentos de evitartanto esta epidemia como la de diabetes estaacuten condenados al fracaso y lo quees maacutes importante cuaacuteles son los sencillos pasos que aquellos que tienen unproblema de peso deben dar para revertirlo El doctor Fung ofrece solucioacutenbaacutesica

La obesidad es [] una enfermedad multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todossus factores Demasiado a menudo nuestro modelo actual de la obesidadpresupone que hay una sola causa verdadera y que todas las otras sonpretendientes al trono Derivan de ello debates interminables [] Todos [lospuntos de vista] son parcialmente correctos

Al presentar un marco sumamente coherente que puede explicar casi todo loque en la actualidad sabemos sobre las causas reales de la obesidad el doctorFung ha ofrecido mucho maacutes ha proporcionado un plan para revertir lasmayores epidemias meacutedicas a las que se enfrenta la sociedad moderna no solosus siacutentomas ademaacutes de ofrecer una muestra de que estas epidemias se puedenprevenir y revertir pero solo si entendemos realmente sus causas bioloacutegicas

La verdad que aquiacute manifiesta seraacute reconocida alguacuten diacutea como evidente porsiacute misma Cuanto antes llegue ese diacutea mejor para todos nosotros

TIMOTHY NOAKES

doctor en medicina y en ciencia miembro del Colegio Estadounidense deMedicina del Deporte miembro honoriacutefico de la Facultad de MedicinaDeportiva y del Ejercicio del Reino Unido y la de Irlanda y profesor emeacuteritode la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudaacutefrica)

INTRODUCCIOacuteNEl arte de la medicina es bastante peculiar De vez en cuando se establecentratamientos meacutedicos que no funcionan Por pura inercia estos tratamientos setransmiten de una generacioacuten de meacutedicos a la siguiente y sobreviven duranteun tiempo sorprendentemente largo a pesar de su falta de eficacia Sonejemplos de ello el sangrado medicinal provocado con sanguijuelas o laextirpacioacuten rutinaria de las amiacutegdalas

Desafortunadamente el tratamiento de la obesidad es un ejemplo maacutes Laobesidad se define en teacuterminos del iacutendice de masa corporal de una personacalculado como su peso en kilos dividido por el cuadrado de su altura enmetros Un iacutendice de masa corporal superior a 30 define al individuo comoobeso Durante maacutes de treinta antildeos los meacutedicos han recomendado seguir unadieta baja en grasas y en caloriacuteas como el tratamiento que cabiacutea elegir para laobesidad Sin embargo la epidemia en la que se ha convertido estaacuteacelerando Entre 1985 y 2011 la prevalencia de la obesidad en Canadaacute setriplicoacute pasoacute del 6 al 181 Este fenoacutemeno no es exclusivo de Norteameacutericasino que afecta a la mayor parte de los paiacuteses occidentales

Praacutecticamente todas las personas que han procedido a consumir menoscaloriacuteas para perder peso han fracasado En realidad iquestquieacuten no lo haprobado Cualquier sistema de medicioacuten objetivo que utilicemos muestra queeste tratamiento es totalmente ineficaz Sin embargo sigue siendo eltratamiento prioritario defendido vigorosamente por las autoridadesnutricionales

Como nefroacutelogo soy especialista en enfermedades renales cuya causa maacuteshabitual es la diabetes tipo 2 con su obesidad asociada He visto a muchospacientes empezar el tratamiento de insulina y he sabido que la mayoriacutea iba aengordar Estaacuten preocupados y con razoacuten Dicen laquoDoctor usted siempre meha dicho que pierda peso Pero la insulina que me recetoacute me hace engordariquestEn queacute me ayudaraquo Durante mucho tiempo no tuve una buena respuesta paradarles

Cada vez me sentiacutea maacutes incoacutemodo con este tema Al igual que muchosmeacutedicos creiacutea que el aumento de peso se debiacutea a un desequilibrio caloacutericocomo consecuencia de comer demasiado y moverse demasiado poco Pero sieso era asiacute iquestpor queacute la medicacioacuten que prescribiacutea (la insulina) lo ocasionabade forma tan implacable

Todo el mundo los profesionales de la salud y los pacientes por igualentendiacutea que la causa de la diabetes tipo 2 residiacutea en el aumento de peso Vimuy pocos casos de pacientes altamente motivados que perdieron kilos en unacantidad significativa y su diabetes tipo 2 empezoacute a remitir Loacutegicamentedado que el peso era el problema subyacente mereciacutea que se le prestase unaatencioacuten significativa sin embargo pareciacutea que la profesioacuten meacutedica nisiquiera estaba interesada en tratarlo Me declaro culpable A pesar de habertrabajado durante maacutes de veinte antildeos como meacutedico descubriacute que misconocimientos nutricionales eran como mucho rudimentarios

El tratamiento de esta terrible enfermedad (la obesidad) se dejoacute en manos degrandes corporaciones como Weight Watchers asiacute como de varios charlatanesque estaban interesados principalmente en vender el uacuteltimo laquomilagroraquo paraperder peso Los profesionales de la salud ni siquiera estaacutebamos remotamenteinteresados en la nutricioacuten En lugar de ello la profesioacuten meacutedica pareciacuteaobsesionada con encontrar y prescribir el maacutes novedoso faacutermaco a la venta

iquestTiene usted diabetes tipo 2 Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene la presioacuten arterial alta Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene el colesterol alto Voy a recetarle unas pastillasiquestTiene una enfermedad renal Voy a recetarle unas pastillas

Pero lo que necesitaacutebamos era tratar la obesidad Intentaacutebamos tratar losproblemas causados por la obesidad en lugar de la obesidad en siacute Con lafinalidad de entender la causa subyacente de esta acabeacute por crear la Cliacutenicade Gestioacuten Nutricional Intensiva en Toronto (Canadaacute)

El punto de vista convencional de que la obesidad es fruto de un desequilibriocaloacuterico no teniacutea sentido La reduccioacuten caloacuterica se habiacutea prescrito durante losuacuteltimos cincuenta antildeos y habiacutea mostrado una ineficacia sorprendente

Leer libros sobre nutricioacuten no me ayudoacute En ellos encontreacute sobre todo un juego

de laquoeacutel dijo ella dijoraquo con muchas citas de laquoautoridadesraquo meacutedicas Porejemplo el doctor Dean Ornish asegura que la grasa alimentaria es perjudicialy los carbohidratos son saludables Es un meacutedico respetado asiacute que debemosescucharlo Pero el doctor Robert Atkins afirmoacute que la grasa alimentaria essaludable y que los carbohidratos son perjudiciales Tambieacuten era un meacutedicorespetado asiacute que debemos escucharlo iquestQuieacuten tiene razoacuten iquestQuieacuten estaacuteequivocado En la ciencia de la nutricioacuten rara vez hay un consenso sobrenada

La grasa alimentaria es mala No la grasa alimentaria es buena Haygrasas buenas y grasas malasLos carbohidratos son malos No los carbohidratos son buenos Haycarbohidratos buenos y carbohidratos malosDeberiacutea tomar maacutes comidas al diacutea No deberiacutea tomar menos comidas aldiacuteaCuente sus caloriacuteas No las caloriacuteas no cuentanLa leche es buena para la salud No la leche es mala para la saludLa carne es buena para la salud No la carne es mala para la salud

Para hallar las respuestas necesitamos recurrir a una medicina que sefundamente en las pruebas en lugar de basarnos en la vaguedad de lasopiniones

Hay literalmente miles de libros dedicados a la dieta y la peacuterdida de peso porlo general escritos por meacutedicos nutricionistas entrenadores personales yotros laquoexpertos en saludraquo Sin embargo con pocas excepciones rara vezencontramos algo maacutes que un pensamiento superficial en cuanto a las causasreales de la obesidad iquestQueacute nos hace ganar peso iquestPor queacute engordamos

El principal problema es que carecemos absolutamente de un marco teoacutericoque nos permita comprender la obesidad Las teoriacuteas actuales sonridiacuteculamente simplistas pues a menudo tienen en cuenta un solo factor

El exceso de caloriacuteas causa la obesidadEl exceso de carbohidratos causa la obesidadEl exceso de consumo de carne causa la obesidadEl exceso de grasas alimentarias causa la obesidadLa falta de ejercicio causa la obesidad

No obstante todas las enfermedades croacutenicas son multifactoriales y estosfactores no son mutuamente excluyentes Todos ellos pueden contribuir alproblema en distintos grados Por ejemplo las enfermedades cardiacuteacas sedeben a un buen nuacutemero de factores concomitantes (la historia familiar elsexo el tabaquismo la diabetes el colesterol alto la presioacuten arterial elevaday la falta de actividad fiacutesica por nombrar solo unos pocos) y este hecho esbien aceptado Pero este no es el caso en el aacutembito de la investigacioacuten acercade la obesidad

El otro gran obstaacuteculo que impide comprender la obesidad es que nosenfocamos en estudios a corto plazo Por lo general la obesidad tarda deacutecadasen desarrollarse plenamente Sin embargo a menudo nos basamos en lainformacioacuten que ofrecen sobre ella estudios que han hecho el seguimiento decasos a lo largo de tan solo algunas semanas Si estudiaacutesemos coacutemo sedesarrolla la herrumbre tendriacuteamos que observar el metal durante un periacuteodode semanas o meses no horas La obesidad de manera similar es unaenfermedad que se desarrolla a largo plazo Los estudios a corto plazo noparecen proporcionar la informacioacuten necesaria

Aunque entiendo que las investigaciones no son siempre concluyentes esperoque este libro que se basa en lo que he aprendido a lo largo de veinte antildeosayudando a pacientes con diabetes tipo 2 a perder peso permanentemente paraque puedan lidiar con su enfermedad ofrezca un armazoacuten sobre el que poderconstruir

La medicina basada en las pruebas no significa aceptarlas todas a rajatablapues algunas son poco consistentes A menudo leo declaraciones del estilolaquolas dietas bajas en grasas demuestran revertir completamente lasenfermedades del corazoacutenraquo Y la referencia es un estudio llevado a cabo concinco ratas Esto apenas puede considerarse una prueba A lo largo de estaspaacuteginas voy a hacer referencia solo a estudios realizados con seres humanosy en general uacutenicamente a aquellos que han sido publicados en revistas de altacalidad y revisadas por pares No se mencionaraacuten estudios llevados a cabocon animales en este libro La razoacuten de esta decisioacuten se puede ilustrar pormedio de la paraacutebola de la vaca y los leones dos vacas estaban hablando delos uacuteltimos estudios nutricionales que se habiacutean hecho con leones Una vacale dijo a la otra laquoiquestHas oiacutedo que hemos estado equivocadas estos uacuteltimos

doscientos antildeos Las investigaciones maacutes recientes demuestran que comerhierba es malo para nosotras y que comer carne es buenoraquo Asiacute que las dosvacas empezaron a consumir carne Poco despueacutes enfermaron y murieron

Un antildeo despueacutes dos leones estaban hablando de los uacuteltimos estudiosnutricionales que se habiacutean hecho con vacas Un leoacuten le dijo al otro que lasinvestigaciones maacutes recientes demostraban que comer carne mataba y comerhierba era bueno Asiacute pues los dos leones empezaron a consumir hierba ymurieron

iquestCuaacutel es la moraleja de la historia Que no somos ratones ni ratas No somoschimpanceacutes ni monos arantildea Somos seres humanos y por lo tanto debemostener en consideracioacuten solamente los estudios realizados con humanos Yoestoy interesado en la obesidad que afecta a las personas no la que afecta alos ratones En la medida de lo posible intento centrarme en los factorescausales maacutes que en los estudios asociativos Es peligroso suponer que puestoque dos factores estaacuten asociados uno es la causa del otro Un ejemplo de elloes el desastre que ha supuesto aplicar la terapia de reemplazo hormonal a lasmujeres posmenopaacuteusicas La terapia de reemplazo hormonal se asocioacute con unmenor iacutendice de enfermedades cardiacuteacas pero eso no significaba que fuera lacausa de ello Sin embargo en el aacutembito de la investigacioacuten nutricional nosiempre es posible evitar los estudios asociativos ya que ofrecen a menudolas mejores pruebas disponibles

La primera parte de este libro laquoLa epidemiaraquo explora la liacutenea temporal de laepidemia de obesidad y el papel que tiene en esta la historia familiar delpaciente y muestra coacutemo ambos factores arrojan luz sobre las causassubyacentes

La segunda parte laquoLa ilusioacuten caloacutericaraquo revisa la teoriacutea caloacuterica actual enprofundidad teniendo tambieacuten en cuenta lo que indican los estudios sobre elejercicio y la sobrealimentacioacuten Se ponen de relieve las carencias existentesen cuanto a la comprensioacuten que se tiene actualmente de la obesidad

La tercera parte laquoUn nuevo modelo para la obesidadraquo presenta la teoriacuteahormonal de esta epidemia una explicacioacuten soacutelida de la obesidad comoproblema meacutedico Estos capiacutetulos analizan el papel central de la insulina en laregulacioacuten del peso corporal y describen la vital importancia que tiene la

resistencia a la insulina

La cuarta parte laquoEl fenoacutemeno social de la obesidadraquo reflexiona sobre coacutemola teoriacutea hormonal de la obesidad explica algunas de las asociaciones quepresenta este problema iquestPor queacute la obesidad estaacute asociada con la pobrezaiquestQueacute podemos hacer frente a la obesidad infantil

La quinta parte laquoiquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dietaraquo explora el papelque tienen la grasa las proteiacutenas y los carbohidratos los tres macronutrientesen el aumento de peso Ademaacutes se examina uno de los principales culpablesde este aumento (la fructosa) y los efectos de los edulcorantes artificiales

La sexta parte laquoLa solucioacutenraquo proporciona pautas para el tratamiento duraderode la obesidad por medio de abordar el desequilibrio hormonal asociado conlos altos niveles de insulina pautas dieteacuteticas para disminuir los niveles deinsulina que incluyen reducir el azuacutecar antildeadido y los cereales refinadosconsumir proteiacutenas de forma moderada y antildeadir a la dieta grasas y fibrassaludables ayuno intermitente como una forma eficaz de tratar la resistencia ala insulina sin incurrir en los efectos negativos de las dietas basadas en lareduccioacuten caloacuterica y gestioacuten del estreacutes y mejora del suentildeo para bajar losniveles de cortisol y mantener la insulina bajo control

El coacutedigo de la obesidad establece un marco para la comprensioacuten de laenfermedad que es la obesidad humana Si bien esta presenta muchassimilitudes importantes con la diabetes tipo 2 (y tambieacuten muchas diferenciasrespecto a ella) este es principalmente un libro sobre la obesidad

El proceso de desafiar el dogma nutricional vigente es a veces perturbadorpero las consecuencias para la salud son demasiado importantes como paraignorarlas iquestQueacute es lo que causa realmente el aumento de peso y queacute podemoshacer al respecto Esta pregunta es el tema general de este libro Un nuevomarco para la comprensioacuten y el tratamiento de la obesidad representa unanueva esperanza para lograr un futuro maacutes saludable

JASON FUNG

doctor en medicina

NOTAS

1- CBC News [Internet] 3 de marzo de 2014 laquoCanadarsquos obesity rates triple inless than 30 yearsraquo Puede leerse en wwwcbccanewshealthcanada-s-obesity-rates-triple-inless-than-30-years-12558365 Fecha de la consulta 27de julio de 2015

La epidemia

(1)

LA GEacuteNESIS DE LAEPIDEMIA DE DEOBESIDADDe todos los paraacutesitos que afectan a la humanidad no seacute de ningunoni puedo imaginarlo que sea maacutes angustiante que el de la obesidad

WILLIAM BANTING

Hay una cuestioacuten que siempre me ha inquietado iquestpor queacute hay meacutedicos consobrepeso Reconocidos como autoridades en cuanto a la fisiologiacutea humanalos meacutedicos deberiacutean ser verdaderos expertos en lo que atantildee a las causas ylos tratamientos de la obesidad Ademaacutes la mayoriacutea de ellos son muytrabajadores y disciplinados Puesto que nadie quiere estar grueso losdoctores en particular deberiacutean saber coacutemo permanecer delgados y sanos yaplicarse en ello

En tal caso iquestpor queacute hay meacutedicos con sobrepeso

La receta estaacutendar para perder peso es laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo Pareceperfectamente razonable Pero iquestpor queacute no funciona Tal vez la gente quequiere adelgazar no sigue este consejo La mente estaacute dispuesta pero la carnees deacutebil Sin embargo piensa en la autodisciplina y la dedicacioacuten que sonnecesarias para estudiar la carrera de Medicina y sacarse la licenciatura serpasante residente y becario Es difiacutecil concebir que los meacutedicos consobrepeso simplemente carecen de fuerza de voluntad para seguir sus propiosconsejos

Esto abre las puertas a la posibilidad de que el consejo convencional seaincorrecto Si lo es todo el conocimiento que tenemos acerca de la obesidades fundamentalmente defectuoso Dada la actual epidemia de obesidadsospecho que este es el escenario maacutes probable Asiacute que tenemos quecomenzar desde el principio debemos empezar por comprenderprofundamente la enfermedad que es la obesidad humana

Debemos partir de la pregunta maacutes importante que cabe hacerse en relacioacuten

con la obesidad o con cualquier otra enfermedad iquestqueacute la causa Nodedicamos tiempo a abordar esta cuestioacuten crucial porque pensamos que yasabemos la respuesta Parece muy evidente es cuestioacuten de las caloriacuteas queentran en nuestro organismo en comparacioacuten con las que salen

Una caloriacutea es una unidad de energiacutea alimentaria utilizada por el cuerpo paradiversas funciones como respirar construir nuevos muacutesculos y huesosbombear sangre y otras tareas metaboacutelicas aunque una parte de esa energiacutea sealmacena como grasa Las caloriacuteas que entran son la energiacutea alimentaria queconsumimos Las caloriacuteas que salen son la energiacutea que se emplea para llevar acabo funciones metaboacutelicas como las mencionadas

Cuando la cantidad de caloriacuteas que ingerimos supera la cantidad de caloriacuteasque quemamos decimos que el resultado es que ganamos peso Es decircuando comemos demasiado y hacemos poco ejercicio engordamos Estalaquoverdadraquo parece tan evidente que no cuestionamos si se corresponde con larealidad iquestLo hace

CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA

El exceso de caloriacuteas puede ser la causa inmediata del aumento de peso perono su causa uacuteltima

iquestCuaacutel es la diferencia entre ambos tipos de causas La primera esinmediatamente responsable mientras que la causa uacuteltima es la que inicioacute lacadena de acontecimientos

Consideremos el alcoholismo iquestQueacute lo causa La causa inmediata es laquobeberdemasiado alcoholraquo lo cual es innegablemente cierto pero no particularmenteuacutetil El problema y la causa son uno y el mismo en este caso ya quealcoholismo significa lsquobeber demasiado alcoholrsquo El consejo terapeacuteutico quesolo contempla la causa inmediata (laquoDeje de beber tanto alcoholraquo) no sirve

La pregunta crucial la que realmente nos interesa es iquestcuaacutel es la causa uacuteltimaque hace que el alcoholismo tenga lugar La causa uacuteltima incluye estosfactores

La naturaleza adictiva del alcoholCualquier caso de alcoholismo en la familiaEstreacutes excesivo en el hogarUna personalidad adictiva

Aquiacute tenemos la verdadera enfermedad y el tratamiento debe abordar la causauacuteltima maacutes que la inmediata Entender la causa uacuteltima conduce a tratamientoseficaces tales como (en este caso) las redes de rehabilitacioacuten y apoyo social

Tomemos otro ejemplo iquestPor queacute se estrella un avioacuten La causa inmediata esque laquono estaba lo bastante elevado en el aire como para superar la gravedadraquolo cual una vez maacutes es absolutamente cierto pero no nos ayuda en nada Lacausa uacuteltima podriacutea ser alguna de estas

Un error humanoUn fallo mecaacutenicoLas inclemencias del tiempo

La comprensioacuten de la causa uacuteltima puede conducir a soluciones eficaces talescomo una mejor formacioacuten de los pilotos o programas de mantenimiento maacutesrigurosos La taacutectica de laquoelevarse maacutes que la gravedadraquo (alas maacutes grandesmotores maacutes potentes) no reduciraacute los accidentes de avioacuten

Esta comprensioacuten se puede aplicar a todo Por ejemplo iquestpor queacute hace muchocalor en una determinada estancia

CAUSA INMEDIATA la energiacutea caloriacutefica que entra es mayor que la energiacuteateacutermica que sale

SOLUCIOacuteN encender los ventiladores para aumentar la cantidad de calorsaliente

CAUSA UacuteLTIMA el termostato estaacute demasiado alto

SOLUCIOacuteN bajar el termostato

iquestPor queacute se estaacute hundiendo un barco

CAUSA INMEDIATA la gravedad es maacutes fuerte que la flotabilidad

SOLUCIOacuteN reducir la gravedad aligerando el peso del barco

CAUSA UacuteLTIMA el barco tiene un gran agujero en el casco

SOLUCIOacuteN tapar el agujero

En ambos casos la solucioacuten a la causa inmediata del problema no es duraderani significativa Por el contrario el tratamiento de la causa uacuteltima conduce aun eacutexito mucho mayor

Lo mismo puede aplicarse a la obesidad iquestcuaacutel es la causa del aumento depeso Causa inmediata Se estaacuten consumiendo maacutes caloriacuteas de las que segastan Si la causa inmediata es que hay maacutes caloriacuteas que entran que caloriacuteasque salen la respuesta taacutecita es que la causa uacuteltima es la laquoeleccioacuten personalraquoElegimos comer patatas fritas de bolsa en lugar de broacutecoli Elegimos ver latelevisioacuten en lugar de hacer ejercicio Con este razonamiento la obesidad enlugar de verse como una enfermedad que necesita ser investigada y entendidapasa a verse como un error personal un defecto de caraacutecter En lugar debuscar su causa uacuteltima reducimos el problema a lo siguiente

Comer demasiado (gula)Hacer poco ejercicio (pereza)

La gula y la pereza son dos de los siete pecados capitales Asiacute que decimos delos obesos que laquose lo han buscadoraquo Que laquose han dejado llevarraquo Esto nosbrinda la reconfortante ilusioacuten de haber entendido la causa uacuteltima delproblema En una encuesta en liacutenea de 2012el 61 de los adultosestadounidenses creiacutean que laquolas elecciones personales referentes a laalimentacioacuten y a hacer ejercicioraquo eran las responsables de la epidemia deobesidad1 Asiacute que discriminamos a las personas obesas Las compadecemosy detestamos a la vez

Sin embargo basta una mera reflexioacuten para darse cuenta de que esta idea nopuede ser cierta Antes de la pubertad los nintildeos y las nintildeas tienen por teacuterminomedio el mismo porcentaje de grasa corporal Despueacutes de la pubertad lasmujeres tienen en promedio casi el 50 maacutes de grasa corporal que loshombres Este cambio se produce a pesar de que los hombres consumen maacutes

caloriacuteas de media que las mujeres Pero iquestpor queacute ocurre esto iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima No tiene nada que ver con las elecciones personales No se tratade un defecto de caraacutecter Las mujeres no son maacutes glotonas ni maacutes perezosasque los hombres El coacutectel hormonal que diferencia a hombres y mujeresfavorece que ellas acumulen el exceso de caloriacuteas como grasa en lugar dequemarlas

El embarazo tambieacuten induce un aumento de peso significativo iquestCuaacutel es lacausa uacuteltima Una vez maacutes obviamente son los cambios hormonalesresultantes de la gestacioacuten no la eleccioacuten personal

Al haber errado en la comprensioacuten de las causas inmediatas y uacuteltimascreemos que la solucioacuten a la obesidad es ingerir menos caloriacuteas

Todas las laquoautoridadesraquo estaacuten de acuerdo en esto La Guiacutea alimentaria paralos estadounidenses del Departamento de Agricultura de los Estados Unidosactualizada en 2010 proclama con fuerza su recomendacioacuten clave laquoControlala ingesta total de caloriacuteas para abordar el control del peso corporalraquo LosCentros para el Control de Enfermedades exhortan a los pacientes a equilibrarsus caloriacuteas2 El consejo del folleto laquoProponte tener un peso saludableraquo delos Institutos Nacionales de la Salud es laquoreducir la cantidad de caloriacuteas []que se obtienen de los alimentos y las bebidas e incrementar la actividadfiacutesicaraquo3

Todos estos consejos constituyen la famosa estrategia laquocome menos mueacutevetemaacutesraquo que tanto adoran los laquoexpertosraquo en materia de obesidad Pero he aquiacuteuna reflexioacuten si ya sabemos cuaacutel es la causa de la obesidad y coacutemo abordarlay si hemos gastado millones de doacutelares en programas educativos deprevencioacuten y en tratamiento de la obesidad iquestpor queacute seguimos engordando

ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA

No siempre hemos estado tan obsesionados con las caloriacuteas A lo largo de lamayor parte de la historia de la humanidad la obesidad ha sido infrecuenteLos individuos de las sociedades ancestrales que ingeriacutean dietas tradicionalesrara vez se volviacutean obesos incluso en los tiempos en que los alimentos eranabundantes Sin embargo a medida que las civilizaciones se fueron

desarrollando la obesidad tambieacuten lo fue haciendo A la hora de especularsobre la causa muchos la identificaron con los carbohidratos refinados delazuacutecar y los almidones

Todos los alimentos se pueden dividir en tres grupos de macronutrientesgrasas proteiacutenas y carbohidratos En la palabra macronutrientes macro hacereferencia al hecho de que la mayor parte de los alimentos que ingerimos estaacutenconstituidos por estos tres grupos de nutrientes Los micronutrientes queconstituyen un porcentaje muy pequentildeo de los alimentos incluyen lasvitaminas como la A B C D E y K y los minerales como el hierro y elcalcio Todos los almidones y azuacutecares son carbohidratos

Considerado por algunos el padre de la dieta baja en carbohidratos JeanAnthelme Brillat-Savarin (1755-1826) publicoacute en 1825 el influyente manualLa Physiologie du goucirct En eacutel escribioacute

La segunda de las principales causas de la obesidad son las sustanciasharinosas y amilaacuteceas que el hombre convierte en los ingredientes principalesde su alimentacioacuten diaria Como ya hemos dicho todos los animales que vivende la ingesta de alimentos farinaacuteceos crecen gruesos quieran o no y el hombreno es una excepcioacuten a esta ley universal4

Varias deacutecadas maacutes tarde William Banting (1796-1878) un empresario ingleacutesredescubrioacute las propiedades engordadoras de los carbohidratos refinados En1863 publicoacute Letter on Corpulence Addressed to the Public que se sueleconsiderar el primer libro de dieteacutetica del mundo Su historia es bastantenormal No era un nintildeo obeso ni teniacutea antecedentes familiares de obesidadSin embargo a la mitad de la treintena empezoacute a ganar peso No mucho talvez medio kilo o un kilo al antildeo A la edad de sesenta y dos antildeos mediacutea 168 ypesaba 92 kilos Tal vez hoy diacutea no lo veriacuteamos como nada del otro mundopero en esa eacutepoca se le consideraba bastante entrado en carnes Afligidobuscoacute el consejo de sus meacutedicos para perder peso

Primero tratoacute de comer menos pero eso solo le dejaba hambriento y lo queera auacuten peor no logroacute perder peso A continuacioacuten hizo maacutes ejercicio sepuso a remar por el riacuteo Taacutemesis cerca de su casa en Londres Si bien sucondicioacuten fiacutesica mejoroacute desarrolloacute un laquoapetito prodigioso que me sentiacuteaobligado a satisfacerraquo5 En definitiva tampoco asiacute pudo adelgazar

Finalmente siguiendo los consejos de su meacutedico Banting intentoacute un nuevoenfoque Con la idea de que los alimentos con azuacutecar o almidoacuten engordabanevitoacute contundentemente el pan la leche la cerveza los dulces y las patatasque habiacutean constituido previamente una gran parte de su dieta (lo que hoyconsiderariacuteamos una dieta baja en carbohidratos refinados) William Bantingno solo perdioacute peso y pudo mantenerlo sino que ademaacutes se encontroacute tan bienque se sintioacute obligado a escribir su famoso libro El aumento de peso creiacuteaera el resultado de comer demasiados laquocarbohidratos que engordanraquo

Durante la mayor parte del siglo siguiente las dietas bajas en carbohidratosrefinados se aceptaron como el tratamiento estaacutendar para la obesidad En ladeacutecada de los cincuenta era algo que estaba muy asumido Si les preguntaras atus abuelos acerca de la causa de la obesidad no te hablariacutean de caloriacuteas tediriacutean que dejases de comer alimentos que contuviesen azuacutecar o almidoacuten Elsentido comuacuten y la observacioacuten empiacuterica confirmaban esta verdad loslaquoexpertosraquo en nutricioacuten y las opiniones gubernamentales no eran algonecesario

El caacutelculo de las caloriacuteas empezoacute en la primera deacutecada del siglo xx con ellibro Eat Your Way to Health escrito por el doctor Robert Hugh Rose como unlaquosistema cientiacutefico para controlar el pesoraquo A esta obra le siguioacute en 1918 elbest seller Diet and Health with Key to the Calories de la doctora Lulu HuntPeters meacutedica y columnista estadounidense Herbert Hoover entonces alfrente de la Administracioacuten de Alimentos de los Estados Unidos se convirtioacuteal caacutelculo de caloriacuteas La doctora Peters aconsejaba a los pacientes queempezaran con un ayuno consistente en no ingerir ninguacuten alimento durante unoo dos diacuteas y que luego tomaran estrictamente 1200 caloriacuteas diariasMientras que el consejo de ayunar se olvidoacute raacutepidamente los programasmodernos de coacutemputo de caloriacuteas no son muy diferentes de los que ellaproponiacutea

En los antildeos cincuenta habiacutea una preocupacioacuten puacuteblica creciente por unapresunta laquogran epidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas Estadounidensesaparentemente sanos sufriacutean ataques cardiacuteacos cada vez con mayor frecuenciaVisto en retrospectiva era evidente que en realidad dicha epidemia noexistiacutea

El descubrimiento de las vacunas y los antibioacuteticos junto con un mayor

saneamiento puacuteblico habiacutea cambiado el panorama meacutedico Infeccionespreviamente letales como la neumoniacutea la tuberculosis y las infeccionesgastrointestinales pasaron a ser curables Las enfermedades del corazoacuten y elcaacutencer ocasionaban ahora un porcentaje de muertes relativamente mayor locual dio lugar en parte a que la gente percibiera erroacuteneamente que habiacutea unaepidemia (como se refleja en la figura 11)6 Esta percepcioacuten se vio reforzadapor el aumento de la esperanza de vida entre 1900 y 1950 ndashpara un hombreblanco la esperanza de vida en 1900 era de cincuenta antildeos7 En 1950 habiacuteallegado a ser de sesenta y seis antildeos y en 1970 casi de sesenta y ocho antildeosndashSi las personas ya no moriacutean de tuberculosis viviacutean lo suficiente para tener unataque al corazoacuten Actualmente la edad promedio en que se sufre el primerataque al corazoacuten es de sesenta y seis antildeos8 El riesgo de que un hombre decincuenta antildeos tenga un ataque cardiacuteaco es sustancialmente maacutes bajo que en elcaso de un hombre de sesenta y ocho Asiacute que la consecuencia natural de unaesperanza de vida maacutes larga es una mayor tasa de enfermedades coronarias

Pero todas las grandes historias necesitan un villano y a la grasa alimentariale tocoacute este papel Se pensoacute que haciacutea subir los niveles de colesterol unasustancia que se cree que contribuye a las enfermedades cardiacuteacas Pronto losmeacutedicos empezaron a abogar por una dieta baja en grasas Con granentusiasmo y unos argumentos cientiacuteficos poco soacutelidos comenzoacute lademonizacioacuten de las grasas

Habiacutea un problema aunque no lo vimos en ese momento Como ya sabes lostres macronutrientes son las grasas las proteiacutenas y los carbohidratos reducirla grasa significaba por tanto reemplazarla por proteiacutenas o carbohidratosDado que muchos alimentos ricos en proteiacutenas como la carne y los productoslaacutecteos tambieacuten son ricos en grasas es difiacutecil reducir las grasas en la dieta sinreducir tambieacuten las proteiacutenas Eso significa que quien se proponga restringir laingesta de grasa debe aumentar el consumo de carbohidratos y viceversa ndashbajo en grasas = alto contenido en carbohidratosndash Y en el mundodesarrollado todos estos carbohidratos tienden a ser altamente refinados

Este dilema dio lugar a una disonancia cognitiva significativa Loscarbohidratos refinados no podiacutean ser a la vez buenos (al ser bajos en grasas)y malos (al provocar que se engordara) La solucioacuten adoptada por la mayoriacutea

de los expertos en nutricioacuten consistioacute en sugerir que los carbohidratos ya noengordaban En su lugar eran las caloriacuteas las que lo haciacutean Sin pruebas alrespecto o precedentes histoacutericos se decidioacute arbitrariamente que el exceso decaloriacuteas era lo que causaba el aumento de peso no unos alimentos especiacuteficosLa grasa el villano de la dieta se consideraba ahora que haciacutea subir el peso ndashun concepto previamente desconocidondash El modelo de las caloriacuteas entrantes ysalientes empezoacute a desplazar al modelo predominante de los laquocarbohidratosengordadoresraquo

Pero no todo el mundo comulgoacute con el nuevo modelo Uno de los disidentesmaacutes destacados fue el famoso nutricionista britaacutenico John Yudkin (1910-1995) Al estudiar la dieta y las enfermedades del corazoacuten no encontroacuteninguna relacioacuten entre la grasa y las enfermedades cardiacuteacas Eacutel creiacutea que elprincipal culpable de la obesidad y las enfermedades del corazoacuten era elazuacutecar9 10 Su libro de 1972 Pure White and Deadly How Sugar Is KillingUs es inquietantemente profeacutetico (y deberiacutea ganar el premio al Mejor Tiacutetulode Libro de Todos los Tiempos) El debate cientiacutefico oscilaba entre si habiacuteaque culpar a las grasas o al azuacutecar

LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS

La cuestioacuten se resolvioacute finalmente en 1977 no como fruto de un debate y undescubrimiento cientiacuteficos sino por decreto gubernamental GeorgeMcGovern entonces presidente de la Comisioacuten Especial sobre Nutricioacuten yNecesidades Humanas del Senado de los Estados Unidos convocoacute un tribunaly despueacutes de varios diacuteas de deliberacioacuten se decidioacute que en adelante la grasaera culpable No solo fue declarada culpable de causar las enfermedades delcorazoacuten sino tambieacuten de provocar obesidad al ser hipercaloacuterica

La declaracioacuten resultante se convirtioacute en los laquoObjetivos dieteacuteticos para losEstados Unidosraquo Toda una nacioacuten y pronto el mundo entero pasariacutean a seguirlos consejos nutricionales dados por un poliacutetico Esto constituyoacute una rupturanotable de la tradicioacuten Por primera vez una institucioacuten gubernamental entroacuteen las cocinas de los estadounidenses ndashy luego en las del resto de los paiacutesesoccidentalesndash Nuestras madres soliacutean decirnos queacute debiacuteamos y queacute nodebiacuteamos comer pero a partir de ese momento nos lo diriacutea el Gran HermanoY el Gran Hermano dijo laquoComed menos grasas y maacutes carbohidratosraquo

Se establecieron varias metas dieteacuteticas especiacuteficas que incluiacutean lo siguiente

Aumentar el consumo de carbohidratos hasta que constituyeran entre el 55y el 60 de las caloriacuteas ingeridasReducir el consumo de grasas de modo que pasasen de aportaraproximadamente el 40 de las caloriacuteas a aportar el 30 de las cualesno maacutes de un tercio deberiacutean provenir de grasas saturadas

Sin pruebas cientiacuteficas que lo avalaran los hidratos de carbono anteriormentelaquoengordadoresraquo experimentaron una transformacioacuten impresionante Si bien lasdirectrices seguiacutean reconociendo los males del azuacutecar los carbohidratosrefinados pasaron a ser tan inocentes como una monja de clausura Suspecados nutricionales se perdonaron renacieron y fueron bautizados comocarbohidratos integrales saludables

iquestHabiacutea alguna evidencia que apoyara esto Apenas importaba Ahora elobjetivo era cumplir con la ortodoxia nutricional Todo lo demaacutes erablasfemia Si alguien no procediacutea como era debido se le ridiculizaba La Guiacuteaalimentaria para los estadounidenses un informe publicado en 1980 paraorientar el consumo puacuteblico generalizado siguioacute escrupulosamente lasrecomendaciones del informe de McGovern El panorama nutricional delmundo cambioacute para siempre

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses que es actualizada cada cincoantildeos engendroacute la infame piraacutemide de la alimentacioacuten en toda su gloriacontrafaacutectica Los alimentos que formaban la base de la piraacutemide (los quedebiacuteamos comer todos los diacuteas) eran el pan la pasta y las patatas Estos eranprecisamente los alimentos que habiacuteamos evitado previamente parapermanecer delgados Por ejemplo el folleto de 1995 de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten titulado laquoLa dieta de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten un plan dieteacutetico para que los estadounidensesesteacuten sanosraquo declaraba que deberiacuteamos ingerir seis o maacutes raciones de laquopancereales pasta y hortalizas con almidoacuten bajos en grasas y colesterolraquo Parabeber laquoElija [] zumos de frutas y bebidas gaseosas sin alcoholraquo iexclClaro elpan blanco y las bebidas gaseosas sin alcohol iexclla cena de los campeonesiexclGracias Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten

Al entrar en este mundo feliz los estadounidenses trataron de obedecer a las

autoridades nutricionales vigentes y realizaron un esfuerzo consciente paracomer menos grasas menos carne roja menos huevos y maacutes hidratos decarbono Cuando los meacutedicos aconsejaron a la gente que dejara de fumar eliacutendice de fumadores bajoacute del 33 en 1979 al 25 en 1994 Cuando losmeacutedicos les recomendaron a sus pacientes que se controlasen la presioacutenarterial y el colesterol hubo un descenso del 40 en los iacutendices dehipertensioacuten y del 28 en los iacutendices de colesterol alto Cuando laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten nos dijo que comieacuteramos maacutes pan ybebieacuteramos maacutes zumos comimos maacutes pan y bebimos maacutes zumos

Inevitablemente la ingesta de azuacutecar aumentoacute Entre 1820 y 1920 nuevasplantaciones de azuacutecar en el Caribe y Ameacuterica del Sur incrementaron ladisponibilidad de azuacutecar en los Estados Unidos Su consumo se estabilizoacuteentre 1920 y 1977 Y aunque laquoevitar tomar demasiado azuacutecarraquo era un objetivoexpliacutecito de la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 su consumoaumentoacute de todos modos hasta el antildeo 2000 Y es que teniacuteamos toda la atencioacutenenfocada en la grasa Todo era laquobajo en grasasraquo o laquobajo en colesterolraquo ynadie prestaba atencioacuten al azuacutecar Las empresas del sector teniendo en cuentaesto antildeadieron maacutes azuacutecares a los alimentos procesados para potenciar susabor

El consumo de cereales refinados aumentoacute casi en un 45 Dado que loscarbohidratos tendiacutean a ser refinados comimos cada vez maacutes pan y pastabajos en grasas y nos olvidamos de la coliflor y la col rizada11

iexclFue todo un eacutexito Entre 1976 y 1996 y en promedio la grasa alimentariapasoacute de aportar el 45 de las caloriacuteas a aportar el 35 el consumo demantequilla disminuyoacute un 38 la ingesta de proteiacutena animal se redujo un13 el consumo de huevos bajoacute un 18 y el de cereales y azuacutecares aumentoacute

Hasta ese momento la adopcioacuten generalizada de la dieta baja en grasascareciacutea totalmente de pruebas que la avalasen No teniacuteamos ni idea del efectoque ello tendriacutea en la salud humana Pero tuvimos la fatal presuncioacuten de sermaacutes inteligentes que la madre naturaleza con sus doscientos mil antildeos deexperiencia en el tema En definitiva al darles la espalda a las grasasnaturales abrazamos los carbohidratos refinados de bajo contenido en grasascomo el pan y la pasta Paradoacutejicamente la Asociacioacuten Estadounidense delCorazoacuten incluso en una fecha tan avanzada como el antildeo 2000 consideraba

que las dietas bajas en carbohidratos eran modas peligrosas a pesar de queestas dietas habiacutean estado vigentes casi ininterrumpidamente desde 1863

iquestCuaacutel fue el resultado La incidencia de enfermedades del corazoacuten ciertamenteno disminuyoacute como se esperaba aunque definitivamente esta manipulacioacutendieteacutetica tuvo una consecuencia no intencional Las tasas de obesidaddefinidas como un iacutendice de masa corporal (IMC) superior a 30 aumentaronde forma draacutestica casi exactamente desde 1977 como ilustra la figura 1212

El abrupto aumento de la obesidad comenzoacute exactamente con el movimientooficialmente aprobado hacia una dieta baja en grasas y alta en carbohidratosiquestFue una mera coincidencia iquestO acaso la culpa la teniacutea nuestra configuracioacutengeneacutetica

NOTAS

1- Begley S laquoAmericarsquos hatred of fat hurts obesity fightraquo Reuters [Internet]11 de mayo de 2012 Puede leerse en wwwreuterscomarticleus-obesity-stigmainsight-americas-hatred-of-fat-hurts-obesity-fight-idUSBRE84A0PA20120511 Fecha de la consulta 13 de abril de 2015

2- Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoHealthy weight itrsquosa diet not a lifestyleraquo (actualizado el 24 de enero de 2014) Puede leerse enhttpswwwcdcgovmediasubtopicmattepdf031210-Healthy-WeightpdfFecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- National Heart Lung and Blood Institute [Internet] laquoMaintaining a healthy

weight on the goraquo Abril de 2010 Puede leerse enwwwnhlbinihgovhealthpublicheartobesityaim_hwtpdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

4- Brillat-Savarin J A The physiology of taste Penguin Books 1970 pp208-209 (En castellano Fisiologiacutea del gusto Espantildea Books4Pocket 2014)

5- Banting William Letter on Corpulence Addressed to the Public Puedeleerse enwwwthefitblognetebooksLetterOnCorpulenceLetteronCorpulencepdfFecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Fuente de los datos de la figura 11 Jones D S Podolsky S H y GreeneJ A laquoThe burden of disease and the changing task of medicineraquo The NewEngland Journal of Medicine 2 de junio de 2012 366 (25) 2333-2338

7- Arias E Centers for Disease Control and Prevention [Internet] laquoNationalVital Statistics Reports United States life tables 2009raquo 6 de enero de 2014Puede leerse en wwwcdcgovnchsdatanvsrnvsr62nvsr62_07pdf Fecha dela consulta 12 de abril de 2015

8- laquoHeart attackraquo The New York Times [Internet] (revisado el 30 de junio de2014) Puede leerse en wwwnytimescomhealthguidesdiseaseheart-attackrisk-factorshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Yudkin J laquoDiet and coronary thrombosis hypothesis and factraquo The Lancet27 de julio de 1957 273 (6987) 155-162

10- Yudkin J laquoThe causes and cure of obesityraquo The Lancet 19 de diciembrede 1959 274 (7112) 1135-1138

11- USDA Factbook Capiacutetulo 2 laquoProfiling food consumption in AmericaraquoPuede leerse en httpsassetsdocumentcloudorgdocuments2461300usda-chapter2pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

12- Fuente de los datos de la figura 12 Centers for Disease Control [Internet]NCHS Health E-Stat laquoPrevalence of overweight obesity and extreme obesityamong adults United States trends 1960-1962 through 2007-2008raquo

Actualizado el 6 de junio de 2011 Puede leerse enwwwcdcgovnchsdatahestatobesity_adult_07_08obesity_adult_07_08htmFecha de la consulta 26 de abril de 2015

(2)

LA OBESIDAD HEREDITARIAEs bastante evidente que la obesidad es un asunto de familia1 Los nintildeosobesos a menudo tienen hermanos obesos y se convierten en adultos obesos2Los adultos obesos pasan a tener hijos obesos La obesidad infantil se asociacon un riesgo entre un 200 y un 400 mayor de que esos nintildeos tambieacuten seanobesos de adultos Este es un hecho innegable La controversia gira en torno asi esta tendencia es un problema geneacutetico o ambiental (el claacutesico debateacerca de si se trata de algo innato o adquirido)

Las familias comparten unas caracteriacutesticas geneacuteticas que pueden conducir a laobesidad Sin embargo esta no pasoacute a ser un fenoacutemeno desenfrenado hasta ladeacutecada de los setenta del siglo xx Y nuestros genes no pueden haber cambiadoen tan poco tiempo La geneacutetica puede explicar gran parte del riesgointerindividual de la obesidad pero no por queacute hay poblaciones enteras que sevuelven obesas

De todos modos las familias viven en el mismo entorno comen alimentosparecidos en momentos similares y tienen actitudes semejantes A menudocomparten automoacuteviles viven en el mismo espacio fiacutesico y estaacuten expuestas alos mismos productos quiacutemicos que pueden provocar obesidad (los llamadosobesoacutegenos quiacutemicos) Por estas razones muchos consideran que el entorno esla causa principal de la obesidad

Las teoriacuteas convencionales de la obesidad basadas en las caloriacuteas inculpandirectamente a los ambientes laquotoacutexicosraquo que fomentan el comer en exceso oinadecuadamente y desalientan el esfuerzo fiacutesico Los haacutebitos dieteacuteticos y deestilo de vida han cambiado considerablemente desde la deacutecada de los setentaEstos son algunos de los cambios que han tenido lugar desde entonces

Adopcioacuten de una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbonoIncremento de la cantidad de oportunidades de comer al diacuteaMaacutes comidas fuera de casaMaacutes tiempo en los automoacuteviles y otros vehiacuteculosMayor popularidad de los videojuegos

Mayor uso de ordenadoresAumento de la ingesta de azuacutecarMayor consumo de jarabe de maiacutez de alta fructosaIncremento del tamantildeo de las raciones

Cualquiera de estos factores o todos ellos pueden contribuir a que haya unentorno obesogeacutenico Por lo tanto la mayoriacutea de las teoriacuteas modernas de laobesidad desestiman la importancia de los factores geneacuteticos y creen encambio que es el consumo de demasiadas caloriacuteas lo que conduce a laobesidad Comer y moverse son comportamientos voluntarios despueacutes detodo con pocos factores geneacuteticos asociados

Por tanto iquestqueacute importancia tiene exactamente la geneacutetica en la obesidadhumana

INNATO versus ADQUIRIDO

El meacutetodo claacutesico para determinar el impacto relativo de los factoresgeneacuteticos versus los factores ambientales es estudiar las familias adoptivaspara eliminar la geneacutetica de la ecuacioacuten Al comparar a los adoptados con suspadres bioloacutegicos y adoptivos la contribucioacuten relativa de las influenciasambientales puede aislarse El doctor Albert J Stunkard llevoacute a cabo algunosde los estudios geneacuteticos claacutesicos sobre la obesidad3 Los datos sobre lospadres bioloacutegicos a menudo estaacuten incompletos son confidenciales y losinvestigadores no pueden acceder faacutecilmente a ellos Por fortuna Dinamarcaha mantenido un registro relativamente completo de las adopciones queincluye informacioacuten sobre ambas parejas de padres

Estudiando una muestra de 540 adultos daneses adoptados el doctor Stunkardlos comparoacute con sus padres adoptivos y bioloacutegicos Partiacutea de la premisa deque si los factores ambientales fuesen los maacutes importantes los adoptadosdeberiacutean parecerse a sus padres adoptivos y si los factores geneacuteticos fuesenlos maacutes importantes los adoptados deberiacutean parecerse a sus padresbioloacutegicos

No se descubrioacute ninguna relacioacuten entre el peso de los padres adoptivos y losnintildeos adoptados El hecho de que aquellos fuesen delgados o corpulentos no

teniacutea ninguacuten impacto sobre la evolucioacuten del peso del nintildeo adoptado Elentorno proporcionado por los padres adoptivos era en gran medidairrelevante

Este hallazgo sorprendioacute considerablemente Las teoriacuteas estaacutendar basadas enlas caloriacuteas culpan a los factores ambientales y a los comportamientoshumanos de la obesidad Factores como los haacutebitos alimentarios la comidaraacutepida la comida basura la ingesta de dulces la falta de ejercicio la cantidadde coches y la falta de patios de recreo y deportes organizados se considerancruciales en el desarrollo de la obesidad Pero en el estudio de Stunkard nojuegan praacutecticamente ninguacuten papel De hecho los adoptados maacutes corpulentosteniacutean los padres adoptivos maacutes delgados

La comparacioacuten de los nintildeos adoptados con sus padres bioloacutegicos arrojoacute unresultado considerablemente diferente En este caso habiacutea una correlacioacutenfuerte y consistente entre el peso de unos y otros a pesar de que los padresbioloacutegicos teniacutean muy poco o nada que ver con la crianza de esos nintildeos o conla transmisioacuten de unos valores nutricionales o unas actitudes hacia elejercicio Cuando se sacaba a un hijo de padres obesos del hogar parental y sele colocaba en un hogar con padres laquodelgadosraquo el nintildeo seguiacutea desarrollandoobesidad

iquestQueacute estaba ocurriendo

Estudiar gemelos ideacutenticos separados es otra estrategia claacutesica para distinguirentre los factores ambientales y los geneacuteticos Los gemelos ideacutenticoscomparten el mismo material geneacutetico mientras que los gemelos fraternoscomparten el 25 de sus genes En 1991 el doctor Stunkard examinoacuteconjuntos de gemelos fraternos e ideacutenticos algunos de ellos criadosseparados y otros juntos4 La comparacioacuten de sus pesos permitiriacutea determinarel efecto de los distintos entornos Los resultados detonaron una ondaexpansiva a traveacutes de la comunidad de investigadores del tema de la obesidadaproximadamente el 70 en materia de obesidad es familiar

El 70

Es decir el 70 de la tendencia a ganar peso viene determinado por el linajeLa obesidad es abrumadoramente heredada

Sin embargo estaacute claro que la herencia no puede ser el uacutenico factorconducente a la epidemia de obesidad La incidencia de la obesidad se hamantenido relativamente estable a lo largo de las deacutecadas En su mayor parteesta epidemia se materializoacute en el curso de una sola generacioacuten Nuestrosgenes no han cambiado en ese lapso de tiempo iquestCoacutemo podemos explicar estaaparente contradiccioacuten

LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR

El primer intento de explicar la base geneacutetica de la obesidad fue la hipoacutetesisdel gen ahorrador que se hizo popular en los antildeos setenta Esta hipoacutetesissupone que todos los seres humanos estaacuten evolutivamente predispuestos aganar peso como mecanismo de supervivencia

El argumento viene a ser este en el periacuteodo paleoliacutetico la comida era escasay difiacutecil de obtener Puesto que el hambre es uno de los instintos humanos maacutespotentes y baacutesicos el gen ahorrador nos impulsa a comer tanto como seaposible y esta predisposicioacuten geneacutetica a engordar presentaba una ventajadesde el punto de vista de la supervivencia el hecho de engrosar losalmacenes alimentarios del cuerpo (la grasa) nos permitiacutea sobrevivir maacutestiempo durante las eacutepocas de escasez o ausencia de comida Aquellos quetendiacutean a quemar las caloriacuteas en lugar de almacenarlas fueron barridos por laseleccioacuten natural Sin embargo el gen ahorrador estaacute mal adaptado al mundomoderno en el mundo occidental hoy diacutea en que se puede comer de todo estegen provoca aumento de peso y obesidad Pero no estamos haciendo maacutes queseguir nuestro impulso geneacutetico de acumular grasa

Al igual que una sandiacutea en descomposicioacuten esta hipoacutetesis parece bastanterazonable en el nivel maacutes superficial A simple vista puede parecer que estaacute enbuenas condiciones no obstante coacutertala un poco maacutes profundo y veraacutes que elnuacutecleo estaacute podrido Esta teoriacutea perdioacute la credibilidad hace tiempo Sinembargo auacuten se menciona en los medios de comunicacioacuten por lo que susdefectos merecen ser examinados

El problema maacutes evidente es que la supervivencia en el medio salvajedepende de no estar bajo de peso y de no sobrepasarlo Un animal grueso esmaacutes lento y menos aacutegil que sus compantildeeros de especie maacutes delgados Los

depredadores se zampan preferentemente a la presa maacutes gruesa antes que a lamaacutes delgada pues es maacutes difiacutecil de atrapar Por la misma razoacuten a losdepredadores gruesos les cuesta mucho maacutes atrapar presas delgadas y raacutepidasLa grasa corporal no siempre ofrece una ventaja para la supervivencia pero siacutepuede suponer una desventaja significativa iquestCuaacutentas veces has visto una cebrao una gacela obesas en el canal de National Geographic iquestY cuaacutentas veces hasvisto leones y tigres gordos

La suposicioacuten de que los seres humanos estaacuten geneacuteticamente predispuestos acomer en exceso es incorrecta Asiacute como hay sentildeales hormonales del hambrehay muacuteltiples hormonas que nos indican cuaacutendo estamos llenos y nos impidencomer de maacutes Piensa en los bufeacutes en los que se puede tomar de todo Esimposible comer sin parar porque llega un momento en que nos laquollenamosraquoSi seguimos comiendo podemos sentirnos mal y vomitar No existe lapredisposicioacuten geneacutetica a comer en exceso siacute existe en cambio una fuerteproteccioacuten contra ello

La hipoacutetesis del gen ahorrador sostiene que la escasez croacutenica de alimentosimpediacutea la obesidad Sin embargo muchas sociedades tradicionales teniacuteancomida abundante durante todo el antildeo Por ejemplo los tokelau una triburemota del Paciacutefico Sur viviacutean de comer cocos fruta del pan y pescado queestaban disponibles durante todo el antildeo A pesar de ello eran ajenos a laobesidad hasta que conocieron la industrializacioacuten y su dieta tradicional seoccidentalizoacute Incluso en la Ameacuterica del Norte moderna la hambrunageneralizada ha sido infrecuente desde la Gran Depresioacuten No obstante elcrecimiento de la obesidad ha eclosionado a partir de los antildeos setenta

En los animales salvajes la obesidad moacuterbida es rara incluso si cuentan conabundancia de alimentos excepto cuando la acumulacioacuten de grasa forma partede su ciclo normal de vida como ocurre con los animales que hibernan Laabundancia de comida lleva a un aumento del nuacutemero de animales no a ungran aumento de su tamantildeo Piensa en las ratas o las cucarachas Cuando lacomida escasea las poblaciones de ratas son bajas cuando la comida esabundante las poblaciones de ratas eclosionan Hay muchas maacutes ratas detamantildeo normal no el mismo nuacutemero de ratas convertidas en obesas moacuterbidas

No presenta ninguna ventaja desde el punto de vista de la supervivencia tenerun porcentaje muy alto de grasa corporal Un corredor de maratoacuten masculino

puede tener entre un 5 y un 11 de grasa corporal Esta cantidad leproporciona suficiente energiacutea para sobrevivir durante maacutes de un mes sincomer Como se ha indicado ciertos animales engordan regularmente Porejemplo los osos ganan peso de forma rutinaria antes de la hibernacioacuten y lohacen sin enfermar Los humanos sin embargo no hibernamos Hay unadiferencia importante entre estar gordo y ser obeso La obesidad es el estadode estar grueso hasta el punto de que ello tiene consecuencias perjudicialespara la salud Los osos junto con las ballenas las morsas y otros animalesestaacuten laquogordosraquo pero no son obesos ya que su salud no se resiente por elloDe hecho estaacuten geneacuteticamente programados para engordar Nosotros no En elcaso de los seres humanos la evolucioacuten no favorecioacute la obesidad sino maacutesbien la delgadez

La hipoacutetesis del gen ahorrador no explica la obesidad en ese caso iquestqueacute laexplica Como veremos en la tercera parte laquoUn nuevo modelo para laobesidadraquo la causa principal de este problema es un desequilibrio hormonalcomplejo cuya caracteriacutestica central son los altos niveles de insulina ensangre El perfil hormonal del bebeacute estaacute influenciado por el medio en el quevive dentro del cuerpo de la madre antes de nacer ahiacute se establece si tendraacutealtos niveles de insulina y la obesidad asociada a ello en etapas posterioresde su vida La teoriacutea de la obesidad como desequilibrio caloacuterico no puedeexplicar este efecto predominantemente geneacutetico ya que la alimentacioacuten y elejercicio son comportamientos voluntarios La obesidad como desequilibriohormonal explica con mayor eficacia este efecto geneacutetico

Pero los factores hereditarios representan solo el 70 de la tendencia a laobesidad que observamos El otro 30 de los factores estaacuten bajo nuestrocontrol iquestQueacute debemos hacer para sacar el maacuteximo provecho de esto iquestSon ladieta y el ejercicio la respuesta

NOTAS

1- Bouchard C laquoObesity in adulthood the importance of childhood andparental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 de septiembre de1997 337 (13) 926-927

2- Guo S S Roche A F Chumlea W C Gardner J D y Siervogel R MlaquoThe predictive value of childhood body mass index values for overweight atage 35 yraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 1994 59 (4)810-819

3- Stunkard A J et al laquoAn adoption study of human obesityraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de enero de 1986 314 (4) 193-198

4- Stunkard A J et al laquoThe body-mass index of twins who have been rearedapartraquo The New England Journal of Medicine 24 de mayo de 1990 322 (21)1483-1487

La ilusioacuten caloacuterica

(3)

EL ERRORDE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICATradicionalmente la obesidad se ha visto como el resultado del modo en queel ser humano procesa las caloriacuteas Es decir el peso de una persona podriacuteadeterminarse mediante una mera ecuacioacuten

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Esta ecuacioacuten clave da lugar a lo que yo llamo la ilusioacuten caloacuterica Es unaecuacioacuten peligrosa porque parece ser muy simple e intuitiva pero debes saberque sobre ella se han construido muchos falsos supuestos

SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LASQUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute

Esto constituye un error crucial Como veremos maacutes adelante en este capiacutetulolos experimentos y la experiencia han demostrado que este supuesto eserroacuteneo La ingesta y el gasto caloacutericos son variables iacutentimamentedependientes Si entran menos caloriacuteas ello hace que salgan menos caloriacuteasUna reduccioacuten del 30 en la ingesta caloacuterica conlleva una disminucioacuten del30 del gasto caloacuterico El resultado final es una peacuterdida de peso miacutenima

SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ESESTABLE

Nos obsesionamos con la ingesta caloacuterica sin dedicar apenas un pensamientoal gasto caloacuterico excepto cuando se trata de hacer ejercicio Medir la ingestacaloacuterica es simple pero medir el gasto energeacutetico total del cuerpo escomplicado Por lo tanto se hace una suposicioacuten simple pero completamenteerroacutenea que el gasto energeacutetico es invariable excepto cuando se practicaejercicio en que aumenta Sin embargo el gasto energeacutetico total es la suma dela tasa metaboacutelica basal el efecto termogeacutenico de los alimentos la

termogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio el consumo excesivo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio y el ejercicio El gasto total de energiacutea puedesubir o bajar hasta en un 50 dependiendo de la ingesta caloacuterica asiacute como deotros factores

SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROLCONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteASENTRANTES

Comer es un acto deliberado por lo que suponemos que se trata de unadecisioacuten consciente y que el hambre no juega maacutes que un papel menor en elloPero numerosos sistemas hormonales superpuestos influyen en la decisioacuten decuaacutendo comer y cuaacutendo dejar de hacerlo Tomamos la decisioacuten consciente decomer en respuesta a unas sentildeales de hambre cuyos intermediarios son engran medida ciertas hormonas Y tomamos la decisioacuten consciente de dejar decomer cuando el cuerpo enviacutea sentildeales de saciedad (de laquoestar llenoraquo) que sonen gran medida vehiculadas por otras hormonas

Por ejemplo el olor de los alimentos fritos hace que tengas hambre a la horadel almuerzo Sin embargo si acabas de comer mucho en un bufeacute ese mismoolor puede hacerte sentir ligeramente mareado Los olores son los mismos Ladecisioacuten de comer o no comer es sobre todo de base hormonal

Nuestros cuerpos poseen un intrincado sistema que nos conduce a comer o ano hacerlo La regulacioacuten de la grasa corporal estaacute bajo control automaacuteticocomo la respiracioacuten No nos acordamos conscientemente de respirar ni lesrecordamos a nuestros corazones que palpiten La uacutenica manera de que estoesteacute bajo control son unos mecanismos homeostaacuteticos Puesto que son lashormonas las que controlan tanto las caloriacuteas que entran como las que salen laobesidad es un trastorno hormonal no caloacuterico

SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVASDE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS

Todos los sistemas del cuerpo estaacuten regulados el crecimiento por la hormona

del crecimiento los niveles de azuacutecar en sangre por las hormonas insulina yglucagoacuten entre otras la maduracioacuten sexual por la testosterona y losestroacutegenos la temperatura corporal por una hormona tiroestimulante y por latiroxina libre La lista es interminable

Se nos pide que creamos sin embargo que el crecimiento de las ceacutelulasgrasas carece esencialmente de regulacioacuten El simple acto de comer si nointerviniese ninguna hormona dariacutea lugar a un incremento de la grasa Seguacuteneste planteamiento las caloriacuteas sobrantes se vierten en las ceacutelulas de grasacomo los garbanzos en un saco

Ya se ha demostrado que este supuesto es falso No dejan de descubrirsenuevas viacuteas hormonales para regular el aumento de la grasa La leptina es lahormona maacutes conocida que regula este incremento pero la adiponectina lalipasa sensible a hormonas la lipoproteinlipasa y la lipasa de los trigliceacuteridosadiposos pueden desempentildear un papel importante en ello Si las hormonasregulan el aumento de la grasa entonces la obesidad es un trastorno hormonalno caloacuterico

SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA

Este supuesto es el maacutes peligroso de todos Es obviamente cierto al igual queun perro es un perro o una mesa es una mesa Hay muchos tipos de perros y demesas pero la simple declaracioacuten de que un perro es un perro es verdad Sinembargo el quid de la cuestioacuten es este iquesttodas las caloriacuteas tienen las mismasprobabilidades de hacer subir el peso

laquoUna caloriacutea es una caloriacutearaquo implica que la uacutenica variable importante en elaumento de peso es la ingesta caloacuterica total y que por lo tanto todos losalimentos se pueden reducir a la energiacutea caloacuterica que aportan Pero iquestunacaloriacutea de aceite de oliva provoca la misma respuesta metaboacutelica que unacaloriacutea de azuacutecar Evidentemente no Existen muchas diferencias faacuteciles demedir entre ambos alimentos El azuacutecar hace que suba el nivel de glucosa en lasangre y provoca una respuesta insuliacutenica por parte del paacutencreas El aceite deoliva no Cuando el aceite de oliva es absorbido por el intestino delgado ytransportado al hiacutegado no se produce un aumento significativo del nivel deglucosa o de insulina en la sangre Estos dos alimentos tan diferentes suscitan

unas respuestas metaboacutelicas y hormonales muy distintas

Estos cinco supuestos (los supuestos clave de la teoriacutea de la reduccioacutencaloacuterica de la peacuterdida de peso) han resultado ser todos erroacuteneos No todas lascaloriacuteas tienen el mismo potencial para engordar La obsesioacuten por las caloriacuteasha sido una pista falsa que hemos seguido a pies juntillas durante cincuentaantildeos

Asiacute que debemos empezar de nuevo iquestQueacute es lo que provoca el aumento depeso

EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

iquestQueacute es una caloriacutea Una unidad de energiacutea Se queman distintos alimentos enun laboratorio y se mide la cantidad de calor que liberan para determinar unvalor caloacuterico para ese alimento

Todos los alimentos que ingerimos contienen caloriacuteas Primero entran en elestoacutemago donde se mezclan con el aacutecido estomacal y se liberan lentamente enel intestino delgado Los nutrientes se extraen durante todo su recorrido porambos intestinos el delgado y el grueso Lo que queda se excreta como heces

Las proteiacutenas se descomponen en sus elementos constitutivos los aminoaacutecidosndashque se utilizan para construir y reparar los tejidos del cuerpo y el sobrantese almacenandash las grasas se absorben directamente en el cuerpo y loscarbohidratos se dividen en sus componentes baacutesicos los azuacutecares Lasproteiacutenas las grasas y los carbohidratos proporcionan todos ellos energiacuteacaloacuterica al cuerpo pero difieren en gran medida en cuanto al procesamientometaboacutelico de que son objeto Esto da como resultado distintos estiacutemuloshormonales

LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPALFACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO

iquestPor queacute ganamos peso La respuesta maacutes habitual es que el exceso de ingestacaloacuterica causa la obesidad Pero aunque el aumento de las tasas de obesidad

en los Estados Unidos entre 1971 y 2000 estuvo asociado con un incrementodel consumo caloacuterico diario ndashentre 200 y 300 caloriacuteasndash1 es importanterecordar que esta relacioacuten no es causal

Ademaacutes la correlacioacuten entre el aumento de peso y el incremento del consumode caloriacuteas se ha desestimado recientemente2 Los datos de la EncuestaNacional para el Examen de la Salud y la Nutricioacuten de los Estados Unidosentre 1990 y 2010 no encuentran ninguna relacioacuten entre el mayor consumo decaloriacuteas y la subida de peso Mientras que la obesidad aumentoacute al ritmo de un037 anual la ingesta caloacuterica se mantuvo praacutecticamente estable Lasmujeres incrementaron ligeramente su consumo diario promedio de 1761caloriacuteas a 1781 pero los hombres redujeron levemente el suyo de 2616caloriacuteas a 2511

En gran medida la epidemia de obesidad britaacutenica corrioacute paralela a la deNorteameacuterica Pero insisto no es cierto que exista una relacioacuten entre elaumento de peso y el incremento del consumo de caloriacuteas3 En la experienciabritaacutenica ni la subida de la ingesta caloacuterica ni la tasa de consumo de grasaspudieron correlacionarse con la obesidad lo cual es un argumento en contrade que exista una relacioacuten causal De hecho el nuacutemero de caloriacuteas ingeridasdisminuyoacute ligeramente si bien las tasas de obesidad se elevaron Y es queotros factores implicados entre ellos la naturaleza de esas caloriacuteas habiacuteancambiado

Podemos imaginar que somos una balanza de caloriacuteas y pensar que eldesequilibrio entre las caloriacuteas conduce con el tiempo a la acumulacioacuten degrasa

Caloriacuteas que entran minus Caloriacuteas que salen = Grasa corporal

Si la cantidad de caloriacuteas salientes permanece estable en el tiempo reducir lacantidad de caloriacuteas entrantes debe ocasionar peacuterdida de peso La primera leyde la termodinaacutemica establece que la energiacutea no puede crearse ni destruirsedentro de un sistema aislado Esta ley es invocada a menudo para apoyar elmodelo de las caloriacuteas entrantes y salientes El doctor Jules Hirsch destacadoinvestigador de la obesidad citado en un artiacuteculo de The New York Times de2012 explica

Hay una ley de la fiacutesica infalible la energiacutea incorporada debe ser exactamenteequivalente a la cantidad de caloriacuteas que salen del sistema cuando elalmacenamiento de grasa no ha cambiado Las caloriacuteas salen del sistemacuando los alimentos se utilizan para nutrir el cuerpo Para reducir las grasas(la obesidad) uno debe reducir la cantidad de caloriacuteas que incorpora oaumentar la cantidad de caloriacuteas que salen mediante el aumento de laactividad o ambas cosas Esto es asiacute tanto si las caloriacuteas proceden de lascalabazas como si proceden de los cacahuetes o del pateacute4

Pero la termodinaacutemica una ley de la fiacutesica tiene una relevancia miacutenima parala biologiacutea humana por la simple razoacuten de que nuestro cuerpo no es un sistemaaislado La energiacutea estaacute constantemente entrando y saliendo De hecho elmismiacutesimo acto que maacutes nos ocupa en esta obra (el acto de comer) incorporaenergiacutea al sistema La energiacutea de los alimentos tambieacuten se elimina del sistemaen forma de heces Despueacutes de estudiar termodinaacutemica en la universidaddurante todo un antildeo puedo asegurarte que ni las caloriacuteas ni el aumento depeso se mencionaron ni una sola vez

Si ingerimos 200 caloriacuteas de maacutes hoy nada impide que el cuerpo queme eseexceso O tal vez esas 200 caloriacuteas adicionales se excretaraacuten como heces Oacaso las utilizaraacute el hiacutegado Estamos obsesionados con la entrada de lascaloriacuteas en el sistema pero su salida es mucho maacutes importante

iquestQueacute es lo que determina la salida de energiacutea del sistema Supongamos queconsumimos 2000 caloriacuteas de energiacutea quiacutemica (alimentos) en un diacutea iquestCuaacutel esel destino metaboacutelico de esas 2000 caloriacuteas Estas son algunas de lasposibilidades

Produccioacuten de calorProduccioacuten de nuevas proteiacutenasProduccioacuten de nuevos huesosProduccioacuten de nuevos muacutesculosActividades de cognicioacuten (cerebro)Aumento de la frecuencia cardiacuteacaAumento del volumen sistoacutelico (corazoacuten)Ejercicio o esfuerzo fiacutesicoDesintoxicacioacuten (hiacutegado)Desintoxicacioacuten (rintildeoacuten)

Digestioacuten (paacutencreas e intestinos)Respiracioacuten (pulmones)Excrecioacuten (intestinos y colon)Produccioacuten de grasa

Ciertamente no nos importa si la energiacutea se quema como calor o se utilizapara producir una nueva proteiacutena pero nos importa si se deposita como grasaHay un nuacutemero casi infinito de maneras en que el cuerpo puede disipar elexceso de energiacutea en lugar de almacenarla como grasa corporal

Con el modelo de la escala del equilibrio caloacuterico suponemos que el aumentoo la disminucioacuten de grasa es esencialmente algo no sujeto a regulacioacuten y quepodemos controlar conscientemente la subida y la bajada del peso Peroninguacuten sistema del cuerpo carece de regulacioacuten Los sistemas tiroideoparatiroideo simpaacutetico parasimpaacutetico respiratorio circulatorio hepaacuteticorenal gastrointestinal y suprarrenal se hallan bajo un riguroso controlhormonal Tambieacuten la grasa corporal Nuestro organismo cuenta con muacuteltiplessistemas para controlar el peso corporal

El problema de la acumulacioacuten de grasa es en realidad un problema dedistribucioacuten de la energiacutea Demasiada energiacutea se desviacutea hacia la produccioacutende grasa en lugar de digamos aumentar la produccioacuten de calor corporal Lainmensa mayor parte de este gasto energeacutetico se controla automaacuteticamente elejercicio es el uacutenico factor que estaacute bajo nuestro control consciente Porejemplo no podemos decidir cuaacutenta energiacutea gastar en la acumulacioacuten de grasafrente a la formacioacuten de hueso nuevo Dado que estos procesos metaboacutelicosson praacutecticamente imposibles de medir se supone que permanecenrelativamente estables En particular creemos que la cantidad de caloriacuteas quesalen no cambia en respuesta a la cantidad de caloriacuteas que entran En teoriacuteaambas variables son independientes

Hagamos una analogiacutea Piensa en el dinero que ganas en un antildeo (el dinero queentra) y el que gastas (el dinero que sale) Supoacuten que normalmente ganas ytambieacuten gastas 100000 doacutelares al antildeo (o el equivalente en tu moneda) Si eldinero entrante se viese reducido a 25000 doacutelares anuales iquestqueacute pasariacutea conel dinero saliente iquestSeguiriacuteas gastando 100000 doacutelares al antildeoProbablemente no seriacuteas tan estuacutepido ya que pronto entrariacuteas en bancarrotaLo que hariacuteas seriacutea reducir tus gastos a 25000 doacutelares anuales para equilibrar

el presupuesto El dinero que entra y el dinero que sale son variablesdependientes ya que la reduccioacuten de una lleva directamente a la reduccioacuten dela otra

Apliquemos este razonamiento a la obesidad Reducir la cantidad de caloriacuteasque entran solamente es efectivo si la cantidad de caloriacuteas que salenpermanece estable Pero nos encontramos con que un descenso repentino delas caloriacuteas entrantes ocasiona una bajada similar de las caloriacuteas salientes yno se pierde peso mientras el cuerpo equilibra su laquopresupuesto energeacuteticoraquoAlgunos experimentos histoacutericos llevados a cabo en materia de reduccioacuten decaloriacuteas han demostrado exactamente esto

REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOSEXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS

Es faacutecil estudiar experimentalmente la reduccioacuten caloacuterica Tomamos a algunaspersonas les damos menos de comer y vemos coacutemo pierden peso y vivenfelices para siempre Caso cerrado Ya podemos llamar al comiteacute de lospremios Nobel comer menos y moverse maacutes es la cura para la obesidad yreducir la ingesta de caloriacuteas constituye la mejor manera de perder peso

Afortunadamente estos estudios ya se han llevado a cabo

En 1919 en el Instituto Carnegie de Washington se realizoacute una investigacioacutendetallada del gasto energeacutetico total en condiciones de reduccioacuten de ingestacaloacuterica5 Los voluntarios fueron sometidos a dietas de semiayuno en las queconsumieron entre 1400 y 2100 caloriacuteas diarias una cantidad que seguacuten loscaacutelculos era aproximadamente un 30 maacutes baja que su consumo habitual(Muchas de las dietas actuales para bajar de peso apuntan a niveles muysimilares de ingesta caloacuterica) La pregunta era si el gasto energeacutetico total (lascaloriacuteas que salen) disminuye en respuesta a la reduccioacuten de la ingestacaloacuterica (las caloriacuteas que entran) iquestQueacute sucedioacute

Los participantes experimentaron una enorme disminucioacuten del gasto energeacuteticototal del 30 pasaron de un gasto caloacuterico inicial de unas 3000 caloriacuteas agastar 1950 aproximadamente Incluso hace casi cien antildeos estaba claro quela cantidad de caloriacuteas que salen es altamente dependiente de la cantidad de

caloriacuteas que entran Una reduccioacuten del 30 de la ingesta caloacuterica dio comoresultado una reduccioacuten casi ideacutentica del gasto caloacuterico El presupuestoenergeacutetico se mantiene equilibrado La primera ley de la termodinaacutemica no setransgrede

Varias deacutecadas maacutes tarde en 1944 y 1945 el doctor Ancel Keys llevoacute a caboel experimento maacutes completo jamaacutes realizado en lo que a pasar hambre serefiere el Experimento del Hambre de Minnesota cuyos detalles seexpusieron en 1950 en una publicacioacuten de dos voluacutemenes titulada The Biologyof Human Starvation (La biologiacutea de la inanicioacuten humana)6 Despueacutes de laSegunda Guerra Mundial millones de personas estaban al borde de lainanicioacuten cuyos efectos fisioloacutegicos eran praacutecticamente desconocidos y nuncase habiacutean estudiado cientiacuteficamente El experimento de Minnesota fue unintento de entender la fase de reduccioacuten caloacuterica y la fase de recuperacioacutenrespecto de la inanicioacuten Un mayor conocimiento en este aacutembito ayudariacutea aconducir la recuperacioacuten de Europa desde una situacioacuten liacutemite De hechocomo resultado de este estudio se escribioacute un manual de campo del socorristaen el que se detallaban los aspectos psicoloacutegicos del hambre7

Se seleccionaron 36 hombres joacutevenes y sanos normales con una altura mediade 178 metros y un peso promedio de 693 kilos Durante los tres primerosmeses a los sujetos se les dio una dieta estaacutendar de 3200 caloriacuteas diarias Alo largo de los siguientes seis meses de semiinanicioacuten solamente se lesproporcionaron 1570 caloriacuteas Sin embargo la ingesta caloacuterica se ajustoacutecontinuamente en un intento de alcanzar el objetivo de perder en total el 24del peso (en relacioacuten con el peso inicial) con una peacuterdida promedio de 11kilos semanales Algunos de los hombres acabaron por recibir menos de 1000caloriacuteas diarias Los alimentos que se les dieron eran ricos en carbohidratossimilares a los que estaban disponibles en la Europa desgarrada por la guerraen aquellos tiempos (patatas nabos pan y pasta) Rara vez se les suministrabacarne y productos laacutecteos Ademaacutes como ejercicio caminaban treinta y cincokiloacutemetros a la semana Despueacutes de esta fase de reduccioacuten caloacuterica se lesaumentoacute el suministro de caloriacuteas gradualmente a lo largo de tres meses derehabilitacioacuten El gasto caloacuterico esperado era de 3009 caloriacuteas diarias8

Incluso el propio doctor Keys se sorprendioacute por la dificultad que entrantildeoacute elexperimento Los hombres sufrieron profundos cambios fiacutesicos y psicoloacutegicos

Entre los hallazgos maacutes claros se encontraba la constante sensacioacuten de friacuteoexperimentada por los participantes Como explicoacute uno de ellos

Tengo friacuteo En julio camino por el centro de la ciudad en un diacutea soleado conuna camisa y un jersey para mantenerme caliente Por la noche mi compantildeerade habitacioacuten que estaacute bien alimentada y no participa en el experimentoduerme encima de sus saacutebanas pero yo me cobijo bajo dos mantas9

La tasa metaboacutelica en reposo disminuyoacute en un 40 ndashcuriosamente estefenoacutemeno es muy similar al del estudio anterior que mostroacute un descenso del30ndash la medicioacuten de la fuerza de los sujetos descendioacute en un 21 lafrecuencia cardiacuteaca se redujo considerablemente pasoacute de una media decincuenta y cinco latidos por minuto a solo treinta y cinco el volumensistoacutelico disminuyoacute en un 20 la temperatura corporal descendioacute a 354 degCen promedio10 la resistencia fiacutesica se redujo a la mitad y la presioacuten arterialbajoacute Ademaacutes los hombres estaban muy cansados y mareados perdieron peloy sus untildeas se volvieron fraacutegiles

En el aacutembito psicoloacutegico los efectos fueron igualmente devastadores losparticipantes experimentaron una completa falta de intereacutes por todo exceptopor la comida que pasoacute a ser algo que les fascinaba intensamente ndashalgunos deellos atesoraron libros y utensilios de cocinandash sentiacutean el azote de un hambreconstante e implacable algunos no podiacutean concentrarse y varios de ellosdejaron sus estudios universitarios e incluso hubo casos de comportamientosclaramente neuroacuteticos

Reflexionemos sobre lo que estaba ocurriendo Antes del estudio los sujetoscomiacutean y tambieacuten quemaban unas 3000 caloriacuteas diarias Luego de repente suingesta caloacuterica se redujo a aproximadamente 1500 caloriacuteas diarias Todaslas funciones corporales que requieren energiacutea experimentaron una reduccioacuteninmediata de entre el 30 y el 40 lo que causoacute grandes estragos Considera losiguiente

Se necesitan caloriacuteas para calentar el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el calor corporal se redujo El resultado una sensacioacutenconstante de friacuteoSe necesitan caloriacuteas para que el corazoacuten bombee sangre Al haber menoscaloriacuteas disponibles los latidos se ralentizaron El resultado una

reduccioacuten de la frecuencia cardiacuteaca y del volumen sistoacutelicoSe necesitan caloriacuteas para mantener la presioacuten arterial Al haber menoscaloriacuteas disponibles el cuerpo redujo dicha presioacuten El resultado unadisminucioacuten de la presioacuten arterialSe necesitan caloriacuteas para el funcionamiento cerebral ya que el cerebroestaacute muy activo metaboacutelicamente Al haber menos caloriacuteas disponiblesla cognicioacuten se redujo El resultado letargo e incapacidad paraconcentrarseSe necesitan caloriacuteas para mover el cuerpo Al haber menos caloriacuteasdisponibles el movimiento se redujo El resultado debilidad durante laactividad fiacutesicaSe necesitan caloriacuteas para reemplazar el cabello y las untildeas Al habermenos caloriacuteas disponibles el pelo y las untildeas no podiacutean reponerse Elresultado untildeas quebradizas y peacuterdida de cabello

El cuerpo reacciona de esta manera reduciendo el gasto energeacutetico porque esinteligente y no quiere morir iquestQueacute sucederiacutea si siguiera gastando 3000caloriacuteas diarias mientras incorpora solamente 1500 Pronto se quemariacutean lasreservas de grasa a continuacioacuten se quemariacutean las reservas de proteiacutenas yfinalmente la persona moririacutea Fantaacutestico Por suerte no ocurre esto El cursode accioacuten inteligente para el cuerpo es reducir inmediatamente el gastocaloacuterico a 1500 caloriacuteas diarias para restablecer el equilibrio El gastocaloacuterico puede incluso ajustarse a una cantidad un poco maacutes baja (digamos a1400 caloriacuteas diarias) para crear un margen de seguridad Esto es lo que haceel cuerpo exactamente

En otras palabras el organismo reduce su actividad Para preservarseimplementa reducciones generales en cuanto al gasto energeacutetico El puntocrucial que debe recordarse es que al hacer esto asegura la supervivencia delindividuo en unos momentos de estreacutes extremo Siacute acaso la persona se sientamal pero viviraacute para contarlo Reducir el consumo energeacutetico es lo maacutesinteligente que puede hacer el cuerpo Si quemase una energiacutea que no tieneello le conduciriacutea raacutepidamente a la muerte El laquopresupuesto energeacuteticoraquo debeestar equilibrado

Las caloriacuteas entrantes y las caloriacuteas salientes son variables altamentedependientes

Si se piensa un poco en ello es evidente que el gasto caloacuterico debe disminuirSi reducimos la ingesta caloacuterica diaria en 500 caloriacuteas suponemos queperderemos 045 kilos de grasa por semana iquestSignifica esto que en doscientassemanas perderiacuteamos 91 kilos y que no pesariacuteamos nada Por supuesto que noEn alguacuten momento el cuerpo debe reducir su gasto caloacuterico para equipararlocon la menor ingesta caloacuterica Ocurre que esta adaptacioacuten tiene lugar casiinmediatamente y persiste a largo plazo Los hombres del Experimento delHambre de Minnesota debieron haber perdido 353 kilos pero en realidadsolamente perdieron 168 (menos de la mitad de lo que se esperaba) Serequeriacutea una restriccioacuten caloacuterica cada vez maacutes importante para que siguieranperdiendo peso iquestTe resulta familiar

iquestQueacute sucedioacute con su peso despueacutes del periacuteodo de semiinanicioacuten

Durante la fase de semiinanicioacuten la grasa corporal disminuyoacute mucho maacutesraacutepidamente que el peso corporal general ya que las reservas de grasa seutilizan preferentemente para alimentar el cuerpo Una vez que losparticipantes comenzaron el periacuteodo de recuperacioacuten regresaron a su pesooriginal con bastante rapidez en unas doce semanas Pero esto no fue todo supeso corporal continuoacute subiendo hasta que acaboacute siendo mayor que antes delexperimento

El cuerpo responde raacutepidamente a la reduccioacuten caloacuterica mediante unaralentizacioacuten del metabolismo (el gasto energeacutetico total) pero iquestcuaacutento duraesta adaptacioacuten Con el tiempo suficiente iquestel cuerpo aumenta su gasto deenergiacutea hasta el nivel inicial si se mantiene la reduccioacuten caloacuterica Larespuesta corta es no11 En un estudio realizado en 2008 los participantesperdieron inicialmente el 10 de su peso corporal y su gasto energeacutetico totalse redujo como se esperaba La reduccioacuten se mantuvo a lo largo de todo elestudio durante un antildeo completo Incluso despueacutes de un antildeo manteniendo elnuevo peso corporal menor el gasto energeacutetico total de los participantesseguiacutea siendo inferior al original ndashen unas 500 caloriacuteas en promediondash Enrespuesta a la reduccioacuten caloacuterica el metabolismo se ralentiza casi deinmediato y esa ralentizacioacuten persiste maacutes o menos indefinidamente

Es obvio coacutemo se aplican estos hallazgos a las dietas de reduccioacuten caloacutericaSupoacuten que antes de ponerse a hacer dieta una mujer come y quema 2000caloriacuteas por diacutea Siguiendo las instrucciones del meacutedico adopta una dieta baja

en caloriacuteas y baja en grasas en que las raciones estaacuten controladas de modoque pasa a ingerir 500 caloriacuteas menos al diacutea Raacutepidamente su gasto energeacuteticototal tambieacuten se reduce en 500 caloriacuteas diarias tal vez un poco maacutes Se sientemuy mal cansada con friacuteo hambrienta irritable y deprimida pero sigue fiel ala dieta pensando que las cosas deben mejorar Inicialmente adelgaza perocomo el gasto caloacuterico de su cuerpo disminuye para equipararse con su menoringesta su peso se estanca Se cintildee bien a la dieta pero un antildeo despueacutes lasituacioacuten no ha mejorado Su peso vuelve a subir poco a poco aunque ellaingiere la misma cantidad de caloriacuteas Cansada de sentirse tan mal abandonala dieta fallida y reanuda la ingesta de 2000 caloriacuteas diarias Puesto que sumetabolismo se ha reducido para ajustarse a las 1500 caloriacuteas que teniacuteadisponibles los kilos se apresuran a regresar en forma de grasa Su entorno laacusa silenciosamente de falta de voluntad iquestTe resulta familiar Sin embargoel hecho de que haya vuelto a recuperar su peso no es su fracaso De hechocabiacutea esperarse iexclTodo lo que se ha descrito aquiacute ha sido bien documentado alo largo de los uacuteltimos cien antildeos

UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA

Desarrollemos una uacuteltima analogiacutea Supoacuten que gestionamos una centraleleacutectrica que quema carboacuten Cada diacutea para generar energiacutea recibimos yquemamos 2000 toneladas de carboacuten Tambieacuten tenemos un poco almacenadoen un cobertizo para utilizarlo uacutenicamente en caso de que el suministro seagote

De repente recibimos solo 1500 toneladas de carboacuten al diacutea iquestDebemos seguirquemando 2000 toneladas a diario Acabariacuteamos raacutepidamente nuestrasreservas y en ese caso nuestra central eleacutectrica no podriacutea seguir funcionandoSe produciriacutean grandes apagones en toda la ciudad Empezariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea lo completamente estuacutepidos que somos ynos gritariacutea laquoiexclEstaacutes DESPEDIDOraquo Desafortunadamente para nosotrostendriacutea toda la razoacuten

En realidad manejariacuteamos esta situacioacuten de otra manera Tan pronto como nosdieacutesemos cuenta de que hemos recibido solo 1500 toneladas de carboacutenreduciriacuteamos inmediatamente nuestra generacioacuten de energiacutea para quemar estacantidad De hecho podriacuteamos quemar incluso 1400 toneladas si los

suministros se viesen auacuten maacutes reducidos En la ciudad algunas luces seapagariacutean pero no habriacutea apagones generalizados Se evitariacutean la anarquiacutea ylos saqueos Nuestro jefe nos diriacutea laquoBuen trabajo No eres tan estuacutepido comopareces Te mereces un aumento de sueldoraquo Y sostendriacuteamos la produccioacutenreducida de 1500 toneladas durante todo el tiempo que fuese necesario

El supuesto clave de la teoriacutea de que reducir la ingesta caloacuterica conduce a lapeacuterdida de peso es falso ya que la disminucioacuten de la ingesta caloacuterica conduceinevitablemente a un menor gasto caloacuterico Esta secuencia ha sido demostradauna y otra vez Pero seguimos esperando que de alguna manera esta estrategiaesta vez funcione No lo haraacute Afronteacutemoslo En lo maacutes iacutentimo sabemos queesto es verdad La reduccioacuten de caloriacuteas y las estrategias de control de lasraciones solo te hacen sentir cansancio y hambre Y lo peor de todo recuperastodo el peso que has perdido Yo lo seacute Tuacute lo sabes

Olvidamos esta verdad incoacutemoda porque nuestros meacutedicos nuestros dietistasnuestro gobierno nuestros cientiacuteficos nuestros poliacuteticos y nuestros medios decomunicacioacuten nos han estado gritando durante deacutecadas que la peacuterdida de pesodepende solamente de que salgan maacutes caloriacuteas de las que entran laquoReducir lascaloriacuteas es primordialraquo laquoComa menos mueacutevase maacutesraquo Hemos escuchadoestos mensajes tan a menudo que no nos cuestionamos si se corresponden conla realidad

De este modo creemos que la culpa la tenemos nosotros Sentimos que hemosfracasado Algunos nos critican en silencio por no sujetarnos a la dieta Otrospiensan en silencio que no tenemos fuerza de voluntad y nos dan discursos sinsentido

iquestTe suena todo esto

No somos nosotros quienes fracasamos La dieta de la reduccioacuten caloacuterica ydel control de las raciones estaacute abocada al fracaso Comer menos nodesemboca en una peacuterdida de peso duradera

COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROLCONSCIENTE

A principios de la deacutecada de los noventa la batalla no iba bien La epidemiade obesidad estaba cobrando impulso y la de diabetes tipo 2 la seguiacutea decerca La campantildea que propugnaba ingerir menos grasas estaba empezando afallar pues los beneficios prometidos no se habiacutean materializado Aunqueestuvieacutesemos tomando una pechuga de pollo seca sin piel y tortas de arrozseguiacuteamos engordando y enfermando En busca de respuestas los InstitutosNacionales de la Salud estadounidenses reclutaron a casi cincuenta milmujeres posmenopaacuteusicas para llevar a cabo el estudio dieteacutetico maacutes masivocaro ambicioso e impresionante jamaacutes realizado Publicado en 2006 eseensayo aleatorizado controlado se bautizoacute como Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer12 Se trata sin duda delestudio dieteacutetico maacutes importante que se ha llevado a cabo hasta la fecha

Aproximadamente un tercio de las mujeres recibieron dieciocho sesioneseducativas campantildeas de mensajes intencionales y orientacioacuten personalizada yparticiparon en actividades grupales durante un antildeo Debiacutean reducir elconsumo de grasa que pasoacute a constituir solamente la fuente del 20 de suscaloriacuteas diarias Tambieacuten aumentaron su ingesta de verduras y frutas a cincoraciones diarias y la de cereales a seis Se las alentoacute a hacer maacutes ejercicioLas participantes que estaban en el grupo de control teniacutean la instruccioacuten decomer como lo haciacutean normalmente Tan solo recibieron un ejemplar de laGuiacutea alimentaria para los estadounidenses pero poca ayuda maacutes El ensayoteniacutea como objetivo confirmar los beneficios en cuanto a la saludcardiovascular y la peacuterdida de peso de la dieta baja en grasas

El peso medio de las participantes al comienzo del estudio era de 768 kilos ysu iacutendice de masa corporal de 291 de media lo cual las ubicaba en lacategoriacutea de personas con sobrepeso (que viene determinado por un iacutendice demasa corporal de 25 a 299) pero en el liacutemite de la obesidad (determinadapor un iacutendice de masa corporal superior a 30) Se les hizo un seguimientodurante siete antildeos y medio para averiguar si la dieta que se les habiacutearecomendado se traduciacutea en una reduccioacuten de la obesidad las enfermedadescardiacuteacas o el caacutencer en la medida en que se esperaba

El grupo que recibioacute asesoramiento dieteacutetico tuvo eacutexito Pasoacute de ingerir 1788caloriacuteas diarias a tomar 1446 ndashuna reduccioacuten de 342 caloriacuteas por diacutea durantemaacutes de siete antildeosndash La grasa como porcentaje de las caloriacuteas disminuyoacute del

388 al 298 y los carbohidratos aumentaron del 445 al 527 Las mujeresincrementaron su actividad fiacutesica diaria en un 14 El grupo de controlcontinuoacute con sus haacutebitos alimentarios consistentes en una dieta maacutes rica encaloriacuteas y grasas

Los resultados fueron reveladores El grupo del laquocoma menos mueacutevase maacutesraquoempezoacute fabulosamente bien con una peacuterdida de peso de maacutes de 18 kilos enpromedio durante el primer antildeo Sin embargo en el segundo antildeo comenzarona recuperar peso y al final del estudio no habiacutea diferencias significativas entreambos grupos

iquestTal vez esas mujeres reemplazaron algo de su grasa por muacutesculoDesafortunadamente la circunferencia media de sus cinturas aumentoacute unos 06centiacutemetros y la proporcioacuten media de la cintura en relacioacuten con la cadera seincrementoacute entre 208 y 211 centiacutemetros lo cual es indicativo de que esasparticipantes estaban maacutes rollizas que antes La peacuterdida de peso que tuvo lugara lo largo de los siete antildeos y medio de la estrategia de comer menos ymoverse maacutes no llegoacute a ser ni de un kilo

Este estudio fue solo el uacuteltimo de una serie ininterrumpida de experimentosfallidos La reduccioacuten de la ingesta caloacuterica como el principal medio paraperder peso ha desembocado en una decepcioacuten tras otra Las revisiones de laliteratura al respecto por parte del Departamento de Agricultura de losEstados Unidos subrayan este fracaso13 Todos estos estudios por supuestono sirven maacutes que para confirmar lo que ya sabiacuteamos que el resultado de lareduccioacuten caloacuterica no supone una peacuterdida de peso duradera Cualquiera que lohaya probado puede afirmarlo

Muchas personas me dicen laquoNo lo entiendo Como menos Hago maacutesejercicio Pero parece que no puedo adelgazarraquo Yo lo entiendo perfectamenteporque se ha demostrado que este consejo no es efectivo iquestFuncionan lasdietas basadas en la reduccioacuten caloacuterica No El Ensayo de modificacioacutendieteacutetica de la Iniciativa para la Salud de la Mujer fue el estudio maacutes grande ymaacutes demoledor que se ha realizado y que se realizaraacute nunca en el marco de laestrategia del comer menos y moverse maacutes

iquestQueacute estaacute ocurriendo cuando reducimos las caloriacuteas y no perdemos pesoParte del problema es la ralentizacioacuten del metabolismo que acompantildea a la

peacuterdida de peso Pero esto no es maacutes que el comienzo

JUEGOS DEL HAMBRE

El plan para adelgazar basado en las caloriacuteas que entran y salen presupone quetenemos el control consciente sobre lo que comemos Pero esta creenciaignora el efecto extremadamente potente de nuestro estado hormonal Lacaracteriacutestica definitoria del cuerpo humano es la homeostasis o la adaptacioacutenal cambio El entorno estaacute cambiando continuamente En respuesta elorganismo efectuacutea ajustes para minimizar los efectos de estos cambios yvolver a su estado original Esto es asiacute cuando empezamos a perder peso

El cuerpo se adapta de dos maneras principales a la menor aportacioacutencaloacuterica El primer cambio como hemos visto es una reduccioacuten draacutestica delgasto energeacutetico total El segundo cambio clave es que las sentildeales hormonalesque estimulan el hambre aumentan Nuestro cuerpo nos suplica que comamospara recuperar los kilos perdidos

Este efecto se demostroacute en 2011 en un elegante estudio sobre la adaptacioacutenhormonal a la peacuterdida de peso14 A los sujetos se les indicoacute una dieta de 500caloriacuteas diarias lo que dio lugar a una peacuterdida de peso en promedio de 135kilos A continuacioacuten se les prescribioacute una dieta de bajo iacutendice gluceacutemicobaja en grasas para conservar el peso y se los alentoacute a hacer ejerciciodurante treinta minutos diarios A pesar de sus inmejorables intencionesrecuperaron al menos casi la mitad del peso

Se analizaron varios niveles hormonales incluido el de la grelina ndashunahormona que esencialmente nos hace tener hambrendash La peacuterdida de pesoocasionoacute un aumento significativo de los niveles de grelina en los sujetos delestudio incluso maacutes de un antildeo despueacutes en relacioacuten con el punto de partida

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sintieron maacutes hambrientos y siguieronsintieacutendose asiacute hasta el final del estudio

El estudio tambieacuten midioacute varias hormonas de la saciedad como el peacuteptidoYY la amilina y la colecistoquinina todas las cuales se liberan en respuesta alas proteiacutenas y las grasas presentes en nuestra dieta y sirven para hacernos

sentir llenos Esta respuesta a su vez produce el efecto deseado de evitar quecomamos en exceso Maacutes de un antildeo despueacutes de la peacuterdida de peso inicial losniveles de las tres hormonas de la saciedad estaban significativamente maacutesbajos que antes

iquestQueacute significa esto Que los sujetos se sentiacutean menos llenos

Con el aumento del hambre y la disminucioacuten de la saciedad el deseo de comerse incrementa Ademaacutes estos cambios hormonales tienen lugar casiinmediatamente y persisten de forma casi indefinida Las personas que hacendieta tienden a sentir hambre y este efecto no se debe a una especie de vuduacutepsicoloacutegico ni a una peacuterdida de fuerza de voluntad El aumento del hambre esuna respuesta hormonal normal y esperable frente a la peacuterdida de peso

El Experimento del Hambre de Minnesota del doctor Keys documentoacute elefecto de la neurosis de la semiinanicioacuten Las personas que pierden pesosuentildean con alimentos Se obsesionan con la comida Todo aquello en lo quepueden pensar es en comer Su intereacutes por todo lo demaacutes disminuye Estecomportamiento no es una ofuscacioacuten extrantildea que padecen los obesos dehecho estaacute totalmente suscitado por las hormonas y es normal El cuerpo pormedio de las sentildeales del hambre y la saciedad nos urge a comer maacutes o adejar de hacerlo

La peacuterdida de peso provoca dos respuestas importantes En primer lugar elgasto energeacutetico total se reduce de forma inmediata y con caraacutecter indefinidocon el fin de conservar la energiacutea disponible En segundo lugar lasentildealizacioacuten hormonal del hambre se amplifica tambieacuten de forma inmediata ycon caraacutecter indefinido en un esfuerzo para que la persona ingiera maacutesalimentos En definitiva el resultado del adelgazamiento es un incremento delhambre y una ralentizacioacuten del metabolismo Esta estrategia de supervivenciaevolutiva tiene un solo propoacutesito hacer que recuperemos el peso perdido

Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que las aacutereas del cerebroque controlan las emociones y la cognicioacuten se iluminan en respuesta a losestiacutemulos alimentarios Las aacutereas de la corteza prefrontal relacionadas con lacontencioacuten muestran una disminucioacuten de la actividad En otras palabras esmaacutes difiacutecil para las personas que han perdido peso resistirse a la comida15

Esto no tiene nada que ver con la falta de voluntad o con cualquier tipo defracaso moral Es un hecho hormonal normal que forma parte de la vida Nossentimos hambrientos con friacuteo cansados y deprimidos Todo ello son efectosfiacutesicos reales medibles de la restriccioacuten caloacuterica La reduccioacuten delmetabolismo y el aumento del hambre no son la causa de la obesidad son suresultado La peacuterdida de peso ocasiona la ralentizacioacuten del metabolismo y elaumento del hambre no al reveacutes No es que sencillamente llevemos a cabo laeleccioacuten personal de comer maacutes Uno de los grandes pilares de la teoriacutea de lareduccioacuten caloacuterica en relacioacuten con la obesidad el que afirma que comemosdemasiado porque elegimos hacerlo no se corresponde con la realidad Nocomemos demasiado porque lo elegimos o porque la comida estaacute deliciosa oa causa de la sal el azuacutecar y la grasa Comemos demasiado porque nuestrocerebro nos impele a hacerlo

EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteNDEFICIENTE

Asiacute es como nos introducimos en el ciacuterculo vicioso de la alimentacioacutendeficiente Comenzamos por comer menos y perdemos algo de peso Comoresultado nuestro metabolismo se ralentiza y sentimos maacutes hambreEmpezamos a recuperar el peso Doblamos nuestros esfuerzos y comemos auacutenmenos Perdemos un poco maacutes de peso pero de nuevo el gasto energeacuteticototal disminuye y el hambre aumenta Volvemos a recuperar los kilos Asiacute queredoblamos nuestros esfuerzos y comemos auacuten menos Este ciclo continuacuteahasta que se hace intolerable Tenemos friacuteo y estamos cansados hambrientos yobsesionados con las caloriacuteas Lo peor de todo es que siempre antes odespueacutes volvemos a subir de peso

En alguacuten momento regresamos a nuestro anterior estilo de alimentacioacutenPuesto que el metabolismo se ha ralentizado tanto incluso reanudar nuestravieja manera de comer hace que ganemos peso con rapidez hasta el puntooriginal e incluso un poco maacutes allaacute Estamos haciendo exactamente lo quenuestras hormonas nos indican que hagamos Pero los amigos los familiares ylos profesionales de la medicina nos acusan en silencio piensan que es laquoculpanuestraraquo Y nosotros mismos sentimos que hemos fracasado

iquestTe resulta familiar este panorama Todas las personas que hacen dietacomparten esta misma historia la de perder peso y recuperarlo Es triste peroineludible el ciclo que he descrito se ha demostrado cientiacuteficamente y suverdad se ha forjado entre las laacutegrimas de millones de personas que hanseguido una dieta Sin embargo las autoridades nutricionales continuacuteanpredicando que la reduccioacuten caloacuterica conduciraacute al nirvana de la peacuterdida depeso permanente iquestEn queacute mundo viven

EL CRUEL ENGANtildeO

La reduccioacuten caloacuterica constituye una dura y amarga decepcioacuten Sin embargotodos los laquoexpertosraquo siguen estando de acuerdo en que disminuir la ingesta decaloriacuteas es la clave para lograr una peacuterdida de peso duradera Cuando noadelgazas te dicen laquoEs culpa tuya Has sido un glotoacuten Has sido perezoso Note has esforzado lo suficiente No lo has deseado lo suficienteraquo Pero hay unaverdad incoacutemoda que nadie estaacute dispuesto a admitir que la dieta baja engrasas y en caloriacuteas ya ha demostrado ser un fracaso El resultado de comermenos no es una peacuterdida de peso duradera Sencillamente esto no funcionaasiacute Nos hemos creiacutedo un chiste cruel

Es cruel porque muchos de nosotros le hemos dado creacutedito Es cruel porquetodas nuestras laquofuentes de salud de confianzaraquo nos han dicho que es la verdadEs cruel porque cuando falla nos culpamos a nosotros mismos Permiacutetemedecirlo tan claramente como puedo laquocomer menosraquo no funciona Es un hechoAceacuteptalo

Los meacutetodos farmaceacuteuticos de reduccioacuten caloacuterica solo alientan el espectacularfracaso de este paradigma El orlistat (comercializado como Alli) fuedisentildeado para bloquear la absorcioacuten de la grasa alimentaria Es el faacutermacoequivalente a la dieta baja en grasas y baja en caloriacuteas

Entre sus numerosos efectos secundarios el maacutes molesto fue llamadoeufemiacutesticamente fuga fecal y manchas oleosas La grasa no absorbida saliacuteapor el otro extremo donde a menudo manchaba la ropa interior Los foros depeacuterdida de peso intervinieron con consejos uacutetiles sobre el laquoaceite fecal decolor naranjaraquo nunca uses pantalones blancos Nunca des por sentado que essolo una ventosidad En 2007 Alli ganoacute el Premio a la Piacuteldora maacutes Amarga

como el peor medicamento ndashdistincioacuten otorgada por el grupo de consumidoresestadounidense Prescription Access Litigationndash Habiacutea cuestiones por las quepreocuparse maacutes serias que la mencionada en relacioacuten con este medicamentoefectos tales como toxicidad hepaacutetica carencias vitamiacutenicas y caacutelculosbiliares Con todo el orlistat presentaba un problema insuperable su falta deeficacia16

En un estudio aleatorizado de doble ciego controladocuatro antildeos de tomareste medicamento tres veces al diacutea dieron lugar a 28 kilos de peacuterdida de pesoadicionales17 Ademaacutes el 91 de los pacientes se quejaron de efectossecundarios Casi no valiacutea la pena Las ventas del medicamento alcanzaron sucenit en 2001 con 600 millones de doacutelares de facturacioacuten A pesar de que sevendiacutea sin receta en 2013 las ventas se habiacutean desplomado hasta los 100millones de doacutelares

La falsa grasa olestra fue otro capricho mal concebido nacido de la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica Lanzada con mucha pompa hace varios antildeos enrealidad no es absorbida por el cuerpo y por lo tanto no tiene ninguacuten impactosobre las caloriacuteas Sus ventas comenzaron a hundirse dos antildeos despueacutes de sulanzamiento18 iquestEl problema No conduciacutea a una peacuterdida de pesosignificativa En 2010 aterrizoacute en la lista de la revista Time de los cincuentapeores inventos justo por detraacutes del asbesto19

NOTAS

1- Wright J D Kennedy-Stephenson J Wang C Y McDowell M A yJohnson C L laquoTrends in intake of energy and macronutrients United States1971-2000raquo The Morbidity and Mortality Weekly Report Centers for DiseaseControl and Prevention 6 de febrero de 2004 53 (4) 80-82

2- Ladabaum U et al laquoObesity abdominal obesity physical activity andcaloric intake in US adults 1988 to 2010raquo The American Journal ofMedicine Agosto de 2014 127 (8) 717-727

3- Griffith R Lluberas R y Luhrmann M laquoGluttony in England Long-termchange in dietraquo The Institute for Fiscal Studies 2013 Puede leerse en

wwwifsorgukbnsbn142pdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

4- Kolata G laquoIn dieting magic isnrsquot a substitute for scienceraquo The New YorkTimes [Internet] 9 de julio de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120710healthnutritionq-and-a-are-high-protein-low-carb-diets-effectivehtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

5- Benedict F laquoHuman vitality and efficiency under prolonged restricteddietraquo Carnegie Institute of Washington 1919 Puede leerse enhttpsarchiveorgdetailshumanvitalityeff00beneuoft Fecha de la consulta26 de abril de 2015

6- Keys A Brožek J Henschel A Mickelsen O y Taylor H L TheBiology of Human Starvation (2 voluacutemenes) MINNE ed St Paul (MinnesotaEUA) University of Minnesota Press 1950

7- Guetzkow H G y Bowman P H Men and hunger a psychological manualfor relief workers 1946 Elgin (Illinois EUA) Brethren Publishing House1946

8- Kalm L M y Semba R D laquoThey starved so that others be better fedremembering Ancel Keys and the Minnesota Experimentraquo The Journal ofNutrition 1 de junio de 2005 135 (6) 1347-1352

9- Ancestry Weight Loss Registry [Internet] Blog laquoThey starved we forgotraquo4 de noviembre de 2012 Puede leerse en wwwawlrorgblogthey-starved-we-forgot Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Pieri J laquoMen starve in Minnesotaraquo Life 30 de julio de 1945 19 (5) 43-46

11- Rosenbaum et al laquoLong-term persistence of adaptive thermogenesis insubjects who have maintained a reduced body weightraquo The American Journalof Clinical Nutrition Octubre de 2008 88 (4) 906-912

12- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and weight change over 7years the Womenrsquos Health Initiative Dietary Modification Trialraquo The Journal

of the American Medical Association 4 de enero de 2006 295 (1) 39-49

13- Kennedy E T Bowman S A Spence J T Freedman M y King JlaquoPopular diets correlation to health nutrition and obesityraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Abril de 2001 101 (4) 411-420

14- Suminthran P laquoLong-term persistence of hormonal adaptations to weightlossraquo The New England Journal of Medicine 27 de octubre de 2011 365(17) 1597-1604

15- Rosenbaum M S M Pavlovich K Leibel R y Hirsch J laquoLeptinreverses weight loss-induced changes in regional neural activity responses tovisual food stimuliraquo The Journal of Clinical Investigation 1 de julio de 2008118 (7) 2583-2591

16- OrsquoMeara S Riemsma R Shirran L Mather L y Ter Riet G laquoAsystematic review of the clinical effectiveness of orlistat used for themanagement of obesityraquo Obesity Reviews Febrero de 2004 5 (1) 51-68

17- Torgerson et al laquoXenical in the Prevention of Diabetes in Obese Subjects(XENDOS) Studyraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 155-161

18- Peale C laquoCanadian ban adds to woes for PampGrsquos olestraraquo CincinnatiEnquirer [Internet] 23 de junio de 2000 Puede leerse enhttpenquirercomeditions20000623fin_canadian_ban_adds_tohtmlFecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Gentilvisio Chris laquoThe 50 Worst Inventionsraquo Time Magazine [Internet]Puede leerse enhttpcontenttimecomtimespecialspackagesarticle0288041991915_1991909_199178500htmlFecha de la consulta 15 de abril de 2015

(4)

EL MITODEL EJERCICIOEl doctor Peter Attia es el cofundador de la Iniciativa Ciencia de la Nutricioacutenuna organizacioacuten dedicada a mejorar la calidad de la ciencia en el aacutembito dela nutricioacuten y la investigacioacuten sobre la obesidad Hace unos antildeos era nadadorde eacutelite de larga distancia una de las pocas personas (una docenaaproximadamente) que han nadado desde la ciudad de Los Aacutengeles hasta laisla Santa Catalina (separadas por unos treinta y cinco kiloacutemetros) Siendomeacutedico siguioacute la dieta estaacutendar recomendada rica en carbohidratos mientrasse entrenaba religiosamente durante tres o cuatro horas diarias Eacutel mismoestimaba que le sobraban dieciocho kilos (su iacutendice de masa corporal era de29 y teniacutea un 25 de grasa corporal)

Pero iquesthacer maacutes ejercicio no es la clave para perder peso

El desequilibrio caloacuterico (el incremento de la ingesta caloacuterica combinado conla disminucioacuten del gasto caloacuterico) se considera que es la receta para laobesidad Hasta ahora hemos supuesto que el ejercicio es de vital importanciapara adelgazar estamos convencidos de que haciendo maacutes ejercicio podemosquemar el exceso de caloriacuteas que ingerimos

LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURAREALIDAD

Ciertamente el ejercicio implica grandes beneficios para la salud El antiguomeacutedico griego Hipoacutecrates considerado el padre de la medicina dijo laquoSipudieacuteramos darle a cada individuo la cantidad adecuada de alimento yejercicio ni demasiado ni muy poco habriacuteamos encontrado el camino maacutesseguro hacia la saludraquo En la deacutecada de los cincuenta junto con lapreocupacioacuten cada vez mayor por las enfermedades cardiacuteacas el intereacutes porla actividad fiacutesica y el ejercicio empezoacute a aumentar En 1955 el presidenteEisenhower establecioacute el Consejo Presidencial sobre el Estado Fiacutesico de losJoacutevenes En 1966 el Servicio de Salud Puacuteblica de los Estados Unidos

comenzoacute a abogar por que aumentar la actividad fiacutesica era una de las mejoresmaneras de perder peso Los estudios sobre el aeroacutebic empezaron a brotarcomo las setas despueacutes de una tormenta

The Complete Book of Running de Jim Fixx se convirtioacute en un superventas en1977 El hecho de que su autor muriera a los cincuenta y dos antildeos viacutectima deun ataque cardiacuteaco masivo fue solo un reveacutes menor para la causa Por su parteel libro del doctor Kenneth Cooper The New Aerobics era una lecturaobligada en la deacutecada de los ochenta cuando yo iba al instituto Cada vez maacutespersonas comenzaron a incorporar la actividad fiacutesica en su tiempo libre

Pareciacutea razonable esperar que las tasas de obesidad bajaran a medida quesubieran las tasas de ejercicio Despueacutes de todo gobiernos del mundo enterohan invertido millones de doacutelares en la promocioacuten del ejercicio comoestrategia para perder peso y han logrado que sus ciudadanos se muevan Enel Reino Unido entre 1997 y 2008 la praacutectica regular del ejercicio fiacutesicosubioacute del 32 al 39 entre los hombres y del 21 al 29 entre las mujeres1

Pero hay un problema Toda esta actividad no tuvo ninguacuten efecto sobre laobesidad en absoluto La obesidad aumentoacute implacablemente inclusomientras sudaacutebamos al ritmo de los claacutesicos Echa un vistazo a la figura 412

El fenoacutemeno es global Una encuesta reciente efectuada en ocho paiacuteses reveloacuteque los estadounidenses eran los que haciacutean maacutes ejercicio ndashciento treinta ycinco diacuteas al antildeo en comparacioacuten con un promedio mundial de ciento docediacuteasndash Los holandeses quedaron en uacuteltimo lugar con noventa y tres diacuteas3 Lapeacuterdida de peso era la principal motivacioacuten para hacer ejercicio en todos lospaiacuteses iquestSe tradujo toda esta actividad en tasas de obesidad maacutes bajas

Me alegra que lo hayas preguntado Los holandeses y los italianos con susbajas tasas de ejercicio estaban sufriendo menos de un tercio de la obesidadque los aplicados estadounidenses

El problema tambieacuten apareciacutea reflejado en los datos que arrojaba la Encuestapara el Examen de la Salud y la Nutricioacuten Nacionales estadounidense Entre2001 y 2011 tuvo lugar un incremento general de la actividad fiacutesica4 Enciertas aacutereas (Kentucky Virginia Florida y las Carolinas) el ejercicio aumentoacutehasta tasas hercuacuteleas Pero esta es la triste verdad el hecho de que laactividad fiacutesica se eleve o disminuya no guarda praacutecticamente ningunarelacioacuten con la prevalencia de la obesidad El incremento del ejercicio noredujo la obesidad Era irrelevante En ciertos estados del paiacutes se haciacutea maacutes

ejercicio y en otros menos pero la obesidad aumentoacute en el mismo grado entodos ellos

iquestEs importante el ejercicio para reducir la obesidad infantil En una palabrano Un artiacuteculo de 2013 comparaba la actividad fiacutesica (medida medianteacelerometriacutea) de nintildeos de tres a cinco antildeos con su peso5 Los autoresconcluyeron que no habiacutea ninguna relacioacuten entre la actividad y la obesidad

iquestQueacute salioacute mal

Inherente a la teoriacutea de las caloriacuteas entrantes y salientes estaacute la idea de que laescasa actividad fiacutesica juega un papel clave en la epidemia de obesidadSeguacuten esta idea antes soliacuteamos ir a todas partes caminando pero ahoraconducimos Gracias al aumento de los dispositivos que nos permitenahorrarnos trabajo como los coches hacemos menos ejercicio lo cual nos hallevado a la obesidad Tambieacuten se cree que la proliferacioacuten de losvideojuegos la televisioacuten y los ordenadores contribuye a un estilo de vidasedentario Todo esto parece bastante convincente a primera vista como losbuenos trucos Sin embargo presenta un pequentildeo problema que no es cierto

El investigador y doctor Herman Pontzer estudioacute una sociedad de cazadores-recolectores que llevan un estilo de vida primitivo en los tiempos modernosLos hadza en Tanzania a menudo recorren entre veinticuatro y treinta y doskiloacutemetros diarios para conseguir alimento Acaso supongas que su gastoenergeacutetico diario es mucho mayor que el de un empleado de oficina tiacutepicoPontzer comentoacute los sorprendentes resultados en un artiacuteculo aparecido en TheNew York Times laquoDescubrimos que a pesar de toda esta actividad fiacutesica lacantidad de caloriacuteas que los hadza quemaban por diacutea era indistinguible de laque quema el adulto tiacutepico de Europa y los Estados Unidosraquo6

Incluso si comparamos las tasas de actividad relativamente recientes con lasde los antildeos ochenta antes de que la epidemia de obesidad alcanzara su plenoauge dichas tasas no se han reducido apreciablemente7 En una zona del nortede Europa se calculoacute el gasto energeacutetico asociado con la actividad fiacutesicadesde la deacutecada de los ochenta hasta el antildeo 2005 aproximadamente Elsorprendente hallazgo fue que en todo caso la actividad fiacutesica habiacuteaaumentado desde entonces Pero los autores de este estudio fueron un paso maacutesallaacute Calcularon el gasto energeacutetico que cabiacutea prever en un mamiacutefero salvaje

que estaacute determinado sobre todo por la masa corporal y la temperaturaambiental En comparacioacuten con sus primos mamiacuteferos salvajes como el pumael zorro y el caribuacute aparentemente vigorosos el Homo obesus actual no estaacutemenos activo fiacutesicamente que ellos

El ejercicio no ha disminuido desde los tiempos de los cazadores-recolectores o incluso desde los antildeos ochenta mientras que la obesidad haavanzado a galope tendido por lo que resulta imposible que la disminucioacutendel ejercicio haya desempentildeado alguacuten papel como causa de esta epidemia

Si la falta de ejercicio no es la causa de la obesidad es probable que elejercicio no vaya a revertirla

LAS CALORIacuteAS SALIENTES

La cantidad de caloriacuteas utilizadas en un diacutea (las caloriacuteas salientes) sedenominan con mayor rigor gasto energeacutetico total El gasto energeacutetico total esla suma de la tasa metaboacutelica basal (que defino maacutes adelante) el efectotermogeacutenico de los alimentos la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio el exceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio y porsupuesto el ejercicio

Gasto energeacutetico total = Tasa metaboacutelica basal + Efectotermogeacutenico de los alimentos + Termogeacutenesis de la actividadque no es ejercicio + Exceso de consumo de oxiacutegenodespueacutes del ejercicio + Ejercicio

El punto clave aquiacute es que el gasto energeacutetico total no es lo mismo que elejercicio La abrumadora mayor parte del gasto energeacutetico total no tiene lugarcon el ejercicio sino que se debe a la tasa metaboacutelica basal las tareasmetaboacutelicas de mantenimiento como la respiracioacuten la conservacioacuten de latemperatura corporal el bombeo del corazoacuten el funcionamiento de losoacuterganos vitales ndashla funcioacuten cerebral la funcioacuten hepaacutetica la funcioacuten renal etc

Pongamos un ejemplo La tasa metaboacutelica basal correspondiente a un hombreligeramente activo es de unas 2500 caloriacuteas diarias Caminar a un ritmomoderado (a algo maacutes de tres kiloacutemetros por hora) durante cuarenta y cinco

minutos cada diacutea implicariacutea la quema de unas 104 caloriacuteas Esto no llegariacutea aconstituir ni el 5 del gasto energeacutetico total Y es que como se ha dicho lainmensa mayoriacutea de las caloriacuteas (el 95) estaacuten destinadas a nutrir elmetabolismo basal

La tasa metaboacutelica basal depende de muchos factores como estos

La geneacuteticaEl sexo (la tasa metaboacutelica basal es generalmente mayor en los hombres)La edad (la tasa metaboacutelica basal normalmente disminuye con la edad)El peso (la tasa metaboacutelica basal suele aumentar con la masa muscular)La altura (la tasa metaboacutelica basal por regla general se incrementa con laaltura)La dieta (la sobrealimentacioacuten o la subalimentacioacuten)La temperatura corporalLa temperatura externa (el calentamiento o el enfriamiento del cuerpo)La funcioacuten orgaacutenica

El efecto termogeacutenico de los alimentos es la energiacutea utilizada para la digestioacuteny la absorcioacuten de la energiacutea alimentaria Ciertos alimentos como las grasasse absorben faacutecilmente y requieren muy poca energiacutea metabolizarlos Lasproteiacutenas son maacutes difiacuteciles de procesar y precisan maacutes energiacutea El efectotermogeacutenico de los alimentos variacutea seguacuten el volumen de la ingesta lafrecuencia de las comidas y la composicioacuten de los macronutrientes Latermogeacutenesis de la actividad que no es ejercicio es la energiacutea utilizada en lasactividades que no son dormir comer o hacer ejercicio por ejemplo caminarcuidar el jardiacuten cocinar limpiar e ir a comprar El exceso de consumo deoxiacutegeno despueacutes del ejercicio estaacute destinado a la reparacioacuten celular lareposicioacuten de las reservas de combustible y otras actividades de recuperacioacutendel organismo

Puesto que es muy complejo medir la tasa metaboacutelica basal la termogeacutenesisde la actividad que no es ejercicio el efecto termogeacutenico de los alimentos y elexceso de consumo de oxiacutegeno despueacutes del ejercicio concebimos el supuestosimple pero falso de que todos estos factores se mantienen estables en eltiempo Esta hipoacutetesis conduce a la conclusioacuten crucialmente erroacutenea de que elejercicio es la uacutenica variable en el gasto energeacutetico total Por lo tantoaumentar la cantidad de caloriacuteas salientes se equipara con hacer maacutes ejercicio

Un problema importante es que la tasa metaboacutelica basal no se mantieneestable Reducir la ingesta caloacuterica puede bajar la tasa metaboacutelica basal hastaen un 40 Y veremos que aumentar la ingesta caloacuterica puede hacer que subaen un 50

EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO

La dieta y el ejercicio se han estado prescribiendo como tratamientos para laobesidad como si fueran igualmente importantes Pero no son socios al 50como los macarrones y el queso La dieta es Batman y el ejercicio es RobinLa dieta hace el 95 del trabajo y merece toda la atencioacuten asiacute queloacutegicamente seriacutea razonable centrarse en ella El ejercicio sigue siendosaludable e importante sin embargo no lo es tanto como la dieta Presentamuchos beneficios pero la peacuterdida de peso no es uno de ellos El ejercicio escomo cepillarse los dientes es bueno para nosotros y deberiacuteamos llevarlo acabo todos los diacuteas Pero no esperes que te sirva para perder peso

Hagamos una analogiacutea con el beacuteisbol El toque de bola es una teacutecnicaimportante pero representa solamente quizaacute el 5 del juego El otro 95consiste en golpear lanzar y desplegarse sobre el campo Asiacute que seriacutearidiacuteculo pasar el 50 del tiempo practicando el toque de bola O iquestqueacuteocurririacutea si tuvieacutesemos que hacer un examen cuyo contenido fuesen en un95 las matemaacuteticas y en un 5 la ortografiacutea iquestPasariacuteamos el 50 deltiempo estudiando ortografiacutea

El hecho de que el ejercicio siempre da lugar a menos peacuterdida de peso de loesperado ha sido bien documentado por la investigacioacuten meacutedica Los estudiosque se prolongaron durante maacutes de veinticinco semanas descubrieron que lapeacuterdida real de peso era solamente el 30 de lo que se esperaba8 9 En unareciente investigacioacuten controlada los participantes aumentaron el ejercicio acinco veces por semana y quemaron 600 caloriacuteas en cada sesioacuten En el cursode diez meses quienes hicieron ejercicio perdieron 45 kilos adicionales10Sin embargo la peacuterdida de peso esperada era de 16 kilos

Muchos otros estudios aleatorizados a largo plazo han demostrado que elejercicio tiene un efecto miacutenimo o nulo sobre la peacuterdida de peso11 Uno deellos llevado a cabo en 2007 con participantes que realizaron ejercicios

aeroacutebicos seis diacuteas por semana durante un antildeo encontroacute que las mujeresredujeron su peso en 14 kilos y los hombres en 18 kg12 Un equipo deinvestigacioacuten daneacutes entrenoacute a un grupo previamente sedentario para correr unmaratoacuten13 Los hombres perdieron de media unos 23 kilos de grasacorporal La peacuterdida de peso media de las mujeres fue cero A la hora deperder peso el ejercicio no es tan eficaz como nos han vendido En estoscasos tambieacuten se observoacute que el porcentaje de grasa corporal no cambioacutemucho

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres el estudio dieteacutetico maacutes ambiciosocaro y exhaustivo que se haya realizado tambieacuten evaluoacute los efectos delejercicio14 Las 39876 participantes fueron divididas en tres grupos uno quehizo mucho ejercicio (durante maacutes de una hora al diacutea) otro que hizo unejercicio moderado y otro que hizo poco Durante los diez antildeos siguientes elgrupo que hizo maacutes ejercicio no perdioacute peso adicional Ademaacutes seguacuten lasconclusiones del estudio laquono se observoacute ninguacuten cambio en la composicioacutencorporalraquo lo que significa que el muacutesculo no estaba reemplazando a la grasa

LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO

iquestPor queacute la peacuterdida de peso es tan inferior a lo previsto El culpable es unfenoacutemeno conocido como compensacioacuten el cual incluye dos mecanismosprincipales

En primer lugar la ingesta caloacuterica aumenta en respuesta al ejercicio Esdecir comemos maacutes despueacutes de llevar a cabo un entrenamiento vigoroso Unestudio de cohorte prospectivo llevado a cabo con 538 alumnos de la Escuelade Salud Puacuteblica de Harvard encontroacute que laquoaunque se considera que laactividad fiacutesica implica un deacuteficit de energiacutea nuestras estimaciones no apoyanesta hipoacutetesisraquo15 Por cada hora extra de ejercicio los participantesingirieron 292 caloriacuteas maacutes de lo habitual La ingesta caloacuterica y el gastocaloacuterico estaacuten iacutentimamente relacionados si uno aumenta el otro tambieacuten loharaacute Este es el principio bioloacutegico de la homeostasis El cuerpo trata deconservar la estabilidad Reducir la cantidad de caloriacuteas entrantes hace quemenguumle la cantidad de caloriacuteas salientes Incrementar la cantidad de caloriacuteassalientes hace que aumente la cantidad de caloriacuteas entrantes

El segundo mecanismo de compensacioacuten tiene que ver con una reduccioacuten de laactividad que no es ejercicio Si haces esfuerzo fiacutesico todo el diacutea es menosprobable que hagas ejercicio en tu tiempo libre Los hadza que se pasan el diacuteacaminando reducen su actividad fiacutesica cuando pueden En cambio losoccidentales que se pasan el diacutea sentados llevan a cabo una mayor actividadfiacutesica probablemente cuando tienen la oportunidad

Este principio tambieacuten es vaacutelido en el caso de los nintildeos Estudiantes de siete yocho antildeos que recibiacutean educacioacuten fiacutesica en la escuela con una media de 92horas de ejercicio semanal fueron comparados con otros que no la recibiacutean16

La actividad fiacutesica total medida con aceleroacutemetros mostroacute que no habiacuteaninguna diferencia en cuanto a la actividad total que en el plazo de unasemana desplegaban los dos grupos iquestPor queacute Porque el grupo que recibiacuteaeducacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo menos ejercicio en casa Y el grupoque no teniacutea clases de educacioacuten fiacutesica lo compensaba haciendo maacutes ejercicioal llegar a casa Al final los marcadores quedaban igualados

Ademaacutes los beneficios del ejercicio tienen un liacutemite natural No se puedencompensar los errores dieteacuteticos con un incremento del ejercicio Si tu dietano es la adecuada este hecho no puede soslayarse Por otra parte practicarmaacutes ejercicio no es siempre lo mejor El ejercicio estresa al cuerpo Enpequentildeas dosis es beneficioso pero demasiado tiene efectos nocivos17

El ejercicio no es tan efectivo como nos han hecho creer en el tratamiento dela obesidad y las implicaciones de ello son enormes Por ejemplo en elaacutembito econoacutemico se gastan ingentes sumas de dinero para promover laeducacioacuten fiacutesica en las escuelas ndashpor ejemplo en los Estados Unidos lainiciativa Letrsquos Move (iexclVamos a Movernos) la optimizacioacuten del acceso a lasinstalaciones deportivas y mejoras en los parques infantilesndash todo a partir dela idea equivocada de que el ejercicio es fundamental en la lucha contra laobesidad

Si queremos reducir la obesidad debemos centrarnos en lo que nos haceobesos Si dedicamos todo el dinero todas las investigaciones todo el tiempoy toda la energiacutea mental al ejercicio no nos quedaraacuten recursos para combatirla obesidad

Estamos haciendo un examen final de la asignatura Obesidad 101 La dietasupone el 95 de la nota y el ejercicio solamente el 5 Sin embargo hemosdedicado el 50 del tiempo y la energiacutea a estudiar el bloque laquoEjercicioraquo Noes de extrantildear que saquemos un suspenso bien laquogordoraquo

COMENTARIO FINAL

El doctor Peter Attia reconociendo al fin que laquono estaba demasiado delgadoraquoemprendioacute una investigacioacuten detallada sobre siacute mismo para determinar lascausas de la obesidad Ignorando el consejo nutricional convencional yrevisando completamente su dieta fue capaz de perder parte del exceso degrasa que siempre le habiacutea lastrado La experiencia le emocionoacute tanto que hadedicado su carrera desinteresadamente al campo de minas que es lainvestigacioacuten sobre la obesidad

NOTAS

1- British Heart Foundation laquoPhysical activity statistics 2012raquo HealthPromotion Research Group Department of Public Health University of OxfordJulio de 2012 Puede leerse en wwwbhforguk~mediafilesresearchheart-statisticsm130-bhf_physical-activity-supplement_2012pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

2- Public Health England [Internet] Fuente de los datos Organisation forEconomic Co-operation and Development laquoTrends in obesity prevalenceraquoPuede leerse en wwwoecdorghealthobesity-updatehtm Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- laquoCountries that exercise the most include United States Spain and FranceraquoThe Huffington Post [Internet] 31 de diciembre de 2013 Puede leerse enhttpwwwhuffingtonpostca20131231country-exercise-most-_n_4523537html Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

4- Dwyer-Lindgren L Freedman G Engell R E Fleming T D Lim S Sy Murray C J Mokdad A H laquoPrevalence of physical activity and obesity in

US counties 2001-2011 a road map for actionraquo Population Health Metrics10 de julio de 2013 11 7 Puede leerse enwwwbiomedcentralcomcontentpdf1478-7954-11-7pdf Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

5- Byun W Liu J y Pate R R laquoAssociation between objectively measuredsedentary behavior and body mass index in preschool childrenraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 961-965

6- Pontzer H laquoDebunking the hunter-gatherer workoutraquo The New York Times[Internet] 24 de agosto de 2012 Puede leerse enwwwnytimescom20120826opinionsundaydebunking-the-hunter-gatherer-workouthtml_r=0 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

7- Westerterp K R y Speakman J R laquoPhysical activity energy expenditurehas not declined since the 1980s and matches energy expenditure of wildmammalsraquo International Journal of Obesity (Londres) Agosto de 2008 32(8) 1256-1263

8- Ross R y Janssen I laquoPhysical activity total and regional obesity dose-response considerationsraquo Medicine amp Science in Sports amp Exercise Junio de2001 33 (6 supl) S521-S527

9- Church T S Martin C K Thompson A M Earnest C P y Mikus C Ret al laquoChanges in weight waist circumference and compensatory responseswith different doses of exercise among sedentary overweight postmenopausalwomenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

10- Donnelly J E Honas J J Smith B K Mayo M S Gibson C ASullivan D K Lee J Herrmann S D Lambourne K y Washburn R AlaquoAerobic exercise alone results in clinically significant weight loss MidwestExercise trial 2raquo Obesity (Silver Spring) PubMed Marzo de 2013 21 (3)E219-28 DOI 101002oby20145 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Church T S et al laquoChanges in weight waist circumference andcompensatory responses with different doses of exercise among sedentaryoverweight postmenopausal womenraquo PLoS ONE 2009 4 (2) e4515 DOI

101371journalpone0004515 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

12- McTiernan A et al laquoExercise effect on weight and body fat in men andwomenraquo Obesity Junio de 2007 15 (6) 1496-1512

13- Janssen G M Graef C J y Saris W H laquoFood intake and bodycomposition in novice athletes during a training period to run a marathonraquoInternational Journal of Sports Medicine Mayo de 1989 10 (1 supl) S17-S21

14- Buring et al laquoPhysical activity and weight gain prevention WomenrsquosHealth Studyraquo The Journal of the American Medical Association 24 de marzode 2010 303 (12) 1173-1179

15- Sonneville K R y Gortmaker S L laquoTotal energy intake adolescentdiscretionary behaviors and the energy gapraquo International Journal of Obesity(Londres) Diciembre de 2008 32 supl 6 S19-S27

16- laquoChild obesity will NOT be solved by PE classes in schools sayresearchersraquo Daily Mail UK [Internet] 7 de mayo de 2009 Health Puedeleerse en wwwdailymailcoukhealtharticle-1178232Child-obesity-NOT-solved-PE-classes-schools-sayresearchershtml Fecha de la consulta 8 deabril de 2015

17- Williams P T y Thompson P D laquoIncreased cardiovascular diseasemortality associated with excessive exercise in heart attack survivorsraquo MayoClinic Proceedings [Internet] Agosto de 2014 Puede leerse enwwwmayoclinicproceedingsorgarticleS0025-6196(14)00437-6fulltextFecha de la consulta 8 de abril de 2015

(5)

LA PARADOJADE LA SOBREALIMENTACIOacuteNSam Feltham es un entrenador personal cualificado que lleva maacutes de unadeacutecada trabajando en el sector de la salud y el ejercicio fiacutesico en GranBretantildea No aceptaba la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica y se propusodemostrar que era falsa siguiendo la gran tradicioacuten cientiacutefica de experimentarconsigo mismo E imprimioacute un giro moderno a los experimentos claacutesicos sobrela sobrealimentacioacuten Decidioacute que ingeririacutea 5794 caloriacuteas diarias y quedocumentariacutea su aumento de peso Pero no dejoacute al azar la fuente de dichascaloriacuteas sino que eligioacute seguir una dieta baja en hidratos de carbono y rica engrasas a base de alimentos naturales durante veintiuacuten diacuteas Creiacutea basaacutendoseen la experiencia cliacutenica que eran los carbohidratos refinados y no lascaloriacuteas totales los que causaban el aumento de peso El desglose de losmacronutrientes de su dieta era el siguiente un 10 de carbohidratos un 53de grasas y un 37 de proteiacutenas Seguacuten los caacutelculos estaacutendar de las caloriacuteasdebiacutea engordar unos 73 kilos Sin embargo su peso aumentoacute solamente en 13kilos Ocurrioacute algo incluso maacutes interesante y fue que la circunferencia de sucintura se redujo en unos 25 centiacutemetros Ganoacute peso pero en masa magra

Tal vez Feltham era simplemente una de esas personas que por loteriacuteageneacutetica son capaces de comer cualquier cosa y no engordar Por lo tanto enel siguiente experimento abandonoacute la dieta baja en carbohidratos y rica engrasas En lugar de ello durante veintiuacuten diacuteas ingirioacute 5793 caloriacuteas diariasseguacuten la dieta estadounidense estaacutendar que contiene muchos alimentoslaquofalsosraquo altamente procesados El desglose de los macronutrientes de sunueva dieta era este un 64 de carbohidratos un 22 de grasas y un 14 deproteiacutenas ndashunos porcentajes muy similares a los que recomienda la Guiacuteaalimentaria de los Estados Unidosndash Esta vez el aumento de peso coincidioacutecasi exactamente con lo que predice la foacutermula de las caloriacuteas (71 kilos) Eltamantildeo de su cintura aumentoacute en 914 centiacutemetros En tan solo tres semanasFeltham desarrolloacute michelines

En la misma persona y con una ingesta caloacuterica casi ideacutentica las dos dietasprodujeron resultados sorprendentemente diferentes Resulta obvio que aquiacute

estaacute actuando algo maacutes que las caloriacuteas Parece ser que la composicioacuten de ladieta juega un papel importante La paradoja de la sobrealimentacioacuten es que elexceso de caloriacuteas por siacute solo no es suficiente para hacer subir el peso ndashlocual contradice la teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica

EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteNUNOS RESULTADOS INESPERADOS

La hipoacutetesis de que comer demasiado causa obesidad es faacutecilmentecomprobable Basta con que tomes un grupo de voluntarios los sobrealimentesdeliberadamente y observes lo que ocurre Si la hipoacutetesis es verdadera elresultado debe ser la obesidad

Por suerte para nosotros estos experimentos ya se han llevado a cabo Eldoctor Ethan Sims realizoacute el maacutes famoso de estos estudios a finales de ladeacutecada de los sesenta1 2 Tratoacute de forzar a unos ratones a engordar Pero apesar de disponer de comida abundante los ratones solo ingeriacutean lo suficientepara saciar el apetito Maacutes allaacute de eso ninguacuten incentivo podiacutea hacerlos comerNo desarrollariacutean obesidad El hecho de forzarlos a comer causoacute unaaceleracioacuten de su metabolismo por lo que una vez maacutes no subieron de pesoSims se hizo entonces una pregunta brillante iquestpodriacutea hacer que los sereshumanos engordasen deliberadamente Esta pregunta tan engantildeosamentesimple nunca se habiacutea contestado experimentalmente Despueacutes de todopensaacutebamos que ya sabiacuteamos la respuesta iexclpor supuesto que lasobrealimentacioacuten conduciriacutea a la obesidad

Pero iquestes esto realmente asiacute Sims reclutoacute a estudiantes de complexioacuten delgadaen la cercana Universidad de Vermont y los animoacute a comer lo que quisieranpara ganar peso Sin embargo a pesar de lo que tanto eacutel como los estudiantesesperaban estos no pudieron llegar a ser obesos Para su asombro no era faacutecilhacer que la gente engordara despueacutes de todo

Aunque esta noticia puede parecer extrantildea piensa en la uacuteltima vez en que tediste un atracoacuten en un bufeacute libre Estabas lleno hasta el esoacutefago iquestPuedesimaginarte engullendo otras dos chuletas de cerdo iexclNo es tan faacutecil Por otraparte iquestalguna vez has tratado de darle de comer a un bebeacute que se niega atragar nada Chilla como un poseso Es casi imposible hacer comer en exceso

a un bebeacute Convencer a la gente de que coma en exceso no es una tarea tansimple como parece de antemano

El doctor Sims cambioacute de estrategia Tal vez la dificultad era que losestudiantes estaban haciendo maacutes ejercicio y por lo tanto estaban quemandoel peso lo que podriacutea explicar por queacute no engordaban Asiacute que el siguientepaso fue hacer que comiesen en exceso y limitar su actividad fiacutesica para queel peso se mantuviera constante Para este experimento reclutoacute a convictos dela prisioacuten estatal de Vermont En cada comida habiacutea unos encargados deverificar que los reclusos ingeriacutean 4000 caloriacuteas diarias y la actividad fiacutesicaestaba estrictamente controlada

Sucedioacute algo gracioso El peso de los presos se elevoacute inicialmente pero luegose estabilizoacute Aunque al principio les encantoacute aumentar su ingesta caloacuterica3 amedida que engordaban les resultaba cada vez maacutes difiacutecil comer en exceso yalgunos abandonaron el estudio

iexclPero se persuadioacute a algunos reclusos de que ingiriesen maacutes de 10000caloriacuteas diarias Entre cuatro y seis meses despueacutes estos presos habiacuteanaumentado entre un 20 y un 25 su peso corporal original lo cual era enrealidad mucho menos de lo que pronosticaba la teoriacutea caloacuterica Y el aumentode peso era muy distinto de una persona a otra Habiacutea algo que estabacontribuyendo a las enormes diferencias en cuanto a los kilos que engordabanpero no era la ingesta caloacuterica ni el ejercicio

La clave era el metabolismo El gasto energeacutetico total de los sujetos aumentoacuteen un 50 Empezoacute siendo de 1800 caloriacuteas diarias por teacutermino medio yaumentoacute hasta las 2700 caloriacuteas por diacutea Sus cuerpos trataron de quemar elexceso de caloriacuteas para volver a su peso original El gasto energeacutetico totalque comprende principalmente la tasa metaboacutelica basal no es constante sinoque variacutea considerablemente en respuesta a la ingesta caloacuterica Cuando elexperimento hubo finalizado los participantes recuperaron su peso corporalnormal raacutepidamente y sin tener que esforzarse La mayoriacutea de ellos noconservaron nada del peso que habiacutean ganado Asiacute pues comer en exceso nocondujo a un aumento de peso duradero De la misma manera comerdemasiado poco no conduce a una peacuterdida de peso duradera

En otro estudio el doctor Sims comparoacute dos grupos de pacientes el primero

de ellos estaba formado por personas delgadas a las que les hizo comer enexceso hasta que se volvieron obesas el segundo grupo se componiacutea deindividuos muy obesos que hicieron dieta hasta llegar a estar solo obesos conel mismo peso que los sujetos del primer grupo4 Esto dio como resultado dosgrupos de pacientes que pesaban lo mismo si bien los miembros de uno de losgrupos habiacutean estado inicialmente delgados y los del otro grupo muy obesosiquestCuaacutel era la diferencia en cuanto al gasto energeacutetico total entre los dosgrupos Ocurriacutea que los sujetos originalmente muy obesos estaban quemandosolo la mitad de caloriacuteas que los sujetos originalmente delgados Los cuerposde los participantes de ambos grupos estaban tratando de volver a su pesooriginal ndasho bien maacutes elevado por medio de ralentizar el matabolismo o bienmaacutes bajo por medio de acelerarlo

Regresemos a nuestra analogiacutea de la central eleacutectrica Supongamos querecibimos 2000 toneladas de carboacuten diariamente y quemamos 2000 Derepente empezamos a recibir 4000 toneladas diarias iquestQueacute debemos hacerSupongamos que seguimos quemando 2000 toneladas al diacutea El carboacuten seamontonaraacute hasta ocupar todo el espacio disponible Nuestro jefe nos gritaraacutelaquoiquestPor queacute guardas tu sucio carboacuten en mi despacho iexclEstaacutes despedidoraquo Perono hariacuteamos esto sino lo que seriacutea inteligente hacer aumentar la quema decarboacuten a 4000 toneladas diarias Se generariacutea maacutes energiacutea y no se acumulariacuteacarboacuten Nuestro jefe nos diriacutea laquoEstaacutes haciendo un gran trabajo Acabamos deromper el reacutecord de generacioacuten de energiacutea Te mereces un aumento de sueldoraquo

Nuestros cuerpos responden con una inteligencia similar el aumento de laingesta caloacuterica se equipara con el aumento del gasto caloacuterico Gracias alincremento del gasto energeacutetico total tenemos maacutes energiacutea y maacutes calorcorporal y nos sentimos muy bien Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacutenforzada el metabolismo acelerado se desprende raacutepidamente del exceso dekilos de grasa El aumento de la termogeacutenesis de la actividad que no esejercicio puede representar hasta el 70 del aumento del gasto energeacutetico5

Los resultados antes descritos no son hallazgos aislados Praacutecticamente todoslos estudios que se han realizado en materia de sobrealimentacioacuten hanreflejado la misma realidad6 En uno llevado a cabo en 1992 los sujetosfueron sobrealimentados con un aumento del 50 de su ingesta caloacutericahabitual durante seis semanas El peso corporal y la masa grasa de los

participantes se elevaron transitoriamente El gasto energeacutetico total seincrementoacute de media maacutes del 10 en un esfuerzo por quemar el exceso decaloriacuteas Despueacutes del periacuteodo de sobrealimentacioacuten forzada su peso corporalvolvioacute a la normalidad y el gasto energeacutetico total disminuyoacute hasta volver a serel del punto de partida

Se llegoacute a la siguiente conclusioacuten laquoHay evidencias de que un sensorfisioloacutegico era sensible al hecho de que el peso corporal se habiacutea vistoperturbado e intentaba restablecerloraquo

Maacutes recientemente el doctor Fredrik Nystrom llevoacute a cabo otro experimentoHizo que los sujetos ingirieran el doble de sus caloriacuteas diarias habituales pormedio de tomar comida raacutepida7 En promedio el peso y el iacutendice de masacorporal de los participantes aumentaron en un 9 y la grasa corporal en un18 lo cual no tiene nada de sorprendente Pero iquestqueacute sucedioacute con el gastoenergeacutetico total El gasto caloacuterico diario se incrementoacute en un 12 Incluso alingerir algunos de los alimentos que maacutes engordan el cuerpo siguerespondiendo a la mayor carga caloacuterica tratando de quemarla

La teoriacutea de la obesidad que ha sido dominante durante el uacuteltimo medio siglondashla que afirma que el exceso de caloriacuteas conduce inevitablemente a laobesidadndash una teoriacutea que se supone es irrefutablemente verdadera no lo esNinguno de sus supuestos se corresponde con la realidad

Y si el exceso de caloriacuteas no es la causa del aumento de peso reducir suingesta no haraacute que se adelgace

EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL

Puedes forzar temporalmente que tu peso corporal sea maacutes alto de lo quequiere tu organismo por medio de consumir un exceso de caloriacuteas Con eltiempo sin embargo la aceleracioacuten del metabolismo resultante haraacute que tupeso se reduzca hasta volver a la normalidad Del mismo modo puedes forzartemporalmente que tu peso corporal sea maacutes bajo de lo que quiere tuorganismo por medio de reducir la ingesta caloacuterica Pero ya lo sabes con eltiempo la ralentizacioacuten del metabolismo resultante haraacute que tu peso aumentehasta volver a la normalidad

Puesto que perder peso reduce el gasto energeacutetico total muchas personasobesas creen que tienen un metabolismo lento pero se ha demostrado locontrario8 Los sujetos delgados participantes en los experimentos teniacutean ungasto energeacutetico total medio de 2404 caloriacuteas mientras que los sujetos obesosteniacutean un gasto energeacutetico total medio de 3244 caloriacuteas a pesar de dedicarmenos tiempo a hacer ejercicio Los cuerpos obesos no estaban tratando deganar peso Trataban de perderlo quemando el exceso de energiacutea Entonces iquestaqueacute se debe la obesidad

El principio bioloacutegico fundamental que estaacute actuando aquiacute es el de lahomeostasis Parece ser que hay un punto de ajuste al que se remiten el pesocorporal y la acumulacioacuten de grasa tal como propusieron Keesey y Corbett en19849 Los mecanismos homeostaacuteticos defienden el peso de referenciacorporal contra los cambios tanto los que inducen un incremento como los queinducen un descenso Si el peso disminuye por debajo del peso corporal dereferencia los mecanismos compensatorios se activan para aumentarlo Sisube por encima de dicho peso de referencia los mecanismos compensatoriosse activan para reducirlo

El problema en el caso de la obesidad es que el punto de ajuste estaacute reguladodemasiado alto

Pongamos un ejemplo Imaginemos que nuestro peso corporal es de 90 kilosSi restringimos la ingesta de caloriacuteas no vamos a tardar en perder pesoSupongamos que perdemos 9 kilos de modo que pasamos a pesar 81 Sinuestro peso de referencia corporal es de 90 kilos el organismo trataraacute derecuperar el peso perdido por medio de estimular el apetito Se aumenta lasecrecioacuten de grelina y se dejan de producir las hormonas de la saciedad (laamilina el peacuteptido YY y la colecistoquinina) Al mismo tiempo se reduce elgasto energeacutetico total El metabolismo se ralentiza Descienden la temperaturacorporal la frecuencia cardiacuteaca la presioacuten arterial y el volumen sistoacutelicotodo ello en un esfuerzo desesperado por conservar energiacutea Tenemos friacuteo ynos sentimos hambrientos y cansados ndashun escenario que les resulta familiar alas personas que hacen dieta

Desafortunadamente el resultado es que acabamos engordando con el fin deajustarnos al peso de referencia que es de 90 kilos en este ejemplo Estelaquofinal de la historiaraquo tambieacuten les resulta familiar a quienes hacen dieta Comer

maacutes no es la causa del aumento de peso sino la consecuencia de ello Comermaacutes no nos hace engordar El hecho de engordar nos hace comer maacutes Comeren exceso no es el fruto de una eleccioacuten personal se trata de uncomportamiento de base hormonal una consecuencia natural de la mayorpresencia de hormonas del hambre La pregunta por tanto es iquestqueacute es lo quehace que empecemos por engordar En otras palabras iquestpor queacute estaacute reguladotan arriba el punto de ajuste del peso corporal

El peso de referencia tambieacuten influye en sentido inverso Si comemos enexceso no tardaremos en engordar Supongamos siguiendo con el ejemploque alcanzamos los 100 kilos Si nuestro peso de referencia sigue siendo de 90kilos el organismo activa los mecanismos oportunos con el fin de perder elexceso de peso El apetito disminuye El metabolismo aumenta tratando dequemar el exceso de caloriacuteas El resultado es que se adelgaza

El cuerpo humano no es una mera balanza que equilibra las caloriacuteas entrantescon las salientes Es maacutes bien un termostato Defiende vigorosamente el puntode ajuste del peso (el peso de referencia) contra los incrementos y lasreducciones El doctor Rudolph Leibel demostroacute elegantemente este conceptoen 199510 Los participantes en su investigacioacuten fueron deliberadamentesobrealimentados o subalimentados para que ganaran o perdieran el pesodeseado En primer lugar se les dieron instrucciones para que comiesen enexceso con el fin de que su peso corporal aumentara un 10 Despueacutes se lesajustoacute la dieta para que regresasen a su peso inicial y a continuacioacuten se logroacuteque perdiesen un 10 y un 20 del peso original Se midioacute el gasto energeacuteticobajo todas estas condiciones

A medida que el peso corporal de los sujetos aumentaba hasta llegar al 10su gasto energeacutetico diario e incrementoacute casi en 500 caloriacuteas Como era deesperar sus cuerpos respondieron a la ingesta de este exceso de caloriacuteastratando de quemarlas Cuando recuperaron el peso normal el gasto energeacuteticototal tambieacuten regresoacute al punto de partida A medida que fueron perdiendo el 10y el 20 de su peso original sus cuerpos redujeron el gasto energeacutetico totalen unas 300 caloriacuteas diarias La subalimentacioacuten no desembocoacute en la peacuterdidade peso esperada porque el gasto energeacutetico total disminuyoacute para contrarrestarla menor ingesta El estudio de Leibel fue revolucionario porque forzoacute uncambio de paradigma en nuestra comprensioacuten de la obesidad

iexclNo es de extrantildear que sea tan difiacutecil mantener el peso que se ha perdido Lasdietas funcionan bien al principio pero cuando perdemos peso nuestrometabolismo se ralentiza Los mecanismos compensatorios empiezan a operarcasi inmediatamente y siguen hacieacutendolo de forma casi indefinida De modoque nos encontramos con que debemos reducir nuestra ingesta caloacuterica cadavez maacutes con el uacutenico fin de no recuperar el peso perdido Si no lo hacemosnuestro peso se estanca y luego empieza a remontar de nuevo como bien sabentodas las personas que han hecho o hacen dieta (Tambieacuten es difiacutecil ganarpeso pero normalmente no nos preocupamos por este problema a menos queseamos luchadores de sumo) Praacutecticamente todos los estudios dieteacuteticos delsiglo pasado han documentado este hallazgo Ahora sabemos lo que ocurre

Hagamos una analogiacutea con el termostato que muy posiblemente tengamos encasa La temperatura ambiente normal es de 21 degC Si es invierno y eltermostato de la casa estaacute puesto a 0 degC sentiremos demasiado friacuteoAcudiendo a la primera ley de la termodinaacutemica (la cual como leyfundamental de la fiacutesica es inviolable) vemos que la temperatura de la casadepende de la relacioacuten existente entre el calor entrante y el calor salientePuesto que necesitamos que entre maacutes calor compramos un calefactor portaacutetily lo enchufamos Pero el calor entrante es solo la causa inmediata de la altatemperatura Al principio la temperatura aumenta en respuesta al calefactorSin embargo el termostato detectando que la temperatura ha subido activa elaire acondicionado Ambos el aparato de aire acondicionado y el calefactorluchan constantemente el uno contra el otro hasta que el calefactor finalmentese estropea La temperatura vuelve a los 0 degC

El error aquiacute ha sido que nos hemos centrado en la causa inmediata y no en lauacuteltima La causa uacuteltima del friacuteo era la programacioacuten del termostato Nuestrofallo fue no reconocer que la casa disponiacutea de un mecanismo homeostaacutetico (eltermostato) que haciacutea que la temperatura regresase siempre a los 0 degC Lasolucioacuten maacutes inteligente habriacutea sido identificar el control del termostato ysubirlo hasta los 21 degC asiacute habriacuteamos evitado el conflicto entre el calefactor yel aparato de aire acondicionado

La razoacuten por la que es tan difiacutecil hacer dieta y por la que las dietas fracasancon tanta frecuencia es que estamos luchando constantemente contra nuestropropio cuerpo A medida que perdemos peso nuestro organismo intenta

recuperarlo La solucioacuten maacutes inteligente es identificar nuestro mecanismohomeostaacutetico y ajustarlo maacutes abajo He aquiacute el desafiacuteo Puesto que la obesidades el resultado de que el peso de referencia corporal estaacute elevado eltratamiento para combatirla es bajarlo Pero iquestcoacutemo bajamos nuestrotermostato La buacutesqueda de respuestas condujo al descubrimiento de laleptina

EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LALEPTINA

El doctor Alfred Frohlich de la Universidad de Viena comenzoacute a desentrantildearla base neurohormonal de la obesidad en 1890 Describioacute a un muchachojoven que de repente desarrolloacute obesidad y al que le acabarondiagnosticando una lesioacuten cerebral en el aacuterea del hipotaacutelamo Posteriormentese confirmoacute que el dantildeo hipotalaacutemico daba lugar a un aumento de pesoirremediable en los seres humanos11 Esto permitioacute determinar que la regioacutenhipotalaacutemica constituye un regulador clave del equilibrio energeacutetico y fuetambieacuten un indicio vital de que la obesidad obedece a un desequilibriohormonal

Las neuronas de las aacutereas hipotalaacutemicas son de alguna manera responsables deestablecer el peso ideal el peso de referencia corporal Los tumorescerebrales o las lesiones traumaacuteticas que puedan afectar a esta zonafundamental o la radiacioacuten de que pueda ser objeto causan obesidad moacuterbidala cual a menudo es resistente a los tratamientos aunque se lleve a cabo unaingesta de solamente 500 caloriacuteas diarias

El hipotaacutelamo integra las sentildeales entrantes relativas a la ingesta de energiacutea ysu gasto Sin embargo el mecanismo de control todaviacutea era desconocidoRomaine Hervey propuso en 1959 que las ceacutelulas grasas produciacutean un laquofactorde saciedadraquo circulante12 A medida que aumentan las reservas de grasa elnivel de este factor tambieacuten aumentariacutea circulariacutea a traveacutes de la sangre haciael hipotaacutelamo y alliacute hariacutea que el cerebro enviase sentildeales para reducir elapetito o acelerar el metabolismo con el fin de que las reservas de grasavolviesen a ser las normales De esta manera el cuerpo se protegeriacutea delsobrepeso

Empezoacute la carrera para encontrar dicho factor de saciedad

Y se descubrioacute en 1994 Era la leptina una hormona producida por las ceacutelulasgrasas El nombre leptina deriva de lepto palabra griega que significalsquodelgadorsquo El mecanismo que se halloacute era muy similar al que habiacutea propuestoHervey deacutecadas atraacutes niveles maacutes altos de tejido graso producen mayoresniveles de leptina Esta viaja al cerebro donde desactiva el hambre paraevitar que se siga almacenando grasa

Pronto se encontraron casos humanos excepcionales de carencia de estahormona El tratamiento con leptina exoacutegena (es decir leptina fabricada fueradel cuerpo) produjo reversiones draacutesticas de la obesidad moacuterbida asociada

El descubrimiento de la leptina desencadenoacute un gran entusiasmo dentro de lascomunidades farmaceacuteutica y cientiacutefica Se extendioacute la sensacioacuten de que el gende la obesidad por fin se habiacutea encontrado Sin embargo si bien dicho gendesempentildeaba un papel crucial en estos casos muy poco frecuentes de obesidadmoacuterbida auacuten faltaba determinar si desempentildeaba alguacuten papel en la obesidadhumana comuacuten

Se administroacute leptina exoacutegena a varios pacientes en dosis cada vezmayores13 y se aguardoacute con impaciencia a ver los resultados Lo que ocurrioacutefue que no perdieron nada de peso Todos los estudios que se hicieronconfirmaron esta amarga decepcioacuten

La gran mayoriacutea de las personas obesas no tienen un problema de falta deleptina Sus niveles son altos no bajos Pero estos niveles elevados no tienenel efecto deseado de reducir la grasa corporal La obesidad es un estado deresistencia a la leptina

La leptina es una de las principales hormonas implicadas en la regulacioacuten delpeso en condiciones normales Sin embargo en el caso de la obesidad es unahormona secundaria porque no ha aprobado el examen de la causalidad Darleptina a las personas no hace que adelgacen Y es que la obesidad humana esuna enfermedad de resistencia a la leptina no de carencia de leptina Esto nosdeja con varias dudas iquestcuaacutel es la causa de la resistencia a la leptina iquestQueacuteprovoca la obesidad

NOTAS

1-Sims E A laquoExperimental obesity in manraquo The Journal of ClinicalInvestigation Mayo de 1971 50 (5) 1005-1011

2- Sims E A et al laquoEndocrine and metabolic effects of experimental obesityin manraquo Recent Progress in Hormone Research 1973 29 457-496

3- Ruppel Shell E The hungry gene the inside story of the obesity industryNueva York (EUA) Grove Press 2003

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss mdashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Farrar Straus and Giroux 2008

5- Levine J A Eberhardt N L y Jensen M D laquoRole of nonexerciseactivity thermogenesis in resistance to fat gain in humansraquo Science 8 de enerode 1999 283 (5399) 212-214

6- Diaz E O laquoMetabolic response to experimental overfeeding in lean andoverweight healthy volunteersraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 1992 56 (4) 641-655

7- Kechagias S Ernersson A Dahlqvist O Lundberg P Lindstrom T yNystrom F H laquoFastfood-based hyper-alimentation can induce rapid andprofound elevation of serum alanine aminotransferase in healthy subjectsraquoGut Mayo de 2008 57 (5) 649-654

8- DeLany J P Kelley D E Hames K C Jakicic J M y Goodpaster BH laquoHigh energy expenditure masks low physical activity in obesityraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Julio de 2013 37 (7) 1006-1011

9- Keesey R y Corbett S laquoMetabolic defense of the body weight set-pointraquoResearch publications - Association for Research in Nervous and MentalDisease 1984 62 87-96

10- Leibel R L et al laquoChanges in energy expenditure resulting from alteredbody weightraquo The New England Journal of Medicine 9 de marzo de 1995332 (10) 621-628

11- Lustig R laquoHypothalamic obesity causes consequences treatmentraquoPediatric Endocrinology Reviews Diciembre de 2008 6 (2) 220-227

12- Hervey G R laquoThe effects of lesions in the hypothalamus in parabioticratraquo The Journal of Physiology 3 de marzo de 1959 145 (2) 336-523

13- Heymsfield S B et al laquoLeptin for weight loss in obese and lean adults arandomized controlled dose-escalation trialraquo The Journal of the AmericanMedical Association 27 de octubre de 1999 282 (16) 1568-1575

Un nuevo modelopara la obesidad

(6)

UNA NUEVA ESPERANZALa teoriacutea de la reduccioacuten caloacuterica para combatir la obesidad fue tan uacutetil comoun puente a medio construir Los estudios demostraron repetidamente que laestrategia de reducir las caloriacuteas no conduciacutea a una peacuterdida de pesopermanente O bien la estrategia de comer menos y moverse maacutes era ineficaz obien los pacientes no la seguiacutean Los profesionales de la salud no podiacuteanabandonar el modelo de las caloriacuteas asiacute que iquestqueacute quedaba por hacer iexclCulparal paciente por supuesto Los doctores y los dietistas los regantildeabanridiculizaban menospreciaban y reprendiacutean Se sintieron irresistiblementeatraiacutedos por la reduccioacuten caloacuterica porque transformoacute su incapacidad decomprender la obesidad en nuestra falta de voluntad o en nuestra pereza

Pero la verdad no puede contenerse de forma indefinida Sencillamente elmodelo de la reduccioacuten caloacuterica era incorrecto No funcionaba El exceso decaloriacuteas no causaba la obesidad por lo que reducir su ingesta no podiacuteacombatirla La falta de ejercicio no provocaba la obesidad por lo que elaumento de la actividad fiacutesica no podiacutea derrotarla Los falsos dioses de lareligioacuten caloacuterica se convirtieron en meros charlatanes

A partir de esas cenizas ahora podemos empezar a construir una teoriacutea de laobesidad nueva y maacutes soacutelida Y con una mayor comprensioacuten del aumento depeso tenemos una nueva esperanza la de poder desarrollar tratamientos maacutesracionales y efectivos

iquestCuaacutel es la causa del aumento de peso Las teoriacuteas al respecto son abundantesy pugnan entre siacute

Las caloriacuteasEl azuacutecarLos carbohidratos refinadosEl trigoTodos los carbohidratosLa grasa alimentariaLa carne roja

Todas las carnesLos productos laacutecteosPicar entre horasLos extras alimentariosLa adiccioacuten a la comidaLa falta de suentildeoEl estreacutesLa baja ingesta de fibraLa geneacuteticaLa pobrezaLa riquezaLa flora intestinalLa obesidad infantil

Las distintas teoriacuteas luchan entre ellas como si fuesen mutuamente excluyentesy la obesidad tuviese una sola causa verdadera Por ejemplo estudiosrecientes que comparan la dieta baja en caloriacuteas con la dieta baja en hidratosde carbono presuponen que si una de ellas es correcta la otra no lo es Lamayor parte de la investigacioacuten sobre la obesidad se lleva a cabo de estamanera

Este enfoque es erroacuteneo desde el momento en que todas estas teoriacuteascontienen alguna verdad Hagamos una analogiacutea iquestQueacute provoca los ataques alcorazoacuten He aquiacute una lista no exhaustiva de factores concomitantes

La historia familiarLa edadEl sexoLa diabetesLa hipertensioacutenLa hipercolesterolemiaEl tabacoEl estreacutesLa falta de actividad fiacutesica

Estos factores algunos modificables y otros no contribuyen al riesgo depadecer un ataque cardiacuteaco Fumar es un factor de riesgo pero esto nosignifica que la diabetes no lo sea Es correcto que se incluyan todos estos

factores en la lista puesto que todos contribuyen a los ataques cardiacuteacos encierto grado Por la misma razoacuten seriacutea incorrecto aislar alguno de ellos comola uacutenica causa Por ejemplo los estudios acerca de las enfermedadescardiovasculares no contrapondriacutean el haacutebito de fumar con la presioacutensanguiacutenea elevada ya que ambos son factores importantes que contribuyen aestas afecciones

El otro problema importante que presenta la investigacioacuten de la obesidad esque no tiene en cuenta que esta es una enfermedad dependiente del tiempo quese desarrolla en el curso de periacuteodos largos generalmente deacutecadas Elpaciente tiacutepico tiene un ligero sobrepeso de nintildeo y poco a poco va engordandomaacutes ndashun promedio de 05 a 1 kg por antildeondash Esta cantidad puede parecerpequentildea pero en el transcurso de cuarenta antildeos el peso adquirido puede serde 35 kilos Dado el tiempo que tarda en desarrollarse la obesidad losestudios a corto plazo solo son uacutetiles hasta cierto punto

Hagamos una analogiacutea Supongamos que nos propusieacuteramos estudiar eldesarrollo de la herrumbre en una tuberiacutea Sabemos que la oxidacioacuten es unproceso que conlleva tiempo que se despliega a lo largo de meses deexposicioacuten a la humedad No valdriacutea la pena consultar los estudios quehubiesen examinado el desarrollo del proceso a lo largo de uno o dos diacuteassolamente ya que podriacuteamos muy bien llegar a la conclusioacuten de que el agua nocausa la herrumbre de la tuberiacutea al no haberse observado la formacioacuten deoacutexido durante esas cuarenta y ocho horas

Pero este error se comete una y otra vez en las investigaciones acerca de laobesidad humana La obesidad se desarrolla durante deacutecadas Sin embargocientos de estudios publicados solo toman en consideracioacuten lo que sucede enun plazo inferior a un antildeo Incluso miles de estudios se basan en lo que ocurreen menos de una semana Y todos ellos pretenden arrojar luz sobre la obesidadhumana

No existe una teoriacutea clara centrada y unificada de la obesidad No hay unmarco que permita comprender el aumento y la peacuterdida de peso Y estacarencia impide avanzar en la investigacioacuten Es asiacute como llegamos a nuestrodesafiacuteo el de construir la teoriacutea hormonal de la obesidad

La obesidad es fruto de una desregulacioacuten hormonal de la masa grasa El

cuerpo tiende a mantener su peso de referencia al igual que un termostatotiende a mantener cierta temperatura en una casa Cuando el punto de ajuste delpeso corporal estaacute demasiado alto la obesidad es la consecuencia Si nuestropeso actual se situacutea por debajo del peso de referencia corporal este trataraacute dealcanzarlo por medio de estimular el apetito o de ralentizar el metabolismoPor lo tanto comer en exceso y un metabolismo ralentizado son el resultado dela obesidad y no su causa

Pero iquestqueacute fue lo que hizo que el punto de ajuste del peso esteacute alto Preguntarseesto es en esencia lo mismo que preguntarse cuaacutel es la causa de la obesidadPara encontrar la respuesta necesitamos saber coacutemo se regula el pesocorporal de referencia iquestCoacutemo subimos o bajamos nuestro laquotermostato de lagrasaraquo

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

La obesidad no es causada por un exceso de caloriacuteas sino por el punto deajuste del peso corporal cuando estaacute demasiado alto a causa de undesequilibrio hormonal

Las hormonas son mensajeros quiacutemicos que regulan muchos sistemas yprocesos corporales tales como el apetito el almacenamiento de grasa y losniveles de azuacutecar en sangre Pero iquestqueacute hormonas son las responsables de laobesidad

La leptina un regulador clave de la grasa corporal no resultoacute ser la principalhormona implicada en el establecimiento del punto de ajuste del pesocorporal La grelina (la hormona que regula el hambre) y las hormonas comoel peacuteptido YY y la colecistoquinina que regulan la saciedad (sentirsesatisfecho o lleno) juegan un papel importante a la hora de incentivarnos acomer y dejar de hacerlo pero no parecen afectar al peso corporal dereferencia iquestCoacutemo lo sabemos Una hormona que sea sospechosa de causaraumento de peso debe superar la prueba de la causalidad Si inyectamos estahormona en las personas deben engordar Pues bien estas hormonas delhambre y la saciedad no superan la prueba de la causalidad pero hay otrasdos que siacute lo hacen la insulina y el cortisol

En el capiacutetulo 3 vimos que la visioacuten de la reduccioacuten caloacuterica para combatir laobesidad se basa en cinco supuestos que han demostrado ser erroacuteneos Lateoriacutea hormonal de la obesidad evita dichos supuestos Considera lo siguiente

Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientesentre siacute

La teoriacutea hormonal explica por queacute las caloriacuteas entrantes y las salientes estaacutenestrechamente sincronizadas entre siacute

Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable

La teoriacutea hormonal explica coacutemo las sentildeales hormonales ajustan la tasametaboacutelica basal para ganar o perder peso

Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes

La teoriacutea hormonal explica que las hormonas del hambre y la saciedad jueganun papel clave a la hora de determinar si vamos a comer o no

Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas

La teoriacutea hormonal explica que las reservas de grasa como todos los sistemascorporales estaacuten estrechamente reguladas y responden a los cambios quetienen lugar en la ingesta de alimentos y en los niveles de actividad

Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea

La teoriacutea hormonal explica por queacute distintas caloriacuteas causan respuestasmetaboacutelicas diferentes A veces las caloriacuteas se utilizan para calentar elcuerpo en otras ocasiones se almacenan como grasa

LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN

Antes de hablar de la insulina debemos entender las hormonas en general Lashormonas son moleacuteculas que entregan mensajes a determinadas ceacutelulas Porejemplo la hormona tiroidea le transmite a las ceacutelulas de la glaacutendula tiroidesel mensaje de que incrementen su actividad mientras que la insulina distribuyeentre la mayoriacutea de las ceacutelulas humanas el mensaje de que tomen la glucosa dela sangre para usarla como energiacutea

Para entregar su mensaje las hormonas deben adherirse a las ceacutelulas que sonsu objetivo unieacutendose a los receptores que hay en la superficie de estas ndashseparece mucho a coacutemo una llave encaja en su cerradurandash La insulina (la llave)actuacutea sobre el receptor de insulina (la cerradura) para introducir la glucosa enla ceacutelula La puerta se abre y la glucosa entra Todas las hormonas actuacutean demanera similar

Cuando comemos los alimentos se descomponen en el estoacutemago y el intestinodelgado Las proteiacutenas se dividen en aminoaacutecidos las grasas en aacutecidosgrasos los carbohidratos que son cadenas de azuacutecares en azuacutecares maacutespequentildeos mientras que la fibra alimentaria no se descompone se mueve porel tracto digestivo sin ser absorbida Todas las ceacutelulas del cuerpo pueden usarel azuacutecar presente en la sangre (la glucosa)

Ciertos alimentos especialmente los carbohidratos refinados hacen queaumente la presencia del azuacutecar en la sangre maacutes que otros alimentos Y elincremento del azuacutecar en sangre estimula la liberacioacuten de insulina Lasproteiacutenas tambieacuten provocan un aumento de los niveles de insulina aunque susefectos sobre los azuacutecares que hay en la sangre son miacutenimos Y las grasas porsu parte tienden a hacer subir miacutenimamente tanto los niveles de azuacutecar ensangre como los niveles de insulina ndashla insulina se descompone y desapareceraacutepidamente de la sangre con una vida media de solo dos o tres minutos

La insulina es un regulador clave del metabolismo energeacutetico y constituye unade las hormonas fundamentales que promueven la acumulacioacuten y elalmacenamiento de grasa Facilita que las ceacutelulas absorban la glucosa paraobtener energiacutea Si no producimos la suficiente insulina la glucosa se acumulaen el torrente sanguiacuteneo La diabetes tipo 1 es el resultado de la destruccioacutenautoinmune de las ceacutelulas productoras de insulina en el paacutencreas lo que dacomo resultado unos niveles de esta hormona extremadamente bajos Eldescubrimiento de la insulina (por el cual Frederick Banting y J J R Macleod

recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1923) transformoacute esta enfermedadmortal en croacutenica

Los carbohidratos que se ingieren en las comidas conducen a que hayadisponible maacutes glucosa de la necesaria La insulina ayuda a llevar este excesode glucosa fuera del torrente sanguiacuteneo a almacenarla para usos futurosConservamos esta glucosa por medio de convertirla en glucoacutegeno en el hiacutegado(un proceso que se denomina glucogeacutenesis geacutenesis significa lsquola creacioacuten dersquopor lo que este teacutermino designa la creacioacuten de glucoacutegeno) Para ello lasmoleacuteculas de glucosa se enlazan en largas cadenas para formar el glucoacutegenoLa insulina es pues el principal estiacutemulo de la glucogeacutenesis Podemosconvertir la glucosa en glucoacutegeno y viceversa faacutecilmente

Pero el hiacutegado tiene un espacio de almacenamiento limitado para el glucoacutegenoUna vez lleno el exceso de carbohidratos es convertido en grasa un procesollamado lipogeacutenesis de novo

Algunas horas despueacutes de haber tomado una comida el azuacutecar en sangre y losniveles de insulina comienzan a descender Hay menos glucosa disponiblepara que la utilicen los muacutesculos el cerebro y otros oacuterganos El hiacutegadoempieza a descomponer el glucoacutegeno en glucosa que es liberada en el torrentesanguiacuteneo para que constituya una fuente de energiacutea Es decir se produce lainversioacuten del proceso de almacenamiento de glucoacutegeno Esto sucede lamayoriacutea de las noches suponiendo que no comamos a uacuteltima hora

Es faacutecil disponer del glucoacutegeno pero solo hay una cantidad limitada Duranteun ayuno total pero breve el cuerpo dispone de suficiente glucoacutegeno parafuncionar Durante un ayuno prolongado puede producir nueva glucosa a partirde sus depoacutesitos de grasa un proceso llamado gluconeogeacutenesis (teacutermino quedesigna la fabricacioacuten de azuacutecar nuevo) La grasa se quema para liberarenergiacutea que despueacutes se enviacutea al cuerpo ndashes el proceso inverso alalmacenamiento de grasa

La insulina es una hormona de almacenamiento La ingesta abundante dealimentos conduce a que se libere insulina que se convierte en depoacutesitos deazuacutecar y grasa Por el contrario cuando no hay ingesta de alimentos losniveles de insulina descienden y se activa la quema de azuacutecar y grasa

Este proceso tiene lugar todos los diacuteas Normalmente este sistema biendisentildeado y equilibrado se mantiene bajo control Comemos la insulina sube yalmacenamos energiacutea como glucoacutegeno y grasa Ayunamos la insulina baja yusamos nuestra energiacutea almacenada Si nuestros periacuteodos de alimentacioacuten yayuno estaacuten equilibrados este sistema tambieacuten se mantiene equilibrado Sitomamos el desayuno a las siete de la mantildeana y terminamos de cenar a lassiete de la tarde las doce horas de alimentacioacuten equilibran las doce horas deayuno

El glucoacutegeno es como tu cartera El dinero entra y sale constantemente de ellaEs faacutecil acceder a la cartera pero solo puede contener una cantidad de dinerolimitada La grasa sin embargo es como el dinero de tu cuenta bancaria Esmaacutes difiacutecil acceder a ese dinero pero hay un espacio ilimitado dealmacenamiento en tu cuenta Al igual que la cartera el glucoacutegeno puedeproporcionar glucosa al cuerpo con rapidez Sin embargo el suministro deglucoacutegeno es limitado Y al igual que ocurre con la cuenta bancaria losdepoacutesitos de grasa contienen una cantidad ilimitada de energiacutea pero es maacutesdifiacutecil acceder a ellos

Esta situacioacuten por supuesto explica en parte lo difiacutecil que resulta perder lagrasa acumulada Antes de sacar dinero del banco gastas lo que tienes en lacartera Pero no te gusta tener la billetera vaciacutea De la misma manera antes deobtener energiacutea del laquobanco de grasaraquo gastas la que contiene la cartera deglucoacutegeno Pero tampoco te gusta tener la cartera de glucoacutegeno vaciacutea Asiacute quemantienes la cartera de glucoacutegeno llena lo que hace que no acudas al banco degrasa En otras palabras antes de que puedas tan siquiera comenzar a quemargrasa empiezas a sentir hambre y ansiedad porque tu glucoacutegeno se estaacuteagotando Si repones continuamente tus reservas de glucoacutegeno nunca necesitasusar tus reservas de grasa para obtener energiacutea

iquestQueacute sucede con el exceso de grasa que se produce por medio de lalipogeacutenesis de novo Esta grasa recieacuten sintetizada puede almacenarse comograsa visceral (alrededor de los oacuterganos) como grasa subcutaacutenea (debajo dela piel) o en el hiacutegado

Bajo condiciones normales los niveles altos de insulina estimulan elalmacenamiento de azuacutecar y grasa los niveles bajos estimulan la quema deglucoacutegeno y grasa y los niveles sostenidos de exceso de insulina tienden a

hacer que se almacene maacutes grasa Un desequilibrio entre la alimentacioacuten y elayuno conduciraacute a un aumento de la insulina lo que provocaraacute un incrementode la grasa y la aparicioacuten de la obesidad

iquestPodriacutea ser la insulina el regulador hormonal del peso corporal

LA INSULINA EL PESO CORPORAL DEREFERENCIA Y LA OBESIDAD

La obesidad se desarrolla cuando el hipotaacutelamo ordena al organismo queaumente la cantidad de masa grasa para alcanzar el peso corporal deseadoLas caloriacuteas disponibles se desviacutean para aumentar el volumen de grasa lo quedeja al cuerpo sin la suficiente energiacutea (sin las suficientes caloriacuteas) Larespuesta racional de este es tratar de obtener maacutes caloriacuteas Para ello aumentalas sentildeales hormonales del hambre y reduce las de la saciedad Podemosresistir el impulso de comer y restringir nuestra ingesta caloacuterica Hacer estocalmaraacute al hipotaacutelamo por un tiempo pero este cuenta con otros medios depersuasioacuten el cuerpo conserva las caloriacuteas necesarias para el crecimiento dela grasa mediante la atenuacioacuten de otras funciones y el metabolismo seralentiza El aumento de las caloriacuteas entrantes y la disminucioacuten de las salientes(comer maacutes y moverse menos) no es la causa de la obesidad sino su resultado

El peso corporal de referencia estaacute regulado de forma estricta El peso de lamayoriacutea de las personas permanece relativamente estable Incluso quienesengordan tienden a hacerlo de forma muy progresiva ndashganan entre 05 y 1 kiloal antildeondash Esto no significa sin embargo que el peso corporal de referencia seainmutable Con el tiempo se produce un reajuste gradual y al alza de sutermostato La clave para entender la obesidad es comprender queacute es lo queregula el punto de ajuste del peso corporal por queacute dicho punto de ajuste sefija tan arriba y coacutemo puede fijarse maacutes abajo

En calidad de regulador dominante del almacenamiento de energiacutea y delequilibrio energeacutetico la insulina es evidentemente sospechosa de ser lareguladora del peso corporal de referencia Si la insulina causa la obesidaddebe hacerlo predominantemente a traveacutes de su efecto en el cerebro Laobesidad se controla en el sistema nervioso central por medio del pesocorporal de referencia no en la periferia de dicho sistema Seguacuten esta

hipoacutetesis niveles altos de insulina hacen que el peso corporal de referenciasea maacutes elevado

Ciertamente la respuesta de la insulina difiere mucho entre los pacientesdelgados y los obesos Estos uacuteltimos tienden a tener un nivel maacutes alto deinsulina en ayunas1 asiacute como una respuesta insuliacutenica exagerada ante laingesta de alimentos como muestra la figura 612 Es posible que estaactividad hormonal conduzca al aumento de peso

iquestEs la insulina la causa de la obesidad Esta cuestioacuten que es la clave de lateoriacutea hormonal de la obesidad se explora en detalle en el proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Tentolouris N Pavlatos S Kokkinos A Perrea D Pagoni S yKatsilambros N laquoDietinduced thermogenesis and substrate oxidation are notdifferent between lean and obese women after two different isocaloric mealsone rich in protein and one rich in fatraquo Metabolism Marzo de 2008 57 (3)313-320

2- Fuente de los datos de la figura 61 Ibid

(7)

LA INSULINA

PUEDO HACERTE ENGORDAR

De hecho puedo hacer que cualquier persona engorde iquestCoacutemo Recetaacutendoleinsulina No importa si tiene o no fuerza de voluntad o si hace ejercicio Noimporta lo que elija comer Engordaraacute Basta con que tenga la insulinasuficiente durante el tiempo suficiente

Hace mucho tiempo que una secrecioacuten de insulina elevada se ha asociado conla obesidad1 las personas obesas segregan niveles de insulina mucho maacutesaltos que las que tienen un peso normal Ademaacutes en el caso de los sujetosdelgados los niveles de insulina regresan raacutepidamente al punto de partidadespueacutes de una comida mientras que en el caso de los obesos estos nivelespermanecen elevados

Los niveles de insulina son casi un 20 maacutes altos en los individuos obesos2y estos niveles elevados estaacuten fuertemente correlacionados con iacutendicesimportantes como la circunferencia de la cintura y la relacioacuten cinturacaderaLa estrecha asociacioacuten entre los niveles de insulina y la obesidad sugiere ndashpero no demuestrandash la naturaleza causal de esta relacioacuten

Los niveles de insulina pueden ser difiacuteciles de medir ya que fluctuacuteanampliamente durante el diacutea en respuesta a los alimentos Es posible medir unnivel laquomedioraquo pero hacerlo requiere efectuar muacuteltiples mediciones a lo largodel diacutea Medir los niveles de insulina en ayunas (despueacutes del ayuno nocturno)constituye una medicioacuten maacutes sencilla y consta de un solo paso Efectivamentelas investigaciones revelan una estrecha asociacioacuten entre los altos niveles deinsulina en ayunas y la obesidad y esta relacioacuten es auacuten maacutes fuerte si solo setoma en consideracioacuten la masa grasa de la persona en lugar de su peso totalEn el Estudio Cardiacuteaco de San Antonio se vio que los altos niveles de insulinaen ayunas estaban fuertemente correlacionados con el aumento de peso a lolargo de ocho antildeos de seguimiento3 Como veremos en el capiacutetulo 10 unestado de resistencia a la insulina tambieacuten conduce a niveles altos de insulinaen ayunas Esta relacioacuten no es casual ya que la resistencia a la insulina juega

un papel clave entre las causas de la obesidad

Por lo tanto sabemos que la asociacioacuten entre los altos niveles de insulina y laobesidad ya se ha establecido claramente La siguiente pregunta que cabehacerse es si esta asociacioacuten es de hecho una relacioacuten causal Los altosniveles de insulina iquestprovocan la obesidad

PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS

La hipoacutetesis de que la insulina ocasiona la obesidad es faacutecil de someter aprueba Podemos demostrar si existe una relacioacuten causal por medio deadministrar insulina a un grupo de personas en un contexto experimental yluego medir su aumento de peso En este experimento la cuestioacuten fundamentales si la persona recibe insulina iquestva a engordar

La respuesta breve es un siacute rotundo Los pacientes que se aplican insulinaregularmente y los meacutedicos que la recetan ya saben la terrible verdad cuantamaacutes insulina recibe uno maacutes obeso se vuelve4 La insulina produce obesidadNumerosos estudios realizados sobre todo con pacientes diabeacuteticos ya handemostrado este hecho La insulina provoca aumento de peso

La insulina se utiliza habitualmente para tratar ambos tipos de diabetes En ladiabetes tipo 1 tiene lugar una destruccioacuten de las ceacutelulas productoras deinsulina del paacutencreas lo que da lugar a unos niveles de esta hormona muybajos Los pacientes necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir En ladiabetes tipo 2 las ceacutelulas son resistentes a la insulina y los niveles de estason altos Quienes la sufren no siempre requieren insulina y suelen ser tratadosprimero con medicamentos orales

En 1993 se llevoacute a cabo un estudio histoacuterico el Ensayo sobre el Control y lasComplicaciones de la Diabetes en que los investigadores compararon unadosis estaacutendar de insulina con una dosis alta disentildeada para controlarrigurosamente el azuacutecar en sangre en pacientes con diabetes tipo 15 Al finalde los seis antildeos que duroacute el estudio este demostroacute que el control intensivo delazuacutecar en sangre condujo a que esos pacientes tuvieran menos complicaciones

Y iquestqueacute ocurrioacute con su peso Los participantes que estaban en el grupo que

recibiacutea dosis altas ganaron de media unos 45 kilos maacutes que los participantesdel grupo estaacutendar Maacutes del 30 de los pacientes experimentaron un granaumento de peso Antes del estudio los miembros de ambos grupos teniacutean unpeso semejante y eran ligeramente obesos La uacutenica diferencia fue la cantidadde insulina que se les administroacute iquestAcaso esos pacientes pasaron a carecer depronto de fuerza de voluntad iquestPasaron a ser maacutes perezosos que antes delestudio iquestPasaron a ser maacutes glotones No no y no Sus niveles de insulina ensangre aumentaron y ellos engordaron

Los estudios a largo plazo llevados a cabo con la diabetes tipo 2 muestran elmismo efecto de aumento de peso debido a la insulina6 El EstudioProspectivo sobre la Diabetes en el Reino Unido realizado en la deacutecada delos setenta fue en esos tiempos la investigacioacuten maacutes grande y duradera que sehabiacutea hecho nunca sobre la diabetes tipo 2 Su objetivo principal eradeterminar si la gestioacuten intensiva de los niveles de glucosa en sangre erabeneficiosa en el tratamiento de esta enfermedad pero se llevaron a cabomuchos subestudios en su aacutembito Tambieacuten en esa ocasioacuten dos grupossimilares recibieron un tratamiento estaacutendar versus un tratamiento intensivoDentro del grupo del tratamiento intensivo a los pacientes se les administroacute obien inyecciones de insulina o bien un faacutermaco de sulfonilurea el cualestimula la secrecioacuten de insulina del propio cuerpo Ambos tratamientos hacenque suban los niveles de insulina aunque por medios diferentes Lasinyecciones de insulina elevan los niveles seacutericos maacutes que la sulfonilurea

iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes El grupo sometido altratamiento intensivo ganoacute 31 kilos de media ndashentre ellos los que fuerontratados con insulina engordaron auacuten maacutes unos 4 kilos en promediondash Elaumento de los niveles de insulina ya fuera por medio de las inyeccionesdirectas de insulina o el consumo de sulfonilurea desencadenoacute un incrementode peso significativo Una vez maacutes los niveles de insulina se elevaron Lospacientes ganaron peso

Los nuevos tipos de insulina de accioacuten prolongada tambieacuten ocasionan unaumento de peso7 Un estudio de 2007 comparoacute tres protocolos de insulinadiferentes iquestQueacute ocurrioacute con el peso de los participantes Seguacuten el estudiolaquoEn general los pacientes subieron de peso con todos los regiacutemenesraquo Los queformaban parte del grupo de la insulina basal que recibieron la dosis maacutes baja

en promedio fueron los que ganaron menos peso (19 kilos de media) Quienesestaban en el grupo de la insulina prandial que recibieron la mayor cantidadde insulina fueron los que maacutes engordaron (57 kilos de media) El grupointermedio ganoacute 47 kilos de media Cuanta maacutes insulina prescribieron losmeacutedicos a los participantes maacutes subieron de peso

Reducir la ingesta caloacuterica demostroacute no servir para nada En un estudiofascinante que se llevoacute a cabo en 1993 altas dosis de insulina permitieronnormalizar praacutecticamente los niveles de azuacutecar en sangre en un grupo depacientes que teniacutean diabetes tipo 28 A partir de cero la dosis se fueaumentando una media de 100 unidades diarias durante un periacuteodo de seismeses Al mismo tiempo los pacientes disminuyeron su ingesta caloacuterica enmaacutes de 300 caloriacuteas diarias

Los niveles de azuacutecar en sangre de los pacientes eran elevados Pero iquestqueacutesucedioacute con su peso iexclQue se incrementoacute una media de 87 kilos A pesar decomer menos que nunca engordaron muchiacutesimo No fueron las caloriacuteas las queimpulsaron su aumento de peso Fue la insulina

La insulina tambieacuten ocasiona un incremento de peso en los no diabeacuteticosConsideremos lo que sucede con los pacientes que tienen insulinomas(tumores muy poco habituales secretores de insulina usualmente encontradosen no diabeacuteticos) La incidencia estimada es de solo cuatro casos al antildeo pormilloacuten de habitantes Este tumor secreta constantemente cantidades muy altasde insulina lo que da lugar a episodios recurrentes de hipoglucemia (nivelesbajos de azuacutecar en sangre) Y iquestadivinas queacute ocurre con el peso corporal Unaserie prospectiva de casos demostroacute que el aumento de peso habiacutea afectado al72 de los pacientes9 La extirpacioacuten del tumor supuso la curacioacuten en 24 delos 25 casos La eliminacioacuten del insulinoma maligno condujo a una peacuterdida depeso raacutepida y sostenida10

El estudio de un caso de 2005 describe a una mujer de veinte antildeos a la que lediagnosticaron un insulinoma11 Habiacutea engordado casi 12 kilos durante el antildeoanterior al diagnoacutestico Su aumento de peso no se debioacute a una mayor ingestacaloacuterica Ni su posterior peacuterdida se debioacute a una reduccioacuten de caloriacuteas Elelemento determinante fue la insulina su incremento y su descenso secorrespondieron con la subida y la bajada de peso

LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES

Hemos visto que las inyecciones de insulina ocasionan aumento de peso Hayotros medicamentos llamados agentes hipogluceacutemicos orales que se ingiereny hacen que el cuerpo produzca maacutes insulina Si estos faacutermacos tambieacutenprovocan obesidad tenemos ahiacute una prueba muy consistente de la relacioacutencausal entre la insulina y el aumento de peso

Las sulfonilureas y la metformina

Hay varias piacuteldoras en el mercado para el tratamiento farmacoloacutegico de ladiabetes tipo 2 Las sulfonilureas operan estimulando el paacutencreas para queproduzca maacutes insulina y de ese modo bajen los niveles de azuacutecar en sangre Esbien sabido que todos los faacutermacos de este tipo provocan aumento de peso12

Otro agente hipogluceacutemico oral es la metformina la cual reduce la cantidad deglucosa13 producida por el hiacutegado y hace que aumente la captacioacuten de glucosapor parte de los muacutesculos14

La insulina las sulfonilureas y la metformina tienen distintos efectos sobre losniveles de insulina La primera es la que hace que se incrementen maacutes lassegundas tambieacuten ocasionan un aumento de estos niveles pero no tanto comola insulina y la tercera no hace que suban en absoluto

Se llevoacute a cabo otro estudio para comparar estos tres tratamientos entre siacute1516 No hubo diferencias en cuanto al azuacutecar en sangre entre el grupo que tomoacutemetformina y el que tomoacute sulfonilureas Pero iquestcuaacuteles fueron los efectos de losdistintos tratamientos sobre el peso Los participantes del grupo al que sesuministroacute insulina experimentaron la mayor subida de peso maacutes de 45 kilosde media (se aumentoacute la insulina y los pacientes ganaron peso) Los del grupoque tomoacute sulfonilureas tambieacuten engordaron unos 25 kilos de media (seaumentoacute ligeramente la insulina y los pacientes ganaron un poco de peso) Losdel grupo que tomoacute metformina no ganaron maacutes peso que los que solo hicierondieta (no se aumentoacute la insulina y los pacientes no ganaron peso) La insulinahace que el peso se incremente

Las tiazolidinedionas

Las tiazolidinedionas son medicamentos que aumentan la sensibilidad a lainsulina No hacen subir sus niveles sino potenciar el efecto de la insulina ycomo resultado el nivel del azuacutecar en sangre se reduce Estos faacutermacosgozaron de una enorme popularidad despueacutes de su lanzamiento pero debido alas dudas que surgieron en cuanto a la seguridad de dos de ellos larosiglitazona y la pioglitazona actualmente apenas se recetan

Estos medicamentos mostraron otro gran efecto ademaacutes de su capacidad dehacer bajar el azuacutecar en sangre al potenciar el efecto de la insulina encalidad de sensibilizadores de esta hormona dieron lugar a un aumento depeso

Los agentes incretiacutenicos

Las hormonas incretiacutenicas se secretan en el estoacutemago en respuesta a losalimentos Pueden ralentizar el vaciado de este oacutergano y provocar naacuteuseascomo efecto secundario y tambieacuten ocasionar un aumento de la liberacioacuten deinsulina a corto plazo pero solo en asociacioacuten con las comidas Se han puestoa prueba varios faacutermacos que incrementan el efecto de la incretina y engeneral se ha visto que causan un ligero aumento de peso en el peor de loscasos aunque los resultados de los estudios muestran variaciones17 18Ciertos agentes incretiacutenicos promueven la peacuterdida de peso si se toman endosis maacutes altas lo cual estaacute probablemente relacionado con la desaceleracioacutendel vaciado del estoacutemago No se aumenta la insulina de forma sostenida no segana peso (Se hablaraacute en mayor detalle de los agentes incretiacutenicos en elcapiacutetulo 17)

Los inhibidores de la alfaglucosidasa

Los inhibidores de la alfaglucosidasa bloquean las enzimas del intestinodelgado que ayudan a digerir los carbohidratos Como resultado el cuerpoabsorbe menos glucosa y presenta niveles maacutes bajos de esta en sangre Ni eluso de la glucosa ni la secrecioacuten de insulina se ven afectados

El hecho de que se absorba menos glucosa ocasiona un pequentildeo descenso delos niveles de insulina19 iquestY en cuanto al peso Los pacientes experimentaronuna peacuterdida de peso leve pero estadiacutesticamente significativa20 (se redujoligeramente la insulina y los pacientes perdieron algo de peso)

Los inhibidores de SGLT2

La clase maacutes nueva de medicamentos para la diabetes tipo 2 son losinhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (los inhibidores deSGLT2 por sus siglas en ingleacutes) Estos faacutermacos bloquean la reabsorcioacuten dela glucosa por parte del rintildeoacuten de modo que se excreta a traveacutes de la orinaEsto reduce los niveles de azuacutecar en sangre el resultado de lo cual es unamenor produccioacuten de insulina Los inhibidores de SGLT2 pueden hacer bajarlos niveles de glucosa e insulina despueacutes de las comidas hasta en un 35 y un43 respectivamente21

Pero iquestqueacute efecto tienen sobre el peso los inhibidores de SGLT2 Los estudiosmuestran sistemaacuteticamente una peacuterdida de peso sostenida y significativa en lospacientes que toman estos medicamentos22 A diferencia de praacutecticamentetodos los estudios dieteacuteticos que sentildealan una peacuterdida de peso inicial seguidade un aumento de este aquiacute se encontroacute que la peacuterdida de peso experimentadapor los pacientes que tomaban inhibidores de SGLT2 se manteniacutea durante unantildeo o maacutes23 Ademaacutes se trataba predominantemente de peacuterdida de grasa y node muacutesculo magro aunque era generalmente modesta de alrededor del 25del peso corporal (se redujo la insulina y los pacientes perdieron peso)

MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS

Ciertos medicamentos no relacionados con la diabetes tambieacuten estaacutenvinculados de forma consistente con el aumento y la peacuterdida de peso Unmetaanaacutelisis reciente revisoacute doscientos cincuenta y siete ensayos aleatorizadosque abarcaban cincuenta y cuatro faacutermacos diferentes para ver cuaacuteles estabanasociados con una modificacioacuten del peso24

El faacutermaco olanzapina usado para tratar trastornos psiquiaacutetricos se asociahabitualmente con un aumento de peso de 24 kilos de media iquestHace que suban

los niveles de insulina la olanzapina Sin duda los estudios prospectivosconfirman que asiacute es25 Y a medida que se eleva la insulina el peso tambieacutense incrementa

La gabapentina un medicamento habitualmente empleado para tratar laneuralgia tambieacuten se asocia con la subida de peso (22 kilos de media)iquestIncrementa el efecto de la insulina Ciertamente Hay numerosos informes deniveles bajos del azuacutecar en sangre debidos a este faacutermaco26 Parece que lagabapentina estimula la produccioacuten de insulina del cuerpo27 La quetiapina esotro medicamento antipsicoacutetico asociado con la subida de peso (un aumento de11 kilos por teacutermino medio en este caso) iquestHace que suban los niveles deinsulina Siacute definitivamente La secrecioacuten de insulina y la resistencia a lainsulina aumentan despueacutes de iniciarse la ingesta de quetiapina28 (en todosestos casos se incrementaron los niveles de insulina y la gente engordoacute)

PUEDO HACERTE ADELGAZAR

Si la insulina ocasiona aumento de peso iquestpuede tener el efecto contrario elhecho de hacer descender sus niveles Cuando la insulina alcanza niveles muybajos debemos esperar una peacuterdida de peso significativa y severa Losinhibidores de SGLT2 que reducen la glucosa y la insulina ofrecen unejemplo del efecto que puede tener sobre el peso la reduccioacuten de los nivelesde insulina (aunque en el caso de estos faacutermacos el efecto es leve) Otroejemplo maacutes dramaacutetico lo ofrece el enfermo de diabetes tipo 1 no tratado

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que destruye las ceacutelulas betadel paacutencreas productoras de insulina por lo que esta cae a nivelesextremadamente bajos El azuacutecar en sangre aumenta pero el sello distintivo deesta afeccioacuten es la grave peacuterdida de peso que tiene lugar La diabetes tipo 1 seconoce desde tiempos antiguos Areteo de Capadocia famoso meacutedico griegode la Antiguumledad escribioacute esta descripcioacuten claacutesica laquoLa diabetes es [] underretimiento de carne y miembros en la orinaraquo Por maacutes caloriacuteas que ingierael paciente no puede ganar ninguacuten peso Hasta el descubrimiento de lainsulina esta enfermedad teniacutea casi siempre un desenlace fatal

En este caso los niveles de insulina descienden draacutesticamente y los pacientesadelgazan muchiacutesimo

En la comunidad diabeacutetica de tipo 1 existe un trastorno llamado diabulimiaHoy en diacutea los pacientes con diabetes tipo 1 son tratados con inyeccionesdiarias de insulina Algunos de ellos desean adelgazar por razones esteacuteticasLa diabulimia es la subdosificacioacuten deliberada de insulina con el propoacutesito deobtener una peacuterdida de peso inmediata y sustancial Es algo extremadamentepeligroso y ciertamente no recomendable Sin embargo si esta praacutecticapersiste es porque se ha convertido en una forma muy eficaz de eliminar unoskilos (los niveles de insulina bajan y se pierde peso)

MECANISMOS

Los resultados son muy consistentes los medicamentos que hacen subir losniveles de insulina provocan aumento de peso los que no tienen ninguacuten efectosobre los niveles de insulina tampoco lo tienen sobre el peso y los que hacenbajar los niveles de insulina ocasionan una peacuterdida de peso El efecto sobre elpeso es independiente del efecto sobre el azuacutecar en sangre Un estudio recientesugiere que el 75 de la respuesta de peacuterdida de peso en la obesidad sepuede predecir a partir de los niveles de insulina29 No a partir de la fuerzade voluntad ni la ingesta caloacuterica ni del apoyo o la presioacuten de otras personasni del ejercicio Solamente a partir de la insulina

La insulina provoca la obesidad lo que significa que debe ser uno de losprincipales controladores del punto de ajuste del peso corporal Cuando losniveles de insulina suben el peso corporal aumenta El hipotaacutelamo enviacuteasentildeales hormonales al cuerpo para que gane peso Sentimos hambre ycomemos Si restringimos la ingesta caloacuterica deliberadamente nuestro gastoenergeacutetico total disminuiraacute El resultado sigue siendo el mismo el aumento depeso

Como escribioacute el perspicaz Gary Taubes en su libro Why We Get Fat AndWhat to Do about It (Coacutemo engordamos RBA ed 2013) laquoNo engordamosporque comamos en exceso Comemos en exceso porque engordamosraquo iquestY porqueacute engordamos Porque el termostato del peso corporal de referencia estaacuteregulado demasiado alto iquestPor queacute Porque nuestros niveles de insulina sonmuy elevados

Las hormonas son fundamentales para entender la obesidad Todo lo

relacionado con el metabolismo humano incluido el peso corporal dereferencia estaacute regulado hormonalmente Una variable fisioloacutegica criacuteticacomo es la obesidad corporal no se deja en manos de caprichos como laingesta caloacuterica diaria y el ejercicio En lugar de ello las hormonas regulan lagrasa corporal con gran precisioacuten No controlamos conscientemente nuestropeso corporal maacutes de lo que controlamos nuestro ritmo cardiacuteaco nuestra tasametaboacutelica basal nuestra temperatura corporal o nuestra respiracioacuten Todoesto se regula automaacuteticamente y nuestro peso tambieacuten Las hormonas nosdicen que tenemos hambre (la grelina) nos indican que estamos saciados (elpeacuteptido YY y la colecistoquinina) incrementan el gasto energeacutetico (laadrenalina) e interrumpen el gasto energeacutetico (la hormona tiroidea) Laobesidad se debe a una desregulacioacuten hormonal de la acumulacioacuten de grasaLas caloriacuteas no son maacutes que su causa inmediata La obesidad es fruto de undesequilibrio hormonal no caloacuterico

La cuestioacuten de coacutemo la insulina provoca el aumento de peso es un problemamucho maacutes complejo cuyas respuestas auacuten no se conocen en su totalidad Peroexisten muchas teoriacuteas al respecto

El doctor Robert Lustig especialista en obesidad infantil cree que los altosniveles de insulina actuacutean como un inhibidor de la leptina la hormona quesentildeala la saciedad Los niveles de leptina aumentan con la grasa corporalEsta respuesta actuacutea sobre el hipotaacutelamo en un bucle de retroalimentacioacutennegativa para reducir la ingesta de alimentos y hacer que el cuerpo regrese asu peso ideal Sin embargo el cerebro cuando se vuelve resistente a la leptinaa causa de la exposicioacuten constante a ella no mitiga la sentildeal de que debe seguiracumulaacutendose grasa30

En muchos sentidos la insulina y la leptina son opuestas La primerapromueve el almacenamiento de grasa La segunda lo reduce Los altos nivelesde insulina deberiacutean actuar como un antagonista natural de la leptina De todosmodos los mecanismos precisos por los que la insulina inhibe la leptina sonauacuten desconocidos

Los niveles tanto de insulina como de leptina en ayunas son maacutes altos en laspersonas obesas lo que indica un estado de resistencia a ambas hormonas Larespuesta de la leptina a las comidas tambieacuten es diferente En las personasdelgadas los niveles de leptina suben lo cual tiene sentido ya que es una

hormona de saciedad Sin embargo en los sujetos obesos esos nivelesdescienden A pesar de haber comido sus cerebros no reciben el mensaje deque hay que dejar de comer Los niveles de resistencia a la leptina observadosen la obesidad tambieacuten pueden desarrollarse debido a la autorregulacioacuten3132 Los niveles de leptina persistentemente altos conducen a la resistencia a laleptina Tambieacuten es posible que los altos niveles de insulina puedan ocasionaraumento de peso por mecanismos no relacionados con la leptina de formas queauacuten no se han descubierto

El punto crucial que hay que entender sin embargo no es coacutemo la insulinaprovoca la obesidad sino el hecho mismo de que la ocasiona

Una vez que entendemos que la obesidad es producto de un desequilibriohormonal podemos comenzar a tratarla Si creemos que el exceso de caloriacuteasproduce esta enfermedad el tratamiento consistiriacutea en reducir las caloriacuteasPero este meacutetodo ha fracasado completamente Sin embargo si su causa es elexceso de insulina estaacute claro que necesitamos reducir los niveles de esta

La cuestioacuten no es coacutemo equilibrar las caloriacuteas sino coacutemo equilibrar nuestrashormonas Lo maacutes importante a la hora de tratar la obesidad es coacutemo reducirla insulina

NOTAS

1- Polonski K Given B y Van Cauter E laquoTwenty-four hour profiles andpulsatile patterns of insulin secretion in normal and obese subjectsraquo TheJournal of Clinical Investigation Febrero de 1988 81 (2) 442-448

2- Ferrannini E Natali A y Bell P et al laquoInsulin resistance andhypersecretion in obesityraquo The Journal of Clinical Investigation 1 deseptiembre de 1997 100 (5) 1166-1173

3- Han T S Williams K Sattar N Hunt K J Lean M E y Haffner S MlaquoAnalysis of obesity and hyperinsulinemia in the development of metabolicsyndrome San Antonio Heart Studyraquo Obesity Research Septiembre de 200210 (9) 923-931

4- Russell-Jones D y Khan R laquoInsulin-associated weight gain in diabetescauses effects and coping strategiesraquo Diabetes Obesity and MetabolismNoviembre de 2007 9 (6) 799-812

5- White N H et al laquoInfluence of intensive diabetes treatment on body weightand composition of adults with type 1 diabetes in the Diabetes Control andComplications Trialraquo Diabetes Care 2001 24 (10) 1711-1721

6- laquoIntensive blood-glucose control with sulphonylureas or insulin comparedwith conventional treatment and risk of complications in patients with type 2diabetes (UKPDS33)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352 (9131)837-853

7- Holman R R et al laquoAddition of biphasic prandial or basal insulin to oraltherapy in type 2 diabetesraquo The New England Journal of Medicine 25 deoctubre de 2007 357 (17) 1716-1730

8- Henry R R Gumbiner B Ditzler T Wallace P Lyon R y Glauber HS laquoIntensive conventional insulin therapy for type II diabetesraquo Diabetes CareEnero de 1993 16 (1) 23-31

9- Doherty G M Doppman J L Shawker T H Miller D L Eastman RC Gorden P y Norton J A laquoResults of a prospective strategy to diagnoselocalize and resect insulinomasraquo Surgery Diciembre de 1991 110 (6) 989-996

10- Ravnik-Oblak M Janez A y Kocijanicic A laquoInsulinoma inducedhypoglycemia in a type 2 diabetic patientraquo Wien KlinWochenschr 30 de abrilde 2001 113 (9) 339-341

11- Sapountzi P et al laquoCase study diagnosis of insulinoma using continuousglucose monitoring system in a patient with diabetesraquo Clinical Diabetes Juliode 2005 23 (3) 140-143

12- Smith C J Fisher M y McKay G A laquoDrugs for diabetes part 2sulphonylureasraquo The British Journal of Cardiology Noviembre de 2010 17(6) 279-282

13- Viollet B Guigas B Sanz Garciacutea N Leclerc J Foretz M yAndreelli F laquoCellular and molecular mechanisms of metformin anoverviewraquo Clinical Science (Londres) Marzo de 2012 122 (6) 253-270

14- Klip A y Leiter L A laquoCellular mechanism of action of metforminraquoDiabetes Care Junio de 1990 13 (6) 696-704

15- King P Peacock I y Donnelly R laquoThe UK Prospective Diabetes Study(UKPDS) clinical and therapeutic implications for type 2 diabetesraquo BritishJournal of Clinical Pharmacology Noviembre de 1999 48 (5) 643-648

16- UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group laquoEffect of intensiveblood-glucose control with metformin on complications in overweight patientswith type 2 diabetes (UKPDS34)raquo The Lancet 12 de septiembre de 1998 352(9131) 854-865

17- DeFronzo R A Ratner R E Han J Kim D D Fineman M S yBaron A D laquoEffects of exenatide (exendin-4) on glycemic control and weightover 30 weeks in metformin-treated patients with type 2 diabetesraquo DiabetesCare Noviembre de 2004 27 (11) 2628-2635

18- Nauck M A Meininger G Sheng D Terranella L y Stein P PlaquoEfficacy and safety of the dipeptidyl peptidase-4 inhibitor sitagliptincompared with the sulfonylurea glipizide in patients with type 2 diabetesinadequately controlled on metformin alone a randomized double-blind non-inferiority trialraquo Diabetes Obesity and Metabolism Marzo de 2007 9 (2)194-205

19- Meneilly G S et al laquoEffect of acarbose on insulin sensitivity in elderlypatients with diabetesraquo Diabetes Care Agosto de 2000 23 (8) 1162-1167

20- Wolever T M Chiasson J L Josse R G Hunt J A Palmason CRodger N W Ross S A Ryan E A y Tan M H laquoSmall weight loss onlong-term acarbose therapy with no change in dietary pattern or nutrient intakeof individuals with non-insulindependent diabetesraquo International Journal ofObesity and Related Metabolic Disorders Septiembre de 1997 21 (9) 756-763

21- Polidori D et al laquoCanagliflozin lowers postprandial glucose and insulinby delaying intestinal glucose absorption in addition to increasing urinaryglucose excretion results of a randomized placebo-controlled studyraquoDiabetes Care Agosto de 2013 36 (8) 2154-2156

22- Bolinder J et al laquoEffects of dapagliflozin on body weight total fat massand regional adipose tissue distribution in patients with type 2 diabetesmellitus with inadequate glycemic control on metforminraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Marzo de 2012 97 (3) 1020-1031

23- Nuack M A et al laquoDapagliflozin versus glipizide as add-on therapy inpatients with type 2 diabetes who have inadequate glycemic control withmetforminraquo Diabetes Care Septiembre de 2011 34 (9) 2015-2022

24- Domecq J P et al laquoDrugs commonly associated with weight change asystematic review and meta-analysisraquo The Journal of Clinical Endocrinologyamp Metabolism Febrero de 2015 100 (2) 363-370

25- Ebenbichler C F et al laquoOlanzapine induces insulin resistance resultsfrom a prospective studyraquo Journal of Clinical Psychiatry Diciembre de 200364 (12) 1436-1439

26- Scholl J H van Eekeren y van Puijenbroek E P laquoSix cases of (severe)hypoglycaemia associated with gabapentin use in both diabetic and non-diabetic patientsraquo British Journal of Clinical Pharmacology 11 de noviembrede 2014 DOI 101111bcp12548 [Publicacioacuten en liacutenea previa a la impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

27- Penumalee S Kissner P y Migdal S laquoGabapentin inducedhypoglycemia in a longterm peritoneal dialysis patientraquo American Journal ofKidney Deseases Diciembre de 2003 42 (6) E3-5

28- Suzuki Y et al laquoQuetiapine-induced insulin resistance after switchingfrom blonanserin despite a loss in both bodyweight and waist circumferenceraquoPsychiatry and Clinical Neurosciences Octubre de 2012 66 (6) 534-535

29- Kong L C et al laquoInsulin resistance and inflammation predict kinetic bodyweight changes in response to dietary weight loss and maintenance in

overweight and obese subjects by using a Bayesian network approachraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1385-1394

30- Lustig R H et al laquoObesity leptin resistance and the effects of insulinsuppressionraquo International Journal of Obesity 17 de agosto de 2004 281344-1348

31- Martin S S Qasim A y Reilly M P laquoLeptin resistance a possibleinterface of inflammation and metabolism in obesity-related cardiovasculardiseaseraquo Journal of the American College of Cardiology 7 de octubre de2008 52 (15) 1201-1210

32- Benoit S C Clegg D J Seeley R J y Woods S C laquoInsulin and leptinas adiposity signalsraquo Recent Progress in Hormone Research 2004 59 267-285

(8)

EL CORTISOLYa te lo advertiacute puedo hacerte engordar De hecho puedo hacer engordar acualquiera iquestCoacutemo Recetaacutendole prednisona una versioacuten sinteacutetica de lahormona humana cortisol La prednisona se usa para tratar muchasenfermedades como el asma la artritis reumatoide el lupus la psoriasis laenfermedad inflamatoria intestinal el caacutencer la glomerulonefritis y lamiastenia grave

Y iquestcuaacutel es uno de los efectos maacutes sistemaacuteticos de la prednisona Al igual quela insulina hace engordar No es una coincidencia el hecho de que tanto lainsulina como el cortisol desempentildeen un papel clave en el metabolismo de loscarbohidratos La estimulacioacuten prolongada del cortisol hace que suban losniveles de glucosa y posteriormente de insulina Este incremento de lainsulina juega un papel importante en el aumento de peso resultante

LA HORMONA DEL ESTREacuteS

El cortisol es la llamada hormona del estreacutes Media en la respuesta de lucha ohuida un conjunto de respuestas fisioloacutegicas a las amenazas percibidas Elcortisol que forma parte de una clase de hormonas esteroides llamadasglucocorticoides (glucosa + corteza + esteroide) se produce en la cortezasuprarrenal En tiempos del Paleoliacutetico el estreacutes que desembocaba en laliberacioacuten de cortisol acostumbraba a ser fiacutesico ndashpor ejemplo el sujeto eraperseguido por un depredadorndash Esta hormona es esencial para preparar anuestros cuerpos para la accioacuten (para luchar o para huir)

Una vez liberado el cortisol hace que aumente sustancialmente ladisponibilidad de la glucosa1 la cual proporciona energiacutea a los muacutesculosmuy necesarios para ayudarnos a correr y evitar que nos devoren Toda laenergiacutea disponible estaacute dirigida a sobrevivir al evento estresante Elcrecimiento la digestioacuten y otras actividades metaboacutelicas a largo plazo se ventemporalmente restringidas Las proteiacutenas se descomponen y se convierten englucosa (gluconeogeacutenesis) En tiempos antiguos a ello acostumbraba aseguirle muy pronto un esfuerzo fiacutesico vigoroso (la lucha o la huida) que

quemaba estas nuevas reservas de glucosa Poco despueacutes o bien estaacutebamosmuertos o bien el peligro habiacutea pasado y nuestro cortisol descendiacutea a susniveles habituales

El cuerpo humano estaacute por tanto bien adaptado a un aumento a corto plazo delos niveles de cortisol y glucosa A largo plazo sin embargo surge unproblema

EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELESDE INSULINA

A primera vista el cortisol y la insulina parecen tener efectos contrarios Lainsulina es una hormona de almacenamiento Cuando sus niveles son altos(durante las comidas) el cuerpo almacena energiacutea en forma de glucoacutegeno ygrasa El cortisol sin embargo prepara al cuerpo para la accioacuten extrae laenergiacutea de los almacenes y hace que esteacute faacutecilmente disponible por ejemploen forma de glucosa Que ambas hormonas tengan efectos similares en cuantoal aumento de peso parece algo extraordinario pero es lo que ocurre Con elestreacutes fiacutesico a corto plazo la insulina y el cortisol desempentildean papelesopuestos Ocurre algo muy diferente no obstante cuando estamos sometidos aun estreacutes psicoloacutegico a largo plazo

En estos tiempos modernos contamos con muchos factores de estreacutes croacutenicosno fiacutesicos que hacen que nuestros niveles de cortisol sean maacutes elevados Porejemplo los problemas matrimoniales o laborales las discusiones con losnintildeos y la privacioacuten del suentildeo son todos ellos graves factores estresantespero no desembocan en el vigoroso esfuerzo fiacutesico necesario para quemar laglucosa presente en la sangre Bajo condiciones de estreacutes croacutenico los nivelesde glucosa permanecen altos y el factor de estreacutes no se resuelve Nuestraglucosa en sangre puede permanecer elevada durante meses y provocar que selibere insulina El cortisol croacutenicamente elevado conduce a un aumento de losniveles de insulina como demuestran varios estudios

Una investigacioacuten realizada en 1998 mostroacute que los niveles de cortisolaumentaban con los niveles de estreacutes autopercibidos fuertemente vinculadoscon el aumento de los niveles tanto de glucosa como de insulina2 Dado que lainsulina es el principal causante de la obesidad no deberiacutea sorprender que

tanto el iacutendice de masa corporal como la obesidad abdominal aumentaran

Por medio del cortisol sinteacutetico podemos hacer que suban los niveles deinsulina en un contexto experimental Los voluntarios sanos que recibieronuna alta dosis de cortisol experimentaron un incremento en sus niveles deinsulina de un 36 por encima de su nivel basal3 La prednisona hace que losniveles de glucosa suban en un 65 y los de insulina en un 204

Con el tiempo tambieacuten se desarrolla resistencia a la insulina (es decir undeterioro de la capacidad del cuerpo para procesar la insulina)principalmente en el hiacutegado5 y el muacutesculo esqueleacutetico6 Existe una relacioacutendirecta de dosisrespuesta entre el cortisol y la insulina7 El uso a largo plazode la prednisona conduce a un estado de resistencia a la insulina en el pacienteo incluso a una diabetes en toda regla8 Este aumento de la resistencia a lainsulina conduce de nuevo a niveles elevados de esta hormona

Los glucocorticoides provocan descomposicioacuten muscular Se liberanaminoaacutecidos para la gluconeogeacutenesis y se eleva el azuacutecar en sangre Laadiponectina secretada por las ceacutelulas grasas que normalmente incrementa lasensibilidad a la insulina es inhibida por los glucocorticoides

En cierto sentido cabe esperar la resistencia a la insulina ya que el cortisolgeneralmente se opone a ella El cortisol hace subir el azuacutecar en sangremientras que la insulina lo hace bajar La resistencia a la insulina (de la que sehablaraacute en profundidad en el capiacutetulo 10) es crucial para el desarrollo de laobesidad conduce directamente a mayores niveles de insulina lo cual es unacausa importante de la obesidad Varios estudios confirman que el aumento delcortisol hace que se agudice la resistencia a la insulina9 10 11

Si incrementar el cortisol hace subir los niveles de insulina reducir el cortisoldeberiacutea hacerlos descender Encontramos este efecto en pacientes que hanrecibido un trasplante y que toman prednisona (el cortisol sinteacutetico) duranteantildeos o deacutecadas como parte de su medicacioacuten antirrechazo Seguacuten un estudiocuando se les retiroacute la prednisona a los sujetos tuvo lugar un descenso del25 de su insulina plasmaacutetica lo que se tradujo en una peacuterdida de peso del6 y una disminucioacuten del 77 de la circunferencia de la cintura12

EL CORTISOL Y LA OBESIDAD

He aquiacute lo que nos interesa realmente el exceso de cortisol iquestconduce alaumento de peso Es maacutes iquestes posible hacer que alguien engorde con laprednisona Si es asiacute esto puede demostrar una relacioacuten causal maacutes que unamera asociacioacuten Asiacute pues iquestprovoca obesidad la prednisona iexclSin dudaalguna El aumento de peso es uno de los efectos secundarios maacutes habitualesbien conocidos y temidos de la prednisona La relacioacuten es causal

Es uacutetil observar lo que sucede con las personas que sufren ciertasenfermedades particularmente la enfermedad o el siacutendrome de Cushing que secaracteriza por la produccioacuten excesiva de cortisol a largo plazo Laenfermedad de Cushing se llama asiacute por Harvey Cushing quien en 1912describioacute a una mujer de veintitreacutes antildeos que mostraba un aumento de pesocrecimiento excesivo del cabello y peacuterdida de la menstruacioacuten Hasta en untercio de los casos del siacutendrome de Cushing tambieacuten estaacuten presentes nivelesaltos de azuacutecar en sangre y una diabetes manifiesta

Pero su sello distintivo incluso en el caso de las personas que tienen variantesleves de la enfermedad es la subida de peso En una serie de casos el 97 delos pacientes experimentaron un aumento del peso abdominal y el 94 unaumento del peso corporal13 14 Los pacientes ganan peso por poco quecoman y por mucho ejercicio que hagan Cualquier enfermedad que ocasioneuna secrecioacuten de cortisol excesiva desemboca en un incremento del peso Elcortisol provoca que se engorde

La asociacioacuten entre el cortisol y el aumento de peso se muestra tambieacuten enpersonas que no tienen el siacutendrome de Cushing En una muestra aleatoriaprocedente del norte de Glasgow (Escocia) las tasas de secrecioacuten de cortisolse correlacionaron fuertemente con el iacutendice de masa corporal y las medidasde la cintura15 Se observaron niveles maacutes altos de esta hormona en laspersonas maacutes pesadas El aumento de peso relacionado con el cortisol enparticular debido a los depoacutesitos de grasa abdominal da lugar a un mayoriacutendice cintura-cadera (este efecto es significativo porque los depoacutesitos degrasa abdominal son maacutes peligrosos para la salud que el aumento de pesogeneral)

Otras mediciones del cortisol confirman su relacioacuten con la obesidadabdominal Las personas con mayor excrecioacuten urinaria de cortisol tieneniacutendices cintura-cadera maacutes altos16 y aquellas con mayor nivel de cortisol enla saliva presentan un mayor iacutendice de masa corporal e iacutendices cintura-caderamaacutes elevados17 Tambieacuten se puede medir la exposicioacuten a largo plazo alcortisol en el cuerpo analizando el cuero cabelludo En un estudio quecomparaba a pacientes obesos con otros que teniacutean un peso normal losinvestigadores encontraron niveles elevados de cortisol en el pelo del cuerocabelludo de los pacientes obesos18 En otras palabras hay pruebassustanciales de que la estimulacioacuten croacutenica del cortisol hace que aumententanto la secrecioacuten de insulina como la obesidad Por lo tanto la teoriacuteahormonal de la obesidad toma forma el cortisol croacutenicamente alto hace quesuban los niveles de insulina lo que a su vez conduce a la obesidad

iquestOcurre tambieacuten lo contrario Si altos niveles de cortisol dan lugar a unaumento del peso bajos niveles de cortisol deberiacutean conducir a la peacuterdida depeso Esta situacioacuten es la que nos encontramos exactamente con la enfermedadde Addison Thomas Addison describioacute esta afeccioacuten claacutesica tambieacutenconocida como insuficiencia suprarrenal en 1855 El cortisol se produce enlas glaacutendulas suprarrenales Cuando estas pasan a estar dantildeadas los nivelesde cortisol pueden descender muchiacutesimo El sello distintivo de la enfermedadde Addison es la peacuterdida de peso que se produce en hasta el 97 de lospacientes19 (los niveles de cortisol disminuyen las personas adelgazan)

El cortisol puede provocar altos niveles de insulina y resistencia a la insulinapero tambieacuten puede haber otros mecanismos de la obesidad pendientes dedescubrir Sea como sea el hecho innegable es que el exceso de cortisol dalugar a un aumento de peso

Y por lo tanto por extensioacuten el estreacutes provoca aumento de peso Esto es algoque han entendido intuitivamente muchas personas a pesar de la falta depruebas rigurosas al respecto El estreacutes no contiene caloriacuteas ni carbohidratospero puede conducir a la obesidad El estreacutes a largo plazo provoca niveleselevados de cortisol a largo plazo lo que lleva a ganar peso

Reducir el estreacutes es difiacutecil pero tiene una importancia vital Contrariamente ala creencia popular sentarse frente al televisor o el ordenador es una malamanera de aliviar el estreacutes El alivio del estreacutes es un proceso activo Hay

muchos meacutetodos probados que ayudan a lograrlo como la meditacioacutenmindfulness el yoga el masaje terapeacuteutico y el ejercicio Hay estudios sobreel mindfulness que han revelado que los participantes se sirvieron del yogalas meditaciones guiadas y las discusiones en grupo para reducir con eacutexito elcortisol y la grasa abdominal20

Si quieres informacioacuten praacutectica sobre la reduccioacuten del estreacutes mediante lameditacioacuten mindfulness y la mejora de la higiene del suentildeo consulta elapeacutendice C

EL SUENtildeO

La privacioacuten del suentildeo es hoy en diacutea una causa importante del estreacutes croacutenicoLa duracioacuten del suentildeo ha ido disminuyendo constantemente21 En 1910 lagente dormiacutea nueve horas por teacutermino medio Sin embargo recientemente maacutesdel 30 de los adultos de entre treinta y sesenta y cuatro antildeos afirman dormirmenos de seis horas cada noche22 Los empleados que trabajan por turnos sonespecialmente propensos a la privacioacuten de suentildeo y a menudo afirman queduermen menos de cinco horas por noche23

Los estudios llevados a cabo entre la poblacioacuten vinculan sistemaacuteticamente laspocas horas de suentildeo con el exceso de peso24 25 En general se empieza aengordar a partir de dormir menos de siete horas diarias Dormir entre cinco yseis horas se ha asociado con un incremento de maacutes del 50 del riesgo desubir de peso26 Cuanto mayor es la privacioacuten de suentildeo maacutes peso se gana

Mecanismos

La privacioacuten del suentildeo es un factor potente de estreacutes psicoloacutegico y por lotanto estimula el cortisol Esto a su vez da lugar a altos niveles de insulina yresistencia a la insulina Una sola noche de privacioacuten del suentildeo motiva que losniveles de cortisol suban en maacutes de un 10027 A la noche siguiente sigueestando entre un 37 y un 45 por encima de sus niveles habituales28

La restriccioacuten del suentildeo a cuatro horas en voluntarios sanos dio lugar a unareduccioacuten del 40 de la sensibilidad a la insulina29 incluso despueacutes de unasola noche30 Tras cinco diacuteas de restriccioacuten del suentildeo la secrecioacuten de

insulina aumentoacute en un 20 y la sensibilidad a la insulina disminuyoacute en un25 El cortisol se elevoacute en un 2031 En otro estudio la reduccioacuten de laduracioacuten del suentildeo aumentoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 232

Tanto la leptina como la grelina hormonas clave en el control de la obesidadcorporal y el apetito siguen un ritmo diario y la alteracioacuten del suentildeo lasperturba Tanto el Estudio de Cohorte del Suentildeo de Wisconsin como el estudioFamilias del Quebec demostraron que la corta duracioacuten del suentildeo estaacuteasociada con un mayor peso corporal una disminucioacuten de la leptina y unaumento de la grelina33

La privacioacuten del suentildeo socava claramente los esfuerzos en favor de la peacuterdidade peso34 Curiosamente cuando esta privacioacuten se produce en condiciones debajo estreacutes no se reduce la leptina o se aumenta el hambre35 lo cual sugiereque lo perjudicial no es la peacuterdida de suentildeo en siacute sino la activacioacuten de lashormonas del estreacutes y de los mecanismos del hambre Dormir lo suficiente esesencial en cualquier plan de peacuterdida de peso

NOTAS

1- Owen O E y Cahill G F Jr laquoMetabolic effects of exogenousglucocorticoids in fasted manraquo The Journal of Clinical Investigation Octubrede 1973 52 (10) 2596-2600

2- Rosmond R et al laquoStress-related cortisol secretion in men relationshipswith abdominal obesity and endocrine metabolic and hemodynamicabnormalitiesraquo The Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Juniode 1998 83 (6) 1853-1859

3- Whitworth J A et al laquoHyperinsulinemia is not a cause of cortisol-inducedhypertensionraquo American Journal of Hypertension Junio de 1994 7 (6) 562-565

4- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisoneinduced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

5- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor detect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

6- Ferris H A y Kahn C R laquoNew mechanisms of glucocorticoid-inducedinsulin resistance make no bones about itraquo The Journal of ClinicalInvestigation Noviembre de 2012 122 (11) 3854-3857

7- Stolk R P et al laquoGender differences in the associations between cortisoland insulin in healthy subjectsraquo Journal of Endocrinology Mayo de 1996 149(2) 313-318

8- Jindal R M et al laquoPosttransplant diabetes mellitus a reviewraquoTransplantation 27 de diciembre de 1994 58 (12) 1289-1298

9- Pagano G et al laquoAn in vivo and in vitro study of the mechanism ofprednisone-induced insulin resistance in healthy subjectsraquo The Journal ofClinical Investigation Noviembre de 1983 72 (5) 1814-1820

10- Rizza R A Mandarino L J y Gerich J E laquoCortisol-induced insulinresistance in man impaired suppression of glucose production and stimulationof glucose utilization due to a postreceptor defect of insulin actionraquo TheJournal of Clinical Endocrinology amp Metabolism Enero de 1982 54 (1) 131-138

11- Dinneen S Alzaid A Miles J y Rizza R laquoMetabolic effects of thenocturnal rise in cortisol on carbohydrate metabolism in normal humansraquo TheJournal of Clinical Investigation Noviembre de 1993 92 (5) 2283-2290

12- Lemieux I et al laquoEffects of prednisone withdrawal on the new metabolictriad in cyclosporine-treated kidney transplant patientsraquo Kidney InternationalNoviembre de 2002 62 (5) 1839-1847

13- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2255 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill

2015)

14- Tauchmanova L et al laquoPatients with subclinical Cushingrsquos syndrome dueto adrenal adenoma have increased cardiovascular riskraquo The Journal ofClinical Endocrinology amp Metabolism Noviembre de 2002 87 (11) 4872-4878

15- Fraser R et al laquoCortisol effects on body mass blood pressure andcholesterol in the general populationraquo Hypertension Junio de 1999 33 (6)1364-1368

16- Marin P et al laquoCortisol secretion in relation to body fat distribution inobese premenopausal womenraquo Metabolism Agosto de 1992 41 (8) 882-886

17- Wallerius S et al laquoRise in morning saliva cortisol is associated withabdominal obesity in men a preliminary reportraquo Journal of EndocrinologicalInvestigation Julio de 2003 26 (7) 616-619

18- Wester V L et al laquoLong-term cortisol levels measured in scalp hair ofobese patientsraquo Obesity (Silver Spring) Septiembre de 2014 22 (9) 1956-1958 DOI 101002oby20795 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

19- Fauci A et al editores Harrisonrsquos principles of internal medicine 17ordfed McGraw-Hill Professional 2008 p 2263 (En castellano HarrisonPrincipios de medicina interna 2 voluacutemenes [19ordf ed] Espantildea McGraw-Hill2015)

20- Daubenmier J et al laquoMindfulness intervention for stress eating to reducecortisol and abdominal fat among overweight and obese womenraquo Journal ofObesity 2011 artiacuteculo ID 651936 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

21- Knutson K L Spiegel K Penev P y van Cauter E laquoThe metabolicconsequences of sleep deprivationraquo Sleep Medicine Reviews Junio de 200711 (3) 163-178

22- Webb W B y Agnew H W laquoAre we chronically sleep deprivedraquoBulletin of the Psychonomic Society 1975 6 (1) 47-48

23- Bliwise D L laquoHistorical change in the report of daytime fatigueraquo SleepJulio de 1996 19 (6) 462-464

24- Watanabe M et al laquoAssociation of short sleep duration with weight gainand obesity at 1-year follow-up a large-scale prospective studyraquo SleepFebrero de 2010 33 (2) 161-167

25- Hasler G Buysse D Klaghofer R Gamma A y Ajdacic V et al laquoTheassociation between short sleep duration and obesity in young adults A 13-year prospective studyraquo Sleep 15 de junio de 2004 27 (4) 661-666

26- Cappuccio F P et al laquoMeta-analysis of short sleep duration and obesityin children and adultsraquo Sleep Mayo de 2008 31 (5) 619-626

27- Joo E Y et al laquoAdverse effects of 24 hours of sleep deprivation oncognition and stress hormonesraquo Journal of Clinical Neurology Junio de 20128 (2) 146-150

28- Leproult R et al laquoSleep loss results in an elevation of cortisol levels thenext eveningraquo Sleep Octubre de 1997 20 (10) 865-870

29- Spiegel K Knutson K Leproult R Tasali E y Cauter E V laquoSleeploss a novel risk factor for insulin resistance and Type 2 diabetesraquo Journal ofApplied Physiology Noviembre de 2005 99 (5) 2008-2019

30- Van Helder T Symons J D y Radomski M W laquoEffects of sleepdeprivation and exercise on glucose toleranceraquo Aviation Space andEnvironmental Medicine Junio de 1993 64 (6) 487-492

31- laquoSub-chronic sleep restriction causes tissue specific insulin resistanceraquoThe Journal of Clinical Endocrinology amp Metabolism 6 de febrero de 2015jc20143911 [publicacioacuten en liacutenea previa a la impresioacuten] Fecha de la consulta6 de abril de 2015

32- Kawakami N Takatsuka N y Shimizu H laquoSleep disturbance and onsetof type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 282-283

33- Taheri S Lin L Austin D Young T y Mignot E laquoShort sleep duration

is associated with reduced leptin elevated ghrelin and increased body massindexraquo PLoS Medicine Diciembre de 2004 1 (3) e62

34- Nedeltcheva A V et al laquoInsufficient sleep undermines dietary efforts toreduce adiposityraquo Annals of Internal Medicine 5 de octubre de 2010 153 (7)435-441

35- Pejovic S et al laquoLeptin and hunger levels in young healthy adults afterone night of sleep lossraquo Journal of Sleep Research Diciembre de 2010 19(4) 55255-55258

(9)

ATKINS IRRUMPE EN ESCENA

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA

Puesto que ya hemos establecido que la insulina provoca obesidad lasiguiente pregunta que cabe hacerse es iquestcuaacuteles son los alimentos que hacenque los niveles de insulina aumenten El candidato maacutes evidente son loscarbohidratos refinados (los cereales y azuacutecares muy procesados) Esto no esnuevo sino que nos remite a una idea muy antigua que es incluso anterior aWilliam Banting la idea de que los laquocarbohidratos engordadoresraquo producenobesidad

Los carbohidratos altamente refinados son los alimentos que maacutes se sabe quehacen subir los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a niveles altos deinsulina los cuales a su vez conducen al aumento de peso y a la obesidad Estacadena de causas y efectos se conoce como la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica El hombre que se encontroacute en el centro de la controversia fue elfamoso doctor Robert Atkins

En 1963 el doctor Atkins era un hombre grueso Como William Banting cienantildeos antes teniacutea que hacer algo Pesaba 100 kilos y habiacutea comenzadorecientemente su praacutectica como cardioacutelogo en la ciudad de Nueva York Habiacuteaprobado las formas convencionales de bajar de peso pero no habiacutea tenidoeacutexito Recordando la literatura meacutedica publicada por los doctores Penningtony Gordon sobre las dietas bajas en hidratos de carbono decidioacute probar esteenfoque en siacute mismo Para su asombro funcionoacute seguacuten lo anunciado Sincontar las caloriacuteas se deshizo del molesto peso que le sobraba Empezoacute aprescribir la dieta baja en carbohidratos a sus pacientes y tuvo bastante eacutexito

En 1965 aparecioacute en el programa televisivo Tonight Show y en 1970 enVogue Dos antildeos maacutes tarde publicoacute su original libro Doctor Atkinsrsquo DietRevolution (La revolucioacuten dieteacutetica del Dr Atkins Ed Planeta) Se convirtioacuteen un eacutexito de ventas inmediatamente y fue uno de los libros de nutricioacuten quese vendieron con mayor rapidez en la historia

LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA ENCARBOHIDRATOS

El doctor Atkins nunca afirmoacute haber inventado la dieta baja en carbohidratosEste enfoque existiacutea desde mucho antes de que este popular doctor lopopularizase Jean Anthelme Brillat-Savarin escribioacute sobre los hidratos decarbono y la obesidad en 1825 William Banting describioacute la misma relacioacutenen su libro superventas Letter on Corpulence de 1863 Estas ideas hanperdurado durante casi dos siglos

Sin embargo a mediados de los antildeos cincuenta del pasado siblo la teoriacutea dela reduccioacuten caloacuterica de la obesidad estaba ganando influencia Pareciacutea muchomaacutes cientiacutefico hablar de caloriacuteas que de alimentos Pero seguiacutea habiendoobstaacuteculos El doctor Alfred Pennington escribioacute en 1953 un editorial en TheNew England Journal of Medicine en el que haciacutea hincapieacute en el papel queteniacutean los carbohidratos en la obesidad1 Los estudios del doctor WalterBloom que comparaban las dietas bajas en carbohidratos con los regiacutemenes deayuno habiacutean encontrado una peacuterdida de peso comparable en ambos2

El doctor Irwin Stillman escribioacute The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet en1967 donde recomendaba una dieta rica en proteiacutenas y baja en hidratos decarbono3 No tardaron en venderse maacutes de dos millones y medio deejemplares de este libro Dado que se necesita energiacutea extra para metabolizarla proteiacutena alimentaria (el efecto termogeacutenico de los alimentos) comer maacutesproteiacutenas podiacutea teoacutericamente causar una mayor peacuterdida de peso El propiodoctor Stillman perdioacute cerca de 23 kilos siguiendo la laquodieta Stillmanraquo queconteniacutea hasta un 90 de proteiacutenas Seguacuten parece utilizoacute esta dieta para tratara maacutes de diez mil pacientes con sobrepeso En el momento en que el doctorAtkins se subioacute al carro la revolucioacuten de las dietas bajas en carbohidratos yaestaba en marcha

El doctor Atkins argumentoacute en su best seller de 1972 que restringirseveramente la ingesta de carbohidratos mantendriacutea bajos los niveles deinsulina lo cual mitigariacutea el hambre y acabariacutea por conducir a la peacuterdida depeso Las autoridades nutricionales no tardaron en responder Al antildeo siguienteel Consejo de la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense sobre los Alimentos y laNutricioacuten publicoacute un ataque feroz contra sus ideas A la mayoriacutea de los

meacutedicos del momento les preocupaba que el alto contenido en grasas de ladieta condujese a ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares4

Sin embargo los defensores de la dieta baja en carbohidratos continuaronpredicando En 1983 el doctor Richard Bernstein eacutel mismo diabeacutetico tipo 1desde los nueve antildeos abrioacute una controvertida cliacutenica para tratar a pacientesdiabeacuteticos con una estricta dieta baja en carbohidratos un meacutetodo quecontradeciacutea directamente la mayoriacutea de las ensentildeanzas nutricionales y meacutedicasde la eacutepoca En 1997 publicoacute Dr Bernsteinrsquos Diabetes Solution mientras queen 1992 y luego otra vez en 1999 Atkins actualizoacute su best seller con lapublicacioacuten de Doctor Atkinsrsquo New Diet Revolution (La nueva revolucioacutendieteacutetica del Dr Atkins Ediciones B 2003) Los libros de Bernstein y Atkinsllegaron a ser grandes eacutexitos de ventas con maacutes de diez millones deejemplares vendidos En 1993 los cientiacuteficos Rachael y Richard Hellerescribieron The Carbohydrate Addictrsquos Diet libro del que se vendieron maacutesde seis millones de ejemplares Atkins habiacutea irrumpido claramente en laescena nutricional

La popularidad de la dieta baja en carbohidratos reactivada en la deacutecada delos noventa se convirtioacute en un infierno a gran escala en 2002 cuando ellaureado periodista Gary Taubes escribioacute un controvertido artiacuteculo en TheNew York Times titulado laquoiquestY si todo ha sido una gran mentiraraquo Argumentabaque la grasa alimentaria que durante mucho tiempo se habiacutea creiacutedo queprovocaba aterosclerosis era en realidad bastante inofensiva para la saludhumana Despueacutes de este artiacuteculo publicoacute los superventas Good Calories BadCalories y Why We Get Fat (Coacutemo engordamos RBA libros 2013) dondeexpuso la idea de que los carbohidratos eran la causa principal del aumento depeso

EL IMPERIO CONTRAATACA

Estas ideas tardaron en arraigar en la comunidad meacutedica Muchos doctoresseguiacutean considerando que la dieta baja en carbohidratos no era maacutes que lauacuteltima de una larga serie de modas dieteacuteticas fallidas La AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten (AHA por sus siglas en ingleacutes) publicoacute su propiolibro titulado No-Fad Diet A Personal Plan for Healthy Weight Loss (Unadieta al margen de las modas un plan personal para perder peso de forma

saludable) Resulta paradoacutejico el hecho de que a la vez que condenaba otrasdietas la AHA recomendase la uacutenica dieta que se habiacutea demostradorepetidamente ineficaz (la dieta baja en grasas) Pero la religioacuten del bajocontenido en grasas estaba consagrada entre la comunidad meacutedica y notoleraba a los disidentes A pesar de la impresionante falta de pruebas enfavor del consejo de llevar una dieta baja en grasas asociaciones como laAHA y la Asociacioacuten Meacutedica Estadounidense se apresuraron a defender suscreencias y denunciar esas nuevas dietas que estaban laquode modaraquo Pero lairrupcioacuten de Atkins fue inexorable En 2004 maacutes de veintiseacuteis millones deestadounidenses afirmaron estar siguiendo alguacuten tipo de dieta baja encarbohidratos Incluso las cadenas de comida raacutepida introdujeron lashamburguesas de bajo contenido en carbohidratos envueltas en lechuga Laposibilidad de reducir permanentemente el exceso de peso y todas lascomplicaciones meacutedicas asociadas con el sobrepeso pareciacutea estar al alcancede la mano

Finalmente la AHA admitioacute que la dieta baja en grasas no se habiacutea testado alargo plazo Tambieacuten admitioacute que la dieta de Atkins evidenciaba un perfilcolesteroacutelico superior y daba lugar a una peacuterdida de peso inicial maacutes raacutepidaSin embargo a pesar de estos beneficios mantuvo su preocupacioacuten por laaterogenicidad (la velocidad de formacioacuten de placas en las arterias)Evidentemente no habiacutea pruebas que apoyaran esta preocupacioacuten En cambiono manifestoacute ninguacuten reparo en relacioacuten con la dieta baja en grasas querecomendaba aunque no contase con ninguacuten aval cientiacutefico

A la AHA no le preocupaba que una mayor ingesta de azuacutecar y otroscarbohidratos refinados pudiese ser perjudicial No le inquietaba el hecho deque todos los estudios dieteacuteticos que se habiacutean llevado a cabo hubiesendemostrado que la dieta baja en grasas no era efectiva Miraba hacia otro ladoante el hecho de que las epidemias de obesidad y diabetes estuvieseneclosionando con pleno vigor bajo sus propias narices La AHA tocaba la liramientras Roma ardiacutea

Durante los cuarenta antildeos que la AHA recomendoacute la dieta baja en grasas lacrisis de la obesidad adquirioacute proporciones gigantescas Sin embargo no sepreguntoacute en ninguacuten momento si su consejo completamente ineficaz estabarealmente ayudando a la gente En lugar de ello los doctores jugaron a su

juego favorito culpar al paciente laquoNo es culpa nuestra que la dieta nofuncione Es culpa suya por no seguir la dietaraquo deciacutean

DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LACOMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA

Cuando el nuevo competidor desafioacute la sabiduriacutea dieteacutetica convencionalcomenzoacute la campantildea de insultos e insinuaciones No obstante a mediados dela primera deacutecada del siglo xxi empezaron a aparecer estudios quecomparaban las laquonuevasraquo dietas de bajo contenido en carbohidratos con lasantiguas normas Los resultados impresionaron a muchos incluso a miacute Elprimer estudio publicado en la prestigiosa The New England Journal ofMedicine en 2003 confirmoacute una mayor peacuterdida de peso a corto plazo con ladieta Atkins5 En 2007 la Journal of the American Medical Associationpublicoacute un estudio maacutes detallado6 Se efectuoacute un estudio comparativo entrecuatro planes de peacuterdida de peso que gozaban de popularidad y hubo un claroganador la dieta Atkins Las otras tres dietas (la Ornish muy baja en grasasla dieta de la zona que equilibra las proteiacutenas los carbohidratos y las grasasen una proporcioacuten de 304030 y una dieta baja en grasas convencional)arrojaron resultados bastante similares con respecto a la peacuterdida de peso Sinembargo al comparar la Atkins con la Ornish se vio claramente que laprimera no solo mostraba mayor eficacia en cuanto a la peacuterdida de peso sinotambieacuten en cuanto al conjunto del perfil metaboacutelico La presioacuten arterial elcolesterol y el azuacutecar en sangre mejoraron en mayor medida con la dieta deldoctor Atkins

En 2008 el Ensayo Controlado Aleatorizado de Intervencioacuten Dieteacutetica(DIRECT por sus siglas en ingleacutes) reafirmoacute una vez maacutes la mayor reduccioacutende peso a corto plazo de la dieta Atkins7 Llevado a cabo en Israel comparoacutela dieta mediterraacutenea la baja en grasas y la de Atkins Mientras que lamediterraacutenea logroacute defenderse frente a la potente dieta adelgazante de Atkinsla dieta baja en grasas de la AHA mordioacute el polvo quedoacute en la arena tristecansada y sin ser el objeto de amor de nadie excepto de los meacutedicosacadeacutemicos Y lo que fue auacuten maacutes importante se confirmaron los beneficiosmetaboacutelicos tanto de la dieta mediterraacutenea como de la Atkins ndashesta uacuteltimaredujo los niveles medios de azuacutecar en sangre en un 09 mucho maacutes que las

otras dietas y casi tanto como la mayoriacutea de los medicamentos

La dieta de alto iacutendice proteico y bajo iacutendice gluceacutemico mantuvo la peacuterdida depeso mejor que la dieta baja en grasas durante seis meses8 En parte puededeberse al hecho de que diferentes dietas para perder peso provocan distintoscambios en el gasto energeacutetico total El doctor David Ludwig de laUniversidad de Harvard averiguoacute que la dieta baja en grasas era la queralentizaba maacutes el metabolismo corporal9 iquestCuaacutel era la mejor dieta paramantener el metabolismo La dieta muy baja en carbohidratos Ademaacutestambieacuten pareciacutea reducir el apetito El doctor G Boden escribioacute en Annals ofInternal Medicine en 2005 laquoCuando quitamos los carbohidratos lospacientes redujeron espontaacuteneamente su consumo de energiacutea en unas 1000caloriacuteas diariasraquo10 Los niveles de insulina disminuyeron y la sensibilidad aella se restablecioacute

Tal vez comer carbohidratos refinados conduce a laquoadicciones alimentariasraquoLas sentildeales naturales de la saciedad son hormonas que nos disuaden conmucha contundencia de comer en exceso Hormonas como la colecistoquininay el peacuteptido YY responden a las proteiacutenas y grasas ingeridas para indicarnosque dejemos de comer Ahora volvamos a ese bufeacute libre que mencionaba en elcapiacutetulo 5 Llega el momento en que no puedes comer maacutes y la sola idea deconsumir otras dos chuletas de cerdo te produce malestar Esta sensacioacuten sontus hormonas de la saciedad dicieacutendote que ya has comido suficiente

Pero iquesty si te ofrecieran un pequentildeo pedazo de pastel o de tarta de manzanaNo parece tan difiacutecil comerlo iquestverdad Cuando eacuteramos nintildeos soliacuteamosllamar a esto el fenoacutemeno del segundo estoacutemago despueacutes de que el primerestoacutemago destinado a alojar la comida habitual estaba lleno imaginaacutebamosque habiacutea otro para los postres De alguna manera a pesar de estar llenostodaviacutea tenemos espacio para los carbohidratos altamente refinados como sonel pastel y la tarta pero no para las proteiacutenas o las grasas Los alimentos muyrefinados y procesados de alguna manera no desencadenan la liberacioacuten delas hormonas de la saciedad de modo que cedemos y comemos ese trozo depastel

Piensa en los alimentos a los que la gente dice ser laquoadictaraquo la pasta el panlas galletas el chocolate las patatas fritas iquestTe das cuenta todos soncarbohidratos altamente refinados iquestAlguna vez dice alguien que es adicto al

pescado iquestA las manzanas iquestA la carne de ternera iquestA las espinacas No esprobable Todos estos alimentos son deliciosos pero no adictivos

Piensa en algunos alimentos tiacutepicos a los que acudimos en busca de alivioemocional los macarrones con queso la pasta los helados la tarta demanzana el pureacute de patatas las tortitas Todos son carbohidratos altamenterefinados Hay pruebas de que estos alimentos activan los sistemas derecompensa de nuestros cerebros lo que nos proporciona alivio o bienestarEs faacutecil volverse adicto a los carbohidratos refinados y comerlos en excesoprecisamente porque no hay hormonas de saciedad naturales que los frenen Larazoacuten por supuesto es que los carbohidratos refinados no son alimentosnaturales sino altamente procesados Su toxicidad reside en eseprocesamiento

EL DECLIVE DE ATKINS

Los estudios mencionados anteriormente dejaron a la profesioacuten meacutedicaaturdida y algo pasmada Cada uno de esos estudios se habiacutea emprendido casicon el propoacutesito expreso de destruir la reputacioacuten de Atkins Se propusieronenterrar la dieta Atkins pero en lugar de ello la coronaron Una por una laspreocupaciones relativas al movimiento de las dietas bajas en hidratos decarbono se olvidaron La nueva revolucioacuten dieteacutetica estaba en marcha iexclLargavida a la revolucioacuten Pero aguardaban problemas en el horizonte

Los estudios a largo plazo sobre la dieta Atkins no lograron confirmar losbeneficios esperados El doctor Gary Foster de la Universidad de Templepublicoacute los resultados de un estudio de dos antildeos de seguimiento quedemostraban que tanto el grupo que siguioacute la dieta baja en grasas como elgrupo que siguioacute la dieta Atkins habiacutean perdido peso pero despueacutes lorecuperaron praacutecticamente al mismo ritmo11 Del mismo modo despueacutes dedoce meses todos los pacientes del estudio DIRECT incluido el grupo Atkinsrecuperaron gran parte del peso que habiacutean perdido12 Una revisioacutensistemaacutetica de todos los estudios dieteacuteticos mostroacute que gran parte de losbeneficios del enfoque del bajo contenido en carbohidratos se evaporarondespueacutes de un antildeo13

La mayor sujecioacuten a unas pautas dieteacuteticas se suponiacutea que era uno de los

principales puntos fuertes del enfoque de Atkins ya que no requeriacutea llevar acabo un coacutemputo caloacuterico Sin embargo seguir sus severas restriccionesalimentarias no demostroacute ser maacutes faacutecil para las personas que habiacutean adoptadola dieta que el coacutemputo de caloriacuteas convencional La persistencia fueigualmente baja en ambos grupos maacutes del 40 abandonaron la dieta dentrodel plazo de un antildeo

En retrospectiva este resultado era de alguacuten modo predecible La dieta Atkinsrestringiacutea severamente alimentos muy gratificantes tales como los pasteles lasgalletas los helados y otros postres Estos alimentos engordan claramente seacual sea la dieta en la que se crea Seguimos comieacutendolos por la sencilla razoacutende que son gratificantes La comida es una celebracioacuten y los festines hanacompantildeado a las celebraciones a lo largo de la historia de la humanidadEsto es tan cierto en el antildeo 2017 d de C como lo fue en el antildeo 2017 a de CEn los cumpleantildeos las bodas y las celebraciones navidentildeas iquestqueacute comemosPasteles Helados Tartas No batidos de polvos y carne magra de cerdo iquestPorqueacute Porque queremos disfrutar La dieta Atkins no permite este simple hechoy esto la condenoacute al fracaso

La experiencia de primera mano de mucha gente confirmoacute que la dieta Atkinsno era duradera (sostenible) Millones de personas abandonaron este enfoquey la nueva revolucioacuten dieteacutetica se desvanecioacute como una moda alimentaria maacutesLa empresa Atkins Nutritionals fundada en 1989 por el doctor Atkins sedeclaroacute en quiebra tras haber sufrido grandes peacuterdidas a causa de la fuga declientes Los beneficios que prometiacutean no podiacutean sostenerse

Pero iquestpor queacute iquestQueacute ocurrioacute Uno de los principios baacutesicos del enfoquecontrario a los carbohidratos es que estos son el componente que provoca unmayor aumento de los niveles de azuacutecar en sangre que conducen a unosniveles de insulina altos el factor clave de la obesidad Estos hechos parecenrazonables iquestQueacute falloacute

LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICAESTABA INCOMPLETA

La hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica ndashla idea de que los hidratos de carbonoocasionan aumento de peso debido a la secrecioacuten de insulinandash no estaba

completamente equivocada Es cierto que los alimentos ricos en carbohidratosprovocan un mayor aumento de los niveles de insulina que los otrosmacronutrientes Y el exceso de insulina conduce efectivamente a laobesidad

Sin embargo esta hipoacutetesis estaacute incompleta Presenta muchos problemas y laparadoja del comedor de arroz asiaacutetico es el maacutes evidente La mayoriacutea de losasiaacuteticos por lo menos durante el uacuteltimo medio siglo han seguido una dietabasada en el arroz blanco no integral que es un carbohidrato altamenterefinado Sin embargo hasta hace poco la obesidad seguiacutea siendo bastanterara en estas poblaciones

El Estudio Internacional sobre los Macronutrientes y la Presioacuten Arterial(conocido como INTERMAP)14 comparoacute en detalle las dietas de los EstadosUnidos el Reino Unido China y Japoacuten (ver la figura 91)15 Este estudio sellevoacute a cabo a finales de la deacutecada de los noventa antes de que laglobalizacioacuten occidentalizara la dieta asiaacutetica

La ingesta total y porcentual de carbohidratos en China supera con creces laingesta de las otras naciones mientras que la de azuacutecar sin embargo esextremadamente baja en comparacioacuten con la que tiene lugar en los otrospaiacuteses En Japoacuten la ingesta de carbohidratos es similar a la del Reino Unido ylos Estados Unidos pero el consumo de azuacutecar es mucho menor A pesar de laelevada ingesta de carbohidratos las tasas de obesidad se mantuvieron muybajas hasta fechas recientes en China y Japoacuten

Asiacute que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica no era incorrecta pero estabaclaro que habiacutea maacutes factores en juego No todo se reduciacutea a la ingesta total decarbohidratos El azuacutecar pareciacutea estar contribuyendo mucho maacutes a la obesidadque los otros carbohidratos refinados

De hecho muchas sociedades primitivas que se alimentan principalmente decarbohidratos presentan tasas de obesidad muy bajas En 1989 el doctorStaffan Lindeberg estudioacute a los residentes de Kitava una de las islasTrobriand perteneciente al archipieacutelago de Papuacutea Nueva Guinea uno de losuacuteltimos lugares de la Tierra donde la gente llevaba una dieta en gran parte

tradicional La base de la dieta de los habitantes de Kitava eran vegetales conun alto contenido en almidoacuten (el ntildeame la batata el taro y la yuca) Se estimoacuteque el 69 de las caloriacuteas que consumiacutean proveniacutean de los carbohidratos ymenos del 1 de los alimentos procesados occidentales A pesar de esta altaingesta de carbohidratos los niveles de insulina se manteniacutean muy bajos entrelos habitantes de Kitava de modo que praacutecticamente no conociacutean la obesidadAl comparar a esta poblacioacuten con la de su propio paiacutes Suecia el doctorLindeberg descubrioacute que a pesar de seguir una dieta compuesta en un 70 porcarbohidratos (sin refinar) la gente de Kitava teniacutea niveles de insulina queestaban por debajo del quinto percentil de los suecos16 El nativo de Kitavapromedio presentaba un nivel de insulina inferior al que teniacutean el 95 de lossuecos El iacutendice de masa corporal de los joacutevenes de Kitava era de 22 enpromedio (normal) y disminuiacutea con la edad Se investigoacute la posibilidad de quefuese un mayor ejercicio fiacutesico la causa de los bajos niveles de insulina y lamenor obesidad pero resultoacute no ser el caso

Del mismo modo los nativos de la isla japonesa de Okinawa llevan una dietacompuesta casi en un 85 por carbohidratos sin refinar El alimento baacutesico esla batata Comen tres veces maacutes vegetales verdes y amarillos que la poblacioacutenresidente en Japoacuten pero solo el 25 del azuacutecar que consume dicha poblacioacutenA pesar de la alta ingesta de carbohidratos praacutecticamente no conocen laobesidad y su iacutendice de masa corporal es solo de 204 de media Se trata deuno de los pueblos maacutes longevos del mundo la tasa de personas que vivenmaacutes de cien antildeos es de maacutes del triple que en el resto de Japoacuten

Como indiqueacute anteriormente estaacute claro que la hipoacutetesis carbohidrato-insuliacutenica constituye una teoriacutea incompleta lo que lleva a muchos aabandonarla en lugar de intentar reconciliarla con los hechos conocidos Unaposibilidad es que haya una diferencia importante entre comer arroz y comertrigo Los asiaacuteticos tienden a tomar arroz mientras que las sociedadesoccidentales consumen los carbohidratos en forma de productos elaboradoscon trigo y maiacutez refinados Tambieacuten es posible que los cambios en las tasasoccidentales de obesidad esteacuten relacionados con la variedad de trigo quecomemos El doctor William Davis autor de Wheat Belly superventas de TheNew York Times sugiere que el trigo enano que comemos hoy diacutea puede sermuy diferente del trigo original La variedad einkorn se ha cultivado desde elantildeo 3300 a de C En la deacutecada de los sesenta del siglo xx con el crecimiento

de la poblacioacuten mundial las teacutecnicas agriacutecolas destinadas a aumentar laproduccioacuten de trigo dieron lugar a nuevas variedades de este cereal elllamado trigo enano y semienano En la actualidad el 99 del trigo cultivadocomercialmente es enano y semienano y puede ser que el hecho de comerestas nuevas variedades tenga consecuencias para la salud

La insulina y la obesidad siguen causalmente vinculadas Sin embargo no estaacuteen absoluto claro que una gran ingesta de carbohidratos sea siempre laprincipal causa de los altos niveles de insulina En Kitava la alta ingesta decarbohidratos no condujo a unos niveles de insulina elevados La idea de quelos carbohidratos son lo uacutenico que afecta a la insulina es incorrecta No se hatenido en cuenta una pieza del rompecabezas que es fundamentalEspeciacuteficamente el azuacutecar desempentildea un papel crucial en la obesidad peroiquestcoacutemo encaja en todo esto El eslaboacuten perdido resultoacute ser la resistencia a lainsulina

NOTAS

1- Pennington A W laquoA reorientation on obesityraquo The New England Journalof Medicine 4 de junio de 1953 248 (23) 959-964

2- Bloom W L Azar G Clark J y MacKay J H laquoComparison ofmetabolic changes in fasting obese and lean patientsraquo Annals of the New YorkAcademy of Sciences 8 de octubre de 1965 131 (1) 623-631

3- Stillman I The Doctorrsquos Quick Weight Loss Diet Ishi Press 2011

4- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2008

5- Samaha F F et al laquoA low-carbohydrate as compared with a low-fat diet insevere obesityraquo The New England Journal of Medicine 22 de mayo de 2003348 (21) 2074-2081

6- Gardner C D et al laquoComparison of the Atkins Zone Ornish and LEARNdiets for change in weight and related risk factors among overweight

premenopausal womenraquo The Journal of the American Medical Association 7de marzo de 2007 297 (9) 969-977

7- Shai I et al laquoWeight loss with a low-carbohydrate Mediterranean or low-fat dieraquo The New England Journal of Medicine 17 de julio de 2008 359 (3)229-241

8- Larsen T M et al laquoDiets with high or low protein content and glycemicindex for weight-loss maintenanceraquo The New England Journal of Medicine25 de noviembre de 2010 363 (22) 2102-2113

9- Ebbeling C et al laquoEffects of dietary composition on energy expenditureduring weight-loss maintenanceraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de junio de 2012 307 (24) 2627-2634

10- Boden G et al laquoEffect of a low-carbohydrate diet on appetite bloodglucose levels and insulin resistance in obese patients with type 2 diabetesraquoAnnals of Internal Medicine 15 de marzo de 2005 142 (6) 403-411

11- Foster G et al laquoWeight and metabolic outcomes after 2 years on a low-carbohydrate versus low-fat dietraquo Annals of Internal Medicine 3 de agosto de2010 153 (3) 147-157

12- Shai I et al laquoFour-year follow-up after two-year dietary interventionsraquoThe New England Journal of Medicine 4 de octubre de 2012 367 (14) 1373-1374

13- Hession M et al laquoSystematic review of randomized controlled trials oflowcarbohydrate vs low-fatlow calorie diets in the management of obesityand its comorbiditiesraquo Obesity Reviews Enero de 2009 10 (1) 36-50

14- Zhou B G et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990s TheINTERMAP Studyraquo Journal of Human Hypertension Septiembre de 2003 17(9) 623-630

15- Fuente de los datos de la figura 91 Ibid

16- Lindeberg S et al laquoLow serum insulin in traditional Pacific Islanders theKitava Studyraquo Metabolism Octubre de 1999 48 (10) 1216-1219

(10)

RESISTENCIA A LA INSULINAEL FACTOR PRINCIPALOprah Winfrey ha librado sus batallas de peacuterdida de peso puacuteblicamentedurante varias deacutecadas Llegoacute a pesar 1075 kilos En 2005 habiacutea luchadopara llegar a unos 726 kg relativamente esbeltos Estaba exultante Habiacuteareducido su ingesta de hidratos de carbono Habiacutea hecho ejercicio Teniacutea unchef y un entrenador personales Lo hizo todo laquobienraquo Contaba con todas lasventajas con que no contamos el resto de nosotros Entonces iquestpor queacute volvioacute aengordar 18 kilos en 2009 iquestPor queacute no pudo mantener su peacuterdida de peso

iquestPor queacute es tan difiacutecil de tratar la obesidad que se padece desde hace mucho

La obesidad depende del tiempo lo cual es casi universalmente entendidopero rara vez reconocido Por lo general la obesidad es un proceso gradualen que la persona gana entre 05 y 1 kilos al antildeo Por lo tanto durante unperiacuteodo de veinticinco antildeos se pueden sumar hasta 23 kg extras Quienes hanestado obesos toda su vida encuentran extremadamente difiacutecil perder peso Porel contrario aquellos que han experimentado un aumento de peso reciente lesresulta muchiacutesimo maacutes faacutecil deshacerse de los kilos de maacutes

Las teoriacuteas caloacutericas de la obesidad convencionales presuponen que perder45 kilos es la misma experiencia tanto si se lleva una semana con sobrepesocomo si se lleva una deacutecada si la persona reduce la ingesta de caloriacuteasperderaacute peso Pero esto no se corresponde con la realidad La hipoacutetesiscarbohidrato-insuliacutenica cae en el mismo error al no tener en cuenta la duracioacutende la obesidad y al suponer que reducir la ingesta de carbohidratos debeocasionar peacuterdida de peso independientemente de la cantidad de tiempo enque se haya estado con sobrepeso

La realidad es que el marco temporal es muy importante Podemos tratar deminimizar sus efectos pero la idea de que la obesidad de larga duracioacuten esmucho maacutes difiacutecil de tratar huele a verdad

Por lo tanto debemos reconocer que la obesidad depende del tiempo Cuando

se sufre a los diecisiete antildeos tiene consecuencias deacutecadas despueacutes1Cualquier teoriacutea integral de la obesidad debe ser capaz de explicar por queacute suduracioacuten importa tanto

Los altos niveles de insulina provocan aumento de peso Las eleccionesalimentarias juegan un papel en esta subida de los niveles de insulina Perodebemos tener en cuenta otro factor que da lugar a un incremento de lainsulina un factor que es a la vez dependiente del tiempo e independiente de ladieta la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es Lex Luthor Es la fuerza oculta detraacutes de lamayoriacutea de los archienemigos de la medicina moderna como la obesidad ladiabetes el hiacutegado graso el alzheacuteimer las enfermedades cardiacuteacas el caacutencerla presioacuten arterial alta y el colesterol elevado Pero mientras que Lex Luthores un personaje de ficcioacuten el siacutendrome de resistencia a la insulina tambieacutenllamado siacutendrome metaboacutelico no lo es

iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA

El cuerpo humano se caracteriza por un principio bioloacutegico fundamental el dela homeostasis si las cosas cambian en una direccioacuten el cuerpo reaccionadirigieacutendose a la direccioacuten opuesta para acercarse a su estado original Porejemplo si sentimos mucho friacuteo el organismo se adapta aumentando lageneracioacuten de calor corporal Si sentimos mucho calor suda para tratar deenfriarse La adaptabilidad es un prerrequisito de la supervivenciageneralmente vaacutelido para todos los sistemas bioloacutegicos En otras palabras elcuerpo desarrolla resistencias El cuerpo se resiste a los cambios que le sacande su zona de confort por medio de adaptarse a esos cambios

iquestQueacute sucede en el caso de la resistencia a la insulina Como se ha comentadoanteriormente una hormona actuacutea sobre una ceacutelula como una llave que encajaen una cerradura Cuando la insulina (la llave) ya no encaja en el receptor (lacerradura) se dice que la ceacutelula es resistente a la insulina Puesto que elencaje es deficiente la puerta no se abre del todo Como resultado entramenos glucosa La ceacutelula detecta que hay muy poca glucosa en su interior y esque esta se estaacute acumulando en el exterior de la entrada Ansiando glucosa laceacutelula pide maacutes Para compensar la situacioacuten el cuerpo produce llaves

adicionales (maacutes insulina) El encaje sigue siendo imperfecto pero se abrenmaacutes puertas lo que permite que entre una cantidad normal de glucosa en laceacutelula

Supongamos que en una situacioacuten normal producimos diez llaves (de insulina)Cada llave abre una puerta cerrada que permite que entren dos moleacuteculas deglucosa Con diez llaves entran veinte moleacuteculas en la ceacutelula Bajocondiciones de resistencia la llave no abre completamente la puerta cerradade modo que solo puede entrar una moleacutecula de glucosa Con diez llaves solose logra que entren diez moleacuteculas Para compensar la situacioacuten producimosun total de veinte llaves Ahora ya pueden entrar veinte moleacuteculas de glucosaen la ceacutelula pero solo porque hemos aumentado el nuacutemero de llaves Amedida que desarrollamos resistencia a la insulina nuestros cuerposincrementan nuestros niveles de insulina para obtener el mismo resultado (queentre la misma cantidad de glucosa en las ceacutelulas) El precio que pagamos sonunos niveles de insulina constantemente elevados

iquestPor queacute es importante todo esto Porque la resistencia a la insulina conduce aaltos niveles de insulina y como hemos visto unos niveles de insulinaelevados producen obesidad

iquestY cuaacutel es el factor desencadenante de la resistencia a la insulina iquestElproblema estaacute en la llave (la insulina) o en la cerradura (el receptor) Lainsulina es la misma hormona tanto si se encuentra en un sujeto obeso como sise encuentra en un individuo delgado No hay ninguna diferencia en lasecuencia de aminoaacutecidos ni en cuanto a ninguna otra propiedad mensurablePor lo tanto el problema de la resistencia a la insulina debe de residir en elreceptor El receptor de insulina no responde correctamente e impide el paso ala glucosa que se queda fuera de la ceacutelula Pero iquestpor queacute

Para empezar a resolver este rompecabezas vamos a retroceder y buscarpistas en otros sistemas bioloacutegicos Hay muchos ejemplos de resistenciabioloacutegica Aunque pueden no corresponderse especiacuteficamente con el problemade la insulina y el receptor de insulina pueden arrojar algo de luz sobre elproblema de la resistencia y mostrarnos por doacutende empezar

LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS

Vamos a comenzar con la resistencia a los antibioacuteticos Cuando se introducennuevos antibioacuteticos en el cuerpo matan praacutecticamente todas las bacterias queestaacuten disentildeados para matar Con el tiempo algunas bacterias desarrollan lacapacidad de sobrevivir a altas dosis de estos medicamentos Se convierten enlaquosuperbacteriasraquo resistentes a los faacutermacos las infecciones que producen sondifiacuteciles de tratar y a veces pueden conducir a la muerte Las infecciones porsuperbacterias son un problema cada vez mayor en muchos hospitales de todoel mundo ya que los antibioacuteticos han comenzado a perder su eficacia

La resistencia a los antibioacuteticos no es nueva Alexander Fleming descubrioacute lapenicilina en 1928 y su produccioacuten en masa se perfeccionoacute en 1942 confondos de los gobiernos estadounidense y britaacutenico para su uso en la SegundaGuerra Mundial En la conferencia que impartioacute cuando ganoacute el Nobel de1945 titulada laquoPenicilinaraquo el doctor Fleming predijo correctamente elsurgimiento de la resistencia Sentildealoacute

Existe el peligro de que el hombre ignorante pueda faacutecilmente someterse adosis demasiado bajas y al exponer sus microbios a cantidades no letales delfaacutermaco volverlos resistentes Pongamos un ejemplo hipoteacutetico El Sr X tienedolor de garganta Compra algo de penicilina y la usa no en cantidadessuficientes para matar a los estreptococos pero siacute para educarlos a resistirse ala penicilina2

En 1947 se informoacute de los primeros casos de resistencia a los antibioacuteticosiquestCoacutemo pudo el doctor Fleming predecir con tanta confianza este desarrolloComprendiacutea la homeostasis La exposicioacuten provoca resistencia Un sistemabioloacutegico que se altera trata de volver a su estado original A medida queusamos un determinado antibioacutetico la misma naturaleza selecciona algunosorganismos resistentes a eacutel para que sobrevivan y se reproduzcan Con eltiempo estos organismos resistentes se vuelven dominantes y el antibioacuteticopasa a ser ineficaz

Para no desarrollar resistencia a los antibioacuteticos debemos restringir su usoDesafortunadamente la reaccioacuten precipitada de muchos meacutedicos a laresistencia a los antibioacuteticos es recetar maacutes estos faacutermacos para laquosuperarlaraquopero esa accioacuten solo conduce a estimularla Su uso persistente y abusivoocasiona resistencia a los antibioacuteticos

LA RESISTENCIA A LOS VIRUS

iquestQueacute ocurre con la resistencia a los virus iquestCoacutemo nos volvemos resistentes avirus como la difteria el sarampioacuten o la polio por ejemplo Antes deldesarrollo de las vacunas eran las propias infecciones virales las queforjaban la resistencia a nuevas infecciones Si te infectabas con el virus delsarampioacuten siendo nintildeo estabas protegido de volver a infectarte con elsarampioacuten el resto de tu vida Esto funciona con la mayor parte de los virus(no todos) La exposicioacuten genera resistencia

Las vacunas se rigen precisamente por este principio Edward Jenner quetrabajaba en la Inglaterra rural escuchoacute un relato popular el de que laslecheras desarrollaban resistencia al virus fatal de la viruela porque habiacuteancontraiacutedo el virus leve de la viruela de las vacas En 1796 infectoacutedeliberadamente a un nintildeo con este virus y observoacute coacutemo pasoacute a estarprotegido de la viruela un virus similar Mediante la inoculacioacuten de un virusmuerto o debilitado creamos inmunidad sin tener que pasar por la enfermedadcompleta En otras palabras los virus producen la resistencia a los virusDosis maacutes altas generalmente en forma de vacunaciones repetidas producenmaacutes resistencia

LA RESISTENCIA A LAS DROGAS

Cuando se toma cocaiacutena por primera vez se produce una reaccioacuten intensa ndashellaquosubidoacutenraquondash Sin embargo con cada consumo posterior de la droga el subidoacutense vuelve menos intenso Normalmente se comienza a tomar dosis cada vezmayores para lograr el mismo resultado A traveacutes de la exposicioacuten a la drogael cuerpo desarrolla resistencia a sus efectos (a esto se le llama tolerancia)Se puede desarrollar tolerancia a los narcoacuteticos la marihuana la nicotina lacafeiacutena el alcohol las benzodiacepinas y la nitroglicerina

El mecanismo de la resistencia a las drogas es bien conocido Para producir elefecto deseado estas sustancias como las hormonas son como llaves queencajan en las cerraduras de los receptores que se hallan en la superficiecelular La morfina por ejemplo actuacutea sobre los receptores opioides paraaliviar el dolor Cuando hay una exposicioacuten prolongada y excesiva a las

drogas el cuerpo reacciona reduciendo el nuacutemero de receptores Una vez maacutesestaacute actuando el principio bioloacutegico fundamental de la homeostasis Si haydemasiada estimulacioacuten los receptores celulares se reajustan para que lasllaves no encajen tan bien en ellos El sistema bioloacutegico vuelve a acercarse asu estado original En definitiva las drogas producen resistencia a las drogas

CIacuteRCULOS VICIOSOS

La respuesta automaacutetica al desarrollo de la resistencia es elevar ladosificacioacuten Por ejemplo en el caso de la resistencia a los antibioacuteticosrespondemos con maacutes antibioacuteticos Utilizamos dosis maacutes altas o medicamentosmaacutes nuevos La respuesta automaacutetica a la resistencia a los faacutermacos es usarmaacutes faacutermacos Del mismo modo un alcohoacutelico toma dosis cada vez maacutes altasde alcohol para vencer la resistencia lo cual temporalmente le permitelaquosuperarlaraquo

Sin embargo este comportamiento es claramente autodestructivo Dado que laresistencia se desarrolla en respuesta a niveles altos y persistentes delmicrobio o la sustancia al aumentar la dosis lo que se consigue es incrementarla resistencia Si se consumen cantidades mayores de cocaiacutena o deantibioacuteticos se desarrolla una mayor resistencia a ellos Y el ciclo continuacuteahasta que no podemos seguir con la escalada

Estos ciclos se autorrefuerzan son ciacuterculos viciosos La exposicioacuten conduce ala resistencia La resistencia conduce a una mayor exposicioacuten Y el ciclosigue Unas dosis maacutes altas tienen un efecto paradoacutejico en el caso de losantibioacuteticos estos se vuelven menos eficaces en su lucha contra lasinfecciones en el caso de las drogas cada vez son menos efectivas a la horade provocar el estado deseado

Recapitulemos la esencia de lo expuesto

Los antibioacuteticos producen resistencia a los antibioacuteticos Las dosis altasdan lugar a una mayor resistenciaLos virus producen resistencia a los virus Las dosis altas dan lugar a unamayor resistenciaLas drogas producen resistencia a las drogas (tolerancia) Las dosis altas

dan lugar a una mayor resistencia

Ahora retrocedamos y volvamos a formular la pregunta original iquestqueacuteocasiona la resistencia a la insulina

LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LAINSULINA

Si la resistencia a la insulina es similar a otras formas de resistencia loprimero que debemos observar son los niveles altos y persistentes de insulinaSi hacemos subir los niveles de esta iquestobtenemos resistencia a la insulinaEsta es una hipoacutetesis faacutecil de probar y por suerte ya se han realizado estudiosal respecto

PRUEBAS DE APOYO

Un insulinoma es un tumor muy poco frecuente que secreta cantidadesanormalmente grandes de insulina en ausencia de cualquier otra enfermedadsignificativa3 4 A medida que los niveles de insulina del paciente aumentansus niveles de resistencia a ella se incrementan simultaacuteneamente (unmecanismo protector y muy uacutetil) Si la resistencia a la insulina no sedesarrollase los altos niveles de insulina conduciriacutean con rapidez a unosniveles de azuacutecar en sangre extremadamente bajos La grave hipoglucemiaresultante conduciriacutea a experimentar convulsiones y a la muerte Dado que elcuerpo no quiere morir (y nosotros tampoco) se protege desarrollandoresistencia a la insulina ndashy demuestra asiacute su capacidad para la homeostasisndashLa resistencia surge de forma natural para proteger al organismo contra losniveles de insulina inusualmente elevados La insulina ocasiona resistencia ala insulina

La cirugiacutea para eliminar el insulinoma es el tratamiento preferido y hace bajarradicalmente los niveles de insulina del paciente Con el tumor desaparecidola resistencia a la insulina tambieacuten remite draacutesticamente asiacute como losproblemas asociados5 Por lo tanto acabar con los altos niveles de insulinaelimina la resistencia a la insulina

Es sencillo replicar experimentalmente la condicioacuten de un insulinoma Siprovocamos unos niveles de insulina maacutes altos de lo normal en un grupo devoluntarios sanos no diabeacuteticos iquestpodemos inducir tambieacuten la resistencia a lainsulina6 Sin duda Una perfusioacuten de insulina de cuarenta horas redujo lacapacidad de los sujetos de aprovechar la glucosa en un significativo 15Dicho de otro modo desarrollaron un 15 maacutes de resistencia a la insulinaAquiacute estaacute la implicacioacuten de este hallazgo al igual que antes te advertiacute quepuedo hacerte engordar ahora te digo que puedo hacerte resistente a lainsulina a ti y a cualquier otra persona Todo lo que tengo que hacer es darosinsulina

Incluso la incorporacioacuten de niveles normales de insulina fisioloacutegica produceexactamente el mismo resultado7 Se aplicoacute a unos cuantos hombres que noteniacutean antecedentes de obesidad prediabetes o diabetes una perfusioacutenintravenosa constante de insulina durante noventa y seis horas Comoresultado su sensibilidad a la insulina se redujo entre un 20 y un 40 Estotiene unas implicaciones asombrosas Con cantidades normales peropersistentes de insulina puede hacerse que personas sanas joacutevenes y delgadasse vuelvan resistentes a la insulina Es posible situar a un individuo en elcamino hacia la diabetes y la obesidad por medio de administrarle insulina (encondiciones normales por supuesto los niveles de esta hormona nopermanecen persistentemente elevados de esta manera)

La insulina se prescribe con mayor frecuencia en la diabetes tipo 2 paracontrolar el azuacutecar en sangre a veces en dosis muy altas La pregunta esiquestprovocan resistencia a la insulina las grandes dosis de insulina

Un estudio de 1993 midioacute este efecto8 Los pacientes comenzaron untratamiento intensivo con insulina En seis meses pasaron de no recibir nadade insulina a recibir 100 unidades al diacutea por teacutermino medio Sus niveles deazuacutecar en sangre estaban muy bien controlados Pero cuanta maacutes insulina se lesadministroacute mayor resistencia a ella desarrollaron La relacioacuten eradirectamente causal tan ineludible como la que existe entre un cuerpo y lasombra que proyecta A pesar de que sus niveles de azuacutecar mejoraron iexclsudiabetes empeoroacute Estos pacientes tambieacuten engordaron unos 87 kilos porteacutermino medio a pesar de que redujeron su consumo caloacuterico en 300 caloriacuteasdiarias No importaba La insulina no solo causa resistencia a la insulina

tambieacuten provoca aumento de peso

LA OBESIDAD EN EL TIEMPO

Asiacute pues sabemos que la insulina ocasiona resistencia a la insulina Pero laresistencia a la insulina tambieacuten da lugar a unos niveles altos de insulina Setrata de un ciacuterculo vicioso claacutesico que se autorrefuerza Cuanto maacutes altos sonlos niveles de insulina mayor es la resistencia a ella Cuanto mayor es laresistencia maacutes elevados son los niveles El ciclo sigue sin cesar ambosfactores se refuerzan mutuamente hasta que los niveles de insulina alcanzancotas extremas Cuanto maacutes tiempo dura el ciclo maacutes empeoran las cosasEsta es la razoacuten por la que la obesidad es tan dependiente del tiempo

Las personas que permanecen atrapadas en este ciacuterculo vicioso durantedeacutecadas desarrollan una resistencia a la insulina significativa Esta resistenciaconduce a altos niveles de insulina que son independientes de la dieta quesiguen Incluso si el sujeto cambiara su dieta la resistencia seguiriacuteamanteniendo altos los niveles de insulina Si esto sucede el peso corporal dereferencia permanece alto El termostato estaacute regulado a la alza y el pesotiene una tendencia irresistible a subir

Las personas gruesas se vuelven maacutes gruesas Cuanto maacutes tiempo se estaacuteobeso maacutes difiacutecil es erradicar la obesidad Pero eso tuacute ya lo sabiacuteas Oprah losabiacutea Todo el mundo lo sabe La mayoriacutea de las teoriacuteas actuales de laobesidad no pueden explicar este efecto asiacute que lo ignoran Pero la obesidadrequiere tiempo Como la oxidacioacuten tarda en desarrollarse Puedes estudiarlas condiciones de humedad y la composicioacuten del metal pero si ignoras que laformacioacuten de oacutexido requiere tiempo no la entenderaacutes

Una dieta rica en alimentos que provocan una respuesta insuliacutenica puede darinicio a la obesidad pero con el tiempo la resistencia a la insulina seconvierte en una parte cada vez mayor del problema y puede llegar a ser dehecho una causa importante de los altos niveles de insulina La obesidad seimpulsa a siacute misma Es extremadamente difiacutecil romper un ciclo de obesidadlargamente asentado y los cambios dieteacuteticos por siacute solos pueden no sersuficientes

iquestQUEacute FUE PRIMERO

Tenemos un problema interesante aquiacute del estilo del dilema del huevo y lagallina La insulina alta conduce a la resistencia a la insulina y la resistencia ala insulina conduce a la insulina alta Entonces iquestqueacute tiene lugar primero iquestLacantidad elevada de insulina o la fuerte resistencia a ella Existen las dosposibilidades La respuesta se puede encontrar siguiendo el curso de laobesidad en el tiempo

En un estudio de 1994 los investigadores compararon tres grupos depacientes no obesos recientemente obesos (padeciacutean obesidad desde haciacuteamenos de cuatro antildeos y medio) y obesos de larga duracioacuten (desde haciacutea maacutesde cuatro antildeos y medio)9 Los no obesos teniacutean niveles de insulina maacutes bajoslo cual era de esperar Pero los dos grupos de sujetos obesos presentabanniveles de insulina igualmente altos lo que significa que estos niveles subenpero no continuacutean subiendo con el tiempo

iquestY la resistencia a la insulina Al comienzo mismo de la obesidad la personamanifiesta poca resistencia a la insulina pero esta se desarrolla con el tiempoCuanto maacutes tiempo se estaacute obeso maacutes resistencia a la insulina se tieneGradualmente esta resistencia hace que aumenten incluso los niveles deinsulina en ayunas

Los altos niveles de insulina son el primer factor Niveles de insulinaconstantemente altos conducen progresivamente y con el tiempo a laresistencia a la insulina Esta a su vez lleva a niveles de insulina maacutes altosPero el punto de partida crucial del ciacuterculo vicioso son los altos niveles deinsulina Todo lo demaacutes sigue y se desarrolla con el tiempo ndashy las personasgruesas se vuelven maacutes gruesas

COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA ALA INSULINA

iquestCoacutemo conduce a la obesidad la resistencia a la insulina Sabemos que el aacutereahipotalaacutemica del cerebro controla el peso corporal de referencia y que lainsulina juega un papel clave a la hora de regular el punto de ajuste del peso

corporal hacia arriba o hacia abajo A medida que se desarrolla la resistenciaa la insulina iquestse desarrolla en todas las ceacutelulas del cuerpo incluidas las delcerebro Si todas las ceacutelulas fuesen resistentes a la insulina los altos nivelesde la misma no deberiacutean hacer subir el peso corporal de referencia Sinembargo no todas las ceacutelulas del cuerpo presentan la misma resistencia Laresistencia a la insulina estaacute compartimentada

Los compartimentos principales son el cerebro el hiacutegado y los muacutesculos Elhecho de que cambie la resistencia de uno no hace que cambie la resistenciade los demaacutes Por ejemplo la resistencia hepaacutetica a la insulina (la resistenciadel hiacutegado) no afecta a la que presentan el cerebro o los muacutesculos Cuandoingerimos demasiados carbohidratos desarrollamos resistencia hepaacutetica a lainsulina Una intervencioacuten dieteacutetica significativa la revertiraacute pero no tendraacuteninguacuten efecto sobre la resistencia a la insulina por parte de los muacutesculos o elcerebro Del mismo modo la falta de ejercicio puede conducir a la resistenciaa la insulina en los muacutesculos El ejercicio aumentaraacute la sensibilidad a lainsulina en ellos pero tendraacute escaso efecto sobre la resistencia a la insulinapor parte del hiacutegado o el cerebro

En respuesta a la resistencia a la insulina hepaacutetica o muscular los nivelesglobales de esta hormona aumentan Sin embargo en los centros delhipotaacutelamo que regulan el apetito el efecto de la insulina no cambia Cuandolos altos niveles de insulina alcanzan el cerebro la insulina no ve en absolutomermada su capacidad de hacer subir el peso corporal de referencia

LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA

Los altos niveles hormonales no pueden ocasionar resistencia por siacute mismosDe lo contrario todos desarrollariacuteamos raacutepidamente una resistenciaincapacitante Estamos naturalmente protegidos contra la resistencia porquesecretamos nuestras hormonas a raacutefagas (el cortisol la insulina la hormonadel crecimiento la hormona paratiroidea o cualquier otra) Se liberan altosniveles de hormonas en momentos especiacuteficos para producir efectosespeciacuteficos Despueacutes los niveles descienden raacutepidamente y permanecen muybajos

Considera el ritmo diario del cuerpo La hormona melatonina producida por

la glaacutendula pineal es praacutecticamente imposible de detectar durante el diacuteaCuando cae la noche empieza a aumentar y sus niveles alcanzan el pico en lasprimeras horas de la madrugada Los niveles de cortisol tambieacuten aumentan enlas primeras horas de la madrugada y alcanzan el pico justo antes de que nosdespertemos La hormona del crecimiento se secreta sobre todo durante elsuentildeo profundo y es generalmente indetectable a lo largo del diacutea La hormonaestimulante de la tiroides alcanza su punto maacuteximo a primera hora de lamantildeana Es esencial que la liberacioacuten de todas estas hormonas sea perioacutedicapara evitar la resistencia

Siempre que el cuerpo estaacute expuesto a un estiacutemulo constante se adapta a eacutel(una vez maacutes actuacutea la homeostasis) iquestAlguna vez has visto a un bebeacutedurmiendo en un bullicioso y ruidoso aeropuerto El ruido ambiental eselevado pero constante El bebeacute se adapta por medio de desarrollarresistencia al ruido Baacutesicamente lo ignora Ahora imagina que el mismo bebeacuteestaacute durmiendo en una casa silenciosa Un ligero crujido de las tablas delsuelo puede ser suficiente para despertarlo Aunque no es un ruido elevadodestaca mucho el bebeacute no estaacute acostumbrado a eacutel La persistencia de losniveles altos crea resistencia

Con las hormonas ocurre exactamente lo mismo La mayor parte del tiempolos niveles hormonales estaacuten bajos De vez en cuando se produce un brevepulso hormonal (producido por la tiroides la paratiroides de la hormona delcrecimiento de la insulina de la hormona que sea) Despueacutes de ese pulsolos niveles vuelven a estar muy bajos Al alternar los niveles bajos y altos elcuerpo no tiene la oportunidad de adaptarse El pulso breve de la hormona haremitido mucho antes de que se haya podido desarrollar ninguna resistencia

Lo que hacen nuestros cuerpos en efecto es mantenernos continuamente en unahabitacioacuten silenciosa De vez en cuando nos vemos expuestosmomentaacuteneamente a un sonido Cada vez que ocurre esto experimentamos elefecto completo de dicho sonido Nunca se nos da la oportunidad deacostumbrarnos a ese sonido ndashde desarrollar resistencia a eacutel

Los niveles altos por siacute solos no conducen a la resistencia Existen dosrequisitos para que esta pueda desarrollarse unos niveles hormonales altos yun estiacutemulo constante Hace bastante tiempo que sabemos esto De hecho lousamos a nuestro favor en la terapia farmacoloacutegica de la angina de pecho A

los pacientes a quienes se les receta un parche de nitroglicerina se les da amenudo la instruccioacuten de que se pongan el parche por la mantildeana y se lo quitenpor la noche

Al alternar los periacuteodos de elevado efecto del faacutermaco con los de bajo efectono hay posibilidad de que el cuerpo desarrolle resistencia a la nitroglicerinaSi el paciente llevase puesto el parche todo el tiempo muy pronto dejariacutea dehacer efecto Ocurre simplemente que nuestros cuerpos desarrollan resistenciaa los medicamentos

iquestCoacutemo se traslada esto a la insulina y la obesidad

Volvamos al experimento descrito anteriormente en que se aplicaronperfusiones de insulina constantes Incluso los hombres joacutevenes sanosdesarrollaron raacutepidamente resistencia a la insulina Sin embargo los nivelesde insulina que se administraron fueron normales iquestQueacute cambioacute La liberacioacutenconstante Normalmente la insulina se libera a raacutefagas lo que impide que sedesarrolle resistencia a ella Bajo las condiciones del experimento elbombardeo continuo de insulina llevoacute al cuerpo a regular sus receptores ydesarrollar resistencia a la insulina Con el tiempo esta resistencia induce alorganismo a producir incluso maacutes insulina para laquosuperarlaraquo

En el caso de la resistencia a la insulina son significativos tanto lacomposicioacuten de las comidas como el horario en que se toman Estos son losdos componentes fundamentales de esta resistencia Los tipos de alimentosconsumidos influyen en los niveles de insulina iquestDeberiacuteamos pues ingerir undulce o aceite de oliva En este punto nos adentramos el tema de lacomposicioacuten de los macronutrientes o de laquoqueacute comerraquo Sin embargo lapersistencia de la insulina desempentildea un papel clave en el desarrollo de laresistencia a ella por lo que tambieacuten existe la cuestioacuten del horario delaquocuaacutendo comerraquo Ambos componentes son igualmente importantesDesafortunadamente gastamos cantidades obsesivas de tiempo y energiacuteatratando de entender lo que deberiacuteamos estar comiendo y no dedicamospraacutecticamente nada a saber cuaacutendo deberiacuteamos comer Solo vemos la mitaddel cuadro

TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE

HORAS

Regresemos a los Estados Unidos de los antildeos sesenta La falta de suministrosalimentarios a causa de la guerra ya eran cosa del pasado La obesidad no eratodaviacutea un problema importante iquestPor queacute no Despueacutes de todo la gente deesa eacutepoca ya comiacutea galletas Oreo KitKats pan blanco y pasta Se ingeriacuteaazuacutecar aunque no tanto como hoy diacutea Tambieacuten tomaban tres comidas al diacuteapero no refrigerios entre horas

Supongamos que la gente de la eacutepoca desayunaba a las ocho de la mantildeana ycenaba a las seis de la tarde Eso significa que diez horas marcadas por lacomida se veiacutean equilibradas con catorce horas de ayuno Los periacuteodos deaumento de la insulina (de alimentacioacuten) se compensaban con periacuteodos dedisminucioacuten de la insulina (de ayuno)

Comer grandes cantidades de carbohidratos refinados como el azuacutecar y el panblanco hace que se llegue a picos de insulina maacutes altos Entonces iquestpor queacute laobesidad tardoacute en avanzar La diferencia decisiva es que habiacutea un periacuteododiario en que los niveles de insulina estaban bajos La resistencia a la insulinarequiere que los niveles altos se mantengan de forma persistente lo que seconseguiacutea gracias al ayuno nocturno de ese modo la resistencia no podiacuteadesarrollarse Uno de los factores claves en el desarrollo de la obesidad noestaba presente

A los pulsos de insulina (en las horas de las comidas) les sigue un largoperiacuteodo de ayuno (suentildeo) como se ilustra en la figura 101 Sin embargo lasituacioacuten cambia por completo cuando estamos constantemente expuestos a lainsulina iquestQueacute sucederiacutea si las oportunidades diarias de comer pasaran de sertres a seis que es exactamente lo que estaacute ocurriendo desde los antildeos setentaEn esos tiempos las madres sabiacutean que tomar tentempieacutes a todas horas era unamala idea laquoEsto te va a engordarraquo laquoNo vas a tener hambre para cenarraquodeciacutean Pero las autoridades nutricionales han decidido que picar entre horases bueno para nosotros Que comer maacutes a menudo haraacute que estemos maacutesdelgados por maacutes ridiacuteculo que pueda parecer Muchos especialistas enobesidad y muchos meacutedicos sugieren comer incluso con maacutes frecuencia cadados horas y media

Una encuesta estadounidense que fue respondida por maacutes de sesenta miladultos y nintildeos reveloacute que en 1977 la mayoriacutea de la gente comiacutea tres veces aldiacutea10 En 2003 esa cantidad ascendiacutea a cinco o seis veces al diacutea Es decir sehaciacutean tres comidas al diacutea y se tomaban dos o tres refrigerios entre ellas Eltiempo medio entre las comidas bajoacute un 30 de doscientos setenta y unminutos a doscientos ocho El equilibrio entre el estado de alimentacioacuten (enque la insulina es dominante) y el estado de ayuno (en que la insulina esdeficiente) se ha destruido completamente (como puede verse en la figura102) Ahora pasamos la mayor parte del tiempo en el estado de alimentacioacuteniquestEs un gran misterio que estemos engordando

La situacioacuten va de mal en peor La resistencia a la insulina a su vez conduce aniveles maacutes altos de insulina en ayunas ndashunos niveles que normalmentedeberiacutean se bajosndash Ahora en lugar de comenzar el diacutea con la insulina bajadespueacutes del ayuno nocturno lo empezamos con la insulina alta La persistenciade altos niveles de insulina hace que la resistencia aumente auacuten maacutes En otraspalabras la propia resistencia a la insulina conduce a una mayor resistenciaCaemos en un ciacuterculo vicioso

Ya tenemos pues los dos prerrequisitos de la resistencia a la insulina los altosniveles de insulina y su persistencia

El hecho de seguir una dieta baja en grasas condujo al aumento inadvertido delconsumo de carbohidratos refinados lo cual estimula la presencia de unosaltos niveles de insulina y esto contribuye al aumento de peso Pero en eldesarrollo de la obesidad el aumento de la cantidad de comidas es casi dosveces maacutes importante que el cambio de dieta11 Nos obsesionamos con lo quedebemos comer Consumimos alimentos que praacutecticamente no existiacutean paranosotros hace diez antildeos (quinoa semillas de chiacutea bayas de acai) con laesperanza de adelgazar Pero no dedicamos ni un solo pensamiento a cuaacutendodeberiacuteamos comer

A menudo se perpetuacutean mitos para convencer a la gente de que picar entrehoras es beneficioso El primer mito es que comer con frecuencia aumenta latasa metaboacutelica ndashla tasa metaboacutelica se incrementa ligeramente despueacutes de lascomidas para digerir los alimentos (es el efecto termogeacutenico de losalimentos)ndash Sin embargo la diferencia general es extremadamentepequentildea12 Tomar seis comidas pequentildeas al diacutea hace que la tasa metaboacutelicasuba seis veces al diacutea pero solo un poco Tomar tres comidas maacutes grandes aldiacutea hace que la tasa metaboacutelica suba tres veces al diacutea pero mucho en cadaocasioacuten Al final se obtiene el mismo resultado El efecto termogeacutenico total delos alimentos en el plazo de veinticuatro horas es el mismo en el caso deambas dinaacutemicas alimentarias ninguna de las dos implica una ventajametaboacutelica Comer maacutes a menudo no ayuda a perder peso13

El segundo mito es que comer con frecuencia mantiene el apetito a raya peroes imposible encontrar pruebas de esto Una vez que la gente decidioacute quepicotear era lo mejor supongo que se inventaron todo tipo de razones parajustificarlo Hay estudios recientes que no apoyan esta idea14

El tercer mito es que comer con frecuencia evita que la glucosa en sangredescienda demasiado Pero a menos que tengas diabetes tus niveles de azuacutecaren sangre se mantienen estables tanto si comes seis veces al diacutea como si comesseis veces al mes Hay personas que han ayunado durante periacuteodosprolongados sin que les hayan bajado los niveles de azuacutecar en sangre (elreacutecord mundial es de trescientos ochenta y dos diacuteas de ayuno)15 El cuerpohumano ha desarrollado mecanismos para lidiar con largos periacuteodos deausencia de alimentacioacuten El cuerpo quema grasa para obtener energiacutea y losniveles de azuacutecar en sangre permanecen dentro del rango normal inclusodurante el ayuno prolongado debido a la gluconeogeacutenesis

Estamos comiendo todo el tiempo Las normas sociales que antes frunciacutean elcentildeo cuando uno comiacutea fuera de horas actualmente permiten comer encualquier lugar y en cualquier momento Las agencias gubernamentales y lasescuelas alientan activamente el picoteo entre horas algo que antesdesaprobaban Se nos ensentildea a comer durante todo el diacutea desde el momentoen que salimos de la cama hasta justo antes de acostarnos Pasamos hastadieciocho horas en el estado en que la insulina es dominante y solo seis horasen el estado en que hay una deficiencia de insulina La figura 103 ilustra hastaqueacute punto ha cambiado el equilibrio entre los estados de dominio y carenciade insulina

Lo que es auacuten maacutes absurdo iexcles que nos han lavado el cerebro para quecreamos que comer constantemente es de alguna manera beneficioso paranosotros iexclNo solo aceptable sino saludable

Con el fin de dar cabida a todas las oportunidades de comer las normassociales tambieacuten han cambiado Anteriormente solo se ingeriacutean alimentos alas horas de las comidas sentados en torno a una mesa Hoy diacutea es admisiblecomer en cualquier lugar Podemos comer en el coche en el cine delante deltelevisor delante del ordenador mientras caminamos mientras hablamosPodemos comer en cualquier situacioacuten y en cualquier parte

Se dedican millones de doacutelares a dar refrigerios a los nintildeos durante todo eldiacutea Despueacutes se dedican millones de doacutelares a combatir la obesidad infantilA estos mismos nintildeos se les reprende por engordar Y se dedican otros tantosmillones a combatir la obesidad de los adultos

El incremento de las oportunidades de comer ha llevado a la persistencia delos niveles altos de insulina Los refrigerios que tienden a ser ricos encarbohidratos refinados tambieacuten tienden a elevar los niveles de insulina Enestas condiciones cabe esperar que aparezca la resistencia a la insulina

Nunca pensamos en las implicaciones que tienen los cambios draacutesticos quehemos efectuado en cuanto a los momentos de comer Piensa en ello de estamanera en 1960 tomaacutebamos tres comidas al diacutea No habiacutea mucha obesidadEn 2017 tomamos seis comidas al diacutea Hay una epidemia de obesidad

iquestDe verdad piensas que debemos comer seis veces al diacutea Mientrasdocumentales como Super Size Me acaparan todos los titulares y mientras lagente controla obsesivamente sus raciones el principal culpable permanecetotalmente oculto el peacuterfido refrigerio De hecho muchos profesionales de lasalud han alabado el aumento de la cantidad de comidas Siacute es tan absurdocomo parece iexclcome maacutes para pesar menos Esta recomendacioacuten no parece quevaya a dar resultado asiacute de entrada

Y iquestsabes queacute Efectivamente no da resultado

NOTAS

1- Tirosh A et al laquoAdolescent BMI trajectory and risk of diabetes versuscoronary diseaseraquo The New England Journal of Medicine 7 de abril de 2011

364 (14) 1315-1325

2- Alexander Fleming laquoPenicillinraquo Conferencia al obtener el Premio Nobeldiciembre de 1945 Puede leerse enwwwnobelprizeorgnobel_prizesmedicinelaureates1945fleming-lecturepdf Fecha de la consulta 15 de abril de 2015

3- Pontiroli A E Alberetto M y Pozza G laquoPatients with insulinoma showinsulin resistance in the absence of arterial hypertensionraquo DiabetologiaMarzo de 1992 35 (3) 294-295

4- Pontiroli A E Alberetto M Capra F y Pozza G laquoThe glucose clamptechnique for the study of patients with hypoglycemia insulin resistance as afeature of insulinomaraquo Journal of Endocrinological Investigation Marzo de1990 13 (3) 241-245

5- Ghosh S et al laquoClearance of acanthosis nigricans associated withinsulinoma following surgical resectionraquo QJM Noviembre de 2008 101 (11)899-900 DOI 101093qjmedhcn098 Publicado en liacutenea el 31 de julio de2008 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

6- Rizza R A et al laquoProduction of insulin resistance by hyperinsulinemia inmanraquo Diabetologia Febrero de 1985 28 (2) 70-75

7- Del Prato S et al laquoEffect of sustained physiologic hyperinsulinemia andhyperglycemia on insulin secretion and insulin sensitivity in manraquoDiabetologia Octubre de 1994 37 (10) 1025-1035

8- Henry R R et al laquoIntensive conventional insulin therapy for type IIdiabetesraquo Diabetes Care Enero de 1993 16 (1) 23-31

9- Le Stunff C y Bougneres P laquoEarly changes in postprandial insulinsecretion not in insulin sensitivity characterize juvenile obesityraquo DiabetesMayo de 1994 43 (5) 696-702

10- Popkin B M y Duffey K J laquoDoes hunger and satiety drive eatinganymoreraquo The American Journal of Clinical Nutrition Mayo de 2010 91(5) 1342-1347

11- Duffey K J y Popkin B M laquoEnergy density portion size and eatingoccasions contributions to increased energy intake in the United States 1977-2006raquo PLoS Med Junio de 2011 8 (6) e1001050 DOI101371journalpmed1001050 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

12- Bellisle F McDevitt R y Prentice A M laquoMeal frequency and energybalanceraquo British Journal of Nutrition Abril de 1997 77 supl 1 S57-70

13- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency doesnot promote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-weekequi-energetic energy-restricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de2010 103 (8) 1098-1101

14- Leidy J H et al laquoThe influence of higher protein intake and greater eatingfrequency on appetite control in overweight and obese menraquo Obesity (SilverSpring) Septiembre de 2010 18 (9) 1725-1732

15- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

El fenoacutemeno socialde la obesidad

(11)

LAS GRANDES EMPRESASALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA YLA NUEVA CIENCIA DE LADIABESIDADEstimular el nuacutemero de oportunidades de comer era el deseo de las grandesempresas alimentarias con el objetivo de ganar maacutes dinero Crearon unacategoriacutea completamente nueva de alimentos la laquocomida raacutepidaraquo y lapromovieron sin descanso La anunciaron en la televisioacuten la prensa la radio eInternet

Pero hay una forma auacuten maacutes perversa de publicidad llamada patrocinio einvestigacioacuten Las grandes empresas alimentarias patrocinan un gran nuacutemerode grandes organizaciones nutricionales Y luego estaacuten las asociacionesmeacutedicas En 1988 la Asociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten (AHA) decidioacuteque seriacutea una buena idea comenzar a aceptar dinero por poner su siacutemboloHeart Check (que veniacutea a significar lsquobueno para el corazoacutenrsquo) en alimentos dedudosa calidad nutricional El Centro para la Ciencia en el Intereacutes Puacuteblicoestima que en 2002 la AHA recibioacute maacutes de 2 millones de doacutelares solamentepor este programa1 Las compantildeiacuteas alimentarias pagaban 7500 doacutelares porponer el siacutembolo a entre uno y nueve productos iexclpero les haciacutean un descuentopor volumen si proponiacutean maacutes de veinticinco productos Los tratos exclusivoseran por supuesto maacutes costosos En 2009 destacadas empresas como CocoaPuffs y Frosted Mini Wheats (ambas dedicadas a la comercializacioacuten decereales) auacuten estaban en la lista de Heart Check La Caminata por el Corazoacutenque organizoacute la AHA en Dallas en 2013 presentoacute a Frito-Lay (dedicada a lacomercializacioacuten de patatas fritas y otros aperitivos) como un patrocinadorrelevante La Fundacioacuten para el Corazoacuten y los Accidentes Cerebrovascularesde Canadaacute no lo estaba haciendo mejor Como se sentildeala en el blog del doctorYoni Freedhoff una botella de zumo de uva que ostentaba con orgullo elsiacutembolo Health Check (lsquobueno para la saludrsquo en este caso) conteniacutea diezcucharaditas de azuacutecar2 El hecho de que estos alimentos fuesen puro azuacutecarno pareciacutea incomodar a nadie

Los investigadores y los meacutedicos acadeacutemicos asiacute como los principalesliacutederes de opinioacuten tampoco deben ignorarse Muchos profesionales de lasalud avalan el uso de batidos o barritas artificiales en sustitucioacuten de lascomidas los faacutermacos y la cirugiacutea como ayudas dieteacuteticas con base cientiacuteficaOlviacutedate de llevar una dieta a base de alimentos naturales integrales norefinados Olviacutedate de reducir los azuacutecares antildeadidos y los almidonesrefinados como el pan blanco Al examinar la lista de ingredientes de unpopular batido concebido para sustituir a las comidas observo que los cincoprimeros son agua maltodextrina de maiacutez azuacutecar concentrado de proteiacutena deleche y aceite de canola Esta mezcla nauseabunda de agua azuacutecar y aceite decanola no concuerda con mi definicioacuten de saludable

Ademaacutes la imparcialidad ndasho la falta de ellandash puede ser un problema seriocuando se trata de publicar informacioacuten meacutedica y relativa a la salud La listade patrocinadores que incluyen algunos artiacuteculos publicados en revistas ypaacuteginas web puede ocupar maacutes de media paacutegina y las fuentes de financiacioacutentienen una enorme influencia en los resultados de los estudios3 El doctorDavid Ludwig de la Universidad de Harvard encontroacute algo interesante en unestudio de 2007 que examinaba especiacuteficamente bebidas no alcohoacutelicas iexclelhecho de aceptar fondos de compantildeiacuteas cuyos productos eran sometidos arevisioacuten aumentaba en un 700 las probabilidades de que dichos productosrecibiesen un veredicto favorable Este hallazgo se refleja en el trabajo deMarion Nestle profesora de Nutricioacuten y Estudios alimentarios de laUniversidad de Nueva York En 2001 Nestle llegoacute a la conclusioacuten de que eslaquodifiacutecil encontrar estudios que no lleguen a conclusiones que favorezcan losintereses comerciales del patrocinadorraquo4

Al parecer ahora el zorro estaba custodiando el gallinero Se habiacutea permitidoque los coacutemplices de las grandes compantildeiacuteas alimentarias se infiltrasen en elsagrado reino de la medicina iquestQue haciacutea falta darle un empujoacuten a la fructosaninguacuten problema iquestQue se necesitaba ponderar los faacutermacos antiobesidadninguacuten problema iquestQue era preciso recomendar los batidos artificiales desustitucioacuten de comidas ninguacuten problema

Pero la epidemia de obesidad no podiacutea ignorarse y habiacutea que encontrar unculpable Las caloriacuteas eran el chivo expiatorio perfecto Coma menos caloriacuteasdijeron Pero coma maacutes de todo lo demaacutes No hay ninguna compantildeiacutea que

venda laquocaloriacuteasraquo ni ninguna marca o alimento asiacute denominado Sin nombre ysin rostro las caloriacuteas eran el candidato ideal Podriacutean cargar sin problemascon todas las culpas

Coma seis veces al diacutea

Coma alimentos ricos en proteiacutenas

Coma maacutes vegetales

Coma maacutes omega 3

Coma maacutes fibra

Coma maacutes vitaminas

Coma maacutes refrigerios

Coma alimentos bajos en grasas

Desayune

Coma maacutes calcio

Coma maacutes cereales integrales

Coma maacutes pescado

Tabla 111 Consejos convencionales para perder peso

Nos dicen que no son los dulces los que nos hacen engordar son las caloriacuteasIntentan convencernos de que es igual de probable que nos engorden 100caloriacuteas de un refresco de cola que 100 caloriacuteas de broacutecoli Nos aseguran queuna caloriacutea es una caloriacutea iquestNo lo sabiacuteas Pero mueacutestrame una sola personaque haya engordado por comer demasiado broacutecoli al vapor Yo seacute que no lavas a encontrar Tuacute tambieacuten lo sabes

Ademaacutes no podemos limitarnos a ingerir nuestra dieta habitual y antildeadirle algode grasa y proteiacutena o complementarla con refrigerios y esperar perder pesoContra todo sentido comuacuten el consejo para perder peso implica generalmentecomer maacutes Basta con que echemos un vistazo a la tabla 111

iquestPor queacute cabe dar consejos tan estuacutepidos Porque nadie gana dinero cuandocomes menos Si tomas maacutes suplementos las empresas de suplementos ganandinero Si bebes maacutes leche las empresas laacutecteas ganan dinero Si desayunasmaacutes las empresas que elaboran alimentos para el desayuno ganan dinero Sitomas maacutes refrigerios las empresas que crean productos para tomar comorefrigerio ganan dinero Y la lista sigue Uno de los peores mitos es el de quecomer con maacutes frecuencia conduce a perder peso iquestTomar un tentempieacute paraadelgazar Parece bastante estuacutepido Y lo es

PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR

En la actualidad los profesionales de la salud promueven con fuerza unosrefrigerios que anteriormente habiacutean desaconsejado Pero los estudiosconfirman que los refrigerios hacen que comamos maacutes Sujetos que recibieronla instruccioacuten de picar entre horas consumieron menos caloriacuteas en la comidasubsiguiente pero no lo bastante pocas para compensar las caloriacuteasadicionales que les habiacutea aportado el refrigerio5 Este hallazgo demostroacute serigualmente vaacutelido tanto para los tentempieacutes grasos como los dulces Aumentarla frecuencia de las comidas no hace que se pierda peso6 Tu abuela teniacutearazoacuten picar entre horas te haraacute engordar

La calidad de la dieta tambieacuten se resiente sustancialmente porque losalimentos que tomamos entre horas tienden a ser muy procesados Este hechobeneficia principalmente a las grandes compantildeiacuteas alimentarias ya que venderalimentos procesados en lugar de alimentos reales rinde muchos maacutesbeneficios La necesidad de comodidad y de que los alimentos tengan unalarga vida uacutetil favorece a los carbohidratos refinados Despueacutes de todo lasgalletas dulces y las saladas son sobre todo azuacutecar y harina y no sedeterioran

EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTEQUE NO NOS PODEMOS SALTAR

La mayoriacutea de los estadounidenses identifican el desayuno como la comidamaacutes importante del diacutea Desayunar abundantemente se considera una de laspiedras angulares de una dieta saludable Si prescindimos de eacutel nos dicentendremos un apetito voraz y seremos propensos a comer en exceso durante elresto del diacutea Aunque pensamos que esta es una verdad universal no es maacutesque una costumbre norteamericana Muchas personas de Francia (una nacioacutenen que predomina la delgadez) toman un cafeacute por la mantildeana y se saltan eldesayuno El teacutermino franceacutes para el desayuno petit deacutejeuner (lsquopequentildeoalmuerzorsquo) reconoce impliacutecitamente que esta comida no debe ser abundante

El Registro Nacional de Control del Peso estadounidense fue establecido en1994 y monitoriza a las personas que han mantenido una peacuterdida de peso de 14kilos durante maacutes de un antildeo La mayoriacutea de los participantes en este registro(el 78) desayunan7 Se nos dice que esto es una prueba de que desayunarayuda a perder peso Pero iquestqueacute porcentaje de personas que no pierden pesodesayunan Sin saberlo es imposible sacar unas conclusiones firmes iquestY si el78 de quienes no pierden peso tambieacuten desayunan Estos datos no estaacutendisponibles

Ademaacutes el propio Registro Nacional de Control del Peso estaacute integrado engran medida por una poblacioacuten muy especiacutefica que no es representativa de lapoblacioacuten general8 Por ejemplo el 77 de los inscritos son mujeres el 82tienen estudios universitarios y el 95 son de raza caucaacutesica Ademaacutes elhecho de que pueda establecerse una asociacioacuten (por ejemplo entre la peacuterdida

de peso y el desayuno) no implica causalidad Una revisioacuten sistemaacutetica de losalimentos que se toman en el desayuno llevada a cabo en 2013 encontroacute que lamayoriacutea de los estudios interpretaban los datos disponibles en favor de supropio sesgo9 Los autores que creiacutean que el desayuno protegiacutea contra laobesidad interpretaban los datos como favorables a esta hipoacutetesis De hechohay pocos ensayos controlados y la mayoriacutea de ellos no muestran quedesayunar tenga ninguacuten efecto preventivo en relacioacuten con la obesidad

Sencillamente no es necesario comer en el momento de despertarseImaginamos que tenemos la necesidad de laquoecharnos combustibleraquo paraafrontar el diacutea que se nos presenta sin embargo el cuerpo ya se ha ocupado deesta necesidad automaacuteticamente Cada mantildeana justo antes de despertarnos unritmo circadiano natural sacude nuestro cuerpo con una mezcla embriagadorade estos componentes la hormona del crecimiento cortisol epinefrina ynorepinefrina (adrenalina) Este coacutectel estimula al hiacutegado a elaborar glucosanueva lo cual nos da un buen laquochuteraquo para despertarnos Este efecto se llamafenoacutemeno del amanecer y es bien conocido desde hace deacutecadas

Muchas personas no tienen hambre por la mantildeana El cortisol y la adrenalinaliberados por el cuerpo estimulan una leve respuesta de lucha o huida queactiva el sistema nervioso simpaacutetico Nuestros cuerpos se preparan para laaccioacuten por la mantildeana no para comer Todas estas hormonas liberan glucosa enla sangre para que podamos disponer de energiacutea de forma raacutepida Ya laquotenemosel depoacutesito llenoraquo y estamos listos para ponernos en marcha No tenemosnecesidad de laquorepostarraquo a base de cereales azucarados y rosquillas El apetitomatutino es a menudo un comportamiento aprendido a lo largo de las deacutecadasdesde la infancia

La palabra desayuno significa literalmente lsquoprivacioacuten o fin del ayunorsquo (des-ayuno) entendiendo por ayuno el periacuteodo en que estamos durmiendo y por lotanto no comemos Si hacemos nuestra primera comida a las doce delmediodiacutea esa ensalada con salmoacuten a la parrilla seraacute nuestra comida de laquodes-ayunoraquo lo cual no tiene nada de malo

Se cree que un desayuno copioso hace que comamos menos el resto del diacuteaSin embargo no parece que esto sea siempre asiacute10 Los estudios muestran quelas raciones que se consumen en el almuerzo y la cena tienden a mantenerseconstantes independientemente de la cantidad de caloriacuteas ingeridas en el

desayuno Asiacute que cuanto maacutes se come en el desayuno mayor es la ingestatotal de caloriacuteas del diacutea Y lo que es auacuten peor el hecho de desayunar aumentael nuacutemero de comidas que se hacen a lo largo de la jornada Por lo tantoquienes desayunan tienden a comer maacutes y maacutes a menudo ndashuna combinacioacutenfatiacutedica11

Ademaacutes muchos confiesan que no tienen hambre a primera hora de la mantildeanay se obligan a comer solo porque sienten que hacerlo es la opcioacuten saludablePor ridiacuteculo que parezca muchas personas se obligan a comer maacutes en unesfuerzo por perder peso En 2014 un ensayo controlado aleatorizado dedieciseacuteis semanas de duracioacuten sobre la ingesta del desayuno descubrioacute quelaquocontrariamente a opiniones ampliamente aceptadas esto [el hecho dedesayunar] no tuvo ninguacuten efecto apreciable sobre la peacuterdida de pesoraquo12

A menudo nos dicen que si nos saltamos el desayuno nuestro metabolismo sevendraacute abajo El Proyecto Bantildeo y Desayuno un ensayo controladoaleatorizado llegoacute a la conclusioacuten de que laquocontrariamente a la creenciapopular no se produjo ninguna adaptacioacuten metaboacutelica al desayunoraquo13 Elgasto energeacutetico total era el mismo tanto si se desayunaba como si no Peroquienes desayunaron sumaron en promedio 539 caloriacuteas adicionales diariasen comparacioacuten con quienes no desayunaron ndashuna conclusioacuten coherente con lasde otros estudios

El problema principal que presentan las mantildeanas es que siempre vamos conprisas Por lo tanto buscamos la comodidad la asequibilidad y la vida uacutetil delos alimentos procesados Los cereales azucarados son los reyes de la mesa enel desayuno y los nintildeos sus principales destinatarios La gran mayoriacutea de losnintildeos (el 73) comen regularmente cereales azucarados En cambio solo el12 acostumbran a tomar huevos para desayunar Tambieacuten gozan depopularidad otros alimentos faacuteciles de preparar como las tostadas losbocadillos los yogures azucarados los pasteles daneses las tortitas losdoacutenuts las magdalenas la harina de avena de preparacioacuten instantaacutenea y loszumos de frutas envasados Estaacute claro que los carbohidratos refinados baratosson los grandes reyes del desayuno

El desayuno es la comida maacutes importante del diacutea para las grandes empresasalimentarias Al percibir la oportunidad perfecta de vender alimentos maacutesaltamente rentables y procesados para el laquodesayunoraquo estas empresas se

lanzaron a por el dinero con la misma facilidad con que los tiburones seabalanzan sobre una presa herida laquoiexclDesayuneraquo exclamaron laquoiexclEs la comidamaacutes importante del diacutearaquo gritaron Y percibieron algo incluso mejor laoportunidad de laquoeducarraquo a los meacutedicos los dietistas y otros profesionales dela salud Esas personas gozaban de una buena reputacioacuten que las grandescompantildeiacuteas alimentarias nunca podriacutean tener Asiacute que fluyoacute el dinero

Hay algunas preguntas de sentido comuacuten que puedes hacerte en relacioacuten con eldesayuno iquestTienes hambre a la hora de desayunar Si no es asiacute escucha a tucuerpo y no comas iquestTe produce hambre el desayuno Es decir si comes unarebanada de pan tostado y bebes un vaso de zumo de naranja por la mantildeanaiquesttienes hambre una hora maacutes tarde Si es asiacute no desayunes Si tienes hambre yquieres desayunar hazlo Pero evita los azuacutecares y los carbohidratosrefinados iexclAh y saltarte el desayuno no te legitima para comerte un doacutenutcomo tentempieacute a media mantildeana

FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS

Uno de los consejos maacutes habituales que se dan para perder peso es quecomamos maacutes frutas y verduras que no se puede negar que son alimentosrelativamente saludables Sin embargo si tu objetivo es perder peso elrazonamiento loacutegico es que comer deliberadamente maacutes cantidad de unalimento saludable no te resultaraacute beneficioso a menos que ese alimentoreemplace alguacuten componente de tu dieta que sea menos saludable Sinembargo las pautas nutricionales no lo indican Por ejemplo la OrganizacioacutenMundial de la Salud indica laquoLa prevencioacuten de la obesidad implica lanecesidad de promover la ingesta de frutas y verdurasraquo14

La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 2010 tambieacuten enfatiza laimportancia de aumentar el consumo de frutas y verduras De hecho estarecomendacioacuten estaacute incluida en la Guiacutea alimentaria desde sus oriacutegenes Lasfrutas y verduras son ricas en micronutrientes vitaminas agua y fibra Tambieacutenpueden contener antioxidantes y otros fitoquiacutemicos saludables Lo que noexplican es que el aumento de su ingesta debe desplazar a los alimentos menossaludables de nuestra dieta Se supone que con la baja densidad energeacutetica y elalto contenido en fibra de las frutas y verduras estaremos maacutes saciados y quepor lo tanto vamos a ingerir menos cantidad de alimentos altos en caloriacuteas Si

esta estrategia es el principal mecanismo de peacuterdida de peso el consejodeberiacutea ser laquosustituye el pan por las verdurasraquo Pero no lo es Se aconsejasolamente que consumamos maacutes frutas y verduras iquestRealmente podemos comermaacutes para perder peso

En 2014 varios investigadores reunieron todos los estudios disponibles sobreel aumento de la ingesta de frutas y verduras y la peacuterdida de peso15 Nopudieron encontrar ni uno que apoyara esta hipoacutetesis Combinar todos losestudios tampoco permitioacute ver los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesoPara decirlo llanamente uno no puede comer maacutes para pesar menos incluso silos alimentos cuya ingesta se ha aumentado son tan saludables como lasverduras

Entonces iquestdebemos comer maacutes frutas y verduras Siacute sin lugar a dudas Perosolo si sustituyen a alimentos no saludables de la dieta Reemplaza alimentosNo antildeadas maacutes16

LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD

Cuando la resistencia a la insulina es demasiado elevada tenemos laenfermedad conocida como diabetes tipo 2 La alta resistencia a la insulinaconduce a niveles elevados de azuacutecar en sangre lo cual es uno de sussiacutentomas En teacuterminos praacutecticos esto significa que la insulina no solo provocala obesidad sino que tambieacuten provoca la diabetes tipo 2 La causa raiacutez deambas enfermedades suelen ser unos niveles de insulina altos de formapersistente o hiperinsulinemia Puesto que ambas afecciones son tan similaresestaacuten empezando a ser observadas como una sola afeccioacuten que se habautizado acertadamente como diabesidad

El hecho de que unos niveles de insulina elevados ocasionen tanto la obesidadcomo la diabetes tipo 2 tiene profundas implicaciones Lo maacutes eficaz paraambas enfermedades es reducir los niveles de insulina si bien los tratamientosactuales se centran en incrementarlos lo cual es totalmente inadecuado Tratarcon insulina la diabetes tipo 2 haraacute que la enfermedad se agrave no que semitigue Pero iquestel hecho de reducir los niveles de insulina puede curar ladiabetes tipo 2 Sin duda alguna Pero se requeririacutea otro libro para aclarar losmuchos malentendidos existentes sobre esta dolencia

Los cambios dieteacuteticos desastrosos y equivocados que hemos efectuado desdelos antildeos setenta han dado lugar a la debacle de la diabesidad Hemos visto alenemigo y somos nosotros mismos laquoComa maacutes carbohidratosraquo laquoComa maacutesa menudoraquo laquoDesayuneraquo laquoComa maacutesraquo Iroacutenicamente estos cambiosdieteacuteticos se prescribieron para reducir las enfermedades del corazoacuten pero enlugar de ello las hemos alentado ya que la diabesidad es uno de los factoresde riesgo maacutes fuertes para las enfermedades cardiacuteacas y los accidentescerebrovasculares Hemos tratado de apagar un incendio echaacutendole gasolina

NOTAS

1- Center for Science in the Public Interest [Internet] laquoNon-profitorganizations receiving corporate fundingraquo

2- Freedhoff Y Blog Weighty Matters [Internet] laquoHeart and StrokeFoundation Health Check on 10 teaspoons of sugar in a glassraquo 9 de abril de2012 Puede leerse en wwwweightymattersca201204heart-and-stroke-foundation-healthhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

3- Lesser L I Ebbeling C B Goozner M Wypij D y Ludwig DlaquoRelationship between funding source and conclusion among nutrition-relatedscientific articlesraquo PLoS Med 9 de enero de 2007 4 (1) e5 DOI101371journalpmed0040005 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Nestle M laquoFood company sponsorship of nutrition research andprofessional activities A conflict of interestraquo Public Health NutritionOctubre de 2001 4 (5) 1015-1022

5- Stubbs R J Mazlan N y Whybrow S laquoCarbohydrates appetite andfeeding behavior in humansraquo The Journal of Nutrition 1 de octubre de 2001131 (10) 2775-2781S

6- Cameron J D Cyr M J y Doucet E laquoIncreased meal frequency does notpromote greater weight loss in subjects who were prescribed an 8-week equi-energetic energyrestricted dietraquo British Journal of Nutrition Abril de 2010103 (8) 1098-1101

7- Wyatt H R et al laquoLong-term weight loss and breakfast in subjects in theNational Weight Control Registryraquo Obesity Research Febrero de 2002 10(2) 78-82

8- Wing R R y Phelan S laquoLong term weight loss maintenanceraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Julio de 2005 82 (1 supl) 222S-2225S

9- Brown A W et al laquoBelief beyond the evidence using the proposed effectof breakfast on obesity to show 2 practices that distort scientific evidenceraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2013 98 (5)1298-1308

10- Schusdziarra V et al laquoImpact of breakfast on daily energy intakeraquoNutrition Journal 17 de enero de 2011 10 5 DOI 1011861475-2891-10-5Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

11- Reeves S et al laquoExperimental manipulation of breakfast in normal andoverweightobese participants is associated with changes to nutrient andenergy intake consumption patternsraquo Physiology amp Behavior 22 de junio de2014 133 130-135 DOI 101016jphysbeh201405015 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Dhurandhar E et al laquoThe effectiveness of breakfast recommendations onweight loss a randomized controlled trialraquo The American Journal of ClinicalNutrition 4 de junio de 2014 DOI 103945ajcn114089573 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

13- Betts J A et al laquoThe causal role of breakfast in energy balance andhealth a randomized controlled trial in lean adultsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 539-547

14- laquoDiet nutrition and the prevention of chronic disease report of a jointWHOFAO expert consultationraquo Ginebra World Health Organization 2003p 68 Puede leerse enhttpappswhointirisbitstream10665426651WHO_TRS_916pdf Fechade la consulta 9 de abril de 2015

15- Kaiser K A et al laquoIncreased fruit and vegetable intake has nodiscernible effect on weight loss a systematic review and meta-analysisraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2014 100 (2) 567-576

16- Muraki I et al laquoFruit consumption and the risk of type 2 Diabetesraquo BMJ28 de agosto de 2013 347 f5001 DOI 101136bmjf5001 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(12)

POBREZA Y OBESIDADLos Centros para el Control de Enfermedades con sede en Atlanta lleva unasestadiacutesticas detalladas sobre la prevalencia de la obesidad en los EstadosUnidos y se observa que esta variacutea notablemente seguacuten los estados Tambieacutenes digno de mencioacuten el hecho de que los estados que presentaban menoresiacutendices de obesidad en 2010 teniacutean sin embargo unos iacutendices de obesidad maacutesaltos que los que presentaban aquellos con mayor obesidad en 1990 (comopuede verse en la figura 121)1

En general se ha producido un enorme incremento de la obesidad en losEstados Unidos A pesar de las afinidades culturales y geneacuteticas entre laspoblaciones de Canadaacute y los Estados Unidos las tasas de obesidad son muchomaacutes altas en este uacuteltimo paiacutes Este hecho sugiere que las poliacuteticasgubernamentales deben de desempentildear un papel en el desarrollo de laobesidad Los estados surentildeos como Texas tienden a tener tasas de obesidadmucho maacutes elevadas que los estados occidentales (California o Colorado) ynororientales

Se sabe desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconoacutemico desempentildeaun importante papel en el desarrollo de la obesidad ya que la pobreza secorrelaciona muy estrechamente con ella Los estados en que hay mayorpobreza tienden tambieacuten a mostrar mayores tasas de obesidad Los del sur sonrelativamente menos ricos que los del oeste y los del noreste Con unosingresos medios en 2013 de 39031 doacutelares2 Mississippi es el estado maacutespobre del paiacutes Tambieacuten es donde hay maacutes obesidad con una tasa del 3543Pero iquestpor queacute estaacuten tan relacionadas la pobreza y la obesidad

TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN

Hay una teoriacutea de la obesidad llamada hipoacutetesis de la recompensa alimentariaque postula que la cualidad gratificante de los alimentos hace que se consumanen exceso Tal vez las tasas de obesidad han aumentado porque la comida esmaacutes placentera de lo que ha sido nunca lo cual ha hecho que la gente comamaacutes La recompensa refuerza el comportamiento y el comportamiento decomer se ve recompensado por la palatabilidad (el sabor delicioso) de losalimentos

No es casual que la comida de hoy diacutea sepa mejor Los cambios sociales handado como resultado que se coma maacutes fuera de casa en restaurantes yestablecimientos de comida raacutepida Muchos de los alimentos que se preparan

en estos lugares pueden disentildearse especiacuteficamente para que seansupersabrosos por medio del uso de productos quiacutemicos aditivos y otrosprocesos artificiales La adicioacuten de azuacutecar y condimentos tales como elglutamato monosoacutedico puede engantildear a las papilas gustativas hacieacutendolescreer que esa comida es maacutes gratificante

Este argumento se expone en libros como Sugar Salt and Fat How the FoodGiants Hooked Us (Adictos a la comida basura Deusto ediciones 2016)4 deMichael Moss y The End of Overeating Taking Control of the InsatiableAmerican Appetite5 de David Kessler Los azuacutecares antildeadidos la sal antildeadiday las grasas antildeadidas y la combinacioacuten de todo ello son culpables engrandiacutesima medida de inducirnos a comer en exceso Pero hace cinco milantildeos que la gente come sal azuacutecar y grasa No constituyen antildeadidos nuevos ala dieta humana El helado una combinacioacuten de azuacutecar y grasa es un placerveraniego desde hace maacutes de cien antildeos Las barras de chocolate las galletaslos pasteles y los dulces ya existiacutean desde mucho antes de la epidemia deobesidad de los antildeos setenta Los nintildeos disfrutaban de sus galletas Oreo en ladeacutecada de los cincuenta sin padecer por ello el problema de la obesidad

La premisa baacutesica del argumento de la palatabilidad es que la comida es maacutesdeliciosa en 2010 que en 1970 porque los ingenieros alimentarios la disentildeanpara que sea asiacute No podemos hacer maacutes que comer demasiadas caloriacuteas y porlo tanto volvernos obesos Esto implica que la comida laquobasuraraquo supersabrosaes maacutes deliciosa y gratificante que los alimentos reales Pero esto parece muydifiacutecil de creer iquestEs la comida laquobasuraraquo altamente procesada como los platospreparados congelados maacutes deliciosa que el sashimi de salmoacuten fresco consalsa de soja y wasabi iquestO son los macarrones Kraft Dinner con su imitacioacutende salsa de queso realmente maacutes tentadores que un filete de ternera ecoloacutegicaa la parrilla

Pero la asociacioacuten de la obesidad con la pobreza presenta un problema Lahipoacutetesis de la recompensa alimentaria deberiacutea predecir que la obesidad esmaacutes frecuente entre los ricos ya que pueden darse el lujo de comprar maacutescantidades de los alimentos considerados altamente gratificantes Sin embargoocurre exactamente lo contrario Son los grupos poblacionales de ingresos maacutesreducidos los que sufren maacutes obesidad Digaacutemoslo sin rodeos los ricospueden darse el lujo de comprar alimentos que son a la vez gratificantes y

caros mientras que los pobres pueden permitirse solamente alimentosgratificantes maacutes baratos El bistec y la langosta son altamente gratificantes ndashycarosndash Las comidas de los restaurantes que son caras en comparacioacuten con lacocina casera tambieacuten son muy gratificantes Una mayor prosperidad setraduce en un mayor acceso a distintos tipos de alimentos altamentegratificantes lo que deberiacutea dar lugar a maacutes casos de obesidad Pero no es asiacute

Si esta situacioacuten no se debe a la dieta tal vez el problema es la falta deejercicio Quizaacute los ricos pueden permitirse el lujo de ir al gimnasio y por lotanto estaacuten maacutes activos fiacutesicamente de modo que experimentan menosobesidad Siguiendo el mismo tipo de argumentacioacuten posiblemente los nintildeosopulentos son maacutes capaces de participar en los deportes organizados lo quehace que sean menos obesos No obstante si bien estas ideas pueden parecerrazonables de entrada una mayor reflexioacuten arroja muchas dudas La mayorparte de las formas de ejercicio son gratuitas a menudo no requieren maacutes queun calzado baacutesico Caminar correr el fuacutetbol el baloncesto las flexiones losabdominales y la calistenia precisan un gasto econoacutemico miacutenimo o nulo ytodos ellos son excelentes formas de ejercicio Muchas ocupaciones como laconstruccioacuten o la agricultura requieren realizar un esfuerzo fiacutesico significativodurante la jornada laboral diacutea tras diacutea Compaacuteralos con el trabajo de unabogado de despacho o con el de un agente financiero de Wall Street Puedenpasarse hasta doce horas pegados al ordenador y su esfuerzo fiacutesico limitarse acaminar del escritorio al ascensor A pesar de esta gran diferencia en cuanto ala actividad fiacutesica diaria las tasas de obesidad son maacutes altas en el grupomenos proacutespero pero fiacutesicamente maacutes activo

Ni la recompensa alimentaria ni el esfuerzo fiacutesico pueden explicar laasociacioacuten entre la obesidad y la pobreza Entonces iquestqueacute es lo que hace quehaya maacutes obesidad entre los pobres Exactamente lo mismo que estimula laobesidad en cualquier aacutembito los carbohidratos refinados

En el caso de quienes estaacuten en situacioacuten de pobreza o proacuteximos a ella losalimentos deben ser asequibles Algunas grasas alimentarias son bastantebaratas Sin embargo por regla general no tomamos una taza de aceite vegetalpara cenar Ademaacutes las recomendaciones oficiales de los gobiernos de lospaiacuteses occidentales son que se siga una dieta baja en grasas La proteiacutenaalimentaria como la que se obtiene de la carne y los productos laacutecteos tiende

a ser relativamente cara Se pueden comprar fuentes de proteiacutena vegetal menoscaras como tofu o legumbres aunque estas no son tiacutepicas de algunas dietasoccidentales

Esto nos deja con los hidratos de carbono Si los carbohidratos refinados sonsignificativamente maacutes baratos que otras fuentes alimentarias eso significaque la gente que cuenta con escasos recursos econoacutemicos va a comercarbohidratos refinados De hecho estos son varias veces maacutes baratos queotros alimentos En los Estados Unidos por ejemplo una barra de pan puedecostar 199 doacutelares y un paquete de pasta 099 Compaacuteralo con el precio de unqueso o un bistec que pueden costar 10 o 20 doacutelares El precio de loscarbohidratos no refinados como las frutas y verduras frescas no puedecompararse con los precios muy reducidos de los alimentos procesadosMedio kilo de cerezas por ejemplo puede ascender a 699 doacutelares

iquestPor queacute son tan baratos los carbohidratos muy refinados iquestPor queacute son muchomaacutes caros los carbohidratos no procesados El Gobierno estadounidensereduce el coste de produccioacuten con fuertes subsidios agriacutecolas Pero no todoslos alimentos reciben el mismo trato La figura 1226 indica queacute alimentos (yprogramas) reciben maacutes subsidios

En 2011 los Grupos de Investigacioacuten por el Intereacutes Puacuteblico estadounidensessentildealaron que laquoel maiacutez recibe un asombroso 29 de todos los subsidiosagriacutecolas de los Estados Unidos y el trigo recibe otro 12raquo7 El maiacutez setransforma en carbohidratos altamente refinados destinados al consumoincluidos el jarabe de maiacutez el jarabe de maiacutez de alta fructosa y la maicena Eltrigo casi nunca se consume como grano entero sino que se transforma enharina y se consume en una amplia variedad de alimentos

Los carbohidratos no procesados por el contrario no reciben praacutecticamenteninguacuten apoyo econoacutemico Asiacute como la produccioacuten en masa de maiacutez y trigoobtienen cuantiosas ayudas no se puede decir lo mismo de la col el broacutecolilas manzanas las fresas las espinacas la lechuga y los araacutendanos La figura1238 compara las subvenciones recibidas para las manzanas con las recibidaspara los aditivos alimentarios que incluyen el jarabe de maiacutez el jarabe demaiacutez de alta fructosa la maicena y los aceites de soja Los aditivosalimentarios reciben casi treinta veces maacutes subsidios Lo maacutes triste de todo esque las manzanas son las que maacutes subsidios reciben de entre todas las frutas yverduras que perciben unas ayudas insignificantes

El Gobierno estadounidense estaacute subvencionando con los impuestos de losciudadanos los alimentos que producen obesidad La obesidad esefectivamente el resultado de la poliacutetica gubernamental Las subvencionesfomentan el cultivo de grandes cantidades de maiacutez y trigo que se procesan ydan lugar a una gran cantidad de alimentos que son mucho maacutes asequibles locual fomenta su consumo El consumo a gran escala de carbohidratos altamenteprocesados conduce a la obesidad por lo que se destina maacutes dineroprocedente de los impuestos a apoyar programas antiobesidad Y se destinaauacuten maacutes dinero al tratamiento meacutedico de los problemas relacionados con laobesidad

iquestAcaso hay una gigantesca conspiracioacuten dirigida a mantenernos enfermos Esdudoso Las grandes subvenciones no son maacutes que el resultado de programaspara hacer que la comida sea asequible los cuales empezaron a aplicarse enserio en la deacutecada de los setenta En aquel entonces el principal problema desalud no era la obesidad sino la laquoepidemiaraquo de enfermedades cardiacuteacas que

por lo que se creiacutea era el resultado del consumo excesivo de grasas La basede la piraacutemide alimentaria (los alimentos que todos deberiacuteamos comer cadadiacutea) estaba constituida por el pan la pasta las patatas y el arrozNaturalmente el dinero empezoacute a fluir en forma de subvenciones hacia estosalimentos cuya produccioacuten alentoacute el Departamento de Agricultura de losEstados Unidos Los cereales refinados y los productos derivados del maiacutez notardaron en ser asequibles para todos A lo cual siguioacute la epidemia deobesidad

Cabe destacar que en los aoacutesveinte el azuacutecar era relativamente caro Unestudio de 1930 mostroacute que la diabetes tipo 2 estaba mucho maacutes presente enlos estados del norte maacutes ricos que en los estados del sur maacutes pobres9 Sinembargo cuando el azuacutecar pasoacute a ser extremadamente barato esta relacioacuten seinvirtioacute Hoy diacutea es la pobreza la que aparece asociada con la diabetes tipo 2y no al reveacutes

UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA

Los indios pima del sudoeste americano tienen las tasas maacutes altas de diabetesy obesidad de Ameacuterica del Norte Se estima que el 50 de los adultos pimason obesos y el 95 de estos son diabeacuteticos10 Volvemos a encontrarnos conaltas tasas de obesidad asociadas con la pobreza con la pobreza extrema eneste caso iquestQueacute sucedioacute

La dieta tradicional de los pima dependiacutea de la agricultura la caza y la pescaTodos los informes del siglo XIX sugieren que los pima eran laquovivacesraquo ygozaban de buena salud A principios del siglo XX los establecimientoscomerciales empezaron a proliferar por los Estados Unidos El modo de vidaancestral de los pima con sus patrones de agricultura y caza asiacute como sudieta cambiaron por completo Los carbohidratos refinados en particular elazuacutecar blanco y la harina empezaron a reemplazar a sus alimentostradicionales ya que podiacutean almacenarse a temperatura ambiente durantelargos periacuteodos de tiempo sin deteriorarse En la deacutecada de los cincuenta laobesidad ya estaba muy extendida entre los pima asociada con una granpobreza

Esta situacioacuten no es exclusiva de los indios pima La obesidad y la diabetes se

han convertido en un problema de salud colosal para praacutecticamente todos lospueblos nativos de Ameacuterica del Norte Esta tendencia ya era apreciable en losantildeos veinte deacutecadas antes de la actual epidemia que comenzoacute en 1977

iquestPor queacute En las eacutepocas en que contaron con abundantes alimentos naturalesenteros como verduras y piezas de caza y pescado los pima no desarrollaronobesidad ni diabetes No fue hasta que su estilo de vida y su dietatradicionales se vieron perturbados cuando proliferoacute la obesidad

Se podriacutea sugerir que la obesidad es el resultado del estilo de vida modernoque incluye el uso creciente no solo de coches sino tambieacuten de ordenadoresvideojuegos y artefactos que realizan ciertos trabajos por nosotros lanaturaleza cada vez maacutes sedentaria de nuestros estilos de vida podriacutea ser lacausa subyacente de la obesidad

Pero si examinamos maacutes detenidamente la cuestioacuten esta explicacioacuten es tanadecuada para explicar la obesidad como lo es una cesta de mimbre paraconservar el agua Las tribus nativas americanas empezaron a sufrir deobesidad en los antildeos veinte deacutecadas antes del uso generalizado de losautomoacuteviles La epidemia de obesidad norteamericana aumentoacute alrededor de1977 Sin embargo no se incrementoacute significativamente el nuacutemero dekiloacutemetros recorridos por los vehiacuteculos motorizados ese mismo antildeo (seguacutendatos consultados el uso del automoacutevil experimentoacute un aumento constanteprogresivo entre 1946 y 2007)11 12

Otros estudiosos sugieren que la mayor prevalencia de la comida raacutepida puedeestar contribuyendo a la crisis de obesidad Una vez maacutes no hubo unincremento de la cantidad de restaurantes establecimientos de comida raacutepidao de otro tipo en 1977 estos tambieacuten han experimentado un aumento gradual alo largo de las deacutecadas Del mismo modo la obesidad se volvioacute desenfrenadaentre los pima deacutecadas antes de que la comida raacutepida se generalizase Losorprendente es de hecho que la obesidad se extendiera entre todas laspoblaciones nativas norteamericanas en los antildeos veinte eacutepoca en que el restodel paiacutes seguiacutea estando relativamente delgado

iquestCuaacutel es la explicacioacuten a la experiencia de los pima Algo bastante simple Laobesidad de los indios pima se debioacute a lo mismo a lo que se debe la obesidadentre todas las otras poblaciones a los carbohidratos altamente refinados

Cuando los pima reemplazaron sus alimentos tradicionales enteros por elazuacutecar y la harina altamente refinados se volvieron obesos En 1977 la nuevaGuiacutea alimentaria estimuloacute un fuerte aumento del porcentaje de carbohidratosque se debiacutean incluir en la dieta Y obesidad al canto

La teoriacutea hormonal de la obesidad ayuda a explicar muchas contradiccionesaparentes en la epidemiologiacutea de esta enfermedad El factor desencadenantede la obesidad es la insulina y en muchos casos la amplia disponibilidad decarbohidratos refinados Esta comprensioacuten ayuda a explicar una cuestioacutenigualmente acuciante la obesidad infantil

NOTAS

1- Centers for Disease Control and Prevention laquoObesity trends among USadults between 1985 and 2010raquo Puede leerse enwwwcdcgovobesitydownloadsobesity_trends_2010ppt Fecha de laconsulta 26 de abril de 2015

2- United States Census Bureau [Internet] laquoState and country quick factsraquoActualizado el 24 de marzo de 2015 Puede leerse enwwwcensusgovquickfactsfacttableUSPST045216 Fecha de la consulta 8de abril de 2015

3- Levy J laquoMississippians most obese Montanans least obeseraquo Gallup[Internet] Puede leerse en wwwgallupcompoll167642mississippians-obese-montanans-least-obeseaspx Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

4- Michael Moss Salt Sugar Fat How the Food Giants Hooked Us Toronto(Canadaacute) Signal Publishing 2014 (En castellano Adictos a la comidabasura Espantildea Deusto S A Ediciones 2016)

5- David Kessler The End of Overeating Taking Control of the InsatiableNorth American Appetite Toronto (Canadaacute) McClelland amp StewartPublishing 2010

6- Fuente de los datos de la figura 122 Environmental Working Group

(EWG) laquoEWG farm subsidiesraquo Puede encontrarse en httpfarmewgorgFecha de la consulta 26 de abril de 2015

7- Russo M laquoApples to twinkies comparing federal subsidies of freshproduce and junk foodraquo US PIRG Education Fund Septiembre de 2011Puede leerse en wwwfoodsafetynewscomfiles201109Apples-to-Twinkies-USPIRGpdf Fecha de la consulta 26 de abril de 2015

8- Fuente de los datos de la figura 123 Ibid

9- Mills C A laquoDiabetes mellitus is climate a responsible factor in theetiologyraquo Archives of Internal Medicine Octubre de 1930 46 (4) 569-581

10- Marchand L H laquoThe Pima Indians Obesity and diabetesraquo NationalDiabetes Information Clearinghouse (NDICH) [Internet] Puede leerse enwwwncbinlmnihgovpubmed10959174 Fecha de la consulta 8 de abril de2015

11- US PIRG [Internet] laquoReport 21st century transportationraquo 14 de mayo de2013 Puede leerse en httpuspirgorgreportsuspnew-direction Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

12- Davies A laquoThe age of the car in America is overraquo Business Insider[Internet] 20 de mayo de 2013 wwwbusinessinsidercomthe-us-driving-boom-is-over-2013-5 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

(13)

LA OBESIDAD INFANTILSonoacute la alarma por el asombroso aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2en nintildeos en edad escolar de modo que se desplegaron cientos de millones dedoacutelares para contraatacar La primera opcioacuten del arsenal era el trilladoenfoque del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo que pareciacutea perfecto sin una solamancha de eacutexito Sin embargo si bien las autoridades nutricionales peleabanpor entrar en combate un solo plan dieteacutetico recibioacute la ansiada llamada LosInstitutos Nacionales de la Salud estadounidenses financiaron el estudioHEALTHY (Saludable)1 Supuso un gran esfuerzo se llevoacute a cabo a lo largode tres antildeos y participaron alumnos de sexto a octavo grado de cuarenta ydos centros escolares la mitad de los cuales recibieron una intervencioacutenmuacuteltiple mientras que la otra mitad continuoacute con sus rutinas habituales Elestudio alentoacute ciertas metas referentes a la nutricioacuten y el ejercicio como lassiguientes

Reducir la ingesta de grasasProporcionar al menos dos raciones de fruta y dos de verdura poralumnoProporcionar al menos dos raciones de cereales o legumbresLimitar los postres y los refrigerios a menos de 200 caloriacuteas por piezaLimitar las bebidas a agua leche desnatada y zumos de fruta 100naturalesEstimular maacutes de doscientos veinticinco minutos de actividad fiacutesicaentre moderada y vigorosa por semana

Volvemos a encontrarnos con nuestro viejo amigo de nombre Comer Menos yapellido Moverse Maacutes No es un amigo demasiado brillante pero nos es tanfamiliar como una manta vieja Hubo programas didaacutecticos en el aulaboletines para los padres marketing social (disentildeos carteles anuncios encentros educativos) eventos e incentivos para los participantes (camisetasbotellas de agua) Al empezar aproximadamente el 50 de los alumnos deambos grupos se consideraba que teniacutean sobrepeso o que estaban obesos Alfinal de los tres antildeos el grupo del laquocome menos y mueacutevete maacutesraquo rebajoacute elporcentaje al 45 iexclUn eacutexito Por su parte el grupo que siguioacute con sus haacutebitos

habituales acaboacute con un 45 de alumnos con obesidad o sobrepeso Asiacute queel grupo que hizo dieta y ejercicio no obtuvo mejores resultados hasta dondese pudo medir Esa estrategia encaminada a perder peso resultoacute praacutecticamenteinuacutetil

Pero iquestquieacuten no ha probado el enfoque del comer menos y moverse maacutes y hafracasado El estudio HEALTHY era solo el uacuteltimo de una cadena de fracasosininterrumpidos

LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS

Entre los antildeos 1977 y 2000 la prevalencia de la obesidad infantil y juvenil sedisparoacute en todas las edades En los nintildeos de seis a once antildeos aumentoacute del 7 al153 En la franja de edad de doce a diecinueve antildeos se triplicoacuteholgadamente pues pasoacute del 5 al 155 Las enfermedades relacionadas conla obesidad como la diabetes tipo 2 y la presioacuten arterial alta que antes eranraras en los nintildeos se estaacuten volviendo maacutes habituales La obesidad ha pasadode ser solo un problema de los adultos a ser tambieacuten un problema pediaacutetrico

La obesidad infantil tambieacuten conduce a la obesidad adulta y a futurosproblemas de salud particularmente afecciones cardiovasculares2 En elEstudio del Corazoacuten de Bogalusa se vio que laquola obesidad infantil se prolongoacutehasta la edad adultaraquo lo cual no creo que sorprenda a casi nadie3 Laobesidad infantil es un factor de prediccioacuten de una mayor mortalidad4 perotambieacuten es y esto es lo maacutes importante un factor de riesgo reversible Losnintildeos con sobrepeso que de adultos pasan a tener un peso normal presentan elmismo riesgo de mortalidad que aquellos que nunca han tenido sobrepeso5

La obesidad ha comenzado a afectar a nintildeos cada vez maacutes pequentildeos Unestudio que abarca un periacuteodo de veintidoacutes antildeos con final en 2001 muestra unaumento de la prevalencia de la obesidad entre los nintildeos de todas las edadesincluso en el rango de edad que va de los cero a los seis meses6

Este hallazgo es especialmente interesante Las teoriacuteas convencionales de laobesidad basadas en las caloriacuteas son incapaces de explicar esta tendenciaLa obesidad se considera un problema de falta de equilibrio energeacutetico porcomer demasiado o hacer demasiado poco ejercicio Puesto que los nintildeos de

seis meses comen a demanda y suelen ser amamantados es imposible quecoman demasiado Y puesto que los nintildeos de seis meses no caminan esimposible que hagan poco ejercicio Del mismo modo el peso al nacer haaumentado tanto como unos 200 gramos en los uacuteltimos veinticinco antildeos7

A los recieacuten nacidos no se les puede aplicar aquello de comer demasiado ohacer demasiado poco ejercicio iquestQueacute estaacute ocurriendo aquiacute

Se han propuesto numerosas hipoacutetesis para explicar la obesidad de los recieacutennacidos Una teoriacutea popular sugiere que ciertas sustancias quiacutemicas presentesen el medio ambiente propio de la vida moderna conducen a ella Estassustancias que han sido bautizadas como obesoacutegenos son a menudodisruptores endocrinos ndashes decir alteran el funcionamiento normal de lossistemas hormonales del organismondash Dado que la obesidad es undesequilibrio hormonal y no caloacuterico la intuicioacuten nos dice que esta idea tienecierto sentido Sin embargo la mayoriacutea de los datos proceden de estudiosllevados a cabo con animales

Por ejemplo los pesticidas Atrazine y DDE (diclorodifenildicloroetileno)pueden causar obesidad en roedores8 Sin embargo no hay datos disponiblesen cuanto a los humanos Sin estos datos es difiacutecil determinar de maneraconcluyente si cierto producto quiacutemico es obesoacutegeno Ademaacutes los estudiosutilizan concentraciones de sustancias quiacutemicas que son cientos o inclusomiles de veces mayores que aquellas a las que se halla expuesto normalmenteel ser humano Si bien estos productos quiacutemicos son probablemente toacutexicos esdifiacutecil saber coacutemo afectan a este fenoacutemeno humano tan generalizado que es laobesidad

ES LA INSULINA

La respuesta es maacutes simple cuando entendemos la teoriacutea hormonal de laobesidad La insulina es el principal factor hormonal del aumento de peso Lainsulina causa la obesidad en los adultos en los recieacuten nacidos en los bebeacutes yen los nintildeos Y iquestde doacutende sacariacutea un bebeacute sus altos niveles de insulina Muysencillo de su madre

El doctor David Ludwig examinoacute recientemente la relacioacuten entre el peso de

513501 mujeres y el de sus 1164750 descendientes9 Y comproboacute que elsobrepeso de la madre estaacute fuertemente asociado con el sobrepeso de losrecieacuten nacidos Puesto que ambos comparten el mismo suministro sanguiacuteneocualquier desequilibrio hormonal como los niveles altos de insulina setransmite de forma automaacutetica y directa de la madre al feto a traveacutes de laplacenta

Se emplea la denominacioacuten macrosomiacutea fetal para hacer referencia a los fetosque son grandes para su edad gestacional Hay una serie de factores de riesgopero los principales son la diabetes gestacional la obesidad y el sobrepeso dela madre iquestQueacute tienen en comuacuten estos tres fenoacutemenos Unos niveles altos deinsulina en la madre Estos niveles elevados se transmiten al feto endesarrollo de modo que este resulta ser demasiado grande

La consecuencia loacutegica de que el recieacuten nacido tenga unos niveles de insulinademasiado altos es que va a desarrollar resistencia a la insulina lo cual haraacuteque tenga niveles de insulina auacuten maacutes altos en un ciacuterculo vicioso Los altosniveles de insulina producen obesidad tanto en el recieacuten nacido como en elbebeacute de seis meses El origen de la obesidad infantil y la obesidad adulta es elmismo la insulina No son dos enfermedades separadas sino dos caras de lamisma moneda Los bebeacutes nacidos de madres con diabetes mellitusgestacional presentan tres veces maacutes riesgo de padecer obesidad y diabetes enla vida adulta y ser obeso en la infancia es uno de los mayores factores deriesgo de ser tambieacuten obeso en la primera adultez10 iexclQuienes son obesos enla infancia tienen un riesgo diecisiete veces mayor de ser obesos al entrar enla edad adulta Incluso los fetos que son grandes para su edad gestacional sinque sus madres tengan diabetes gestacional estaacuten en riesgo tienen el doble deposibilidades de padecer el siacutendrome metaboacutelico

La triste pero ineludible conclusioacuten es que ahora les estamos transmitiendonuestra obesidad a nuestros hijos iquestPor queacute Puesto que ahora los estamoslaquomarinandoraquo en insulina desde que estaacuten en la matriz desarrollan unaobesidad maacutes grave y precoz que nunca Debido a que la obesidad empeoracon el tiempo los bebeacutes gruesos se convierten en nintildeos gruesos que seconvierten en adultos gruesos que tienen a su vez bebeacutes gruesos Es decirtransmiten la obesidad a la siguiente generacioacuten

Lo que realmente ha obstaculizado nuestra capacidad de combatir la obesidad

infantil sin embargo ha sido la falta de comprensioacuten sobre las verdaderascausas del aumento de peso El enfoque equivocado de centrarse uacutenicamenteen la reduccioacuten de la ingesta caloacuterica y el aumento del ejercicio ha conducidoa programas gubernamentales que no tienen casi ninguna posibilidad de eacutexitoNo nos han faltado recursos ni voluntad nos han faltado conocimientos sobrela obesidad y un marco para entenderla

LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOSFRACASOS

A finales de los antildeos noventa se emprendieron varios estudios a gran escalasobre la prevencioacuten de la obesidad infantil El Instituto Nacional del Corazoacutenlos Pulmones y la Sangre estadounidense llevoacute a cabo el estudio Pathwaysque se prolongoacute durante ocho antildeos y tuvo un coste de 20 millones dedoacutelares11 El doctor Benjamin Caballero director del Centro de NutricioacutenHumana de la Escuela de Salud Puacuteblica Johns Hopkins Bloomberg dirigioacuteeste ambicioso esfuerzo Los sujetos del estudio fueron 1704 nintildeos alumnosde cuarenta y una escuelas En algunas de ellas se aplicoacute el programa especialde prevencioacuten de la obesidad mientras que otras continuaron con su programahabitual

En el contexto del estudio nintildeos estadounidenses de bajos ingresos en riesgode padecer obesidad y diabetes pasaron a desayunar y a almorzar en lacafeteriacutea de la escuela donde se les daba la comida oportuna y recibiacuteanlecciones acerca de cuaacuteles eran los alimentos laquosaludablesraquo Se introdujerondescansos especiales en medio de la jornada escolar en que los nintildeos haciacuteanejercicio La meta nutricional especiacutefica era reducir la grasa alimentaria amenos del 30 de la ingesta total En pocas palabras se trataba de la mismadieta baja en grasas y baja en caloriacuteas combinada con un mayor ejercicio quehabiacutea fracasado tan miserablemente como remedio para la obesidad en losadultos

iquestAprendieron los nintildeos a llevar una dieta baja en grasas Claro que siacute Lagrasa alimentaria empezoacute aportando el 34 del total de la ingesta caloacuterica y alo largo del estudio llegoacute a aportar solo el 27 iquestIngirieron menos caloriacuteaslos nintildeos Por supuesto Los participantes del grupo sujeto al programa de

prevencioacuten de la obesidad tomaron de media 1892 caloriacuteas diarias encomparacioacuten con las 2157 que ingirieron los participantes del grupo decontrol iexclFantaacutestico iexclEsos nintildeos estaban consumiendo 265 caloriacuteas menos aldiacutea Aprendieron muy bien las lecciones tomaron menos caloriacuteas y menosgrasa en general iexclEn el curso de tres antildeos se esperaba una peacuterdida de peso deunos 38 kilos Pero iquestexperimentoacute modificaciones el peso de los nintildeos Noninguna en absoluto

No hubo diferencias en cuanto a la actividad fiacutesica entre los dos grupos Apesar del aumento de la educacioacuten fiacutesica impartida en las escuelas laactividad fiacutesica total que midioacute el aceleroacutemetro fue la misma lo cual habriacuteapodido esperarse dado el conocido efecto de la compensacioacuten los nintildeos quehabiacutean desarrollado mucha actividad fiacutesica en la escuela habiacutean reducido suactividad en el hogar Los nintildeos que habiacutean sido relativamente sedentarios enla escuela habiacutean aumentado su nivel de actividad fiacutesica en horarioextraescolar

Este estudio teniacutea una importancia crucial El fracaso de la estrategia de ladieta baja en grasas y baja en caloriacuteas deberiacutea haber inducido una buacutesquedade meacutetodos maacutes eficaces para controlar el flagelo de la obesidad infantilDeberiacutea haber llevado a una profunda reflexioacuten sobre la causa subyacente dela obesidad y coacutemo tratarla de forma racional Pero iquestqueacute ocurrioacute

Los resultados se tabularon Se escribioacute el estudio Se publicoacute en 2003 y fueacogido con un estruendoso silencio Nadie queriacutea oiacuter la verdad El enfoquedel comer menos y moverse maacutes tan adorado por la medicina acadeacutemicahabiacutea vuelto a fracasar Pero era maacutes faacutecil ignorar la verdad que afrontarla Yeso fue lo que se hizo

Otras investigaciones confirmaron estos resultados El doctor Philip Nader dela Universidad de California en San Diego llevoacute a cabo un estudio con 5106estudiantes que cursaban entre 3ordm y 5ordm curso de primaria a quienes educoacute enla ingesta de alimentos laquosaludablesraquo y maacutes ejercicio fiacutesico12 Este programaespecial se aplicoacute en cincuenta y seis escuelas mientras que otras cuarentaconstituyeron el grupo de control Una vez maacutes los nintildeos a los que se educoacutenutricionalmente comieron una dieta baja en grasas y siguieron fieles a estadoctrina durante antildeos Era laquoel ensayo aleatorizado maacutes grande que se habiacuteallevado a cabo en escuelasraquo Los nintildeos comieron menos e hicieron maacutes

ejercicio Y no perdieron peso

Los programas de obesidad en entornos comunitarios se mostraron igualmenteineficaces Los Estudios Multiceacutentricos de Potenciacioacuten de la Salud de lasNintildeas de Memphis de 2010 se llevaron a cabo con nintildeas de entre ocho y diezantildeos de edad de un centro comunitario de esa ciudad estadounidense13 Losinstructores las animaron a laquoreducir el consumo de bebidas azucaradas yalimentos ricos en grasas muy caloacutericas y a aumentar el consumo de aguaverduras y frutasraquo El mensaje es muy confuso lo cual es bastante tiacutepicoiquestdebemos reducir el azuacutecar la grasa y las caloriacuteas y comer maacutes verduras

El programa logroacute reducir la ingesta caloacuterica diaria de 1475 a 1373 caloriacuteasen un antildeo y a 1347 en dos antildeos Por el contrario el grupo de controlincrementoacute su ingesta caloacuterica diaria de 1379 a 1425 caloriacuteas en dos antildeosiquestPerdieron peso las nintildeas En una palabra no Para colmo de males elporcentaje de grasa corporal aumentoacute del 28 al 322 al final de los dos antildeosUn fracaso impresionante para todos los implicados y otra demostracioacuten de lagran ilusioacuten caloacuterica Las caloriacuteas no hacen ganar peso de modo quereducirlas tampoco hace perderlo

Pero los resultados persistentemente negativos no fueron suficientes paracambiar una forma de pensar tan arraigada Tanto el doctor Caballero como eldoctor Nader en lugar de cuestionar sus creencias sintieron que sustratamientos no habiacutean sido lo bastante contundentes ndashuna postura quepsicoloacutegicamente es muchiacutesimo maacutes faacutecil de mantener

Por absurdo que parezca cuando se trata de la obesidad infantil parece quehemos aceptado el statu quo La dieta baja en grasas y baja en caloriacuteascombinada con el ejercicio ha demostrado ser ineficaz en la peacuterdida de pesoun hallazgo que se ve confirmado por nuestro propio sentido comuacuten y nuestraspropias observaciones Pero en lugar de repensar nuestra fallida estrategiaseguimos adoptaacutendola deseando en contra de toda posibilidad que la proacuteximavez funcione

iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO

Compara lo anterior con la iniciativa australiana Jugar y Masticar que se

llevoacute a cabo entre 2004 y 200814 El programa se dirigioacute a casi doce milnintildeos de entre cero y cinco antildeos Una vez maacutes las guarderiacuteas se dividieron endos grupos Un grupo continuoacute con sus programas habituales En el otro seaplicoacute la iniciativa educativa Jugar y Masticar Pero en lugar de dar muacuteltiplesmensajes confusos en materia de salud los dos principales objetivosnutricionales del estudio estaban muy bien especificados

Reducir significativamente el consumo de bebidas con alto contenido enazuacutecar y promover el consumo de agua y lecheReducir significativamente el consumo de refrigerios energeacuteticamentedensos y aumentar el consumo de frutas y verduras

No se disminuyoacute la ingesta de grasas y caloriacuteas sino de tentempieacutes y azuacutecarAl igual que otros programas se tratoacute de aumentar el ejercicio e implicar a lasfamilias todo lo posible Pero sobre todo sus meacutetodos se pareciacutean mucho alconsejo de nuestras abuelas para bajar de peso

Toma menos azuacutecares y almidonesDeja de comer entre horas

Estas estrategias atacan a los principales culpables de la secrecioacuten de insulinay la resistencia a la insulina Los refrigerios tienden a consistir en galletasdulces galletas saladas y otros alimentos que son muy altos en carbohidratosrefinados por lo que reducirlos hizo que la ingesta de estos carbohidratosfuese menor Bajar el consumo de azuacutecar y carbohidratos refinados tiene elefecto de hacer descender los niveles de insulina Atenuar la frecuencia de losrefrigerios evita que persistan los altos niveles de insulina un componenteclave de la resistencia a ella Estas estrategias hacen bajar los niveles deinsulina los cuales cuando estaacuten altos constituyen el problema crucial ycentral de la obesidad El programa redujo el consumo de los refrigerios yzumos de fruta envasados (aproximadamente en medio vaso diario) Losresultados no pudieron ser maacutes diferentes de los que habiacutean arrojado losestudios anteriores tanto los nintildeos de dos como los de tres antildeos y medio deedad mostraron una reduccioacuten de peso significativa en comparacioacuten con elgrupo de control La prevalencia de la obesidad se redujo entre un 2 y un 3iexclPor fin llegoacute el eacutexito

En el suroeste de Inglaterra seis escuelas lanzaron un programa llamado

Abandona las Burbujas15 El uacutenico objetivo era reducir el consumo derefrescos entre nintildeos de siete a once antildeos El programa logroacute reducir suconsumo diario en unos 150 mililitros lo que dio lugar a una disminucioacuten dela obesidad de un 02 Aunque puede parecer poco la obesidad aumentoacuteentre el grupo de control en un enorme 75 Reducir el consumo de bebidasazucaradas es un meacutetodo altamente efectivo para prevenir la obesidad infantil

Este programa fue eficaz porque conteniacutea un mensaje muy especiacuteficodisminuir el consumo de refrescos Otros programas son demasiadoambiciosos y demasiado vagos y a menudo repiten muacuteltiples mensajesentremezclados en un bucle sin fin La importancia de reducir la ingesta debebidas azucaradas puede ser que no cale en medio de la cacofoniacutea

LO QUE TE DIJO TU ABUELA

Aunque un estudio tras otro mostraban el fracaso de las estrategiasconvencionales para perder peso proliferaron los programas nacionalesdestinados a fomentar el ejercicio Se ha gastado mucho dinero y energiacutea parapromover el ejercicio o para construir parques infantiles en un intentoequivocado de frenar la obesidad infantil Mi nintildeez transcurrioacute en Ontario(Canadaacute) en la deacutecada de los setenta Contaacutebamos con el programaParticipACCIOacuteN que revivioacute en 2007 con un coste de 5 millones de doacutelaresEl objetivo expliacutecito de ParticipACCIOacuteN es estimular la actividad fiacutesica entrelos nintildeos con el eslogan laquoVuelve a jugarraquo (aunque despueacutes de ver a mispropios hijos jugar con entusiasmo en todas partes dudo de que el hecho delaquojugarraquo esteacute en peligro de desaparecer) El programa original que sedesarrolloacute entre los setenta y los noventa no logroacute hacer mella en la crisis deobesidad pero en lugar de enterrar esas ideas trilladas las resucitamos

Michelle Obama lanzoacute la campantildea iexclVamos a Movernos con el ambiciosoobjetivo de poner fin a la obesidad infantil iquestSu estrategia Comer menos ymoverse maacutes iquestAcaso creiacutea que este consejo funcionariacutea en esta ocasioacutendespueacutes de cuarenta antildeos de fracasos ininterrumpidos Es la insulina no lascaloriacuteas lo que produce el aumento de peso La solucioacuten no es (y nunca hasido) restringir las caloriacuteas Lo que hay que hacer es reducir los niveles deinsulina

A pesar de los errores cometidos las noticias sobre la obesidad infantil sonbuenas Maacutes recientemente un rayo de esperanza imprevisto brilloacute a traveacutes dela oscuridad En 2014 la Journal of the American Medical Associationinformoacute de que las tasas de obesidad habiacutean disminuido en un 43 entre losnintildeos de dos a cinco antildeos entre 2003 y 201216 En cambio no habiacuteanexperimentado cambios entre los joacutevenes y los adultos Sin embargo dado quela obesidad infantil estaacute fuertemente ligada a la adulta es realmente una muybuena noticia

Algunos grupos no tardaron en congratularse por haber hecho un buen trabajoCreiacutean que su campantildea de aumento de la actividad fiacutesica y reduccioacuten de lascaloriacuteas habiacutea jugado un papel clave en este eacutexito No lo comparto

La respuesta es maacutes sencilla El consumo de azuacutecares antildeadidos aumentoacuteconstantemente desde 1977 junto con la obesidad Sin embargo a finales de ladeacutecada de los noventa cada vez se dedicoacute maacutes atencioacuten al papel clave quedesempentildea el azuacutecar en el aumento de peso La verdad irrefutable seguiacuteasiendo que el azuacutecar hace ganar peso sin que presente unas cualidadesnutritivas que compensen este defecto De modo que su ingesta empezoacute adescender hacia el antildeo 2000 y despueacutes de un periacuteodo de demora de entrecinco y diez antildeos tambieacuten bajoacute el iacutendice de obesidad Vemos este efectoprimero en el grupo de menor edad ya que son los que han estado expuestosdurante menos tiempo a unos altos niveles de insulina y por lo tanto presentanmenos resistencia a ella

Lo maacutes iroacutenico de todo esto es que ya sabiacuteamos las respuestas El pediatraBenjamin Spock escribioacute su claacutesico sobre la crianza de los nintildeos Baby andChild Care en 1946 Durante maacutes de cincuenta antildeos fue el segundo libro maacutesvendido en el mundo despueacutes de la Biblia En cuanto a la obesidad infantilescribe

Cualquier persona que sea obesa y esteacute tratando de perder peso puedeprescindir de los postres ricos en azuacutecar sin incurrir en ninguacuten riesgo dehecho deberiacutea hacerlo La cantidad de alimentos con almidoacuten que consumanestas personas (cereales pan patatas) es lo que determinaraacute [] cuaacutento [peso]van a ganar o perder17

Esto es exactamente por supuesto lo que nos advertiacutean nuestras abuelas

laquoCome menos azuacutecar y menos almidoacuten No comas entre horasraquo Las cosas noshabriacutean ido mucho mejor si hubieacutesemos escuchado a la abuela en lugar deescuchar al Gran Hermano

NOTAS

- El equivalente a 6ordm de primaria y 1ordm y 2ordm de ESO (N del T)

1- Foster G D et al laquoThe HEALTHY Study Group A school-basedintervention for diabetes risk reductionraquo The New England Journal ofMedicine 29 de julio de 2010 363 (5) 443-453

2- Must A Jacques P F Dallal G E Bajema C J y Dietz W H laquoLong-term morbidity and mortality of overweight adolescents a follow-up of theHarvard Growth Study of 1922 to 1935raquo The New England Journal ofMedicine Noviembre de 1992 327 (19) 1350-1355

3- Deshmukh-Taskar P Nicklas T A Morales M Yang S J Zakeri I yBerenson G S laquoTracking of overweight status from childhood to youngadulthood the Bogalusa Heart Studyraquo European Journal of Clinical NutritionEnero de 2006 60 (1) 48-57

4- Baker J L Olsen L W y Sorensen T I laquoChildhood body-mass index andthe risk of coronary heart disease in adulthoodraquo The New England Journal ofMedicine Diciembre de 2007 357 (23) 2329-2337

5- Juonala M et al laquoChildhood adiposity adult adiposity and cardiovascularrisk factorsraquo The New England Journal of Medicine 17 de noviembre de2011 365 (20) 1876-1885

6- Kim J et al laquoTrends in overweight from 1980 through 2001 amongpreschool-aged children enrolled in a health maintenance organizationraquoObesity (Silver Spring) Julio de 2006 14 (7) 1107-1112

7- Bergmann R L et al laquoSecular trends in neonatal macrosomia in Berlininfluences of potential determinantsraquo Paediatric and Perinatal Epidemiology

Julio de 2003 17 (3) 244-249

8- Holtcamp W laquoObesogens an environmental link to obesityraquoEnvironmental Health Perspectives Febrero de 2012 120 (2) a62-a68

9- Ludwig D S y Currie J laquoThe association between pregnancy weight gainand birth weightraquo The Lancet 18 de septiembre de 2010 376 (9745) 984-990

10- Whitaker R C et al laquoPredicting obesity in young adulthood fromchildhood and parental obesityraquo The New England Journal of Medicine 25 deseptiembre de 1997 337 (13) 869-873

11- Caballero B et al laquoPathways A school-based randomized controlledtrial for the prevention of obesity in American Indian schoolchildrenraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2003 78 (5) 1030-1038

12- Nader P R et al laquoThree-year maintenance of improved diet and physicalactivity the CATCH cohortraquo Archives of Pediatrics and AdolescentMedicine Julio de 1999 153 (7) 695-705

13- Klesges R C et al laquoThe Memphis Girls Health Enrichment Multi-siteStudies (GEMS)raquo Archives of Pediatrics and Adolescent MedicineNoviembre de 2010 164 (11) 1007-1014

14- De Silva-Sanigorski A M et al laquoReducing obesity in early childhoodresults from Romp amp Chomp an Australian community-wide interventionprogramraquo The American Journal of Clinical Nutrition Abril de 2010 91 (4)831-840

15- James J et al laquoPreventing childhood obesity by reducing consumption ofcarbonated drinks cluster randomised controlled trialraquo BMJ 22 de mayo de2004 328 (7450) 1237

16- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

17- Spock B Baby and Child Care Pocket Books 1987 p 536 (Encastellano Tu hijo Barcelona [Espantildea] Ediciones B S A 2007)

iquestEn queacute estaacute equivocadanuestra dieta

(14)

LOS TERRIBLES EFECTOSde la FRUCTOSAEl azuacutecar hace engordar Este hecho nutricional es aceptado por casi todo elmundo La Guiacutea alimentaria para los estadounidenses de 1977 advertiacuteaclaramente contra los peligros del consumo excesivo de azuacutecar pero estemensaje se perdioacute con la histeria antigrasas que se extendioacute a continuacioacuten Lagrasa alimentaria pasoacute a ser la gran preocupacioacuten de los compradores queeran conscientes de los temas de salud y el contenido en azuacutecar de losalimentos pasoacute a ser ignorado u olvidado Los paquetes de gominolas y otrosdulces empezaron a proclamar con orgullo que sus contenidos estaban libresde grasas ndashel hecho de que esos productos fuesen azuacutecar casi en un 100 nopareciacutea molestar a nadiendash El consumo de azuacutecar no paroacute de aumentar entrelos antildeos 1977 y 2000 y paralelamente subieron las tasas de obesidad Ladiabetes acudioacute con un desfase temporal de diez antildeos

iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR

Lo peor de todo con diferencia son las bebidas con azuacutecar antildeadido (lasbebidas sin alcohol los refrescos y maacutes recientemente los teacutes y zumosazucarados) La industria de los refrescos mueve 75000 millones de doacutelaresy hasta fechas recientes no ha conocido maacutes que tiempos proacutesperos Laingesta per caacutepita de bebidas azucaradas se duplicoacute en los antildeos setenta En losochenta se habiacutean vuelto maacutes populares que el agua del grifo Hacia 1998 losestadounidenses bebiacutean doscientos doce litros de refrescos anuales En el antildeo2000 las bebidas con azuacutecar antildeadido aportaban el 22 del azuacutecar que seencontraba en la dieta estadounidense media en comparacioacuten con el 16 queaportaban en 1970 Ninguacuten otro grupo alimenticio se acercaba niremotamente a esa cifra1

A partir de entonces este tipo de bebidas no cesaron de perder popularidadEntre 2003 y 2013 el consumo de refrescos en los Estados Unidos cayoacute cercadel 202 Los teacutes helados y las bebidas deportivas azucaradas intentaronvalientemente ocupar su lugar pero fueron incapaces de frenar los vientos del

cambio En 2014 Coca-Cola llevaba nueve antildeos consecutivos perdiendoventas coincidiendo con el incremento de la preocupacioacuten por la repercusioacutendel azuacutecar en la salud Preocupada por el deterioro de su salud y laprominencia de la circunferencia de su cintura la gente estaba menosdispuesta a beber una bebida toacutexica y azucarada

Actualmente estas bebidas se hallan ante una fuerte oposicioacuten poliacutetica ndashdesdelos impuestos que se han propuesto gravar sobre los refrescos hasta el maacutesreciente esfuerzo del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg porprohibir las bebidas de gran tamantildeondash Algunos de los problemas porsupuesto son autoinfligidos Coca-Cola se pasoacute deacutecadas convenciendo a lagente de que bebiese maacutes refrescos Tuvo un eacutexito sin paliativos pero iquesta queacutecoste Cuando la crisis de obesidad se agravoacute esta y otras empresas pasarona recibir todo tipo de oposicioacuten

Pero los defensores del azuacutecar no se rindieron tan faacutecilmente Sabedores deque estaban librando una batalla perdida en gran parte de Norteameacuterica yEuropa apuntaron a Asia para compensar los beneficios perdidos de modoque en Asia el consumo de azuacutecar estaacute aumentando casi en un 5 al antildeo3aunque se haya estabilizado o haya descendido en los paiacuteses occidentales

El resultado ha sido una cataacutestrofe diabeacutetica Se calcula que en 2013 el116 de los adultos chinos teniacutean diabetes tipo 2 marca que superoacute la deleterno campeoacuten hasta el momento los Estados Unidos con el 1134 Desde2007 veintidoacutes millones de chinos recibieron el diagnoacutestico de diabetes ndashunacantidad de poblacioacuten cercana a la que vive en Australiandash5 Este hecho resultaespecialmente sorprendente si se tiene en cuenta que solo el 1 sufriacuteadiabetes tipo 2 en 19806 En una sola generacioacuten la tasa de diabetes haaumentado en un espantoso 1160 El azuacutecar maacutes que cualquier otrocarbohidrato refinado parece engordar particularmente y conduce a ladiabetes tipo 2

El consumo diario de bebidas azucaradas no solo va asociado con un riesgosignificativo de subir de peso sino que tambieacuten aumenta el riesgo de contraerdiabetes en un 83 en comparacioacuten con el hecho de ingerir menos de unabebida azucarada al mes7 Pero iquestel culpable es el azuacutecar o son las caloriacuteasHay un estudio de anaacutelisis de datos que sugiere que la prevalencia de ladiabetes aumenta en un 11 por cada 150 caloriacuteas de azuacutecar adicionales que

se ingieren (por persona y diacutea)8 Ninguacuten otro grupo de alimentos ha mostradouna relacioacuten significativa con la diabetes Esta enfermedad se correlacionacon el azuacutecar no con las caloriacuteas

La sacarosa contra toda loacutegica y todo sentido comuacuten no se habiacutea consideradoperjudicial para los diabeacuteticos En 1983 el doctor J Bantle destacadoendocrinoacutelogo afirmoacute en The New York Times que laquoel mensaje es que losdiabeacuteticos pueden comer alimentos que contengan azuacutecar ordinario simantienen la cantidad de caloriacuteas al mismo nivel de forma constanteraquo9 LaAgencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA por sus siglasen ingleacutes) llevoacute a cabo una revisioacuten exhaustiva en 198610 Citando maacutes de milreferencias el Grupo de Trabajo sobre el Azuacutecar de este organismo declaroacuteque laquono hay pruebas concluyentes de que los azuacutecares constituyan un peligroraquoEn 1988 la FDA volvioacute a afirmar que el azuacutecar cabiacutea laquoreconocerlo engeneral como seguroraquo Un antildeo maacutes tarde un informe de la AcademiaNacional de Ciencias que llevaba por tiacutetulo laquoLa dieta y la saludimplicaciones para la reduccioacuten de las enfermedades croacutenicasraquo intervino conla opinioacuten de que laquoel consumo de azuacutecar (por parte de quienes llevan unadieta adecuada) no se ha establecido como un factor de riesgo de ningunaenfermedad croacutenica aparte de la caries dental en los seres humanosraquo11

Siacute la caries dental Pareciacutea que a nadie le preocupaba la posibilidad de quecomer maacutes azuacutecar elevase el nivel de azuacutecar en sangre Incluso en 2014 elsitio web de la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes declaraba que laquolosexpertos estaacuten de acuerdo en que se pueden sustituir pequentildeas cantidades deazuacutecar por otros alimentos que contengan carbohidratos en la planificacioacuten delas comidasraquo12

iquestPor queacute engorda tanto el azuacutecar Se trata de una sustancia que se considera aveces como laquocaloriacuteas vaciacuteasraquo que contienen pocos nutrientes Tambieacuten sepiensa que hace que los alimentos sean maacutes laquosabrososraquo y laquogratificantesraquo locual fomenta el consumo excesivo de dichos alimentos y por ende laobesidad Sin embargo tal vez el efecto engordador del azuacutecar se deba a supropia naturaleza es decir al hecho de que es un carbohidrato altamenterefinado Estimula la produccioacuten de insulina lo cual ocasiona el aumento depeso Pero recordemos que la mayoriacutea de los carbohidratos refinados como elarroz y las patatas tienen tambieacuten este efecto

iquestCuaacutel es la especificidad del azuacutecar que hace que parezca ser especialmentetoacutexico El estudio INTERMAP comparoacute las dietas asiaacuteticas y las occidentalesen los antildeos noventa13 Los chinos a pesar de comer muchos maacutescarbohidratos refinados presentaban tasas de diabetes mucho maacutes bajas Enparte la razoacuten de ello residiacutea en el hecho de que su consumo de azuacutecar eramucho menor

La sacarosa presenta una diferencia importante en relacioacuten con los otroscarbohidratos un problema especiacutefico la fructosa

CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR

La glucosa es un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica tiene forma dehexagrama y pueden utilizarla praacutecticamente todas las ceacutelulas del cuerpo Esel principal azuacutecar que se encuentra en la sangre y circula por todo elorganismo Constituye la fuente de energiacutea preferida del cerebro Las ceacutelulasmusculares toman glucosa de la sangre aacutevidamente cuando deben aumentar deforma raacutepida su nivel de energiacutea Ciertas ceacutelulas como los gloacutebulos rojossolamente pueden obtener su energiacutea de la glucosa Esta se puede almacenaren el cuerpo de varias formas por ejemplo como glucoacutegeno en el hiacutegado Silas reservas de glucosa escasean el hiacutegado puede crear maacutes por medio delproceso de la gluconeogeacutenesis (teacutermino que significa literalmente lsquohacer nuevaglucosarsquo)

La fructosa un azuacutecar cuya estructura molecular baacutesica es un anillo de cincolados se encuentra en la fruta de forma natural Solamente se metaboliza en elhiacutegado y no circula por la sangre El cerebro los muacutesculos y la mayoriacutea de losotros tejidos no pueden usarla directamente para obtener energiacutea Ingerirfructosa no hace que cambie apreciablemente el nivel de glucosa en la sangre

El azuacutecar de mesa es la sacarosa y se compone de una moleacutecula de glucosaunida a una de fructosa ndashambos son azuacutecares simples (monosacaacutericos)ndash Asiacutepues la sacarosa es 50 glucosa y 50 fructosa El jarabe de maiacutez de altafructosa estaacute compuesto de fructosa en un 55 y de glucosa en un 45 Loscarbohidratos estaacuten formados por azuacutecares Cuando estos carbohidratoscontienen un solo azuacutecar (monosacaacuteridos) o dos azuacutecares (disacaacuteridos) sedenominan carbohidratos simples Cuando hay cientos o incluso miles de

azuacutecares enlazados en cadenas largas (polisacaacuteridos) se denominancarbohidratos complejos

Sin embargo se reconocioacute hace mucho tiempo que esta clasificacioacutenproporcionaba poca informacioacuten que fuese fisioloacutegicamente uacutetil ya que soloestablece diferencias sobre la base de la longitud de las cadenas Antes sepensaba que los carbohidratos complejos se digieren maacutes lentamente lo quehace que aumente menos el azuacutecar en sangre pero esto no es asiacute Por ejemploel pan blanco que estaacute formado por carbohidratos complejos produce un picomuy raacutepido del azuacutecar en sangre casi tan alto como el que provoca una bebidaazucarada

El doctor David Jenkins reclasificoacute los alimentos de acuerdo con su efectosobre la glucosa en sangre a principios de los antildeos ochenta lo queproporcionoacute una comparacioacuten uacutetil entre los distintos carbohidratos Estetrabajo pionero llevoacute al desarrollo del iacutendice gluceacutemico A la glucosa se ledio el valor de 100 y todos los demaacutes alimentos se miden en relacioacuten con estevalor El pan tanto el integral como el blanco tiene un iacutendice gluceacutemico de73 que es comparable al de la Coca-Cola con un valor de 63 En el otro ladodel espectro se situacutean entre otros los cacahuetes con un valor muy bajo desolo 7

Existe la suposicioacuten taacutecita de que la mayoriacutea de los efectos negativos de loscarbohidratos se deben a sus efectos sobre la glucosa en sangre pero esta ideano es necesariamente correcta La fructosa por ejemplo tiene un iacutendicegluceacutemico extremadamente bajo Ademaacutes debe tenerse en cuenta que el iacutendicegluceacutemico mide la glucosa en sangre no los niveles de insulina en sangre

FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO

iquestCuaacutel es el papel de la fructosa en todo esto No hace que suba la glucosa ensangre de un modo apreciable pero estaacute auacuten maacutes fuertemente ligada a laobesidad y la diabetes que la glucosa Desde el punto de vista nutricional nila fructosa ni la glucosa contienen nutrientes esenciales Como edulcorantesambas son similares Sin embargo la fructosa parece ser especialmente nocivapara la salud humana

La fructosa siempre se consideroacute un edulcorante benigno a causa de su bajoiacutendice gluceacutemico Se encuentra de forma natural en las frutas y es elcarbohidrato natural maacutes dulce iquestQueacute podiacutea haber de malo en eso

El problema como suele ocurrir son las cantidades El consumo de frutasnaturales aporta solamente pequentildeas cantidades de fructosa a la dieta delorden de 15 a 20 gramos diarios Las cosas empezaron a cambiar con laaparicioacuten del jarabe de maiacutez de alta fructosa El consumo de este tipo deazuacutecar aumentoacute constantemente hasta el antildeo 2000 cuando llegoacute a constituir el9 del total de las caloriacuteas ingeridas Los adolescentes en particular erangrandes consumidores de fructosa con 728 gramos diarios de ingesta14

El jarabe de maiacutez de alta fructosa se desarrolloacute en la deacutecada de los sesentacomo equivalente liacutequido de la sacarosa Esta se procesaba a partir de cantildea deazuacutecar y de remolacha azucarera Aunque no era especialmente cara tampocoera barata El jarabe de maiacutez de alta fructosa sin embargo podiacutea procesarse apartir del laquoriacuteoraquo de maiacutez barato que laquofluiacutearaquo del medio oeste de los EstadosUnidos De modo que este fue el factor decisivo en favor del jarabe de maiacutezde alta fructosa era barato

Este producto encontroacute su aliado natural en los alimentos procesados Puestoque era liacutequido podiacutea incorporarse faacutecilmente a ellos Pero no era esta lauacutenica ventaja que ofreciacutea tambieacuten presentaba estas otras

Es maacutes dulce que la glucosaEvita que el alimento se queme en el congeladorAyuda a dorar el alimentoSe mezcla faacutecilmenteProlonga la vida uacutetil del alimentoHace que el pan se conserve blandoTiene un iacutendice gluceacutemico bajo

Pronto el jarabe de maiacutez de alta fructosa llegoacute a casi todos los alimentosprocesados Las salsas de pizza las sopas los panes las galletas lospasteles el keacutetchup y muchos tipos de salsas conteniacutean probablemente jarabede maiacutez de alta fructosa Era barato y las grandes compantildeiacuteas alimentariasestaban maacutes preocupadas por los costes que por cualquier otra cosa en elmundo Los fabricantes de alimentos se apresuraron a usar el jarabe de maiacutez

de alta fructosa cada vez que teniacutean la oportunidad

La fructosa tiene un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo La sacarosa y eljarabe de maiacutez de alta fructosa con aproximadamente un 55 de fructosapresentan un iacutendice gluceacutemico significativamente mayor que la glucosaAdemaacutes la fructosa produce un leve incremento de los niveles de insulina encomparacioacuten con la glucosa lo que llevoacute a muchas personas a considerar queera un tipo de edulcorante maacutes benigno Es tambieacuten el azuacutecar maacutes presente enla fruta lo que contribuyoacute a engrandecer su halo de santidad iquestUn azuacutecarpresente en la fruta completamente natural que no eleva los niveles de azuacutecaren sangre Pareciacutea una opcioacuten muy saludable Pero iquestera un lobo con piel deoveja Puedes apostar tu vida a que siacute La diferencia existente entre la glucosay la fructosa puede matarte literalmente

La consideracioacuten en que se teniacutea a la fructosa empezoacute a cambiar en 2004cuando el doctor George Bray del Centro de Investigacioacuten BiomeacutedicaPennington de la Universidad del Estado de Luisiana demostroacute que el aumentode la obesidad iba muy parejo con el incremento del uso del jarabe de maiacutez dealta fructosa (figura 141)15 El puacuteblico fue tomando conciencia de que estejarabe constituiacutea un problema importante para la salud Otros expertossentildealaron correctamente que el uso del jarabe de maiacutez de alta fructosa seelevaba en proporcioacuten con el menor empleo de la sacarosa El aumento de laobesidad reflejaba ciertamente la subida del consumo total de fructosa tanto siesta procediacutea de la sacarosa como del jarabe de maiacutez de alta fructosa

Pero iquestpor queacute es tan nociva la fructosa

EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA

Los peligros de la fructosa en la dieta iban recibiendo cada vez mayoratencioacuten y los estudiosos se apresuraron a investigar La glucosa y la fructosadifieren de muchas maneras significativas Mientras que casi todas las ceacutelulasdel cuerpo pueden usar la glucosa para obtener energiacutea ninguna tiene lacapacidad de utilizar la fructosa Mientras que la glucosa requiere la insulinapara poder ser absorbida al maacuteximo la fructosa no la necesita en absoluto unavez dentro del cuerpo solo el hiacutegado puede metabolizarla Mientras que laglucosa se puede dispersar a traveacutes del cuerpo para que este la emplee comoenergiacutea la fructosa es enviada como un misil teledirigido al hiacutegado

El exceso de fructosa supone una presioacuten significativa para el hiacutegado ya queno hay otros oacuterganos que le puedan ayudar Es como la diferencia que hayentre presionar con un martillo y hacerlo con la punta de una aguja se necesitamucha menos presioacuten si todo estaacute dirigido a un solo punto

En el hiacutegado la fructosa se metaboliza raacutepidamente en glucosa lactosa yglucoacutegeno El cuerpo gestiona el consumo excesivo de glucosa a traveacutes devarias viacuteas metaboacutelicas bien definidas como el almacenamiento de glucoacutegeno

y la lipogeacutenesis de novo (la creacioacuten de nueva grasa) La fructosa no cuentacon un sistema como este Cuanto maacutes se come maacutes se metaboliza Laconclusioacuten es que el exceso de fructosa se convierte en grasa en el hiacutegado Losaltos niveles de estos azuacutecares dan lugar a la patologiacutea conocida como hiacutegadograso que es absolutamente crucial para el desarrollo de la resistencia a lainsulina en el hiacutegado

Hace tiempo que se descubrioacute que la fructosa produce directamente resistenciaa la insulina Ya en 1980 se llevaron a cabo experimentos que demostraron quela fructosa (pero no la glucosa) provocaba resistencia a la insulina en losseres humanos16 Los sujetos del estudio fueron personas sanas a las que seles dieron 1000 caloriacuteas adicionales de glucosa o fructosa al diacutea El grupo dela glucosa no mostroacute ninguacuten cambio en cuanto a la sensibilidad a la insulinaEl de la fructosa sin embargo presentoacute un empeoramiento del 25 conrespecto a dicha sensibilidad iexclen solo siete diacuteas

Un estudio de 2009 mostroacute que podiacutea inducirse prediabetes en voluntariossanos en solo ocho semanas Los participantes ingirieron el 25 de suscaloriacuteas diarias a traveacutes del concentrado de frutas en polvo conocido comoKool-Aid endulzado con glucosa o fructosa Puede parecer mucho azuacutecar peroesta es la cantidad que consumen muchas personas en sus dietas17 Con subajo iacutendice gluceacutemico la fructosa hizo subir mucho menos los niveles deglucosa en sangre A pesar de ello el grupo de la fructosa pero no el de laglucosa contrajo prediabetes a las ocho semanas Los niveles de insulina asiacutecomo las tasas de resistencia a ella se mostraron significativamente maacuteselevados en el grupo de la fructosa

Solo seis diacuteas de consumo excesivo de fructosa dan lugar a resistencia a lainsulina A las ocho semanas aparece la prediabetes Y iquestqueacute sucede trasdeacutecadas de alto consumo de fructosa El consumo excesivo de fructosaconduce directamente a una resistencia a la insulina permanente

MECANISMOS

La insulina se libera de forma natural cuando comemos Dirige parte de laglucosa entrante a estar disponible como energiacutea y otra parte a ser almacenadapara un uso posterior A corto plazo la glucosa se almacena como glucoacutegeno

en el hiacutegado pero el espacio de almacenamiento que tiene este oacutergano para elglucoacutegeno es limitado Cuando estaacute lleno el exceso de glucosa se almacenacomo grasa es decir el hiacutegado comienza a fabricar grasa a partir de laglucosa a traveacutes de la lipogeacutenesis de novo

Despueacutes de las comidas cuando los niveles de insulina disminuyen esteproceso se invierte Al no entrar energiacutea alimentaria debe usarse la que hayalmacenada Las reservas de glucoacutegeno y de grasa del hiacutegado se convierten denuevo en glucosa y se distribuyen al resto del cuerpo para que este las empleecomo fuentes de energiacutea El hiacutegado actuacutea como un globo Cuando entraenergiacutea se hincha Cuando se necesita energiacutea se desinfla El hecho deequilibrar los periacuteodos de alimentacioacuten y ayuno a lo largo del diacutea garantizaque no se gane ni pierda grasa

Pero iquestqueacute sucede si el hiacutegado ya estaacute lleno de grasa La insulina intenta forzarque haya maacutes grasa y azuacutecar en el hiacutegado aunque este ya esteacute completo Asiacutecomo es maacutes difiacutecil inflar un globo totalmente inflado a la insulina le resultamaacutes difiacutecil intentar meter maacutes grasa en un hiacutegado graso En este caso senecesitan niveles cada vez maacutes altos de insulina para trasladar la mismacantidad de energiacutea al hiacutegado El cuerpo es ahora resistente a los esfuerzos dela insulina ya que los niveles normales no son suficientes para introducir maacutesazuacutecar en el hiacutegado He aquiacute un hiacutegado resistente a la insulina

El hiacutegado como un globo sobreinflado trata de expulsar el azuacutecar a lacirculacioacuten sanguiacutenea por lo que tambieacuten se precisan continuamente altosniveles de insulina para mantener el azuacutecar almacenado en el hiacutegado Si losniveles de insulina empiezan a decaer la grasa y el azuacutecar acumulados salenrugiendo Para compensarlo el cuerpo sigue aumentando esos niveles

Por lo tanto la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutes altos de estahormona Los altos niveles de insulina estimulan maacutes almacenamiento deazuacutecar y grasa en el hiacutegado lo que da lugar a un mayor exceso de grasa en unhiacutegado ya graso y esto causa una mayor resistencia a la insulina Tenemos denuevo el tiacutepico ciacuterculo vicioso

La sacarosa que constituye una mezcla de glucosa y fructosa al 50 juegapor lo tanto un doble papel en la obesidad la glucosa es un carbohidratorefinado que estimula directamente la insulina mientras que el consumo

excesivo de fructosa da lugar al hiacutegado graso una patologiacutea que provocadirectamente resistencia a la insulina A largo plazo la resistencia a lainsulina tambieacuten conduce a un aumento de los niveles de esta que a su vezhacen que se incremente la resistencia a la insulina

La sacarosa estimula la produccioacuten de insulina tanto a corto como a largoplazo De esta manera es el doble de perjudicial que la glucosa El efecto dela glucosa es evidente en el iacutendice gluceacutemico pero el efecto de la fructosa estaacutecompletamente oculto Este hecho indujo a los cientiacuteficos a minimizar el papelde la sacarosa en la obesidad

Por fortuna finalmente se ha reconocido el papel del azuacutecar en el aumento depeso Reducir la ingesta de azuacutecares y dulces siempre ha sido el primer pasopara lograr una reduccioacuten de peso en praacutecticamente todas las dietas de lahistoria Los azuacutecares no son meras caloriacuteas vaciacuteas o meros carbohidratosrefinados son mucho maacutes peligrosos que eso ya que estimulan tanto lainsulina como la resistencia a esta

El hecho de que el azuacutecar engorde tanto se debe a la estimulacioacuten de laresistencia a la insulina por parte de la fructosa que permanece latente duranteantildeos o incluso deacutecadas antes de volverse manifiesta Los estudios sobre laalimentacioacuten a corto plazo no detectan en absoluto este efecto como lodemuestra un reciente anaacutelisis sisteacutemico tras examinarse muchos estudios demenos de una semana de duracioacuten la conclusioacuten fue que la fructosa no muestratener ninguacuten efecto especial maacutes allaacute de su aporte caloacuterico18 Esto es comoanalizar estudios sobre el consumo de tabaco de unas cuantas semanas deduracioacuten y llegar a la conclusioacuten de que fumar no ocasiona caacutencer de pulmoacutenLos efectos del azuacutecar asiacute como la obesidad se gestan a lo largo de deacutecadasno diacuteas

Esto explica la aparente paradoja del comedor de arroz asiaacutetico El estudioINTERMAP de la deacutecada de los noventa encontroacute que los chinos comiacuteancantidades muy altas de arroz blanco pero padeciacutean poca obesidad La claveera que su consumo de sacarosa era extremadamente bajo lo que minimizabael desarrollo de la resistencia a la insulina Cuando su consumo de sacarosaempezoacute a aumentar comenzaron a desarrollar resistencia a la insulina Encombinacioacuten con su elevada ingesta de carbohidratos original (arroz blanco)ya tenemos la receta del desastre diabeacutetico que estaacuten afrontando en este

momento

QUEacute HACER

Si quieres evitar ganar peso elimina todos los azuacutecares antildeadidos de tu dietaEn esto al menos todo el mundo puede estar de acuerdo No los reemplacescon edulcorantes artificiales los cuales como veremos en el proacuteximocapiacutetulo tambieacuten son nocivos

A pesar del desastre que es la epidemia de obesidad soy bastante optimistapues tal vez hemos empezado a darle la vuelta a la situacioacuten Por fin seacumulan las pruebas en este sentido El aumento incesante de la obesidad enlos paiacuteses occidentales ha comenzado a desacelerar recientemente y enalgunos estados puede ser que esta afeccioacuten haya empezado a remitir porprimera vez19 Seguacuten los Centros para el Control de Enfermedades la tasa denuevos casos de diabetes tipo 2 tambieacuten se estaacute reduciendo20 La disminucioacutende la presencia de los azuacutecares en la dieta tiene un papel nada desdentildeable enesta victoria

NOTAS

1- Suddath C y Stanford D laquoCoke confronts its big fat problemraquo BloombergBusinessweek [Internet] 31 de julio de 2014 Puede leerse enwwwbloombergcombwarticles2014-07-31coca-cola-sales-decline-health-concerns-spur-relaunch Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

2- Ibid

3- SampD (Group Sucres et Denreacutees) [Internet] laquoWorld sugar consumptionraquo

4- Xu Y et al laquoPrevalence and control of diabetes in Chinese adultsraquo TheJournal of the American Medical Association 4 de septiembre de 2013 310(9) 948-959

5- Loo D laquoChina ldquocatastropherdquo hits 114 million as diabetes spreadsraquo

Bloomberg News [Internet] 3 de septiembre de 2013 Puede leerse enwwwbloombergcomnewsarticles2013-09-03china-catastrophe-hits-114-million-as-diabetes-spreadsdiabetes-spreads Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

6- Huang Y laquoChinarsquos looming diabetes epidemicraquo The Atlantic [Internet] 13de septiembre de 2013 Puede leersewwwtheatlanticcomchinaarchive201309chinas-looming-diabetes-epidemic279670diabetes-epidemic279670 Fecha de la consulta 8 de abrilde 2015

7- Schulze M B et al laquoSugar-sweetened beverages weight gain andincidence of type 2 diabetes in young and middle aged womenraquo The Journal ofthe American Medical Association 25 de agosto de 2004 292 (8) 927-934

8- Basu S Yoffe P Hills N y Lustig R H laquoThe relationship of sugar topopulation-level diabetes prevalence an econometric analysis of repeatedcross-sectional dataraquo PLoS One [Internet] 2013 8 (2) e57873 DOI101371journalpone0057873 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

9- Lyons R D laquoStudy insists diabetics can have some sugarraquo The New YorkTimes [Internet] 7 de julio de 1983 Puede leerse enwwwnytimescom19830707usstudy-insists-diabetics-can-have-some-sugarhtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

10- Glinsmann W H et al laquoEvaluation of health aspects of sugars containedin carbohydrate sweetenersraquo The Journal of Nutrition Noviembre de 1986116 (11S) S1-S216

11- National Research Council (US) Committee on Diet and Health laquoDiet andhealth implications for reducing chronic disease riskraquo Washington DC(EUA) National Academies Press (US) 1989 p 7

12- American Diabetes Association [Internet] laquoSugar and dessertsraquo Editadoel 27 de enero de 2015 Puede leerse en httpwwwdiabetesorgfood-and-fitnessfoodplanning-mealsholiday-meal-planningmaking-sugar-count-during-the-holidayshtml Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

13- Zhou B F et al laquoNutrient intakes of middle-aged men and women inChina Japan United Kingdom and United States in the late 1990sraquo Journal ofHuman Hypertension Septiembre de 2003 17 (9) 623-630

14- Duffey K J y Popkin B M laquoHigh-Fructose Corn syrup Is this whatrsquos fordinnerraquo The American Journal of Clinical Nutrition 2008 88 (supl)1722S-1732S

15- Bray G A Nielsen S J y Popkin B M laquoConsumption of high-fructosecorn syrup in beverages may play a role in the epidemic of obesityraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2004 79 (4) 537-543

16- Beck-Nielsen H et al laquoImpaired cellular insulin binding and insulinsensitivity induced by high-fructose feeding in normal subjectsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Febrero de 1980 33 (2) 273-278

17- Stanhope K L et al laquoConsuming fructose-sweetened not glucose-sweetened beverages increases visceral adiposity and lipids and decreasesinsulin sensitivity in overweightobese humansraquo JCI 1 de mayo de 2009 119(5) 1322-1334

18- Sievenpiper J L et al laquoEffect of fructose on body weight in controlledfeeding trials a systematic review and meta-analysisraquo Annals of InternalMedicine 21 de febrero de 2012 156 (4) 291-304

19- Ogden C L et al laquoPrevalence of childhood and adult obesity in theUnited States 2011-2012raquo The Journal of the American Medical Association26 de febrero de 2014 311 (8) 806-814

20- Geiss L S et al laquoPrevalence and incidence trends for diagnosed diabetesamong adults aged 20 to 79 years United States 1980-2012raquo The Journal ofthe American Medical Association 24 de septiembre de 2014 312 (12)1218-1226

(15)

EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHTEn una caacutelida noche de junio de 1879 el quiacutemico ruso Constantin Fahlberg sesentoacute a cenar y mordioacute un trozo de pan extraordinariamente dulce Lo especialde la situacioacuten fue que no se empleoacute azuacutecar para hacer ese pan Ese mismodiacutea maacutes temprano mientras trabajaba con derivados de alquitraacuten de hulla enel laboratorio se derramoacute un compuesto experimental muy dulce sobre susmanos y despueacutes llegoacute hasta el pan Regresoacute al laboratorio y proboacute todo loque vio por ahiacute Acababa de descubrir la sacarina el primer edulcoranteartificial del mundo

LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES

Originalmente la sacarina se sintetizoacute como un aditivo para bebidasdestinadas a diabeacuteticos pero su popularidad se extendioacute lentamente1 Con eltiempo se sintetizaron otros compuestos dulces y bajos en caloriacuteas

El ciclamato se descubrioacute en 1937 pero en los Estados Unidos se retiroacute de lacirculacioacuten en 1970 porque se temioacute que pudiese estar relacionado con elcaacutencer de vejiga El aspartamo (NutraSweet) se descubrioacute en 1965 Unasdoscientas veces maacutes dulce que la sacarosa es uno de los edulcorantes maacutesfamosos debido a su potencial canceriacutegeno en los animales Sin embargo suuso fue aprobado en 1981 La popularidad del aspartamo se ha visto eclipsadadesde entonces por el acesulfamo de potasio al que siguioacute la actual campeonala sucralosa Las bebidas light son la fuente maacutes evidente de estos productosquiacutemicos en nuestra dieta pero los yogures las chocolatinas los cereales deldesayuno y muchos otros alimentos procesados laquosin azuacutecarraquo tambieacuten loscontienen

Las bebidas light contienen muy pocas caloriacuteas y nada de azuacutecar Por lo tantoreemplazar un refresco normal por un refresco light parece una buena manerade reducir la ingesta de azuacutecar y contribuir a quitarse unos kilitos de encimaAl crecer la preocupacioacuten por las repercusiones del consumo excesivo deazuacutecar sobre la salud los fabricantes de alimentos respondieron sacando almercado unos seis mil productos nuevos endulzados artificialmente La ingesta

de edulcorantes artificiales ha aumentado notablemente entre la poblacioacuten delos Estados Unidos como refleja la figura 1512 entre un 20 y un 25 de losadultos estadounidenses ingieren de forma habitual estos productos quiacutemicosprincipalmente a traveacutes de las bebidas

Desde sus humildes inicios en 1960 hasta el antildeo 2000 el consumo de bebidaslight aumentoacute en maacutes del 400 La Coca-Cola light ha sido durante muchotiempo el segundo refresco maacutes popular justo por detraacutes de la Coca-Colanormal En 2010 las bebidas light suponiacutean el 42 de las ventas de Coca-Cola en los Estados Unidos A pesar del entusiasmo inicial sin embargo elconsumo de edulcorantes artificiales se ha estabilizado en la actualidadprincipalmente porque la gente ya no los siente tan seguros Las encuestasindican que el 64 de quienes las respondieron teniacutean alguna preocupacioacutenacerca de los edulcorantes artificiales y su relacioacuten con la salud y el 44estaban haciendo un esfuerzo deliberado para reducir su ingesta o evitarlostotalmente3

Asiacute que la buacutesqueda ha proseguido en pos de edulcorantes maacutes laquonaturalesraquobajos en caloriacuteas El sirope de agave disfrutoacute de una breve oleada depopularidad Se procesa a partir del agave una planta que crece en lasregiones del suroeste de los Estados Unidos en Meacutexico y en algunas partes deAmeacuterica del Sur El sirope de agave pareciacutea una alternativa maacutes saludable alazuacutecar debido a su iacutendice gluceacutemico maacutes bajo El doctor Mehmet Oz uncardioacutelogo popular en la televisioacuten estadounidense elogioacute brevemente sus

beneficios para la salud antes de adoptar la postura contraria lo que ocurrioacutecuando se enteroacute de que dicho sirope era sobre todo fructosa (en un 80)4 Elbajo iacutendice gluceacutemico del agave se debiacutea solamente a su alto contenido enfructosa

La siguiente maravilla que llegoacute al mercado fue la estevia Este edulcorante seextrae de las hojas de la Stevia rebaudiana una planta originaria de Ameacutericadel Sur Es trescientas veces maacutes dulce que el azuacutecar comuacuten y solo afectamiacutenimamente a la glucosa Muy utilizada en Japoacuten desde 1970 se ha extendidopor los paiacuteses occidentales en fechas recientes Tanto el sirope de agave comolos edulcorantes derivados de la estevia estaacuten altamente procesados A esterespecto no son mejores que el azuacutecar ndashun compuesto natural derivado de laremolacha azucarera

LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS

En 2012 la Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes y la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten emitieron una declaracioacuten conjunta querespaldaba el consumo de edulcorantes bajos en caloriacuteas para ayudar a perderpeso y mejorar la salud5 La Asociacioacuten Estadounidense de la Diabetes afirmaen su sitio web laquoLos alimentos y las bebidas que utilizan edulcorantesartificiales son otra opcioacuten que puede ayudar a frenar el deseo de algodulceraquo6 Pero las pruebas al respecto son sorprendentemente escasas

Suponer que los edulcorantes artificiales bajos en caloriacuteas son beneficiosospresenta un problema inmediato y obvio El consumo per caacutepita de alimentoslight se ha disparado en las uacuteltimas deacutecadas Si las bebidas light reducensustancialmente la obesidad o la diabetes iquestpor queacute estas dos epidemias siguensin remitir La uacutenica conclusioacuten loacutegica es que en realidad las bebidas lightno contribuyen a ello

Existen estudios epidemioloacutegicos sustanciales que respaldan esto LaSociedad Estadounidense del Caacutencer realizoacute una encuesta entre 78694mujeres7 con la esperanza de demostrar que los edulcorantes artificialesteniacutean un efecto beneficioso sobre el peso En lugar de ello la encuestadescubrioacute exactamente lo contrario Despueacutes de ver su peso estabilizadoinicialmente al cabo de un antildeo quienes consumieron edulcorantes artificiales

teniacutean bastantes maacutes probabilidades de haber engordado aunque el aumentode peso en siacute fue relativamente modesto (de menos de 1 kilo)

La doctora Sharon Fowler del Centro de Ciencias de la Salud de laUniversidad de Texas ubicado en San Antonio dirigioacute el Estudio Cardiacuteaco deSan Antonio en 2008 en el que se hizo el seguimiento de 5158 adultos duranteocho antildeos8 Llegoacute a la conclusioacuten de que en lugar de reducir la obesidad lasbebidas light aumentaban sustancialmente el riesgo de padecerla en unincreiacuteble 47 Escribe laquoEstos hallazgos plantean la cuestioacuten de si el uso [deedulcorantes artificiales] podriacutea estar estimulando ndashen lugar de combatiendondashla escalada de la epidemia de obesidad que padecemosraquo

Las malas noticias continuaron sucedieacutendose para las bebidas bajas encaloriacuteas A lo largo de los diez antildeos de duracioacuten del Estudio del Norte deManhattan9 la doctora Hannah Gardener de la Universidad de Miamiaveriguoacute en 2012 que tomar bebidas light estaba asociado con un aumento del43 del riesgo de padecer eventos vasculares (accidentes cerebrovascularesy ataques cardiacuteacos) El Estudio sobre el Riesgo de Aterosclerosis enComunidades de 2008 encontroacute un aumento de la incidencia del siacutendromemetaboacutelico del 34 entre los consumidores de bebidas light10 lo cualconcuerda con los datos del Estudio del Corazoacuten de Framingham11 quemostroacute un incremento de la incidencia del siacutendrome metaboacutelico del 50 En2014 el doctor Ankur Vyas de los Hospitales y Cliacutenicas de la Universidad deIowa presentoacute los resultados de un estudio de seguimiento de 59614 mujeresa lo largo de 87 antildeos en el Estudio observacional de la Iniciativa para laSalud de la Mujer12 En eacutel descubrioacute un aumento del 30 del riesgo de sufrireventos cardiovasculares (ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares)en quienes consumen dos o maacutes bebidas light al diacutea Asimismo tampoco sevieron los beneficios de estas bebidas en cuanto a la diabetes y el siacutendromemetaboacutelico Los edulcorantes artificiales no son buenos Son malos Muymalos

A pesar de reducir el azuacutecar los refrescos bajos en caloriacuteas no disminuyen elriesgo de padecer obesidad el siacutendrome metaboacutelico accidentescerebrovasculares o ataques al corazoacuten iquestPor queacute Porque es la insulina nolas caloriacuteas lo que en uacuteltima instancia impulsa la obesidad y el siacutendromemetaboacutelico

Lo maacutes importante es saber responder a la siguiente pregunta iquestprovocan unaumento de los niveles de insulina los edulcorantes artificiales La sucralosahace que estos niveles suban en un 20 a pesar de no contener caloriacuteas niazuacutecar13 Este efecto de aumento de la insulina tambieacuten se ha demostrado enel caso de otros edulcorantes artificiales incluido el edulcorante laquonaturalraquoestevia A pesar de tener un efecto miacutenimo sobre los azuacutecares en sangre tantoel aspartamo como la estevia hicieron subir los niveles de insulina maacutesincluso que el azuacutecar de mesa14 Cabe esperar que los edulcorantesartificiales que provocan un aumento de los niveles de insulina seanperjudiciales no beneficiosos Acaso reduzcan las caloriacuteas y el azuacutecar perono la insulina Y como ya sabes es la insulina la que da lugar al aumento depeso y la diabetes

Los edulcorantes artificiales tambieacuten pueden tener el efecto perjudicial deestimular los antojos El cerebro puede percibir una sensacioacuten de recompensaincompleta al detectar un sabor dulce carente de caloriacuteas lo que tal vezfomente la sobrecompensacioacuten y un aumento del apetito y los antojos15Estudios de resonancia magneacutetica funcional muestran que la glucosa activatotalmente los centros de recompensa del cerebro pero que la sucralosa no lohace16 Esta activacioacuten deficiente puede estimular el deseo de alimentosdulces con el fin de que los centros de recompensa se vean plenamenteactivados En otras palabras puede ser que se contraiga el haacutebito de comeralimentos dulces lo cual conduce a comer en exceso De hecho la mayoriacutea delos ensayos controlados muestran que el consumo de edulcorantes artificialesno reduce el aporte caloacuterico17

La mayor demostracioacuten del fracaso de estas sustancias nos la ofrecen dosensayos aleatorizados recientes El doctor David Ludwig de Harvard dividioacutealeatoriamente a dos grupos de adolescentes con sobrepeso18 A un grupo sele dio agua y bebidas bajas en caloriacuteas para saciar la sed mientras que elgrupo de control siguioacute tomando sus bebidas habituales Dos antildeos despueacutes elgrupo de los refrescos light estaba consumiendo mucho menos azuacutecar que elgrupo de control Esto es algo positivo pero esta no es la cuestioacuten La cuestioacutenes el hecho de beber refrescos light iquestsupone alguna diferencia en cuanto a laobesidad de los adolescentes En una palabra no No hubo una diferencia depeso significativa entre ambos grupos

Otro estudio a corto plazo en el que participaron 163 mujeres obesas a quienesse dio aspartamo al azar no mostroacute una mejora en cuanto a la peacuterdida de pesoen diecinueve semanas19 Sin embargo un ensayo llevado a cabo con 641nintildeos de peso normal encontroacute una peacuterdida de peso estadiacutesticamentesignificativa asociada con el consumo de edulcorantes artificiales20 Noobstante la diferencia no fue tan draacutestica como se esperaba A los dieciochomeses solo habiacutea 05 kilos de diferencia entre el grupo que consumioacuteedulcorantes artificiales y el grupo de control

Cuando los informes arrojan resultados dispares como en este caso a menudose genera confusioacuten en el aacutembito de la ciencia nutricional Un estudio muestraun beneficio y otro muestra exactamente lo contrario Generalmente el factordecisivo es quieacuten pagoacute el estudio Varios investigadores examinaron diecisieteestudios diferentes sobre las bebidas endulzadas con azuacutecar y el aumento depeso21 El 833 de los que habiacutean sido patrocinados por empresasalimentarias no mostraron una relacioacuten entre las bebidas azucaradas y lasubida de peso Sin embargo estudios independientes indicaron exactamentelo contrario el 833 pusieron de manifiesto una fuerte relacioacuten entre lasbebidas azucaradas y el aumento de peso

LA TERRIBLE VERDAD

Asiacute pues en uacuteltima instancia debemos remitirnos al sentido comuacuten Reducir lapresencia del azuacutecar en la dieta es ciertamente beneficioso Pero esto nosignifica que reemplazar el azuacutecar por sustancias quiacutemicas completamenteartificiales y cuya seguridad es por lo menos dudosa sea una buena idea Haypesticidas y herbicidas que tambieacuten se consideran seguros para el consumohumano sin embargo no deberiacuteamos cambiar nuestros haacutebitos para ingerirmaacutes alimentos en los que se han usado

La reduccioacuten caloacuterica es la principal ventaja que ofrecen los edulcorantesartificiales Pero no son las caloriacuteas lo que impulsa la obesidad es la insulinaDado que los edulcorantes artificiales tambieacuten hacen subir los niveles deinsulina no presentan ninguna ventaja Consumir sustancias quiacutemicas que noson alimentos (como el aspartamo la sucralosa o el acesulfamo de potasio) noes una buena idea Se sintetizan en grandes cubas quiacutemicas y se antildeaden a losalimentos porque resulta que son dulces y no matan Pequentildeas cantidades de

pegamento tampoco matan lo cual no significa que debamos comerlo

La conclusioacuten es que estas sustancias quiacutemicas no ayudan a adelgazar dehecho pueden hacernos ganar peso Y pueden propiciar antojos que induzcanel consumo excesivo de alimentos dulces Y el hecho de ingerir continuamentealimentos dulces incluso si no tienen caloriacuteas puede llevarnos a anhelar maacutes

Los ensayos aleatorizados confirman nuestra propia experiencia personal ynuestro sentido comuacuten Siacute beber refrescos bajos en caloriacuteas reduciraacute laingesta de azuacutecar Pero no nos ayudaraacute a bajar de peso Por supuesto esprobable que ya lo supieras Piensa en todas las personas a las que ves beberrefrescos light iquestConoces a alguien que haya dicho que beber este tipo derefrescos le haya hecho perder mucho peso iquestAunque sea una sola persona

NOTAS

1- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

2- Mattes R D y Popkin B M laquoNonnutritive sweetener consumption inhumans effects on appetite and food intake and their putative mechanismsraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Enero de 2009 89 (1) 1-14(Este artiacuteculo es tambieacuten la fuente de los datos de la figura 151)

3- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association andthe American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

4- Oz M laquoAgave why we were wrongraquo The Oz Blog 27 de febrero de2014 Puede leerse en httpblogdoctorozcomdr-oz-blogagave-why-we-were-wrong Fecha de la consulta 9 de abril de 2015

5- Gardner C et al laquoNonnutritive sweeteners current use and healthperspectives a scientific statement from the American Heart Association and

the American Diabetes Associationraquo Circulation 24 de julio de 2012 126(4) 509-519

6- American Diabetes Association [Internet] laquoLow calorie sweetenersraquoEditado el 16 de diciembre de 2014

7- Stellman S D y Garfinkel L laquoArtificial sweetener use and one-yearweight change among womenraquo Preventive Medicine Marzo de 1986 15 (2)195-202

8- Fowler S P et al laquoFueling the obesity epidemic Artificially sweetenedbeverage use and long-term weight gainraquo Obesity Agosto de 2008 16 (8)1894-1900

9- Gardener H et al laquoDiet soft drink consumption is associated with anincreased risk of vascular events in the Northern Manhattan Studyraquo Journal ofGeneral Internal Medicine Septiembre de 2012 27 (9) 1120-1126

10- Lutsey P L Steffen L M y Stevens J laquoDietary intake and thedevelopment of the metabolic syndrome the Atherosclerosis Risk inCommunities Studyraquo Circulation 12 de febrero de 2008 117 (6) 754-761

11- Dhingra R Sullivan L Jacques P F Wang T J Fox C S Meigs JB DrsquoAgostino R B Gaziano J M y Vasan R S laquoSoft drink consumptionand risk of developing cardiometabolic risk factors and the metabolicsyndrome in middle-aged adults in the communityraquo Circulation 31 de julio de2007 116 (5) 480-488

12- American College of Cardiology laquoToo many diet drinks may spell hearttrouble for older women study suggestsraquo Science Daily [Internet] 29 demarzo de 2014 Puede leerse enwwwsciencedailycomreleases201403140329175110htm Fecha de laconsulta 9 de abril de 2015

13- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responsesto an oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

14- Anton S D et al laquoEffects of stevia aspartame and sucrose on foodintake satiety and postprandial glucose and insulin levelsraquo Appetite Agostode 2010 55 (1) 37-43

15- Yang Q laquoGain weight by ldquogoing dietrdquo Artificial sweeteners and theneurobiology of sugar cravingsraquo Yale Journal of Biology and Medicine Juniode 2010 83 (2) 101-108

16- Smeets P A et al laquoFunctional magnetic resonance imaging of humanhypothalamic responses to sweet taste ad caloriesraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2005 82 (5) 1011-1016

17- Bellisle F y Drewnowski A laquoIntense sweeteners energy intake and thecontrol of body weightraquo European Journal of Clinical Nutrition Junio de2007 61 (6) 691-700

18- Ebbeling C B et al laquoA randomized trial of sugar-sweetened beveragesand adolescent body weightraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1407-1416

19- Blackburn G L et al laquoThe effect of aspartame as part of amultidisciplinary weight-control program on short- and long-term control ofbody weightraquo The American Journal of Clinical Nutrition Febrero de 199765 (2) 409-418

20- De Ruyter J C et al laquoA trial of sugar-free or sugar sweetened beveragesand body weight in childrenraquo The New England Journal of Medicine 11 deoctubre de 2012 367 (15) 1397-1406

21- Bes-Rastrollo M et al laquoFinancial conflicts of interest and reporting biasregarding the association between sugar-sweetened beverages and weightgain a systematic review of systematic reviewsraquo PLoS Medicine Diciembrede 2013 10 (12) e1001578 DOI 101371journalpmed1001578 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

(16)

LOS CARBOHIDRATOSY LA FIBRA PROTECTORAEl humilde hidrato de carbono es objeto de controversia iquestEs saludable o esperjudicial Desde mediados de la deacutecada de los cincuenta hasta los noventalos carbohidratos fueron los buenos de la peliacutecula los heacuteroes Bajos engrasas se suponiacutea que iban a salvarnos de la laquoepidemiaraquo de enfermedades delcorazoacuten Hasta que la entrada en escena de Atkins a finales de los antildeosnoventa los transformoacute en villanos dieteacuteticos Muchos partidarios de Atkinsevitaron todos los carbohidratos incluidas las verduras y las frutas Por lotanto iquestson beneficiosos o perjudiciales los carbohidratos

La insulina y la resistencia a la insulina impulsan la obesidad Loscarbohidratos refinados como el azuacutecar y la harina blancos ocasionan elmayor aumento de los niveles de insulina Estos alimentos engordan bastantepero esto no significa necesariamente que todos los carbohidratos sean igualde nocivos Los carbohidratos laquobuenosraquo (las frutas y las verduras enteras) sonsustancialmente diferentes de los laquomalosraquo (el azuacutecar y la harina) Es probableque el broacutecoli no te haga engordar por maacutes que comas Pero tomar cantidadesincluso modestas de azuacutecar puede provocar aumento de peso Ambos soncarbohidratos pero iquesten queacute se diferencian

EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGAGLUCEacuteMICA

El doctor David Jenkins de la Universidad de Toronto comenzoacute a abordareste problema en 1981 con el iacutendice gluceacutemico Los alimentos fueronclasificados seguacuten su capacidad para estimular los niveles de glucosa Dadoque las proteiacutenas y las grasas alimentarias no haciacutean subir la glucosa en sangrede una forma apreciable se las excluyoacute del iacutendice gluceacutemico que midesolamente los alimentos que contienen carbohidratos En el caso de estosalimentos el iacutendice gluceacutemico y el efecto de estimulacioacuten de la insulina estaacutenestrechamente correlacionados

El iacutendice gluceacutemico se basa en raciones ideacutenticas de 50 gramos decarbohidratos Por ejemplo podemos tomar una racioacuten de alimentos como lazanahoria la sandiacutea la manzana el pan una barrita de cereales y harina deavena que contenga 50 gramos de carbohidratos y luego medir el efecto decada alimento sobre la glucosa en sangre A continuacioacuten se comparan losalimentos con el patroacuten de referencia (la glucosa) al que se asigna un valor de100

Sin embargo puede ser que una racioacuten estaacutendar de alimento no contenga 50gramos de carbohidratos Por ejemplo la sandiacutea tiene un iacutendice gluceacutemicomuy alto de 72 pero solo el 5 de su peso estaacute constituido porcarbohidratos La mayor parte del peso de la sandiacutea es agua Habriacutea quecomer 1 kilo de esta fruta para obtener 50 gramos de carbohidratos ndashmuchomaacutes de lo que comeriacutea una persona en una sentadandash Una tortita de maiacutez sinembargo tiene un iacutendice gluceacutemico de 52 El 48 del peso de la tortita soncarbohidratos por lo que solo habriacutea que comer 104 gramos (una cantidadproacutexima a la que seriacutea razonable ingerir en el contexto de una comida) paraobtener 50 gramos de carbohidratos

El iacutendice de carga gluceacutemica intenta corregir esta distorsioacuten por medio deajustar el tamantildeo de las raciones La sandiacutea resulta tener una carga gluceacutemicamuy baja de 5 mientras que la tortita de maiacutez la tiene alta de 25 En cualquiercaso tanto si se utiliza el iacutendice gluceacutemico como la carga gluceacutemica se ve quehay una clara diferencia entre los carbohidratos refinados y los alimentostradicionales no refinados Los alimentos refinados occidentales presentan uniacutendice gluceacutemico y una carga gluceacutemica muy altos Los alimentos enterostradicionales tienen una carga gluceacutemica baja a pesar de contener cantidadessimilares de carbohidratos Esta es una caracteriacutestica distintiva esencial comorefleja la figura 1611 Los carbohidratos en siacute mismos no engordan Sutoxicidad reside en la forma en que se procesan

El refinado hace que aumente significativamente el iacutendice gluceacutemico porquecon este procedimiento los carbohidratos son purificados y concentrados Laeliminacioacuten de la grasa la fibra y la proteiacutena hace que los carbohidratospuedan digerirse y absorberse muy raacutepidamente En el ejemplo del trigo lamolienda moderna mecaacutenica que ha reemplazado casi completamente almolino de piedra tradicional pulveriza el trigo en el fino polvo blanco queconocemos como harina Los consumidores de cocaiacutena sabraacuten que los polvosmuy finos se absorben en el torrente sanguiacuteneo mucho maacutes raacutepidamente que laspartiacuteculas maacutes gruesas Esto es lo que da lugar a laquosubidonesraquo maacutes intensostanto en el caso de la cocaiacutena como en el de la glucosa El trigo refinado haceque los niveles de glucosa aumenten A continuacioacuten crecen los niveles deinsulina

En segundo lugar el refinado estimula el consumo excesivo Por ejemplo parahacer un zumo de naranja se pueden necesitar cuatro o cinco naranjas Es muyfaacutecil beber un vaso de zumo pero comer cinco naranjas no resulta tan sencilloAl eliminar todo lo que no es el carbohidrato tendemos a sobreconsumir loque queda es decir el carbohidrato Nos lo pensariacuteamos dos veces antes decomer toda la fibra y demaacutes elementos de cinco naranjas Con los cereales ylas verduras ocurre algo anaacutelogo

Afrontamos un problema de equilibrio Nuestros cuerpos se han adaptado alequilibrio de nutrientes que presentan los alimentos naturales Al refinar estosalimentos y consumir solamente un determinado componente de ellos elequilibrio se pierde por completo La gente ha estado comiendo carbohidratossin refinar durante miles de antildeos sin padecer obesidad ni diabetes Lo que hacambiado recientemente es que hoy diacutea nuestra fuente principal decarbohidratos son los cereales refinados

EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POROCCIDENTE

El trigo ha sido durante mucho tiempo un siacutembolo de nutricioacuten Junto con elarroz y el maiacutez fue uno de los primeros alimentos cultivados en la historia dela humanidad Sin embargo en estos diacuteas con la sensibilidad al gluten y laobesidad se ha quedado sin amigos Pero iquestcoacutemo puede ser tan perjudicial

Como vimos en el capiacutetulo 9 el trigo se ha cultivado desde la antiguumledadPero en la deacutecada de los cincuenta resurgieron las preocupacionesmalthusianas acerca de la superpoblacioacuten y la hambruna mundial NormanBorlaug que maacutes tarde ganariacutea el Premio Nobel de la Paz comenzoacute aexperimentar con variedades de trigo de mayor rendimiento y asiacute nacioacute lavariedad del trigo enano

Hoy en diacutea se estima que el 99 de todo el trigo que se cultiva en el mundoes la variedad enana o semienana Pero si bien el doctor Borlaug cultivoacute juntaslas cepas que de forma natural apareciacutean juntas sus sucesores acudieronraacutepidamente a las nuevas tecnologiacuteas para mejorar las mutaciones No secomproboacute si las nuevas variedades de trigo eran seguras sencillamente se diopor supuesto iexclPor algo vivimos en la nueva era atoacutemica

Estaacute claro que las variedades de trigo enano de hoy no son las mismas que lasde hace cincuenta antildeos El Experimento Broadbalk sobre el Trigo documentoacutelos cambios experimentados en cuanto al contenido nutricional durante eluacuteltimo medio siglo2 Aunque la produccioacuten de grano se disparoacute durante laRevolucioacuten Verde su contenido en micronutrientes se desplomoacute El trigo dehoy en diacutea no es tan nutritivo como el que consumiacutean las generacionesanteriores Esta no es seguramente una buena noticia

Otra pista del cambio que ha experimentado el trigo nos la da el enormeaumento en la prevalencia de la enfermedad celiacuteaca una reaccioacuten contra laproteiacutena del gluten que dantildea el intestino delgado El trigo es con mucho lafuente principal de gluten en la dieta occidental Al comparar muestras desangre archivadas de miembros de las Fuerzas Aeacutereas durante un periacuteodo decincuenta antildeos los investigadores descubrieron que la prevalencia de laenfermedad celiacuteaca parece haberse cuadruplicado3 iquestPuede deberse a lasnuevas variedades de trigo Esta pregunta auacuten no ha sido respondidasatisfactoriamente pero la posibilidad de que asiacute sea es preocupante

Los meacutetodos de procesamiento han cambiado de forma significativa a lo largode los siglos Tradicionalmente los granos de trigo se moliacutean con grandespiedras de molino impulsadas por animales o seres humanos El molino deharina moderno ha reemplazado a la molienda de piedra tradicional Elsalvado los grumos el germen y los aceites se eliminan eficaz ycompletamente y solo queda el almidoacuten blanco puro La mayoriacutea de lasvitaminas proteiacutenas fibra y grasas se desechan junto con el caacutescara externa yel salvado La harina queda reducida a un polvo tan fino que el intestino laabsorbe con mucha rapidez El aumento de la tasa de absorcioacuten de la glucosaamplifica el efecto de la insulina

Por su parte el trigo integral y las harinas de grano entero conservan parte delsalvado y del germen pero tambieacuten presentan el problema de la rapidez deabsorcioacuten

Los almidones son cientos de azuacutecares unidos entre siacute La mayor parte (el75) del almidoacuten que se encuentra en la harina blanca estaacute organizado encadenas ramificadas llamadas amilopectina el resto se organiza comoamilosa Hay varias clases de amilopectina la A la B y la C Las legumbresson particularmente ricas en amilopectina C que se digiere muy mal Amedida que el carbohidrato no digerido pasa por el colon la flora intestinalproduce un gas que ocasiona las tiacutepicas ventosidades que provocan lasalubias Aunque estas y otras legumbres son muy ricas en carbohidratos granparte de ellas no se absorben

La amilopectina B que se encuentra en los plaacutetanos y las patatas ocupa unaposicioacuten media en teacuterminos de absorcioacuten La maacutes faacutecilmente digerible es laamilopectina A contenidas en el trigo El trigo se convierte en glucosa de

forma maacutes eficiente que praacutecticamente cualquier otro almidoacuten

Sin embargo a pesar de todo lo analizado en este capiacutetulo los estudiosobservacionales demuestran sistemaacuteticamente que los granos enteros protegencontra la obesidad y la diabetes iquestDoacutende se produce la desconexioacuten Larespuesta estaacute en la fibra

LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA

La fibra es la parte no digerible de un alimento generalmente un carbohidratoLos tipos de fibra maacutes habituales son la celulosa la hemicelulosa laspectinas los betaglucanos los fructanos y las gomas

La fibra se clasifica como soluble o insoluble seguacuten si se puede o no disolveren agua Las legumbres el salvado de avena el aguacate y las bayas sonbuenas fuentes de fibra soluble Los granos enteros el germen de trigo lasalubias las semillas de lino las verduras de hoja y los frutos secos son buenasfuentes de fibra insoluble La fibra tambieacuten puede clasificarse comofermentable o no fermentable Las bacterias normales que residen en elintestino grueso tienen la capacidad de fermentar ciertas fibras no digeridas enlos aacutecidos grasos de cadena corta que son el acetato el butirato y elpropionato que pueden utilizarse como fuente de energiacutea Tambieacuten puedentener otros efectos hormonales beneficiosos como la disminucioacuten de laproduccioacuten de glucosa del hiacutegado4 Generalmente la fibra soluble es maacutesfermentable que la insoluble

Se supone que la fibra cuenta con muacuteltiples mecanismos para favorecer lasalud pero la importancia de cada uno de ellos es en gran parte desconocidaLos alimentos ricos en fibra requieren maacutes masticacioacuten lo que puede ayudar areducir la ingesta de alimentos Horace Fletcher (1849-1919) creiacutea firmementeque masticar cien veces cada bocado permitiacutea curar la obesidad y desarrollarla fuerza muscular Esta praacutectica le ayudoacute a perder 18 kilos y se convirtioacute enun meacutetodo popular para adelgazar a principios del siglo XX

La fibra puede disminuir la palatabilidad de los alimentos y asiacute reducir laingesta de comida Hace que los alimentos tengan un mayor volumen y unamenor densidad energeacutetica La fibra soluble absorbe el agua para formar un

gel lo cual provoca que aumente auacuten maacutes su volumen Este efecto ayuda allenar el estoacutemago lo cual incrementa la sensacioacuten de saciedad (la distensioacutendel estoacutemago puede indicar una sensacioacuten de plenitud o saciedad a traveacutes delnervio vago) El aumento de volumen tambieacuten puede significar que elestoacutemago necesita maacutes tiempo para vaciarse Por lo tanto tras tomar comidasaltas en fibra la glucosa en sangre y los niveles de insulina tardan maacutes ensubir En algunos estudios la mitad de la variacioacuten de la respuesta de laglucosa a los alimentos con almidoacuten dependiacutea de su contenido en fibra5

En el intestino grueso el aumento del volumen de las heces puede conducir aun incremento de la excrecioacuten caloacuterica Por otro lado la fermentacioacuten quetiene lugar en el colon puede producir aacutecidos grasos de cadena corta6Aproximadamente el 40 de la fibra alimentaria puede metabolizarse de estamanera Un estudio demostraba que una dieta baja en fibra daba lugar a unaabsorcioacuten caloacuterica un 8 mayor7 En resumen la fibra puede hacer quecomamos menos provocar que se ralentice la absorcioacuten de los alimentos en elestoacutemago y el intestino delgado y luego ayudar a que sean raacutepidamenteevacuados a traveacutes del intestino grueso Todo esto es potencialmentebeneficioso para el tratamiento de la obesidad

La ingesta de fibra ha disminuido considerablemente a lo largo de los siglosEn las dietas del Paleoliacutetico se calcula que oscilaba entre los 77 y los 120gramos diarios8 Se estima que las dietas tradicionales aportan 50 gramosdiarios de fibra alimentaria9 Por el contrario las dietas modernasoccidentales proporcionan solamente 15 gramos ndashla eliminacioacuten de la fibra esun factor clave del procesamiento de los alimentos mejorar la textura y elsabor de estos y estimular asiacute su consumo incrementa directamente lasganancias de las empresas alimentariasndash10 De hecho incluso la Guiacuteaalimentaria para la salud de los estadounidenses adultos de la AsociacioacutenEstadounidense del Corazoacuten recomienda tomar solamente entre 25 y 30gramos de fibra al diacutea11

La gente tomoacute conciencia de la importancia de la fibra en la deacutecada de lossetenta y en 1977 la nueva Guiacutea alimentaria recomendaba laquocomer alimentosque contengan el almidoacuten y la fibra adecuadosraquo Con eso la fibra fueconsagrada en el panteoacuten de la sabiduriacutea nutricional convencional La fibra erabuena para nosotros Pero era difiacutecil demostrar exactamente por queacute lo era

En un principio se creiacutea que una elevada ingesta de fibra reduciacutea la incidenciadel caacutencer de colon Pero los estudios subsiguientes arrojaron una amargadecepcioacuten En el Estudio sobre la Salud de las Enfermeras se hizo elseguimiento de 88757 mujeres a lo largo de dieciseacuteis antildeos y en 1999 sepresentaron las conclusiones no se encontroacute que el consumo de fibraimplicase ninguacuten beneficio significativo en cuanto a la reduccioacuten del riesgo depadecer caacutencer de colon12 Del mismo modo un estudio aleatorizado sobre laingesta elevada de fibra llevado a cabo a partir del antildeo 2000 no reveloacuteninguna reduccioacuten de la incidencia de las lesiones precancerosas conocidascomo adenomas13

Si la fibra no era uacutetil para reducir la incidencia del caacutencer tal vez podriacuteaserlo a la hora de prevenir las enfermedades cardiacuteacas En 1989 el Estudiosobre la Dieta y el Reinfarto dividioacute aleatoriamente a 2033 hombres quehabiacutean sufrido su primer ataque al corazoacuten en tres grupos dieteacuteticos14 Losinvestigadores se sorprendieron al constatar que la dieta baja en grasas de laAsociacioacuten Estadounidense del Corazoacuten no pareciacutea reducir el riesgo enabsoluto iquestY la dieta rica en fibra Tampoco

La dieta mediterraacutenea (que es alta en grasas) por el contrario siacute demostroacute serbeneficiosa como habiacutea sospechado el doctor Ancel Keys antildeos atraacutesEstudios recientes como el denominado PREDIMED confirman los efectosbeneficiosos de comer maacutes grasas naturales como las que contienen los frutossecos y el aceite de oliva Asiacute que comer maacutes grasa es beneficioso15

Pero era difiacutecil desprenderse de la sensacioacuten de que de alguna manera lafibra era beneficiosa Muchos estudios correlacionales incluidos los llevadosa cabo con los pima y con nativos canadienses asocian un iacutendice de masacorporal maacutes bajo con una mayor ingesta de fibra 16 17 18 Maacutesrecientemente el estudio CARDIA en cuyo contexto se llevaron a caboobservaciones durante diez antildeos descubrioacute que quienes comiacutean maacutes fibra eranquienes teniacutean menos probabilidades de ganar peso19 Investigaciones a cortoplazo muestran que la fibra provoca un aumento de la saciedad una mitigacioacutendel hambre y una reduccioacuten de la ingesta caloacuterica20 Ensayos aleatorizadoscon suplementos de fibra sentildealan efectos adelgazantes relativamente modestoscon una peacuterdida de peso en promedio de entre 13 y 19 kilos en un periacuteodode doce meses No se dispone de estudios a maacutes largo plazo

LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE

Cuando consideramos los beneficios nutricionales de los alimentosnormalmente tenemos en cuenta las vitaminas los minerales y los nutrientesque contienen Pensamos en los componentes de los alimentos que nutren elcuerpo Este no es el caso de la fibra La clave para entender el efecto de lafibra es darse cuenta de que no es tanto un nutriente como un antinutriente y esaquiacute donde reside su utilidad La fibra tiene la capacidad de mitigar laabsorcioacuten y la digestioacuten Resta maacutes que antildeade En el caso de los azuacutecares y lainsulina esto es positivo La fibra soluble hace que se vea reducida laabsorcioacuten de los carbohidratos lo que a su vez causa que los niveles deglucosa en sangre y los de insulina esteacuten maacutes bajos

En un estudio se dividioacute a pacientes con diabetes tipo 2 en dos grupos a losque se administroacute comidas liacutequidas estandarizadas21 Uno era el grupo decontrol y la dieta del otro teniacutea fibra antildeadida El grupo que recibioacute comidasliacutequidas con fibra antildeadida experimentoacute un descenso tanto de la glucosa comode los picos de insulina a pesar de que ambos grupos consumieronexactamente la misma cantidad de carbohidratos y caloriacuteas Puesto que lainsulina es el principal impulsor de la obesidad y la diabetes es beneficiosoque se vea reducida En esencia la fibra actuacutea como una especie delaquoantiacutedotoraquo contra los carbohidratos ndashque en esta analogiacutea son el laquovenenoraquondash(los carbohidratos incluido el azuacutecar no son literalmente venenosos pero lacomparacioacuten es uacutetil para entender el efecto de la fibra)

No es casualidad que praacutecticamente todos los alimentos vegetales en suestado natural no refinado contengan fibra La madre naturaleza halaquopreenvasadoraquo el laquoantiacutedotoraquo junto con el laquovenenoraquo Asiacute las sociedadestradicionales pueden seguir dietas altas en carbohidratos sin que ello estimulela obesidad o la diabetes tipo 2 La uacutenica diferencia fundamental es que loscarbohidratos ingeridos por las sociedades tradicionales no son refinados niprocesados el resultado de lo cual es un consumo de fibra muy elevado

Las dietas occidentales presentan una caracteriacutestica definitoria que no es lacantidad de grasa sal carbohidratos o proteiacutenas que contienen Es lo muchoque se procesan los alimentos Piensa en los mercados asiaacuteticos tradicionalesllenos de carnes y verduras frescas En las culturas asiaacuteticas muchas personas

compran comida fresca diariamente por lo que procesar los alimentos paraextender su vida uacutetil no es ni necesario ni estaacute bien considerado Por elcontrario los supermercados occidentales tienen pasillos llenos de productosprocesados y envasados Varios pasillos maacutes estaacuten dedicados a los alimentoscongelados procesados Los consumidores compran en cada ocasioacutencomestibles que les vayan a durar semanas o incluso meses El gran minoristaCostco por ejemplo basa su negocio en esta praacutectica

La fibra y la grasa que son ingredientes clave se eliminan en el proceso derefinado la fibra se separa para cambiar la textura de los alimentos y hacerque tengan laquomejorraquo sabor mientras que las grasas naturales se descartan paraalargar la vida uacutetil de los productos ya que provocan que los alimentos sevuelvan rancios con el tiempo De modo que ingerimos el laquovenenoraquo sin ellaquoantiacutedotoraquo ndashpues los efectos protectores de la fibra no estaacuten presentes en granparte de nuestra comida

Si bien los carbohidratos enteros sin procesar casi siempre contienen fibrano puede decirse lo mismo de las proteiacutenas y las grasas Nuestros cuerpos hanevolucionado para digerir estos nutrientes sin necesitar la fibra sin ellaquovenenoraquo el laquoantiacutedotoraquo es innecesario Una vez maacutes la madre naturaleza hademostrado ser mucho maacutes sabia que nosotros

Eliminar las proteiacutenas y las grasas de la dieta puede llevar al consumoexcesivo Las hormonas naturales de la saciedad (el peacuteptido YY y lacolecistoquinina) uacutenicamente responden a las proteiacutenas y las grasas Comercarbohidratos puros no activa estos sistemas y conduce al sobreconsumo (elfenoacutemeno del segundo estoacutemago)

Los alimentos naturales contienen nutrientes y fibra en un equilibrio al quedurante milenios nos hemos adaptado El problema no reside en cadacomponente especiacutefico de la comida sino en la peacuterdida del equilibrio generalPor ejemplo supongamos que preparamos una tarta con las cantidadesadecuadas de mantequilla huevos harina y azuacutecar De pronto decidimosprescindir completamente de la harina y poner el doble de huevos La tartatiene un sabor horrible Los huevos no son necesariamente malos La harina noes necesariamente buena Pero el equilibrio se ha roto Lo mismo ocurre conlos carbohidratos Todos los carbohidratos sin refinar que incluyen fibragrasas proteiacutenas y carbohidratos no son necesariamente nocivos Pero

eliminar la mayor parte de sus componentes destruye un equilibrio que esdelicado y el resultado es perjudicial para la salud humana

LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2

Tanto la obesidad como la diabetes tipo 2 son enfermedades causadas por unexceso de insulina La resistencia a esta se gesta con el tiempo como resultadode niveles de insulina constantemente altos Y si la fibra puede proteger contrael exceso de insulina por loacutegica deberiacutea proteger contra la diabetes tipo 2En efecto esto es exactamente lo que muestran los estudios22

En el primer y el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras serevisaron los registros dieteacuteticos de miles de mujeres durante muchas deacutecadasy se confirmoacute el efecto protector de la ingesta de la fibra presente en loscereales 23 24 Las que siguieron una dieta con un alto iacutendice gluceacutemico peroque tambieacuten ingirieron grandes cantidades de cereales con fibra mostraronestar protegidas contra la diabetes tipo 2 En esencia esta dieta contiene a lavez mucho del laquovenenoraquo y mucho del laquoantiacutedotoraquo Ambos se neutralizanmutuamente de modo que no tiene lugar ninguacuten efecto neto Del mismo modolas que siguieron una dieta con un iacutendice gluceacutemico bajo (es decir queconsumieron poco laquovenenoraquo) y a la vez baja en fibra (es decir queconsumieron poco del laquoantiacutedotoraquo) resultaron estar protegidas Tambieacuten en estecaso ambos componentes se neutralizaron mutuamente

Pero la fatal combinacioacuten de una dieta con un iacutendice gluceacutemico alto (conmucho laquovenenoraquo) y escasa presencia de fibra (poca dosis del laquoantiacutedotoraquo)incrementoacute el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un terrible 75 Estacombinacioacuten refleja el efecto exacto del procesamiento de los carbohidratoshace subir su iacutendice gluceacutemico pero reduce su contenido en fibra

El Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud fue una iniciativaingente que hizo el seguimiento de 42759 hombres durante seis antildeos y arrojoacuteesencialmente los mismos resultados en 199725 La dieta con una cargagluceacutemica alta (con mucho laquovenenoraquo) y baja en fibra (con una aportacioacuteninsuficiente de laquoantiacutedotoraquo) hace que el riesgo de contraer diabetes tipo 2 seaun 217 maacutes elevado

El Estudio sobre la Salud de las Mujeres de Raza Negra demostroacute que unadieta con alto iacutendice gluceacutemico estaba asociada con un riesgo un 23 mayorde padecer diabetes tipo 2 Una alta ingesta de fibra por el contrario estabaasociada con un riesgo un 18 menor de sufrir esta enfermedad

Los carbohidratos en su forma natural entera sin procesar quizaacute con laexcepcioacuten de la miel siempre contienen fibra Este es precisamente el motivopor el cual la comida basura y la comida raacutepida son tan dantildeinas Elprocesamiento y la adicioacuten de productos quiacutemicos hacen que este tipo dealimentos tome una forma que nuestros cuerpos no estaacuten preparados paraasimilar por razones evolutivas Es por eso por lo que resultan toacutexicos

Existe un alimento tradicional que puede ayudarnos a protegernos contra losmales modernos provocados por el exceso de insulina el vinagre

LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE

El teacutermino vinagre tiene su origen en las palabras latinas vinum acer quesignifican lsquovino amargorsquo El vino si no recibe ninguacuten tratamiento acaba porconvertirse en vinagre (aacutecido aceacutetico) Los pueblos antiguos descubrieronraacutepidamente su versatilidad Hoy diacutea sigue siendo de uso generalizado comosustancia para limpiar Los curanderos tradicionales conociacutean sus propiedadesantimicrobianas antes de la aparicioacuten de los antibioacuteticos para limpiar lasheridas El vinagre no filtrado contiene la laquomadreraquo compuesta por lasproteiacutenas las enzimas y las bacterias usadas para su elaboracioacuten

El vinagre se ha utilizado durante mucho tiempo para conservar los alimentosen escabeche Como bebida su sabor amargo y agrio nunca gozoacute de muchapopularidad aunque corriacutea el rumor de que Cleopatra bebiacutea vinagre en el quese habiacutean disuelto perlas Sin embargo sigue contando con sus adeptos cuandose usa como condimento para las patatas fritas componente de aderezos (elvinagre balsaacutemico) e ingrediente presente en la elaboracioacuten del arroz del sushi(el vinagre de arroz)

El vinagre diluido es un toacutenico tradicional empleado en la peacuterdida de pesoEste remedio popular se menciona ya en 1825 El poeta britaacutenico Lord Byronlo popularizoacute como toacutenico para adelgazar y por lo que consta en escritos se

pasaba diacuteas comiendo galletas y patatas empapadas de eacutel26 Otras formas deusar el vinagre son ingerir varias cucharaditas antes de las comidas o beberlodiluido en agua a la hora de acostarse El vinagre de sidra de manzana parececontar especialmente con partidarios ya que contiene tanto vinagre (aacutecidoaceacutetico) como las pectinas de la sidra de manzana (un tipo de fibra soluble)

No hay datos a largo plazo sobre el uso del vinagre para perder peso Sinembargo estudios a corto plazo realizados con seres humanos sugieren quepuede ayudar a mitigar la resistencia a la insulina27 En ellos doscucharaditas de vinagre tomadas junto con una comida rica en carbohidratoshicieron que el azuacutecar en sangre y la insulina bajasen hasta en un 34 ytomarlas justo antes de las comidas fue maacutes efectivo que tomarlas cinco horasantes de estas28 Antildeadir vinagre al arroz del sushi redujo el iacutendice gluceacutemicodel arroz blanco casi en un 4029 La adicioacuten de verduras encurtidas y sojafermentada tambieacuten redujo significativamente el iacutendice gluceacutemico del arrozDe manera similar el arroz en que el pepino encurtido se sustituyoacute por pepinoal natural mostroacute una disminucioacuten del iacutendice gluceacutemico del 3530

Las patatas servidas friacuteas y aderezadas con vinagre como ensalada mostraronun iacutendice gluceacutemico considerablemente maacutes bajo que las patatas normales Elalmacenamiento en friacuteo puede favorecer el desarrollo de un almidoacutenresistente y la presencia del vinagre hace que los beneficios sean auacutenmayores El iacutendice gluceacutemico y el insuliacutenico se redujeron en un 43 y un 31respectivamente31 La cantidad total de carbohidratos es la misma en todoslos casos El vinagre no desplaza a los carbohidratos pero parece ejercer unefecto protector sobre la respuesta de la insulina seacuterica

Sujetos con diabetes tipo 2 que bebieron dos cucharadas de vinagre demanzana diluido en agua a la hora de acostarse vieron reducidos sus nivelesde azuacutecar en sangre por la mantildeana antes de comer de nuevo32 Dosis maacutesaltas de vinagre tambieacuten parecen aumentar la sensacioacuten de saciedad lo que dacomo resultado una ingesta caloacuterica ligeramente inferior durante el resto deldiacutea (aproximadamente se toman entre 200 y 275 caloriacuteas menos) Este efectotambieacuten se observoacute en los productos elaborados con cacahuete Curiosamentelos cacahuetes tambieacuten dieron lugar a una reduccioacuten de la respuesta gluceacutemicade un 5533

No se sabe de queacute forma da lugar a estos efectos beneficiosos el aacutecido

aceacutetico Puede ser que interfiera en la digestioacuten de los almidones por medio deinhibir la amilasa salival Tambieacuten puede ser que reduzca la velocidad delvaciamiento gaacutestrico Los datos son contradictorios a este respecto al menosun estudio muestra una reduccioacuten del 31 de la respuesta a la glucosa sin queel vaciamiento gaacutestrico experimente ninguna demora significativa34

El uso del aderezo de aceite y vinagre estaacute asociado con un menor riesgo depadecer alguna enfermedad cardiovascular Este beneficio se atribuyoacuteoriginalmente al efecto del aacutecido alfalinoleacutenico Sin embargo el doctor FrankHu de la Universidad de Harvard sentildeala que la mayonesa que contienecantidades similares de este aacutecido no parece proporcionar en absoluto lamisma proteccioacuten cardiacuteaca35 Tal vez la diferencia reside en el consumo devinagre Aunque es una hipoacutetesis que estaacute lejos de ser concluyente esciertamente interesante En cualquiera de los casos no esperes adelgazar conrapidez gracias al vinagre Incluso sus defensores afirman que la bajada depeso que propicia es leve

EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO

Clasificar los alimentos con carbohidratos en funcioacuten de su iacutendice gluceacutemicoera algo loacutegico y tuvo eacutexito Disentildeado originalmente para los pacientesdiabeacuteticos el iacutendice les ayudoacute a elegir los alimentos que debiacutean consumir Sinembargo en el tratamiento de la obesidad las dietas de bajo iacutendice gluceacutemicohan obtenido un eacutexito desigual Los beneficios en cuanto a la peacuterdida de pesohan sido esquivos La razoacuten de ello es que basar la dieta en el iacutendicegluceacutemico presenta un problema especialmente insuperable no es la glucosapresente en la sangre la que motiva el aumento de peso Pero las hormonasparticularmente la insulina y el cortisol siacute lo hacen La insulina provoca laobesidad Por lo tanto la meta debe ser hacer descender los niveles deinsulina no los de glucosa La hipoacutetesis impliacutecita es que la glucosa es lo uacutenicoque estimula la secrecioacuten de insulina pero esto no es en absoluto cierto Haymuchos factores que hacen que los niveles de insulina suban o bajen El maacutesdeterminante de ellos son las proteiacutenas

NOTAS

1- Fuente de los datos de la figura 161 Cordain L Eades M R y Eades MD laquoHyperinsulinemic diseases of civilization more than just Syndrome XraquoComparative Biochemistry and Physiology Part A 2003 136 95-112 Puedeleerse en wwwdirect-msorgsitesdefaultfilesHyperinsulinemiapdf Fechade la consulta 15 de abril de 2015

2- Fan M S et al laquoEvidence of decreasing mineral density in wheat grainover the last 160 yearsraquo Journal of Trace Elements in Medicine and Biology2008 22 (4) 315-324 DOI 101016jjtemb200807002 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

3- Rubio-Tapia A et al laquoIncreased prevalence and mortality in undiagnosedceliac diseaseraquo Gastroenterology Julio de 2009 137 (1) 88-93

4- Thornburn A Muir J y Proietto J laquoCarbohydrate fermentation decreaseshepatic glucose output in healthy subjectsraquo Metabolism Junio de 1993 42(6) 780-785

5- Trout D L Behall K M y Osilesi O laquoPrediction of glycemic index forstarchy foodsraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1993 58 (6) 873-878

6- Jeraci J L laquoInteraction between human gut bacteria and fibroussubstratesraquo En Spiller G A editor CRC handbook of dietary fiber in humannutrition Boca Raton (Florida EUA) CRC Press 1993 p 648

7- Wisker E Maltz A y Feldheim W laquoMetabolizable energy of diets low orhigh in dietary fiber from cereals when eaten by humansraquo The Journal ofNutrition Agosto de 1988 118 (8) 945-952

8- Eaton S B Eaton S B III Konner M J y Shostak M laquoAn evolutionaryperspective enhances understanding of human nutritional requirementsraquo TheJournal of Nutrition Junio de 1996 126 (6) 1732-1740

9- Trowell H laquoObesity in the Western worldraquo Plant Foods for Man 1975 1157-168

10- US Department of Agriculture ARS laquoCSFIIDHKS data set and

documentation the 1994 Continuing Survey of Food Intakes by Individuals andthe 1994-96 Diet and Health Knowledge Surveyraquo Springfield (VirginiaEUA) National Technical Information Service 1998

11- Krauss R M et al laquoDietary guidelines for healthy American adultsraquoCirculation 1 de octubre de 1996 94 (7) 1795-1899

12- Fuchs C S et al laquoDietary fiber and the risk of colorectal cancer andadenoma in womenraquo The New England Journal of Medicine 21 de enero de1999 340 (3) 169-176

13- Alberts D S et al laquoLack of effect of a high-fiber cereal supplement onthe recurrence of colorectal adenomasraquo The New England Journal ofMedicine 20 de abril de 2000 342 (16) 1156-1162

14- Burr M L et al laquoEffects of changes in fat fish and fibre intakes on deathand myocardial reinfarction diet and reinfarction trial (DART)raquo The Lancet30 de septiembre de 1989 2 (8666) 757-761

15- Estruch R laquoPrimary prevention of cardiovascular disease with aMediterranean dietraquo The New England Journal of Medicine 4 de abril de2013 368 (14) 1279-1290

16- Miller W C et al laquoDietary fat sugar and fiber predict body fat contentraquoJournal of the American Dietetic Association Junio de 1994 94 (6) 612-615

17- Nelson L H y Tucker L A laquoDiet composition related to body fat in amultivariate study of 203 menraquo Journal of the American Dietetic AssociationAgosto de 1996 96 (8) 771-777

18- Gittelsohn J et al laquoSpecific patterns of food consumption and preparationare associated with diabetes and obesity in a native Canadian communityraquoThe Journal of Nutrition Marzo de 1998 128 (3) 541-547

19- Ludwig D S et al laquoDietary fiber weight gain and cardiovasculardisease risk factors in young adultsraquo The Journal of the American MedicalAssociation 27 de octubre de 1999 282 (16) 1539-1546

20- Pereira M A y Ludwig D S laquoDietary fiber and body-weightregulationraquo Pediatric Clinics of North America Agosto de 2001 48 (4) 969-980

21- Chandalia M et al laquoBeneficial effects of high fibre intake in patients withtype 2 diabetes mellitusraquo The New England Journal of Medicine 11 de mayode 2000 342 (19) 1392-1398

22- Liese A D et al laquoDietary glycemic index and glycemic loadcarbohydrate and fiber intake and measure of insulin sensitivity secretion andadiposity in the Insulin Resistance Atherosclerosis Studyraquo Diabetes CareDiciembre de 2005 28 (12) 2832-2838

23- Schulze M B et al laquoGlycemic index glycemic load and dietary fiberintake and incidence of type 2 diabetes in younger and middle-aged womenraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 2004 80 (2) 348-356

24- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of non-insulindependent diabetes mellitus in womenraquo The Journal of the AmericanMedical Association 12 de febrero de 1997 277 (6) 472-477

25- Salmeron J et al laquoDietary fiber glycemic load and risk of NIDDM inmenraquo Diabetes Care Abril de 1997 20 (4) 545-550

26- Kolata G Rethinking thin the new science of weight loss ndashand the mythsand realities of dieting Nueva York (EUA) Picador 2007

27- Johnston C S Kim C M y Buller A J laquoVinegar improves insulinsensitivity to a highcarbohydrate meal in subjects with insulin resistance ortype 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de 2004 27 (1) 281-282

28- Johnston C S et al laquoExamination of the antiglycemic properties ofvinegar in healthy adultsraquo Annals of Nutrition and Metabolism 2010 56 (1)74-79 DOI 1011590002722133 Fecha de la consulta 8 de abril de 2015

29- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752

30- Ostman E M et al laquoInconsistency between glycemic and insulinemicresponses to regular and fermented milk productsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Julio de 2001 74 (1) 96-100

31- Leeman M et al laquoVinegar dressing and cold storage of potatoes lowerspostprandial glycaemic and insulinaemic responses in healthy subjectsraquoEuropean Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2005 59 (11) 1266-1271

32- White A M y Johnston C S laquoVinegar ingestion at bedtime moderateswaking glucose concentrations in adults with well-controlled type 2 diabetesraquoDiabetes Care Noviembre de 2007 30 (11) 2814-2815

33- Johnston C S y Buller A J laquoVinegar and peanut products ascomplementary foods to reduce postprandial glycemiaraquo Journal of theAmerican Dietetic Association Diciembre de 2005 105 (12) 1939-1942

34- Brighenti F et al laquoEffect of neutralized and native vinegar on bloodglucose and acetate responses to a mixed meal in healthy subjectsraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Abril de 1995 49 (4) 242-247

35- Hu F B et al laquoDietary intake of a-linolenic acid and risk of fatalischemic heart disease among womenraquo The American Journal of ClinicalNutrition Mayo de 1999 69 (5) 890-897

(17)

LAS PROTEIacuteNASA mediados de la deacutecada de los noventa cuando el sentimiento popularempezaba a volverse contra los carbohidratos se produjo una reaccioacuten en elseno de la comunidad meacutedica laquoLas dietas bajas en carbohidratos estaacutennutricionalmente desequilibradasraquo farfullaron Eso sonaba bien Solo hay tresmacronutrientes despueacutes de todo las proteiacutenas las grasas y los carbohidratosUna restriccioacuten importante de cualquiera de ellos hace que se corra el riesgode llevar una dieta laquodesequilibradaraquo (Por supuesto las autoridadesnutricionales no sentiacutean la misma compuncioacuten a la hora de restringirseriamente las grasas Pero este es otro tema) Ciertamente cualquier dietabaja en alguno de los tres macronutrientes estaacute desequilibrada Ahora bieniquestson poco saludables estas dietas iquestImplica esto que los nutrientes contenidosen los carbohidratos son esenciales para la salud humana Dilucidar esto es lomaacutes importante

Se considera que ciertos nutrientes son esenciales en nuestra dieta porquenuestros cuerpos no pueden sintetizarlos Si no ingerimos las fuentesalimentarias de estos nutrientes no gozamos de buena salud Existen unosaacutecidos grasos esenciales como las grasas omega 3 y omega 6 y unosaminoaacutecidos esenciales como la fenilalanina la valina y la treonina Pero nohay carbohidratos esenciales ni azuacutecares esenciales Es decir no sonnecesarios para la supervivencia

Los carbohidratos no son maacutes que largas cadenas de azuacutecares No sonintriacutensecamente nutritivos Por lo tanto las dietas bajas en carbohidratos quese centran en prescindir de los cereales y azuacutecares refinados no deberiacutean serintriacutensecamente nocivas (pueden ser desequilibradas pero no perjudiciales)

Otra criacutetica dirigida a las dietas bajas en carbohidratos es que gran parte de lapeacuterdida de peso inicial que se experimenta corresponde a una peacuterdida de agualo cual es cierto La ingesta elevada de carbohidratos hace que aumente lapresencia de la insulina y esta estimula al rintildeoacuten a reabsorber el agua Por lotanto la disminucioacuten de los niveles de insulina provoca la excrecioacuten delexceso de agua Pero iquestpor queacute es esto perjudicial iquestQuieacuten quiere tener los

tobillos hinchados

A finales de la deacutecada de los noventa cuando el laquonuevoraquo enfoque de las dietasbajas en carbohidratos se fusionoacute con la religioacuten predominante de las dietasbajas en grasas nacioacute la versioacuten 20 de la dieta de Atkins es decir el enfoquede las dietas bajas en carbohidratos bajas en grasas y altas en proteiacutenas Asiacutecomo la dieta original de Atkins era rica en grasas esta nueva dieta era rica enproteiacutenas La mayoriacutea de los alimentos ricos en proteiacutenas tienden a ser tambieacutenricos en grasas Pero este nuevo enfoque exigiacutea un montoacuten de pechugas depollo deshuesadas y sin piel y tortillas de clara de huevo Cuando uno secansaba de eso estaban las barras de proteiacutenas y los batidos La dieta alta enproteiacutenas hizo que muchos se preocuparan por su posible efecto dantildeino en losrintildeones

Las dietas ricas en proteiacutenas no se recomiendan a las personas que padecenuna enfermedad renal croacutenica ya que la capacidad de lidiar con los productosresultantes de la descomposicioacuten de las proteiacutenas se ve afectada Sin embargoquienes presentan una funcioacuten renal normal no deben preocuparse a esterespecto Varios estudios recientes han llegado a la conclusioacuten de que la dietaalta en proteiacutenas no estaacute asociada con ninguacuten efecto perjudicial perceptiblesobre la funcioacuten renal1 Las preocupaciones sobre el dantildeo a los rintildeones eranexageradas

El mayor problema que han mostrado tener las dietas ricas en proteiacutenas es queno sirven para adelgazar iquestPor queacute El razonamiento parece soacutelido la insulinaocasiona el aumento de peso Reducir los carbohidratos refinados hace que sedisminuyan el azuacutecar en sangre y la insulina Pero todos los alimentosprovocan secrecioacuten de insulina El enfoque Atkins versioacuten 20 supuso que lasproteiacutenas no hariacutean que aumentasen los niveles de insulina ya que no haciacuteansubir los niveles de azuacutecar en sangre Pero esta idea era incorrecta

La respuesta de la insulina a los distintos alimentos se puede medir yclasificar El iacutendice gluceacutemico mide el aumento del azuacutecar en sangre enrespuesta a una racioacuten de alimentos estaacutendar mientras que el iacutendice insuliacutenicocreado por Susanne Holt en 1997 mide el incremento de la insulina enrespuesta a una racioacuten estaacutendar de alimentos y resulta ser muy diferente deliacutendice gluceacutemico2 No es sorprendente que los carbohidratos refinadosprovoquen una subida de los niveles de insulina Lo que resulta sorprendente

es que las proteiacutenas puedan ocasionar un incremento similar El iacutendicegluceacutemico no tiene en absoluto en cuenta las proteiacutenas o las grasas porque nohacen subir los niveles de glucosa y este enfoque esencialmente ignora losefectos sobre el aumento de peso de dos de los tres macronutrientesprincipales La insulina puede aumentar independientemente de si lo hace o noel azuacutecar en sangre

En el caso de los carbohidratos existe una correlacioacuten muy estrecha entre laglucosa en sangre y los niveles de insulina Pero en general la glucosa ensangre era solamente responsable del 23 de la variabilidad de la respuestainsuliacutenica La mayor parte de esta respuesta (el 77) no tiene nada que vercon el azuacutecar en sangre Es la insulina no la glucosa la que ocasiona elaumento de peso y esto lo cambia todo

Las dietas concebidas a partir del iacutendice gluceacutemico fallaron precisamente eneste punto Se fijaron en la respuesta de la glucosa bajo el supuesto de que losniveles de insulina reflejaban los de la glucosa Sin embargo este no es elcaso se puede reducir la respuesta de la glucosa pero con ello no se reducenecesariamente la respuesta de la insulina Y al final es esta uacuteltima la queimporta

iquestQueacute factores (distintos de la glucosa) determinan la respuesta insuliacutenicaDebemos tener en cuenta el efecto incretina y la fase cefaacutelica

EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA

Se acostumbra a suponer que el azuacutecar en sangre es lo uacutenico que estimula lasecrecioacuten de insulina Pero hace tiempo que se sabe que esto no es asiacute En1966 se publicaron estudios que demostraban que la administracioacuten oral ointravenosa del aminoaacutecido leucina provocaba secrecioacuten de insulina3 Estarealidad incoacutemoda se olvidoacute raacutepidamente hasta que se redescubrioacute deacutecadasmaacutes tarde4

En 1986 el doctor Michael Nauck se apercibioacute de algo muy inusual de que larespuesta de un sujeto al azuacutecar en sangre es ideacutentica tanto si la dosis deglucosa se administra por viacutea oral como si se administra por viacutea intravenosa5Pero aunque el nivel de azuacutecar en sangre sea el mismo los niveles de insulina

del sujeto difieren mucho sorprendentemente la respuesta insuliacutenica a laglucosa oral es mucho maacutes potente

La administracioacuten oral casi nunca causa un efecto maacutes fuerte que laintravenosa Cuando es intravenosa su biodisponibilidad es del 100 lo quesignifica que lo que se administra entra directamente en la sangre Cuando seadministran por viacutea oral muchos medicamentos se absorben de formaincompleta o los desactiva parcialmente el hiacutegado antes de llegar al torrentesanguiacuteneo Por esta razoacuten la administracioacuten intravenosa tiende a ser muchomaacutes eficaz

Sin embargo el doctor Nauck observoacute que ocurriacutea lo contrario en la situacioacutena la que nos estamos refiriendo Se dio cuenta de que la glucosa oralestimulaba muchiacutesimo maacutes la produccioacuten de insulina Ademaacutes este mecanismono teniacutea nada que ver con el nivel de azuacutecar en sangre Este fenoacutemeno no sehabiacutea descrito previamente Esfuerzos de investigacioacuten intensivos revelaronque el propio estoacutemago produce unas hormonas llamadas incretinas queestimulan la secrecioacuten de insulina Puesto que la glucosa intravenosa evita elestoacutemago no tiene lugar el efecto incretina en este caso efecto que puederepresentar entre el 50 y el 70 de la secrecioacuten de insulina despueacutes de laingesta oral de glucosa

El tracto gastrointestinal no es solamente un mecanismo destinado a laabsorcioacuten y excrecioacuten de alimentos sino que con sus ceacutelulas nerviosasreceptores y hormonas funciona casi como un laquosegundo cerebroraquo Las doshormonas de incretina descritas hasta ahora son el peacuteptido 1 similar alglucagoacuten (GLP-1 por sus siglas en ingleacutes) y el polipeacuteptido insulinotroacutepicodependiente de la glucosa (GIP por sus siglas en ingleacutes) Ambas hormonas sondesactivadas por la hormona dipeptidil peptidasa-4 Las incretinas lassecretan el estoacutemago y el intestino delgado en respuesta a los alimentos Tantoel GLP-1 como el GIP hacen que aumente la liberacioacuten de insulina por partedel paacutencreas Las grasas los aminoaacutecidos y la glucosa estimulan todos ellosla liberacioacuten de incretina y por lo tanto ocasionan un aumento de los nivelesde insulina Incluso los edulcorantes no nutritivos que no contienen ningunacaloriacutea pueden estimular la respuesta insuliacutenica En los seres humanos lasucralosa por ejemplo provoca que el nivel de insulina suba en un 226

El efecto incretina empieza a tener lugar minutos despueacutes de la ingestioacuten de

nutrientes en el estoacutemago y alcanza su maacuteximo en aproximadamente sesentaminutos Las incretinas tienen otros efectos que tambieacuten son importantesretrasan el vaciado del contenido del estoacutemago en el intestino delgado lo queralentiza la absorcioacuten de la glucosa

La fase cefaacutelica es otra viacutea de secrecioacuten de insulina independiente de laglucosa El cuerpo se anticipa a los alimentos tan pronto como entran en laboca mucho antes de que los nutrientes lleguen al estoacutemago Por ejemplo elhecho de mover por la boca una solucioacuten de sacarosa o de sacarina y escupirlaharaacute que aumenten los niveles de insulina7 Aunque se desconoce laimportancia de la fase cefaacutelica su existencia resalta el hecho significativo deque existen muacuteltiples viacuteas de liberacioacuten de la insulina independientes de laglucosa

El descubrimiento de estas viacuteas fue electrizante El efecto incretina explicacoacutemo los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos tambieacuten juegan un papel a la horade estimular la insulina Todos los alimentos no solo los carbohidratos hacensubir los niveles de esta hormona Por lo tanto todos los alimentos puedenprovocar aumento de peso Siendo asiacute las cosas el asunto de las caloriacuteas nossume en una gran confusioacuten Alimentos ricos en proteiacutenas pueden causaraumento de peso no debido a su contenido caloacuterico sino maacutes bien debido asus efectos de estimulacioacuten de la insulina Si los carbohidratos no son el uacutenicoestiacutemulo de la insulina ni tan siquiera el mayor de esos estiacutemulos restringir laingesta de carbohidratos no seraacute siempre tan beneficioso como creiacuteamos Elhecho de sustituir los carbohidratos que fomentan la insulina por lasproteiacutenas que tambieacuten la incrementan no produce beneficios netos Por elcontrario el tercer macronutriente la grasa tiende a producir un efecto maacutesdeacutebil en la estimulacioacuten de la insulina

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y ELIacuteNDICE INSULIacuteNICO

Las proteiacutenas difieren mucho en cuanto a su capacidad de promover lainsulina8 los productos laacutecteos en particular constituyen estiacutemulos potentes9y tambieacuten muestran la mayor discrepancia entre la glucosa en sangre y losniveles de insulina Presentan un iacutendice gluceacutemico extremadamente bajo (entre

15 y 30) pero un iacutendice insuliacutenico muy alto (entre 90 y 98) La leche contieneazuacutecares sobre todo en forma de lactosa Sin embargo cuando se miden susefectos la lactosa pura tiene un efecto miacutenimo tanto sobre el iacutendice gluceacutemicocomo sobre el insuliacutenico

La leche contiene dos tipos principales de proteiacutena laacutectea la caseiacutena (queconstituye el 80 del contenido en proteiacutenas) y el suero (que constituye el20) mientras que el queso contiene principalmente caseiacutena El suero deleche es el subproducto sobrante del cuajo en la elaboracioacuten del queso Losculturistas acostumbran a consumir suplementos de proteiacutena de suero de leche(conocida tambieacuten como proteiacutena lactoseacuterica) porque son ricos enaminoaacutecidos de cadena ramificada que se cree que son importantes en laformacioacuten de muacutesculo La proteiacutena laacutectea en particular la lactoseacuterica hacesubir los niveles de insulina incluso maacutes que el pan de trigo integral debidoen gran parte al efecto incretina10 Los suplementos de proteiacutena de suero deleche provocan que la presencia del GLP-1 aumente en un 29811

El iacutendice insuliacutenico muestra una gran variabilidad pero hay algunos patronesgenerales El aumento del consumo de carbohidratos conduce a una mayorsecrecioacuten de insulina Esta relacioacuten constituye la base de muchas dietas bajasen carbohidratos y de bajo iacutendice gluceacutemico y tambieacuten explica por queacute losalimentos altos en almidoacuten y azuacutecar tienden a producir obesidad como es biensabido

Los alimentos grasos tambieacuten pueden hacer subir los niveles de insulina perolas grasas puras como el aceite de oliva no estimulan la insulina ni laglucosa Sin embargo hay pocos alimentos que sean grasas puras Puede serque el componente proteiacutenico de los alimentos grasos impulse la respuestainsuliacutenica Tambieacuten es interesante el hecho de que la grasa tiende a presentaruna curva plana de dosis-respuesta Es decir por mayor que sea la cantidad degrasa ello no motiva una mayor respuesta insuliacutenica A pesar del mayor valorcaloacuterico de la grasa estimula menos la insulina que los carbohidratos o lasproteiacutenas

La sorpresa nos la dan las proteiacutenas En este caso la respuesta insuliacutenica esmuy variable Mientras que las proteiacutenas vegetales elevan muy poco losniveles de insulina la proteiacutena lactoseacuterica y la carne (incluido el pescado)ocasionan una secrecioacuten de insulina significativa Pero iquestengordan los

productos laacutecteos y la carne Esta pregunta es difiacutecil de responder Lasincretinas tienen muacuteltiples efectos y solo uno de ellos es estimular laliberacioacuten de insulina De hecho tambieacuten tienen un efecto importante sobre lasaciedad

LA SACIEDAD

Las incretinas juegan un papel importante en el control del vaciado gaacutestricoEl estoacutemago normalmente alberga la comida y la mezcla con el aacutecidoestomacal antes de descargar lentamente ese contenido El GLP-1 hace que elvaciado del estoacutemago sea significativamente maacutes lento La absorcioacuten de losnutrientes tambieacuten se ralentiza lo que da lugar a unos niveles maacutes bajos deglucosa en sangre e insulina Ademaacutes este efecto produce una sensacioacuten desaciedad que experimentamos como laquoestar llenosraquo

Un estudio de 2010 comparoacute el efecto de cuatro fuentes de proteiacutenas diferentes(los huevos el pavo el atuacuten y el suero de leche) sobre los niveles de insulinade los participantes12 Como era de esperar el suero de leche fue lo que maacuteslos estimuloacute Cuatro horas despueacutes se presentoacute a los participantes un bufeacutecomo almuerzo El grupo que habiacutea tomado proteiacutena lactoseacuterica (suero deleche) comioacute sustancialmente menos que los otros grupos La proteiacutenalactoseacuterica redujo su apetito y aumentoacute su saciedad Es decir los sujetos deese grupo se sentiacutean laquollenosraquo como muestra la figura 17113

Asiacute las hormonas incretiacutenicas tienen dos efectos opuestos el aumento de lainsulina induce que suba el peso pero la mayor saciedad induce lo contrarioEsto es coherente con la experiencia personal Las proteiacutenas animales tiendena hacer que uno se sienta maacutes lleno durante maacutes tiempo pero el suero de lechetiene el mayor efecto Compara dos raciones de un alimento que contengan elmismo aporte caloacuterico un filete pequentildeo y un gran refresco azucarado iquestCuaacutelte hace sentir lleno durante maacutes tiempo El claro ganador es el filete Produceuna mayor saciedad Se laquoasientaraquo en el estoacutemago y por tanto se nota el efectoincretiacutenico de un vaciado maacutes lento del contenido estomacal El refresco sinembargo no se laquoasientaraquo en el estoacutemago mucho tiempo por lo que notardamos en volver a tener hambre

Estos dos efectos opuestos (la insulina estimula el aumento de peso pero lasaciedad facilita la peacuterdida de peso) dan lugar a un debate enloquecedor sobrela carne y los productos laacutecteos La cuestioacuten es la siguiente iquestcuaacutel de ambosefectos es maacutes potente Es posible que la incretina especiacutefica que se veaestimulada sea importante para determinar si se gana o pierde peso Porejemplo la estimulacioacuten selectiva del GLP-1 como la que produce unfaacutermaco como la exenatida ocasiona peacuterdida de peso ya que los efectos desaciedad resultantes superan a los efectos del aumento de peso

Por lo tanto debemos considerar cada proteiacutena por separado ya que el efectoque tiene cada una sobre el peso presenta una variacioacuten considerable Las

proteiacutenas maacutes estudiadas son la laacutectea y la caacuternica y debemos hacer dosconsideraciones primordiales acerca de ellas en relacioacuten con el efectoincretiacutenico y la racioacuten de proteiacutena alimentaria

LA CARNE

Tradicionalmente se pensaba que el consumo de carne ocasionaba aumento depeso porque es rica en proteiacutenas grasas y caloriacuteas14 Sin embargo maacutesrecientemente muchos estudiosos consideran que ocasiona peacuterdida de pesoporque es baja en carbohidratos iquestCuaacutel es la verdad Es difiacutecil saberlo ya quelos uacutenicos datos disponibles los ofrecen estudios de asociacioacuten los cualesestaacuten sujetos a interpretacioacuten y no pueden establecer una relacioacuten de causa yefecto

La Investigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten fue ungran estudio de cohorte iniciado en 1992 con 521448 voluntarios de diezpaiacuteses Despueacutes de cinco antildeos de seguimiento se vio que todas las carnes (lasrojas las de ave y las procesadas) estaban significativamente asociadas con elaumento de peso incluso despueacutes de aplicar las correcciones relativas a laingesta total de caloriacuteas 15 16 Comer tres raciones adicionales de carne aldiacutea estaacute asociado con un aumento de peso adicional de 05 kilos en el plazo deun antildeo incluso si se ha llevado a cabo un control de las caloriacuteas

En Ameacuterica del Norte se cuenta con datos combinados procedentes del primery el segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del Estudio deSeguimiento de Profesionales de la Salud17 Se vio que tanto la carne rojaprocesada como la no procesada estaban asociadas con el aumento de pesoCada racioacuten diaria adicional de carne motivaba que se engordase 05 kilosaproximadamente iexclUn incremento de peso incluso mayor que el provocadopor los dulces y los postres Por lo tanto parece que predomina el efecto delaumento de peso en relacioacuten con la carne Hay algunos factores que puedencontribuir a que esto sea asiacute

En primer lugar la mayor parte del ganado vacuno se criacutea actualmente encebaderos y es alimentado con grano Las vacas son rumiantes cuya naturalezaes la de comer hierba Este cambio en su dieta puede modificar lascaracteriacutesticas de la carne18 La carne de los animales silvestres es similar a

la de los alimentados con pasto pero no a la de los alimentados con grano Elganado de engorde requiere altas dosis de antibioacuteticos Los peces criados enpiscifactoriacuteas tambieacuten tienen poco en comuacuten con los silvestres comen bolitasque suelen contener cereales y otros sustitutos baratos de la dieta natural delos peces

En segundo lugar si bien comprendemos los beneficios de comer alimentoslaquointegralesraquo no aplicamos este conocimiento a la carne Ingerimos solamentelas carnes musculares ndashcarnes magras compuestas principalmente pormuacutesculosndash en lugar de comer todo el animal con lo cual corremos el riesgo deconsumir un exceso de ellas Generalmente descartamos la mayor parte de losoacuterganos los cartiacutelagos y los huesos lo cual es anaacutelogo a beber el jugo de unafruta pero descartar la pulpa Sin embargo el caldo de huesos el hiacutegado elrintildeoacuten y la sangre del animal forman parte de las dietas humanas ancestralesAlimentos tradicionales baacutesicos como el pastel de carne y rintildeoacuten y el hiacutegadohan desaparecido aunque otros como la tripa el intestino grueso del cerdo lamorcilla el rabo de toro y la lengua de ternera auacuten sobreviven

Las carnes de los oacuterganos tienden a ser las partes maacutes grasas Al centrarnoscasi exclusivamente en los muacutesculos de los animales para alimentarnosestamos ingiriendo maacutes proteiacutenas que grasas

LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS

En el caso de los productos laacutecteos la historia es completamente diferente Apesar de que su consumo provoca grandes incrementos en los niveles deinsulina los grandes estudios observacionales no los vinculan con el aumentode peso En todo caso los productos laacutecteos actuacutean contra la subida de pesocomo reveloacute el Estudio de Cohorte Sueco sobre las Mamografiacuteas19 Enparticular la leche entera la leche agria el queso y la mantequilla seasociaron con una disminucioacuten del aumento de peso pero no la leche baja engrasas El estudio prospectivo CARDIA que se prolongoacute a lo largo de diezantildeos descubrioacute que una mayor ingesta de productos laacutecteos estaacute asociada conuna menor incidencia de la obesidad y la diabetes tipo 220 Otros estudiosefectuados sobre una gran poblacioacuten confirmaron esta asociacioacuten 21 22

Los datos del primer y segundo Estudio sobre la Salud de las Enfermeras y del

Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud muestran que elincremento de peso promedio general durante cualquier periacuteodo de cuatroantildeos es de 15 kilos23 La leche y el queso demostraron tener un efecto neutrosobre el peso El yogur parecioacute ser especialmente adelgazante posiblementedebido al proceso de fermentacioacuten La mantequilla tuvo un pequentildeo efectosobre el aumento de peso

iquestPor queacute hay una diferencia tan grande entre los productos laacutecteos y la carneAlgo que los distingue es el tamantildeo de las raciones Es faacutecil tomar maacutes carneSe puede comer un bistec grande medio pollo asado o un tazoacuten grande de chilisin mucha dificultad Sin embargo es maacutes difiacutecil incrementar el consumo deproteiacutena laacutectea en el mismo grado iquestSe puede comer un enorme pedazo dequeso como cena iquestO beber varios litros de leche iquestO tomar dos grandestazones de yogur como almuerzo A duras penas Es difiacutecil aumentarsignificativamente la ingesta de proteiacutena laacutectea sin recurrir a batidos deproteiacutena lactoseacuterica y otros alimentos artificiales de este tipo Un vaso extrade leche al diacutea no es suficiente Por lo tanto si bien las proteiacutenas laacutecteas sonespecialmente buenas para estimular la insulina las raciones pequentildeas deestos productos no tienen una gran repercusioacuten

Al ingerir grandes cantidades de leche desnatada carnes magras y barras deproteiacutenas los entusiastas de Atkins sin pretenderlo estaban estimulando suinsulina en el mismo grado que antes Sustituir grandes cantidades de carnemagra a menudo procesada por carbohidratos no era una estrategiaganadora24 Reducir el azuacutecar y el pan blanco era un buen consejo Peroreemplazar ambos por embutido no lo era Ademaacutes el aumento de lafrecuencia de las comidas reduciacutea el papel protector del efecto incretina

LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD

Ahora podemos modificar la teoriacutea hormonal de la obesidad para incluir elefecto incretina con el fin de proporcionar el cuadro completo como ilustra lafigura 172

La proteiacutena animal es muy variable pero tiene el efecto protector que es lasaciedad Y no debemos ignorar el poder protector del efecto incretina Ladesaceleracioacuten de la motilidad gaacutestrica aumenta la saciedad para que nossintamos maacutes llenos y por lo tanto ingiramos menos cantidad de alimentos enla siguiente comida o incluso nos saltemos totalmente una comida parapermitirnos tener laquotiempo para digerirraquo Este comportamiento es instintivoCuando los nintildeos no tienen hambre no comen Los animales salvajes tambieacutenevitan comer si estaacuten saciados Pero nosotros nos hemos ejercitado paraignorar nuestras propias sensaciones de saciedad de modo que comemoscuando es la hora tanto si tenemos hambre como si no

He aquiacute un pequentildeo consejo para perder peso el cual deberiacutea ser evidentepero no lo es si no tienes hambre no comas Tu cuerpo te estaacute diciendo queno deberiacuteas comer Despueacutes de disfrutar de un copioso banquete comohacemos en el diacutea de Navidad tenemos la paranoia de no saltarnos lasiguiente comida debido al miedo irracional de que ello perturbaraacute nuestrometabolismo Asiacute que eludimos el efecto protector de las incretinas alprogramar riacutegidamente las tres comidas diarias contra viento y marea

Auacuten hay maacutes hechos que se deben tener en cuenta La glucosa en sangre

representa solo el 23 de la respuesta insuliacutenica y las grasas y las proteiacutenasuacutenicamente otro 10 Cerca del 67 de la respuesta insuliacutenica tiene causasauacuten desconocidas iacutendice que se acerca seductoramente al 70 constituido porlos factores hereditarios como te indiqueacute en el capiacutetulo 2 Otros factoressospechosos son la presencia de la fibra alimentaria una elevada proporcioacutende amilosaamilopectina la preservacioacuten de la integridad botaacutenica (alimentosintegrales) la presencia de aacutecidos orgaacutenicos (fermentacioacuten) la adicioacuten devinagre (aacutecido aceacutetico) y la adicioacuten de chile (capsaicina)

Los argumentos simplistas del tipo laquolos carbohidratos engordanraquo laquolascaloriacuteas engordanraquo laquola carne roja engordaraquo o laquoel azuacutecar engordaraquo no tienenen cuenta la complejidad de la obesidad humana La teoriacutea hormonal de laobesidad proporciona un marco para comprender las interacciones presentesen esta enfermedad

Todos los alimentos estimulan la insulina por lo que todos ellos hacenaumentar el peso potencialmente Y aquiacute es donde surge la confusioacuten de lascaloriacuteas Dado que todos los alimentos pueden hacernos engordar imaginamosque todos ellos pueden medirse con una unidad comuacuten la caloriacutea Pero esta esuna unidad de medicioacuten equivocada Las caloriacuteas no son la causa de laobesidad es la insulina Sin un marco que nos permitiese entender la insulinaera imposible comprender las incoherencias de las evidenciasepidemioloacutegicas El enfoque de la reduccioacuten de las caloriacuteas por medio de ladieta baja en grasas demostroacute ser un fracaso Despueacutes fue el enfoque de ladieta rica en proteiacutenas el que cayoacute por su propio peso lo que hizo que muchosregresaran al fracasado enfoque de la reduccioacuten caloacuterica

Pero un nuevo enfoque conocido como dieta paleoliacutetica ndasha veces denominadala dieta de las cavernas o la dieta humana originariandash ganoacute fuerza Seguacuten esteplanteamiento solo cabe consumir los alimentos que estaban disponibles en elPaleoliacutetico o en la Antiguumledad Quienes siguen esta dieta evitan todos losalimentos procesados los azuacutecares antildeadidos los productos laacutecteos loscereales los aceites vegetales los edulcorantes y el alcohol Y consideranaceptables las frutas las verduras los frutos secos las semillas las especiaslas hierbas las carnes los pescados y los huevos La dieta paleoliacutetica nolimita la ingesta de carbohidratos proteiacutenas o grasa pero prescinde de losalimentos procesados Recuerda que la uacutenica caracteriacutestica definitoria de la

dieta occidental es el procesamiento de los alimentos no el contenido de losmacronutrientes La toxicidad no radica en los alimentos sino en suprocesamiento

La dieta baja en carbohidratos y alta en grasas tambieacuten llamada baja encarbohidratos y con grasas saludables (LCHF por sus siglas en ingleacutes) essimilar en el sentido de que se enfoca en los alimentos reales La principaldiferencia es que la dieta LCHF permite los productos laacutecteos y es maacutesestricta con las frutas debido a su contenido en carbohidratos Este enfoquetiene cierto sentido ya que los productos laacutecteos generalmente no estaacutenasociados con el aumento de peso Este factor permite una mayor eleccioacutendieteacutetica y espereacutemoslo una mayor fidelidad a la dieta a largo plazo

Las dietas paleoliacutetica y LCHF se basan en la mera observacioacuten de que losseres humanos pueden comer una amplia variedad de alimentos sin volverseobesos o contraer diabetes Estos alimentos se pueden consumir sin contarcaloriacuteas ni carbohidratos y sin la necesidad de usar registros alimentariospodoacutemetros o cualquier otro medio artificial Sencillamente uno come cuandotiene hambre y no come cuando estaacute saciado Eso siacute todos los alimentos quecontemplan estas dietas no son procesados y han sido consumidos por losseres humanos durante miles de antildeos sin que ello les haya ocasionadoenfermedades Estos alimentos han resistido la prueba del tiempo ydeberiacuteamos basar en ellos nuestras dietas

No hay alimentos intriacutensecamente nocivos solo procesados Cuanto maacutes nosdesviamos de la comida real maacutes peligros corremos iquestDeberiacuteas comer barrasde proteiacutenas No iquestDeberiacuteas comer sustitutos de comidas No iquestDeberiacuteastomar batidos de sustitucioacuten de comidas No de ninguna manera iquestDeberiacuteascomer carnes grasas o carbohidratos procesados No no y no

Idealmente todos comeriacuteamos carne de vacuno de animales alimentados conpasto y fresas cultivadas orgaacutenicamente pero seamos realistas habraacutemomentos en que tomaremos alimentos procesados ya que son baratos estaacutenal alcance de cualquiera y seamos francos son deliciosos (piensa en loshelados) Sin embargo a lo largo de los siglos hemos desarrollado otrasestrategias dieteacuteticas como el ayuno destinado a desintoxicarnos o limpiarnosEstas estrategias se han perdido entre las brumas del tiempo Prontovolveremos a descubrir estos antiguos secretos pero por ahora optemos por

los alimentos reales

Los alimentos naturales contienen cantidades significativas de grasassaturadas Este hecho desemboca de forma natural en dos preguntas todasestas grasas saturadas iquestno obstruiraacuten mis arterias iquestNo haraacuten que sufra unataque al corazoacuten En una palabra no

iquestPor queacute no Este es el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Friedman et al laquoComparative effects of low-carbohydrate high-proteinversus lowfat diets on the kidneyraquo Clinical Journal of the American Society ofNephrology Julio de 2012 7 (7) 1103-1111

2- Holt S H et al laquoAn insulin index of foods the insulin demand generatedby 1000-kJ portions of common foodsraquo The American Journal of ClinicalNutrition Noviembre de 1997 66 (5) 1264-1276

3- Floyd J C Jr laquoInsulin secretion in response to protein ingestionraquo TheJournal of Clinical Investigation Septiembre de 1966 45 (9) 1479-1486

4- Nuttall F Q y Gannon M C laquoPlasma glucose and insulin response tomacronutrients in non diabetic and NIDDM subjectsraquo Diabetes CareSeptiembre de 1991 14 (9) 824-838

5- Nauck M et al laquoReduced incretin effect in type 2 (non-insulin-dependent)diabetesraquo Diabetologia Enero de 1986 29 (1) 46-52

6- Pepino M Y et al laquoSucralose affects glycemic and hormonal responses toan oral glucose loadraquo Diabetes Care Septiembre de 2013 36 (9) 2530-2535

7- Just T et al laquoCephalic phase insulin release in healthy humans after tastestimulationraquo Appetite Noviembre de 2008 51 (3) 622-627

8- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose equivalent meals of milk and other food proteinsraquo The American

Journal of Clinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

9- Liljeberg E H y Bjorck I laquoMilk as a supplement to mixed meals mayelevate postprandial insulinaemiaraquo European Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2001 55 (11) 994-999

10- Nilsson M et al laquoGlycemia and insulinemia in healthy subjects afterlactose-equivalent meals of milk and other food proteins the role of plasmaamino acids and incretinsraquo The American Journal of Clinical NutritionNoviembre de 2004 80 (5) 1246-1253

11- Jakubowicz D Froy O Ahren B Boaz M Landau Z Bar-Dayan YGanz T Barnea M y Wainstein J laquoIncretin insulinotropic and glucose-lowering effects of whey protein pre-load in type 2 diabetes a randomizedclinical trialraquo Diabetologia Septiembre de 2014 57 (9) 1807-1811

12- Pal S y Ellis V laquoThe acute effects of four protein meals on insulinglucose appetite and energy intake in lean menraquo British Journal of NutritionOctubre de 2010 104 (8) 1241-1248

13- Fuente de los datos de la figura 171 Ibid

14- Bes-Rastrollo M Saacutenchez-Villegas A Goacutemez-Gracia E Martiacutenez JA Pajares R M y Martiacutenez-Gonzaacutelez M A laquoPredictors of weight gain in aMediterranean cohort the Seguimiento Universidad de Navarra Study 1raquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Febrero de 2006 83 (2) 362-370

15- Vergnaud A C et al laquoMeat consumption and prospective weight changein participants of the EPIC-PANA CEA studyraquo The American Journal ofClinical Nutrition Agosto de 2010 92 (2) 398-407

16- Rosell M et al laquoWeight gain over 5 years in 21966 meat-eating fish-eating vegetarian and vegan men and women in EPIC-Oxfordraquo InternationalJournal of Obesity (Londres) Septiembre de 2006 30 (9) 1389-1396

17- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

18- Cordain L et al laquoFatty acid analysis of wild ruminant tissuesevolutionary implications for reducing diet-related chronic diseaseraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Marzo de 2002 56 (3) 181-191

19- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

20- Pereira M A et al laquoDairy consumption obesity and the insulinresistance syndrome in young adults the CARDIA Studyraquo The Journal of theAmerican Medical Association 24 de abril de 2002 287 (16) 2081-2089

21- Choi H K et al laquoDairy consumption and risk of type 2 diabetes mellitusin men a prospective studyraquo Archives of Internal Medicine 9 de mayo de2005 165 (9) 997-1003

22- Azadbakht L et al laquoDairy consumption is inversely associated with theprevalence of the metabolic syndrome in Tehranian adultsraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Septiembre de 2005 82 (3) 523-530

23- Mozaffarian D et al laquoChanges in diet and lifestyle and long-term weightgain in women and menraquo The New England Journal of Medicine 23 de juniode 2011 364 (25) 2392-2404

24- Burke L E et al laquoA randomized clinical trial testing treatment preferenceand two dietary options in behavioral weight management preliminary resultsof the impact of diet at 6 months ndashPREFER studyraquo Obesity (Silver Spring)Noviembre de 2006 14 (11) 2007-2017

(18)

LA FOBIA A LAS GRASASCada vez es maacutes reconocido el hecho de que la campantildea de la dieta baja engrasas cuenta con poca base cientiacutefica y puede haber tenido consecuenciaspara la salud no deseadas

DOCTORES FRANK HU Y WALTER WILLETTinvestigadores de Harvard 2001

Uno de los gigantes de la ciencia nutricional moderna el doctor Ancel Keys(1904-2004) obtuvo su primer doctorado en Oceanografiacutea y Biologiacutea y unsegundo doctorado en Fisiologiacutea por la Universidad de Cambridge Pasoacute lamayor parte del resto de su carrera en la Universidad de Minnesota dondetendriacutea un papel predominante en la definicioacuten del panorama nutricionalactual

Durante la Segunda Guerra Mundial el doctor Keys dirigioacute el desarrollo delas raciones K que constituiriacutean la base de la nutricioacuten militar en los EstadosUnidos y estudioacute los efectos de la restriccioacuten caloacuterica importante en elfamoso Experimento del Hambre de Minnesota (del que hableacute en el capiacutetulo3) Sin embargo se considera que su mayor logro es el Estudio de SietePaiacuteses un estudio observacional a largo plazo de la dieta y las enfermedadesdel corazoacuten

En los antildeos posteriores a la Segunda Guerra Mundial el hambre y ladesnutricioacuten constituiacutean los mayores desafiacuteos alimentarios Pero al doctorKeys le asombroacute una extrantildea incoherencia los estadounidenses a pesar degozar de una nutricioacuten mucho mejor estaban sufriendo un aumento de las tasasde ataques cardiacuteacos y accidentes cerebrovasculares En la Europa devastadapor la guerra esas tasas se mantuvieron bajas1 En 1951 advirtioacute que lostrabajadores italianos presentaban unos iacutendices bajos de afecciones cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea como observoacute en Naacutepoles era sustancialmente maacutesbaja en grasas (las grasas aportaban un 20 de las caloriacuteas) que la dietaestadounidense de la eacutepoca (en que las grasas suponiacutean aproximadamente un45 de las caloriacuteas)2 Sin embargo lo maacutes sorprendente fue la menor tasa de

consumo de alimentos de origen animal y grasas saturadas Formuloacute lahipoacutetesis de que los niveles altos de colesterol en sangre ocasionabanenfermedades cardiacuteacas y de que la baja ingesta de grasas teniacutea un efectoprotector En 1959 publicoacute sus consejos dieteacuteticos para la prevencioacuten de lasenfermedades cardiovasculares3 Entre sus recomendaciones destacan laspautas siguientes

No engordes si ya estaacutes grueso adelgaza (iexclEs maacutes faacutecil decirlo quehacerlo)Restringe las grasas saturadas las grasas de la carne de vacuno cerdo ycordero asiacute como las salchichas la margarina y la manteca soacutelidaademaacutes de las grasas presentes en los productos laacutecteosOpta por los aceites vegetales maacutes que por las grasas soacutelidas peromanteacuten el consumo total de grasas por debajo del 30 de la ingestacaloacuterica total

Estas recomendaciones sobrevivieron relativamente intactas y definieron laortodoxia nutricional de los siguientes cincuenta antildeos En 1977 fueronconsagradas en la Guiacutea alimentaria para los estadounidenses4 El mensajeprincipal entonces y ahora es que todas las grasas son nocivas especialmentela saturadas Se pensaba que la grasa alimentaria laquoobstruiacutea las arteriasraquo yprovocaba ataques cardiacuteacos

El ambicioso Estudio de Siete Paiacuteses comparoacute las tasas de enfermedadescoronarias con diversos factores dieteacuteticos y en cuanto al estilo de vida entrevarias naciones En 1970 tras cinco antildeos de recogida de datos el estudioarrojoacute varias conclusiones importantes con respecto a las grasas5

Los niveles de colesterol permitiacutean predecir el riesgo de sufrir unaenfermedad cardiacuteacaLa cantidad de grasas saturadas en la dieta permitiacutea predecir los nivelesde colesterolLas grasas monoinsaturadas protegiacutean contra las enfermedades cardiacuteacasLa dieta mediterraacutenea protegiacutea contra las enfermedades del corazoacuten

Es significativo el hecho de que la grasa total no se correlacionaba con lasenfermedades cardiacuteacas Maacutes bien ocurriacutea que las grasas saturadas eranpeligrosas pero que las monoinsaturadas teniacutean un efecto protector El

colesterol tampoco se identificoacute como un factor de riesgo

Las enfermedades cardiacuteacas son causadas por la aterosclerosis un procesopor el cual las arterias del corazoacuten se estrechan y endurecen a causa de laacumulacioacuten de placa Pero la aterosclerosis no es solamente el resultado deunos niveles de colesterol tan altos que se obstruyen las arterias Actualmentese cree que la placa se desarrolla como respuesta a una lesioacuten la pared de laarteria resulta dantildeada lo que da lugar a una inflamacioacuten y permite que sefiltren colesterol y ceacutelulas inflamatorias en las paredes arteriales ademaacutes dela proliferacioacuten de muacutesculo liso El estrechamiento arterial puede ocasionardolor de pecho (tambieacuten llamado angina) Cuando las placas se rompen seforma un coaacutegulo de sangre que tapona abruptamente la arteria La falta deoxiacutegeno resultante da lugar a un ataque al corazoacuten Los ataques cardiacuteacos y losaccidentes cerebrovasculares son predominantemente afeccionesinflamatorias y no meras enfermedades debidas a unos niveles de colesterolaltos

Esta comprensioacuten sin embargo se tuvo mucho maacutes tarde En la deacutecada de loscincuenta se concebiacutea que el colesterol circulaba y se depositaba en lasarterias como el lodo en una tuberiacutea (de ahiacute la imagen popular de la grasaobstruyendo las arterias) Se creiacutea que comer grasas saturadas haciacutea que losniveles de colesterol fuesen elevados y que los niveles de colesterol altosprovocaban los ataques al corazoacuten Esta serie de conjeturas se conocioacute comola hipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten Las dietas ricas en grasas saturadashaciacutean que los niveles de colesterol en sangre fuesen elevados lo cualdesembocaba en una enfermedad cardiacuteaca

El hiacutegado fabrica la inmensa mayor parte del colesterol en sangre (el 80)solo el 20 proviene de la dieta El colesterol es retratado a menudo comouna sustancia toacutexica dantildeina que debe eliminarse pero nada podriacutea estar maacuteslejos de la verdad ya que es un componente clave de las membranas celularesde la totalidad del cuerpo De hecho es tan vital que todas las ceacutelulas delorganismo (excepto las del cerebro) tienen la capacidad de fabricarlo Sireduces el colesterol de tu dieta tu cuerpo elaboraraacute maacutes

El Estudio de Siete Paiacuteses presentaba dos problemas importantes aunqueninguno fue muy evidente en esa eacutepoca El primer problema es que se tratabade un estudio correlacional Por lo tanto sus conclusiones no podiacutean

demostrar las relaciones de causa y efecto Los estudios correlacionales sonpeligrosos porque es muy faacutecil extraer conclusiones causales erroacuteneas sinembargo a menudo ofrecen la uacutenica fuente de datos disponibles a largo plazoSiempre es importante recordar que solo pueden generar hipoacutetesis que debenprobarse por medio de ensayos maacutes rigurosos No se demostroacute hasta 2006 quela dieta baja en grasas no era en realidad beneficiosa para el corazoacuten con lapublicacioacuten del Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para laSalud de la Mujer y el estudio El modelo dieteacutetico bajo en grasas y el riesgode enfermedades cardiovasculares6 Habiacutean transcurrido unos treinta antildeosdesde que el enfoque del bajo contenido en grasas habiacutea sido consagrado porla tradicioacuten nutricional A esas alturas el movimiento de la dieta baja engrasas habiacutea ganado tanto impulso que resultaba imposible frenarlo era comoun superpetrolero que iba lanzado

La asociacioacuten presente entre las enfermedades del corazoacuten y la ingesta degrasas saturadas no constituye una prueba de que las grasas saturadasprovoquen estas enfermedades Algunos reconocieron el fatal error deinmediato y argumentaron en contra de hacer recomendaciones dieteacuteticasdraacutesticas a partir de pruebas tan fraacutegiles7 El viacutenculo aparentemente fuerteentre las enfermedades cardiacuteacas y el consumo de grasas saturadas se forjoacute apartir de la mencioacuten de citas y de la repeticioacuten no a partir de unas pruebascientiacuteficamente soacutelidas El Estudio de Siete Paiacuteses admitiacutea muchasinterpretaciones posibles Tanto la proteiacutena animal como las grasas saturadas yel azuacutecar se correlacionaban con las enfermedades cardiacuteacas Una mayoringesta de sacarosa podriacutea haber explicado con la misma facilidad lacorrelacioacuten con las enfermedades del corazoacuten como reconocioacute el doctorKeys

Tambieacuten es posible que la mayor ingesta de proteiacutenas animales grasassaturadas y azuacutecar sea un mero indicador de la industrializacioacuten Las aacutereas conniveles maacutes altos de industrializacioacuten tendiacutean a presentar un mayor consumode productos de origen animal (carne y laacutecteos) e iacutendices maacutes elevados deenfermedades del corazoacuten Pero quizaacute estas se debiacutean a que consumiacutean maacutesalimentos procesados Era posible concebir todas estas hipoacutetesis a partir delos mismos datos Sin embargo la que triunfoacute fue la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten y la consiguiente cruzada en favor de la dieta baja en grasas

El segundo gran problema fue el triunfo involuntario del nutricionismo unteacutermino popularizado por el periodista y autor Michael Pollan8 En lugar detomar en consideracioacuten los distintos alimentos individualmente (lasespinacas la ternera los helados) el nutricionismo los redujo a tresmacronutrientes los carbohidratos las proteiacutenas y las grasas A continuacioacutense subdividieron en categoriacuteas menores como las grasas saturadas einsaturadas las grasas trans los carbohidratos simples y complejos etc Estetipo de anaacutelisis simplista no tiene en cuenta los cientos de nutrientes yfitoquiacutemicos presentes en los alimentos todos los cuales afectan a nuestrometabolismo El nutricionismo ignora la complejidad de la ciencia de laalimentacioacuten y de la biologiacutea humana

Un aguacate por ejemplo no es solamente un 88 de grasas un 16 decarbohidratos y un 5 de proteiacutenas con 49 gramos de fibra Este tipo dereduccionismo nutricional es el que hizo que los aguacates estuviesenubicados durante deacutecadas en la categoriacutea de los alimentos laquomalosraquo a causa desu alto contenido en grasas mientras que a diacutea de hoy estaacuten reubicados en lacategoriacutea de los laquosuperalimentosraquo Desde el punto de vista nutricional no esrazonable comparar los caramelos de azuacutecar y mantequilla con la col rizadapor el mero hecho de que ambos contienen la misma cantidad decarbohidratos Del mismo modo tampoco es razonable comparar unacucharadita de margarina llena de grasas trans con un aguacate por el merohecho de que ambos contienen la misma cantidad de grasas

Sin quererlo ni pretenderlo el doctor Keys afirmoacute que todas las grasassaturadas todas las grasas insaturadas todo el colesterol alimentario etc sonlo mismo Este error fundamental condujo a deacutecadas de investigaciones ycomprensiones defectuosas El nutricionismo no tiene en cuenta los rasgospositivos y negativos de cada alimento en particular

Estos dos errores de apreciacioacuten baacutesicos pero sutiles condujeron a que lahipoacutetesis de la dieta y el corazoacuten fuese ampliamente aceptada aunque laspruebas que la apoyaban eran endebles en el mejor de los casos La mayorparte de las grasas animales naturales se componen principalmente de grasassaturadas En cambio los aceites vegetales como el de maiacutez sonprincipalmente aacutecidos grasos poliinsaturados omega 6

Despueacutes de permanecer relativamente estable entre 1900 y 1950 el consumo

de grasa animal empezoacute a descender de forma implacable ndashaunque latendencia comenzoacute a cambiar a finales de la deacutecada de los noventa debido a lapopularidad de las dietas ricas en grasasndash La consecuencia no deseada de lareduccioacuten de las grasas saturadas fue que la ingesta de aacutecidos grasos omega 6aumentoacute significativamente El consumo de carbohidratos tambieacuten empezoacute aaumentar (En honor a la verdad estas consecuencias eran intencionadas Loque no era intencionado era el perjuicio para la salud humana)

Los omega 6 son una familia de aacutecidos grasos poliinsaturados que seconvierten en mediadores altamente inflamatorios llamados eicosanoides Elaumento masivo del uso de aceites vegetales se puede remontar a los avancestecnoloacutegicos de principios del siglo xx que permitieron el desarrollo de losmeacutetodos de produccioacuten modernos Dado que el maiacutez no tiene un contenido altoen aceite el consumo humano normal de los aceites omega 6 habiacutea sidobastante bajo Pero de pronto podiacuteamos procesar literalmente toneladas demaiacutez para obtener cantidades uacutetiles de aceite

Los aacutecidos grasos omega 3 son otra familia de grasas poliinsaturadas que alcontrario de los omega 6 son principalmente antiinflamatorias Las semillasde lino las nueces y los pescados como las sardinas y el salmoacuten son buenasfuentes naturales de estos aceites Los aacutecidos grasos omega 3 reducen laincidencia de la trombosis (los coaacutegulos de sangre) y se cree que protegencontra las enfermedades cardiacuteacas Las tasas bajas de enfermedades delcorazoacuten se describieron en un primer momento en la poblacioacuten inuit yposteriormente en las principales poblaciones que basan su dieta en elpescado

Cuando el porcentaje de omega 6 es sensiblemente superior al de omega 3aumenta la inflamacioacuten lo cual eleva el riesgo de sufrir alguna enfermedadcardiovascular Se estima que los seres humanos evolucionaron llevando unadieta en que la proporcioacuten de aacutecidos grasos omega 6 y 3 estaba casi igualada9Sin embargo la proporcioacuten actual en la dieta occidental estaacute maacutes cerca deser de 15 a 1 o de 30 a 1 O bien estamos comiendo demasiado poco omega 3o bien estamos comiendo demasiado omega 6 o bien estamos haciendo ambascosas a la vez (esto uacuteltimo es lo maacutes probable) En 1990 las pautasnutricionales canadienses fueron las primeras en reconocer este importantedesequilibrio y en incluir recomendaciones especiacuteficas para ambos tipos de

aacutecidos grasos Las grasas animales se habiacutean reemplazado por aceitesvegetales cargados con omega 6 muy inflamatorios que se habiacutean anunciadoampliamente como laquosaludables para el corazoacutenraquo Es iroacutenico porque hoy diacutease considera que la aterosclerosis es sobre todo una enfermedad inflamatoria

Para reemplazar la mantequilla los occidentales acudiacutean cada vez maacutes a lapastilla de plaacutestico comestible conocida como margarina Con grandescampantildeas publicitarias disentildeadas para ponderar sus saludables oriacutegenes100 vegetales la margarina cargada de grasas trans estuvo en el lugarcorrecto en el momento adecuado Disentildeada en 1869 como una alternativabarata a la mantequilla originalmente se elaboraba con sebo de carne de vacay leche desnatada El color natural de la margarina es un blanco pocoapetecible pero la tintildeen de amarillo Los fabricantes de mantequilla no vieronbien la aparicioacuten de la margarina y esta se marginoacute durante deacutecadas a traveacutesde leyes y aranceles Su gran eclosioacuten vino con la Segunda Guerra Mundial yla consiguiente escasez de mantequilla La mayor parte de los impuestos y delas leyes contra la margarina se derogaron ya que al fin y al cabo apenashabiacutea mantequilla disponible

Esta accioacuten allanoacute el camino al gran renacimiento de la margarina en los antildeossesenta y setenta mientras la guerra de las grasas saturadas ganaba terrenoParadoacutejicamente esta alternativa laquomaacutes saludableraquo repleta de grasas transestaba matando a la gente Por fortuna las asociaciones de consumidoresobligoacute a retirar las grasas trans de los estantes de las tiendas

En realidad es un pequentildeo milagro que los aceites vegetales se considerasensaludables Exprimir aceite de vegetales no oleosos requiere una cantidadsustancial de procesamiento industrial que incluye el prensado la extraccioacutencon disolventes el refinado el desgomado el blanqueo y la desodorizacioacutenLa margarina no tiene nada de natural y solo habriacutea podido alcanzarpopularidad en una era en que artificial equivaliacutea a bueno Bebiacuteamos zumos denaranja artificiales como los Tang Alimentaacutebamos a nuestros hijos confoacutermulas artificiales para bebeacutes Bebiacuteamos refrescos endulzadosartificialmente Preparaacutebamos gelatina con polvos artificiales Pensaacutebamosque eacuteramos maacutes inteligentes que la madre naturaleza Todo lo que ella hubierahecho nosotros podiacuteamos mejorarlo Fuera la mantequilla 100 naturaliexclBienvenida la margarina repleta de grasas trans producida industrialmente

coloreada artificialmente Adioacutes a las grasas animales naturales iexclHola a losaceites vegetales extraiacutedos con disolventes blanqueados y desodorizadosiquestQueacute podiacutea ir mal

LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN

En 1948 la Universidad de Harvard emprendioacute un estudio prospectivo dealcance comunitario sobre las dietas y los haacutebitos presentes en la ciudad deFramingham en Massachusetts Este estudio se prolongoacute durante deacutecadasCada dos antildeos todos los residentes se sometiacutean a anaacutelisis de sangre yrespondiacutean cuestionarios Los niveles altos de colesterol en sangre se habiacuteanasociado con las enfermedades del corazoacuten Pero iquestqueacute era lo que ocasionabaeste aumento Una hipoacutetesis muy aceptada era que el consumo elevado degrasas era un factor de primer orden en la subida de los niveles de colesterolA principios de la deacutecada de los sesenta ya se disponiacutea de los resultados delEstudio de la Dieta de Framingham Sus autores lo emprendieron con laesperanza de encontrar un viacutenculo definitivo entre la ingesta de grasassaturadas el colesterol en sangre y las enfermedades cardiacuteacas pero elestudio no reveloacute nada en absoluto al respecto

No se observoacute ninguna correlacioacuten Las grasas saturadas no haciacutean subir losniveles de colesterol en sangre El estudio ofrecioacute esta conclusioacuten

No se ha visto ninguna asociacioacuten entre el porcentaje de caloriacuteas obtenidas dela grasa y el nivel seacuterico de colesterol ni entre el porcentaje de grasasvegetales consumidas versus el porcentaje de grasas animales consumidas y elnivel seacuterico de colesterol

iquestIncrementoacute la ingesta de grasas saturadas el riesgo de padecer unaenfermedad cardiacuteaca En una palabra no Estas son las conclusiones finalesde esta joya olvidada laquoEn resumen no se puede sugerir que exista ningunarelacioacuten entre la dieta y el desarrollo subsiguiente de una enfermedadcoronaria en el grupo de estudioraquo10

Este resultado negativo se veriacutea repetidamente confirmado a lo largo de loscincuenta antildeos siguientes Por maacutes que escudrintildeaacutesemos los datos no habiacuteamanera de encontrar una relacioacuten entre la grasa alimentaria y el colesterol en

sangre11 Algunos estudios como el Programa para la Salud Cardiacuteaca dePuerto Rico fueron enormes hicieron el seguimiento de maacutes de diez milpacientes Otros duraron maacutes de veinte antildeos Los resultados fueron siemprelos mismos la ingesta de grasas saturadas no podiacutea relacionarse con lasenfermedades cardiacuteacas12

Pero los investigadores estaban abducidos Creiacutean tan ciegamente en suhipoacutetesis que estaban dispuestos a ignorar los resultados de sus propiosestudios Por ejemplo en el muy citado Estudio Eleacutectrico Occidental losautores sentildealan que laquola cantidad de aacutecidos grasos saturados presentes en ladieta no estuvo significativamente asociada con el riesgo de muerte porenfermedad coronariaraquo13 Sin embargo esta falta de relacioacuten no disuadioacute alos autores de manifestar que laquolos resultados apoyan la conclusioacuten de que lacomposicioacuten lipiacutedica de la dieta afecta a la concentracioacuten seacuterica del colesteroly al riesgo de muerte por enfermedad coronariaraquo

Todos estos hallazgos deberiacutean haber enterrado la hipoacutetesis de la dieta y elcorazoacuten Pero ninguna cantidad de datos habriacutea bastado para disuadir a losintransigentes de que la grasa ocasionaba las enfermedades cardiacuteacas Losinvestigadores veiacutean lo que queriacutean ver De modo que salvaron la hipoacutetesis yobviaron los resultados A pesar del gran esfuerzo invertido y de los ingentesgastos en que se incurrioacute el Estudio de la Dieta de Framingham no se publicoacutenunca en una publicacioacuten revisada por pares Los resultados se catalogaron yse guardaron discretamente en un rincoacuten polvoriento lo que nos condenoacute acincuenta antildeos de dietas bajas en grasas que han conducido a la epidemia dediabetes y obesidad

Sin olvidar la cuestioacuten desconcertante de las grasas trans artificiales

LAS GRASAS TRANS

Las grasas saturadas reciben este nombre porque estaacuten saturadas de hidroacutegenoEsto hace que sean quiacutemicamente estables Las grasas poliinsaturadas al igualque la mayoriacutea de los aceites vegetales tienen laquoagujerosraquo en los que elhidroacutegeno no estaacute presente Son menos estables desde el punto de vistaquiacutemico por lo que tienen tendencia a volverse rancias y caducanraacutepidamente La solucioacuten fue crear las grasas trans artificiales

Hay grasas trans naturales Los productos laacutecteos contienen entre un 3 y un 6de ellas14 y la carne de vacuno y de cordero un poco menos del 10 Estasgrasas trans naturales no se consideran perjudiciales para la salud humana

En 1902 Wilhelm Normann descubrioacute que se podiacutean introducir burbujas dehidroacutegeno en el aceite vegetal y transformar asiacute la grasa poliinsaturada ensaturada Las etiquetas de los alimentos suelen indicar que los aceitesvegetales sometidos a este procedimiento estaacuten parcialmente hidrogenadosLas grasas trans tienen menos probabilidades de volverse rancias sonsemisoacutelidas a temperatura ambiente ndashpor lo que se derriten faacutecilmente yproducen una sensacioacuten maacutes intensa en la bocandash y son ideales para freiacuter ndashpueden utilizarse una y otra vez sin necesidad de cambiarlas

El mejor argumento en favor del impulso de las grasas trans artificiales fueque eran baratas de producir Los fabricantes podiacutean procesar la soja sobrantede la alimentacioacuten animal y obtener aceite vegetal Un puntildeado de hidroacutegenouna pizca de quiacutemica y ya estaban elaboradas las grasas trans iquestQueacute ocurriacuteasi mataban a millones de personas de enfermedades del corazoacuten Bueno estono se supo hasta muchos antildeos despueacutes

Las grasas trans comenzaron a triunfar en los antildeos sesenta mientras a lassaturadas se las acusaba de ser la causa principal de las enfermedadescardiacuteacas Los fabricantes de grasas trans se apresuraron a sentildealar que eranprocesadas a partir de grasas poliinsaturadas (las grasas laquosaludables para elcorazoacutenraquo) Las grasas trans conservaban la aureola de saludables aun cuandoestaban matando a gente a diestro y siniestro La margarina otro alimentocompletamente artificial abrazoacute a las grasas trans como se abraza a un amanteque ha estado desaparecido durante mucho tiempo

El consumo de grasas saturadas (la mantequilla la grasa de vacuno y la grasade cerdo) fue reducieacutendose constantemente McDonaldrsquos pasoacute de freiacuter en ellaquoinsalubreraquo sebo de vacuno a hacerlo en aceites vegetales repletos de grasastrans En los restaurantes se pasoacute de preparar los alimentos en aceite de coconaturalmente saturado a elaborarlos con grasas trans artificialmente saturadasOtras fuentes importantes de grasas trans eran los alimentos fritos ycongelados los productos de panaderiacutea envasados las galletitas saladas lagrasas vegetales hidrogenada y la margarina

El antildeo 1990 marcoacute el comienzo del fin de las grasas trans cuando unosinvestigadores holandeses observaron que su consumo ocasionaba unincremento de las LDL (siglas en ingleacutes que se usan para referirse a laslipoproteiacutenas de baja densidad o colesterol laquomaloraquo) y una mengua de las HDL(lipoproteiacutenas de alta densidad o colesterol laquobuenoraquo) en los sujetos que fueronobjeto de estudio15 Un examen maacutes detallado de los efectos sobre la saludllevoacute a estimar que un aumento del 2 en el consumo de grasas trans elevabael riesgo de sufrir una enfermedad cardiacuteaca en un colosal 2316 Hacia elantildeo 2000 la tendencia habiacutea cambiado definitivamente La mayoriacutea de losconsumidores evitaban activamente las grasas trans y Dinamarca Suiza eIslandia prohibieron las destinadas a consumo humano

El reconocimiento de los peligros de estas grasas llevoacute a reevaluar losestudios previos sobre las grasas saturadas en los que estas se habiacuteanclasificado junto con las grasas trans Los investigadores se esforzaron pordiscernir concretamente los efectos de las grasas trans y eso cambioacute todo loque creiacuteamos saber sobre las grasas saturadas

UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LASENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOSACCIDENTES CEREBROVASCULARES

Cuando se tuvo en cuenta el papel que habiacutean desempentildeado las grasas trans enlos resultados de los estudios quedoacute claro que la ingesta elevada de grasas engeneral no era perjudicial17 El ingente Estudio sobre la Salud de lasEnfermeras hizo el seguimiento de 80082 enfermeras a lo largo de catorceantildeos Despueacutes de considerar por separado el efecto de las grasas trans esteestudio formuloacute la conclusioacuten de que laquola ingesta total de grasas no estabasignificativamente relacionada con el riesgo de sufrir enfermedadescoronariasraquo18 El colesterol tambieacuten era seguro El Estudio Sueco sobre laDieta y el Caacutencer en Malmo19 y un metaanaacutelisis publicado en 2014 en Annalsof Internal Medicine20 llegaron a conclusiones similares

Continuaron sucedieacutendose las buenas nuevas para las grasas saturadas Eldoctor R Krause publicoacute un anaacutelisis cuidadoso de veintiuacuten estudios queabarcaban a 347747 pacientes y no encontroacute laquoninguna evidencia significativa

que me permita llegar a la conclusioacuten de que las grasas alimentarias saturadasesteacuten asociadas con un mayor riesgo de padecer una enfermedad coronariaraquo21De hecho incluso demostraron tener un pequentildeo efecto protector sobre losaccidentes cerebrovasculares Los efectos protectores de las grasas saturadastambieacuten se detectaron en dos estudios maacutes el Estudio de CohorteColaborativo de Japoacuten para la Evaluacioacuten del Caacutencer que se prolongoacute durantecatorce antildeos e incluyoacute a 58543 sujetos y el Estudio de Seguimiento deProfesionales de la Salud que abarcoacute diez antildeos y a 43757 hombres22 23 24

Paradoacutejicamente las margarinas repletas de grasas trans siempre se habiacuteancalificado de saludables para el corazoacuten ya que teniacutean un bajo contenido engrasas saturadas Sin embargo los datos recopilados a lo largo de veinte antildeosde seguimiento por el estudio de Framingham revelaron que el consumo demargarina estaba asociado con maacutes ataques al corazoacuten Por el contrario elmayor consumo de mantequilla estaba asociado con menos ataques cardiacuteacos25 26

Un estudio de diez antildeos de duracioacuten llevado a cabo en Oahu (Hawaacutei) llegoacute ala conclusioacuten de que las grasas saturadas teniacutean un efecto protector sobre elriesgo de sufrir un accidente cerebrovascular27 Los datos del estudio deFramingham confirmaban estos beneficios28 Quienes comiacutean maacutes grasassaturadas sufriacutean menos accidentes cerebrovasculares pero laspoliinsaturadas (los aceites vegetales) no eran beneficiosas Las grasasmonoinsaturadas (el aceite de oliva) tambieacuten protegiacutean contra ellos lo cual seveiacutea sistemaacuteticamente confirmado a lo largo de las deacutecadas

LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD

Las pruebas del viacutenculo existente entre las grasas alimentarias y la obesidadson concluyentes no existe viacutenculo alguno La principal preocupacioacuten enrelacioacuten con las grasas fueron siempre las enfermedades cardiacuteacas y otrapreocupacioacuten fue la obesidad

Cuando las grasas se consideraron perjudiciales se produjo una disonanciacognitiva los carbohidratos ingeridos no podiacutean ser beneficiosos yperjudiciales a la vez (beneficiosos por ser bajos en grasas y perjudicialesporque engordaban) Sin que nadie se apercibiera tan siquiera de ello se

decidioacute que los carbohidratos ya no engordaban sino que eran las caloriacuteas lasque lo haciacutean Por lo tanto las grasas con su alta densidad caloacuterica tambieacutendebiacutean de incrementar el peso Sin embargo no habiacutea ninguacuten dato que apoyaraeste supuesto

Incluso el Programa Nacional de Educacioacuten sobre el Colesterol admite losiguiente laquoNo se ha documentado que el porcentaje total de grasas en la dietaindependiente de la ingesta caloacuterica esteacute relacionado con el pesocorporalraquo29 Traduccioacuten a pesar de habernos pasado cincuenta antildeos tratandode demostrar que la grasa alimentaria genera obesidad seguimos sin hallarninguna prueba de ello Estos datos son difiacuteciles de encontrar porque nuncahan existido

Una revisioacuten exhaustiva de todos los estudios llevados a cabo sobre losproductos laacutecteos ricos en grasas no revela ninguna asociacioacuten entre estasgrasas y la obesidad30 de hecho la leche entera la crema agria y el quesoofrecen mayores beneficios que los productos laacutecteos bajos en grasas31Comer grasas no nos hace engordar sino que por el contrario puedeprotegernos contra el aumento de peso Ingerir grasas junto con otros alimentostiende a hacer que los picos de glucosa e insulina sean menos agudos32 Asiacutepues en cualquier caso podemos esperar que las grasas alimentarias nosprotejan contra la obesidad

Existen literalmente miles de documentos en los que se revisan estos datospero quien ha descrito tal vez mejor la situacioacuten ha sido el doctor WalterWillett de la Escuela de Salud Puacuteblica de Harvard T H Chan en su artiacuteculode revisioacuten de 2002 titulado laquoiquestTiene la grasa alimentaria un papel importanteen la obesidad Noraquo Considerado uno de los mayores expertos del mundo enmateria de nutricioacuten escribe

Las dietas ricas en grasas no explican la alta prevalencia del exceso de grasacorporal en los paiacuteses occidentales Reducir el porcentaje de energiacutea obtenidade las grasas no conlleva beneficios importantes y puede exacerbar auacuten maacuteseste problema El eacutenfasis que se ha puesto en la reduccioacuten de la totalidad delas grasas nos ha distraiacutedo seriamente de los esfuerzos en favor del control dela obesidad y la mejora de la salud en general33

El fracaso del paradigma de las dietas bajas en grasas quedoacute plenamente

expuesto en el Ensayo de modificacioacuten dieteacutetica de la Iniciativa para la Saludde la Mujer34 Casi cincuenta mil mujeres fueron repartidas aleatoriamente endos grandes grupos uno que siguioacute una dieta baja en grasas y otro que siguioacuteuna dieta convencional A lo largo de siete antildeos la dieta baja en grasas en laque se restringioacute la ingesta de caloriacuteas no comportoacute beneficios en cuanto a lapeacuterdida de peso Tampoco protegioacute maacutes a los corazones La incidencia delcaacutencer las enfermedades cardiacuteacas o los accidentes cerebrovasculares no sevio mitigada Esta dieta tampoco tuvo efectos beneficiosos de tipocardiovascular Ni en cuanto al peso La dieta baja en grasas fue un fracasocompleto El emperador del cuento El traje nuevo del emperador estabaefectivamente desnudo

NOTAS

1- Keys A laquoMediterranean diet and public health personal reflectionsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1321S-1323S

2- Nestle M laquoMediterranean diets historical and research overviewraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Junio de 1995 61 (6 supl) 1313S-1320S

3- Keys A y Keys M Eat well and stay well Nueva York (EUA) Doubledayamp Company 1959 p 40

4- US Department of Agriculture US Department of Health and HumanServices Nutrition and your health dietary guidelines for Americans 3ordf edWashington DC (EUA) US Government Printing Office 1990

5- laquoThe Seven Countries Studyraquo Puede leerse enwwwsevencountriesstudycom Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

6- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovasculardisease the Womensrsquo Health Initiative Randomized Controlled DietaryModification Trialraquo The Journal of the American Medical Association 8 defebrero de 2006 295 (6) 655-666

7- Yerushalmy J y Hilleboe H E laquoFat in the diet and mortality from heartdisease a methodologic noteraquo New York State Journal of Medicine 15 dejulio de 1957 57 (14) 2343-2354

8- Pollan M laquoUnhappy mealsraquo The New York Times [Internet] 28 de enerode 2007 Puede leerse enwwwnytimescom20070128magazine28nutritionismthtml-pagewanted=all Fecha de la consulta 6 de septiembre de 2015

9- Simopoulos A P laquoOmega-3 fatty acids in health and disease and in growthand developmentraquo The American Journal of Clinical Nutrition Septiembre de1991 54 (3) 438-463

10- Eades M laquoFramingham folliesraquo The Blog of Michael R Eades M D[Internet] 28 de septiembre de 2006 Puede leerse enwwwproteinpowercomdrmikecardiovascular-diseaseframingham-folliesFecha de la consulta 12 de abril de 2015

11- Nichols A B et al laquoDaily nutritional intake and serum lipid levels TheTecumseh studyraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembre de1976 29 (12) 1384-1392

12- Garciacutea-Pamieri et al laquoRelationship of dietary intake to subsequentcoronary heart disease incidence The Puerto Rico Heart Health ProgramraquoThe American Journal of Clinical Nutrition Agosto de 1980 33 (8) 1818-1827

13- Shekelle R B et al laquoDiet serum cholesterol and death from coronarydisease the Western Electric Studyraquo The New England Journal of Medicine 8de enero de 1981 304 (2) 65-70

14- Aro A et al laquoTransfatty acids in dairy and meat products from 14European countries the TRANSFAIR Studyraquo Journal of Food Compositionand Analysis Junio de 1998 11 (2) 150-160 DOI 101006jfca19980570Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

15- Mensink R P y Katan M B laquoEffect of dietary trans fatty acids on high-density and low-density lipoprotein cholesterol levels in healthy subjectsraquo

The New England Journal of Medicine 16 de agosto de 1990 323 (7) 439-445

16- Mozaffarian D et al laquoTrans fatty acids and cardiovascular diseaseraquo TheNew England Journal of Medicine 13 de abril de 2006 354 (15) 1601-1613

17- Mente A et al laquoA systematic review of the evidence supporting a causallink between dietary factors and coronary heart diseaseraquo Archives of InternalMedicine 13 de abril de 2009 169 (7) 659-669

18- Hu F B et al laquoDietary fat intake and the risk of coronary heart disease inwomenraquo The New England Journal of Medicine 20 de noviembre de 1997337 (21) 1491-1499

19- Leosdottir M et al laquoDietary fat intake and early mortality patterns datafrom the Malmo Diet and Cancer Studyraquo Journal of Internal Medicine Agostode 2005 258 (2) 153-165

20- Chowdhury R et al laquoAssociation of dietary circulating and supplementfatty acids with coronary risk a systematic review and meta-analysisraquo Annalsof Internal Medicine 18 de marzo de 2014 160 (6) 398-406

21- Siri-Tarino P W et al laquoMeta-analysis of prospective cohort studiesevaluating the association of saturated fat with cardiovascular diseaseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Marzo de 2010 91 (3) 535-546

22- Yamagishi K et al laquoDietary intake of saturated fatty acids and mortalityfrom cardiovascular disease in Japaneseraquo The American Journal of ClinicalNutrition Publicado por primera vez el 4 de agosto de 2010 DOI103945ajcn200929146 Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

23- Wakai K et al laquoDietary intakes of fat and total mortality among Japanesepopulations with a low fat intake the Japan Collaborative Cohort (JACC)Studyraquo Nutrition amp Metabolism (Londres) 6 de marzo de 2014 11 (1) 12

24- Ascherio A et al laquoDietary fat and risk of coronary heart disease in mencohort follow up study in the United Statesraquo BMJ 13 de julio de 1996 313(7049) 84-90

25- Gillman M W et al laquoMargarine intake and subsequent heart disease inmenraquo Epidemiology Marzo de 1997 8 (2) 144-149

26- Mozaffarian D et al laquoDietary fats carbohydrate and progression ofcoronary atherosclerosis in postmenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Noviembre de 2004 80 (5) 1175-1184

27- Kagan A et al laquoDietary and other risk factors for stroke in HawaiianJapanese menraquo Stroke Mayo-junio de 1985 16 (3) 390-396

28- Gillman M W et al laquoInverse association of dietary fat with developmentof ischemic stroke in menraquo The Journal of the American Medical Association24-31 de diciembre de 1997 278 (24) 2145-2150

29- laquoNational Cholesterol Education Program Expert Panel on DetectionEvaluation and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (AdultTreatment Panel III)raquo National Institutes of Health National Heart Lung andBlood Institute Septiembre de 2002 Puede leerse enwwwnhlbinihgovfilesdocsresourcesheartatp-3-cholesterol-full-reportpdf Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

30- Kratz M et al laquoThe relationship between high-fat dairy consumption andobesity cardiovascular and metabolic diseaseraquo European Journal ofNutrition Febrero de 2013 52 (1) 1-24

31- Rosell M et al laquoAssociation between dairy food consumption and weightchange over 9 y in 19352 perimenopausal womenraquo The American Journal ofClinical Nutrition Diciembre de 2006 84 (6) 1481-1488

32- Collier G y OrsquoDea K laquoThe effect of co-ingestion of fat on the glucoseinsulin and gastric inhibitory polypeptide responses to carbohydrate andproteinraquo The American Journal of Clinical Nutrition Junio de 1983 37 (6)941-944

33- Willett W C laquoDietary fat plays a major role in obesity noraquo ObesityReviews Mayo de 2002 3 (2) 59-68

34- Howard B V et al laquoLow fat dietary pattern and risk of cardiovascular

diseaseraquo The Journal of the American Medical Association 8 de febrero de2006 295 (6) 655-666

La solucioacuten

(19)

iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMERTodos los estudios dieteacuteticos realizados a lo largo de los antildeos permitenextraer dos conclusiones La primera que todas las dietas funcionan Lasegunda que todas las dietas fallan

iquestQueacute quiero decir con esto La peacuterdida de peso sigue la curva baacutesica que lesresulta tan familiar a las personas que hacen dieta Tanto la dieta mediterraacuteneacomo la de Atkins e incluso la trasnochada dieta baja en grasas y en caloriacuteastodas ellas parecen dar lugar a una peacuterdida de peso a corto plazo Porsupuesto difieren en cuanto a la cantidad de kilos que se pierden algunasprovocan una peacuterdida un poco mayor otras un poco menor Pero todasparecen ser efectivas Sin embargo entre los seis y los doce meses posterioresal inicio de la dieta el peso se estabiliza a lo cual sigue una recuperacioacutenimplacable de ese peso aunque se siga siendo fiel a la dieta Por ejemplo elPrograma de Prevencioacuten de la Diabetes1 que se desarrolloacute a lo largo de diezantildeos dio lugar a una peacuterdida de peso de 7 kilos al cabo de un antildeo A ello lesiguioacute la temida estabilizacioacuten y posterior subida del peso

Asiacute que todas las dietas fallan La cuestioacuten es iquestpor queacute

La peacuterdida de peso permanente implica un proceso de dos pasos Hay unproblema a corto plazo y otro a largo plazo (o dependiente del tiempo) Laregioacuten hipotalaacutemica del cerebro determina el peso corporal de referencia esdecir controla la grasa como un termostato (para maacutes informacioacuten sobre elpeso corporal de referencia consulta los capiacutetulos 6 y 10) La funcioacuten de lainsulina en este caso es fijar maacutes arriba el punto de ajuste del peso corporal Acorto plazo podemos acudir a varias dietas para reducir nuestro peso real Sinembargo una vez que nuestro peso desciende por debajo del peso corporal dereferencia el cuerpo activa mecanismos para recuperar ese peso Este es elproblema que afrontamos a largo plazo

Esta resistencia a la peacuterdida de peso se ha probado cientiacutefica yempiacutericamente2 Las personas obesas que han perdido peso pasan a necesitarmenos caloriacuteas para mantener ese nuevo peso porque su metabolismo se ha

ralentizado draacutesticamente Sin embargo experimentan maacutes ganas de comer Elcuerpo se resiste activamente a adelgazar a largo plazo

EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LASENFERMEDADES

El caraacutecter multifactorial de la obesidad es el eslaboacuten perdido Es de unaimportancia crucial La obesidad no tiene una sola causa iquestProvocan obesidadlas caloriacuteas Siacute en parte iquestProvocan obesidad los carbohidratos Siacute en parteLa fibra iquestnos protege de la obesidad Siacute en parte La resistencia a la insulinaiquestproduce obesidad Siacute en parte iquestOcasiona obesidad el azuacutecar Siacute en parteTodos estos factores convergen en varias viacuteas hormonales que conducen alaumento de peso y la insulina es la maacutes importante de ellas Las dietas bajasen carbohidratos hacen descender los niveles de insulina Las dietas bajas encaloriacuteas restringen todos los alimentos y por lo tanto tambieacuten causan queestos niveles esteacuten maacutes bajos Asiacute como la dieta paleoliacutetica y la LCHF (bajasen alimentos refinados y procesados) Y las dietas de sopa de col Y aquellasen que se reduce la ingesta de alimentos gratificantes

Praacutecticamente todas las enfermedades del cuerpo humano son multifactorialesPensemos por ejemplo en las afecciones cardiovasculares La historiafamiliar la edad el sexo el tabaquismo la hipertensioacuten y la actividad fiacutesicatienen su influencia en el desarrollo de una enfermedad cardiacuteaca ndashaunque notodos estos factores tienen por queacute contribuir con la misma intensidadndash Elcaacutencer los accidentes cerebrovasculares el alzheacuteimer y la insuficiencia renalcroacutenica obedecen todos ellos a muacuteltiples factores

La obesidad es tambieacuten una afeccioacuten multifactorial Lo que necesitamos es unmarco una estructura una teoriacutea coherente para entender coacutemo encajan todoslos elementos que la provocan Demasiado a menudo nuestro modelo actualde la obesidad presupone que esta enfermedad tiene una sola causa verdaderay que todas las demaacutes son aspirantes al trono Ello da lugar a debatesinterminables el exceso de caloriacuteas es la causa de la obesidad No es elexceso de carbohidratos No es el exceso de grasas saturadas No es elexceso de carne roja No es el exceso de alimentos procesados No es elexceso de productos laacutecteos ricos en grasas No es el exceso de trigo No es

el exceso de azuacutecar No es el exceso de alimentos sabrosos No es el excesode comidas fuera de casa Y la lista continuacutea

Todos los factores mencionados contribuyen a la obesidad en alguna medidaSin embargo quienes creen en las dietas bajas en caloriacuteas menosprecian aquienes creen en la dieta LCHF El movimiento LCHF ridiculiza a losveganos Los veganos se burlan de los partidarios de la dieta paleoliacutetica Losseguidores de la dieta paleoliacutetica ridiculizan a los devotos de las dietas bajasen grasas En realidad todas estas dietas funcionan porque todas tratan unaspecto diferente de la enfermedad Pero ninguna es efectiva a largo plazoporque ninguna se ocupa de la totalidad de la afeccioacuten Si no entendemos elcaraacutecter multifactorial de la obesidad ndashlo cual tiene una importanciadeterminantendash estamos condenados a girar en un ciacuterculo de inculpacionesinterminable

La mayoriacutea de los estudios dieteacuteticos reflejan la visioacuten de tuacutenel de quienes loshan emprendido lo cual no permite extraer unas buenas conclusiones Todoslos estudios en los que se han comparado las dietas bajas en carbohidratos conlas dietas bajas en caloriacuteas han partido de una premisa equivocada Porqueestas dos dietas no son mutuamente excluyentes Si ambas son vaacutelidasdeberiacutean dar lugar a una peacuterdida de peso similar Vamos a verlo

Las dietas bajas en carbohidratos provocan un descenso de los niveles deinsulina Esto hace que la obesidad se mitigue Sin embargo todos losalimentos hacen subir los niveles de insulina en alguacuten grado Puesto que loscarbohidratos refinados acostumbran a constituir el 50 o maacutes de la dietaoccidental estaacutendar las dietas bajas en caloriacuteas desembocan por lo generalen una menor ingesta de carbohidratos Por lo tanto las dietas bajas encaloriacuteas al restringir la cantidad total de alimentos consumidos tambieacutenresultan uacutetiles para hacer bajar los niveles de insulina Ambas dietas sonefectivas al menos a corto plazo

Esto es exactamente lo que confirmoacute el profesor y doctor Frank Sacks deHarvard en su estudio aleatorizado sobre cuatro dietas diferentes3 A pesar delas diferencias (relativamente pequentildeas) en cuanto al contenido decarbohidratos grasas y proteiacutenas entre estas dietas la peacuterdida de peso a quedieron lugar fue la misma La maacutexima peacuterdida de peso se produjo a los seismeses y los participantes fueron engordando progresivamente a partir de ese

momento Un metaanaacutelisis de estudios dieteacuteticos llevado a cabo en 2014arrojoacute la misma conclusioacuten laquoLas diferencias en cuanto a peacuterdida de peso aque dieron lugar las distintas dietas fueron miacutenimasraquo4 Por supuesto a vecesuna dieta ofrece resultados un poco mejores que otra La diferencia esgeneralmente de menos de 1 kilo y acostumbra a diluirse en el plazo de unantildeo Afronteacutemoslo hemos seguido la dieta baja en caloriacuteas y en grasas y no hafuncionado Tambieacuten hemos seguido la dieta Atkins y no hemos obtenido lapeacuterdida de peso laquosin esfuerzoraquo prometida

A veces estos resultados se interpretan como que podemos comer de todo conmoderacioacuten Esta conclusioacuten ni siquiera comienza a abordar la complejidaddel aumento de peso en los seres humanos La laquomoderacioacutenraquo es una respuestafaacutecil un intento deliberado de eludir el duro trabajo que conlleva buscar laverdad Por ejemplo iquestdebemos comer broacutecoli con la misma moderacioacuten conque debemos consumir helados Estaacute claro que no iquestDebemos beber leche conla misma moderacioacuten con que debemos tomar bebidas azucaradas No porsupuesto Se sabe desde hace tiempo que hay ciertos alimentos que debenconsumirse con mucha moderacioacuten como las bebidas azucaradas y los dulcesEn cambio no hay por queacute limitar el consumo de otros alimentos como la colrizada o el broacutecoli

Otros estudiosos han llegado a la conclusioacuten erroacutenea de que laquotodo tiene quever con las caloriacuteasraquo En realidad esto no es asiacute Las caloriacuteas son solo uno delos factores que hay en juego en la enfermedad multifactorial que es laobesidad Seamos realistas las dietas bajas en caloriacuteas se han ensayado una yotra vez y no se han mostrado eficaces en ninguna ocasioacuten

Hay otras respuestas que no son realmente tales Son las respuestas del tipolaquono hay una dieta que sea mejor que las otrasraquo o laquoelija la dieta que maacutes leconvengaraquo o laquola mejor dieta es aquella que se pueda seguirraquo Pero si lossupuestos expertos en nutricioacuten y enfermedades desconocen cuaacutel es la dietacorrecta iquestcoacutemo puede suponerse que tuacute sepas cuaacutel es iquestEs la dieta occidentalestaacutendar la mejor para miacute porque es la que puedo seguir iquestO una dieta a basede cereales azucarados y pizza Evidentemente no

En el aacutembito de las enfermedades cardiovasculares por ejemplo larecomendacioacuten laquoelija el tratamiento que maacutes le convengaraquo nunca seconsiderariacutea un consejo satisfactorio Si los factores relativos al estilo de vida

que son dejar de fumar y hacer maacutes ejercicio reducen ambos la posibilidadde sufrir una enfermedad cardiacuteaca ndasho de que se agrave una afeccioacuten yaexistentendash lo mejor es que procuremos adherirnos a ambos en lugar de elegiruno u otro Nunca diriacuteamos que laquoel mejor estilo de vida para las enfermedadesdel corazoacuten es el que podamos llevarraquo Desafortunadamente muchos de losllamados expertos en obesidad profesan exactamente esta creencia

La verdad es que hay muacuteltiples factores conducentes a la obesidad los cualesse superponen Lo que tienen en comuacuten es que llevan al desequilibriohormonal que es la hiperinsulinemia En el caso de algunos pacientes elprincipal problema es el azuacutecar o son los carbohidratos refinados de modoque lo que les puede ir mejor es seguir una dieta baja en carbohidratos En elcaso de otros pacientes el principal problema puede ser la resistencia a lainsulina y lo mejor que pueden hacer es cambiar las horas o la frecuencia delas ingestas o llevar a cabo ayunos intermitentes Para otros el factorpredominante es el cortisol de modo que las teacutecnicas de reduccioacuten del estreacuteso la correccioacuten de la privacioacuten del suentildeo pueden tener una importancia crucialpara ellos La falta de fibra puede ser el factor decisivo en otros casos

La mayoriacutea de las dietas abordan solamente una parte del problema lo cual noes lo maacutes eficaz En el tratamiento del caacutencer por ejemplo se combinanmuacuteltiples tipos de quimioterapia y radioterapia pues la probabilidad de eacutexitoes mucho mayor con un ataque de base amplia En el caso de las enfermedadescardiovasculares se llevan a cabo tratamientos con muacuteltiples faacutermacos a lavez (medicamentos para tratar la presioacuten arterial alta el colesterol elevado ladiabetes y el abandono del tabaco) El hecho de tratar la presioacuten arterial altano significa que haya que ignorar el haacutebito de fumar En infecciones complejascomo las producidas por el VIH se receta el paciente un coacutectel demedicamentos antivirales para obtener la maacutexima eficacia

Es necesario adoptar el mismo enfoque para abordar el problemamultidimensional que es la obesidad En lugar de apuntar a un solo objetivocon un uacutenico tratamiento necesitamos apuntar a varios objetivos y aplicardistintos tratamientos Por ejemplo en lugar de comparar la estrategia de ladieta baja en caloriacuteas con la de la dieta baja en carbohidratos iquestpor queacute nocombinar ambas No hay ninguna razoacuten por la que no podamos hacerlo

Tambieacuten es importante adaptar el enfoque individualmente para abordar la

causa de los altos niveles de insulina Por ejemplo si la privacioacuten croacutenica delsuentildeo es el principal problema que ocasiona el aumento de peso no esprobable que resulte uacutetil reducir el consumo de granos refinados Si elproblema es la ingesta excesiva de azuacutecar la meditacioacuten mindfulness no va aser especialmente efectiva

La obesidad es un trastorno hormonal de regulacioacuten de la grasa La insulina esla principal hormona que impulsa el aumento de peso por lo que la terapiaracional consiste en hacer bajar sus niveles Hay muacuteltiples maneras de lograresto y debemos aprovechar cada una de ellas En el resto de este capiacutetulodescribireacute un enfoque paso a paso que ayuda a alcanzar este objetivo

PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DEAZUacuteCARES ANtildeADIDOS

El azuacutecar estimula la secrecioacuten de insulina pero su papel de villano no acabaaquiacute ni mucho menos Engorda especialmente porque hace que aumente lapresencia de la insulina tanto inmediatamente como a largo plazo El azuacutecarestaacute compuesto por cantidades iguales de glucosa y fructosa como se vio en elcapiacutetulo 14 y la fructosa contribuye directamente a la resistencia a la insulinaen el hiacutegado Con el tiempo la resistencia a la insulina conduce a niveles maacutesaltos de esta

Por lo tanto la sacarosa y el jarabe de maiacutez de alta fructosa engordan muchomaacutes que otros alimentos Esto sucede porque provocan directamenteresistencia a la insulina Puesto que ademaacutes no presentan unas cualidadesnutricionales que los rediman los azuacutecares antildeadidos suelen ser uno de losprimeros alimentos que cabe eliminar en cualquier dieta

Muchos alimentos naturales o enteros no procesados contienen azuacutecar Porejemplo la fruta contiene fructosa y la leche lactosa Pero los azuacutecaresnaturales y los antildeadidos son distintos Presentan dos diferencias clave queson las cantidades y la concentracioacuten

Evidentemente lo primero que deberiacuteas hacer es quitar el azucarero de lamesa No hay ninguna razoacuten para antildeadir azuacutecar a cualquier alimento o bebidaPero los azuacutecares a menudo estaacuten presentes en la preparacioacuten de los

alimentos de modo que no se ven A menudo es difiacutecil evitarlos incluso sepuede ingerir una cantidad sorprendentemente grande sin saberlo Confrecuencia se antildeaden azuacutecares a los alimentos durante su procesamiento o sucoccioacuten lo cual puede implicar varias laquotrampasraquo para la persona que hacedieta En primer lugar los azuacutecares se pueden antildeadir en cantidades ilimitadasEn segundo lugar el azuacutecar puede estar presente en los alimentos procesadosen concentraciones mucho maacutes altas que en los naturales Algunos alimentosprocesados son azuacutecar praacutecticamente en un 100 Esto no ocurre casi nuncaen el caso de los alimentos naturales la miel es posiblemente la excepcioacutenLas golosinas son a menudo poco maacutes que azuacutecar aromatizado En tercerlugar el azuacutecar puede ser ingerido solo sin la compantildeiacutea de otros alimentos locual puede inducir una ingesta excesiva de dulces azucarados ya que en estosalimentos no hay nada maacutes que pueda saciarnos y acostumbran a no contenernada de fibra la cual podriacutea ayudar a compensar los efectos nocivos Porestas razones nos conviene orientar la mayor parte de nuestros esfuerzos haciala reduccioacuten de la ingesta de los azuacutecares antildeadidos ndashen lugar de esforzarnospor prescindir de los naturales

Lee las etiquetas

El azuacutecar es casi omnipresente en los alimentos refinados y procesados perono siempre se etiqueta como tal Otras palabras y denominaciones que indicansu presencia son las siguientes sacarosa glucosa fructosa maltosa dextrosamelaza almidoacuten hidrolizado miel azuacutecar invertido azuacutecar de cantildea glucosa-fructosa jarabe de maiacutez de alta fructosa azuacutecar moreno edulcorante de maiacutezsirope de agave y jarabe de arroz (o de maiacutez de cantildea de arce de malta depalma de miel de cantildea) Estos laquoaliasraquo tratan de ocultar la presencia degrandes cantidades de azuacutecares antildeadidos Un truco habitual consiste en utilizarvarios seudoacutenimos diferentes en la etiqueta del alimento Este truco impideque el laquoazuacutecarraquo conste como el primer ingrediente de la lista (es decir el quese usa en mayor cantidad)

Antildeadir azuacutecar a los alimentos procesados potencia su sabor de una forma casimaacutegica y praacutecticamente sin coste alguno Mucha atencioacuten a las salsasenvasadas la salsa barbacoa y la de ciruela la de ajo y miel la hoisin y lasagridulces entre otras contienen grandes cantidades de azuacutecares La salsapara espaguetis puede contener entre 10 y 15 gramos de azuacutecar (tres o cuatro

cucharaditas) el cual como contrarresta la acidez del tomate puede pasardesapercibido a las papilas gustativas Los aderezos comerciales paraensaladas y los condimentos como el keacutetchup y otros acostumbran a contenermucho azuacutecar En definitiva lo que viene envasado probablemente contieneazuacutecares antildeadidos

Preguntar cuaacutento azuacutecar es aceptable tomar es como preguntar cuaacutentoscigarrillos es aceptable fumar Lo ideal seriacutea no tomar ninguacuten azuacutecar antildeadidopero es difiacutecil lograrlo Se ofrecen a continuacioacuten algunas sugerenciasrazonables

Queacute hacer con el postre

Es faacutecil identificar y erradicar de la dieta la mayor parte de los postres dulceslos cuales son sobre todo azuacutecar con sabores antildeadidos Son ejemplos de estetipo de postres las tartas los puacutedines las galletas las empanadas lasmousses los helados los sorbetes las golosinas y los caramelos

Entonces iquestqueacute puedes hacer con el postre Seguir el ejemplo de lassociedades tradicionales Los mejores postres son las frutas frescas detemporada preferentemente de cultivo local Un tazoacuten de bayas o cerezas detemporada con nata montada es una deliciosa manera de terminar una comidaUna alternativa es servirse un pequentildeo plato de frutos secos y queso lo cualtambieacuten constituye un colofoacuten muy satisfactorio que no tiene la carga de losazuacutecares antildeadidos

El chocolate negro con maacutes de un 70 de cacao tomado con moderacioacuten esun dulce sorprendentemente saludable El chocolate en siacute estaacute hecho congranos de cacao y no contiene azuacutecar Sin embargo la mayor parte delchocolate con leche contiene grandes cantidades de azuacutecar El chocolate negrocontiene menos azuacutecar que el chocolate con leche o el blanco El chocolatenegro tambieacuten incluye cantidades significativas de fibra y antioxidantes comopolifenoles y flavanoles Los estudios llevados a cabo sobre el consumo dechocolate negro indican que puede ayudar a reducir la presioacuten arterial5 y laresistencia a la insulina6 y que es beneficioso para combatir las enfermedadescardiacuteacas7 La mayoriacutea de los chocolates con leche por el contrario son pocomaacutes que golosinas La cantidad de cacao que contienen es demasiado pequentildea

para producir alguacuten beneficio

Los frutos secos tomados con moderacioacuten son otra buena opcioacuten a la hora depermitirse un capricho despueacutes de la cena La mayor parte de los frutos secosestaacuten llenos de grasas monoinsaturadas saludables contienen pocoscarbohidratos o carecen de ellos y son ricos en fibra lo que incrementa subeneficio potencial Las nueces las nueces de macadamia y los anacardos sonbuenas opciones Muchos estudios muestran una relacioacuten entre un mayorconsumo de frutos secos y una mejor salud incluso en el caso de lasenfermedades cardiacuteacas8 y la diabetes9 Los pistachos ricos en elantioxidante gammatocoferol y en minerales como el manganeso el calcio elmagnesio y el selenio se consumen ampliamente dentro de la dietamediterraacutenea Un reciente estudio espantildeol encontroacute que antildeadir cien pistachosa la dieta diaria implicaba beneficios en cuanto a la glucosa en ayunas lainsulina y la resistencia a la insulina10

Todo esto no quiere decir que no podamos tomar azuacutecar de forma ocasionalLa comida siempre ha jugado un papel importante en las celebraciones (loscumpleantildeos las bodas las graduaciones Navidad Accioacuten de Gracias etc)La palabra clave es ocasional No conviene tomar postres dulces todos losdiacuteas

Ten en cuenta por tanto que si tu objetivo es perder peso el primer pasoimportante que debes dar es restringir la ingesta de azuacutecar Y no lo reemplacescon edulcorantes artificiales ya que hacen subir los niveles de insulina tantocomo el azuacutecar y tienden a producir obesidad en el mismo grado (consulta elcapiacutetulo 15)

No comas entre horas

La idea de que tomar refrigerios es saludable es una de las maacutes erroacuteneas en elaacutembito de la peacuterdida de peso El mito de que laquopicar entre horas es saludableraquoha alcanzado el estatus de leyenda Si tuvieacutesemos que estar comiendo todo elrato seriacuteamos vacas El picoteo contraviene directamente lo que dictan casitodas las tradiciones alimentarias Incluso en los antildeos sesenta la mayoriacutea dela gente seguiacutea haciendo tres comidas al diacutea La estimulacioacuten constante de lainsulina acaba por desembocar en la resistencia a la insulina (encontraraacutes maacutes

informacioacuten sobre los peligros de comer entre horas en los capiacutetulos 10 y 11)

iquestLa solucioacuten Deja de comer todo el tiempo

A menudo los refrigerios son poco maacutes que postres dulces encubiertos Lamayoriacutea contienen cantidades cuantiosas de harina refinada y azuacutecar Estoscoacutemodos productos empaquetados han tomado el control de los estantes de lossupermercados Es mejor evitar todo lo que son galletas magdalenas flanesgelatinas barritas de chocolate barritas de cereales barritas de granola Lastortitas de arroz que se anuncian como bajas en grasas ven compensada lafalta de sabor por medio del azuacutecar La fruta enlatada o procesada ocultacantidades ingentes de azuacutecar tras su imagen saludable Una racioacuten de lacompota de manzana Mottrsquos contiene cinco cucharaditas y media de azuacutecar (22gramos) mientras que una de melocotones en conserva contiene cuatrocucharaditas y media de azuacutecar (18 gramos)

iquestSon necesarios los refrigerios No Hazte esta pregunta iquestestaacutes realmentehambriento o simplemente aburrido Manteacuten los refrigerios fuera del alcancede tu vista Si tienes el haacutebito de tomar alguacuten tentempieacute sustituacuteyelo por otroque sea menos nocivo para tu salud Tal vez tu nuevo haacutebito pueda ser tomaruna taza de teacute verde por la tarde La respuesta a la pregunta de queacute comer entrehoras es muy sencilla nada No tomes refrigerios Punto Simplifica tu vida

Convierte el desayuno en algo opcional

El desayuno es sin lugar a dudas la comida maacutes poleacutemica del diacutea A menudonos dicen que deberiacuteamos comer algo cualquier cosa tan pronto comosalimos de la cama Pero el desayuno tiene que perder galones y pasar de serlaquola comida maacutes importante del diacutearaquo a ser meramente una laquocomidaraquo Latradicioacuten del desayuno es distinta seguacuten las naciones El gran desayunoestadounidense contrasta directamente con el laquopequentildeo almuerzoraquo franceacutes Lapalabra clave aquiacute es pequentildeo

El mayor problema es que al igual que ocurre con los refrigerios losalimentos para el desayuno acostumbran a ser poco maacutes que postres dulcesencubiertos Coacutemo no contienen grandes cantidades de carbohidratosaltamente procesados y azuacutecar Los cereales para el desayuno particularmente

los que estaacuten pensados para el consumo infantil se cuentan entre los alimentosmaacutes nocivos En promedio contienen un 40 maacutes de azuacutecar que los que estaacutendestinados a los adultos11 Casi todos los cereales para nintildeos contienenazuacutecar y hay diez concretamente cuyo contenido en azuacutecar constituye maacutes del50 del peso del cereal Solamente el 55 tiene un laquobajo contenido enazuacutecarraquo En las dietas de los nintildeos menores de ocho antildeos los cereales para eldesayuno se situacutean directamente detraacutes de las golosinas las galletas loshelados y las bebidas azucaradas como fuente de azuacutecar

Hay una regla simple a la que atenerse no tomar cereales azucarados paradesayunar Si debes comer cereales toma aquellos que contengan menos deuna cucharadita (4 gramos) de azuacutecar por racioacuten

Muchos de los productos que se venden en las panaderiacuteas para el desayunoson tambieacuten sumamente problemaacuteticos las magdalenas los pastelillos lospasteles daneses y el bizcocho de plaacutetano no solo contienen cantidadessignificativas de carbohidratos refinados sino que ademaacutes acostumbran a estarendulzados con azuacutecares El pan a menudo contiene azuacutecar y se come conmermeladas y cremas azucaradas La mantequilla de cacahuete tambieacutenacostumbra a contener azuacutecares antildeadidos

Los yogures tradicionales y griegos son alimentos nutritivos Sin embargo loscomerciales contienen grandes cantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos(con estos uacuteltimos se obtiene el tiacutepico sabor a fruta) Un yogur de fruta Yoplaitcontiene casi ocho cucharaditas de azuacutecar (31 gramos) La harina de avena esotro alimento tradicional saludable La avena entera y la avena cortada alacero son buenas opciones que requieren tiempos de coccioacuten prolongadosporque contienen cantidades significativas de fibra que necesitan calor ytiempo para descomponerse Evita la avena instantaacutenea estaacute muy procesada yrefinada con el fin de que la coccioacuten sea muy raacutepida y contiene grandescantidades de azuacutecares y saborizantes antildeadidos Esta avena ha perdido lamayor parte de su contenido nutricional original La harina de avenainstantaacutenea aromatizada de Quaker puede contener hasta tres cucharaditas ycuarto de azuacutecar (13 gramos) por racioacuten La crema de trigo instantaacuteneapresenta el mismo problema una sola racioacuten contiene cuatro cucharaditas (16gramos) de azuacutecar Por otra parte los rollitos de avena y los de fruta seca lagranola y las barritas de granola intentan pasar por alimentos saludables pero

acostumbran a estar fuertemente azucarados y contienen virutas de chocolate

Los huevos que habiacutean sido evitados por el temor a que provocasen unaumento de los niveles de colesterol se pueden disfrutar de muchas manerasrevueltos fritos muy hervidos poco hervidos escalfados etc La clara es ricaen proteiacutenas y la yema contiene muchas vitaminas y minerales (por ejemplocolina y selenio) Los huevos son fuentes especialmente buenas de luteiacutena yzeaxantina antioxidantes que pueden contribuir a protegernos contraproblemas oculares como la degeneracioacuten macular y las cataratas12 Elcolesterol presente en ellos puede ser beneficioso para nuestro perfilcolesteroacutelico al cambiar partiacuteculas de colesterol por otras maacutes grandes ymenos aterogeacutenicas13 De hecho los grandes estudios epidemioloacutegicos no hanlogrado vincular un mayor consumo de huevos con un mayor iacutendice deenfermedades cardiacuteacas14 15 Sobre todo come huevos por el hecho de queson alimentos deliciosos enteros y no procesados

A la hora de pensar acerca de queacute te conviene tomar como desayuno ten encuenta lo siguiente si no tienes hambre no comas nada en absoluto Esperfectamente aceptable que rompas tu ayuno al mediodiacutea con un salmoacuten a laparrilla y una ensalada Pero tampoco es incorrecto desayunar por la mantildeanaEs una comida maacutes Ahora bien con las prisas matutinas muchas personastienden a acudir a los coacutemodos alimentos envasados altamente procesados yfuertemente azucarados Consume alimentos enteros sin procesar en todas lascomidas incluido el desayuno iquestY si no tienes tiempo para comer No lohagas Una vez maacutes simplifica tu vida

Bebidas sin azuacutecares antildeadidos

Las bebidas azucaradas se cuentan entre las principales fuentes de azuacutecaresantildeadidos Esto incluye todos los refrescos los teacutes azucarados los zumos defrutas el agua vitaminada los batidos las limonadas la leche con chocolate oaromatizada las bebidas de cafeacute helado y las bebidas energeacuteticas Puedensumarse a esta lista las bebidas calientes como el chocolate caliente elmochaccino el cafeacute mocha y el cafeacute y el teacute endulzados Las bebidasalcohoacutelicas aportan cantidades significativas de azuacutecar a la dieta estoyhablando de bebidas de moda como la limonada la sangriacutea aromatizada y lacerveza de sidra asiacute como de bebidas maacutes tradicionales como la crema

irlandesa Baileys la margarita el daiquiri la pintildea colada los vinos de postrelos vinos de hielo el jerez dulce y los licores

iquestQueacute cabe decir del alcohol en siacute Que se elabora a partir de la fermentacioacutende azuacutecares y almidones procedentes de distintas fuentes La levadura se comelos azuacutecares y los convierte en alcohol Los azuacutecares residuales dan comoresultado una bebida maacutes dulce Evidentemente los vinos de postreendulzados estaacuten llenos de azuacutecar y no son recomendables

Sin embargo el consumo moderado de vino tinto no hace subir los niveles deinsulina ni perjudica la sensibilidad a ella de modo que puedes disfrutarlo16Hasta dos vasos al diacutea no se asocian con un aumento de peso significativo17 ypueden incrementar la sensibilidad a la insulina18 El alcohol mismo inclusoel de la cerveza parece tener unos efectos miacutenimos sobre la secrecioacuten deinsulina o la resistencia a ella Se dice a veces que uno engorda a causa de losalimentos que come junto con el alcohol maacutes que por el alcohol en siacute Estaafirmacioacuten puede contener algo de verdad aunque se cuenta con pocaspruebas al respecto

Asiacute pues iquestqueacute es recomendable beber La mejor bebida es el agua natural ocon gas Se le pueden antildeadir rodajas de limoacuten de naranja o de pepino comocomplemento refrescante Tambieacuten se puede acudir a varias bebidastradicionales y deliciosas que se describen a continuacioacuten

El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos

A veces se considera que el cafeacute es perjudicial para la salud a causa de sualto contenido en cafeiacutena Sin embargo investigaciones recientes han llegado ala conclusioacuten opuesta19 quizaacute debido al hecho de que el cafeacute es una fuenteimportante de antioxidantes20 magnesio lignanos21 y aacutecido clorogeacutenico22

El cafeacute incluso el descafeinado parece proteger contra la diabetes tipo 2 Enuna revisioacuten de 2009 se vio que cada taza diaria adicional de cafeacute reduciacutea elriesgo de diabetes en un 7 hasta las seis tazas por diacutea23 El estudioInvestigacioacuten Prospectiva Europea sobre el Caacutencer y la Nutricioacuten estimoacute quebeber al menos tres tazas de cafeacute o teacute diariamente reduciacutea el riesgo de contraerdiabetes en un 4224 El Estudio de Singapur de la Salud de los Chinos

mostroacute que el riesgo de padecer diabetes era un 30 menor25

El consumo de cafeacute se asocia con una reduccioacuten de entre el 10 y el 15 de lamortalidad total26 Estudios a gran escala descubrieron que la mayor parte delas principales causas de muerte incluidas las cardiopatiacuteas se veiacuteanreducidas27 El cafeacute puede brindar proteccioacuten contra el alzheacuteimer28 29 elpaacuterkinson30 31 la cirrosis hepaacutetica32 y el caacutencer de hiacutegado33 Pero hay quehacer una advertencia si bien estos estudios de correlacioacuten son muyinteresantes no constituyen pruebas de los efectos beneficiosos del cafeacute Detodos modos sugieren que puede no ser tan dantildeino como imaginaacutebamos

Guarda los granos de cafeacute en un recipiente hermeacutetico lejos de la humedad elcalor y la luz excesivos El sabor se pierde raacutepidamente despueacutes de lamolienda asiacute que vale la pena invertir en un molinillo de calidad Muele losgranos inmediatamente antes de usarlos En los diacuteas calurosos el cafeacute heladoes faacutecil de elaborar y ademaacutes es barato Basta con preparar una jarra de cafeacuteconvencional y enfriarla en el refrigerador durante la noche Puedes utilizarcanela aceite de coco extracto de vainilla extracto de almendras y cremapara aromatizar tu cafeacute sin cambiar su caraacutecter saludable No le antildeadas azuacutecaru otros edulcorantes

La hora del teacute en cualquier momento

El teacute es la bebida maacutes popular del mundo despueacutes del agua Cuenta con unascuantas variedades baacutesicas El teacute negro es el maacutes comuacuten pues acapara casi el75 del consumo mundial Las hojas cosechadas se fermentan completamentelo que le otorga al teacute su color negro caracteriacutestico El teacute negro tiende acontener maacutes teiacutena que otras variedades el teacute oolong es semifermentado loque significa que es sometido a un periacuteodo de fermentacioacuten maacutes breve y el teacuteverde no es fermentado las hojas recieacuten cosechadas se someteninmediatamente a un proceso de vaporizado para detener la fermentacioacuten locual hace que este teacute tenga un sabor mucho maacutes delicado y floral El teacute verdecontiene mucha menos sustancias excitantes que el cafeacute lo cual hace que seauna bebida ideal para quienes son sensibles a los efectos estimulantes de lacafeiacutena

El teacute verde contiene grandes concentraciones de un grupo de potentes

antioxidantes llamados catequinas ndashespecialmente uno conocido comoepigalocatequina-3-galatondash Las catequinas pueden desempentildear un papel en lainhibicioacuten de las enzimas digestivas de los carbohidratos lo cual desembocaen niveles maacutes bajos de glucosa34 y una proteccioacuten de las ceacutelulas beta delpaacutencreas35 La fermentacioacuten (que da lugar al teacute negro) transforma lascatequinas en una variedad de teflavinas36 lo cual hace que el potencialantioxidante del teacute verde y el teacute negro sea equiparable Tambieacuten se cree quelos polifenoles del teacute verde aceleran el metabolismo37 lo cual puede ayudar aquemar las grasas38 Se han atribuido muchos beneficios para la salud alconsumo de teacute verde entre ellos un aumento de la oxidacioacuten de las grasasdurante el ejercicio39 un mayor gasto energeacutetico en situacioacuten de reposo40 yun menor riesgo de contraer varios tipos de caacutencer41

Un metaanaacutelisis de estudios confirma que el teacute verde ayuda a perder pesoaunque los efectos en este sentido son bastante modestos del orden de 1 a 2kilos42 Varias investigaciones entre ellas el Estudio de Singapur de la Saludde los Chinos mostraron que el consumo de teacute reduciacutea el riesgo de padecerdiabetes tipo 2 entre un 14 y un 1843 44

Todos los teacutes pueden disfrutarse como bebidas calientes o friacuteas Hay infinitasvariedades disponibles para satisfacer cualquier gusto Se puede modificar elsabor del teacute por medio de antildeadirle alguno de estos ingredientes caacutescara delimoacuten caacutescara de naranja canela cardamomo vainas de vainilla menta yjengibre

Tambieacuten existe la posibilidad de beber infusiones de hierbas especias u otrasmaterias vegetales No son auteacutenticos teacutes ya que no se hacen con hojas de teacuteConstituyen excelentes bebidas sin azuacutecares antildeadidos y se pueden tomarcalientes o friacuteas Las posibilidades son infinitas Algunas de las maacutes popularesson las de menta manzanilla jengibre lavanda melisa hibisco y rosamosqueta La adicioacuten de canela u otras especias puede mejorar el sabor

Caldo de huesos

Praacutecticamente todas las tradiciones culinarias de todas las culturas incluyen elnutritivo y delicioso caldo de huesos Los huesos de los animales se cuecen afuego lento junto con verduras hierbas y especias a modo de saborizantes El

largo tiempo de coccioacuten (entre cuatro y cuarenta y ocho horas) hace que seliberen la mayoriacutea de los minerales gelatinas y nutrientes Antildeadir una pequentildeacantidad de vinagre durante la coccioacuten ayuda a que salgan algunos de losminerales almacenados Los caldos de hueso son muy ricos en aminoaacutecidoscomo la prolina la arginina y la glicina asiacute como en minerales como elcalcio el magnesio y el foacutesforo

Los huesos de los animales se pueden comprar en tiendas de comestibleslocales y son bastante baratos Es un caldo muy faacutecil de elaborar puesrequiere poca preparacioacuten Puede cocerse en grandes cantidades y congelarloLa mayor parte de los caldos envasados no tienen nada que ver con loscaseros Los primeros suelen contener saborizantes artificiales y glutamatomonosoacutedico como base de su sabor Los minerales los nutrientes y la gelatinano estaacuten presentes en muchos de ellos

SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DEGRANOS REFINADOS

Casi puede decirse que los granos refinados estimulan la insulina en mayorgrado que cualquier otro alimento Si reduces tu consumo de estos alimentostendraacutes muchas maacutes probabilidades de poder perder peso Puedes ingerirmenos harina blanca e incluso erradicarla de tu dieta pues no aporta nadadesde el punto de vista nutricional las harinas blancas enriquecidas se hanvisto despojadas de todos sus nutrientes durante el procesamiento yposteriormente se les han antildeadido de nuevo para que puedan conservar ciertohalo de salubridad

El trigo entero y los cereales integrales son mejores que la harina blanca puescontienen maacutes vitaminas y maacutes fibra La fibra de salvado ayuda a protegercontra los picos de insulina Sin embargo la harina de grano entero que semuele en molinos modernos tambieacuten ha sido muy procesada Es preferiblemoler el grano con un molino de piedra tradicional Las partiacuteculas ultrafinas aque dan lugar las teacutecnicas de molienda modernas garantizan que el intestinoabsorba raacutepidamente la harina incluida la de trigo integral lo que tiende aincrementar el efecto de la insulina

Evita los alimentos procesados que se venden en las panaderiacuteas compuestos

sobre todo de harina y otros almidones pan rosquillas panecillos panecillosingleses pan roti pan naan grisines tostadas Melba galletas saladas galletaspara el teacute bollos tortillas de harina rollitos magdalenas galletas tartasbizcochos y doacutenuts Las pastas y los fideos de todo tipo son tambieacuten fuentesconcentradas de carbohidratos refinados reduce al miacutenimo su consumo Laspastas de grano entero ampliamente disponibles hoy en diacutea son una opcioacutenmejor aunque estaacute lejos de ser la ideal

Los carbohidratos deberiacutean comerse en su forma natural entera sin procesarMuchas dietas tradicionales basadas en carbohidratos no dan lugar aproblemas de salud ni ocasionan obesidad Recuerda que en el caso demuchos alimentos occidentales la toxicidad radica en el procesamiento maacutesque en los alimentos mismos Los carbohidratos de las dietas occidentalesproceden predominantemente de los granos refinados que son por lo tantomuy obesogeacutenicos La berenjena la col rizada las espinacas la zanahoria elbroacutecoli los guisantes las coles de Bruselas el tomate los espaacuterragos elpimiento el calabaciacuten la coliflor el aguacate la lechuga la remolacha elpepino los berros y la col entre otros son alimentos muy saludables ricos encarbohidratos

La quinoa teacutecnicamente una semilla pero utilizada a menudo como grano esuno de los llamados granos antiguos Cultivada originalmente en el Imperioinca en Ameacuterica del Sur se la denominoacute laquola madre de todos los granosraquo Sepresenta en tres variedades la roja la blanca y la negra La quinoa es muyrica en fibra proteiacutenas y vitaminas Ademaacutes presenta un bajo iacutendicegluceacutemico y contiene muchos antioxidantes como la quercetina y el kemferolque se cree que son antiinflamatorios

Las semillas de chiacutea son originarias de Ameacuterica del Sur y Central y lasconsumiacutean los aztecas y los mayas La palabra chiacutea deriva del antiguo vocablomaya equivalente a fuerza Las semillas de chiacutea son ricas en fibra vitaminasminerales omega 3 proteiacutenas y antioxidantes Por lo general hay queremojarlas en agua de la que absorben diez veces su peso formando asiacute ungel comestible

Las alubias son un alimento versaacutetil rico en fibra y carbohidratos presente enmuchas dietas tradicionales Son una fuente extraordinariamente buena deproteiacutenas en especial para quienes siguen dietas vegetarianas La soja

popular en la cocina japonesa proporcionan 9 gramos de fibra y 11 gramos deproteiacutena por racioacuten

TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DEPROTEIacuteNAS

Contrariamente a la filosofiacutea que debes seguir con los granos refinados nopuedes ni debes erradicar las proteiacutenas de tu dieta (para obtener maacutesinformacioacuten sobre ellas consulta el capiacutetulo 17) Ajusta la cantidad deproteiacutena presente en tu dieta para que su consumo constituya entre el 20 y el30 de tu ingesta total de caloriacuteas

Las dietas excesivamente ricas en proteiacutenas no son recomendables y sonbastante difiacuteciles de seguir ya que estos nutrientes rara vez se comen aisladosLos alimentos que contienen proteiacutenas como los productos laacutecteos o la carnea menudo incluyen cantidades significativas de grasa mientras que lasproteiacutenas vegetales como las leguminosas suelen contener cantidadessignificativas de carbohidratos Por lo tanto las dietas muy ricas en proteiacutenasnormalmente no son muy sabrosas Tienden a basarse sobre todo en las clarasde huevo y en las carnes muy magras Huelga decir que es difiacutecil mantenersefiel a una dieta tan limitada Algunas personas que siguen este tipo de dieta sepasan a los batidos de sustitucioacuten de comidas a las barras de proteiacutenas o a lospolvos proteiacutenicos que no son maacutes que alimentos falsos muy procesadosExisten infinidad de estos productos en un mercado atestado de impostoresnutricionales que no dan lugar a una peacuterdida de peso duradera y estaacutendisentildeados para mantenerte enganchado a sus mezclas procesadas

CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEGRASAS NATURALES

De los tres principales macronutrientes (los carbohidratos las proteiacutenas y lasgrasas) la grasa alimentaria es la que menos estimula la insulina Por lo tantono engorda inherentemente sino que puede protegernos contra la obesidad (enel capiacutetulo 18 se ofrece maacutes informacioacuten sobre la grasa como factor deproteccioacuten) Al elegir las grasas opta por aquellas que tengan un mayor

porcentaje de grasas naturales Son grasas naturales sin procesar el aceite deoliva la mantequilla el aceite de coco el sebo de ternera y la manteca decerdo Los aceites vegetales altamente procesados que contienen una grancantidad de aacutecidos grasos omega 6 inflamatorios pueden tener algunos efectosperjudiciales para la salud

La dieta mediterraacutenea ampliamente reconocida como saludable contienemucho aacutecido oleico (las grasas monoinsaturadas contenidas en el aceite deoliva) Las aceitunas son oriundas de la regioacuten mediterraacutenea y el aceite deoliva ya se produciacutea en el antildeo 4500 a de C La aceituna madura se triturahasta convertirla en una pasta de la que se extrae el aceite con una prensa Elteacutermino virgen hace referencia al aceite que se extrae utilizando solamenteestos medios mecaacutenicos y es ciertamente la mejor opcioacuten Los aceites quepresentan otros grados de acidez se han elaborado con procedimientosquiacutemicos y deberiacutean evitarse En el caso de los aceites laquorefinadosraquo se utilizanproductos quiacutemicos y un calor elevado para extraer el aceite y neutralizar losmalos sabores lo cual permite a los productores utilizar aceitunas de segundacategoriacutea Ten en cuenta que la denominacioacuten laquoaceite puro de olivaraquoacostumbra a hacer referencia a los aceites refinados El aceite de oliva virgenextra no estaacute refinado contiene matices afrutados y cumple con ciertosestaacutendares de calidad

Los beneficios del aceite de oliva para la salud se conocen desde hace tiempoEste aceite contiene grandes cantidades de antioxidantes como polifenoles yel oleocantal45 con propiedades antiinflamatorias Entre sus supuestosbeneficios se encuentran la reduccioacuten de la inflamacioacuten el descenso de losniveles de colesterol46 la disminucioacuten de la coagulacioacuten de la sangre47 y lareduccioacuten de la presioacuten arterial48 Juntas estas propiedades potencialespueden reducir el riesgo general de sufrir una enfermedad cardiovascularincluidos los ataques cardiacuteacos y los accidentes cerebrovasculares49

El calor y la luz provocan oxidacioacuten por lo que el aceite de oliva debealmacenarse en un lugar fresco y oscuro Los contenedores de vidrio de colorverde oscuro impiden que llegue tanta luz al producto lo cual contribuye a quese conserve en buen estado Los aceites de oliva ligeros se someten a unfiltrado fino con el que se les retira la mayor parte del sabor del aroma y delcolor Este proceso los hace maacutes adecuados para hornear pues en este caso el

aroma afrutado no es deseable

Los frutos secos tambieacuten estaacuten muy presentes en la dieta mediterraacutenea Losevitamos durante mucho tiempo por su alto contenido en grasas hasta quereconocimos que eran significativamente beneficiosos para la salud Ademaacutesde contener grasas saludables son altos en fibra y bajos en carbohidratos Lasnueces en particular contienen aacutecidos grasos omega 3 en abundancia

Los productos laacutecteos enteros (no desnatados) son deliciosos y puedesconsumirlos sin tener que preocuparte por sus presuntos efectos engordadoresUna revisioacuten de veintinueve ensayos controlados aleatorizados llegoacute a laconclusioacuten de que estos productos no provocaban ni un aumento ni unareduccioacuten de la cantidad de grasa presente en el cuerpo50 Los productoslaacutecteos enteros se asocian con un riesgo un 62 menor de contraer diabetestipo 251

Recientemente se ha reconocido que los aguacates constituyen un complementomuy saludable y delicioso en cualquier dieta Aunque no son dulces son unafruta (el fruto del aguacate) Rico en vitaminas y especialmente en potasio elaguacate es una fruta uacutenica por tener un contenido muy bajo en carbohidratosy alto en aacutecido oleico (una grasa monoinsaturada) Ademaacutes tiene un altocontenido en fibra tanto soluble como insoluble

QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DEFACTORES PROTECTORES

La fibra puede reducir los efectos estimulantes de la insulina que tienen loscarbohidratos lo que la convierte en uno de los principales factoresprotectores contra la obesidad Pero en la dieta occidental promedio elconsumo de fibra es muy inferior a la ingesta diaria recomendada (encontraraacutesmaacutes informacioacuten sobre la fibra como factor protector en el capiacutetulo 16)Numerosos estudios y observaciones han confirmado los efectos de la fibraalimentaria en la peacuterdida de peso Los alimentos enteros naturales contienenmucha fibra que acostumbra a eliminarse durante el procesamiento Las frutaslas bayas las verduras los granos enteros las semillas de lino las semillasde chiacutea las alubias las palomitas de maiacutez los frutos secos la avena y lassemillas de calabaza proporcionan mucha fibra

El glucomanano es una fibra alimentaria soluble fermentable y muy viscosaque proviene de la raiacutez del ntildeame elefante tambieacuten conocido como konjacoriginario de Asia El glucomanano puede absorber hasta cincuenta veces supeso en agua lo que lo convierte en una de las fibras alimentarias maacutesviscosas que se conocen52 El tubeacuterculo konjac se ha utilizado durante sigloscomo remedio herbal y para elaborar alimentos tradicionales como la gelatinade konjac tofu y fideos

El vinagre es otro factor de proteccioacuten Utilizado en muchos alimentostradicionales puede ayudar a reducir los picos de insulina Los italianossuelen comer pan bantildeado en aceite y vinagre ndashun buen ejemplo de consumo deun producto rico en carbohidratos junto con factores protectoresndash El vinagrese antildeade al arroz del sushi lo que hace que su iacutendice gluceacutemico se veareducido entre un 20 y un 4053 El pescado y las patatas fritas se comen amenudo con vinagre de malta El vinagre de sidra de manzana se puede tomardiluido en un poco de agua

LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS

Para perder peso tienes que seguir cinco estrategias baacutesicas

1 Reducir el consumo de azuacutecares antildeadidos2 Disminuir el consumo de granos refinados3 Moderar la ingesta de proteiacutenas4 Aumentar el consumo de grasas naturales5 Incrementar el consumo de fibra y vinagre

Pero tuacute ya sabiacuteas en gran medida cuaacutel era la respuesta a la pregunta de queacute teconviene comer El hecho de que la mayoriacutea de las dietas se parecen entre siacutesalta a la vista Presentan muchas maacutes semejanzas que diferencias prescindede los azuacutecares y los granos refinados Ingiere maacutes fibra Come verduras Optapor los productos orgaacutenicos Toma maacutes comidas caseras Evita la comidaraacutepida Consume alimentos enteros sin procesar Evita los colorantes ysaborizantes artificiales No consumas alimentos procesados y los que secalientan al microondas Los consejos son muy similares tanto si se sigue ladieta baja en carbohidratos la dieta baja en caloriacuteas la South Beach la Atkinso cualquier otra dieta famosa Por supuesto cada una de ellas contiene sus

matices especialmente respecto a las grasas alimentarias pero tienden a tenermaacutes puntos en comuacuten que diferencias En ese caso iquestpor queacute hay tantacontroversia

Porque el acuerdo no hace que se vendan libros o revistas Siemprenecesitamos laquodescubrirraquo el uacuteltimo y mejor laquosuperalimentoraquo como las bayasde acai o la quinoa O tenemos que laquodescubrirraquo al uacuteltimo y peor villanodieteacutetico el azuacutecar El trigo La grasa Los hidratos de carbono Las caloriacuteasiexclLa revista Vogue no presenta titulares del estilo laquoConsejos nutricionales queusted ya sabiacutearaquo

Todas las dietas son efectivas a corto plazo Pero hemos estado ignorando elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Falta antildeadir unapieza al rompecabezas una solucioacuten que se encontroacute hace muchos siglos Setrata de algo que formaba parte intriacutenseca del saber nutricional depraacutecticamente todos los pueblos de la Tierra Una tradicioacuten que se haextinguido raacutepidamente

Esta tradicioacuten constituye el tema del proacuteximo capiacutetulo

NOTAS

1- Knowler W C et al laquo10-year follow-up of diabetes incidence and weightloss in the Diabetes Prevention Program Outcomes Studyraquo The Lancet 14 denoviembre de 2009 374 (9702) 1677-1686

2- Leibel R L y Hirsch J laquoDiminished energy requirements in reduced-obese patientsraquo Metabolism Febrero de 1984 33 (2) 164-170

3- Sacks F M et al laquoComparison of weight-loss diets with differentcompositions of fat protein and carbohydratesraquo The New England Journal ofMedicine 26 de febrero de 2009 360 (9) 859-873

4- Johnston B C et al laquoComparison of weight loss among named dietprograms in overweight and obese adults a meta-analysisraquo The Journal of theAmerican Medical Association 3 de septiembre de 2014 312 (9) 923-933

5- Grassi D Necozione S Lippi C Croce G Valeri L Pasqualetti PDesideri G Blumberg J B y Ferri C laquoCocoa reduces blood pressure andinsulin resistance and improves endothelium-dependent vasodilation inhypertensivesraquo Hypertension Agosto de 2005 46 (2) 398-405

6- Grassi D et al laquoBlood pressure is reduced and insulin sensitivityincreased in glucose-intolerant hypertensive subjects after 15 days ofconsuming highpolyphenol dark chocolateraquo The Journal of NutritionSeptiembre de 2008 138 (9) 1671-1676

7- Djousse L et al laquoChocolate consumption is inversely associated withprevalent coronary heart disease the National Heart Lung and Blood InstituteFamily Heart Studyraquo Clinical Nutrition Abril de 2011 30 (2) 182-187 DOI101016jclnu201008005 Publicado en liacutenea el 19 de septiembre de 2010Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

8- Sabate J y Wien M laquoNuts blood lipids and cardiovascular diseaseraquoAsia Pacific Journal of Clinical Nutrition 2010 19 (1) 131-136

9- Jenkins D J et al laquoPossible benefit of nuts in type 2 diabetesraquo TheJournal of Nutrition Septiembre de 2008 138 (9) 1752S-1756S

10- Hernaacutendez-Alonso P et al laquoBeneficial effect of pistachio consumption onglucose metabolism insulin resistance inflammation and related metabolicrisk markers a randomized clinical trialraquo 14 de agosto de 2014 DOI102337dc14-1431 [publicacioacuten en liacutenea previa a la publicacioacuten impresa]Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

11- Walton A G laquoAll sugared up the best and worst breakfast cereals forkidsraquo Forbes [Internet] 15 de mayo de 2014 Puede leerse enwwwforbescomsitesalicegwalton20140515all-sugared-up-the-best-and-worst-breakfast-cereals-for-kids Fecha de la consulta 12 de abril de 2015

12- Fernaacutendez M L laquoDietary cholesterol provided by eggs and plasmalipoproteins in healthy populationsraquo Current Opinion in Clinical Nutrition ampMetabolic Care Enero de 2006 9 (1) 8-12

13- Mutungi G et al laquoEggs distinctly modulate plasma carotenoid and

lipoprotein subclasses in adult men following a carbohydrate-restricted dietraquoThe Journal of Nutritional Biochemistry Abril de 2010 21 (4) 261-267 DOI101016jjnutbio200812011 Publicado en liacutenea el 14 de abril de 2009

14- Shin J Y Xun P Nakamura Y y He K laquoEgg consumption in relation torisk of cardiovascular disease and diabetes a systematic review and meta-analysisraquo The American Journal of Clinical Nutrition Julio de 2013 98 (1)146-159

15- Rong Y et al laquoEgg consumption and risk of coronary heart disease andstroke dose-response meta-analysis of prospective cohort studiesraquo BMJ2013 346e8539 DOI 101136bmje8539 Fecha de la consulta 6 de abrilde 2015

16- Cordain L et al laquoInfluence of moderate chronic wine consumption oninsulin sensitivity and other correlates of syndrome X in moderately obesewomenraquo Metabolism Noviembre de 2000 49 (11) 1473-1478

17- Cordain L et al laquoInfluence of moderate daily wine consumption on bodyweight regulation and metabolism in healthy free-living malesraquo Journal of theAmerican College of Nutrition Abril de 1997 16 (2) 134-139

18- Napoli R et al laquoRed wine consumption improves insulin resistance butnot endothelial function in type 2 diabetic patientsraquo Metabolism Marzo de2005 54 (3) 306-313

19- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

20- Goacutemez-Ruiz J A Leake D S y Ames J M laquoIn vitro antioxidantactivity of coffee compounds and their metabolitesraquo Journal of Agriculturaland Food Chemistry 22 de agosto de 2007 55 (17) 6962-6969

21- Milder I E Arts I Cvan de Putte B Venema D P y Hollman P ClaquoLignan contents of Dutch plant foods a database including lariciresinolpinoresinol secoisolariciresinol and metairesinolraquo British Journal of

Nutrition Marzo de 2005 93 (3) 393-402

22- Clifford M N laquoChlorogenic acids and other cinnamates natureoccurrence and dietary burdenraquo Journal of the Science of Food andAgriculture 1999 79 (5) 362-372

23- Huxley R et al laquoCoffee decaffeinated coffee and tea consumption inrelation to incident type 2 diabetes mellitus a systematic review with meta-analysisraquo Archives of Internal Medicine 14 de diciembre de 2009 169 (22)2053-2063

24- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

25- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

26- Freedman N D Park Y Abnet C C Hollenbeck A R y Sinha RlaquoAssociation of coffee drinking with total and cause-specific mortalityraquo TheNew England Journal of Medicine 17 de mayo de 2012 366 (20) 1891-1904

27- Loacutepez-Garciacutea E van Dam R M Li T Y Rodriacuteguez-Artalejo F y HuF B laquoThe relationship of coffee consumption with mortalityraquo Annals ofInternal Medicine 17 de junio de 2008 148 (2) 904-914

28- Eskelinen M H y Kivipelto M laquoCaffeine as a protective factor indementia and Alzheimerrsquos diseaseraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20supl 1 167-174

29- Santos C et al laquoCaffeine intake and dementia systematic review andmeta-analysisraquo Journal of Alzheimerrsquos Disease 2010 20 supl 1 S187-204DOI 103233JAD-2010-091387 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

30- Hernan M A et al laquoA meta-analysis of coffee drinking cigarettesmoking and the risk of Parkinsonrsquos diseaseraquo Annals of NeurologySeptiembre de 2002 52 (3) 276-284

31- Ross G W et al laquoAssociation of coffee and caffeine intake with the riskof Parkinson diseaseraquo The Journal of the American Medical AssociationMayo de 2000 283 (20) 2674-2679

32- Klatsky A L et al laquoCoffee cirrhosis and transaminase enzymesraquoArchives of Internal Medicine 12 de junio de 2006 166 (11) 1190-1195

33- Larrson S C y Wolk A laquoCoffee consumption and risk of liver cancer ameta-analysisraquo Gastroenterology Mayo de 2007 132 (5) 1740-1745

34- Kobayashi Y Suzuki M y Satsu H et al laquoGreen tea polyphenols inhibitthe sodiumdependent glucose transporter of intestinal epithelial cells by acompetitive mechanismraquo Journal of Agricultural and Food ChemistryNoviembre de 2000 48 (11) 5618-5623

35- Crespy V y Williamson G A laquoA review of the health effects of green teacatechins in in vivo animal modelsraquo The Journal of Nutrition Diciembre de2004 134 (12 supl) 3431S-3440S

36- Cabrera C et al laquoBeneficial effects of green tea a reviewraquo Journal ofthe American College of Nutrition Abril de 2006 25 (2) 79-99

37- Hursel R y Westerterp-Plantenga M S laquoCatechin-and caffeine-rich teasfor control of body weight in humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Diciembre de 2013 98 (6) 1682S-1693S

38- Dulloo A G et al laquoGreen tea and thermogenesis interactions betweencatechinpolyphenols caffeine and sympathetic activityraquo International Journalof Obesity Febrero de 2000 24 (2) 252-258

39- Venables M C et al laquoGreen tea extract ingestion fat oxidation andglucose tolerance in healthy humansraquo The American Journal of ClinicalNutrition Marzo de 2008 87 (3) 778-784

40- Dulloo A G et al laquoEfficacy of a green tea extract rich in catechinpolyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fatoxidation in humansraquo The American Journal of Clinical Nutrition Diciembrede 1999 70 (6) 1040-1045

41- Koo M W L y Cho C H laquoPharmacological effects of green tea on thegastrointestinal systemraquo European Journal of Pharmacology 1 de octubre de2004 500 (1-3) 177-185

42- Hursel R Viechtbauer W y Westerterp-Plantenga M S laquoThe effects ofgreen tea on weight loss and weight maintenance a meta-analysisraquoInternational Journal of Obesity (Londres) Septiembre de 2009 33 (9) 956-961 DOI 101038ijo2009135 Publicado en liacutenea el 14 de julio de 2009Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

43- Van Dieren S et al laquoCoffee and tea consumption and risk of type 2diabetesraquo Diabetologia Diciembre de 2009 52 (12) 2561-2569

44- Odegaard A O et al laquoCoffee tea and incident type 2 diabetes theSingapore Chinese Health Studyraquo The American Journal of Clinical NutritionOctubre de 2008 88 (4) 979-985

45- Patrick L y Uzick M laquoCardiovascular disease C-reactive protein andthe inflammatory disease paradigm HMG-CoA reductase inhibitors alpha-tocopherol red yeast rice and olive oil polyphenols A review of theliteratureraquo Alternative Medicine Review Junio de 2001 6 (3) 248-271

46- Aviram M y Eias K laquoDietary olive oil reduces low-density lipoproteinuptake by macrophages and decreases the susceptibility of the lipoprotein toundergo lipid peroxidationraquo Annals of Nutrition and Metabolism 1993 37(2) 75-84

47- Smith R D et al laquoLong-term monounsaturated fatty acid diets reduceplatelet aggregation in healthy young subjectsraquo British Journal of NutritionSeptiembre de 2003 90 (3) 597-606

48- Ferrara L A et al laquoOlive oil and reduced need for antihypertensivemedicationsraquo Archives of Internal Medicine 27 de marzo de 2000 160 (6)837-842

49- Martiacutenez-Gonzaacutelez M A et al laquoOlive oil consumption and risk of CHDandor stroke a meta-analysis of case-control cohort and interventionstudiesraquo British Journal of Nutrition Julio de 2014 112 (2) 248-259

50- Chen M Pan A Malik V S y Hu F B laquoEffects of dairy intake on bodyweight and fat a meta-analysis of randomized controlled trialsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Octubre de 2012 96 (4) 735-747

51- Mozaffarian D et al laquoTrans-palmitoleic acid metabolic risk factors andnew-onset diabetes in US adults a cohort studyraquo Annals of InternalMedicine 21 de diciembre de 2010 153 (12) 790-799

52- Hyman M laquoThe super fiber that controls your appetite and blood sugarraquoThe Huffington Post [Internet] 29 de mayo de 2010 (actualizado el 11 denoviembre de 2013) Puede leerse en wwwhuffingtonpostcomdr-mark-hymanfiber-health-the-super-fi_b_594153html Fecha de la consulta 6 deabril de 2015

53- Sugiyama M et al laquoGlycemic index of single and mixed meal foodsamong common Japanese foods with white rice as a reference foodraquo EuropeanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2003 57 (6) 743-752 DOI101038sjejcn1601606 Fecha de la consulta 6 de abril de 2015

(20)

CUAacuteNDO COMERNo hay nada nuevo excepto lo que ha sido olvidado

MARIacuteA ANTONIETA DE AUSTRIA

A largo plazo es inuacutetil hacer dieta Despueacutes de la peacuterdida de peso inicialaparece el temido estancamiento a lo cual le sigue algo auacuten maacutes temido larecuperacioacuten El organismo reacciona frente a la peacuterdida de kilos tratando derecuperar el peso corporal de referencia Esperamos que este peso dereferencia descienda con el tiempo Vana esperanza Incluso si comemostodos los alimentos que debemos comer nuestros niveles de insulina semantienen elevados

En realidad hemos estado abordando solamente la mitad del problema Lapeacuterdida de peso duradera es un proceso que incluye dos pasos Son dos losfactores principales que hacen que nuestros niveles de insulina se mantenganelevados El primero son los alimentos que ingerimos que es lo que solemosmodificar cuando hacemos dieta Pero no abordamos el otro factor elproblema a largo plazo que es la resistencia a la insulina Este problema tieneque ver con los momentos y las veces en que comemos

La resistencia a la insulina provoca que sus niveles se mantengan elevadosUnos altos niveles de insulina hacen que nuestro peso corporal de referenciasiga siendo alto Inexorablemente esto socava cualquier esfuerzo quepodamos llevar a cabo con el fin de perder peso Empezamos a sentir hambreNuestro metabolismo (es decir nuestro gasto energeacutetico total) disminuyeimplacablemente hasta caer por debajo del nivel de nuestra ingestaenergeacutetica Nuestro peso se estanca y sube de nuevo despiadadamente hastavolver a alcanzar el peso corporal de referencia aunque sigamos haciendodieta Estaacute claro que cambiar lo que comemos no es siempre suficiente

Para tener eacutexito debemos romper el ciclo de la resistencia a la insulina Peroiquestcoacutemo hacerlo La reaccioacuten del cuerpo a esta resistencia es incrementar losniveles de insulina lo que a su vez crea auacuten maacutes resistencia Para rompereste ciclo debemos transitar por periacuteodos de niveles muy bajos de insulina de

forma recurrente (recuerda que la resistencia depende tanto de tener unosniveles altos como de que estos se mantengan)

Pero iquestcoacutemo podemos inducir a nuestro cuerpo a que tenga durante un tiempounos niveles de insulina muy bajos

Sabemos que consumir los alimentos adecuados evita que los niveles seandemasiado elevados pero no es un recurso muy eficaz para hacerlosdescender Algunos alimentos son mejores que otros sin embargo todos hacenque se incremente la produccioacuten de insulina Si todos los alimentos hacensubir la insulina la uacutenica manera de hacerla bajar es abstenersecompletamente de comer

La respuesta que buscamos puede resumirse en una palabra ayuno

Cuando hablo de ayunar para romper la resistencia a la insulina y perder pesome refiero a ayunos intermitentes de entre veinticuatro y treinta y seis horasEn el apeacutendice B se incluye un plan praacutectico para llevar a cabo estos ayunosDedicareacute el resto de este capiacutetulo a abordar los problemas de saludrelacionados con el ayuno el cual como muestran los estudios es una praacutecticabeneficiosa

EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO

En lugar de buscar alguna dieta milagrosa exoacutetica nunca vista antes que nosayude a acabar con la resistencia a la insulina vamos a enfocarnos en unaantigua tradicioacuten de curacioacuten de eficacia demostrada El ayuno es uno de losremedios maacutes antiguos en la historia de la humanidad y ha formado parte de lapraacutectica de casi todas las culturas y religiones del planeta

Siempre que se menciona el ayuno se produce la misma reaccioacuten La personagira los ojos hacia arriba y dice laquoiquestPasar hambre iquestEs esta la respuestaraquo NoEl ayuno es algo completamente diferente La inanicioacuten es la ausenciainvoluntaria de alimento No es deliberada ni estaacute controlada Las personasque pasan hambre no tienen ni idea de cuaacutendo ni de doacutende vendraacute su proacuteximacomida El ayuno sin embargo es la abstinencia voluntaria de la ingesta dealimentos por razones espirituales de salud u otras El ayuno se puede

practicar a lo largo de cualquier periacuteodo de tiempo desde unas pocas horashasta unos pocos meses En cierto sentido en realidad forma parte de la vidacotidiana El teacutermino desayuno hace referencia a la comida que deshace elayuno que llevamos a cabo todas las noches

El ayuno tiene una larga historia como tradicioacuten curativa Hipoacutecrates de Cos(c 460-c 370 a de C) es considerado por muchos el padre de la medicinamoderna Entre los tratamientos que prescribioacute y defendioacute estuvieron lapraacutectica del ayuno y el consumo de vinagre de sidra de manzana EscribioacutelaquoComer cuando se estaacute enfermo es alimentar la enfermedadraquo El antiguoescritor e historiador griego Plutarco (c 46-c 120) tambieacuten se hizo eco deesta opinioacuten laquoEn lugar de usar medicamentos hoy mejor ayunaraquo Platoacuten y sudisciacutepulo Aristoacuteteles eran asimismo firmes partidarios del ayuno

Los antiguos griegos creiacutean que los tratamientos meacutedicos podiacutean descubrirseobservando la naturaleza Los seres humanos como la mayoriacutea de losanimales no comen cuando enferman Piensa en la uacuteltima vez que estuvisteenfermo de gripe probablemente lo uacuteltimo que te apeteciacutea hacer era comer Elayuno parece ser una respuesta universal a muacuteltiples formas de enfermedadesy estaacute arraigado en la herencia humana Es tan antiguo como la humanidadmisma En cierta forma podemos decir que tenemos incorporado el instinto deayunar

Los antiguos griegos tambieacuten creiacutean que el ayuno mejoraba las habilidadescognitivas Piensa en la uacuteltima vez que te diste un atracoacuten por Navidad iquestTesentiste con mayor energiacutea y maacutes atento despueacutes iquestO te sentiste maacutes biensomnoliento y un poco aturdido Lo maacutes probable es que experimentases estouacuteltimo En estos casos se deriva maacutes sangre al sistema digestivo para hacerfrente a la enorme afluencia de alimentos lo que deja menos sangre disponiblepara atender la funcioacuten cerebral El ayuno tiene el efecto contrario libera maacutessangre para el cerebro

Otros gigantes intelectuales fueron tambieacuten grandes defensores del ayunoParacelso (1493-1541) el fundador de la toxicologiacutea y uno de los tres padresde la medicina occidental moderna (junto con Hipoacutecrates y Galeno) escribioacutelaquoEl ayuno es el mayor remedio el meacutedico que tenemos dentroraquo BenjaminFranklin (1706-1790) uno de los padres fundadores de los Estados Unidos yfamoso por sus extensos conocimientos escribioacute en una ocasioacuten laquoLa mejor

medicina de todas es descansar y ayunarraquo

El ayuno vinculado con propoacutesitos espirituales es practicado extensamente ysigue formando parte de casi todas las grandes religiones del mundo TantoJesucristo como Buda y el profeta Mahoma creiacutean en el poder del ayuno Tantoen teacuterminos espirituales como praacutecticos a menudo se dice que constituye unalimpieza o purificacioacuten Su praacutectica se desarrolloacute independientemente en elseno de distintas religiones y culturas no como algo perjudicial sino comoalgo que era profunda e intriacutensecamente beneficioso para el cuerpo y elespiacuteritu humanos1 En el budismo normalmente se come solo por la mantildeanade modo que los seguidores de esta doctrina ayunan diariamente desde elmediodiacutea hasta la mantildeana siguiente Ademaacutes de esto puede ser que lleven acabo ayunos en que lo uacutenico que consumen es agua durante diacuteas o semanasLos cristianos de la Iglesia ortodoxa griega pueden llevar a cabo variosayunos durante un total de ciento ochenta o doscientos diacuteas al antildeo El doctorAncel Keys dijo a menudo que Creta era el paradigma de la saludable dietamediterraacutenea Pero habiacutea un factor de una importancia determinante que pasoacutecompletamente por alto la mayor parte de la poblacioacuten de la isla era fiel alayuno en los teacuterminos de la Iglesia ortodoxa griega

Los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer durante el messagrado del ramadaacuten El profeta Mahoma tambieacuten era partidario de que seayunase los lunes y los jueves de todas las semanas El ramadaacuten difiere demuchos protocolos de ayuno en el hecho de que no solo no se pueden tomaralimentos sino que tampoco se pueden beber liacutequidos por lo que quienespractican esta forma de ayuno pasan por un periacuteodo de deshidratacioacuten leveAdemaacutes dado que se permite comer antes del amanecer y despueacutes de la puestadel sol unos estudios llevados a cabo recientemente indican que la ingestacaloacuterica diaria aumenta significativamente durante este periacuteodo2 Atiborrarseespecialmente de carbohidratos altamente refinados antes del amanecer ydespueacutes del atardecer contrarresta gran parte de los beneficios del ayuno

LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO

La glucosa y la grasa nuestras las principales fuentes de energiacutea Cuando laglucosa no estaacute disponible el cuerpo se adapta y acude a las reservas degrasa sin que ello implique ninguacuten perjuicio para la salud Esta compensacioacuten

forma parte de la vida de un modo natural Siempre han tenido lugar periacuteodosde escasez de alimentos a lo largo de la historia de la humanidad y nuestroorganismo ha desarrollado procesos para lidiar con este hecho desde elPaleoliacutetico La transicioacuten del estado de alimentacioacuten al estado de ayuno sedesarrolla en varias etapas3

1 Alimentacioacuten durante las comidas los niveles de insulina suben Estopermite que tejidos como los muacutesculos o el cerebro absorban la glucosapara utilizarla directamente como energiacutea El exceso de glucosa sealmacena como glucoacutegeno en el hiacutegado

2 Fase de posabsorcioacuten (entre seis y veinticuatro horas despueacutes delcomienzo del ayuno) los niveles de insulina empiezan a bajar Ladescomposicioacuten del glucoacutegeno libera glucosa para que se utilice comoenergiacutea Las reservas de glucoacutegeno duran unas veinticuatro horas

3 Gluconeogeacutenesis (entre veinticuatro horas y dos diacuteas despueacutes del iniciodel ayuno) el hiacutegado produce nueva glucosa a partir de los aminoaacutecidosy el glicerol En las personas no diabeacuteticas los niveles de glucosadisminuyen pero permanecen dentro del rango normal

4 Cetosis (entre uno y tres diacuteas despueacutes del comienzo del ayuno) lostrigliceacuteridos (que constituyen la forma de almacenamiento de la grasa) sedescomponen en glicerol y tres cadenas de aacutecidos grasos El glicerol seemplea para la gluconeogeacutenesis mientras que los aacutecidos grasos puedenutilizarlos directamente muchos tejidos del cuerpo para obtener energiacuteapero no el cerebro Los cuerpos cetoacutenicos que son capaces de atravesarla barrera hematoencefaacutelica se producen a partir de aacutecidos grasos parasu uso por parte del cerebro Las cetonas pueden suministrar hasta el75 de la energiacutea que consume este oacutergano4 Los dos principales tiposde cetonas que se producen son el betahidroxibutirato y el acetoacetatoque pueden aumentar maacutes de setenta veces durante el ayuno5

5 Fase de conservacioacuten de proteiacutenas (a partir del quinto diacutea desde el iniciodel ayuno) niveles altos de la hormona del crecimiento mantienen lamasa muscular y los tejidos magros La energiacutea requerida para elmantenimiento del metabolismo basal se obtiene casi en su totalidad delos aacutecidos grasos libres y las cetonas El aumento de los niveles denorepinefrina (adrenalina) evita la disminucioacuten de la tasa metaboacutelica

El cuerpo humano sabe hacer frente a la ausencia de alimentos Lo que se estaacute

describiendo aquiacute es el proceso por el que el organismo pasa de quemarglucosa (a corto plazo) a quemar grasa (a largo plazo) La grasa no es maacutes quela energiacutea de los alimentos que hemos almacenado En tiempos de escasez lacomida almacenada (la grasa) se libera naturalmente para llenar el vaciacuteo Elcuerpo no laquoquema muacutesculoraquo sino que hace el esfuerzo de alimentarse de lasgrasas que ha acumulado No quema nada maacutes mientras queden reservas deellas

Es fundamental observar que todos estos cambios adaptativos beneficiososno tienen lugar en la estrategia dieteacutetica de la reduccioacuten caloacuterica

COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO

La insulina

El ayuno es la estrategia maacutes eficaz y consistente que puede seguirse parareducir los niveles de insulina Este hecho se observoacute por primera vezdeacutecadas atraacutes6 y hoy diacutea estaacute muy admitido Todos los alimentos hacen subirlos niveles de insulina por lo tanto el meacutetodo maacutes eficaz para hacerlos bajares evitarlos Los niveles de glucosa en sangre permanecen normales mientrasel cuerpo pasa a quemar grasa para obtener energiacutea Este efecto tiene lugarincluso en los periacuteodos de ayuno cortos ndashlos que se extienden entreveinticuatro y treinta y seis horasndash Los ayunos maacutes largos hacen descender losniveles de insulina auacuten maacutes draacutesticamente Seguacuten estudios maacutes recientesayunar en diacuteas alternos es una teacutecnica aceptable para hacer bajar estosniveles7

Se ha demostrado que ayunar de forma regular hace que mejoresignificativamente la sensibilidad a la insulina al reducirse los nivelesinsuliacutenicos de forma rutinaria8 Este hallazgo es la pieza que falta en elrompecabezas de la peacuterdida de peso La mayor parte de las dietas restringen laingesta de alimentos que ocasionan una mayor secrecioacuten de insulina pero noabordan la resistencia a la insulina Se pierde peso inicialmente pero estaresistencia hace que los niveles de insulina y el peso corporal de referenciasigan siendo elevados Mediante el ayuno puede reducirse eficazmente laresistencia a la insulina ya que esta resistencia requiere que los niveles

insuliacutenicos permanezcan altos de forma constante

La insulina ocasiona retencioacuten de agua y sal en el rintildeoacuten por lo que undescenso de sus niveles libera al cuerpo del exceso de sal y agua El ayunosuele ir acompantildeado de una bajada raacutepida del peso Durante los primeroscinco diacuteas la peacuterdida de peso es de 09 kilos diarios en promedio Estosupera con creces la peacuterdida que podriacutea esperarse como consecuencia de larestriccioacuten caloacuterica y probablemente se debe a la diuresis La diuresis reducela hinchazoacuten y tambieacuten puede hacer que disminuya ligeramente la presioacutenarterial

La hormona del crecimiento

Se sabe que la hormona del crecimiento hace que aumente la disponibilidad yla utilidad de las grasas como combustible Tambieacuten contribuye a lapreservacioacuten de la masa muscular y la densidad oacutesea9 Es difiacutecil medir conprecisioacuten la secrecioacuten de la hormona del crecimiento porque su liberacioacuten seproduce de forma intermitente pero disminuye constantemente con la edadUno de sus estiacutemulos maacutes potentes es el ayuno10 Se observoacute que durante unperiacuteodo de cinco diacuteas de ayuno la secrecioacuten de la hormona del crecimiento seduplicoacute con creces El efecto fisioloacutegico que se obtiene es que la masa deltejido muscular y oacuteseo se mantiene durante el periacuteodo de ayuno

Los electrolitos

Muchas personas temen que el ayuno pueda conducir a la desnutricioacuten peroesta preocupacioacuten es infundada Las reservas de grasa del cuerpo son en elcaso de la mayoriacutea de nosotros lo suficientemente grandes como parasatisfacer las necesidades orgaacutenicas Incluso los estudios llevados a cabosobre el ayuno prolongado no han encontrado indicios de desnutricioacuten ocarencia de micronutrientes Los niveles de potasio podiacutean bajar ligeramentepero incluso dos meses de ayuno continuado no conllevaron un descenso deesos niveles por debajo de lo normal incluso sin el consumo desuplementos11 Cabe observar que un ayuno de estas caracteriacutesticas tiene unaduracioacuten mucho mayor de lo que acostumbra a recomendarse para los ayunosque se llevan a cabo sin supervisioacuten meacutedica

Los niveles de magnesio calcio y foacutesforo se mantienen estables durante elayuno12 presumiblemente debido a las grandes reservas de estos mineralescontenidas en los huesos ndashel 99 del calcio y el foacutesforo del cuerpo sealmacena en los huesosndash y un suplemento multivitamiacutenico proporciona lacantidad diaria recomendada de micronutrientes Un sujeto llevoacute a cabo unayuno terapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas en los que solo tomoacute unmultivitamiacutenico y su salud no se resintioacute en absoluto Ese hombre afirmoacutesentirse muy bien durante todo el periacuteodo13 No experimentoacute episodios dehipoglucemia ya que los azuacutecares en sangre se mantuvieron dentro del rangonormal La uacutenica anormalidad que puede acontecer en los ayunos y que hayque tener en cuenta es un pequentildeo incremento del aacutecido uacuterico14

La adrenalina

El ayuno hace que suban los niveles de adrenalina lo cual empieza a tenerlugar unas veinticuatro horas despueacutes de que se inicie Cuarenta y ocho horasde ayuno ocasionan un incremento del 36 de la tasa metaboacutelica15 no latemida reduccioacuten que se ve con tanta frecuencia en las estrategias de reduccioacutencaloacuterica Se observoacute que el gasto energeacutetico en reposo aumentoacute hasta en un14 con un ayuno de cuatro diacuteas16 En lugar de ralentizar el metabolismo elcuerpo lo acelera Presumiblemente hace esto para que tengamos energiacutea parasalir y encontrar maacutes comida

MITOS SOBRE EL AYUNO

Existen abundantes mitos sobre el ayuno que se han repetido tan a menudo queacostumbran a percibirse como verdades infalibles He aquiacute unos cuantos

El ayuno te haraacute perder muacutesculoquemar proteiacutenasEl cerebro necesita glucosa para funcionarEl ayuno te pone en modo de inanicioacutense ralentiza tu metabolismo basalEl ayuno te haraacute sentir un hambre desaforadaEl ayuno haraacute que comas en exceso cuando finaliceEl ayuno priva de nutrientes al cuerpoEl ayuno provoca hipoglucemiaEsto de ayunar es una locura

Si estos mitos fuesen ciertos ninguno de nosotros estariacutea vivo hoy Piensa enlas consecuencias de quemar muacutesculo para obtener energiacutea Durante los largosinviernos habiacutea muchos diacuteas en que no habiacutea comida disponible Despueacutes delprimer episodio de carencia de alimento el sujeto quedariacutea seriamentedebilitado Despueacutes de varios episodios estariacutea tan deacutebil que seriacutea incapaz decazar o recolectar comida Los seres humanos no habriacutean sobrevivido comoespecie La mejor pregunta que cabriacutea hacerse seriacutea por queacute el cuerpoalmacenariacutea energiacutea como grasa si planeaba quemar proteiacutenas en su lugar Larespuesta por supuesto es que no quema muacutesculo en ausencia de alimentoEsto no es maacutes que un mito

El modo de inanicioacuten como se conoce popularmente es el misterioso coco alque siempre se acude para disuadirnos de que nos perdamos aunque sea unasola comida Esto es absurdo La descomposicioacuten de tejido muscularsolamente tiene lugar cuando los niveles de grasa corporal sonextremadamente bajos (del 4 aproximadamente) lo cual no es algo de lo quela mayoriacutea de la gente necesite preocuparse Cuando llega este punto no puedemovilizarse maacutes grasa corporal para obtener energiacutea y se consume el tejidomagro Pero el cuerpo humano ha evolucionado para sobrevivir a periacuteodosepisoacutedicos de hambre La grasa es energiacutea almacenada y el muacutesculo es tejidofuncional Primero se quema la grasa Lo contrario seriacutea similar a acumularuna gran cantidad de lentildea pero decidir quemar el sofaacute en su lugar No tendriacuteasentido iquestPor queacute suponemos que el cuerpo humano es asiacute de estuacutepidoConservamos la masa muscular hasta que las reservas de grasa pasan a ser tanbajas que no tenemos otra opcioacuten que empezar a quemarla

Los estudios sobre el ayuno en diacuteas alternos por ejemplo muestran que lapreocupacioacuten por la peacuterdida de muacutesculo estaacute fuera de lugar en gran medida17Un ayuno diario en diacuteas alternos llevado a cabo durante setenta diacuteas implicoacuteuna reduccioacuten del 6 del peso corporal pero la masa grasa disminuyoacute en un114 La masa magra (que incluye los muacutesculos y los huesos) no cambioacute enabsoluto Se observaron mejoras significativas en cuanto a los niveles decolesterol LDL y de trigliceacuteridos y el cuerpo aumentoacute la produccioacuten de lahormona del crecimiento para mantener la masa muscular Estudios llevados acabo con la ingesta de una sola comida diaria encontraron una peacuterdida degrasa significativamente mayor en relacioacuten con la ingesta de tres comidasdiarias aunque la ingesta caloacuterica fuese la misma18 Es significativo el hecho

de que no se encontraron indicios de peacuterdida de masa muscular

Hay otro mito que persiste aquel seguacuten el cual las ceacutelulas cerebralesrequieren glucosa para funcionar correctamente Esto no es cierto Loscerebros humanos uacutenicos entre los de los animales pueden utilizar las cetonascomo fuente principal de combustible durante la carencia de alimentosprolongada lo cual permite que se conserven las proteiacutenas asiacute como elmuacutesculo esqueleacutetico Una vez maacutes considera las consecuencias que tendriacutea elhecho de que la glucosa fuese absolutamente necesaria para la supervivencialos humanos no habriacutean sobrevivido La glucosa se agota a las veinticuatrohoras Si nuestros cerebros no tuviesen una alternativa colapsariacuteanraacutepidamente Perderiacuteamos el intelecto el uacutenico factor ventajoso que tenemosfrente a los animales salvajes La grasa es la manera que tiene el cuerpo dealmacenar la energiacutea de los alimentos para utilizarla a largo plazo a cortoplazo emplea la glucosa y el glucoacutegeno Cuando se agotan los recursos que usaa corto plazo acude a sus reservas sin problemas La gluconeogeacutenesishepaacutetica proporciona la pequentildea cantidad de glucosa necesaria

El otro mito que persiste en cuanto al modo de inanicioacuten es que este hace queel metabolismo basal se ralentice gravemente y el cuerpo se colapse Si estefuese el caso tambieacuten seriacutea algo muy contraproducente para la supervivenciade la especie humana Si el hambre perioacutedica hiciese que nuestro metabolismodesacelerara tendriacuteamos menos energiacutea para cazar o recoger alimentos Conmenos energiacutea lo tendriacuteamos maacutes difiacutecil para conseguir comida Por lo tantopasariacutea otro diacutea y estariacuteamos auacuten maacutes deacutebiles lo cual hariacutea que nos resultaseauacuten maacutes difiacutecil obtener alimentos En definitiva nos hallariacuteamos en un ciacuterculovicioso del que no podriacuteamos salir Seriacutea absurdo De hecho no hay ningunaespecie animal incluida la humana que haya evolucionado para requerir laingesta de tres comidas al diacutea todos los diacuteas

No tengo claro cuaacutel es el origen de este mito De hecho la restriccioacuten caloacutericadiaria conduce a la ralentizacioacuten del metabolismo por lo que la gente hasupuesto que este efecto se veriacutea incrementado si la ingesta de alimentos seredujese a cero Esto no ocurre La menor ingesta de alimentos se vecompensada con un gasto energeacutetico menor Sin embargo cuando la ingestaalimentaria es nula el cuerpo ya no obtiene la energiacutea de los alimentosingeridos sino de los alimentos almacenados (la grasa) Esta estrategia hace

que haya mucha maacutes laquocomidaraquo disponible lo cual implica un incremento delgasto energeacutetico

En este caso iquestqueacute sucedioacute en el Experimento del Hambre de Minnesota delque te hableacute en el capiacutetulo 3 Los sujetos que participaron en ese estudio noayunaron sino que siguieron una dieta baja en caloriacuteas Ello no permitioacute quetuviesen lugar las adaptaciones hormonales al ayuno No se secretoacute maacutesadrenalina para mantener el gasto energeacutetico total No se secretoacute maacutes hormonadel crecimiento para mantener la masa muscular magra No se produjeroncetonas para alimentar al cerebro

Mediciones fisioloacutegicas detalladas muestran que el gasto energeacutetico total seincrementa a lo largo del ayuno19 Veintidoacutes diacuteas de ayuno en diacuteas alternos nodieron lugar a una disminucioacuten mensurable del gasto energeacutetico total No seentroacute en el modo de inanicioacuten El metabolismo no se ralentizoacute La oxidacioacutende las grasas aumentoacute en un 58 mientras que la oxidacioacuten de loscarbohidratos disminuyoacute en un 53 o maacutes El cuerpo empezoacute a quemar azuacutecaren lugar de quemar grasas y la energiacutea en general no menguoacute Cuatro diacuteas deayuno continuado incrementaron el gasto energeacutetico total en un 1220 Losniveles de norepinefrina (adrenalina) se dispararon en un 117 para mantenerla energiacutea los aacutecidos grasos aumentaron en maacutes de un 370 cuando el cuerpopasoacute a quemar grasa la insulina disminuyoacute en un 17 y los niveles de glucosaen sangre bajaron ligeramente pero permanecieron dentro del rango normal

Se plantea repetidamente la inquietud de que el ayuno incite despueacutes a comeren exceso Los estudios sobre la ingesta caloacuterica posterior al ayuno muestranun ligero aumento en la siguiente comida Despueacutes de un ayuno de un diacutea laingesta caloacuterica promedio subioacute de 2436 a 2914 Pero si se tiene en cuenta elperiacuteodo de dos diacuteas constituido por el diacutea del ayuno y el siguiente tuvo lugarun deacuteficit neto de 1958 caloriacuteas El aumento de caloriacuteas que se produjo en eldiacutea posterior al ayuno no compensoacute en modo alguno la falta de caloriacuteas deldiacutea de ayuno21 La experiencia personal que tenemos en nuestra cliacutenicamuestra que el apetito tiende a disminuir maacutes cuanto maacutes largo es el ayuno

EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIASENTRE SEXOS

En 1960 el doctor Garfield Duncan del Hospital Pennsylvania en Filadelfiadescribioacute su experiencia con el ayuno intermitente en el tratamiento de 107sujetos obesos Se trataba de personas que habiacutean sido incapaces de perderpeso por medio de la restriccioacuten caloacuterica de modo que desesperadasaceptaron probar con el ayuno

Uno de estos pacientes W H al empezar pesaba 147 kilos y tomaba trescomprimidos para la presioacuten arterial Durante los catorce diacuteas siguientes solotomoacute agua teacute cafeacute y un multivitamiacutenico Los dos primeros diacuteas lo pasoacute malpero despueacutes para su asombro dejoacute de tener hambre Tras perder 11 kilos enlos primeros catorce diacuteas continuoacute con periacuteodos maacutes cortos de ayuno yperdioacute un total de 37 kilos a lo largo de los seis meses siguientes

Quizaacute lo maacutes sorprendente fue la sensacioacuten de vigor que experimentoacute durantesu prolongado periacuteodo de ayuno22 El doctor Duncan escribioacute laquoEl ayunotranscurrioacute en medio de una sensacioacuten de bienestarraquo23 Aunque la mayoriacutea dela gente cree que el periacuteodo de ayuno es extremadamente difiacutecil desobrellevar los meacutedicos han observado justamente lo contrario El doctor EDrenick escribioacute laquoEl aspecto maacutes asombroso de este estudio fue la facilidadcon que se toleroacute el hambre prolongadaraquo24 Otros han descrito la sensacioacutencomo una leve euforia25 lo cual contrasta rotundamente con el hambre ladebilidad y el friacuteo constantes experimentados por la mayoriacutea de las personasque siguen una dieta baja en caloriacuteas como reflejoacute en detalle el Experimentodel Hambre de Minnesota Estas experiencias concuerdan con las que hemostenido en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva con cientos de pacientes

Los meacutedicos han defendido el ayuno desde mediados del siglo XIX26 En lamedicina moderna las referencias a esta praacutectica se pueden encontrar ya en191527 pero despueacutes parecioacute caer en desgracia En 1951 el doctor W LBloom del Hospital Piedmont en Atlanta laquoredescubrioacuteraquo el ayuno comotratamiento para la obesidad moacuterbida28 Posteriormente utilizaron el ayunootros meacutedicos como los doctores Duncan y Drenick quienes describieron susexperiencias positivas en la Journal of the American Medical Association En1973 se monitorizoacute un caso extremo el del hombre que llevoacute a cabo un ayunoterapeacuteutico de trescientos ochenta y dos diacuteas Al inicio del tratamiento pesaba207 kilos y al final del ayuno bajoacute a 815 No se observaron anomaliacuteaselectroliacuteticas a lo largo del periacuteodo y el paciente se sintioacute bien durante todo

el proceso29

Se han observado varias diferencias entre sexos en cuanto al ayuno Laglucosa plasmaacutetica tiende a descender maacutes raacutepidamente en el caso de lasmujeres30 que tambieacuten desarrollan cetosis con mayor rapidez Con elaumento del peso corporal sin embargo la diferencia entre ambos sexosdesaparece31 Lo maacutes importante es que la tasa de peacuterdida de peso no difieresustancialmente entre los hombres y las mujeres32 A raiacutez de mi experienciapersonal con cientos de individuos de los dos sexos no creo que este factordetermine ninguna diferencia sustancial en cuanto al ayuno

EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteNCALOacuteRICA

El aspecto crucial que diferencia el ayuno de las dietas laquoadelgazantesraquo es sunaturaleza intermitente Las dietas fallan debido a que deben seguirse de formaconstante La caracteriacutestica definitoria de la vida en la Tierra es lahomeostasis Cualquier estiacutemulo constante acabaraacute por encontrarse con unaadaptacioacuten que se resista al cambio La exposicioacuten persistente a la reduccioacutencaloacuterica desemboca en la adaptacioacuten (la resistencia) Con el tiempo el cuerporesponde reduciendo el gasto energeacutetico total lo que conduce al temidoestancamiento en la peacuterdida de peso a lo cual sigue la temida recuperacioacutendel mismo

Un estudio de 2011 comparoacute una estrategia de control de las raciones con unaestrategia de ayuno intermitente33 El grupo del control de las raciones redujola ingesta diaria de caloriacuteas en un 25 Por ejemplo si uno de los sujetosacostumbraba a consumir 2000 caloriacuteas diarias pasariacutea a ingerir 1500Durante una semana consumiriacutea un total de 10500 caloriacuteas aportadas por unadieta de estilo mediterraacuteneo que es generalmente reconocida como saludableEl grupo del ayuno intermitente ingirioacute el 100 de sus caloriacuteas cinco de losdiacuteas de la semana pero en los otros dos diacuteas consumioacute solamente el 25 Porejemplo los sujetos comieron 2000 caloriacuteas durante cinco de los diacuteas de lasemana pero los otros dos diacuteas ingirieron solamente 500 ndashesta estructura esmuy similar a la dieta 52 defendida por el doctor Michael Mosleyndash Asiacute puesconsumieron 11000 caloriacuteas semanales es decir algunas maacutes de las que

ingirioacute el grupo del control de las raciones

A los seis meses ambos grupos habiacutean experimentado una peacuterdida de pesosimilar de 65 kilos Pero como sabemos todas las dietas funcionan a cortoplazo Sin embargo el grupo del ayuno intermitente mostroacute niveles de insulinay resistencia a la insulina significativamente maacutes bajos Y es que las dietasintermitentes dan lugar a beneficios mucho mayores al introducir periacuteodos enque los niveles de insulina son muy bajos lo que ayuda a superar laresistencia a ella Otros estudios confirman que la combinacioacuten del ayunointermitente con la restriccioacuten caloacuterica es efectiva para perder peso34 35Parece ser que la grasa que se elimina con mayor prioridad es la grasavisceral maacutes peligrosa Tambieacuten se experimentan mejoras en cuanto a losfactores de riesgo importantes como el colesterol LDL (las lipoproteiacutenas debaja densidad) el tamantildeo de las lipoproteiacutenas de baja densidad y lostrigliceacuteridos

Lo contrario tambieacuten es cierto iquestContribuye a la obesidad el aumento deltamantildeo de las raciones o de la frecuencia de las comidas Un ensayocontrolado aleatorizado comparativo llevado a cabo recientemente demostroacuteque solo el grupo que habiacutea aumentado la frecuencia de las ingestas habiacuteavisto significativamente incrementada la cantidad de grasa intrahepaacutetica36 Yel hiacutegado graso tiene un papel clave en el desarrollo de la resistencia a lainsulina Elevar la frecuencia de las comidas tiene un efecto mucho maacutesperjudicial a largo plazo sobre el aumento de peso Sin embargo si bien nosobsesionamos con el tema de queacute y cuaacutento comer praacutecticamente ignoramos elaspecto crucial que es la cantidad de comidas y su distribucioacuten en el tiempo

Engordar no es un proceso estable La subida de peso anual es de 06 kilos porteacutermino medio en el caso de los estadounidenses pero este incremento no esconstante El 60 de esta subida anual se produce durante el periacuteodo de lasvacaciones de fin de antildeo iexclUn increiacuteble 60 en solo seis semanas37 Seproduce una pequentildea peacuterdida de peso despueacutes de las fiestas que no resultasuficiente para contrarrestar el que se ha ganado En otras palabras al festiacutendebe seguirle el ayuno Cuando eliminamos el ayuno y mantenemos el festiacutenengordamos

Este es el antiguo secreto Este es el ciclo de la vida El ayuno sigue al festiacutenEl festiacuten sigue al ayuno Las dietas deben ser intermitentes no estables La

comida es una celebracioacuten de la vida Todas las culturas del mundo celebranacontecimientos con grandes banquetes Esto es normal y estaacute bien Sinembargo las religiones nos han recordado siempre que debemos equilibrarnuestros festines con periacuteodos de ayuno (laquoexpiacioacutenraquo laquoarrepentimientoraquo olaquolimpiezaraquo) Estas ideas son antiguas y han superado la prueba del tiempoiquestDebes comer mucho en tu cumpleantildeos Claro que siacute iquestDebes comer mucho enuna boda No lo dudes Estos son momentos de celebracioacuten y complacenciaPero tambieacuten hay lapsos en los que corresponde ayunar No podemos cambiareste ciclo vital No podemos darnos festines todo el tiempo No podemosayunar en todo momento No va a funcionar No funciona

iquestPUEDES HACERLO

Quienes no han intentado ayunar nunca pueden sentirse intimidados ante estaperspectiva Sin embargo como ocurre con todo ayunar se vuelve mucho maacutesfaacutecil con la praacutectica Los musulmanes devotos ayunan durante un mes del antildeo yse supone que tambieacuten lo hacen dos diacuteas a la semana Se estima que hay milseiscientos millones de musulmanes en el mundo Y hay unos catorce millonesde mormones que se supone que ayunan una vez al mes Y hay unos trescientoscincuenta millones de budistas en el mundo muchos de los cuales ayunan conregularidad Se supone que casi un tercio de la poblacioacuten mundial ayunarutinariamente a lo largo de su vida No cabe duda de que se puede hacerAdemaacutes estaacute claro que el ayuno regular no presenta efectos secundariosnegativos duraderos Todo lo contrario parece tener beneficiosextraordinarios para la salud

El ayuno se puede combinar con cualquier dieta imaginable No importa si nocomes carne laacutecteos o gluten puedes ayunar Comer carne alimentada conpasto orgaacutenica es saludable pero puede ser prohibitivamente caro El ayunono tiene costes ocultos sino que por el contrario incurrimos en menos gastosTomar solamente comidas caseras y preparadas desde cero tambieacuten essaludable sin duda pero muchas veces no tenemos tiempo para prepararlas ennuestras ajetreadas vidas El ayuno no nos quita tiempo sino que nos permiteahorrarlo no tenemos que dedicar tiempo a ir de compras preparar la comidacomer o lavar los platos

La vida se vuelve maacutes simple porque uno no necesita preocuparse por la

proacutexima comida El ayuno tambieacuten es muy simple desde el punto de vistaconceptual Sus elementos esenciales pueden explicarse en dos minutos Enrelacioacuten con eacutel no caben preguntas del estilo laquoiquestpuedo comer trigo integralraquolaquoiquestcuaacutentas caloriacuteas contiene esta rebanada de panraquo laquoiquestcuaacutentos carbohidratoshay en este pastelraquo o incluso laquoiquestson saludables los aguacatesraquo La conclusioacutenes que ayunar es algo que podemos hacer y que deberiacuteamos hacer Consulta elapeacutendice B para obtener algunos consejos praacutecticos sobre la manera deintroducir con eacutexito el ayuno en tu vida

Esto responde a dos preguntas taacutecitas iquestEs perjudicial para la salud Larespuesta es no Los estudios cientiacuteficos han llegado a la conclusioacuten de que elayuno presenta beneficios significativos para la salud El metabolismoaumenta la energiacutea se incrementa y el azuacutecar en sangre disminuye

La uacutenica pregunta que queda es esta iquestpuedes hacerlo La escucho todo el ratoAbsolutamente siacute Puedes estar seguro de ello al cien por cien (pero lee elapeacutendice B) De hecho el ayuno ha formado parte de nuestra cultura desde losalbores de la humanidad

laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo

Preguacutentale a un nintildeo coacutemo perder peso y hay muchas posibilidades de queresponda laquoSaacuteltate algunas comidasraquo Esta sugerencia es probablemente larespuesta maacutes simple y correcta Pero nosotros preferimos inventar todo tipode reglas intrincadas

Come seis veces al diacuteaToma un gran desayunoCome alimentos bajos en grasasLleva un diario de alimentosCuenta tus caloriacuteasLee las etiquetas de los alimentosEvita todos los alimentos procesadosOlviacutedate de los alimentos refinados el azuacutecar blanco la harina blanca elarroz blancoToma maacutes fibraCome maacutes frutas y verduras

Cuida tu flora intestinalConsume alimentos sencillosIngiere proteiacutenas en cada comidaConsume alimentos crudosCome alimentos orgaacutenicosCuenta tus puntos en el Weight Watcher (calculadora que teniendo encuenta la cantidad de caloriacuteas grasa y fibra ingeridas arroja unapuntuacioacuten)Cuenta tus carbohidratosHaz maacutes ejercicioHaz ejercicios de resistencia y cardiovascularesMide tu metabolismo y come menos que eso

La lista es praacutecticamente infinita cada diacutea aparece alguna regla nueva Es unpoco paradoacutejico el hecho de que aunque hagamos caso a esta listainterminable estemos engordando maacutes que nunca La simple verdad es que lapeacuterdida de peso se reduce a la comprensioacuten de las raiacuteces hormonales de laobesidad La insulina es el principal agente La obesidad es un desequilibriohormonal no caloacuterico

No hay un solo tipo de consideraciones principales por efectuar en cuanto alas opciones alimentarias sino dos

1 Queacute comer2 Cuaacutendo comer

En cuanto a la primera cuestioacuten hay algunas pautas sencillas que se debenseguir reduce la ingesta de granos refinados y azuacutecares modera el consumode proteiacutenas y aumenta el de grasas naturales potencia al maacuteximo los factoresprotectores como la fibra y el vinagre y elige comer solamente alimentosnaturales no procesados

En cuanto a la segunda cuestioacuten equilibra los periacuteodos en que la insulina esdominante con aquellos en que es deficitaria alterna la alimentacioacuten y elayuno Comer continuamente es una receta para ganar peso El ayunointermitente es una manera muy eficaz de lidiar con la cuestioacuten de cuaacutendocomer A fin de cuentas la pregunta es la siguiente si no comes iquestperderaacutespeso Siacute por supuesto Asiacute pues no hay ninguna duda de que el ayuno es

eficaz Funciona

Hay otros factores que afectan a los niveles de insulina y a la peacuterdida de pesocomo la privacioacuten de suentildeo y el estreacutes (el efecto cortisol) Si estos son losprincipales impulsores de la obesidad deben abordarse directamente no pormedio de la dieta sino con teacutecnicas tales como una correcta higiene del suentildeola meditacioacuten la oracioacuten o el masaje terapeacuteutico

Siempre hay unos factores que son maacutes importantes que otros en funcioacuten delindividuo En el caso de algunas personas los azuacutecares pueden ser elprincipal impulsor de la obesidad En el caso de otras seraacute la privacioacuten delsuentildeo croacutenica Para otras la causa principal de la obesidad seraacute el consumoexcesivo de cereales refinados Y para otras seraacute la cantidad de comidas quehacen al diacutea Reducir la ingesta de azuacutecar no seraacute tan eficaz si el problemasubyacente son los trastornos croacutenicos del suentildeo Del mismo modo unosmejores haacutebitos de suentildeo no seraacuten de ayuda si el problema es una ingesta deazuacutecar excesiva

En esta obra he intentado presentar un marco que nos permita entender lacomplejidad de la obesidad humana Una comprensioacuten profunda y completa delas causas de la obesidad nos permite concebir un tratamiento racional paracada persona con el que pueda alcanzar el eacutexito Surge una nueva esperanzaPodemos sontildear con un mundo en el que la diabetes tipo 2 se ha vistoerradicada y en el que el siacutendrome metaboacutelico ha sido abolido Es el suentildeo deun mantildeana maacutes delgado y maacutes sano

Ese mundo esa visioacuten ese suentildeo empieza hoy

NOTAS

1- Arbesmann R laquoFasting and prophecy in pagan and Christian antiquityraquoTraditio 1951 7 1-71

2- Lamine F et al laquoFood intake and high density lipoprotein cholesterollevels changes during Ramadan fasting in healthy young subjectsraquo Tunis MedOctubre de 2006 84 (10) 647-650

3- Felig P laquoStarvationraquo En DeGrot L J Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-1940

4- Coffee C J Quick look metabolism Hayes Barton Press 2004 p 169

5- Owen O E y Felig P laquoLiver and kidney metabolism during prolongedstarvationraquo The Journal of Clinical Investigation Marzo de 1969 48 574-583

6- Merrimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

7- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

8- Halberg N laquoEffect of intermittent fasting and refeeding on insulin action inhealthy menraquo Journal of Applied Physiology Diciembre de 1985 99 (6)2128-2136

9- Rudman D et al laquoEffects of human growth hormone in men over 60 yearsoldraquo The New England Journal of Medicine 5 de julio de 1990 323 (1) 1-6

10- Ho K Y et al laquoFasting enhances growth hormone secretion and amplifiesthe complex rhythms of growth hormone secretion in manraquo The Journal ofClinical Investigation Abril de 1988 81 (4) 968-975

11- Drenick E J laquoThe effects of acute and prolonged fasting and refeeding onwater electrolyte and acid-base metabolismraquo En Maxwell M H yKleeman C R editores Clinical disorders of fluid and electrolytemetabolism 3ordf ed Nueva York (EUA) McGraw-Hill 1979

12- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

13- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

14- Lennox W G laquoIncrease of uric acid in the blood during prolongedstarvationraquo The Journal of the American Medical Association 23 de febrerode 1924 82 (8) 602-604

15- Drenick E J et al laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquoThe Journal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187100-105

16- Felig P laquoStarvationraquo En DeGroot L J y Cahill G F Jr et al editoresEndocrinology (vol 3) Nueva York (EUA) Grune amp Stratton 1979 pp 1927-40

17- Bhutani S et al laquoImprovements in coronary heart disease risk indicatorsby alternate-day fasting involve adipose tissue modulationsraquo ObesityNoviembre de 2010 18 (11) 2152-2159

18- Stote K S et al laquoA controlled trial of reduced meal frequency withoutcaloric restriction in healthy normal-weight middle-aged adultsraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Abril de 2007 85 (4) 981-988

19- Heilbronn L K laquoAlternate-day fasting in nonobese subjects effects onbody weight body composition and energy metabolismraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition 2005 81 69-73

20- Zauner C laquoResting energy expenditure in short-term starvation isincreased as a result of an increase in serum norepinephrineraquo The AmericanJournal of Clinical Nutrition Junio de 2000 71 (6) 1511-1515

21- Stubbs R J et al laquoEffect of an acute fast on energy compensation andfeeding behaviour in lean men and womenraquo International Journal of ObesityDiciembre de 2002 26 (12) 1623-1628

22- Duncan G G laquoIntermittent fasts in the correction and control ofintractable obesityraquo Transactions of the American Clinical and Climatological

Association 1963 74 121-129

23- Duncan D G et al laquoCorrection and control of intractable obesityPractical application of Intermittent Periods of Total Fastingraquo The Journal ofthe American Medical Association 1962 181 (4) 309-312

24- Drenick E laquoProlonged starvation as treatment for severe obesityraquo TheJournal of the American Medical Association 11 de enero de 1964 187 100-105

25- Thomson T J et al laquoTreatment of obesity by total fasting for up to 249daysraquo The Lancet 5 de noviembre de 1966 2 (7471) 992-996

26- Kerndt P R et al laquoFasting the history pathophysiology andcomplicationsraquo Western Journal of Medicine Noviembre de 1982 137 (5)379-399

27- Folin O y Denis W laquoOn starvation and obesity with special reference toacidosisraquo The Journal of Biological Chemistry 1915 21 183-192

28- Bloom W L laquoFasting as an introduction to the treatment of obesityraquoMetabolism Mayo de 1959 8 (3) 214-220

29- Stewart W K y Fleming L W laquoFeatures of a successful therapeutic fastof 382 daysrsquo durationraquo Postgraduate Medical Journal Marzo de 1973 49(569) 203-209

30- Merimee T J y Tyson J E laquoStabilization of plasma glucose duringfasting Normal variation in two separate studiesraquo The New England Journalof Medicine 12 de diciembre de 1974 291 (24) 1275-1278

31- Bloom W L laquoFasting ketosis in obese men and womenraquo The Journal ofLaboratory and Clinical Medicine Abril de 1962 59 605-612

32- Forbes G B laquoWeight loss during fasting implications for the obeseraquo TheAmerican Journal of Clinical Nutrition Septiembre de 1970 23 1212-1219

33- Harvie M N et al laquoThe effects of intermittent or continuous energyrestriction on weight loss and metabolic disease risk markersraquo International

Journal of Obesity (Londres) Mayo de 2011 35 (5) 714-727

34- Klempel M C et al laquoIntermittent fasting combined with calorierestriction is effective for weight loss and cardio-protection in obese womenraquoNutrition Journal 2012 11 98 DOI 1011861475-2891-11-98 Fecha de laconsulta 8 de abril de 2015

35- Williams K V et al laquoThe effect of short periods of caloric restriction onweight loss and glycemic control in type 2 diabetesraquo Diabetes Care Enero de1998 21 (1) 2-8

36- Koopman K E et al laquoHypercaloric diets with increased meal frequencybut not meal size increase intrahepatic triglycerides A randomized controlledtrialraquo Hepatology Agosto de 2014 60 (2) 545-555

37- Yanovski J A Yanovski S Z Sovik K N Nguyen T T OrsquoNeil P My Sebring N G laquoA prospective study of holiday weight gainraquo The NewEngland Journal of Medicine 23 de marzo de 2000 342 (12) 861-867

(Apeacutendice A)

EJEMPLO DE PLAN DE COMIDASPARA SIETE DIacuteAS

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DEVEINTICUATRO HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Tortillafrancesa

Manzanaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

CerealesAll-Branconleche

Bayasvariadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Dos huevos

SalchichasBeicon

Fresas

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazade caldovegetal

Ensaladaderuacuteculaconnuecesrodajasde peray quesode cabra

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Polloconjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo deternera

Ensalada deespinacas tiernasy lentejas

Pollo a

Pecho decerdo

Pollo alcurri al

Bagrecocido al

Cenalas finashierbas

Judiacuteasverdes

asado alaparrilla

Colchinasalteada

Fletaacuten fritoenmantequillay aceite decoco

estiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

horno

Broacutecolisalteadocon ajo yaceite deoliva

Bistec conpimientos

Espaacuterragos

Postre Bayasvariadas Ninguno Ninguno Ninguno Frutas de

temporada Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA YSEIS HORAS

Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Viernes Saacutebado Domingo

Desayuno

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

1 vaso deyogurgriego confrac12 vaso dearaacutendanos yframbuesasy 1cucharadade semillasde linazamolidas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

2 huevos

Beicon

Manzana

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Avenacortada alacero conuna mezclade bayas y 1cucharada delinazamolida

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Cafeacute

Almuerzo

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldovegetal

EnsaladaCeacutesar conpollo a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldo depollo

Pollo conjengibreservidoen hojasdelechuga

Verdurassalteadas

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

1 tazadecaldodeternera

Filete decostilla (rib-eye)

Verduras a laparrilla

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

1 taza decaldovegetal

Cena

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Salmoacutenasado consalsa deraacutebanopicante

Verdurassalteadasen aceite deoliva

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Pollo alcurri alestiloindio

Coliflor

Ensaladaverde

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacuteverde

Bistecsalpimentado

Col chinasalteada

DIacuteA DEAYUNO

Agua

Teacute verde

Postre Ninguno

Mantequilladecacahuetesobrepalitos deapio

Ninguno

1 pastilladechocolatenegrocon almenos un70 decacao

Ninguno 2 rodajas desandiacutea Ninguno

Las comidas que se indican en este cuadro no constituyen maacutes que sugerenciasNo tienes por queacute seguir este modelo en particular

Abstente totalmente de comer entre horas

(Apeacutendice B)

UNA GUIacuteA PRAacuteCTICAPARA EL AYUNOEl ayuno se define como el acto voluntario de abstenerse de tomar alimentosdurante un periacuteodo de tiempo especiacutefico Las bebidas no caloacutericas como elagua y el teacute estaacuten permitidas En el caso del ayuno absoluto no se tomanalimentos ni bebidas Esto se puede hacer con fines religiosos como duranteel ramadaacuten en la tradicioacuten musulmana pero generalmente no se recomiendacomo medida terapeacuteutica a causa de la deshidratacioacuten que conlleva

El ayuno no tiene una duracioacuten estaacutendar Puede prolongarse desde doce horashasta tres meses o maacutes Se puede realizar una vez por semana o una vez almes o una vez al antildeo El ayuno intermitente consiste en ayunar duranteperiacuteodos cortos de forma regular Los ayunos maacutes breves generalmente sellevan a cabo con mayor frecuencia Algunas personas prefieren realizar unayuno diario de dieciseacuteis horas lo que significa que toman todas sus comidasdentro de un lapso de ocho horas Los ayunos inmediatamente maacutes largos queestos suelen durar entre veinticuatro y treinta y seis horas y se efectuacutean dos otres veces por semana El ayuno prolongado puede durar entre una semana y unmes

Durante un ayuno de veinticuatro horas no se ingieren alimentos desde la cena(o almuerzo o desayuno) del primer diacutea hasta la cena (o almuerzo o desayuno)del diacutea siguiente En la praacutectica esto significa que en el diacutea del ayuno lapersona se salta el desayuno el almuerzo y cualquier refrigerio y solamentehace una comida (la cena) Esencialmente al ayunar desde las siete de la tardede un diacutea hasta las siete de la tarde del diacutea siguiente solo se salta doscomidas

Durante un ayuno de treinta y seis horas el individuo se abstiene de comerdesde la cena del primer diacutea hasta el desayuno de dos diacuteas despueacutes Estosignifica saltarse el desayuno el almuerzo la cena y cualquier refrigeriodurante un diacutea entero Es decir se evitan tres comidas pues se ayuna desde lassiete de la tarde el primer diacutea hasta las siete de la mantildeana dos diacuteas maacutes tarde(consulta el apeacutendice A para ver ejemplos de planes de comidas y protocolos

de ayuno)

Los periacuteodos de ayuno maacutes prolongados dan lugar a un mayor descenso de losniveles de insulina una mayor peacuterdida de peso y una mayor reduccioacuten delazuacutecar en sangre en el caso de los diabeacuteticos En la Cliacutenica de GestioacutenNutricional Intensiva acostumbramos a recomendar un ayuno de veinticuatro otreinta y seis horas dos o tres veces por semana Los pacientes con diabetesgrave pueden ayunar durante un periacuteodo de una a dos semanas pero solamentebajo rigurosa supervisioacuten meacutedica La persona puede tomar un multivitamiacutenicogeneral si le preocupa la carencia de micronutrientes

A continuacioacuten respondo varias de las preguntas maacutes comunes que suelenhacerse quienes practican el ayuno

iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO

No se toman alimentos ni bebidas con contenido caloacuterico durante los ayunosSin embargo hay que permanecer bien hidratado El agua con o sin gas essiempre una buena opcioacuten Proponte beber dos litros diarios Te recomiendoque empieces el diacutea bebiendo un cuarto de litro de agua friacutea para asegurarteuna hidratacioacuten adecuada Puedes antildeadirle unas gotas de limoacuten o de lima paradarle sabor Una alternativa es antildeadir algunas rodajas de naranja o pepino auna jarra de agua para aportarle sabor y beber esa agua a lo largo del diacuteaTambieacuten puedes diluir vinagre de sidra de manzana en agua y beberla acontinuacioacuten lo cual puede ser beneficioso para tus niveles de azuacutecar Sinembargo debes prescindir totalmente de los saborizantes o edulcorantesartificiales

Todos los tipos de teacute son excelentes incluido el verde el negro y el oolongasiacute como las infusiones A menudo los teacutes se pueden mezclar para obtener unamayor variedad y tomar calientes o friacuteos Puedes utilizar especias como lacanela o la nuez moscada para potenciar su sabor Antildeadirles un poco de nata oleche tambieacuten es aceptable No obstante hay que prescindir totalmente delazuacutecar y de los edulcorantes y saborizantes artificiales El teacute verde es unaopcioacuten especialmente adecuada en el contexto de un ayuno se cree que lascatequinas que contiene ayudan a eliminar el apetito

El cafeacute con cafeiacutena o descafeinado tambieacuten estaacute permitido Es aceptableantildeadirle un poco de nata o leche aunque estas contienen algunas caloriacuteasTambieacuten se le pueden antildeadir especias como la canela pero no edulcorantesazuacutecar o saborizantes artificiales En los diacuteas calurosos el cafeacute helado es unagran opcioacuten Esta bebida presenta muchos beneficios para la salud como sedetalloacute anteriormente

El caldo de huesos hecho en casa elaborado con huesos de ternera cerdopollo o pescado es una buena opcioacuten para los diacuteas de ayuno El caldo deverduras es una alternativa adecuada aunque el de huesos contiene maacutesnutrientes Antildeadirle una buena pizca de sal marina al caldo te ayudaraacute amantenerte hidratado Los otros fluidos (el cafeacute el teacute y el agua) no contienensodio por lo que durante los periacuteodos de ayuno largos es posible que elcuerpo se quede sin sal Muchas personas temen el sodio antildeadido pero esmucho maacutes peligroso que el cuerpo agote la sal En el caso de los ayunoscortos como el de veinticuatro y el de treinta y seis horas es probable que nohaya que preocuparse por el sodio Pueden antildeadirse al caldo cualesquieraverduras hierbas o especias pero no utilices cubitos de caldo que estaacutenllenos de saborizantes artificiales y glutamato monosoacutedico Y ten cuidado conlos caldos enlatados son malas imitaciones de las versiones caseras (al finalde este apeacutendice se incluye una receta de caldo de huesos)

Sal del ayuno suavemente Comer en exceso justo despueacutes de un ayuno puededar lugar a malestar estomacal no es un problema serio aunque puede serbastante desagradable Normalmente este inconveniente se corrige por siacutemismo Prueba a romper el ayuno con un puntildeado de frutos secos o una pequentildeaensalada para empezar

TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Esta es probablemente la preocupacioacuten nuacutemero uno la maacutes extendida entre laspersonas que ayunan La gente supone que se sentiraacute abrumada por el hambre yperderaacute el control La verdad es que la sensacioacuten de hambre no es persistentesino que acude en oleadas Si experimentas hambre pasaraacute Acostumbra aresultar uacutetil permanecer ocupado durante los diacuteas de ayuno Ayunar durante un

diacutea de mucho trabajo hace que la mente no piense en comer

Cuando el cuerpo se acostumbra a ayunar empieza a quemar sus reservas degrasa y el hambre desaparece Muchas personas sienten que a lo largo delayuno no aumenta su apetito sino que este comienza a disminuir Durante losayunos largos mucha gente nota que su hambre desaparece por completo en elsegundo o tercer diacutea

Tambieacuten hay productos naturales que pueden ayudar a quitar el hambre Aquiacuteestaacuten mis cinco favoritos

1 El agua como se mencionoacute anteriormente empieza el diacutea bebiendo unvaso lleno de agua friacutea Mantenerse hidratado ayuda a evitar el hambre(beber un vaso de agua antes de las comidas tambieacuten puede atenuarla) Elagua mineral con gas puede ser uacutetil para contribuir a acallar losestoacutemagos ruidosos y evitar los calambres

2 El teacute verde lleno de antioxidantes y polifenoles el teacute verde es un granrecurso para las personas que realizan ayunos Los poderososantioxidantes pueden ayudar a estimular el metabolismo y la peacuterdida depeso

3 La canela se ha demostrado que la canela ralentiza el vaciado gaacutestrico ypuede ayudar a quitar el hambre1 Tambieacuten contribuye a reducir losniveles de azuacutecar en sangre y por lo tanto es uacutetil para perder peso Lacanela se puede antildeadir al teacute y al cafeacute para dotarlos de un sabor delicioso

4 El cafeacute si bien muchas personas suponen que la cafeiacutena quita el hambrelos estudios demuestran que este efecto estaacute relacionado probablementecon los antioxidantes Tanto el cafeacute descafeinado como el normal reducenmaacutes el hambre que la cafeiacutena disuelta en agua2 A causa de los beneficiosque presenta el cafeacute para la salud (consulta el capiacutetulo 19) no hayninguna razoacuten para limitar su ingesta La cafeiacutena que contiene tambieacutenpuede acelerar el metabolismo e impulsar maacutes la quema de grasas

5 Las semillas de chiacutea las semillas de chiacutea son ricas en fibra soluble yaacutecidos grasos omega 3 Absorben el agua y forman un gel cuando semantienen en remojo durante treinta minutos lo cual puede contribuir aacabar con el apetito Se pueden comer secas o transformadas en gel o enpudiacuten

iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO

Sin duda No hay ninguna razoacuten por la que debas interrumpir tu rutina deejercicios Todos los tipos de ejercicio son recomendables incluidos los deresistencia (el levantamiento de pesas) y los cardiovasculares Estaacute extendidoel malentendido de que es necesario comer para proporcionar laquoenergiacutearaquo alcuerpo que hace ejercicio Esto no es cierto El hiacutegado suministra energiacutea atraveacutes de la gluconeogeacutenesis Durante los periacuteodos largos de ayuno losmuacutesculos son capaces de utilizar directamente los aacutecidos grasos para obtenerenergiacutea

Puesto que los niveles de adrenalina estaacuten maacutes altos el ayuno brinda elcontexto ideal para hacer ejercicio La mayor secrecioacuten de la hormona delcrecimiento motivada por el ayuno tambieacuten puede fomentar el crecimientomuscular Estas ventajas han llevado a muchas personas especialmente a lasque practican culturismo a interesarse maacutes por hacer ejercicio en el estado deayuno Los diabeacuteticos que toman medicacioacuten sin embargo deben tomarprecauciones especiales para evitar que sus niveles de azuacutecar bajendemasiado durante el ejercicio y el ayuno (consulta maacutes adelante en esteapartado la respuesta a la pregunta laquoiquestY si tengo diabetesraquo)

EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO

Seguacuten nuestra experiencia en la Cliacutenica de Gestioacuten Nutricional Intensiva loque ocurre es lo contrario Muchas personas descubren que tienen maacutes energiacuteadurante el ayuno ndashprobablemente a causa de la mayor presencia deadrenalinandash El metabolismo basal no se ralentiza durante el ayuno sino quese acelera Vas a ver que puedes realizar todas las actividades normales de lavida diaria La fatiga persistente no es normal en el ayuno Si sientes una fatigaexcesiva debes dejar de ayunar inmediatamente y consultar a un meacutedico

EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTECONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO

No No deberiacuteas experimentar ninguna merma de la memoria o la

concentracioacuten Todo lo contrario los antiguos griegos creiacutean que el ayunomejoraba significativamente las habilidades cognitivas que ayudaba a losgrandes pensadores a obtener una mayor claridad y agudeza mental A largoplazo incluso puede contribuir a la mejora de la memoria Una teoriacutea alrespecto es que el ayuno activa una forma de limpieza celular llamadaautofagia que puede ayudar a prevenir la peacuterdida de memoria asociada con laedad

ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDOHACER

Lo maacutes probable es que te esteacutes deshidratando Evitar esto requiere sal y aguandashel bajo consumo de sal en los diacuteas de ayuno puede ocasionar mareosndashAseguacuterate de beber mucho liacutequido y de antildeadir maacutes sal marina al caldo o alagua mineral Esto acostumbra a aliviar los mareos

Otra posibilidad es que tu presioacuten arterial esteacute demasiado baja ndashespecialmentesi estaacutes tomando medicamentos para la hipertensioacutenndash Habla con tu meacutedicoacerca de coacutemo ajustar la medicacioacuten

TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacutePUEDO HACER

Los bajos niveles de magnesio especialmente habituales en las personasdiabeacuteticas pueden ocasionar calambres musculares Puedes tomar unsuplemento de magnesio sin receta o darte un bantildeo con sales de Epsom queson de magnesio Con este fin antildeade un vaso de sales a una bantildeera llena deagua caliente y permanece sumergido en ella durante media hora El magnesiose absorberaacute a traveacutes de la piel

ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacutePUEDO HACER

Como en el caso de los mareos prueba a incrementar tu ingesta de sal Los

dolores de cabeza son bastante habituales las primeras veces que se hace unayuno Se cree que se deben a la transicioacuten de una dieta relativamente rica ensal a un consumo muy bajo de sal en los diacuteas de ayuno Los dolores de cabezason generalmente temporales y suelen desaparecer por siacute mismos cuando lapersona se ha acostumbrado a ayunar Mientras te aqueje el dolor de cabezatoma un poco maacutes de sal antildeaacutedela al caldo o al agua mineral

MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTEiquestQUEacute PUEDO HACER

Prueba a beber un poco de agua mineral

DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTOESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER

Consumir maacutes fibra frutas y verduras durante el periacuteodo de no ayuno puedeser eficaz contra el estrentildeimiento Tambieacuten puedes tomar Metamucil paraingerir maacutes fibra y aumentar el volumen de las heces Si este problemacontinuacutea preguacutentale a tu meacutedico por la posibilidad de que te prescriba unlaxante

TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER

Evita las comidas copiosas Puede ser que te encuentres con que tiendes acomer en exceso una vez que has terminado el ayuno por lo que trata deingerir menos cantidad Es mejor romper el ayuno poco a poco Evita tumbarteinmediatamente despueacutes de cualquier comida prueba a permanecer enposicioacuten vertical por lo menos durante media hora despueacutes de comer Colocartacos de madera bajo la cabecera de tu cama con el fin de levantarla puedeserte uacutetil contra los siacutentomas nocturnos Si no tienes eacutexito con ninguna de estasopciones consulta a tu meacutedico

TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacutePUEDO HACER DURANTE EL AYUNO

Algunos medicamentos pueden causar problemas si el estoacutemago estaacute vaciacuteoPor ejemplo la aspirina puede producir malestar estomacal o incluso uacutelceraslos suplementos de hierro naacuteuseas y voacutemitos y la metformina utilizada para ladiabetes naacuteuseas o diarrea Consulta con tu meacutedico si debes seguir tomandoestos medicamentos Tambieacuten puedes probar a tomarlos junto con una pequentildeacantidad de hojas verdes

En ocasiones la presioacuten arterial puede bajar durante un ayuno Si tomasfaacutermacos para la presioacuten arterial puedes encontrarte con que esta bajademasiado lo que tal vez te ocasione mareos Consulta con tu meacutedico sobrecoacutemo adaptar tu ingesta de medicamentos

iquestY SI TENGO DIABETES

Debes tener especial cuidado si eres diabeacutetico o estaacutes tomando medicamentospara la diabetes (algunos medicamentos para la diabetes como la metforminase emplean tambieacuten para otras afecciones como el siacutendrome del ovariopoliquiacutestico) Controla bien tus niveles de azuacutecar en sangre y adapta tu ingestade faacutermacos en consecuencia Es imprescindible el seguimiento riguroso porparte de tu meacutedico Si no puedes contar con su estrecho seguimiento noayunes

El ayuno hace descender los niveles de azuacutecar en sangre Si estaacutes tomandomedicamentos para la diabetes sobre todo insulina los azuacutecares en sangrepueden alcanzar niveles extremadamente bajos Esta situacioacuten espotencialmente mortal Debes tomar un poco de azuacutecar o zumo para hacer quetus niveles de azuacutecar vuelvan a ser normales incluso si esto significa quedebes detener tu ayuno durante el resto de ese diacutea Es imprescindible quecontroles rigurosamente estos niveles

Cabe esperar que los niveles de azuacutecar en sangre esteacuten bajos durante el ayunopor lo que es posible que debas reducir tu dosis de insulina o la posologiacutea detus medicamentos Si tus niveles de azuacutecar descienden repetidamente estosignifica que estaacutes sobremedicado no que el proceso de ayuno no esteacutefuncionando En el Programa de Gestioacuten Intensiva de la Dieta a menudo leindicamos al paciente que reduzca su ingesta de faacutermacos antes de empezar aayunar en previsioacuten de que los niveles de azuacutecar van a descender Dado que

la respuesta del azuacutecar en sangre es impredecible es esencial un seguimientoriguroso por parte de un meacutedico

MONITORIZACIOacuteN

Es muy importante que todos los pacientes se sujeten a una monitorizacioacutenestricta especialmente los diabeacuteticos Tambieacuten debes revisar tu presioacutenarterial de forma regular preferiblemente una vez por semana Y aseguacuterate dehablar con tu meacutedico acerca de los anaacutelisis de sangre de rutina incluida lamedicioacuten de electrolitos Si te sientes mal por cualquier motivo deteacuten elayuno inmediatamente y busca consejo meacutedico Ademaacutes los pacientesdiabeacuteticos deben controlar sus azuacutecares en sangre un miacutenimo de dos veces aldiacutea y registrar esta informacioacuten

En particular debe tenerse en cuenta que si se padecen de forma persistentenaacuteuseas voacutemitos mareos fatiga letargia o niveles altos o bajos de azuacutecar ensangre nada de esto es normal en el contexto del ayuno sea intermitente ocontinuo El hambre y el estrentildeimiento siacute son siacutentomas normales y puedensolucionarse

CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE

1 Bebe agua ponte en marcha cada mantildeana tomando un vaso lleno de agua(es decir bebe un cuarto de litro de agua)

2 Mantente ocupado esto haraacute que tu mente no piense en la comida Amenudo es apropiado elegir un diacutea de mucho trabajo para efectuar elayuno

3 Bebe cafeacute es un supresor suave del apetito El teacute verde el teacute negro y elcaldo de huesos tambieacuten pueden ayudar a acabar con el hambre

4 Fluye con los episodios de hambre el hambre viene en oleadas no esconstante Cuando acuda bebe lentamente un vaso de agua o una taza decafeacute caliente En muchas ocasiones cuando acabes de beberlo el hambrehabraacute pasado

5 No le digas a todo el mundo que estaacutes ayunando la mayor parte de lagente trataraacute de disuadirte ya que no entienden los beneficios del ayunoContar con un grupo de apoyo escogido es muy uacutetil pero no es una buena

idea comunicaacuterselo a todos los conocidos6 Conceacutedete un mes de margen al cuerpo le lleva tiempo acostumbrarse al

ayuno Los primeros ayunos pueden resultar difiacuteciles asiacute que estatepreparado No te desanimes Con el tiempo se te haraacute maacutes faacutecil ayunar

7 Lleva una dieta nutritiva los diacuteas en que no ayunes el ayuno intermitenteno nos brinda una excusa para comer lo que queramos Cuando no ayunessujeacutetate a una dieta nutritiva baja en azuacutecares y carbohidratos refinados

8 No comas en exceso despueacutes del ayuno despueacutes de ayunar compoacutertatecomo si no lo hubieses hecho Es decir come normalmente como sinunca hubieses ayunado

El uacuteltimo consejo y el maacutes importante es que integres el ayuno en tu vida Nolimites tu interaccioacuten social porque esteacutes ayunando Organiza tu plan de ayunospara que encaje con tu estilo de vida Habraacute ocasiones durante las cuales teseraacute imposible ayunar las vacaciones cuando asistas a una boda No tratesde forzarte a ayunar en el contexto de estas celebraciones Estas ocasionesconstituyen momentos en los que corresponde relajarse y disfrutar Acontinuacioacuten sin embargo puedes ayunar maacutes para compensar O bien puedesreanudar tu plan de ayunos habitual

QUEacute CABE ESPERAR

La cantidad de peso que se pierde con los ayunos difiere enormemente entrelas diferentes personas Cuanto maacutes tiempo se lleva luchando con la obesidadmaacutes difiacutecil resulta adelgazar Ademaacutes ciertos medicamentos pueden hacer quesea difiacutecil perder peso Todo lo que debes hacer es persistir y ser paciente

Con el tiempo es probable que experimentes un estancamiento en cuanto a lapeacuterdida de peso En este caso puede resultarte uacutetil cambiar tu reacutegimen deayuno o dieteacutetico o ambos Algunos pacientes ampliacutean el periacuteodo de ayuno deveinticuatro horas a treinta y seis o incluso prueban a ayunar durante cuarentay ocho horas Otros prueban a comer una sola vez al diacutea todos los diacuteas Otrosayunan continuamente durante toda una semana Cambiar el protocolo deayunos es a menudo lo que se requiere para salir del estancamiento

El ayuno no es diferente de cualquier otra habilidad se requiere praacutectica ycontar con apoyo para hacerlo bien Aunque ha formado parte de la cultura

humana desde siempre muchos occidentales no han ayunado nunca en su vidaDe hecho el ayuno ha sido temido y rechazado por las autoridadesnutricionales convencionales por considerarlo difiacutecil y peligroso La verdades otra muy distinta

RECETA DE CALDO DE HUESOS

Verduras

Huesos de pollo cerdo o vaca

1 cucharada de vinagre

Sal marina al gusto

Pimienta al gusto

Raiacutez de jengibre al gusto

1 Poner agua en una olla que cubra los ingredientes2 Cocinar el caldo a fuego lento durante dos o tres horas hasta que esteacute

listo3 Escurrir y quitar la grasa

NOTAS

1- Hiebowicz J et al laquoEffect of cinnamon on post prandial blood glucosegastric emptying and satiety in healthy subjectsraquo The American Journal ofClinical Nutrition Junio de 2007 85 (6) 1552-1556

2- Greenberg J A y Geliebter A laquoCoffee hunger and peptide YYraquo Journalof the American College of Nutrition Junio de 2012 31 (3) 160-166

(Apeacutendice C)

MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeOPARA REDUCIR EL CORTISOLComo se vio en detalle en el capiacutetulo 8 el cortisol hace que suban los nivelesde insulina y es un factor importante del aumento de peso Por lo tanto reducirlos niveles de cortisol forma parte del esfuerzo encaminado a perder pesoRebajar los niveles de estreacutes practicar la meditacioacuten y dormir bien sonmeacutetodos eficaces para hacer descender los niveles de cortisol Se ofrecen acontinuacioacuten algunos consejos uacutetiles

REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS

Si son el estreacutes excesivo y la respuesta del cortisol la causa de la obesidad eltratamiento consiste en reducir el estreacutes Pero esto es maacutes faacutecil decirlo quehacerlo Evitar las situaciones estresantes es importante pero no siempre esposible Seguiraacutes soportando las exigencias laborales y familiares Por suertehay algunos meacutetodos de alivio del estreacutes que han superado la prueba deltiempo y que pueden ayudarnos a hacerle frente

Estaacute extendido el malentendido de que el alivio del estreacutes implica estarsentado frente al televisor y no hacer nada De hecho no se puede aliviar elestreacutes por medio de no hacer nada Eliminar el estreacutes es un proceso activo Lameditacioacuten el taichiacute el yoga la praacutectica religiosa y el masaje son buenasopciones para conseguirlo

El ejercicio regular es una excelente manera de aliviar el estreacutes y hacer bajarlos niveles de cortisol La intencioacuten original de la respuesta de lucha o huidaera movilizar el cuerpo para que llevase a cabo un esfuerzo fiacutesico Elejercicio tambieacuten puede hacer que se liberen endorfinas y mejore el estado deaacutenimo Este beneficio excede con mucho la reduccioacuten caloacuterica relativamentemodesta que se obtiene por medio de eacutel

Socializar tambieacuten reduce el estreacutes Todo el mundo recuerda lo difiacutecil que eracuando te discriminaban en la escuela Esto no es diferente a cualquier edad

Pertenecer a un grupo o una comunidad constituye una parte de nuestraherencia humana A algunas personas la religioacuten y las iglesias les puedenproporcionar este sentimiento de pertenencia El poder del tacto humanotampoco puede subestimarse Por esta razoacuten el masaje puede ser beneficioso

LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS

Mediante la meditacioacuten mindfulness podemos hacernos maacutes conscientes de loque pensamos Su objetivo es separarnos de nuestros pensamientos y tomarconciencia de ellos como observadores Desde esta perspectiva podemosprestar una atencioacuten precisa y carente de prejuicios a los detalles de nuestrasexperiencias La meditacioacuten mindfulness alivia el estreacutes por medio deayudarnos a practicar el estado de presencia Tambieacuten implica que recordemosexperiencias agradables de nuestro pasado aquellas en que fuimos capaces desuperar las dificultades y alcanzar el eacutexito personal Hay muchas formas demeditacioacuten pero todas tienen los mismos objetivos generales (el taichiacute y elyoga son formas de meditacioacuten en movimiento que cuentan con una largatradicioacuten)

No se trata de que nos deshagamos de nuestros pensamientos solo de que nosdemos cuenta de ellos No se trata de cambiarnos sino de volvernosconscientes de nosotros mismos tal como somos ahora y observarobjetivamente lo que pensamos sea positivo o negativo

La meditacioacuten puede ayudarnos a trabajar con los pensamientos de maneraque ello nos permita lidiar con el estreacutes de un modo mucho maacutes eficaz Nospuede ser especialmente uacutetil para trabajar con nuestra sensacioacuten de hambre ycon nuestros antojos alimentarios Acostumbra a requerir solamente entreveinte y treinta minutos de nuestro tiempo y se puede practicar en cualquiermomento Cultiva el haacutebito de despertarte por la mantildeana tomar un vaso deagua friacutea y ponerte a meditar

Hay tres aspectos baacutesicos implicados en la meditacioacuten mindfulness el cuerpola respiracioacuten y los pensamientos

El cuerpo

En primer lugar debes conectar con tu cuerpo Encuentra un lugar tranquilo enel que no se te vaya a molestar durante los proacuteximos veinte minutos Sieacutentateen el suelo en un cojiacuten o en una silla Cruza las piernas si estaacutes sentado en elsuelo o en un cojiacuten Si estaacutes sentado en una silla aseguacuterate de que tus piesestaacuten coacutemodamente apoyados en el suelo o en un cojiacuten si tus pies no tocan elsuelo Es importante que te sientas coacutemodo y relajado en la postura que elijas

Apoya las manos sobre los muslos con las palmas hacia abajo Mira hacia elsuelo a una distancia de 180 metros por delante de ti aproximadamenteEnfoacutecate en la punta de la nariz y despueacutes cierra los ojos con suavidad Sientecoacutemo tu pecho se expande y tu espalda se fortalece

Empieza tu meditacioacuten sentado en esta postura Durante un par de minutosenfoacutecate en coacutemo percibes tu cuerpo y tu entorno Si tus pensamientos vaganlejos de tu cuerpo traacuteelos de vuelta suavemente Haz esto por medio de lameditacioacuten cada vez que tu mente se aleje

La respiracioacuten

Cuando hayas empezado a relajarte pasa a enfocarte en la respiracioacuten consuavidad Inhala por la nariz contando hasta seis y exhala por la bocalentamente contando tambieacuten hasta seis Presta atencioacuten a coacutemo experimentasla inhalacioacuten y la exhalacioacuten

Los pensamientos

Mientras permaneces sentado puede ser que te encuentres bombardeado porlos pensamientos Presta atencioacuten a ellos Si te hacen sentir cualquier emocioacutennegativa intenta pensar en un momento en que experimentaste una dificultadsimilar y recuerda coacutemo te sentiste al superarla Trabaja con estospensamientos hasta que tu cuerpo empiece a sentirse maacutes ligero

Si observas que te has quedado tan atrapado entre tus pensamientos que hasolvidado doacutende estaacutes vuelve a llevarlos a la respiracioacuten

LA HIGIENE DEL SUENtildeO

Hay varias claves para una buena higiene del suentildeo y ninguna de ellas implicael uso de medicamentos (los medicamentos alteran los ciclos normales delsuentildeo el patroacuten del suentildeo REM y no REM) He aquiacute algunas manerassencillas pero efectivas de mejorarlo

Dormir en completa oscuridadDormir con ropa sueltaAcostarse y levantarse siempre a la misma horaIntentar dormir entre siete y nueve horas cada nocheQue la luz diurna sea lo primero que se vea por la mantildeanaMantener el dormitorio ligeramente frescoNo tener televisor en el dormitorio

SOBRE EL AUTOREl Dr Jason Fung estudioacute Medicina en la Universidad de Toronto y obtuvo unabeca en Nefrologiacutea para la Universidad de California Es el fundador delPrograma de Gestioacuten Intensiva de la Dieta que aplica un tratamiento uacutenicopara la diabetes tipo 2 y la obesidad En la actualidad el Dr Fung vive enToronto

Para maacutes informacioacuten puedes visitar wwwintensivedietarymanagementcom

  • PROacuteLOGO
  • INTRODUCCIOacuteN
    • NOTAS
      • La epidemia
        • LA GEacuteNESIS DE LA EPIDEMIA DE DEOBESIDAD
          • CAUSA INMEDIATA versus CAUSA UacuteLTIMA
          • ANATOMIacuteA DE UNA EPIDEMIA
          • LAS DIRECTRICES DIETEacuteTICAS
          • NOTAS
            • LA OBESIDAD HEREDITARIA
              • INNATO versus ADQUIRIDO
              • LA HIPOacuteTESIS DEL GEN AHORRADOR
              • NOTAS
                  • La ilusioacuten caloacuterica
                    • EL ERROR DE LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                      • SUPUESTO 1 LAS CALORIacuteAS QUE ENTRAN Y LAS QUE SALEN SON INDEPENDIENTES ENTRE SIacute
                      • SUPUESTO 2 LA TASA METABOacuteLICA BASAL ES ESTABLE
                      • SUPUESTO 3 EJERCEMOS UN CONTROL CONSCIENTE SOBRE LAS CALORIacuteAS ENTRANTES
                      • SUPUESTO 4 ESENCIALMENTE LAS RESERVAS DE GRASA NO ESTAacuteN REGULADAS
                      • SUPUESTO 5 UNA CALORIacuteA ES UNA CALORIacuteA
                      • EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
                      • LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA NO ES EL PRINCIPAL FACTOR EN LA PEacuteRDIDA DE PESO
                      • REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA EXPERIMENTOS EXTREMOS RESULTADOS INESPERADOS
                      • UNA SUPOSICIOacuteN ERROacuteNEA
                      • COMER NO ESTAacute BAJO EL CONTROL CONSCIENTE
                      • JUEGOS DEL HAMBRE
                      • EL CIacuteRCULO VICIOSO DE LA ALIMENTACIOacuteN DEFICIENTE
                      • EL CRUEL ENGANtildeO
                      • NOTAS
                        • EL MITO DEL EJERCICIO
                          • LOS LIacuteMITES DEL EJERCICIO UNA DURA REALIDAD
                          • LAS CALORIacuteAS SALIENTES
                          • EL EJERCICIO Y LA PEacuteRDIDA DE PESO
                          • LA COMPENSACIOacuteN EL CULPABLE OCULTO
                          • COMENTARIO FINAL
                          • NOTAS
                            • LA PARADOJA DE LA SOBREALIMENTACIOacuteN
                              • EXPERIMENTOS CON LA SOBREALIMENTACIOacuteN UNOS RESULTADOS INESPERADOS
                              • EL PESO DE REFERENCIA CORPORAL
                              • EN BUSCA DE UN REGULADOR HORMONAL LA LEPTINA
                              • NOTAS
                                  • Un nuevo modelo para la obesidad
                                    • UNA NUEVA ESPERANZA
                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                        • Supuesto 1 las caloriacuteas que entran y las que salen son independientes entre siacute
                                        • Supuesto 2 la tasa metaboacutelica basal es estable
                                        • Supuesto 3 ejercemos un control consciente sobre las caloriacuteas entrantes
                                        • Supuesto 4 esencialmente las reservas de grasa no estaacuten reguladas
                                        • Supuesto 5 una caloriacutea es una caloriacutea
                                          • LA MECAacuteNICA DE LA DIGESTIOacuteN
                                          • LA INSULINA EL PESO CORPORAL DE REFERENCIA Y LA OBESIDAD
                                          • NOTAS
                                            • LA INSULINA
                                              • PUEDO HACERTE ENGORDAR
                                              • PONGAMOS A PRUEBA ESTA HIPOacuteTESIS
                                              • LOS AGENTES HIPOGLUCEacuteMICOS ORALES
                                                • Las sulfonilureas y la metformina
                                                • Las tiazolidinedionas
                                                • Los agentes incretiacutenicos
                                                • Los inhibidores de la alfaglucosidasa
                                                • Los inhibidores de SGLT2
                                                  • MEDICAMENTOS PARA NO DIABEacuteTICOS
                                                  • PUEDO HACERTE ADELGAZAR
                                                  • MECANISMOS
                                                  • NOTAS
                                                    • EL CORTISOL
                                                      • LA HORMONA DEL ESTREacuteS
                                                      • EL CORTISOL HACE QUE SUBAN LOS NIVELES DE INSULINA
                                                      • EL CORTISOL Y LA OBESIDAD
                                                      • EL SUENtildeO
                                                        • Mecanismos
                                                          • NOTAS
                                                            • ATKINS IRRUMPE EN ESCENA
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA
                                                              • LA REVOLUCIOacuteN DE LA DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS
                                                              • EL IMPERIO CONTRAATACA
                                                              • DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS LA COMUNIDAD MEacuteDICA ATURDIDA
                                                              • EL DECLIVE DE ATKINS
                                                              • LA HIPOacuteTESIS CARBOHIDRATO-INSULIacuteNICA ESTABA INCOMPLETA
                                                              • NOTAS
                                                                • RESISTENCIA A LA INSULINA EL FACTOR PRINCIPAL
                                                                  • iquestCOacuteMO DESARROLLAMOS ESTA RESISTENCIA
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOacuteTICOS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LOS VIRUS
                                                                  • LA RESISTENCIA A LAS DROGAS
                                                                  • CIacuteRCULOS VICIOSOS
                                                                  • LA INSULINA PROVOCA LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • PRUEBAS DE APOYO
                                                                  • LA OBESIDAD EN EL TIEMPO
                                                                  • iquestQUEacute FUE PRIMERO
                                                                  • COMPARTIMENTACIOacuteN DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA
                                                                  • LA PERSISTENCIA CREA RESISTENCIA
                                                                  • TRES COMIDAS AL DIacuteA NADA DE PICAR ENTRE HORAS
                                                                  • NOTAS
                                                                      • El fenoacutemeno social de la obesidad
                                                                        • LAS GRANDES EMPRESAS ALIMENTARIAS MAacuteS COMIDA Y LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • PICAR ENTRE HORAS NO TE HARAacute ADELGAZAR
                                                                          • EL DESAYUNO iquestLA COMIDA MAacuteS IMPORTANTE QUE NO NOS PODEMOS SALTAR
                                                                          • FRUTAS Y VERDURAS LOS HECHOS
                                                                          • LA NUEVA CIENCIA DE LA DIABESIDAD
                                                                          • NOTAS
                                                                            • POBREZA Y OBESIDAD
                                                                              • TEORIacuteAS CALORIacuteAS Y EL PRECIO DEL PAN
                                                                              • UN CASO PARADIGMAacuteTICO EL PUEBLO PIMA
                                                                              • NOTAS
                                                                                • LA OBESIDAD INFANTIL
                                                                                  • LA OBESIDAD YA NO ES SOLO COSA DE ADULTOS
                                                                                  • ES LA INSULINA
                                                                                  • LOS MISMOS MEacuteTODOS LOS MISMOS FRACASOS
                                                                                  • iexclY POR FIN LLEGOacute EL EacuteXITO
                                                                                  • LO QUE TE DIJO TU ABUELA
                                                                                  • NOTAS
                                                                                      • iquestEn queacute estaacute equivocada nuestra dieta
                                                                                        • LOS TERRIBLES EFECTOS de la FRUCTOSA
                                                                                          • iquestES TOacuteXICO EL AZUacuteCAR
                                                                                          • CUESTIONES BAacuteSICAS SOBRE EL AZUacuteCAR
                                                                                          • FRUCTOSA EL AZUacuteCAR MAacuteS PELIGROSO
                                                                                          • EL METABOLISMO DE LA FRUCTOSA
                                                                                          • MECANISMOS
                                                                                          • QUEacute HACER
                                                                                          • NOTAS
                                                                                            • EL FRACASO DE LAS BEBIDAS LIGHT
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE EDULCORANTES
                                                                                              • LA BUacuteSQUEDA DE PRUEBAS
                                                                                              • LA TERRIBLE VERDAD
                                                                                              • NOTAS
                                                                                                • LOS CARBOHIDRATOS Y LA FIBRA PROTECTORA
                                                                                                  • EL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO Y LA CARGA GLUCEacuteMICA
                                                                                                  • EL TRIGO EL CEREAL ELEGIDO POR OCCIDENTE
                                                                                                  • LOS BENEFICIOS DE LA FIBRA
                                                                                                  • LA FIBRA EL ANTINUTRIENTE
                                                                                                  • LA FIBRA Y LA DIABETES TIPO 2
                                                                                                  • LAS MARAVILLAS DEL VINAGRE
                                                                                                  • EL PROBLEMA DEL IacuteNDICE GLUCEacuteMICO
                                                                                                  • NOTAS
                                                                                                    • LAS PROTEIacuteNAS
                                                                                                      • EL EFECTO INCRETINA Y LA FASE CEFAacuteLICA
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS LA CARNE Y EL IacuteNDICE INSULIacuteNICO
                                                                                                      • LA SACIEDAD
                                                                                                      • LA CARNE
                                                                                                      • LOS PRODUCTOS LAacuteCTEOS
                                                                                                      • LA TEORIacuteA HORMONAL DE LA OBESIDAD
                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                        • LA FOBIA A LAS GRASAS
                                                                                                          • LA HIPOacuteTESIS DE LA DIETA Y EL CORAZOacuteN
                                                                                                          • LAS GRASAS TRANS
                                                                                                          • UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIacuteACAS Y LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
                                                                                                          • LAS GRASAS ALIMENTARIAS Y LA OBESIDAD
                                                                                                          • NOTAS
                                                                                                              • La solucioacuten
                                                                                                                • iquestQUEacute DEBERIacuteAMOS COMER
                                                                                                                  • EL CARAacuteCTER MULTIFACTORIAL DE LAS ENFERMEDADES
                                                                                                                  • PRIMER PASO REDUCE EL CONSUMO DE AZUacuteCARES ANtildeADIDOS
                                                                                                                    • Lee las etiquetas
                                                                                                                    • Queacute hacer con el postre
                                                                                                                    • No comas entre horas
                                                                                                                    • Convierte el desayuno en algo opcional
                                                                                                                    • Bebidas sin azuacutecares antildeadidos
                                                                                                                    • El cafeacute una opcioacuten maacutes saludable de lo que pensaacutebamos
                                                                                                                    • La hora del teacute en cualquier momento
                                                                                                                    • Caldo de huesos
                                                                                                                      • SEGUNDO PASO REDUCE EL CONSUMO DE GRANOS REFINADOS
                                                                                                                      • TERCER PASO MODERA EL CONSUMO DE PROTEIacuteNAS
                                                                                                                      • CUARTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE GRASAS NATURALES
                                                                                                                      • QUINTO PASO AUMENTA EL CONSUMO DE FACTORES PROTECTORES
                                                                                                                      • LA UacuteLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS
                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                        • CUAacuteNDO COMER
                                                                                                                          • EL AYUNO UN REMEDIO ANTIGUO
                                                                                                                          • LA RESPUESTA DEL CUERPO AL AYUNO
                                                                                                                          • COacuteMO SE ADAPTAN TUS HORMONAS AL AYUNO
                                                                                                                            • La insulina
                                                                                                                            • La hormona del crecimiento
                                                                                                                            • Los electrolitos
                                                                                                                            • La adrenalina
                                                                                                                              • MITOS SOBRE EL AYUNO
                                                                                                                              • EL AYUNO CASOS EXTREMOS Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOS
                                                                                                                              • EL AYUNO INTERMITENTE Y LA REDUCCIOacuteN CALOacuteRICA
                                                                                                                              • iquestPUEDES HACERLO
                                                                                                                              • laquoSAacuteLTATE ALGUNAS COMIDASraquo
                                                                                                                              • NOTAS
                                                                                                                                • EJEMPLO DE PLAN DE COMIDAS PARA SIETE DIacuteAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE VEINTICUATRO HORAS
                                                                                                                                  • PROTOCOLO PARA LOS AYUNOS DE TREINTA Y SEIS HORAS
                                                                                                                                    • UNA GUIacuteA PRAacuteCTICA PARA EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestQUEacute PUEDO TOMAR EN LOS DIacuteAS DE AYUNO
                                                                                                                                      • TENGO HAMBRE CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • iquestPUEDO HACER EJERCICIO MIENTRAS AYUNO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE ESTEacute CANSADO
                                                                                                                                      • EL AYUNO iquestHARAacute QUE EXPERIMENTE CONFUSIOacuteN O QUE ME VUELVA OLVIDADIZO
                                                                                                                                      • ME MAREO CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO CALAMBRES MUSCULARES iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • ME DUELE LA CABEZA CUANDO AYUNO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • MI ESTOacuteMAGO GRUNtildeE CONSTANTEMENTE iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • DESDE QUE EMPECEacute A AYUNAR EXPERIMENTO ESTRENtildeIMIENTO iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TENGO ACIDEZ iquestQUEacute PUEDO HACER
                                                                                                                                      • TOMO MEDICAMENTOS CON LA COMIDA iquestQUEacute PUEDO HACER DURANTE EL AYUNO
                                                                                                                                      • iquestY SI TENGO DIABETES
                                                                                                                                      • MONITORIZACIOacuteN
                                                                                                                                      • CONSEJOS PARA EL AYUNO INTERMITENTE
                                                                                                                                      • QUEacute CABE ESPERAR
                                                                                                                                      • RECETA DE CALDO DE HUESOS
                                                                                                                                      • NOTAS
                                                                                                                                        • MEDITACIOacuteN E HIGIENE DEL SUENtildeO PARA REDUCIR EL CORTISOL
                                                                                                                                          • REDUCCIOacuteN DEL ESTREacuteS
                                                                                                                                          • LA MEDITACIOacuteN MINDFULNESS
                                                                                                                                            • El cuerpo
                                                                                                                                            • La respiracioacuten
                                                                                                                                              • LA HIGIENE DEL SUENtildeO
                                                                                                                                                • SOBRE EL AUTOR
Page 4: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 5: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 6: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 7: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 8: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 9: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 10: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 11: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 12: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 13: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 14: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 15: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 16: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 17: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 18: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 19: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 20: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 21: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 22: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 23: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 24: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 25: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 26: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 27: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 28: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 29: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 30: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 31: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 32: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 33: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 34: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 35: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 36: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 37: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 38: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 39: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 40: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 41: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 42: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 43: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 44: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 45: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 46: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 47: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 48: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 49: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 50: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 51: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 52: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 53: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 54: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 55: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 56: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 57: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 58: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 59: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 60: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 61: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 62: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 63: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 64: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 65: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 66: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 67: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 68: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 69: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 70: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 71: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 72: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 73: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 74: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 75: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 76: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 77: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 78: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 79: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 80: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 81: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 82: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 83: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 84: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 85: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 86: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 87: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 88: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 89: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 90: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 91: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 92: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 93: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 94: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 95: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 96: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 97: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 98: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 99: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 100: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 101: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 102: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 103: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 104: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 105: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 106: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 107: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 108: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 109: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 110: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 111: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 112: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 113: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 114: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 115: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 116: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 117: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 118: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 119: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 120: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 121: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 122: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 123: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 124: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 125: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 126: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 127: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 128: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 129: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 130: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 131: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 132: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 133: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 134: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 135: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 136: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 137: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 138: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 139: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 140: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 141: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 142: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 143: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 144: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 145: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 146: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 147: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 148: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 149: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 150: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 151: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 152: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 153: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 154: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 155: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 156: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 157: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 158: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 159: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 160: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 161: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 162: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 163: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 164: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 165: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 166: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 167: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 168: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 169: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 170: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 171: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 172: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 173: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 174: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 175: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 176: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 177: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 178: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 179: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 180: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 181: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 182: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 183: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 184: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 185: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 186: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 187: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 188: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 189: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 190: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 191: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 192: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 193: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 194: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 195: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 196: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 197: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 198: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 199: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 200: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 201: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 202: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 203: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 204: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 205: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 206: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 207: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 208: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 209: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 210: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 211: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 212: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 213: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 214: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 215: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 216: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 217: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 218: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 219: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 220: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 221: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 222: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 223: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 224: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 225: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 226: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 227: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 228: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 229: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 230: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 231: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 232: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 233: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 234: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 235: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 236: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 237: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 238: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 239: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 240: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 241: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 242: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 243: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 244: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 245: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 246: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 247: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 248: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 249: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 250: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 251: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 252: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 253: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 254: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 255: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 256: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 257: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 258: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 259: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 260: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 261: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 262: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 263: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 264: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 265: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 266: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 267: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 268: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 269: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 270: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 271: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 272: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 273: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 274: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 275: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 276: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 277: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 278: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 279: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 280: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 281: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 282: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 283: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 284: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 285: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 286: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 287: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 288: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 289: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 290: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 291: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 292: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 293: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 294: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 295: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 296: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 297: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 298: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 299: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 300: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 301: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 302: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 303: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 304: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 305: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 306: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 307: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 308: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 309: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 310: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 311: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 312: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 313: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 314: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 315: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 316: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 317: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 318: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 319: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 320: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 321: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 322: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 323: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 324: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 325: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 326: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 327: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 328: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 329: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 330: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 331: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 332: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 333: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 334: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 335: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 336: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 337: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 338: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 339: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 340: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 341: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 342: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 343: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 344: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 345: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 346: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 347: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 348: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 349: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 350: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 351: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 352: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 353: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 354: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 355: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 356: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 357: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 358: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 359: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 360: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 361: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 362: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 363: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 364: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 365: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 366: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 367: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 368: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 369: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 370: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 371: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 372: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 373: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 374: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan
Page 375: Si este libro le ha interesado y desea que lo mantengamos … · 2020. 8. 28. · la nueva ciencia de la diabesidad notas. pobreza y obesidad teorÍas, calorÍas y el precio del pan