Signos vitales :Temperatura

25
Temperatura

Transcript of Signos vitales :Temperatura

Page 1: Signos vitales :Temperatura

Temperatura

Page 2: Signos vitales :Temperatura

Temperatura corporal

Magnitud física que puede ser determinada por un termómetro y que se caracteriza, de manera objetiva, por el grado de calor corporal.

Page 3: Signos vitales :Temperatura

Principios de regulación de la temperatura

Page 4: Signos vitales :Temperatura

Tipos de temperatura

Page 5: Signos vitales :Temperatura

Valores normales

Page 6: Signos vitales :Temperatura

Variaciones en el control de la temperatura

Page 7: Signos vitales :Temperatura

Tecnica de control de la temperatura axilarEquipo: Termometro axilar.

Puede usarse: Termómetro digital. Termómetro de vidrio con alcohol en color

azul o rojo en interior. Termómetros de mercurio.

Page 8: Signos vitales :Temperatura
Page 9: Signos vitales :Temperatura
Page 10: Signos vitales :Temperatura
Page 11: Signos vitales :Temperatura

Procedimiento:

Page 12: Signos vitales :Temperatura
Page 13: Signos vitales :Temperatura
Page 14: Signos vitales :Temperatura
Page 15: Signos vitales :Temperatura
Page 16: Signos vitales :Temperatura
Page 17: Signos vitales :Temperatura

Tomar la temperatura rectal Utiliza este método en niños. Si le

tomas la temperatura rectal a un niño, tendrás una lectura más precisa. Los bebés pequeños no son capaces de sostener un termómetro firmemente bajo su lengua, por lo que, el método oral no es una opción. El método axilar es menos preciso que los demás, por lo que no debe utilizarse. Solo te queda el método rectal

Page 18: Signos vitales :Temperatura

Termómetro digital rectal o multiuso Algunos termómetros digitales están

diseñados para utilizarse ya sea por vía rectal, oral, o axilar. Mientras que otros están diseñados para utilizarse específicamente en el recto.

Page 19: Signos vitales :Temperatura
Page 20: Signos vitales :Temperatura

Prepare el termometro Frótalo con alcohol, jabón y agua tibia

para limpiarlo. Luego, enjuágalo con agua fría, y sécalo minuciosamente. Cubre la punta con vaselina para facilitar su inserción.

Page 21: Signos vitales :Temperatura

Colocar al niño en una posición cómoda

Page 22: Signos vitales :Temperatura

Separar las nalgas del niño e inserte suavemente el termómetro  Utiliza una mano para separar las

nalgas y la otra para insertar el termómetro cerca de 2 centímetros (3/4 de pulgada). Detente si sientes algún tipo de resistencia.

Page 23: Signos vitales :Temperatura
Page 24: Signos vitales :Temperatura

Una ves que el termometro suene, retirarlo con mucho cuidado Observa el termómetro para 

determinar si el niño tiene fiebre. Una temperatura de 38 °C (100.4 °F) o más indica una fiebre.

Page 25: Signos vitales :Temperatura

Lavar el termoemtro antes de guardarlo o volverlo a usar Hacerlo con agua tibia y jabón. Frótarlo

con alcohol y limpiar la punta minuciosamente.