Símbolos de Componentes

10
Símbolos de componentes eléctricos Maira Alejandra Thevening Alean Jhonatan Sena

description

.

Transcript of Símbolos de Componentes

Page 1: Símbolos de Componentes

Símbolos de componentes eléctricos

Maira Alejandra Thevening Alean

Jhonatan

Sena

Técnico Sistemas

Bogotá D.C

2015

Page 2: Símbolos de Componentes

Actividad I. Identificación de símbolos eléctricos1. Identifica los símbolos que aparecen numerados en el circuito de la figura 5.1 y escribe

Su nombre en los espacios de la tabla 5.1. Auxíliate consultando la tabla 5.6.

Tabla 5.1 Identificación de los símbolos del circuito de la figura 5.1

Actividad II. Identificación de símbolos eléctricos1. Identifica los símbolos gráficos del circuito electrónico de la

figura 5.2 y coloca el número

Correspondiente frente a cada descripción de la tabla 5.2. Consulta la tabla 5.6.

T Identificación de los símbolos del circuito de la figura 5.2

abla 5.2 Identificación de los símbolos del circuito de la figura 5.2

Núm. Descripción No. Descripción

1 Antena 2 Inductor

3 Capacitor variable 4 Capacitor

5 JFET tipo canal N

transistor de efecto

de campo

6 Resistencia

7 Conexión al chasis o bastidor

8 Unión de circuitos

conectados

9 NPN transistor 10 Transformador con

núcleo magnético

11 Diodo capacitivo, varactor

12 PNP transistor

13 Diodo zener, regulador

de voltaje

14 inductor con

derivación

15 capacitor

polarizado

16 Potenciómetro

Page 3: Símbolos de Componentes

Núm. Descripción Núm. Descripción

12 Potenciómetro 4 Transformador

1 Fuente de ca 8 Conexión

10,15,6 Capacitor 9, 17,13 Resistor

14 Diodo Zener 5 Rectificador tipo puente

Actividad III. Identificación de los términos eléctricos a partir De sus abreviaturas

1. Escribe los nombres de las abreviaturas que aparecen en la tabla 5.3. Para responder

Correctamente, consulta la tabla 5.5.

Identificación del nombre de algunos términosNúm. Abreviatura Término Núm. Abreviatura Término

1 Hz Hertz 2 ca Corriente alterna

3 v Ohm 4 cd Candela

5 p Potencia 6 fem Fuerza electromotriz

7 v Volumen, Volt 8 I Corriente

Page 4: Símbolos de Componentes

9 A Ampere 10 W Watt

Actividad IV. Identificación de las abreviaturas de los términos Eléctricos

1. Escribe las abreviaturas de los términos que aparecen en la tabla 5.4. Para esto, consulta

Nuevamente la tabla 5.5.}

Núm. Abreviatura Término Núm. Abreviatura Término

1 R Resistencia 2 W Watt

3 V Volt 4 P Potencia

5 A Ampere 6 pA Picowatt

7 V Ohm 8 mA Microampere

9 H Henry 10 cd Corriente directa

Conclusiones¿Por qué consideras importante conocer los símbolos y abreviaturas que se emplean en los circuitos eléctricos

-Por Que así será más fácil al momento de crear una red de cableado

¿Cuáles son tus conclusiones acerca de esta actividad?

-Que la simbología es muy variable que ay muchas que se parecen

Page 5: Símbolos de Componentes

Actividades complementarias

¿Qué es un diagrama eléctrico?

Es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y con pictogramas uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos

¿Qué es un símbolo?

Es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada

¿Qué es una abreviatura?

Una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión, y consiste en la representación escrita de una palabra o grupo de palabras con solo una o varias de sus letras

Investiga y responde.

¿Qué es un semiconductor?

Es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.

¿Cómo se representan los semiconductores?

Page 6: Símbolos de Componentes

¿Cuáles son los símbolos del óhmetro, amperímetro y voltímetro? ¿Cómo se conectan?

Símbolo óhmetro

Page 7: Símbolos de Componentes

Símbolo amperímetro

Símbolo voltímetro

¿Qué es una resistencia eléctrica?Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

¿Qué es un transistor?Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador

Page 8: Símbolos de Componentes

¿Cuáles son los símbolos del motor y del generador eléctrico? ¿Cuál es la diferencia

Entre ellos?

Símbolo motor

Símbolo generador eléctrico

Generador eléctricoEs todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.

Motor

Es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

Page 9: Símbolos de Componentes

Escribe en el paréntesis del enunciado una V si es verdadero y una F si es falso.1. (v) El símbolo del capacitor muestra una interrupción (o circuito abierto) entre

Las placas.

2. (v) El símbolo de altavoz muestra el perfil de un altavoz o bocina.

3. (f) El símbolo del diodo muestra que emite luz.

4. (v) Las abreviaturas son una forma de taquigrafía.

5. (f ) El símbolo para los conductores que se cruzan debe tener un punto que

Indique la unión.