silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

13
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 1. DATOS GENERALES CARRERA Tecnología en Estimulación Temprana. MODALIDAD Presencial ASIGNATURA NEUROANATOMÍA CÓDIGO ET-00022 NÚMERO DE HORAS SEMANALES 6 NIVEL Cuarto A PERÍODO ACADÉMICO Semestral octubre 2016 - marzo 2017 NÚMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 6 ET-00011 NOMBRE DEL DOCENTE Uvidia Cepeda Galo Marcelo NÚMERO TELÉFONO 0987164521 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] TÍTULO ACADÉMICO DE TERCER NIVEL Médico General. TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO Magister en Seguridad Industrial, mención prevención de riesgos y salud ocupacional. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La neuroanatomía es la rama de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes estructuras del sistema nervioso, además analiza aspectos descriptivos y topográficos, para comprender su funcionamiento. Esta asignatura describe la evolución del sistema nervioso inmaduro, los cambios que

Transcript of silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

Page 1: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

1. DATOS GENERALES

CARRERA Tecnología en Estimulación Temprana.

MODALIDAD Presencial

ASIGNATURA NEUROANATOMÍA

CÓDIGO ET-00022 NÚMERO DE HORAS SEMANALES 6

NIVEL Cuarto APERÍODO ACADÉMICO Semestral octubre 2016 - marzo 2017

NÚMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 6 ET-00011

NOMBRE DEL DOCENTE Uvidia Cepeda Galo Marcelo

NÚMERO TELÉFONO 0987164521

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

TÍTULO ACADÉMICO DE TERCER NIVEL

Médico General.

TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO

Magister en Seguridad Industrial, mención prevención de riesgos y salud ocupacional.

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La neuroanatomía es la rama de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes

estructuras del sistema nervioso, además analiza aspectos descriptivos y topográficos,

para comprender su funcionamiento. Esta asignatura describe la evolución del sistema

nervioso inmaduro, los cambios que acontecen para lograr desarrollarse en un sistema

completo y complejo.

2.1 RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL.

Page 2: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Se articula con el Perfil Profesional de la carrera de Estimulación Temprana, puesto que

ayuda a una sólida formación científica, técnica y humanística, en base a conocimientos

sobre el desarrollo y evolución del sistema nervioso que permitirá evaluar al individuo,

integrando de forma coherente las bases teóricas, que le permitan de manera ética

comprender el funcionamiento del sistema nervioso y su relación con el medio externo,

respondiendo a las necesidades de nuestra sociedad y favoreciendo su desarrollo.

2.2 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL.La asignatura de Neuroanatomía contribuye con la carrera de Estimulación Temprana, al

dotar de conocimientos que ayudarán a entender la evolución que sufre el sistema

nervioso desde la etapa embrionaria hasta su edad adulta. Estos conocimientos

mencionados son de utilidad puesto que la estimulación de ciertas áreas del encéfalo y en

tiempos adecuados, desarrollara un ser humano con más habilidades para interactuar con

el medio y la sociedad.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA.

Relacionar la anatomía del sistema nervioso, con las funciones de cada una de sus

estructuras, que le servirá al estudiante a desenvolverse eficazmente en su trabajo,

siendo productivos en la sociedad.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO.

Reconocer las estructuras que forman parte del sistema nervioso mediante

métodos de exposición y trabajos colaborativos para la comprensión del

funcionamiento del proceso jerárquico que ocurre en este sistema, y a futuro

identificar las lesiones que en el mismo pueden ocurrir, esto le servirá para su

formación profesional, y el desempeño en la sociedad.

Identificar las áreas de brodman en las caras del encéfalo mediante métodos

expositivos y trabajos colaborativos para la comprensión de las funciones y

patologías más frecuentes de estas áreas.

Page 3: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Distinguir las áreas de la corteza cerebral que son irrigadas por el polígono de

willis, para la comprensión de las lesiones en el encéfalo que pueden ocurrir

según la arteria dañada, que le servirá para su formación profesional.

4COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

4.2 Conocimientos: Comprender las funciones del sistema nervioso y su relación con el medio

externo.

Identificar los cambios que ocurren en el sistema nervioso desde el periodo

embrionario hasta la adultez.

Organizar de manera correcta y jerárquica la división del sistema nervioso.

Relacionar las áreas anatómicas de la corteza cerebral con sus funciones.

Según las áreas de la corteza cerebral identifica las posibles patologías

básicas que se pueden presentar debido a posibles lesiones.

4.3 Destrezas: Desarrollar en el estudiante el interés por la cátedra, el reconocimiento de

las estructuras macroscópicas anatómicas del sistema nervioso.

Desarrollar el conocimiento científico de la materia de base, como lo es

anatomía para correlacionar con las materias de secuencia de la carrera y

su adecuada aplicación en el campo de salud.

Identificar las principales estructuras anatómicas, localización, relación y

función, las mismas que son condiciones indispensables para asimilar con

éxito la disciplina.

4.4 Actitudes: Fomentar una actitud responsable que permita utilizar el conocimiento

adquirido y asociarlo para brindar una atención de calidad y calidez al

paciente

Page 4: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Incluir pensamiento crítico en cada uno de los temas a tratar, y además

desarrollar la cultura de la investigación.

5UNIDADES DE ESTUDIO

UNIDADES CONTENIDOS OBJETIVO METODOLOGÍA A

USAR

Unidad 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO

1.1. La Neurona1.1.1. Características de

las Neuronas

1.1.2. Componentes de

las Neuronas

1.1.3. Clasificación de

las Neuronas.

1.2. Sinapsis1.2.1. Tipos de sinapsis.

1.2.2. Fisiología de la

sinapsis

1.2.3. Neurotransmisore

s y alteraciones

patológicas.

Proporcionar al

estudiante un

conocimiento

básico de las

principales

estructuras

anatómicas,

localización,

función, así como

las diferentes

alteraciones que

pueden

presentarse

dentro del cuerpo

humano,

conocimientos

que les servirá

para ser

aplicados dentro

del campo de

salud.

Motivación

Clase magistral

Trabajo grupal

Unidad 2: DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL SISTEMA NERVIOSO

2.1. Conceptos básicos de embriología

2.1.1. Fecundación

Motivación

Clase magistral

Trabajo grupal

Page 5: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

2.1.2. Mórula

2.1.3. Implantación

2.1.4. Período fetal,

embrionario.

2.2. Formación de la

placa neural,

gastrulación.

2.3. Formación del

tubo neural,

vesículas

primarias y

secundarias.

2.4. Formación

embriológica de la

médula espinal.

Unidad 3: ANATOMÍA MACROSCÓPICA DEL SISTEMA NERVIOSO

3.1. Funciones del

Sistema Nervioso.

3.2. Clasificación del

Sistema Nervioso

3.3. Sistema Nervioso

Central.

3.3.1. Encéfalo

3.3.2. Médula Espinal

3.4. Sistema Nervioso

Periférico

3.4.1. Pares craneales

3.4.2. Nervios espinales

3.5. Sistema Nervioso

Autónomo.

3.5.1. Sistema Nervioso

Simpático.

3.5.2. Sistema Nervioso

Parasimpático.

Motivación

Clase magistral

Trabajo Grupal

Page 6: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Unidad 4:AREAS DE LA CORTEZA CEREBRAL

4.1. Meninges

4.2. Áreas de Brodman

4.3. Alteraciones

Patológicas de las

áreas de

Brodman.

MotivaciónClase magistralTrabajo grupalConsultas

Unidad 5:IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO

5.1. Sistema carotideo

(anterior)

5.2. Sistema vertebro

basilar (Posterior)

5.3. Formación del

polígono de Willis

MotivaciónClase magistralTrabajo grupalConsultas

6USO DE TECNOLOGÍAS Tics.

Computador.

Proyector.

Blog.

Páginas Web como fuentes de consulta referentes a cada uno de los

temas tratados en clase.

7RESULTADOS POR COMPETENCIAS Clasifica correctamente al sistema nervioso para ubicar y nombrar estructuras

anatómicas específicas como surcos y circunvoluciones de las caras el encéfalo.

Relaciona las áreas de brodman con la anatomía de las caras del encéfalo, para

ubicar sus funciones y patologías.

Distingue las áreas que son irrigadas por las arterias del sistema carotideo y vertebro

bacilar, para comprender las patologías según la arteria lesionada

8AMBIENTE DE APRENDIZAJE Existirá un ambiente de respeto docente – estudiante, y viceversa

Page 7: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

El estudiante demostrará respeto y responsabilidad durante los trabajos

colaborativos.

Cuida la ecología al optimizar los recursos naturales para la presentación de

trabajos.

Está prohibido utilizar teléfonos celulares en clase, salvo emergencias y el uso de

laptop es únicamente para fines académicos pertinentes a la clase. Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes luego de 10

minutos de iniciada la hora de clases.

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones

(b) de la LOES

Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la

LOES

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,

usando las normas APA.

9SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA. Se evaluará cada actividad desarrollada en gestión de aula que equivale al 70 % de

cada una de las notas parciales y finales respectivamente. Actividades de gestión:

El otro 30% corresponde a cada uno de los exámenes parciales y finales del semestre.

Nota Expectativas Mínimas

ACTIVIDAD VALORACIÓN

Lección Oral 7

Lección escrita 7

Trabajos grupales

o individuales

7

Trabajos de

investigación

7

Page 8: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

o El alumno deberá tener un mínimo del 75% de Asistencia

para pasar el semestre.

o La nota mínima para pasar el semestre es de 7/10

10 ESPECIFICACIONES PARA LAS TAREASEn la presentación de las exposiciones se realizará en un máximo de tiempo de 15

minutos, donde deben exponer todos los integrantes del grupo.

El informe de la exposición deberá realizarse en un máximo de 10 hojas y mínimo de 6

hojas, de acuerdo al tema. Con letra Arial, tamaño 11 e interlineado 1,15, el cual

contendrá una portada, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía

(mínimo 3 libros) y webgrafía con normas APA 2016.

Mientras que el portafolio se lo presentará de acuerdo a los parámetros: portada, sección

personal, introducción, carta de presentación, información recopilada y dividida en

talleres, bibliografía o webgrafía y anexos.

Los trabajos se procurarán imprimir en ambas caras, para contribuir con el cuidado del

ecosistema.

Los trabajos serán evaluados con una matriz de calificación, la misma será difundida el

primer día de clases.

11 REQUERIMIENTOSRequerimientos para el desarrollo de la asignatura, horarios para uso de laboratorios,

giras, proyectos de capacitación, talleres, casa abierta, congresos.

12 BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DE CLASE

Gardner, E. &. (1986). Anatomía de Gardner (5ª Ed. ed.). México: nteramericana-McGraw-Hill.

Guyton, C. &. (2001). Tratado de Fisiología Médica (12ª Ed ed.). México: Interamericana-Mcgraw-Hill.

Page 9: silabo de Neuroanatomia estimulación 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Rouviere, H. &. (2005). Anatomía humana (11ª Ed ed.). España: Masson, S.A.

Snell, R. (2001). Neuroanatomía clínica (5tª Ed ed.). Buenos Aires: Médica panamericana.

Tortora, G. &. (2013). Principios de anatomía y fisiología (13ª Ed ed.). México: Mexicana.

DOCENTE

MD. Galo Marcelo Uvidia Cepeda. Msg.

Revisado por:

COORDINADORA DE CARRERA FIRMA

Nombre: Lcda. Lourdes Guijarro

Analizado por:

COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA

Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch.

Autorizado por:

RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA

Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC.

Riobamba 25 de octubre del 2016