Silabo Dinámica Feb 2016

download Silabo Dinámica Feb 2016

of 4

Transcript of Silabo Dinámica Feb 2016

  • 7/24/2019 Silabo Dinmica Feb 2016

    1/4

    SLABOCdigo : F15-PP-PR-01.04Versin : 04Fecha : 15-08-2014Pgina : 1 de 4

    Elabor Vicerrectorado Acadmico RevisRepresentante de la

    DireccinAprob Rectorado

    NOTA:Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern

    considerados como COPIA NO CONTROLADA

    FACULTAD DE INGENIERAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

    SLABO DE DINMICA

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Unidad Acadmica : Ciencias Bsicas

    1.2 Semestre Acadmico : 2016 - 00

    1.3 Ciclo de estudios : III

    1.4 Requisitos : GEAF204 ESTTICA

    1.5 Carcter : Obligatorio

    1.6 Nmero de Crditos : 03

    1.7 Duracin : 03 semanas1.8 N de horas semanales : 14 horas

    1.9 Fecha de inicio de clases : 20/02/2016

    1.10 Fecha de trmino de clases : 06/03/2016

    1.11 Docente(s) : Mg. David Tocto Laban

    II. SUMILLA

    La asignatura de Dinmica brinda al estudiante los principios fundamentales de la Mecnica que

    le permita analizar y comprender los fundamentos de la dinmica aplicados a los diferentes campos

    ocupacionales de la carrera de Ingeniera Civil.

    Forma parte del plan de estudios de la carrera profesional de Ingeniera Civil, proporcionando a

    los estudiantes una visin de las ciencias exactas, con especial inters en sus aplicaciones prcticas

    y en el manejo de tcnicas para la solucin de problemas experimentales extrados del contexto real.

    En la Experiencia curricular se desarrollarn los siguientes contenidos: cinemtica de la partcula,

    dinmica de la partcula y un sistema de partculas, vibraciones mecnicas.

    III. COMPETENCIA

    Interpreta y aplica conocimientos de la mecnica vectorial para explicar el comportamiento de la

    partcula, de un sistema de partculas sometido a la accin de las cargas que varan en el tiempo de

    ingeniera civil con precisin y pertinencia.

    Interpretar con claridad el movimiento vibratorio de un sistema mecnico, base fundamental para

    el estudio ssmico de las estructuras y su estabilidad de ingeniera civil con precisin y pertinencia.

    IV. PROGRAMACIN ACADMICA

    EJES TRANSVERSALES

    4.1. PRIMERA UNIDAD

  • 7/24/2019 Silabo Dinmica Feb 2016

    2/4

    SLABOCdigo : F15-PP-PR-01.04Versin : 04Fecha : 17-05-2014Pgina : 2 de 4

    Elabor Vicerrectorado Acadmico RevisRepresentante de la

    DireccinAprob Rectorado

    NOTA:Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern

    considerados como COPIA NO CONTROLADA

    4.1.1.DURACIN: del 20 de Febrero al 06 de Marzo del 2016

    4.1.2.PROGRAMACIN:

    SESIN CAPACIDADES TEMTICAPRODUCTOSACADMICOS

    1ra y 2da

    20/02/16

    y

    21/02/16

    Empleacorrectamente elanlisis vectorialen la solucin delos diferentesproblemas de lacinemtica.

    Cinemtica de una Partcula.Sistema de referencia. Posicin. Velocidad yaceleracin en coordenadas cartesianas.Componentes intrnsecas de la aceleracin.Movimiento de la partcula en coordenadas:Tangente y normal.Prctica calificada

    Solucin desituaciones

    problemticas decinemtica

    relacionados a laingeniera civilactuando con

    precisin ypertinencia.

    3ra y 4ta

    27/02/16

    y

    28/02/16

    Empleacorrectamente elanlisis vectorialen la solucin delos diferentesproblemas de laDinmica.

    Movimiento de la partcula en coordenadas:Polares y Cilndricas.Dinmica de una PartculaLeyes de Newton para el movimiento.Ecuacin de movimiento para una partcula ypara un sistema de partculas: coordenadascartesianas, coordenadas normal y tangencial,polares.Primer examen Parcial

    Solucin desituaciones

    problemticas dedinmica

    relacionados a laingeniera civilactuando con

    precisin ypertinencia.

    5ta y 6ta

    05/03/16

    y

    06/03/16

    Solucionaproblemasrelacionada alprincipio detrabajo y energamecnicaVibracionesmecnicas.

    Trabajo y energa. Teorema de trabajo energacintica. Campos de fuerza conservativos.

    Energa potencial. Conservacin de la energamecnica.Vibraciones Mecnicas de Sistemas LinealesLibres hasta con Dos Grados de Libertad:Vibracin de una partcula con un grado delibertad. Fuerzas que intervienen. Ecuacindiferencial del movimiento vibratorio.Vibraciones libres sin amortiguamiento.Respuesta dinmica. Movimiento libreamortiguado. Movimiento sobre amortiguado.Movimiento con amortiguamiento crtico.

    Segundo examen Parcial

    Solucin desituacionesproblemticas detrabajo, energa,

    impulso y cantidadde movimiento

    relacionados a laingeniera civilactuando con

    precisin ypertinencia.

    4.2. ACTITUDES

    4.2.1. RESPONSABILIDAD:Manifiesta compromiso e identificacin en su trabajo acadmico.

    4.2.2. PUNTUALIDAD:Muestra respeto a los dems y a si mismo asistiendo puntualmente a las clases.

    4.2.3. PARTICIPACIN: Muestra disposicin a enfrentarse a situaciones problemticas novedosas.

    Participa activamente en el desarrollo de las clases.

  • 7/24/2019 Silabo Dinmica Feb 2016

    3/4

    SLABOCdigo : F15-PP-PR-01.04Versin : 04Fecha : 17-05-2014Pgina : 3 de 4

    Elabor Vicerrectorado Acadmico RevisRepresentante de la

    DireccinAprob Rectorado

    NOTA:Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern

    considerados como COPIA NO CONTROLADA

    V. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    5.1. El profesor responsable impartir la temtica o contenido conceptuales con apoyo del materialpreparado para este fin.

    5.2. Se promueve la autonoma del estudiante, a travs del auto aprendizaje (material de trabajo en aula)

    y permanente asesoramiento acadmico del docente de la asignatura y el uso de las T. I. C.

    5.3. Motivacin constante, por medio de casos desequilibrantes, reales y de actualidad presentados en

    cada clase.

    VI. MEDIOS Y MATERIALES

    6.1.Ambiente Fsico: Aula del campus universitario.

    6.2.Material audiovisual e impreso y fotocopiado.

    6.3.Internet e Intranet (Aula Virtual, foros; consultara, etc.)

    VII. EVALUACIN

    7.1. DISEO DE EVALUACIN

    UNIDADESPRODUCTOSACADMICOS

    CDIGO PESO %INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    DINMICA

    Practicas Calificadas PC 1.5 15Gua de problemas

    Gua de observacin.

    Examen parcial 01 EP1 1 40

    Gua de Observacin y

    hoja examen.

    Actitudinal (Puntualidad

    /Asistencia)AC 0.5 05 Check List, Registro de

    Asistencia.

    Examen parcial 02 EP2 2 40Gua de Observacin y

    hoja examen.

    7.2. PROMEDIOS

    PRIMERA UNIDAD (X1) = ( + . + . + )/

    Donde:

    PC = Promedio de prcticas calificadasEP1 y EP2 = Exmenes ParcialesAC = Nota Actitudinal

    FINAL (XF) =

  • 7/24/2019 Silabo Dinmica Feb 2016

    4/4

    SLABOCdigo : F15-PP-PR-01.04Versin : 04Fecha : 17-05-2014Pgina : 4 de 4

    Elabor Vicerrectorado Acadmico RevisRepresentante de la

    DireccinAprob Rectorado

    NOTA:Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern

    considerados como COPIA NO CONTROLADA

    7.3. REQUISITOS DE APROBACIN

    1. Para aprobar la asignatura, el estudiante deber tener Promedio Final 10,50. ElEstudiante con calificativo menor a 10,50 en el promedio final, tiene derecho a unexamen de aplazados.

    2. Los estudiantes deben asistir regularmente a un mnimo de 90% de las sesiones deaprendizaje programadas, en caso contrario sern inhabilitados.

    3. Todas las evaluaciones y trabajos son de carcter obligatorio la inasistencia de ellosorigina la nota de cero 0.00.

    4. La justificacin de la inasistencia de clases solo contempla la falta a ella pero no laevaluacin o trabajo en aula.

    VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Cdigo debiblioteca

    TEXTO

    620.104 H62D 2010HIBBELER, RC: Ingeniera Mecnica: Dinmica. EditorialPEARSNMxico 2010

    531.3 S72D 2009SOUTAS-LITTLE ROBERT W. Ingeniera Mecnica: Dinmica.2009Nara , Harry.: Mecnica Vectorial para Ingenieros: Dinmica.-

    Editorial Limusa - Mexico,2002Mc Gill. David I. King Wilton W. Mecnica para Ingeniera y susAplicaciones II. Dinmica. 1991. Grupo Editorial Iberoamerica.Mxico.Andrew Pytel y Jaan Kiusalaas: Ingeniera Mecnica, Dinmica.tercera edicin. 2012