Símbolos nacionalistas

9

Click here to load reader

Transcript of Símbolos nacionalistas

Page 1: Símbolos nacionalistas
Page 2: Símbolos nacionalistas

Qué son los símbolos nacionalistas Los símbolos del nacionalismo o nacionalistas

aparecen en banderas, obras de arte, himnos nacionales, arquitectura, pasaportes y en muchos otros tipos de medios. Estos símbolos promueven una consciencia nacional, crean un sentido de orgullo hacia la cultura nacional e inspiran lealtad hacia los intereses políticos de la nación.

Page 3: Símbolos nacionalistas

Simbología utilizada por algunas naciones

Alemania: Durante el Imperio alemán, creado en 1871, el «águila real» volvió a tomarse como símbolo, siendo modificado su diseño tras la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial y luego nuevamente en los años 1930 tras instaurarse la Alemania nazi.

El águila federal figura, por ejemplo, en muchos documentos oficiales, en los uniformes del ejército, en la fachada de edificios estatales, en las monedas y pasaportes, así como en las camisetas de las federaciones deportivas alemanas. Además, figura en la bandera de Alemania de usos gubernamentales.

Page 4: Símbolos nacionalistas

Alemania nazi La Alemania

nazi o nacionalsocialista son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945.

en 1943 el gobierno nazi decidió adoptar la denominación GroßdeutschesReich («Gran Imperio Alemán»), que continuaría empleándose hasta 1945. Utilizando la propia terminología nazi, también se utiliza excesivamente la denominación Tercer Reich para referirse a esta época.

Page 5: Símbolos nacionalistas

La esvástica Los teóricos nazis asociaron el

uso de la esvástica con sus tesis que afirmaban la ascendencia cultural del pueblo alemán de la llamada raza aria. Los nazis creían que los primeros arios de la India, de cuyas tradiciones védicas surge la esvástica, fueron el prototipo de invasores de raza blanca, cooptando así el símbolo como un emblema de la supremacía blanca.

Page 6: Símbolos nacionalistas

Nacionalismo italiano – fascismo Afirma que los italianos son los

descendientes étnicos, culturales y lingüísticos delos romanos que habitaron la penínsulaitaliana durante siglos.

El nacionalismo italiano se fortaleciónotablemente otra vez durante la Primera GuerraMundial, con las reclamaciones territoriales delos irredentistas italianos sobre Austria-Hungría,y posteriormente en la Italia fascista de BenitoMussolini.

Los fasces era el emblema de poder militar de losreyes etruscos, adoptado igualmente porlos monarcas romanos, que pervivió durantela república y parte del imperio.Tradicionalmente, significa poder, por el haz devaras, «la unión hace la fuerza»

Page 7: Símbolos nacionalistas

Símbolos del nacionalismo francés La gala dorada es una raza de

gallina francesa, probablemente la más antigua, que genéticamente sería la más cercana a los gallos salvajes. La Gala Dorada es conocida bajo la representación de su macho, llamado gallo francés. El gallo francés es a menudo considerado como un símbolo nacional de Francia.

Page 8: Símbolos nacionalistas

Otros símbolos del nacionalismo El gorro frigio: es una especie de capucha,

de forma aproximadamente cónica pero con la punta curvada, confeccionado habitualmente con lana o fieltro.

El esclavo liberado por su amo tenía permitido llevar un gorro píleo como símbolo de su libertad. Por eso los asesinos de Julio César mostraron al pueblo un gorro píleo montado sobre un palo para afirmar que habían liberado a Roma del tirano. Los revolucionarios de América y Francia adoptaron este símbolo, pero lo confundieron con un gorro frigio.

En el siglo XIX, el gorro frigio se consagra definitivamente como símbolo internacional de la libertad y el republicanismo. Durante los siglos XIX y XX ha sido utilizado como símbolo en varias repúblicas.

Page 9: Símbolos nacionalistas

Analizar Explicar el

significado de cada símbolo del escudo de Colombia.

Escribir dos símbolos, según su criterio, de Colombia argumentando cuál es su importancia.

Dibujar un escudo alternativo para Colombia.