SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

download SIGNOS DE PUNTUACIÓN  CLASE No 2.pptx

of 6

Transcript of SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    1/11

    SIGNOS DE

    PUNTUACIÓNLA COMA

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    2/11

    La coma (,) indica una pausa breve que seproduce dentro del enunciado.

    Ejemplos:

    LA COMA

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    3/11

    Usos generales de la coma:USO EJEMPLO

    Enumeración de elementos de una

    misma clase.

    Es un estudiante mu t!mido,

    respetuoso, inteli"ente de buena#amilia.Estaba preocupado por su #amilia, porsu trabajo, por su salud.

    $ara separar el destinatario delmensaje en una misma oración.  %OCA&'%O

    $arce, ven"a.Esto ale"re por el re"alo, 'sabel.

    Aclaraciones o in#ormación adicional. &oda mi #amilia, incluido mi ermano,estaban de acuerdo.oberto *óme+ ola-o, ms conocidocomo Cespirito, murió el a-o pasado.

    En los casos en que se omite un verboo sustantivo porque a sidomencionado anteriormente.

    El rbol perdió sus ojas/ el viejo, susonrisa.

    0e usa coma para separar miembros"ramaticalmente equivalentes dentrode un mismo enunciado.

    Estaba preocupado por su #amilia, porsu trabajo, por su salud.

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    4/11

    LA COMA,

    Aislar elnomre de

    alg!ien"

    #oca$i%o

    Ana, %en !nmomen$o, &or

    'a%or.

    Se&ararelemen$os de

    !naen!meraci(n"

    Prima%era,%erano, o$o)o e

    in%ierno

    Di'erenciar lo*!e es !naaclaraci(n"

    Aler$o, $!

    com&a)ero declase, $e +allamado"

    Se&arare&resiones oconec$ores"

    La &r(imasemana $endr-s!n eamen, &or

    lo $an$o,

    es$!dia.Indicar la 'al$a

    de !n %ero *!e.a se +a

    mencionado"

    Mi madre $ienec!aren$a a)os,

    mi &adrec!aren$a . dos.

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    5/11

    1e #orma e2cepcional se utili+a delante de 3 Y - cuando se enuncia otraacción aislada del "rupo de acciones reali+adas por el mismo sujeto.

    E/em&los: $intaron las paredes de la abitación, cambiaron la disposición de los

    muebles, quedaron encantados. En la #eria comieron elado, ju"aron, se "anaron un premio, lue"o se

    #ueron para la casa.

    Evitar separar el sujeto del predicado si no se encuentra aclaraciones,in#ormación adicional o destinatarios.

     

    Uso incorrec$o: Las estanter!as del rincón,  estaban per#ectamenteor"ani+adas. Uso correc$o: Las estanter!as del rincón estaban per#ectamente

    or"ani+adas.

    RECOMENDACIÓN: 

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    6/11

    En las si"uientes oraciones coloca la comaomitidas:

    Acudió toda la #amilia: abuelos padres ijoscu-ados etc. 0al al balcón Manuel 5ulio ven ac. Los ni-os ju"aban las madres ablaban los

    abuelos escucaban la orquesta tocaba unpasodoble

    EJE1CICIOS

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    7/11

    $or consi"uiente no vamos a tomar nin"unaresolución precipitada.

    Estas dos palabras son sinónimas es decirsi"ni6can lo mismo.

    Las cicas que son juiciosas aprobaron sinnin"una di6cultad.

    En ese momento Adrin el marido de miermana dijo que nos audar!a.

    Mi ermano estudia 7u!mica/ o Espa-ol.

    $a"ó el traje el bolso los +apatos salióde la tienda.

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    8/11

      El punto coma (/) indica una pausa

    superior a la marcada por la coma, pero

    mantiene el mismo sentido de la oración.

    P!n$o . coma

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    9/11

    USOS EJEMPLOS$ara separar los elementos deuna enumeración cuando se tratade e2presiones complejas queincluen comas.

    Cada uno de los "rupos detrabajo preparar un taller: elprimer "rupo, el taller decermica/ el se"undo, el taller detelares/ el tercero, el taller decester!a.

    Antes de las conjuncionesadversativas mas, pero, aunque,etc., si la oración es lar"a. 0i escorta se puede usar la coma.

    Los ju"adores se entrenaronintensamente durante todo elmes/ sin embar"o, los resultadosno #ueron los que el entrenador

    esperaba.1elante de una oración queresume todo lo dico conanterioridad.

    El incesante trnsito de coces, elruido el "riter!o de las calles/todo me ace creer que o es laprimera corrida de toros.

    Usos generales del &!n$o .coma

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    10/11

    En las si"uientes oraciones coloca el punto comaomitidas: La caqueta es a+ul los pantalones, "rises la

    camisa, blanca el abri"o, ne"ro.

    0u discurso estuvo mu bien construido #undamentado sobre sólidos principios pero noconsi"uió convencer a mucos de losparticipantes en el Con"reso.

     Me in#ormó su disposición para estudiar, de lasoras que empleaba, de su #acilidad paramemori+ar todas estas cualidades mostraba super6l de buen estudiante.

    EJE1CICIOS

  • 8/19/2019 SIGNOS DE PUNTUACIÓN CLASE No 2.pptx

    11/11

    1!a+, A. ( 8999). Apro2imación al te2toescrito. Colombia: Editorial niversidad deAntioquia.

    ;r!as, M. (). $rocesos creativos para laconstrucción de te2tos. Colombia. o"ot:Cooperativa Editorial Ma"isterio.

    $?re+, @. (