Signos de Puntuacion Cumbre
-
Author
frank-sa-cespedes -
Category
Documents
-
view
223 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Signos de Puntuacion Cumbre
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
1/29
No quiero ir.
No, quiero ir.
Irs, vencers; no morirs.
Irs vencers? no, morirs!
Segn la RAE:
Hay necesidad de
signos de puntuacin en
la escritura, porque sin
ellos podra resultar
dudoso y oscuro el
significado.
Clase 9: LOS SIGNOS DE PUNTUACIN.Lic. Jess Paiba Samam
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
2/29
os signos e "un#uaci$nson los signos au%iliares que se usan "ara se&alar
la en#onaci$n ' las "ausas en #oo escri#o. A'uan a ar co(erencia a un escri#o ')acili#an la com"rensi$n e un #e%#o. Sirven, aems, "ara ar la en#onaci$n
a"ro"iaa cuano leemos.
el punto. ( . )
la coma. ( , )el punto y coma... ( ; )los dos puntos..... ( : )los puntos suspensivos......... ()
los signos de interrogacin......... (?)los signos de admiracin...... ( !)el parntesis. ( )las comillas ( )la raya.... ( " )el guin ( # )
ENTE LO SIGNOSDE PUNTUACIN
!"S USADOS
EST"N LOSSIGUIENTES
Clase 9: LOS SIGNOS DE PUNTUACIN.Lic. Jess Paiba Samam
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
3/29
Los minutos se separan de las horas mediante un punto.
El "un#o *.+
Los signos de puntuacin Imagen 1 ORTOGRAFA
El punto indica pausa completa y entonacin descendente.
Hay tres
clases depuntos
El punto y seguido
sirve para separar enunciados dentro de un mismo
prrafo.
El punto y aparte
se utiliza para separar prrafos y para indicar uncambio de contenido.
Importante
Haba un libro en la mesa. Tena las tapas rojas.
El mar estaba embravecido aquel da.Miguel sinti un ligero temblor.
El punto y nal
se utiliza para nalizar un texto.
... Y fueron felices y comieron perdices.
1.!" #.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
4/29
a coma *,+
Los signos de puntuacin Imagen 2 ORTOGRAFA
La coma indica una pausa breve en el interior de una oracin.
Se usa para
separar un vocativo del resto de la oracin.
separar elementos de una enumeracin, excepto el ltimo.
$ los ni%os& #ay que cuidarlos muc#o.
'inieron (edro& Maray )uan.
indicar la presencia de un verbo !ue ya ha aparecido antes.
)uan se compr un tebeo y Mara& un libro.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
5/29
-A E/0IA1I2A:Ejemplos:!a#iela$ %& ami'a$ (e)*#+ a la ,ies%a.El -e##$ el me/# ami' *el 0mb#e$ es &) '&a#*i+) se'.El 0&a1)$ la msica %#a*ici)al 1 ,lcl2#ica *e )&es%# -a3s$ si'&e (i'e)%e.
A ls al&m)s$ a ls 4&e siem-#e *es%aca)$ se les *a#+ &)a beca.
-A 3I0ER451IA:Ejemplos:A&)4&e 4&is *#mi#$ l se c)%&(.C&a)* %e#mi)e mi %a#ea$ i# a la bibli%eca.
5a6 bie) %&s e/e#cicis$ -&es %e se#+ %il e) %& -#e-a#aci2).
-A 6E NE/- 7RAA1IA:Ejemplos:Ls %#aba/a*#es -#%es%a)$ -e# ) s) esc&c0a*s.Es%&( lesi)a*$ si) emab#'$ /&'2.N %e *esa)imes$ a)%es bie)$ -e#sis%e.-A 6ES089S 6E AIRAIN - NE7AIN A -IEN
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
6/29
E=ERII-S:
Coloca las comas donde sean necesarias:
Da)%e la -ca cl)ial Es-a7a im-)3a la m*a. E) la ci&*a* las m&/e#es (es%3a)
e)ca/es a*#)s b#*a*s ma)%illas 0as%a ls 0mb#s '#a)*es -ei)e%as 1 6a-a%s *e#as. Se') las c#2)icas las *amas siem-#e ,&e#) c4&e%as.
Ls 0mb#es &saba) el -el c#% el -a)%al2) a-#e%a* c) b%as ,#ac c) ca-a c#%a
c0alec 1 -&7s *e e)ca/e.
Coloca la coma donde corresponde y escribe la razn de su uso:
es&el(e ls -#blemas *e !a%em+%icas a4&el.
J#'e se ,&e al ci)e8 Ja)e% a la casa *e s&s ab&els8 1 L&is al %ea%#.
E)el i)s%i%&% &)s a-#e)*e) alem+)8 %#s ,#a)cs8 1 ls m+s es,#6a*a*s ambs
i*imas.
E) la sie##a se -#*&ce) el ma36 1 la -a-a8 e) la cs%a la ca7a *e a6ca#8 1 e) la sel(a el
a'&a/e.
Tem-#a) ,&i a (e#%e mas ) %e e)c)%#.
C#%s c)4&is%2 !ic8 Pi6a## el Pe#.
C0icla1 Ca-i%al *e la Amis%a* ca*a *3a es%+ -#'#esa)* m+s.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
7/29
C)6c a !a#a*)a el ,&%blis%a a#'e)%i)8a J#*a) el bas4&e%blis%a8 1 a 5#)a el%e)is%a -e#&a).
Ls mc0icas sb#esalie#) e) la me%al'ia *el b#)ce8 ls cllas e) el %#aba/ basa*
e) -ie*#a8 1 ls 0&a#is e) las %c)icas a'#3clas.Olla)%a1%amb a)%i'&a ci&*a*,#%ale6a i)ca es%+ si%&a*a e) la la*e#a *e &) ce## sb#e
el (alle *el #3 U#&bamba.
Ls )i7s las m&/e#es ls a)cia)s ls -b#es 1 0as%a la 'e)%e *e clase me*ia s&,#e) las
c)sec&e)cias *e la c#isis.
Pa*#e -e#*2)als -#4&e ) sabe) l 4&e 0ace).
P# la a&se)cia *e s& ama*a l es%+ %#is%e.
!i'&el G#a& El Caballe# *e ls !a#es ,&e &) mili%a# 0)es% 1 *e #eci %em-e#ame)%.
Siem-#e s b&e) 1 0)es% 0i/ m3.
;a 4&e %e)3a m&c0as *e&*as el a'#ic&l%# (e)*i2 s& c0ac#a.
Ab#i2 la -&e#%a l&e' e)%#2 sile)cisame)%e.
Ls es-e#a#) *s 0#as si) emba#' )&)ca lle'a#).
T i#+s a i4&i%s8 1 a P&).
!a#1 ) es mi 0e#ma)a si) mi c&7a*a.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
8/29
El "un#o ' coma *;+
Los signos de puntuacin Imagen 3 ORTOGRAFA
El punto y coma indica una pausa mayor !ue la coma.
Se usa para
separar los elementos de una enumeracin cuando alguno de
ellos lleva coma.
separar oraciones !ue ya incluyen comas.
*ompr+ un l,pi- para (edropara Marta una carpetay para )uan&
unas pinturas.
$yer& )uan fue al teatro con /ara #oy& #a ido al cine con /onia.
introducir expresiones como sinembargo, aunque, noobstante...
Todos corran y c#illaban sin embargo& apenas #acan ruido.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
9/29
E=ERII-S
Coloca el punto y la coma donde sea necesario.
A< E-&sie#) ls %#es al&m)s *e sec&)*a#ia: J&a) ab#*2 el %ema *e la (ile)cia,amilia# Pe*#$ el *el %#aba/ i),a)%il 1 L&isa$ el *e la 'lbali6aci2).
=< E)%#e ls ma's m+s ,amss *el m&)*$ se e)c&e)%#a e) i%alia) Gi&sse-e Pi)e%%i$ 4&ie)
,&e el m+s imi%a* e) el si'l >?III el ma' b#i%+)ic J0) 5e)#1 A)*e#s)$ c)ci* cm el=#&/ *el N#%e la ,amsa ,amilia *e ma's 5e#ma))$ 4&ie)es *i,&)*ie#) la %#a*ici)al
ima'e) *el ma' 1 5a##1 5&*i)i$ el c&al se 0i6 m&)*ialme)%e ,ams -# s& s#-#e)*e)%e
0abili*a* -a#a libe#a#se *e c&al4&ie# a%a*a.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
10/29
os !os "un#os *:+
Los signos de puntuacin Imagen 4 ORTOGRAFA
Los dos puntos indican una pausa parecida a la del punto.
Se usan para
introducir una cita textual.
anunciar las enumeraciones.
0orges escribe1 2El Minotauro ni siquiera se defendi3.
4os elementos del ,tomo son tres1 el electrn&el neutrn y el protn.
separar el encabezamiento de una carta.
5uerida Milagros1
4levo tres das aqu...
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
11/29
E=ERII-S
Coloque los dos puntos donde corresponda.
El perro, ms que los restos de la alimentacin del hombre, buscaba otra cosa el calor.
Quin dijo Por sus obras los conoceris?
Las palabras oxtonas son las que lle!an el ma"or es#uer$o de !o$ en la %ltima slaba, por
ejemplo
El &irector de '()*+E-, (E/0/(1
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
12/29
-S 08N1-S S8S0ENSI2-S *...+
Indican la suspensin o interrupcin de un enunciado. Este signo consta
siempre de tres puntos ...!.
2 Si los "un#os sus"ensivos cierran un enunciao, se escri>ir luego con
ma'scula. Eem"lo:En la chacra hallamos rastros de animales dainos...Pronto
esto se acabar con un buen cuidado nocturno.
2uano los "un#os sus"ensivos no cierran un enunciao, la e%"resi$n que
con#ina se escri>ir con minscula. Eem"lo:Alexis... he querido grabarte estas
palabras porque... creo que es mejor as.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
13/29
"os #$%&'( ($(#E%(I)'(se usan en los siguientes casos:
*. Cuando se quiere o con+iene dejar en suspenso el sentido de lo
que se dice.E/em-ls:
2 A (eces cami) -#ec&-a*...me/# ) *i' )a*a.
2 Pe# a4&ellas 4&e el (&el #e,#e)aba)
T& 0e#msa 1 mi *ic0a al c)%em-la#$A4&ellas 4&e a-#e)*ie#) )&es%#s )mb#[email protected]) (l(e#+)
Gustavo Adolo !"cquer #E$Pen "un#os sus"ensivos con igual valor que la "ala>ra e#cB#era es"uBs e una enumeraci$n incom"le#a.
Eem"los:
2En el cam"o vi (ermosas )lores: geranios, rosas, aCucenas, al(elDes...
2El vecino cria>a gallinas, "a#os, cu'es, c(ivos...
. uano no se conclu'e una ci#a #e%#ual, una sen#encia o re)rn.
Eem"lo:
Al )in e la >a#alla,F muer#o el com>a#ien#e...
Bsar valleo: asa
Guiero ecir#e que Hquien mal ana...
o io a #iem"o: Hs vale "aro en mano...
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
15/29
J. uano se co"ia o #ranscri>e un #e%#o ' se omi#e "ar#e e Bl, se usan"un#os sus"ensivos en#ro e "arBn#esis *...+ o corc(e#es K...L
Eem"lo:
a lec#ura se inicia con una en#raa gr)ica: los oos recogen las
marcas im"resas ' las envDan al cere>ro "ara que Bs#e las "rocese.
Es#o quiere ecir que la vis#a ca"#a la in)ormaci$n gr)ica "ero es el
cere>ro el que la "rocesa ' ese "rocesamien#o solo es "osi>le "or los
conocimien#os ' e%"eriencias que 'a "osee el lec#or; gracias a esos
conocimien#os el cere>ro "uee #omar ecisiones res"ec#o e la
in)ormaci$n visual ' cons#ruir un signi)icao "ara el #e%#o en cues#i$n.Si el lec#or no "uee relacionar el con#enio el #e%#o con algo 'a
conocio "or Bl, no "or cons#ruir ningn signi)icao *...+
ara Eugenia -ubois. "a lectura: diferentes concepciones tericas.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
16/29
E=ERII-S 0R-08ES1-S
2Coloca los puntos suspensi+os donde creas con+eniente.
La 0e#ma)a es m&1 a%e)%a8 e) cambi l...5a1 'l-es e) la (i*a %a) ,&e#%[email protected]; ) s BCsa# ?alle/ra, una )raseo una ci#a #e%#ual. os #i"os ms usuales e comillas son las es"a&olas
o la#inas *H H+ ' las sim"les *M M+.
as comillas se usan en los siguien#es casos:
*. #ara reproducir citas te/tuales, sean bre+es o e/tensas.
Ejemplos:
2La )(ia *i/ esc&e%ame)%e. HN.
2Se7ala &) (ie/ #e,#+): HL3b#ame$ Se7#$ *e mis ami's$ 4&e *e mis
e)emi's me c&i* 1.
2El e)%#e(is%a* se7al2 c) ),asis: HDebems %e)e# &) l3*e# c) las i*eas
*e,i)i*as.
0 # b d i tit i tt l d lib i t
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
18/29
0. #ara encerrar nombres de instituciones, ttulos de libros, re+istas,
ttulos de artculos, pelculas, canciones, etc.
Ejemplos:
2La HU(e)ci2 e) &) #e7i* -a#%i*.2El a#%3c&l HLs *mi)is *el #*e) 'lbal ,#ac%a*ca&s2 m&c0a-lmica.2E)%#e ls lib#s *e -emas m+s #ec)ci*s *e Csa# ?alle/ es%+)
HT#ilce1 HPemas 0&ma)s.
1. #ara se2alar +ocablos mal empleados, dar 3nfasis a una e/presin o
mencionar con irona una palabra.
Ejemplos:
2Esc&c0 c) i)%e#s a &) H(ie/ )a##a*# *e 0is%#ias.
2Dice 4&e e)%#e ells eis%e &)a H4&3micaes-ecial.
2A*4&i#i2 &) ,lama)%e a&% se') *ice) '#acias a la Hl%e#3a4&e 'a)2.
4 C d t ib d l i t i l i
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
19/29
4. Cuando se transcribe o reproduce lo que siente o piensan alguien
en el desarrollo de un te/to narrati+o como tambi3n en los te/tos
po3ticos y dialogales.
Ejemplos:
2P&e* esc#ibi# ls (e#ss m+s %#is%es es%a )c0e.Esc#ibi#$ -# e/em-l: HLa )c0e es%+ es%#ella*a$1 %i#i%a)$ a6&les$ ls as%#s$ a l le/s.
Pabl Ne#&*a: Pema F
5. En los apodos o apelati+os.
Ejemplos:
2Js Ca#ls !a#i+%e'&i$ el HAma&%a,&e &) '#a) e)sa1is%a.2Pal G&e##e#$ el HDe-#e*a*#$ *es%ac2 e) el l%im -a#%i* *e laselecci2) -e#&a)a.2El H!a'$ !a#a#i+)$ es-e#a b%e)e# &) %#i&), e) &i%$ c&a)* e),#e)%ea Ec&a*# e) el -#2im -a#%i* -# las elimi)a%#ias al m&)*ial.
E=ERII-S 0R-08ES1-S
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
20/29
E=ERII-S 0R-08ES1-S
2En las siguientes oraciones, coloca las comillas donde
corresponda.
2A mi ami' le *ice) H#a%2) *e bibli%eca.
2El #e,#+): HA)%es 4&e %e cases$ mi#a l 4&e 0aces$ si')i,ica 4&e se
*ebe me*i%a# e) ls as&)%s '#a(es a)%es *e me%e#se e) ells.
2El esc#i%# alem+) Ge%0e *i/: HAm a ls 4&e s&e7a) c)
im-sibles.
2E) el sec&es%# -a#%ici-a#) a(e6a*s *eli)c&e)%es cm HCa#a *e=la$ HHie1 H!m2).
SI7N-S 6E IN1ERR-7AIN * ?+
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
21/29
SI7N-S 6E IN1ERR-7AIN *?+
Son signos e in#errogaci$n encierran enunciaos que inican"regun#a o in#errogaci$n.
as signos e in#errogaci$n se usan en los siguien#es casos:
*. En interrogaciones directas. Ejemplos:
2C&+)* (ie)es?
2D2)*e es%&(is%e a1e#?
2C2m -&e* b%e)e# &)a beca?
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
22/29
0. Cuando la interrogacin solo afecta una parte del enunciado.
Ejemplo:
2Us%e* 0a *ic0 4&e ) 0a e)c)%#a* s&s b/e%s$ c&+les e#a) essb/e%s?
1. #ara e/presar una duda o irona. En este caso, se coloca el
cierre de interrogacin entre par3ntesis.
Ejemplo:
2!e *i/ 4&e b%&( el -#ime# -&es% *?+e) el c)cs *e baile.
E=ERII-S 0R-08ES1-S
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
23/29
E=ERII-S 0R-08ES1-S
2Coloca los signos de interrogacin donde corresponda.
2Dime$ -# ,a(#$ c&+)* *eb #e'#esa# -# la #es-&es%a?.
2Si)ce#ame)%e$ c#ees 4&e lle'a#+ a la me%a?.
2C&+)* lle'a#+ el )&e( *i#ec%#?.
2Ami'$ 4& -ie)sas 0ace#?.
2Dime$ 4&i)es m+s asis%ie#) a la #e&)i2)?.
SI7N-S 6E E/AAIN *!+
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
24/29
SI7N-S 6E E/AAIN *!+
Inican iversos es#aos e nimo: asom>ro, alegrDa, sor"resa, c$lera,olor, inignaci$n.
as signos e e%clamaci$n se usan en los siguien#es casos:
*. En interjecciones. Ejemplos:
@A1 @U, @E0 @=a0 @O0 @A/+
@P# Dis @A##iba @Sc## @Al *iabl
0. Cuando la e/clamacin solo afecta a una parte de la oracin oenunciado. Ejemplos:
N %e ima'i)as$ @c&+)%a ,al%a 0ace %& ami'Pe#*i2 %& e4&i-$ @4& -e)a
*+,A- *+ E!E E$C/0!0/$E P1*,+ E$P12$ E3 C0E//E E 3A E4C3A5AC06*.
E=ERII-S 0R-08ES1-S
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
25/29
E=ERII-S 0R-08ES1-S
2Escribe los signos de e/clamacin donde corresponda.
3 & al% e#es!$ le *ec3a) a ca*a #a%.
3 E) la %a#/e%a sl se le3a: eli6 Na(i*a*!
3 A 4&ie) ma*#&'a$ Dis le a1&*a!
3 & mie*!Sc##!A1*e)me!
-r#ogra)Da e los signos e in#errogaci$n ' e%clamaci$n
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
26/29
26 diferencia de lo que ocurre en otras lenguas, los signos de interrogacin ye/clamacin son signos dobles en espa2ol, como los par3ntesis o los corc7etes.
#or tanto, es incorrecto prescindir del signo de apertura en los enunciados
interrogati+os o e/clamati+os:
&i) le 0a llama*K B) !a#ca *e i)c##ecci2).&i) le 0a llama*K
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
27/29
-S 0AR9N1ESIS * +
Sirven a"ra in#ercalar ano#aciones marginales o elemen#os aclara#oriosen un enunciao.
os usos e los "arBn#esis * + son:
*. #ara intercalar en el te/to un aspecto aclaratorio o incidental.
Ejemplos:
2El ,&%blis%a -e#&a) *#ecie)%eme)%e c)%#a%a* -# &)a s&ma mill)a#ia+%&( &) *eb&% a&s-icis.
2&ie)es l lle(a#) al -*e# *as3 cm ls 4&e ) (%a#) -# l+sesie)%e) e-ec%a)%es ,#e)%e a %a)%s -#blemas -# #esl(e#.
0. #ara se2alar fec7as, lugares, autores, siglas y otros datos
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
28/29
0. #ara se2alar fec7as, lugares, autores, siglas y otros datos
aclaratorios. Ejemplos:
2!i'&el *e ce#(a)%es Saa(e*#a *M MQMQ+esc#ibi2 las N(elas
e/em-la#es *e) %%al s) M )(elas c#%as+.
2C) -a6 1 c) ssie' es #ica la -b#e6a.Pa#a el #ic me*#s es -b#e la #i4&e6a.
*A#ci-#es%e *e 5i%a+
2N -&* (ia/a# -#4&e ) -es3a s& DNI *Dc&me)% Naci)al *ei*e)%i*a*+.
-
7/23/2019 Signos de Puntuacion Cumbre
29/29
R La -e#s)ali*a* es%+,#ma*a -# la -a#%e i)s%i)%i(ai)s%i)% *e (i*a e i)s%i)% *em&e#%e$ 1 -# el 1$ 4&e es la-a#%e e/ec&%i(a ls (al#es 1 la
%ica.