Signos y símbolos

21
Signos y Símbolos Virgen del Rosario del Pozo

Transcript of Signos y símbolos

Page 1: Signos y símbolos

Signos y Símbolos

Virgen del Rosario del Pozo

  

Page 2: Signos y símbolos

    La perfección de esta aparición está enmarcada dentro de unos signos y símbolos que nos ayudan a entender el mensaje enviado por Dios de una manera más concreta y nos demuestran cómo, desde los comienzos de nuestra historia, tuvimos el privilegio de ser escogidos por Dios.

Page 3: Signos y símbolos

         Desde el principio, Dios se ha comunicado con los hombres. Lo ha hecho directamente, como es el caso de los profetas, a los que llamó y señaló de una manera directa, ó indirectamente por medio de signos, símbolos e inspiraciones. 

Page 4: Signos y símbolos

• La vida de los santos está llena de estos signos que nos hacen reconocer la predestinación de estas almas. 

• Estos signos no tienen un fin en sí mismos, sino que sirven únicamente para señalar o confirmar la misión y edificar la fe de estas almas escogidas.

Page 5: Signos y símbolos

Escudo• Quiere decir amparo y protección

• Al pasar el tiempo, se le añadió el concepto simbólico.  Cada reino, cada ciudad o familia tenía su propio escudo que lo identificaba y distinguía de los demás por las figuras y símbolos que en él estaban grabadas.  

• Estos símbolos representaban las cualidades, espíritu y gestas de los miembros de la familia, ciudad o reino a que pertenecía el escudo.  En la actualidad, cada país o nación cuenta con su propio escudo en el que se distingue el espíritu o esencia de ese pueblo y su historia.

Page 6: Signos y símbolos

 En nuestros signos patrios, Dios ha querido dejarnos señalada y marcada nuestra misión, nuestro papel en Su plan de salvación.

Escudo de Puerto Rico

Page 7: Signos y símbolos

• El 8 de noviembre de 1511, fue otorgado oficialmente un escudo patrio por Fernando de Aragón y su hija Juana, que ascendió al trono de Castilla al morir su madre, Isabel la Católica, a la isla que bautizaron con el nombre de San Juan Bautista.

• Este fue el primer escudo otorgado a los territorios conquistados y es en la actualidad, el más antiguo de los usados hoy en el hemisferio occidental.  Además, es el único que permanece tal y como fue concedido por la corona española.

2 veces 11: mes 11 año 11

Page 8: Signos y símbolos

Simbolismos

• Color verde - El color verde era usado en el comienzo de la era cristiana como alusivo a Juan Bautista.  Evoca la vida a la interperie que llevó el Bautista y la selva desierta de Judea donde predicó. 

• Agua• Virtud de la esperanza

Page 9: Signos y símbolos

• Cordero - hijo de la oveja de menos de un año. 

• Es símbolo de extrema pureza, inocencia y mansedumbre. 

• Es símbolo de  sacrificio y sobre todo es símbolo de Cristo; el "Agnus Dei" o Cordero de Dios que con su sangre quitó los pecados del mundo, quién se llama a si mismo el manso y humilde de corazón .

• Este cordero al ser de color plateado adquiere un elemento de mayor misticismo.

Page 10: Signos y símbolos

• Este cordero está posado o sentado sobre el libro de los 7 sellos. Está como custodiando el libro para que nadie lo abra.  

• El libro rojo sobre el cual el cordero está sentado es el Apocalipsis, último libro del Nuevo Testamento, escrito por San Juan, en el año 95 de la era cristiana

Page 11: Signos y símbolos

En Sabana Grande la Santísima Virgen nos dejó siete mensajes. Estos mensajes Ella los trajo por encomienda de su Amadísimo Hijo Jesús, para ser divulgados en el tiempo según sus indicaciones. Se van divulgando uno a uno, según van sucediendo los acontecimientos o avisos indicados.

•  En el Apocalipsis los siete sellos se van abriendo uno a uno por el mismo Cordero que va narrando acontecimientos pasados, presentes y futuros.

Mensajes

Page 12: Signos y símbolos

• La bandera que lleva el Cordero entre sus patas delanteras es de color blanca, que es símbolo de paz, y al estar marcada con una cruz roja, adquiere un significado redentor.  La verdadera paz solo la trae Cristo, por medio de su sacrificio redentor.  Para llegar a la verdadera paz hay que pasar primero por la cruz.  Es por esto que la Santísima Virgen nos invita a llevar una vida de oración y sacrificio.

Page 13: Signos y símbolos

• La veleta blanca que aparece sobre la bandera es símbolo de tregua en medio de una batalla.  Es la batalla de estos tiempos entre los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas.  

 • Esta tregua la trae la Santísima Virgen  para atraer a todos 

los hombres, sobre todo a los que están más alejados de Dios, hacia el Verdadero Camino al Padre.  María Santísima nos invita a rezar y sacrificarnos por todos los pecadores y nos recuerda que su Hijo murió en la cruz por todos ellos.

Page 14: Signos y símbolos

Bordura:

• El marco interior del escudo consiste en cuatro placas que se repiten 4 veces. La primera es un castillo. 

• El castillo es símbolo del reino de Castilla, del cual era soberana la reina Isabel.

• Este castillo o morada real nos recuerda esa morada celestial que Dios tiene preparados a cada uno de sus hijos como premio o recompensa a los vencedores.  

• Sobre el castillo hay tres torres que nos recuerda la Trinidad.  

• El segundo cuadro muestra un león.  El león representa el reino de León. El León es símbolo de Cristo mismo.  Ya hemos visto como se hace referencia al León de Judá en varias ocasiones en el libro del Apocalipsis refiriéndose a Cristo.

Page 15: Signos y símbolos

• Hay banderas en el tercer cuadro.  Representan la unidad de los reinos de León y Castilla en una sola bandera.  Representaba la unidad española.

 • Para nosotros es un recuerdo de la unión de esos dos mundos: el natural y el sobrenatural.  La Santísima Virgen nos invita a comenzar a vivir el mundo sobrenatural en la tierra para llevar a todos a la unión en el reino de Dios

Page 16: Signos y símbolos

• Las cruces de Jerusalén  representan el triunfo de la religión católica sobre los moros. 

• El Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, de San Luis María Grignion de Montfort, profetiza sobre unos apóstoles de los últimos tiempos con la cruz ensangrentada en una mano, el rosario en la otra, combatiendo las herejías de ese tiempo.

• La Santísima Virgen nos invita a ser apóstoles de los tiempos, voz del camino y a combatir las extrañas filosofías y nuevas creencias que han penetrado inclusive en el verdadero camino, ayudándonos con la oración poderosa del santo rosario.

Page 17: Signos y símbolos

• Esta corona que pende sobre el escudo representa el origen noble y real de este pueblo. La corona era símbolo de la realeza española. 

 • Para nosotros es símbolo de la realeza de Cristo, Rey de Cielos y Tierra.  Los picos de esta corona son en forma de la flor de Liz que en la heráldica papal es símbolo de María.

Page 18: Signos y símbolos

• Las letras "F" y “Y” simbolizan el rey Fernando e Isabel de Castilla. El yugo bajo la letra “F” simboliza el sometimiento de todos estos territorios al rey. 

• Para nosotros ese yugo es símbolo de la esclavitud mariana a que hemos sido llamados. El "todo tuyo" del lema de su Santidad Juan Pablo II se refiere a esta esclavitud que nos trae la verdadera liberación, la del pecado y nos lleva a cumplir la voluntad de Dios. 

• Las 7 flechas bajo la letra “Y” simbolizan los territorios conquistados más allá de lo conocido. Para nosotros son esos “apóstoles que como saetas (flechas) en mano de la poderosa María conquistan almas para Dios”.

Page 19: Signos y símbolos

“Juan es su nombreSe repite 3 veces el nombre de Juan

 San Juan Bautista – nombre con el que se bautiza la isla de PR

San Juan Evangelista, por ser el autor del libro rojo de los sellos. 

En el 1953, la Santísima Virgen le encarga a Juan Angel los 7 mensajes y la Misión.

Son distintos "Juanes", distantes en el tiempo, pero con una misión en común, colaborar en la 

salvación de la humanidad.

Page 20: Signos y símbolos

No existe en el mundo nación que tenga un escudo con un

misticismo mayor.

Page 21: Signos y símbolos

• La Santísima Virgen en su tercer mensaje dejado en Sabana Grande nos pide que igual que el Bautista nos convirtamos en la voz del camino. 

• Nos invita a ser instrumentos de definición en un mundo de confusión y de total indiferencia para las cosas de Dios.