SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016

3

Click here to load reader

Transcript of SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016

Page 1: SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016

SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016

Prof. Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza 1

INDICACIONES

1. Lee cada pregunta con mucha atención.2. Luego, marca con un aspa (X) la respuesta correcta.3. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.

Lee este cuento.

Un tigre y un mono estaban conversando a la orilla de

un lago. De pronto, de un árbol cayó una manzana. El

mono y el tigre, que eran poco amables, empezaron a

pelearse.

El tigre decía que la manzana era suya. El mono gritaba

que le pertenecía a él. En medio de la discusión salió de

la maleza un zorro muy astuto, aprovechó la situación y

disimuladamente se llevó la manzana.

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

¿Qué pasó después de que cayera la manzana del árbol?

El zorro aprovecha la discusión y se lleva la manzana.

El tigre y el mono conversan a la orilla de un lago.

El mono y el tigre se pelean por quedarse con la manzana.

Según el cuento, ¿Qué significa que el zorro era muy "astuto"?

Que era muy inquieto.

Que era muy listo.

Que era muy tonto.

Según el cuento, ¿cómo era el mono?

Era poco amable.

Era astuto.

Era inteligente.

¿De qué trata principalmente este cuento?

De un tigre y un mono que se peleaban por una manzana.

De un tigre que discutía con un mono.

De un zorro muy astuto.

¿Cuál es la enseñanza más importante de este cuento?

Que debemos ser amables.

Que debemos solucionar los problemas tomando acuerdos.

Que debemos aprovecharnos cuando otros se pelean.

Page 2: SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016

COMPRENSIÓN LECTORA

2 1° Grado de Primaria

Lee con atención la receta:

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

Según el texto, ¿Qué debes hacer antes de ensartar la fruta picada en cada

brocheta?

Cortar la papaya y la piña en cuadraditos.

Cortar los plátanos, las fresas y el kiwi.

Colocar las brochetas en un plato y echarles miel.

¿Para cuántas personas se ha hecho esta receta?

Para 2 personas.

Para 6 personas.

Para 5 personas.

El texto que leíste se escribió para:

Pedirnos que preparemos una comida.

Invitarnos a preparar una comida.

Enseñarnos a preparar una comida.

Continúa

Page 3: SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016

SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016

Prof. Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza 3

Lee con atención el siguiente texto:

La vicuña es un lindo animal. Tiene el cuello

largo y los ojos grandes. Su cuerpo está

cubierto de pelo muy fino. Se alimenta de

ichu, que es un pasto amarillo y alto.

La vicuña vive en la Sierra de nuestro país. Los

antiguos peruanos usaban su pelo para hacer

hermosos vestidos. Esta costumbre se

mantiene hasta nuestros días.

Hoy en día puedes encontrar vicuñas en las

alturas, donde viven protegidas.

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta:

¿Dónde vive la vicuña?

En todo el Perú.

En la sierra del Perú.

En la selva de nuestro país.

Según el texto, ¿qué es el ichu?

Es un pasto amarillo y alto.

Es un pasto muy fino.

Es el alimento de los antiguos peruanos.

¿De qué trata principalmente el texto que leíste?

Trata de dónde viven las vicuñas.

Trata de cómo se alimentan las vicuñas.

Trata de cómo son las vicuñas.

Continúa

Se elaboran Simulacros ECE de 1° a 6° grado deprimaria, para Instituciones Educativas públicas.

Matemática y Comprensión LectoraR.P.M 958432589

Prof. Walter Oswaldo Coaguila MayanazaC.E.I.P ÉLITE INTERNACIONAL