Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y...

20
Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXI Junio 2018 @ Santo Domingo, R.D. José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

Transcript of Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y...

Page 1: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Simposio

Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXIJunio 2018 @ Santo Domingo, R.D.

José David MontillaDirector de TecnologíaEje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

Page 2: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 2

EDUCACIÓN ACCESOPRODUCTIVIDAD

Y EMPLEO

GOBIERNO DIGITAL, ABIERTO Y

TRANSPARENTE

CIBERSEGURIDAD

INCLUSIÓN SOCIAL

República Digital

Nuestro país ha apostado por el más ambicioso programa digital de su historia. En septiembre de 2016, mediante el decreto 258-16, el Presidente Danilo Medina ha dado origen al Programa República Digital, como política transversal y prioritaria de su gestión de gobierno.

Esta estrategia transversal, pautada para ejecutarse en los próximos 4 años, consta de varios ejes fundamentales: Educación, Acceso, Productividad y Empleo, y Gobierno Digital, Abierto y Transparente, considerando de manera transversal la inclusión social y la ciberseguridad.

Page 3: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Educación – República Digital

Ciberseguridad - RD 3

Objetivo:

Este eje busca esquematizar, implementar y promover estrategias inclusivas que integren las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el sistema educativo dominicano.

Proyectos:

1. Formación en multimedia, software y redes, medios digitales y herramientas TIC

2. Formación y capacitación de capital humano en desarrollo de software.

3. Internet sano (navegando seguro).

4. Plan de Alfabetización Digital.

5. Una computadora para estudiantes y maestros de educación superior.

6. Portal web dominicano de información científica, tecnológica y humanística.

7. Desarrollo de la competencia científica y tecnológica.

8. Proyecto de carnetización de estudiantes.

9. Un estudiante, una computadora; un maestro, una computadora.

Page 4: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Acceso – República Digital

Ciberseguridad - RD 4

Objetivo:

El objetivo de este eje es diseñar, implementar y promover el despliegue de infraestructura, a nivel nacional, que garantice el acceso universal a las tecnologías de la información y comunicación, especialmente a banda ancha, a fin de reducir la brecha digital, mejorar los procesos productivos, educativos, gubernamentales y los servicios a los ciudadanos.

Proyectos:

1. Ampliación y remozamiento de los centros tecnológicos comunitarios.

2. Ampliación de los servicios de loscompumetros.

3. Red Nacional de Fibra Óptica.

4. Banda Ancha para Todos (Redes Wi-Fi de Acceso).

Page 5: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Productividad y Empleo – República Digital

Ciberseguridad - RD 5

Objetivo:

Insertar y desarrollar a las MIPYMES de la República Dominicana en la Economía Digital.

Proyectos:

1. Progresa en TIC.

2. APPTIVA-T.

3. Creación de la Red Universitaria de Emprendimiento y Promoción de la Innovación.

4. Simplifícate.

5. Fondo TIC.

6. MiPymes Digitales.

7. Plataforma de Comercio Electrónico.

8. Programa Nacional de Desarrollo de la Industria del Software y Servicios TIC.

Page 6: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Gobierno Abierto, Digital y Transparente – República Digital

Ciberseguridad - RD 6

Objetivo:

Facilitar la entrega y prestación de los servicios al ciudadano, a partir del rediseño y la simplificación de los trámites.

Incrementar y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública.

Proyectos:

1. Municipios Conectados.

2. Servicios Públicos en línea.

3. Puesta en Operación del Data Center del Estado Dominicano.

4. Estandarización TIC y Gobierno Abierto.

5. Ampliación de los Puntos Gob.

Page 7: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Inclusión Social – República Digital

Ciberseguridad - RD 7

Objetivo:

Contribuir en la reducción de la brecha digital y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Además de asegurar el enfoque de inclusión en cada uno de los proyectos que componen el Programa República Digital.

Page 8: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad – República Digital

Ciberseguridad - RD 8

Objetivo:

El eje de ciberseguridad tiene como finalidad garantizar que la ciudadanía haga un uso seguro y confiable de los sistemas de las tecnologías de la información y la comunicación a través del fortalecimiento de las capacidades nacionales de prevención, detección y respuesta a las ciber amenazas.

Page 9: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Eje Transversal - Ciberseguridad

Ciberseguridad - RD 9

Page 10: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 10

Marco Legal - Estratégico Seguridad Cibernética

EstrategiaNacional de Desarrollo

RepúblicaDigital

EstrategiaNacional de Seguridad

Cibernética

Directiva Seguridad y

Defensa

Decreto 230-18:

Establece la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, para fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección y respuesta a los ataques cibernéticos al Estado, a los ciudadanos y a los sectores productivos.

Además, el decreto crea el Centro Nacional de Ciberseguridad para ejecutar, desarrollar, actualizar y evaluar dicha estrategia.

Page 11: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 11

Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021

Marco Legal y Fortalecimiento

Institucional

Protección de Infraestructuras

Críticas Nacionales e Infraestructuras

TI del Estado

Educación y Cultura Nacional

de Ciberseguridad

Alianzas Nacionales e

Internacionales

Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021

República Dominicana

MISIÓN: Establecer los mecanismos adecuados de ciberseguridad que protejan al Estado, sus habitantes y en general, del desarrollo y la seguridad nacional.

VISIÓN: Al 2021 la República Dominicana cuenta con un ciberespacio más seguro, en el que están implementadas las medidas necesarias para el desarrollo confiable de las actividades productivas y lúdicas de toda la población, de conformidad con la Constitucióny de más leyes del ordenamiento jurídico dominicano.

Pilar 1 Pilar 2 Pilar 3 Pilar 4

Page 12: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 12

Pilar 1: Marco Legal y Fortalecimiento Institucional

Fortalecer el marco jurídico que facilite un ciberespacio seguro en República Dominicana.1

Fortalecer el marco legal que incide en los temas relacionados con la ciberseguridad, y las capacidades de las unidades especializadas y competentes para prevenir, investigar y decidir sobre crímenes y delitos de alta tecnología.O

bje

tivo

G

en

era

l

Fortalecer la capacidad de los órganos de investigación de Delitos Cibernéticos del Estado para recolectar y procesar adecuadamente la evidencia electrónica.2

Aumentar y fortalecer la capacidad del Ministerio Público y sus organismos auxiliares para perseguir, y del Poder Judicial para decidir sobre delitos cibernéticos de manera adecuada y justa. 3

Page 13: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 13

Pilar 2: Protección de Infraestructuras Críticas Nacionales & TI del Estado

Identificar las infraestructuras críticas nacionales y de las infraestructuras TI relevantes del Estado y efectuar un análisis de riesgo.1

Asegurar el continuo funcionamiento y la protección de la información almacenada en las infraestructuras críticas nacionales e infraestructuras TI relevantes del Estado.

Ob

jeti

vo

Ge

ne

ral

Elaborar e implementar un plan de robustecimiento de la seguridad de las infraestructuras críticas nacionales y de las infraestructuras TI relevantes del Estado, así como de los servicios colaterales que las soportan, frente a las amenazas cibernéticas.

2

Mejorar la coordinación intersectorial e interinstitucional para la protección de los sistemas de información y las infraestructuras críticas nacionales y de las infraestructuras TI relevantes del Estado y del sector privado.3

Elaborar un Plan de respuesta ante incidentes cibernéticos en las infraestructuras críticas nacionales y en las infraestructuras TI relevantes del Estado y del sector privado.4

Page 14: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 14

Pilar 3: Educación y Cultura Nacional de Ciberseguridad

Incorporar el manejo de los conceptos fundamentales de la seguridad de la información en las escuelas públicas y privadas.1

Fomentar la inclusión de la formación en ciberseguridad en todos los niveles del sistema educativo e impulsar una cultura nacional de ciberseguridad.

Ob

jeti

vo

Ge

ne

ral

Aumentar la disponibilidad de programas educativos de grado y post-grado en seguridad de la información.2

Mejorar las capacidades técnicas y procesales de ciberseguridad en las entidades del gobierno y del sector privado que operan infraestructuras críticas nacionales e infraestructuras TI.3

Sensibilizar la sociedad civil y política en los temas de ciberseguridad y el uso responsable de las tecnologías de la información. 4

Page 15: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 15

Pilar 4: Alianza Público-Privada-Sociedad Civil y Cooperación Internacional

Fomentar mecanismos de cooperación nacional entre los sectores público y privado, así como con la sociedad civil.1

Establecer alianzas nacionales e internacionales entre los sectores público y privado, así como con la sociedad civil y organismos e instituciones internacionales.

Ob

jeti

vo

Ge

ne

ral

Fomentar la relación con organismos e instituciones internacionales para facilitar la cooperación transfronteriza y crear más confianza en el área de respuesta a incidentes regionales y en la colaboración y el intercambio de información internacional.

2

Page 16: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 16

Plan de Acción y Revisión

90 días para establecer el Plan de Acción:

Definir definirán las actividades prioritarias, los plazos, el presupuesto y las instituciones responsables de la implementación de cada una de las acciones.

Identificar y acordar los indicadores clave para asegurar que la Estrategia esté cumpliendo con sus metas y objetivos.

Definir el marco de evaluación para fines de seguimiento y mejora continua.

18 meses para revisar su implementación:

Identificar lecciones aprendidas, suministrar recomendaciones en cuanto a si existe o no la necesidad de modificar los objetivos, e identificar el grado de cumplimiento de los indicadores clave definidos en el marco de evaluación.

Las revisiones subsiguientes serán definidas en el Plan Estratégico y Operativo Anual del Centro Nacional de Ciberseguridad.

Page 17: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 17

Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)

Ministerio de la Presidencia

Ministerio de Defensa

Ministerio de Interior y Policía

Procuraduría General de la República

Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)

Dirección Ejecutiva

Consejo Directivo

Policía Nacional

Departamento Nacional de Investigaciones

Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones

Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación

Equipo de Respuesta a Incidentes de Cibernéticos (CSIRT-RD)

Equipo de Coordinación de Estrategias de Seguridad Cibernética (ECEC)

Page 18: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Ciberseguridad - RD 18

Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)

Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)

Objeto:

La elaboración, desarrollo, actualización y evaluación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, la formulación de políticas derivadas de dicha estrategia y la definición de las iniciativas, programas y proyectos que lleven a la realización exitosa de la misma, así como la prevención, detección y gestión de incidentes generados en los sistemas de información del gobierno y en las infraestructuras críticas nacionales.

Estrategias Complementarias

Se instruye a los organismos competentes a que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la emisión del decreto presenten las políticas y planes de acción necesarios en materia de Ciberdelincuencia, Ciberterrorismo, Ciberdefensa, Ciberguerra y Criptografía.

Page 19: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Estrategia Nacional de Ciberseguridad – República Dominicana

Hacia una verdadera Revolución Digital

Ciberseguridad - RD 19

Política transversal y prioritaria de la agenda de gobierno

EDUCACIÓN ACCESOPRODUCTIVIDAD

Y EMPLEO

GOBIERNO

DIGITAL, ABIERTO Y

TRANSPARENTE

CIBERSEGURIDAD

INCLUSIÓN SOCIAL

Page 20: Simposio Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y ...insude.mil.do/web/wp-content/uploads/2018/06/20180624-MONTILL… · 2. APPTIVA-T. 3. Creación de la Red Universitaria de

Simposio

Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad y Defensa en el Siglo XXIJunio 2018 @ Santo Domingo, R.D.

José David MontillaDirector de TecnologíaEje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia