Símbolos patrios del perú

download Símbolos patrios del  perú

If you can't read please download the document

description

Descripción breve de cada uno de los símbolos patrios de la república del Perú

Transcript of Símbolos patrios del perú

  • 1. Smbolos patrios del Per 2014Smbolos patrios del Per La Bandera Nacional:La bandera de Per (oficialmente: Bandera Nacional de Per) es un smbolo patrio peruano, que consta de un pao vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominacin oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabelln Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Per fue desplegada, por primera vez como smbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamacin de la independencia Jos de San Martn dice la siguientes palabras "Desde este momento el Per es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejrcito del Per desde el ao 1821 emple la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de junio se celebra el Da de la Bandera, en conmemoracin al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesin de la Bandera en la ciudad de Tacna.El Escudo Nacional:El escudo del Per es el smbolo nacional herldico oficial del Per, el cual es empleado por el Estado peruano y las dems instituciones pblicas del pas. En su actual versin,fueaprobadoConstituyente en 1825 yporratificadoel Congreso el 31demarzo de 1950.El escudo peruano es de forma polaca

2. Smbolos patrios del Per 2014 (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicua pasante, al natural, contornada observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argn (plata), un rbol de laquina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas tambin de oro.Al timbre lleva el escudo una corona cvica de encinas vista de plano. Por soportes, un estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados.Puesto en el pabelln nacional, es acompaado de su timbre y de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representacin ms comn muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeas bayas de color rojo entre las hojas).Los campos del escudo representan a los recursos naturales del Per: la vicua, a la fauna; la quina, a la flora y la cornucopia, a los recursos mineros. Las coronas simbolizan la victoria.Los tres campos representan las riquezas naturales del pas en los tres reinos de la naturaleza.El Himno Nacional:El Himno Nacional del Per es uno de los smbolos nacionales del Per, cuya letra pertenece a don Jos de la Torre Ugarte y la msica a don JosBernardoAlcedo(TambinAlzedo1). Fue adoptado en el ao 1821,conelttulodeMarchaNacional del Per.Retrato el Himno NacionaldelPerdesde1821cuando llegada don Jos San Martin en 1821 y SimnBolvar en 1824. Luego de proclamada la independencia nacional, el general Jos de San Martn convoc a un concurso pblico para elegir la Marcha Nacional del Per, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 3. Smbolos patrios del Per 2014 18 de septiembre, da en el cual una comisin designara cul de ellas sera adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composicin elegida, sera retribuido por el pblico y el gobierno con la gratitud. Dicho certamen se realiz con toda probabilidad en el saln de don Jos de Riglos, donde se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizndose para tal fin en el clave (no clavicordio) de este amigo ntimo y colaborador de San Martn. ste ltimo, al no encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvi adoptar, provisoriamente y de facto, la presentada en ltimo trmino por Alcedo, cuya belleza meldica e impulso dinmico probablemente ya conocidos por San Martn en alguna audicin extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a travs de la segunda audicin, animada por el proverbial fervor patritico del autor. Adoptada la Marcha, procedi Alcedo a su orquestacin y ensayo por la orquesta del Teatro, la cual pudo as estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821, en el Teatro de Lima, en una funcin a la que asistieron San Martn y los prceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la seora Rosa Merino fue la primera en entonar esta cancin nacional. El auditorio, al escuchar la msica y letra del Himno Nacional, respondi ponindose de pie sugestionados por Alcedo, que diriga la orquesta.Otros smbolos patrios:La escarapela del Per es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposicin de los de la bandera nacional. Fue un smbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana.Se utiliza comnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Est muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.