Simulacro, subjetividad y biopolítica vs Show de Truman

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOC. INFANTIL DOCENTE: Alexandra Martínez POR: Jeniffer Morales COD: 20122187073 SIMULACRO, SUBJETIVIDAD Y BIOPOLÍTICA VS SHOW DE TRUMAN Nuestra sociedad está constituida desde el comienzo por la industrialización, en la que sus principales ejes son: la producción, el consumo, los organismos de control, la disciplina y el placer ya que fue con la llegada de la industria que se crea un nuevo sistema social en donde se produce la subordinación de clases, es decir, se forman los trabajadores y los productores donde cada individuo va adoptando e interiorizando las relaciones de poder en la que algunos pocos son los que deciden y los demás se someten a esta relación; esto lo podemos ver cuando los campesinos dejaron de ser productores para convertirse en consumidores y los nuevos “productores” fueron los que determinaron el horario, salario, tipos de trabajadores que se requerían. Frente a esto se encuentran los mecanismos de control sinópticos en donde se lleva a adquirir inconscientemente unas determinadas formas de comportamiento, costumbres e ideologías con relación al tipo de personas que se requieren y se necesitan para una sociedad de consumidores. Por otra parte se

Transcript of Simulacro, subjetividad y biopolítica vs Show de Truman

Page 1: Simulacro, subjetividad y biopolítica vs Show de Truman

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASFACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTILJUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOC. INFANTIL

DOCENTE: Alexandra MartínezPOR: Jeniffer Morales

COD: 20122187073

SIMULACRO, SUBJETIVIDAD Y BIOPOLÍTICA VS SHOW DE TRUMAN

Nuestra sociedad está constituida desde el comienzo por la industrialización, en la que sus principales ejes son: la producción, el consumo, los organismos de control, la disciplina y el placer ya que fue con la llegada de la industria que se crea un nuevo sistema social en donde se produce la subordinación de clases, es decir, se forman los trabajadores y los productores donde cada individuo va adoptando e interiorizando las relaciones de poder en la que algunos pocos son los que deciden y los demás se someten a esta relación; esto lo podemos ver cuando los campesinos dejaron de ser productores para convertirse en consumidores y los nuevos “productores” fueron los que determinaron el horario, salario, tipos de trabajadores que se requerían. 

Frente a esto  se encuentran los mecanismos de control sinópticos en donde se lleva a adquirir inconscientemente  unas determinadas formas de comportamiento, costumbres e ideologías con relación al tipo de personas que se requieren y se necesitan para una sociedad de consumidores. Por otra parte se encuentran los mecanismos de vigilancia panóptico que son los dispositivos propios de la sociedad disciplinaria, es optado por una sociedad industrial donde unos pocos vigilan a muchos; esta población aprende el control de sí misma e internaliza las relaciones de poder, logrando de esta manera aprender a disciplinar su propio cuerpo y forma de vida hasta el punto de que sus propios deseos son causa de su propia disciplina.

Los organismos que generan estos mecanismos de vigilancia (panóptico) son las instituciones sociales como: la familia, la

Page 2: Simulacro, subjetividad y biopolítica vs Show de Truman

escuela, el gobierno, las tecnologías de la comunicación y de la información, esta última hoy en día a tomado gran importancia para la educación de la subjetividad de los individuos, en cambio el mecanismo de control (sinóptico) son todos los reality shows donde el principal fin es el consumo, logrando influir en lo “que debe ser importante y lo que no es en una sociedad”.

Con respecto a la película el show de Truman se puede observar claramente el mecanismo de control desde varios puntos de vista, por un lado la vida del protagonista desde que nace es controlada por el productor para generar una vida llena de consumidores gracias a toda la publicidad mostrada desde el programa, a su vez, va logrando desde la ingenuidad que él “viva” cortas pero intensas experiencias de placer; generando para los televidentes ciertas normas de comportamiento y de esta manera deducir que es lo que puede ser aceptado y que no en una sociedad.

Este show de Truman termina convirtiéndose en el centro de atención de muchas comunidades que observan la vida de este personaje, constituyendo un modelo “ideal” en la realidad generando de esta manera comportamientos y normas sociales a seguir.Estos medios de educación de masas han sido sin duda de gran impacto en la subjetivación de lo individual y lo colectivo en nuestro contexto histórico, cultural y social.

En la actualidad hay maneras de someter a los demás, de una forma más sutil y al mismo tiempo efectiva, creando de esta manera una noción de realidad ideal, en la cual nos lleva a

Page 3: Simulacro, subjetividad y biopolítica vs Show de Truman

interiorizar: ideas, formas de actuar y pensar, que terminan obedeciendo sin duda alguna a los intereses de quienes buscan tener el control.

En una sociedad del consumo, de la construcción de lo privado y de la identidad como la divulgación del mismo en lo público, como reproducción de conductas de aquellos que consideramos socialmente aceptados, es difícil pensar que podemos crear una personalidad propia, formada a través de gustos, sentimientos y tendencias libremente escogidas, la vida se ha vuelto la principal mercancía y el principal método de dominación. Nos encontramos atados a relaciones de poder que ponen el placer como punto de partida y la cual nos recorre durante todo el camino a lo largo de la vida en una sociedad occidental y comunista. ¿Qué es verdad? ¿Qué es realidad? ¿Qué es ficción?