siembra campesinado

download siembra campesinado

of 122

description

Instituto de estudios culturales. conceptos básicos para contribuir a la lucha del campesinado en Colombia.

Transcript of siembra campesinado

  • S I E M B R A C A M P E S I N A D O :

    Herramientas para el fortalecimiento organizativoConceptos bsicos

    Instituto de Estudios Interculturales

    2015

  • Siembra Campesinado: Herramientas para el Fortalecimiento Organizativo.Conceptos bsicos Instituto de Estudios InterculturalesPontificia Universidad Javeriana de Caliwww.javerianacali.edu.co/intercultural

    DirectorManuel Ramiro Muoz

    Coordinador lnea Desarrollo Rural y Ordenamiento TerritorialCarlos Arturo Duarte

    Equipo de elaboracin de contenidosNatalia AmayaSaagia KlingerPaola JuradoAndrea Reyes Revisin de contenidos Vladimir Montaa Equipo de diseoIlustracin: Juan David BoteroDiseo: Mara Camila Corts y Paula MejaDiagramacin: Angela Arias y Juan Camilo Castillo

    Primera edicin, diciembre de 2015Santiago de Cali, Colombia

    Material producido en el marco del Convenio 552 de 2015 entre el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana y la Subgerencia de Tierras Rurales del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER.

  • 1 Campesinado y sus derechos

    2 Territorialidad

    3Institucionalidad y legislacin agraria vigente

    4Mecanismos de exigibilidad de derechos 5Mecanismos de desarrollo Rural y de acceso a la tierra

    C O N T E N I D O

    p r e s e n t a c i n

    a n e x o s

    p a r t i c i p a n t e s

    6 Economa campesina

    7 Aspectos ambientales

    8 Minera

    9Nuevos escenarios rurales

    10Comunicacin alternativa y popular

    { 4 }

    { 1 1 4 }

    { 6 }

    { 9 } { 6 9 }

    { 1 5 }{ 7 5 }

    { 2 5 }

    { 8 3 }

    { 4 3 }

    { 9 7 }

    { 5 5 }{ 1 0 3 }

    a b r e v i a c i o n e s& c o n v e n c i o n e s

    { 5 }

  • organizativo, est compuesta por una Cronologa de la Lucha Campesina, que muestra los principales hitos histricos re-lacionados con los movimientos sociales campesinos y la legis-lacin agraria durante el ltimo siglo. Tambin cuenta con una Multimedia interactiva digital, que recopila videos, presentaciones e informacin bibliogrfica. Y finalmente, la presente Cartilla, que contiene un resumen de conceptos y/o debates en relacin a los siguientes temas: derechos del campesinado; territorialidad, institucionalidad y legislacin vigente; mecanismos de exigibi-lidad de derechos; mecanismos de desarrollo rural y de acceso a la tierra; economa campesina; aspectos ambientales; minera; actualidad y nuevos escenarios rurales; y, comunicacin alterna-tiva y popular.Esperamos que esta herramienta sea de gran utilidad para los lde-res participantes de los Espacios de Fortalecimiento en su labor de liderazgo y en la consolidacin de sus organizaciones. Cabe anotar, que los contenidos fueron orien-tados por las mismas organizacio-nes sociales.Queremos extender un agrade-cimiento especial al Programa de Diseo de la Comunicacin de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, a su director, profesores y estudiantes quienes de manera comprometida y voluntaria apor-taron en la parte creativa, diseo y diagramacin del proyecto.

    En el ao 2015, en el marco del Convenio 552 entre el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER y el Instituto de Es-tudios Interculturales IEI de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, se realizaron tres Espa-cios de Fortalecimiento Organi-zativo: 1) Derechos y Legislacin Agraria para el Desarrollo Rural, dirigido a la ANUC y desarrollado en dos grupos: las macroregiones Suroccidente y Norte y 2) Dere-chos del campesinado, legislacin agraria, minera y ambiental, dirigido a la mesa campesina del Comit de Integracin del Macizo Colombiano CIMA y el Proceso de Unidad Popular del Surocci-dente Colombiano PUPSOC en el departamento del Cauca.Durante el proceso de acompa-amiento a estos espacios, el IEI encontr que el volumen y la den-sidad de la informacin ofrecida por algunos de los ponentes era muy grande, lo cual dificultaba la apropiacin de los conceptos y conocimientos, y por consiguien-te su multiplicacin en las comu-nidades rurales. Por esta razn se disearon con las organizaciones unas herramientas pedaggicas que complementaran el proceso de manera que los participantes pudieran afianzar conocimientos, actualizarse y convertirse en multiplicadores de los saberes aprendidos en sus territorios.Siembra campesinado: Herra-mientas para el fortalecimiento

    P R E S E N T A C I N

  • OJO:Llamado de atencin, Reto Organizativo.

    REFLEXIN: Discutamos sobre este tema en nuestras organizacin campe-sina.

    DATO CURIOSO: Informacin valiosa o curiosa que es bueno recordar.

    C O N V E N C I O N E S

    A B R E V I A C I O N E S

    ANUC - Asociacin Nacional de Usuarios Campesinos CIIPE - Comisin Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratgicos CIMA - Comit de Integracin del Macizo ColombianoCMDR - Comits Municipales de Desarrollo RuralCONSA - Consejo Nacional de Secretarias de AgriculturaCONSEA - Consejo Seccional de Desarrollo AgropecuarioCORSA - Consejos Regionales de Secretarias de AgriculturaECOSOC - Consejo Econmico y Social de las Naciones UnidasFENACOA - Federacin Nacional de Cooperativas AgropecuariasF E N SUAG RO - Fe d e rac i n Nacional S indical Unitar ia AgropecuariaF I N AG RO - Fo nd o p a ra e l Financiamiento del Sector AgropecuarioFNA- Fondo Nacional AgrarioICA- Inst i tuto Colombiano AgropecuarioIEI - Inst i tuto de Estudios InterculturalesIGAC - Instituto Geogrfico Agustn CodazziINCODER - Instituto Colombiano de Desarrollo RuralINCORA - Instituto Colombiano de la Reforma AgrariaINDERENA - Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente

    PND - Plan Nacional de Desarrollo PUPSOC - Proceso de Unidad Po p u l a r d e l Su ro cc i d e nte ColombianoSINAPINE - Sistema Nacional de Proyectos de Inters Nacional y EstratgicosT I C s - Te c n o l o g a s d e l a informacin y las comunicacionesTLC - Tratados de Libre ComercioUAF - Unidad Agrcola FamiliarUMATA - Unidades Municipales de Asistencia Tcnica ZIDRES - Zonas de Inters de Desarrollo Rural, Econmico y SocialZ RC - Z o n a s d e Re s e r v a CampesinaZRH - Zonas Relativamente Homogneas

  • Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - INCODER *

    Instituto de Estudios Interculturales IEIPontificia Universidad Javeriana de Cali

    Es una comunidad acadmica interdis-ciplinaria que mediante la investiga-cin, la formacin y el acompaamien-to a procesos sociales, contribuye a la creacin de espacios de interlocucin

    entre las diversas culturas en el Suroc-cidente colombiano; la sostenibilidad de la regin; y a la construccin de una nacin que valora, respeta e incluye la diversidad tnico-cultural.

    Asociacin Nacional de Usuarios Campesinos - ANUC

    Fue creada por el gobierno nacional de conformidad al Decreto 755 del 2 de mayo de 1967 y a la Resolucin 061 de 1968. Se pensaba inicialmente como una organizacin de usuarios campesinos siendo su funcin regular el acceso a crditos y otros beneficios. Sin em-bargo, con el tiempo cre una fuerza independiente del gobierno, que los llev a hacer tomas de tierras y exigir demandas de redistribucin de la pro-piedad. Su fuerza organizativa en lo

    rural le signific una estigmatizacin y persecucin por parte del parami-litarismo, razn por la cual estuvo varios aos muy debilitada. Algunos de sus lderes fueron asesinados y otros huyeron del pas. Actualmente se encuentra en un proceso de reor-ganizacin no slo por la voluntad de varios de sus integrantes y lderes, sino por haber sido priorizado como uno de los sujetos de reparacin co-lectiva segn dictamen de la Unidad Nacional de Vctimas.

    P A R T I C I P A N T E S

    Es una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que se encarga de ejecutar y coor-dinar las polticas de desarrollo rural integral establecidas por el Gobierno Nacional. Su propsito es facilitar el acceso de las comunidades rurales a los factores productivos y bienes pblicos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. El INCODER es una entidad que naci en2003, luego de

    que el Gobierno Nacional ordenara, por medio del Decreto 1300 de 2003, la supresin del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria INCORA, del Instituto Nacional de Adecuacin de Tierras INAT, del Fondo de Cofinan-ciacin para la Inversin Rural DRI y del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura INPA. El Instituto fue modificado posteriormente, mediante el Decreto 3759 de 2009.

    * Mayor informacin: http://www.incoder.gov.co/contenido/contenido_preview.aspx?conID=132&catID=841. Fecha de consulta: 30/11/2015

  • Comit de Integracin del Macizo Colombiano - CIMA

    El CIMA es un movimiento social que aglutina intereses de comunidades campesinas caucanas y narienses del Macizo Colombiano alrededor de problemticas econmicas, sociales, culturales y agroambientales. Tiene antecedentes en el Movimiento del Macizo Colombiano surgido duran-te los aos 80s y ya a principios de los 90s, tras una serie de acciones colectivas, deriv en el Comit de Integracin del Macizo Colombiano. En adelante promovera una serie de acciones: asambleas, cumbres, foros, audiencias, movilizaciones,

    paros, bloqueos, tomas artsticas y ferias agroambientales, entre otros, caminando la construccin social de regin Macicea, alrededor de la Vida Digna, Integracin Regional y experiencias de desarrollo propio. Convirtindose as, en un agente movilizador de escenarios democr-ticos que permitan a sus integrantes y aliados estratgicos exigir y velar por el cumplimiento de sus dere-chos y la defensa de su territorio. El CIMA forma parte del Coordinador Nacional Agrario y del Congreso de los Pueblos.

    Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano - PUPSOC

    Inicia como coordinacin de organi-zaciones de base popular en el mes de noviembre de 1999. Naci en el departamento del Cauca y hoy en da vincula otras organizaciones de los departamentos de Valle, Nario y Putumayo. La plataforma PUPSOC consta de 16 ejes. Los temas de discu-sin y lucha giran alrededor de: la So-berana y la Autonoma Alimentaria; Tierra y territorio para comunidades campesinas, negras e indgenas; Reconocimiento del campesinado como sujeto poltico; Recuperacin de la educacin y la salud como un derecho del pueblo; Defensa de los Derechos Humanos hacia la cons-truccin del derecho del pueblo trabajador y explotado; Defensa del medio ambiente y los recursos

    naturales; Poltica concertada con la comunidad para la sustitucin de los cultivos proscritos por el Estado; Transformacin del sistema judicial Colombiano y creacin de un sistema de justicia popular; Salida poltica y negociada al conflicto social, poltico y armado; Movilizacin y protesta como derecho del pueblo para exigir los Derechos Humanos; Vivienda dig-na como derecho fundamental, refor-ma urbana integral y propiedad de la tierra, nuevo concepto de desarrollo urbanstico y Servicios pblicos do-miciliarios; Construccin de poltica popular sobre soberana; Comuni-cacin alternativa y Unidad Popular. Actualmente es un referente popular y organizativo a nivel nacional.

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 1.

    Iden

    tidad

    y d

    erec

    hos

    del c

    ampe

    sina

    do

    10

    C A M P E S I N A D O Y S U S D E R E C H O S

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    11

    Definicin de campesinado 1

    No existe una definicin nica de qu es el campesinado. Lo que s es posible es encontrar algunos elementos comunes sobre los cuales se han constituido las sociedades rurales colombianas. El punto central es la relacin del campesino con la tierra que ha-bita y trabaja, en la que establece un arraigo con una especial carga histrica asociada a una lucha vital por su reconocimiento, su permanencia y sus derechos. Los campesinos han resistido los pronsticos de su desaparicin por el desarrollo del capitalismo

    a travs de la industrializacin y la modernizacin. Han ganado su lugar en la historia y en el sistema econmico como actores sociales y polticos activos en su propio devenir y en la lucha por mejores condiciones en las relaciones de-predadoras, violentas y de explo-tacin que han sufrido. Por eso, la condicin de trabajador agrcola no puede ser una definicin sino una caracterstica basada en una actividad econmica del campe-sinado. Esa definicin es incompleta y no da cuenta de la complejidad que suponen todas las dimensiones de su identidad.

    Cul es la historia de lucha y conformacin del campesinado en mi municipio y regin?

    1 Adaptacin basada en: ponencia de Leonardo Salcedo en sesin de Espacio de Fortalecimiento Organizativo del 21 de agosto de 2015 en Barranquilla.

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 1.

    Iden

    tidad

    y d

    erec

    hos

    del c

    ampe

    sina

    do

    12

    2 Adaptacin basada en: ponencias de Carlos Quesada en sesiones de Espacios de Fortalecimiento Organizativo del 28 de julio en Popayn.

    Importancia del reconocimien-to constitucional del campesi-nado.2

    Las comunidades campesinas actualmente no cuentan con un reconocimiento diferencial. Esa ausencia se puede explicar en tres partes, las cuales deben ser transformadas en su conjunto con el objetivo de garantizar los derechos del campesinado. Primera: desconocimiento de la identidad campesina, los valo-res y aspectos simblicos de su cultura. Segunda: carencia de reconocimiento como actores centrales en la economa que tienen derecho a polticas para el acceso a la tierra, la produccin y la competencia justa con otros actores y sectores econmicos. Tercera: falta de reconocimiento del campesinado como sujeto po-ltico capaz de tomar decisiones e influir en lo que afecta su vida, la de su comunidad y su territorio.Todo este conjunto de vacos frente a una poblacin que cier-tamente debera ser priorizada, se presenta tanto en normativas constitucionales como en la pla-neacin y ejecucin de polticas pblicas. Sin embargo, algunos referentes jurdicos resultan relevantes como punto de parti-da, a futuro, para una inclusin

    integral. Con el paso del tiempo se ha venido acrecentando la nece-sidad de explorar unos derechos colectivos para las comunidades rurales no tnicas. Ese recono-cimiento es fundamental para lograr una equidad intercultural que contribuya con un mejo-ramiento significativo de todas las dimensiones de la calidad de quienes habitan las zonas rurales del pas. Los campesinos y campesinas, con su carga histrica y su rele-vancia en el presente, son respon-sables entre otras cosas, de la so-berana alimentaria de Colombia. Por ello es un deber del Estado reconocerlos colectivamente y garantizar la integridad de sus distintos derechos a travs de una normatividad que genere: las condiciones para una economa incluyente, justa y equitativa; la proteccin del ambiente y los ecosistemas; el acceso a tierras y recursos productivos; el recono-cimiento de la diversidad cultural; la participacin comunitaria; la organizacin y movilizacin y los programas y ofertas institucio-nales de diversa ndole (de salud, educacin, vivienda, seguridad social, subsidios, infraestructura, etc.).En el escenario internacional tambin se han dado pasos sig-nificativos en cuanto al recono-cimiento a los derechos de los campesinos. As pues, el pasado 24 de febrero el Comit Consulti-vo de los Derechos Humanos de

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    13

    Cules son las caractersticas particulares de los campe-sinos de nuestra regin/municipio? Cules caractersticas

    compartimos con otros pobladores rurales indgenas, y afros? Por qu sera importante el reconcimiento constitucional del campesinado y sus derechos? Cmo cambiara la vida en nuestros territorios?

    las Naciones Unidas aprob por unanimidad el texto preliminar de la Declaracin Internacional de los Derechos de los campesinos, que busca ser un nuevo instru-mento jurdico para la proteccin y desarrollo de los campesinos, sus comunidades y, en general, de quienes viven y trabajan en el mundo rural. El documento, cons-truido con las bases campesinas de organizaciones de muchos pases del mundo, pasa ahora a manos del Consejo de Derechos Humanos - organismo formado por 54 representantes de pa-

    ses-. El proceso se encuentra a la espera del inicio de un trmite que culminar en la Asamblea General de Naciones Unidas. (Ver Anexo 1 Declaracin Completa).

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 2.

    Ter

    rito

    rial

    idad

    16

    T E R R I T O R I A L I D A D

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    17

    Son muchas las formas de entender el territorio, algunas culturas lo conciben solamente como el espacio fsico, mientras que otras consi-deran que el territorio es el lugar y las relaciones vitales que se desa-rrollan en l. Igualmente, hay mltiples formas de concebir la manera en que ese territorio debe ordenarse, entre las cuales est la forma ms bsica de propiedad que es la familiar, pasando por las formas de ordenamiento colectivo -existentes o propuestas-, hasta los planes que institucionalmente regulan el cmo, cundo y dnde del ordenamiento de un territorio determinado.

    Ordenamiento Territorial

    Se encarga de planear los usos adecuados de un determinado espacio, usualmente ciudades, departamentos y municipios. Para ello se realizan estudios sobre los recursos naturales y las activida-des econmicas de la regin en particular y se recomiendan los usos ms adecuados para apro-vechar el espacio sin deteriorar los recursos naturales, las reas en las que se puede urbanizar, los desarrollos urbansticos que se deben realizar, los servicios pblicos que se deben mejorar, las reas que se deben proteger y los recursos que se deben invertir.

    Plan de Ordenamiento Territorial (POT)3

    Es una herramienta tcnica que poseen los municipios para pla-nificar y ordenar el territorio.

    Su objetivo es integrar la planifi-cacin fsica, socioeconmica y medioambiental. Est constituido por un conjunto de objetivos, directrices, polticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar el desarrollo fsico del territorio y la utilizacin del suelo (Ley 388 de 1997, Art. 9). Cabe recordar que para saber si un predio est en suelo urbano o rural es necesario consultar el respectivo documen-to de ordenamiento territorial. Existen tres tipos de planes, los cuales se determinan de acuerdo a la poblacin que lo habita, como se muestra en el siguiente cuadro.

    Componente rural de un POT

    Es un instrumento que sirve para garantizar la adecuada interac-cin entre los asentamientos rurales y la cabecera municipal, la conveniente utilizacin del suelo

    3 Adaptacin basada en: Massiris, ngel. Determinantes de los planes de ordenamiento territorial. Sf. Consultado

    en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/deter/8.htm. Fecha de consulta: 28/10/2015

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 2.

    Ter

    rito

    rial

    idad

    18

    4 Ad a p t ac i n b a s ad a e n : ht t p : //www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-006-02.htm. Fecha de Consulta:15/11/2015

    Planes deordenamiento territorial

    Planesbsicos de ordenamientoterritorial

    Esquemasde ordenamiento

    Municipios con poblacin superior a 100.000 habitantesMunicipios con poblacin entre 30.000 y 100.000 habitantes

    Municipios con poblacin inferior a los 30.000 habitantes.

    Cada uno de estos planes tienetres componentes bsicos: un componentegeneral,un componente urbano y uno rural

    rural y las actuaciones pblicas tendientes al suministro de in-fraestructuras y equipamientos bsicos para el servicio de los pobladores rurales 4.

    Las polticas de mediano y corto plazo sobre ocupacin del suelo en relacin con los asentamientos humanos localizados en estas reas.

    El sealamiento de las condicio-nes de proteccin, conservacin y mejoramiento de las zonas de produccin agropecuaria, fores-tal o minera, as como las reas para la recreacin y el descanso y definir los usos especficos, in-tensidades y usos incompatibles.

    La consideracin de reas protegidas para la conservacin,

    preservacin y/o recuperacin de recursos naturales y paisajsticos, as como reas para la conserva-cin, preservacin y/o recupera-cin del patrimonio cultural (his-trico, arqueolgico, folclrico, etc.) y reas para la proteccin de los sistemas de provisin de los servicios pblicos domiciliarios o disposicin final de desechos sli-dos o lquidos. El plan debe indicar los usos permitidos, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.

    La indicacin de las reas que presentan riesgos para la ocupa-cin humana y el manejo que ha de darse a las mismas, as como los planes de recuperacin y control para la prevencin de desastres y la relocalizacin de la poblacin y actividades ubicada en las reas crticas, de acuerdo con las regulaciones existentes.

    El sealamiento de las reas don-de debern localizarse industrias

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    19

    contaminantes y los controles sobre emisiones, depsitos de re-siduos, cinturones de proteccin ambiental asociados, entre otros. La determinacin de los siste-mas de aprovisionamiento de los servicios de agua potable y saneamiento bsico de las zonas rurales a corto mediano plazo y la localizacin prevista para los equipamientos de salud y edu-cacin. El sealamiento de reas de reserva campesina. La consideracin en el plan de reas de reserva de entidades de derecho pblico, de desarrollo empresarial, resguardos ind-genas, reas de reserva minera indgena, tierras de comunidades negras, reservas de tierras para reubicacin de asentamientos humanos, reservas naturales de la sociedad civil y zonas fronterizas; de acuerdo con las disposiciones especficas que regulan estos asuntos. La identificacin de los centros poblados rurales y la adopcin de las previsiones para orientar la ocupacin de sus suelos y la adecuada dotacin de infraes-tructura de servicios bsicos y del equipamiento social. La parcelacin de predios ru-rales destinados a vivienda cam-pestre.

    Proceso de formulacin y apro-bacin de los planes

    Todos los municipios debern for-mular sus planes de ordenamiento territorial, sujeto a los trmites de concertacin interinstitucional y consulta ciudadana y aprobacin del concejo municipal o distrital. El procedimiento establecido por la Ley 388 de 1997, es el siguiente:

    Procedimiento para Formulacin del Plan de Ordenamiento Terri-torial:

    Oficina de planeacin del alcal-de: coordinar la formulacin. Someterlo a consideracin de la Corporacin Autnoma Regional o autoridad ambiental correspon-diente. Someterlo a consideracin del Consejo Territorial de Planeacin. Convocatorias pblicas para la discusin del Plan. El documento consolidado des-pus de los pasos anteriores debe ser presentado por el Alcalde a consideracin del concejo mu-nicipal. Si pasados sesenta (60) das des-de la presentacin del proyecto de Plan de Ordenamiento Terri-torial el Concejo municipal no adopta decisin alguna, el Alcalde podr adoptarlo por decreto.

    Conocemos el POT de nuestro municipio? Qu aspectos se relacionan con el campesinado? Hemos participado de la formulacin del POT o su equivalente? Cmo ha sido esta experiencia?

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 2.

    Ter

    rito

    rial

    idad

    20

    La Ley es enftica en el carcter participativo de la formula-cin y ejecucin de los planes de ordenamiento. El pargrafo

    del Art. 24 es claro en este sentido, al establecer como deber de las administraciones municipales garantizar la consulta democrtica en todas las fases del Plan de Ordenamiento Territorial incluyendo el diagnstico, formulacin, seguimiento y evaluacin. Para contribuir con esta participacin, las administraciones municipales y distritales debern establecer mecanismos de publicidad y difusin del proyecto que garanticen su conocimiento masivo, de acuerdo con las condicio-nes y recursos de cada entidad territorial. Una vez que el plan ha sido adoptado, las organizaciones sociales podrn mantener su participa-cin en el ordenamiento del territorio, para proponer la asignacin especfica de usos y aprovechamientos del suelo y podrn ejercer acciones de veedura ciudadana que garanticen el cumplimiento o impidan la violacin de las normas establecidas (Ley 388/97, Art. 22).

    A continuacin encontramos for-mas de ordenamiento territorial rural reconocidas por la Ley y luego las que existen de hecho, o como propuesta pero an se encuentran en proceso de forma-lizacin institucional.

    FORMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL RECONOCIDAS POR LA LEY

    Formalizacin de la propiedad privada

    Cualquier familia campesina tiene derecho a la propiedad privada, la cual podr legalizar a travs del programa de formalizacin de la propiedad del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR que debe apoyarle en los trmites para pertenencias, saneamiento, sucesiones, escri-turacin, registro o compraventa. Luego encontramos formas co-lectivas como las siguientes:

    Propiedad en comn y proin-diviso

    Es una figura que establece el cdigo civil colombiano, en la que un bien (mueble o inmueble), pertenece en comunidad a ms de dos personas, sin una divisin en particular, tambin llamada coti-tularidad o copropiedad. Todos los comuneros son dueos de la totalidad del bien fsico o material, es decir todos tienen el mismo derecho hasta que permanezca el carcter indivisible del bien. A tra-vs de la Resolucin 344 de 2014 el INCODER oficializa el comn y proindiviso como figura vlida de titulacin colectiva de la tierra, razn por la cual varias familias y organizaciones campesinas estn acudiendo a ella para legalizar los predios comunes.

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    21

    5 Tomado de: ILSA. Zonas de reserva campesina: elementos introducto rios y de debate. Gente Nueva Editorial, 2012, consultado en http://www.clacso. org.ar/libreria_cm/archivos/pdf_305.pdf. Fecha de consulta 15/11/2015 6 Adaptacin basada en: ponencias de Leonardo Salcedo en sesiones de Espacios de Fortalecimiento Organizativo del 21 de agosto de 2015 en Barranquilla.

    Zonas de Reserva Campesina - ZRC 5

    Figura jurdica creada mediante la Ley 160 de 1994 cuyos objetivos son la regulacin, limitacin y or-denamiento de la propiedad rural, la eliminacin de su concentra-cin y el acaparamiento de tierras baldas, la adquisicin o implanta-cin de mejoras, el fomento de la pequea propiedad campesina y la prevencin de la descomposi-cin de la economa campesina del colono y la bsqueda de su transformacin en mediano em-presario. En la actualidad existen seis (6) ZRC constituidas (Valle del ro Cimitarra, Sur de Bolvar, Cabrera, Calamar, El Pato y Bajo cuemb), 40 en proceso de consti-tucin y ms de 50 procesos con expectativas de solicitud, tambin existen incontables Zonas de Re-serva Campesina de hecho. Es considerado por muchos el nico instrumento legal que exis-te hasta el momento para evitar la concentracin de la propiedad de la tierra privada.

    Resguardos Indgenas 6

    Son territorios limitados, donde todo es propio de los indgenas. Nadie puede vender o comprar

    tierras dentro de esos lmites. Permite la posibilidad de construir cabildos autnomos que tienen un manejo colectivo propio de la salud, la educacin y la justicia. Los resguardos indgenas reciben dinero por medio del sistema re-gional de participacin.

    Ttulos colectivos 7

    Son figuras de propiedad colecti-va amparadas por la Ley 70 del 93. En su interior, pueden cons-tituir concejos comunitarios (Pa-recidos a los cabildos). No tienen derecho a manejar educacin ni salud, pero pueden manejar algunas polticas de justicia y solo reciben en ocasiones beneficios monetarios del Estado para desa-rrollar algunos proyectos.

    PROPUESTAS FORMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

    Territorios Agroalimentarios 8

    Esta propuesta integra otros componentes adicionales a los mencionados en las zonas de re-serva campesina, los cuales son:-Recibir beneficios monetarios del Estado.-Poder proponer currculos para asegurar la buena educacin de los nios.

    7 dem8 Consultado en: http://cnagrario.org/ territorios-agroalimentarios. Fecha de consulta: 15/11/2015

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 2.

    Ter

    rito

    rial

    idad

    22

    9 Adaptacin basada en Salcedo, Leonardo. (2014) Hacia los territorios interculturales en: http://prensarural.org/spip/spip.php?article14581. Fecha de consulta: 15/11/2015.

    -Gobernanza minera, para tener autonoma sobre la decisin de tener o no, y como se desarro-llara la produccin minera en el territorio.

    Territorios Interculturales 9

    Los territorios interculturales son apuestas orientadas a la confluen-cia de los sectores campesinos, indgenas y afrodescendientes en una figura de cogobernanza y ordenamiento mutuo del territo-rio. Se basan en las experiencias positivas de apoyo y cooperacin que se hacen manifiestas en la Cumbre Agraria, en la cual se reivindican consignas comunes como una verdadera reforma agraria y subsidios para la pro-duccin agropecuaria. Implican la superacin de los antagonismos y una coalicin del sector rural para la bsqueda de su fortale-cimiento y del mejoramiento de condiciones para una vida digna enmarcada en un buen vivir con paz territorial.

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    23

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 2.

    Ter

    rito

    rial

    idad

    24

    En cul forma de ordenamiento territorial vivimos hoy en da? Cul consideramos sera la for-ma ideal de ordenamiento terri-torial rural? Por qu se generan conflictos entre las diversas for-mas de ordenamiento territorial rural y que propuestas tenemos al respecto?

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    26

    I N S T I T U C I O N A L I D A D Y L E G I S L A C I N V I G E N T E

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    27

    ASPECTOS INSTITUCIONALES

    Los espacios de interlocucin, las exigencias de las organizaciones y la vida misma de los campesinos se encuentran con la institucio-nalidad pblica. En este apartado se recogen aspectos bsicos que permiten comprenderlas y dife-renciarlas.

    Definicin de Estado/Gobierno/Nacin/Territorio10:

    La NACIN es la comunidad ms La NACIN es la comunidad ms amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un vnculo de unin. Una NA-CIN puede estar en varios Es-tados como sucede con algunos pueblos indgenas o del medio oriente, as mismo, al interior de un Estado, pueden convivir varias naciones. El ESTADO, por su parte, hace referencia a una agrupacin humana que habita en un TERRITORIO comn y que est asociada bajo una misma autoridad, el GOBIERNO y bajo unas mismas normas. El ESTA-DO implica una asociacin y un acuerdo poltico (un contrato social) que en nuestro caso (el del Estado Colombiano) rene tres

    poderes independientes: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Del poder legisla-tivo se ocupa el Congreso de la Repblica, siendo quien promulga las Leyes. Del poder judicial se en-cargan los jueces, los magistrados y las cortes y son las encargadas de hacer cumplir dichas disposi-ciones. Finalmente est el poder ejecutivo, quin se encarga de la administracin pblica de ese territorio guardando respeto por la Ley y por las disposiciones de las otras dos ramas.

    Estructura bsica de las polti-cas pblicas 11

    La estructura bsica de las pol-ticas pblicas incluye la formu-lacin, implementacin y evalua-cin de planes, programas y proyectos. Las organizaciones campesinas deben estar atentas a cada una de stas etapas e ins-

    11 Adaptacin basada en: UNICEF. (2012). Planificacin de polticas, programas y proyectos sociales. Consultado en: http://www.unicef.org/argentina/spanish/cippec_uni_planificacion.pdf. Fecha de consulta: 25/10/2015

    10 Adaptacin basada en: Subgerencia Cultural del Banco de la Repblica. (2015). Diferencia entre Estado y Nacin. Consultado en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/diferencia_estado_nacion. Fecha de consulta: 24/10/2015

    Cules han sido nues-tras experiencias en la interlocucin con los

    gobiernos municipales, departa-mentales y nacionales? En qu se parecen y diferencian? Cul ha sido la experiencia histrica de relacin entre campesinado y Estado Colombiano?

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    28

    trumentos en tanto los involucren pues son finalmente las decisiones que cambiarn sus territorios.

    Polticas Pblicas

    Conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo el po-der ejecutivo (el gobierno) para cumplir con aquello que le ordena la Ley. Estas acciones y decisiones involucran a una multiplicidad de actores, sectores o niveles esta-tales. Una poltica pblica no es resultado de un proceso lineal, co-herente, de diseo o formulacin, sino que es objeto de un proceso social y poltico que configura un campo en disputa.

    Planes

    Esquemas generales de accin que definen, a grandes rasgos, las prioridades, los lineamientos b-sicos de una gestin y el alcance de las funciones, para un lapso de tiempo (perodo de un gobierno o de una administracin). Definen intencionalidades (finalidades, objetivos, metas); informacin (diagnsticos, justificacin, an-lisis de viabilidad) y decisiones (estrategias generales). Estos componentes se definen en los planes a un nivel tan general, que seran incapaces de promover un cambio si no se convierten en programasy proyectos.

    Fuente: Elaboracin IEI

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    29

    Planes de desarrollo12

    Ordenamiento de prioridades, lneas de accin, estrategias, ob-jetivos y metas que se establecen a partir del diagnstico global de una entidad determinada. Por ejemplo, si esa entidad es la Rep-blica de Colombia, hablamos de los Planes de Desarrollo de la adminis-tracin de ste o aquel gobierno. Si la entidad es el municipio o la localidad de una ciudad, se habla de los planes de desarrollo muni-cipal, o locales.

    Planes de vida

    Varias comunidades y organi-zaciones tienen en los planes de vida unos instrumentos autno-mos de planeacin, construidos a partir de procesos participativos locales de autodiagnstico. Son instrumento de identidad, polti-ca y gobierno, y como tal, suelen ser acuerdos sociales que deben surgir del consenso. El contenido de los planes de vida depende del contexto de cada comunidad. No existe un mtodo nico para elaborarlos.

    El desarrollo se concibe como un proceso multidimensional e intemporal, enmarcado cuatro vrtices: la equidad, la sosteni-bilidad, la competitividad y la gobernabilidad, donde se concibe al territorio como una unidad de planificacin y gestin que necesariamente articula lo local y lo nacional. Este espacio es el escenario donde los diferentes actores sociales del territorio realizan sus actividades, utilizan los recursos naturales de los

    que disponen en funcin de sus modos de produccin, consumo y/o intercambio, enmarcados a su vez en determinados valores culturales . Este enfoque parte de reconocer las diferencias regio-nales como marco de referencia para formular polticas pblicas y programas acordes con las carac-tersticas y capacidades de cada regin, teniendo en cuenta las particularidades de sus diversos grupos poblacionales13.

    12 Adaptacin basada en: planes , programas, proyectos s.f. Consultado en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/met1/5.htm Fecha de consulta 28/10/201513 Seplveda, S. (2008). Biograma: metodologa para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios.

    DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL

    Programas

    Los programas se conforman de un conjunto de proyectos que persiguen los mismos objetivos, son los responsables de estable-

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    30

    cer las prioridades de la interven-cin, ya que permiten identificar y organizar los proyectos, definir el marco institucional y asignar los recursos.

    Proyectos

    Esquemas concretos de decisin para la accin, deben estar nti-mamente relacionados con los planes y los programas. Son la unidad mnima de asignacin de recursos para el logro de uno o ms objetivos especficos. Deben tener una poblacin objetivo, una localizacin espacial y tiempos de inicio y finalizacin predefinidos.

    Cmo est organizado el sector agrario?

    El sector agrario al interior del Estado Colombiano est dirigido por el MADR, del cual dependen varias entidades e institutos que desarrollan su poltica. Estas ins-tituciones son el INCODER, que ordena y proyecta los asuntos de

    tierras y proyectos productivos, as como parte del ordenamiento territorial; el Banco Agrario, que dirige los programas de crdito; el Instituto Colombiano Agropecua-rio - ICA, que orienta la poltica de controles de calidad e innovacin tecnolgica. Se ha anunciado que el MADR tendr cambios sustan-ciales en los prximos aos para adecuarse a la aplicacin de los acuerdos de paz.

    PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE SE RELACIONAN CON EL CAMPESINADO:

    Nivel Nacional14 :

    Ministerio de Agricultura y De-sarrollo Rural - MADR.

    Tiene como objetivos primordia-les la formulacin, coordinacin y adopcin de las polticas, planes, programas y proyectos del sector agropecuario, pesquero y de desa-rrollo rural.

    Instituto Geogrfico Agustn Codazzi - IGAC

    Entidad encargada de producir la cartografa oficial del pas, ela-borar el catastro nacional de la propiedad inmueble y realizar el inventario de las caractersticas de los suelos.

    Conocamos las dife-rencias entre Polticas/Planes/Programas y

    proyectos? Discutamos sobre ejemplos en nuestro contexto que nos permitan estudiar estas dife-rencias? Por qu es importante que el campesinado haga parte de la planeacin de la poltica pblica? Cules son las experien-cias de planificacin en nuestras organizaciones?

    14 Adaptacin basada en ponencias de Adriana fuentes (CINEP) en sesiones de Espacios de Fortalecimiento Organizativo del 19 de junio de 2015 en Barranquilla y del 14 de julio de 2015 en Popayn.

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    31

    Ministerio Pblico (personeras, procuradura, defensora del pueblo).

    Se encarga de vigilar el cumpli-miento de la Constitucin, las Leyes, las decisiones judiciales y administrativas, as como de proteger los derechos y asegurar su efectividad. Algunas de sus de-pendencias tienen competencias especficas en materia de pro-cedimientos relacionados con el acceso o la proteccin de tierras.

    Procuradura delegada para asuntos ambientales y agrarios.

    Ejerce funciones de carcter pre-ventivo, de control de gestin en el rea ambiental, de intervencin ante autoridades administrativas y judiciales, y algunas de carcter disciplinario, en relacin con la proteccin y preservacin del me-dio ambiente, los recursos natura-les y los derechos y conflictos que se generan en materia de tierras.

    Autoridades ambientales (MADR, Corporaciones regionales, Uni-dades Ambientales Urbanas).

    Toman las decisiones en cuanto a la recuperacin, conservacin, proteccin, ordenamiento, mane-jo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y del medio ambiente.

    Instituto Colombiano de Desa-rrollo Rural - INCODER.

    Entidad adscrita al MADR en 2003, que reemplaz y asumi

    las funciones del antiguo Insti-tuto Colombiano de la Reforma Agraria - INCORA y otras enti-dades pblicas del sector rural. Actualmente tiene a su cargo la gran mayora de procedimientos que tienen que ver con el acceso a la tierra de las comunidades rurales. Opera las convocatorias para el otorgamiento de subsidios para adquisicin y adecuacin de tierras, titulacin de baldos, administracin de predios en proceso de extincin de domi-nio y de acompaamiento a los procedimientos de constitucin resguardos indgenas, titulacin de territorios colectivos de co-munidades afrocolombianas. Est actualmente en proceso de cambio institucional.

    Notaras.

    Su labor es relevante en relacin con las tierras, puesto que con-forme a las Leyes colombianas aquellos actos y contratos de disposicin o gravamen sobre bienes inmuebles deben celebrar-se mediante escritura pblica all otorgada.

    Agencia Nacional de Minera.

    Busca administrar eficientemente el recurso minero, fiscalizar el otorgamiento de ttulos mineros, para fomentar la actividad minera de la pequea y mediana escala y, entre otros, promover la inver-sin local y extranjera.

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    32

    Departamento Nacional de Pla-neacin.

    Disea y controla las polticas de desarrollo econmico, social y am-biental del pas en coordinacin con los ministerios y los entes te-rritoriales. Participa directamente en el diseo y adopcin de la poltica de tierras a nivel nacional.

    Oficina Registro de Instrumentos Pblicos.

    Se encargadas de manejar la informacin jurdica sobre los inmuebles de todo el pas. En estas oficinas se lleva a cabo la inscripcin de los actos atinentes al dominio y otros derechos reales sobre inmuebles contenidos en documentos pblicos. Tambin intervienen en la aplicacin de medidas de proteccin de tierras abandonadas por causa de la violencia.

    Banco Agrario.

    Ofrece financiacin especial, aun-que no exclusivamente, al sector rural, agrcola, pecuario, pesque-ro, forestal y agroindustrial.

    Finagro.

    Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, creado por la Ley 16 de 1990. Naci de la ne-cesidad del sector agropecuario y rural de contar con un sistema nacional de crdito agropecuario

    y tener una entidad autnoma y especializada en el manejo de los recursos de crdito.

    Algunas Entidades del Sistema Nacional de Atencin y Repara-cin a Vctimas

    Unidad para la Atencin y Repa-racin Integral a las Vctimas de Colombia.

    Es creada en enero de 2012, con el fin de dar cumplimiento a la Ley de Vctimas y Restitucin de Tierras (Ley 1448 de 2011). Encar-gada de coordinar las medidas de asistencia, atencin y reparacin otorgadas por el Estado, entrega la ayuda humanitaria a quienes por el hecho victimizante la re-quieran inmediatamente; coor-dina adems el Sistema Nacional para la Atencin y Reparacin In-tegral a las Vctimas. Para la imple-mentacin de la Ley de Vctimas hasta 2021, la Unidad dispone de un presupuesto de 54.9 billones de pesos colombianos.

    Unidad de Restitucin de Tierras Despojadas.

    La Ley 1448 de 2011 crea un pro-cedimiento legal para restituir y formalizar la tierra de las vctimas del despojo y abandono forzoso que se hubieren presentado desde el 1 de enero de 1991. El procedi-miento se compone de una etapa administrativa (inscripcin en el registro de tierras despojadas) y

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    33

    de un recurso judicial (accin de restitucin).

    Centro Nacional de Memoria Histrica.

    Tiene como objetivo reunir y recuperar todo el material docu-mental, testimonios orales y por cualquier otro medio relativos a las violaciones de que trata el Art. 147 de la Ley de Vctimas y resti-tucin de Tierras. La informacin recogida es puesta a disposicin de los interesados, de los inves-tigadores y de los ciudadanos en general mediante actividades mu-sesticas, pedaggicas y cuantas sean necesarias para proporcio-nar y enriquecer el conocimiento de la historia poltica y social de Colombia.

    Unidad Nacional de Proteccin.

    Es un organismo de seguridad del Orden Nacional adscrita al Ministerio del Interior encargado de articular, coordinar y ejecutar medidas de proteccin y apoyo a la prevencin, promover los derechos a la vida, a la integridad, a la libertad y a la seguridad de personas, colectivos, grupos y comunidades que por su cargo o ejercicio de sus funciones puedan tener un riesgo extraordinario o extremo.

    Nivel Regional 15

    El gobierno departamental se encarga de crear y desarrollar po-

    lticas que impulsen a cada depar-tamento hacia un desarrollo con-forme a sus planes de desarrollo. La cabeza es el Gobernador, quien es elegido por eleccin popular. Una vez el Gobernador es elegido escoge su equipo de trabajo. Aun-que ello no est reglamentado, los gobernadores trabajan con una serie de secretaras de libre nombramiento y remocin, que al igual que los ministerios con el presidente, coadyuvan a trabajar y a desarrollar polticas propias de cada departamento.Cmo se toman las decisiones a nivel departamental? Las deci-siones a nivel departamental las toma la Asamblea Departamen-tal. El gobernador, al igual que el Presidente de la Repblica, debe presentarle sus proyectos a esta institucin para su aprobacin. Los proyectos deben regirse bajo la Constitucin. Para esto, el Gobernador y su equipo de trabajo deben idear un plan de desarrollo para el departamento para presentar a la Asamblea Departamental. Las polticas que el gobernador y su gabinete van a aplicar deben seguir los linea-mientos principales de este plan, que ser la gua del gobierno. Una vez este Plan est definido y es aprobado por la Asamblea, es ne-

    15 Adaptacin basada en: Subgerencia Cultural del Banco de la Repblica. (2015). Gobierno departamental. Consultado en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/gobierno_departamental . Fecha de consulta 28/10/2015

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    34

    cesario que se apruebe un presu-puesto que debe incluir todos los gastos en materia de educacin, salud, cultura y obras pblicas que recaen en el departamento. Este presupuesto est supeditado al Presupuesto General de la Nacin que realiza el gobierno nacional, dirigido por el Presidente de la Repblica. Despus de varias sesiones para esta discusin, el presupuesto es aprobado o de lo contrario debe ser modificado por el gobierno departamental. Cuando el Plan y el Presupuesto son aprobados, el gobierno de-partamental comienza a trabajar en la manera en que ejecutarn esos proyectos.Cmo se toman las decisiones a nivel departamental? Las deci-siones a nivel departamental las toma la Asamblea Departamen-tal. El gobernador, al igual que el Presidente de la Repblica, debe presentarle sus proyectos a esta institucin para su aprobacin. Los proyectos deben regirse bajo la Constitucin. Para esto, el Gobernador y su equipo de trabajo deben idear un plan de desarrollo para el departamento para presentar a la Asamblea Departamental. Las polticas que el gobernador y su gabinete van a aplicar deben seguir los linea-mientos principales de este plan, que ser la gua del gobierno. Una vez este Plan est definido y es aprobado por la Asamblea, es ne-cesario que se apruebe un presu-puesto que debe incluir todos los

    gastos en materia de educacin, salud, cultura y obras pblicas que recaen en el departamento. Este presupuesto est supeditado al Presupuesto General de la Nacin que realiza el gobierno nacional, dirigido por el Presidente de la Repblica. Despus de varias sesiones para esta discusin, el presupuesto es aprobado o de lo contrario debe ser modificado por el gobierno departamental. Cuando el Plan y el Presupuesto son aprobados, el gobierno de-partamental comienza a trabajar en la manera en que ejecutarn esos proyectos.

    Nivel municipal

    El municipio es la entidad del Es-tado que debe responder por los servicios pblicos domiciliarios, la lucha contra la pobreza, la demo-cracia participativa y el desarrollo econmico local. Adems de las alcaldas en el municipio pueden haber secretaras de desarrollo, agropecuario, ambiental y /o econmico.

    Unidades Municipales de Asistencia Tcnica - UMATAS16.

    Su tarea central es reorientar la explotacin agropecuaria en los municipios, con la perspectiva de ofrecer rentabilidad y mayores ingresos a los campesinos. Para conformar la UMATA, el Concejo 16 EL TIEMPO. 18 de julio de 1992.Umata: qu es y para qu sirve. Consultado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-158973 27/10/2015

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    35

    Municipal emite un Acuerdo por medio del cual abre un rubro presupuestal para cofinanciar el servicio y autorizar al alcalde, bien sea para crear en la nmina los cargos de personal que con-forman la unidad, o para contratar el servicio de entidades pblicas o privadas especializadas en la materia.

    Planeacin del desarrollo rural17.

    Consejos Municipales de Desa-rrollo Rural - CDMR.

    Organismos de concertacin para el desarrollo rural en los que participan las asociaciones de campesinos, los gremios con presencia en el municipio y otros actores de cooperacin.

    Comits departamentales de desarrollo rural y reforma agraria.

    Son la instancia de concertacin entre las autoridades departa-mentales, las comunidades rurales y las entidades pblicas y privadas en materia de desarrollo rural y reforma agraria. Establecen las prioridades establecidas por los municipios en los CMDR. Coordi-nan la concordancia entre las Ac-ciones y el uso de los recursos en los planes, programas y proyectos

    departamentales para el desarro-llo rural y la reforma agraria.

    Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario - CONSEA.

    Es la instancia encargada de:

    Coordinar la ejecucin de la po-ltica agraria y pesquera, los pro-gramas especiales y la prestacin de los servicios agropecuarios. Evaluar, discutir y validar el Plan Departamental de Desarrollo Agropecuario y Pesquero Concertar y Recomendar la distribucin de los recursos de in-versin de las entidades adscritas y vinculadas al Ministerio y de los programas especiales. Identificar y promover los pro-yectos agropecuarios, pesqueros y de desarrollo rural de carcter departamental.

    Consejos Regionales de Secre-tarias de Agricultura - CORSA.

    Orientan y Coordinan las acti-vidades de las Secretarias de Agricultura de acuerdo con la Poltica del Sector nacional en el sector. Identifica las necesidades regionales para ser gestionadas ante el nivel nacional.Consejo Nacional de Secretarias de Agricultura - CONSA.

    Asesora y apoya al Ministro en las actividades de Planeacin sectorial.

    17 Adaptacin basada en: Ministerio de agricultura. Planeacin del Desarrollo Rural , Consultado en: http://www.misionrural.net/experiencia/consejos/secciones/que_son/planeacion.htm. Fecha de consulta 28/10/2015

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    36

    Actualmente existen dos espacios adiciona-les de planeacin de las polticas agrarias. Por

    un lado est el Pacto Agrario, con-vocado por el gobierno nacional, concertado con algunas organi-zaciones sociales y empresarios. Su objetivo es dirigir programas institucionales y fomento a las economas agrarias. Por otro lado est la Cumbre Agraria, que a partir de la movilizacin social logr que el Gobierno Nacional expidiera el decreto 870 de 2014 por medio del cual se cre la Mesa nica Nacional, cuyo objetivo era negociar temas de acceso a tierras y polticas agrarias para las organizaciones campesinas, in-dgenas y afrodescendientes per-tenecientes a la Cumbre Agraria.

    LEGISLACIN VIGENTE RELA-CIONADA CON EL CAMPESI-NADO18

    Las leyes y expresan tambin la complejidad de las relaciones sociales colombianas. Algunas de ellas pueden al mismo tiempo tener elementos que benefician al campesinado y otros que limi-tan el ejercicio de sus derechos. A continuacin se presentan algunas leyes y sus desarrollos enfatizando de un lado, elementos que pueden favorecer al campesi-nado y del otro, elementos sobre

    los que el campesinado debera prestar atencin.

    Ley 160 de 1994

    Pese a que la frmula de traba-jador agrario consignada en la Constitucin (Art. 64) resulta productivista, dicha disposicin establece la obligacin del Estado de promover en su favor el acceso progresivo a la tierra y a otros ser-vicios pblicos. En efecto, La Ley 160 de 1994, da desarrollo legisla-tivo a tal mandato constitucional, define a los hombres y mujeres campesinos de escasos recursos como su poblacin objetivo. El mejoramiento de las condiciones de vida del campesinado es el pri-mer objetivo de esta ley, adems de la consolidacin de la paz como condicin necesaria para lograr la justicia social y la democracia participativa. De esta manera, la Ley 160/94 contribuye parcialmente a sub-sanar la falla de reconocimiento cuestionada por el campesinado, al identificar en las campesinas y los campesinos a los sujetos de atencin estatal, como sujetos de reforma agraria. Este reconoci-miento recupera integralmente las dimensiones cultural, poltica, econmica y social inherentes a la condicin de sujeto campesi-no, conectando su necesidad de acceso a la tierra con la de otros derechos, con la justicia social y la democracia.

    18 Este mdulo fue elaborado con la colaboracin del Ponente Fredy Pez

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    37

    Marco constitucional y legal de los derechos

    Pese a que los derechos de los campesinos no se encuentran expresamente reconocidos, s existen disposiciones constitu-cionales que son coherentes con los derechos reconocidos por la Declaracin Internacional de Derechos de las Campesinas y los Campesinos, propuesta por la Va Campesina, tales como el Art. 58 sobre el de derecho a la propiedad en virtud de la funcin social que ella debe cumplir, el Art. 64 relativo al deber del Estado de garantizar un acceso progresivo a la tierra y a otros derechos como va para dignificacin de la vida de los campesinos, y, el Art. 65 que consagra el deber estatal de es-pecial proteccin a la produccin de alimentos.

    La Ley 160/1994, consagra una gama de instrumentos que pue-den ser concordantes con la aplicacin de la declaracin, dado que se orienta a dar cumplimien-to al precepto constitucional de garantizar el acceso progresivo a la tierra de los campesinos y a mejorar integralmente su vida en condiciones de dignidad. Sin em-bargo, se trata de un instrumento bastante limitado en la medida que no reconoce la tierra como un derecho desde una perspec-tiva integral y por tanto como un derecho de proteccin inme-diata. Este derecho obedece a la lgica jerrquica de clasificacin

    de los derechos y por tanto, de realizacin progresiva sujeta a la disponibilidad de recursos.

    La Ley 160/94 establece en todo caso figuras de gran utilidad para la proteccin y realizacin de los derechos de los campesinos como la adjudicacin de baldos por regla general a sujetos de reforma agraria: campesinos (Arts. 65 a 72). De otro lado, dichas adjudicaciones tendrn lugar obedeciendo a los mximos y m-nimos establecidos por la Unidad Agrcola Familiar UAF (Art. 72 Ley 160/94, Resolucin 041/96 y el Acuerdo 202 de 2009) por Zonas Relativamente Homogneas ZRH como instrumento que tiene por objetivo fundamental evitar el acaparamiento y la concentracin de la tierra. La UAF contribuye adems al ordenamiento territo-rial, productivo y ecolgico del territorio, a la estabilizacin de la economa campesina, a los procesos de clarificacin de la propiedad rural, a los procesos de adjudicacin provenientes del Fondo Nacional Agrario - FNA, y particularmente, a la constitucin de Zonas de Reserva Campesina en armona con los territorios de los Resguardos Indgenas (Ley 160/94 Capitulo XVI y Decreto 2164 de 1995) y los Consejos Co-munitarios de las comunidades afrocolombianas (Ley 170/93).

    Tambin, la Ley 731/2002 sobre mujer rural, guarda coherencia

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    38

    con la declaracin en lo relativo a las medidas para promover la equidad entre hombres y mujeres del campo, objetivo que tambin persigue la declaracin. Aunque se dio un gran paso para la mujer con la promulgacin de esta Ley faltaba un rgano estatal que se hiciera cargo de la implementa-cin de la misma, este aspecto est actualmente en discusin.

    La figura de las Zonas de Reserva Campesina consagradas en el Ley 160/94 Capitulo XIII (Decreto 1777/96, Acuerdo 24 de 1996) no es solamente un instrumento para ordenar el territorio en fun-cin de su vocacin productiva y ecolgica, sino principalmente, un mecanismo de proteccin y garanta de los derechos. En ese sentido, las ZRC tienen como finalidad permitir el acceso progresivo a la tierra, mejorar integralmente la calidad de vida, mejorar significativamente los ingresos, estabilizar la economa campesina, evitar la expansin de la frontera agrcola y evitar la concentracin y el acaparamiento de tierras. La Corte Constitucional ha confirmado esta tesis en rei-teradas ocasiones a travs de su jurisprudencia (C-371/2014).

    La jurisprudencia de los dere-chos campesinos

    Si bien la Jurisprudencia constitu-cional colombiana an no recono-ce los derechos de los campesinos

    en el sentido que los plantea la Declaracin en comento, s se pro-nuncia con respecto al contenido de algunos de los derechos que proclama tal Declaracin, como cuando desarrolla el mandato constitucional de los artculos 58, 64 y 65 de la Constitucin Poltica, sobre el acceso a la tierra, y la proteccin de la produccin de alimentos.

    La Sentencia C-006/2002, seala que los artculos 64, 65 y 66 de la Constitucin Poltica, constituyen el fundamento de la accin del Estado para crear las condiciones necesarias que permitan el acce-so progresivo de los trabajadores agrarios a la propiedad de la tierra, y a los servicios de educacin, salud, vivienda, seguridad social, recreacin y crdito, e igualmen-te para darle prioridad, apoyo y especial proteccin al desarrollo de las actividades agropecuarias, pesqueras, forestales y agroin-dustriales, y a la construccin de obras de infraestructura fsica en el campo.

    En cuanto a la adjudicacin de bienes baldos, en la Sentencia C-595/95 la Corte Constitucional insiste en que por su naturaleza pertenecen a la Nacin, y por tanto dicha figura tiene como pro-psito central permitir el acceso a la propiedad a quienes carecen de ella, contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida y de toda la sociedad.

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    39

    En la Sentencia C-371 de 2014 la Corte constitucional reiter la constitucionalidad de los artculos 80 a 82 que consagran en la Ley 160/94 la existencia de las ZRC. La Corte Constitucional adems con-sider que los derechos derivados de las Zonas de Reserva Campe-sina son derechos adquiridos de los campesinos que no pueden ser cuestionados, amenazados o vul-nerados bajo ninguna circunstan-cia. Estos derechos no son regalos que el Estado o el sistema jurdico han concedido a los campesinos sino victorias resultado de las luchas histricas del campesinado por el reconocimiento, la justicia social y la paz.

    Finamente, el Bloque de Cons-titucionalidad (Art. 93 de la Constitucin) permite ampliar el margen de reconocimiento cons-titucional y proteccin integral a los derechos incorporados en los tratados y convenios interna-cionales de derechos humanos aprobados y ratificados por el gobierno colombiano. En virtud del Bloque de Constitucionalidad, los derechos de la Declaracin Internacional de los Derechos del Campesinado pueden ser recono-cidos, garantizados y protegidos integralmente, como por ejemplo el derecho a la Consulta Previa.

    Aspectos de la legislacin que el campesinado debe

    revisar crtica y propositivamente

    La Ley 160 de 1994 de Desarrollo Rural es el fiel reflejo de una legis-lacin agraria debatindose entre un modelo de inspiracin social basado en las luchas populares y otro de inspiracin neoliberal fa-vorable a los intereses de las elites econmicas nacionales e interna-cionales. El xito de dicho modelo de desarrollo rural deba com-prometerse con la formulacin de un paquete de reformas proclives a garantizar la seguridad jurdica necesaria para la reproduccin de la re-primarizacin productiva, sobre la base de una poltica ex-tractivista de explotacin minera, hidrocarburos, agroindustrial e infraestructura, en menoscabo de la integralidad de los derechos del campesinado, indgenas, afros, e incluso de la naturaleza.

    Los Tratados de Libre Comercio - TLC son el punto culminante de la constitucin de un orden jur-dico econmico neoliberal para el asentamiento de los procesos de transnacionalizacin y desna-cionalizacin de la economa. Con ellos se ha pretendido la creacin de un orden jurdico econmico transnacional, una suerte de constitucin poltica del mercado.

    Tenencia de la tierra y despojo

    El fenmeno del despojo de tierras a los campesinos no es nuevo, es un fenmeno que se reproduce mediante diferentes estrategias,

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    40

    entre las cuales est el conflicto armado, y acciones/omisiones de algunos integrantes de la institu-cionalidad.

    En efecto, en Sentencias de 1926 y 1934 la Corte Suprema de Jus-ticia a travs de su jurisprudencia consider que los baldos eran aquellas tierras sobre las cuales no se demuestre la propiedad particular con base en un ttulo de dominio proveniente del Esta-do. Si el terreno es baldo ningn campesino puede ser desaloja-do por un presunto propietario alegando la propiedad sobre la base de Escrituras fabricadas fraudulentamente. La Ley 200/36 mantuvo la presuncin de baldo sobre estos terrenos y estableci un plazo prudente para el registro de propiedad privada. La Ley 160 de 1994 no solamente no derog expresamente dicha norma sino que por el contrario estableci que los baldos deban ser destina-dos prioritariamente a los sujetos de reforma agrario o campesinos pobres con poca tierra o sin ella.

    Sin embargo, la Ley 1152 de 2007 cambi radicalmente la regla en contrava de lo dispuesto anterior-mente, validando las escrituras fabricadas fraudulentamente en Notarias. Esto concord con la Ley 791 de 2002 la cual redujo el trmino de prescripcin, comple-tando el cuadro con la legalizacin de la falsa tradicin segn la Ley 1182 de 2008. Si bien actualmente

    prevalece lo dispuesto en la Ley 160/94 an no se define expresa-mente si se derog o no la formula consagrada en la ley del 36.

    Algunos campesinos pro-ponen mantener la regla consignada en la ley 200

    de 1936 y la derogatoria de las normas posteriores.

    De otro lado, la Ley 160 de 1994 se cre para desarrollar la obligacin consagrada en el artculo 64 cons-titucional segn el cual es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tie-rra de los trabajadores agrarios y a otros servicios pblicos rurales, con el fin de mejorar el ingreso y la calidad de vida de la poblacin campesina, los objetivos de la Ley no se han cumplido a cabalidad. En efecto, el Estado no garantiza el acceso a la tierra en condiciones integrales que permitan la perma-nencia y el desarrollo pleno de la vida campesina en el territorio. Por el contrario las adjudicaciones de tierras sin garantas dejan en una situacin de vulnerabilidad al campesinado frente a los antiguos y nuevos despojadores.

    La misma situacin se viene pre-sentando con la Restitucin de Tierras consagrada en la Ley 1448 de 2011 y la atencin especial a las vctimas del desplazamiento forzado consagrada en la Ley 387 de 1997. Estas leyes tiene por objeto garantizar los derechos de

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    41

    las vctimas del conflicto armado con el objetivo de que se realicen los principios de verdad, justicia y reparacin con el compromiso de no repeticin. Sin embargo, las estadsticas muestran la ineficacia de la figura y la falta de credibi-lidad que ha generado entre las victimas teniendo en cuenta que gran parte de la poblacin no quiere volver a sus tierras porque no existen garantas integrales de permanencia y vida digna en el territorio.

    De otro lado, las normas am-bientales que regulan la conso-lidacin y proteccin de Parques Naturales (Decreto 622 de 1977, Decreto 2372 de 2010 SINAP, Ley 99 de 1993), Humedales, Para-mos, Reservas Forestales (Ley 2 de 1959) tienen como finalidad la proteccin de los bienes comunes pero han servido a la vez como instrumento para el despojo de los sectores menos favorecidos de la poblacin en beneficio de los grandes megaproyectos de ex-plotacin minera, hidrocarburos, infraestructura y agroindustria. Por ejemplo, algunos consideran que la delimitacin de Parques Naturales es restrictiva para los campesinos y permisiva para las grandes empresas. Esta situacin se hace ms preocupante con los proyectos del gobierno colom-biano para autorizar el fracking (fracturacin hidrulica) y la expe-dicin de las licencias ambientales express.

    Respecto de la Biodiversidad y Semillas entre las normas ms importantes se destacan la Decisin 345 de 1993 de la Comu-nidad Andina de Naciones sobre el Rgimen Comn de Derechos de Obtentores Vegetales; la ley 1032 de 2006 que modifica el Art, 306 del Cdigo Penal: se refiere a la usurpacin de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.

    En virtud de esta norma los cam-pesinos se ven obligados a utilizar exclusivamente semillas registra-das y se restringe el uso de las semillas criollas o nativas; la Re-solucin 187 de 2006 del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA la cual reglamenta la produccin, procesamiento, certificacin, comercializacin y control de la produccin agropecuaria ecolgi-ca. Esta norma establece restric-ciones para que los productores agroecolgicos no puedan con-trolar autnomamente la totalidad de cadena productiva a favor de las empresas certificadoras y comercializadoras; el Decreto 4525 de 2005, el cual reglamenta la implementacin en Colombia del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, permitiendo a las empresas la entrada de semillas y alimentos transgnicos en el pas. Finalmente, la Resolucin 970 de 2010 del ICA mediante la cual se reglamenta todos los requisitos

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 3.

    Inst

    ituci

    onal

    idad

    y le

    gisl

    aci

    n ag

    rari

    a vi

    gent

    e

    42

    relacionados con produccin, importacin, exportacin, comer-cializacin y uso de semillas en el pas. La norma seala adems, que los agricultores deben inscribir los lotes de semillas que van a utilizar para cada siembra.

    En el caso de salud pblica e inocuidad de alimentos, la vigi-lancia y control en la etapa de co-mercializacin corresponde a las entidades territoriales de salud. El cuerpo legislativo que regula el rea de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias - MSF es extenso. Las normas de base de aplica-cin de las MSF son la Ley 101 de 1993 (desarrollo agropecuario y pesquero) y los Decretos 1840 de 1994 y 2141 de 1991 y 4765 de 2008 (funciones del ICA). En el caso de la sanidad animal y vegetal y la produccin primaria de alimentos, la Ley 9 de 1979 y sus Decretos Reglamentarios, la Ley 100 de 1993 por la cual se crea el INVIMA y los Decretos 1290 de 1994 y 211 de 2004 por los que se determina su estructura y funcin. Otras disposiciones relevantes son la Resolucin 1277 de 2004 sobre el anlisis de riesgos de plagas y en-fermedades; y el Decreto 3075 de 1997 sobre inspeccin, vigilancia y control de alimentos. Estas medi-das se fundamentan en el hecho de que se trata de la produccin o procesamiento de alimentos que por sus caractersticas de manejo pueden llegar a ocasionar efectos nocivos sobre la salud y el medio ambiente.

    Sin embargo, estas normas han afectado la economa campesina porque han servido de excusa para limitar el control de las acti-vidades econmicas campesinas como la produccin de panela, leche, la cra de gallinas o cerdos por que no cumplen con las medi-das de calidad e higiene exigidas por la ley.

    Cu ha sido nuestra ex-periencia en la compren-sin e implementacin

    de las Leyes que se relacionan con el campesinado? Conocemos pro-puestas de Ley que beneficien al campesinado? En qu se parecen y en qu se diferencian las Leyes de los mandatos de las organizaciones sociales?

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 4.

    Mec

    anis

    mos

    de

    exig

    ibili

    dad

    de d

    erec

    hos

    44

    M E C A N I S M O S D E E X I G I B I L I D A D D E D E R E C H O S

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    45

    A partir de la Constitucin Polti-ca de 1991 se reconoce al Estado colombiano como Multitnico y Pluricultural , atendiendo as la realidad de la presencia de dife-rentes etnias y culturas dentro del territorio nacional. Segn esto, todos los hombres y mujeres deben tener garantizado el respe-to a los Derechos Humanos, sin importar color de la piel, intereses polticos, nacionalidad, o credo. Los derechos se clasifican de la siguiente manera: de primera generacin (civiles y polticos)19 ; de segunda generacin (econ-micos, sociales y culturales)20 y de tercera generacin (derechos co-lectivos)21 ; en este ltimo grupo se encontraran clasificados, de llegar a ratificarse, la declaracin de derechos del campesinado. El reconocimiento de estos dere-chos se encuentra incluido en instrumentos internacionales y nacionales que establecen formas

    para controlar las relaciones mu-tuas entre los individuos, grupos, comunidades, pueblos, y Estados.A lo largo de la historia, el reco-nocimiento de estos derechos ha sido posible gracias a la moviliza-cin de los pueblos, de las orga-nizaciones sociales y, tambin, de alguna forma, a polticas pblicas. Algunas formas de exigibilidad son las siguientes22:Social: tiene que ver con ejer-cicios de movilizacin como un instrumento de denuncia.Poltica: est en el orden de in-fluencia sobre quienes gobiernan (entre la cual perfila la capacidad de las comunidades de exigir a candidatos propuestas explicitas respecto a temas especficos)Jurdica: implica una respuesta formal a una situacin a travs de mecanismos preestablecidos institucionalmente. En la prctica, las formas de exi-gibilidad se articulan entre s para tener mayor incidencia. Se ejer-cen de forma directa o a travs de representantes polticos o jur-dicos, y pueden ser una exigencia de individuos u organizaciones.

    FORMAS DE EXIGIBILIDAD JU-RDICO-INSTITUCIONAL

    La Constitucin Poltica de Co-lombia de 1991 (C.N. en adelante),

    19 La vida y la integridad fsica y todos aquellos que se consideren fundamentales para todo ser humano.20 Derechos econmicos: el derecho a la alimentacin, a la vivienda, al trabajo y al ingreso. Derechos sociales: el derecho a la seguridad social, a la salud fsica y men-tal. Derechos culturales: el derecho a la educacin y a los derechos de los grupos minoritarios (Shultz, 2002) Los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (DESC) pueden ser derechos de carcter indivi-dual o para ser ejercidos y gozados por grupos de personas. Son reconocidos en instrumentos internacionales como tambin en el sistema interamericano de derechos humanoss21En este grupo se encuentra aquellos que afectan a un grupo, siendo la autodetermi-nacin, el ambiente sano etc.

    22 Adaptacin basada en: ponencia de Diana Murcia en sesiones de Espacio de Fortalecimiento Organizativo del CIMA/PUPSOC del 25 de agosto de 2015 en Popayn

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 4.

    Mec

    anis

    mos

    de

    exig

    ibili

    dad

    de d

    erec

    hos

    46

    mediante la implementacin del Art. 40, establece la legalidad de diferentes formas de participacin ciudadana, de mecanismos de participacin de carcter social y otros instrumentos que permiten la proteccin de derechos; estas son:

    Alberto Castilla, elegido en 2013 como senador, es

    el primer representante de orga-nizaciones campesinas que llega a ste cargo.

    A continuacin, se detallan algu-nas formas ms que otras segn la pertinencia para el campesinado:mbito poltico. Las organizacio-nes campesinas y sus integrantes tienen derecho a conformar sus propios movimientos o partidos, y a presentar y elegir sus can-didatos en todos los cargos de eleccin popular.

    Revocatoria del mandato: Per-mite a los ciudadanos dar por terminada la eleccin de fun-cionarios de la rama ejecutiva elegidos popularmente, ya sea a nivel departamental o municipal. Puede promoverse por faltas al cumplimiento de las obligaciones

    de su investidura (Art. 133 C.N.), o incumplimiento del programa presentado al momento de ins-cribirse como candidato (Art. 295 C.N.)

    MECANISMOS DE PARTICIPA-CIN SOCIAL

    Consulta popular. Convocada para gobernadores o alcaldes, mediante la cual los habitantes de un departamento o municipio pueden decidir sobre asuntos de inters exclusivo de esas entida-des (Arts. 105 y 321 C.N.)Plebiscito o consulta a los ciuda-danos sobre decisiones de tras-cendencia nacional (Art.104 C.N.), o sobre la aceptacin -o no- de una poltica del gobernante.Referendo. Permite manifestar nuestro acuerdo o desacuerdo

    mbito poltico

    Mecanismos de participacin social.

    Mecanismos de proteccin

    Formar partidos

    y movimientos polticos.

    Elegir y ser elegido. Revocar un

    mandato de eleccin popular.

    Voto Consultas populares Plebiscito Referendo Iniciativas populares Normativas Legislativas Cabildo Abierto

    Accin de tutela Accin de

    cumplimiento

    Accin de inconstitucionalidad

    Acciones populares y de grupo

    Derecho de peticin Acciones de Nulidad

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    47

    Iniciativa legislativa: directa de los ciudadanos, segn la cual como tales pueden presentar proyectos de Ley o de reforma constitucional (Art. 155 C.N.).

    Las iniciativas populares o legislativas pueden ser un mecanismo estratgi-

    co para el logro del reconocimien-to constitucional del campesina-do colombiano y sus derechos.

    Cabildo abierto, o reunin pblica de ciudadanos con concejales o miembros de una junta adminis-tradora local para analizar asun-tos de inters de todos.

    MECANISMOS DE PROTECCIN

    Accin de tutela23: Derecho que tienen todas las personas a la proteccin judicial inmediata de sus derechos fundamentales. Su misin es proteger los derechos fundamentales , es decir, todos aquellos que son inherentes al individuo y que estn por encima de cualquier norma o que los reconozca o no. Segn la Corte Constitucional (Sentencia T-451 de julio 10 de 1992). Caractersti-cas de la tutela: Subsidiaria: O sea que slo es aplicable cuando no existe otro medio de defensa judicial.

    con actos normativos, dirigido a derogar una Ley (Art. 170 C.N.), aprobar o no la constitucin de varios departamentos como una entidad territorial regional (Arts. 306 y 307 C.N.), reformar la Cons-titucin, convocar una Asamblea Nacional constituyente, o apro-bar una reforma constitucional (Arts.374, 376, 377 y 378 C.N.).Iniciativas populares. Para im-pulsar la adopcin de Leyes o normas -de menor jerarqua- ante las corporaciones pblicas co-rrespondientes: el Congreso de la Repblica en caso de Leyes, la Asamblea Departamental en el caso de ordenanzas, los Concejos Municipales o Distritales en el caso de Acuerdos, y las Juntas Admi-nistradoras Locales en el caso de Resoluciones para que sean deba-tidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por stas (Ley 134 de 1994, Art. 2).

    Este procedimiento im-plica, como ningn otro,

    un protagonismo importante de parte de los impulsores, pues participan en todas la sesiones de debate de la iniciativa y, si la Corporacin no aprueba el proyecto de articulado o lo mo-difica, pueden apelar ante sta o convertir la iniciativa en un referendo aprobatorio, caso en el cual deben reunir en seis meses el 5% del censo electoral y seguir el procedimiento correspondiente.

    23 Adaptacin basada en: Subgerencia Cultural del Banco de la Repblica. (2015). Tutela. Consultado en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/tutela. Fecha de consulta: 02/11/2015

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 4.

    Mec

    anis

    mos

    de

    exig

    ibili

    dad

    de d

    erec

    hos

    48

    Inmediata: Su propsito es en-tregar una respuesta rpida a la proteccin que se solicita. Sencilla: No tiene ninguna dificul-tad para su aplicacin. Especfica: Es nica para la pro-teccin de los derechos funda-mentales. Eficaz: Exige que el juez estudie a fondo el caso antes de dar un veredicto.Segn lo anterior, la accin de tutela puede aplicarse cuando se amenaza un derecho fundamental, bien sea por parte de una autori-dad pblica o de particulares24. Adems, la accin de tutela puede utilizarse como un mecanismo transitorio para evitar un dao irremediable sobre las personas.Accin de cumplimiento25. Su obje-tivo es asegurar que las Leyes no se queden en el papel sino que se cumplan en la realidad. Sirve para que los ciudadanos hagan efectiva la aplicacin de una Ley o un acto administrativo cuando consideran que no se respeta en su barrio, comunidad, municipio o en la ad-ministracin oficial y cuyo incum-plimiento genera graves perjuicios a sus derechos. Cualquier persona u organizacin puede presentar la

    24 En tres ocasiones: prestacin de un ser-vicio pblico, grave y directa afectacin del inters colectivo y la existencia de estado de subordinacin o indefensin. Adems, procede la tutela contra parti-culares que ejercen funciones pblicas, pues en tal caso ostentan la calidad de autoridad pblica.25 Adaptacin basada en: C.P. y Ley 393 de 1997

    accin de cumplimiento.Accin de inconstitucionalidad26 . Facultad que tienen todos los ciu-dadanos colombianas de impug-nar ante la Corte Constitucional una Ley, si sta vulnera o va en contra de los principios y dere-chos constitucionales.

    26 Accin pblica de inconstitucionalidad. s.f. consultado en: http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/accion_inconstitucionalidad.html. Fecha de consulta: 02/11/2015 27 Las acciones populares. s.f. consultado en: http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/acciones_populares.html#. Fecha de consulta: 02/11/2015

    Tras el estudio de la legis-lacin agraria, minera y

    ambiental vigente y/o en proceso de discusin, las organizaciones campesinas pueden hacer uso de los mecanismos anteriores para exigir el cumplimiento de las Leyes que los benefician o frenar aquellas que los perjudican.

    Acciones populares y de grupo27. Son el mecanismo de proteccin de los derechos e intereses colec-tivos y difusos (los relacionados con ambiente sano, moralidad administrativa, espacio pblico, patrimonio cultural, seguridad y salubridad pblica, servicios p-blicos, consumidores y usuarios, libre competencia econmica, etc.). Cualquier persona natural, jurdica y las organizaciones no gubernamentales, populares, cvicas pueden presentar una accin popular.

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    49

    Derecho de peticin. Establecido en el Art. 23 de la C.N, propo-ne que los ciudadanos puedan presentar peticiones a las auto-ridades, solicitando informacin sobre situaciones de inters general y/o particular. Reciente-mente la Ley 1755 del 30 de junio de 2015 facilit los requisitos para su presentacin, ampli su acceso a menores de edad y fortaleci las sanciones para los funcionarios que incumplan los derechos de peticin: puede haber destitucin, procesos dis-ciplinarios y multas p ara quienes no respondan debidamente los derechos de peticin. Frente a los peticionarios la Norma lo nico que establece es que los escritos no deben ser ofensivos, ya que el servidor pblico podra abste-nerse de responder, es decir, la peticin no se har obligatoria en estos casos.

    Audiencias Pblicas 28. Instancia de participacin dentro del pro-ceso de toma de decisin adminis-trativa o legislativa. La autoridad responsable habilita un espacio para que ciudadanos, habitantes y/o instituciones intermedias, que puedan verse afectadas por dicha decisin, expresen su opinin. En el caso del Congreso, la audiencia pblica es una manera de control poltico sobre los actores estata-

    les en el que los ciudadanos se expresan de forma directa.Veeduras. Permite a los ciuda-danos ejercer vigilancia sobre procesos de gestin o contrata-cin pblica frente a autoridades administrativas, polticas, judi-ciales, electorales y legislativas. Tambin lo hacen sobre entidades pblicas o privadas encargadas de algn programa o proyecto, o la prestacin de algn servicio pblico, vigilando que los recur-sos se ejecuten conforme a lo pro-gramado, que las obras queden bien realizadas y que los servicios se presten en forma eficiente. Consulta previa 29. Jurdicamen-te, desde el ao de 1989, ao en que naci el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo, los pueblos indgenas y tribales tienen el derecho a que se les consulten todas las decisiones que los afecten de alguna manera. El Convenio 169 es una norma internacional que Colombia se comprometi a cumplir a travs de un acto llamado ratificacin. El Convenio 169 est incorporado en la Ley 21 de 1991. Sobre esta base es perentorio el establecimiento de una consulta previa en don-de se protejan con antelacin los derechos al territorio, a la autonoma, a la participacin, a la identidad cultural y a no ser des-plazado del territorio. La consulta previa es una garanta importante

    28 Adaptacin basada en: ponencias de Adriana fuentes (CINEP) en sesiones de Espacios de Fortalecimiento Organizativo del 19 de junio de 2015 en Barranquilla y del 14 de julio de 2015 en Popayn

    29 Adaptacin basada en: presentacin de Tania Rodrguez investigadora del IEI

  • conc

    epto

    s b

    sico

    s 4.

    Mec

    anis

    mos

    de

    exig

    ibili

    dad

    de d

    erec

    hos

    50

    para la pervivencia de los pueblos en Colombia. Por tratarse de una garanta tan importante, la Corte Constitucional de Colombia ha sealado que la consulta previa es un derecho fundamental.

    se obtiene el consentimiento en casos que tengan impactos pro-fundos o que pongan en riesgo la pervivencia del pueblo, es posible interponer una accin de tutela o eventualmente reclamar este derecho en mbitos internacio-nales de proteccin de derechos humanos.

    Si se quiere impulsar una medida, como un

    proyecto de exploracin y explo-tacin de recursos, con impactos profundos o que pongan en ries-go la pervivencia de los pueblos indgenas, se debe obtener, ade-ms, su consentimiento libre, previo e informado. Es decir, para que el proyecto pueda avanzar, la comunidad o el pueblo afectado deben estar de acuerdo con l.

    La consulta previa es un derecho de carcter colectivo que debe responder al principio de buena fe y debe ser realizada antes de la toma de la decisin, segn los usos y costumbres de cada pueblo. Se realiza a travs de un proceso de carcter pblico, especial y obligatorio en el cual se garantiza el debido proce-so (principio de oportunidad, comunicacin intercultural y bilingismo). Se hace de manera previa a la adopcin de medidas administrativas, legislativas o a la decisin sobre proyectos que puedan afectarles. Durante todo el proceso se garantiza el acceso a la informacin, la cual debe ser dada de manera clara, veraz y, so-bre todo, oportuna. Cuando no se realiza la consulta previa o se lleva a cabo sin todas sus garantas o no

    Cules experiencias cercanas de consul-

    ta previa conocemos? Cules son sus ventajas y desventajas? Consideramos que se meca-nismo debera existir para las co-munidades campesinas? Cmo funcionara y mejorara la actual consulta previa?

    Cul ha sido nuestra experiencia con los

    mecanismos de exigibilidad de derechos? Los hemos usado de manera articulada, aislada? Cules conocamos mejor y por qu? Cules desconocamos? Qu papel han tenido las orga-nizaciones en la exigibilidad de derechos? Qu papel han tenido los abogados? Qu papel hemos tenido nosotros?

    Formas de exigibilidad socio poltica

    A lo largo de la historia de la lucha social y campesina, los me-canismos de exigibilidad jurdica institucional se han conquistado, legalizado, reforzado, protegido o exigido a travs de procesos sociales y polticas tales como

  • siem

    bra

    cam

    pesi

    nado

    H

    erra

    mie

    ntas

    par

    a el

    fort

    alec

    imie

    nto

    orga

    niza

    tivo

    51

    marchas, tomas de tierras, paros, mandatos, pliegos, cabildos po-pulares y guardias campesinas. Estas dinmicas no tienen una nica definicin, pues respon-den a ejercicios autnomos que varan segn el contexto y/o las organizaciones. La mayora sue-len tener un doble carcter, de un lado son medios para hacer exigencias al Estado y los gobier-nos, y del otro, hacen parte de la plataforma poltica y de accin independiente de las organizacio-nes en sus territorios. Se ejercen a travs de organiza-ciones locales, regionales, nacio-nales e internacionales, de pla-taformas de accin y/o procesos de convergencia. A continuacin se exponen algunas de las princi-pales iniciativas campesinas en Colombia, es importante conocer-las porque pueden ser nuestras

    aliadas en el reconocimiento y exigibilidad de derechos.

    Principales iniciativas campesi-nas en Colombia

    La Cumbre Agraria, es una plata-forma de unidad que existe como tal desde el ao 2013, y tras el paro agrario y distintas mesas de negociacin es reconocida por decreto. Su pliego de exigencias incluye los siguientes asuntos: tierras, territorios colectivos y ordenamiento territorial; la eco-noma propia contra el modelo de des