Siglas en Emergencias

3
AP: Antecedentes patológicos HTA: Hipertensión arterial DLP: Dislipemia EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica DM: Diabetes Mellitus CI: Cardiopatía isquémica ACV: Accidente cerebrovascular ICC: Insuficiencia cardíaca congestiva IRC: Insuficiencia renal crónica FAC: Fibrilación auricular crónica Constantes vitales TAS: Tensión arterial sistólica TAD: Tensión arterial diastólica FC: Frecuencia cardíaca FR: Frecuencia respiratoria SatO2: Saturación de oxígeno CO2: Concentración de CO2 FiO2: Fracción inspirada de oxígeno GLUC: Glucemia Tª: Temperatura AVDI: Escala Alerta-Verbal-Dolorosa- Inconsciente Aspecto general COC: Consciente, orientado y colaborador BEG: Buen estado general MEG: Mal estado general BHyP: Bien hidratado y perfundido Aparato cardiorespiratorio BMV: Buen murmullo vesicular ACR: Auscultación cardiorespiratoria SAOS: Síndrome de apnea obstructiva del sueño EAP: Edema agudo de pulmón RCP: Reanimación cardiopulmonar OVACE: Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño TEP: Tromboembolismo pulmonar IAM: Infarto agudo de miocardio SCACEST: Síndrome coronario agudo con elevacion del segmento ST SCASEST: Sindrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

description

eme

Transcript of Siglas en Emergencias

AP: Antecedentes patolgicosHTA: Hipertensin arterialDLP: DislipemiaEPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crnicaDM: Diabetes MellitusCI: Cardiopata isqumicaACV: Accidente cerebrovascularICC: Insufciencia cardaca congestivaIRC: Insufciencia renal crnicaFAC: Fibrilacin auricular crnicaConstantes vitalesTAS: Tensin arterial sistlicaTAD: Tensin arterial diastlicaFC: Frecuencia cardacaFR: Frecuencia respiratoriaSatO2: Saturacin de oxgenoCO2: Concentracin de CO2FiO2: Fraccin inspirada de oxgenoGLUC: GlucemiaT: TemperaturaAVDI: Escala Alerta-Verbal-Dolorosa- InconscienteAspecto generalCOC: Consciente, orientado y colaboradorBEG: Buen estado generalMEG: Mal estado generalBHyP: Bien hidratado y perfundidoAparato cardiorespiratorioBMV: Buen murmullo vesicularACR: Auscultacin cardiorespiratoriaSAOS: Sndrome de apnea obstructiva del sueoEAP: Edema agudo de pulmnRCP: Reanimacin cardiopulmonarOVACE: Obstruccin de la va area por cuerpo extraoTEP: Tromboembolismo pulmonarIAM: Infarto agudo de miocardioSCACEST: Sndrome coronario agudo con elevacion del segmento STSCASEST: Sindrome coronario agudo sin elevacin del segmento STHTP: Hipertensin arteria pulmonarEKG: electrocardiogramaTV: Taquicardia ventricularFV: Fibrilacin auricularFARVR: Fibrilacin auricular con respuesta ventricular rpidaFARVL: Fibrilacin auricular con respuesta ventricular lentaBRDHH: Bloqueo de la rama derecha del haz de hisBRIHH: Bloqueo de la rama izquierda del haz de hisAESP: Actividad elctrica sin pulsoDEM: Disociacin electromecnicaAS: AsistoliaRS: Ritmo sinusalMP: ritmo marcapasosAbdomenHCD: Hipocondrio derechoHCI: Hipocondrio izquierdoFD: Flanco derechoFI: Flanco izquierdoFID: Fosa ilaca derechaFII: Fosa ilaca izquierdaEII: enfermedad infamatoria intestinalRGE: Refujo gastroesofagicoHDA: Hemorragia digestiva altaHDB: Hemorragia digestiva bajaAparato genitourinarioITU: Infeccin del tracto urinarioHBP: Hipertrofa benigna de prstataExtremidadesTVP: Trombosis venosa profundaExploracin neurolgicaGCS: Escala de coma de GlasgowPINLA: Pupilas isocricas normorreactivas a la luz y a la acomodacinAIT: Accidente isqumico transitorioTrauma:TCE: Traumatismo craneoenceflicoSCQ: Superfcie corporal quemadaFx: fractura