Simce

2
INSTITUCIÓN LOCALIZACIÓ N CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES REY ESPAÑA Máxima autoridad. Concentraba todos los poderes. Delegaba sus funciones en otras instituciones. CONSEJO DE INDIAS ESPAÑA Institución con atribuciones legislativas, judiciales y ejecutivas relacionadas con América. Proponía las autoridades que gobernaban en América. Legislaba dictando ordenanzas, cédulas reales y otras normas destinadas a regular las colonias americanas. Dirigía los juicios de residencia, en donde los funcionarios de la Corona rendían cuenta de la labor que habían desempeñado. CASA DE CONTRATACIÓN ESPAÑA Se encargaba de inspeccionar y controlar todo lo relativo al flujo marítimo existente entre España y América. Debía recaudar el quinto real, impuesto del 20% establecido sobre los metales preciosos extraídos en América. Entregaba las autorizaciones y preparaba a quienes pretendían viajar a América. REAL AUDIENCIA AMERICA Institución judicial, consultiva y de fiscalización. Podía informar al rey sobre la conducta de sus funcionarios. Asumía el gobierno en caso de ausencia o muerte de un gobernador o virrey. Debía encargarse de la protección indígena. VIRREY AMÉRICA Representante directo del rey en América. Tenía funciones relacionadas con el poder ejecutivo, comandaba el ejército, controlaba la acuñación de monedas y el tesoro público. Presidía la Real Hacienda, que se encargaba de recibir el pago de impuestos, llevar el registro de las

description

simce historia

Transcript of Simce

Page 1: Simce

INSTITUCIÓN LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONESREY ESPAÑA Máxima autoridad.

Concentraba todos los poderes. Delegaba sus funciones en otras instituciones.

CONSEJO DE INDIAS ESPAÑA Institución con atribuciones legislativas, judiciales y ejecutivas relacionadas con América.

Proponía las autoridades que gobernaban en América. Legislaba dictando ordenanzas, cédulas reales y otras

normas destinadas a regular las colonias americanas. Dirigía los juicios de residencia, en donde los

funcionarios de la Corona rendían cuenta de la labor que habían desempeñado.

CASA DE CONTRATACIÓN ESPAÑA Se encargaba de inspeccionar y controlar todo lo relativo al flujo marítimo existente entre España y América.

Debía recaudar el quinto real, impuesto del 20% establecido sobre los metales preciosos extraídos en América.

Entregaba las autorizaciones y preparaba a quienes pretendían viajar a América.

REAL AUDIENCIA AMERICA Institución judicial, consultiva y de fiscalización. Podía informar al rey sobre la conducta de sus

funcionarios. Asumía el gobierno en caso de ausencia o muerte de un

gobernador o virrey. Debía encargarse de la protección indígena.

VIRREY AMÉRICA Representante directo del rey en América. Tenía funciones relacionadas con el poder ejecutivo,

comandaba el ejército, controlaba la acuñación de monedas y el tesoro público.

Presidía la Real Hacienda, que se encargaba de recibir el pago de impuestos, llevar el registro de las cuentas y pagar a los funcionarios, entre otras funciones.

GOBERNADOR AMÉRICA Poseía atribuciones similares a las del virrey, pero limitadas a un territorio más pequeño.

CABILDO AMÉRICA Organismo representante de la comunidad y regulador de la vida en la ciudad colonial. Era la única instancia de participación para los vecinos.

Administraba la ciudad: los hospitales, los caminos, entre otras cosas.

Tenía el derecho de súplica, que permitía a los vecinos manifestar su inconformidad al monarca cuando una ley o media iba en contra de sus intereses.

INSTITUCIONES Y AUTORIDADES COLONIALES