Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

4

Click here to load reader

Transcript of Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

Page 1: Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

comisurasC sharing branding knowledge

Simplicity

por Augusto Leiva y Teresa Honorato

La tendencia de la simplicidad no solo ha cambiado la gestión de la comunicación de las empresas en el mercado, también ha cambiado los procesos de producción y distribución de sus productos.

Sharing in paper!Colección ComisurasNº012016

Page 2: Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

2

Simplicity

No es una novedad que vivimos en un mundo sobrecargado de comunicación; todo comunica, nos trata de decir algo, nos infoxica y satura. Por eso, nuestro cerebro ha optado por una regla de defensa frente a tanto ataque comunicativo y es “la regla del descarte”. Frente a cualquier cosa que no es relevante para nosotros, nuestro cere-bro activa un sistema de defensa que hace que no le prestemos atención, aún así digan nuestro nombre completo.

Otro factor añadido a la regla del descarte es la sensación de “falta de tiempo” debido a una extrema sensación de urgencia infor-mativa que se vive actualmente, tenemos la percepción de que no nos queda tiempo para hacer muchas cosas que nos gustaría

Simplicitypor Augusto Leiva y Teresa Honorato

y ello hace que busquemos que la informa-ción que tengamos enfrente sea “simple, clara y concisa”.

Debido a la regla del descarte y a la sen-sación de ausencia de tiempo han nacido nuevos productos que tratan de dar solu-ción ante estas nuevas exigencias sociales; de ahí que el auge de las infografías que han venido reforzando todo tipo de comunica-ción institucional y de marcas. Las infogra-fías te cuentan una historia, su visualiza-ción es muy directa, posee una cronología fácil de entender y te propicia a compar-tirla. El trabajo de la infografía en realidad es un resumen gráfico o audiovisual de un contenido que es extenso de leer y que re-quiere nuestra atención:

Page 3: Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

3

Simplicity

La tendencia de la simplicidad no solo ha cambiado la gestión de la comunicación de las empresas en el mercado, también ha cambiado los procesos de producción y distribu-ción de sus productos.

Un ejemplo claro de ello son las aplicacio-nes en nuestros teléfonos móviles. Desde su aparición, las diferentes aplicaciones móviles han ido modificando su diseño con cada actualización, para hacer más fácil la interactividad con el usuraio y así optimi-zar la oferta de sus productos y servicios a través de los teléfonos móviles. Existen ejemplos sobre cómo aplicar la simplicidad que nos dan para la reflexión.

El primer ejemplo viene de Francia, con su The Freshest Fresh Orange Juice Brand. Mucho más allá del auge en comunicación y de las críticas que pudo haber tenido la marca, lo que llama la atención de la em-presa es que ha adaptado sus procesos de producción para poder cumplir con la pro-mesa de marca.

Con este ejemplo vemos que la simplicidad suele ser muy compleja ya que requiere de un trabajo previo de síntesis y de cambiar modelos y procesos para lograr el resultado ideal de sencillez. Ahora nos puede parecer sencillo adquirir zumos de naranja fresca, pero esta idea fue concebida en el 2015 y fue pionera en su propuesta de marca.

Page 4: Simplicity - Augusto Leiva y Teresa Honorato Nº 01/2016

4

Simplicity

El otro ejemplo es español. Hasta el año 2015, la familia Requena trabajaba el cam-po y vendía sus uvas, durante cuatro ge-neraciones, a terceros que eran quiénes producían vinos con sus uvas. Después de varios años siendo proveedores, la familia se animó a sacar al mercado un producto con sus uvas. Trabajando con la agencia Vibra, llegaron a un concepto de branding muy atractivo: Un vino de un solo tipo de uva (la Bobal) una sola vez al año y 100% ecológico; todo ello bajo el paraguas de la marca Bodesma. El resultado ha sido que todos los esfuerzos de producción, distri-bución y comunicación fueron por ese sen-

tido una sola vez, un solo instante y un solo momento, ha sido la salida al mercado de su primer vino Decálogo.

Estamos en una sociedad muy barroca de información en donde la inmediatez y la volatilidad requieren esfuerzos no solo en comunicación, sino también de repensar los procesos y sintetizar la información para encontrar la grandeza de lo simple en la comunicación y en la experiencia de marca. Sin duda la tendencia de lo simple y sencillez ha venido para quedarse y no solo es una cuestión estética es una forma de gestionar una marca.

Comisuras Publicitarias es un espacio de pensamiento y opiniones constructivas que hablan, difunden y debaten contenidos en la gestión de las marcas y cómo nos relacionamos con ellas a través de la comunicación.

Difundimos nuestro conocimiento sobre las marcas y su comunicación para toda la sociedad. Nos consideramos críticos constructivos sobre la gestión de las marcas y cómo estas se relacionan con las personas.

Queremos que las personas y las empresas encuentren un punto de diálogo común, que se entiendan, que no haya letra pequeña, que los empleados sean fans de sus tra-bajos, que se incrementen los accionistas socialmente responsables. Queremos que exista una buena relación entre los sueños de las personas y su realización.

www.comisuras.com

comisurasC sharing branding knowledge