SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

9
Instituto Tecnológico Superior Sucre Nivel Superior ECONOMIA Y AMBIENTE. Proceso: Académico Código: Sílabo Edición 01 Pág.: 1 de 1 1. DATOS GENERALES: MATERIA: Recursos Naturales CÓDIGO: ÁREA: Gestión Ambiental NÚMERO DE CRÉDITOS: 02 TOTAL DE HORAS EN EL SEMESTRE: 32 horas DOCENTE: Lic. Diego Vizuete 2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: “La economía, como la ciencia que estudia la forma en que el dinero cambia de bolsillo y con lo cual las personas buscan aumentar su niveles materiales de vida y lograr mejores condiciones espirituales.” La Economía Ambiental es una rama de la economía que incorpora el medio ambiente en sus análisis habituales. La variable medioambiental es considerada como un aspecto más que influye en los hechos económicos. Por tanto, su tratamiento es similar al resto de aspectos. La importancia de la economía ambiental radica en la comprensión del uso racional de los recursos naturales y su optimización en el ciclo de vida de éstos. El estudio de la materia permitirá reconocer factores y variables de economía aplicada al correcto desempeño de los sistemas ambientales y sociales concatenados; tal como promulga el desarrollo sostenible.

Transcript of SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

Page 1: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

Instituto Tecnoloacutegico Superior Sucre Nivel ndash Superior

ECONOMIA Y AMBIENTE

Proceso AcadeacutemicoCoacutedigo Siacutelabo

Edicioacuten 01 Paacuteg 1 de 1

1 DATOS GENERALES

MATERIA Recursos NaturalesCOacuteDIGOAacuteREA Gestioacuten AmbientalNUacuteMERO DE CREacuteDITOS 02TOTAL DE HORAS EN EL SEMESTRE 32 horasDOCENTE Lic Diego Vizuete

2 DESCRIPCIOacuteN DE LA MATERIA

ldquoLa economiacutea como la ciencia que estudia la forma en que el dinero cambia de bolsillo y con lo cual las personas buscan aumentar su niveles materiales de vida y lograr mejores condiciones espiritualesrdquo

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

La importancia de la economiacutea ambiental radica en la comprensioacuten del uso racional de los recursos naturales y su optimizacioacuten en el ciclo de vida de eacutestosEl estudio de la materia permitiraacute reconocer factores y variables de economiacutea aplicada al correcto desempentildeo de los sistemas ambientales y sociales concatenados tal como promulga el desarrollo sostenible

3 OBJETIVOS

General

Generar la conservacioacuten de los Recursos Naturales a traveacutes del cambio positivo de conciencia a traveacutes de su utilizacioacuten y aprovechamiento moderado

Especiacuteficos

- Fomentar el uso correcto de los recursos naturales aprovechando sus beneficios para cubrir necesidades baacutesicas

- Ejecutar actividades para la recuperacioacuten de fuentes de recursos naturales en coordinacioacuten de organismos gubernamentales y no gubernamentales

- Organizar campantildeas de reutilizacioacuten reciclaje y reduccioacuten de desechos y asiacute no contribuir el desaprovechamiento de los recursos

4 CONTENIDOSNordm DEUNIDAD

UNIDADES DE CONTENIDOTEMAS Y SUBTEMAS

Nordm DEPERIODACAD

LECTURA E INVESTIGACIONESPOR UNIDADES

TAREAS Y VALORES PUBLICADOS

1 UNIDAD 1 ECONOMIacuteA Y AMBIEBTE

11 Principios y definiciones111 Enfoque

econoacutemico112 Incentivos a la

unidad familiar negocios a la industria

113 Disentildeo de poliacuteticas ambientales

114 Interrogantes macroeconoacutemicas

115 Anaacutelisis costo ndash efectividad

116 Anaacutelisis costo ndash beneficio

117 Asuntos internacionales

118 Economiacutea y poliacutetica

8 horas

Anaacutelisis comparativos basados en documentos econoacutemicos locales amp internacionales

2

3

12 economiacutea de los Recursos Naturales

13 Equilibrio fundamental

14 Emisiones calidad ambiental y dantildeos

15 Tipos de contaminantes

16 Seleccioacuten a corto y largo plazo

17 El control de la contaminacioacuten en la economiacutea Anaacutelisis

UNIDAD 2 HERRAMIENTAS ANALIacuteTICAS

21 Beneficios y costes oferta y demanda22 Disponibilidad para pagar23 Demanda agregada disponibilidad para pagar24 Beneficios25 Costo26 Tecnologiacutea27 Principio equimarginal28 Costo marginal y oferta

UNIDAD 3 EFICIENCIA ECONOacuteMICA Y MERCADOS

31 Eficiencia econoacutemica

8 horas

8 horas

Comprensioacuten de los diversos indicadores y herramientas

Realizacioacuten de

4

32 Eficiencia y equidad33 Mercados Eficiencia social34 Costos externos35 Recursos de libre acceso36 Beneficios externos

UNIDAD 4 LA ECONOMIacuteA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

41 Control de la contaminacioacuten un modelo general42 El principio equimarginal aplicado a las reducciones de emisiones43 sostenibilidad a largo plazo44 Temas de anaacutelisis

8 horas

ejercicios de aplicacioacuten

Siacutentesis de informacioacuten a traveacutes de organizadores graacuteficos

5 METODOLOGIacuteALa metodologiacutea recomendada para el estudio de recursos naturales se plantea por el meacutetodo de investigacioacuten

Meacutetodo Deductivo los estudiantes parten del problema general al problema principal

Meacutetodo Inductivo parten del problema de contaminacioacuten en el planeta causas ndash

efectos Remediaciones a nivel social particular e individual

Meacutetodo Analoacutegico o Comparativo Comparacioacuten de datos estadiacutesticos de suelos

agriacutecolas aguas etc

Meacutetodo Analiacutetico Anaacutelisis de los problemas sobre el mal uso de los recursos naturales soluciones por parte de organismos nacionales regionales y municipales

55 Meacutetodo Sinteacutetico recopilacioacuten de datos reales y propuesta de proyectos ambientales

56 Meacutetodos de Proyectos Realizacioacuten de proyectos de control ambiental

El proceso de control se sustentaraacute en

Evaluaciones 40

Lecturas pruebas participacioacuten en clase exposiciones salida de observacioacuten 30

Proyecto 30

6 DIRECCIOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

ecologicaldiegohotmailcom

gestambientevizuetehotmailcom

7 BIBLIOGRAFIacuteA

Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito Siglo XXI Alcaldiacutea 2000

1048593 Plan Maestro de Gestioacuten Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2000

1048593 Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Ministerio del Ambiente 2000

- Muntildeoz Gabriela Informacioacuten Ambiental Aproximacioacuten a su Gestioacuten y Acceso en el Ecuador Quito 2009

- ldquoEL Equilibrio posiblerdquo Eduardo E Dellamea Profesor de Costos

8 DIRECCIONES URL

httpwwwefemeridesec1mayoecuadorhtm httpwwwmonografiascomtrabajos81ecuador-biodiversidadecuador-

biodiversidadshtml httppubliespeespeeduecarticulosgeologiaenergia-geotermica

geotermicahtm httpwwwoeiesreformaseducativas

situacion_social_actual_america_latina_caribe_influencia_desarrollo_de_la_educacion_rolando_francopdf

httpwwwfaoorgagagainfoprogrammesengeneticsdocuments InterlakencountryreportsEcuadorpdf

httpwwwsiisegovecIPublicacioneshtm httpeswikipediaorgwikiEconomC3ADa_de_Ecuador httpwwwbcefinecframephpCNT=ARB0000376

9 CRONOGRAMA DE TRABAJO

DESCRIPCION D I A S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 2: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

3 OBJETIVOS

General

Generar la conservacioacuten de los Recursos Naturales a traveacutes del cambio positivo de conciencia a traveacutes de su utilizacioacuten y aprovechamiento moderado

Especiacuteficos

- Fomentar el uso correcto de los recursos naturales aprovechando sus beneficios para cubrir necesidades baacutesicas

- Ejecutar actividades para la recuperacioacuten de fuentes de recursos naturales en coordinacioacuten de organismos gubernamentales y no gubernamentales

- Organizar campantildeas de reutilizacioacuten reciclaje y reduccioacuten de desechos y asiacute no contribuir el desaprovechamiento de los recursos

4 CONTENIDOSNordm DEUNIDAD

UNIDADES DE CONTENIDOTEMAS Y SUBTEMAS

Nordm DEPERIODACAD

LECTURA E INVESTIGACIONESPOR UNIDADES

TAREAS Y VALORES PUBLICADOS

1 UNIDAD 1 ECONOMIacuteA Y AMBIEBTE

11 Principios y definiciones111 Enfoque

econoacutemico112 Incentivos a la

unidad familiar negocios a la industria

113 Disentildeo de poliacuteticas ambientales

114 Interrogantes macroeconoacutemicas

115 Anaacutelisis costo ndash efectividad

116 Anaacutelisis costo ndash beneficio

117 Asuntos internacionales

118 Economiacutea y poliacutetica

8 horas

Anaacutelisis comparativos basados en documentos econoacutemicos locales amp internacionales

2

3

12 economiacutea de los Recursos Naturales

13 Equilibrio fundamental

14 Emisiones calidad ambiental y dantildeos

15 Tipos de contaminantes

16 Seleccioacuten a corto y largo plazo

17 El control de la contaminacioacuten en la economiacutea Anaacutelisis

UNIDAD 2 HERRAMIENTAS ANALIacuteTICAS

21 Beneficios y costes oferta y demanda22 Disponibilidad para pagar23 Demanda agregada disponibilidad para pagar24 Beneficios25 Costo26 Tecnologiacutea27 Principio equimarginal28 Costo marginal y oferta

UNIDAD 3 EFICIENCIA ECONOacuteMICA Y MERCADOS

31 Eficiencia econoacutemica

8 horas

8 horas

Comprensioacuten de los diversos indicadores y herramientas

Realizacioacuten de

4

32 Eficiencia y equidad33 Mercados Eficiencia social34 Costos externos35 Recursos de libre acceso36 Beneficios externos

UNIDAD 4 LA ECONOMIacuteA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

41 Control de la contaminacioacuten un modelo general42 El principio equimarginal aplicado a las reducciones de emisiones43 sostenibilidad a largo plazo44 Temas de anaacutelisis

8 horas

ejercicios de aplicacioacuten

Siacutentesis de informacioacuten a traveacutes de organizadores graacuteficos

5 METODOLOGIacuteALa metodologiacutea recomendada para el estudio de recursos naturales se plantea por el meacutetodo de investigacioacuten

Meacutetodo Deductivo los estudiantes parten del problema general al problema principal

Meacutetodo Inductivo parten del problema de contaminacioacuten en el planeta causas ndash

efectos Remediaciones a nivel social particular e individual

Meacutetodo Analoacutegico o Comparativo Comparacioacuten de datos estadiacutesticos de suelos

agriacutecolas aguas etc

Meacutetodo Analiacutetico Anaacutelisis de los problemas sobre el mal uso de los recursos naturales soluciones por parte de organismos nacionales regionales y municipales

55 Meacutetodo Sinteacutetico recopilacioacuten de datos reales y propuesta de proyectos ambientales

56 Meacutetodos de Proyectos Realizacioacuten de proyectos de control ambiental

El proceso de control se sustentaraacute en

Evaluaciones 40

Lecturas pruebas participacioacuten en clase exposiciones salida de observacioacuten 30

Proyecto 30

6 DIRECCIOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

ecologicaldiegohotmailcom

gestambientevizuetehotmailcom

7 BIBLIOGRAFIacuteA

Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito Siglo XXI Alcaldiacutea 2000

1048593 Plan Maestro de Gestioacuten Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2000

1048593 Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Ministerio del Ambiente 2000

- Muntildeoz Gabriela Informacioacuten Ambiental Aproximacioacuten a su Gestioacuten y Acceso en el Ecuador Quito 2009

- ldquoEL Equilibrio posiblerdquo Eduardo E Dellamea Profesor de Costos

8 DIRECCIONES URL

httpwwwefemeridesec1mayoecuadorhtm httpwwwmonografiascomtrabajos81ecuador-biodiversidadecuador-

biodiversidadshtml httppubliespeespeeduecarticulosgeologiaenergia-geotermica

geotermicahtm httpwwwoeiesreformaseducativas

situacion_social_actual_america_latina_caribe_influencia_desarrollo_de_la_educacion_rolando_francopdf

httpwwwfaoorgagagainfoprogrammesengeneticsdocuments InterlakencountryreportsEcuadorpdf

httpwwwsiisegovecIPublicacioneshtm httpeswikipediaorgwikiEconomC3ADa_de_Ecuador httpwwwbcefinecframephpCNT=ARB0000376

9 CRONOGRAMA DE TRABAJO

DESCRIPCION D I A S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 3: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

2

3

12 economiacutea de los Recursos Naturales

13 Equilibrio fundamental

14 Emisiones calidad ambiental y dantildeos

15 Tipos de contaminantes

16 Seleccioacuten a corto y largo plazo

17 El control de la contaminacioacuten en la economiacutea Anaacutelisis

UNIDAD 2 HERRAMIENTAS ANALIacuteTICAS

21 Beneficios y costes oferta y demanda22 Disponibilidad para pagar23 Demanda agregada disponibilidad para pagar24 Beneficios25 Costo26 Tecnologiacutea27 Principio equimarginal28 Costo marginal y oferta

UNIDAD 3 EFICIENCIA ECONOacuteMICA Y MERCADOS

31 Eficiencia econoacutemica

8 horas

8 horas

Comprensioacuten de los diversos indicadores y herramientas

Realizacioacuten de

4

32 Eficiencia y equidad33 Mercados Eficiencia social34 Costos externos35 Recursos de libre acceso36 Beneficios externos

UNIDAD 4 LA ECONOMIacuteA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

41 Control de la contaminacioacuten un modelo general42 El principio equimarginal aplicado a las reducciones de emisiones43 sostenibilidad a largo plazo44 Temas de anaacutelisis

8 horas

ejercicios de aplicacioacuten

Siacutentesis de informacioacuten a traveacutes de organizadores graacuteficos

5 METODOLOGIacuteALa metodologiacutea recomendada para el estudio de recursos naturales se plantea por el meacutetodo de investigacioacuten

Meacutetodo Deductivo los estudiantes parten del problema general al problema principal

Meacutetodo Inductivo parten del problema de contaminacioacuten en el planeta causas ndash

efectos Remediaciones a nivel social particular e individual

Meacutetodo Analoacutegico o Comparativo Comparacioacuten de datos estadiacutesticos de suelos

agriacutecolas aguas etc

Meacutetodo Analiacutetico Anaacutelisis de los problemas sobre el mal uso de los recursos naturales soluciones por parte de organismos nacionales regionales y municipales

55 Meacutetodo Sinteacutetico recopilacioacuten de datos reales y propuesta de proyectos ambientales

56 Meacutetodos de Proyectos Realizacioacuten de proyectos de control ambiental

El proceso de control se sustentaraacute en

Evaluaciones 40

Lecturas pruebas participacioacuten en clase exposiciones salida de observacioacuten 30

Proyecto 30

6 DIRECCIOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

ecologicaldiegohotmailcom

gestambientevizuetehotmailcom

7 BIBLIOGRAFIacuteA

Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito Siglo XXI Alcaldiacutea 2000

1048593 Plan Maestro de Gestioacuten Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2000

1048593 Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Ministerio del Ambiente 2000

- Muntildeoz Gabriela Informacioacuten Ambiental Aproximacioacuten a su Gestioacuten y Acceso en el Ecuador Quito 2009

- ldquoEL Equilibrio posiblerdquo Eduardo E Dellamea Profesor de Costos

8 DIRECCIONES URL

httpwwwefemeridesec1mayoecuadorhtm httpwwwmonografiascomtrabajos81ecuador-biodiversidadecuador-

biodiversidadshtml httppubliespeespeeduecarticulosgeologiaenergia-geotermica

geotermicahtm httpwwwoeiesreformaseducativas

situacion_social_actual_america_latina_caribe_influencia_desarrollo_de_la_educacion_rolando_francopdf

httpwwwfaoorgagagainfoprogrammesengeneticsdocuments InterlakencountryreportsEcuadorpdf

httpwwwsiisegovecIPublicacioneshtm httpeswikipediaorgwikiEconomC3ADa_de_Ecuador httpwwwbcefinecframephpCNT=ARB0000376

9 CRONOGRAMA DE TRABAJO

DESCRIPCION D I A S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 4: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

4

32 Eficiencia y equidad33 Mercados Eficiencia social34 Costos externos35 Recursos de libre acceso36 Beneficios externos

UNIDAD 4 LA ECONOMIacuteA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

41 Control de la contaminacioacuten un modelo general42 El principio equimarginal aplicado a las reducciones de emisiones43 sostenibilidad a largo plazo44 Temas de anaacutelisis

8 horas

ejercicios de aplicacioacuten

Siacutentesis de informacioacuten a traveacutes de organizadores graacuteficos

5 METODOLOGIacuteALa metodologiacutea recomendada para el estudio de recursos naturales se plantea por el meacutetodo de investigacioacuten

Meacutetodo Deductivo los estudiantes parten del problema general al problema principal

Meacutetodo Inductivo parten del problema de contaminacioacuten en el planeta causas ndash

efectos Remediaciones a nivel social particular e individual

Meacutetodo Analoacutegico o Comparativo Comparacioacuten de datos estadiacutesticos de suelos

agriacutecolas aguas etc

Meacutetodo Analiacutetico Anaacutelisis de los problemas sobre el mal uso de los recursos naturales soluciones por parte de organismos nacionales regionales y municipales

55 Meacutetodo Sinteacutetico recopilacioacuten de datos reales y propuesta de proyectos ambientales

56 Meacutetodos de Proyectos Realizacioacuten de proyectos de control ambiental

El proceso de control se sustentaraacute en

Evaluaciones 40

Lecturas pruebas participacioacuten en clase exposiciones salida de observacioacuten 30

Proyecto 30

6 DIRECCIOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

ecologicaldiegohotmailcom

gestambientevizuetehotmailcom

7 BIBLIOGRAFIacuteA

Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito Siglo XXI Alcaldiacutea 2000

1048593 Plan Maestro de Gestioacuten Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2000

1048593 Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Ministerio del Ambiente 2000

- Muntildeoz Gabriela Informacioacuten Ambiental Aproximacioacuten a su Gestioacuten y Acceso en el Ecuador Quito 2009

- ldquoEL Equilibrio posiblerdquo Eduardo E Dellamea Profesor de Costos

8 DIRECCIONES URL

httpwwwefemeridesec1mayoecuadorhtm httpwwwmonografiascomtrabajos81ecuador-biodiversidadecuador-

biodiversidadshtml httppubliespeespeeduecarticulosgeologiaenergia-geotermica

geotermicahtm httpwwwoeiesreformaseducativas

situacion_social_actual_america_latina_caribe_influencia_desarrollo_de_la_educacion_rolando_francopdf

httpwwwfaoorgagagainfoprogrammesengeneticsdocuments InterlakencountryreportsEcuadorpdf

httpwwwsiisegovecIPublicacioneshtm httpeswikipediaorgwikiEconomC3ADa_de_Ecuador httpwwwbcefinecframephpCNT=ARB0000376

9 CRONOGRAMA DE TRABAJO

DESCRIPCION D I A S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 5: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

Evaluaciones 40

Lecturas pruebas participacioacuten en clase exposiciones salida de observacioacuten 30

Proyecto 30

6 DIRECCIOacuteN DE CORREO ELECTROacuteNICO

ecologicaldiegohotmailcom

gestambientevizuetehotmailcom

7 BIBLIOGRAFIacuteA

Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito Siglo XXI Alcaldiacutea 2000

1048593 Plan Maestro de Gestioacuten Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2000

1048593 Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador Ministerio del Ambiente 2000

- Muntildeoz Gabriela Informacioacuten Ambiental Aproximacioacuten a su Gestioacuten y Acceso en el Ecuador Quito 2009

- ldquoEL Equilibrio posiblerdquo Eduardo E Dellamea Profesor de Costos

8 DIRECCIONES URL

httpwwwefemeridesec1mayoecuadorhtm httpwwwmonografiascomtrabajos81ecuador-biodiversidadecuador-

biodiversidadshtml httppubliespeespeeduecarticulosgeologiaenergia-geotermica

geotermicahtm httpwwwoeiesreformaseducativas

situacion_social_actual_america_latina_caribe_influencia_desarrollo_de_la_educacion_rolando_francopdf

httpwwwfaoorgagagainfoprogrammesengeneticsdocuments InterlakencountryreportsEcuadorpdf

httpwwwsiisegovecIPublicacioneshtm httpeswikipediaorgwikiEconomC3ADa_de_Ecuador httpwwwbcefinecframephpCNT=ARB0000376

9 CRONOGRAMA DE TRABAJO

DESCRIPCION D I A S

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 6: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

TAREAS

PRUEBAS

EXAMEN

INVESTIGACIOacuteN

PROYECTOS

1) Concepto y delimitacioacuten

La Economiacutea Ambiental es una rama de la economiacutea que incorpora el medio ambiente en sus anaacutelisis habituales

La variable medioambiental es considerada como un aspecto maacutes que influye en los hechos econoacutemicos Por tanto su tratamiento es similar al resto de aspectos

En definitiva la Economiacutea Ambiental es una extensioacuten de la economiacutea estaacutendar a un nuevo campo de estudio como es el medio ambiente

2) Caracteriacutesticas

La Economiacutea Ambiental realiza un anaacutelisis del medio ambiente en teacuterminos econoacutemicos y cuantitativos es decir en funcioacuten de precios costes y beneficios monetarios

Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economiacutea Ambiental destacan

- la problemaacutetica de las externalidades

- la asignacioacuten de los recursos naturales entre las distintas generaciones

En ocasiones se le ha denominado Economiacutea de los recursos naturales y entre sus cometidos se propone

- la valoracioacuten econoacutemica de los recursos naturales

- la valoracioacuten econoacutemica de los impactos negativos en el entorno

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas
Page 7: SILABO ECONOMIA Y AMBIENTE TERMINAR.docx

- la utilizacioacuten de instrumentos econoacutemicos en sus anaacutelisis

Entre los instrumentos y herramientas a utilizar en su estudio se encuentran los siguientes

- establecimiento de niveles oacuteptimos de contaminacioacuten con criterios de mercado

- utilizacioacuten de incentivos econoacutemicos impuestos subvenciones permisos de contaminacioacuten etc

- utilizacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales en niveles macroeconoacutemicos

- utilizacioacuten del anaacutelisis coste-beneficio en la toma de decisiones

El anaacutelisis de la Economiacutea Ambiental deberiacutea incorporar las restricciones eacuteticas y ecoloacutegicas que no tienen caraacutecter econoacutemico exclusivamente

  • 1) Concepto y delimitacioacuten
  • 2) Caracteriacutesticas