sida

download sida

If you can't read please download the document

Transcript of sida

  • 1. La Discriminacina losEnfermos de Sida. Nuevas Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin. Prof. Lucia Drame Bueras. Perla Adelina Snchez Medrano. Universidad de Sonora

2. Sida ElSIDAes una de lasenfermedadesque mas preocupan a lasociedadel da de hoy, esto se debe a que muy poco se sabe acerca de los mtodospara controlar elvirus. El sida es el unVirus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)que deja sin defensas al organismo, mata a un tipo declulasconocidos como linfocitos CD4- que integran el sistema inmunolgico, encargado de defender de los agentes que producen las enfermedades se aloja en rganos y glndulas. Puede afectar a cualquier persona que no adopte medidas preventivas y, por el momento, es incurable. 3. Vas de Contagio.Existes tres diferentesvasdecontagio del sida las cuales son: Para contraer la enfermedad existen tres vas importantes y nicas de contagio por lo cual el necesario conocerlas pues as evitaremos contagiarnos de esta peligrosa enfermedad y de otras de menor importancia. 4.

    • Va sexual:
  • Se transmitea travs del intercambio de fluidos genitales del semen y secreciones vaginales con una persona infectada durante las relaciones sexuales sin preservativo.

5.

    • Va sangunea:
  • Escuando lasangrede una persona sana se pone en contacto con la de una persona infectada.

6.

    • Va perinatal:
  • Es cuando las mujeres infectadas pueden transmitir el virus a su hijo mientras estn en el vientre, en el momento del parto, o durante la lactancia.
  • Esta va de transmisin es de madre a hijo o suele llamarse transmisin vertical.

7. AspectosPsicolgicos. La persona infectada con SIDA es un paciente terminal, que se ve enfrentado no slo a problemas fsicos relacionados a la enfermedad, sino a complicaciones psicolgicas. 8. Estas pueden ser consecuencia de varios factores: por un lado las reacciones propias del enfermo al padecer una enfermedad hasta el momento incurable, aquellas reacciones que, por ser el SIDA una enfermedad infecciosa, tiene en el afectado una incidencia secundaria relacionada con el impacto psicosocial .Es decir el desprecio y desagrado de las personas que ya no desean convivir mas con el infectado aislndola de la sociedad y de las actividades en comn. 9. Discriminacin. La discriminacin es el rechaz social que le da la sociedad a una persona con VIH/ Sida dndoles un trato inadecuado a las personas que son VIH positivos. Estos sufren de estigmatizacin y aislamiento de la familia del contexto social de la comunidad y de la Iglesia, perdida del empleo, violencia fsica y/o psicolgica contra personas de orientacin homosexual, prostituidos y drogadictos, restricciones de viajes, presiones familiares y sociales sobre lo que brindan ayuda para que no cuiden a las personas infectadas con el VIH 10. Ladiscriminacin de los infectados ha existido desde la aparicin de esta enfermedad, y aunque se sepan las formas reales de contagio esta discriminacinno ha acabado. La discriminacin existe por l a ignorancia acerca del tema y miedo hacia las personas infectadas, an cuando miles de veces se ha visto en los medios de comunicacin que elVIH/sidano es contagioso por un simple apretn de manos, la gente sigue evitando relacionarse con personas contagiadas. 11. Conclusin El sida es una enfermedad terminal de la cual no se a podido inventar alguna cura, a diferencia de otras enfermedades como la obesidad y el diabetes esta sufre actividades inimaginables de discriminacin social. Es una enfermedad generada por un virus llamado VIH, del cual hoy en da no hay cura, el cual destruye a los glbulos blancos encargados de defender a nuestro organismo de enfermedades.Las Personas infectadas o no por esta enfermedad tienen derechos por igual, aunque a pesar de eso existen derechos nicamente para estas personas, as como los hay para personas con capacidades diferentes, estos derechos se hacen con el fin de erradicar la discriminacin de la sociedad.