Símbolos patrios del Perú

3
Símbolos patrios del Perú Símbolos patrios del Perú La Bandera Es uno de los símbolos más importantes que tiene una nación. La bandera nacional sirve para representar al país en el extranjero, pero también como representación de los ciudadanos o del gobierno en el propio país. Cuando la bandera nacional es para uso en la mar se denomina pabellón nacional. Es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. El escudo Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. El Escudo Nacional Peruano fue creado por San Martín, mediante decreto expedido en Pisco, el 21 de octubre de 1821. Sus características: "con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo". Se agregaban en el exterior hojas de palma en la base, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña; al fondo, las banderas de los estados americanos, y destacando, un bananero que en su parte superior tenía un estandarte con el Sol, en un campo de azur bordeado de oro y también una divisa en cinta roja con el lema "Renació el Sol del Perú", que pendía de su inferior.

Transcript of Símbolos patrios del Perú

Page 1: Símbolos patrios del Perú

Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú

La Bandera

Es uno de los símbolos más

importantes que tiene una nación. La

bandera nacional sirve para representar

al país en el extranjero, pero también

como representación de los ciudadanos

o del gobierno en el propio país.

Cuando la bandera nacional es para

uso en la mar se denomina pabellón

nacional. Es un símbolo patrio peruano,

que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las

bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones

diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado

peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra,

que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.

El escudo

Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el

cual es empleado por el Estado peruano y las

demás instituciones públicas del país. El Escudo

Nacional Peruano fue creado por San Martín,

mediante decreto expedido en Pisco, el 21 de

octubre de 1821. Sus características: "con una

corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol

saliendo por detrás de sierras escarpadas que se

elevan sobre un mar tranquilo". Se agregaban en

el exterior hojas de palma en la base, a la

izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña; al

fondo, las banderas de los estados americanos, y

destacando, un bananero que en su parte superior tenía un estandarte con el Sol, en un

campo de azur bordeado de oro y también una divisa en cinta roja con el lema "Renació el

Sol del Perú", que pendía de su inferior.

Page 2: Símbolos patrios del Perú

Símbolos patrios del PerúHimno Nacional

Emblema y símbolo sonoro de la

Patria, es una composición poética

y musical que perenniza la gesta

libertaria del Perú (1821). Don

José de San Martín convocó a

concurso para establecer la letra

de lo que sería el Himno Nacional

o Marcha Nacional del Perú.

Entre seis canciones presentadas,

fue escogida la de don José de la

Torre Ugarte (letra) y don José

Bernardo Alcedo (música). La Ley

del 15 de abril de 1822 la

reconoció como Himno Nacional

del Perú, y consta de seis estrofas,

aunque normalmente sólo se canta

la primera o la última.

Algunos historiadores han afirmado que la letra de nuestro himno ha sufrido cambios, y

que lo que se entona en la actualidad difiere mucho de la letra original escrita por De la

Torre Ugarte. Sin embargo, es indiscutible que este símbolo patrio es una joya histórica,

por lo tanto debe conservar la integridad y el carácter que le imprimieron sus autores y el

propio pueblo peruano, recogiendo el mensaje de los fundadores de la República.

Nuestro Himno Nacional está considerado, junto con la "Marsellesa" (himno francés) uno

de los himnos nacionales más hermosos del mundo.

El profundo sentido de pertenencia a la patria tiene fundamento en el conocimiento de la

historia del Perú, su pasado, presente y perspectivas, en su integralidad, reflejada en la

conciencia social. Los espacios socio-culturales escenarios de formación de la conciencia

social son el hogar, la escuela y otras instituciones públicas. Dichos escenarios son

obnubilados por el papel morboso de los medios de comunicación. Estos en cambio, de

manera permanente y agresiva, imponen el fundamentalismo irracional del capitalismo

salvaje, generando el conformismo, pesimismo, apoliticismo y mentes acríticas en amplios

sectores sociales, especialmente en la infancia y la niñez.

Page 3: Símbolos patrios del Perú

Símbolos patrios del PerúOtro símbolo escarapela

La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los

peruanos. Dispone los colores de la cinta al igual que las de

la bandera. No existe un año determinado como inicio del

uso de la escarapela por los peruanos sino que más bien, el

inicio de este uso se encuentra enterrado en la historia

republicana del Perú. No existe una regulación que obligue a

su uso, porque oficialmente no es un Símbolo Nacional del

Perú. No obstante, está muy arraigada la costumbre de su

uso durante el mes de julio en las instituciones estatales y en

algunas privadas a nivel nacional.

Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el

lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas

Patrias del Perú. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas,

siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.