silabus

3
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” I) INFORMACIÓN GENERAL 1.1) Institución Educativa : INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR “AFUL” 1.2) Nivel y Grado : Secundaria 1ro 1.3) Área : Matemática/Algebra 1.4) Números de Horas Semanales : 3 1.5) Duración en Semanas : 10 1.5.1) Fecha de Inicio : 11 de agosto del 2014 1.5.2) Fecha de Término : 10 de octubre del 2014 1.6) Director : Ronal Carbonel Valdivia 1.7) Docente : Carlos A. Cobeñas de la cruz II) JUSTIFICACIÓN: Los conocimientos matemáticos se van construyendo en cada nivel educativo y son necesarios para continuar desarrollando ideas matemáticas, que permitan conectarlas y articularlas con otras áreas curriculares. En ello radica el valor formativo y social del área. En este sentido, adquieren relevancia las nociones de geometría plana y del espacio, argumentación, comunicación y búsqueda de patrones y conexiones. La finalidad de este III bimestre es que se vaya desarrollando capacidades que requieran plantear y

description

documento

Transcript of silabus

Page 1: silabus

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

I) INFORMACIÓN GENERAL1.1) Institución Educativa : INSTITUCION EDUCATIVA

PARTICULAR “AFUL” 1.2) Nivel y Grado : Secundaria – 1ro1.3) Área : Matemática/Algebra1.4) Números de Horas Semanales : 31.5) Duración en Semanas : 10 1.5.1) Fecha de Inicio : 11 de agosto del 2014 1.5.2) Fecha de Término : 10 de octubre del 2014

1.6) Director : Ronal Carbonel Valdivia

1.7) Docente : Carlos A. Cobeñas de la cruz

II) JUSTIFICACIÓN:Los conocimientos matemáticos se van construyendo en cada nivel educativo y son necesarios para continuar desarrollando ideas matemáticas, que permitan conectarlas y articularlas con otras áreas curriculares. En ello radica el valor formativo y social del área. En este sentido, adquieren relevancia las nociones de geometría plana y del espacio, argumentación, comunicación y búsqueda de patrones y conexiones.La finalidad de este III bimestre es que se vaya desarrollando capacidades que requieran plantear y resolver con actitud analítica los problemas típicos que mayormente vienen en los exámenes de admisión de la unprg.

III) .CALENDARIZACIÓN DEL III y IV BIMESTRE

III 11/08 -18/10 10 SEMANAS

IV 20/10 -20/12 9 SEMANAS

Page 2: silabus

IV) CARTEL DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES A DESARROLLAR EN EL GRADO

N⁰Unida

dTITULO DE LA UNIDAD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

III

ECUACION DE PRIMER GRADO, ECUACION

CUADRATICA Y SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.

Identifica como desarrollar una ecuación.

Resuelve la ecuación y halla sus raíces

Resuelve un sistema de ecuaciones tratando de eliminar una de las variables para encontrar la otra.

Ley de signos( ya que hay valores positivos y negativos al resolver la ecuación)

Despejar variables Suma y producto de raíces de una

ecuación de primer grado Saber sacar Mcm de los

denominadores de una ecuación) Métodos diversos.

V) ORIENTACIONES METODOLÓGICASA) Estrategias Metodológicas:

Métodos Lógicos: Inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético, Trabajo en Equipo.

B) Medios Y Materiales Materiales Impresos: libro. Tableros Didácticos: pizarra.

VI) ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación será permanente e integral. Las capacidades de área y las actitudes ante el área constituyen criterios de

evaluación. La evaluación de criterios se realiza mediante indicadores de evaluación.

VII) BIBLIOGRAFÍA

12.1) Del Docente:Luis Rubiños Torres. “Álgebra la enciclopedia”. Editorial Rubiños.Juan Goñi Galarza. “Álgebra”. Lima-Perú. Editorial Ingeniería.Colegio Preuniversitario “AFUL. “Módulo de álgebra - primer año”.

12.2) Del Alumno.Colegio Preuniversitario “AFUL. “Módulo de álgebra - primer año”.

CHICLAYO 12 de AGOSTO DEL 2014

Carlos Cobeñas de la cruz Responsable: Área Académica Director

Docente