Silabo_del_curso Flotacion.pdf

download Silabo_del_curso Flotacion.pdf

of 6

Transcript of Silabo_del_curso Flotacion.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE (6)FLOTACION DE MINERALESI. IDENTIFICACIN

    1.1. Experiencia Curricular: (6)FLOTACION DE MINERALES1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA QUIMICA

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Acadmico: 2013-I1.5. Ao/Ciclo Acadmico: 91.6. Cdigo de curso: 14381.7. Seccin: A1.8. Creditos: 31.9. Nmero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el ao/ciclo acadmico: 11.10. Duracin por vez de rotacin (Nro. de Semanas/Das): 161.11. Extensin horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 4- Horas Teora: 2- Horas Prctica: 2

    1.11.2. Total de Horas Ao/Semestre: 681.12. Organizacin del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/DaActividades Hs I II III Aplazado

    - Sesiones Tericas 32 10 10 12 ---- Sesiones Prcticas 26 8 8 10 ---- Sesiones de Evaluacin 10 2 2 2 4

    Total Horas 68 --- --- --- ---1.13. Prerrequisitos:

    - Cursos: - (6)MINERALOGIA

    - Creditos: No necesarios1.14. Docente(s):

    1.14.1. Coordinador(es): Descripcin Nombre Profesin Email

    Coordinador General Mg. ALBERCA HUAMAN,LEONARDO ENRIQUE

    Ingeniero Metalurgista [email protected]

    II. FUNDAMENTACIN Y DESCRIPCINEl curso abarca un amplio campo de accin para el futuro profesional, por lo que, los contenidos seextienden a etapas sucesivas de reduccin dimensional del mineral, clasificacin y balances de masa en loscircuitos de conminucin e hidrocicloneo; para luego estudiar el procesamiento de recuperacin de la menapor flotacin, obteniendo un concentrado y un subproducto denominado relave, que debe almacenarse enforma segura, cuidando no contaminar el Medio Ambiente.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS-Disear un circuito de chancado y molienda para la conminucin de un mineral dado

    -Aplicar el mtodo de concentracin adecuado para cada mineral en estudio

    -Seleccionar el reactivo adecuado y las condiciones de operacin para flotar un mineral de caractersticasdadas.

    IV. PROGRAMACIN4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominacin: FUNDAMENTOS DE CONMINUCIN4.1.2. Inicio: 2013-04-01 Termino: 2013-05-06 Nmero de Semanas/Das: 54.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    -Disear un esquema de chancado y molienda para una mena de caractersticas dadas

    -Calcular la capacidad de los equipos de chancado, molienda y clasificacin de minerales4.1.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje:

    Semana/Da

    Actividades y Contenidos

    Semana/D

    Pg. 1

    Introduccin Propiedades de los minerales, Terminologas

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    a 1Inicio: 2013-04-01Termino: 2013-04-05Semana/Da 2Inicio: 2013-04-08Termino: 2013-04-12

    Etapa de chancado Tipos de chancadorasDiagramas de chancadoLab. 1: Reconocimiento de equipos y materiales de laboratorio

    Semana/Da 3Inicio: 2013-04-15Termino: 2013-04-19

    Molienda Tipos de molinos Esquemas de molienda carga de bolas variables Lab. 2:Anlisis granulomtrico

    Semana/Da 4Inicio: 2013-04-22Termino: 2013-04-27

    Clculos Balance de masa Clasificadores: HidrociclonesLab. 3:Determinacin indirecta del ndice de trabajo

    Semana/Da 5Inicio: 2013-04-29Termino: 2013-05-04

    I EXAMEN PARCIAL

    4.1.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 1Inicio: 2013-04-01Termino:2013-04-06

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.

    Semana/Da 2Inicio: 2013-04-08Termino:2013-04-13

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 3Inicio: 2013-04-15Termino:2013-04-15

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 4Inicio: 2013-04-22Termino:2013-04-27

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 5Inicio: 2013-04-29Termino:2013-05-03

    Desarrollo de Problemas de aplicacin.

    Pg. 2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    4.2. UNIDAD 24.2.1. Denominacin: FUNDAMENTOS DE FLOTACIN - REACTIVOS4.2.2. Inicio: 2013-05-07 Termino: 2012-07-10 Nmero de Semanas/Das: 54.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    -Seleccionar el reactivo adecuado para la flotacin por espuma de un mineral de caractersticasdadas

    -Disear un circuito de flotacin selectiva para una mena polimetlica4.2.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje:

    Semana/Da

    Actividades y Contenidos

    Semana/Da 6Inicio: 2013-05-07Termino: 2013-05-11

    Teora de la flotacin: Hidratacin de la partcula mineral - Doble capa elctrica

    Semana/Da 7Inicio: 2013-05-14Termino: 2013-05-18

    Sistema triple Mineralizacin de la burbujaDiseo de celdas de flotacin - Celdas Rouguer, celdas scavenger, celdas cleaner.Practica de Lab.:Flotacin bulk

    Semana/Da 8Inicio: 2013-05-21Termino: 2013-05-20

    Variables de flotacin Reactivos de flotacin.Flotacin selectiva, flotacin bulkPractica de Lab.:Flotacin con dos productos : Cu-Pb

    Semana/Da 9Inicio: 2013-05-21Termino: 2013-05-25

    Diagramas de flotacin.Practica de Lab.:Flotacin con dos productos : Cu-Zn

    Semana/Da 10Inicio: 2013-05-27Termino: 2013-06-01

    II Examen Parcial

    4.2.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 6Inicio: 2013-05-07Termino:2013-05-11

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.

    Semana/Da 7Inicio: 2013-05-14Termino:2013-05-18

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 8Inicio: 2013-05-21Termino:

    Pg. 3

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica el

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2013-05-25 aspecto terico.Semana/Da 9Inicio: 2013-05-28Termino:2013-05-31

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 10Inicio: 2013-06-03Termino:2013-06-08

    Desarrollo de examen con Problemas de aplicacin.

    4.3. UNIDAD 34.3.1. Denominacin: ESPESADORES, FILTROS, RELAVERAS, CONTROL AMBIENTAL4.3.2. Inicio: 2013-06-11 Termino: 2013-07-26 Nmero de Semanas/Das: 64.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    -Calcular la capacidad y nmero de celdas de flotacin en base a las condiciones de tratamientodadas

    -Calcular la recuperacin, tonelaje y ratio de concentracin, con un ingreso dado

    -Aplicar balances de materiales al clculo de recuperacin de agua de los sedimentadores4.3.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje:

    Semana/Da

    Actividades y Contenidos

    Semana/Da 11Inicio: 2013-06-11Termino: 2013-06-15

    Celdas de flotacin - Balance metalrgico

    Semana/Da 12Inicio: 2013-06-18Termino: 2013-06-22

    Recuperacin de aguaSedimentadores - FiltrosPractica de Lab. Diagramas de flujo de plantas concentradoras

    Semana/Da 13Inicio: 2013-06-25Termino: 2013-06-29

    Relaveras Normas de seguridadPractica de Lab. Balance de materiales de planta

    Semana/Da 14Inicio: 2013-07-02Termino: 2013-07-06

    Efectos de los relaves al medio ambiente, mtodos de control

    Semana/Da 15Inicio: 2013-07-09Termino: 2013-07-13

    Repaso con principales problemas de aplicacin.

    Semana/Da 16Inicio: 2013-07-16Termino: 2013-07-20

    III Examen Parcial

    Pg. 4

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    4.3.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 11Inicio: 2013-06-11Termino:2013-06-15

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.

    Semana/Da 12Inicio: 2013-06-18Termino:2013-06-22

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 13Inicio: 2013-06-25Termino:2013-06-29

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.Prcticas de Laboratorio para reforzar en forma prctica elaspecto terico.

    Semana/Da 14Inicio: 2013-07-02Termino:2013-07-05

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.

    Semana/Da 15Inicio: 2013-07-09Termino:2013-07-13

    Clases tericas dictadas por el profesor de tipo expositivo interrogativo.Prcticas de aula expuestas por el profesor, en la cual sedesarrollarn problemas tipos, relacionados con los temas tericos.

    Semana/Da 16Inicio: 2013-07-16Termino:2013-07-20

    Desarrollo de examen con Problemas de aplicacin.

    4.4. APLAZADO Semana/Da Tcnica/Instrumento

    Semana/Da 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentesdel curso.

    V. NORMAS DE EVALUACINPara la nota de cada unidad se promediar la nota del examen parcial, con peso 2 y la nota de las prcticas,con peso 1La nota promocional se obtendr del promedio de las tres notas de unidad. En caso de ser menor a 10,5, elalumno rendir un examen de aplazado.

    VI. CONSEJERA/ORIENTACINPropsitos: Orientar al alumno en la teora y la practica de laboratorio.Da: LunesLugar: Oficina del profesorHorario: 11-1 pm

    VII. BIBLIOGRAFAQuiroz Nez, Ivn Ingenieria Metalurgica: operaciones unitarias en procesamiento de minerales, Per1986Magne O. L.,Modelos de molienda, clasificacin y optimizacin, universidad de Santiago, Chile, 1993Austin L., Concha F.,Diseo y simulacin de circuitos de molienda y clasificacin, CYTED, PensilvaniaState University, USA, 1995Seplveda J., Gutierrez L., Dimensionamiento y optimizacin de plantas concentradoras mediante tcnicasde modelacin matemtica, CIMM, Santiago, Chile, 1986

    Pg. 5

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Taggart A., Elementos de preparacin de minerales, Wiley Ores&Industries minerals, new York, 1967Curie J.,Unit operations in mineral processing, British Columbia, 1973Oblad, A., Modelos matemticos de conminucin y sus aplicaciones en la industria mineral, UNMSM,Lima, 1994Kelly E., Spottiswood D., Introduccin al procesamiento de minerales, LIMUSA, Mxico, 1990

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "(6)FLOTACION DE MINERALES", ha sido Visado por elDirector de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA, quien daconformidad al silabo registrado por el docente ALBERCA HUAMAN, LEONARDO ENRIQUE que fuedesignado por el jefe del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE MINAS YMETALURGICA.

    Pg. 6