SilaboInformaticaII

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ADMISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA SÍLABO DE LA CÁTEDRA INFORMÁTICA II SEMESTRE: SEGUNDO Periodo Académico MARZO AGOSTO 2013

description

 

Transcript of SilaboInformaticaII

Page 1: SilaboInformaticaII

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ADMISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

SÍLABO DE LA CÁTEDRA INFORMÁTICA II SEMESTRE: SEGUNDO

Periodo Académico

MARZO – AGOSTO 2013

Page 2: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 2 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

INSTITUCIÓN Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD Ingeniería NOMBRE DE LA CARRERA Gestión Turística y Hotelera SEMESTRE Segundo NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática II CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 202-CB

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS 1,15 N.H.T.S. 1,375 N.H.T.SE. N.H.P.SE.

22 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS 2,19 N.H.T.S. 2,625 42 NÚMERO TOTAL DE CRÉDITOS 3,33

DESCRIPCIÓN DEL CURSO La asignatura de Informática II contribuye en la formación del estudiante con una base sólida de conocimientos que le faciliten el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, permitiéndole la construcción de programas de computador, y el desarrollo de soluciones elementales de bases de datos, optimizando recursos para facilitar las labores cotidianas, profesionales e investigativas.

PRERREQUISITOS 1.02-CB-INFOR.1 Informática I

CORREQUISITOS

MATEMATICA APLICADA , 101 ‐ CB

OBJETIVOS DEL CURSO - Conocer la estructura y funcionamiento de una base de datos para la representación de

problemas del entorno. - Comprender los fundamentos teóricos – prácticos, para la resolución de problemas

informáticos. - Aplicar los fundamentos de la programación para la elaboración de aplicaciones de

software utilizando un lenguaje de programación.

Page 3: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 3 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

UNIDAD 1 Introducción a las bases de datos

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/ SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Temas: - Sistemas informáticos - Metodología para el

desarrollo de Sistemas - Entorno de trabajo de

Microsoft Access

Tablas

Consultas

Formularios

Informes

Macros

6 Horas 4 Semanas

1 – 4 - Explica la metodología y el

entorno de trabajo del gestor de Base de Datos.

- Crea tablas y establece

relaciones. - Construye y ejecuta

consultas, elabora formularios, informes y desarrolla macros

- Actividades intra y extra áulicas individuales y/o grupales de los estudiantes en los que se demuestra que conocen la metodología y el entorno de trabajo de un gestor de Base de Datos.

- Actividades intra y extra

áulicas individuales y/o grupales de los estudiantes en los que se demuestra que crean tablas y las relacionan así como también demuestran que diseñan y ejecutan consultas, formularios, informes y macros.

Clases Prácticas: - Laboratorios

Diseño de Base de Datos

Utilización de los componentes del gestor de base de datos

Utilización de Macros VBA

10 Horas 4 Semanas

1 – 4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

- Investigar : Gestionar base de datos utilizando una hoja electrónica - Fecha de Entregar

Page 4: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 4 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

UNIDAD 2 Resolución de problemas informáticos: Algoritmos

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Temas: - Conceptos generales. - Fases en la resolución de

problemas. - Diseño de algoritmos. - Identificadores - Tipos de datos. - Estructuras algorítmicas - secuenciales, condicionales

y cíclicas. - Representación Gráfica de

los algoritmos.

8 Horas 6 Semanas

5 – 10

- Describe adecuadamente los problemas para representarlos a través de algoritmos lógicos.

- Identifica y expresa

correctamente las estructuras secuenciales, condicionales y cíclicas.

- Construye soluciones a

problemas planteados a través de gráficos, pseudocódigo y/o diagramas de flujo empleando identificadores y estructuras algorítmicas secuenciales, condicionales y cíclicas.

- Actividades de los estudiantes en las que se demuestra que describen, problemas del entorno de forma algorítmica.

- Actividades de los

estudiantes en las que se demuestra que Identifica, expresa y construye soluciones a problemas utilizando pseudocódigo y/o diagramas de flujo empleando identificadores y estructuras algorítmicas.

Clases Prácticas: - Ejercicios de pseudocódigo

y diagramas de flujo utilizando identificadores y estructuras algorítmicas.

16 Horas 6 Semanas

5 – 10

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

- Investigar : Construcción de una aplicación informativa de turismo para niños, utilizando SCRATCH

- Fecha de Entregar

Page 5: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 5 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Desarrollar una sólida cultura informática en los estudiantes, a través de la utilización responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación, con el propósito de contribuir a la formación de profesionales líderes y emprendedores, conscientes de la importancia de dichas herramientas para el desarrollo sus actividades cotidianas, en el marco del respeto, participación, esfuerzo y colaboración.

UNIDAD 3 Programación

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Temas: - Plataforma .Net - Entorno de programación - Tipos de Datos - Sintaxis de las Estructura

de programación - Funciones. - Objetos gráficos - Eventos

8 Horas 6 Semanas

11 – 16

- Conoce la plataforma .Net y su entorno de programación.

- Diferencia y aplica los

diversos tipos de datos. - Conoce y aplica las

sintaxis de las estructuras de programación.

- Utiliza funciones en la

solución de problemas de programación.

- Construir aplicaciones

básicas orientadas a eventos.

- Organizadores gráficos sobre características principales de los lenguajes de programación visual.

- Actividades intra y extra

áulicas individuales y/o grupales de los estudiantes en las que se demuestra que conocen la plataforma .net y su entorno de programación, mediante el desarrollo de aplicaciones que utilizan lenguajes de programación del entorno .net.

Clases Prácticas: - Resolver problemas

informáticos utilizando un lenguaje de programación visual.

16 Horas 6 Semanas

11 – 16

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

- Investigar : Desarrollar una aplicación para solucionar un problema del entorno

utilizando VB.Net - Fecha de Entrega:

Page 6: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 6 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante procese adecuadamente información y formule soluciones a problemas del entorno representados a través algoritmos, bases de datos, y lenguajes de programación de alto nivel.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO

- Se exige puntualidad. - La copia de exámenes y/o trabajos, será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la

LOES. - Respeto en las relaciones docente-estudiante y estudiante-estudiante. Art. 86 de la LOES. - Los trabajos deben ser presentados en el formato indicado al inicio de clases. - En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas

APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. - No se receptarán trabajos o deberes u otro fuera de la fecha prevista, salvo justificación debidamente

aprobada, según el reglamento. - Prohibido el uso de celulares en los laboratorios.

METODOLOGÍA

Se emplearan las siguientes estrategias metodológicas en el desarrollo de la siguiente asignatura: METODOLOGÍA: Método Expositivo - Lección Magistral ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Demostraciones Prácticas TECNICA: WebQuest Dinámicas Grupales Prácticas Individuales Evaluación y Análisis de resultados TÉCNICA DE EVALUACIÓN: Pruebas INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Pruebas escritas, prácticas de laboratorio, proyectos de investigación.

Page 7: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 7 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Indicar el componente, su porcentaje y las casillas en las que se consignan las calificaciones en el acta semestral (o quimestral).

COMPONENTE % CASILLAS DEL ACTA DE CALIFICACIONES

Trabajos de investigación y sustentación 20% Promedio de Aportes (Investigación, experimentación y aplicaciones prácticas)

Trabajos prácticos, experimentación o simulaciones realizadas en clase.

20%

Lecciones, pruebas, controles de lectura 30% Promedio de Evaluaciones (de contenidos programáticos) Examen teórico – práctico de fin de semestre

(o quimestre) 30%

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

TBD – Pendiente revisión de libros que están por registrarse en la biblioteca de la UNACH. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: - ROJAS, Vicente. ÑACATO, José. Técnica de Flujogramas. Editorial Andina - Anderson. Access 2007 Paso a Paso Edit. McGraw -Hill

- CEVALLOS, Fco Javier. Microsoft Visual Basic .NET. Editorial Alfaomega. RA-MA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: REFERENCIAS WEB

- Joyanes Aguilar. L Problemas de Metodolia de Programación, Edit McGraw – Hill

- Alcalde Lancharro. E & García López. Metodología de la programación. Edit. McGraw -Hill

LECTURAS RECOMENDADAS - Sistemas Gestores de Base de Datos. - Programación en Excel. Visual Basic.

- Plataforma .Net

Page 8: SilaboInformaticaII

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ingeniería, Carrera de Administración Turística y Hotelera Sílabo de la Asignatura Informática II

Página 8 de 8 Docente: Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO

Ing. Mónica del Rocío Mazón Fierro

Nombre y firma

FECHA 18 de Marzo de 2013

TABLA 2.B-1 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE

CONTRIBUCION, ALTA, MEDIA

EL ESTUDIANTE DEBE

Habilidad para aplicar conocimientos de computación y matemáticas apropiados a su disciplina.

ALTA

Aplicar los conocimientos específicos de Lógica de Programación

Habilidad para analizar problemas, identificar y definir los requerimientos computacionales apropiados para su solución.

ALTA

Analizar y diagnosticar los elementos que conforman los algoritmos.

Habilidad para funcionar efectivamente en equipos multidisciplinarios y multiculturales para alcanzar una meta común.

ALTA

Comprometerse y colaborar en grupos para desarrollar actividades de la asignatura.

Comprensión de las responsabilidades profesionales, éticas, legales, de seguridad y sociales.

ALTA

Estará en capacidad ética y moral de tomar decisiones acorde a la circunstancias

Habilidad para usar técnicas y herramientas actuales, necesarias para el ejercicio profesional

ALTA

Investigar y complementar continuamente los conocimientos recibidos en la asignatura en base a proyectos propuestos.