SIMITRIO

3
Simitrio 2014 SIMITRIO 1. Nombre de la escuela Escuela Rural Morelos 2. Nombre del maestro Cipriano, Don Cipriano 3. Personajes principales Don Cipriano, Miguel ángel, Simitrio González. 4. ¿Cómo organiza al grupo? Don Cipriano llegaba a la escuela en un caballo, y al llegar se lo entregaba a un niño para que se lo llevara, después les daba la indicación de que se formaran y después les daba la indicación de que se formaran detrás de él de dos en dos, se metían al 1 López Pérez Isis Alejandra

description

La película "Simitrio" filmada en 1960 llevando como estelar a este prolífico actor, interpretando a un viejo profesor pueblerino de nombre Cipriano, fue merecedora del premio Perla del Cantábrico al mejor largometraje de habla hispana del Festival de San Sebastián en su octava edición.

Transcript of SIMITRIO

Page 1: SIMITRIO

Simitrio 2014

SIMITRIO

1. Nombre de la escuelaEscuela Rural Morelos

2. Nombre del maestroCipriano, Don Cipriano

3. Personajes principalesDon Cipriano, Miguel ángel, Simitrio González.

4. ¿Cómo organiza al grupo?Don Cipriano llegaba a la escuela en un caballo, y al llegar se lo entregaba a un niño para que se lo llevara, después les daba la indicación de que se formaran y después les daba la indicación de que se formaran detrás de él de dos en dos, se metían al salón de forma ordenada y se sentaban en el lugar que les correspondía.

5. ¿Cuál es la metodología utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

1 López Pérez Isis Alejandra

Page 2: SIMITRIO

Simitrio 2014

En las clases hacía preguntas y dependiendo de la respuesta, según la explicación. Cantaban todos juntos. De tarea les dejaba hacer planas de las tablas de multiplicación. Y ya que en el salón no únicamente había un grado, los temas que presentaba el maestro eran diferentes.

6. ¿Cómo se da la relación con los niños?

Al principio, por el hecho de que al llegar a la escuela lo reciben bien parece que le tienen respeto, su recibimiento está lleno de respeto, pues todos en el pueblo lo hacen agradeciendo los años de servicio prestado a ellos. En el transcurso de la historia los niños comienzan a planear travesuras que Don Cipriano veía creativas y lo único que quería, dejando de lado la molestia que le ocasionaba, era ayudar con el mal comportamiento que se presentada.

7. Forma de disciplina en el grupo.Entrada al salón de dos en dos, pase de lista y alguna pregunta o participación para iniciar la clase.

8. ¿Para qué utiliza la vara?Con ella se guía, se ayudaba con ella para caminar por su capacidad de la vista estaba deteriorándose.

9. ¿Cómo es la relación con los padres de familia?No se ve la presencia de ellos.

10.¿Qué problemática se da entre autoridades educativas y el plantel? ¿Por qué?Un poco de tensión. Al pueblo llegó una inspectora de Educación, hizo una visita a la escuela de niñas, pero le faltaba una visita a la de Don Cipriano. Pero entraron en conflicto cuando la gente del pueblo intentó protegerlo un conociendo que el maestro iba perdiendo la vista, pero por su vocación y compromiso lo hacían.

11.Escribe tu comentario u opinión de esta película.

Es importante tener respeto por quien ha dado tanto en un lugar, en este caso un pueblo. Pero también hay que tomar en cuenta que hay un momento en que las capacidades van deteriorándose y no es posible rendir igual. Como futura docente me queda claro que siempre se debe observar al grupo y ver cuáles son las necesidades de los niños.

2 López Pérez Isis Alejandra