SICFI

40
Félix Lira CI 9306010 Rosaura Mireles CI 17058465 Febrero 2011

description

Manual de Usuario del Sistema de Control y Gestión de Información para los CFI

Transcript of SICFI

Page 1: SICFI

Félix LiraCI 9306010Rosaura MirelesCI 17058465

Febrero 2011

Page 2: SICFI

El Sistema de Información para Centros de Formación Integral (SICFI) es un software desarrollado en principio para ser utilizado en el Centro de Formación Integral – Coche, por el personal de la Unidad/Departamento Equipo Técnico, no obstante, el programa cumple con los requerimientos para se implementado en cualquier Centro de Formación Integral.

El SICFI ha sido elaborado en HTML, PHP, CSS y con conexión a una base de datos de MySQL, esto le permite mantener grandes volúmenes de datos y alta velocidad de acceso a los mismos. Este manual tiene como finalidad ser una guía de uso del sistema para usuarios nuevos o no, en el mismo se hace una descripción detallada del programa, sus módulos y de la información que puede ser gestionada con el software.

Page 3: SICFI
Page 4: SICFI

1.- Módulo de Autenticación (Acceso): se encarga de verificar por medio de una clave y nombre de usuario si la persona que esta intentando ingresar al sistema esta registrado, si es afirmativo le permite el acceso en caso contrario se lo niega.

2.- Módulo de Inicio: hace una descripción general del sistema y su utilidad. Vendría a ser la pantalla de presentación del sistema.

3.- Módulo CFI: se encarga de realizar el registro de nuevos Centros de Formación Integral en el sistema, así como la modificación o gestión de los registros existentes.

4.- Módulo Personal: Se utiliza para el registro de nuevo Personal adscrito a un CFI en el sistema, así como la modificación o gestión de los registros existentes.

5.- Módulo Adolescentes: este módulo se encarga de realizar el registro de nuevos Adolescentes en el sistema, así como la modificación o gestión de los registros existentes.

6.- Módulo Cerrar: es el encargado de cerrar la sesión iniciada por un usuario registrado y volver al módulo de autenticación.

Page 5: SICFI

Botón Nombre Descripción

Botón Aceptar Confirma que se desea realizar cierta operación

Botón Buscar Botón utilizado para indicar la gestión de búsqueda de información

Botón Cancelar Descarta la acción que se estaba llevando a cabo

Botón Guardar Indica que se quiere almacenar la información suministrada en un formulario

Botón Modificar Indica que se desea cambiar una información por otra

Botón Salir Se utiliza para indicar que se quiere abandonar el módulo donde se acaba de ingresar

Botón Volver Regresa a la pantalla de presentación del módulo del cual fue llamado

Page 6: SICFI

Mensaje Descripción

¿Esta seguro que desea cancelar la operación?

Mensaje de advertencia para confirmar o rechazar una operación

Page 7: SICFI

El SICFI es un sistema WEB, esto significa que se debe ejecutar desde un navegador web como el Internet Explorer 6.0+ o Mozilla Firefox 3.6+, dicho esto, lo primero que debemos hacer es ejecutar el navegador, en este manual se va a utilizar el Mozilla firefox 3.6, luego de que el navegador este ejecutándose se debe escribir en la barra de navegación la dirección web o URL www.SICFIc/index como se muestra en la figura

Page 8: SICFI

El Módulo de Autenticación o Acceso es el encargado de permitir o negar el acceso a partir de la autenticación de Usuario y Clave de los usuarios que intenten acceder al SICFI, este modulo consta de una única pantalla la cual se muestra a continuación en la figura 1.2

Page 9: SICFI

En la pantalla anterior se pueden distinguir dos bloques, uno del lado izquierdo y el otro del lado derecho; en el bloque izquierdo se muestran dos mensajes: el primero que está en la parte superior del bloque donde se encuentra un mensaje de bienvenida al sistema y más abajo otro indicando que debemos ingresar nuestro nombre de usuario y clave. En el bloque derecho se encuentra en la parte superior el rotulo “Inicio de Sesión” indicándonos que los campos a continuación serán utilizados para identificarnos durante la sesión de trabajo en el sistema, estos deben ser rellenados como se explica a continuación:

• Campo Login: es un campo alfanumérico lo que significa que puede contener tanto números como letra, acepta hasta quince (15) caracteres.

• Campo Password: es un campo enmascarado de manera que no se puedan ver los caracteres introducidos, soporta hasta cincuenta (50) caracteres alfanuméricos.

Page 10: SICFI

Después de completados los campos Login y Password debemos seleccionar con el apuntador del ratón uno de los dos botones que se encuentran más abajo, a saber [Entrar] y [Restablecer], a continuación se explica lo que sucede al seleccionar uno de ellos.

Botón [Entrar]: debe ser seleccionado solo si se escribió un nombre de usuario y claves correctos.

Acciones del botón [ Entrar ]: Si se introducen un nombre de usuario y una clave correctos el sistema transfiere el control al modulo inicio, ver apartado (Modulo de Inicio), de lo contrario será presentado un mensaje de error.

Botón [Restablecer]: debe ser seleccionado si se cometió algún error al escribir el Login, el Password o en ambos.

Acciones del botón [ Restablecer ]: Si se selecciona este botón se borra la información que halla sido escrita en los campos Login y Password, se mantiene en el Módulo Autenticación a la espera de que sea ingresado un Login y Password validos.

Page 11: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Entrar ]

El campo Login no puede ser vacío: Este mensaje aparecerá si el campo Login no contiene información sin importar si el campo Password la contenga o no, para que el mensaje desaparezca y continuar solo debe seleccionar el botón [ OK ] en la ventana de error.

El campo Password no puede ser vacío:Este mensaje se muestra si el campo Usuario contiene información pero el campo Password esta vacío, para continuar presione [OK] en la ventana de error.

Usuario no valido para ingresar al sistema: Erro ocasionado por intentar ingresar al sistema con un Login y/o Password inválidos o errados, para regresar debe pulsar sobre el enlace Regresar

Por razones de seguridad no se especifica si el error se cometió en el campo Login o Password.

Page 12: SICFI
Page 13: SICFI

Luego de ingresar al sistema con un Login y Password validos se nos presenta el modulo de inicio, el mismo es la pantalla de presentación del SICFI, esta pantalla cuenta con dos partes que se describen a continuación: del lado derecho se muestra una descripción general del sistema y su utilidad, del lado izquierdo se encuentra el Menú Principal.

Page 14: SICFI

• Menú Principal: Este es el menú que nos permite navegar por toda la aplicación, esta formado por cinco (5) opciones: Inicio, CFI, Personal, Adolescentes y Cerrar. Las opciones del menú se activan al pasar el puntero del ratón (Mouse) sobre alguna de ellas, solo en los caso Inicio y Cerrar no se mostraran submenú en los otros tres (3) casos se muestra el submenú correspondiente a las acciones que se pueden realizar para cada modulo, a saber, CFI, Personal y Adolescentes.

• Presentación y Explicación del Sistema: Es un texto donde se informa, groso modo, lo que hace el sistema e invita al usuario a utilizar el menú principal para comenzar a trabajar.

Page 15: SICFI

• Inicio: Esta opción vuelve a la pantalla de inicio del sistema, sin importar si se esta trabajando en algún módulo en especifico.

• CFI:Nos permite entrar al apartado de CFI desplegando para esto un submenú de opciones que nos permiten trabajar con la información de los CFI, el submenú y todas sus opciones serán explicadas más adelante en el apartado Módulo CFI.

• Personal: Activa el submenú de opciones para la manipulación de información referente al personal que labora en el CFI, el submenú y todas sus opciones serán explicadas más adelante en el apartado Módulo Personal.

• Adolescentes: Pulsando sobre esta opción accedemos al submenú referente a Adolescentes con todas sus opciones, el submenú y todas sus opciones serán explicadas más adelante en el apartado Módulo Adolescentes.

• Cerrar: Esta opción del menú cierra la sesión trabajo y devuelve el control al Módulo de Acceso.

Page 16: SICFI
Page 17: SICFI

El módulo CFI esta compuesto por cuatro (4) submódulos: Agregar CFI, Modificar CFI ID, Modificar CFI Nombre y Consultar CFI, en estos encontraremos las utilidades necesarias para mantener actualizada la información concerniente a los CFI, para acceder a estas utilidades movemos el puntero del ratón hasta el menú principal y pulsamos sobre la opción CFI, esto nos remite a la pantalla de presentación del módulo CFI

Page 18: SICFI

• Esta pantalla se puede evitar si en vez de presionar sobre la opción CFI corremos el puntero del ratón hacia las opciones del submenú desplegado del lado derecho, no obstante, si se pulso sobre la opción CFI solo debe moverse el puntero para que vuelva a aparecer el submenú.

Page 19: SICFI

• Agregar CFI: El submódulo Agregar CFI nos permite crear un nuevo CFI con toda la información concerniente al mismo. Véase el apartado Agregar CFI.

• Modificar CFI ID: Aquí podemos ubicar un CFI por su ID (numero de identificación del CFI dentro del sistema) para realizar modificaciones en datos ingresados con errores o completar alguno faltante. Véase el apartado Modificar CFI ID.

• Modificar CFI Nombre: Al igual que la opción anterior esta nos permite ubicar un CFI, pero ahora por su nombre, para realizar modificaciones en datos ingresados con errores o completar alguno faltante. Véase el apartado Modificar CFI Nombre.

• Consultar CFI: Con esta opción podemos consultar la información de todos CFI que estén registrados en el sistema.

Page 20: SICFI

• Al acceder al Módulo Agregar CFI se nos presenta una pantalla, ver figura 3.3, donde se nos solicita ingresar el ID del CFI (numero de identificación del CFI dentro del sistema) este debe estar formado por un máximo de diez (10) dígitos entre el cero (0) y el nueve (9), se recomienda utilizar no menos de tres (3) incluyendo los ceros (0) bien estén a la derecha o a la izquierda, por ejemplo: 001, 010, 100.

• Campo CFI ID: Debe contener dígitos entre el 0 y 9 no tener más de 10 dígitos, no debe estar vacío ni deben ingresarse letras

Page 21: SICFI

Botón [Buscar]: debe ser seleccionado solo si se escribió un CFI ID que no le halla sido asignado a otro CFI. Acciones del botón [ Buscar ]: Si se introducen un CFI ID que no ha sido asignado a otro CFI el sistema nos presenta la pantalla de ingreso de datos para nuevos CFI, de lo contrario será presentado un mensaje de error. Botón [Salir]: Ver figura 3.6, debe ser seleccionado solo si se desea salir del Módulo Agregar CFI. Acciones del botón [ Salir ]: Sale del Módulo agregar CFI y nos transfiere a la pantalla de inicio.

Page 22: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Buscar ]

El campo ID no puede ser vacío: Este mensaje aparecerá si el campo ID no contiene información. Ver figura 3.5, para que el mensaje desaparezca y continuar solo debe seleccionar el botón [Aceptar] en la ventana de error.

Disculpe el CFI que intenta agregar ya existe dentro de la base de datos: este mensaje se despliega cuando se intenta agregar ID que ya le fue asignado a otro CFI, puede dirigirse a la opción Consultar CFI para verificar si el ID que ud. desea utilizar ya esta en uso, para regresar debe pulsar sobre el enlace Regresar

Page 23: SICFI

Luego de accionado el botón [Buscar] en la pantalla anterior nos transfiere ala pantalla de ingreso de datos de CFI. A continuación explicamos como deben completarse correctamente los campos contentivos de la información de un nuevo CFI. En el recuadro el titulo Datos del CFI esta marcado con un asterisco que nos refiere a la leyenda donde se informa que los campos marcados de esta forma son obligatorios, lo que significa que todos los campos en este caso son necesarios para el correcto procesamiento de la información.

Page 24: SICFI

Campo CFI ID: Viene de la pantalla principal del Modulo Agregar CFI, en este momento ya contiene información valida, no permite su edición.

Campo Nombre: Se refiere al nombre del CFI por ejemplo: Coche, el nombre del CFI no debe ser mayor a cincuenta (50) caracteres.

Campo Estado*: Nombre del estado en donde esta ubicado el CFI.

Campo Ciudad*: Contiene el nombre de la ciudad del estado en donde esta ubicado el CFI.

Campo Dirección: aquí debe hacerse referencia a la ubicación en la ciudad por: Av., Calle, Sector, etc. de tal forma que sea fácil su localización.

Campo Teléfono: Debe rellenarse con el código de área y numero de teléfono de la institución.

Campo Estatus: Es del tipo botón de radio o de selección simple, permite escoger entre una de sus dos opciones (Activo, inactivo), nuca ambas a la vez.

* Estos campos son de tipo menú desplegable, lo que significa que al seleccionar con el cursor sobre el campo se despliega una lista de la cual se debe seleccionar la opción deseada, en el caso de ciudad esta condicionado por el campo estado, solo se mostraran ciudades que pertenezcan al estado seleccionado.

Page 25: SICFI

Botón [Guardar]: debe ser seleccionado solo si se han completados todos los datos del CFI y se esta seguro que la información suministrada es correcta. Acciones del botón [ Guardar ]: Verifica que todos los campos han sido completados con la información del CFI y la almacena en la Base de Datos.

Botón [Cancelar]: debe ser seleccionado solo si se esta seguro de que no

quiere guardar la información ingresada.

Acciones del botón [ Cancelar ]:Al ser presionado el botón [Cancelar] se

despliega una ventana con la pregunta de seguridad. En esta ventana se

presentan dos (2) botones [Aceptar] y [Cancelar], si se presiona la opción

aceptar el programa se sale del módulo de ingreso de CFI y retorna a la

pantalla de inicio, con lo que se pierde la información que se había ingresado

en los campos. Con la opción cancelar se retorna a la pantalla de ingreso de

datos del CFI.

Page 26: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Guardar ]

El campo nombre no puede ser vacío: Este mensaje se despliega si no se ha colocado información en espacio destinado para ello.

El campo dirección no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo dirección.

Operación fallida verifique campos obligatorios: Este mensaje nos indica que no fue ingresada la información para los campos teléfono y/o estatus.

Page 27: SICFI

• Al ingresar al Módulo Agregar Empleado se nos presenta una ventana, donde se nos solicita ingresar la CI del Empleado (numero de la cédula identidad del empleado) este debe estar formado por un máximo de once (11) dígitos entre el cero (0) y el nueve (9).

• Campo CI del Empleado: Debe contener dígitos entre el 0 y 9 no tener más de 10 dígitos, no debe estar vacío ni deben ingresarse letras.

Page 28: SICFI

Botón [Buscar]: debe ser seleccionado solo si se escribió un numero de CI de un empleado que no le halla sido registrado con anterioridad.

Acciones del botón [ Buscar ]: Si se introducen un número de CI de un empleado que no ha sido registrado anteriormente en el sistema se nos presenta la pantalla de ingreso de datos para nuevos empleado, de lo contrario será presentado un mensaje de error.

Botón [Salir]: debe ser seleccionado solo si se desea salir del Módulo Agregar Empleado.

Acciones del botón [ Salir ]: Sale del Módulo Agregar Empleado y nos transfiere a la pantalla de inicio.

Page 29: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Buscar ]

El campo CI no puede ser vacío: Este mensaje aparecerá si el campo CI no contiene información. Para que el mensaje desaparezca y continuar solo debe seleccionar el botón [Aceptar] en la ventana de error.

Disculpe el empleado que intenta agregar ya registrado en el sistema: este mensaje se despliega cuando se intenta agregar un empleado que ya fue agregado, puede dirigirse a la opción Consultar Empleado para verificar cuales empleados ya están registrados en el sistema, puede regresar a ingresar otro empleado o volver al menú principal pulsando sobre el enlace correspondiente.

Page 30: SICFI

A continuación explicamos como deben rellenarse correctamente los campos contentivos de la información de un nuevo empleado.En el recuadro el titulo Datos Personales del Empleado esta marcado con un asterisco que nos refiere a la leyenda donde se informa que los campos marcados de esta forma son obligatorios, lo que significa que todos los campos en este caso son necesarios para el correcto procesamiento de la información.

Page 31: SICFI

Campo CI: Viene de la pantalla principal del Modulo Agregar Empleado, en este momento ya contiene información valida, no permite su edición.Campo Nombre: Se refiere al nombre del Empleado, el nombre del empleado no debe ser mayor a treinta (30) caracteres.Campo Apellido: Se refiere al apellido del Empleado, el apellido del empleado no debe ser mayor a treinta (30) caracteres.Campo Sexo*: Sexo del empleado, Masculino o Femenino.Campo Nacionalidad*: Nacionalidad del empleado, Venezolana o Extranjera.Campo Fecha de Ingreso**: aquí debe seleccionarse el día mes y año de ingreso del empleado a la institución.Campo Cargo: se refiere al cargo ocupado por el empleado dentro de la nstitución. Campo Grado de instrucción: se refiere al grado de instrucción académica del empleado.*Es del tipo botón de radio o de selección simple, permite escoger entre una de sus dos opciones, nuca ambas a la vez.** Estos campos son de tipo menú desplegable, lo que significa que al seleccionar con el cursor sobre el campo se despliega una lista de la cual se debe seleccionar la opción deseada.

Page 32: SICFI

Botón [Guardar]: debe ser seleccionado solo si se han completados todos los datos del Empleado y se esta seguro que la información suministrada es correcta. Acciones del botón [ Guardar ]: Verifica que todos los campos han sido completados con la información del Empleado y la almacena en la Base de Datos.

Botón [Cancelar]: debe ser seleccionado solo si se esta seguro de que no

quiere guardar la información ingresada.Acciones del botón [ Cancelar ]:Al ser presionado el botón [Cancelar] se

despliega una ventana con la pregunta de seguridad. En esta ventana se presentan dos (2) botones [Aceptar] y [Cancelar], si se presiona la opción aceptar el programa termina el ingreso de Empleado y retorna a la pantalla de inicio con lo que se pierde la información que se había ingresado en los campos. Con la opción cancelar se retorna a la pantalla de ingreso de datos del Empleado.

Page 33: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Guardar ]

El campo nombre no puede ser vacío: Este mensaje se despliega si no se ha colocado información en espacio destinado para ello.

El campo apellido no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo apellido.

Operación fallida: Este mensaje nos indica que no fue ingresada la información para los campos Sexo, Nacionalidad o Fecha de Ingreso

El campo cargo no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo cargo.

El campo instrucción no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo grado de instrucción.

Page 34: SICFI

• Al ingresar al Módulo Agregar Adolescente se nos presenta una ventana, donde se nos solicita ingresar la Matricula del Adolescente (es un identificador) este debe estar formado por un máximo de treinta (30) caracteres entre números (cero (0) al nueve (9)) y letras (de A a la Z).

• Campo Matricula del Adolescente: Debe contener una combinación entre dígitos del 0 al 9 y letras de la A a la Z, no tener más de 30 caracteres, no debe estar vacío.

Page 35: SICFI

Botón [Buscar]: debe ser seleccionado solo si se escribió una matricula que no le halla sido asignado a otro adolescente. .

Acciones del botón [ Buscar ]: Si se introducen una matricula que no ha sido registrada anteriormente en el sistema se nos presenta la pantalla de ingreso de datos para nuevos adolescente, de lo contrario será presentado un mensaje de error.

Botón [Salir]: debe ser seleccionado solo si se desea salir del Módulo Agregar Adolescente. .

Acciones del botón [ Salir ]: Sale del Módulo Agregar Adolescente y nos transfiere a la pantalla de inicio.

Page 36: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Buscar ]

El campo matricula no puede ser vacío: Este mensaje aparecerá si el campo matricula no contiene información, para que el mensaje desaparezca y continuar solo debe seleccionar el botón [Aceptar] en la ventana de error.

Disculpe el adolescente que intenta agregar ya registrado en el sistema: este mensaje se despliega cuando se intenta agregar una matricula que ya le fue asignada a otro adolescente, puede dirigirse a la opción Consultar Adolescentes para verificar cuales matriculas ya están registradas en el sistema, puede regresar a ingresar otro empleado o volver al menú principal pulsando sobre el enlace correspondiente.

Page 37: SICFI

A continuación explicamos como deben completarse correctamente los campos contentivos de la información de un nuevo adolescente.En el recuadro el titulo Datos Personales del Adolescente esta marcado con un asterisco que nos refiere a la leyenda donde se informa que los campos marcados de esta forma son obligatorios, lo que significa que todos los campos en este caso son necesarios para el correcto procesamiento de la información.

Page 38: SICFI

Campo CI: Viene de la pantalla principal del Modulo Agregar Adolescente, ver figura 5.1, en este momento ya contiene información valida, no permite su edición.Campo Nombre: Se refiere al nombre del Adolescente, el nombre del adolescente no debe ser mayor a treinta (30) caracteres.Campo Apellido: Se refiere al apellido del Adolescente, el apellido del adolescente no debe ser mayor a treinta (30) caracteres.Campo Sexo*: Sexo del empleado, Masculino o Femenino.Campo Nacionalidad*: Nacionalidad del empleado, Venezolana o Extranjera.Campo Fecha de Ingreso**: aquí debe seleccionarse el día mes y año de ingreso del adolescente a la institución.Campo Ocupación: se refiere a la ocupación u oficio que ejerce el adolescente.Campo Grado de instrucción: se refiere al grado de instrucción académica del adolescente.*Es del tipo botón de radio o de selección simple, permite escoger entre una de sus dos opciones, nuca ambas a la vez.** Estos campos son de tipo menú desplegable, lo que significa que al seleccionar con el cursor sobre el campo se despliega una lista de la cual se debe seleccionar la opción deseada.

Page 39: SICFI

Botón [Guardar]: debe ser seleccionado solo si se han completados todos los datos del Adolescente y se esta seguro que la información suministrada es correcta. Acciones del botón [ Guardar ]: Verifica que todos los campos han sido completados con la información del Adolescente y la almacena en la Base de Datos.

Botón [Cancelar]: debe ser seleccionado solo si se esta seguro de que no quiere guardar la información ingresada.

Acciones del botón [ Cancelar ]:Al ser presionado el botón [Cancelar] se despliega una ventana con la pregunta de seguridad. En esta ventana se presentan dos (2) botones [Aceptar] y [Cancelar], si se presiona la opción aceptar el programa termina el ingreso de Adolescente y retorna a la pantalla de inicio con lo que se pierde la información que se había ingresado en los campos. Con la opción cancelar se retorna a la pantalla de ingreso de datos del Adolescente.

Page 40: SICFI

Posibles errores al seleccionar el botón [ Guardar ]

El campo nombre no puede ser vacío: Este mensaje se despliega si no se ha colocado información en espacio destinado para ello.

El campo apellido no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo apellido.

Operación fallida: Este mensaje nos indica que no fue ingresada la información para los campos Sexo, Nacionalidad o Fecha de Ingreso

El campo ocupación no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo ocupación.

El campo instrucción no puede ser vacío: Este mensaje aparece al intentar grabar sin colocar información en el campo grado de instrucción.