Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en...

9
31/AGOSTO/2014 332 Guía para el llenado de las pantallas en la herramienta “Mis cuentas” tratándose de deducciones de activo fijo, por tipo de causante 0 Actividades empresariales y profesionales 0 Régimen de incorporación fiscal FISCAL Reforma petrolera ¿inconstitucional? El régimen tributario que contempla trastoca los principios de equidad y proporcionalidad tributaria 2 CONTABILIDAD FISCAL COMERCIO EXTERIOR Afinidad fiscal-aduanera, ¿es real? La Ley Federal de Derechos vigente no contempla los ajustes realizados a la Ley Aduanera 2 JURÍDICO CORPORATIVO ¿Inconforme con su compra? ¡Quéjese! Ante una práctica comercial desleal procede una instancia ante la PROFECO, aquí le decimos cómo hacerlo 2 SEGURIDAD SOCIAL Cálculo de pagos fuera de tiempo en el SUA Aprenda a calcular los recargos y la actualización por no enterar en tiempo las cuotas obrero-patronales 2 Entrega espontánea de los anexos fiscales Si dictaminó el 2013 para efectos tributarios y no ha presentado sus anexos de aportaciones al Infonavit, aún puede evitar la sanción 12 IDC ONLINE Conviértete en emprendedor El abc para iniciar un negocio: lo legal, mercantil, laboral y los impuestos Los intereses originados por los salarios caídos, son una sanción para el patrón, por ende, no son de carácter compuesto” Lic. Ricardo Martínez Rojas, Socio de Littler, De la Vega y Conde, SC. Síganos: Cómo registrar la depreciación

Transcript of Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en...

Page 1: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

31/agosto/2014332

Guía para el llenado de las pantallas en la herramienta “Mis cuentas” tratándose de deducciones de activo fijo, por tipo de causante

0 Actividades empresariales y profesionales 0 Régimen de incorporación fiscal

Fiscal

Reforma petrolera ¿inconstitucional? El régimen tributario que contempla trastoca los principios de equidad y proporcionalidad tributaria 2

cONTaBiliDaD Fiscal cOmerciO exTeriOr

Afinidad fiscal-aduanera, ¿es real?La Ley Federal de Derechos vigente no contempla los ajustes realizados a la Ley Aduanera 2

JuríDicO cOrpOraTivO

¿Inconforme con su compra? ¡Quéjese!Ante una práctica comercial desleal procede una instancia ante la PROFECO, aquí le decimos cómo hacerlo 2

seguriDaD sOcial

Cálculo de pagos fuera de tiempo en el SUAAprenda a calcular los recargos y la actualización por no enterar en tiempo las cuotas obrero-patronales 2

Entrega espontánea de los anexos fiscales Si dictaminó el 2013 para efectos tributarios y no ha presentado sus anexos de aportaciones al Infonavit, aún puede evitar la sanción 12

iDc ONliNe

Conviértete en emprendedorEl abc para iniciar un negocio: lo legal, mercantil, laboral y los impuestos

Los intereses originados por

los salarios caídos, son una sanción para el

patrón, por ende, no son

de carácter compuesto”

Lic. Ricardo Martínez Rojas, Socio de Littler, De la Vega y Conde, SC.

Síganos:

Cómo registrar la depreciación

00 Portada NewsIDC 332OK.indd 1 8/14/14 8:42 AM

Page 2: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

[email protected]@expansion.com.mx

EN CONTACTO CON EL LECTOR

PRÓXIMAMENTE: PAQUETE ECONÓMICO 2015

A más tardar el lunes 8 de septiembre, el ejecutivo federal debe

presentar el paquete económico para el próximo año. La actual

situación económica que se presenta en el país, sumada a los

compromisos que ha adquirido el gobierno nos permiten prever

que se tratará de un proyecto inercial y prácticamente sin novedades.

Cabe recordar que el 27 de febrero de 2014, se dio a conocer el Acuerdo de

Certidumbre Tributaria. Durante su presentación el titular de la SHCP afi r-

mó que durante este sexenio ya no se van a proponer nuevos impuestos;

aumentar las tasas de los impuestos ni reducir o eliminar los benefi cios

fi scales existentes.

En abril de 2014, la SHCP dio a conocer los “Pre-Criterios” de Política Eco-

nómica para 2015 que contemplan una tasa de infl ación anual del 3.0%,

un tipo de cambio promedio de 13.0 pesos por dólar y un crecimiento de

la economía del 4.7%. La proyección de este último indicador podría dis-

minuir pues en los “Pre-Criterios” se había estimado que en 2014 el PIB

crecería en 3.9%, pero conforme a las proyecciones del FMI éste apenas

alcanzará el 2.4%.

La continuidad de la política tributaria brinda seguridad jurídica a los em-

presarios, pues conocen las reglas del juego. Sin embargo algunas de las

disposiciones actuales debieran ser revisadas, y en su caso, modifi cadas,

pues han generado excesivas cargas administrativas y económicas a los

contribuyentes.

Tal es el caso de la limitante a la deducción de las prestaciones que se

otorgan a los trabajadores, la cual lejos de favorecer la creación de más

empleos y mejor pagados ha provocado que los patrones dejen de otorgar

esos benefi cios a sus colaboradores, quienes a su vez cuentan con menos

recursos para adquirir bienes y servicios, lo cual repercute en una dismi-

nución de la actividad económica.

Las empresas afectadas ya han interpuesto los juicios de amparo corres-

pondientes, la Corte no ha dado su fallo fi nal, pero si resulta favorable

para los particulares ¿Qué hará el Ejecutivo para recibir los ingresos que

requiere para atender a todos sus compromisos?

Los editores

Visite nuestro portal:

www.idconline.com.mx

COLABORADORES PERMANENTESLic. Juan de la Cruz Higuera, Lic. Gerardo Jaramillo Vázquez, Lic. Roberto Hernández, socio y director de COMAD, S.C., Ancelmo García Pineda, colaborador externo de la Organización Internacional del Trabajo.

COLABORADORES ESPECIALESLic. Ivan Rueda Heduán, sócio-director de la firma Abogados Empresariales, S.C., Lic. Octavio Carvajal Bustamante, miembro de la Comisión Laboral de Concamin y socio de la firma Carvajal, Rubalcava y Asociados, Dr. Hugo Italo Morales Saldaña, Asesor laboral de la Canacintra y de la Antad y socio de su propia firma, Lic. Tomás Natividad Sánchez, asesor laboral de Coparmex y director del despacho Natividad Abogados S.C., Lic. Julio Flores Luna, socio del despacho Goodrich Riquelme y Asociados y miembro de la Comisión de Asuntos Laborales de Coparmex, Lic. Luis Velasco Ramírez, Consultor independiente, Lic. Dionisio Kaye, socio de la firma Kaye abogados S.C., Lic. Mario Becerril Hernández, Director General del Despacho Asesoría y Defensa Legal Aduanera, Lic. Víctor Monroy Juárez, socio y director del despacho Monroy Abogados, S.C., Lic. Ricardo de Buen Rodríguez, socio director del despacho De Buen Rodríguez Abogados S.C.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total incluyendo cualquier medio electrónico o magnético. Derechos reservados © Expansión, S.A. de C.V., Av. Constituyentes 956, Col. Lomas Altas, CP 11950, México, D.F. Copyright 1993. Autorizada como Publicación Periódica por SEPOMEX, Permiso No. PP09-0200 características 316251816. Certificado de Licitud de Título No. 3044 y de contenido No. 1942 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 17 de octubre de 1986. Número de reserva al Título otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor No. 641- 86. No. ISSN 1870-1280.

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, es una publicación y marca registrada de GRUPO EXPANSIÓN

INFORMES: Tel. 9177-4153SERVICIOS AL CLIENTE: 4040-3641

TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, ES CRITERIO DE LA EDITORIAL, POR LO QUE LA TOMA DE DECISIONES Y LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN POR EL USO DE LA INFORMACIÓN ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL USUARIO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL EDITOR, EXPANSIÓN S.A. DE C.V, NO TENDRÁN NINGUNA RESPONSABILIDAD.

Síganos:

Consulta el Aviso de Privacidad de Datos en la siguiente dirección: http://grupoexpansion.mx/proteccion.html

IDC, Asesor Jurídico y Fiscal, se publica quincenalmente y encierra en su contenido información Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Jurídico-Corporativa y de Comercio Exterior. Suscripción anual: $4,190.00 pesos (23 números). Ejemplar suelto: $155.00 pesos. Impreso en: SPI Servicios Profesionales de Impresión. Dirección: Mimosas 31, Col. Sta. María Insurgentes C.P. 06430

PUBLISHERNadia Reyes

[email protected] Tel (55) 5061-2405

Gerente ComercialBrenda Montes

[email protected] Tel (55) 3096-2537

Ejecutivo de ventasAlfonso Pompa Martí[email protected]

Coordinador SuscripcionesAlejandra Morales

[email protected] Tel (55) 50612415

SeminariosAmérica Jiménez

[email protected]

Relaciones Públicas y AlianzasYuritzi Mendoza

INFORMES Y VENTASCoordinadora de telemarketing

Verónica Gó[email protected]

Tel (55) 30962508

Gerente de Logística y DistribuciónCarlos Jauregui

PRODUCCIÓNEder Gúzman

DIRECTOR COMERCIALCamillo Bernardo Roberti Brand

EDITOR GENERALLic. Eréndira Ramírez Vieyra

[email protected]

COORDINADORES Fiscal, Jurídico Corporativo y Comercio Exterior

Lic. Ernesto Martínez Pantoja

Seguridad Social y LaboralC.P. Erika María Rivera Romero

Coordinador ConsultoríaL.C. Francisco Brito Márquez

Editor www.idconline.com.mxL.C. Raquel Aguilar Rodríguez

Subeditora de www.idconline.com.mxLic. Surya Palacios Rodríguez

Redactor WebAllan Morgan Hernández

EDITORES Comercio Exterior

Lic. Irene Vega Rivera

Contabilidad FiscalL.C. Paris Pérez García

FiscalMtro. Joyce Pasantes Pérez

Jurídico CorporativoLic. Aglaé Ordoñez Fonseca

LaboralLic. Leopoldo Adolfo Gama García

Seguridad SocialLic. José Juan Ríos Aguilar

CONSULTORES L.C. Antonio Castillo Sánchez, Lic. Berenice

Chávez Islas, L.C. Emmanuel Castañeda Jiménez, LIc. Angeles de la Consolación Paniagua Márques

ARTEEditor de Arte

Saúl Miranda Sandoval

IlustracionesOldemar

02 Reseña 332 OOOKKK.indd 2 8/14/14 12:27 PM

Page 3: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

10 Para tomarse en cuentaSe AVecInAn cAmbIoS A lA RmISc 2014 5

11 La emPresa consuLtaInteReSeS: momento de RetencIón 5

cFdI poR ptU pAgAdA 5

dIctAmen pARA gRAndeS contRIbUyenteS 5

11 Los tribunaLes resoLvieronpAgoS de SeRVIcIoS ¿Se dedUcen? 5

Ese tipo de erogaciones cubiertas por el arrendador en atención a un contrato, vulneran la potestad tributaria del Estado

@ iDconLinenotAS pUblIcAdAS en eXclUSIVA en 5

nUeStRA págInA web en el peRIodo del 29 de jUlIo Al 13 de AgoSto de 2014

espera recuperarse la industria 5

panificadorabancos mexicanos obligados a cumplir 5

con FActASAt publica actualización de lista de morosos 5

ciudadanos realizaron su declaración del RIF 5

declaración del RIF paso a paso 5

Siete pasos para tu contabilidad electrónica 5

declaración del RIF contra reloj 5

Abc de obligaciones fiscales 5

destacan beneficios fiscales violatorios del principio de equidad tributaria, así como del derecho a la propiedad privada

De trascenDencia

Reforma petrolera ¿constitucional?

04 Fiscal.indd 1 8/14/14 10:01:01 PM

Page 4: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

12 CóMo ValiDar el rFC De trabaJaDores

Por medio de este nuevo trámite podrá comprobar si sus registros son correctos para poder cumplir con sus obligaciones fi scales

16 alta en el rFC De trabaJaDores Menores De eDaD

Prácticamente con un solo escrito podrán darse de alta ante el SAT, sin necesidad del permiso de sus padres o tutor

Sistema aplicable para todas las personas físicas, pero su registro es diferente en cada régimen, aprenda a manejarlo

Casos prÀCtiCos

Cómo se registra la depreciación en “Mis cuentas”

05 Cont Fiscal OOOKKK.indd 1 8/14/14 11:12 AM

Page 5: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

04 para tomarse en cuentamedIos legAles pArA hAcer VAler el 5

Acoso lAborAlAumento A sAlArIo mínImo ¿por 5

consultA cIudAdAnA?pAgo oblIgAtorIo de sAlArIo de 5

trAbAjAdor desApArecIdo¿AnAtocIsmo en lAs jlcA? 5

nueVo reglAmento InterIor de lA stps 5

08 la empresa consultapensIón AlImentIcIA de trAbAjAdor con 5

dos pAtrones

09 productividaddepresIón, desempleo y trAbAjo 5

Observe cómo este padecimiento incide en los resultados de su organización, por Ancelmo García Pineda, asesor externo de la OIT

@ idconlinenotAs publIcAdAs en eXclusIVA en 5

nuestrA págInA web en el perIodo del 30 de julIo Al 11 de Agosto

opciones para no despedir a tus 5

trabajadoresempleados multitarea, con bajo 5

rendimientostps propone dejar de medir multas en 5

salarios mínimosméxico, sumido en la informalidad laboral 5

conforman conferencia de secretarios del 5

trabajoVacaciones propician mejor desempeño de 5

empleadosméxico estancado en mejora de ingresos 5

conozca el procedimiento legal para determinar los salarios caídos derivados de un laudo, por el doctor ricardo martínez rojas, socio de littler, de la Vega y conde, sc

en opinión de...

Pago de intereses sobre salarios caídos

06 Laboral.indd 1 8/14/14 10:31:48 PM

Page 6: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

Seguro Socialcasos prácticos

Cálculo de pagos extemporáneos en el SUADeterminación de la actualización y los recargos generados por no cumplir con sus obligaciones ante el IMSS e Infonavit

06 para toMarsE EN cUENta 5 CuánDo proCeDe el juICIo De nulIDaD

en la vía SuMarIa 5 IMSS anunCIa planeS De fISCalIzaCIón 5 efeCtoS De una MoDIfICaCIón SalarIal a

la baja

10 La EMprEsa coNsULta 5 aSIgnaCIón De nSS a trabajaDoreS

MenoreS De eDaD 5 InICIo De vínCulo laboral frena tráMIte

De penSIón 5 avISo De MoDIfICaCIón SalarIal

exteMporáneo 5 tráMIte De regIStro patronal De

SuCurSal 5 ConSeCuenCIaS De la oMISIón Del

llenaDo Del St-7 5 SatIC ¿por reMoDelaCIón De ofICIna?

Infonavit12 para toMarsE EN cUENta

5 entregue eSpontáneaMente loS anexoS fISCaleS y evIte MultaS

@ iDcoNLiNE 5 notaS publICaDaS en exCluSIva en

nueStra págIna web en el perIoDo CoMprenDIDo Del 30 De julIo al 11 De agoSto De 2014 5 Mexicanos, sin incentivos para ahorro

voluntario

07 Seg Social 332ok.indd 1 8/14/14 12:22 PM

Page 7: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

05 para tomarse en cuenta ● actividades vulnerables ¿con informes

en ceros? ● socio industrial, ¿participa en el

capital social? ● una breve mirada al debido proceso

07 la empresa consulta ● sociedad anónima y sus mínimos legales ● formulando el aviso de privacidad ● cheque efectivo ● tintorería, ¿establecimiento mercantil?

09 régimen ● jurisprudencia, ¿se conoce a fondo?

Esta institución legal constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad judicial en México, de ahí la necesidad de conocer hasta su último recoveco

10 los tribunales resolvieron ● al daño moral se le está

prendiendo el focoEl Poder Judicial sigue desentrañando la nueva ruta que ha tomado la aplicación de la figura del daño moral en el país

@ idconline ● notas publicadas en exclusiva en

nuestra página web en el periodo del 30 de julio al 11 de agosto de 2014 ● seis de cada 10 pymes expuestas a riesgos ● banco de talentos para capacitar empresas ● sube el sector hotelero del país ● aumentan reservas internacionales de

méxico ● créditos de nómina, bajo observación ● coparmex promueve industria del reciclaje ● buró de crédito ¿ayuda para obtener un

préstamo? ● empresas con obstáculos para subir datos

a la nube ● industriales buscan generar competitividad ● méxico ¿exporta inteligencia artificial? ● venta de apps generará ventas millonarias

en 2016 ● impi incrementa vigilancia de productos ● alerta de llamadas falsas a nombre de la

condusef ● este verano blinda tus redes sociales ● empresas, las que más piden patentes ● alianza del pacífico busca fortalecer

turismo

ser un consumidor responsable no es tarea fácil frente a un mercado abusivo. entérese cómo hacer valer sus derechos ante las prácticas comerciales injustas

caso práctico

¿Inconforme con su compra? ¡Quéjese!

08 Juridico ok.indd 1 8/14/14 9:15 AM

Page 8: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

02

332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014

04 para tomarse en cuenta 5 Manifieste las Marcas hasta nuevo

aviso

05 la empresa consulta 5 Petición de susPensión del Padrón,

¿viable? 5 exPortación teMPoral de autos 5 beneficios de la certificación ¿al

Proveedor? 5 ¿regularización de bienes arrendados? 5 decreto fronterizo ¿aÚn existe?

06 resolución miscelánea 5 rcgce 2014, ¡solo en Proyecto!

El SAT está anticipando el contenido de algunas reglas que publicará en próximos días, en esta ocasión para la aplicación de la garantía para el IGI e IESPS

08 indicadores 5 cigarros, dañinos o no, ¡Pero sí con

iMPuestos!Conozca los requisitos a cubrir y los impuestos a pagar en la importación de este producto sensible

@ idconline 5 notas Publicadas exclusivaMente en

nuestra Página web en el Periodo del 3o de julio al 11 de agosto 5 México y china trabajan para fortalecer

inversión 5 anuncian convención del sector maquilador 5 inicia modernización de aduana de Manzanillo 5 bancomext aumenta red de intermediación

para Pymes 5 México y eu tendrán nuevo cruce vehicular

fronterizo

la autoridad aún no refleja los cambios realizados en diciembre del año pasado en materia aduanera. ¡descubra cuáles ordenamientos deben actualizarse!

en opinión de...

Afinidad fiscal-aduanera, ¿es real?

09 Comercio OK.indd 1 8/14/14 4:09 PM

Page 9: Síganos: Cómo registrar la 332 Año XXVIII/4a. Época/31 de agosto de 2014 04 para tomarse en cuenta 5 medIos legAles pArA hAcer VAler el Acoso lAborAl 5 Aumento A sAlArIo mínImo

ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTE NUMERO

ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTO ES LO QUE DEBIO LEER EN ESTE NUMERO

Para comentar Aumentar el monto del salario mínimo podría ser perjudicial para la economía del país ya que provocaría un alza de la infl ación y el cierre de las empresas que no pudiesen asumir los costos laborales

No olvidar ● Se prorroga la obligación de declarar

la información relativa a la marca comercial registrada para reconocer la mercancía y distinguirla de otras similares CE07

● Todas las personas tienen derecho a ser oídos y vencidos en juicio para que así se les respete el derecho al debido proceso, no obstante, también tienen las prerrogativas de ser representados por un abogado, a no declarar y a que la ley se les aplique por igual JC07

● El juicio de nulidad en vía sumaria procede cuando el importe del crédito fiscal principal no exceda de cinco veces el salario mínimo general vigente en el DF elevado al año al momento de su emisión SS06

● Los patrones tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores al RFC, o bien, en el caso de ya estar inscritos, solicitarles la clave correspondiente para cumplir con las disposiciones fiscales CF12

PARA PROFUNDIZAR

Reforma petroleraEl nuevo régimen tributario de las empresas que se dediquen a la exploración y explotación del petróleo vulnera los principios de equidad y proporcionalidad tributaria, pues éstas tienen mayores benefi cios que el resto de los contribuyentes

Guía de trámites ● Pasos a seguir para presentar una que-

ja ante la PROFECO y hacer valer los derechos como consumidor

● Cómo registrar en la contabilidad los activos fi jos que adquieran las perso-nas físicas para poder deducirlos

● Procedimiento para calcular la actua-lización y recargos de créditos fi scales en materia de seguridad social

● Corrobore ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que los RFC de sus trabajadores sean correctos

Lo que aprendí ● En las sociedades mercantiles los so-

cios además de aportar capital para el funcionamiento de estas, también pueden participar aportando bienes o servicios

● Los salarios caídos contemplados en el numeral 48 de la LFT generan intere-ses simples

● El evitar la depresión laboral ayudará a reducir las pérdidas en las empresas

Revisar ● La Ley para la Declaración de Ausen-

cia por Desaparición de Personas de Coahuila obliga a los patrones de per-sonas desaparecidas a pagar sus sala-rios a los familiares de éstos, y garanti-zarles el disfrute de la seguridad social

● Los trabajadores tienen derecho a des-cansar únicamente el próximo 16 de septiembre y no así el día 15

● Los patrones podrán enviar al SAT las balanzas de comprobación correspon-dientes de julio a diciembre del pre-sente año hasta enero de 2015. Por lo que hace a los meses del siguiente año, las balanzas se enviarán a más tardar el 25 o 27 del mes inmediato posterior, siendo la primera fecha apli-cable para las personas morales y la segunda para las físicas

¿Qué hayde nuevo? ● A partir del 1o. de enero de 2015 se

pagará el IVA o el IEPS de mercancías destinadas a algunos de los regímenes aduaneros

● El 31 de julio entró en vigor el nuevo reglamento interior de la STPS

10 Ultima pagina 330.indd 2 8/14/14 12:30 PM