Silabo Por Competencias Estadistica (Propuesta)

3
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ  JULIACA SILABO I. INFORMACIÓN ACADÉMICA 1.1. Asignatura : ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES 1.2. Código del curso : CSB109 1.3. Créditos : 3 1.4. Facultad : Ingenierías y Ciencias Puras 1.5. Carrera Académico Profesional : Ingeniería Civil 1.6. Área Curricular : Formación Básica Profesional 1.7. Nivel De Estudios : Año: 2014 Semestre: I 1.8. Semestre Académico : III 1.9. Número De Horas Semanales : 04 Hrs Teóricas: 02 Hrs./ Practicas: 02 Hrs. 1.10. Duración Del Curso : 17 Semanas 1.11. Profesor Responsable : II. DESCRIPCIÓN DE LA SUMILLA Y/O SUMILLA Proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de investigación científico-tecnológica y aplicar sus conocimientos en el manejo y tratamiento estadístico de datos que requieren los estudios de investigación en el área de la Ingeniería Civil. UNIDAD DIDACTICA I : Estadística Descriptiva. UNIDAD DIDACTICA II : Probabilidades. UNIDAD DIDACTICA III : Inferencia Estadística. III.  COMPETENCIA El estudiante analiza los conceptos y las técnicas del método estadístico, la teoría básica de la probabilidad y los enfocará al manejo de información aplicable al campo de la ingeniería civil.  Comprende los fundamentos de la Estadística y aplicar los procesos.  Aplica los conocimientos básicos en estadística aplicada a la investigación en la resolución de problemas.  Es capaz de analizar la información de una variable aleatoria, describir adecuadamente los datos; elegir y aplicar modelos de probabilidad convenientes; y verificar las suposiciones realizadas.  Valora la importancia de la Estadística como herramienta de decisión bajo condiciones de incertidumbre.

Transcript of Silabo Por Competencias Estadistica (Propuesta)

  • 5/23/2018 Silabo Por Competencias Estadistica (Propuesta)

    1/3

    UNIVERSIDAD ANDINANSTOR CCERES VELSQUEZ

    JULIACA

    SILABO

    I. INFORMACIN ACADMICA1.1. Asignatura : ESTADSTICA Y PROBABILIDADES1.2. Cdigo del curso : CSB1091.3. Crditos : 31.4. Facultad : Ingenieras y Ciencias Puras1.5. Carrera Acadmico Profesional : Ingeniera Civil1.6. rea Curricular : Formacin Bsica Profesional1.7. Nivel De Estudios : Ao: 2014 Semestre: I1.8. Semestre Acadmico : III1.9. Nmero De Horas Semanales : 04 Hrs

    Tericas: 02 Hrs./ Practicas: 02 Hrs.1.10. Duracin Del Curso : 17 Semanas1.11. Profesor Responsable :

    II. DESCRIPCIN DE LA SUMILLA Y/O SUMILLAProporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades deinvestigacin cientfico-tecnolgica y aplicar sus conocimientos en el manejo ytratamiento estadstico de datos que requieren los estudios de investigacin en el reade la Ingeniera Civil.

    UNIDAD DIDACTICA I : Estadstica Descriptiva.

    UNIDAD DIDACTICA II : Probabilidades.UNIDAD DIDACTICA III : Inferencia Estadstica.

    III. COMPETENCIAEl estudiante analiza los conceptos y las tcnicas del mtodo estadstico, la teorabsica de la probabilidad y los enfocar al manejo de informacin aplicable al campo dela ingeniera civil. Comprende los fundamentos de la Estadstica y aplicar los procesos. Aplica los conocimientos bsicos en estadstica aplicada a la investigacin en la

    resolucin de problemas. Es capaz de analizar la informacin de una variable aleatoria, describir

    adecuadamente los datos; elegir y aplicar modelos de probabilidad convenientes; y

    verificar las suposiciones realizadas. Valora la importancia de la Estadstica como herramienta de decisin bajo

    condiciones de incertidumbre.

  • 5/23/2018 Silabo Por Competencias Estadistica (Propuesta)

    2/3

    IV. PROGRAMACIN ANALTICAFICHA DE LA UNIDAD DIDCTICA I

    UNIDAD DIDCTICA: Estadstica DescriptivaDuracin: 16

    NCLEOS Hrs %%

    AcumCAPACIDADESTERMINALES CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    NCLEO I

    Recoleccinde datos

    08 13 13 Comprende laimportancia de larecoleccin dedatos en lainvestigacin.

    Estadstica en lainvestigacin,Muestreo,Fuentes deinformacin,distribucin defrecuencias dedatos.

    Aplicarconocimientos deestadstica en lainvestigacin quele permite definirla poblacin enestudio, recolectay analiza los datosmediante lapresentacin decuadros y grficosestadsticos.

    Valora laaplicacin delos mtodosestadsticos enel desarrollode unainvestigacin.

    NCLEO II

    Anlisis dedatos.

    08 13 26 Comprende elprocedimiento eimportancia delos resultados deltratamiento dedatos.

    Medidas detendencia centraly medidas dedispersin.

    Analizar los datosmediante medidasestadsticas.

    Participaactivamenteen lainterpretacinde losresultados,

    FICHA DE LA UNIDAD DIDCTICA II

    UNIDAD DIDCTICA: ProbabilidadesDuracin: 16

    NCLEOS Hrs % %Acum CAPACIDADESTERMINALES CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    NCLEO I

    Anlisiscombinatorio

    08 14 40 Comprende lasformas de conteoutilizandotcnicasestadsticas.

    Mtodoscombinatorios,regla demultiplicacin deopciones,permutaciones,combinaciones

    Utilizaradecuadamentefrmulasmatemticas parael clculo deconteo.

    Participaactivamenteen el clculode ejercicios.

    NCLEO II

    Probabili-dades

    12 20 60 Analiza el clculode probabilidadesen situaciones deincertidumbre.

    Espacio muestraly eventos,definicin deprobabilidad,axiomas y

    Teoremas,probabilidadCondicional eindependencia,distribucinnormal ybinomial

    Aplicarconocimientos deestadstica paracalcular einterpretar

    probabilidades deeventos ocurridos.

    Valora laaplicacin deprobabilidadesen la toma dedecisiones de

    unainvestigacin.

  • 5/23/2018 Silabo Por Competencias Estadistica (Propuesta)

    3/3

    FICHA DE LA UNIDAD DIDCTICA IIIUNIDAD DIDCTICA: INFERENCIA ESTADSTICADuracin: 24

    NCLEOSHrs

    %%

    AcumCAPACIDADESTERMINALES

    CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    NCLEO I

    Pruebaestadstica

    12 20 80 Entiende el

    proceso decomprobacin dehiptesis en unainvestigacin.Aplica tcnicaspara determinarsi se acepta orechaza unahiptesis enmuestrasgrandes ypequeas.

    Concepto de

    Pruebas dehiptesis,pruebas dehiptesis para lamedia de unapoblacin,proporcin deuna poblacin,media de dospoblaciones,proporcin de dospoblaciones

    Utilizar y aplicar

    adecuadamentelos procedimientosde la pruebaestadstica paracomprobar unahiptesisplanteada.

    Participa de

    formadinmica en elplanteamientode hiptesis ysu decisincorrecta.

    NCLEO II

    Prueba Chi-Cuadrado

    12 20 100 Aplica tcnicaspara analizar el

    grado relacin dedos variables.

    Distribucin Chi-cuadrado. Prueba

    de bondad deajuste.

    Elabora modelosde regresin y

    analiza el gradode asociacin devariables.

    Muestrainquietud para

    analizar larelacin de dosvariables.

    V. SISTEMA E INSTRUMENTOS DE EVALUACINPromedio Final

    PF = 0.70C+ 0.20P + 0.10A

    PF=Promedio Final

    C=Conceptual (Teora o conocimientos)P=Procedimental (Prcticas, Laboratorios, talleres, etc.)A=Actitudinal (Responsabilidad, valores, identificacin con la Universidad)

    VI. PERFIL DEL DOCENTE Ingeniero Civil o Estadstico. Dominio en Tratamiento de datos. Conocimiento del proceso de Investigacin. Innovador en la aplicacin de ejercicios en ingeniera. Uso de estrategias pedaggicas. Capacidad de aplicar la estadstica en aplicaciones a la ingeniera civil.