Simbolos de La Medicina

2
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Historia de la Medicina Nombre: Francisco Cueva Fecha: 19/09/2012 Paralelo 5 Análisis de los símbolos de Medicina Principalmente son dos: la vara y la serpiente, estos dos unidos representan la vara de Esculapio, dios de la medicina, que en realidad fue un médico en Tesalia endiosado tras la muerte por su obra. La vara representa el hecho de que el médico tiene que ir de un lado a otro según sea la necesidad de sus servicios, porque, el médico está al servicio de la comunidad. La serpiente representa el rejuvenecimiento pues muda su piel periódicamente, esto quiere decir que el médico siempre tiene que estar actualizando o “rejuveneciendo” sus conocimientos referentes a la salud. También se suele asociar a la serpiente con la prudencia, la vida y la salud. La leyenda cuenta que Esculapio iba siempre con el afán de resucitar muertos y Hades, molesto porque cada vez le llegaban menos muertos al inframundo, protestó con Zeus el uso que Esculapio le daba a la serpiente y Zeus tomó la decisión de quitarle la capacidad resucitadora pero darle solo la de sanar. De ahí la serpiente está asociada con el mundo médico. Algunos suelen aducir el caduceo, que es el Báculo de Hermes, a la medicina por su similitud con la vara de Esculapio por su forma y con el argumento de que el médico es un anunciador que trae salud, preserva la armonía y equilibra las oposiciones malignas que se producen en el cuerpo y en el alma. Sin embargo el si es o no aplicable este símbolo a la medicina sigue en controversia. 1

description

Resumen de los símbolos de la Medicina

Transcript of Simbolos de La Medicina

Page 1: Simbolos de La Medicina

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Medicina

Historia de la Medicina

Nombre: Francisco Cueva

Fecha: 19/09/2012

Paralelo 5

Análisis de los símbolos de Medicina

Principalmente son dos: la vara y la serpiente, estos dos unidos representan la vara de Esculapio, dios de la medicina, que en realidad fue un médico en Tesalia endiosado tras la muerte por su obra. La vara representa el hecho de que el médico tiene que ir de un lado a otro según sea la necesidad de sus servicios, porque, el médico está al servicio de la comunidad. La serpiente representa el rejuvenecimiento pues muda su piel periódicamente, esto quiere decir que el médico siempre tiene que estar actualizando o “rejuveneciendo” sus conocimientos referentes a la salud. También se suele asociar a la serpiente con la prudencia, la vida y la salud.

La leyenda cuenta que Esculapio iba siempre con el afán de resucitar muertos y Hades, molesto porque cada vez le llegaban menos muertos al inframundo, protestó con Zeus el uso que Esculapio le daba a la serpiente y Zeus tomó la decisión de quitarle la capacidad resucitadora pero darle solo la de sanar. De ahí la serpiente está asociada con el mundo médico.

Algunos suelen aducir el caduceo, que es el Báculo de Hermes, a la medicina por su similitud con la vara de Esculapio por su forma y con el argumento de que el médico es un anunciador que trae salud, preserva la armonía y equilibra las oposiciones malignas que se producen en el cuerpo y en el alma. Sin embargo el si es o no aplicable este símbolo a la medicina sigue en controversia.

Vara de Esculapio Caduceo

1

Page 2: Simbolos de La Medicina

BIBLIOGRAFIA:

Wikipedia.org, Vara de Esculapio, es.wikipedia.org; 2006 (actualizada 4 de agosto de 2012; acceso 19 de septiembre de 2012). Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vara_de_Esculapio&action=history

Wikipedia.org, Caduceo, es.wikipedia.org; 2004 (actualizada 29 de agosto de 2012; acceso 19 de septiembre de 2012). Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caduceo&action=history

2